Estimada comunidad, gracias por vuestra ayuda e interés. En casa tengo
un router en el cual están varias maquinas conectadas a él, unas
mediante cable y otras mediante wifi. En "Thunar" tengo una carpeta de
red en la cual veo dos maquinas, una por cable y otra por wifi, no sé
como acceder a ell
El día 2 de mayo de 2014, 4:59, Santiago Vila escribió:
> On Thu, May 01, 2014 at 08:53:37PM -0430, Miguel Matos wrote:
>> [...] ¡MI PARTICION SE HA IDO!
>>
>> # ls -lR /media/DATOS [...]
>>
>> [...] lo normal es reiniciar el equipo, pero, ¿cómo acceder a la
>> partición desconectada sin reiniciar
El día 2 de mayo de 2014, 9:15, Camaleón escribió:
> El Thu, 01 May 2014 20:53:37 -0430, Miguel Matos escribió:
>
>> "El programa provocó el fin de la conexión"
>> "El programa provocó el fin de la conexión"
>> "El programa provocó el fin de la conexión"
>>
>> ¿y eso de qué se trata?
>> Y cuando v
El día 2 de mayo de 2014, 11:08, Santiago Vila escribió:
> On Thu, May 01, 2014 at 08:53:37PM -0430, Miguel Matos wrote:
>> ls: no se puede acceder a [...] El programa provocó el fin de la conexión
>> ls: no se puede acceder a [...] El otro extremo de la conexión no está
>> conectado
>> ls: no se
El 02/05/14 14:50, Camaleón escribió:
El Fri, 02 May 2014 13:52:51 -0300, Alberto Vicat escribió:
El 02/05/14 13:19, Camaleón escribió:
(...)
Hum... veo que hay dos secciones distintas para la misma variable (no
sé si es un bug o una feature), una dentro [Midnight-Commander] y otra
para [Pa
https://prosody.im/ Permite LDAP, dovecot, sql..
El 02/05/14 20:41, Jose Pablo Rojas escribió:
> Hola Lista, de casualidad saben si es posible integrar jabber con un
> servidor postfix autenticando por mysql por medio de saslauthd?
> Saludos cordiales
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-
Hola Lista, de casualidad saben si es posible integrar jabber con un
servidor postfix autenticando por mysql por medio de saslauthd?
Saludos cordiales
El Fri, 02 May 2014 13:52:51 -0300, Alberto Vicat escribió:
> El 02/05/14 13:19, Camaleón escribió:
(...)
>> Hum... veo que hay dos secciones distintas para la misma variable (no
>> sé si es un bug o una feature), una dentro [Midnight-Commander] y otra
>> para [Panels], quizá estabas editando la
El 02/05/14 13:19, Camaleón escribió:
El Fri, 02 May 2014 15:18:40 +, Camaleón escribió:
El Fri, 02 May 2014 11:39:43 -0300, Alberto Vicat escribió:
El 02/05/14 10:33, Camaleón escribió:
(...)
Ya vi que en otro mensaje lo pudiste solucionar así que sólo te haré
un apunte sobre el MC: r
El Fri, 02 May 2014 15:18:40 +, Camaleón escribió:
> El Fri, 02 May 2014 11:39:43 -0300, Alberto Vicat escribió:
>
>> El 02/05/14 10:33, Camaleón escribió:
>
> (...)
>
>>> Ya vi que en otro mensaje lo pudiste solucionar así que sólo te haré
>>> un apunte sobre el MC: recuerda que el MC se s
On Thu, May 01, 2014 at 08:53:37PM -0430, Miguel Matos wrote:
> ls: no se puede acceder a [...] El programa provocó el fin de la conexión
> ls: no se puede acceder a [...] El otro extremo de la conexión no está
> conectado
> ls: no se puede acceder a [...] El otro extremo de la conexión no está
>
El Divendres, 2 Maig de 2014, a les 13:52:54, Camaleón va escriure:
> Hola,
>
> Pues eso, que están buscando "manos libres y ociosas"
Lo que significa: Gente trabajadora y que se comprometa con el proyecto
Debian.
Toni
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.o
El Fri, 02 May 2014 11:39:43 -0300, Alberto Vicat escribió:
> El 02/05/14 10:33, Camaleón escribió:
(...)
>> Ya vi que en otro mensaje lo pudiste solucionar así que sólo te haré un
>> apunte sobre el MC: recuerda que el MC se suele iniciar como usuario
>> root y como usuario convencional y que a
El 02/05/14 10:33, Camaleón escribió:
El Thu, 01 May 2014 18:44:18 -0300, Alberto Vicat escribió:
(...)
En el archivo "/home/alberto/.config/mc/ini" encuentro la línea
"navigate_with_arrows=false". Si lo edito y le pongo true, las flechas
funcionan... una sola vez, en la siguiente sesión de m
El Thu, 01 May 2014 15:36:08 -0600, Emmanuel Brenes escribió:
> El 01/05/2014 10:07, Camaleón escribió:
(...)
>>> ¿Conocen algún método que prevenga la metida de patas? Actualmente uso
>>> un alias para "del" que será el que use de ahora en adelante, pero
>>> "rm"
>>> a veces se vuelve necesario
Hola,
Pues eso, que están buscando "manos libres y ociosas" :-)
***
Call for help from KDE Team
Hi all!
For quite a while now the KDE team has been severely understaffed. We
maintain a lot of packages, with many different kinds of bugs, but we
don't have enough people to do all the work that
El Thu, 01 May 2014 20:53:37 -0430, Miguel Matos escribió:
> "El programa provocó el fin de la conexión"
> "El programa provocó el fin de la conexión"
> "El programa provocó el fin de la conexión"
>
> ¿y eso de qué se trata?
> Y cuando veo, ¡PUFF! ¡MI PARTICION SE HA IDO! ¿eso de qué se trata?...
El Thu, 01 May 2014 18:44:18 -0300, Alberto Vicat escribió:
(...)
> En el archivo "/home/alberto/.config/mc/ini" encuentro la línea
> "navigate_with_arrows=false". Si lo edito y le pongo true, las flechas
> funcionan... una sola vez, en la siguiente sesión de mc estará de nuevo
> con false.
> ¿Al
¿Existe forma de usar Sync y comprimir el
> resultado? Porque si es así, lo haría así y sería bastante útil.
Para hacer backups incrementales, Rsync, lo mejor de lo mejor.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact l
>> Saludos.
>
> Lo único que los permisos que hay en /etc/adduser.conf son para la
> creación de directorios, pero no sé como se comportará para la
> creación de ficheros...
>
Creo Recordar, que eso lo puedes configurar en el apartado del MASK,
mira mejor con mas detalle.
Un saludo
--
To UNSUBS
On Thu, May 01, 2014 at 08:53:37PM -0430, Miguel Matos wrote:
> [...] ¡MI PARTICION SE HA IDO!
>
> # ls -lR /media/DATOS [...]
>
> [...] lo normal es reiniciar el equipo, pero, ¿cómo acceder a la
> partición desconectada sin reiniciar?
Parece que tienes un disco externo USB de esos a los que se le
21 matches
Mail list logo