Tengo un Disco de 40 Gb. y tenia solo una particion de 20 Gb.
He cogido el CD para instalar sarge y al crear las particiones e
instalar grub, se ha cargado el arranque
Dice error 17
Luego he instalardo Lilo y si que funciona pero al intentar que
arranque desde la particion de XP se qued
Hola les cuento un poco tengo un servicio Custom en
DynDns, donde me cobran algo asi como us$ 24 al ano,
por mantener el servicio, luego en mi servidor
mantengo mi sitio web, ahora me pidieron alojar otro
dominio en mi servidor, por el lado de apache no hay
problema pues solo creo el correspondient
Alejandro Matos wrote:
Buenas!
Me bajé hace algun tiempo el cd de gnoppix para probarlo. Lo que más me
llamó la atencion fue el grub y el boot splash.
Hay alguna manera de hacer funcionar lo del gnoppix en Sid?
Saludos
Para el grub
http://ruslug.rutgers.edu/~mcgrof/grub-images/
Para el boo
efectivamente; ehcando un ojo sobre el control de sonido de kde, me ha dado
cuenta de algo que desconocía...que se hacía con el control del dispositivo y
que se puede especificar el tiempo de liberación por inactividad.
gracias por los comentarios.
un saludo.
David Gascón.
On Wed, 2004-07-28 at 17:42, Carlos Iriondo wrote:
> Pero no funciona porque no reconoce el espacio en blanco del nombre
> completo del usuario y me trunca y desacomoda el resto de los datos.
El script que estás usando como base para tus modificaciones deja
bastante qué desear. Procura no aprende
Hola lista.
Cargue el modulo, que supuestamente usa mi souncard, y me genera un error al
ejecutar el xmms.
Mensaje de error.
Couldn't open audio
Please check that:
Your souncard is configured properly
You Have the correct output plugin selected
No other program is blocking th
Carlos Iriondo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
[...]
/usr/sbin/useradd -g $GROUP -d $DIR -c "$NAMEUSU" -m -s $SHELL $USER
^^
Notar la variable entre comillas.
apt-salutti
--ejg
Buenas!
Me bajé hace algun tiempo el cd de gnoppix para probarlo. Lo que más me
llamó la atencion fue el grub y el boot splash.
Hay alguna manera de hacer funcionar lo del gnoppix en Sid?
Saludos
--
Alejandro Matos
Julius Raab Strasse 1-3/217
A-4040 Linz
Austria
NEU: WLAN-Router für 0,- EUR*
Hola a todos.
Hace tiempo que busco la manera de solucionar esto y no lo
puedo hacer.
Tengo un archivo de datos en modo txt sacado del archivo
passwd, al que le he suprimido todo menos los siguientes datos:
usuario:nombre:grupo:home
Por ejemplo:
gSanabria:Gustavo
Sanabria:Estadistica:/
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Ya tengo instalado timidity i los parches, con la condifguracions, pero
igualmente no me suenan, me pasa una cosa muy rara, pongo a sonar un midi con
pmidi, no suena, pero cuando lo paro, suena algunas notas.
El Miércoles, 28 de Julio de 2004 17:22,
El jue, 29-07-2004 a las 00:16, VctrSnts escribió:
> Buenas.
>
> Esta tarde tenia una Woody, y la he actualizado a SID, entonces cuando ha
> reiniciado en vez de aparecerme Debian GNU/Linux testing/unstable como
> siempre apaecia, ahora me aparece Debian GNU/Linux 3.1
> Entonces mi pregunta es,
Buenas.
Esta tarde tenia una Woody, y la he actualizado a SID, entonces cuando ha
reiniciado en vez de aparecerme Debian GNU/Linux testing/unstable como siempre
apaecia, ahora me aparece Debian GNU/Linux 3.1
Entonces mi pregunta es, ha habido algun cambio importante para que me muestre
esto, e
gloriablanco wrote:
gracias por atenderme estoy trabajando con windows 2000
tengo instalada la ultima version de java y no hay
manera de llegar a ciertas paginas siempre sale lo mismo
al final internet explorer errordns.gracias por vuestra
On Wed, 2004-07-28 at 16:55, César Rincón wrote:
> Así pues, usar los escapes activados por -e es, en efecto, la única
> manera de hacer que echo imprima exactamente "-e".
Hum. Un día aprenderé a pensármelo dos veces antes de soltar
afirmaciones categóricas como esa.
echo -ne '-e\n'
O sin el
On Wed, 2004-07-28 at 15:42, Pepe Aracil wrote:
> El otro dia me estuve peleando con el comando echo para imprimir la
> cadena "-e" y nada que no hay manera.
[...]
> Esto es claramente un bug del comando echo y parece mentira que esto no
> esté solucionado... o ¿Habre sido Yo el primero en darme
uh hola...
news://microsoft.public.es.win2000
Saludos
Alejandro
> gracias por atenderme estoy trabajando con windows 2000 tengo
> instalada la ultima version de java y no hay manera de
> llegar a ciertas paginas siempre sale lo mismo al final
intern
gracias por atenderme
estoy trabajando con windows 2000
tengo instalada la ultima version
de java y no hay manera de
llegar a ciertas paginas siempre
sale lo mismo al final internet
explorer error dns.gracias por
vuestra atentacion.glori
El otro dia me estuve peleando con el comando echo para imprimir la
cadena "-e" y nada que no hay manera.
he probado:
echo "-e"
echo '-e'
echo -e '-e'
. y un monton de combinaciones más
la unica forma que he encontrado es "escapar" uno de los dos caracteres
en octal .
echo -e "-\145"
On Tue, 2004-07-27 at 19:22, carlos del campo wrote:
> no se si a alguien mas le haya pasado esto:
>
> desde que sarge actualizo el gnome a 2.6 se aparece una manita
> fantasma una vez que entra el entorno grafico gnome, y se queda
[...]
> ¿alguien tiene el mismo problema en sarge-testing? sera un
hola jose
Yo tengo el mismo problema que vos, tango una placa igual es decir dlink g520+
y no se que driver usa, decime pudiste compila la placa, que driver usa, yo la
he tratado de levantar con acx100 pero me da error al levantar el modulook.
te agradeceria respuesta si la tienes ok.
un abrazo
On Tue, 2004-07-27 at 23:49, Sergi wrote:
> Alguien sabe que paquetes inatalar y como configurar el sistema para poder
> escuchar midis con una sblive?
# apt-cache show timidity
[...]
TiMidity++ is a very high quality software-only MIDI sequencer and MOD
player.
It uses sound fonts (GUS-compat
---
Noticias semanales de Debian
http://www.debian.org/News/weekly/2004/29
Noticias semanales de Debian - 27 de julio de 2004
---
Bienvenidos a la vigésim
Mira, primero fíjate en cosas que son necesarias para que se vea
"lindo"...cosas que yo uso con knoppix en PCs desconocidos:
1) Corre "lsmod" para ver qué módulos cargo(es decir los controladores
de tu placa de sonido, video, etc)
2) Fíjate en el archivo de configuración de XFree86
(/etc/X11/XF86Co
On Wed, 2004-07-28 at 08:53, Alejandro Matos wrote:
> Lo que yo normalmente hacía en Windows, era crear una particion para Windows
> yotras 3 para mis datos cosa que cada vez que tenia que reinstalar, mis
> datos nunca los perdía.
bien hecho.
>
> Hay alguna forma de hacer esto en Linux? ya que s
On Wed, Jul 28, 2004 at 12:09:07AM -0300, Martin Gaido wrote:
> Estimados:
Martin! Un gusto verte por estos lados tambien
> Estoy tratando de instalar un servidor domestico con Debian Woody RC2 y
> tengo dos discos rígidos de 30Gb, estoy usando el instalador que viene
> por defecto (muy rustic
On Wed, 2004-07-28 at 13:18, Mariano García wrote:
> Hola lista,
>
> Estoy utilizando OpenOffice y no me funcionan los acentos. Tengo mi
> distribución en inglés (y me gustaría que siguiera siendo así), por lo
> que parece que OpenOffice se hace un lío y no me deja poner acentos.
>
Arreglado. Er
Que tal.. he probado instalando debian woody en mi equipo y no hay drama...
solo que como soy muy novato en linux.. no he podido configurar todos mis
componentes bien.. entonces me baje una knoppix... la ejecute desde el cd y
todo muy lindo.. entonces decidi instalarla en el hd ... pero lo que r
El mié, 28-07-2004 a las 13:51, Martin Gaido escribió:
> Y si yo quiero tener solo un volumen que se llame "volumen_mio" y dentro
> de ese volumen dos particiones nada mas una para "/" y otra para "/home"
> ?
>
Se me olvidó decirte que no sé cómo hacer para incluir / en el lvm, lo
estuve mirando p
Andres wrote:
Hola gente
He instalado y configurado openwebmail siguiendo los pasos de
instalacion y configuracion de la web oficial
http://www.openwebmail.de/download/doc/readme.txt pero a la hora de
poner http://myIP/cgi-bin/openwebmail/openwebmail.pl me sale la pagina
de "Internal Server
Y si yo quiero tener solo un volumen que se llame "volumen_mio" y dentro
de ese volumen dos particiones nada mas una para "/" y otra para "/home"
?
Porque se me hizo lio con la explicacion que me enviaste al principio.
Saludos,
Martin Gaido.-
On Wed, 2004-07-28 at 08:44, Alfonso Alba García wrot
El mié, 28-07-2004 a las 12:32, Jorge Tomé Hernando escribió:
> Alfonso Alba García wrote:
>
> >El mié, 28-07-2004 a las 05:09, Martin Gaido escribió:
> >
> >
> >1- instalar un sistema básico woody con dos particiones:
> >/boot 25MB ext2 (ponle más si vas a estar probando con 4 o más versiones
>
Alfonso Alba García wrote:
El mié, 28-07-2004 a las 05:09, Martin Gaido escribió:
1- instalar un sistema básico woody con dos particiones:
/boot 25MB ext2 (ponle más si vas a estar probando con 4 o más versiones
del núcleo diferente)
/root 300MB ext3 o reiser (el que necesites)
el resto del
Hola lista,
Estoy utilizando OpenOffice y no me funcionan los acentos. Tengo mi
distribución en inglés (y me gustaría que siguiera siendo así), por lo
que parece que OpenOffice se hace un lío y no me deja poner acentos.
¿Sabéis de alguna forma de mantener el idioma de mi debian en inglés, y
que O
Alfonso:
Muchas gracias por tu email, eso es lo que me imaginaba que woody esta
medio verde con LVM, bueno voy a seguir tus pasos a ver como me va.
Saludos,
Martin Gaido.-
On Wed, 2004-07-28 at 07:21, Alfonso Alba García wrote:
> El mié, 28-07-2004 a las 05:09, Martin Gaido escribió:
> > Estimad
Últimamente cuando intento imprimir algún texto, página web o lo que
sea, todo sale alargado, letras, imágenes... y el contenido simplemente
se pierde (no pasa a la siguiente hoja). En cambio la impresión de la
página de prueba queda perfecta.
No tengo ni idea de por donde atacar esto. La impresor
Tambien tienes que modificar el archivo /etc/network/ifstate añadiendo la
linea eth1=eth1
Saludos
El Martes, 27 de Julio de 2004 05:31, Mofo escribió:
> On Mon, 26 Jul 2004 10:16:15 +0200, Djmon Techno DJ wrote
>
> > Hola,
> > intentaba usar el apt-get y he visto que no tengo la red
> > correcta
El mié, 28-07-2004 a las 05:09, Martin Gaido escribió:
> Estimados:
>
> Estoy tratando de instalar un servidor domestico con Debian Woody RC2 y
> tengo dos discos rígidos de 30Gb, estoy usando el instalador que viene
> por defecto (muy rustico) ya que por años vengo trabajando con Mandrake
> y Red
Hola gente
He instalado y configurado openwebmail siguiendo los pasos de
instalacion y configuracion de la web oficial
http://www.openwebmail.de/download/doc/readme.txt pero a la hora de
poner http://myIP/cgi-bin/openwebmail/openwebmail.pl me sale la pagina
de "Internal Server Error". He leido
Gonzalo Pineda escribió:
A mi me ha pasado lo mismo, y lo soluciono reinstalando...
Me pasó cuando instalé mal el plugin de java.
¿Mucho problema con reinstalar?
On Tue, 27 Jul 2004 20:48:06 +0200, Segismundo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Hola a todos.
A ver si hay suerte y podéis saber qué ha pa
lo siento, tuve problemas con el servidor y pense que no habia recibido
el mensaje :)
Saludos
--
Alejandro Matos
Julius Raab Strasse 1-3 /217
A-4040 Linz
Austria
GNU/Linux Debian Sid
Kernel 2.6.7-1-k7
--
El mié, 28-07-2004 a las 08:02, Alejandro Matos escribió:
> Buenas viendo esta página
>
>
Alejandro Matos пишет:
Holas
Ya se, el nombre del mensaje suena raro, pero bueno. Ahi voy:
Lo que yo normalmente hacía en Windows, era crear una particion para Windows
yotras 3 para mis datos cosa que cada vez que tenia que reinstalar, mis
datos nunca los perdía.
Hay alguna forma de hacer est
Holas
Ya se, el nombre del mensaje suena raro, pero bueno. Ahi voy:
Lo que yo normalmente hacía en Windows, era crear una particion para Windows
yotras 3 para mis datos cosa que cada vez que tenia que reinstalar, mis
datos nunca los perdía.
Hay alguna forma de hacer esto en Linux? ya que siempre
On Tue, 27 Jul 2004, Gonzalo Pineda wrote:
> A mi me ha pasado lo mismo, y lo soluciono reinstalando...
> Me pasó cuando instalé mal el plugin de java.
> ¿Mucho problema con reinstalar?
>
> On Tue, 27 Jul 2004 20:48:06 +0200, Segismundo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Hola a todos.
> > A ver si hay
Buenas viendo esta página
http://www.princessleia.com/MPlayer.html
me animé a intentarlo, luego de hacer este paso
Live.com Codecs (for streaming realplayer)
cd /usr/local/
tar -jxvvf live.com.tar.bz2
cd live/
./genMakefiles linux
make
obtengo este error:
Groupsock.cpp:29:23: strstream.h: No e
On Tue, 27 Jul 2004, Pepe Aracil wrote:
>
>
> Antonio Castro escribió:
>
> > Naturalmente que se puede. La copia tendrá ficheros con la información
> > de un determinado instante que es el de el momento en el que el fichero
> > se abre en modo lectura para ser copiado. Lógicamente cuando la copia
tranquilo, lo he solucionado con algo tan sencillo q me da hasta verguenza..
no tenia en cuenta que lo q manejaba yo con las iptables era un script..
intentaba ejecutar las iptables en lugar del script..sorry
-->-Mensaje original-
-->De: aryix [mailto:[EMAIL PROTECTED]
-->Enviado el: miérc
46 matches
Mail list logo