Estimado debian-user-spanish,
Esta pregunta tal vez no sea especifica sobre Debian, sino sobre linux,
La pregunta es:
¿ ES 100% el gnupgp (de linux) con el PGP 6.8.5 de Win ?, me refiero a las
claves e intercambio de mensajes cifrados.
¿ O tal vez sería mejor instalar el PGP 6.8.5 la versión para
He actualizado a las X 4.0.1-7 (woody), y ahora me arranca el kdm o el xdm,
pero cuando pongo el usuario y el password, parece que va a arrancar pero
vuelve a aparecer otra vez el kdm.
Tengo entrar como failsafe y luego poner kde2, así si funciona, pero no se
como solucionar el problema, ¿algun
Para buscar los paquetes que tenes en los CD-ROM, mejor dicho, en las
fuentes APT, podes utilizar el siguiente comando:
apt-cache search regex
Donde regex es una expresion regular para encontrar el nombre de algun
paquete, puedes probar con ^kernel para buscar algo referente al núcleo.
El resto
Hola listeros
miren, yo tengo en mi poder los 3 cds de potato + 2 extra + 1 Non-Free +
otros que no vienen al caso.
el tema es que ahora queria saber si cuando actualize a woody (apt-get
dist-upgrade) voy a poder seguir instalando paquetes de los cds que tengo de
potato
gracias a todos.
Estimado debian-user-spanish,
¿ Tengo los 3 primeros cd de la Potato 2.2r3, quisiera saber si tengo el Código
fuente del Kernel en alguno de los 3 primeros cds ?
Me gustaría saber si para utilizar una grabadora de CD de marca Liteon con
soporte DMA, tengo que compilar el kernel, y donde puedo enc
Hola:
A ver, estoy usando el nucleo 2.4.12 y cuando cargo me sale esto
(aparte de con el modulo de i2c con varios modulos mas)
Warning: loading /lib/modules/2.4.12/misc/i2c-isa.o will taint
the kernel: no license
¿Alguien sabe de que va esto?
Atentamente
Manol
Hola
Me llamo Socrates.
Soy nuevo en esto de debian, aunque no en linux.
Siempre he utilizado RedHat y ultimamente Mandrake, pero
siempre me he quedado con ganas de instalar debian.
Ahora me he animado desde que ha salido la revista DLinux.
Tengo la distribución Debian Linux 2.2r3 Version X86, y l
Hola Pedro,
El Friday, October 19, 2001, 11:23:46 PM, escribiste:
PM> He instalado una Potato r3 desde CD con instalacion mínima (solo los
PM> paquetes estrictamente necesarios). despues he configurado el internet y he
PM> puesto en sources.list las direcciones para el testing y he quitado las de
> Agradeceria la ayuda que me puedas proporcionar, tengo un disco duro
> dañado que solo me permite formatear hasta un 33% y de ahí se interrumpe
> el formateo, da antemano gracias por la yuda que me puedas dar.
> Gracias!!!
Si el fallo es grave y no necesitas salvar información, a la basura (
Jesus Angel del Pozo wrote:
>
> Hola.
>
> Cada vez que envío un mensaje a la lista me llega otro mensaje diciendo
> que esta persona: <[EMAIL PROTECTED]> tiene el buzón lleno.
>
> ¿Hay alguien a quien no le lleguen estos mensajes?
> ¿No podría evitar la lista devolver estos mensajes?
>
> Sólo e
El vie, 19 de oct de 2001, a las 06:54:05 -0300, El Debianita User comento ...
> Alguien me podra decir como hace lo siguiente:
> resulta que tengo conexion telefonica via moden a internet,y se me
> ocurre antes de conectarme,en argentina no hay tarifa plana :( leer el
> correo con mutt,habra alg
On Fri, Oct 19, 2001 at 11:56:31AM -0300, Walter G Osoria wrote:
> On Fri, Oct 19, 2001 at 02:33:46PM +0100, Miguel Ángel Vilela García 78565663
> wrote:
> >
> > Buenas, he instalado Potato con los discos de la serie
> > compact y nfs en unas 35 máquinas con no muchos problemas,
> > p
Hola.
Cada vez que envío un mensaje a la lista me llega otro mensaje diciendo
que esta persona: <[EMAIL PROTECTED]> tiene el buzón lleno.
¿Hay alguien a quien no le lleguen estos mensajes?
¿No podría evitar la lista devolver estos mensajes?
Sólo es una persona, pero si hubiera 20 con problemas e
El Debianita User([EMAIL PROTECTED])@19.10.2001 18:54:05 +:
> Alguien me podra decir como hace lo siguiente:
> resulta que tengo conexion telefonica via moden a internet,y se me
> ocurre antes de conectarme,en argentina no hay tarifa plana :( leer el
> correo con mutt,habra alguna forma desde
On Fri, 2001-10-19 at 23:30, Roberto Meyer wrote:
> En vie, 2001-10-19 a 12:41, Rodrigo Moya escribio:
>
> [snip]
>
> > si, si es posible, siempre y cuando esten disponibles para potato las
> > librerías que gnome-db/libgda necesitan:
> >
> > bonobo >= 1.0.x
> > liboaf >= 0.5
> > libxml1 >= 1.8.
Saludos Debianitas,
Alguien me podra decir como hace lo siguiente:
resulta que tengo conexion telefonica via moden a internet,y se me
ocurre antes de conectarme,en argentina no hay tarifa plana :( leer el
correo con mutt,habra alguna forma desde el mutt de hacer pon provider
y conectarme a la red
Roberto Meyer([EMAIL PROTECTED])@19.10.2001 18:30:44 +:
> Leí el Debian-FAQ y no es muy específico... hay algún documento que
> explique detalladamente los pasos a seguir para adaptar un fuente a una
> distribución de Linux (no hablo de generar el .deb, sino simplemente
> lograr una instalación
En vie, 2001-10-19 a 12:41, Rodrigo Moya escribio:
[snip]
> si, si es posible, siempre y cuando esten disponibles para potato las
> librerías que gnome-db/libgda necesitan:
>
> bonobo >= 1.0.x
> liboaf >= 0.5
> libxml1 >= 1.8.x
> gtk >= 1.2.x
> libgnome >= 1.2.x
>
> aunque yo no uso potato, no
He instalado una Potato r3 desde CD con instalacion mínima (solo los
paquetes estrictamente necesarios). despues he configurado el internet y he
puesto en sources.list las direcciones para el testing y he quitado las de
potato y las del cdrom.
despues apt-get -u dist-upgrade y despues apt-get insta
Yo tengo una igual que la tuya y me va perfectamente en las X4. Te tienes que
bajar las xfree 4.0.2 o superior si no me falla la memoria porque en la
version 3 no va. Y bajate el drivers de nvidia.
SalU2
On Friday 19 October 2001 20:28, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> >Hola debianeros
> >
> >La cuesti
Hue-Bond wrote:
>
> thecrow, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 14:44:47 +0200:
> >
> >> $ grep RTC /usr/src/linux/.config
> >> CONFIG_RTC=y
> >
> >Seguro que lo de RTC es realtime clock?
>
> De /usr/src/linux/Documentation/Configure.help:
>
> Enhanced Real Time Clock Support
> CONFI
> Hola, yo tengo una Geforce 2 Pro (es el modelo siguiente a la MX) y
> tira genial con las X 4, para aprovechar al completo la tarjeta necesitaras
> poner el driver de Nvidia y creo que no tira con las X 3.3.6.
Existen tambien unos drivers glx para las tarjetas de nvidia y las x
3.3.6:
[EMAIL PROTECTED] wrote:
>
>
> Nass.
>
> Tengo dos discos duros en mi pentium 200. Un quantum fireball de 7200
> rpm
> y un seagate de 5400.
>
> ide0: BM-DMA at 0xf000-0xf007, BIOS settings: hda:pio, hdb:pio
> ide1: BM-DMA at 0xf008-0xf00f, BIOS settings: hdc:pio, hdd:pio
[EMAIL PROTECTED], viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 10:57:16 +0200:
>
>Hay alguien que sabe cuanto falta para la woody Estable ?
Yo lo sé, pero decirlo no tiene gracia. ¿No es más emocionante
esperar a un anuncio por sorpresa? :^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Lin
>Hola debianeros
>La cuestión es la siguiente: tengo pensado comprarme
>como tarjeta gráfica la Geforce2 MX. Tengo instalada
>una Debian Potato r3, con núcleo 2.2.19 y Xfree 3.3.6
>y quisiera saber qué tal se lleva con la Geforce2,
>vamos que si tira bien o debo hacerme con las XFree
>4.x y alguna
es un protocolo. es un nivel ISO/OSI.es la tarjeta de red que por
lo general usan las computadoras
On Wed, 17 Oct 2001, Cecilia de Arango wrote:
> ¿Que es Ethernet?
> Espero tu respuesta
>
>
>
>
>
>
>
>
> [EMAIL PROTECTED]
>
porque no tratas de hacer 2 particiones:
es decir:
AAAXXBBB
donde XX es la parte rota..
On Wed, 17 Oct 2001, Juan Carlos Cipriano Gómez wrote:
> Agradeceria la ayuda que me puedas proporcionar, tengo un disco duro
> dañado que solo me permite formatear hasta un 33% y de ahí se int
On Thu, 18 Oct 2001, Jose Manuel Perez wrote:
> > >
> > > DocumentRoot /var/www/kiux
> > > ServerName www.kiux.com
> > >
> > >
>
> Cada VirtualHost debe tener una IP "diferente".
yo tengo un unico IP y 54 dominios distintos sin nigun problema.
>
> > > cuando reinicio el apache obtengo el
decime que te dicen los files de log
On Thu, 18 Oct 2001, Eduardo Beltran wrote:
> Hola Todos:
> No se puedan darme una ayudita con la configuracion y funcionamiento de
> Virtual hosting con apache 1.3
>
> Tengo un problema con la configuracion de virual hosting.
>
> en el archivo httpd.confi
Hay alguien que sabe cuanto falta para la woody Estable ?
_
Sebastian Ezequiel Ovide
El viernes, 19 de octubre de 2001, anibal_k escribió:
>
> Bueno, keria saber si es posible ver archivos *.pdf en modo konsola.
>
El programa `bmv', del que hay paquete debian, permite ver archivos
PostScript en consola, utilizando GhostScript. Para ver .pdf, es
necesario convertirlos, por ejempl
> Bueno, keria saber si es posible ver archivos *.pdf en modo konsola.
pdftotext
Si sólo necesitas un lector puedes probar con zcat, zless... y todos
aquellos comandos que comiencen con "z"... ellos puden operar sobre archivos
.gz...
Juan Manuel
- Original Message -
From: "Jose Manuel" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Mauricio E Ruiz Font" <[EMAIL PROTECTED]>
Cc:
Sent: Friday
El mc permite visualizar archivos PDF, y utiliza el pdftotext. Deberias
buscar a que paquete pertenece este archivo en la página de debian. Puedes
buscar más información en el archivo de extensiones del mc.
Juan Manuel Mouriz
- Original Message -
From: "anibal_k" <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Mauricio E Ruiz Font <[EMAIL PROTECTED]> writes:
> Hola alguien sabe si hay algun lector de archivos de texo pero compresos,
> se que el mc los puede ver, pero hay algun otro?
Por supuesto el Emacs.
--
-
Jose Manuel Pino
Debian GNU/L
Hola debianeros
La cuestión es la siguiente: tengo pensado comprarme
como tarjeta gráfica la Geforce2 MX. Tengo instalada
una Debian Potato r3, con núcleo 2.2.19 y Xfree 3.3.6
y quisiera saber qué tal se lleva con la Geforce2,
vamos que si tira bien o debo hacerme con las XFree
4.x y alguna que ot
Gracias por la contestacion sobre vim.
Bueno, keria saber si es posible ver archivos *.pdf en modo konsola.
:) thx
On Fri, 2001-10-19 at 17:11, Roberto Meyer wrote:
> Hola,
>
> Me sugirieron la idea de recompilar gnome-db (disponible para sid) en
> potato 2.2r3
>
> Soy neófito en programación, pero descargué los paquetes, corrí
> dpkg-source -x y , luego 'debuild', instalar paquetes
> para desarrollo y aquí
En vie, 2001-10-19 a 17:11, Roberto Meyer escribió:
> Hola,
>
Hola
> Me sugirieron la idea de recompilar gnome-db (disponible para sid) en
> potato 2.2r3
>
> Soy neófito en programación, pero descargué los paquetes, corrí
> dpkg-source -x y , luego 'debuild', instalar paquetes
> para desarro
Hola,
Me sugirieron la idea de recompilar gnome-db (disponible para sid) en
potato 2.2r3
Soy neófito en programación, pero descargué los paquetes, corrí
dpkg-source -x y , luego 'debuild', instalar paquetes
para desarrollo y aquí quedé, pide librerías bonobo superiores a la
1.0.7 que trae potat
Walter G Osoria, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 10:12:56 -0300:
>
>en realidad es LANG="es_ES.ISO-8859-1", lo ves en /etc/locale.alias
Aquí otra duda:
$ grep es_ES /usr/X11R6/lib/X11/locale/locale.alias
[...]
es_ES es_ES.ISO8859-1
[...]
$
Supongo que no será por eso, pero me ha llamado la atención
que tienes:
multcount= 0 (off)
Yo lo primero que hago antes de activar el dma es activar este
flag que creo, hablo de memoria, servía pa acceso a
multiples sectores a la vez.
Supongo que esto no influirá en lo del dma, pero cre
Bernardo Arlandis Mañó, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 14:15:34 +0200:
>
>Walter G Osoria wrote:
>
>>Saludos a todos, es sabido que apt-get guarda los archivos
>>que instalamos en /var/cache/apt/archives, si todos estos
>>archivos me los guardo en un cdrom de que manera podria hacer
>Me sue
Buenas, he instalado Potato con los discos de la serie
compact y nfs en unas 35 máquinas con no muchos problemas,
pero hay una que no quiere instalarse ni a tiros. Cuando
llega el momento de poner el disco con la image root.bin
sucede lo siguiente:
VFS: Ins
On Fri, Oct 19, 2001 at 01:52:21PM +0200, Hue-Bond wrote:
> Pues na, que LANG="es_ES.ISO-8859-15" no va como tiene que ir
> así que puse -1 y ya funciona todo ok, incluso sale el euro si la
> fuente lo soporta :^o. No entiendo nada.
>
en realidad es LANG="es_ES.ISO-8859-1",
Me suena que esa pregunta ya apareció este mes pasado, tal vez si miras
en el archivo...
No recuerdo la respuesta, si no te la diría. Creo que era algún comando
apt-* para crear ficheros de índice.
No sé.
Walter G Osoria wrote:
Saludos a todos, es sabido que apt-get guarda los archivos
que in
Nass.
Tengo dos discos duros en mi pentium 200. Un quantum fireball de 7200
rpm
y un seagate de 5400.
ide0: BM-DMA at 0xf000-0xf007, BIOS settings: hda:pio, hdb:pio
ide1: BM-DMA at 0xf008-0xf00f, BIOS settings: hdc:pio, hdd:pio
hda: QUANTUM FIREBALLP LM20.5, ATA DI
Mi situación es mas o menos la siguiente, siempre utilice para hacer
backups el gzip o tar directamente y luego lo copiaba a una cinta, el
problema es que ahora debo realizar la rotación de las cintas en un Tape
Backup SLR 50 Autoloader (el mismo posee 7 cintas), la idea es utilizar
una para cada
Saludos a todos, es sabido que apt-get guarda los archivos
que instalamos en /var/cache/apt/archives, si todos estos
archivos me los guardo en un cdrom de que manera podria hacer
la instalacion de ellos al estilo apt-get. Esto es debido a
que he actualizado el server del trabajo y me gustaria hacer
Pues na, que LANG="es_ES.ISO-8859-15" no va como tiene que ir
así que puse -1 y ya funciona todo ok, incluso sale el euro si la
fuente lo soporta :^o. No entiendo nada.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp1xsXRTYjIc.pgp
Description: PG
Walter G Osoria wrote:
On Fri, Oct 19, 2001 at 11:05:32AM +0200, thecrow wrote:
Cuando inicio linux me da este error. Segun he mirado en modules.confchar-major-10-135 corresponde a rtc. Que es rtc? Necesito cargarlo comomodulo? Si no es necesario cargarlo, como le digo que deje de in
On Fri, Oct 19, 2001 at 11:05:32AM +0200, thecrow wrote:
> Cuando inicio linux me da este error. Segun he mirado en modules.conf
> char-major-10-135 corresponde a rtc. Que es rtc? Necesito cargarlo como
> modulo? Si no es necesario cargarlo, como le digo que deje de intentar
> cargarlo?
> Gracias.
Bernardo Arlandis Mañó wrote:
>
> rtc=Real Time Clock
> Si te dice eso al arrancar será porque lo tienes en el fichero
> "/etc/modules". Sino, será porque lo necesita algún programa.
> No es necesario tenerlo, pero algunos programas lo necesitan o van mejor
> si está.
Pues no tengo nada en /etc/m
Hola
El 19 Oct 2001 a las 10:29AM +0200, Ignacio García Fernández escribio:
> On Thu, Oct 18, 2001 at 03:17:47PM -0600, Gunnar Wolf wrote:
> >
> > Bueno... Las listas que yo mantengo son cerradas - Sólo reciben mensajes
> > de los usuarios que ya forman parte de la lista. Y no suena descabellado
rtc=Real Time Clock
Si te dice eso al arrancar será porque lo tienes en el fichero
"/etc/modules". Sino, será porque lo necesita algún programa.
No es necesario tenerlo, pero algunos programas lo necesitan o van mejor
si está.
--
thecrow wrote:
Cuando inicio linux me da este error. Segun he
Cuando inicio linux me da este error. Segun he mirado en modules.conf
char-major-10-135 corresponde a rtc. Que es rtc? Necesito cargarlo como
modulo? Si no es necesario cargarlo, como le digo que deje de intentar
cargarlo?
Gracias.
On Thu, Oct 18, 2001 at 03:17:47PM -0600, Gunnar Wolf wrote:
>
> Bueno... Las listas que yo mantengo son cerradas - Sólo reciben mensajes
> de los usuarios que ya forman parte de la lista. Y no suena descabellado
> proponerlo aquí. Si alguien que no forma parte de la lista tiene una duda,
> que se
On Thu, Oct 18, 2001 at 04:24:05PM +0200, Carlos Valdivia Yagüe wrote:
> Y ¿para qué usas Debian? ...
Pues por que me encanta Linux, y considero Debian como el máximo exponente en
cuanto a profesionalidad de una distribución se refiere.
¿Qué tiene que ver ahora la velocidad con el tocino?
No creo
- Original Message -
From: Dpto. de Sistemas [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Friday, October 19, 2001 8:59 AM
Subject: ipfwadm
> Quiero impedir lo siguiente que se pueda realizar ping a la dirección de
> broadcast de nuestra red, hay que tener en cuenta que la dirección
Quiero impedir lo siguiente que se pueda realizar ping a la dirección de
broadcast de nuestra red, hay que tener en cuenta que la dirección que pongo
es una pública, a lo mejor no funciona por eso. La regla que he puesto es la
siguiente, pero no funciona.
/sbin/ipfwadm -F -a deny -P icmp -S xxx.xx
Hue-Bond wrote:
>
> Imobach González Sosa, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 00:05:55 +0100:
> >
> >por cierto, ¿alguna buena traducción para runtime-files?
>
> ¿"Archivos de tiempo de ejecución"?
o "Archivos de ejecucion" a secas.
Sólo dar las gracias por la respuesta.
Es de mal nacio ser desagradecio :)
Hasta pronto.
62 matches
Mail list logo