Hola...
Maximiliano Marin Bustos wrote:
2009/5/4 Harold Riverol Echemendia :
Soy un poco nuevo en linux y me gustaria saber donde se guarda el historial
de las cosas que hacemos en la maquina, por ejemplos los archivos que
abrimos y esas cosas. Espero su ayuda.
PD: Uso debian Lenny
Harold
2009/5/4 Harold Riverol Echemendia :
> Soy un poco nuevo en linux y me gustaria saber donde se guarda el historial
> de las cosas que hacemos en la maquina, por ejemplos los archivos que
> abrimos y esas cosas. Espero su ayuda.
>
>
> PD: Uso debian Lenny
>
> Harold Riverol Echemendia
>
> Facultad
Soy un poco nuevo en linux y me gustaria saber donde se guarda el historial de
las cosas que hacemos en la maquina, por ejemplos los archivos que abrimos y
esas cosas. Espero su ayuda.
PD: Uso debian Lenny
Harold Riverol Echemendia
Facultad X
Universidad de las Ciencias Informáticas
El lun, 04-05-2009 a las 15:39 -0400, leovis gonzalez escribió:
> Saludos
>
> He bajado 3 veces debian 5.0 xfce las dos primeras por http y la
> ultima por torrent pero no lo he podido instalar debido a que me da u
> n error que dice que no encuentra o no puede leer los datos del CD
> quisiera s
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 04/05/2009 23:38, Oscar escribió:
> Genial!, muchísimas gracias!! De momento, hasta que arreglen el bug,
> funciona perfectamente.
>
> Una vez más. muchas gracias!
Sí. Pero a mí, me funciona el módulo y todo, pero por la configuración que
le he
2009/5/4 Blu :
> On Mon, May 04, 2009 at 12:12:58PM -0400, Maximiliano Marin Bustos wrote:
>> 2009/5/4 Oscar :
>> >
>> >
>> > 2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos
>> >>
>> >> 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
>> >> > 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
>> >> >> 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos :
>> >> >>>
2009/5/4 Blu
> [...]
> Concretamente, aquí les paso un trozo de mi xorg.conf. Uds. verán como lo
> hacen con hal, pues yo lo primero que hice fue dasactivarlo para que mi
> xorg se comportase como antes.
>
> ==
> Section "InputDevice"
>Identifier "Synaptics Touchpad"
>
2009/5/4 Alberto Vicat :
> leovis gonzalez escribió:
>>
>> Saludos
>>
>> He bajado 3 veces debian 5.0 xfce las dos primeras por http y la ultima
>> por torrent pero no lo he podido instalar debido a que me da u n error que
>> dice que no encuentra o no puede leer los datos del CD quisiera saber si
El día 4 de mayo de 2009 16:52, Go Go escribió:
> pues yo sigo sin entender eso de sidux ... que es la salida de un comando
> por stdout??
>
> podrias poner algo mas de información porque me he quedado con el gusanillo
> yo ahora xD
Sidux es una distribucion basada en Debian SID. En realidad ES u
leovis gonzalez escribió:
Saludos
He bajado 3 veces debian 5.0 xfce las dos primeras por http y la ultima
por torrent pero no lo he podido instalar debido a que me da u n error
que dice que no encuentra o no puede leer los datos del CD quisiera
saber si es problema del SO ya que tengo el debi
El lun, 04-05-2009 a las 15:06 +, Paúl Criollo Ortiz escribió:
> Saludos a ustedes, por favor si alguno de ustedes tuvo este
> inconveniente o tiene alguna idea.
>
>
> Tengo una Pc con Ubuntu Desktop 9.04, y una impresora EPSON TM-U220PA
> del tipo POS, con conexión al puerto paralelo, normal
2009/5/3 Mario Oyorzabal Salgado :
> Hola, veo la salida del smartctl y no veo nada fuera de lo normal, los campos
> que te dice smartctl en PRE-FAIL significa que si los campos que tienen esta
> denominación su valor ya sea VALUE o WORST estan debajo de THRESH ahí
> significa
> que si esta en fal
2009/5/4 Alberto Vicat :
> Federico Alberto Sayd escribió:
>>
>> consultores1 escribió:
>>>
>>> Y no te funcionaria:
>>>
>>> 1. agregar 1 DD nuevo, igual o mayor que el viejo.
>>> 2. copiar con dd del viejo al nuevo, (alli va todo).
>>>
>>
>> Me imagino que los discos de origen y de destino tendría
Saludos
He bajado 3 veces debian 5.0 xfce las dos primeras por http y la ultima por
torrent pero no lo he podido instalar debido a que me da u n error que dice que
no encuentra o no puede leer los datos del CD quisiera saber si es problema del
SO ya que tengo el debian 4.0 xfce que baje de la
El lun, 04-05-2009 a las 12:12 +0200, Luis Miguel R. escribió:
> Buenas, os pasa también a vosotros que el firefox 3.x se pega unos
> bloqueos tremendos durante segundos de vez en cuando? por ejemplo cuando
> tecleas una URL y tiene que hacer que completarla, tal vez sea por el
> tema de los "fsync
On Mon, May 04, 2009 at 12:12:58PM -0400, Maximiliano Marin Bustos wrote:
> 2009/5/4 Oscar :
> >
> >
> > 2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos
> >>
> >> 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
> >> > 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
> >> >> 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos :
> >> >>> 2009/4/13 Maximiliano Mar
pues yo sigo sin entender eso de sidux ... que es la salida de un comando
por stdout??
podrias poner algo mas de información porque me he quedado con el gusanillo
yo ahora xD
Un saludo
El 4 de mayo de 2009 21:29, Mario Daniel Carugno escribió:
> El día 4 de mayo de 2009 16:03, Go Go escribió:
El día 4 de mayo de 2009 16:03, Go Go escribió:
> Creo que el se refiere a una aplicación gráfica tipo Adept ...
No, no preguntaba por una aplicacion grafica.
Gracias por las respuestas. Por lo que dicen no hay un servicio
similar a lo que
publican los de sidux.
Sin embargo, la informacion que mu
Creo que el se refiere a una aplicación gráfica tipo Adept ...
El 4 de mayo de 2009 18:36, Rodrigo Gallardo escribió:
> On Mon, May 04, 2009 at 10:33:41AM -0300, Mario Daniel Carugno wrote:
> > Hola lista.
> >
> > Saben si exsite algo similar en el mismo debian sid ? Es decir, si uso
> > debian
El día 4 de mayo de 2009 13:09, haldrik escribió:
> El 4 de mayo de 2009 15:36, Felix Perez
> escribió:
>>
>> Hola.
>> Uso testing actualizado al día de hoy y he notado el siguiente
>> problema con iceweasel y epiphany, al tratar de imprimir una pagina
>> web ambos programas se caen y se traban,
Pablo Jiménez escribió:
On Sat, May 02, 2009 at 02:44:32PM -0400, Reiniel Gonzalez Martinez wrote:
[...]
creo que ese no me sirve, te voy a explicar lo que quiero. Estoy haciendo
una aplicación con Python y Qt4 que entre otras cosas permita al
administrador de red conocer el estado de los ser
El 4 de mayo de 2009 15:36, Felix Perez escribió:
>
> Hola.
> Uso testing actualizado al día de hoy y he notado el siguiente
> problema con iceweasel y epiphany, al tratar de imprimir una pagina
> web ambos programas se caen y se traban, quedando con la ventana de
> imprimir en blanco y luego de u
El vie, 01-05-2009 a las 21:55 -0430, Juan Lavieri escribió:
> Hola a todos.
>
> Hablando de la estabilidad de squeeze, me está sucediendo lo siguiente.
>
> Tenía mi portátil con lenny i386 (por razones que de momento no vienen
> al caso) y ahora deseo instalarle squeeze amd64 (es una intel core
On Sat, May 02, 2009 at 02:44:32PM -0400, Reiniel Gonzalez Martinez wrote:
>
[...]
> creo que ese no me sirve, te voy a explicar lo que quiero. Estoy haciendo
> una aplicación con Python y Qt4 que entre otras cosas permita al
> administrador de red conocer el estado de los servidores que esta
>
On Mon, May 04, 2009 at 10:33:41AM -0300, Mario Daniel Carugno wrote:
> Hola lista.
>
> Saben si exsite algo similar en el mismo debian sid ? Es decir, si uso
> debian sid directamente en lugar de
> sidux, existe algun lugar donde los desarrolladores de sid publiquen
> advertencias ?
El mecanismo
2009/5/4 Oscar :
>
>
> 2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos
>>
>> 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
>> > 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
>> >> 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos :
>> >>> 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos :
>> 2009/4/12 Marcos Delgado :
>> > El día 12 de abril de 2009 15:26, Ma
Saludos a ustedes, por favor si alguno de ustedes tuvo este inconveniente o
tiene alguna idea.
Tengo una Pc con Ubuntu Desktop 9.04, y una impresora EPSON TM-U220PA del tipo
POS, con conexión al puerto paralelo, normalmente el sistema detecta la
impresora usando CUPS, pero luego te pide el drive
El día 4 de mayo de 2009 10:37, Fenix escribió:
> Felix Perez wrote:
>
>>> Es molesto, pero tampoco algo preocupante (en ese último caso con
>>> desactivar esa nueva característica de entrada de URL sería suficiente
>>> :P).
>>>
>>>
>> Como la desactivas?
>
>
> En "browser.urlbar.maxRichResults"
El día 4 de mayo de 2009 11:06, Paúl Criollo Ortiz
escribió:
> Saludos a ustedes, por favor si alguno de ustedes tuvo este inconveniente o
> tiene alguna idea.
> Tengo una Pc con Ubuntu Desktop 9.04, y una impresora EPSON TM-U220PA del
> tipo POS, con conexión al puerto paralelo, normalmente el si
Hola.
Uso testing actualizado al día de hoy y he notado el siguiente
problema con iceweasel y epiphany, al tratar de imprimir una pagina
web ambos programas se caen y se traban, quedando con la ventana de
imprimir en blanco y luego de unos segundo aparece otra ventana de
"Esperar Finalizar" o derec
2009/5/4 Mario Daniel Carugno :
> Hola lista.
>
> He usado Sidux y algo que me gusto es que publican advertencias sobre
> posibles problemas al actualizar.
> Uno puede entonces esperar un mejor momento para hacer
> actualizaciones. Es una buena forma de hacer
> menos 'peligroso' a debian sid.
>
> S
---
David Reese desea mantener el contacto contigo a través de algunos de
los mejores productos que Google ha lanzado recientemente.
Si ya utilizas Gmail o Google Talk, visita:
http://mail.google.com/mail/b-165e69ebe9-2888199fec-4
Carlos Eduardo Sotelo Pinto escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola lista
segun la seccion
http://www.debian.org/doc/manuals/reference/ch-tips.es.html#s-chroot-x de la
guia
de referencia hay que hacer lo siguiente para poder activar las x en un entorno
chroot
main
Felix Perez wrote:
Es molesto, pero tampoco algo preocupante (en ese último caso con
desactivar esa nueva característica de entrada de URL sería suficiente :P).
Como la desactivas?
En "browser.urlbar.maxRichResults" coloca un valor bajo. Con -1 lo
desactivas.
En "browser.urlbar.ma
El 4 de mayo de 2009 16:11, Felix Perez escribió:
> El día 4 de mayo de 2009 6:48, Fenix escribió:
> > Luis Miguel R. wrote:
> >
> >> Buenas, os pasa también a vosotros que el firefox 3.x se pega unos
> >> bloqueos tremendos durante segundos de vez en cuando? por ejemplo cuando
> >> tecleas una U
Gente, por si les interesa les cuento que usando lenny y apuntando
tambien a sid, se puede instalar qt4.5 ya que
no tiene tantas dependencias.
La verdad esta version ademas de ser LGPL, esta muy buena porque
integra GTK. Si ejecutas qtconfig y seleccionas el
tema GTK, los programas en QT no solo ad
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola lista
segun la seccion
http://www.debian.org/doc/manuals/reference/ch-tips.es.html#s-chroot-x de la
guia
de referencia hay que hacer lo siguiente para poder activar las x en un entorno
chroot
main # cp /etc/X11/XF86Config-4 /sid-root/et
El día 4 de mayo de 2009 6:48, Fenix escribió:
> Luis Miguel R. wrote:
>
>> Buenas, os pasa también a vosotros que el firefox 3.x se pega unos
>> bloqueos tremendos durante segundos de vez en cuando? por ejemplo cuando
>> tecleas una URL y tiene que hacer que completarla, tal vez sea por el
>> tem
Hola, tengo instalado Lenny y tengo interfaces dummy, cuando
hago /etc/init.d/networking restart falla al encontrarse dummy0 y no
levanta las siguientes como eth0. ¿Se trata de un fallo? ¿alguna idea
para solucionarlo?
Gracias.
Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@l
Algunos de ustedes a tenido este problema, tengo el grub con 0 min para que
inicie a penas entre, el problema es cuando se corta la luz, el equipo parte
pero se queda en el grub esperando el "enter" para entrar, siendo que tiene
0 min, y debiese entrar al encender, alguna solucion, como puedo "qui
Jonatan Alballay escribió:
Algunos de ustedes a tenido este problema, tengo el grub con 0 min para
que inicie a penas entre, el problema es cuando se corta la luz, el
equipo parte pero se queda en el grub esperando el "enter" para entrar,
siendo que tiene 0 min, y debiese entrar al encender, a
Hola lista.
He usado Sidux y algo que me gusto es que publican advertencias sobre
posibles problemas al actualizar.
Uno puede entonces esperar un mejor momento para hacer
actualizaciones. Es una buena forma de hacer
menos 'peligroso' a debian sid.
Saben si exsite algo similar en el mismo debian s
2009/5/1 Juan Lavieri :
Hola a todos.
Hablando de la estabilidad de squeeze, me está sucediendo lo siguiente.
Tenía mi portátil con lenny i386 (por razones que de momento no vienen al
caso) y ahora deseo instalarle squeeze amd64 (es una intel core 2 duo). He
tenido algunos problemas durante la
2009/4/14 Maximiliano Marin Bustos
> 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
> > 2009/4/13 Omar Munoz Morales :
> >> 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos :
> >>> 2009/4/13 Maximiliano Marin Bustos :
> 2009/4/12 Marcos Delgado :
> > El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado
> escribió:
> >>>
Federico Alberto Sayd escribió:
consultores1 escribió:
On May 3, 2009 4:21:58 am Adri� wrote:
Hola lista,
recientemente he notado que mi disco duro hacía cosas raras, así que
le he pasado un smartctl [1] y me ha confirmado que está en Pre-fail.
Dado que en este disco tengo tanto el sistema
consultores1 escribió:
On May 3, 2009 4:21:58 am Adri� wrote:
Hola lista,
recientemente he notado que mi disco duro hacía cosas raras, así que
le he pasado un smartctl [1] y me ha confirmado que está en Pre-fail.
Dado que en este disco tengo tanto el sistema operativo (stable) como
los dato
Luis Miguel R. wrote:
Buenas, os pasa también a vosotros que el firefox 3.x se pega unos
bloqueos tremendos durante segundos de vez en cuando? por ejemplo cuando
tecleas una URL y tiene que hacer que completarla, tal vez sea por el
tema de los "fsync"?
Sí, a mi también me pasa.
Se nota b
El lun, 04-05-2009 a las 12:12 +0200, Luis Miguel R. escribió:
> Buenas, os pasa también a vosotros que el firefox 3.x se pega unos
> bloqueos tremendos durante segundos de vez en cuando? por ejemplo cuando
> tecleas una URL y tiene que hacer que completarla, tal vez sea por el
> tema de los "fsync
Buenas, os pasa también a vosotros que el firefox 3.x se pega unos
bloqueos tremendos durante segundos de vez en cuando? por ejemplo cuando
tecleas una URL y tiene que hacer que completarla, tal vez sea por el
tema de los "fsync"?
Estoy usando Debian Etch/Ext3
Un saludo.
--
To UNSUBSCRIBE, ema
2009/5/3 Tonny :
> Pau Font escribió:
>>
>> Por casualidad, el wifi del vecino no usa encripaticón y tu si? Por
>> defecto, se conecta al primer HotSpot sin contraseña, es decir abierto... De
>> otra forma es incomprensible que se concete automaticamente.
Justamente es al revés, él usa contraseña
50 matches
Mail list logo