Hola a todos,
'dpkg --list' da un listado de todos los paquetes disponibles,
pero el tamaño de la columna dedicada a los nombres de los paquetes es
fijo, por lo que los nombres largos, como multi-gnome-terminal,
quedan cortados.
En el manual de dpkg se dice que mediante
Si teneis problemas con edonkey, nada mejor que pasarse
a mldonkey, que es un cliente para la misma red, pero silibre :)
Está en www.freesoftware.fsf.org/mldonkey/
Se puede controlar con un GUI, telnet o un navegador.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with
MySQL, los detalles los tienes en la
documentación, y si hay algún problema, aquí nos tienes en la lista.
> Gracias
> Fidel
> --- Federico Montesino Pouzols <[EMAIL PROTECTED]>
> escribió: > On Thu, May 09, 2002 at 03:01:44PM -0500,
> fidel za
> > wrote:
> &g
On Wed, May 01, 2002 at 10:23:01PM +0200, Enric wrote:
> Hola!!
>
> Ah!! y me ha parecido ver cuando arranca en las lineas que se van
> tan rapidamente que el COM3 tiene como irq el 4 y no el 5 que es
> el que esta asignado en la placa.
Puedes ver esas líneas escribiendo `dmesg' en la
On Sun, Apr 21, 2002 at 09:47:24AM -0700, juanka amez wrote:
> Mi pregunta es cómo puedo montar el interfaz de correo
> electrónico imp en potato.
> Ya lo he intentado varias veces, pero no logro
> conseguir nunca verlo. Quisiera si es posible una
> descripción detallada de los pasos que debo segui
On Sat, Apr 13, 2002 at 10:40:46AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
> Después del gusto que me dió poder usar hpijs con mi HP Deskjet
> 640c,ahora resulta que ya no puedo imprimir nada desde Linux, pues se
> niega a reconocer la impresora :-(
>
> lpq justo al prender la máquina dice:
> ..
> Status: I
On Sun, Mar 31, 2002 at 02:57:21PM -0300, Dario Jolodovsky wrote:
> Hola a todos hace unos dias reinstale mi Debian potato y al actualizarla a
> Woody me da el siguiente error al querer iniciar las X
> Fatal server error:
> could not open default font 'fixed'
> y no me deja entrar a las X.
> Reinst
On Fri, Mar 15, 2002 at 09:55:53AM -0300, Walter G Osoria wrote:
> saludos a todos, tenía asp ya que el servidor web era un nt y
> andaba con iis con consultas a una db Oracle, bien me toca pasar
> todo para un servidor Linux con Apache y cuando me hagan algunas
> peticiones se tiene que mirar la d
On Thu, Mar 07, 2002 at 10:31:51PM -0300, matt_moreno wrote:
> Desde hace algún tiempo me he dedicado a programar en C++
> y por fin, luego de dos años de solitario estudio, mi esfuerzo
> ha dado fruto.
> Me llena de orgullo el haber construido algo simple, pero útil,
> y deseo fervientemente colab
On Mon, Mar 04, 2002 at 08:41:39PM +0100, Francisco M. Marzoa Alonso wrote:
> Hola,
>
> Quería matizar que la GPL y la LGPL *son licencias DISTINTAS*, ya que veo que
> se usan ambos nombres de manera arbitraria; contra la LGPL se puede enlazar
> software comercial sin problemas, de hecho se hizo
On Thu, Feb 28, 2002 at 11:40:04AM +0100, Ignacio García Fernández wrote:
> Perdonad el semi-OT, pero tenemos una duda sobre licencias en el curro y
> creo que este es buen sitio para preguntarlo.
>
> Vamos a utilizar una librería que es LGPL. Estamos leyendo los términos en
> www.fsf.org pero no
On Sat, Feb 23, 2002 at 11:45:37PM -0600, Dr. Aldo Medina wrote:
> Yo te sugeriría cambiar de Kernel. Con una Realtek8139-compatible y
> cierto kernel (no recuerdo cual) mi máquina de trababa al pasar archivos
> de más de 100Mb de una máquina a la otra. Alguien me dijo que ciertos
> kernels tenían
On Tue, Feb 26, 2002 at 06:42:52PM +0100, Armando Paz wrote:
> Uno de los últimos recursos que nos queda por explotar es el NetScape 6.2
> que hemos visto que está disponible para linux, pero no somos capaces de
> instalarlo con el instalador que suministra netscape.
>
> La pregunta: ¿Hay alguna l
On Wed, Feb 20, 2002 at 06:12:11PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> >
> > ¿Alguien conoce alguna forma de meter ficheros grandes (ya comprimidos)
> > en disquetes en Linux?. Vamos algo como el arj -v1440 (o algo así) en
> > DOS
>
> lo puedes hacer con tar (la opción es -M) o a lo bruto, con cut.
On Tue, Feb 05, 2002 at 08:34:39AM -0300, Héctor A. Rompato Carricart wrote:
> ¿Alguien sabe cómo configurar locale para woody?, conpotato bastaba con
> poner en profile LC_LANG=es pero con woody eso no funciona.
dpkg-reconfigure locales
On Sat, Feb 02, 2002 at 06:37:49AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > necesario hacerlo en TCL (que al menos para mí es un tormento), tambien
> > se puede con perl (¿perl/tk?), python (¿tkinter?), guile, ...
> >
>
> Nas.
>
> No se os olvide , GTK+ está portada a Windows también.
>
On Wed, Jan 30, 2002 at 03:03:12PM +0100, Ignacio García Fernández wrote:
> Alguien sabe si emacs se puede utilizar para jugar al ajedrez. Como el
> xboard pero texto, vamos. Sería la leche, no?
>
Sí, lo es.
> O algún interfaz modo texto, para jugar sin X con servidores como fics.
>
On Sat, Jan 26, 2002 at 01:33:28AM +0100, Pedro Gimeno Fuertes wrote:
> Hola,
>
> > los TFT son mejores para la vista?
>
> A priori sí, otra cosa es q se vean con la misma calidad que un CRT
>
> > tengo entendido que para la vista lo imporatnte es el refresco, un TFT
> > como va?
>
> Va distin
On Fri, Jan 25, 2002 at 08:25:17PM +0100, 31 wrote:
> Perdón por el off topic, pero considerando que las horas delante de mi Debian
> son bastantes suelto esta pregunta en esta lista. Tengo a
> remojo 350 euros para un monitor. Y no quiero tamaño, ni garantia, ni
> ofertas, solo quiero el monito
On Fri, Jan 25, 2002 at 02:52:24PM +0100, Javier Juez Santamaría wrote:
>
> Hola a todos.
>
> Se me ha planteado la instalación de Linux (pondré debian si
> puedo) en un 486 DX66 con 4Mb. de RAM. Me gustaría saber si esas 4Mb. son
> un obstáculo insalvable o hay alguien que haya conse
On Fri, Jan 18, 2002 at 08:24:31AM +, felipe fernandez wrote:
> Tengo que instalar en un hundyx portatil con pantalla lcd touchscreen de
> microtouch la potato. Lo hace correctamente excepto las X que no logro
> configurarlas. Tiene una placa de video SiS630S aparentemente soportada
> por xf
On Thu, Jan 17, 2002 at 03:29:16PM -0300, Matías wrote:
> Si queres algo simple, podes usar LyX que te permite cambiar
> varias cosas e incrustar latex de una forma muy facil.
>
El TeXMACS, que está en testing y unstable, también es un
editor WYSIWYG plenamente compatible con LaTeX
On Thu, Jan 17, 2002 at 02:03:16AM +, Baltasar Perez wrote:
> Hola [EMAIL PROTECTED],
>
> resulta que dentro de poco empezare a escribir algo de mi proyecto
> de fin de carrera que estoy haciendo. Antes de empezar a escribir
> estoy mirando las opciones: latex, abiword, sgml, staroffice,
On Sun, Dec 16, 2001 at 06:21:36PM -0300, Matías wrote:
> > ¿Estás seguro de que es el mismo? ¿No serán varios?
> >
> >
> Hoy parece haber uno nuevo (16/Dic/2001), pero estoy casi seguro que era
> el mismo porque me logiaba con samba (smbclient -L ip_del_tarado) y me
> daba siempre el mismo
On Sun, Dec 16, 2001 at 05:43:55PM -0300, Matías wrote:
> Hola:
> Mi pregunta es algo simple, pero no pude encontrar una respuesta
> por ningún lado.
> Tengo una página de internet (en mi propio servidor), y un
> brasilenio me esta rompiendo la paciencia (y creando logs de 20 megas),
>
On Sun, Dec 16, 2001 at 12:37:31PM +0100, Antonio Sánchez Cañero wrote:
> Hola Compañeros:
>
> HP con está distribución y me falta un detalle. No se que visor de DVD
> tengo que utilizar con Debian, no se los reproductores que existen y
> dónde conseguirlos.
El VideoLAN (www.videolan.org)
On Thu, Sep 06, 2001 at 10:37:47AM +, JM A M wrote:
> Perdón por los dedazos.
>
> ¿Tenemos en Linux un programa que dándole una palabra en inglés
> nos dé las posibles equivalencias en castellano y viceversa?
> Vamos, un diccionario español inglés, inglés español.
El i2e
>
> Josemá
On Wed, Aug 29, 2001 at 04:37:07PM +0200, Diego Martínez Castañeda wrote:
> hola a todos...
Hola
> tengo un par de adsls y van a instalarme una más y necesitaba
> asignar o dividir el ancho de banda entre los distintos
> departamentos. Hace algún tiempo (seis o siete meses), estuve
> ojea
28 matches
Mail list logo