Seguro que fue después de un corte de energía, si es así posiblemente tu
disco este dañado.
*Pablo Flores AravenaIngeniero Informátic*o
Sysadmin, Centro de Tecnología de la Información CTI-FAVET
Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias - Universidad de Chile
Tel: +56 (02) 2978 56 31 - +56 (02) 29
Hola, te mando captura de pantalla reciente. Te comento algo. Este problema
lo tengo después de algún corte de energía eléctrica o después de reiniciar
el servidor. Lo que hago ultimamente es reiniciarlo unas 15 veces
aproximadamente. Esto lo hago en dos o tres días como máximo. Luego se
normaliza.
El 99% de cpu, ram, DD
Lo tienes con squidguard?
Ocupas SARG? eliminalo, ocupa squidanalyzer mejor
Cuanta de ram le tienes asignada, cuanto libre?
Eue dice netstat -atunp
Lienes munin para monitorizar el server?
Los log dicen algo?
Corre el comando
df -iH
En una de esas los inodos están llenos
Hola, estoy teniendo hace tiempo problemas con el squid. Lo tengo dentro de
un servidor proxy. El problema es el siguiente:
-Al reiniciar el servidor, por algún corte de energía, etc. El squid
comienza a ocupar el 99% del servidor. No puedo pararlo ni reiniciarlo. Lo
único que puedo hacer es reinic
On 09/12/2013 10:50 AM, Alfredo Riguetti wrote:
> El programa dnsserver ha devuelto el siguiente mensaje:
>
> Server Failure: The name server was unable to process this query.
el problema es en la resolución de nombre, no en el squid. Qué servidor
de dns usa este servidor de squid? Ahi hay qu
Hola a todos,
Estoy teniendo problemas con un squid en un centos ,son como 100
usuarios del mismo , hasta ahora venia todo bien pero ahora no , el
squid que tengo es este :
Name : squid
Arch : x86_64
Epoch : 7
Version: 2.6.STABLE21
Release: 6.el5
Size : 3.7 M
Rep
ate: Thu, 12 Sep 2013 12:50:28 -0300
> From: alfredo.rigue...@ptravel.com.uy
> To: centos-es@centos.org
> Subject: [CentOS-es] Problemas con squid
>
> Hola a todos,
>
> Estoy teniendo problemas con un squid en un centos ,son como 100
> usuarios del mismo , hasta ahora ve
Prueba numero 1:
- Probar en el mismo sitio navegar a ese sitio con elinks u otro navegador
en entorno grafico o texto.
- Verificar iptables, selinux, etc... que este bloqueando algunas
peticiones.
- Verificar el mismo squid con minimo de configuracion
Si pasa la numero 1 entonces
Prueba numer
t; de salida tipo syn con destino el puerto tcp 445.
>
> Saludos y si no es relacionado mil disculpas
>
>
> Aldo Cobos
> Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta
>
> -Original Message-
> From: carlos restrepo
> Date: Wed, 26 May 2010 17:18:33
>
no es relacionado mil disculpas
Aldo Cobos
Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta
-Original Message-
From: carlos restrepo
Date: Wed, 26 May 2010 17:18:33
To:
Subject: Re: [CentOS-es] Problemas con SQUID
___
CentOS-es
Pablo, una mas que olvide comentarte.
abre una nueva terminal y verifica que los cambios estén activos empleando
el siguiente comando:
ulimit -Ha
debes visualizar un campo que diga:
open files (-n) 2048
Si visualizas un campo como el anterior a la salida del comando
Pablo, agrega la siguientes instrucciones:
1. /etc/security/limit.conf agrega al final del archivo lo siguiente:
* - nofile 2048 (lo puedes ir ampliando de acuerdo a la carga que
tenga el squid de 1024 en 1024) yo tengo 1500 usuarios recurrentes y esta
actualmente en 12288 ;-)
2. /etc/s
El día 26 de mayo de 2010 17:29, carlos restrepo
escribió:
> Compañero, si reinicias el squid todo vuelve a la normalidad?...que cantidad
> de usuarios se cuelgan a ese servicio?..
>
> Carlos R!
>
> El 26 de mayo de 2010 16:25, Anthony Mogrovejo
> escribió:
>>
>> visible_hostname hostnamedelfirew
Compañero, si reinicias el squid todo vuelve a la normalidad?...que cantidad
de usuarios se cuelgan a ese servicio?..
Carlos R!
El 26 de mayo de 2010 16:25, Anthony Mogrovejo escribió:
> visible_hostname hostnamedelfirewall (fato eso en squid)
>
> Pero que dicen los logs ??? message y access.lo
visible_hostname hostnamedelfirewall (fato eso en squid)
Pero que dicen los logs ??? message y access.log
El 26 de mayo de 2010 16:23, Pablo Zuñiga escribió:
> Estimados:
> Tengo un problema el cual asocie a iptables con squid; resulta que el
> script funciona bién durante algunas horas pero
Estimados:
Tengo un problema el cual asocie a iptables con squid; resulta que el
script funciona bién durante algunas horas pero derrepente se marea
(se vuelve inestable y deja sin correo o sin internet a la oficina),
estoy usando CentOS 5.5 antes con Centos 4.4 funciona lo mas bién y
cuando reacon
: lbla...@alimaticgr.co.cu
> To: centos-es@centos.org
> Subject: [CentOS-es] Problemas con Squid
>
> hola, tengo instalado squid en mi centos 5.2 pero antes tenia en win2 3
> grupos de aceso a internet con restricciones
> limitado
> moderado
> libre
> ahora como pudiera hace
hola, tengo instalado squid en mi centos 5.2 pero antes tenia en win2 3
grupos de aceso a internet con restricciones
limitado
moderado
libre
ahora como pudiera hacer para configurar los accesos por pass y se riga
por la regla esa de pgins solo autorizada, creo que no me he explicado muy
bien pero b
Hola Aparte de esas herramientas muy buenas puedes utilizar OpenDNS que es
facil y rapido :)
2008/10/14 mastito mastito <[EMAIL PROTECTED]>
> 1. Re: bloquear contenidos (Francisco Collao Gárate)
> Para bloquear los contenidos seria mayormente usando Squid con ACl y yo uso
> el filtrado de conten
Claro, me seria de mucha utilidad tus ejemplo del DansGuardian ok espero
tu respuesta..!!
* *
mastito mastito escribió:
1. Re: bloquear contenidos (Francisco Collao Gárate)
Para bloquear los contenidos seria mayormente usando Squid con ACl y
yo uso el filtrado de contenidos usando DansGua
1. Re: bloquear contenidos (Francisco Collao Gárate)Para bloquear los
contenidos seria mayormente usando Squid con ACl y yo uso el filtrado de
contenidos usando DansGuardian el cual te permite bloquear por contenido, ip,
expresiones, etc. funciona bastante bien!
Si gustas puedo pasarme unos eje
21 matches
Mail list logo