El Thu, 04 Dec 2014 12:35:16 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:
> 2014-12-04 12:30 GMT-05:00, Camaleón :
>> El Thu, 04 Dec 2014 11:59:09 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:
>>
>>> mediante la consola podemos iniciar, salvar el estado de ejecución,
>>> pausar, resumir, reiniciar y apagar
s
gracias hermano, funcionó con
acpipowerbutton
mil gracias.
2014-12-04 12:30 GMT-05:00, Camaleón :
> El Thu, 04 Dec 2014 11:59:09 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:
>
>> mediante la consola podemos iniciar, salvar el estado de ejecución,
>> pausar, resumir, reiniciar y apagar br
El Thu, 04 Dec 2014 11:59:09 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:
> mediante la consola podemos iniciar, salvar el estado de ejecución,
> pausar, resumir, reiniciar y apagar bruscamente.
> mi pregunta es... no existe una forma de apagar normalmente que no sea
> poweroff?
> estos son los comand
Hola,
proba esto:
|V/*BoxManage controlvm *//*"Nombre*//*-de-la-VM"*/ |||/*poweroff soft*/
o se me ocurre por ahí esto: ||/*|||VBoxManage controlvm
|||*//*/*"Nombre*//*-de-la-VM"*/| acpipowerbutton|| |*/
--
Lacho:~#
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
mediante la consola podemos iniciar, salvar el estado de ejecución,
pausar, resumir, reiniciar y apagar bruscamente.
mi pregunta es... no existe una forma de apagar normalmente que no sea poweroff?
estos son los comandos que conozco.
gracias
VBoxManage controlvm "nombre-de-la-vm" savestate
VBoxMan
El jueves, 4 dic 2014, a las 15:53 horas (UTC+1),
Camaleón escribió:
[...]
>tal y como se ha hecho con la opción de los
>entornos gráficos que ahora presenta (o debería presentar) un sub-menú
>con las distintas opciones.
La presenta, con los siguientes escritorios: GNOME (predeterminado),
XFCE
El Thu, 04 Dec 2014 11:12:18 -0500, Ariel escribió:
> hola lista estoy tratando de implementar un servidor de mapas, he visto
> algunas variantes, pero me haria falta una opinion de aquellos que
> quizas ya tengan algo en concreto o conozcan del tema, aqui tenemos
> hecho a modo de pruebas un s
hola lista estoy tratando de implementar un servidor de mapas, he visto
algunas variantes, pero me haria falta una opinion de aquellos que
quizas ya tengan algo en concreto o conozcan del tema, aqui tenemos
hecho a modo de pruebas un sistema de mapas mediante (.map) y generados
en mapinfo, el c
Hola,
Probaste con sernet samba? yo tuve problemas parecidos con samba/zentyal
y con esa versión anduvo muy bien.
--
Lacho:~#
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
El Thu, 04 Dec 2014 12:27:39 +0100, Manolo Díaz escribió:
> El miércoles, 3 dic 2014, a las 19:36 horas (UTC+1),
> Camaleón escribió:
>
>>El Wed, 03 Dec 2014 17:35:28 +0100, Manolo Díaz escribió:
>>
>>> El miércoles, 3 dic 2014, a las 15:01 horas (UTC+1),
>>> Ismael L. Donis Garcia escribió:
>>>
El Thu, 04 Dec 2014 09:49:18 -0500, Denis Morejon Lopez escribió:
(no me he dado cuenta de que estamos secuestrando un hilo, mecachis...)
> On 12/04/2014 09:38 AM, Camaleón wrote:
>> El Wed, 03 Dec 2014 16:29:46 -0500, Denis Morejon Lopez escribió:
>>
>>> Estoy tratando de instalarme un samba 4.1
No, esto que me aconsejan tampoco me funciona.
idmap config DTCF:backend = rid
Veo que si instalo samba4 del repo de debian (en lugar de usando el
fuente) éste tiene una opción con samba-tool para hacerse servidor
miembro de un dominio. Veré si aunque sea así puedo servir ficheros sin
ser
El Wed, 03 Dec 2014 23:59:45 -0300, unciegobailando escribió:
> El 03/12/14 a las 13:40, Camaleón escibió:
>> El Wed, 03 Dec 2014 13:27:10 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
>>
>>> El mié, 03-12-2014 a las 11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD)
>>> escribió:
buenas tardes puedo darle a usuarios no
El Wed, 03 Dec 2014 16:29:46 -0500, Denis Morejon Lopez escribió:
> Estoy tratando de instalarme un samba 4.1.13 a partir del código fuente
> sólo para compartir archivos en un entorno mixto Linux / Windows. Uso de
> base un contenedor debian 7. Configuro, compilo e instalo sin errores,
> lo uno a
El Wed, 03 Dec 2014 16:58:39 -0300, Debian GMail escribió:
> El 02/12/14 a las 11:33, Camaleón escibió:
>> El Mon, 01 Dec 2014 16:22:59 -0300, JavierDebian escribió:
>>> Los malos de la película eran "/etc/modprobe.d/oss4-base_noALSA.conf"
>>> y "/etc/modprobe.d/oss4-base_noOSS3.conf".
>>
>> Por a
Minicom es sencillo de usar, lo he usado desde hace tiempo,
precisamente para trabajar con Modems GSM.
Que bueno que hayas resulto el problema por ti mismo.
Mis proyectos de software libre en:
Github - edwinspire
El día 23 de noviembre de 2014, 22:15, Debia Linux
escribió:
> RESUELTO
>
> Vaya, e
El miércoles, 3 dic 2014, a las 19:36 horas (UTC+1),
Camaleón escribió:
>El Wed, 03 Dec 2014 17:35:28 +0100, Manolo Díaz escribió:
>
>> El miércoles, 3 dic 2014, a las 15:01 horas (UTC+1),
>> Ismael L. Donis Garcia escribió:
>>
>>>Ahora lo que hace falta es que Debian tome también la iniciativa d
17 matches
Mail list logo