la
comunidad, sus inicios con sus continuos cambios de nombre no creo que
le beneficiaran.
¿Acaso no hay bastantes nombres en el mundo para tener que repetir?
Suerte con el proyecto.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://l
e se diga, cada poco tiempo aparecen mensajes de este palo. No
importa las veces que se explique que el comportamiento de esta lista es
ejemplar, y que las carencias que se perciben no son carencias de la
lista, sino del cliente de correo que se utiliza o de costumbres mal
adquiridas de otras list
AleXerTecH wrote:
>Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?
>
>
Pues precisamente una mayor integración con tu entorno, es lo que estás
buscando. Nunca he usado kde salvo para pruebas, pero si me decidiera a
usarlo, como navegador konqueror.
--
faro arroba escomposli
qepd.blogspot.com wrote:
>
> No veo la razon para instalar debian. Basta con que tenga LINUX!
>
Por supuesto que no, pero en ese caso la pregunta es Off topic aquí.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux
a de gnome para copiar cd conocen,
> Gracias
El mejor "tostador" para gnome es graveman. Eso de kcd no me suena ¿no
querrás decir k3b? Ese es el programa más conocido para copiar cds bajo
kde.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://liberto
mo te digo la wireless en modo monitor, muy útil si quieres
usar kismet.
Mis 2c.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
>
>
Tienes que correr una aplicación que viene con e17, creo que se llama
e17menu o algo así, ahora no lo puedo ver. Investiga un poco, es posible
que no lo tengas compilado. Yo me bajé los paquetes ya compilados y
venía como paquete aparte.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://
bashrc, donde dice
# To enable the settings / commands in this file for login shells as well,
# this file has to be sourced in /etc/profile.
Es decir yo haría esos cambios ahí y cargaría/leería los mismos desde
/etc/profile
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.esco
doze tienen que
instalarse un cliente como netmeeting.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
inux" salen montones de resultados. En concreto parece que la
tarjeta del portatil es una intel perfectamente soportada por x.org.
Edita /etc/modules y añade los módulos:
agpgart
intel-agp
i915
Puedes reconfigurar el entorno gráfico con: $ dpkg-re
el
juego de caracteres que deba ser utilizado por el cliente. Algo como:
Como ves, no es un problema de apache, sino de tu código html.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debi
Utiliza mp3splt, creo que no hay paquete debian, pero intentalo antes de
buscar por google.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description:
rsync
para eso que dices. Cada uno tenemos nuestras manías.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
..como seria
el proceso de actualizacion
Off-topic
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital
Felipe Törnvall N. wrote:
el caso de ambos analiza tanto trafico interno de la red como externo ?
ntop creo que es lo que buscas aunque no conozco el producto que
mencionas. nagios está más pensado para monitorizar servicios de red que
no se si es lo que quieres.
--
faro arroba
.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
.
Así:
$ gksu synaptic
Que es mas seguro, apt o synaptic¿?
Estabilidad¿?
Son lo mismo, synaptic es una capa gráfica sobre apt.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux
Leonardo F. Bauchwitz wrote:
apt-cache search dhis
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
tual poner xv que es eficiente y rápido, pero el
driver de tu targeta de video tiene que soportarlo. En fin, que cada uno
es un mundo y debes hacer pruebas.
* Si eso no funciona, asegúrate de que los codecs están en el directorio
en que los busca xine. Esto está en la pestaña "decoders".
ese, que los errores no se corrigen inmediatamente.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
, me resulta
incómodo escribir en la lista, pero tengo claro que la culpa es de mi
cliente, no de la lista.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
Jaime Navarrete F. wrote:
Hola a todos:
Haciendo un apt-get dist-upgrade en mi Debian Sid reporta un error en la
configuración de base-config:
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=323897
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http
pero me ha sido imposible insertar videos que no sean
mpeg2. Uso la versión de sid. Mi experiencia la cuento en
http://antares.escomposlinux.org/?p=189
Si tienes alguna sugerencia/duda podemos comentarlo. Empiezo yo, ¿Qué
versión de qdvdauthor usas?
--
faro arroba escomposlinux punt
ón cada vez
Ya aparte, me suena que había herramientas más sofisticadas para backup
que puedes mirar, como afio, aunque reconozco que sigo usando rsync por
pereza.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinu
de otra manera, en sarge siempre estará la misma versión de
firefox, pero parcheada para ser segura.
>¿Se pueden obtener mediante apt sin tener que usar repositorios de sid?
>
>
Posiblemente, o instalar el binario directamente, pero no se si te
compensa. Los que tenemos versionitis solemos uti
s.wikipedia.org/wiki/Scalable_Vector_Graphics.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
on, y menos para conectarse a
mysql.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
s con el acpi y es lo que te está dando por saco? ¿Por qué
deduces que es por la t. gráfica?
Prueba a poner nolacpi en las opciones del kernel, y si no funciona
prueba con noacpi.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libert
El mar, 19-07-2005 a las 18:22 +0200, Manolo Díaz escribió:
> Faro wrote:
> > El jue, 14-07-2005 a las 23:33 -0300, Mario Nicolas Brandoni escribió:
> > dvdshrink + wine + linux es una solución "libre" y que funciona, aunque
> > comprendo que pueda no gustar.
>
r si encontras
> algo que funcione y sea libre mandame un mail!
dvdshrink + wine + linux es una solución "libre" y que funciona, aunque
comprendo que pueda no gustar.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libe
opciones de la herramienta que
tengo seleccionada, pero en la misma ventana. Me parece una interfaz
genial. Te recomiendo que trastees un poco con las opciones de "añadir
solapa" hasta que lo dejes a tu gusto. Muchas veces es sólo arrastrar y
soltar.
Espero haber sido de ayuda.
--
faro a
s. ;-)
No hace falta saber manejar gimp. Usa, en el menú "Exts", Script-Fu, y
Logos. Prácticamente queda todo hecho cambiando 4 parámetros y por
supuesto, el texto. Los resultados serán mucho más espectaculares que
con el programilla ese de MS.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http:/
El mié, 06-07-2005 a las 09:18 -0400, AleXerTecH escribió:
>
> GANAMOS!!! JAJAJAJAJAAJAJ!
La batalla, pero no la guerra. :-(
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - U
ernel ya compilado :-P
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part
siones que no he probado, me parece una tontería teniendo
software alternativo tan bueno como evince o kpdf. Algunos parecen
obsesionados en ponerse cadenas.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debi
que no caben en menos. Si es que ... BTW,
tengo entendido que son 14, pero eso es lo de menos, porque no normal es
instalar los paquetes que necesites por red.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.o
o del
> Firefox?
Tengo entendido (no lo uso) que firefox descomprime los gzip al
bajarlos. probablemente lo que te queda es sólo el tar (por eso añadirá
la extensión). Prueba.
En cualquier caso, utiliza "file" para saber el tipo de archivo que
tienes.
--
faro arroba escomposlinux p
miraría
postfix.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part
igo. Estoy pensando en
> xmail, ¿como lo veis? ¿alguien sugiere algún otro?
No se me ocurre ninguna razón por la que has decidido no utilizar exim
que es el que seguramente ya tengas instalado por defecto y el que creo
que es más idóneo.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antar
e puede mandar su config?
Aquí en el curro curiosamente tengo una igual pero en un monitor de
1024x768 así que no puedo hacer pruebas. Sigue intentándolo y si no
puedes me mandas un mensaje y te paso mi configuración del portátil.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux
n puerto arbitrario, y
a partir de ahí ya puede hacer lo que quiera (como borrar el /var).
Quizá un cortafuegos con todo cerrado por defecto te hubiera salvado.
El ataque no tiene mayor complicación, tiene la pinta de ser un
script-kiddy (o como se escriba) no un cracker.
Suerte para la próx
puede estar mas o menos
confiado esos 15 días.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part
idiota, y se cree que su código es tan
bueno, que lo "protege" de esa forma para que "no puedan copiarlo". Hay
programas que lo hacen. He encontrado gente que llamaba a ese resultado
"pagina encriptada" ;-).
--
faro arroba escomposlinux punto or
El vie, 27-05-2005 a las 04:59 -0400, Jose Fco Perez Castillo escribió:
> Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge
Entonces, ¿Cuál es la razón para no querer usar apt-get dist-upgrade?
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
h
no cubre todas las posibilidades que pueden
plantearse, y pueden quedarse cortas. Usa ACL únicamente si ves que son
necesarias o que pudieran serlo en el futuro, en caso contrario es
complicarse la vida innecesariamente.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux
necesitas vnc ni todo ese
tinglado que estás montando. Un ssh te vale de sobra para lanzar
amule en una máquina remota. Te sobra hasta el xfce.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian
El vie, 15-04-2005 a las 17:27 +0200, lista escribió:
>
> Ahora pregunto porque por cookie, no funciona?¿
Hay un bug en el paquete phpmyadmin (al menos en debian). La solución
más limpia hubiera sido borrar la cookie de tu navegador y volver a
intentarlo.
--
faro arroba escomposlinux
t;codificación automática".
A partir de ahí el truco es instalar tipografías que incluyan los
alfabetos que te interesen. Fuentes para chino, arabe, etc. Lógicamente
si no tienes instaladas las fuentes no podrán representarse por muy bien
que estén configurados los locales.
--
faro arroba esco
as, no es comparable a kdevelop, así no
me extraña que lo consideres "menos avanzado".
Herramientas comparables más orientadas a gnome pueden ser anjuta o
monodevelop (entre otras).
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.esc
buntu es... "sólo para suicidas".
> > ^^^
>
> en que te basas para decir esto???
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part
s para tres
interfaces, verás como lo haces en un pis-pas sin tener que saber nada
sobre la farragosa configuración de iptables.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linu
a que tendrá cada uno en su home. Yo lo veo
perfecto.
> Aquí hay algún fallo de diseño por alguna parte... o tal vez alguna opción
> más
> elegante en el propio Gnome o ThunderBird para tales efectos.
Si, desde el gnome-control-center, en "Avanzadas", pinchar en
"Aplicacione
ibles?
Para eso quizá sea mejor que uses mrtg. En esta url tienes una miniguía:
http://www.neozero.net/linux/manuales/mrtg/
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario L
rentes tipos de monitorización , con los
> plugins pertinentes , icmp , snmp ,etc).
> No es complicado de montar y es por web .
Estoy con Xuxo, nagios es el mejor. Si quieres uno más sencillo de
configurar y que no salía en la lista, tienes mon, muy completo y
también con interfaz web.
--
faro arroba es
El mar, 22-03-2005 a las 11:05 +0100, Axel . escribió:
>
> Se piensa que el Firewire es una eth?
Si, en el mío, la ethernet es eth0, la wifi eth1, y la fw eth2.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.or
ayuda la manera de pasar parámetros, así que no creo que tengas
problemas.
Espero que sea sólo eso.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
De
odido "domar" aun, no se si alguien ha hecho algo asi.
Abre una terminal en gnome, mata con _kill_ el wm que estés usando, que
probablemente será metacity, despues arranca el wm que quieras usar y
graba la sesión para usarla a la vez siguiente.
--
faro arroba escomp
El lun, 21-03-2005 a las 13:11 +0100, midget escribió:
> Lo único que echo de menos es que el kmail ya no tiene opcion de 'bounce' :D
¿Ya lo has notificado a los desarrolladores? Suele ser la vía más rápida
para solucionar estas cosas.
--
faro arroba escomposlinux p
ar que se ponga OT, pero es la forma
correcta de hacerlo, así que es preferible que abandones la lista a que
lo hagan otros muchos. Personalmente espero que no abandone la lista ni
tu ni nadie, sino que se respeten adecuadamente las normas de
convivencia para que todos nos sintamos un poco más cómodos.
TF-8 es un "locale" que existe y que lo has creado
con locale-gen. ¿Es así?
3) Si todo falla, prueba a forzar añadiendo una línea como:
LANG=es_ES.UTF-8
en /etc/environment
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
n cortar y
pegar o arrastrar de unas aplicaciones gtk a otras qt, unificar algunas
partes de los proyectos como el servidor de sonido para que el usuario
novato no tenga que hacer cosas "raras" para que le funcione el sonido
en todas las aplicaciones, etc, etc. El proyecto free
al.
>
http://gsyc.escet.urjc.es/~grex/sobre-libre/kde-gnome.html
Ahí se resume lo que sería mi posición.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.
ian. Yo se que hasta hace muy poquito
> no se podía, pero al ver el módulo "Airport" en el kernel 2.6.8 me ha entrado
> la duda. ¿Alguien sabe como configurar el airport? Gracias de antemano.
En linux está soportado el airport, pero no el airport extreme, ¿la tuya
cual es?
--
faro
uen manual para compilarme alsa?
¿Compilar alsa? ¿para qué? alsa ya viene perfectamente compilado en los
kernels 2.6.X, no te compliques la vida.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/
El vie, 18-03-2005 a las 12:29 +0100, Guillermo Latorre escribió:
> ¿Alguna idea?
El problema es que sólo puede redimensionar particiones que no estén
montadas, así que lo normal sería usar estos programas desde un cd de
arranque, como una knoppix, cdrescue o similares.
--
faro arr
fectamente normal usar el loopback
sin tener ninguna tarjeta de red.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del mensa
s servidores directamente??? He buscado en debian y google, pero
> no veo muxo...
kbear puede hacer eso, pero supongo que lo que hace en realidad es usar
la máquina local como intermediaria, de manera que logra el efecto que
tu pides de forma transparente al usuario.
No se si con eso te vale.
chero de cambios que acompaña a cada kernel a
ver si se ha incluido el soporte y actua en consecuencia.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.
ser "más cool" el probar versiones nuevas de programas te
permite reportar bugs fáciles de localizar a desarrolladores /
empaquetadores. No desperdicies esa oportunidad ;-)
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.esc
ntes de
> diferentes listas.
Para eso usa procmail.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
esde las fuentes o empaquetar un deb sin esa
dependencia. Personalmente pienso que tener un MTA sin tráfico no da
carga extra a la máquina (aunque la máquina sea muy pequeña), así que no
recomiendo quitarlo.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.or
que no haya conflictos con el puerto
25, supongo). En todo caso, si ves que exim sigue ahí, pues sí, te lo
cargas.
> sin más ... o hay que hacer algo ¿?
Y luego leer un poco el README de nullmailer por si acaso. ;-)
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
ht
rthost ¿no?
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
asigna a ese programa. ¿ Es posible ?
No es aconsejable eliminar completamente el servidor de correo, porque
es un paquete básico, pero podrías reemplazar exim por nullmailer. Mucho
más básico.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposli
ctos derivados tienen que ser libres a la fuerza.
Por otra parte hay que recordar una vez mas que libre y comercial no son
excluyentes. Puedes hacer sw comercial y libre con la versión gpl de
mysql. No creo que sea una restricción para alguien que está preocupado
por la libertad.
--
mplo en que sea mejor usar perl que PHP para una aplicación
WEB ;-). Supongo que para eso importan más las preferencias y
conocimientos personales. Si sabes mucho perl, te saldrá una aplicación
en perl mejor que una en PHP recién aprendido.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://anta
quitarme las manías. ;-)
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
os dos,
Yo no he tenido nunca ninguna duda. Si la pregunta es para la lista, se
responde a la lista (salvo que expresamente se indique que no está
suscrito). Las respuestas las puede consultar vía web.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wik
El mar, 08-02-2005 a las 11:36 -0300, LuchoX escribió:
> Como es posible que un
> spamer se suscriba a una lista y nadie haga algo?
Para enviar a la lista no hace falta estar subscrito.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.or
sepa, todos se venden conjuntamente con windoze.
Al final he encontrado el enlace, es este:
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/92576/index.php
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
D
poner en el "sources" el usuario y la clave de la forma:
http://usuario:[EMAIL PROTECTED]
No lo he probado, pero es posible que funcione.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
D
t la aplicación que necesites.
Aparte de otras que puedas abrir posteriormente por "comodidad". ¡Coño,
voy a buscar en google que no se muy bien como configurar esto!. Y ya
tienes un navegador corriendo con permisos de root.
--
faro arroba escomposlinux punto org
nes te dan muy poco margen de manejo en consola
Pues ejecutas esa aplicación gráfica en la sessión X de un usuario sin
privilegios, ¿Tan difícil es entender que entrar a X como root es más
coñazo y encima más inseguro?
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux
smo problema? ¿Cómo
> lo ha resuelto? No veo que comente nada en el menú de ayuda.
No descarto que sea un bug de abiword como tu dices, pero tiene mas bien
la pinta de ser un problema del "theme" de GTK que esas. Prueba a ver si
el problema persiste con otro tema.
--
faro arroba esc
ser falso, produce rechazo inicial y
frustración en segundo término si las cosas salen mal.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: E
ser falso, produce rechazo inicial y
frustración en segundo término si las cosas salen mal.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: E
005/01/msg00888.html
Como digo al final es muy probable no incluir soporte para dma y/o
incluir soporte para tu controladora en concreto.
Comprueba la velocidad de tu disco con hdparm y si es baja, seguro que
es eso, pero pueden ser muchas cosas.
--
faro arroba escomposlinux punto or
005/01/msg00888.html
Como digo al final es muy probable no incluir soporte para dma y/o
incluir soporte para tu controladora en concreto.
Comprueba la velocidad de tu disco con hdparm y si es baja, seguro que
es eso, pero pueden ser muchas cosas.
--
faro arroba escomposlinux punto or
n el siguiente arranque no les entra en modo gráfico.
Puedes dejar unas instrucciones de lo que hay que hacer, pero es una de
los casos en los que oirás -"Pues esto en guindos no me pasa" - Y en
este caso con razón.
¡Drivers libres para nvidia, ya! ;-)
--
faro arroba escomposlinux pu
n el siguiente arranque no les entra en modo gráfico.
Puedes dejar unas instrucciones de lo que hay que hacer, pero es una de
los casos en los que oirás -"Pues esto en guindos no me pasa" - Y en
este caso con razón.
¡Drivers libres para nvidia, ya! ;-)
--
faro arroba escomposlinux pu
úmero de
versión ni la extensión deb. En tu caso sería 'apt-get install
ncurses-base'
Para instalar paquetes deb bajados individualmente (que debes recordar
que será siempre en casos extremos) usa dpkg.
dpkg -i ncurses-base_5.4-4_all.deb
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://
ecutados como root usen este comandito.
Si no es así se puede hacer a mano anteponiendo gksu al nombre del
comando.
Ah, me imagino que hay un equivalente que se integrará más con kde,
quizás ksu, no lo se.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.esco
qlcc_ que ha sido el administrador/cliente que más me ha gustado
para mysql.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del m
ce un buen rato,
> pero soy realista.
La mayoría de administradores (aunque habrá de todo) usa debian. Los que
usan Red Hat o SuSe lo hacen por el soporte o porque es la que conocen
no por que debian sea "mas difícil".
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.es
úmero de
versión ni la extensión deb. En tu caso sería 'apt-get install
ncurses-base'
Para instalar paquetes deb bajados individualmente (que debes recordar
que será siempre en casos extremos) usa dpkg.
dpkg -i ncurses-base_5.4-4_all.deb
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://
no has leído ;-).
La imagen tiene que ser de 640x480 y de 16 colores en xpm.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte
ecutados como root usen este comandito.
Si no es así se puede hacer a mano anteponiendo gksu al nombre del
comando.
Ah, me imagino que hay un equivalente que se integrará más con kde,
quizás ksu, no lo se.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.esco
qlcc_ que ha sido el administrador/cliente que más me ha gustado
para mysql.
--
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
signature.asc
Description: Esta parte del m
1 - 100 de 780 matches
Mail list logo