A mi maquinita con sarge le he metido otro disco duro antiguo que he
encontrado por ahí (ni siquiera tiene aún formato ext2, ext3, ... venía de
un windows).
Tengo un disco en hda1, la swap en hda5, un lector de CD en hdb y otro disco
en hdc1. Por fin al arrancar me detecta este nuevo tercer disc
2006/3/29, edwin morales <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> Hola amigos listeros..!!
>
> Quisiera saber que es necesario para poder instalar un servidor con debian
> sarge..!!
Servidor de que?
>
> Es igual q una instalacion en una maquina normal...o que otros aspectos se
> tomaran en cuenta...gracias por su
Hola amigos listeros..!!Quisiera saber que es necesario para poder instalar un servidor con debian sarge..!!Es igual q una instalacion en una maquina normal...o que otros aspectos se tomaran en cuenta...gracias por su respuesta...saludos Create tu cuenta de email en www.esdebian.org
--
To UNSUBS
Holas:Bueno estuve en la red...y me parecio intersante la idea de crear un podcast referente a las distros de Linux, desarrollo,seguriad y otros temas de interes para la comunidad.Espero que alguien este interesado en hacer uno, y si ya existen dentro de la comunidad haber si me pasan el dato.s
Hola,
Realice la instalacion de CUPS en Solaris 10 y fui muy facil hasta la
configuracion de 2 impresoras de red marca HP.
El problema que se me presenta es que en Solaris existe un file llamado
$HOME/.printers que es donde se le asigna al usuario la immpresora que
usara por default y las dem
HOla...
Ya sabes, acá desde hace AÑOS, que gusto encontrar un coterraneo.
La falla fue mía, me aloqué por la instalación y el poco tiempo que tengo...
para solucionarlo le he mandado:
dpkg-reconfigure udev pmount libhal1 libhal-storage1 hal-device-manager hal
kdebase-kio-plugins dbus libdbus-q
bueno...como dicen hay gustos y gustos...bueno yo podría aportar mi experiencia, yo e usado por un buen tiempo fedora y no me puedo quejar me funcionaba bién, bueno será por que soy de la línea del red hat, pero ya estaba cansado de las dependencias y un día uno de mis amigos me enseño debian y cre
El 9/02/06, Joaquín Prieto<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola a [EMAIL PROTECTED] Como se que por aqui debe haber administradores
> quizá
> alguno haya pasado por esto.
> Estamos pensando en la empresa en pasar la red local de 100 mbs a 1000.
> Actualmente tenemos el cableado
> que debió hace
El 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka!<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > Saludos cordiales
> >
> > Con que recursos debo contar y que debo saber para realizar una aplicacion
> > softwre quw permita el control y gestion del
El día Wednesday 22 March 2006 15:59, Roly Morales escribió:
> Hola, tengo una pequeña inquietud, desde que comence a utilizar linux,
> un poco mas de un año, todas mis instalaciones las realice poniendo el
> tamaño de swap el doble del de la memoria fisica pues en algun lugar
> decia q debia ser a
El Martes 28 Marzo 2006 3:44 AM, Pablo Braulio escribió:
> Hola de nuevo.
>
> Esta claro que cuando alguien toca lo que no debe, estropea lo que no sabe.
>
> Después de mi estropicio borrando el directorio /boot y problema con grub
> (ya solucionado, gracias a vuestra ayuda), ahora resulta que en e
El Martes, 28 de Marzo de 2006 09:49, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> El Martes, 28 de Marzo de 2006 01:02, Javier San Roman escribió:
> > El Lunes, 27 de Marzo de 2006 22:29, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
>
> escribió:
> > > Todos tus programas usan alsa para la salida (ni oss ni artsd ni
El Martes 28 Marzo 2006 2:43 AM, Pablo Braulio escribió:
> Hola a todos.
>
> Hoy me he levantado un poco manazas y he borrado el directorio /boot,
> sin darme cuenta.
>
> Lo he vuelto a crear, al igual que el directorio grub, y he añadido
> los archivos del kernel para su arranque. Despues he hecho
Gracias por la respuesta pero me referia a que al conectarme aparezca como
"sin conexion" es decir como "modo invisible" como el llaman en el amsn.. en
el amsn esto si se puede hacer, pero quiero dejar de usar el amsn por el
gaim que se ve mucho mejor graficamente que el amsn...
El Miércoles
El Martes, 28 de Marzo de 2006 05:09, max escribió:
> Buenas... una pregunta. Yo no puedo restringir páginas web que aparescan en
> Google??'. Es decir. En esta lista por ejemplo aparesco bastante po google
> y no quiero aparecer bastante por google cuando buscan mi nombre.
> Como hago para evitar
ACESSEM O HTT://WWW.SHOPPINGLAYLAY.COM
El Martes 28 Marzo 2006 9:41 AM, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> >> Depende para que! Para Escritorio, definitivamente, Debian no es
> >> la mejor decision (y no deseo resucitar hilos laargos
> >> e inuutiles como el del hermano de Iñaki!)
> >
> > Para mí no son inútiles. No deber
El Miércoles, 29 de Marzo de 2006 00:30, Juan Carlos Bravo Celis escribió:
> On 28/03/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El Martes, 28 de Marzo de 2006 23:04, Camilo Alejandro Arboleda
escribió:
> > > Podrías crear dos usuarios con el mismo userid, lo cual sería mas o
El mar, 28-03-2006 a las 17:30 -0500, Juan Carlos Bravo Celis escribió:
> On 28/03/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El Martes, 28 de Marzo de 2006 23:04, Camilo Alejandro Arboleda escribió:
> > > Podrías crear dos usuarios con el mismo userid, lo cual sería mas o
> >
El Miércoles, 29 de Marzo de 2006 01:07, Ultralisk Mutalisk escribió:
> Hola lista
>
> me gustaria saber si hay alguna forma de iniciar en modo "offline" en el
> gaim, como en el amsn o el messenger de MS. He buscado en las opciones
> del gaim pero no encontre nada, y en los plugins de la pagina ta
Hola lista
me gustaria saber si hay alguna forma de iniciar en modo "offline" en el
gaim, como en el amsn o el messenger de MS. He buscado en las opciones del
gaim pero no encontre nada, y en los plugins de la pagina tampoco...
alguno sabe si se es posible? y como?
gracias de antemano..
___
On 28/03/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El Martes, 28 de Marzo de 2006 23:04, Camilo Alejandro Arboleda escribió:
> > Podrías crear dos usuarios con el mismo userid, lo cual sería mas o
> > menos equivalente a lo que buscas. Tendrías dos usuarios que tendrían
> > exac
Voy a probar LFS.
No sabía que existía.
Me atrae la frase "...building your own custom Linux system, entirely from
source code" (http://www.linuxfromscratch.org/)
Y no es por trabajo.
Es sólo curiosidad intelectual, dado que "el que puede lo más, puede lo
menos".
Muchas gracias a todos.
==
On 28/03/06, Juan Carlos Bravo Celis <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA1
> >
> > Juan Carlos Bravo Celis wrote:
> > > On 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > >
El Martes, 28 de Marzo de 2006 23:04, Camilo Alejandro Arboleda escribió:
> Podrías crear dos usuarios con el mismo userid, lo cual sería mas o
> menos equivalente a lo que buscas. Tendrías dos usuarios que tendrían
> exactamente los mismos privilegios y compatirían el mismo home.
>
Porfavor no ha
El mar, 28-03-2006 a las 14:47 +0200, Daniel Vila escribió:
> Vaya, pues felicidades por el éxito. Si no es mucho preguntar,
> supongo q para banca será una plataforma con BBDD, Servidor
> aplicaciones web j2ee, y si son 3 usuarios, unos cuantos
> servidores todo en alta disponibilidad. Y si
El Martes, 28 de Marzo de 2006 22:53, Chapu escribió:
> igual considero que el thread ya es cualquier cosa no te parece?
ok, yo también resumo.
>
> Resumiendo mi punto de vista:
> PHP tiene abstracción de lo que uno puedas imaginar
la abstracción que te da C, no más. Que no hablo de funciona
El Martes, 28 de Marzo de 2006 10:40, Israel Gutierrez escribió:
> El Lunes, 27 de Marzo de 2006 23:11, Rober Morales escribió:
> > > Con un 2.6.15 tampoco tengo problemas.
> >
> > gracias mil, ¿qué versión de amaroK? (lo siento, debí especificar)
>
> [EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -l amarok* |grep ii
>
El Martes, 28 de Marzo de 2006 10:09, escribió:
> > > :'( Tristísimo...
>
> Robertito, NO YORES HAMIGO :P
Un poco para llorar sí que es, la verdad.
Nos vemos, OLLES?
--
"Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo."
Rober Morales Chaparro
El Martes, 28 de Marzo de 2006 08:41, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
> Ya saben lo listo que eres y lo que sabes, y yo las faltas de ortografia
> que tengo.Pedante.
Gracias por la recomendación, Toñito.
¿Lo de «olles» lo hiciste a propósito?
--
"Sólo en el diccionario hay éxito antes que
Hola,
Realice la instalacion de CUPS en Solaris 10 y fui muy facil hasta la
configuracion de 2 impresoras de red marca HP.
El problema que se me presenta es que en Solaris existe un file llamado
$HOME/.printers que es donde se le asigna al usuario la immpresora que
usara por default y las dema
Podrías crear dos usuarios con el mismo userid, lo cual sería mas o
menos equivalente a lo que buscas. Tendrías dos usuarios que tendrían
exactamente los mismos privilegios y compatirían el mismo home.
Mira el manual de 'adduser' para mas información.
2006/3/28, Jaume Martin Claramonte <[EMAIL P
Rober Morales escribió:
El Martes, 28 de Marzo de 2006 15:24, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
Algo raro debe estar pasando en el universo:
estoy de acuerdo en algo con Ricardo!
muy bien muchacho, vas evolucionando! ;)
Ricardo suele tener razón en muchas cosas. mas creo que se equivocó e
Rober, por favor podrías explicar entonces significa:
"Ahí el php no interviene (demasiado)."
ginnasia con mannesia?
/*
Att. WRRH
Debian User
[EMAIL PROTECTED]
cv = http://curriculum.asoajedrene.net
blog = http://libertad.asoajedrene.net
``Software Libre'' es un asunto de libertad, no de precio
El Martes, 28 de Marzo de 2006 15:24, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> > Algo raro debe estar pasando en el universo:
> > estoy de acuerdo en algo con Ricardo!
>
> muy bien muchacho, vas evolucionando! ;)
Ricardo suele tener razón en muchas cosas. mas creo que se equivocó en
preferir las s
El Martes, 28 de Marzo de 2006 22:05, Jaume Martin Claramonte escribió:
> Hola me preguntaba si es posible tener dos passwords para el mismo
> usuario, osa que con cualquiera de los dos passwords den accesoa todos
> los privilegios de ese usuario, por ejemplo que se pueda logear con las
> dos clave
El Martes, 28 de Marzo de 2006 20:18, Fernando Garcia escribió:
> Hola a todos
>
> les presento mi problema
>
> tengo un servidor de correo PostFix que tiene como funcion solo el
> transporte desde y hacia afuera, dicho servidor es a su vez DNS. En un
> segundo nivel tengo un servidor MDaemon,
El Martes, 28 de Marzo de 2006 21:34, Rober Morales escribió:
> > ¿es
> > correcto poner:
> > name=07XDFXX.txt;
> > en vez de:
> > name="07XDFXX.txt";
> > ?
> >
> >
> > Yo pienso que no, porque en todos los archivos veo el name entre comillas
> > dobles, pero no podría garantizarlo.
> >
El Martes, 28 de Marzo de 2006 15:06, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> Rober Morales wrote:
> > El Lunes, 27 de Marzo de 2006 15:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> >>>Mi recomendación es que no aprendas PHP.
> >
> > (aquí faltaba/faltaría «para generar web dinámicas»)
>
> No varia el fondo
El Martes, 28 de Marzo de 2006 02:21, Wilfredo Rodriguez escribió:
> Roberto, con todo respeto "QUE DIANTRES ESTAS DICIENDO",
al hilo de lo de otros días, me llamo "Rober" y no "Roberto".
aunque tampoco me importa demasiado.
> sabes
> realmente lo que estas diciendo,
si
> sabias que el codigo
On 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Juan Carlos Bravo Celis wrote:
> > On 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >
> >>-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> >>Hash: SHA1
> >>
> >>Juan Carlos Bra
Hola me preguntaba si es posible tener dos passwords para el mismo
usuario, osa que con cualquiera de los dos passwords den accesoa todos
los privilegios de ese usuario, por ejemplo que se pueda logear con las
dos claves.
Saludos.
--
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
Nunka van a tener punto de comparacion DEBIAN es el mejor por 1
de cosas, seria bueno q averiguara mas antes de indagar :|.
El 28/03/2006, a las 12:41, [EMAIL PROTECTED] escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Depende para que! Para Escritorio, definitivamente, Debian no
Tengo una aplicación que se ejecuta sobre wine sin ningún problema solo que
los caracteres con acento no aparecen correctamente, hay alguna forma de
configurarlos.
Gracias anticipadas.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTE
> ¿es
> correcto poner:
> name=07XDFXX.txt;
> en vez de:
> name="07XDFXX.txt";
> ?
>
>
> Yo pienso que no, porque en todos los archivos veo el name entre comillas
> dobles, pero no podría garantizarlo.
>
>
> Gracias por cualquier aclaración.
busca en las páginas de w3c
y en google s
El Martes, 28 de Marzo de 2006 01:51, Guillermo Salas M escribió:
> Cuando conectas la camara haz un dmesg y mira si la reconoce. Otra
> manera es hacer lsusb una vez conectada la camara (claro, si la camara
> utiliza un puerto usb).
lspci si no es usb
--
"Sólo en el diccionario hay éxito antes
Hola a todos
les presento mi problema
tengo un servidor de correo PostFix que tiene como funcion solo el transporte desde y hacia afuera, dicho servidor es a su vez DNS. En un segundo nivel tengo un servidor MDaemon, el cual es realmente el buzon de correo, pero en este existen distintos d
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Juan Carlos Bravo Celis wrote:
> On 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
>>-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>>Hash: SHA1
>>
>>Juan Carlos Bravo Celis wrote:
>>
>>>Hola amigos,
>>>tengo la necesidad de crear una ACL que perm
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Saludos cordiales
>
> Con que recursos debo contar y que debo saber para realizar una aplicacion
> softwre quw permita el control y gestion del consumo de internet por medio
> de tarjetas prepago.
Imagino que te das cuenta
El Martes, 28 de Marzo de 2006 17:40, Pablo Braulio escribió:
> El Martes, 28 de Marzo de 2006 17:30, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
> > Has tocado algo en /etc/pam.d/su ???
> >
> > Por si acaso, estas son las lineas queno tengo comentadas en mi
> > fichero /etc/pam.d/su:
>
> No no he toca
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
>> Depende para que! Para Escritorio, definitivamente, Debian no es
>> la mejor decision (y no deseo resucitar hilos laargos
>> e inuutiles como el del hermano de Iñaki!)
>
>
> Para mí no son inútiles. No deberías confundir tu opin
El Martes, 28 de Marzo de 2006 18:19, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> Quisiera vuestra recomendacion en una guia o manual (en ingles o
> español) que pueda leer para crear un .deb a partir de los fuentes
> (apt-get source package).
>
> Lo que quiero es agregar opciones de compilacion a las opciones c
On 28/03/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Juan Carlos Bravo Celis wrote:
> > Hola amigos,
> > tengo la necesidad de crear una ACL que permita que en dos intervalos
> > diferentes del dia, pueda accederse a ciertas paginas d
El Martes, 28 de Marzo de 2006 15:41, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> > Tambien es muy importante utilizar la que use su vecino. o sea alguien
> > cercano que le pueda ayudar.
>
> Eso tampoco es cierto! Afortunadamente se ha inventado Internet, con lo
> cual gente que esta en Saturno puede cons
Mariano Alesandro escribió:
Bueno, para seguir con el tema, pero sólo de Ruby, abro otro hilo.
Estuve leyendo el hilo anterior, donde hablan de ventajas y
desventajas de éste lenguaje, comparaciones, etc. Ahora, hice un apt
de ruby 1.8.4, que lo instaló junto a unas librerÃas. Bajé el RubyG
Saludos cordiales
Con que recursos debo contar y que debo saber para realizar una aplicacion
softwre quw permita el control y gestion del consumo de internet por medio
de tarjetas prepago.
Gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Juan Carlos Bravo Celis wrote:
> Hola amigos,
> tengo la necesidad de crear una ACL que permita que en dos intervalos
> diferentes del dia, pueda accederse a ciertas paginas de internet,
> para lo cual he probado creando dos ACL de tiempo: primera_hora
Hola amigos,
tengo la necesidad de crear una ACL que permita que en dos intervalos
diferentes del dia, pueda accederse a ciertas paginas de internet,
para lo cual he probado creando dos ACL de tiempo: primera_hora_feliz
y segunda_hora_feliz luego puse la regla:
http_access deny dominio_feliz AND (
Quisiera vuestra recomendacion en una guia o manual (en ingles o
español) que pueda leer para crear un .deb a partir de los fuentes
(apt-get source package).
Lo que quiero es agregar opciones de compilacion a las opciones con
las que ya viene el paquete fuente o aplicar parches al paquete y
crear
On Tue, 2006-03-28 at 12:06 +0200, Sergio Villalba wrote:
> Gracias por vuestras respuestas.
>
[..]
> al final lo he montado con ndiswrapper:
> ndiswrapper -l
> Installed ndis drivers:
> bcmwl5 driver present, hardware present
>
> wlan0 IEEE 802.11g ESSID:off/any
> Mode:Managed
On Tue, 2006-03-28 at 08:39 -0500, pepo wrote:
> HOla...
>
Tambien por aca ? ;)
> Amigos tengo un problema, recién instalé Debian Etch y uso KDE3.5 el caso que
> que cuando lo actualizé desde la instalación anterior si detectaba
> automáticamente los dispositivos USB (memorias, iPods, etc) y
El Martes, 28 de Marzo de 2006 17:30, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> Has tocado algo en /etc/pam.d/su ???
>
> Por si acaso, estas son las lineas queno tengo comentadas en mi
> fichero /etc/pam.d/su:
>
No no he tocado nada de ese archivo.
> auth sufficient pam_rootok.so
> session
El Martes, 28 de Marzo de 2006 15:39, pepo escribió:
> HOla...
>
> Amigos tengo un problema, recién instalé Debian Etch y uso KDE3.5 el
> caso que que cuando lo actualizé desde la instalación anterior si
> detectaba automáticamente los dispositivos USB (memorias, iPods, etc) y
> me aparecía la vent
ñEl Martes, 28 de Marzo de 2006 13:44, Pablo Braulio escribió:
> Hola de nuevo.
>
> Esta claro que cuando alguien toca lo que no debe, estropea lo que no
> sabe.
>
> Después de mi estropicio borrando el directorio /boot y problema con
> grub (ya solucionado, gracias a vuestra ayuda), ahora resulta
El Martes, 28 de Marzo de 2006 14:48, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> VictorSanchez2 wrote:
> > On Tue, 2006-03-28 at 14:18 +0200, Jordi Pina Estany - Pinucset wrote:
> >>A Dimarts 28 Març 2006 13:54, Javier Debian - BBca - AR va escriure:
> >>>Me gusta probar cosas nuevas y aprender.
> >>>Mi i
On Tue, 2006-03-28 at 15:39 +0200, decay.0 wrote:
> Hola quisiera saber como pasar de estable a testing, y cuales son sus
> repositorios y si es aconsejable o no
http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=1&showtopic=24280
>
>
> muchas gracias!!
>
--
VictorSanchez^2
www.vic
HOla...
Amigos tengo un problema, recién instalé Debian Etch y uso KDE3.5 el caso que
que cuando lo actualizé desde la instalación anterior si detectaba
automáticamente los dispositivos USB (memorias, iPods, etc) y me aparecía la
ventana con opciones para montarlos... pero ahora que reinstalé d
Saludos colegas.
Tengo exim4 corriendo sobre sarge, en el cual existen varios procesos
ejecutandose con permisos de usuarios distintos.
estos procesos son capaces de generar automaticamente correos electronicos a
los clientes, y aunque cada uno se le defina en el from lo que queremos que
el
saludos,,
tengo un debian sarge trabajando ok. pero cuando cuando uso un t. video ati
tv-out a
pesar que le coloco el verdadero driver ati en el xfree y trabaja ok en consola
pero
cuando cargo kde o gnome,, nada en el tv, full rayas, distorción
total...
que recomiendan hacer para ver m
On Sun, 2006-03-26 at 20:51 -0300, Angel Claudio Alvarez wrote:
> El dom, 26-03-2006 a las 17:32 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
> > On Sun, 2006-03-26 at 22:48 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
> > > El dom, 26-03-2006 a las 12:21 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
> > > > On Sun, 2006-03
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
decay.0 wrote:
> Hola quisiera saber como pasar de estable a testing,
http://www.google.com/linux agendalo de ahora en adelante
> y cuales son sus
> repositorios
apt-setup noprobe
> y si es aconsejable o no
Depende que estes queriendo hacer.
Hola quisiera saber como pasar de estable a testing, y cuales son sus
repositorios y si es aconsejable o no
muchas gracias!!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Diego Fernando Muriel wrote:
>
>
>>>Hola
>>>
>>>llevo casi 4 años trabajando con Debian, primero con Woody y ahora
>>>son Sarge y me siempre me a ido muy bien. Pero ahora me hacen esta
>>>pregunta cual distribucion es mejor
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Diego Fernando Muriel wrote:
> Hola
>
> llevo casi 4 años trabajando con Debian, primero con Woody y ahora son Sarge
> y
> me siempre me a ido muy bien. Pero ahora me hacen esta pregunta cual
> distribucion es mejor Debian o Fedora.
En relacion a
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Alejandro Serrano Cánovas wrote:
> Buenas
>
> Queria montar un servidor de correo, antes en windows tenia un mercury
> server mail y ahora que me he pasado a debian he probado con Qmail pero no
> me termina de convencer
que es lo que "no te convence"
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Chapu wrote:
> Ricardo Frydman Eureka! escribió:
>
>> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> Hash: SHA1
>>
>> Rober Morales wrote:
>>
>>> El Lunes, 27 de Marzo de 2006 15:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
>>>
> Mi recomendación es que no aprend
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
elboube wrote:
> On Tue, Mar 28, 2006 at 05:59:52AM -0200, Alejandro Serrano Cánovas wrote:
>
>>Buenas
>>
>>Queria montar un servidor de correo, antes en windows tenia un mercury
>>server mail y ahora que me he pasado a debian he probado con Qmail per
On Tuesday 28 March 2006 05:59, Daniel Vila wrote:
> No no , si te has explicado bien. Yo sólo lo comentaba , porque pedía una
> opinión técnica hablando sólo de servidores... Y claro, para mi esto
> siempre es un problema. Yo utilizo Sarge en casa, portátil y trabajo,
> pequeños servidores debian
Ricardo Frydman Eureka! escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Rober Morales wrote:
El Lunes, 27 de Marzo de 2006 15:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
Mi recomendación es que no aprendas PHP.
1) las páginas dinámicas en el sentido en el que propone hacerlas la
meto
elboube escribió:
On Tue, Mar 28, 2006 at 05:59:52AM -0200, Alejandro Serrano Cánovas wrote:
Buenas
Queria montar un servidor de correo, antes en windows tenia un mercury
server mail y ahora que me he pasado a debian he probado con Qmail pero no
me termina de convencer o no se instalarlo bi
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Rober Morales wrote:
> El Lunes, 27 de Marzo de 2006 15:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
>
>>>Mi recomendación es que no aprendas PHP.
>
>
> (aquí faltaba/faltaría «para generar web dinámicas»)
No varia el fondo del "consejo".
>>Si vas a dar
ya esta todo ok gracias, fue que en inet que no puse static, puse la
puerta de enlace, la ip del pc y la mascara en ese orden y fue todo
bien gracias de todas formas.
El 28/03/06, Angel Claudio Alvarez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El mar, 28-03-2006 a las 00:53 +0200, Dani escribió:
> > te recom
On Tue, Mar 28, 2006 at 05:59:52AM -0200, Alejandro Serrano Cánovas wrote:
> Buenas
>
> Queria montar un servidor de correo, antes en windows tenia un mercury
> server mail y ahora que me he pasado a debian he probado con Qmail pero no
> me termina de convencer o no se instalarlo bien, yo exactame
Vaya, pues felicidades por el éxito. Si no es mucho preguntar,
supongo q para banca será una plataforma con BBDD, Servidor
aplicaciones web j2ee, y si son 3 usuarios, unos cuantos servidores
todo en alta disponibilidad. Y si es así, ¿Qué software habéis
utilizado?
SaludosEl día 28/03/06, An
Acabas de nombrar muchas cosas distintas al mismo tiempo:
RailsOnRuby, trae un framework bastante completo a diferencia de
Quanta, Bluefish o NVU que solo te daran una vista de diseño y un
hightlight para el código.
PHPnuke es un CMS antiguo creado por Francisco Bruzi.
Por favor, para futuros po
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
VictorSanchez2 wrote:
> On Tue, 2006-03-28 at 14:18 +0200, Jordi Pina Estany - Pinucset wrote:
>
>>A Dimarts 28 Març 2006 13:54, Javier Debian - BBca - AR va escriure:
>>
>>>Me gusta probar cosas nuevas y aprender.
>>>Mi inicio con linux fue en el sig
On 3/28/06, Chris Fanning <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola lista,
>
> ¿verdad que el contenido del directorio /tmp se va eliminando?
> Me estaba preguntando cada cuanto tiempo y como se controla este
> comportamiento.
>
> gracias
> saludos.
> Chris.
>
Creo que lo borra el script /etc/init.d/bootc
On Tue, 2006-03-28 at 14:18 +0200, Jordi Pina Estany - Pinucset wrote:
> A Dimarts 28 Març 2006 13:54, Javier Debian - BBca - AR va escriure:
> > Me gusta probar cosas nuevas y aprender.
> > Mi inicio con linux fue en el siguiente orden: Corel, RedHat, Mandrake,
> > Debian woody, Debian sarge.
> >
Pienso que no es correcto comparar Debian con Fedora.
Seria más correcto comparar Debian con RedHat Enterprise Server o
CentOS, que son versiones para servidores, mucho más cuidadas que
Fedora (que es mas un beta que para uso en servidores críticos).
robertoEl día 28/03/06, Angel Claudio Alvarez
El mar, 28-03-2006 a las 11:59 +0200, Daniel Vila escribió:
> No no , si te has explicado bien. Yo sólo lo comentaba , porque pedía
> una opinión técnica hablando sólo de servidores... Y claro, para mi
> esto siempre es un problema. Yo utilizo Sarge en casa, portátil y
> trabajo, pequeños servidore
Tal que el Tue, 28 Mar 2006 12:43:32 +0200
"Pablo Braulio" <[EMAIL PROTECTED]> tuvo a bien escribir:
> Hola a todos.
>
> Hoy me he levantado un poco manazas y he borrado el directorio /boot,
> sin darme cuenta.
>
> Lo he vuelto a crear, al igual que el directorio grub, y he añadido
> los archivo
A Dimarts 28 Març 2006 13:54, Javier Debian - BBca - AR va escriure:
> Me gusta probar cosas nuevas y aprender.
> Mi inicio con linux fue en el siguiente orden: Corel, RedHat, Mandrake,
> Debian woody, Debian sarge.
> Tengo ganas de trastear un poco con algo que no sea "hijo de Debian" o
> "hijo de
Me gusta probar cosas nuevas y aprender.
Mi inicio con linux fue en el siguiente orden: Corel, RedHat, Mandrake,
Debian woody, Debian sarge.
Tengo ganas de trastear un poco con algo que no sea "hijo de Debian" o "hijo
de RedHat".
Me han dicho que pruebe SuSe o Slackware.
Pero considero que nadie m
Hola de nuevo.
Esta claro que cuando alguien toca lo que no debe, estropea lo que no sabe.
Después de mi estropicio borrando el directorio /boot y problema con grub (ya
solucionado, gracias a vuestra ayuda), ahora resulta que en el kde, no puedo
cambiar a root en la consola.
Esto es lo que me
Replanteo la pregunta hecha en "Iniciar script con el arranque para modem
HSP56MR"
Placa Base: Aristo M755LMRE - SiS 630
Procesador: Intel Pentium IIIE, 750 MHz (7.5 x 100)
Núcleo: 2.6.8
Distro: Debian "sarge"
Modem: HSP56MR "on board"
Controlador: slmodem-2.9.10
(http://www.smlink.com/object
Gracias a todos por vuestra ayuda. Ya me queda claro.Saludos!El día 28/03/06, Fernando <[EMAIL PROTECTED]
> escribió:miguel velasco wrote:>> Hola, tan sólo una cuestión que seguro sabreis resolverme en un
> momento y yo no acabo de entender. ¿Que diferencia hay entre ejecutar> un script con "./nomb
Hola lista,
¿verdad que el contenido del directorio /tmp se va eliminando?
Me estaba preguntando cada cuanto tiempo y como se controla este comportamiento.
gracias
saludos.
Chris.
El 28/03/06, Daniel Vila<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Primeras 2 respuestas de google a livecd chroot grubnos da la
> operativa a realizar
>
> http://www.lacoctelera.com/suidae/post/2005/05/18/recuperar-grub-gestor-arranque
> http://www.mononeurona.org/index.php?idp=302
>
> La explicación
--- Daniel Vila <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> No no , si te has explicado bien. Yo sólo lo
> comentaba , porque pedía una
> opinión técnica hablando sólo de servidores... Y
> claro, para mi esto siempre
> es un problema. Yo utilizo Sarge en casa, portátil y
> trabajo, pequeños
> servidores deb
Primeras 2 respuestas de google a livecd chroot grub nos da la operativa a realizar
http://www.lacoctelera.com/suidae/post/2005/05/18/recuperar-grub-gestor-arranque
http://www.mononeurona.org/index.php?idp=302
La explicación es que al iniciar el sistema con un livecd puedes montar
el sistema
1 - 100 de 112 matches
Mail list logo