* Kcontrol no muestra o muestra incompleta la base de datos de
impresoras de cups si no se encuentra el paquete
foomatic-db-gutenprint, he intentado instalar de manera individual
foomatic-filters-ppds hp-ppd printfilters-ppd y ocurre este problema.
* Las fuentes del servidor gráfico se han reduci
El 7/02/07, Hector Colina <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El 6/02/07, Pedro Bonfiglio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Muchas gracias por la info a todos, ya lo solucioné!
>
> Saludos,
>
> Pedro
>
¿Cómo? ¿cuál fue la solución?
Gracias
--
**
Hector Colin
El 6/02/07, Claudio Genovese <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
- Mensaje original -
Fecha: Tue, 6 Feb 2007 09:14:13 -0300
De: "Claudio Genovese" <[EMAIL PROTECTED]>
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Video...
hola, me llamo Marcelo y quisiera saber sobre las obras musicales
especialme
On Tuesday 06 February 2007 14:09, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> El mar, 06-02-2007 a las 13:45 -0300, Gonzalo Torres Moya escribió:
> > Hola:
> >
> > Quiero instalar Beryl en Suse 10.1 pero no puedo encontrar los driver
> > para la tarjeta de video. La tarjeta es integrada y es la Via/S3G
> > Un
--- Manolet Gmail <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 6/02/07, Felipe Tornvall N.
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > On Tuesday 06 February 2007 20:48, Lord Tyranus
> wrote:
> > > Hola estimados magos de linux, alguien conoce
> algun hardware para
> > > reconocimiento de huellas dactilares que se
El 6/02/07, Felipe Tornvall N. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
On Tuesday 06 February 2007 20:48, Lord Tyranus wrote:
> Hola estimados magos de linux, alguien conoce algun hardware para
> reconocimiento de huellas dactilares que sea compatible con algun
> software libre para reconocimiento de huell
Hola, puede que te sirva confstore, es un sistema para realizar
respaldo de archivos
http://freshmeat.net/projects/confstore/ saluudos
On 2/5/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Estimados, estoy pensando en una forma sencilla de respaldar algunos
servidores que
On Tuesday 06 February 2007 20:48, Lord Tyranus wrote:
> Hola estimados magos de linux, alguien conoce algun hardware para
> reconocimiento de huellas dactilares que sea compatible con algun
> software libre para reconocimiento de huellas dactilares. Gracias de
> antemano por sus sugerencias.
>
> -
On Tue, Feb 06, 2007 at 08:55:16PM -0300, Antonio Ortega Brook wrote:
> Hola!!
> Estoy tratando de instalar KDE 3.8.2 y obtengo este error cuando compilo
> Qt4: despues de hacer 'make en el directorio (/home/kbeta/qt-copy) aparece
> esto:
>
> make [2]: *** [composition] Error 1
> make [2]: se sale
El 6/02/07, Pedro Bonfiglio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Muchas gracias por la info a todos, ya lo solucioné!
Saludos,
Pedro
¿Cómo? ¿cuál fue la solución?
Gracias
--
**
Hector Colina. Linux counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venez
Hola!!
Estoy tratando de instalar KDE 3.8.2 y obtengo este error cuando compilo
Qt4: despues de hacer 'make en el directorio (/home/kbeta/qt-copy) aparece
esto:
make [2]: *** [composition] Error 1
make [2]: se sale del directorio home/kbeta/qt-copy/demos/composition'
make [1]: *** [sub-compositio
Hola estimados magos de linux, alguien conoce algun hardware para
reconocimiento de huellas dactilares que sea compatible con algun
software libre para reconocimiento de huellas dactilares. Gracias de
antemano por sus sugerencias.
--
Web Page
http://geocities.com/lord_tyranus_96/
--
To UNSUBSCR
Muchas gracias por la info a todos, ya lo solucioné!
Saludos,
Pedro
Jorge Giménez wrote:
*De:* Pedro Bonfiglio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
*Enviado el:* martes, 06 de febrero de 2007 20:55
*Para:* Jorge Giménez
*CC:*
Mirate ésta página
http://www.astra.es/productos/openrest?set_language=es
supongo que el programa será de pago por lo bien currada que está.
Pues abro el flame, pero te digo que el hecho de que un programa este
bien hecho o muy "currado" no signiofica que sea de pago o mejor dicho
el hecho que un
- Mensaje original -
Fecha: Tue, 6 Feb 2007 09:14:13 -0300
De: "Claudio Genovese" <[EMAIL PROTECTED]>
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Video...
hola, me llamo Marcelo y quisiera saber sobre las obras musicales
especialmente la de la bella y la bestia en buenos aires con marisol
otero y
buenas noches,
tengo montado un sistema con auteticacion mediante ldap, además un
samba (PDC) y sistema de imprsion Cups.
El problema que tengo es que los usuarios desde sus clientes Windows
no pueden sus manejar las colas de inmpresion.
Como puedo hacer para que los usuarios puedan gestionar l
Le dimanche 04 février 2007 23:18, Claude Micouin a écrit :
> No tengo idea par .xml
Quería decir .xls
--
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED] http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos "doc" o "ppt", sino en algún
formato estándar como "html", "pdf", "rtf" o "txt".
On 2/6/07, Javier Argentina <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Leí todo el hilo.
Si tienes un par de horas libres, te recomiendo la solución "a lo windows".
Es decir, previo resguardo de datos, borra todo y empieza de cero con
Debian.
Si, tambien lo he hecho muchas veces... incluso en mas de una
oportu
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 06/02/07 21:46, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
> Por lo tanto, nada de optimizar siguiendo las recomendaciones de
> alguien que no tiene ni idea de la carga de trabajo de tu sistema y tu
> red, ni de que más se usa, ni de que necesidades rea
On Tue, Feb 06, 2007 at 09:02:25PM +0100, Santiago José López Borrazás wrote:
> El 06/02/07 19:22, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
> > ¡Ugh¡ ¿Para que haces eso? Tener cache_mem tan bajo lo único que logra
> > es hacer que squid vaya más a menudo a disco de lo que necesita. Dado
> > el uso de
El Martes, 6 de Febrero de 2007, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
> El mar, 06-02-2007 a las 18:31 +0100, jEsuSdA escribió:
> A ver si has probado esto:
> http://www.alfresco.com/
>
> Tiene una pega (o no)... funciona con java. Está muy fresco :P y tiene
> un desarrollo activo, la versión de pago y
_
De: Pedro Bonfiglio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 06 de febrero de 2007 20:55
Para: Jorge Giménez
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Error 22: No such partition
Jorge Giménez wrote:
Hola.
Hay alguna manera de ver cual es la particion corres
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 06/02/07 19:22, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
> ¡Ugh¡ ¿Para que haces eso? Tener cache_mem tan bajo lo único que logra
> es hacer que squid vaya más a menudo a disco de lo que necesita. Dado
> el uso de memoria que mostraste, yo creo que po
Jorge Giménez wrote:
Hola.
Hay alguna manera de ver cual es la particion correspondiente?
Prueba con explore2fs desde windows
http://www.chrysocome.net/explore2fs
Atentamente,
Jorge Giménez
Claro, con eso venía explorando para ver y copiar archivos desde esa
partición.
Me l
El Martes, 6 de Febrero de 2007, jEsuSdA escribió:
> Por ahora he visto algo de Kolab, eGroupware, PhpGroupware, ... pero no
> termino de tenerlo claro, porque en sus webs encuentro documentación,
> pero no hay muchos ejemplos claros de éxito o fracaso en la implantación
> de estos sistemas.
>
> ¿H
Leí todo el hilo.
Si tienes un par de horas libres, te recomiendo la solución "a lo windows".
Es decir, previo resguardo de datos, borra todo y empieza de cero con
Debian. Es más, hasta te recomiendo que la home y etc la pongas en una
partición aparte, si es que te da por experimentar con híbridos
Hola.
Hay alguna manera de ver cual es la particion correspondiente?
Prueba con explore2fs desde windows
http://www.chrysocome.net/explore2fs
Atentamente,
Jorge Giménez
-Mensaje original-
De: Pedro Bonfiglio [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: martes, 06 de febrero de 2007 20:3
El dt 06 de 02 del 2007 a les 12:22 -0500, en/na humano va escriure:
> joer,
> El mundo gnu nunca me dejará de sorprender, lo que necesita un
> cocinero como yo http://www.aclibre.org/larevista.html
>
> salu2
> fredyrivera
>
> On 2/6/07, Damian Fossi <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > On 2/6/07, Guim
danilote wrote:
root (hd0,1)
Error 22: No such partition
= No existe la partición...
verifica si todavia existe la partición de tu linux y si realmente
corresponde a la que apunta grub.. uno de esos 2 es el problema ..
La partición existe, porque de hecho desde Windows puedo explorarla y
co
root (hd0,1)
Error 22: No such partition
= No existe la partición...
verifica si todavia existe la partición de tu linux y si realmente
corresponde a la que apunta grub.. uno de esos 2 es el problema ..
Buenas gente!
Reinstalé un windows en una partición, y como sabía de ante mano, me
sobrescribió el mbr.
Inicié con el Super Grub Disk y logré reinstalar el grub en el mbr.
Me aparece tal cual lo tenía antes de la reinstalación!
El tema es que cuando elijo cualquiera de las versiones del kernel q
On 2/6/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
El mar, 06-02-2007 a las 15:09 -0300, IPv7 escribió:
> Colisteros,
> Tengo un server de pop3/smtp, squid, servidor web, bind, y creo q nada
> mas,
> desde hace algunos dias, tengo la memoria a top
> 99%
> free -m tira lo siguiente:
>
>
El mar, 06-02-2007 a las 15:09 -0300, IPv7 escribió:
> Colisteros,
> Tengo un server de pop3/smtp, squid, servidor web, bind, y creo q nada
> mas,
> desde hace algunos dias, tengo la memoria a top
> 99%
> free -m tira lo siguiente:
>
> total used free sharedbuffers cached
On Tue, Feb 06, 2007 at 03:09:58PM -0300, IPv7 wrote:
> no encuentro ningun proceso q tenga mas de 0.9 en la columna memoria,
> pense q podia ser squid, pero ya configure cache_mem en 30 MB,
¡Ugh¡ ¿Para que haces eso? Tener cache_mem tan bajo lo único que logra
es hacer que squid vaya más a menudo
On Tue, Feb 06, 2007 at 03:09:58PM -0300, IPv7 wrote:
> Colisteros,
> Tengo un server de pop3/smtp, squid, servidor web, bind, y creo q nada mas,
> desde hace algunos dias, tengo la memoria a top
> 99%
> free -m tira lo siguiente:
>
> total used free sharedbuffer
Colisteros,
Tengo un server de pop3/smtp, squid, servidor web, bind, y creo q nada mas,
desde hace algunos dias, tengo la memoria a top
99%
free -m tira lo siguiente:
total used free sharedbuffers cached
Mem: 979930 49 0130
El mar, 06-02-2007 a las 18:31 +0100, jEsuSdA escribió:
> Quisiera encontrar un sistema de Groupware para gestionar los proyectos.
>
> La idea sería montarlo en una debian y que se pudiera acceder desde
> aplicaciones GNU/Linux (tipo Thunderbird, Kontact o similares), Windows
> (tipo Outlook) y
Buenas...
¿alguien sabe como solucionar esto?
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=398595
En modo route o en modo nat funciona perfectamente. Pero yo quiero
bridge y no me coge las IPs
Gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble?
Quisiera encontrar un sistema de Groupware para gestionar los proyectos.
La idea sería montarlo en una debian y que se pudiera acceder desde
aplicaciones GNU/Linux (tipo Thunderbird, Kontact o similares), Windows
(tipo Outlook) y Web (manejo íntegro desde el navegador).
Si pudiera tener un si
El mar, 06-02-2007 a las 14:07 +0100, Santi Saez escribió:
> Googleando un poco mas, he encontrado esto:
>
> http://www.faqs.org/docs/bashman/bashref_54.html#SEC54
>
> (..)
>
> : (a colon)
>
> : [arguments]
>
> Do nothing beyond expanding arguments and performing
> r
joer,
El mundo gnu nunca me dejará de sorprender, lo que necesita un
cocinero como yo http://www.aclibre.org/larevista.html
salu2
fredyrivera
On 2/6/07, Damian Fossi <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
On 2/6/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola,
> quiero organizar un grupo de tres restaurantes.
El mar, 06-02-2007 a las 14:07 +0100, Santi Saez escribió:
> Do nothing beyond expanding arguments and performing
> redirections. The return status is zero.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
On Tue, Feb 06, 2007 at 02:14:02AM +0100, Constructora Pando wrote:
> On 2/5/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >Lo que está pasando es que tienes instaladas partes mixtas de
> >sarge/etch/algun otro lado. Necesitas que se termine de hacer el
> >dist-upgrade antes de que to
On 2/6/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola,
quiero organizar un grupo de tres restaurantes.
La idea sería poner algún programa libre corriendo sobre tres Debian que
permita gestionar las compras, las cajas y por supuesto la atención a las
mesas.
Pondríamos un servidor en el restaurante prin
El mar, 06-02-2007 a las 10:10 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
> Y entonces cual seria la manera segura de migrar un server de produccion
> con paquetes como postfix, ldap, apache2 y vserver de la version Sarge a
> Etch ??? O la recomendacion es quedarme en Sarge ???
Si no tienes la posibilida
El mar, 06-02-2007 a las 13:45 -0300, Gonzalo Torres Moya escribió:
> Hola:
>
> Quiero instalar Beryl en Suse 10.1 pero no puedo encontrar los driver
> para la tarjeta de video. La tarjeta es integrada y es la Via/S3G
> Unichrome Pro
>
> Si saben donde lo puedo encontrar Graxias
http://wiki.deb
El mar, 06-02-2007 a las 17:04 +0100, Guimi escribió:
> Hola,
> quiero organizar un grupo de tres restaurantes.
> La idea sería poner algún programa libre corriendo sobre tres Debian que
> permita gestionar las compras, las cajas y por supuesto la atención a las
> mesas.
> Pondríamos un servidor
El 6/02/07, Gonzalo Torres Moya <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola:
Quiero instalar Beryl en Suse 10.1 pero no puedo encontrar los driver para
la tarjeta de video. La tarjeta es integrada y es la Via/S3G Unichrome Pro
Si saben donde lo puedo encontrar Graxias
_
Hola:
Quiero instalar Beryl en Suse 10.1 pero no puedo encontrar los driver para la
tarjeta de video. La tarjeta es integrada y es la Via/S3G Unichrome Pro
Si saben donde lo puedo encontrar Graxias
-
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que
El 6/02/07, Alejandro Kurchis <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Walter escribió:
> El 5/02/07, Alejandro Kurchis <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> Buenas tardes, tengo un server de produccion Debian Sarge con servicios
>> como mail (postfix con paquetes antivirus y spam) y web (apache) entre
>> los m
Hola,
quiero organizar un grupo de tres restaurantes.
La idea sería poner algún programa libre corriendo sobre tres Debian que
permita gestionar las compras, las cajas y por supuesto la atención a las
mesas.
Pondríamos un servidor en el restaurante principal al que se conectarían
los otros dos
El 6/02/07, Santi Saez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El 06/02/2007, a las 7:28, ChEnChO escribió:
>> http://en.wikipedia.org/wiki/Desktop_Management_Interface
>>
>> Además, casi seguro que el fabricante del servidor o placa base tiene
>> alguna aplicación que te muestra esa información, revisa
El 6/02/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
ChEnChO escribió:
> El 6/02/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> Alguien ha comentado que solo ha conseguido hacer desarrollos con j2me
>> con Visual Basura, pero es un entorno Java y lo puedes desarrollar con
>> cualquier sistema (incluyendo
ChEnChO escribió:
El 6/02/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Alguien ha comentado que solo ha conseguido hacer desarrollos con j2me
con Visual Basura, pero es un entorno Java y lo puedes desarrollar con
cualquier sistema (incluyendo por supuesto Debian).
Quizá no me expresé bien, lo que
On 2/6/07, ciracusa <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola Lista,
Estoy pensando en actualizar mi placa de video y poner una GEFORCE
NX6200 256MB.
Alguien la está utilizando con Beryl (o similar) para ver que resultado
le dió?
Me aconsejan alguna otra tarjeta?
Gracias a to2.
Salu2.
--
To UNSUBSCR
Hola Lista,
Estoy pensando en actualizar mi placa de video y poner una GEFORCE
NX6200 256MB.
Alguien la está utilizando con Beryl (o similar) para ver que resultado
le dió?
Me aconsejan alguna otra tarjeta?
Gracias a to2.
Salu2.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subje
Mi experiencia con el Nokia 6230 y Gnu/Linux ha sido muy buena,
he podido trabajar todas las posibilidades del telefono desde entornos
libres, el movil cuenta con plataforma para aplicaciones java, las
cuales he podido instalar en el movil mediante bluetooth via el
maravilloso Gnokii , tambien se
Alejandro Kurchis escribió:
Walter escribió:
El 5/02/07, Alejandro Kurchis <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Buenas tardes, tengo un server de produccion Debian Sarge con servicios
como mail (postfix con paquetes antivirus y spam) y web (apache) entre
los mas importantes.
Me gustaria pasarme a Etc
El 6/02/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
> Felipe Fernandez escribió:
>> Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
>>> Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
Yo no he tenido ningun problema con los Sony-Ericsso
Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
Felipe Fernandez escribió:
Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
Yo no he tenido ningun problema con los Sony-Ericsson que he tenido
Sin embargo ahora tengo un Nokia 6280
El 06/02/2007, a las 1:23, Manolet Gmail escribió:
El 5/02/07, Santi Saez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El 05/02/2007, a las 7:54, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
> El dom, 04-02-2007 a las 19:14 -0500, Manolet Gmail escribió:
>> Hola, estoy buscando algun comando en linux que me permita
b
Walter escribió:
> El 5/02/07, Alejandro Kurchis <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> Buenas tardes, tengo un server de produccion Debian Sarge con servicios
>> como mail (postfix con paquetes antivirus y spam) y web (apache) entre
>> los mas importantes.
>>
>> Me gustaria pasarme a Etch haciendo un "
> > >
> > >> Estimados, qué experiencia tienen en
> conectividad Linux-mobiles?
> > >>
> > >> Me quiero comprar un teléfono nuevo y será
> excluyente que el mismo se
> > >> puede conectar a Linux sin problemas.
te comento mi experiencia. Tengo un motorola V300 y
puedo conectarme con moto4lin pero,
El 06/02/2007, a las 7:28, ChEnChO escribió:
http://en.wikipedia.org/wiki/Desktop_Management_Interface
Además, casi seguro que el fabricante del servidor o placa base tiene
alguna aplicación que te muestra esa información, revisa en su web o
indica que marca es por si te podríamos ayudar..
S
El 6/02/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Felipe Fernandez escribió:
> Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
>
>> Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
>>
>> Me quiero comprar un teléfono nuevo y será excluyente que el mism
Felipe Fernandez escribió:
> Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
>
>> Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
>>
>> Me quiero comprar un teléfono nuevo y será excluyente que el mismo se
>> puede conectar a Linux sin problemas.
>>
>>
>>
> He conectado un siemens
Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
>Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
>
>Me quiero comprar un teléfono nuevo y será excluyente que el mismo se
>puede conectar a Linux sin problemas.
>
>
>
He conectado un siemens mediante un cable serie para que haga las
El 6/02/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
Me quiero comprar un teléfono nuevo y será excluyente que el mismo se
puede conectar a Linux sin problemas.
Seguramente será un aparato con Bluetooth
Estimados, qué experiencia tienen en conectividad Linux-mobiles?
Me quiero comprar un teléfono nuevo y será excluyente que el mismo se
puede conectar a Linux sin problemas.
Seguramente será un aparato con Bluetooth y USB, tal vez inclusive
infrarojo. Pero 100% seguro es que tendrá Bluetooth y USB
El 6/02/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
On 2/6/07, ChEnChO <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El 6/02/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Buenas,
> >
> > On 2/5/07, Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > > Hash: SHA512
> > >
On 2/6/07, ChEnChO <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
El 6/02/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Buenas,
>
> On 2/5/07, Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA512
> >
> > El 05/02/07 17:02, Adrià escribió:
> >
> > Ya te he respon
El 6/02/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Buenas,
On 2/5/07, Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA512
>
> El 05/02/07 17:02, Adrià escribió:
>
> Ya te he respondido al privado. No te preocupes,...es más, puedes hacerlo
> si
Buenas,
On 2/5/07, Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 05/02/07 17:02, Adrià escribió:
Ya te he respondido al privado. No te preocupes,...es más, puedes hacerlo
sin ningún problema, porque hay confianza.
Gracias igualment
Hola, gusto de saludarle. Me dirigo a usted para invitarle a conocer un lugar
realmente espectacular en PUCÓN, CHILE
EL DORADO PUCÓN RESORT.
Es un complejo turístico cuidadosamente diseñado para usted y familia, con 19
cabañas nivel 5 estrellas, piscina al aire libre climatizada, spa al aire li
El 6/02/07, VARGUX <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola... gracias por la ayuda.
Segun Joshue Rui
> para solucionar tu problema con el compilador simplemente borra el
> enlace al compilador que esta en /usr/bin y crea uno nuevo al
> compilador que te pide (supongo el 4.1) y listo ya deberías p
Hola... gracias por la ayuda.
Segun Joshue Rui
para solucionar tu problema con el compilador simplemente borra el
enlace al compilador que esta en /usr/bin y crea uno nuevo al
compilador que te pide (supongo el 4.1) y listo ya deberías poder
compilar. Con lo demás suerte
--
Como deberia bo
76 matches
Mail list logo