modificada y
resultaba inválida al otro lado, que descartaba los paquetes. Un
descuido mío. ¡Saludos!
On 1/14/2014 3:31 PM, Santiago Liz
wrote:
El día 8 de enero de 2014, 8:50, Demian Pazos escribió:
Consulta para la lista:
Tengo el
El listo sos vos: ahora te toca a vos pedir ayuda. Envialo en texto
plano, mejor.
On 8/27/2014 7:26 PM, Carlos Viaje
wrote:
gracias que listo eres te la comiste
--
DP
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spani
El listo parece que sos vos: ahora te toca a vos pedir ayuda.
Enviamelo en texto plano.
On 8/27/2014 7:26 PM, Carlos Viaje
wrote:
gracias que listo eres te la comiste
--
DP
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user
, Camaleón wrote:
> El Wed, 08 Jan 2014 08:50:04 -0300, Demian Pazos escribió:
>
>>
>>
>>
>>
>>
> Si lo mandas en formato texto plano, mejor. Vaya zurullo...
>
> Saludos,
>
--
*DP*
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...
Consulta para la lista:
Tengo el siguiente escenario:
- Una interfaz con conectividad WAN, IP fija en un /30. (eth0)
- Una interfaz LAN en la 192.168.2.0/24 (el router tiene la
192.168.2.2)
En este escenario, agregué una tercera i
Esa sería una solución muy práctica. En rigor, la configuración del
adaptador 'real' debería ser el correspondiente al segmento desde donde se
administra el equipo. Gracias, Ramses.
Demian
On Mar 29, 2013 11:10 PM, "Ramses" wrote:
> Buenas noches,
>
> El 30/03/20
Camaleón:
muchísimas gracias. Creo que voy a encontrar alguna solución utilizando
shared-networks.
Un saludo,
El 26 de marzo de 2013 11:21, Camaleón escribió:
> El Mon, 25 Mar 2013 23:46:50 -0300, Demian Pazos escribió:
>
> (ese top-posting...)
>
> > El 25 de marzo de 20
12:29 +0100, Trujillo Carmona, Antonio
> escribió:
> > El lun, 25-03-2013 a las 23:46 -0300, Demian Pazos escribió:
> > > Antonio:
> .../...
> Te envío un ejemplo de mi pc donde tengo bridges, aliases y vlanes para
> que veas que en el caso de las aliases no se generan inte
013 a las 23:46 -0300, Demian Pazos escribió:
> > > Antonio:
> .../...
> Te envío un ejemplo de mi pc donde tengo bridges, aliases y vlanes para
> que veas que en el caso de las aliases no se generan interfaces:
> # ip addr
> 1: lo: mtu 16436 qdisc noqueue state UNKNOWN
>
:10, Camaleón escribió:
> El Sun, 24 Mar 2013 10:35:52 -0300, Demian Pazos escribió:
>
> > Lista:
> >
> > no encontré información referida a este tema en la web. El caso es que
> > quisiera servir DHCP a través de una interfaz virtual generada en eth2
> > (eth2:
Lista:
no encontré información referida a este tema en la web. El caso es que
quisiera servir DHCP a través de una interfaz virtual generada en eth2
(eth2:0). Lo primero que hice fue declarar la subnet en el conf; el log del
servicio declara que no ha intentado iniciar dhcpd en la interfaz virtual
Squid te permite personalizar eso agregando un html personalizado. Es
preferible a utilizar iptables para eso.
Demian
El may 24, 2012 4:33 p.m., "Gonzalo Rivero"
escribió:
> El jue, 24-05-2012 a las 16:04 -0300, ciracusa escribió:
> > Gonzalo Rivero wrote:
> > > El jue, 24-05-2012 a las 09:45 -0
Fetchmail es un paquete que te permite descargar correo de una cuenta remota
y realizar un "local delivery" con los usuarios en tu MTA. Funciona
perfectamente.
Saludos.
El 19 de octubre de 2009 05:04, Machado escribió:
> Saludos listeros
>
> Quisiera que ustedes me recomendaran algun paquete
¡Qué gente interesante que somos! Me pasé un buen rato solamente leyendo los
comentarios que catalogan por fuera de lo técnico a Debian. Me gustan de
verdad estos intercambios. Saludos a las lista.
El 16 de octubre de 2009 15:00, Carrizo escribió:
> On Friday 16 October 2009 05:44:26 Juan Lavi
No conocía la herramienta que cita Federico, muy útil por cierto. Estoy
pensando que si se instala Samba como BDC aún en una instalación del 2k3
nativa (no compatibilidad) va a traer los usuarios del PDC.
El 15 de octubre de 2009 08:49, Federico Alberto Sayd
escribió:
> JAP escribió:
>
> Leone
La hay y la respuesta está en una herramienta desarrollada por el equipo de
Samba llamada "Winbind". Winbind te permite replicar usuarios en una base
LDAP siendo un controlador de dominio secundario de tu actual PDC. En
www.samba.org encontrarás información al respecto (dado que es un poco
extenso
Angel: Tenés que buscar información acerca de "alias para eth". No me
explayo demasiado porque está muy bien explicado en varios lados, si te
tomás un momento para buscarlo bien lo vas a resolver. De todas formas te
comento que para generar un alias de tu interfaz de red la configurás con el
nombre
Hola Manuel. ¿Qué tipo de configuración tenés montada? Detallá un poco más
el esquema de red que estás usando y lo pensamos. Saludos.
El 8 de octubre de 2009 10:30, Manuel Salgado escribió:
> Hola:
> ¿Cómo puedo abrir determinado puerto en Debian Etch? Tengo instalado
> Openfire y todo está tr
Yo en lo personal he implementado vsftpd sin inconvenientes. Su
configuración es muy amena y soporta todas las posibilidades del protocolo
FTP.
El 7 de octubre de 2009 18:13, Abilio Almeida Eiroa escribió:
> El día 7 de octubre de 2009 22:53, Angel A. Guadarrama B.
> escribió:
> > El mié, 07-1
19 matches
Mail list logo