Hola,
2016-02-11 14:52 GMT-05:00 alparkom . :
> El día 11 de febrero de 2016, 15:20, Alberto Cabrejas Pérez
> escribió:
>> Actualice mi servidor web en debian 8.3 con apache2 a 2.4.10-10+deb8u4, y
>> los virtualhost que tenia dejaron de funcionar, si los llamo por IP si
>> responden, debo hacer a
El día 11 de febrero de 2016, 15:20, Alberto Cabrejas Pérez
escribió:
> Actualice mi servidor web en debian 8.3 con apache2 a 2.4.10-10+deb8u4, y
> los virtualhost que tenia dejaron de funcionar, si los llamo por IP si
> responden, debo hacer algún cambio especifico tras la actualización o algo?
Buenas Tardes, estoy intentando implementar como dice el asunto
freeradius + ldap, configure todo por una guía, cuando pruebo en consola
con el comando
radtest user-ldap pass-ldap localhost 1812 secret
me devuelve
Sending Access-Request of id 152 to 127.0.0.1 port 1812
User-Name = "u
El día 11 de febrero de 2016, 15:20, Alberto Cabrejas Pérez
escribió:
> Actualice mi servidor web en debian 8.3 con apache2 a 2.4.10-10+deb8u4, y
> los virtualhost que tenia dejaron de funcionar, si los llamo por IP si
> responden, debo hacer algún cambio especifico tras la actualización o algo?
Actualice mi servidor web en debian 8.3 con apache2 a 2.4.10-10+deb8u4,
y los virtualhost que tenia dejaron de funcionar, si los llamo por IP si
responden, debo hacer algún cambio especifico tras la actualización o algo?
--
Saludos, *Alberto Cabrejas Pérez*
Administrador de Redes Informáticas
A
El 11/02/16 a las 01:21, Felix Perez escribió:
El día 10 de febrero de 2016, 18:13, libreydivagante
escribió:
El 30/01/16 a las 22:43, Juan Lavieri escribió:
SAP*
Muchas veces, mientras se investigan algunas cosas, cae información en
nuestras manos que pareciera encajar con circunstancia
El día 11 de febrero de 2016, 12:37, Pablo JIMÉNEZ
escribió:
> On Thu, Feb 11, 2016 at 02:58:36PM +0100, Rafael Cantos Villanueva wrote:
>> El 11/02/2016 a las 14:24, alparkom . escribió:
>> >Mis argumentos? Suponiendo que tengo 50 mil personas distintas con el
>> >software instalado, tendré 50 mi
El 11 de febrero de 2016, 12:50, Pablo JIMÉNEZ
escribió:
>
> ¿Has probado i3wm? https://i3wm.org/
No, ya llevo años utilizando Gnome :-( Le voy a dar un vistazo, se ve
similar a Ion. ¡Saludos!
--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 540
El Thu, 11 Feb 2016 16:49:37 +0100, Maykel Franco escribió:
> Buenas, me ha tocado una tarea de estas que te pide el cliente y que
> consume recursos de las máquinas en producción pero bueno...
(...)
> He metido esa linea de LoadModule, en un vhost y la carga pero mi
> pregunta es, mandará estad
On Thu, Feb 11, 2016 at 10:47:52AM -0300, Luis E. Arevalo R. wrote:
> El 10 de febrero de 2016, 6:29, Jose Luis Quiroga Rodriguez
> escribió:
>
> > Estimados amigos
> > Os envío este correo por que ando buscando como loco un antiguo entorno de
> > escritorio de allá a mediados de los 90. Básicame
Buenas, me ha tocado una tarea de estas que te pide el cliente y que
consume recursos de las máquinas en producción pero bueno...
Tengo que implementar un colector de datos, un agente que se encarga
de enviar información del servidor donde se encuentra instalado, tal
como estadísticas de red, cpu,
On Thu, Feb 11, 2016 at 02:58:36PM +0100, Rafael Cantos Villanueva wrote:
> El 11/02/2016 a las 14:24, alparkom . escribió:
> >Mis argumentos? Suponiendo que tengo 50 mil personas distintas con el
> >software instalado, tendré 50 mil usuarios en la base de datos... no
> >crees que eso es demasiado?
On Thu, Feb 11, 2016 at 07:17:16AM -0300, alparkom . wrote:
> El día 11 de febrero de 2016, 5:30, Adrià escribió:
> > On Thu, Feb 11, 2016 at 12:42:22AM -0300, alparkom . wrote:
> >> Estuve leyendo y vi a Java, Python y Ruby como los mas simples sin
> >> embargo estos lenguajes son interpretados.
El Thu, 11 Feb 2016 11:35:22 -0300, alparkom . escribió:
> El día 11 de febrero de 2016, 11:30, Camaleón
> escribió:
>> El Thu, 11 Feb 2016 00:42:22 -0300, alparkom . escribió:
>>
>>> Buenas chicos;
>>>
>>> Estoy interesado en aprender algún lenguaje de programación para crear
>>> aplicaciones de
Saludos
Rafa
El 11/02/2016 a las 15:20, alparkom . escribió:
El día 11 de febrero de 2016, 10:58, Rafael Cantos Villanueva
escribió:
Saludos
Analiza los requisitos que requieres de capacidad y conexión del servidor,
así como de la base de datos. A partir de ahí, y viendo las capacidades de
El 11/02/16 a las 06:03, alparkom . escribió:
Venga, no han entendido lo que quiero.
Explicado de forma simple; si hago una conexión en Java, el archivo
.java tendrá los datos de conexión (en caso de usar MariaDB, se
debería escribir en el .java la dirección del servidor, el usuario de
MariaDB,
El día 11 de febrero de 2016, 11:30, Camaleón escribió:
> El Thu, 11 Feb 2016 00:42:22 -0300, alparkom . escribió:
>
>> Buenas chicos;
>>
>> Estoy interesado en aprender algún lenguaje de programación para crear
>> aplicaciones de escritorio.
>>
>> Estuve leyendo y vi a Java, Python y Ruby como lo
El Thu, 11 Feb 2016 00:42:22 -0300, alparkom . escribió:
> Buenas chicos;
>
> Estoy interesado en aprender algún lenguaje de programación para crear
> aplicaciones de escritorio.
>
> Estuve leyendo y vi a Java, Python y Ruby como los mas simples sin
> embargo estos lenguajes son interpretados. O
Hola.
Yo no conozco mucho sobre desarrollo de aplicaciones, pero me parece que es
un asunto de diseño, mas que de lenguaje.
Me explico.
Yo soy el usuario Juan, que voy a ejecutar un programa que tu escribiste,
para manipular los datos que está administrando digamos Luis Felipe.
El trabajo de tu
El día 11 de febrero de 2016, 10:58, Rafael Cantos Villanueva
escribió:
> Saludos
>
>
> Analiza los requisitos que requieres de capacidad y conexión del servidor,
> así como de la base de datos. A partir de ahí, y viendo las capacidades de
> los distintos sistemas de bases de datos y los servidore
Saludos
Rafa
El 11/02/2016 a las 14:24, alparkom . escribió:
El día 11 de febrero de 2016, 10:14, German Cardozo
escribió:
On Feb 11, 2016 7:38 AM, "Rafael Cantos Villanueva"
wrote:
Saludos
Rafa
El 11/02/2016 a las 12:28, alparkom . escribió:
El día 11 de febrero de 2016, 8:01, Luis
El 11 de febrero de 2016, 14:24, alparkom . escribió:
>
> El día 11 de febrero de 2016, 10:14, German Cardozo
> escribió:
> >
> > On Feb 11, 2016 7:38 AM, "Rafael Cantos Villanueva"
> > wrote:
> >>
> >> Saludos
> >>
> >> Rafa
> >>
> >>
> >>
> >> El 11/02/2016 a las 12:28, alparkom . escribió:
>
El 10 de febrero de 2016, 6:29, Jose Luis Quiroga Rodriguez
escribió:
> Estimados amigos
> Os envío este correo por que ando buscando como loco un antiguo entorno de
> escritorio de allá a mediados de los 90. Básicamente era de estilo gótico y
> negro, muy bien decorado y precioso, no prosperó de
El día 11 de febrero de 2016, 10:14, German Cardozo
escribió:
>
> On Feb 11, 2016 7:38 AM, "Rafael Cantos Villanueva"
> wrote:
>>
>> Saludos
>>
>> Rafa
>>
>>
>>
>> El 11/02/2016 a las 12:28, alparkom . escribió:
>>>
>>> El día 11 de febrero de 2016, 8:01, Luis Felipe Tabera Alonso
>>> escribió:
On Feb 11, 2016 7:38 AM, "Rafael Cantos Villanueva"
wrote:
>
> Saludos
>
> Rafa
>
>
>
> El 11/02/2016 a las 12:28, alparkom . escribió:
>>
>> El día 11 de febrero de 2016, 8:01, Luis Felipe Tabera Alonso
>> escribió:
>>>
>>> On Thursday 11 February 2016 07:33:51 alparkom . wrote:
Explic
Saludos
Rafa
El 11/02/2016 a las 12:28, alparkom . escribió:
El día 11 de febrero de 2016, 8:01, Luis Felipe Tabera Alonso
escribió:
On Thursday 11 February 2016 07:33:51 alparkom . wrote:
Explicado de forma simple; si hago una conexión en Java, el archivo
.java tendrá los datos de conexión
El 11/02/2016 a las 12:01, Luis Felipe Tabera Alonso escribió:
On Thursday 11 February 2016 07:33:51 alparkom . wrote:
Explicado de forma simple; si hago una conexión en Java, el archivo
.java tendrá los datos de conexión (en caso de usar MariaDB, se
debería escribir en el .java la dirección de
El día 11 de febrero de 2016, 8:01, Luis Felipe Tabera Alonso
escribió:
> On Thursday 11 February 2016 07:33:51 alparkom . wrote:
>> Explicado de forma simple; si hago una conexión en Java, el archivo
>> .java tendrá los datos de conexión (en caso de usar MariaDB, se
>> debería escribir en el .jav
On Thursday 11 February 2016 07:33:51 alparkom . wrote:
> Explicado de forma simple; si hago una conexión en Java, el archivo
> .java tendrá los datos de conexión (en caso de usar MariaDB, se
> debería escribir en el .java la dirección del servidor, el usuario de
> MariaDB, la contraseña del mismo
El día 11 de febrero de 2016, 7:17, Rafael Cantos Villanueva
escribió:
> Buenas.
>
> Lo primero de todo, es diferenciar entre dos cosas bien diferentes: por un
> lado, los datos y el código de la aplicación, y por otra, el tipo de
> lenguaje, interpretado o compilado.
> Antes de seguir por este ca
Buenas.
Lo primero de todo, es diferenciar entre dos cosas bien diferentes: por
un lado, los datos y el código de la aplicación, y por otra, el tipo de
lenguaje, interpretado o compilado.
Antes de seguir por este camino, y a pesar de que algunos me puedan
llevar la contraria, te descarto ya ja
El día 11 de febrero de 2016, 5:30, Adrià escribió:
> On Thu, Feb 11, 2016 at 12:42:22AM -0300, alparkom . wrote:
>> Estuve leyendo y vi a Java, Python y Ruby como los mas simples sin
>> embargo estos lenguajes son interpretados. Osea, lo ideal sería crear
>
> Ni creo que Java sea simple (eso ya e
On Thu, Feb 11, 2016 at 12:42:22AM -0300, alparkom . wrote:
> Estuve leyendo y vi a Java, Python y Ruby como los mas simples sin
> embargo estos lenguajes son interpretados. Osea, lo ideal sería crear
Ni creo que Java sea simple (eso ya es opinión personal) y por lo menos
Java y Python se pueden c
33 matches
Mail list logo