Entre mis enlaces de referencia, aparte del que te pasa Hector, tengo esto:
http://linux-ip.net/html/linux-ip.html
http://www.pettingers.org/code/firewall.html
http://xkr47.outerspace.dyndns.org/netfilter/packet_flow/
Saludos.
Arturo Limón.
El 5 de septiembre de 2012 00:49, Fernanda Juares
ial Saludo,
>
> Un excelente recurso son los manuales suministrados por Joel Barrios en
> AlcanceLibre:
> http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice
>
> El 8 de agosto de 2012 10:40, Arturo Limón escribió:
>
> > Siguiendo esto:
> >
> > http://
Siguiendo esto:
http://wiki.samba.org/index.php/Samba4/HOWTO
... con un poco de paciencia y otro de suerte, tendrás funcionando un
Centos como controlador de dominio Windows. La web no deja de ser bastante
espartana, así que seguramente tendrás que consultar otras fuentes si se te
complica la cos
Aquí tienes unos pocos de manuales para ir empezando:
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice
Saludos,
Arturo Limón
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Samba es lo que buscas :-)
Yo he trabajado muchos años con Samba 2 y Samba 3, y ahora me he instalado
Samba 4 como controlador de dominio, y las primeras pruebas van bien.
Saludos
Arturo Limón
El 14 de marzo de 2012 16:40, Enrique Flores M.
escribió:
> Saludos a todos.
> Quisiera sa
Asunto: Re: [CentOS-es] Estupenda web de configuración Centos 6
>
> muchas gracias por el enlace.
>
> El día 30 de septiembre de 2011 01:06, Arturo Limón
> escribió:
> > Me alegro de que lo encontréis de interés.
> >
> > Dentro de que no entra casi en explicaciones
Me alegro de que lo encontréis de interés.
Dentro de que no entra casi en explicaciones sobre el porqué de cada paso de
configuración, creo que añadiendo o ampliando tales explicaciones (quienes
tengan nivel para hacerlo, lo que por desgracia no es mi caso en gran parte
de ellas) más las experienc
A ver si tengo un rato y me puedo meter con ello esta semana. Ya contaré qué
tal me va la cosa.
Saludos,
Arturo.
El 28 de septiembre de 2011 23:01, Fernando Martinez
escribió:
> El 28/09/2011 05:33 p.m., Arturo Limón escribió:
> > Me falta configurar samba como controlador de domi
Hola,
He encontrado una web con un montón de información para configurar funciones
en Centos 6
http://www.server-world.info/en/note?os=CentOS_6&p=download
Lo que he probado a configurar según estas instrucciones funciona, salvo un
pequeño detalle en phpldapadmin, y es que en config.php hay que s
correspondientes
fracasos, he llegado a la conclusión de que la cosa no pita con Samba 3.3,
porque con 3.0 sí va.
¿Alguien tiene información, método o tutorial sobre cómo hacer que Samba
3..3 funcione con Directory Server?
Gracias y un saludo a todos.
Arturo Limón
Con CentOS yo te recomendaría FreeNX que trabaja sobre SSH, es más seguro y
al menos hasta donde llega mi experiencia, más rápido. Yo cambié hace mucho
de uno a otro.
Saludos.
El 2 de marzo de 2011 17:03, Carlos Alberto Jara Alva
escribió:
>
>
>
> Saludos comunidad, tengo un problema, tengo ins
Casi seguro que ese otro puerto es sólo para mantenimiento; no te va a
aparecer nunca en Centos ni en ningún otro sistema operativo por que la BIOS
lo trata de otra forma.
Saludos.
El 28 de enero de 2011 16:37, Julio Cesar escribió:
> hola lista tengo un server HP Proliant ML150 G6 tengo mont
No he llegado a probarlo, pero tenía por ahí guardado desde hace mucho este
enlace, tal vez sirva para algo; como dice el propio artículo, no es AD, son
las antiguas System Policies, pero entiendo que con un emulador de NT4 es lo
más a qué se va a poder llegar (al menos hasta que Samba-4 nos ofrezc
La combinación SAMBA + LDAP otorga la funcionalidad de un dominio Windows
NT4, pero no es 100% equivalente a un AD de MS-Windows server 2000 en
adelante.
Saludos.
Arturo.
El 27 de julio de 2010 08:17, escribió:
> Hola
>
> Me dirijo a uds en busca de sugerencias o posibles soluciones que
> pued
Mira a ver esto:
http://www.nusphere.com/products/phped.htm
Saludos.
El 21 de mayo de 2010 04:09, killerfs escribió:
> hola listeros,
> no se si alguno ha tenido experiencia con algun soft (editor de texto)
> que pueda conectarse via ftp a un servidor y poder editarlo y al momento
> de guarda
Había un editor de PHP (pero que servía para todo), que hacía eso
exactamente. No recuerdo ahora el nombre. Voy ver si lo encuentro y lo
pongo.
Saludos.
El 21 de mayo de 2010 04:09, killerfs escribió:
> hola listeros,
> no se si alguno ha tenido experiencia con algun soft (editor de texto)
>
Hola a todos.
Estoy experimentando con el montaje de un PDC con LDAP y Samba.
Aparentemente está instalado y los daemos correspondientes corriendo, pero
algo no va bien.
Me ocurre lo siguiente. Esto, por ejemplo, sale bien:
smbclient -L localhost
Password:
Anonymous login successful
Domain=[CENT
Te diría que pienses a qué puedes aplicar Linux que pueda tener impacto,
resultar llamativo.
No sé si te servirá, pero así que se me ocurra:
- Linux en Educación: reducción de costos, formación de estudiantes en
tecnologías abiertas, etc.
- Linux en sistemas embebidos: dispositivos hardware vari
En la configuración del DHCP puedes asociar IPs a direcciones MAC de las
tarjetas de red, de forma que los PCs reciban siempre del DHCP la misma
dirección, la que se asigne a su equipo.
No sé si esto te servirá.
Saludos,
Arturo.
2008/10/25 Vladimir Sanjinez <[EMAIL PROTECTED]>
> Desearía por f
Gracias por las respuestas.
En efecto, la HWADDR "amarra" el ethx a la tarjeta física. De todas formas,
tras tocar la configuración de red con la herramienta gráfica al respecto,
los mismos ifcfg-ethx aparecen también en:
/etc/sysconfig/networking/profiles/default/
y
/etc/sysconfig/networking/d
Tengo un problema que me está mareando bastante.
En un equipo con 6 ethernets (sí, seis, ya sé que puede resultar raro), se
me avería una, la cambio por otra (de diferente marca), y al arrancar las
ethx se me cambian de número como se les pone; eth4 pasa a eth1, eth1 a
eth0, etc.
Esto me resulta
2008/10/7 Francisco Collao Gárate <[EMAIL PROTECTED]>
>
> Probaste con algun keymapper para ver que pasa cuando presionas la
> tecla? quizas esta mal mappeado el teclado.
>
>
He probado con xkeycaps (va en modo gráfico) que muestra el teclado y
"enciende" cada tecla que se pulsa; todas las teclas
daniel calvo jimenez
<[EMAIL PROTECTED]>escribió:
> Has mirado en /etc/sysconfig/keyboard ??
>
> Te dejo un howto del teclado en Linux, mira a ver si te sirve de ayuda
>
> http://www.zator.com/Hardware/H7_1_2b.htm
>
> El 07/10/2008, a las 22:43, Francisco
Este es mi primer mensaje en la lista, asi que para empezar me presento
brevemente. Llevo 12 años con Linux , he trabajado con varias distribuciones
(Slackware, SuSE, Mandrake, Debian, Red-Hat, Ubuntu ...), y tras bastantes
años de fervoroso "debianita" ahora estoy muy orientado a Centos, ya que
bu
24 matches
Mail list logo