El día 16 de septiembre de 2009 23:01, Blu escribió:
> On Wed, Sep 16, 2009 at 09:47:05PM -0500, haldrik wrote:
>> El día 16 de septiembre de 2009 20:17, Excalibur
>> escribió:
>> > El mié, 16-09-2009 a las 20:34 -0430, Muammar El Khatib escribió:
>> >> Por favor, no me coloquen con copia. Estoy
On Wed, Sep 16, 2009 at 09:47:05PM -0500, haldrik wrote:
> El día 16 de septiembre de 2009 20:17, Excalibur
> escribió:
> > El mié, 16-09-2009 a las 20:34 -0430, Muammar El Khatib escribió:
> >> Por favor, no me coloquen con copia. Estoy suscrito a la lista.
> >>
> >> 2009/9/16 Angel Claudio Alva
2009-09-16, 3b4rc0:
> Hola,
> alguien sabe como implementar un sistema de almacenamiento de archvos como
> megaupload o rapidshare en debian lenny?
> gracias
Independiente del OS que uses:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/upphp/
http://webpy.org/cookbook/storeupload
Saludos,
Mauro
--
J
El día 16 de septiembre de 2009 22:06, Felix Perez
escribió:
> El día 16 de septiembre de 2009 22:47, haldrik escribió:
>
>> Porfa bajenle al tono que ya se pone maluco el hilo.
>>
>> Cuando abrí el hilo pensé que leerían el link.
>>
>> Ciertamente Linus Torvalds propone sus propias reglas para
>
El día 16 de septiembre de 2009 22:47, haldrik escribió:
> Porfa bajenle al tono que ya se pone maluco el hilo.
>
> Cuando abrí el hilo pensé que leerían el link.
>
> Ciertamente Linus Torvalds propone sus propias reglas para
> el proyecto Linux Kernel que es distinto al proyecto GNU, lo que
> yo
hola a todos,
me gustaria que alguien me ayudara por favor.
tengo un modem agere en mi laptop toshiba y lo he instalado pero me da
error
cuando lo intento usar, tanto con wvdial como con kppp.
Tengo instalado
dkms-2.0.22.0.1
dkms-agrms-2.1.80-7
El error es el siguiente:
debian:/home/
El día 16 de septiembre de 2009 20:17, Excalibur escribió:
> El mié, 16-09-2009 a las 20:34 -0430, Muammar El Khatib escribió:
>> Por favor, no me coloquen con copia. Estoy suscrito a la lista.
>>
>> 2009/9/16 Angel Claudio Alvarez :
>> > El mié, 16-09-2009 a las 16:37 -0430, Muammar El Khatib esc
El día 16 de septiembre de 2009 20:36, Felix Perez
escribió:
> 2009/9/16 Ilber Yhosnel Rodriguez Urbina :
>
>> espero una pronta respuesta..
>
> ¿alguna otra cosa?
>
>> gracias
>>
> Por nada.
>
> --
> usuario linux #274354
> normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
>
>
Hola, no esp
Hola,
alguien sabe como implementar un sistema de almacenamiento de archvos como
megaupload o rapidshare en debian lenny?
gracias
3b4rc0
2009/9/16 Ilber Yhosnel Rodriguez Urbina :
> espero una pronta respuesta..
¿alguna otra cosa?
> gracias
>
Por nada.
--
usuario linux #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "uns
El mié, 16-09-2009 a las 20:34 -0430, Muammar El Khatib escribió:
> Por favor, no me coloquen con copia. Estoy suscrito a la lista.
>
> 2009/9/16 Angel Claudio Alvarez :
> > El mié, 16-09-2009 a las 16:37 -0430, Muammar El Khatib escribió:
> >> 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
> >> > Apa, le pif
El mié, 16-09-2009 a las 20:34 -0430, Muammar El Khatib escribió:
> Por favor, no me coloquen con copia. Estoy suscrito a la lista.
Por favor, no hagas top posting.
> 2009/9/16 Angel Claudio Alvarez :
> > El mié, 16-09-2009 a las 16:37 -0430, Muammar El Khatib escribió:
> >> 2009/9/16 Andres Alej
Por favor, no me coloquen con copia. Estoy suscrito a la lista.
2009/9/16 Angel Claudio Alvarez :
> El mié, 16-09-2009 a las 16:37 -0430, Muammar El Khatib escribió:
>> 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
>> > Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
>> > A ver... Se
mi maquina es una pentium d com procesador de 2.80gz ram de 1gb.. cuando le
doy lspciesto es lo que me arroja:
00:00.0 Host bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 662 Host (rev 01)
00:01.0 PCI bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS AGP Port (virtual
PCI-to-PCI bridge)
00:02.0 ISA bridge:
me llegó por error al privado...
El mié, 16-09-2009 a las 20:53 -0300, Facundo escribió:
> 2009/9/16 Gonzalo Rivero :
> > Por ejemplo, durante la facultad a mi me gustaba escribir mis programas
> > de esta forma:
> > if ($a==1){ print "hola\n";} else { print "chau\n";}; for ($i=1;$i<10;$i
> > ++) {
>
> PD: Tengo un problema me pidieron dmessg l grep y no sé como poner
> el palito de en medio entre dmessg y grep. No lo veo aparecer en el
> teclado y no sé cómo insertarlo en la terminal.
Hola Sylvia!
Si tenes el teclado en español creo que con altgr + 1 y si lo tenes en
ingles shift + \
El mié, 16-09-2009 a las 19:22 -0300, Andres Alejandro Dobie escribió:
> Ahora hablando un poco mas en serio, (si es que hasta ahora no lo
> fue :-P ) Supongamos que yo armo un programita X bajo linux, que se
> yo, cualquier cosa... y lo quiero publicar bajo la GNU... tengo que
> seguir el mismo "r
Juntos Somos Mas: Trabajo Fácil y Divertido Sin inversión y Con Ganancias
Asombrosas!!
Descubri este negocio donde ganas dinero sin invertir, si entras tienes que
poner que te invito Rosendo Mendieta.
Saludos
Haz clic en el vínculo siguiente para participar:
http://somos-ma
> Obvio Soy administrador y no programador !!! Me enganche con este hilo
> porque me parece muy instructivo sobre todo porque NO SOY PROGRAMADOR !!!
> :-D y como supongo que muchos aca si lo son me gusta ver las respuestas de
> gente que SI programa ;-)
> Lo unico que hago de programacion son
>
>
> >
> De tu "interpretacion" se desprende que nunca en tu vida programaste
> seriamente
> >
> >
> > --
> > Muammar El Khatib.
> > Linux user: 403107.
> > GPG Key = 127029F1
>
Obvio Soy administrador y no programador !!! Me enganche con este hilo
porque me parece muy instructivo sobre todo
El mié, 16-09-2009 a las 16:37 -0430, Muammar El Khatib escribió:
> 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
> > Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> > A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en definitiva
> > no restrige la libertad ???
> > Si
On Wed, Sep 16, 2009 at 06:03:19PM -0300, Andres Alejandro Dobie wrote:
> Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en definitiva
> no restrige la libertad ???
>
> Si yo escribo mi programa como quiero
El 16 de septiembre de 2009 23:07, Muammar El Khatib <
muammarelkha...@gmail.com> escribió:
> 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
> > Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> > A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en
> definitiva
> > no re
El día 16 de septiembre de 2009 18:03, Andres Alejandro Dobie
escribió:
> Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en definitiva
> no restrige la libertad ???
> Si yo escribo mi programa como quiero ti
On Wed, Sep 16, 2009 at 06:26:31PM -0300, Mauro Lizaur wrote:
>
> 2009-09-16, Muammar El Khatib:
>
> > 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
> > > Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> > > A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en
> > > d
2009/9/16 Mauro Lizaur :
>
> 2009-09-16, Muammar El Khatib:
>
>> 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
>> > Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
>> > A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en
>> > definitiva
>> > no restrige la libertad ???
2009-09-16, Muammar El Khatib:
> 2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
> > Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> > A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en definitiva
> > no restrige la libertad ???
> > Si yo escribo mi programa como quie
>
>
>
> Correcto. Así interpreto yo el asunto. ¿Quiere decir que GNU te da
> "libertad" pero a cambio te quita libertad?
>
>
> Si si, exacto !!! Eso parece ser una buena interpretacion del asunto... a
ver que dicen los demas... :-D
Saludos !
>
> --
> Muammar El Khatib.
> Linux user: 403107.
2009/9/16 Andres Alejandro Dobie :
> Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
> A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en definitiva
> no restrige la libertad ???
> Si yo escribo mi programa como quiero tiene mas o menos valor para FSF que
> u
Apa, le pifie yo en la interpretacion entonces... pero no se si tanto...
A ver... Segun la GNU hay que escribir codigo asi y asa... Eso en definitiva
no restrige la libertad ???
Si yo escribo mi programa como quiero tiene mas o menos valor para FSF que
uno escrito segun las reglas ?
No querra dec
Como te dijeron mas arriba... para obtener el pipe (palito) es Alt Gr + 1
(del tecaldo normal, no del numerico!!!)
A ver... aca te esta diciendo que ninguna de las password suministradas
sirve...
Wed Sep 16 11:36:05 2009: Plugin rp-pppoe.so loaded.
Wed Sep 16 11:36:05 2009: /usr/sbin/pppd: The rem
On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:41:36 aux escribió:
> hola como puedo cambiar la vista de los mensajes en kmail? ahora mismo me
> sale ordenados por threads y yo lo quiero como siempre, o sea uno debajo
> del otro segun vayan llegando aunque sean de diferente thread
>
> gracias
>
¿Que versi
suscribe
--
Yordanis Peláez Figueroa
admin DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber (nac)yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.tk
Telef 0142-402517
Ubuntu User
Buenas tardes amigos, les comento que tengo montado 2 servidores en mi
trabajo, un 2k3 como DC y un debian LENNY como proxy firewall (squid 2.7)
desde el cual tengo configurado una vpn para poder entrar desde casa para
monitorear y realizar otras cosas pero, (lo que nunca falta !!!) una ves
conecta
hola como puedo cambiar la vista de los mensajes en kmail? ahora mismo me sale
ordenados por threads y yo lo quiero como siempre, o sea uno debajo del otro
segun vayan llegando aunque sean de diferente thread
gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
wit
El día 16 de septiembre de 2009 18:20, Facundo A escribió:
> On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:17:21 Sylvia Sánchez escribió:
>
>> PD: Tengo un problema me pidieron dmessg l grep y no sé como poner el
>> palito de en medio entre dmessg y grep. No lo veo aparecer en el teclado y
>> no sé cómo i
On Miércoles 16 Septiembre 2009 14:17:21 Sylvia Sánchez escribió:
> PD: Tengo un problema me pidieron dmessg l grep y no sé como poner el
> palito de en medio entre dmessg y grep. No lo veo aparecer en el teclado y
> no sé cómo insertarlo en la terminal.
>
Era solo para ver el tema de las dos
Bueno, Andrés, empecemos por lo que tengo más a mano, el log de booteo. Es
el siguiente:
Wed Sep 16 11:36:00 2009: .
Wed Sep 16 11:36:00 2009: Setting the system clock.
Wed Sep 16 11:36:00 2009: Activating swap...done.
Wed Sep 16 11:36:00 2009: Checking root file system...fsck 1.41.3
(12-Oct-2008
El mié, 16-09-2009 a las 11:32 -0500, haldrik escribió:
> No están hablando de la licencia sino de los estándares de
> codificación
> de GNU. Osea, linus dice no escribas código como dicen los del GNU
> escribelo como digo yo. Aunque puedo estar exagerando.
Más bien, que la libertad abarca también
El día 16 de septiembre de 2009 11:17, Andres Alejandro Dobie
escribió:
>
>
> 2009/9/15 haldrik
>>
>> La introducción sobre como debes codificar para el kernel Linux.
>>
>> First off, I'd suggest printing out a copy of the GNU coding standards,
>> and NOT read it. Burn them, it's a great symboli
El 16 de septiembre de 2009 18:17, Andres Alejandro Dobie <
andres.do...@gmail.com> escribió:
>
>
> 2009/9/15 haldrik
>
>> La introducción sobre como debes codificar para el kernel Linux.
>>
>> First off, I'd suggest printing out a copy of the GNU coding standards,
>> and NOT read it. Burn them,
2009/9/15 haldrik
> La introducción sobre como debes codificar para el kernel Linux.
>
> First off, I'd suggest printing out a copy of the GNU coding standards,
> and NOT read it. Burn them, it's a great symbolic gesture.
>
>
>
Yo la verdad lo interpreto mas bien como una broma geek... osea... c
> > | cat /var/log/boot.msg > boot.txt
> > | cd /var/log
> > | vi boot.txt
> >
> > `
> >
> > ^.. eso de ahí, alguien me lo puede explicar? es que no le
> > encuentro mucho sentido?
>
Yo le pedi que copiara la salida del LOG para poder ver como va el arranque
y si veo algo mal..
El día 16 de septiembre de 2009 16:39, Mauro Lizaur
escribió:
>
>
> 2009-09-16, David Francos Cuartero (XayOn):
>
>> El día 16 de septiembre de 2009 16:05, Mauro Lizaur
>> escribió:
>> >
>> >
>> > 2009-09-16, Chris Fanning:
>> >
>> >> Hola todos,
>> >>
>> >> En un proyecto tenemos nuestros binari
El 16 de septiembre de 2009 14:05, Alberto Guerrero escribió:
>
>
> El 14 de septiembre de 2009 10:38, Marc escribió:
>>
>>>
>>> PERO !!!
>>> Resulta que hace un par de días se han actualizado varios paquetes en
>>> squeeze, entre ellos xorg y fglrx. Yo los acabo de probar y funciona !!! O
>>> s
On Miércoles 16 Septiembre 2009 11:31:23 Pedro Insua escribió:
>
> | cat /var/log/boot.msg > boot.txt
> | cd /var/log
> | vi boot.txt
>
> `
>
> ^.. eso de ahí, alguien me lo puede explicar? es que no le
> encuentro mucho sentido?
Es que no lo tiene, yo solo repito lo que de
2009-09-16, David Francos Cuartero (XayOn):
> El día 16 de septiembre de 2009 16:05, Mauro Lizaur
> escribió:
> >
> >
> > 2009-09-16, Chris Fanning:
> >
> >> Hola todos,
> >>
> >> En un proyecto tenemos nuestros binarios y scripts en /usr/local/project
> >>
> >> Quiero preparar un .deb para dis
On Wed, Sep 16, 2009 at 10:32:37AM -0300, Sylvia Sánchez wrote:
> El 16 de septiembre de 2009 09:54, fernandojoseGmail escribió:
>
> > Facundo A wrote:
> > > On Miércoles 16 Septiembre 2009 09:17:30 Sylvia Sánchez escribió:
> > >> Comento los últimos resultados: Anoche descubrí las siguientes co
El día 16 de septiembre de 2009 16:05, Mauro Lizaur
escribió:
>
>
> 2009-09-16, Chris Fanning:
>
>> Hola todos,
>>
>> En un proyecto tenemos nuestros binarios y scripts en /usr/local/project
>>
>> Quiero preparar un .deb para distribuirlo.
>> He estado mirando dh_make pero no s si es lo que busco
2009/9/16 Luis Lezcano Airaldi
> El mié, 16-09-2009 a las 15:51 +0200, Chris Fanning escribió:
> > Hola todos,
> >
> > En un proyecto tenemos nuestros binarios y scripts
> > en /usr/local/project
> >
> > Quiero preparar un .deb para distribuirlo.
> > He estado mirando dh_make pero no sé si es lo
El 14 de septiembre de 2009 10:38, Marc escribió:
>
>>
>> PERO !!!
>> Resulta que hace un par de días se han actualizado varios paquetes en
>> squeeze, entre ellos xorg y fglrx. Yo los acabo de probar y funciona !!! O
>> sea que yo me olvidaría de esta solución que te he apuntado y actualizaría.
>
2009-09-16, Chris Fanning:
> Hola todos,
>
> En un proyecto tenemos nuestros binarios y scripts en /usr/local/project
>
> Quiero preparar un .deb para distribuirlo.
> He estado mirando dh_make pero no s si es lo que busco. (no quiero 'make'
> nada)
> Me parece un poco complicado ya que solo q
El mié, 16-09-2009 a las 15:51 +0200, Chris Fanning escribió:
> Hola todos,
>
> En un proyecto tenemos nuestros binarios y scripts
> en /usr/local/project
>
> Quiero preparar un .deb para distribuirlo.
> He estado mirando dh_make pero no sé si es lo que busco. (no quiero
> 'make' nada)
> Me parec
Hola todos,
En un proyecto tenemos nuestros binarios y scripts en /usr/local/project
Quiero preparar un .deb para distribuirlo.
He estado mirando dh_make pero no sé si es lo que busco. (no quiero 'make'
nada)
Me parece un poco complicado ya que solo quiero que el paquete crea y llena
/usr/local/p
Sylvia Sánchez wrote:
>
>
> El 16 de septiembre de 2009 09:54, fernandojoseGmail escribió:
>
> Facundo A wrote:
> > On Miércoles 16 Septiembre 2009 09:17:30 Sylvia Sánchez escribió:
> >> Comento los últimos resultados: Anoche descubrí las siguientes
> cosas en
> >> /etc/ppp
El 16 de septiembre de 2009 09:54, fernandojoseGmail escribió:
> Facundo A wrote:
> > On Miércoles 16 Septiembre 2009 09:17:30 Sylvia Sánchez escribió:
> >> Comento los últimos resultados: Anoche descubrí las siguientes cosas en
> >> /etc/ppp/peers/
> >>
> >> En provider:
> >> No reconoce la opc
Facundo A wrote:
> On Miércoles 16 Septiembre 2009 09:17:30 Sylvia Sánchez escribió:
>> Comento los últimos resultados: Anoche descubrí las siguientes cosas en
>> /etc/ppp/peers/
>>
>> En provider:
>> No reconoce la opción /dev/modem, lo cual es lógico porque no existe. En
>> /dev no hay ningún
Hola, ayer realicé un aptitude upgrade y debian me actualizó varios paquetes
de X y KDE4. Desde entonces el entorno X se reinicia. Es un poco aleatorio,
pero suele pasar cuando cambio de tamaño la ventana de escritorio, o cuando
hago scroll en alguna ventana o miro alguna web. Antes de la actual
2009-09-16, Walber Zaldivar Herrera:
> Fernando A. Lagos B. escribió:>
>> El internet que se "libero" es, como dice en la noticia, el que se
>> "ofrece" en los "centros de computacion". Para los que no han podido
>> leer la noticia, pego este extracto:
>>
>> El ministro resuelve “autorizar a la
On Miércoles 16 Septiembre 2009 09:17:30 Sylvia Sánchez escribió:
> Comento los últimos resultados: Anoche descubrí las siguientes cosas en
> /etc/ppp/peers/
>
> En provider:
> No reconoce la opción /dev/modem, lo cual es lógico porque no existe. En
> /dev no hay ningún modem ni como carpeta n
Comento los últimos resultados: Anoche descubrí las siguientes cosas en
/etc/ppp/peers/
En provider:
No reconoce la opción /dev/modem, lo cual es lógico porque no existe. En
/dev no hay ningún modem ni como carpeta ni como archivo ni como nada.
Donde figura la configuración de nombre y contra
Fernando A. Lagos B. escribió:>
El internet que se "libero" es, como dice en la noticia, el que se
"ofrece" en los "centros de computacion". Para los que no han podido
leer la noticia, pego este extracto:
El ministro resuelve “autorizar a la Empresa de Correos de Cuba, como
Proveedor de Servicio
El 15 de septiembre de 2009 21:06, Excalibur escribió:
> El lun, 14-09-2009 a las 00:00 -0300, Excalibur escribió:
> > El dom, 13-09-2009 a las 21:40 -0300, Sylvia Sánchez escribió:
> > >
> > > ¡Hola! Bueno, les hago esta consulta sobre internet. Yo vivo en
> > > Montevideo, Uruguay (en el Cono
63 matches
Mail list logo