El Mon, 12 Apr 2010 20:38:30 -0400, Leonel Hernández Grandela escribió:
(...)
> ahora el problema está que cuando el mail le llega al usuario remitente
> diciéndole que no existe el usuario en el servidor llega así de esta
> manera ..
>
> de: mailer-dae...@mail.midominio.cu
> asunto Mail deliver
Buenas Listeros!!
La verdad que lo h e intentado mucho y la mayoria de las personas a las
que he consultado me dicen que es algo tecnicamente imposible o muy
dificil... En realidad son dos consultas... ahi van...
Tengo un modem 3g ZTE MF636 y realmente funciona de maravillas en el
linux si no
2010/4/12 Leonel Hernández Grandela :
> hola amigos acá ando de nuebo con una duda acerca de fetchmail resulta que
> yo he configurado mi fetchmail para que cuando alguien envíe un mail a una
> dirección no existente en el mailserver de mi trabajo el fetchmail envíe una
> copia de ese destinatario
hola amigos acá ando de nuebo con una duda acerca de fetchmail resulta
que yo he configurado mi fetchmail para que cuando alguien envíe un mail
a una dirección no existente en el mailserver de mi trabajo el fetchmail
envíe una copia de ese destinatario desconocido a una cuenta local hasta
ahí t
hola camaleon y literos amigos,, loq eu uso conmo webmail es el
squirrelmail,, ni idea de com hacer para que lo que yo exporte en
mdaemon lo coja con el squirrelmail..alguna ayuda sera agradecida, gracias
Camaleón wrote:
El Mon, 12 Apr 2010 09:24:28 +0200, J alejandro Martinez linares escribi
2010/4/12 :
>
> Angel Abad escribió:
> * El día 12 de abril de 2010 16:31, escribió:
> *>
> *> Javier Barroso escribió:
> *> * 2010/4/12 :
> *> *> Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En
> *> el
> *> *> archivo de configuracion slapd.conf yo establesco las siguient
El lun, 12-04-2010 a las 10:46 -0400, lserra...@ipichgc.rimed.cu
escribió:
> Angel Abad escribió:
> * El día 12 de abril de 2010 16:31, escribió:
> *>
> *> Javier Barroso escribió:
> *> * 2010/4/12 :
> *> *> Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En
> *> el
> *> *> ar
El 12/04/2010 09:46 a.m., lserra...@ipichgc.rimed.cu escribió:
Angel Abad escribió:
* El día 12 de abril de 2010 16:31, escribió:
*>
*> Javier Barroso escribió:
*> * 2010/4/12:
*> *>Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En
*> el
*> *> archivo de configuracio
El 12/04/2010 16:29, Julio escribió:
El lun, 12-04-2010 a las 16:19 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
como puedo saber si ha reconocido el nuevo
hardware ?? como puedo ver si s ttyS ??? muchas gracias :)
Pues un comienzo sería ver si en el arranque de la máquina dice algo
El lun, 12-04-2010 a las 16:19 -0400, Leonel Hernández Grandela
escribió:
> como puedo saber si ha reconocido el nuevo
> hardware ?? como puedo ver si s ttyS ??? muchas gracias :)
Pues un comienzo sería ver si en el arranque de la máquina dice algo del
nuevo hardware. Una vez arrancada la máq
hola amigos aca ando con una duda de nuevo :) resulta que al parecer mi
PC tiene el puerto COM roto o con mal funcionamiento pus no reconoce el
módem me he conseguido un adaptador que lo pienso conectar al board por
dentro ahora mi pregunta es como puedo saber si ha reconocido el nuevo
hardwar
El lun, 12-04-2010 a las 13:51 -0400, Jose Carlos Farfan Gonzalez
escribió:
> En mi centro se piensan usar unos relojes de control de tiempo
> (entrada/salida) para agilizar el análisis del pago de los
> trabajadores. Los relojes existen son unos RTA600.
> Alguien conoce algún software libre que fu
El Mon, 12 Apr 2010 13:51:05 -0400, Jose Carlos Farfan Gonzalez escribió:
> En mi centro se piensan usar unos relojes de control de tiempo
> (entrada/salida) para agilizar el análisis del pago de los trabajadores.
> Los relojes existen son unos RTA600. Alguien conoce algún software libre
> que fun
El Mon, 12 Apr 2010 12:43:29 -0400, lserranob escribió:
> Hay alguien que pueda ayudarme a como cambiar el password de un servidor
> LDAP..
Antiguamente (hace años que no configuro un servidor LDAP) se utilizaba
la herramienta "slappasswd" para generar una clave cifrada para el valor
"rootp
Hola a todos:
En mi centro se piensan usar unos relojes de control de tiempo (entrada/salida)
para agilizar el análisis del pago de los trabajadores. Los relojes existen son
unos RTA600.
Alguien conoce algún software libre que funcione en UBUNTU o Debian para la
gestión de estos relojes en es
Hay alguien que pueda ayudarme a como cambiar el password de un
servidor LDAP..
--
-EL UNICO SENTIMIENTO MAYOR QUE EL AMOR A LA LIBERTAD , ES EL ODIO POR
AQUEL QUE NOS LA IMPIDE
ERNESTO CHE GUEVARA
---
Instituto Polite
Angel Abad escribió:
* El día 12 de abril de 2010 16:31, escribió:
*>
*> Javier Barroso escribió:
*> * 2010/4/12 :
*> *> Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En
*> el
*> *> archivo de configuracion slapd.conf yo establesco las siguiente
*> *> configuracion:
*> *>
*
El día 12 de abril de 2010 16:31, escribió:
>
> Javier Barroso escribió:
> * 2010/4/12 :
> *> Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En el
> *> archivo de configuracion slapd.conf yo establesco las siguiente
> *> configuracion:
> *>
> *> database hdb
> *> suffi
Javier Barroso escribió:
* 2010/4/12 :
*> Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En el
*> archivo de configuracion slapd.conf yo establesco las siguiente
*> configuracion:
*>
*> database hdb
*> suffix "dc=lino,dc=cu"
*> rootdn "cn=admin,dc=lino
2010/4/12 :
> Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En el
> archivo de configuracion slapd.conf yo establesco las siguiente
> configuracion:
>
> database hdb
> suffix "dc=lino,dc=cu"
> rootdn "cn=admin,dc=lino,dc=cu"
> rootpw secret
>
Miren tengo un problema aqui con el montaje de un server ldap En el
archivo de configuracion slapd.conf yo establesco las siguiente
configuracion:
databasehdb
suffix "dc=lino,dc=cu"
rootdn "cn=admin,dc=lino,dc=cu"
rootpw secret
y entonces cuando hago una b
Ferran Donadie escribió:
Y en /etc/default/shorewall que tienes?
startup=0
Muchas gracias a Ferran y a Camaleón, es así como dijeron, la verdad que
pasé por alto esa parte del manual, exactamente dice ir a
/etc/default/shorewall, y cambiar ese valor. Disculpen mi falta de
percepción.
Gra
El Sun, 11 Apr 2010 19:16:30 -0700 (PDT)
Piratamarck escribió:
> En mi segundo mensaje en esta lista no hace mucho; por no haber leído
> algunas normas importantes del uso de listas de mensajes,
Antes que todo bienvenido Angel, que hace falta gente como tu en la lista.
Por otro lado... estamo
* Michel Vega Fuenzalida [2010-04-12 08:23:57 -0400]:
> Buenas Listeros tengo Debian 5 corriendo de maravillas. Tengo
> shorewall instalado como cotrafuegos, y trabaja bien, pero cuando
> reinicio el server, tengo que darle a mano shorewall restart, para
> que levante. Ya hice update-rc.d shorewa
El Mon, 12 Apr 2010 08:23:57 -0400, Michel Vega Fuenzalida escribió:
> Buenas Listeros tengo Debian 5 corriendo de maravillas. Tengo shorewall
> instalado como cotrafuegos, y trabaja bien, pero cuando reinicio el
> server, tengo que darle a mano shorewall restart, para que levante. Ya
> hice updat
Buenas Listeros tengo Debian 5 corriendo de maravillas. Tengo shorewall
instalado como cotrafuegos, y trabaja bien, pero cuando reinicio el
server, tengo que darle a mano shorewall restart, para que levante. Ya
hice update-rc.d shorewall defaults, y aún con esto no levanta. También
tengo esta s
PROFITSCLUB...calificate: El 1º negocio que en 7 dias ganaras de 1000 en 1000
euros cuando te calificas.
¡Ven y únete el PROFITSCLUB...calificate!
javier fernandez aliaga
Haz clic en el vínculo siguiente para participar:
http://profitsclub.ning.com/?xgi=0GZlCSKaW1oSOS&xg_so
El Mon, 12 Apr 2010 09:24:28 +0200, J alejandro Martinez linares escribió:
> hola amigos , ya he migrado a debian , es decir tengo funcionando el
> correo con mis 300 usuarios a postfix, yo lo tenia desde hace un tiempo
> de hecho ,tenia al postfix bajando los correos del servidor principal
> pero
hola amigos , ya he migrado a debian , es decir tengo funcionando el
correo con mis 300 usuarios a postfix, yo lo tenia desde hace un tiempo
de hecho ,tenia al postfix bajando los correos del servidor principal
pero dejando copias y al mdaemon lo tenia baando y borrando del servidor
asi cuando
El Mon, 12 Apr 2010 12:31:58 +0200, julher escribió:
> On Mon, Apr 12, 2010 at 09:34:37AM +, Camaleón wrote:
>>
>> Entiendo la "remota" y la "local", pero la "local (remote)" se me
>> escapa.
>>
>> ¿A qué hace referencia exactamente?
>>
>>
> Hola,
>
> Según http://www.debian.org/security/
* Camaleón [2010-04-12 09:34:37 +]:
> ¿A qué hace referencia exactamente?
>
> --
> Camaleón
>
Hola Camaleón,
http://212.36.0.70/debian-www/debian.org/security/faq#localremote
Aunque necesito ver algún ejemplo para acabar de entenderlo.
--
Saludos,
Ferran Donadie.
De la igualdad de hab
On Mon, Apr 12, 2010 at 09:34:37AM +, Camaleón wrote:
>
> Entiendo la "remota" y la "local", pero la "local (remote)" se me escapa.
>
> ¿A qué hace referencia exactamente?
>
Hola,
Según http://www.debian.org/security/faq#localremote
"Algunos avisos describen vulnerabilidades que no se pue
Hola,
Una pregunta/curiosidad sobre los boletines de seguridad de Debian.
En el "tipo de problema" pueden aparecer varios tipos de definiciones:
***
Problem type : local (remote)
Problem type : remote
Problem type : local
***
Entiendo la "remota" y la "local", pero la "local (remote)" se
33 matches
Mail list logo