Saludos...
alguien sabe dónde encontrar buena documentación en español acerca de
cómo funcionan los MTA de gnu/linux? (me refiero a sus fundamentos y
esas cosas)
Gracias de antemano.
--
imobach gonzález sosa
[EMAIL PROTECTED]
On Mon 19 Feb 2001 00:14, Jordi Fernandez wrote:
> Hash: SHA1
>
> October wrote:
> >
> > Hola a todos:
> > Me he actualizado recientemente a la Debian sid, desde potato (pasando
> > antes > por woody),
> > y tengo algunos problemas "leves":
> > - Ya no soy capaz de trabajar con los locales: a pes
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
October wrote:
>
> Hola a todos:
> Me he actualizado recientemente a la Debian sid, desde potato (pasando antes
> > por woody),
> y tengo algunos problemas "leves":
> - Ya no soy capaz de trabajar con los locales: a pesar de tener las variables
> de e
> PD Balti dijo:
> > Hasta donde yo se, Wmaker no dispone de una barra de
> > tareas donde seleccionar la aplicacion que quieres
> > entre las que tienes abiertas.
>
> Con el botón central del ratón te sale el menú de todas las
> aplicaciones abiertas con una señal en la que está "activa". Te basta
PD Balti dijo:
> Hasta donde yo se, Wmaker no dispone de una barra de
> tareas donde seleccionar la aplicacion que quieres
> entre las que tienes abiertas.
Con el botón central del ratón te sale el menú de todas las
aplicaciones abiertas con una señal en la que está "activa". Te basta
con picar en
Enrique Marcote Peña dijo:
> Yo alguna vez usé latex2rtf tal y como indica Daniel pero no le pidas
> demasiado, el rtf obtenido no tiene nada que ver con lo que sería el dvi.
> Según mi experiencia no sirve para nada, salvo para documentos muy simples.
Yo los rtfs me los zampo con Ted, pero no me
Rafa Sánchez wrote:
>
> On Sat, 17 Feb 2001, José Miguel Sisó Espitia wrote:
>
> >Si hago un route -n en el amd me contesta:
> >
> > Kernel IP routing table
> > Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
> > Iface
> > 192.168.1.0 0.0.0.0 255.255.255.0 U
Hola debianeros,
hace algun tiempo utilizaba WMaker en Potato porque
era la que venia por defecto y me parecia eficiente.
Despues me pase a Gnome+Sawfish porque echaba de menos
una barra de tareas.
Hasta donde yo se, Wmaker no dispone de una barra de
tareas donde seleccionar la aplicacion que qui
On Sun, 18 Feb 2001, esteban aguilera wrote:
> Hola lista
>
> soy nuevo en debian y queria comprender de donde puedo bajar el kde
> empaquetado, como y en que dir lo deberia poner al kde.
Hace algún tiempo se comentó en esta lista que si añadías a tu fichero
/etc/apt/sources.list la línea:
deb
Hola lista
soy nuevo en debian y queria comprender de donde
puedo bajar el kde empaquetado, como y en que dir lo deberia poner al
kde.
si puede ser el kde 2
mucho mejor
gracias
Hola a todos:
Me he actualizado recientemente a la Debian sid, desde potato (pasando antes
por woody),
y tengo algunos problemas "leves":
- Ya no soy capaz de trabajar con los locales: a pesar de tener las variables
de entorno LC_ALL y LANG a "es_ES",
no puedo, por ejemplo, ver los caracteres ac
Hola,
On 16.02.01 20:58:53 +0100 jmimora wrote:
> > no tienes más que lanzar pppd directamente en los 2 equipos y
> > a rodar! Si no sabes como lanzarlo dime y te lo cuento. Yo tengo así
> > conectados 2 PC's a través de 1 puerto serie directo y me va perfecto.
>
> Podrías comentar como hacerlo,
On Sat, 17 Feb 2001, Mig wrote:
> alguien sabe como puedo ver esos errores o donde puedo consultarlos, estoy
Todos los "log's" se encuentran en el directorio /var/log. La cantidad de
ficheros y el número de rotaciones de los mismos depende tanto de la
configuración de configuración del fichero /e
13 matches
Mail list logo