El día 21 de enero de 2011 19:30, DIEGO QUEVEDO DOCENTE
escribió:
> hola...bueno pues yo estoy usando la distribución de LibreOffice ya que como
> sabemos openoffice "ya no existe" digamos no?.. ...el punto es que no me
> surge ese problema...tal vez actualizándote a esta versión se te
> solucio
Hola lista, estuve leyendo algunos blogs y pude ver que debian testing
sera liberado la primera semana de febrero, supongo que no habra
muchos cambios respecto a la ultima actualizacion, y que sera de los
bugs que aun no se han resuelto, por ejemplo el mio :(
--
Edguit@r:
http://cybernautape.blog
El 25 de enero de 2011 21:42, juan alejandro martines linares <
isla...@infomed.sld.cu> escribió:
> Hola amigos necesito un programa similar que el itune 10.1 , para correr
> en debian, es que dicen que si no es con el itune 10.1 pues no le podre
> meter audio y video, denme una mano, gracias de a
El día 25 de enero de 2011 15:11, Juan Pablo Alesandri
escribió:
> El mar, 25-01-2011 a las 22:56 +, Camaleón escribió:
>> El Tue, 25 Jan 2011 19:35:29 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
>>
>> > El mar, 25-01-2011 a las 11:06 +, Camaleón escribió:
>>
>> >> ¿FTP? Haber empezado por ahí >
El mar, 25-01-2011 a las 22:56 +, Camaleón escribió:
> El Tue, 25 Jan 2011 19:35:29 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
>
> > El mar, 25-01-2011 a las 11:06 +, Camaleón escribió:
>
> >> ¿FTP? Haber empezado por ahí >:-)
> >>
> >> Revisa las opciones del servidor FTP que uses, la mayorí
>
> Ah, ahí está. Qué bien :-)
>
> Pues ahora intenta ejecutar esto:
>
> xrandr --output default --mode 1920x1080
>
El resultado es el mismo que el anterior. :-)
xrandr: Configure crtc 0 failed
En realidad es normal ya que todo el proceso es el mismo que el anterior
excepto el nombre del modo q
El Tue, 25 Jan 2011 19:35:29 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
> El mar, 25-01-2011 a las 11:06 +, Camaleón escribió:
>> ¿FTP? Haber empezado por ahí >:-)
>>
>> Revisa las opciones del servidor FTP que uses, la mayoría permiten
>> definir una máscara de creación para archivos y/o directo
El mar, 25-01-2011 a las 09:53 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
> El 24/01/11 18:58, Juan Pablo Alesandri escribió:
> > El lun, 24-01-2011 a las 12:28 +0100, fernando sainz escribió:
> >
> >> El día 24 de enero de 2011 11:56, Juan P Alesandri
> >> escribió:
> >>
> >>> El 24 de ene
El mar, 25-01-2011 a las 11:06 +, Camaleón escribió:
> El Mon, 24 Jan 2011 18:58:04 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
>
> > Hola a todos, En realidad estoy montando un servidor ftp "casero" en
> > donde hay dos carpetas. Una de ellas solo tiene permisos de lectura,
> > para que nadie pueda
El Tue, 25 Jan 2011 22:18:50 +, Bruno Mendoza escribió:
> Screen 0: minimum 320 x 200, current 1400 x 1050, maximum 1920 x 1080
> default connected 1400x1050+0+0 0mm x 0mm
>1400x1050 60.0*
>1280x1024 76.0
>1280x960 61.0
>1152x864 76.0
>1024x768 7
El Tue, 25 Jan 2011 14:12:54 -0600, rantis cares escribió:
> El día 25 de enero de 2011 14:11, rantis cares escribió:
> De todos modos estoy buscando la respuesta en internet y encontre una
> web que es la siguiente (no se mucho el ingles) y donde creo que puedo
> encontrar algo.
>
> http://old.
>
> No le añadas verbosidad pero pon la salida completa de "xrandr -q".
>
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1400 x 1050, maximum 1920 x 1080
default connected 1400x1050+0+0 0mm x 0mm
1400x1050 60.0*
1280x1024 76.0
1280x960 61.0
1152x864 76.0
1024x768 7
El Tue, 25 Jan 2011 21:51:17 +, Bruno Mendoza escribió:
> Las lineas de salida que dicen algo del modo que hemos añadido
> ("1920x1080") son las siguientes (incluí la opcion --verbose)
No le añadas verbosidad pero pon la salida completa de "xrandr -q".
> ¿Malo? :-)
Nope... mira a ver si des
El lun, 24-01-2011 a las 18:58 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
> El lun, 24-01-2011 a las 12:28 +0100, fernando sainz escribió:
> > El día 24 de enero de 2011 11:56, Juan P Alesandri
> > escribió:
> > > El 24 de enero de 2011 08:53, fernando sainz
> > >
> > > escribió:
> > >>
> > >> El día
>
> Ejecuta de nuevo "xrandr -q" y pon el resultado para ver si al menos te
> ha añadido el modo correctamente.
>
Las lineas de salida que dicen algo del modo que hemos añadido ("1920x1080")
son las siguientes (incluí la opcion --verbose)
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1400 x 1050, maximum
El Tue, 25 Jan 2011 14:11:28 -0600, rantis cares escribió:
> El día 25 de enero de 2011 14:03, Camaleón escribió:
>> Antes de nada, haz la prueba que te comentaba que si no nos vamos a
>> liar :-)
>
>
> Ya la realice,
En el script anterior te faltó enviar la salida a un archivo de texto.
Tal
El Tue, 25 Jan 2011 21:23:26 +, Bruno Mendoza escribió:
>> He ejecutado todos los comandos y al intentar cambiar al nuevo modo se
>> ha producido el siguiente error
>>
>> xrandr: Configure crtc 0 failed
>>
>> Sin más pistas.
Malo.
Ejecuta de nuevo "xrandr -q" y pon el resultado para ver si
>
> He ejecutado todos los comandos y al intentar cambiar al nuevo modo se ha
> producido el siguiente error
>
> xrandr: Configure crtc 0 failed
>
> Sin más pistas.
>
He probado a realizar el mismo proceso y obviar el último comando. En vez de
añadirlo como actual he editado el archivo "xorg.conf"
El día 10 de junio de 2010 23:24, cosme escribió:
> Tengo instalado una pc con Debian Lenny y necesito conectarme a través de un
> modem a mi ISP que es un Windows Server 2003 y este usa el protocolo de
> autentificacion Ms-chap v2.
Si quieres hacerlo de cero mira el PPP-howto
http://tldp.org/HO
>
> # comando para crear el nuevo modo no detectado
> xrandr --newmode test 173.00 1920 2048 2248 2576 1080 1083 1088 1120
> -hsync +vsync
>
> # comando para añadir el modo y poder utilizarlo
> xrandr --addmode default test
>
> # comando para activar el muevo modo
> xrandr --output default --mo
El Tue, 25 Jan 2011 19:42:11 +, Bruno Mendoza escribió:
> Los resultados de la ejecución de los comando es para "xrandr -q"
>
> Screen 0: minimum 320 x 200, current 1400 x 1050, maximum 1400 x 1050
> default connected 1400x1050+0+0 0mm x 0mm
>1400x1050 60.0*
>1280x1024 76.0
El día 25 de enero de 2011 14:11, rantis cares escribió:
> El día 25 de enero de 2011 14:03, Camaleón escribió:
>> El Tue, 25 Jan 2011 13:49:01 -0600, rantis cares escribió:
>>
>>> El día 25 de enero de 2011 12:56, rantis cares escribió:
El día 25 de enero de 2011 12:46, Camaleón escribió:
>
El día 25 de enero de 2011 14:03, Camaleón escribió:
> El Tue, 25 Jan 2011 13:49:01 -0600, rantis cares escribió:
>
>> El día 25 de enero de 2011 12:56, rantis cares escribió:
>>> El día 25 de enero de 2011 12:46, Camaleón escribió:
>
Vale, pues entonces esto no parece un error o problema con
El Tue, 25 Jan 2011 13:49:01 -0600, rantis cares escribió:
> El día 25 de enero de 2011 12:56, rantis cares escribió:
>> El día 25 de enero de 2011 12:46, Camaleón escribió:
>>> Vale, pues entonces esto no parece un error o problema con la tarea
>>> del crontab ni con las variables de entorno. Es
El día 25 de enero de 2011 12:56, rantis cares escribió:
> El día 25 de enero de 2011 12:46, Camaleón escribió:
>> El Tue, 25 Jan 2011 12:02:21 -0600, rantis cares escribió:
>>
>>> El día 25 de enero de 2011 05:34, Camaleón escribió:
>>
A ver, ejecuta el script tal cual:
sh tuscrip
>
>
> xrandr -q
> cvt 1920 1080 60
>
>
Los resultados de la ejecución de los comando es para "xrandr -q"
Screen 0: minimum 320 x 200, current 1400 x 1050, maximum 1400 x 1050
default connected 1400x1050+0+0 0mm x 0mm
1400x1050 60.0*
1280x1024 76.0
1280x960 61.0
1152x864
El día 25 de enero de 2011 12:46, Camaleón escribió:
> El Tue, 25 Jan 2011 12:02:21 -0600, rantis cares escribió:
>
>> El día 25 de enero de 2011 05:34, Camaleón escribió:
>
>>> A ver, ejecuta el script tal cual:
>>>
>>> sh tuscript.sh
>>>
>>> ¿Sigue apareciendo el mensaje?
>>
>> Ahora me sale otr
El Tue, 25 Jan 2011 18:48:35 +, Bruno Mendoza escribió:
>> (...)
>
>
>
>> Section "Screen"
>>Identifier "Screen0"
>>Device "Card0"
>>Monitor"Monitor0"
>>DefaultDepth 24
>>SubSection "Display"
>>Depth 24
>>Mo
El día 25 de enero de 2011 05:48, fernando sainz
escribió:
> El día 25 de enero de 2011 12:34, Camaleón escribió:
>> El Mon, 24 Jan 2011 17:29:14 -0600, rantis cares escribió:
>>
>>> El día 16 de enero de 2011 13:19, Camaleón escribió:
>>
>> (...)
>>
Recapitulemos, no vaya a ser que me haya
>
> (...)
> Section "Screen"
>Identifier "Screen0"
>Device "Card0"
>Monitor"Monitor0"
>DefaultDepth 24
>SubSection "Display"
>Depth 24
>Modes "1024x768"
>EndSubSection
> EndSection
>
He probado a modific
El Tue, 25 Jan 2011 12:02:21 -0600, rantis cares escribió:
> El día 25 de enero de 2011 05:34, Camaleón escribió:
>> A ver, ejecuta el script tal cual:
>>
>> sh tuscript.sh
>>
>> ¿Sigue apareciendo el mensaje?
>
> Ahora me sale otro error:
(...)
> Me esta diciendo que los permisos cambiaron (yo
>Deseo instalar este controlador ya el controlador instalado a través de los
>repositorios Debian
>oficiales ya que la resolución de pantalla es incorrecta.
Lo mejor sería configurar bien el tema de la resolución en el xorg.conf
Si no tienes el archivo en /etc/X11/ generalo con Xorg -configure c
El día 25 de enero de 2011 05:34, Camaleón escribió:
> El Mon, 24 Jan 2011 17:29:14 -0600, rantis cares escribió:
>
>> El día 16 de enero de 2011 13:19, Camaleón escribió:
>
> (...)
>
>>> Recapitulemos, no vaya a ser que me haya alegrado sin motivo.
>>>
>>> Has ejecutado directamente desde la líne
Hola,
Estoy intentando instalar el controlador libre Radeon que suministra X.org
sobre Lenny, con version del Kernel 6.2.26-2.686, pero se producen algunos
errores al ejecutar el archivo autogen.sh descargado a través de GIT.
Deseo instalar este controlador ya el controlador instalado a través de
El Tue, 25 Jan 2011 13:36:10 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
> El 25/01/11 10:04, Camaleón escribió:
>>> Lo que quiero cambiar es la secuencia...es decir:
>>>
>>> - recibe una peticion
>>> - la reenvia fuera, para TODOS los dominios.
>>> - Y si no obtiene respuesta, comprueba si existe la
El 25/01/11 10:04, Camaleón escribió:
El Tue, 25 Jan 2011 13:24:38 +0100, Jesus arteche escribió:
Ahora mismo tengo un servidor debian lenny con bind haciendo de dns
local (cache) con tres zonas...el funcionamiento es el siguiente:
- Trasn una peticion comprueba el dominio.
- si el dominio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
> No te podría decir... tengo lenny con samba pero el escenario es al
> contrario, uso samba como servidor de archivos no como cliente y si no lo
> he leído mal, el problema lo tienes al usar la parte del cliente para
> acceder/montar un recurso win
El Tue, 25 Jan 2011 13:02:48 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:
>> El Tue, 25 Jan 2011 10:56:44 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:
>>
>> ¿Tienes exactamente ese bug? (hay una traza de un kernel bug/oops)
>
> Ahora mismo tengo un cacao importante XD. Yo juraría que si. Pero estoy
> montan
El 22 de enero de 2011 02:30, DIEGO QUEVEDO DOCENTE <
diegoquevedop.doce...@gmail.com> escribió:
> hola...bueno pues yo estoy usando la distribución de LibreOffice ya que
> como sabemos openoffice "ya no existe" digamos no?.. ...el punto es que no
> me surge ese problema...tal vez actualizándote
El día 25 de enero de 2011 13:24, Jesus arteche
escribió:
> Hola,
>
> Ahora mismo tengo un servidor debian lenny con bind haciendo de dns local
> (cache) con tres zonas...el funcionamiento es el siguiente:
>
> - Trasn una peticion comprueba el dominio.
> - si el dominio es una zona del dns, lo res
El Tue, 25 Jan 2011 13:24:38 +0100, Jesus arteche escribió:
> Ahora mismo tengo un servidor debian lenny con bind haciendo de dns
> local (cache) con tres zonas...el funcionamiento es el siguiente:
>
> - Trasn una peticion comprueba el dominio.
> - si el dominio es una zona del dns, lo resuelve
El 24/01/11 18:58, Juan Pablo Alesandri escribió:
El lun, 24-01-2011 a las 12:28 +0100, fernando sainz escribió:
El día 24 de enero de 2011 11:56, Juan P Alesandri
escribió:
El 24 de enero de 2011 08:53, fernando sainz
escribió:
El día 24 de enero de 2011 11:45, Juan P Ales
Hola,
Ahora mismo tengo un servidor debian lenny con bind haciendo de dns local
(cache) con tres zonas...el funcionamiento es el siguiente:
- Trasn una peticion comprueba el dominio.
- si el dominio es una zona del dns, lo resuelve en local.
- Si no lo es lo reenvia a servidores dns externos(goog
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
> El Tue, 25 Jan 2011 10:56:44 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:
>
>> Tengo un problema con samba/cifs, he estado buscando sobre el
>> error por la web y veo que tiene un bug [1]. Te recomiendan compilar
>> los paquetes a mano ( Del Cifs. Esto l
El Tue, 25 Jan 2011 10:56:44 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:
> Tengo un problema con samba/cifs, he estado buscando sobre el
> error por la web y veo que tiene un bug [1]. Te recomiendan compilar
> los paquetes a mano ( Del Cifs. Esto lo vi el otro dia, pero no doy
> con el enlace), otra
El día 25 de enero de 2011 12:34, Camaleón escribió:
> El Mon, 24 Jan 2011 17:29:14 -0600, rantis cares escribió:
>
>> El día 16 de enero de 2011 13:19, Camaleón escribió:
>
> (...)
>
>>> Recapitulemos, no vaya a ser que me haya alegrado sin motivo.
>>>
>>> Has ejecutado directamente desde la líne
El Mon, 24 Jan 2011 17:29:14 -0600, rantis cares escribió:
> El día 16 de enero de 2011 13:19, Camaleón escribió:
(...)
>> Recapitulemos, no vaya a ser que me haya alegrado sin motivo.
>>
>> Has ejecutado directamente desde la línea de comandos (_no_ desde cron)
>> "LANG=POSIX; sh tuscript.sh" y
El Mon, 24 Jan 2011 18:58:04 -0300, Juan Pablo Alesandri escribió:
> Hola a todos, En realidad estoy montando un servidor ftp "casero" en
> donde hay dos carpetas. Una de ellas solo tiene permisos de lectura,
> para que nadie pueda borrar ni modificar nada y en la otra carpeta se
> puede meter cua
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Buenos días
Tengo un problema con samba/cifs, he estado buscando sobre el error por
la web y veo que tiene un bug [1]. Te recomiendan compilar los paquetes
a mano ( Del Cifs. Esto lo vi el otro dia, pero no doy con el enlace),
otra opcion es
49 matches
Mail list logo