Hola "Antonio...
decías, el 01-mar-2006 [05:44 +]:
> En /var los directorios que más ocupan son
>
> 407Mmail
esto si que es una pasada si la maquina es personal
mira a ver que puedes eliminar y no quieres conservar
y si es uno entero crea otra vez el fichero con identicos permisos
(touch
Visite meu site http://www.franquaiinedita.cjb.net
HOla...
Tengo un problema al insertar un CD, me da como menú "Abrir en otra ventana" y
entonces cuando lo intento aparece Konqueror con la dirección
"system:/media/hdc" mi dirección de CD es /dev/hdc.
La ventana no me muestra nada y el ícono de Konqueror permanece como si
estuviera cargando e
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:42, Iñaki escribió:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:10, Jaume Martin Claramonte escribió:
> > El mié, 01-03-2006 a las 17:42 +0100, Iñaki escribió:
> > > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:55, Ricardo Frydman Eureka!
escribió:
> > > > Yo se como hacer eso
El día Wednesday 01 March 2006 23:19, Proncipiante escribió:
> PLEASE HLP ME
>
> I want to unsubscribe to debian-user-spanish@lists.debian.org but I can´t,
> I sent several e-mails to [EMAIL PROTECTED] an
> nothing happen, my e-mail address is [EMAIL PROTECTED], please help.
Did you read the fo
PLEASE HLP ME
I want to unsubscribe to debian-user-spanish@lists.debian.org but I can´t, I
sent several e-mails to [EMAIL PROTECTED] an
nothing happen, my e-mail address is [EMAIL PROTECTED], please help.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Tr
El Miércoles 01 Marzo 2006 9:57 AM, Marcelo escribió:
> Yo no digo que esté en contra de la orientación que se da de escribir en
> texto plano. Digo que me parece muy mal cómo ha hablado Ricardo al
> decir: "Yo sé como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML
> y lo sigue haciendo de m
El Miércoles 01 Marzo 2006 8:54 AM, Marcelo escribió:
> Yo lo que quisiera comprender es qué problema tienen y con qué cliente
> de correo lo tienen para que un e-mail en HTML les suponga tantos
> problemas.
>
> En lugar de sugerir a los usuarios nuevos que se "configuren" su cliente
> de correo pa
El mar, 28-02-2006 a las 22:02 +0100, Icaro Heaven escribió:
> Hola
>
> No me adjuntaste el firmware, pero ya me lo bajé y lo metí en /lib/firmware
>
> Daba error con el TX_POWER, así que he añadido irqpoll a la línea de boot y
Como solucionaste lo de TX_POWER que ahora me pasa ami y eso que dice
Hola lista,
Tengo mi escritorio con Gnome pero mi cliente de correo es kmail,
cuando abro
un enlace se abre epiphany en lugar de fireox que es el navegador que "tengo
por omisión", ¿Cómo puedo hacer que asocie los links con firefox?. Ya revisé
update-alternatives y está bien.
Gracias y
El mié, 01-03-2006 a las 19:17 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
> 2006/3/1, Jaume Martin Claramonte <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> > Ok muchas gracias, pero la cuestin esta en una vez echo esto como puedo
> > saber si se ha arracado el sistema sin acpi, xq he probado ha editarlo
> > cuando
El día Sunday 26 February 2006 00:02, max escribió:
> Buenas a todos se me presento en caso de que tenía que ejecutar
> mozilla-thunderbird y estaba a travez de SSH en el lado opuesto de la
> ciudad. Pues no supe que hacer,y entré por VNC pero mi pregunta es, ¿Cómo
> hago para ejecutar cualquier ti
Buenas,
1.-Tengo una Debian 2.4 con una configuracion determinada, corriendo
perfectamente y con todo rulando de forma magnifica.
2.- Ahora me gustaria que este debian arrancara desde una compact flash,
este punto lo tengo mas o menos claro.
3.- (el del problema). Como hago para que esa compact
max wrote:
El día 28/02/06, Marcos Delgado Alcantar <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
max wrote:
Buenas, una pregunta como hago para que cargue las imagenes Elinks o
Links o
Links2?, Es decir que yo me meta en google.com y vea el icono de google.
Que
yo me meta en Yahoo.com y vea todas la
El mié, 01-03-2006 a las 22:11 +0100, Miguel Luque escribió:
> Instalé en sarge 3.1 ndoc y otros que dependían de paquetes unstable,
> los instalé también (debía estar borracho esa noche) y enseguida el
> gnome me empezó a hacer cosas raras. El applet del panel de linea de
> comandos no responde
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 22:57, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
> El mié, 01-03-2006 a las 21:42 +0100, Iñaki escribió:
> > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:10, Jaume Martin Claramonte escribió:
> > > yo uso evolution y no se distinguir entre u erte un mail con texto
> > > plano y uno ht
El mié, 01-03-2006 a las 21:42 +0100, Iñaki escribió:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:10, Jaume Martin Claramonte escribió:
> >
> > yo uso evolution y no se distinguir entre u erte un mail con texto plano
> > y uno html los veo todos igual mandarlos si que los mando en texto
> > plano, pero c
-- Forwarded message --From: Ze <[EMAIL PROTECTED]>Date: 01-mar-2006 18:22Subject: Re: grub + guindows
To: debian-user-spanish@lists.debian.orgCc: [EMAIL PROTECTED]no dice que posicion tienen tus discos, es decir, cual es hda, hdb
osda,sdb etc segun corresponda... si tiene el window
no dice que posicion tienen tus discos, es decir, cual es hda, hdb
osda,sdb etc segun corresponda... si tiene el windows en hda1 entonces
grub se encuentra en ese MBR que es el booteable cuando reinstales
el windows no necesitas sacar los disco solo intalalo, luego arranca
con una live y monta
Instalé en sarge 3.1 ndoc y otros que dependían de paquetes unstable,
los instalé también (debía estar borracho esa noche) y enseguida el
gnome me empezó a hacer cosas raras. El applet del panel de linea de
comandos no responde al teclado, el gftp se cierra solo, monodevelop no
responde a los s
On Wed, 01 Mar 2006 13:43:52 -0300
"Ricardo Frydman Eureka!" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> Gorka wrote:
> >
> >
> >>>Por desconocimiento le di una clave a www-data. Me han
> >>
> >>dicho que eso
> >>
> >>>es un hueco de seguridad. ¿Cómo pued
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 21:10, Jaume Martin Claramonte escribió:
> El mié, 01-03-2006 a las 17:42 +0100, Iñaki escribió:
> > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> > > Yo se como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML y lo
> > > sigue hac
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> Pedro M. López wrote:
> > El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 13:43, Federico Alberto Sayd escribió:
> >>Iñaki wrote:
> >>>Hola, tengo una duda de concepto.
> >>>
> >>>Primeramente aclaro que mis conocimientos sobre proxies so
A ver si aprendemos a quotear!
Juan Guil wrote:
> Por eso preguntaba si alguien sabe hacer eso mismo que tu me dices
> pero con un cliente windows es decir con el putty o con el rct o yo
> que se
Vamos a ver, que con putty eso funciona estupendamente!
--
.''`. I may not have gone where
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Carlos Dagorret wrote:
> Pues, entonces, configura las variables de terminal de
> putty...ahora...has notado?
>
> programas en DOS -> dosemu -> linux -> ssh -> putty -> win98
> pensaste en ejecutar el programa DOS en tu win98? XD
>
>
>
> --
> R
El mié, 01-03-2006 a las 17:42 +0100, Iñaki escribió:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> > Yo se como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML y lo
> > sigue haciendo de modo caprichoso.
> > Invito al resto de la lista a tomar la misma actitud
LoQuoting Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Carlos Dagorret wrote:
Quoting Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>:
Carlos Dagorret wrote:
Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
Me conecto con ssh y funciona.
El pro
Hola,
Nuevamente con el tema Kademlia. Uso el amule 2.1.0 y he modificado el
puerto UDP para hacerlo TCP+3 pero cada vez que inicio amule, me pone
una cifra disparatada. He visto el archivo amule.conf y está correcto
(TCP+3) Ahora, el estado de Kad cambia continuamente, de estar OK a
estar fi
El mar, 28-02-2006 a las 22:02 +0100, Icaro Heaven escribió:
> Hola
>
> No me adjuntaste el firmware, pero ya me lo bajé y lo metí en /lib/firmware
disculpa.
> Daba error con el TX_POWER, así que he añadido irqpoll a la línea de boot y
> ahora obtengo:
>
> ipw2200: Intel(R) PRO/Wireless 22
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Juan Guil wrote:
> Amigo Ricardo:
> Para mi que aun no te has enterado lo que me ha pasado y el porque de
> mis "correos"
Si dijiste, me he enterado, si no, no
> A ver:
> que no escrito el correo en html para fastidiar ni para faltarte el
> respeto n
Amigo Ricardo:
Para mi que aun no te has enterado lo que me ha pasado y el porque de
mis "correos"
A ver:
que no escrito el correo en html para fastidiar ni para faltarte el
respeto no, no de verdad que no era esa la intencion.
Lo que pasaba que cuando me pegaste el primer aviso, yo humildemente
me
Solo complementar tu respuesta que me parece muy correcta.
El 1/03/06, Iván Forcada Atienza<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola Marcelo:
>
> [Wed, 01 Mar 2006 17:54:39 +0100] - Marcelo:
> > Yo lo que quisiera comprender es qué problema tienen y con qué cliente de
> > correo lo tienen para que un
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 18:38, Ramiro Aceves escribió:
> Creo que unos mensajes más atrás ya se lo había aclarado yo. El "make
> help" no deja lugar a dudas.
>
> Tienes razón, a veces nos vamos por las ramas.
De todos modos me ha servido para saber como hacerlo usando fakeroot, que
hasta
El 1/03/06, Amaya<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola Juan,
Que sorpresa Amaya :DDD! k tal
>
> Vaya bronca te ha caído :)
Pues ya ves jo :S , el gmail este que me tiene loco, pero lo voy
controlando. pero amos vaya telita tiene el asunto
>
> Juan Guil wrote:
> > En mi ca
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Carlos Dagorret wrote:
> Quoting Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> Carlos Dagorret wrote:
>
Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
Me conecto con ssh y funciona.
El problema que tengo es con la
Hola Juan,
Vaya bronca te ha caído :)
Juan Guil wrote:
> En mi casita, tengo un servidor con el ssh abierto (debian.. por
> supuesto), el router tiene el puerto 22 abierto y esta todo bien
> hecho.
Tres sencillos pasos:
En casa:
- Supongamos que el proxy te deja salir sólo por el 80 y el 443. A
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Marcelo wrote:
> Yo no digo que esté en contra de la orientación que se da de escribir en
> texto plano. Digo que me parece muy mal cómo ha hablado Ricardo al
> decir: "Yo sé como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML
> y lo sigue hacie
El 1/03/06, Anibal Fenoglio<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El mié, 01-03-2006 a las 14:10 -0300, Carlos Dagorret escribió:
> > Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
> >
> > Me conecto con ssh y funciona.
> >
> > El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres de
> > l
Hola:
Realmente lo estoy flipando la verdad, no pensaba que iba a formar
tanto revuelo mi correo electronico, por eso creo que estoy en mi
derecho de "defenderme"
Actualmente soy administrador de sistemas informaticos unix, conozco
el mundo del software desde hace ya tiempo, vamos desde el año 97
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 18:57, Marcelo escribió:
> Yo no digo que esté en contra de la orientación que se da de escribir en
> texto plano. Digo que me parece muy mal cómo ha hablado Ricardo al
> decir: "Yo sé como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML
> y lo sigue haciendo
- Original Message -
From: "Marcelo" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian-Users-Es"
Sent: Wednesday, March 01, 2006 5:54 PM
Subject: Re: [OT] Por favor, no enviéis correos en HTML
> Yo lo que quisiera comprender es qué problema tienen y con qué cliente
> de correo lo tienen para que un e-mai
Quoting Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Carlos Dagorret wrote:
Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
Me conecto con ssh y funciona.
El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres
de
linea del dos) y lo
On Wed, Mar 01, 2006 at 12:44:25PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
> Envia las salidas de:
>
> + ls -l $HOME (en el cual esta el .xsession)
> + echo "{" ; cat $HOME/.xsession ; echo "}"
>
Y revisa los permisos del .xsession. Debe ser ejecutable.
--
Rodrigo GallardoPGP Key ID:
2006/3/1, Jaume Martin Claramonte <[EMAIL PROTECTED]>:
> Ok muchas gracias, pero la cuestin esta en una vez echo esto como puedo
> saber si se ha arracado el sistema sin acpi, xq he probado ha editarlo
> cuando se carga el grub, ¿¿¿si recompilo un kernel sin soporte para acpi
> no haria falta pone
Repito. Estoy en contra de la actitud de Ricardo. No estoy en contra de
que se envien clientes en texto plano.
Conozco el pine y lo he gastado remotamente como me imagino que quieren
decir.
Y si uno puede gastar remotamente el pine también puede navegar
(remotamente) y visitar su correo en inter
Yo no digo que esté en contra de la orientación que se da de escribir en
texto plano. Digo que me parece muy mal cómo ha hablado Ricardo al
decir: "Yo sé como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML
y lo sigue haciendo de modo caprichoso. Invito al resto de la lista a
tomar la mis
El mié, 01-03-2006 a las 14:10 -0300, Carlos Dagorret escribió:
> Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
>
> Me conecto con ssh y funciona.
>
> El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres de
> linea del dos) y los acentos.
>
> Estoy probando con el putty como
- Original Message -
From: "Gonzalo Rivero" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Wednesday, March 01, 2006 2:18 PM
Subject: Re: Cómo eliminar la clave de www-data
>On 3/1/06, Gorka <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>>
>> Por desconocimiento le di una clave a www-data. Me han dicho que eso es un
>> hu
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Carlos Dagorret wrote:
>
> Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
>
> Me conecto con ssh y funciona.
>
> El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres de
> linea del dos) y los acentos.
>
> Estoy probando con el putty
En /var los directorios que más ocupan son
407Mmail
846Mlog
Ya sé que mail son correos que envía el sistema al administrador y log
contiene mensajes de error y otras salidas. Supongo que puedo cepillarme
todo eso si esa información ya no me interesa, ¿estoy en lo cierto?...
¿No hay ni
Hola Marcelo:
[Wed, 01 Mar 2006 17:54:39 +0100] - Marcelo:
> Yo lo que quisiera comprender es qué problema tienen y con qué cliente de
> correo lo tienen para que un e-mail en HTML les suponga
> tantos problemas.
Iñaki ya ha comentado anteriormente algunos inconvenientes. Aparte, te
comento que
> Es curioso que a esta altura del hilo, aun nadie le respondio a Pablo lo
> que pregunta:
>
Creo que unos mensajes más atrás ya se lo había aclarado yo. El "make
help" no deja lugar a dudas.
Tienes razón, a veces nos vamos por las ramas.
Saludos.
Ramiro.
Podes probar con
du -s -m * | sort -n
Eso te va a mostrar cuanto ocupa cada carpeta/archivo dentro de donde
estes parado en Megas
O sea, te vas a /var y tiras el comando... deberias tener informacion
detallada de cuanto ocupa cada directorio y asi te vas llendo cada vez
mas dentro de direct
Tengo una aplicación DOS, corriendo con dosemu.
Me conecto con ssh y funciona.
El problema que tengo es con las línea de pantalla (caracteres de
linea del dos) y los acentos.
Estoy probando con el putty como cliente para conectarme (estaciones W98).
La apliación está hecha con turbo C++.
- Original Message -
From: "Walter G Osoria" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Wednesday, March 01, 2006 12:09 PM
Subject: migracion de usuarios desde NT
>
> saludos a todos, tengo que migrar unos cuantos usuarios de NT
> a Debian tengo un script que llama a un archivo de texto con
> los us
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Ramiro Aceves wrote:
>>De todos modos mi pregunta inicial era, si ya no se puede compilar un kernel
>>en debian por el método tradicional (make, make modules, make
>>modules_install, make install).
>
>
> ¡Cómo no se va a poder hacer, por Dios! El día
Hola, tengo un problema con el espacio en disco.
Tengo Debian instalado en /dev/hda1 con 4.6 GB (incluido el
subdirectorio /home) y una partición para datos (/dev/hda6 montada en un
subdirectorio dentro del subdirectorio de mi usuario
/home/antonio/Personal).
Mi problema es el siguiente: la par
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 17:54, Marcelo escribió:
> Yo lo que quisiera comprender es qué problema tienen y con qué cliente
> de correo lo tienen para que un e-mail en HTML les suponga tantos
> problemas.
Lo repito:
"En mi caso, entre listas y demás, recibo al día cerca de 200 correos, y s
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 18:04, Ramiro Aceves escribió:
> ¡Cómo no se va a poder hacer, por Dios! El día que no se pueda hacer mal
> vamos.
Yo lo digo por que en sid, si lo hago me compila todo en cada uno de los
comandos que ejecuto (make, make modules, make modules_install, make
instal
> De todos modos mi pregunta inicial era, si ya no se puede compilar un kernel
> en debian por el método tradicional (make, make modules, make
> modules_install, make install).
¡Cómo no se va a poder hacer, por Dios! El día que no se pueda hacer mal vamos.
Saludos.
Ramiro.
Hola Alonso...
decías, el 28-feb-2006 [08:48 -0500]:
> Saludos:
>
> >
> > Me parece mas logico montar el volumen (disco nuevo) en /var/www
> > Y ocultas "lost+found" en la configuracion de tu apache (no recuerdo la
> > directiva)
> >
>
> POrque ocultar lost-found?
A muy groso modo sin entrar
Yo lo que quisiera comprender es qué problema tienen y con qué cliente
de correo lo tienen para que un e-mail en HTML les suponga tantos problemas.
En lugar de sugerir a los usuarios nuevos que se "configuren" su cliente
de correo para emitir sólo en texto plano (o además de sugerirselo), los
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Gorka wrote:
>
>
>>>Por desconocimiento le di una clave a www-data. Me han
>>
>>dicho que eso
>>
>>>es un hueco de seguridad. ¿Cómo puedo quitársela ahora? Gracias.
>>
>>passwd www-data
>>
>>
>
>
> No. Así me dice que no he suministrado password
On Wed, Mar 01, 2006 at 05:42:13PM +0100, Iñaki wrote:
[...]
> No sé qué pasa en esta lista que cada vez aparecen más y más correos en HTML.
> Tal vez sea debido a un boom de usuarios nuevos, pero el caso es que también
> aumentan proporcionalmente las peticiones para que no se envíen correos en
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Iñaki wrote:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
>
>>Yo se como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML y lo
>>sigue haciendo de modo caprichoso.
>>Invito al resto de la lista a tomar la misma acti
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Pedro M. López wrote:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
>
>>Pedro M. López wrote:
>>
>>>El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 13:43, Federico Alberto Sayd escribió:
>>>
Iñaki wrote:
>Hola, tengo una du
> > Por desconocimiento le di una clave a www-data. Me han
> dicho que eso
> > es un hueco de seguridad. ¿Cómo puedo quitársela ahora? Gracias.
> passwd www-data
>
>
No. Así me dice que no he suministrado password.
__
LLama Gratis a cualquier PC
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 17:20, Juan Guil escribió:
> > Juan Guil wrote:
> > > Hola:
> > > Donde curro, la conexion para salir a internet es atraves de un proxy.
> > > no hay ninguna forma mas ya que la red donde esta mi pc de trabajo, no
> > > tiene ningun acceso a internet.
> > > En mi ca
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:55, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> Yo se como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML y lo
> sigue haciendo de modo caprichoso.
> Invito al resto de la lista a tomar la misma actitud.
Aunque pueda sonar un poco duro lo que ha dicho Ricardo yo
Saludos:
> Hola:
> Donde curro, la conexion para salir a internet es atraves de un proxy.
> no hay ninguna forma mas ya que la red donde esta mi pc de trabajo, no tiene
> ningun acceso a internet.
No tiene ningun acceso a internet? Primero dices que para salir a
internet es mediante un proxy, l
> Juan Guil wrote:
> > Hola:
> > Donde curro, la conexion para salir a internet es atraves de un proxy.
> > no hay ninguna forma mas ya que la red donde esta mi pc de trabajo, no
> > tiene ningun acceso a internet.
> > En mi casita, tengo un servidor con el ssh abierto (debian.. por
> > supuesto),
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 16:37, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> Iñaki wrote:
> >>Prueba a decirle al navegador que no use proxy y me cuentas ;)
> >
> > Creo recordar que todos los ordenadores tenían los navegadores
> > configurados para que usaran el proxy, pero me tengo que asegurar. M
"Ricardo Frydman Eureka!" wrote:
> > alguien sabe como conectarse por ssh atraves de un proxy?
>
> Yo se como hacer eso, pero no le contesto a gente que envia HTML y lo
> sigue haciendo de modo caprichoso.
> Invito al resto de la lista a tomar la misma actitud.
>
No sería posible hacer que la
El Martes, 28 de Febrero de 2006 17:13, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
> Ahora tienes varias opciones para crear los módulos, desde el
> make-kpkg modules-image (solo para modulos debianizados) al make, make
> install de toda la vida, pasando por herramientas como
> module-assistant. Por si
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Juan Guil wrote:
> Hola:
> Donde curro, la conexion para salir a internet es atraves de un proxy.
> no hay ninguna forma mas ya que la red donde esta mi pc de trabajo, no
> tiene ningun acceso a internet.
> En mi casita, tengo un servidor con el ssh ab
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 14:49, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
> Francisco: el sentido de las listas de correo sea publica, es que,
> ademas, de ayudarte a ti a solucionar tus problemas, ayude a mas gente.
> No olvides eso y /siempre/ responde Cc a la lista!
Lo se, ha sido un error al e
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Chris Fanning wrote:
> Hola todos,
>
> tengo un problemilla. ;)
>
> En otras instalaciones Debian testing/KDE he creado un fichero
> .xsession en el home de usuarios para cambiar el idioma de
> aplicaciones como openoffice y mozilla.
>
> [EMAIL PROT
Hola:
Donde curro, la conexion para salir a internet es atraves de un proxy.
no hay ninguna forma mas ya que la red donde esta mi pc de trabajo, no tiene ningun acceso a internet.
En mi casita, tengo un servidor con el ssh abierto (debian.. por supuesto), el router tiene el puerto 22 abierto y esta
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Pedro M. López wrote:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 13:43, Federico Alberto Sayd escribió:
>
>>Iñaki wrote:
>>
>>>Hola, tengo una duda de concepto.
>>>
>>>Primeramente aclaro que mis conocimientos sobre proxies son muy escasos,
>>>pero un problem
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Iñaki wrote:
>>Prueba a decirle al navegador que no use proxy y me cuentas ;)
>
>
> Creo recordar que todos los ordenadores tenían los navegadores configurados
> para que usaran el proxy, pero me tengo que asegurar. Mañana intentaré
> hacerlo.
Cree
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Pasky wrote:
> Ciertamente, como ya han dicho antes, quien resuelve las direcciones
> por dns es el servidor proxy y no los clientes, excepto las
> exclusiones que tengas en tu navegador para no usar el proxy con
> ciertas direcciones. Con esto no te h
buenas
especifica esta opción:
visible_hostname localhost
Debería funcionar.
Saludos.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Rodrigo Cortés wrote:
>>No sé de qué va todo el hilo ni qué lo ha originado.
>>No obstante estoy de acuerdo en que mucha gente nueva no tiene consciencia del
>>problema que supone mandar correos en HTML, por lo que lo lógico es que,
>>educadamente, se
me olvidaba, si tienes ip dinamica tu servidor de dns debe soportarla.
Lo que te decia en el corre anterior vale sobre todo para ip fijas publicas.
robertoEl día 1/03/06, Roberto Pereyra <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Al dominio .com debes comprarlo en algun de los agentes como:
http://www.regist
Muy cierto, se me paso...
Saludos
"La Voluntad es el unico motor de nuestros logros"
Gotzon Astondoa escribió:
> - Original Message -
> From: "Carlos Miranda - " <[EMAIL PROTECTED]>
> To: "Debian Lista"
> Sent: Wednesday, March 01, 2006 3:46 PM
> Subject: Re: Sin conexion a internet
>
Al dominio .com debes comprarlo en algun de los agentes como:
http://www.register.com
http://www.domainsmadeeasy.com
hay muchos más.
Ellos te dan seguramente el servidor dns primario para tu dominio.
Luego debes configurar los registros de ese servidor dns para que el dominio este dirigido a tu
Gracias a todos los que me respondieron. Muy buena info.2006/3/1, Gotzon Astondoa <[EMAIL PROTECTED]>:
- Original Message -From: "Carlos Miranda - " <[EMAIL PROTECTED]>To: "Debian Lista" <
debian-user-spanish@lists.debian.org>Sent: Wednesday, March 01, 2006 3:46 PMSubject: Re: Sin conexion
Walter G Osoria escribe:
>
> saludos a todos, tengo que migrar unos cuantos usuarios de NT
> a Debian tengo un script que llama a un archivo de texto con
> los usuarios que migro pero tengo el problema que no me anda
> no se si porque me pide la otra contraseña o por tener mal
> algo que no se, ll
Bentejuy escribe:
> El 28/02/06, Ismael Valladolid Torres<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Bentejuy escribe:
> > > Los puertos que usuan son los mismos que para la red ed2k.
> >
> > En mldonkey se utilizan puertos distintos para Kademlia y para
> > edonkey.
> >
>
> Ismael, creo que estas algo conf
- Original Message -
From: "Carlos Miranda - " <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian Lista"
Sent: Wednesday, March 01, 2006 3:46 PM
Subject: Re: Sin conexion a internet
> En donde pusiste "Ciudad.com.ar" deberias haber puesos las IPs del/los
> servidores DNS que corresponden.
>
> Si no me equ
En donde pusiste "Ciudad.com.ar" deberias haber puesos las IPs del/los
servidores DNS que corresponden.
Si no me equivoco los DNS de ciudad son:
200.42.0.108
200.42.0.109
Ve a /etc/network/interfaces y fijate que dice algo asi como
dns-nameservers ciudad.com.ar
cambia eso y dejalo
dns-nameserve
El mié, 01-03-2006 a las 11:29 -0300, Majo escribió:
> Hola a todos los listeros.
> Tengo instalado en mi HD en una particion winxp, en otra Debian sarge
> 3.1r0a con el kermel 2.6.8 -686. El kermel reconoce mi placa de red IC
> Plus IP100 10/100 Fast Ethernet Adapter. Cuando instalé debian, la
> c
Hola a todos
Después de todos los problemas encontrados he conseguido la solución.
Si después de meter el firmware (para mi caso en la ipw2200) os da el
problema de
Kill Switch must be... bla bla...
Añadid esto a /etc/network/interfaces al final:
#Para el caso de DHCP:
auto eth1
iface
Hola a todos los listeros.
Tengo instalado en mi HD en una particion winxp, en otra Debian sarge
3.1r0a con el kermel 2.6.8 -686. El kermel reconoce mi placa de red IC
Plus IP100 10/100 Fast Ethernet Adapter. Cuando instalé debian, la
conexion de red mediante DHCP no la tomo automáticamente, con lo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Francisco: el sentido de las listas de correo sea publica, es que,
ademas, de ayudarte a ti a solucionar tus problemas, ayude a mas gente.
No olvides eso y /siempre/ responde Cc a la lista!
Francisco J. Bejarano wrote:
> El Martes, 28 de Febrero de 20
> cambiando el append to version puedes tener varias versioes del mismo
> kernel instalad.as y que no se pellen unas con otras... genial para
> hacer pruebas no???
Pero lo malo es que me obliga a poner 2.6.15.new, de lo contrario no funciona.
Quiero decir que si pongo solamente --append_to_vers
On 3/1/06, Gorka <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Por desconocimiento le di una clave a www-data. Me han dicho que eso es un
> hueco de seguridad. ¿Cómo puedo quitársela ahora? Gracias.
passwd www-data
supongo que será así
--
><`>
Ya volvieron las pequeñas historias de mi vida:
http://www.spymac.c
El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 13:58, Pedro M. López escribió:
> El Miércoles, 1 de Marzo de 2006 13:43, Federico Alberto Sayd escribió:
> > Iñaki wrote:
> > >Hola, tengo una duda de concepto.
> > >
> > >Primeramente aclaro que mis conocimientos sobre proxies son muy escasos,
> > > pero un proble
El grub arranca el Windows XP sin problemas...?
Si es asi, desconecta tu HD con los Linux y formatea y reinstala tu
Windows XP, cuando vuelvas a conectar todo si mantienes la misma
disposicion de particiones (los tamaños no importan) el Grub sera capaz
de arrancar todo sin problemas.
Saludos
"L
muchas gracias :)El día 1/03/06, elboube <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
On Wed, Mar 01, 2006 at 09:43:53AM -0300, Adrian Lastra wrote:> el alcohol 120% es un grabador de CD y DVD que también crea unidades> virtualesYa lo se.Cual es el problema ???> El día 1/03/06, elboube <
[EMAIL PROTECTED]> escrib
1 - 100 de 125 matches
Mail list logo