On Friday 22 September 2006 23:13, Javix wrote:
> Prof. Roman Gelbort escribió:
> > El Vie 22 Sep 2006 08:55, Ing. Torres Javier escribió:
> >> Necesito alguna recomendacion para comprar una Notebook, que tenga un
> >> buen soporte de Linux,...
> >> Se que las HP tienen buen soporte, e incluso las
Prof. Roman Gelbort escribió:
El Vie 22 Sep 2006 08:55, Ing. Torres Javier escribió:
Necesito alguna recomendacion para comprar una Notebook, que tenga un
buen soporte de Linux,...
Se que las HP tienen buen soporte, e incluso las vendes sin Windows
Que tal son las Sempron en notebook?...
--- [EMAIL PROTECTED] escribió:
>Hola lista, tengo el sgte problema, tengo una pc con la que
>quiero
>redireccionar todo el acceso hacia un web y un ftp de la una
>red
>interna, ya he logrado que el web sea visible pero no así con
>el ftp,
Estos modulos son necesarios tenerlos montados en
On Sat, Sep 23, 2006 at 02:40:29AM +0200, Iñaki wrote:
> El Sábado, 23 de Septiembre de 2006 02:15, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
> escribió:
> > > cuando el servidor (que tiene bind9 y apache) intendo hacer "nslookup
> > > salud666" me da lo siguiente:
> > > Server: 127.0.0.1
> > > Address:
El Sábado, 23 de Septiembre de 2006 01:56, Cristian Quintana escribió:
> en el trabajo tengo un servidor con apache que tiene varios sistemas
> echos en php. y mi idea era que las pc de la empresa puedan ingresar a
> un menu principal con todos los programas poniendo desde sus
> navegadores http://
El Sábado, 23 de Septiembre de 2006 02:15, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
> > cuando el servidor (que tiene bind9 y apache) intendo hacer "nslookup
> > salud666" me da lo siguiente:
> > Server: 127.0.0.1
> > Address:127.0.0.1#53
> >
> > ** server can't find salud666: NXDOMAIN
On Fri, Sep 22, 2006 at 08:56:46PM -0300, Cristian Quintana wrote:
> en el trabajo tengo un servidor con apache que tiene varios sistemas
> echos en php. y mi idea era que las pc de la empresa puedan ingresar a
> un menu principal con todos los programas poniendo desde sus
> navegadores http://salu
en el trabajo tengo un servidor con apache que tiene varios sistemas
echos en php. y mi idea era que las pc de la empresa puedan ingresar a
un menu principal con todos los programas poniendo desde sus
navegadores http://salud666
la configuracion que probe es la siguiente
etc/bind/named.conf
On Fri, Sep 22, 2006 at 07:56:22PM -0300, Cristian Quintana wrote:
> ... que las pc de la empresa puedan ingresar a
> un menu principal con todos los programas poniendo desde sus
> navegadores http://intranet.
> probe como dijiste pero no me resuelve.
> cuando el servidor intendo hacer "nslookup in
gracias por responder tan pronto
lo que necesito hacer es lo siguiete:
en el trabajo tengo un servidor con apache que tiene varios sistemas
echos en php. y mi idea era que las pc de la empresa puedan ingresar a
un menu principal con todos los programas poniendo desde sus
navegadores http://intran
On 9/22/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
(snip)
> Con find también se las arregla uno.
>
> find . -exec grep PALABRA {} \;
Pero esta solución va a ser tan lenta como el bucle while. Por que la
razón de la lentitud es que estas soluciones hacen un 'fork' por cada
archivo.
On Fri, Sep 22, 2006 at 04:30:29PM -0500, Nelson Castillo wrote:
> >Perdón, olvidé indicar antes que ya tengo solucionado el problema gracias
> >al
> >uso de "xargs", que divide transparentemente los argumentos pasados y evita
> >el problema.
> >
> >Pero gracias no obstante por tu interés. ;)
>
On Fri, Sep 22, 2006 at 06:24:56PM -0300, Cristian Quintana wrote:
> hola listeros:
>
> Estuve buscando información de como crear un dominio de primer nivel
> con bind9 (algo asi como intranet sin .com ni .net) y la verdad se que
> no encontré nada. todos los ejemplo que aparecen son de dominios d
On Fri, Sep 22, 2006 at 05:51:17PM -0300, Cristian Mitchell wrote:
> 2006/9/22, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]>:
> por que no lees vos los man antes de preguntar una boludes como la del grep
> por que si savas tanto por que no lees el man y te dejas de joder
> aplica lo que pregonas.
Entre otras razones
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 23:33, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
> On Fri, Sep 22, 2006 at 10:59:59PM +0200, Iñaki wrote:
> > El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:37, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
> >
> > escribió:
> > > On Fri, Sep 22, 2006 at 10:23:30PM +0200, Iñaki wrote:
> > >
On Fri, Sep 22, 2006 at 10:59:59PM +0200, Iñaki wrote:
> El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:37, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
> escribió:
> > On Fri, Sep 22, 2006 at 10:23:30PM +0200, Iñaki wrote:
> > > ...
> > > grep -i -E "expresion regular" *
> > >
> > > pero me da error por número demasia
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 23:24, Cristian Quintana escribió:
> hola listeros:
>
> Estuve buscando información de como crear un dominio de primer nivel
> con bind9 (algo asi como intranet sin .com ni .net) y la verdad se que
> no encontré nada. todos los ejemplo que aparecen son de domini
Perdón, olvidé indicar antes que ya tengo solucionado el problema gracias al
uso de "xargs", que divide transparentemente los argumentos pasados y evita
el problema.
Pero gracias no obstante por tu interés. ;)
Con find también se las arregla uno.
find . -exec grep PALABRA {} \;
--
http://ar
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 23:24, Alejandro Garrido Mota escribió:
> > La única solución que se me ocurre es examinar los archivos de 1700 en
> > 1700, recoger cada tanda en una variable y aplicar el GREP, pero me da
> > una pereza tener que hacer eso con lo fácil que es sin tanto lío...
hola listeros:
Estuve buscando información de como crear un dominio de primer nivel
con bind9 (algo asi como intranet sin .com ni .net) y la verdad se que
no encontré nada. todos los ejemplo que aparecen son de dominios de
segundo o tercer nivel algo así como example.domain.com.
Alguien me sabrí
Iñaki escribió:
> Hoy me ha pasado algo inaúdito para mí. Digamos que he "saturado" los límites
> del comando "grep" así como "wc -c". Me explico:
>
> Tengo una carpeta mdir con 2 correos en los cuales debo analizar si está
> contenida una determinada expresión regular.
>
> Lo hago así:
>
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:48, Cristian Mitchell escribió:
> con fgrep
Menos mal que me has avisado de que olvide este correo tuyo, como para no:
# fgrep *
bash: /bin/fgrep: Argument list too long
--
Iñaki
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:51, Cristian Mitchell escribió:
> 2006/9/22, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]>:
> > El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:23, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> > > Saludos,
> > > soy nuevo en este foro y novato en debian.
> > >
> > > Una pregunta:
> > > He instaldo Sar
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:37, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
> On Fri, Sep 22, 2006 at 10:23:30PM +0200, Iñaki wrote:
> > ...
> > grep -i -E "expresion regular" *
> >
> > pero me da error por número demasiado alto de parámetros.
> > Mediante pruebas he concluido que el máxim
2006/9/22, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]>:
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:23, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> Saludos,
> soy nuevo en este foro y novato en debian.
>
> Una pregunta:
> He instaldo Sarge en una maquina vieja que tenia. Le he puesto dos targetas
> de red para poder conectar a inte
El 22/09/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
On Fri, Sep 22, 2006 at 10:23:30PM +0200, Iñaki wrote:
> ...
> grep -i -E "expresion regular" *
>
> pero me da error por número demasiado alto de parámetros.
> Mediante pruebas he concluido que el máximo son unos 1700.
>
> La
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 22:23, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> Saludos,
> soy nuevo en este foro y novato en debian.
>
> Una pregunta:
> He instaldo Sarge en una maquina vieja que tenia. Le he puesto dos targetas
> de red para poder conectar a internet y ademas compartir la conexion con
On Fri, Sep 22, 2006 at 10:23:30PM +0200, Iñaki wrote:
> ...
> grep -i -E "expresion regular" *
>
> pero me da error por número demasiado alto de parámetros.
> Mediante pruebas he concluido que el máximo son unos 1700.
>
> La única solución que se me ocurre es examinar los archivos de 1700 en 1
2006/9/22, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]>:
Saludos,
soy nuevo en este foro y novato en debian.
Una pregunta:
He instaldo Sarge en una maquina vieja que tenia. Le he puesto dos targetas
de red para poder conectar a internet y ademas compartir la conexion con
otras maquinas. Tambien quiero
El 21/09/06, Kader Portales Ferrer<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola lista, tengo el sgte problema, tengo una pc con la que quiero
redireccionar todo el acceso hacia un web y un ftp de la una red
interna, ya he logrado que el web sea visible pero no así con el ftp,
aquí le envío las reglas que he
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 11:50 AM, Cristian Mitchell escribió:
> El 22/09/06, Iñaki<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 17:20, Cristian Mitchell escribió:
> > > Ricardo Frydman > /dev/null filtrar la sobervia
> >
> > ¿Y eso a qué viene ahora?
>
> ahora?
2006/9/22, Cristian Mitchell <[EMAIL PROTECTED]>:
El 22/09/06, Iñaki<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 17:20, Cristian Mitchell escribió:
> > Ricardo Frydman > /dev/null filtrar la sobervia
>
> ¿Y eso a qué viene ahora?
ahora? no viene de hace mucho!!!
se ufanan
Hoy me ha pasado algo inaúdito para mí. Digamos que he "saturado" los límites
del comando "grep" así como "wc -c". Me explico:
Tengo una carpeta mdir con 2 correos en los cuales debo analizar si está
contenida una determinada expresión regular.
Lo hago así:
grep -i -E "expresion regular"
Saludos,
soy nuevo en este foro y novato en debian.
Una pregunta:
He instaldo Sarge en una maquina vieja que tenia. Le he puesto dos targetas
de red para poder conectar a internet y ademas compartir la conexion con
otras maquinas. Tambien quiero instalar samba y compartir archivos pero eso
sera cu
El Jueves, 21 de Septiembre de 2006 22:47, Kader Portales Ferrer escribió:
> Hola lista, tengo el sgte problema, tengo una pc con la que quiero
> redireccionar todo el acceso hacia un web y un ftp de la una red
> interna, ya he logrado que el web sea visible pero no así con el ftp,
> aquí le envío
Hola lista, tengo el sgte problema, tengo una pc con la que quiero
redireccionar todo el acceso hacia un web y un ftp de la una red
interna, ya he logrado que el web sea visible pero no así con el ftp,
aquí le envío las reglas que he metido en el iptables para la tabla del
nat:
server1:~# ipt
On Friday 22 September 2006 11:02, Nelson Castillo wrote:
> > La idea del bridge es que funcione bajo nivel dos (enlace),
> > analice el encabezado, y sepa donde enviarlo, osea necesitas la
> > resolucion de las direcciones de internet a la red local (arp)
>
> Hola Felipe.
>
> Tienes razón,
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 20:05, Henry Santiago Vasquez escribió:
> Hola lista.
> Hoy me di cuenta de algo curioso, nunca me habia percatado de ello, resulta
> que cuando un usuario cuakquiera q tiene permiso de solo lectura para aun
> determinado archivo (-rwxrw-r-- el usuario pertene
El 22/09/06, Iñaki<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 17:20, Cristian Mitchell escribió:
> Ricardo Frydman > /dev/null filtrar la sobervia
¿Y eso a qué viene ahora?
ahora? no viene de hace mucho!!!
se ufanan de la libertad...
bueno yo me expreso libremente...
cos
El 22/09/06, Henry Santiago Vasquez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola lista.
Hoy me di cuenta de algo curioso, nunca me habia percatado de ello, resulta
que cuando un usuario cuakquiera q tiene permiso de solo lectura para aun
determinado archivo (-rwxrw-r-- el usuario pertenece a la categoria
Hola lista.
Hoy me di cuenta de algo curioso, nunca me habia percatado de ello, resulta
que cuando un usuario cuakquiera q tiene permiso de solo lectura para aun
determinado archivo (-rwxrw-r-- el usuario pertenece a la categoria
otros), este usuario abre el archivo le sale como solo lectura
El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 17:20, Cristian Mitchell escribió:
> Ricardo Frydman > /dev/null filtrar la sobervia
¿Y eso a qué viene ahora?
--
Iñaki
2006/9/21, ciracusa <[EMAIL PROTECTED]>:
Hola Lista.
Tengo la idea de armar una pc (box) con debian obviamente, para poner
como "filtro" en algunos clientes que tengo, los cuales siempre tienen
problemas de seguridad, virus, etc.
La idea sería poner un proxy (squid), con iptables, clamav, y alg
La idea del bridge es que funcione bajo nivel dos (enlace), analice el
encabezado, y sepa donde enviarlo, osea necesitas la resolucion de las
direcciones de internet a la red local (arp)
Hola Felipe.
Tienes razón, pero para que eso pase se usa la tabla ARP del
kernel, y no es necesario
Elvis Aaron Presley wrote:
Tengo dos gigas de ram y dos gigas de swap.
Ahora que me has hecho referencia a la memoria he visto una cosa
curiosa. Ejecuto el comando free y sale lo siguiente:
[EMAIL PROTECTED]:~# free
total used free sharedbuffers
cached
Mem:
Elvis Aaron Presley wrote:
Me ocurre desde diferentes pcs con diferentes navegadores como ya he
dicho "solo a veces". Normalmente va bien, pero de vez en cuando se
queda enganchadillo y tarda como 5 segundos extra en cargar algo que
normalmente tarda 1.
Tarda en servirme la página.
Apache tie
Hola Elvis,
como el problema es eventual, no creo que el problema sea tu servidor
de aplicaciones, podria tratarse problemas de trafico, cuellos de
botella en la red, verifica esto.
El 22/09/06, Elvis Aaron Presley<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Me ocurre desde diferentes pcs con diferentes navega
El vie, 22-09-2006 a las 16:11 +0200, Elvis Aaron Presley escribió:
> Tengo dos gigas de ram y dos gigas de swap.
>
> Ahora que me has hecho referencia a la memoria he visto una cosa
> curiosa. Ejecuto el comando free y sale lo siguiente:
>
> [EMAIL PROTECTED]:~# free
> total u
Tengo dos gigas de ram y dos gigas de swap.
Ahora que me has hecho referencia a la memoria he visto una cosa
curiosa. Ejecuto el comando free y sale lo siguiente:
[EMAIL PROTECTED]:~# free
total used free sharedbuffers
cached
Mem: 20764081612220 4641
Me ocurre desde diferentes pcs con diferentes navegadores como ya he
dicho "solo a veces". Normalmente va bien, pero de vez en cuando se
queda enganchadillo y tarda como 5 segundos extra en cargar algo que
normalmente tarda 1.
Tarda en servirme la página.
Elvis
-Mensaje original-
De: n0k
> Elvis Aaron Presley wrote:
>> Hola a todos, una pregunta fácil para algún genio del apache2...
>>
>> Tengo recién instalado un apache2 con una web php y el pc es un server
>> debian sarge con doble procesador (y su kernel smp). La máquina es
>> bastante potente y sin embargo tengo problemas de ve
El Vie 22 Sep 2006 08:55, Ing. Torres Javier escribió:
> Necesito alguna recomendacion para comprar una Notebook, que tenga un
> buen soporte de Linux,...
> Se que las HP tienen buen soporte, e incluso las vendes sin Windows
> Que tal son las Sempron en notebook?...
Yo estuve ayer viendo unas en
Cuidado con los de Panda Software. Yo estuve por allí y si las humillaciones que recibí son proporcionales a los problemas que generan en sus clientes, vamos listos. Leed lo que se escribe sobre esta gente en la página: http://www.trabajobasura.com/panda-sowftware Un saludo.
LLama Gratis
El jue, 21 de sep de 2006, a las 09:40:38 -0300, ciracusa dijo:
> Hola Lista.
>
> Tengo la idea de armar una pc (box) con debian obviamente, para poner
> como "filtro" en algunos clientes que tengo, los cuales siempre tienen
> problemas de seguridad, virus, etc.
>
> La idea sería poner un proxy
Elvis Aaron Presley wrote:
Hola a todos, una pregunta fácil para algún genio del apache2...
Tengo recién instalado un apache2 con una web php y el pc es un server
debian sarge con doble procesador (y su kernel smp). La máquina es
bastante potente y sin embargo tengo problemas de velocidad. Tarda
Necesito alguna recomendacion para comprar una Notebook, que tenga un
buen soporte de Linux,...
Se que las HP tienen buen soporte, e incluso las vendes sin Windows
Que tal son las Sempron en notebook?...
Gracias...
Javier T.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "uns
Hola a todos, una pregunta fácil para algún genio del apache2...
Tengo recién instalado un apache2 con una web php y el pc es un server
debian sarge con doble procesador (y su kernel smp). La máquina es
bastante potente y sin embargo tengo problemas de velocidad. Tarda
demasiado (a veces) en proce
El Jueves, 21 de Septiembre de 2006 23:25, Alwar escribió:
¿pero desde un live se puede hacer? esque todo lo que intento hacer
desde linux (fdisk) siempre me dice "unable to open hdx" y toces no se
hacer nada.
Hola.
Igual los ves como sd... Creo que con knoppix se veían así.
--
To U
On Friday 22 September 2006 03:31, Nelson Castillo wrote:
> On 9/21/06, Felipe Tornvall <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > On Thursday 21 September 2006 15:58, Nelson Castillo wrote:
> > > On 9/21/06, Omar Urbieta <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > > Hola listeros,
>
> (snip)
>
> > #Activation du "fo
On 9/21/06, Felipe Tornvall <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
On Thursday 21 September 2006 15:58, Nelson Castillo wrote:
> On 9/21/06, Omar Urbieta <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Hola listeros,
(snip)
#Activation du "forwarding IP" et du "proxy-arp" au niveau du noyau :
up echo "1" > /proc/sy
On Thursday 21 September 2006 09:52, Omar Urbieta wrote:
> Hola listeros,
>
>
>
> Soy nuevo en el mundo de Linux, por lo que mis preguntas pueden ser un
> poco tontas.
>
> Quiero instalarme un Debian que me funcione en modo bridge. Para ello he
> estado mirando
>
> por la web y he leido que tengo
61 matches
Mail list logo