On 8/5/07, hector hector <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >>Uso Debian lenny 386, con KDE en un laptop Acer 3690
>
> Con Debian nunca me paso tal cual lo que comentas, con Suse, Mandrake,
> y RedHat me pasaba siempre, cosas parecidas si, pero generalmente
> siempre era el mismo problema la particion d
Marcel Caraballo wrote:
>
> Saludos José,
>
> Lo he compilado porque el paquete de Debian es el 0.44 y no me da la opción
> de "blur" (una maravilla), anteriormente lo había compilado y el idioma era
> español por defecto como comentas. Ahora, no tengo idea de por qué esta vez
> me lo dejó en
On Sun, 05 Aug 2007 23:36:56 -0400
Jose Luis Rivas Contreras <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Marcel Caraballo wrote:
> > Buenas buenas,
> >
> > He compilado la version 0.45 de Inkscape sin problemas, resulta que se
> > instaló en el sistema en inglés, qué necesito para cambiar el idioma a
> > espa
Maximiliano Alvisto De Leon wrote:
> Dispongo de una conexión a internet por cable modem (Telecentro -
> Argentina) he notado que ultimamente la descarga desde repositorios no
> supera nunga los 15 kb/s.
> He probado http://ftp.[br|es|fr|fi].debian.org/debian/ siempre de la
> rama etch y me sucede
Marcel Caraballo wrote:
> Buenas buenas,
>
> He compilado la version 0.45 de Inkscape sin problemas, resulta que se
> instaló en el sistema en inglés, qué necesito para cambiar el idioma a
> español? Saludos.
Puedo preguntar: ¿Porque lo compilaste? Podías instalarlo con:
# aptitude install inks
Buenas buenas,
He compilado la version 0.45 de Inkscape sin problemas, resulta que se instaló
en el sistema en inglés, qué necesito para cambiar el idioma a español? Saludos.
Dispongo de una conexión a internet por cable modem (Telecentro -
Argentina) he notado que ultimamente la descarga desde repositorios no
supera nunga los 15 kb/s.
He probado http://ftp.[br|es|fr|fi].debian.org/debian/ siempre de la
rama etch y me sucede eso, tambien en los repositorios de
debian-mu
Tomas Zulberti escribió:
> On 7/30/07, Tonny <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>> Guillermo Salas M. escribió:
>>> On Mon, 2007-07-30 at 12:36 -0400, Max Ramirez wrote:
Yo alguna vez lo tuve corriendo con sarge. Basicamente es una maquina
virtual que permite correr ese "sistema operativo" sin te
Saludos,
> Creo que existe un interfaz web para configurar iptables. ¿Cierto?. Lo
> que no recuerdo es como se llama.
>
> Estoy buscando un interfaz para configurar y otro para los logs.
Yo he usado Turtle Firewall [1] cómo módulo de Webmin para
administración via web de un firewall y es bastante
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Emiliano Piscitelli escribió:
> Hola, me acorde recien tambien de Firestarter, la pagina es:
> www.fs-security.com
>
Hola.
He visto Firestarter en los repositorios de debian. Pero creo que es una
inferfaz gtk. ¿Me equivoco?.
De lo que se trata es
Hola, me acorde recien tambien de Firestarter, la pagina es: www.fs-security.com
Saludos nuevamente!
El 5/08/07, Gonzalo Rivero <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 5/08/07, Pablo Braulio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA1
> >
> > Hola a todos.
> >
Hola, si no me equivoco lo que andan buscando es Shorewall, la pagina
es: www.shorewall.net
Saludos!
El 5/08/07, Gonzalo Rivero <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 5/08/07, Pablo Braulio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA1
> >
> > Hola a todos.
> >
he cambiado de pc y tengo un problema, tengo una linea de telefono del cual
se bifurca en un cable para el modem y otro para el telefono, antes por mas
que la pc estaba apagada o encendida igual tenia tono... ahora por el solo
hecho de conectar el cable al modem el telefono se muere... todavia no
>>Uso Debian lenny 386, con KDE en un laptop Acer 3690
Con Debian nunca me paso tal cual lo que comentas, con Suse, Mandrake,
y RedHat me pasaba siempre, cosas parecidas si, pero generalmente
siempre era el mismo problema la particion del /home la tenia usada al
100%.-
Aparte vos mismo te estas d
El 5/08/07, Pablo Braulio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Hola a todos.
>
> Creo que lo que voy a preguntar ya se ha hablado en la lista, pero es
> que encuentro el hilo en los archivos. Así que, mis disculpas.
>
> Creo que existe un interfaz web
El 5/08/07, Constructora Pando <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> No se que paso, pues no había instalado ningún paquete (estaba
> trabajando sin convección a internet), como usuario normal y solo
> estaba imprimiendo... un archivo doc abierto con openoffice colgó el
> sistema al reiniciar ya no e
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola a todos.
Creo que lo que voy a preguntar ya se ha hablado en la lista, pero es
que encuentro el hilo en los archivos. Así que, mis disculpas.
Creo que existe un interfaz web para configurar iptables. ¿Cierto?. Lo
que no recuerdo es como se llama
On 8/5/07, Constructora Pando <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On 8/5/07, Constructora Pando <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > No se que paso, pues no había instalado ningún paquete (estaba
> > trabajando sin convección a internet), como usuario normal y solo
> > estaba imprimiendo... un archivo doc abier
18 matches
Mail list logo