> Yo no tengo esa vision de las ramas. Para mi, estable no es solo para
> servidores. Es la version oficial publicada para usuarios. Testing y
> Sid son versiones de desarrollo, para desarrolladores y testers.
> A veces encuentro serios problemas en algunos programas de
> Testing/Sid, pero no me qu
El día 31 de octubre de 2009 17:39, hubble escribió:
> El Sat, 31 Oct 2009 12:28:18 +1930
> Freddy Taborda va dir:
>
>> Hola a todos.
>>
>> Creo que tego un error con algun archivo de configuracion (no se
>> cual), ya que al hacer apt-get update, en la parte de seguridad me
>> arroja lo siguiente
VANFUNDS INVERSIONES SEGURAS: TE ENVIA UNA TARJETA DEBITO INTERNACIONAL PARA
COBRAR EN CUALQUIER CAJERO
Ver "MONITOR DE PAGOS Y FICHA TECNICA DE VANFUNDS" en VANFUNDS INVERSIONES
SEGURAS
-trinidad martinez orellana
Discusión publicada por trinidad martinez orellana:
Va
El Sat, 31 Oct 2009 12:28:18 +1930
Freddy Taborda va dir:
> Hola a todos.
>
> Creo que tego un error con algun archivo de configuracion (no se
> cual), ya que al hacer apt-get update, en la parte de seguridad me
> arroja lo siguiente:
>
> Err http://security.debian.org lenny/updates/main Packag
JAP escribió:
Sobre la máquina de mi casa, tengo control ABSOLUTO.
Sobre la máquina de la oficina, tengo control, NO ASÍ SOBRE EL
ROUTER que me da acceso a internet. Si lo tuviera, ya habría dirigido
un puerto a esa máquina.
Javier disculpa.
Dos preguntas de nuevo:
1.- Puedes indicarn
Pablo:
Gracias por tu método, voy a probarlo.
Saludos,
Carlos.
--- El vie 30-oct-09, Pablo Jiménez escribió:
> De: Pablo Jiménez
> Asunto: Re: Instalacion de Debian desde la Intranet
> A: "Carlos Lopez"
> Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Fecha: viernes, 30 octubre, 2009, 11:33 am
On Fri, Oct 30, 2009 at 10:11:55AM -0700, Carlos Lopez wrote:
> Hola Pablo:
>
> Gracias por tu informacion, muy valioso el ultimo link que me enviastes,
> principalmente por que desde el boot del Kernel puedo modificar los
> parámetros de instalación.
>
> > Para eso, basta con que las NIC de los
Hola Pablo:
Gracias por tu informacion, muy valioso el ultimo link que me enviastes,
principalmente por que desde el boot del Kernel puedo modificar los parámetros
de instalación.
> Para eso, basta con que las NIC de los equipos a los que
> deseas instalar
> Debian soporten PXEBoot y configures
Hola a todos.
Creo que tego un error con algun archivo de configuracion (no se
cual), ya que al hacer apt-get update, en la parte de seguridad me
arroja lo siguiente:
Err http://security.debian.org lenny/updates/main Packages
Fallo la conexión [IP: 128.31.0.36 80]
Err http://security.debian.org
El día 30 de octubre de 2009 13:04, JAP
escribió:
> Mario Daniel Carugno escribió:
>>
>> El día 30 de octubre de 2009 11:42, JAP
>> escribió:
>>>
>>> Yo, personalmente, sólo instalo "última versión" cuando hay una necesidad
>>> imperiosa (y eso que estoy en testing).
>>> Si usas lenny, es porque
On Fri, Oct 30, 2009 at 07:54:29AM -0700, Carlos Lopez wrote:
> Hola a todos,
>
> He estado trabajando con una distribución y ahora quisiera pasar todos
> los equipos a una distro más estable y robusta como lo es Debian.
>
> Por el momento he estado experimentando y viendo las similitudes y
> co
Hola Itzcoalt:
Ya probé esa opción, pero me resultó un poco confusa.
Anteriormente he estado usando fedora 11 y cuando he instalado la distro lo
hago desde PXE, ya que los equipos soportan bootp, solamente configuro el DHCP
y este apunta a un servidor TFTP y de ahí le instruyo al Kernel que ins
On Friday 30 October 2009 4:21:39 am JAP wrote:
> consultores1 escribió:
> > Es que en este caso, estoy considerando que la persona que pregunta, no
> > tiene acceso al ruteador; y tambien que no es un tunel permanente.
>
> Sobre la máquina de mi casa, tengo control ABSOLUTO.
> Sobre la máquina de
Hola Javier:
Estoy probando tu opción, gracias.
saludos,
Carlos.
--- El vie 30-oct-09, JAP escribió:
> De: JAP
> Asunto: Re: Instalacion de Debian desde la Intranet
> A: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Fecha: viernes, 30 octubre, 2009, 10:08 am
> Carlos Lopez escribió:
> > Hola a todo
Ricardo:
He estado probando el apt-proxy y cuando lo corro me sale este error:
>>
Starting apt-proxy:Removing stale pidfile /var/run/apt-proxy/apt-proxy.pid
/usr/lib/python2.5/site-packages/twisted/manhole/telnet.py:8:
DeprecationWarning: As of Twisted 2.1, twisted.protocols.telnet is deprec
Walter:
Gracias, estoy probando apt-cacher también.
Saludos,
carlos.
--- El vie 30-oct-09, Walter O. Dari escribió:
> De: Walter O. Dari
> Asunto: Re: Instalacion de Debian desde la Intranet
> A: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Fecha: viernes, 30 octubre, 2009, 9:28 am
> Hola Carlos..
Carlos Lopez escribió:
Hola a todos,
He estado trabajando con una distribución y ahora quisiera pasar todos los equipos a una distro más estable y robusta como lo es Debian.
Por el momento he estado experimentando y viendo las similitudes y comandos que
usé en la otra distro y cuales son la
Mario Daniel Carugno escribió:
El día 30 de octubre de 2009 11:42, JAP
escribió:
Yo, personalmente, sólo instalo "última versión" cuando hay una necesidad
imperiosa (y eso que estoy en testing).
Si usas lenny, es porque prefieres stable, por lo que NO es recomendable
instalar la "última versión
--- El vie 30-oct-09, Carlos Lopez escribió:
> De: Carlos Lopez
>
> Gracias, voy a probarlo.
>
> Una pregunta, ¿Con APT-PROXY, puedo escoger que
> arquitectura tener en el disco duro, por ejemplo i386 e
> ia64?.
>
mira no lo probe con varias arquitecturas, pero en principio si, es mas en
a
Hola Carlos...
Carlos Lopez wrote:
Ricardo,
Gracias, voy a probarlo.
Una pregunta, ¿Con APT-PROXY, puedo escoger que arquitectura tener en el disco
duro, por ejemplo i386 e ia64?.
También tienes el apt-cacher, yo lo uso desde hace unos meses y va bien.
No conozco el apt-proxy, no se cual ir
Ricardo,
Gracias, voy a probarlo.
Una pregunta, ¿Con APT-PROXY, puedo escoger que arquitectura tener en el disco
duro, por ejemplo i386 e ia64?.
Saludos,
Carlos.
--- El vie 30-oct-09, Ricardo Delgado escribió:
> De: Ricardo Delgado
> Asunto: Re: Instalacion de Debian desde la Intranet
> A
> Ajá, y la pregunta obligada ¿cómo se hace eso?
>
Bueno, no tengo mucha experiencia de desarrollo sobre linux. Me parece que la
forma es mediante la variable de entorno LD_LIBRARY_PATH. La misma te permite
definir un path donde están las librerías compartidas (shared).
De esa manera, creas un
El día 30 de octubre de 2009 11:42, JAP
escribió:
> Yo, personalmente, sólo instalo "última versión" cuando hay una necesidad
> imperiosa (y eso que estoy en testing).
> Si usas lenny, es porque prefieres stable, por lo que NO es recomendable
> instalar la "última versión".
Si, pero eso no quita q
> De: Carlos Lopez
> Por el momento he estado experimentando y viendo las
> similitudes y comandos que usé en la otra distro y cuales
> son las que se parecen a Debian, pero lo que no se es como
> hacer para instalar Debian sin necesidad de DVD/CD o
> internet, sino, que desearía arrancar desde
El día 30 de octubre de 2009 08:50, Enzo Cappa escribió:
> On Vie 30 Oct 2009 11:17:52 Mario Daniel Carugno escribió:
>> Tengo que bajar los fuentes de las mismas y compilarlas ? Pueden
>> convivir en el mismo sistema distintas versiones de
>> una misma biblioteca ?
> Lo que podés hacer es correr
Hola a todos,
He estado trabajando con una distribución y ahora quisiera pasar todos los
equipos a una distro más estable y robusta como lo es Debian.
Por el momento he estado experimentando y viendo las similitudes y comandos que
usé en la otra distro y cuales son las que se parecen a Debian
On Vie 30 Oct 2009 11:17:52 Mario Daniel Carugno escribió:
> Tengo que bajar los fuentes de las mismas y compilarlas ? Pueden
> convivir en el mismo sistema distintas versiones de
> una misma biblioteca ?
Lo que podés hacer es correr el programa nuevo con sus propias librerías, y
que los demás pro
Mario Daniel Carugno escribió:
Uf, no sabia como escribir el Subject.
El tema es asi, si quisiera instalar la ultima version de un programa
en Lenny, puedo bajarme los fuentes y compilarlo.
Pero en algunos casos, las versiones de las bibliotecas necesarias
para compilar son tambien antiguas, y no
El día 30 de octubre de 2009 11:37, Mauro Lizaur
escribió:
>
> O tambien podes usar Pinning: http://wiki.debian.org/AptPinning
> Y de esta manera podes usar stable, testing, unstable y experimental al mismo
> tiempo,
> no rompes todo (del todo) y es relativamente sencillo.
>
Ya lo probe, pero pas
El día 30 de octubre de 2009 11:24, Gonzalo Rivero
escribió:
> El 30 de octubre de 2009 11:17, Mario Daniel Carugno
> escribió:
>>
>> Uf, no sabia como escribir el Subject.
>> El tema es asi, si quisiera instalar la ultima version de un programa
>> en Lenny, puedo bajarme los fuentes y compilarlo
2009-10-30, Gonzalo Rivero:
> El 30 de octubre de 2009 11:17, Mario Daniel Carugno
> escribió:
> >
> > Uf, no sabia como escribir el Subject.
> > El tema es asi, si quisiera instalar la ultima version de un programa
> > en Lenny, puedo bajarme los fuentes y compilarlo.
> > Pero en algunos casos
El 30 de octubre de 2009 11:17, Mario Daniel Carugno
escribió:
>
> Uf, no sabia como escribir el Subject.
> El tema es asi, si quisiera instalar la ultima version de un programa
> en Lenny, puedo bajarme los fuentes y compilarlo.
> Pero en algunos casos, las versiones de las bibliotecas necesarias
Uf, no sabia como escribir el Subject.
El tema es asi, si quisiera instalar la ultima version de un programa
en Lenny, puedo bajarme los fuentes y compilarlo.
Pero en algunos casos, las versiones de las bibliotecas necesarias
para compilar son tambien antiguas, y no sirven.
Entonces, cual es la for
2009/10/30 Lester Pastrana
>
> Hola amigos
> Tengo un pequeño problema con nautilus
> Como saben en Debian cuando se instala GNome al hacer doble click en una
> carpeta nautilus no abre el navegador como tal sino una ventana con las
> carpetas y cada coble clik la misma historia.
>
> Al intentar
Hola amigos
Tengo un pequeño problema con nautilus
Como saben en Debian cuando se instala GNome al hacer doble click en una
carpeta nautilus no abre el navegador como tal sino una ventana con las
carpetas y cada coble clik la misma historia.
Al intentar cambiar el comportamiento en menú Editar ->
consultores1 escribió:
Es que en este caso, estoy considerando que la persona que pregunta, no tiene
acceso al ruteador; y tambien que no es un tunel permanente.
Sobre la máquina de mi casa, tengo control ABSOLUTO.
Sobre la máquina de la oficina, tengo control, NO ASÍ SOBRE EL ROUTER
que me
El 29 de octubre de 2009 21:39, Sylvia Sánchez escribió:
>
>
> El jue, 29-10-2009 a las 09:18 -0300, Reinaldo Garcia escribió:
>
> > Luego me fijaba si ese grupo de sectores correspondian a alguna zona
> > particular del disco.
> > Entonces creaba particiones 'salteando' esa parte del disco defect
El día 30 de octubre de 2009 09:43, Javier Flores Aldape
escribió:
> El que se enoja, pierde, y usted lo único que hace es ponerse en
> evidencia, soberano zopenco.
A ver, quien se pone en evidencia, el que escribe por molestar e
insultar o el que se siente ofendido por un ataque directo a su
pers
El jue, 29-10-2009 a las 13:26 -0300, Pablo Jiménez escribió:
> Para eso existen los proyectos de instalación automatizada, deployment y
> monitoreo. Si siempre necesitas acceder a tus máquinas (virtuales o
> reales), es que no has planeado bien tu infraestructura de TI:
>
> http://www.infrastruc
39 matches
Mail list logo