Re: [U-co] renovación de membresía

2015-02-09 Por tema Oscar Fabian
Buenos dias Stiven;


Acabo de verificar sus datos y esta bien su correo adjuntando launchpad y
wiki, solo le falta dar "Join" en el equipo de launchpad de ubuntu Colombia.

PD: la idea de la wiki es tener la mayor cantidad de informacion de
nuestros miembros puede complementarla un poco mas?


quedo muy atento a su solicitud de membresía.

El 8 de febrero de 2015, 20:03, stiven cardona vega 
escribió:

> Buenas noches
>
>
> Solícito la renovación de mi membresía
>
>
>
> launchpad
> https://launchpad.net/~stiven-ca5
> wiki
> https://wiki.ubuntu.com/stiven-ca5
>
>
> Gracias de antemano por la atención y disculpas por enviarlo a ultima hora
>
>
> --
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> http://goo.gl/Pu0ke
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> http://goo.gl/Nevnx
>



-- 

.---..---  Cordialmente.
   / \  __  /--   #Oscar Fabian Prieto Gonzalez
  / / \(  )/- #Tecnico en Sistemas
 //   ' \/ `   ---#GNU/user
 / // :: ---  #www.ofprieto.blogspot.com
   // /   /  /`'--
  //  //..\\
=UUUU
 '//||\\`
   ''``
-- 
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: 
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx


Re: [U-co] Que argumentos existen para afirmar que "Red Hat" no es software libre?

2015-02-09 Por tema ever franklin
Por que no usas el clon binario y sin problemas de trademark que conlleva
tener red hay, centos es idéntico y usa todo de su clonado
El feb 6, 2015 12:57 PM, "Tato Salcedo"  escribió:

> Buenas Tardes,
>
> Necesito Red-hat 7 y no cuento con suscripción, como no recibo correos de
> acá hace rato y me acorde de este hilo, lo revivo para si alguno de los
> defensores de red-hat me indica donde puedo descargar el iso apelando a la
> libertad 2 de distribuir para ayudar al projimo y la libertad 3 Distribuir
> las versiones modificadas.
>
> Saludos,
>
>
>
> El Sat Jan 17 2015 at 4:42:50, Jorge Andrés Vergara Ebratt <
> javebr...@gmail.com> escribió:
>
> "Por cierto, cual según tu, es el lado oscuro de Microsoft? (a parte de
> > cobrar licencias de uso y no permitir acceso a nada, solo usar su
> > software)."
> >
> > Me gustó mucho está pregunta, me hizo reflexionar sobre el tema...
> >
> > Creo que hay muchas personas que se toman muy a pecho lo que dice
> Stallman,
> > que aunque no lo comparto, habiéndolo conocido personalmente se lo
> respeto,
> > por que lo predica con ejemplo.
> >
> > Ahora bien, regresando a la pregunta, toda empresa comercial tiene sus
> > ideales, que no estén alineados con los ideales nuestros no los hace
> > malvados, usted tiene el poder de decidir simplemente no hacer negocios
> con
> > esa empresa, que una empresa no quiera hacer software libre no la hace
> > mala, simplemente la hace diferente, ellos están prestando un servicio,
> que
> > nadie está obligado a adquirir, pero a fin de cuentas es un servicio,
> > tienen toda la potestad de como prestarlo.
> >
> > A modo muy personal, les comento, me he vuelto bastante apático a
> > participar en comunidades de software libre, aunque soy usuario de SL y
> > Open Source (Tanto en lo personal como profesional) pero últimamente las
> > comunidades de SL han perdido mucho respeto y seguidores por que se están
> > enfocando en el lado equivocado de la película, en lugar de mostrar a la
> > gente las ventajas, oportunidades, etc del SL siempre quieren es estar
> > insultando a Microsoft Windows y así no es, cuando lo hacen, la gente no
> > los ve como revolucionarios, no los ve como que estén ayudando,
> simplemente
> > los ven como personas que hay que ignorar...
> >
> > No siendo más me despido recordándoles que para la GNU y la FSF solamente
> > existen un puñado de distribuciones que son libres:
> >
> > http://www.gnu.org/distros/free-distros.html
> >
> > Y que si quieren seguir a Stallman, por respeto a él deberían no solo
> > predicar, sino aplicar.
> >
> > El 17 de enero de 2015, 0:37, Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia <
> > jhos...@ubuntu.com> escribió:
> >
> > > Jose.
> > >
> > > Por que la empresa de Andres Mujica es partnert de RedHat y Ubuntu y
> > conoce
> > > muy bien el modelo de negocio de ambos lados. No son preguntas de que
> tal
> > > sea tal cosa, es que las cosas son así, en la tecnología y desarrollo
> de
> > > software solo existen dos estados 0 y 1.
> > >
> > > Por cierto, cual según tu, es el lado oscuro de Microsoft? (a parte de
> > > cobrar licencias de uso y no permitir acceso a nada, solo usar su
> > > software).
> > > --
> > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> > > http://goo.gl/Pu0ke
> > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> > > http://goo.gl/Nevnx
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > *Jorge Andres Vergara Ebratt*
> > *#SoftwareDeveloper (Or at least trying to be)*
> > *@javebratt*
> > *facebook.com/javebratt
> >  > JW7t5XYg2Bpm_4W1pgZpd653n8TW5wvxsz56dV8Jf3_nHkb02?t=http%3A%2F%
> >
> 2Ffacebook.com%2Fjavebratt&si=6258244765351936&pi=15c309ed-5cc2-4410-ea33-
> > c57460c8a60d>*
> > --
> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> > http://goo.gl/Pu0ke
> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> > http://goo.gl/Nevnx
> >
> --
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> http://goo.gl/Pu0ke
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> http://goo.gl/Nevnx
>
-- 
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: 
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx


Re: [U-co] Que argumentos existen para afirmar que "Red Hat" no es software libre?

2015-02-09 Por tema Carlos Fajardo
Hola a todos.

Espero ser breve pero lo dudo. Lo que quiero es resumir:

A primera vista parecía haber un conflicto con la libertad 0. Repasemos,
tomando las libertades de https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html :

  * La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier
propósito (libertad 0).
  * La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para
que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código
fuente es una condición necesaria para ello.
  * La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo
(libertad 2).
  * La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a
terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad
la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al
código fuente es una condición necesaria para ello.


Creo que el eje de la confusión esta con la duda acerca de si en las
suscripciones aplica la GPL o el Red Hat Enterprise Agreement,
recordemos que RedHat ofrece  diferentes tipos de suscripciones:

Ofertas de productos de software (estas suscripciones se denominan “
Suscripciones de Software ”);
Ofertas de servicios de asistencia técnica y mantenimiento (estas
suscripciones se denominan “Suscripciones de Asistencia Técnica”); y
Ofertas de servicios de gestión y entrega de software (estas
suscripciones se denominan “ Suscripciones de Gestión ”).

La primera de estas es la que tiene que ver con el acceso al software y
su uso.

Entonces, por un lado el "Enterprise Agreement" dice:

1.2 Uso de Software y Servicios de Suscripción:
Mientras posea suscripciones que le permitan recibir Servicios de
Suscripción para un Producto de Red Hat, deberá comprar los Servicios de
Suscripción en cantidad igual al total de unidades de Productos de Red
Hat  (incluidas sus variantes y componentes). Además, si utiliza
Servicios de Suscripción para proporcionar asistencia técnica o
mantenimiento a un producto que no sea de Red Hat y/o a un Producto de
Red Hat, tiene la obligación de adquirir Servicios de Suscripción para
cada  instancia del Producto que sea de Red Hat o no en los que utilice
los Servicios de Suscripción.

PERO por otro lado el mismo RedHat aclara en: "RENOVACIONES DE RED HAT:
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES"
http://www.redhat.com/es/files/resources/es-rh-faq-renewals-1723007.pdf

P: SI NO RENUEVO, ¿PODRÉ SEGUIR UTILIZANDO EL SOFTWARE?
R: *Sí, con las licencias de código abierto como, por ejemplo, la
licencia de uso público (GPL)*, podrá seguir utilizando el software de
Red Hat. Sin embargo, mientras su organización tenga una suscripción
activa, también quedará vinculado por los términos del contrato de Red
Hat Enterprise.

En resumen RedHat se protege de las empresas que compran una sola
suscripción y usan el software y el soporte en varios sistemas. Si se va
a tener RedHat en una empresa, o todos los sistemas tienen suscripción o
ninguno (esto último no les conviene).  Además, segun el "Enterprise
Agreement" que uno nunca lee hay que avisar con tiempo.

En mi caso, la organización en la que estoy abandonó RedHat por Oracle
Linux, dejando solo unos pocos sistemas con RedHat. Hay un formato que
hubo que llenar informando exactamente cuales sistemas no se renovaran y
ya no utilizan el software de RedHat.

Mi conclusión: Si es software libre, RedHat ha buscado articular en el
"Enterprise Agreement" garantías para mantener su modelo de negocio asi
como protegerse de usos abusivos. No veo conflicto con la libertad 0 ni
con las otras libertades.

Post Data 1. Claro que los paquetes de CentOS son los mismos que los de
RedHat, y los de Oracle Linux, y los de cientific Linux... explorar el
concepto de compatibilidad binaria por favor.

Post Data 2. Creo que el modelo de Oracle Linux, que entre otras cosas a
diferencia de Centos y Cientific si hace 3 grandes aportes como Distro,
amenaza el ecosistema RedHat y derivadas e incluso los aportes que
eventualmente dejaría de hacer RedHat a Linux (que ya dijimos son
significativos). Esta es otra historia para discutir largo...

Atentamente,

Carlos Fajardo




On 07/02/15 21:41, Andres Mujica wrote:
> Hola,
>
> Tengan en cuenta que Red Hat tiene un "Acuerdo de Suscripción" tal y como
> menciona Carlos , en dicho acuerdo se especifican los casos y condiciones
> de uso (incluyendo la evaluación), este Acuerdo es DIFERENTE a la GPL.
>
> Los términos aplicables son:
>
> http://www.redhat.com/licenses/latam_enterprise_agreement_appendices_one_and_two_webversion_argentina_20141117.pdf
>
> Al leer y analizar dichos términos se puede tener mayor claridad del
> asunto.  Cuando un cliente compra producto Red Hat está aceptando dichos
> términos, que para algunos están en contravía de la GPL, para otros no lo
> están.
>
> Ahora bien, la interpretación que se hace de la GPL en este caso es que Red
> Hat hace disponible las fuentes de tal forma que una persona con las
> habilidades necesarias puede construir a partir de estas los binarios
> necesarios.  LA di