On Mon, 2002-01-14 at 18:57, Hugo Morago wrote:
> > > Hola a todos. Aunque soy edio novatillo, me gustaría iniciarme en
> > > programación bajo Linux. ¿Cómo debo empezar? ¿Por qué lenguaje?... Uns
> > > aludo
> >
> > Venga... Yo tiro la primera bala:
> >
> > Yo practicaría con perl, después segui
On Sun, 2002-01-13 at 17:54, Dario Jolodovsky wrote:
> Sigo con mis problemas para instalar KDE en Debian, ahora probe con XIMIAN y
> tambien tengo problemas.
> Les comento, instale potato, lo actualice a WOODY con estas lineas
Si quieres tener Ximian, instala potato, luego Ximian, y luego haz la
Pásate por aqui:
http://www.nvidia.com/view.asp?PAGE=linux
Saludos.
El lun, 14-01-2002 a las 05:30, Matías escribió:
> Hola:
> Aunque no soy de jugar mucho, instalé un par de juegos para
> provarlos y ver que onda.
> Pero resulta que algunos de esos juegos van DEMASIADO LENTO, al
>
El dom, 13-01-2002 a las 23:31, Luis Arocha -data- escribió:
> Y el domingo 13 de enero, Aurelio Diaz-Ufano escribió:
> > Hola a todos. Aunque soy edio novatillo, me gustaría iniciarme en
> > programación bajo Linux. ¿Cómo debo empezar? ¿Por qué lenguaje?... Uns
> > aludo
>
> Ahí va... Otra guerra
Muchas gracias. El sigo sin conocer cual puede ser el problema. mpg123 no estaba instalado, y con mp3blaster o xmms no tengo ningún problema.
De todos modos voy
El dom, 13-01-2002 a las 17:08, Matías escribió:
> Hola:
> A mi me ha pasado con una placa sound por (on board). Pero
> recuerda
Hola,
Pues ya puedes ir rellenando los papeles. Según la web del ministerio, en
español la ortografía es cent para el singular y cents para el plural.
Es extraño de narices, pero yo es lo único "oficial" que he encontrado.
Saludos,
B. Encuentra
El Lun 14 Ene 2002 15:43, Jose Carlos Garcia Sog
Hola,
Estoy intentando poner a funcionar una Lexmark z53 en mi debian y se me
resiste.
Os cuento los pasos que he ido dando y los problemas que tengo (que son
varios), a ver si alguien tiene sugerencias.
Antes que nada la introducción: La susodicha impresora funciona
perfectamente (es nueva y es
El lun, 14-01-2002 a las 22:31, Javier Linares escribió:
> Mi viene a raiz de lo siguiente: Cuando accedo a
> http://www.ejemplo.com/carpeta/ el servidor muestra el archivo index.html y
> tal como bien sabe hacer. Pero cuando intento acceder a
> http://www.ejemplo.com/carpeta veo que mi navegador
Hola,
> Si no recuerdo mal, "%s" hace que scanf coja cadenas separadas por
> espacios. Para hacerlo cogiendo una línea:
>
> scanf( "%[^n]" , buffer ) ; getchar();
pero eso tambien es tan peligroso como gets a palo seco, no? (scanf no
creo que compruebe el tamaño máximo de buffer para
Hola colisteros,
He instalado un servidor con Debian Potato 2.2r4 y va perfecto. Y para que
funcione no he tenido que modificar mucho las configuraciones estándar. Eso
sí, para ganar seguridad hay que hacer unos apaños.
Mi viene a raiz de lo siguiente: Cuando accedo a
http://www.ejemplo.com/carpe
> Quiero usar gaim, un programa del estilo del icq, msn messenger..., en mi
> sparc con potato. Como no existe ese paquete en la distribución, me bajo el
> código fuente y con el método tradicional (configure, make, make install)
> compila bien y funciona sin problema. Pero al intentar crear un
Tengo mozilla 0.9.5 probe con lynx, netscape hasta con
exploiter (desde otro maquina).
Gracias
--- Matías_ <[EMAIL PROTECTED]>
escribió: > Hola:
> Prueba con otro navegador, o dí qué navegador usas
> (te recomiendo
> que pruebes con lynx).
>
>
>
>
> Atentamente, yo
>
> On Mon, 14 Jan
El lun, 14-01-2002 a las 20:08, Antonio Castro escribió:
> Existe tal cosa ?
>
> Yo supongo que para cualquiera que conozca Debian el proceso de instalación
> ofrecerá pocas diferencias, pero me han preguntado por ello y no he sabido
> que responder salvo que las guias de instalación para Potat
Existe tal cosa ?
Yo supongo que para cualquiera que conozca Debian el proceso de instalación
ofrecerá pocas diferencias, pero me han preguntado por ello y no he sabido
que responder salvo que las guias de instalación para Potato deberían servir.
Un saludo
Antonio Castro
+--+--+--+--+--+--
Hola:
Prueba con otro navegador, o dí qué navegador usas (te recomiendo
que pruebes con lynx).
Atentamente, yo
On Mon, 14 Jan 2002, Chester Perez wrote:
> Hola lista:
>Estoy tratando de instalar TUTOS en su version PHP,
> ya esta todo funcionando perfecto, pero cada que
> cambio
Hola lista:
Estoy tratando de instalar TUTOS en su version PHP,
ya esta todo funcionando perfecto, pero cada que
cambio de pagina me pide el user/passwd con el mensaje
"Please enable cookies for this site", (si estan
habilitadas las cookies), pense que era un problema de
TUTOS pero al instalar o
On Mon, 14 Jan 2002 14:53:43 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Hay alguna herramienta que me permita detectar problemas de hardware?
> Sobre todo discos y memoria, ya que estoy desconfiando de estos ...
memtest86
--
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
Gracias por la respuesta, lamentablemente ese no puede ser el problema
porque el gpm ni siquiera lo tengo instalado, lo saque porque me traía
problemas
Saludos de Fernando Barceló
Sistemas Playcenter Argentina
- Original Message -
From: "Raul Aranda Blasco (Elistan)" <[EMAIL PROTECTED]>
T
Hola a todos.
Hace ya un tiempo que cuando estoy compilando el kernel, el proceso de
compilación se detiene espontáneamente y me informa que se ha producido
un "internal compiler error". Vuelvo a lanzar el make bzImage y
continúa normalmente. Esto se produce 3 o 4 veces durante el mismo.
Dado que
- Original Message -
From: "Jan" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Debian List"
Sent: Sunday, January 13, 2002 1:22 PM
Subject: Adaptar modem ADSL USB para que sea reconocido :?
> Buenas!
> Por desgracia tengo un modem ADSL USB y no puedo conectarme a internet con
> mi debian :-( , he preguntado
Buenas...
Imaginemos un cortafuegos, cuya "pata" externa tiene 1 ip real de
internet (ej: eth0 69.69.69.69) y aparte, dos ips reales más de internet,
con ip_aliasing (eth0:0 69.69.69.70 y eth0:1 69.69.69.71)
El esquema de red es algo tal y como
Debería ser muy sencillo. Yo lo hice con las X4 poniendo como protocolo
"ImPS/2" y mapeando el eje Z a los botones 4 y 5. Me parece que las
líneas eran estas:
Option "Protocol" "ImPS/2"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
Esto debes meterlo en la sección que estés usando para el ratón. En las
X3 creo
El lun, 14-01-2002 a las 18:01, Fernando Barcelo escribió:
> Aprovechando el tema de los ratones, Tengo un Microsoft Intellimouse óptico
> (Si eso lo hacen bien).
> Actualmente lo tengo configurado como ratón PS/2 en /dev/psaux pero nunca
> logré utilizar la famosa ruedita o los botones del costado
Aprovechando el tema de los ratones, Tengo un Microsoft Intellimouse óptico
(Si eso lo hacen bien).
Actualmente lo tengo configurado como ratón PS/2 en /dev/psaux pero nunca
logré utilizar la famosa ruedita o los botones del costado por más que
intenté seguir las instrucciones de un par de document
On Mon, Jan 14, 2002 at 02:38:22AM -0300, Carlos Viglietta wrote:
> > Es para poder ajustar los parametros mru y mtu ¿se
> > pueden poner valores mas altos que 1500? ¿cual es el
> > maximo?
>
> (creo) que 1500 es el maximo para los paquetes enviados y recibidos. para que
> queres cambiarlo? es un
Los paquetes me parece que son nvidia-glx y nvidia-kernel-src. Cuando
los instales, en /usr/doc/nvidia* tendrás las instrucciones para
instalarlos. Tienes que compilar los módulos, allí está todo explicado.
Si no los tenías instalados estarías usando la emulación de opengl por
software, por eso
El Lun 14 Ene 2002 06:38, Carlos Viglietta escribió:
> > Es para poder ajustar los parametros mru y mtu ¿se
> > pueden poner valores mas altos que 1500? ¿cual es el
> > maximo?
>
> (creo) que 1500 es el maximo para los paquetes enviados y recibidos. para
> que queres cambiarlo? es un valor muy cohe
Hola
Sobre la configuracion de las X ya te han contestado por aqui,
en cuanto a lo de gpm, si no vas a usar el raton en la consola
no lo necesitas.
Si de todas formas quieres instalarlo, supongo que
apt-get install gpm te lo solucionara.
El metodo de acceso multi CD no se instala por defecto,
de
El dom, 13-01-2002 a las 22:08, marisa escribió:
> Hola a todos, he instalado esta mañana por primera
> vez debian desde disketes y no se k paketes son necesarios
> para poder imprimir, he intentado con lprng , printtool
> magicfilter y nada, tb con pdq y xpdq y nada que no hay manera.
> Tengo un
El dom, 13-01-2002 a las 20:30, Aurelio Diaz-Ufano escribió:
> Hola a todos. Aunque soy edio novatillo, me gustaría iniciarme
> en programación bajo Linux. ¿Cómo debo empezar? ¿Por qué lenguaje?...
> Uns aludo
En Linux el problema es elegir, ya que puedes programar en cualquier
lenguaje. Si tienes
El Mon, Dec 31, 2001 at 11:33:15AM +0100, Javier M Mora escribía:
> En lun, 2001-12-31 a 01:10, felipe fernandez escribió:
> > La pregunta del millón. ¿Alguien me puede indicar como genero el simbolo
> > del euro en mi teclado?.
> AltGr+E para euro: €
> AltGr+c para cents: ¢ (el nombre oficial de
¿Qué modulo necesito, los que se relacionan con nVidia, o algún otro?
Lo del kernel, no se bien, lo activé para probar y me dio un poco de mejor
calidad visual (en consola y las X), no se si es por alguna otra cosa,
pero dentro del modconf no me deja sacar el modulo.
On Mon, 14 Jan 2002, Bernard
On Sat, Jan 12, 2002 at 01:22:13AM +0100, Amaya wrote:
> Ah, puede ser eso, maldito (bendito) debconf, que me lo toca todo ;-)
> ¿Pistas? No me lo sé de memoria, y según el Howto de Javi lo hago todo bien.
> Tengo:
>
> Section "InputDevice"
> Identifier "Generic Keyboard"
> Dr
On Sat, Jan 12, 2002 at 01:26:39AM +0100, Amaya wrote:
> Amaya dijo:
> > ¿Pistas? No me lo sé de memoria, y según el Howto de Javi lo hago todo bien.
>
> Bueno, y no sólo eso, ejecuto euro-test y me sale un terminal donde
> sí veo el euro, así que es problema de la fuente que uso...
>
>
> M
On Mon, Jan 14, 2002 at 10:51:14AM +0100, Javier Fafián Alvarez wrote:
> On Mon, Jan 14, 2002 at 10:18:48AM +0100, Bernardo Arlandis Ma?? Escribio:
> > El locale que uso yo ahora para el euro es "[EMAIL PROTECTED]" (o algo así,
> > de
> > memoria).
Umm... user-euro-es crea los locales. M
Buenas:
En realidad no se por que no encuentras el gpm, pero para la configuracion
de las X no lo necesitas porque no lo usa necesariamente.
Cuando vayas a configurar el XF86Setup, utiliza, antes que nada, el teclado
para poder indicarle el raton que tienes, su conexion, si tiene dos o mas
botone
Lo he probado y va bien. Pero tiene un pequeño fallo, y es que no puedo
ver las páginas que están en cache cuando estoy desconectado. Esto con
el wwwoffle si que se puede hacer y es muy útil. Lástima que no haya uno
que combine lo mejor de los dos.
Parece que hay un parche por ahí para añadirle
... y entonces Bernardo Arlandis Mañó escribió:
> Aprovecho para preguntar si alguien sabe si me podría funcionar bien el
> squid, aunque esté pensado para conexiones permanentes. Alguien lo está
> usando para una conexión no permanente?
Yo lo uso en una mini-red casera con conexión por
Hola:
Os escribo despues de intentar encontrar en
internet la manera de hacer funcionar el raton en Debian-Linux, despues de haber
instalado la ultima version estable de Debian-potato. He probado en la consola
de introducir el comando gpm pero no lo reconoce. Supongo que por alguna causa
no
... y entonces THPR escribió:
> Yo antes en otra distrib de linux con crear una funcion "MC", ponerla en el
> /etc/bashrc y mover un shell script del /etc/profile.d ya podia lograr que
> al abrir mc en (p.e) /root y al salir en /usr, el shell que uso este en ese
> dir. ahora con debian (2.2) no pu
No se vosotros, poero yo no veo nada ...
--
Saludos | ¿ no tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad
Javier Fafián Alvarez | o jamás amaste la justicia?
| Santiago Ramón y Cajal.
On Sat, Jan 12, 2002 at 07:04:08PM -0300, Fernando wrote:
> Estimado debian-user-spanish,
>
> Les comento mas o menos lo que hice y donde me quede:
>
> Baje el kernel "linux-2.2.18.tar.bz2"
>
> 1- cp linux-2.2.18.tar.bz2 /usr/src
> 2- cd /
> 3- cd /usr/src
> 4- bzip2 -cd linux-2.2.18.tar.bz2
> 5
El Jan 14, Drizzt Do'Urden escribió:
>
>
> >scanf("%s", &respuesta) -> Lee hasta que encuentres un final de línea
> >scanf("%s%*c", &respuesta) -> Lee hasta que encuentres un final de línea y
>
>
> Si, pero dudo que eso coja algo asi:
>
> cadena
Si no recuerdo mal, "%s" hace que sca
Title: 검색엔진 아이따따따
>scanf("%s", &respuesta) -> Lee hasta que encuentres un final de línea
>scanf("%s%*c", &respuesta) -> Lee hasta que encuentres un final de línea y
Si, pero dudo que eso coja algo asi:
cadena
Saludos
Drizzt
On Mon, Jan 14, 2002 at 10:18:48AM +0100, Bernardo Arlandis Ma?? Escribio:
> El locale que uso yo ahora para el euro es "[EMAIL PROTECTED]" (o algo así,
> de
> memoria).
Pues los cambio:
LANG=es_ES.ISO-8859-1
LC_CTYPE="[EMAIL PROTECTED]"
LC_NUMERIC="[EMAIL PROTECTED]"
LC_TIME="[EMAIL PROTECTED]"
Hola.
Al utilizar scanf ten en cuenta lo que lees y lo que dejas.
scanf("%s", &respuesta) -> Lee hasta que encuentres un final de línea
scanf("%s%*c", &respuesta) -> Lee hasta que encuentres un final de línea y
luego desprecia un carácter.
Por cierto, esto está en "man scanf", es lo primero
El locale que uso yo ahora para el euro es "[EMAIL PROTECTED]" (o algo así, de
memoria).
--
Javier Fafián Alvarez wrote:
Y es curioso, porque los símbolos del euro y los céntimos me funcionan,
pero a raiz de alguna actualización de sid - supongo - a no ser que
tocase algo para configurar el so
Para esa tarjeta, que yo sepa, no tienes que configurar en el kernel
ningún soporte para riva (ten cuidado de no confundir tu riva tnt2 con
una riva128 o similar). Lo que has de hacer es instalar los drivers de
nvidia para el servidor X y los módulos que los acompañan. Hay paquetes
en woody par
Si no has empezado con ningun MTA te recomiendo pruebes qmail+ldap.
Eliminaras muchos problemas en el mantenimiento de usuarios.
Si comparas qmail con sendmail veras que es bastante mas sencillo de
configurar y comprender. Ademas de su seguridad y rapidez.
Saxa
- Original Message -
F
Y es curioso, porque los símbolos del euro y los céntimos me funcionan,
pero a raiz de alguna actualización de sid - supongo - a no ser que
tocase algo para configurar el soporte para el euro esto es lo que me
ocurre:
Tengo estos locales
LANG=spanish
LC_CTYPE="es_ES"
LC_NUMERIC="es_ES"
LC_TIME="es
Perdon por mi ambigüedad. Los juegos que probé són tuxracer y
bzflag. Tengo una placa riva tnt2 con 32 megas de memoria, e incluso
configuré en el kernel el soporte para (kernel 2.4.17) Riva y en modo
consola y las X se ven un poco mejor que con mi antiguo kernel (2.2.19).
Tenía cierta tendencia a
52 matches
Mail list logo