Hola
Primero que nada disculpen la demora en responder. Estuve sin maquina
durante el fin de semana.
Gracias por las respuestas hare lo que me sugieren y les comentare los
resultados.
Solo como comentario, el disco es nuevo, acabo de comprarlo y es la primera
instalacion que hare, claro esta eso no
LinkedIn
Roberto Bazo pidió añadirte como contacto en LinkedIn:
--
Angelo:
Me gustaría añadirte a mi red profesional en LinkedIn.
- Roberto Bazo
Aceptar invitación de Roberto Bazo
http://www.linkedin.com/e/o8j7cj-ggtnb6xf-2i/1xUYNESVU5CeolL21
> Date: Sat, 20 Nov 2010 14:06:41 -0300
> From: Lucas Smud
>
>
> Hola amigos del foro les cuento que tengo subido en mi centos un vsftp
> d+postfix+dovecot+squirrelmail+apache+php+mysql
> Tengo todo listo tengo el dominio que me lo dio nic y los dns estaticos
> Resulta que mi pagina la tengo subid
3- si tu ip es dinámica instalas en cliente de Dyndns.
En algunos casos, puedes configurarlo desde tu router, si el router no
soporta dyndns, lo que hago es correr un demonio en el servidor centos.
Saludos
2010/11/21 Sergio Tam
> > Date: Sat, 20 Nov 2010 14:06:41 -0300
> > From: Lucas Smud
>
Colegas, mis saludos tengas todos, escribo a la lista pues necesito la
ayuda de ustedes en cuanto al siguiente tema, estoy preparando un
pequeño servidor web, en un ordenador que solo cuenta con 512 megas de
Ram, y un microprocesador dualcorel a 3.0 GHz , el problemilla es el
siguiente, uso ap
te recomiendo usar Lighttp para lo que deseas hacer
Ahora una "solucion" mas profesiona es que uses un proxy caché para
acelerar las consultas (staticas/dinamicas)
Sls
P.D
Puedes usar Apache Proxy ó Varnish
El 22 de noviembre de 2010 14:02, Javier Castellanos <
jcastella...@csh.uo.edu.cu>
el lighttp yo lo llegue a instalar en la busqueda de unserver web mas
liviano, pero jamas pude montar ispconfig sobre el lighttpd y desisti de
usarlo . sobre la solucion profesional que me suguieres,
tienes alguna documentacion a mano que me puedas recomendar para
implemantar un pro
colegas algunos de ustedes tendra por ahi, algun doc de como instalar y
configurar SQUID como proxy caché, acelerador web y balanceador de
servidores web en Centos 5.5 .gracias de antemano
--
Javier
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos
No se si si ya leisteel manual de centos de joel barrios eso te puede ayudar
bastante. La url es alcancelibre.org vas a descargas y hay descargas
implementacion de servidores
-Original Message-
Date: Monday, November 22, 2010 3:10:23 pm
To: centos-es@centos.org
From: "Javier Castellanos"
O busca hay q hay varios manuales bien buenos quizas alguno sea de lo q buscas.
-Original Message-
Date: Monday, November 22, 2010 3:10:23 pm
To: centos-es@centos.org
From: "Javier Castellanos"
Subject: [CentOS-es] SQUID
colegas algunos de ustedes tendra por ahi, algun doc de como instala
ok buscare en el sitio.otra pregunta crees que el Varnish sea
mejor que el Squid para ser usado como proxy caché, acelerador web y
balanceador de servidores web ?...gracias
El 22/11/2010 03:31 p.m., lblancoa...@gmail.com escribió:
> O busca hay q hay varios manuales bien buen
Si, Varnish es mucho mejor que Squid como Proxy Cache, en google existen
muchos Beanchmarks sobre este tema.
Yo si lo recomendaria como Proxy Cache Web y Balanceador de carga.
Sls
El 22 de noviembre de 2010 15:56, Javier Castellanos <
jcastella...@csh.uo.edu.cu> escribió:
> ok buscare en el sit
gracias colega por la repuesta, pues estaba en la insertidumbre de que
si era Varnish o Squid, la mejor opcion para esto, estuve revisando el
sitio oficial del Varnish y andan por la version 2.1.4 pero en el repo
de Varnish para redhat http://repo.varnish-cache.org/redhat/el5/noarch/
solo tiene
La web de Varnish explican como compilarlo y como crear los scripts de
inicio/parada del servicio.
Yo te recomendaria que lo compiles, no es nada del otro mundo
Sls
El 22 de noviembre de 2010 16:18, Javier Castellanos <
jcastella...@csh.uo.edu.cu> escribió:
> gracias colega por la repuesta, pu
ok, eso hare ..Sls
El 22/11/2010 04:15 p.m., Anthony Mogrovejo escribió:
> La web de Varnish explican como compilarlo y como crear los scripts de
> inicio/parada del servicio.
>
> Yo te recomendaria que lo compiles, no es nada del otro mundo
>
> Sls
>
>
> El 22 de noviembre de 2010 16:18,
Hola amigos del foro, les comento mi problemilla:
Resulta que tengo la web subida a internet e instalado un servidor de correo
postfix +dovvecot+ squireelmail y al enviar un mensaje desde afuera (yahoo) me
llega un mailer-daemos a la casilla de yahoo. Lo probé internamente el servidor
*hola colegas, he compilado el **varnish-2.1.4 para Centos 5.5 de la
siguinte forma:
instale todas las dependencias :
*
* automake
* autoconf autoconf
* libtool libtool
* ncurses-devel ncurses-devel
* libxslt libxslt
* groff groff
* pcre-devel pcre-devel
* pkgco
telnet domino.com.ar 25
Te agarra la conexion.
Abristes el puerto 25 en tu firewall?
On 11/22/10, Lucas Smud wrote:
>
>
>
>
>
>
>
> Hola amigos del foro, les comento mi problemilla:
>
> Resulta que tengo la web subida a internet e instalado un servidor de correo
> postfix +dovvecot+ squireelmail
18 matches
Mail list logo