On Tue, May 08, 2001 at 10:02:13PM +0200, Juan C. Amengual wrote:
> Hola,
>
> deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main
>
>
> 1) Grave: el Nautilus no va. Me quedo con las ganas de probarlo :-(.
Efectivamente no va. A mi ni siquiera se me ha bajado con apt-get, daba
un error
"Dr. Aldo Medina" wrote:
>
> Carlos Martinez wrote:
> >
> > > entonces tendrás que darle un backup super-block, no se exactamente donde
> > > Debian GNU/Linux guarda esa información si alguien lo sabe por
> > > favor que lo
> > > diga
> >
> > Creo que en /boot. Hay varios archivos y entre ellos lo
Carlos Martinez wrote:
>
> > entonces tendrás que darle un backup super-block, no se exactamente donde
> > Debian GNU/Linux guarda esa información si alguien lo sabe por
> > favor que lo
> > diga
>
> Creo que en /boot. Hay varios archivos y entre ellos los superbloques. De
> todas maneras, mañana
Otra cosa: he estado probando, y sólo me desaparecen los acentos y eñes
cuando es un cartelito de KDE, pero en los terminales y editores no. SUpongo
que es cosa de KDE y no de la configuración de las X. ¿Es porque es beta o
porque tengo que poner algo? (la versión es la del CD extra2 de potato r2).
> entonces tendrás que darle un backup super-block, no se exactamente donde
> Debian GNU/Linux guarda esa información si alguien lo sabe por
> favor que lo
> diga
Creo que en /boot. Hay varios archivos y entre ellos los superbloques. De
todas maneras, mañana voy a ver a un amigo que tuvo que resta
El día de ayer fue reportada a Bugtraq una vulnerabilidad que da
privilegios de root a usuarios locales de sistemas Debian GNU/Linux y
posiblemente otros más. El correo en cuestión pueden consultarlo en:
http://www.securityfocus.org/frames/?content=/templates/archive.pike%3Fstart%3D2001-05-06%26fr
La verdad:
No nos queda más remedio que hacer llegar a todo el mundo este
disparate.
Tenemos que hacernos oir y concienciar a los demás de que su libertad está en
juego, y que ellos decidan libremente si van a ser libres de verdad o vivir
mediatizados pero "felices" el resto de sus vid
"[thecrow]" wrote:
>
> puedes desinstalar xdm: apt-get remove xdm ( o gdm o wdm segun lo que
> utilices)
> o lo que yo hago para deshabilitarlo cuando quiero hacer algunas pruebas
> chmod -x /etc/init.d/xdm
> Luego para habilitarlo le vuelvo a poner ejecutable:
> chmod +x /etc/init.d/xdm
>
> Se
Yo no lo he conseguido sin instalar el cliente de msproxy2 en los equipos
cliente (windows claro). Desde linux me ha sido imposible.
El cliente de proxy lo que hace es sustituir la winsock32.dll y en su
lugar pone otra que sabe cuando una ip es interna y cuando externa (por la
config que le dices
puedes desinstalar xdm: apt-get remove xdm ( o gdm o wdm segun lo que utilices)
o lo que yo hago para deshabilitarlo cuando quiero hacer algunas pruebas chmod
-x /etc/init.d/xdm
Luego para habilitarlo le vuelvo a poner ejecutable:
chmod +x /etc/init.d/xdm
Seguro que hay alguna forma mas elegante
Despues de intentar instalar ximian desde dslect, cuanto intento
ejecutarlo me da el siguiente error:
gnome-session: error in loading shared libraries:
libgnomecanvaspixbuf.so.1: cannot open shared object file: No such file
or directory
Si no me equivoco esa libreria tendria que estar en el paque
Hola!
He instalado Potato, pero por defecto se inicia en modo grafico,
¿que debo hacer para iniciarla en modo texto?, me gusta mas iniciar en ese modo
y pasar a grafico con 'startx'.
¿que pasos debo seguir?
Gracias
Un saludo.
BTD
Obtenh
On Tue, May 08, 2001 at 09:26:01AM +0200, José Luis Triviño wrote:
> 2. A pesar de todos esto no funciona en todos los ordenadores. Yo tengo
> un IBM ThinkPad760 y no me hace caso. El apm funciona porque controlo la
> batería y puedo poner el ordenador en modo suspendido. Pero cuando
> quiero apaga
El miércoles 09 de mayo de 2001 a la(s) 00:24:05 +0200, 8- contaba:
>
>- por ultimo el mayor problema qu encuentro son los soft y los
>hard links, asi como los directorios de los dispositivos. No se
>como los trata tar, y tampoco se en detalle si basta con un cp -a.
Con respecto a tar:
$
Asunto: Re: saludos
Fecha: mar may 08, 2001 at 05:47:11 +0200
Time to reply!
Citando a ^pi^ ([EMAIL PROTECTED]):
> 1.- por fabor no mandes mail con lineas tan extensas xq se vuelve muy
complejo leerlas (no se si los demas han visto lo mismo pero a mi me ha
llegado tu mensaje en
Hola a todos:
Quiero poder actualizar el licq mediante apt, pero no se que linea
tengo que
meter en /ect/apt/source.list. Yo he visto que hay una version más reciente
en http://http.us.debian.org/debian/pool/main/l/licq/, pero no se como
indicarle al apt q lo mire ahi. No se si me he ex
Perdón por el off-topic, se que es una lista de debian, pero a lo
mejor (peor) le ha pasado lo mismo a algún debianero con kernel 2.4.4 ...
Estaba haciendo yo un dd if=/dev/cdrom of=/tmp/imagen.iso cuando
me dijo Linux
spurious 8259A interrupt: IRQ7
Ten
Hola !
Gracias por lo del printtool, pero ya lo tengo instalado. El problema es que
yo quiero usar los filtros del magicfilter, que me van de maravilla, pero no
me funciona bien lo del margen. Lo del printtool lo dije porque tiene una
opción que modifica el tamaño de los márgenes de la hoja, y m
Hola.
El mar, 05/08/01 may 01, a las 05:53, Victor decía:
> Utilizo netscape 4.77 y wmaker. Cuando accedo a algunas paginas como
> puede ser la de terra.es se me ven las letras muy pequeñas, y aunque
> cambie las preferencias del netscape estas no aumentan su tamaño. Antes
> se me veian borrosas,
Hola,
ahora que encontré un huequecillo decidí añadir al sources-list la línea
para traer los paquetes de ximian gnome 1.4 para Potato y sustituir el
"viejo" helix gnome de la Espiral:
deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main
si no me equivoco. Tras actualizar con dselect, todo muy bi
On Wed, 9 May 2001, 8- wrote:
> On Sat, 5 May 2001, David Felipe Arias Ochoa wrote:
>
> > digamos que tengo mi linux configurado de manera optima, quiero guardar eso
> > en una iso para poder copiarlo en muchos computaodoes, quiero saber como
> > despues la restauro... en cada maquina
>
> No lo
> aparece como se pone esto. Seguro que se puede hacer, porque la utilidad de
> RedHat, printtool, dejaba indicar esto mismo. Si se os ocurre algo, o sabéis
> de algo que me puedo leer o por donde debería probar, le deberé a alguien una
No lo he usado, pero en testing está printtool y sé que fu
Malgrat de Mar, 08/05/2001 a les 21:17:00.
Antes que nada ruego me disculpeis este OFF TOPIC total, pero entiendo
que la importancia del tema y la repercusión que puede tener para
todos nosotros merece que sea publicado en un foro de la dimensión del
presente.
Os remito este mensaje a fin de que
Hola !
Me gustaría saber como configuro magicfilter o /etc/printcap o lo que sea
necesario, para especificar los márgenes de la hoja en la impresora, porque
se me salen por arriba y no llega a imprimir por abajo.
Me he leído el printing howto, manual de gs, de printcap, etc, pero no
aparece como
Hola, estoy haciendo un cortafuegos y resulta que el sendmail tambien esta
escuchando en el puerto 587 TCP.
Alguien por ahi podria decirme la finalidad de este puerto?
Provocaria alguna molestia a los usuarios del sistema, a los usuarios
remotos y locales, si cierro ese puerto?
Hay alguna manera de
> "Blas Jimenez, Daniel" wrote:
>
> Hola a todos otra vez, tengo varias máquinas linux en la empresa las
> cuales tienen que salir a internet a través de Microsoft Proxy Server
> 2.0, cuando se trata de navegación, el problema se reduce a tener que
> introducir el usuario y la contraseña de cada u
El Mar 08 May 2001 06:52, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
> Antes el disco me andaba bien no me daba ningun mensaje de error asi que lo
> mas probable es que se este por romper, todavia no hice el chequeo con el
> e2fsck por dos cosas una que creo que eso tarda mucho y otra que no se como
> se
Hola !!
La función yylex que dices en tu mensaje suele generarla el flex, como parte
de los parsers. No entiendo muy bien porque te da ese error, pero prueba a
instalar el paquete del flex, así como el del bison (también se usa para lo
mismo, la función yyparse la genera él), quizás el make no
On Sat, 5 May 2001, David Felipe Arias Ochoa wrote:
> digamos que tengo mi linux configurado de manera optima, quiero guardar eso
> en una iso para poder copiarlo en muchos computaodoes, quiero saber como
> despues la restauro... en cada maquina
No lo he intentado nunca pero si te sirve de algo l
>Si no hay nada importante ni los necesitas podrias
> eliminarlos.
Este es el problema. Llevo solo unos dias con debian (y me parece
mentira que todo este ok teniendo en cuenta la fama que tiene de
ser solo recomendable para expertos, y yo ni siquiera pulso el
mouse de forma correcta), y la ve
Saludos.
El problema es que Gnome no me guarda los cambios realizados en botones
y cajones.
He probado a que guarde automaticamente, a decirle yo que lo guarde, a
que no lo guarde. pero nada. Al reiniciar el entorno gráfico tengo
los cajones vacios y todos los botones que había añadido por la
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1
Hola a [EMAIL PROTECTED]
Cuando ejecuto "make bzImage" y empieza con todo el proceso me
saltaun error
/tmp/ccBtsqNd.o: In function
"yyparse": Undefined reference to
"yylex": Undefined reference
Utilizo netscape 4.77 y wmaker. Cuando accedo a algunas paginas como
puede ser la de terra.es se me ven las letras muy pequeñas, y aunque
cambie las preferencias del netscape estas no aumentan su tamaño. Antes
se me veian borrosas, pero instale unas cuantas fuentes y ahora parece
que se ven mas cla
El 08 May 2001 16:24:13 +, Eduardo Rodriguez Barrera escribió:
> Hola a todos:
>
> Estoy intentando instalar Helix Gnome 1.4, en una potato 2.2r3
> usando apt-get, tal y como se explica en el web de ximian. El caso es
> que modifico el fichero /etc/apt/sources.list y hago "apt-get upd
Hola lista.
Me han comentado que a veces hay problemas con la memoria RAM y que linux no
la reconoce toda si no le añades algún parámetro al arrancar.
La cuestión es que tengo un duron con 2 dimms de 64MB y solo me reconoce 64,
mientras que la bios me reconoce 128MB.
Además se cuelga continuame
Aprovechando el correo de vigu, y en relación con los correos
intercambiados sobre la segmentación de la lista, os comento que se ha
creado una nueva lista llamada "debian-devel-spanish".
Para subscribirse mandar un correo a
"[EMAIL PROTECTED]" con el tema "subscribe".
La
Hola a todos:
Estoy intentando instalar Helix Gnome 1.4, en una potato 2.2r3
usando apt-get, tal y como se explica en el web de ximian. El caso es
que modifico el fichero /etc/apt/sources.list y hago "apt-get update",
pero al hacer "apt-get install task-helix-gnome" me da el siguiente erro
On Tue, May 08, 2001 at 12:07:50AM -0400, Javier Miguel Rodríguez wrote:
>
> Muy buenas...
>
> Quiero montar un cortafuegos con alta disponibilidad empleando el
> software de Ultramonkey (www.ultramonkey.org, el que usa VA Linux) que
> emplea un sistema de fail-over con heart-b
Hola a todos y perdón por si alguien se molesta por enviar este mensaje a
debian-user-spanish pero como hay muchos de vosotros suscritos a la lista de
correo del Proyecto La Espiral y este está orientado a los usuarios Debian
hispanoparlantes no veo el offtopic... si acaso semi-offtopic ;-D
Al gr
06/05/2001 20:13:49, Aurelio Diaz-Ufano <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>>Hola a todos.
>>Ante todo disculparme por el uso frecuente que hago de mis dudas a la
>>lista. Gracias a [EMAIL PROTECTED] de antemano.
>>Tengo una duda: he conseguido de una revista el KDE 2.1 y GNOME 1.4 para
>>debian (o sea,
Hola a todos otra
vez, tengo varias máquinas linux en la empresa las cuales tienen que salir a
internet a través de Microsoft Proxy Server 2.0, cuando se trata de navegación,
el problema se reduce a tener que introducir el usuario y la contraseña de
cada usuario en el dominio NT, pero cuando
Hola,
tengo instalado Blackbox y en la pagina oficial de Blackbox hay pantallazos
y temas
para instalar con un monton de programas para la ethernet, diagramas de la
cpu, de memoria, unidades montadas,
terminales de colores :-) ,etc,etc
que luego no se de donde me los puedo bajar, puesto que en
Puerto serie ??
Eso no es lo que yo entendí que hacia el heartbeat ...
Me puedes explicar más en profundidad el montaje que
has hecho ???
--- Javier Miguel Rodríguez <[EMAIL PROTECTED]>
escribió: >
> Muy buenas...
>
> Quiero montar un cortafuegos con alta
> disponibilidad emp
El Martes, 08 Mayo 2001, Swat-Debian <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>hola. Queria instalar woody en mi ordenata,pero no tengo tostadora
para los
>cd´s, y me habian comentado que con unos cuantos disquettes se podía
bajar
>e instalar directamente desde la red. Me baje esos disquettes (rescue,
ro
hola. Queria instalar woody en mi ordenata,pero no tengo tostadora para los
cd´s, y me habian comentado que con unos cuantos disquettes se podía bajar
e instalar directamente desde la red. Me baje esos disquettes (rescue, root
y 4de drivers) pero cuando le doy a instalar el sistema base desde
n
He mirado en /usr/src/linux/Documentation/Configure.help y no hay nada de
VMS, cuando hago un apropos de VMS me da un mensaje tal que así:
File::Spec::VMS (3) - methods for VMS file specs
que no se lo que significa.
No se si habrá alguna utilidad por ahí con la que pueda leer información del
El Martes, 8 Mayo 2001, "Blas Jimenez, Daniel" <[EMAIL PROTECTED]
es> escribió:
>Buenas, sabe alguien si se puede montar un floppy que ha sido formateado
con
>VMS en linux??? :-(
>Me han dicho que el sistema de ficheros que utilizan estas máquinas es
>files11.
>
Hola Daniel.
Tienes que:
a) C
Buenas, sabe alguien
si se puede montar un floppy que ha sido formateado con VMS en linux??? :-(
Me han dicho que el
sistema de ficheros que utilizan estas máquinas es files11.
Un
saludo,
Daniel Blas Jiménez
Sener, Ingeniería y
Sistemas
C\ Severo Ochoa 4, 28760
Parque Tecnológico de
> Al realizar la actualización, en Seleccionar salen
> una serie de
> paquetes en apartados "Paquetes obsoletos/locales"
>
> Puedo eliminarlos ya que ocupan espacio y quizas no
> sirvan para
> nada o bien los he de mantener?
Si no hay nada importante ni los necesitas podrias
eliminarlos.
S
mira a ver por google yo no tengo mas que el que puse en el script
--
LuisMi
--
Please answer me in text plain and use spanish if you can/want.
Also please reply with the original text and subject.
e-mail powered by Pine
On Mon, 7 May
IJAS wrote:
>
> Hola...
> Hace poco alguien decia que al apagar (halt o shutdown -h now como root) se
> le apagaba la Debian Potato pero no se le apagaba la fuente de
> alimentación... bien eso mismo me pasaba a mí y lo solucione pasandole al
> arranque el parametro apm=on, si utilizas lilo tienes
51 matches
Mail list logo