On Thu, 19 Nov 1998 [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
> Yo tambien quiero aportar mi granito de arena en este entretenido
> thread.
>
> Pienso que la batalla por el Server esta correctamente encaminada
> y a medio
> ganar, la batalla en la que hay que empezar a pensar es en la
> del puesto de
> trabaj
On Thu, 19 Nov 1998, Lord of Linux wrote:
> Pues no se
> con el hamm tengo el problema del Xwindows no me trabaja
> ojo:
> es la unica distribucion que me dio errores de librerias
> si yo pudiera me bajaria las librerias del servidor
> y lo instalaria una a una
> Con Slackware , Suse , Caldera no
Hola!!!
Eso, que quiere decir, siginifica algo?
Es sólo una curiosidad.
Saludos
Juanmi Mora
Barcelona - España
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
- Powered by Linux -
Debian 2.0
On Thu, 19 Nov 1998, Marcelo E. Magallon wrote:
> On Thu, Nov 19, 1998 at 01:13:05PM -0400, Lord of Linux wrote:
>
> > Pues no se con el hamm tengo el problema del Xwindows no me trabaja
>
> Si te dignaras a describir el problema, tal vez alguien te dé idea de que
> pasa. "Xwindows no me trabaja
On Thu, 19 Nov 1998, Antonio Castro wrote:
> > No me cambieis la Debian, porfa!!! ;-)
>
> Claro hay muchas cosas de Debian que nadie quiere cambiar.
> Lo del aspecto Guindosero debería ser opcional. Que cada uno le ponga
> el traje que quiera a la Debian. En Guindows no te dan a elegir nada
> per
Hola!!!
On Wed, 18 Nov 1998, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
> Cambiando de tema, respecto a la crítica de Debian, me parece que no se
> deben hacer críticas tan alegres del trabajo desinteresado y voluntario de
> un buen puñado de personas que lo único que buscan es mejorar el ya
> acojonante
On Thu, 19 Nov 1998, Vázquez, Gustavo wrote:
> A lo que voy es a esto. Esta al alcanze de gente mucho mas "normal". Es
> decir, ES mas facil de instalar para alguien que esta acostumbrado al uso de
> ventanas (hasta mi sobrino de 7 años instala el soporte de red), ES robusto
> (el que diga que no
¡ Saludos para todos !
Simplemente eso. Me gusta tener un control exaustivo de los paquetes que tengo
instalados en mi maquina. El dpkg esta muy bien para saber que tengo
instalado. La cuestion es que los paquetes debian de KDE no son lo
suficientemente completos como era de esperar (opinion perso
On Thu, 19 Nov 1998, Jose Eugenio Marchesi Corcostegui wrote:
> On Wed, 18 Nov 1998, Lord of Linux wrote:
>
> > Estoy usando por primera vez debian.
> >
> > [...]
> > El deselect es malo por: No ofrece ayuda, no se que se ha instalado , no
> > se cuales son los
> > errores , etc !!!
> >
> >
On Thu, 19 Nov 1998, TooManySecrets wrote:
> Antonio Castro el día Thu, Nov 19, 1998 at 12:40:19AM +0100 expuso lo
> siguiente:
> [...]
> El único problema que yo veo es que, tal y como me han demostrado alguna que
> otra vez, al grupo Debian le importa un pimiento morrón "así de gordo" el
> cap
On Wed, 18 Nov 1998, Andres Herrera wrote:
> Guenas
>
> On Tue, Nov 17, 1998 at 09:50:35PM +0100, Antonio Castro wrote:
> > Los que si se ponen en el pellejo del prinicipiante son RedHat y Suse.
> > Para ellos el número de usuarios es su razón de ser. Para Debian parece
> > que no porque continu
On Tue, 17 Nov 1998, Marcelo E. Magallon wrote:
> > Los mas usados ?
> > No solo los instalados ?
> > Esto es una chulada. Existe algo común a todos los paquetes que permita
> > controlar su uso ? Se hace un find a lo bestia con unas condiciones
> > determinadas de fechas de acceso sobre ficheros,
Marcelo E. Magallon wrote:
>
> On Thu, Nov 19, 1998 at 06:55:39PM +, Octavio Rodriguez Perez wrote:
>
> > > Usa lsof para averigüar qué está usando /zip
>
> > No tengo ese comando o utilidad. Al menos como usuario normal no puedo
> > usarlo.
>
> Disculpa, olvidé que la máquina donde estaba
Jose Rodriguez wrote:
> Hola!
>
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
> > --
> > Partition Check:
> >
> > hda:hda: set_multmode
> > ststus=0x51 { DriveReady SeekComplete Error}
> >
> > hda: set_multmode:err
On Thu, Nov 19, 1998 at 01:14:51PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> 1. Instalación de smail: elijo NO tener un demonio permanente, y entonces
>me actualiza el archivo /etc/inetd.conf. Yo tengo instalado xinetd. No
>actualiza /etc/xinetd.conf (ya sé que no existe una herramienta de
>ac
On Thu, Nov 19, 1998 at 06:55:39PM +, Octavio Rodriguez Perez wrote:
> > Usa lsof para averigüar qué está usando /zip
> No tengo ese comando o utilidad. Al menos como usuario normal no puedo
> usarlo.
Disculpa, olvidé que la máquina donde estaba montado el zip no corre Debian.
Marcelo E. Magallon wrote:
>
> On Thu, Nov 19, 1998 at 06:15:12PM +, Octavio Rodriguez Perez wrote:
>
> > umount: /zip: device is busy
> >
> > y he salido del directorio /zip en todas las ventanas.
> >
> > ¿Que puede ser?
>
> Usa lsof para averigüar qué está usando /zip
>
>
On Thu, Nov 19, 1998 at 06:15:12PM +, Octavio Rodriguez Perez wrote:
> umount: /zip: device is busy
>
> y he salido del directorio /zip en todas las ventanas.
>
> ¿Que puede ser?
Usa lsof para averigüar qué está usando /zip
Marcelo
On Thu, Nov 19, 1998 at 01:13:05PM -0400, Lord of Linux wrote:
> Pues no se con el hamm tengo el problema del Xwindows no me trabaja
Si te dignaras a describir el problema, tal vez alguien te dé idea de que
pasa. "Xwindows no me trabaja" no sirve de absolutamente nada para ayudarte
(¡y aún así Sa
On Thu, 19 Nov 1998, Lord of Linux wrote:
> Santiago Vila wrote:
>
> > On Wed, 18 Nov 1998, Lord of Linux wrote:
> >
> > > tengo la version 2.0 hamm ( se que es inestable , tratare de conseguir
> > > la 2.1 , lo mas pronto posible )
> >
> > Debian 2.0, hamm, es la actual distribución estable.
> >
Hola,
Tengo montado el ZIP con las siguientes opciones en fstab:
/dev/sda4 /zip-win vfat umask=000,codepage=850,user,noauto,rw 0 0
Gracias a Enzo A. Dari, que me dijo lo del umask=000, ahora puedo leer y
escribir en el ZIP desde el usuario con la NFS.
Pero ahora el problema es otro. Lo monto y
On Thu, 19 Nov 1998, [iso-8859-1] Vázquez, Gustavo wrote:
> punto. Linux es excelente, pero le falta alguien de peso que lo respalde. Y
> en donde manda capitan...
Desde mi punto de vista, eso el LO MEJOR que tiene linux (que no exista um
Bill Gates de Linux!). Una de las mayores motivaciones par
Amigo Marcelo
Tienes toda la razon slackware tiene falla al hacer un upgrade pierdes algunas
configuraciones
, es mejor volver a instalar todo
Yo tengo el debian 2.0.0 y no vi ningun apt ( si ese paquete se encuentra en el
2.0.0 donde
esta ???)
Prefiero mil veces el dpkg -i al dselect ( el dpkg
Amigo Jose Eugenio Marchesi
Soy un novato en debian pero no en linux
Manejo perfectamente los tar.gz (supuestamente que es dificil de instalar )
Probe caldera , SuSE , lo que me gustas de esas distribuciones es que soporta
el rpm y
el tar.gz
El rpm no me gusta, porque no se que esta haciendo , no
Santiago vila
Pues no se
con el hamm tengo el problema del Xwindows no me trabaja
ojo:
es la unica distribucion que me dio errores de librerias
si yo pudiera me bajaria las librerias del servidor
y lo instalaria una a una
Con Slackware , Suse , Caldera no me daba errores de librerias
linux sin x w
Bueno gente, la verdad que la comunidad me debve de agarrar bastante rabia.
Son opiniones personales y no creo que sean para reirse. Pero la cosa que
hasta que Microsoft no haga softwre para linux..
Es la triste realidad, pero realidad en fin
Saludos
Gustavo
P.D. So OPINIONES personales. Para
El Thu, Nov 19, 1998 at 10:15:34AM -0300, Vázquez, Gustavo dijo:
> A lo que voy es a esto. Esta al alcanze de gente mucho mas "normal". Es
> decir, ES mas facil de instalar para alguien que esta acostumbrado al uso de
> ventanas (hasta mi sobrino de 7 años instala el soporte de red)
Bah... si ya ti
El Thu, Nov 19, 1998 at 01:14:51PM +0100, [EMAIL PROTECTED] dijo:
> He estado unos días luchando con algunos problemas. Ahora que sé lo que
> pasa,
> no sé si yo lo hice mal, si están mal, o si mi sistema cojea por algún
> sitio. Mi
> versión es hamm, con algún paquete de slink. Resumo:
>
>
> 2
El Thu, Nov 19, 1998 at 08:49:52AM -0300, Vázquez, Gustavo dijo:
> Muchachos, la verdad que en muchas cosas, mucha gente tiene razon. El
> Dselect no es lo mas sencillo (lo de las dependencias te rompe un poco,
> aunque con los profiles de la instalacion de la version 2.0 esto se ve
> bastante mejo
El Wed, Nov 18, 1998 at 06:59:08PM -0400, Lord of Linux dijo:
> El deselect es malo por: No ofrece ayuda, no se que se ha instalado,
> no se cuales son los errores , etc !!!
Yo nunca he encontrado problemas con dselect, al principio me pareció algo
confuso, pero después de mirar que era lo que me
On Thu, Nov 19, 1998 at 12:13:45PM +0100, Santiago Vila wrote:
> Efectivamente, es porque tu mensaje muy probablemente contiene una
> cabecera tal que así:
>
> Sender: [EMAIL PROTECTED]
>
> Así que si quieres que tus mensajes lleguen a la lista, deja de usar la
> cuenta de root para el correo.
On Wed, Nov 18, 1998 at 09:49:34PM +0100, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
> Ahí va otra, esta breve: al ejecutar wmss me dice,
> wmss: error with shared libraries: RError... no se que"
Te quedo mal con eso. Lo tengo que recompilar contra las nuevas bibliotecas,
pero he tenido que posponer eso ma
On Thu, Nov 19, 1998 at 12:40:19AM +0100, Antonio Castro wrote:
> On Wed, 18 Nov 1998, Enrique Zanardi wrote:
> > "repartir la ayuda" es un concepto difícil de aplicar en el caso de un
> > esfuerzo voluntario. La gente colabora en lo que le apetece, y le dedica
> > el tiempo que le apetece. Eso no
On Wed, Nov 18, 1998 at 09:50:23PM +0100, Antonio Castro wrote:
> Pero Linux no es dificil de instalar algunos de los que me han devuelto
> el CD se gastaron las pelas al poco tiempo en una distribucion SuSe y
> est?n maravillados. Esto me produce una sensaci?n extra?a a la que
> intento dar resp
On Thu, Nov 19, 1998 at 08:49:52AM -0300, Vázquez, Gustavo wrote:
> buena, no joroben. Si quieren un sistema robusto, facil de instalar y que
> tenga mucho software, instalen Windows NT. A los que le gusta la aventura
> y sentirse poderoso ante un odenador...
r... ja... rob... ja, ja, ja... robus
Marcelo E. Magallon wrote:
>
> > te recomiendo que eches un vistazo al programa para X que gestiona los
> > paquetes rpm de RedHat.
>
> Glide o Glint, no me acuerdo.
>
El que viene con redhat glint, y es muy bonito, pero en cuanto hay
problemas es mas bien oscuro. Por ejemplo si intentas instal
On Thu, 19 Nov 1998, Javier Viñuales Guitérrez wrote:
> Muy bien, ... pero en el caso de que me guste entrar como root ya que en mi
> sistema estamos yo y mi mismo como usuarios y si no es un follón configurar
> los
> permisos para ejecutar todo, [...]
Cualquier usuario debe tener permiso para e
Perdón antes que nada, porque esto ya está fuera de lugar en esta lista,
pero es que no me puedo resistir. Prometo que es la última carta a este
respecto por mi parte.
On Thu, 19 Nov 1998, Vázquez, Gustavo wrote:
> A lo que voy es a esto. Esta al alcanze de gente mucho mas "normal". Es
> decir,
On Thu, Nov 19, 1998 at 11:47:42AM +, Jose Eugenio Marchesi Corcostegui
wrote:
> Amigo Lord, lo que a ti te pasa es que estas buscando fresas en
> un arenal :-). Quiero decir, si emprendes una lucha a mordiscos con
> dselect, lo mas probable es que gane el, si tu no tienes extensos
Yo tambien quiero aportar mi granito de arena en este entretenido
thread.
Pienso que la batalla por el Server esta correctamente encaminada
y a medio
ganar, la batalla en la que hay que empezar a pensar es en la
del puesto de
trabajo del individuo de a pie, ojo: en casa y en la oficina.
Princ
Muy bien, ... pero en el caso de que me guste entrar como root ya que en mi
sistema estamos yo y mi mismo como usuarios y si no es un follón configurar los
permisos para ejecutar todo, y además antes no me ocurría ningún error al
enviar a la lista correo desde la cuenta de root mediante Netscape,
Antonio Castro el día Thu, Nov 19, 1998 at 12:40:19AM +0100 expuso lo siguiente:
> > lo deseas). Tratar de convencernos de que debemos prestarle más atención
> > no lleva a ninguna parte. Los que estamos interesados en esa parte del
> > sistema ya estamos convencidos y tomamos nota de todas las sug
A lo que voy es a esto. Esta al alcanze de gente mucho mas "normal". Es
decir, ES mas facil de instalar para alguien que esta acostumbrado al uso de
ventanas (hasta mi sobrino de 7 años instala el soporte de red), ES robusto
(el que diga que no es robusto, que me disculpe, pero nunca lo tuvo
instal
On Thu, 19 Nov 1998, Gerardo Aburruzaga Garcia wrote:
> On Thu, 19 Nov 1998, Vázquez, Gustavo wrote:
>
> > Muchachos, la verdad que en muchas cosas, mucha gente tiene razon. El
> > Dselect no es lo mas sencillo (lo de las dependencias te rompe un poco,
> > aunque con los profiles de la instalacio
On Thu, 19 Nov 1998, Vázquez, Gustavo wrote:
> Muchachos, la verdad que en muchas cosas, mucha gente tiene razon. El
> Dselect no es lo mas sencillo (lo de las dependencias te rompe un poco,
> aunque con los profiles de la instalacion de la version 2.0 esto se ve
> bastante mejor). Aca en Uruguay,
Jordi Roman Mejias wrote:
> Con el xdm viene una utilidad que si no me equivoco sirve
> para poder seleccionar a que servidor xdm desear realizar una conexion.
>
> Dode puedo encontrar info para configurarlo (no tengo ni la pagina
> man)
>
Toda la informacion la tienes en la pagina de m
He estado unos días luchando con algunos problemas. Ahora que sé lo que
pasa,
no sé si yo lo hice mal, si están mal, o si mi sistema cojea por algún
sitio. Mi
versión es hamm, con algún paquete de slink. Resumo:
1. Instalación de smail: elijo NO tener un demonio permanente,
y entonces me act
Hola.
Bueno, vamos a ver... Creo que lo único que ocurre es que Antonio no sabe
muy bien cómo funciona Debian por dentro.
Debian no es una "empresa", donde el jefe decide cómo va a ser el
"producto" y contrata a gente para que haga lo que tenga que hacer. En
Debian somos todos voluntarios, y por
Muchachos, la verdad que en muchas cosas, mucha gente tiene razon. El
Dselect no es lo mas sencillo (lo de las dependencias te rompe un poco,
aunque con los profiles de la instalacion de la version 2.0 esto se ve
bastante mejor). Aca en Uruguay, somos bastantes los que usamos este sistema
(la gran
On Wed, 18 Nov 1998, Lord of Linux wrote:
> tengo la version 2.0 hamm ( se que es inestable , tratare de conseguir
> la 2.1 , lo mas pronto posible )
Debian 2.0, hamm, es la actual distribución estable.
Debian 2.1 (alias "slink") no ha salido todavía, y esa sí que es
inestable (todavía), por eso
On Wed, 18 Nov 1998, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
> Cuando envío correo desde el Netscape Communicator 4.03 y Debian 2.0 los
> mensajes me rebotan y me dicen:
>
> You should not send mail from your root account. Our listserver
> ignores mail that comes from a daemon. Please use adduser and
On Wed, 18 Nov 1998, Lord of Linux wrote:
> Estoy usando por primera vez debian.
>
> He usado otras distribuciones de linux la Slackware ( probe las
> distribuiciones lite de SuSe y
> Openlinux , Red Hat no lo he probado ni tengo mucho interes en instarlo )
> tengo la version 2.0 hamm ( se que e
Marcelo E. Magallon wrote:
>
> On Tue, Nov 17, 1998 at 07:30:36PM +0100, Juan Gonzalez Martinez GTS" wrote:
>
> > El usuario 1004 supongo que sera octavio de la maquina A (NFS mantiene
> > los UID de la maquina servidor), no puedes cambiar los permisos como
> > root porque como root (local) no pu
On Wed, 18 Nov 1998, Andres Herrera wrote:
>[...]
> Debian, comparado con RedHat (y Suse), me parece mas profesional, y me
> parece genial que no todas las distribuciones vayan a buscar al novato.
> Cuando se busca facilidad hasta ciertos extremos se acaban sacrificando
> la claridad y la flexi
54 matches
Mail list logo