Re: [hm] Portada del wiki

2009-09-28 Por tema d1d4c

Quoting Francisco :


Hola,


Hola Frnacisco :)


creo que va siendo hora que la portada del wiki vaya tomando forma
como página de presentación del hackmeeting.
Es decir, con una estructura más funcional para los que asisten al
hackmeeting, contando qué es, dónde se hace, en qué consiste, cómo
participar, con qué nos vamos a encontrar, etc.


Efectivamente.

Quiero comentar, que por motivos ineludibles no puedo ocuparme de nada  
del Hackmeeting, de momento. Ya veré si puedo venir este año. Espero  
que sí, pero no lo tengo nada claro... sintiéndolo mucho.


Lo digo por si alguien está esperando que otra (persona) lo haga, lo  
de editar la portada de la wiki, quizás es una buena idea que lo haga  
ella misma. A ver si alguien se anima a dedicarle un rato.



El diseño debería ser mas claro, con diferentes apartados y una
estructura más legible. Parece fácil, pero si lo fuera ya estaría yo
en la tarea, ¿alguna mente preclara con nociones de diseño web?


No es mi caso, pero muchas maneras de participar en la confección de  
la portada, no es necesario que sea una sóla persona (preclara o no)  
que se curra la curre. Por ejemplo, una cosa es el contenido (texto e  
imágenes) y otra el formato. Si alguien no controla con la wiki, puede  
igualmente editar la página de discusión para ir esbozando textos o  
haciendo pruebas, aunque sea poco, porque otra persona puede venir  
detrás y continuar... que por poco que sea, si crees que puedes  
colaborar y te apetece, adelante. Otro ejemplo: Este mismo mensaje al  
que respondo, podría ir directamente a la discusión de la portada (o  
donde sea)...



Un saludo,
Francisco.


Un saludo y seguid dándole caña, ánimo!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [OT] Comeza Xeneratech 2009 - nodo Corunha no CS Atreu!

2009-11-04 Por tema d1d4c

Victor Estival Lopez escribió:

El OT, ok, pero... la verdad es que no he entendido parte del mensaje...
Ummm Si el mensaje va a una lista abierta como esta no sería mejor que
estuviera en un idioma que la mayor parte de los lectores entendieramos?

Gracias
Un saludo


Hola. Sí, pudiese ser que fuera mejor en castellano. Te prestas a 
traducirlo?


Salut.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] ¿Por qué habláis en femenino?

2009-11-04 Por tema d1d4c

Hola. Sigo vivo.

candela escribió:

hola

cuando salio este hilo, conteste una vez pero le di la razon a marais en 
lo d q no era el momento para hablar del tema pues teniamos q centrar 
nuestra energia en montar el hm.


Y cada una elige cuál es el mejor momento para cada cosa, si.

ahora q hay tiempo, retomo el tema, pues yo me lo tome como q d1d4c nos 
estaba gastando otra broma d las suyas.


Hey, que yo sepa, sólo he hecho una "broma"[0] en esta lista y hace año 
y pico...


Sólo participe en este hilo para contestar a quienes "pedían" que se 
abandonara el tema. Y mi respuesta fue que de la misma manera que 
alguien pide silencio, otra persona puede romperlo, es más si así lo 
considera, _debe_ hacerlo.


Lo mismo pienso respecto a los comentarios de que "esta lista es para la 
organización del Hacmeeting", haciendo referencia lo que puede o no 
puede entrar a hablarse en esta lista... pues bien:


1º La razón de esta esta lista trasciende el mero encuentro.

2º Limitar el tráfico no es la solución. Esta lista es nuestro canal de 
comunicación y la comunicación no puede ser un problema, por definición.


Si necesitamos usar filtros u otras herramientas (a parte de Mailman) lo 
podemos ir hablando. No deberíamos censurar por cuestiones de forma 
(código, lengua, etc) o contenido (supuestos off topics, temas que 
supuestamente no son oportunos, etc).


Necesitamos red social para que tengamos una comunidad organizada, y si 
nuestros recursos son insuficientes, pues hagamos algo, empezando por 
debatirlo.



Sin más, recibid un cordial saludo.

[0] http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Usuario:Delphine
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [OT] Comeza Xeneratech 2009 - nodo Corunha no CS Atreu!

2009-11-04 Por tema d1d4c

carlosues escribió:
.../
Si tenemos un frente común, un objetivo común y los mismos deseos 
deberíamos emplear medios que sean comunes a todas


Y si no?

Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [OT] Comeza Xeneratech 2009 - nodo Corunha no CS Atreu!

2009-11-04 Por tema d1d4c

carlosues escribió:

"Y si no?

Ciao!"

Y si no d1d4c podemos apagar porque hemos perdido antes de empezar...
Ya no queda casi tiempo para planificar nada, nos plantamos en 2010 y 
con la presidencia Española en la UE y o se les acojona ahora o se nos 
comen...

Un abrazo


Un abrazo, carlosues :)

Me refiero a que Hackmeeting para ti y para muchas (o pocas) puede ser 
eso. Para otras puede que sea más cosas u otras cosas. Si te fijas, el 
hecho que lo demuestra es precisamente que estamos discutiendo si otras 
maneras de entenderlo o vivirlo son permitidas o no por la oligarquía 
hackmeetingniana, pues otras maneras también se están manifestando y el 
único argumento que es alegado es que suponen una interferencia para con 
los supuestos objetivos del hackmeeting.


Y tú me preguntas qué es ruido?
Ruido eres tú.

Piensa en rizoma.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] OT: Visualizar'09: Convocatoria para colaboradores

2009-11-04 Por tema d1d4c

Ese Fran ;)

Dando ejemplo, si señora.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Evaluación hm 2009

2009-11-08 Por tema d1d4c

Quoting elcalamartevigila :


On 16:56, Thu 05 Nov 09, d1...@aktivix.org wrote:

Buenas.

ese didac!


He creado una página en la wiki[0] para apuntar allí los bugs que
encontremos de este hackmeeting'09.



los bugs y los aciertos, que haberlos haylos :p


No, no, claro que hay aciertos, por supuesto. Pense en empezar con los  
bugs porque creo que nos es más facil encontrar bugs que aciertos...  
pero vamos, ya me estoy imaginando que este hilo no va a ser muy  
fructífero, que digamos, así como la página de la wiki dedicada a la  
evaluación. Como no nos pongamos nosotras...



andaba rumiando proponer evaluarnos, que lo venia echando en falta, ya que la
asamblea de evaluacion fue el lunes y mucha gente ya se habia ido.


Ah, interesante, y hay actas de esa asamblea de evaluación? se pasaron  
a la lista? No las he visto.



claro que
tambien andaba rayado de ser el unico que lo echara en falta.


Cal, que da igual lo que haga "la gente". No justifiques tus actos  
alegando los ajenos :P, y menos si eso acaba sirviéndote sólo para  
rayarte.



molo bastante, sobre todo porque estuvo mucha gente para la que era su primer
hackmeeting, siempre mola volver a verse con los ojos de la primera  
vez, aunque tal

vez falte un poco de retrospectiva para ver en que se ha avanzado y en que se
cojea. eso si, somos taco de exigentes... :)

no tengo a mano las actas de aquella asamblea. como siempre habia luces y
sombras, e incluso omisiones. creo que en general habia sensacion de lo de
siempre, de que habia salido sorprendentemente bien, para la  
precipitacion con

la que nos ponemos a cualquier cosa. que curro hubo mucho y bueno, pero pudo
estar mejor repartido, en gentes y en plazos.

tengo la sensacion de que el bicho-hackmeetin se autorregula. que se dice
medios, al anyo siguiente se borda eso. que se dice mas teki, pues  
mas teki. no se, siempre cometemos excesos.


por mi parte, casi todo genial. no me parece logico, de todos modos, estar
quejandonos ahora de que donde estan las charlas, y de que hubiera  
muy poquita
gente preocupada en su momento de que hubiera maquinas y equipo de  
sonido para

grabarlas. se terminaron de montar media hora antes de la primera charla.

bueno. al wiki si, pero tambien seria interesante volver a tener asamblea de
evaluacion por este nuestro canal ruidoso.


Pues sí, no sé porque sigo intentándo que se use la wiki... será  
porque creo que tiene más posibilidades que mailman. Aunque de facto,  
evidentemente, no. La wiki es un cementerio de esbozos, mientras que  
la lista está ruidosamente habitada... Nos libraremos algún día de  
mailman? Pero eso es otro tema.


Volviendo a la evaluación. Yo podría comentar algunas cosas del  
proceso pre-hackmiting telemático (lista), pero poco más, pues no pude  
asistir, lamentablemente. Así que si se quiere evaluación, guay. Si  
no, pues también. Lo que deseen.


ps: por cierto, didac, que te tenemos que pillar por banda para  
meterle mano al

semantic mediawiki, que ya esta instalado en sd :) nos coordinamos con david.


Ok, aunque estoy muy poco disponible, últimamente... veré si podemos  
coincidir. Tengo pendiente eso, el estudiar ese tema.


Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Realidaes

2009-11-08 Por tema d1d4c

Quoting carlosues :


Si Joaquín Sabina puede cantar en catalán "Paraules damor " con Serrat
todos podemos entendernos ¿O no? estoy viendo el video (si me decís donde os
lo subo) y me estremece


Pues supongo que es copyright restrictivo, no? Como no sea que lo  
compartas en las p2p no se me ocurre otra. No?


Sobre lo de entendernos... siempre es posible si hay voluntad.


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] La no correspondencia de la lista con la realidad socio-emocional del hackmeeting

2009-11-15 Por tema d1d4c

Saludos.

El asunto de este hilo parafrasea un comentario de xabier de otro  
hilo[0], el de la evaluación de este último hackmeeting.


Respecto a este tema opino que es una cuestión circunstancial y que,  
de hecho, si en algún momento pudiéramos advertir cierta  
correspondencia, sería meramente casual.


Los efectos psicológicos que ocasiona el no sentirse identificado con  
las intervenciones efectuadas por terceros en esta lista, suelen  
cohibir las motivaciones de participar en ella más que a la inversa.


Sin embargo, por suerte, es posible analizar esas emociones y no  
subordinarse a lo que en un principio pudieran empujarnos a hacer o  
pensar.


Efectivamente, si la participación (en la lista) es muy minoritaria  
(en relación a la supuesta comunidad que aglutina), difícilmente  
podríamos atribuirle una correspondencia clara, debido a que esta  
lista no es sino un canal donde poner en común (compartir)  
subjetividades individuales respecto a un fin común (más o menos  
definido). Cada unidad se corresponde consigo misma.


A partir de qué punto podríamos, entonces, hablar de una fidel  
correspondencia? Es decir, estas "mis" palabras, son descriptivas de  
mi persona? Sí y no. Depende de la contextualización, pero cómo  
contextualizar si no se dispone de más información? Siempre sería una  
conclusión especulativa.


Es inevitable, si a partir de un fragmento de realidad,  
extrapolándolo, crees por ello acceder con certeza a una realidad  
mayor, la has cagado. En ese sentido, buscar una correspondencia es  
inutil, pues nadie sabe cuál es la verdadera y completa naturaleza de  
esta nuestra comunidad, así como la de cualquiera de sus integrantes.


Aquí no hay representantes, esto no es un parlamento donde los  
"políticos" tienen, respecto a sus representados, la obligación de  
tratar las cuestiones pertinentes a las necesidades de la ciudadanía...


Me explico. Está claro que participar en esta lista requiere una  
mínima dedicación que no todas podemos permitirnos siempre. Todas  
podemos en potencia pero sólo algunas en acto. Esto es un hecho, y  
podríamos hablar de hasta qué punto las dinámicas que propicia las  
herramientas que usamos tienen algo que ver. Pero de ahí a afirmar que  
quienes sí pueden tengan una responsabilidad respecto a quienes no, me  
parece absurdo.


Porqué? pues por la sencilla razón de que si no participan en la  
lista, cómo diablos vamos a saber a qué corresponder? y, porqué razón  
debemos cargar con tal responsabilidad? con qué derecho o  
argumentaciones se nos sería atribuída? es más, realmente sería una  
tarea posible? servirían de algo los intentos frustados? No sería eso  
una especie de monopolio del discurso? Es eso a lo que nos referimos  
cuando se nos llena la boca hablando de horizontalidad,  
ciberasamblearismo o creación colectiva?


No quiero ni puedo representar a nadie. Sí quiero y puedo  
identificarme en mis actos y en los de otras, compartiendo y sumando  
subjetividades, creando sujeto.


Si alguien detecta una deficiencia pero no la puede solventar, en base  
a qué podría justificar sus mudas recriminaciones? Los que estamos, al  
menos, nos equivocamos.



Salud.

[0] (punto 4)  
https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2009-November/029842.html

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Programa de radio sobre el hackmeeting

2009-11-16 Por tema d1d4c

Quoting "Óscar Hernández Gordillo" :


Hola amigos:


Hola!

Ya hemos emitido el programa sobre el hackmeeting en nuestro  
programa de Radio Círculo de Bellas Artes, "una línea sobre el mar",  
este pasado martes. Alguno igual se acuerda de un grupo de gente  
(Marga, Amador, Eva y Oscar) que nos hacemos llamar Mareo  
Producciones y que estuvimos grabando cosas en el MadHack09.


Mucho gusto, Marga, Amador, Eva y Oscar :) No pude ir al hackmeeting  
este año así que espero coincidir con vosotras en otra ocasión.


Todos somos gente que participamos en el hackmeeting, algunos desde  
el primero, y otros desde hace poco, pero teníamos mucha inquietud  
en contar a
la gente que no ha ido nunca al hackmeeting, ¿qué hacemos allí? ¿por  
qué nos > reunimos?.


Genial, eso es algo que creo que hace mucha falta. Y no sólo para  
quienes no hayan asistido nunca a uno, también para las que sí...


Así que, dentro de nuestro programa sobre pensamiento que hacemos en  
la radio del Círculo de Bellas Artes de Madrid, quisimos abordar ese  
proyecto de contar el hackmeeting. En un principio, nuestra idea era  
un sólo programa, pero nos han salido por ahora dos.


Qué bien! eso, a parte de que hay material, significa que le habéis  
echado entusiasmo ;)


El primero fue emitido este pasado martes, y el otro será en breve,  
porque queremos abordar una charla que hicimos con

algunos compañeros, en la radio del hackmeeting,


Esperaré ansiosamente.


queremos pensar sobre el hackmeeting,... y hacer algo bueno.


Sí, ahora mismo lo estoy escuchando (este, el primero) y es un trabajo  
serio y muy fresco al mismo tiempo, me encanta!


También nos apetecía la idea de que le pudiese servir al propio  
espacio para pensar sobre sí mismo, algo como introprospección de  
ideas, algo interesante para elaborar ideas usables en el futuro del  
hackmeeting.


Hace falta, hace falta... de hecho, en mi opinión, ya hace un par de  
años que se viene necesitando (y se viene haciendo, de algún modo) un  
trabajo de instrospección. Creo que un cambio es necesario, y creo que  
se va a producir pronto. Ya hablaré de esto en otro hilo si procede  
(por supuesto, puedo estar errado).



Esperamos que os guste,...


Me ha encantado :D Muchísimas gracias! ánimo con el siguiente!

Una de las "definiciones" que me ha gustado y comparto es la que ha  
comentado una voz femenina, por el principio, sobre qué diferencía al  
hackmeeting de otros eventos o encuentros. Comentaba, la libertad, en  
el sentido de que hay muchas maneras de vivirlo y que todas son  
válidas (y de hecho, necesarias).


Que no entran recriminaciones, que uno puede asistir y empaparse de él  
simplemente observando o bien participando en cualquiera de las muchas  
posibiliodades. Desde asistir a un nodo, ayudar en la limpieza, tomar  
una iniciativa y montar un nodo esporádico, montar la red o algún  
servicio, grabar video, editar, aprender y compartir, etc, etc, pero  
lo importante es que uno es libre de vivirlo como buenamente pueda  
(vaya intensidad!) y nadie va a reciminar nada, no caben  
recriminaciones, en el sentido de que alguien te vaya a decir nada o  
llamar la atención por vivirlo a tú manera, desde fliparla como mero  
asistente externo hasta el mas enmarronado de los adictos al  
hackmeeting ;)
Todas son válidas y es precisamente la sinergia resultante lo que lo  
hace posible o increiblemente posible...


Habéis abarcado muchos aspectos y cosas concretas del hackmeeting; y  
también sobre el copyleft, los MS, el hacktivismo, el paquete Telecom,  
la privacidad, la neutralidad de la Red... muy completo, enhorabuena!




http://www.unalineasobreelmar.net/2009/11/10/fuimos-al-hackmeeting-madhack09/

ó en

http://www.circulobellasartes.com/ag_radio-programacion.php?ele=83&_pagi_pg=3




P.D.: Se acepta cualquier comentario, tanto buenos como malos, pues  
eso nos ayudará a crecer en nuestra forma de hacer radio.


Mira, una cosa que creo que ayudaría, es incluir una especie de  
cortina cada vez que se cambie de tema, con una locución que anuncie y  
defina mínimamente el tema o concepto que introduce, por ejemplo (para  
el segundo programa), porque son muchos cosas... no sé. Igual  
intercalar trocitos de música entre algunas frases, para ir digiriendo  
por el camino, y no tanto temas largos... es probarlo a ver. Nada,  
enhorabuena.


Aupa, una línea sobre el mar!

pd: Por cierto, es copyleft verdad? claro, pues podrías comentar la  
licencia en la propia gravación y resumir brevemente lo que eso  
significa o hace posible, no?

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] La no correspondencia de la lista con la realidad socio-emocional del hackmeeting

2009-11-16 Por tema d1d4c

Me respondo a mí mismo ^^

Quoting d1...@aktivix.org:


Saludos.

El asunto de este hilo parafrasea un comentario de xabier de otro  
hilo[0], el de la evaluación de este último hackmeeting.


Nada, comentarte, xabier, que aunque lo pueda parecer, no es mi  
intención recriminarte nada. No es nada personal, de hecho, aprovecho  
para expresarte mi mas sincera admiración :)


Resumiendo, lo que venía a decir en mi mensaje anterior (como me  
enrollo, y con qué retórica de tres al cuarto... es lo que hay), es,  
que por supuesto que no corresponde, pero eso no es malo de por sí.


Como comentamos, al hackmeeting hay muchas maneras de experimentarlo,  
y la lista es uno de sus espacios o dimensiones. Cada espacio tiene  
sus condicionantes y cada cual que los habite, los suyos. Hay personas  
muy activas, respecto al hackmeeting, haciendo cosas muy interesantes,  
que no escriben en la lista; otras siempre están en el irc, otras,  
como yo, suelen editar la wiki durante todo el año, otras participan  
en algún hacklab o en movimientos sociales, otras nos leen desde muy  
lejos desde hace años y nunca han podido asistir a uno, otras  
simplemente nos leen... Otras prefieren asistir al hackmeeting y se lo  
curran un montón, y pasan de la lista, la wiki, el irc, gobby o  
cualquier espacio telemático, preferiendo el f2f y el pié de calle.


Tenemos un buen abanico, sí. En mi opinión, deberíamos entender la  
lista como un nodo más, como un espacio más, con sus pros y sus contras.


Tengo tantas cosas por decir sobre este tema que me cuesta bastante  
encontrar cómo. Son opiniones, claro... Esperaré el momento, a veces  
es mejor usar el formato debate o diálogo que no soltar las  
parrafadas, no sé. Si el tema da de si, ya iré comentando (o en la  
wiki... como he hecho otras veces, pero paradógicamente, siendo una  
herramienta de creación colectiva, allí, feedback = 0.002).



Salud!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [off-topic] New kernel release!

2009-11-16 Por tema d1d4c

Quoting maider :


Kaixo!


Ei! :D

Ya se que es un off-topic total, pero el jueves de madrugada llego  
el miembro mas joven del hm al mundo!


Olé!!! Ya me había dicho un pajarito que estabais compilando un  
kernel,,, ya está?? qué velocidad!


Y como se nos cae la baba a chorros de mirar a urko/kernel hemos  
montado un gallery con fotos, por si quereis echar un vistazo:


Qué guapas estáis las tres 3, aunque el actualizado os gana, qué guaapo!


http://arkham-ii.dyndns.org/fotos/v/urko/

musus para todas


El mejor off-topic que he recibido nunca, con mucha diferencia,  
qué bien! enhorabuena y muchos besitos para todas :_)



maider


pd: urko, ahora a apeteguetear a tope y a dar guerra! :***
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] La no correspondencia de la lista con la realidad socio-emocional del hackmeeting

2009-11-17 Por tema d1d4c

Lee con moderación, es tu responsabilidad.

Quoting elcalamartevigila :

.../

me reafirmaba en la
creencia de esto que dices lo que decia spideralex a su vez: que la  
lista asusta, y a

veces hasta da un poco de asco. si queremos cuidarnos como comunidad (que
tambien es discutible, si comunidad o no, si mera yuxtaposicion eventual),
tenemos que cuidarnos en esos aspectos. o quita la comunidad de la ecuacion,
cuidarnos como individuos.


Dejando de lado el debate sobre si comunidad o no, cuidarnos como  
individuos en esos aspectos: no lo acabo de entender... es decir,  
claro, sí, tener una relación sana con la lista es deseable y se  
agradece verla en otras. Pero eso es un trabajo que cada una va  
haciendo y que entre todas también, pero, cuál es la recriminación  
aquí? el ambiente en la lista es el que es, sus resultados son los que  
son... Si quieres contribuir a mejorarla, adelante, bienvenida al  
club, aquí estamos en ello.


el encrespamiento, la opacidad, lo que quiera que sea que da ganas  
de no seguir la vida en este canal, estan ahi. hay un fantasma de  
inercias, y si me apuras hasta de miedos, provocaciones y chivos  
expiatorios. otros diran que lo que sobran son estas interjecciones  
metafisicas, que esta bien con este desierto plagado de hitos viarios.


Mira, yo creo que todo eso forma parte del encanto de esta lista, y  
podría ser de otra forma y tener otro encanto, sí, también. En mi  
opinión, lo que hace falta es un poco de comprensión, empatía, respeto  
a los procesos individuales y tolerancia. Para los que estamos activos  
en la lista, y los que no.


Sí alguien se ve envuelto en un flame con otras, es un proceso más!  
también hay que respetarlo. Sí siguen allí dándole vueltas es que debe  
ser necesario para ellas. El resto, si quiere participar de alguna  
manera pueden hacerlo, así como pasar de ese hilo y ocuparse de otras  
cosas. Cada proceso tiene su razón de ser, censurándolos,  
escondiéndolos, no se avanza nada, volverán a salir.


El típico argumento que es utilizado por quien, paradójicamente,  
interviene en un flame con la intención de cortarlo, suele ser el de  
que hay cosas más importantes por hacer que discutir en ese hilo sobre  
ese tema. Bien, todas podemos participar en cualquier hilo, y está  
bien que te den consejos o se te recuerden cosas... también está bien  
que dejen a cada una elegir qué es más importante para cada una,  
sobretodo cuando una cosa no quita la otra.


Qué pasa? es que porque aquí estemos "perdiendo el tiempo en  
chorradas", te impide a tí o a cualquiera habrir o seguir en los hilos  
"importantes"? No. Aquí hay espacio para todas.


Es como si estás en un hackmeeting, en una habitación, con unos amigos  
donde no molestas a nadie, y viniera de vez en cuando alguien de otra  
sala donde se esté haciendo un nodo "super importante" a intentar  
hacerte sentir mal por estar perdiéndotelo y acusándote de que él  
tiene que perderse trozos por venir a molestarte a tí. Qué le dirías?  
"vete al puto nodo y déjanos en paz"? Y qué respondería? "pues no,  
porque al hackmeeting se viene a asistir a nodos y bla, bla, bla, y no  
a hacer estériles descusiones de que si emacs o vim... No tiene  
sentido, verdad?


Pues esa misma sensación de libertad que se respira en un hackmeeting,  
es la misma que se ha de respoirar en esta lista, y hemos de cambiar  
el vete a otra lista por vete a otro hilo. Y cualquier tema se ha de  
poder tratar aquí, esté directamente relacionado con cuestiones de  
producción del encuentro, como si no. Tanto si lo que se trata en un  
hilo interesa a todas, como si sólo sirve a quienes participan en él.


Dejemos que cada una elija cómo participar en la lista. Otro argumento  
que se repite es el de "esto ya se ha discutido antes", pues bien,  
está bien aportar información, pero seguramente no lo discutieron las  
mismas personas y a ellas, ese proceso, les sirve. Además, todo se  
repite, la naturaleza es cíclica, nosotras somos replicantes, tanto  
lógica como físicamente. Y si a una no le sirve esa discusión, que no  
la utilize.


El siguiente argumento sería "no me he suscrito a la lista para leer  
estupideces". Aquí también tengo algo que decir. A parte de que es una  
falta de consideración, no le encuentro el sentido, pues es como  
afirmar que no quieres perder el tiempo leyendo estupideces (como es  
lógico), pero al mismo tiempo confiesas que lo haces. Quién es más  
estúpido?


Si hay heterogeneidad, que la hay, es inevitable que haya ruido (que  
para otras no lo es). Eso significa que para acceder a la información  
deseada se ha de filtrar necesariamente.


sobre que hacer, pues no se me ocurre, mas que lo que se hace, o  
sea, apelar a

la cordura de tanto en tanto y seguir palante.


Cordura/locura... lo que hay que hacer es dar ejemplo, que veo yo  
mucho "consejos vendo que para mi no tengo". Libres es lo que tenemos  
que ser.


tampoco olvidaria los factores externos. he leido algunos h

Re: [hm] La no correspondencia de la lista con la realidad socio-emocional del hackmeeting

2009-11-18 Por tema d1d4c

Quoting elcalamartevigila :

.../

por mi parte me encanta intercambiar este tipo de parrafadas, pero a veces
pienso que podria dejarlas para tomar una cerveza contigo o con  
cualquier otro,

y dedicar ese tiempo a algo "mas productivo" (como parece que hacen el resto
:p).

less talking, more code. que hace falta.


Antes de que respondas a mi mensaje anterior, calamar (o pasa de él,  
directamente), sabes qué es lo que más me fastidia? ahora te lo explico.


A tí te gusta escribir, lo acabas de decir, y está claro que a mí  
también, no? cuando se puede, claro, cuando no hay algo más importante  
o urgente que hacer. Y creo que entre tú y yo tenemos un montón de  
cosas inéditas[0] que podríamos compartir aquí, referentes al  
hackmeeting. Y qué pasa? que si tenemos esa sensación de que es  
inútil, que es tirar el tiempo, o incluso que al escribir presuponemos  
que la peña está superliáda (como debe ser) y que nuestros mensajes  
sólo van a servir para distraer o, directamente, molestar, apaga y  
vámonos.


Ahora mismo, mientras escribo estas palabras, dudo sobre si de alguna  
manera te estoy molestando o haciéndote perder el tiempo, o no, que  
podrías dedicar a algo "más productivo"... Sí, además, cuanto menos  
tráfico haya en la lista, más suponemos que la peña debe estar liada y  
menos se escribe.


Te importaría que hablásemos de algunas cosas sin esa sensación?  
tranquilamente, sin prisas, sabiendo que vamos a ser leidos o  
respondidos cuando se pueda o se quiera?


Sólo eso, entre tú y yo (y quién quiera, claro). Sí?


Saludos.


[0] inédito significa que no se ha editado/publicado.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] ¿Por qué habláis en femenino?

2009-11-18 Por tema d1d4c

Hola.

Justamente, ayer vi un documental relacionado con este hilo:

///
Cas d'excepció
Data d'emissió: Dimarts 17/11/2009

Malgrat que la violència de gènere s'exerceix bàsicament contra les  
dones -75 mortes l'any 2008-, existeix també una realitat minoritària:  
la dels homes maltractats per les seves parelles -6 morts l'any 2008-.  
Homes que es consideren víctimes triplement, ja que expliquen que no  
només se'ls agredeix psicològicament i físicament, sinó també  
judicialment, via denúncies falses, que solen acabar amb l'allunyament  
dels fills. És el cas d'en Paco, arquitecte de 58 anys, un dels  
poquíssims homes que s'atreveix a denunciar públicament la seva  
experiència

///

web: http://www.tv3.cat/videos/1633989

archivo .flv: http://flv-500.tv3.cat/g/tvcatalunya/5/5/1258486762355.flv
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Fwd: [call4seeds] HACKAGRO 2010: encuentro cyberagrotech - llamamiento inicial

2009-11-20 Por tema d1d4c

Quoting "Alejandro Castán Salinas" :

.../

NOTA> este es un primer llamamiento para ver con que fuerzas
contamos. mas tarde crearemos una lista de correo y un wiki
para coordinarnos.


Enhorabuena por la iniciativa. Contad conmigo o/.


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] [asamblea] [propuesta] la lista como asamblea y como canal

2009-11-22 Por tema d1d4c

Hola a todas (las personas :P).

La propuesta es sencilla: incluir la etiqueta [asamblea] en los  
mensajes en los que se quiera la atención de la lista como asamblea.


Como bien sabemos, esta lista es nuestra asamblea telemática, pero es  
al mismo tiempo un canal por el que compartimos información o en el  
que nos coordinarnos referente a cuestiones relacionadas que no tienen  
porqué tener consideración de pertenecientes a la asamblea.


La propuesta pretende que usemos la etiqueta [asamblea] para poder  
separar bien lo que son mensajes propios de la asamblea, es decir,  
mensajes pertenecientes a la categoría ciberasamblearismo, del resto  
de mensajes.


La intención es que las personas que quieran participar en los  
procesos propios del ciberasamblearismo, como la toma de decisiones,  
puedan hacerlo sin tener la necesidad de estar atentos a todos los  
hilos.


Al mismo tiempo, supone que al participar en un hilo etiquetado como  
[asamblea], es como si se estuviera hablando en una asamblea  
presencial, es decir, que se te está prestando una especial atención a  
tus palabras.


Supone, por tanto, que de la misma manera, una pueda participar en el  
resto de hilos con la tranquilidad que supone el saber que no se está  
requeriendo la atención de toda la lista, sino sólo de las que  
participen en tales hilos.


Practiquemos un poco de ciberasamblearismo, aunque sea en modo de  
simulacro y para deciditr una cosa tan sencilla como la inclusión de  
una etiqueta. Intentamos llegar a un consenso con esto? Os parece bien  
la propuesta?



Hasta luego.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] la lista como asamblea y como canal

2009-11-22 Por tema d1d4c

Quoting gnustavo :


~ Hola a todas (las personas :P).

hola d1d4c

~ Os parece bien la propuesta?

está bien filtrar el ruido de la lista, y intentar separar el grano de la
paja...


Bueno, eso, lo de que lo que no sea [asamblea] es ruido, sería para  
aquellas que sólo estén interesadas en la lista como asamblea... El  
ruido es algo intrínseco a la comunicación.


La realidad es que generamos más hilos "extra-asamblea" que no los que  
pudieran ser categorizados como propiamente ciberasamblearios. Y eso  
no es malo, es meramente circunstancial.


En mi opinión, todos los hilos son interdependientes.


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] la lista como asamblea y como canal

2009-11-22 Por tema d1d4c

Quoting gnustavo :


quise ser demasido sintético. veo bien el uso de etiquetas: eso separa el
grano de la paja.


Yo también veo bien el uso de etiquetas, aunque en este hilo pretendo  
debatir sólo sobre el uso sistemático de la etiqueta [asamblea] en los  
hilos en los que se requiera la atención de la lista como asamblea,  
con todo lo que eso pueda suponer[0].



es más: en hilos "propiamente ciberasamblearios" se 'trolea'; hay mala
leche. eso para mi es malo. para mi asamblea es respeto hacia el
colectivo.


[0] Precisamente, se trata de que en los hilos [asamblea] se tenga un  
especial cuidado en las formas, entender que en ese tipo de hilos se  
intenta practicar y ejercer el ciberasamblearismo.


Aunque por otro lado, supone también aceptar la lista como canal en  
aquellos hilos no etiquetados como [asamblea].


Con "la lista como canal" me refiero a que una pueda participar  
tranquilamente aunque sea [ot]. Es una diferencia conceptual, viene a  
decir que no es necesario que lo que se trate en tales hilos haya de  
ser necesariamente interesante para todas o para la asamblea, basta  
con que sea interesante para quienes participen en tales hilos, aunque  
sean sólo dos personas. Es entender la lista como un foro, donde cada  
hilo es como una sala, o como una lista de correo distinta.


Esta propuesta tiene esta doble intención: saber cuando un hilo tiene  
consideración de asamblea (que es como si se estuviera hablando en una  
asamblea presencial, es decir, que eres escuchado como tal y que has  
de hablar como tal); y, por otro lado, saber que puedes participar o  
abrir otros hilos sin que tengan esa consideración, sin que tengan que  
ser de interés (en teoría) para la mayoría o para la asamblea, basta  
con que interesen a quienes participen en ellos.


Creo que me he explicado. Se me entiende? estamos de acuerdo?


pd: si tienes alguna opinión al respecto, no dudes en compartila aquí.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] la lista como asamblea y como canal

2009-11-24 Por tema d1d4c

Holas.

Quoting "Ruben Pollan" :


Me parece bien la propuesta.




Soy un poco pesimista en nuestra capacidad de recordar decisiones tomadas en
asamblea unos meses después de tomarla (me incluyo en el grupo de la mala
memoria o dejadez). A ver si somos capaces de ser persistentes y usar la
etiqueta.




intentar llegar a consenso, y no ramificar el debate por el simple  
disfrute de debatir.



Nos queda mucho camino por recorrer hasta llegar a un  
ciberasamblearismo real. Pero creo que tenemos unas cuantas bases  
muy buenas sobre las que trabajar.


Es más, no sólo ciberasamblearismo, sino ciberasamblearismo hacker ;)

Bien, pues hemos tomado la

de incluir _siempre_ la etiqueta [asamblea] en todos aquellos hilos en los
que se pretenda practicar ciberasamblearismo.


Doy por [cerrado] este hilo.


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [prop] etiquetas de nodos

2009-11-24 Por tema d1d4c

Quoting david :

.../

Por ejemplo: [nodo redes]


Me parace bien el uso de etiquetas en general, y esta en concreto. Sin  
ebargo, no la liemos demasiado con el tema de las etiquetas, esperemos  
un poco a que se generalice el uso de las pocas que ya tenemos/usamos,  
porque otras veces he intentado proponer varias de golpe, y no ha  
funcionado.


Aunque en mi opinión, la categorización de mensajes debe siguir siendo  
por folcsonomía, independientemente del catálogo.


En cualquier caso, ok a esta etiqueta.


Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] la lista como asamblea y como canal

2009-11-24 Por tema d1d4c

Hola Shagi :)

Quoting Shagi :

Si la idea es utilizar una etiqueta más corta, por qué no usar una  
exclamación?

Por ejemplo:

[!][propuesta]

Más corto no se puede, y la exclamación misma ya da una pista de que es
algo que requiere atención.


Había pensado en eso, en que [asamblea] es un poco largo y difícil de  
abreviar. Llegué a la conclusión de que merecía la pena sacrificar  
esos 8 caracteres a favor de que quedase claro lo que es.


La etiqueta [!] connota importancia y urgencia, pero no asamblearismo.  
Creo que es importante hacer incapié y recalcar que en esos hilos se  
practica ciberasamblearismo.


Me decantaría antes por [asa] que por [!], porque alguien nuevo podría  
preguntar qué significa [asa] y nosotros explicarselo o bien enlazar  
al manual.


Aunque si nos ponemos, podemos sacar unas cuantas posibles etiquetas  
para esto, como siglas del tipo:


* [ch] <-- ciberasamblearismo hacker
* [ath] <-- asamblearismo telemático hacker

O bien mediante ideogramas:

* [#] <-- culto a root ;)
* [★]
* [☠] <-- xD

Pero vamos, ninguno tán inequívoco como [asamblea]. Limitaría antes el  
número de caracteres en los asuntos que cambiar esta etiquieta por el  
hecho de contener 8 carácteres.


En mi opinión, esta es la etiqueta más importante, pues hemos aceptado  
dos modos a la hora de intervenir en la lista:  y  
.


Además, y esto es otro tema que lo justifica y que explicaré más  
detalladamente en otro hilo, es más importante el hecho de que se  
trate de un hilo perteneciente a la [asamblea] que no el asunto que se  
trate en él.




Agur,


Agur,


Shagi


d1d4c
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] [asamblea] [propuesta] hoja de ruta

2009-11-25 Por tema d1d4c

Hola de nuevo.

Con "hoja de ruta" me refiero a lo que en una presencial sería el  
orden del día. Me gusta la metáfora porque en mi opinión, mientras que  
otros hilos se pueden desarrollar en paralelo, la asamblea ha de ser  
secuencial (por lo menos, de momento).


Así que la propuesta no sólo se limita a que identifiquemos las  
distintas islas (conceptuales), sino que propone que como [asamblea]  
estemos todas (las que quieran participar en la asamblea) en el mismo  
barco y vayamos visitando cada isla, quedándonos en cada una de ellas  
el tiempo que creamos oportuno.


Esto es, punto por punto, sin pasar a otro hasta que no se haya  
solucionado el anterior. Y con "solucionado" no me refiero a  
solucionarlo por completo, podría ser que salgan voluntarias (o no) y  
que se desarrolle (autónomamente) cada punto fuera de [asamblea], en  
otros hilos (estos sí, paralelos) de esta misma lista.


Otra cosa que veo necesaria, o que podría ayudar, es adoptar algún  
ritmo, cierta periodicidad. Es lo que tienen las presenciales en  
comparación con las telemáticas, que estas últimas son permanentes e  
ininterrumpidas. El ciclo aquí lo marcaría la [hoja de ruta]. Es  
decir, una [hoja de ruta] cada x, aunque la frecuencia sea varieble.  
Ya veremos cada cuánto somos capaces de (o necesitamos) generar una.


Entonces, las funciones [asamblea] quedarían un poco más acotadas:
* redactar las [hoja de ruta]
* visitar islas
* enrutar procesos
* aceptar/denegar propuestas
* ?

Me apetece experimentar con esto, al fin y al cabo, el  
ciberasamblearismo del que hablamos no está demasiado definido.  
Juguemos un poco con alguna dinámica a ver a dónde nos lleva. Alguien  
se apunta? Probamos de hacer una [hoja de ruta] y luego vamos viendo  
cómo va la partida, punto por punto?



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Artículos del wiki a borrar

2009-11-30 Por tema d1d4c

Quoting al :

Hola, navegando por el wiki me he encontrado algunos artículos que o  
son pruebas o no tocan estar en el wiki. Estaría guay que alguien me  
metiera en el grupo de admins y así podría borrarlos, si no, pues  
alguien con permisos que lo haga

.../

Hola al :)

Cuál es tu usuaria en la wiki?


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] La no correspondencia de la lista con la realidad socio-emocional del hackmeeting

2009-11-30 Por tema d1d4c

Quoting elcalamartevigila :


On 16:35, Wed 18 Nov 09, d1...@aktivix.org wrote:

.../
bucles de feedback hay, si. reconozco que lo de less talking more  
code queda un

tanto borde, pero es el momento en que empiezo a encontrarme yo mismo, que me
incomoda pasar mas rato hablando de las cosas que dedicandome a ellas.


Todo tiene su límite crítico, entiendo a lo que te refieres. Y no es  
mi intención perder el tiempo ni hacertelo perder a ti. Sin embargo,  
hay cosas que no se pueden hacer solo y hablar las cosas es una de  
ellas. Efectivamente, hay cosas que son más superfluas que otras, sea  
hablar, sea lo que sea. No estoy defendiendo el hablar por hablar,  
digo que entendiendo hackmeeting como sistema emergente, hablar,  
comunicar, compartir, imitar, copiar... es primordial!


Sigo pensando que el problema no es Mailman.

y no digo para nada que metafisiquear no sea elaborar codigos  
complejos tambien,

que el flujo de informacion y de opiniones en si mismo ya constituye un
protocolo de enrutamiento humanomaquinico y demas...


Bueno, y no sólo metafisiqueando, a partir de interaciones bilaterales  
simples, tambien, mira las hormigas y luego los hormigueros...


y si, me gusta escribir, pero mas de una vez me planteo si no  
cambiar de canal y

si no haria mejor en reflexionar en voz alta en otro espacio. creo que le ha
pasado a mas de una. si lo hago por este es por las resonancias,  
clarosta, con y

a pesar de los claroscuros.


Sí, yo me lo planteo también a menudo. Es una sensación agridulce. A  
mi me daría mucha pena dejar este canal, y no sólo por las  
afectividades, creo sinceramente que tenemos un enorme potencial  
todavía por explotar (o por dejar que explote). Aunque a veces dudo...



lo dicho, igual con la premisa de dejarlo reposar. pero claro, si, hablemos,
total, es una jam session ;)

...y total, ya no tenemos por que llevar el tag [asamblea] a cuestas.


jaja, sí, por eso propuse lo de separar la lista en dos modos, modo  
canal y modo asamblea, para que pudiésemos hacer jam session y al  
mismo tiempo pedir cierta seriedad y formalidad en la asamblea.


Por cierto, has visto este documental de Redes[0] (Eduard Punset),  
échale una ojeada, aunque sea sólo la intro ;)


[0]  
http://www.redesparalaciencia.com/1320/redes/2009/redes41-aprender-de-los-robots


El tema de suscribir un bot a la lista está cada vez más cerca...


salute.


ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Artículos del wiki a borrar

2009-12-01 Por tema d1d4c

Quoting al :


El día 30 de noviembre de 2009 13:27,   escribió:

.../

Hola al :)

Cuál es tu usuaria en la wiki?


Sí, perdona, debí haberlo dicho, es Ál.


Ah, claro, el acento en la A hace que aparezcas el último de la lista  
de usuarias (2ª pag.), por eso no te encontraba :)


Bueno, ya tienes permisos. Por cierto, ya he borrado esos artículos,  
así que los permisos son para cuando los vuelvas a necesitar.


Los artículos borrados quedan en el registro de artículos borrados[0]  
y se pueden restaurar, eso sí, su historial se pierde.



Saludos.

[0] http://www.sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Especial:Log/delete
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [wiki] Artículos del wiki a borrar

2009-12-01 Por tema d1d4c

Quoting Arinaga :


no pensé causar tanto revuelo.
siento las molestias y el trabajo provocado por arinaga.gulic.org


No te preocupes, no ha habido ningún revuelo ni molestia :) Si en su  
día te sirvió, ya está.



Saludos.


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet

2009-12-02 Por tema d1d4c

Hola.

Quoting david :


Se está replicando en blogs, webs y wikis el manifiesto en defensa de
los derechos fundamentales en Internet como forma de suscribirlo.

http://ur1.ca/gzld

Os animo a hacerlo en vuestros medios.

¿Qué os parece si lo replicamos en el wiki y blog del HM?


Me parece bien. Alguien tiene algo que objetar?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea][tesorería] Aportación a SD

2009-12-10 Por tema d1d4c

Hola.

Quoting gnustavo :
../

hola, ayudar a los proyectos que nos ayudan me parece bien, pero:

¿en qué hay que estar de acuerdo, en que 'ahora que hay algo de caja' o en
hacer la donación? porqué 'el algo de caja' es el mismo que hace 2 años.


En hacer la "donación" (pago no obligatorio por los servicios  
prestados), entiendo yo.


le añado las etiquetas correspondientes para que podamos hablar en  
consecuencia,


Gracias por lo de las etiquetas, pensaba que ya nadie se acordaría[0] ;)


no como una especie de
flash-pro-hechos-consumados-con-usr-colectivo.


Bueno, no se ha decidido nada sobre la participación de heterónimos en  
la asamblea... Si quieres abre un hilo para debatirlo.



ya que hablamos de economía ¿cómo está lo de las camisetas y sudaderas?


Mejor en otro hilo, este está dedicado al tema que nos ocupa.


para ampliar citaría el FAQ de SD[*] puaj a tener los dineros en LA_CAIXA


Entiendo. Creo esto tiene una fácil solución. Entregarle, en tal caso,  
el dinero mediante otra vía más afín (a mano?) y que sean ellas las  
que decidan qué hacer con él. Ahora bien, si lo que vienes a decir,  
xabi, es que el hecho de que operen con La Caixa es un argumento  
suficiente como para cuestionar nuestra aportación, podemos hablarlo,  
sino, entregamos el dinero por otra vía menos problemática.


Mi opinión: me parece justo aportar algo de líquido, esos 100€, a  
sindominio. net. Por mí, +1.




SAX!


Ciao!


[*] http://sindominio.net/faq.php3


[0]  
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2010/Asamblea&direction=next&oldid=15890


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea][tesorería] Aportación a SD

2009-12-11 Por tema d1d4c

Quoting x...@nodo50.org:


~ Hola.
~
~ Quoting gnustavo :
~ ../
~> hola, ayudar a los proyectos que nos ayudan me parece bien

esto no deja de ser un +1


ok :)

../

~ Bueno, no se ha decidido nada sobre la participación de heterónimos en
~ la asamblea... Si quieres abre un hilo para debatirlo.

pues en un hilo de la asamblea me parece mal usar un heteronimo, otra cosa
es anunciar o convocar algo con el alias colectivo. si de este hilo sale
otro para hablar de ello, ya participaré.


Tengo dudas sobre si es mejor, en la [asamblea], tratar los hilos uno  
por uno o en paralelo... me decanto por ir en serie, pero habría que  
probarlo... mira, abriré un hilo sobre esto, heterónimos sí o no en la  
[asamblea], en un hilo fuera de ella, en un hilo [debate], para ir  
desglosando las ideas y cuando estén más o menos definidos los pros y  
los contras intentamos tomar una decisión, entonces sí, en la  
[asamblea], ok?



~> ya que hablamos de economía ¿cómo está lo de las camisetas y sudaderas?
~
~ Mejor en otro hilo, este está dedicado al tema que nos ocupa.

pues que así sea, a ver si lo aclaramos. a ver si sale más dinero para el
portátil robado, o para pagar picapleitos.


Muy bien, pues referente a este hilo, queda en , y si  
nadie se opone con argumentos válidos, en una semana desde que se  
abrió el hilo, quedará la decisión tomada y se procederá a entregar la  
aportación a sindominio. Esto sería el jueves, 17 Dec 2009 13:25:08.




SAX!


TRUMPET! ;)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea][tesorería] Aportación a SD

2009-12-11 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:

d1...@aktivix.org wrote:


.../

Oye gentes, sin ánimo de ofender eh?


Hola :), no tranquila.

¿De verdad se os hace más facil a 
algunos hacerlo así? No le veo la forma ni el aprovechamiento a esto 
todavía, a ver si me podéis explicar (sin prisas) cual es el beneficio 
de todo este lio de tags y normas que para un novato son como meterse de 
lleno en una asamblea griega viniendo de no saber ni leer.


Bueno, supongo que el rol de novato tiene varias opciones, entre ellas, 
observar y aprender, preguntar y participar... pero vamos, tampoco veo 
que sea tan complicado. No hay tantas normas o etiquetas, y supongo que 
no es necesario que explique ahora cuáles son las ventajas que ofrece su 
uso en una lista de correo más o menos poblada (o sí?).


En todo caso, el etiquetado sigue siendo por folcsonomía. Ahora bien, al 
 uso, se va definiendo una lista de etiquetas que pasan a ser 
categorías taxonómicas. Entre estas últimas destacaría [asamblea].


Principalmente divido los hilos de la lista en dos grupos, los que 
pertenecen a la [asamblea] y los que no, el resto. Entiéndelo como 
espacios físicos, si escribes en [asamblea] hazlo como tal, sabiendo que 
se te está prestando una especial atención. El resto de hilos, de 
momento, tienen consideración de canal pudiendo compartir en ellos lo 
que cada uno crea oportuno, independientemente del número de personas a 
las que supuestamente pudiera interesar, con intención o no de recibir 
respuesta alguna. En una asamblea, sin embargo, telemática o presencial, 
estarás de acuerdo conmigo, blingesagger, en la conveniencia de adoptar 
ciertos códigos que propicien alguna dinámica que ayude en la 
consecución de los objetivos propios de una asamblea.


A mi no me 
costaría mucho usar todas estas [tags] o como se llamen, pero creo que 
hay gente por ahí que ni se va a enterar de este experimento, bien 
porque les importe poco, bien porque... lo que sea.


Cuando les importe lo suficiente como para expresar su opinión, entonces 
les escucharé[0].


.../
Muy bien, pues referente a este hilo, queda en , y si 
nadie se opone con argumentos válidos, en una semana desde que se 
abrió el hilo, quedará la decisión tomada y se procederá a entregar la 
aportación a sindominio. Esto sería el jueves, 17 Dec 2009 13:25:08.

>
AAAh... bueno esto si tiene cierto sentidillo... Aunque eso de poner la 
etiqueta  al final del asunto hace que yo por ejemplo no 
vea que este hilo está ya en este proceso de cuenta atrás hasta que no 
abra el correo y pueda ver todo el asunto en mi minipantallita.


{pendiente | Bien, pues pongamos un número máximo de caracteres en los 
asuntos}


[0]

Citando a otras que he leído por ahí... Mi granito de arena.



Bona nit!

pd: Me han dado ganas de abrir uno o más hilos para contestarte, o 
cambiar las etiquetas del hilo, blingesagger, pues has tratado varios 
temas que no están directamente relacionados con el tema que nos ocupa 
en este hilo (y ninguno que sí), pero he supuesto que sería exagerar. 
Sin embargo, este es otro código que me gustaría propiciar, el de 
centrarse, en los hilos [asamblea], exclusivamente en el tema que cada 
hilo proponga y no ramificar innecesariamente (pudiendo abrir, por 
supuesto, tantos hilos como temas sean necesarios tratar).

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [eficacia del etiquetado] Era: Aportación a SD

2009-12-12 Por tema d1d4c

Nas.

blingesagger escribió:

Re wenas.


.../
En este momento existen dos hilos sobre el tema de la donación a SD. Uno 
con tags [asamblea] y [tesorería] y otro sin tags llamado "Donacion 
sindominio" al que siguen llegando +1.


Estás equivocada, sólo hay un hilo (y un mensaje fuera de hilo por 
error). Otra cosa es que gmail no respete las cabeceras :P [0]


La idea de etiquetar los correos es buena y si llegara a usarse 
unánimemente sería genial y facilitaría algunas cosas. Pero nos vamos a 
enfrentar con más lío en la lista al duplicarse hilos


No se duplican.

y al encontrarnos 
con que algunos hilos empezaron siendo no asamblearios para convertirse 
en asamblearios, y gentes que lean y quieran responder a los primeros 
correos, lo harán sin cambiar el asunto y seguirán sin tags aunque ya 
hayamos transformado el hilo al sistema de tags.


Bueno, que cada cual las use o no. Tampoco es tan difícil poner la 
etiqueta [asamblea] en los hilos en los que se trate algo que una crea 
que puede ser de interés para la asamblea, digo yo...


Vamos que cada una lee los correos a su tiempo y responde a su tiempo y 
si los hilos empiezan sin tags es mejor no cambiarlos mientras se siga 
el hilo.


Porqué razón?

En definitiva mi percepción sigue siendo que para gestionar la 
comunicación multidimensional que se cruza en esta lista es más 
producente simplificar que complegizar,


Poner la etiqueta [asamblea] te parece complicar demasiado? entonces, 
discutir sobre su utilización qué sería?


para fomentar la homogeneidad 
entre mensajes e hilos y para que al mismo tiempo los nuevos 
participantes y experimentados usuarios utilicen un sistema común de 
etiquetado o de no etiquetado.


No té comprendo, a qué sistema común de etiquetado o no etiquetado te 
refieres? Yo sólo defiendo el uso de la etiqueta [asamblea] para 
diferenciar lo que son hilos entre algunas personas que coordinan algo o 
que comparten cierta información o debaten algo, de lo que es la 
[asamblea] telemática, en donde se pretende practicar asamblearismo 
ciborg... y a ti te parece que [eficacia del etiquetado] tiene la 
consideración de categoría?? Pues si seguimos así, sí que la tendrá :p 
por tema recurrente.


Por otro lado, tienen más éxito y llaman más la atención los hilos cuyo 
título no lleva una etiqueta, porque de un solo vistazo se distingue 
claramente el asunto, mientras que los etiquetados parecen ser todos 
iguales y hay que esforzarse más para entenderlos.


Lo que pasa es que si no ponemos la etiqueta [asamblea], una, para poder 
participar en los procesos propios de la asamblea, debe leer todos y 
cada uno de los mensajes para comprobar si es de interés o no para la 
asamblea, y al escribir, tener en cuenta que vas a ser leído por todas 
las que puedan dedicar el tiempo a leerse toda la lista, porque las que 
no tengan la posibilidad de dedicarle tanto tiempo, van a perderse los 
procesos de toma de decisiones porque ese proceso, de repente, se podrá 
estar dando entre el mensaje 8 y 14 de un hilo de 18 que empezó hablando 
de un offtopic...


> Muchos de nosotros
miramos la lista en diagonal y vamos cribando los mensajes más 
interesantes y prioritarios para responder mas tarde a los menos 
urgentes. Este sistema monótono de etiquetado dificulta y ralentiza esta 
tarea creando hilos diferentes muy parecidos entre sí. A pesar de que 
pueda parecer que etiquetar facilita la criba, puede resultar al 
contrario cuando haya varios hilos con la misma etiqueta.


Sabes que, a parte de no respetar las cabeceras, tu gmail tiene la 
posibilidad de crear filtros automáticos?


Al ser una lista abierta etiquetar nos creará más complicaciones que 
soluciones y acabaremos hablando en paralelo los [etiquetantes] por 
separado de los no etiquetantes. La norma más eficaz sería que no se 
pudiese fisicamente enviar mensajes mal etiquetados pero esto no es 
posible razonablemente.


Blingesagger, una etiqueta, una: [asamblea]. Lo puedo escribir en 
mayúsculas pero no más claro.


Pa' mi que no hay más solución que adaptarse a los distintos modos de 
ver la lista que exiten ya dentro de ella... y el etiquetado no va a ser 
definitvamente resolutivo. Sigamos ensayando.


No, por supuesto, yo no obligaría a nadie a usar la etiqueta [asamblea], 
pero tampoco nadie puede impedir que sí la use, sobretodo teniendo 
razones que creo que lo justifica. Y sí, adaptarse a los distintos modos 
de ver la lista, pues este es el mio.



Ciao!

[0] Compruebalo en el archivo de mailman:
https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2009-December/thread.html
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] [debate] ciberasamblearismo? eso qué es?

2009-12-12 Por tema d1d4c

Hola.

No es una pregunta retórica, realmente me lo pregunto. Es decir, tengo 
una idea formada, pero no sé hasta que punto mi manera de entenderlo es 
compartida aquí.


Más o menos, todos tenemos claro lo que es el asamblearismo a secas, el 
presencial de toda la vida. Pero y el ciberasamblearismo? Sin duda 
alguna, hay cosas de las presenciales que no pueden extrapolarse a las 
telemáticas via lista de correo, evidentemente, pero sí puedo advertir 
ciertos paralelismos o dinámicas que sí pueden o podrían exportarse al 
ámbito de las telemáticas.


En cualquier caso, el ciberasamblearismo que se practica en esta lista 
(se practica, no?) es muy difuso y sus procesos diluidos.


Yo me pregunto: es esta característica propia del ciberasamblearismo o 
es causa de que este no está definido o no queremos definirlo? o se 
define sólo? o es que esto es ciberasamblearismo?


Hay intención o no de practicar asamblearismo ciborg en esta lista? 
Existe la asamblea permanente y telemática en hackmeeting? es respetada 
su soberanía? queremos o no queremos asamblea en la lista?


Son preguntas que me hago. Ustedes qué opinan?


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [debate] ciberasamblearismo? eso qué es ?

2009-12-13 Por tema d1d4c

iokese escribió:


Hola d1d4c,

Bueno, siempre hemos intentado mantener prácticas de ciberasamblearismo
para objetivos concretos, igual está bien hacerlo en abstracto y
comenzar probando por ejemplo con [asamblea] como planteabas :)


Gracias iokese :)

Sí que es bastante abstracto, sí, jaja. No, a ver si me explico, en mi 
opinión, el qué, el objetivo, no es tan importante y es ciertamente 
abstracto. Quién sabe cuál es? creo que eso es una conclusión que se 
extrae de un análisis subjetivo a posteriori. No hay nada como hacer 
planes para que salga todo al revés. El futuro no es una simple 
extrapolación del presente, hay demasiados actantes, el efecto emergente 
hace de las suyas.


Sin embargo, el cómo es lo que que tenemos, es lo concreto, lo que hay. 
Ahí es donde puedo ser partícipe y lo soy.


Ciberasamblearismo por ciberasamblearismo? puede ser, como quieras, es 
irrelevante. Nuestro inconsciente es el que decide, los objetivos son 
sólo herramientas cognitivas, hacks para nuestro consciente.


Lo que cuenta son los ingredientes vertidos, lo que creas que crees es 
consecuencia de eso. Lo digo por el tema de los objetivos, que éstos no 
surgen de la nada. No podemos esperar a tener unos objetivos claros y 
concretos cruzando los brazos, porque si nos ha de llegar la inspiración 
nos ha de pillar currando o pasará de largo.


Poco a poco nos estamos quedando solas en la lista, y no me extraña. O 
las que quedamos nos ponemos manos a la obra para que aquí pasen cosas 
interesantes de una manera óptima, o apaga y vámonos. Si necesitáis un 
objetivo concreto he aquí uno ;)


Volver a dar vida y dignidad a la asamblea, en mi opinión, es la clave. 
Y no necesitamos muchas personas, basta con que unas pocas nos ocupemos 
de eso, de cuidarla y de jugar con ella, sin prisas, sin obligaciones, 
por placer, por lo que nos aporta. Si todavía queda alguien por aquí que 
entienda lo que digo, que levante la mano, por favor :)




+1 y adelante!



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [debate] ciberasamblearismo? eso qué es?

2009-12-14 Por tema d1d4c

Hola Rubén!:D


Ruben Pollan escribió:

Yo creo que el asamblearismo ciborg es algo no definido claramente, que requiere
de una evolución que todavía no ha tenido.


Yo habito muy pocos espacios en los que se dé a cabo, en mayor o menor 
medida, un ciberasamblearismo propiamente dicho, la verdad, pero 
comparto contigo esta apreciación. Lo que me pregunto es si a alguien de 
esta lista le motiva o le pueda motivar desarrollar nuestro propio 
ciberasamblearismo, un ciberasamblearismo hacker propio y experimental.



El asamblearismo clasico tiene muchos años y muchos colectivos usandolo,
mejorandolo e intercambiando ideas. Por lo que ha ido evolucionando y
aprendiendo.

Al asamblearismo ciborg le falta mucha evolucion. Algunos colectivos
experimentan con el, cada vez mas colectivos se van uniendo. Así que yo creo que
vamos a ir viendo poco a poco como hacerlo mas efectivo.


Sí, eso, con el tiempo se irá viendo. Pero no me satisface adoptar una 
posición pasiva al respecto. Es como lo del teorema de los infinitos 
monos[0]: sí, 'casi seguramente' algún día esos monos podrían llegar a 
ver sustituidas sus arcaicas maquinas de escribir por ordenadores en 
red, instalar mailman, constituirse en asamblea telemática, organizar un 
monkeymeeting y definir su propia metodología organizativa, su propio 
wetware...


Afortunadamente nosotras somos homo sapiens y no necesitamos recurrir a 
secuencias aleatorias ad infinitum para obtener resultados 
satisfactorios. Si hay cambios en las metodologías o dinámicas, si el 
ciberasamblearismo evoluciona, es gracias a que algunas personas tienen 
la valentía de experimentar e innovar, a la par que una mínima capacidad 
de copia de ideas e imitación de conductas, que les parezcan interesantes.



En esta lista convivimos gentes con diferentes visiones de asamblearismo ciborg.
Un ejemplo claro son los +1, ha algunas no nos gustan nada, y otras los usan
indiscriminadamente.


La convivencia es fundamental, por eso las propuestas no pueden ser 
excluyentes.


Antes de pasar a comentar cuestiones concretas sobre nuestras costumbres 
aquí, me gustaría hacer otra vez esta pregunta:


¿Tenemos o no tenemos asamblea en esta lista?

Y no me refiero a la lista en sí, sino [asamblea] como nodo práctico y 
permanente de _ciberasamblearismo_hacker_experimental_[1]


Toda la lista, todos los hilos de la lista, no puede ser [asamblea]. Una 
asamblea es un órgano político, un dispositivo, un aparato concreto con 
procesos y funciones concretas.


Si hemos de reconstituir nuestra asamblea telemática, va a ser adoptando 
un mínimo de códigos y respetando su naturaleza, aunque sea en clave de 
juego, aunque sean hilos como partidas. Me refiero a que esta propuesta 
no significa invertir más energía, significa jugar con estas energías 
que todavía tenemos, y llegar a situaciones mucho más motivadoras.


¿Cómo lo veis? Si nos apuntamos unas cuantas, podemos hacer una 
propuesta concreta a la "[asamblea]"...



Saludos.

[0] http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_los_infinitos_monos

[1] entendedme, yo considero al Hackmeeting (como evento y como proceso) 
como un experimento, una apuesta no exenta de riesgos. Experimental no 
significa no efectivo o no fructífero; significa que explora nuevos 
campos, caminos no recorridos. Entonces, ciberasamblearismo hacker 
experimental significa que no se limita a recrear viejos mecanismos sino 
que a partir de ellos, genera de nuevos. Pero no como finalidad misma, 
sino como vehículo hacia una mayor eficiencia. Y no creo que por ser 
experimental haya de tener más riesgos que los que supone atascarse en 
intentar perpetuar por tradición un hackmeeting totalmente desvirtuado. 
No lo dudeis, Hackmeeting es hack (capacidad de provocar cambios) en la 
medida en que es hackeado por nosotras mismas.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Nuevo en la lista, me presento :)

2009-12-24 Por tema d1d4c

Bienvenida :)

Como te han comentado, la cosa está un poco parada, aunque siempre hay 
cosas por hacer...


Lo dicho, no te cortes en preguntar u opinar, que de vez en cuando 
surgen debates interesantes de los que siempre algo se puede aprender.



Ciao!

pd: por cierto, sabes editar una mediawiki?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] lista de proyectos pendientes

2009-12-30 Por tema d1d4c

idmon escribió:

Hola listeros :)

Andaba buscando a ver si teníais una lista de tareas pendientes o algo,
en la wiki, pero no la he encontrado. La hay?

Es que estaba mirando a ver en qué podría colaborar... Agur!

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Hola idmon.

Pues he apuntado en la wiki[0] lo que te ha comentado calamar, así como 
la idea que medio salió, referente a la creación de bots. Cuando pueda 
las enlazo con las páginas de la wiki correspondientes y a los mensajes 
del archivo de la lista en el que se habla de ello.


Si te animas a ir encontrando esas páginas, no te cortes y edita sin 
piedad ;)



Ciao!

[0] http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2010/Proyectos
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] quien tiene permisos?

2009-12-30 Por tema d1d4c

idmon escribió:

No consigo poder registrarme en la wiki :_( Creo que es por un problema
de permisos en la imagen del captcha, que no sale. Por eso no consigo
terminar el formulario ...

Podría alguien mirarlo?


Según la wiki[0] quien tiene permisos en sindominio.net, de hackmeeting, 
son:


* txopi (grupo de usuarios hackmeeting)
* snaker (admin)
* iokese (admin)

Si alguien más tiene permisos, que lo diga (si es publicable) y 
actualizo esa lista (o si alguien de la lista ya no los tiene, claro).


Por supuesto, también, si alguien puede mirarse lo del captcha, que diga 
algo...


Muchas gracias :) 


A ti :)


[0] http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Roles_asignados
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] Espera o/y usa a delphine ($wgAllowExternalImages = false?)

2010-01-04 Por tema d1d4c

Hola idmon.

El protocolo para estos casos no está del todo definido. Yo me ocupo un 
poco de la wiki, pero a nivel de editor (jardinero, que decimos por 
aquí), y no tengo permisos para editar los archivos de configuración. 
Tal vez debería ir pensando en pedirlos...


Hasta ahora, cuando ha habido algún problema que requiriera permisos en 
sindominio, para poder entrar por ssh al directorio de la instalación 
del mediawiki y efectuar algún cambio requerido, se ha pedido en la 
lista, como has hecho tú, y en algún momento algún admin lo ha 
solucionado. Entonces, sí, tu opción respecto a esto sigue siendo esperar...


Puede que el problema con la imagen del captcha tenga algo que ver con 
el hecho de que la variable $wgAllowExternalImages pueda ser false, en 
el archivo LocalSettings.php, no lo sé.


Si fuera el caso, bastaría con $wgAllowExternalImages = true o bien: 
$wgEnableImageWhitelist - If $wgAllowExternalImages is false, this will 
enable an on-wiki image whitelist at MediaWiki:External image whitelist.


El código generado por la wiki para la página del formulario de registro 
que contiene la llamada a la imagen del captcha es parecido a este:


As a protection against automated spam, you'll 
need to type in the words that appear in this image to register an account:
(title="Especial:Captcha/help">What is this?)
src="/hackmeeting/index.php?title=Especial:Captcha/image&wpCaptchaId=871446274" 
width="182" height="65" alt="" />
value="871446274" />tabindex="1" />



Como se ve, la imagen del capcha no es una imagen externa, ya que están 
en Especial:Captcha/image. Eso es lo que no entiendo, pero resulta que 
antes de que se hiciera la última actualización, $wgAllowExternalImages 
= true, y no había problemas con el captcha. No sé exactamente cuál es 
la relación entre estos hechos.


De todas maneras, idmon, si quieres editar la wiki mientras se soluciona 
esto o alguien consigue crear el usuario idmon saltándose el captcha, 
puedes usar el usuario delphine (que es un user colectivo), si no te 
importa diluir tu autoría...:

http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=Usuario:Delphine


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


[hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Hola.

Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan 
intervenido en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).


Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las 
cuentas desuscritas.


Qué opináis?


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Shagi escribió:

2010/1/8 Ruben Pollan :

On 19:40, Fri 08 Jan 10, d1d4c wrote:

Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan
intervenido en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un
año).

Acto seguido, poner en la lista blanca de no moderación a todas las
cuentas desuscritas.

Qué opináis?

Que no acabo de ver la necesidad. Yo soy lurker en otras listas de correo y me
gusta serlo, no me gusta leerlas por el archivo en la web, sino a traves de mi
correo. A mi me molestaría que en esas listas me desuscribieran.


Yo tampoco entiendo por qué sería necesario. Después de todo si alguien
está como lurker (casi como yo mismo :-) es porque quiere mantenerse
informado de primera mano sobre el hackmeeting; no creo que sea nada malo.


Agur,

Shagi


Ei :)

Bueno, vosotras ahora mismo no tendríais este "problema" pues acabáis de 
escribir ;)


Lo que yo me pregunto es en qué medida se supone que has de estar 
interesada en la comunidad, cuando no eres capaz de aportar ni una 
miserable opinión, ni un miserable +1 en todo un año, y si es tanto 
esfuerzo volver a suscribirse a la lista de un proyecto de creación e 
inteligencia colectiva, más de un año después de no haber aportado nada.


En realidad, no me molesta que haya lurkers, pero ese no es el objetivo, 
el objetivo es la emergencia. Si quieres estar en esta lista, manda un 
mínimo de un mensaje al año. No me parece tanto.


Si, por el contrario, en vez de incentivar la participación, queremos 
propiciar un reducido grupo redactor y un grandioso grupo receptor...


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Raúl Milla escribió:

Me sumo a los lurkers. Yo también lo veo una tontería, solo supondría la
molestia para toda esa gente des-suscrita de volver a suscribirse y seguir
siendo lurker.Además lo veo como una forma de discriminación, vale que la
lista puede tener unos propositos, ¿por qué tenemos que obligar a la gente a
opinar, votar o decir hola? no sé, yo me siento como si se me estuvieran
intentando recortar muchas libertades de las que y por las que tanto
abogamos y nos movilizamos...


Si te sumas a los lurkers, qué diablos haces escribiendo?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

d1d4c escribió:

Raúl Milla escribió:

Me sumo a los lurkers. Yo también lo veo una tontería, solo supondría la
molestia para toda esa gente des-suscrita de volver a suscribirse y 
seguir

siendo lurker.Además lo veo como una forma de discriminación, vale que la
lista puede tener unos propositos, ¿por qué tenemos que obligar a la 
gente a

opinar, votar o decir hola? no sé, yo me siento como si se me estuvieran
intentando recortar muchas libertades de las que y por las que tanto
abogamos y nos movilizamos...


Si te sumas a los lurkers, qué diablos haces escribiendo?


Venga, me respondo a mí mismo. Siento el tono de mi respuesta, Raúl. No 
te sumes a los lurkers: "no nos mires, únete!".


Mi intención no es discriminar, ya sabéis que hago todo lo posible para 
que haya vida en Hackmeeting, para que participar sea emocionante, 
productivo, creativo y trascendente.


No me molesta, para nada, que esta sea otra de mis propuestas que no 
llegan a nada en hackmeeting.


Yo sigo intentandolo, si esta no es la solución, ya encontraremos otras. 
Lo interesante es ir hablando las cosas y experimentando opciones.


Además, dudo muchísimo de la capacidad de toma de decisiones de esta 
"asamblea". Lo pongo entre comillas, porque en un hilo anterior, 
reciente, nadie tuvo el valor de contestar: "Sí, tenemos asamblea".


Pues eso, si yo soy el único que cree que tenemos asamblea, pues me 
quedo esperando a que alguien más se sume.


Hay muchas maneras de hacer las cosas, pero resignarse a la inercia no 
es una opción para mí :p


Y me da igual cuál es en realidad la función de esta lista, ni cómo se 
han de hacer las cosas. Mi criterio primará siempre a la hora de ser 
consecuente con lo que pienso, sin más miedo a equivocarme que valor por 
ser partícipe.


Si queréis más propuestas tengo muchas, eso no es problema. Que resulta 
que los lurkers quieren estar informados? pues creamos una lista digest, 
que nadie redactaría los textos, ya me ofrezco yo. Que no queremos que 
sea una sola persona? pues hacemos un bot que lo haga. Tengo una 
solución para cada problema que me planteeis, si es que se trata de 
encontrar problemas a cada solución o pegas a cada propuesta.


Si resulta que sólo se trata de eso, pues también me va bien, el mero 
hecho de escribir me gusta. Tengo muchas cosas que decir, así que me 
dais la oportunidad, las iré diciendo, como he ido haciendo a lo largo 
de estos años que llevo suscrito. No problem. También me gusta.


Sigo? no, va, esperaré un poco, que sino nadie me lee. Ves? va bien 
tener lurkers, así tengo 400 suscritos a mis parrafadas, lo malo es que 
no me contradicen, no se puede tener todo.


Así que ahora que ya me he recreado un rato, doy por cerrado este hilo, 
que fluya el agua montaña abajo, como no podría ser de otra manera. B!



Feliz silencio.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una pu rga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

iokese escribió:

+1 didac, no creo que sea un gran problema volver a apuntarse si alguien
sigue manteniendo el interés, es muy sencillo :)


Da igual, iokese, ya paso. Además, no es una competición de más y menos 
unos lo que me interesa... Lo bueno del proceso de consenso no es sólo 
el llegar a él, sino que es una herramienta para que surjan las 
distintas maneras de ver una misma problemática, con lo que se amplia el 
espectro de la percepción que se tiene de ella. Pero eso no es fácil, y 
este hilo ya está muerto.



Salud!


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] participación hackmeeting y hacktivistas y hacklabs [ERA: Re: entonces, espero? cuál es el protocolo?]

2010-01-08 Por tema d1d4c

xabier escribió:


Idmon Apolo Asteria wrote:

Pero los hack lab son otra cosa, no? me refiero a que el hackmeeting no
es organizado exclusivamente por los haklabs, no? o sí? todos los que
están en esta lista pertenecen a un hacklab? es un requisito o algo así?
yo es que me interesaba participar en hackmeeting desde lo virtual... no
sé si eso es permitido aquí.



Bueno los hacklabs surgieron como forma de darle continuidad al
hackmeeting durante un año ;-) así que no son algo muy diferente, pero
en ningún caso es un requisito participar en un hacklab para participar
en un hackmeeting. Para nada. Sólo que suele ser lo normal, que si a
alguien le gusta el hackmeeting una vez al año, pues que le guste varias
veces al año ;)


A mí me gusta el Hackmeeting todo el año. No voy a ningún hacklab 
habitualmente, pues tendría que pillar un avión o un barco como mínimo. 
Y montar un hacklab, pues no está en mi lista de tareas pendientes ahora 
mismo... puede que en algún momento sí, ojalá.


Me gustaría que esta lista fuera también hackmeeting, como comenta 
idmon: encuentro de hackers (en el amplio sentido de la palabra). 
Resulta que si me suscribo a una lista de un hacklab juego con 
desventaja, pues me pierdo su "fisicalidad". Resulta que hacklabs 
tampoco quiere ser un telehacklab. Resulta que hacktivistas está ya 
bastante atareada con su cruzada en defensa de los derechos 
fundamentales en internet. Qué me queda? ser lurker?


Sólo le pido a hackmeeting que acepte mi virtualidad, que me acepte en 
su plaza pública, que el aire de libertad que se respira en un 
hackmeeting, también se respire en sus espacios virtuales. Y esta lista 
es su espina dorsal.


En esta lista u otro espacio ha de haber también nodos, como la 
asamblea, por ejemplo. El hackmeeting no es un fin de semana al año. El 
encuentro anual no es sino la consecuencia del encuentro cotidiano 
durante todo el año, aquí, en el ciberespacio.



Gracias, xabier. Todavía no sé si este es el sitio para lo que quiero,
pero me gusta la idea de encuentro de hackers, o sea hackmeeting.
Pensaba que esta lista era también un espacio en el que encontrarse...
aprender cosas, compartirlas, y organizar el encuentro físico anual o lo
que se nos ocurra.


idmon, yo entiendo esta lista exactamente así: un espacio en el que 
encontrarnos. No estás en el lugar equivocado, todo lo contrario ;)



Hacktivistas, como dices y he podido ver en su web,
está más orientado a acciones y eso, y yo por ahora no me quiero meter
en esos berenjenales ahora.


Bueno el hackmeeting puede ser lo que queramos, pero, tal y como ha
funciona hasta ahora la lista y las perspectivas que uno puede tener de
cara al futuro son, al menos así lo veo yo (y creo que te lo ha dicho
más gente), la lista suele estar más activa según se acerca el evento
anual y durante el año no hay practicamente ningún objetivo común que
nos empuje a hacer algo conjuntamente (excepto editar material del
hackmeeting o desarrollar alguna herramienta para el hackmeeting).


Bueno, tampoco es necesario que haya demasiado tráfico, de hecho, estas 
fechas son buenas para hacer otras cosas...



Hacktivistas no sólo es acción, también se discuten cosas, se comparte
información y existen otros proyectos más a largo plazo, aunque por
ahora las acciones y campañas hayan centrado la mayor parte de los
esfuerzos colectivos,

saludos,

xabier


Idmon, bienvenida, quédate con nosotras, que la armaremos ;)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Blinge escribió:
.../
Aún así habrá quien sufra perderse algún hilo interesante de esos que 
tanto le gustaba leer. Aunque si hace un año que no escribe... ya es 
bastante tela. ¿Cuantos correos serían eliminados de la lista? porque si 
son 4 o 5 no tiene mucha importancia. Y si son más de 100 quizas sí que 
sería apropiado hacer la purga ahora.


Bien! Buena pregunta, ahora toca un poco de estadísticas del archivo de 
la lista.


Creo que rhizomatik.net puede arrojar algo de luz en esto. Preparados 
para la sorpresa?


calamar? ;)

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-08 Por tema d1d4c

Eso sí que anima! leed:


Mercedes Egido escribió:

Espero que no esté muerto del todo y todavía respire un poco. Soy Mercedes,
ni siquiera me he presentado antes, una auténtica lurker (...no sabia lo que
era eso, gracias :) Me apunté cuando hicisteis el hackmeeting para
informarme sobre las charlas que iba a haber y no he querido
des-suscribirme. Quería estar informada, tampoco he escrito antes por un
poco por vergüenza, para qué voy a mentir. Pero ahora he visto peligrar la
suscripción de otros y dentro de lo que será un año la mía si todavía no me
había atrevido a hablar, así que aquí estoy. Soy consciente de que al
consenso solo se llega debatiendo y que el debate llega por contradecir y
decir por qué. También soy consciente de que el conocimiento se crea en
comunidad y por eso os agradezco mucho los esfuerzos que hacéis por mantener
ésta viva. Así que no quería dejar pasar la ocasión como mínimo para
agradeceros y pronunciarme un mínimo.

El manual de seguridad me parece una idea genial, lo considero muy necesario
en los tiempos que corren y que se avecinan. Realmente la gente no tiene ni
idea de lo que es esto. Estoy haciendo un máster de marketing y publicidad
en internet y la mayor parte de la gente (muchos vienen de offline por esto
de la crisis) no sabe lo que es un blog, un wiki quizás más si les hablas de
wikipedia y sobre todo, les apasionan las redes sociales (qué decir que nos
limitamos a Facebook, Tuenti, Twitter y derivados). Lo de los datos y su
protección es algo que en general se pasa por alto y mucha gente te dice que
le da igual que Google le tenga trackeado en cuando quiera, aunque sea de
una manera digamos de estudio de mercado. Así que, lo del manual y que se
difunda me parece genial. Lo de los niveles, pues no puedo decir (también
soy un poco paranoica) pero con que la gente se entere de estas cosas y
otras tantas como los RFID no estaría mal. Conozco un libro, que se llama
Sociedad de Control que seguramente os interese, si no lo conocéis todavía.
Es de Versus, está en dominio público y lo podéis descargar directamente
desde su blog: http://www.versvs.net/la-sociedad-de-control/

Bueno, pues gracias a todos y un saludo!


___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:

d1d4c wrote:

Blinge escribió:
.../
Aún así habrá quien sufra perderse algún hilo interesante de esos que 
tanto le gustaba leer. Aunque si hace un año que no escribe... ya es 
bastante tela. ¿Cuantos correos serían eliminados de la lista? porque 
si son 4 o 5 no tiene mucha importancia. Y si son más de 100 quizas 
sí que sería apropiado hacer la purga ahora.


Bien! Buena pregunta, ahora toca un poco de estadísticas del archivo 
de la lista.


Creo que rhizomatik.net puede arrojar algo de luz en esto. Preparados 
para la sorpresa?


calamar? ;)
Por lo visto solo te interesan los datos eh? No existe un solo argumento 
que contradiga lo que he escrito en el correo anterior?? Entiendo 
entonces que me dáis la razón al 100% en cuanto a mi perspectiva del 
sistema organizativo.


No corras hombre! ;) espera un poco.

En cuento a los datos, así, a groso modo, mirando el archivo, veo que en 
un año han escrito al menos una vez, no llega a 200. Hora somos 515 
suscriptores. En otro momento miro a ver de extraer algo más.


Yo ahora voy a darle un +1 a empezar la criba de correos por aquellos 
que llevan más de dos años. Pero antes esperemos a ver que nos dicen los 
estadistas. Me ha gustado mucho el email que viene solo con un .


Bueno, el dato que faltará será la fecha de suscripción asociada a cada 
cuenta, ya que ese dato no está publicado en la interfaz de Mailman... 
ya veremos si es posible, el conseguirlo. Quizás en algún log de 
Mailman, ni idea.


Que alguien no escriba a la lista no demuestra ni que no la siga ni que 
no la sienta. Para los lurkers que quieran seguir siéndolo sin 
preocuparse por las decisiones locas de cuatro adictos a las decisiones, 
basta con enviar un . para demostrar estadísticamente que participan en 
la lista. XD!


Pues sí a mí también me ha gustado lo del "." XD

No sé exactamente a qué y a quiénes te refieres con lo de adictos a la 
toma de decisiones... precisamente eso es en lo que más verdes estamos :P




Voy a contestarte el mail ese al que haces referencia, Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

David Lozano escribió:

Bueno, si lo que queríais era provocar una lista de +1 :-D aquí viene el mío.

Sólo por si acaso, aunque creo que algo sí he escrito... aunque no
acabo de ver la necesidad de la propuesta tampoco.

Salú!


Hola David :)

Sólo una pregunta: +1 a qué? XDD
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

Alfonso F R escribió:
> ..
> Ciertamente, tienes razón. Yo tampoco alcanzo a ver la necesidad de la
> propuesta de purga, por lo que he supuesto que era necesaria debido a
> límites físicos de la máquina o de otro tipo. En cualquier caso,
> condiciono mi másunidad (+1-dad) a que sea necesario hacerlo, porque
> soy partidario de conservar tooodos los datos y tdos los registros
> tanto tiempo como sea posible (aún a costa de muchos esfuerzos
> manteniendo discos duros!)
.../

No, sí yo tampoco encuentro un argumento suficientemente sólido para 
justificar la purga... es decir, encuentro argumentos en ambos sentidos. 
Lo que sí creo es que no debemos quedarnos quietos. Tenemos que ser 
capaces de _experimentar_


Los lurkers no molestan y utilizan la lista para mantenerse informados. 
Es más, son como células durmientes que en cualquier momento pueden 
despertar, aunque sea para trollear o romper un consenso. O no! de 
repente podemos encontrarnos con personas super interesantes, 
productivas y creativas.


Ahora bien, por otro lado, no me parece tan alarmante que adoptemos esta 
norma: si quieres estar informado, participa, sé parte de la 
información; tienes un año para pensar cómo (basta con mandar un "."). 
No es sino una técnica para incentivar la participación, y es más fácil 
enviar un correo, dedicarle un minuto al año al hm, que no suscribirte 
de nuevo. Y si resulta que ni lees los correos y ni te percatas de que 
estás desuscrito, qué sentido tiene dedicarte recursos?


Es una restricción? una discriminación? No, son las normas del juego. Es 
como la limitación de twitter.com o identi.ca, etc, a 140 caracteres. 
Qué sentido tiene limitar eso? porqué no dejar a cada usuaria que elija 
la longitud de sus mensajes?


Es una opción adoptada no tanto por limitaciones técnicas, sino por 
definir el universo en que los eventos ocurren. Y si quieres postear un 
artículo, lo haces en un blog, por ejemplo, pero no te enfadas con 
identi.ca pensando que te están discriminando. Esa limitación a 140 
caracteres repercute en el resultado, un resultado que se lo debemos en 
parte precisamente a esa limitación. Y no es ni mejor ni peor, es 
simplemente otra dinámica que llega a otros resultados.



Sigo en otro mensaje, me autolimito ;)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
../

Entonces hablamos de anular unas 300 suscripciones. ¿no?

/..

No lo sé, pues no sabemos cuáles de esas llevan más de un año, o unas 
pocas horas.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-09 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
../
Mi duda es: ¿Sería una herramienta pública 
o propiedad de la asamblea?


Este comentario roza el insulto. A ti lo que te pasa es que eres 
asambleafóbico. Un día nos contarás porqué, espero.




:D**


 ;) **
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Fwd: Posible idea, AFHA (Antifascist hacking action)

2010-01-10 Por tema d1d4c

carlos...@telefonica.net escribió:

Como se anda sobrados de tiempo y de objetivos pues eso, a cazar fascistas y de 
paso ultras de club de fútbol ¿Y porqué no Ultras de izquierda? porque a mi me 
repatean todos los Ultras...


En realidad, no creo que nos sobre tiempo. Y objetivos tampoco, es sólo 
cuestión de planteárselos. Entiendo tu postura, carlos, pero no están 
hablando de hacer algo como Hackmeeting. Al fin y al cabo esta lista es 
un espacio de encuentro y si hay quien quiere meterse en eso, que lo 
haga. Eso sí, la lista como tablón de anuncios, pero ponerse a trabajar 
esta idea por aquí, no creo que sea conveniente para nadie, o sí! no lo 
sé... pero si que es un tema un poco espinoso.


Propongo que con quien quiera estudiar este asunto, os hagáis una lista 
ad-hoc (mensajes CC), de momento, y si le dais forma al asunto y queréis 
hacer un call4loquesea por aquí, que lo hagáis libremente.


Al fin y al cabo esta es una lista pública.


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal un f oro web?

2010-01-10 Por tema d1d4c

Alfonso F R escribió:
.../


Sí, pero no. Una cosa es un foro, otra cosa es un blog y otra cosa es una lista 
de correo. Un ajemeplo de foro es el siguiente:
http://foro.elhacker.net/
Este ejemplo elegido aleatoriamente no quiere decir que el del Hackmeeting 
tenga que parecerse en forma o contenidos, pero sí en la estructura: 
conversaciones repartidas en hilos, con posibilidad de suscribirse a uno o más 
de ellos y herramientas varias para facilitar la comunicación y el trasiego de 
información. Posibilidad de informarse de un vistazo sobre qué temas son más 
comentados, de ramificar temas arborescentemente, de que cada usuario pueda 
crear un tema nuevo, de que se puedan seguir los temas incluso aunque haga 
meses o años que tengan poca actividad, o de seguir la más rabiosa actualidad 
si es lo que se prefiere, particularmente en las semanas previas a la 
celebración física del evento, que es cuando suele haber más actividad en la 
lista de correo. Por supuesto, crear un foro para el HM no pretende sustituir a 
la lista de correo, sino complementarla como una herramienta más.

Sobre si sería una herramienta pública o propiedad de la asamblea, bueno... una 
asamble es pública, así que no veo gran diferencia. Aún así, el concepto de 
'propiedad' aplicado a la información me parece bastante aventurado. Una vez 
que hablamos y nuestras palabras llegan a otros oídos, dejan de pertenecernos, 
si es que alguna vez fueron de nuestra propiedad.


Yo lo que veo es que cada espacio tiene sus asiduos. Lo cual no es malo. 
Además, hay muchas maneras de interconectarlos, plugins y demás.


Sabes que podemos hacer, Alfonso? tomar ejemplo de lo que paso con el 
blog. Lo instalamos y punto. Luego lo anunciamos por aquí y ya. Porque 
otro hilo interminable sobre lista Vs. foro es absurdo. No son 
tecnologías excluyentes.


Si quieres podemos ir hablando por aquí cuáles serían los foros 
candidatos a instalar y eso, pero por favor, no empecemos un flame sobre 
foro si foro no. Hackmeeting no puede impedir que quien quiera instale 
un foro donde quiera (y pueda)... Aunque no sé si vamos a ser capaces de 
entrar en discusiones estériles, pero si vemos que la cosa se pone fea, 
nos vamos a la wiki, que ahí no edita nade XDD.


La cosa está en no depender de sindominio, instalarlo en otro lado, y 
cuando funcione, si se da el caso, pues, si interesa, se pide 
alojamiento en sindominio o donde sea. Yo estoy contigo, Alfonso.



Vamos viendo.




___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema d1d4c

elcalamartevigila escribió:

On 02:01, Sat 09 Jan 10, d1d4c wrote:

Bien! Buena pregunta, ahora toca un poco de estadísticas del archivo
de la lista.


haberlas hailas; pero paso, d1d4c. que se las busque cada cual si le interesa,
creo que los numeros no demuestran ninguna hipotesis que previamente no se
postule como valida. total, podemos seguir especulando, asi, a ojo.


No te quito la razón, lo que pasa es que cada una tendrá sus propias 
hipótesis... Los datos no son información sin una hipótesis con la cual 
articular una interpretación. Cada cuál tendrá su idea y verá cómo 
encajan los datos, y en función de eso, ratificará su hipótesis previa o 
bien cambiará de idea debido a la sorpresa. Así se modela nuestra 
percepción de la realidad circundante.



si proponer esto hace poner el grito en el cielo y volar comentarios de "recorte
de libertades", pues bueno.

yo seria partidario de tal "purga" (poco afortunada la palabra, eh),


Sí, aunque expresa ;)


aunque por
motivos diferentes a los que aqui se comentan.

de paso, no es la primera lista en la que veo que sucede: que periodicamente alguien se 
harte de tener una masa de cientos de usuarios que no dicen ni mu, y simplemente diga 
"levanten la mano los que quieran seguir". claro que el alguien en este caso es

el ente amorfo denominado asamblea.


De momento estamos valorando la propuesta, viendo a qué nos lleva o qué 
genera.



en las listas que lo he visto, nadie se lo ha tomado mal, y todo el mundo
implicitamente lo ha relacionado con una medida que mejora los flujos de
comunicacion. aunque sea "psicologicamente".

Tener que decir algo, o si llegas tarde, "oh cielos!", la "molestia" de tener
que volver a suscribirte, lo veo muy parecido al catpcha. Un filtro para
asegurar que el conjunto de los que participan son humanos con intencion de
participar. solo eso.


Eso ya me parece suficiente.


no veo tan mal saber quienes somos, periodicamente. saber con que fuerzas se 
cuenta.
entre otras cosas, porque la "masa" de suscritos se esgrime peligrosamente cuando se 
teoriza sobre el consenso. esta asamblea tiene que decidir bien poco, y creo que estamos 
atascados con eso, con saber cuando, como, por quienes y hasta cuando se toma una decision.


decir que "solo 10 de 600" ha decidido esto, es el clasico argumento para
invalidar cualquier decision. Pero aqui no jugamos a los numeros, o si?


Yo no.


y tampoco es cuestion de fliparse con un sistema de karma, pero sinceramente,
una cosa es no participar en un anyo, y otra cosa es que tu unica participacion
se reduzca a mandar un -1 o a bloquear un consenso, sin mas argumentacion. ole.


La cosa es que aunque sea un "." o un "-1" o "+1", siempre es más info 
que nada. Significa que el hilo se está siguiendo, que está siendo leído 
y, de alguna manera, siendo considerado. Por otro lado, si la asamblea o 
los procesos de toma de decisiones o consenso se ven bloqueados por un 
simple "-1" sin una argumentación válida o una treolleada, es que 
tenemos un problema. No debería poder ser bloqueada tan facilmente. 
Parece que cuando no tenemos la "aprobación" grupal, aunque no esté 
argumentada, nos cuesta muchísimo seguir con esos procesos. Esa es otra 
cosa que tenemos que ir superando.



al margen de estas disquisiciones, para mi hay una correlacion clara entre la
relacion emisores/receptores. Nada en contra de lurkear, creo que es lo que
hago en la mayoria de las listas. Pero juraria que el clima que se percibe en
un canal tiene mucho que ver con la distribucion de actividades (incluyendo la
larga cola de silencios). La verguenza al escribir, o la percepcion de ser
vapuleado, ninguneado, o ignorado (que no me la invento yo, creo), diria que
evoluciona paralelamente con la asimetria de esa curva. Tenemos una curtosis
bien jorobante, y tendria que ser mas riguroso, pero diria tambien que un
analisis de cohortes refrendaria lo que se percibe: que la poblacion activa a
duras penas se renueva, en proporcion.


A parte de la ingeniería social que pueda contener este hilo, creo que 
es necesario una mirada retrospectiva, aunque sea mediante simples datos 
estadísticos. Cuesta mucho hacer una valoración de fuerzas, y los hilos 
tienen una esperanza de vida muy corta y una ramificación muy dispersa. 
No suelen durar más de 2 semanas y cada vez se hacen más mastodónicos y 
menos sintéticos.


Tenemos que mejorar nuestra tecnología, si vemos que vamos avanzando, 
aunque sea mediante errores (experimentar es prueba y error), vamos a 
motivarnos mucho más que no aceptando las cosas como se supone que son.


Mi principal argumento para la pura ;) sigue siendo este:

"...no me parece tan alarmante que adoptemos esta norma: si quieres 
estar informado, participa, sé parte de la información; tienes un año 
para pensar cómo (basta con mandar un "."). No es sino una técnica par

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema d1d4c

3l3ctr0du3nd3 escribió:

lo siento, -1
prefiero a un lurker q a un troll :)


ei 3l3ctr0du3nd3! :D

No acabo de pillar porque lo dices... yo también. ¿A qué te refieres?

un abrazo.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal un f oro web?

2010-01-10 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
../

Totalmente de acuerdo. Si esta decisión tuviera que haber pasado por
asamblea, sería todo mucho más lento. Lo que pasó con el blog es un 
ejemplo de lo que puede pasar si no usamos asambleas.


A ver, blingesagger, la asamblea de Hackmeeting es una herramienta más, 
una tecnología más que usamos. Si quieres le podemos cambiar el nombre y 
llamarlo de otra manera. Esta asamblea no es algo predefinido y 
estático, al contrario, es dinámica y la vamos definiendo conforme la 
usamos. Además no está nada definida. No necesitamos permiso de la 
insticución Hackmeeting puesto que Hackmeeting no es nada de eso. Es 
simplemente un colectivo, un punto de encuentro bastante heterogéneo 
pero con una afinidad común.


No sé si me explico lo suficiente para que me entiendas o es que soy yo 
el que no entiendo eso, pero yo lo veo así, como me comentaba un amigo:


"No hay identidad sin asamblea, asamblea significa un proceso de
definición permanente en el que todos los participantes tienen la
posibilidad, por igual (o en a medida de su capacidad argumentativa), de
exponer razones para cambiar los principios organizativos, herramientas
y objetivos, es decir, producir normas (ninguna de las cuales es
inamobible) y tomar decisiones (osea definir lineas de actuación
vinculantes en base a esas normas o la aceptación de las normas).
Asamblea ciborg puede significar que ese proceso de producción de normas
y las propias normas se conciben desde lo telemático, asumiendo que el
poder se articula desde las tecnologias que operan en la construcción de
consenso y no sólo en las narrativas lingüisticas (que no son otra cosa
que una tecnología entre otras muchas). Por supuesto el tema hack añade 
un factor de experimentación, de modificación tecnológica (hack) y de 
intercambio y no-apropiacion de esos hacks."


Hackmeeting, para poder actuar a nivel de colectivo, usamos la asamblea, 
que no es otra cosa que los procesos de toma de decisiones. De alguna 
manera es como si fuera un heterónimo, que para que éste pueda actuar, 
como hackmeeting, antes ha de pasar ese proceso, que al mismo tiempo 
podemos redefinir, y de hecho lo hacemos.


Al mismo tiempo, Hackmeeting (le ponemos un nombre al heterónnimo?) no 
es excluyente o restrictivo. Esto es, el _espacio_ Hackmeeting (tanto 
físico como virtual, la red que define), es otra cosa, es donde nos 
encontramos, donde interactuamos. Allí (aquí) Hackmeeting (como 
heterónimo o como colectivo) es una identidad más como cualquiera de 
nosotras.


La asamblea es como una aplicación que hemos ido desarrollando y por 
supuesto es libre. Se puede hackear y, como tecnología o herramienta que 
es, se puede usar o no.


Y creo que fué 
todo un éxito, aunque tuvo menos visitas que la wiki, obviamente, porque 
ésta sigue siendo el espacio troncal con la mayor cantidad de info. De 
este modo basta con preguntar: ¿Alguien me ayuda a montar un foro? Y a 
currar.


Eso es ;) y no necesitamos que el heterónimo Hackmeetig dé permiso, pues 
 será Hackmeeting en la medida en que ésta (la red que surja allí[0]) 
se identifique con él.


[0] Me refiero al foro. Recordemos que hackmeeting no es sólo la lista, 
cada espacio tiene sus asiduos o cada una aporta desde donde esté. Y 
Hackmeeting es n dimensional ;)



:D!

Para mayor difusión de vuestras cosillas y de las cosillas del 
hackmeeting acordaos de que tenéis un amigo en facebook: Isaac Hacksimov.


Un abrazo.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-10 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
.../
Ah que bien, buena idea, así se pueden seguir las conversaciones y los 
hilos de forma activa. ¿Pero no es el registro de esta lista suficiente 
para eso? Quizá bastaría con dar a conocer más el registro de esta 
lista, aunque lo malo d esta lista puede ser que te lleguen todos los 
mensjaes que no te interesan y en el foro podrías seleccionar tú. Aunque 
aquí también puedes elegir que solo te lleguen los mensajes marcados con 
[asamblea] y en un foro puede pasar que se abra un hilo y no te enteres 
porque no estabas suscrito... Aunque te puedes suscribir a todo y que te 
llegue un correo por cada post, supongo. No se, me parece que con la 
lista basta.


Blingesagger, no se trata de decir, "ah, si, la asamblea ha decidido que 
tenemos que ir todos al foro". Y da igual que la lista baste o no, si 
hay quien tenga ganas de montar el foro y ver si funciona o no. Si luego 
no se usa, pues ya se verá, y si sí se usa, perfecto. Además, 
probablemente las personas que usen el foro no serán las mismas que las 
que usan la lista. Como pasa con el URC, y la wiki. O cualquier Hacklab 
o cualquier interacción que se dé en cualquier lugar y que tenga alguna 
relación con la cosa hackmeeting.


A mi lo que me quema y ya le respondo brevemente a didac sobre las 
asambleas, es la posibilidad de que un pequeño grupo de personas se 
apropien de toda la asambea. Es decir que aprovechen su carisma y su 
facilidad de comunicación para acaparar los recursos de la asamblea.


Eso sería porque habría que parchear algo de la asamblea, mejorarla o 
hackearla. De todas formas a qué te refieres con "los recursos de la 
asamblea"?


También me preocupa que en una asamblea se decidan cosas imposibles o 
erróneas y que aún así se mantengan "porque las ha decidido la 
asamblea".


Pues dilo cuando suceda! crees que eso sucede ahora?

Hay gente capaz de crearse un caparazón impenetrable y de 
apropiarse de todo un colectivo solo por este par de hechos.


No sé a qué te refieres con lo del caparazón. y no sé como podría ser 
apropiado este colectivo... no sé de qué hablas, o no lo veo. Pon 
ejemplos concretos del hackmeeting, a ver si me entero de esto, plis.


El objeto de mi experimentación asamblearia han sido el patio maravillas 
y el hamlab, donde se han producido durante un año y tres meses esas dos 
situaciones "de enquistamiento" y de decisiones imposibles y jamás 
rectificables "porque lo dijo la asamblea".


pero esto no es ni el patio ni el hamlab, estás haciendo una 
extrapolación poco apropiada, y esta asamblea no tiene porqué heredar 
esa clase.


Precisamente, si quieres podríamos hablar de qué clase heredar o qué 
atributos tiene esta asamblea. Efectivamente, tenemos un montón de cosas 
que documentar, pues existen muchas normas no escritas o códigos 
reguladores. Y no estoy hablando de las personas, sino de la asamblea 
hackmeeting como tecnología.



Ademas, darle todo el poder y potestad exclusiva a una asamblea


Es que no van por ahí los tiros, de qué poder hablas? la asamblea sólo 
dispondrá del poder que nosotras adquiramos, precisamente, al usarla. 
Esto es, el poder no es de la asamblea, es nuestro. Un cuchillo nos da 
el poder de cortar con más facilidad un hilo de pescar que usando los 
dientes.  ¿? Explícate, plis.


puede 
hacer que desde esa posición de enquistamiento unos pocos miembros de la 
misma puedan apropiarse de todo el colectivo.


y dale...

Finalmente el hamlab no 
puede seguir existiendo porque tres personas de su asamblea dicen que el 
hamlab no puede existir sin su asamblea,


Ahora quieres empezar un flame sobre el hamlab aquí?? creo que no es 
apropiado.


.../
Al final en las asamleas las cosas las deciden los más carismáticos 
porque los más sumisos se lo permiten. En un colectivo no asambleario 
basta con dejar que la gente se autogestione y que se pidan los recursos 
entre sí, sin negar a nadie nada a priori. Cuando hay que tomar 
decisiones en colectivo se reune el mismo y se habla lo que sea, pero 
mantener activa una asamblea con capacidad total de poder y decisión es 
muy peligroso.


No sé hasta qué punto eso que dices puede extrapolarse a las asambleas 
telemáticas y en concreto a Hackmeeting. Esta asamblea (hackmeeting) no 
son sino dinámicas y códigos, que usamos si conviene, sino no.


Pienso, sin embargo, que para que haya una identidad debe haber alguna 
tecnología que la articule, sea una asamblea sea otra cosa.


.../
El objetivo de mi crítica a las asambleas es evitar que se formen élites 
de gestión fraudulentas como éstas que describo y facilitar que se 
reconozca que efectivamente la gente con carisma va a poder acaparar más 
recursos y la gente marginable va a ser marginada.


Estudiemos el caso cuando lo detectes en hackmeeting y debugeemos lo que 
haga falta, pero no veo que sea un argumento la posibilidad de caerse, 
para no levantarse. Ni creo que una asamblea, o esta asamblea sea una 
herramienta de alto riesgo, de por sí.


,,,/
Yo solo

Re: [hm] Fwd: Posible idea, AFHA (Antifascist hacking action)

2010-01-10 Por tema d1d4c
el jay, ahora veo que no lo había interpretado como toca. Me parece muy 
interesante lo que planteas. Sigue con ello, y no pierdas demasiado 
tiempo explicándote con carlosues ;) que él ya tiene su criterio formado..


Sigue con el hilo, que promete.

Y creo que yo también tengo bastante que aprender de lo que comentas, y 
de identificar el pequeño fascista que hay en mi, (qué mal suena eso, 
eh? jaja y qué raro es escribirlo). Ahora no tengo tiempo de comentar 
entre líneas tu mensaje, pero espero poder hacerlo pronto.


Saludos. o/
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] "RE:Re: [asamblea] [propuesta] " qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Iep!

Arinaga escribió:

en mis tiempos no eramos lurkers eramos cortineros.


Ah, me gusta mucho más cortineros que lurker, a partir de ahora usaré 
esa palabra, que lurker tiene más connotaciones negativas, aunque no 
tiene porque... bueno, eso, cortineros :)


en mis tiempos en la asamblea no era obligatorio tomar la palabra cuando no se 
tenía nada que decir.


No, si eso sigue siendo así. Recuerda que la lista funciona como 
asamblea y como canal, y que de lo que hablamos es de mandar cómo mínimo 
un mensaje al año (que podría ser un simple "." en cualquier hilo; en la 
samblea, esto es en un hilo etiquetado como [asmablea], o en cualquier 
otro hilo). Además, se mandaría uno o varios email de aviso, uno podría 
ser un mes antes, y otro una semana antes, por ejemplo. Es simplemente 
para incentivar la participación o algún tipo de intervención por parte 
de las suscritas. Aunque sea, como está pasando ahora, que han escrito 
algunas cortineras ;) diciendo simplemente que es para que se les 
renueve la suscripción un año más (y mira que simplemente estamos 
debatiendo la posibilidad), aunque sea eso, ya es algo. En una asamblea 
presencial, aunque no hables te pueden ver la cara, ratifican que estás 
presente. Y repito, de lo que hablamos no es sólo en la asamblea 
telemática del Hackmeeting, hablamos de la lista. Cuando alguien 
escribe, aunque sea un "." o un "+/-1", ya son unos cuantos bytes de 
información. Se verifica que que esa persona está ahí, podemos saber que 
sigue suscrita y cuál es su cuenta de correo. Esto sin contar la 
información que pueda contener el cuerpo del mensaje en sí... y las que 
fueran desuscritas, después de los avisos, etc, pues es que no le 
interesa tanto la lista, ya que es más fácil enviar un "." o hacer dos 
clics: uno en responder a todos y otro en enviar, que no volver a 
suscribirse. Y tampoco es tan traumático volverse a suscribir. Sería una 
regla del juego: si no das ese mínimo de actividad a tu alterego 
hackmeetingniano virtual, éste se difumina en la nada, y realmente es 
muy-muy poco el mínimo de activdad de la que estamos hablando, y muy 
inocuas las consecuencias, en todo caso.



en mis tiempos la abstención era una opción válida.
que tiempos aquellos.


Jaja, qué poético :) No me dirás ahora que en esta lista, o en la 
asamblea, la abstención no está permitida? eso no es así, no exageres 
que no es para tanto, eh? ;)



para mi esta lista es una ventana a un colectivo del que me interesa su 
desarrollo.


Para mí también, y de momento, también me motiva ser partícipe de ese 
desarrollo.



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Iker Perez de Albeniz - Txupete - escribió:

Hola yo tambien soy un lurker.. y deseo que no conteis este mensaje
como participacion de cara a que en caso de que se realice una purga
se me purge a mi si cumplo los requistos para la purga.

paradoja..


Encantado de leerte :)

Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] Fwd: Posible idea, AFHA (Antifascist hacking action)

2010-01-11 Por tema d1d4c

carlos...@telefonica.net escribió:

Hola d1d4c, a ver si me explico, es lunes y aquí espeando a ver que sale en el BOEo si 
saldrá mañana para preparar las estrategias,¿Es momento de ponernos a cazar fascistas?¿es 
momento siquiera de distraernos con eso? si no ponemos un orden de prioridades y tratamos 
primero lo urgente despues no podremos ni pasarnos una receta de cocina que lleve 
"pimiento ROJO"

Mensaje original
De: d1...@aktivix.org
Fecha: 11/01/2010 2:04
Para: "el jay"
CC: "blingesagger", , 
, "Henter"
Asunto: Re: [hm] Fwd: Posible idea, AFHA (Antifascist hacking action)


El texto es este: 
http://www.meh.es/Documentacion/Publico/PortalVarios/Gesti%C3%B3n%20del%20Portal/Anteproyecto%20de%20ley%20de%20econom%C3%ADa%20sostenible,%208%20enero,%20rev1.pdf


Muchas estamos enteradas de la situación y estamos en ello.

La cosa es que no estás pillando esta propuesta. Para nada estamos 
hablando de empezar, todas a una, y mucho menos como colectivo, una caza 
de fascistas. Relee lo que se está tratando e intenta entender de que va 
la cosa. Estás malinterpretnado. Y dedícate a lo tuyo y a hacer todas 
las propuestas que quieras, pero no veo que sea positivo que vengas a 
decir, en todo caso, qué debemos o no hacer.


Lo dicho, saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] "RE:Re: [asamblea] [propuesta] " qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

David Francos Cuartero (XayOn) escribió:

Yo me apunto al flame,


Bueno, yo no lo considero flame en el sentido de que ha habido, o está 
habiendo tráfico, sí, pero no una discusión acalorada... eso sí, quizás 
debería haber puesto la etiqueta [debate] en vez de la de [asamblea]. 
Ahora que lo pienso, para hacer una [propuesta] en la [asamblea], es 
recomendable que haya habido un [debate] anterior y que la [propuesta] 
esté más o menas definida y respaldada por un mínimo de personas.


De todo se aprende. Esto que acabo de decir, podría ser perfectamente 
parte del wetware de la [asamblea], y si pasara por la [asamblea] misma, 
podría ser documentado en la wiki, por ejemplo...



tambien me parece mal limpiar la lista de
lurkers, quiero decir, mucha gente esta interesada en el proyecto y no
ha tenido nada que aportar, por el motivo que sea, no creo que les
agrade mucho esto.


El qué? el tener que decir hola o el enviar un correo? además, estamos 
hablando de los cortineros y de lo que deben opinar, cuando a ellos no 
les importa lo suficiente como para expresar su opinión al respecto.


No consigo ver la razón o las razones por las cuales un cortinero no 
quisiera compartir la información de cuál es la cuenta con la que está 
suscrito, porque si fuera el caso, por motivos de anonimato, etc, 
bastaría con usar una cuenta de correo aposta para esta lista. Eso no 
supone tanto trabajo tampoco.



A mi ya no me agrada y no soy cortinero :D


Y qué deben opinar ellos? y porqué debemos opinar nosotras de lo que 
pensamos que opinan ellos, o decidir por ellos?



No creo que "forzar" a la gente a participar en esto, un ente que se
mueve por si solo, aporte nada bueno.


Hombre, "por sí solo, por sí solo"... esto lo movemos quienes somos 
partícipes.



Necesito algo más que lo que creen los no cortineros de lo que creen los 
cortineros. O, almenos un argumento sólido.



Vamos viendo. Abrazos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Kortatu escribió:

Yo pienso que hay ocasiones en las que el silencio es lo más bonito que
tenemos que decir :)


De verdad crees que hubiera sido mejor que este hilo no hubiera 
existido? crees que hubiera sino más mejor su ausencia? dime porqué, 
porque de verdad que no lo veo.


Y entonces, cómo justificas tu propio mensaje? estás diciendo que el 
tuyo sí, pero que algunos no? estás poniendo por encima tu criterio a la 
hora de ver si un mensaje es pertinente o no, que el criterio que hallan 
podido tener las personas que hayan concluido que sí era pertinente su 
mensaje? no, verdad? por eso no lo veo.



Sobretodo porque algunas estamos demasiado verdes en estos temas como para
hablar por hablar.


Se aprende siendo partícipe.


Además, creo que supondría que muchas hablasen por hablar.


como estamos haciendo tú o yo ahora? ;)


Hay muchos medios
telemáticos en los que la relación señal/ruido es negativa, ¿queremos eso
para el hackmeeting?


Señal o ruido lo es todo, en potencia. Es la descriminación, el filtro, 
la que define una u otra, y eso es cosa de cada una. Ahí hay algo que 
todavía no entiendo, porque si cerramos la lista sería lo más bonito, 
no? silencio absoluto, sin necesidad de definir ninguna ecositema de la 
comunicación...


Rompamos el silencio! aprendamos a gestionar los flujos, configuremos 
nuestras herramientas, sofistiquemos nuestra técnica, aprendamos, 
compartamos subjetividades! Gocemos de las sinergia resultante.



Besos y abrazos.


...y carantoñas :)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Shagi escribió:

D1d4c, creo que estás sacando el correo/contexto de madre. A mí me parece
símplemente un comentario, no que el hilo esté de sobra.


Es verdad, disculpad, que a veces me emociono y me voy por los cerros de 
Úbeda ^^


Besos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Kortatu escribió:

En el anterior comentario sólo intentaba plantear por qué muchas -yo
primera- no comentamos más. Es difícil comentar cuándo se habla de temas que
llevan en la lista tiempo, por ejemplo, el manual de seguridad para
hacktivistas, y algunas estamos empezando en estas cosas.
¿Escribo por escribir? Si tengo que escribir para que no me echen, ¿en qué
hilo escribo? ¿Apunto cada tema en un papel, doblo los papeles, los meto en
una bolsa y busco una mano inocente?
Principalmente lo digo, por que no quiero meter ruido en la lista, sólo eso.
Besos y abrazos.


Te entiendo perfectamente. La cosa está en que no creo que sea bueno 
dejar preguntas en el tintero por miedo a crear ruido.


No estoy proponiendo el escribir por escribir. Digo yo que todo un año, 
alguna pregunta habrás tenido o alguna opinión habrás podido compartir 
aquí. Y sino, siempre te quedarán los +/- 1 o un simple punto. Un solo 
punto no es una tontería, ni es ruido, podría significar que el sistema 
te ha avisado, de que tu suscripción está a punto caducar y que por eso 
mandas el punto. Nos dice al resto que aunque lleves prácticamente un 
año sin participar activamente en la lista, sí que estás allí y que te 
interesa seguir como lectora. Digo yo que a los que escribimos nos debe 
gustar notar de alguna manera vuestra presencia, aunque sea con un sólo 
caracter.


No estoy hablando de echar a nadie. Sólo propongo que las subscripciones 
caduquen al año de la última intervención en la lista. Te parece 
demasiado el aportar algo, por poco que sea, al año? no tienes 
preguntas? no quieres compartir un enlace a un documento interesante que 
tenga que ver con algo que se está hablando? expresar tu opinión?


Ahora acabarías de renovar tu subscripción por un año más. De verdad te 
da miedo no poder aportar o compartir algo en un año vista? Me 
sorprendería, la verdad.



Un abrazo a todas, sí, a las lurkers también, aunque no me hablen ni 
quieran compartir nada con nosotras aquí :P

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Hector Oron escribió:

Hola,

2010/1/8 d1d4c :

Pues eso, desuscripción masiva de todas las cuentas que no hayan intervenido
en la lista en 1 año (y que lleven suscritas más de un año).


Este es un mail anti-purgativo, para no ser purgado ni porlado.


Por si acaso, no? jaja. De momento estad tranquilas, que sólo es una 
propuesta... además, si se diera el caso, se avisaría con antelación.


De todas maneras, gracias por hacer el sobreesfuerzo de expresarte.


Saludos.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

j. noir escribió:

haciendo ruido


Y dale con lo del ruido, al final será que lo que les pasa a muchas 
lurkers es que tienen complejo de que inferioridad o algo. De verdad 
crees que el ruido es lo único que podrías aportar en un año?


Además, tampoco veo que te estés enterando demasiado de lo que estamos 
hablando, pues si consideras que lo único que puedes aportar es ruido, 
te lo podías haber ahorrado, pues estamos hablando de una propuesta.


Si de verdad crees que mi propuesta sólo va a servir para que personas 
como tu sólo aporten más ruido a la lista, e indirectamente me acusas a 
mi de tu ruido, podrías haber esperado a que se diera el caso, porque tu 
comentario podría parecer que vas de listo (o lista), pero la cosa es 
que no lo pillas.



Si aquí hay alguien que realmente haga ruido soy yo.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-11 Por tema d1d4c

Hombre, un calamr! sabía que nos vigilabas ;) jeje.

elcalamartevigila escribió:


ei didac... no te lo tomes en serio todo, hombre.


Pues mira, sí y no. Pero tampoco te creas que me lo tomo tan en serio. O 
sí! la cosa es que dedico un tiempo a esto y me preocupo, sabes? pero en 
el buen sentido, es decir, me preocupo porque me motiva. Para nada soy 
un mártir de esto.


Yo voy probando cosas a ver lo que resulta, y si me pongo un poco heavy 
es porque veo que a veces si no es así no funciona. Llevo ya un tiempo 
con lo mismo, con la misma idea (general, que algunas ya sabréis por 
dónde van mis tiros), intentándolo de diferentes formas y desde 
diferentes lados (estoy hablando de la lista)...


Y a lo que yo quiero llegar, o hacia donde me motiva ir, se puede 
conseguir de muchísimas maneras. No es que me dé igual cuál, pero muchas 
podrían ser válidas. Lo de la "purga" no me importa tanto, es lo de 
menos, y si he usado esa palabra ha sido porque si no hubiera hecho un 
poco de flame, el hilo no hubiera tenido el efecto que está teniendo, y 
lo encuentro muy positivo.


Si al final de este interminable hilo, no conseguimos tomar ninguna 
decisión, tampoco pasa nada, aunque no es lo que espero. Llamaré a otras 
puertas.


La cosa es avanzar, aunque sea a base de tortazos. No acabo de entender 
porqué nos cuesta tanto experimentar cosas, probar a ver cuáles son sus 
resultados, que tengan éxito o no según sus propios resultados (y no 
estoy hablando de esta propuesta en concreto), en vez de perder tanta 
energía en discutir sobre lo que pasaría... sobre todo tratándose de 
cosas que no tienen tanto riesgo, o que tienen un riesgo perfectamente 
asumible y fácilmente solventable. Eso sin contar las que no entrañan 
ningún riesgo más qué la energía que supone el llevarlas a cabo, pero 
habiendo personas que se prestan a hacer el experimento, no entiendo 
porqué justamente las que ven pegas y bloquean ese proceso son 
precisamente las que no están dispuestas a llevarlas a cabo. Y menos lo 
entiendo cuando se trata de propuestas totalmente inocuas y para nada 
excluyentes.



si algo he aprendido leyendo meneame es que a veces tengo muy poco sentido del
humor. dedicate a contemplar la percolacion paradojica, como decia alguien por
aqui... una avalancha de expresiones expresando la no expresion...

en el fondo eres malvado... como quieres saber la opinion de los que no se
expresan, sin servirte del proxy de los que si, si al hacerlo ya cambian de
conjunto... ?


Jeje, ahí está. Un poco malvado sí que soy, pero cariñosamente ;)


toma ya ecuacion de schroedinger... o tao, no se :p



Pues sí, la ecuación de Schrödinger da una descripción cuantitativa de 
la tasa de cambio en el vector estado.


Y un poco sí que es así, ya que al escribir pasas a ser no-lurker y 
lurker al mismo tiempo, pero para eso está el espacio de Hilbert, que 
permite que esas dos dimensiones se extiendan a espacios de dimensión 
arbitraria...



Ahora es serio, que yo de matemáticas ni flowers, y del tao menos. Pero 
ahora os explico lo que pienso.


A veces me da la sensación de que los que escribimos en la lista somos 
en realidad "lo peor" de la lista (con perdón), y que dentro del grupo 
lurker hay peña increíble que nos lee de vez en cuando y no puede 
disimular una sonrisita en su boca al ver cómo la liamos, o cómo nos 
liamos aquí.


A mi me encanta lurkerar! como muchas, también estoy suscrito a varias 
listas de correo en las que soy un lurker más. Yo ya sé lo que es eso.


Bién, por si alguien todavía no lo sabe, soy músico, toco la trompeta, 
el trombón de varas y la tuba. Me gano la vida con eso. Y veo cierta 
analogía entre lurkers y público en un concierto. Y sé lo que es sentir 
el público mientras tocamos, los veo, y oigo como aplauden cuando 
acabamos un trema o un solo. Y ese feedback repercute un montón en el 
concierto en sí. En ese sentido, el público también hace música, también 
es partícipe, porque hay una comunicación.


Nunca se me ocurriría ponerle la trompeta en la boca a alguien de la 
primera fila, forzándole a que sople por la boquilla y que intente sacar 
algún sonido para que sea partícipe de lo que esté sonando: "Sopla, 
sopla, que es muy fácil!" XDD


Pues eso es lo mismo, no estoy intentando ponerle la trompeta en la boca 
a ningún lurker. Una cosa es tocar en directo y otra es escucharla, 
ambas igualmente valiosas e interdependientes. Pero hay una comunicación!


Sería de agradecer, que los lurkers, desde la distancia, hicieran notar 
su presencia de alguna manera en la lista. Ya no digo aplaudir (qué 
ruido más agradable, por cierto;), pero algo seguro que se les ocurre, 
alguna manera habrá, eso lo dejo a cada cual, pero algún tipo de 
comunicación es posible durante todo un largo año de estar 
escuchando nuestra música. Y si os fijáis, este hilo ha sido prueba de ello.


No es que me sienta espiado por los lurkers aquí, es que los hecho de 
menos! y si adoptamos esta simple dinámica, la de int

Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Manuel R. Fdez Somiedo escribió:
Hola, 
Antes que nada presentarme: 
Llevaré unos cinco o 6 años apuntado a ésta lista y mantengo mi suscripción por sentimentalismo (?), por interés (?), por inercia (?), por un cierto sentido de la responsabilidad mal entendida (?), por una determinada idea del compromiso social, político, alternativo (?) la verdad es que no sabría deciros exactamente,... lo que sí es cierto es que os sigo, con altibajos, pero os sigo y me encanta, me ayuda, me gratifica escucharos, leeros y ver como año tras año, sois capaces de resolver, solventar todos los retos que supone montar y consensuar los hackmeeting's 
En esa evolución veo que finalmente en la lista van existiendo posibilidades de abordar cuestiones, plantearse tareas, dar continuidad a compromisos necesarios para avanzar en los retos candentes que tiene... este colectivo, espacio de encuentro, conexión inestable de nodos personales y grupales según los momentos, las épocas ...a veces etéreo, impersonal, pero tan real como necesario... 


Añadir que desde la perspectiva de la asamblea y esto lo es, siempre lo ha sido... no 
seré yo quién cuestione los temas propuestos. Estaré más o menos de acuerdo, lo tendré 
más o menos claro, me parecerá mejor o peor que alguna se encuentre mejor añadiendo 
epítetos, cualificativos, descréditos en sus participaciones / aportaciones, e incluso 
cuestionando reiteradamente la conveniencia de tratar un tema u otro, en lugar de mostrar 
una firme voluntad de colaboración para construir redes de encuentro, de consenso, entre 
todas nosotras PERO el ejercicio de entender, aceptar, proponer, crear, dinamizar, 
construir, reir ha de ser aceptado por la mayoría... y yo a mí... me parece oportuna 
la propuesta y la acepto, aunque el término "purga" me disguste. Es preciso ver 
más allá de la forma, de la apariencia contextual de la palabra, de sus significados e 
incluso sentidos socio/temporales Lo importante es lo que se quiere decir, 
expresar y el sentido común que encierr
a la propuesta. 
Para mí es aceptable y si el consenso de los que participan es posible : realizable, ejecutable, aplicable 

Como veís no me voy a quejar, ni a despotricar sobre el alcance de la decisión, no voy a elucubrar sobre las bondades o maldades de la propuesta, no quiero envenenar el debate, sólo quiero que prevalezca la sensación, en la práctica, que se ha podido culminar un proceso asambleario es este espacio, como otras muchas veces así ha sido 

Estaré al loro de los nuevos acuerdos sobre participación en esta lista porque es una buena iniciativa , adelante y sobre todo no perdamos la compostura, los modales ni el respeto para con las compañeras que participan en el debate. 

Es mi opinión y mi deseo que se pueda avanzar en lo que se coincide, para que este tema pueda llegar a unas conclusiones  . .. ...  

Un abrazo 

ErZoto 


Ei :) Es un placer leerte, Manuel.

Sólo comentar que creo que ya he dicho todo lo que tenia que decir 
referente a este hilo. Por mi parte no voy a añadir nada más. Sin 
embrago, queda algo de curro en sintetizar las cosas que han ido 
saliendo, y de alguna manera concluir este hilo. Como he tenido uno de 
los papeles más activos en él, y fui yo quién lo abrió, me veo con 
cierta responsabilidad al respecto, por lo que me comprometo ha hacer 
ese trabajo que comento. Cuando lo tenga hecho lo mando y a ver si 
podemos sacar algún punto común de todos los que han salido, sin 
desviarnos demasiado.


Estoy contento de cómo ha ido desarrollándose, porque aunque ha 
ramificado bastante, ha sido significativo. Y también quiero agradecer 
vuestra paciencia y comprensión, y el tiempo que le hayáis dedicado a él.


Lo dicho, en breve intento hacer un resumen e intentamos cerrar el hilo, 
vale?



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
.../
Y please, no uses la frase: "A ver blingesagger" porque me desagrada 
bastante ¿ok?


En cambio, a mí, "A ver nene" me encanta, viniendo de ti. Y cosas como: 
"sin tener que consultartelo a tí o a cualquier otro jefecillo 
intelectual elitista de turno.", me hacen sentir alguien :_), gracias :*

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Blinge escribió:

Alfonso F R escribió:

¿Y qué tal una "porla" de cortineros?

Ahora en serio, si hay algo que creo que se debería parar, es esa 
gente que cada vez que envía un mensaje se pone un nick-apodo-alias 
nuevo. 


+1 a investigar un poco esto.


Eso pasa? pues vaya curro crear una cuenta y suscribirse cada vez que 
quieras mandar un mensaje, no?


Puede ser una buena muestra de hacking-for-dummies, y comprendo que 
haya quien quiera mantener el anonimato (¡iluso de él-ella! en el 
"anno domini" de 1984 que nos ha tocado vivir sempiternamente...), 
pero creo que hay formas mejores de hacerlo que dificultando la tarea 
de los sysadmins. ¿Recordáis el sys-admin day? Los administradores de 
sistemas (y de listas de correo) también tienen su corazoncito... 
aunque para encontrarlo haya que apartar un montón de lucecitas y cables.


jaja, pero no lo entiendo, en qué afecta eso a los sysadmins?

 Se me ocurre también... que una cosa que me ha parecido entender en 
este hilo es que a algunas nos gustaría saber hasta qué punto los 
mensajes que enviamos han sido leídos y si hay gente que está de 
acuerdo. Más que cuantificar exactamente cuantas lo leen sería como 
tener una forma de saber si el mensaje ha llegado a su destino buscado.


Algo anónimo pero representativo del interés generado por un hilo o una 
propuesta.


Sí, eso puede que sea interesante. A través de la lista lo veo 
complicado... Ah! sí, en eso había pensado hace un tiempo, y se podría 
hacer (entre un montón de cosas más) a través de un bot suscrito a la 
lista. Tengo por ahí un boceto de unas pseudo-especificaciones entre las 
cuales está una posible solución a esto que comentas.



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Blinge escribió:
.../
Saludos y gracias a ti también pero... ¡oye! Que este objetivo que 
mencionas se cumpla no es para darle solo las gracias a didac sino 
también a todas ¿no? ;)


Envidiosa :P XD


Un aplauso para todas por colaborar en colaborar.


Un aplauso a todas, si \o/


xD!


ps. Oscar, gracias en todo caso ;)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

Óscar Hernández Gordillo escribió:

Mi aplauso d1d4c
A veces soy luker (aunque hasta hace poco no lo sabía y gracias a esta lista lo he sabido), a veces contesto, a veces escribo, a veces pregunto, y muchas veces quiero lanzar un "+1" pero me parece tan frío que lo acompañaría diciendo algo, pero a veces no me sale, a veces no tengo tiempo, a veces me da vergüenza, a veces voy a hacerlo y viene mi jefe y tengo que dejarlo para más adelante, a veces decido que no. 
Pero ahora amigo d1d4c has conseguido el objetivo con el que comenzaste este hilo, generar emociones y lanzar a comunicarnos a esos lukers que rondan por la nebulosa del hackmeeting. A mí me generó un poco de rabia eso de ver una purga por la no participación, sentía que era como si me negasen votar, aunque no quiera hacerlo nunca. Luego comencé a pensarlo en parámetros de ahorro, y la ecología entró en debate, pero tampoco me gustó la idea de purgar a la gente porque consume su no presencia, eso me suena a "por el decrecimiento lo que sea" al más puro estilo de lo que se decía hasta hace bien poco "por el beneficio productivo lo que sea". Luego disfruté un montón con las cuestiones de asamblearismo cyborg. Y ahora me he reído un montón sabiendo porqué lo hiciste y a lo que hemos llegado. 
En cuestiones técnicas no tengo mucha idea de lo que suponen esas cuentas de correo que no participan. Si alguien me lo explica podré decir algo con más criterio que un simple "si el administrador lo cree necesario por espacio, purga a los inactivos en años". 
En cuestiones de participación, creo que todo espacio horizontal y libertario debe asegurar los derechos de participación al mismo rasero de los de no participación. 
En cuestiones de arte, la provocación es una delicia, a la par alabada a la par denostada, pero nunca impasible.

Saludos a todos.


Ei Oscar :) nada, gracias por escribir y por el alago. Este email es 
privado, está fuera de la lista.


Creo que tenemos un problema con blinger... me ha dejado pensativo, no 
sé como afrontarlo, se está pasando un huevo. No sé si entrar a saco o 
pasar de él olímpicamente... en fin, ya veré. Tú qué crees?


Tienes razón con lo del derecho de participación y no participación. 
Pues nada, eso, estoy a tu disposición.



Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c
Cosas que pasan, pero no me arrepiento, no hay vuelta a tras como en la 
vida misma. Ahora creo que ya no tengo opción, se acabaron las tonterías.


La mesa está servida.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

elcalamartevigila escribió:
../

ahora, tengo una pregunta...
aqui que hacemos? ademas de montar una fiestecita anual, y hacer de tertulianos
el resto del anyo? :p


Eso es lo que pasa, que no hay asamblea, que no tenemos constitución, 
que no tenemos definido y documentado los protocolos, que no se respetan 
los pocos que tenemos, que pensamos que la fiestecilla es el objetivo, 
que lo hacemos por tradición, que se ha despolitizado y no somos capaces 
de mirar hacia más allá, que hacktivistas tuvo que salir de hackmeeting 
porque este ya no era un espacio en el que se pudiera trabajar, que la 
peña más potente se ha ido, que no hay relevo, que esto se está vaciando 
de sentido, de objetivos, de esencia.


En esta lista se están permitiendo muchas cosas que no tendrían que 
haber tenido lugar.


Hace demasiado que estamos dando vueltas a lo mismo. Y no hay más, falta 
un trabajo serio. Esto es un cachondeo, eso es lo que pasa.



Ale.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-12 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
...

Salud al hm y viva la autogestión no asamblearia.


No vas a conseguir cargarte esta asamblea, por mucho que te empeñes.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-13 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:

d1d4c wrote:

blingesagger escribió:
...

Salud al hm y viva la autogestión no asamblearia.


No vas a conseguir cargarte esta asamblea, por mucho que te empeñes.


No cargármela no. Solo que no existan caciquismos que la malogren. 
Además yo solo no podría, tendría que ser una decisión parecida en algo 
a unánime.


A ver blingesagger... cómo crees que se podría decidir de manera 
unánime? con votaciones? Esta lista ha sido y es asamblearia, con sus 
más y sus menos, lo avalan nada más y nada menos que 10 años de trayectoria.


Tú te crees que puedes soltar toda clase de insultos y descalificaciones 
y quedarte tan ancho? te crees que nos vamos a quedar sólo con tu 
versión y que no vamos a preguntar a ver qué diablos pasa contigo?


No voy a utilizar tus idas de olla extrahackmeeting, pero lo tuyo es 
patológico. Tengo material de sobra con lo que has ido escribiendo en 
esta lista.


Y no me importa que me acuses de cacique o de jefecillo intelectual 
elitista de turno sólo por el hecho de plantarte cara. Ya tengo los 
guantes de boxeo puestos, y te voy a coser a argumentos.


Y que sepas, que pese a que tú pienses que esta asamblea es una 
tecnología arcaica que solo sirve para dar poder a un atajo de mafiosos, 
y que estarías más cómodo si ésta no existiera, no vas a poder pasar por 
encima de ella. Porque este colectivo _es_ asambleario, y sólo mediante 
su asamblea o por inanición, eso sería posible. Pero ya te digo que esto 
no va a pasar. Vete olvidando.


No voy a aceptar (sí, yo mismo) que insultes a personas de esta asamblea 
llamándoles de todo. Porque puedes pensar que estás consiguiendo 
excluirlos porque no quieren meterese en este berengenal, pero no 
importa, ya me meto yo, que de inocente nada, y aunque pienses que mi 
perspectiva es ciega, espera a ver la que se te va a caer encima, no 
estoy dispuesto a aguantar ninguna sandez y falta de respeto más de tu 
parte.


Te aconsejo que si el método asambleario te crea un sentimiento de 
repulsa en sí mismo, vayas olvidándote de participar en esta asamblea, 
por ti y por el resto, déjanos trabajar con las "herramientas de 
viejos". Te suena lo de los grupos de afinidad, verdad? búscalos.



Te toca :P

Sin descanso y sin piedad, d1d4c.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-13 Por tema d1d4c

Ruben Pollan escribió:
../

Pues bien, me dan igual las palabras, el tema es organizarnos.


Ruben, no me puedes negar que aquí tenemos un código que ha de ser 
respetado. Unas normas básicas de comportamiento. Unas bases desde las 
que trabajar. La salud de la asamblea ha de ser tomada en consideración.


Si esto que digo no se entiende vamos mal. Y si alguien no acepta eso 
aquí es que está en el lugar equivocado. La Red es muy grande.



Salud y autogestión _asamblearia_ (o ciberasamblearia).
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-13 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:
Aquí se propone una cosa y con cuatro mas unos ya tira palante si nadie 
se opone. Y eso no es consenso ni ná que haya sido descrito antes, (y 
funciona perfectamente). Y que si luego la cosa no funciona porque la 
decisión fué un error se corrije sin preguntar a nadie y por sentido 
común. Que asamblea ni que gaitas hombre.


Que tengamos dos dedos de frente para poder distinguir cuándo es 
necesario o no convocar una asamblea, no significa que no la respetemos.


Lo que tú estás intentando, y no vas a conseguir, es una desautorización 
de la asamblea a partir de sus propios mecanismos. Eso es una bomba 
lógica y algo tan absurdo de intentar aquí que dice mucho de ti y sólo 
alguien como tú podría ser capaz de intentar. Eso no es posible aquí, 
pues tenemos algo de lo que tú careces: sensatez. No nos la vamos a 
tragar, vete a hacer terrorismo social en tu propia mente. Necesitas 
ayuda, sí, pero así, de esta manera, con estas formas, no la vas a 
encontrar en esta asamblea.


Llamadlo como queráis. Que yo seguiré buscando la innovación política y 
conceptual que nos lleve a poder describir exactamente como funciona 
esto. Para mí ese consenso no es auténtico ni la asamblea tampoco. Y que 
pasa si no me lo creo, ¿que me tengo que ir?


Pues sería un descanso, la verdad, puede que te fuera bien. No 
necesitamos que venga nadie a salvarnos de nosotros mismos. Lo llamamos 
asamblearismo y si ahora lo que te interesa es descubrir cómo funciona y 
cuál sería el nombre apropiado, en base a qué justificas tu cruzada por 
desacreditarla a base de insultos y descalificaciones, pasándote por el 
forro sus principios fundamentales?



Si la asamblea va a servir para promocionar el método siguiente:

Jopeta! esque eso no lo puedes hacer poque no lo ha dicho la asamblea 
¡jopeta! Jolines que mi mamá me ha dicho que la asamblea es DIOS y que 
los niños feos como tú no pueden jugar en mi jardíiiin.
Que es lo que pasó en el hm de madrid... Pues FELICIDADES. ;D Bonito 
código.


Estás alegando algo que supuestamente te dijo alguien, responsabilizando 
de ello a la asamblea, poniéndolo en boca de la asamblea. Basta de 
falacias, no merecemos ni necesitamos esto.



Haztelo mirar >:P
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-13 Por tema d1d4c

David Francos Cuartero (XayOn) escribió:

Ya valdrá, ¿No?


Sí, ya valdrá. A mi tampoco me agrada esto, pero sabes qué? la asamblea 
va a tener que pronunciarse, porque si ésta acepta lo que blinge está 
haciendo y cómo lo está llevando, va a tener que aceptar también lo que 
yo estoy haciendo y cómo lo estoy haciendo.


Así que si la asamblea es tal como para poder pronunciarse al respecto, 
acataré su decisión. Mientras la asamblea no se pronuncie, seguiré 
haciendo lo que creo que tengo que hacer, aun sabiendo que cabe la 
posibilidad de que pueda estar equivocado.


Si en un tiempo se puede deducir que la asamblea no es tal y se hace 
manifiesta su total discapacidad o la voluntad expresa de matarla, 
entonces dejo el hackmeeting.



Así que decidid qué queréis.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-14 Por tema d1d4c

Bienvenidos.

Como supongo que todas ya sabréis a estas alturas de qué va este hilo, 
asumiré que lo estáis leyendo por pura afición. Así que:


Os recuerdo que esto es un ring virtual donde los puñetazos son
cognitivos. Eso no quita que este deporte no tenga sus normas. Que sea
un combate no implica la inexistencia de un código. De hecho, las hay y
yo no pienso violarlas, pues eso supondría perder el combate. No vale
todo. Y recordaré porqué: este hilo está dentro de la lista y por ello
se acoge a sus normas. A partir de ahí, somos libres de experimentar
mientras la asamblea no exprese su voluntad de cese de esta actividad,
bien mediante una nueva norma que no fuera compatible con esto, bien
por cualquier otra razón que creyera lo justificase.

Este juego es multijugador, sin embargo no es posible combatir con un
sólo participante. Esto significa que quien no quiera participar en él
sólo tiene que abandonarlo. Esto es: dejar el hilo, y el combate
finaliza cuando queda una sola persona.

Y anuncio que el objetivo es que mi contrincante, blingesagger
actualmente, o quien fuera el caso, admita la existencia de la asamblea
del hackmeeting y que, en el caso de que tuviera la voluntad de
redefinir o incluso reconstituir la asamblea, lo haría mediante sus
propios mecanismos de una manera constructiva y respetando siempre su
soberanía incluso en los casos en que una no compartiera los mismos
criterios.

Esta modalidad es conocida como "Defiende tu asamblea a golpe de
argumento en el [ring]"

Empieza el espectáculo, poneros cómodas:

.
.
|

blingesagger escribió:

d1d4c escribió:

.../
Si en un tiempo se puede deducir que la asamblea no es tal y se hace 
manifiesta su total discapacidad o la voluntad expresa de matarla, 
entonces dejo el hackmeeting.


Yo también  me he llegado a plantear dejarlo


Error, en ningún momento he dicho que me haya planteado dejarlo. Lee
otra vez el texto al que haces referencia citándolo más arriba:

"Si en un tiempo se puede deducir que la asamblea no es tal y se
 hace manifiesta su total discapacidad o la voluntad expresa de
 matarla, entonces dejo el hackmeeting."

En ningún momento he expresado mi voluntad de que cualquiera de esas dos
condiciones se cumpla. De hecho:

Mi voluntad es que la asamblea sea tal y se haga manifiesta su total
capacidad así como la de ser yo partícipe del hackmeeting en los
procesos de los que libremente consiga ser partícipe.

solo por tu absurda 
interpretación


Que tú interpretases que mi interpretación es absurda demostraría que no
estarías entendiéndola. No entendiéndola difícilmente podrías
interpretarla. Y te demuestro que de hecho no la estás entendiendo,
cuando quieras.

de mi crítica y tu dura reacción pero he decidido que eso 
no es la solución y que me parece un poco cobarde.


Ni te doy ni te quito la razón. El hecho de que te lo hayas
planteado es muy significativo teniendo en cuenta que, como dices,
consideras que te parece un poco cobarde.

Aplícalo tú a la 
inversa.


No, gracias.

No te marches por mi absurda interpretación de tu crítica y mi

falaciante reacción.


No te preocupes por eso >:P
Por cierto, acabas de afirmar que piensas que tu propia interpretación
de mi supuesta crítica es absurda y que tu reacción ha sido
"falaciante". Anotado.

No hace falta que avises cuando no lo hagas, eso se ve a simple vista.

Es curioso que digas ahora que piensas que tanto tu propia
interpretación de mi supuesta critica, como la interpretación que dices
que haces de mi supuesta interpretación de lo que tú llamas tu propia
crítica, son absurdas. No preguntaré cuál es entonces tu crítica no
absurda de la no absurda interpretación que hagas de mi supuesta crítica
no absurda: sería realmente absurdo.


Ahora que lo mencionas, creo que la asamblea no va a funcionar


Beep! ahora y aquí reconoces la _existencia_ de la asamblea.

como tu 
esperas a la hora de censurarme o crucificarme


Eres un poco paranoico, eh? Cuándo he dicho yo que esperase que la
asamblea funcionase para censurarte o crucificarte: nunca. No pongas en
mi boca cosas que no he dicho si te es eso posible, por favor.

y creo que tampoco voy a 
cargarme nada por mucho que os escriba.


En eso te doy la razón. Un punto en común. Anotado.

De este modo en el que estamos trabajando se trabaja desde que yo he 
conocido el hm hace un año.


Beep! Error de procedimiento, la conclusión no se deriva
estrictamente de las premisas (falacia por generalización de inducción
errónea).

De qué modo estás hablando? del modo de estar liderando una cruzada
individual de descrédito y no legitimación de la asamblea?

Y si no es así pues que se pronuncie la 
asamblea,


No: que se pronuncie cuando así suceda.


aunque no se que canales va a usar ni como se mueve...


Lee el manual[0], anda. La asamblea cuando es telemática utiliza esta
lista, y por decisión consensuada[1], usando la etiqueta [asamblea]. Y
si quieres podemos discutir sobre la va

Re: [hm] [Asamblea] Editar el wiki sobre el tema "Asamblea".

2010-01-14 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:

http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2010/Asamblea

Creo que didac ya lo propuso, pero dado que está todavía vacío podríamos 
rellenarlo entre todas a ver que es lo que nos sale y podremos así 
debatir punto por punto la cosa.


Homre, alguien proponiendo que se edite un artículo en la wiki de forma 
colaborativa y consensuada y como fruto de un proceso asambleario, el 
cual trata precisamente sobre el asamblearismo mismo! inaudito!



Intentar describir cual es el modelo de toma de decisiones que tenemos...


No es tanto el modelo que podamos llegar a documentar que de hecho 
tengamos, como el que seamos capaces de definir allí o aquí, y 
consensuar posteriormente. Es más el proceso en sí de la capacidad de, 
como asamblea, susctibir un texto, que la fidelidad que éste pudiera 
tener o no con el modelo de hecho.


Ir mejorando y consensuando textos que se hallen en la wiki como por 
ejemplo los del manual y otras es algo que me agradaría sobremanera. No 
sabéis cuánto.


Así que os reto a utilizar ese maravilloso recurso que es la wiki, para 
ello o para lo que se considere necesario o deseable.



Quiero añadir, que esa página la "cree" pensando más en un espacio en el 
que ir documentando los procesos que pudiéramos ir superando en la 
[asamblea], de la manera más consensuada posible, y no tanto para 
desarrollar en él cuál es el modelo que de hecho creamos quienes 
participemos en la edición de tal texto, que en realidad sea.


En todo caso, una vez evolucionado el artículo, si se da el caso, 
podemos intentar suscribir las partes de él de las cuales podamos ser 
capaces de consensuar.


Adelante con la iniciativa.


Saludos.

ps: es un placer leerte, blinger, y contestarte fuera del [ring] y me 
sorprende gratamente no sólo el que ahora aceptes la existencia de la 
asamblea sino que además utilizas su etiqueta. Bien!

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-14 Por tema d1d4c

elcalamartevigila escribió:

On 10:22, Thu 14 Jan 10, d1d4c wrote:

Esta modalidad es conocida como "Defiende tu asamblea a golpe de
argumento en el [ring]"


:0:
* ^Subject:[]*\[ring]
~/Maildir/spam

grande, procmail.


Tú te lo pierdes, es un gran combate :P ;)

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-14 Por tema d1d4c

Yo tampoco.

Quoting "Javier Agustìn Fernàndez Arroyo" :


ni yo, la verdad...

2010/1/13 djvale...@gmail.com 


Solo decir que estoy aquí y no me quiero quedar fuera.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-15 Por tema d1d4c

Juan Ases García escribió:

Pedazo de hilo. Hace falta un buen rato para leerlo todo.

Mi posición es que No se abandone al lurker.
El nunca lo haría.

http://www.collectanea.org/wp-content/arquivos/anti_abandono.jpg


Jájaja, qué bueno, Juan :)

En fin, es curioso que todas aquellas que se consideran lukers, que 
hayan intervenido en este hilo para expresar la opinión de que no deben 
ser desuscritas por el mero hecho de ser eso, lurkers, es curioso, digo, 
que expresen eso y que al mismo tiempo estén convencidas de que no les 
sería posible intervenir en otra ocasión por ningún otro motivo en un 
año vista. Es curioso que tengan eso tan claro y que hayan podido 
compartido aquí, superando así las causas por las que hacen tal predicción.


Pero yo me pregunto, si ha sido posible por ellas superar esos motivos 
ahora, porqué no iba a ser posible superarlos en otra ocasión a lo largo 
de un año? Bueno, supongo que eso sólo pueden saberlo ellas.


Lo que se deduce de esto, a mi entender, es que la voluntad de los 
lurkers de permanecer suscritos no es mayor que la fe que tienen en que 
su predicción se cumpla. Esto es: el esfuerzo que piensan que podría 
suponer el superar las causas por las que afirman tal cosa, es mayor que 
su voluntad de permanecer suscritas.


Lo cual es muy descriptivo, teniendo en cuenta lo poco que cuesta 
participar si es que se tiene la intención... viene a decir que su 
voluntad de permanecer suscritas, es menor que el esfuerzo que supone el 
participar (lo cual es muy poco), aunque sea para hacer realidad su 
deseo de permanecer sucritas.


Por lo que se podría deducir que no desean tanto estar suscritas como 
para poder hacer dos clics en algún momento en un año vista. Curioso. O 
que creen que esos dos clics podrían hacer más daño que el bien que 
consideran que ellas podrían aportar.


Por si alguien no lo sabe todavía, en mi opinión los lurkers no deben 
ser desuscritos. Eso no quita que analicemos todas estas cosas y las 
causas que tal medida podría provocar, ni que yo pueda considerar 
positiva o no la aplicación de esta propuesta.


Por eso, no es tan importante el hecho de si una quiere o no mantener su 
suscripción, como las razones que pensamos podrían empujar a un 
suscriptor a no participar nunca o al menos en un año vista, así como 
las razones por las que una cree que esta propuesta sería o no, para el 
colectivo, conveniente aplicarla.


Por cierto, no hemos hablado de que si se diera el caso de que 
considerásemos que vale la pena intentar experimentar qué resultados da, 
esto es, que la aplicásemos, si se diera el caso, digo, no hemos hablado 
de si se aplicaría hacia adelante o hacia atrás.


En mi opinión, sería mejor empezar a contar desde el momento en que se 
aplicase, pero si se contara hacia atrás, el resultado sería el envío de 
los correos de aviso de cercanía de la fecha de caducidad de la 
suscripción a todas las que no hayan participado en un año menos el 
intervalo de tiempo que decidiésemos avisar con antelación.


Vamos viendo. Me queda pendiente hacer un resumen de lo que ha ido 
saliendo en este hilo, pero como veo que todavía tiene actividad, 
esperaré hasta que se enfríe un poco.



Sin más, recibid un cordial saludo. Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] "RE:Re: [asamblea] [propuesta] " qué tal una purga de lurkers?

2010-01-15 Por tema d1d4c

Arinaga escribió:

una cosa más para tí (d1d4c) y otros:
juventud divino tesoro!.


Una cosa, tu mensaje principal cuál es?
"juventud divino tesoro!." o "Cuenta NARANJA 3%TAE. Un 3%TAE los 4 
primeros meses. Y tu dinero siempre disponible." Porque el segundo tiene 
más bits de información... (y que por cierto, no es aconsejable aquí).


No, ahora en serio. Qué quieres decir, explícate un poco, plis, que 
tiene doble lectura :)



Salud.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 01

2010-01-15 Por tema d1d4c
Hombre! Carlosues, blinge y yo misma, reunidas en el ring! lo mejorcito 
de la lista, oiga XDDD


Vamos allá ;)

carlos...@telefonica.net escribió:

Tengo una depre de caballo,


Ostras, lo siento carlos, en serío. Espero que llegues a superarlo 
pronto. Ánimo!


Pero por si no te has dado cuenta, has entrado en el [ring]. No vas a 
salir de él sin recibir mi respuesta ;). Eso no significa que yo te 
desee mal ni nada de eso, todo lo contrario. Pero esta modalidad tiene 
estas cosas, que los argumentos pueden ser y serán rebatidos en el caso 
de que dos o más contrincantes discrepen en algo. Sin pelos en la lengua 
y con todo el respeto posible hacia las personas. Es un combate 
conceptual y no olvidéis que yo lo considero un deporte.


Te voy a hablar claro para que no te confundas y eso ayude a disminuir 
la frustración que tales confusiones que yo pudiera llegar a despejar, 
pudieran llegar a provocarte o de hecho te provocasen, respecto a 
hackmeeting. Estos son mis objetivos para esta partida. Espero llegar a 
conseguir alguno de ellos, y no el confundirte todavía más (si es que es 
el caso).


> opiné sobre lo de atacar a Fachas

Ya te dije que no estabas entendido la propuesta de ese hilo, que 
estabas mal interpretando. Y no fui el único, pero si quieres que 
hablemos de ello en el [ring], dilo.


> por no diversificar

Disculpa, pero la diversidad forma parte de la naturaleza de esta 
comunidad, por si no te habías dado cuenta.


> y para no crear aquí esa FALSA sensación de que en España hay izquierdas

O sea, estás diciendo que no hagamos "cosas de izquiedas" porque daría 
la falsa sensación de que "en España hay izquierdas"...


0º No ha sido consensuado que aquí debamos dar la sensación a terceros 
de algo fidedigno con ninguna realidad concreta, por lo que podemos dar 
cualesquiera sensaciones ya que además, esa realidad de la que hablas no 
tiene porqué ser necesariamente compartida por todos los actores en esta 
lista presentes.


1º Esta lista está en el ciberespacio. No sé hasta qué punto entiendes 
ese hecho, pero en todo caso, esta lista no tiene porqué hacer honores a 
España.


2º En esta lista, no hay ningún tipo de restricción predefinida para con 
las personas según sus colores ideológicos.


> porque mis años y son bastantes, me han demostrado que no, como creo 
haber dicho,

> Franco ganó dejando que la izquierda se destrozara a si misma...
> ¿No hemos aprendido nada?!!! mientras se debate la vida sexdual de
> las musarañas.

Dime, qué esperabas que hubiéramos aprendido? Además, ser español no es 
un requisito para permanecer en esta comunidad.



David se ha pegado un curro de la leche y resulta que estamos en un ring


David, David... qué David? Y porqué se supone que debo estar al 
corriente de su trabajo? qué curro es ese? Y en todo caso, porqué 
consideras que la existencia de este hilo y lo que en él acontece, tenga 
que ser en detrimento a que el "curro de la leche" que haya podido 
pegarse ese tal David, tenga los frutos que se merezca?


>---¿De verdad esto es la web? ¿o se trata de "webs"? por favor, así solo

No, esto es Mailman.


quedarán las lamentaciones y a mi eso...ya no me sirve,


No, ni a mi, y de hecho, no me arrepiento. El arrepentimiento es una 
herencia del cristianismo nada aconsejable. Aun así, no llego a entender 
porqué lo dices.


> si alguno cree tener todo el tiempo del mundo dejarme decirle que se
> equivoca, que no tiene ni idea, que 2010 será crucial y no nos podemos
> dormir

Tengo todo el tiempo del mundo para libremente gestionarlo. Ya me dirás 
en base a qué, no he de poder seguir haciéndolo.



Filename: Joan Manuel Serrat canta a los poetas.1978 (Malvino ROU).RAR
Size: 68.37 MB
Message: EL
 
Download link: http://www.megaupload.com/?d=YHIRA3OF

Quizás despues de escuchar eso.la cosa mejore


Ei, Joan Manuel Serrat! voy a escucharlo. Luego te cuento, dentro o 
fuera del [ring].



Sin descanso y sin piedad, d1d4c.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [Asamblea] Editar el wiki sobre el tema "Asamblea".

2010-01-16 Por tema d1d4c
Mando copia porque creo que blinger quería mandarlo a la lista y me lo 
mandó sólo a mi:


blingesagger escribió:
> d1d4c wrote:
>> blingesagger escribió:
>>> http://sindominio.net/hackmeeting/index.php?title=2010/Asamblea
>>>
>>> Creo que didac ya lo propuso, pero dado que está todavía vacío
>>> podríamos rellenarlo entre todas a ver que es lo que nos sale y
>>> podremos así debatir punto por punto la cosa.
>>
>> Homre, alguien proponiendo que se edite un artículo en la wiki de
>> forma colaborativa y consensuada y como fruto de un proceso
>> asambleario, el cual trata precisamente sobre el asamblearismo mismo!
>> inaudito!
> Xdd
>>
>>> Intentar describir cual es el modelo de toma de decisiones que
>>> tenemos...
>>
>> No es tanto el modelo que podamos llegar a documentar que de hecho
>> tengamos, como el que seamos capaces de definir allí o aquí, y
>> consensuar posteriormente. Es más el proceso en sí de la capacidad
>> de, como asamblea, susctibir un texto, que la fidelidad que éste
>> pudiera
>> tener o no con el modelo de hecho.
>
> Huy me pierdo un poco en este párrafo. Pero creo que la opción 2 de lo
> descrito en el wiki será más fidedigna.
>
>> Ir mejorando y consensuando textos que se hallen en la wiki como por
>> ejemplo los del manual y otras es algo que me agradaría sobremanera.
>> No sabéis cuánto.
>>
>> Así que os reto a utilizar ese maravilloso recurso que es la wiki,
>> para ello o para lo que se considere necesario o deseable.
>>
>>
>> Quiero añadir, que esa página la "cree" pensando más en un espacio en
>> el que ir documentando los procesos que pudiéramos ir superando en la
>> [asamblea], de la manera más consensuada posible, y no tanto para
>> desarrollar en él cuál es el modelo que de hecho creamos quienes
>> participemos en la edición de tal texto, que en realidad sea.
>
> Me he dado cuenta de que no era exactamente la página adecuada, pero
> al decidirse en 2010 y eso me ha parecido buen lugar para editar. Si
> eso la movemos a otro lugar más apto ahora o cuando esté más avanzado
> el texto.
>
>> En todo caso, una vez evolucionado el artículo, si se da el caso,
>> podemos intentar suscribir las partes de él de las cuales podamos ser
>> capaces de consensuar.
>
> ;)
>
>> Adelante con la iniciativa.
>
> EA
>
>> Saludos.
>>
>> ps: es un placer leerte, blinger, y contestarte fuera del [ring] y me
>> sorprende gratamente no sólo el que ahora aceptes la existencia de la
>> asamblea sino que además utilizas su etiqueta. Bien!
>
> Dado que tu mismo aceptas su existencia he decidido ponerme en tu
> lugar (y el de más gente) para intentar describir lo que pienso sobre
> la asamblea.
>
> Las estiquetas a mi no me parecen mal. Ayudan a organizar los correos
> pero... algo falla en ellas. Igual que algo falla en la netiqueta.
> Cuando critico ambas cosas no digo que sean absurdas ni que no se
> puedan usar. ¿Has visto como alguien ha mandado un correo para
> dspedirse de la lista usando la etiqueta de asamblea? Vamos que el
> desorden va existir
> también con las etiquetas. En cuanto se cruzan hilos las etiquetas no
> sirven. Y es algo que hay que documentar o ir explcando a la gente
> nueva o a la que no se de cuenta de que lo está usando mal... Pero
> bueno bien.
>
> Me alegro de verte contento al fin.
>
> R3almente lo que motiva mis observaciones sobre el sistema asamblearo
> son el cómo funciona la asamblea del patio y como era la asamblea del
> hamlab. El caciquismo existe tiene muchas consecuencias muy feas.
> Tendrías que ver a uno que "yo me se" MONOPOLIZANDO TODOS LOS
> RECURSOS.
> Echando a la gente por capricho, manipulando decisiones asamblerias
> para justificar sus percepciones personales... Creo que ese
> enquistamiento de poder es tan peligroso, que lo que he hecho en esta
> lista estos días es necesario.
>
> Se me ha ocurrido un nombre sugerente para un hacklab o una edición de
> hackmeeting: "HACKARAÑA"
>
> El hackmeeting podría ser visto como una araña que teje su tela para
> capturar la información que fluye entre sus hilos. Se alimenta de
> dicha información y crece en función de sus capturas.
>
> Salud.

___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [Asamblea] Editar el wiki sobre el tema "Asamblea".

2010-01-16 Por tema d1d4c

Y ahora le respondo:

blingesagger escribió:
> d1d4c wrote:
.../
>> No es tanto el modelo que podamos llegar a documentar que de hecho
>> tengamos, como el que seamos capaces de definir allí o aquí, y
>> consensuar posteriormente. Es más el proceso en sí de la capacidad
>> de,
>> como asamblea, susctibir un texto, que la fidelidad que éste pudiera
>> tener o no con el modelo de hecho.
>
> Huy me pierdo un poco en este párrafo. Pero creo que la opción 2 de lo
> descrito en el wiki será más fidedigna.

Disculpa, es que acabo de salir del [ring] y todavía voy con el chip. Ya 
me lo quito. Hecho. Ahora: [asamblea] ;)


Lo que quiero decir es que definir el modelo de una forma fidedigna va a 
ser difícil, ya que la impresión que tengamos de él quienes lo 
intentemos documentar, no tiene porqué corresponderse con la realidad.


Eso es porque cada una podemos vivir, concebir y experimentar el 
hackmeeitng libremente, y así lo hacemos.


Además, una elige qué hilos leer y cuales no, así como en qué procesos y 
de qué manera participar, por eso cada una de nosotras tenemos nuestro 
propio prisma.


Y por si fuera poco, cada una de esas realidades podría ser, no sólo 
documentadas de diferente forma, sino incluso interpretadas de diferente 
forma por cada una de las personas que participasen tanto de esas 
realidades, como de la elaboración del texto en cuestión.


Y la cosa es que quienes podamos llegar a participar en redacción no 
habremos sido tan siquiera partícipes de muchas de esas realidades.


Con lo que nos queda que si nos ponemos a editar el texto 
colaborativamente en la wiki, vamos a tener que ir consensuando allí, 
entre nosotras (en la página de discusión, por ejemplo), qué partes del 
texto subscribir como equipo redactor.


Y si luego presentamos el texto resultante aquí, en la [asamblea], 
volverá a producirse otro proceso a través del cual podamos consensuar 
las partes del texto que suscribamos como [asamblea].


Por eso es _más valioso_ el texto que pudiera resultar de esa dinámica, 
que el texto que subjetiva y especulativamente pudiésemos llegar a 
redactar unas pocas.


Y es más valioso eso, que el hecho de si realmente el texto resultante 
se corresponda o no con la realidad, ya que eso es irrelevante.


/
Fin del mensaje para la [asamblea], a partir de ahora me dirijo a blinger:
/

.../
> Me he dado cuenta de que no era exactamente la página adecuada, pero
> al decidirse en 2010 y eso me ha parecido buen lugar para editar. Si
> eso la movemos a otro lugar más apto ahora o cuando esté más avanzado
> el texto.

Eso da igual, sí, lo movemos donde queramos.

.../
> Las estiquetas a mi no me parecen mal. Ayudan a organizar los correos
> pero... algo falla en ellas. Igual que algo falla en la netiqueta.
> Cuando critico ambas cosas no digo que sean absurdas ni que no se
> puedan usar. ¿Has visto como alguien ha mandado un correo para
> dspedirse de la lista usando la etiqueta de asamblea? Vamos que el
> desorden va existir también con las etiquetas.

Blinge, por favor, entiende esto: el orden o desorden lo hacemos 
nosotras como usuarias de esa tecnología. Si yo con un martillo lo rompo 
y desordeno todo en vez de clavar los clavos necesarios, no será por 
culpa del martillo. Y mucho menos será valido el argumento de que como 
d1d4c lo ha roto y desordenado todo con un martillo, debamos clavar 
clavos con la frente.


> En cuanto se cruzan hilos las etiquetas no
> sirven.

Pero cuando no se cruzan sí sirven, podrías haber añadido...

Piensa esto: todos los hilos tienen una etiqueta, la no etiqueta. A 
través de esa no etiqueta (si es que no la llevan), los hilos son tal. 
Esa información está en las cabeceras de los mensajes.


> Y es algo que hay que documentar o ir explcando a la gente nueva
> o a la que no se de cuenta de que lo está usando mal... Pero bueno
> bien.

Ahí está, pero sólo de los protocolos que hayamos consensuado a través 
de la [asamblea]. Una dinámica para este caso podría ser: desarrollar la 
propuesta en la wiki, anunciándolo en la lista por si alguien quiere 
sumarse (como has hecho abriendo este hilo, o desarrollarla en la propia 
lista, mediante un etiqueta [dev] por ejemplo), y una vez concluida, 
hacer la [propuesta] en la [asamblea] e intentar consensuar algo.


Entonces, documentar la conclusión en el registro de las decisiones 
tomadas, y si se ha dado el caso de que alguna parte de la propuesta ha 
sido consensuada, documentar su aplicación práctica en el manual.


A este texto, el del manual, es al que se le podría remitir a quien 
requiriera tal información.


La asamblea es como una fábrica de decisiones, llena de máquinas 
conceptuales que las hacen posibles. Es además una fábrica capaz de 
fabricar esa mismas máquinas y autoabastece

[hm] [ring] combate 03

2010-01-16 Por tema d1d4c

Hola Arinaga.

Arinaga escribió:
como ya dije en su día a Sr. yonderboy mi correo es via web, lo de la cuenta 
naranja ...


Que tu que tu cliente de correo sea web, no quita que cumplas la norma 
consensuada de que la publicidad no está permitida en esta lista. Y ni 
sé ni tengo la obligación de saber quién es el Sr. yonderboy, ni lo que 
supuestamente le dijiste en el supuesto día al que haces referencia.


Otra cosa, rompes los hilos en todos los mensajes que mandas, cada vez. 
Compruébalo en el archivo web de mailman, por ejemplo. Eso puede que sea 
porque tu cliente no respeta las cabeceras o bien porque no estás usando 
tu herramienta correctamente, o bien porque no usas la herramienta 
correcta. Si ese último fuera el caso, te aconsejo que uses otra para 
intervenir en esta lista. Cuando quieras intentamos arreglar eso y lo de 
la publicidad. Si necesitas ayuda, dilo, porque considerando el tiempo 
que llevas suscrita, he de deducir que te está costando un poco 
solventar ese problema.


como reitero: me da a mí, personalmente a mí y escribo en representación de mí 
mismo, que las elucubraciones por tí, didac, o quien escriba con este seudonimo 
de : d1d4c, que me dan la impresión de un grado de inmadurez que raya con el 
infantilismo.


Bueno, eso, si fuera el caso no tendría no tendría que ser un problema. 
En todo caso me parece muy bien que compartas tu opinión aquí, pero para 
que esa crítica fuera lo suficientemente efectiva, debería ir acompañada 
de algún tipo de argumentación que la sustentara. Dime si eso es así o 
no, a pesar de mi supuesto infantilismo.



una pregunta una respuesta.


Ahora te toca a tí.


mandé lo de juventud por quitar hierro.
es una opinión.
si me haces el favor, caso de que tengas a bien contestar, de darme la fecha del 
primer correo que arin...@mixmail.com mandó a lo del jakemiting, por favor, (en 
toda la historia de esta lista, que como sabemos ha tenido sus cambios de nombre 
y otros altibajos, felizmente superados. lo digo por que sé positivamente que tú 
sí tienes poderes de supervaca.


Lo siento, no es el caso. Y no sé porqué debería hacer eso. Búscalo tú y 
dinos cuál es su relevancia en el caso que nos ocupa.


P.D. creo que nos vimos personalmente en donosti con lo del copyleft, creo 
recordar. a ver: arinaga es un sitio de gran canaria, por si te sirve.

:) :) :) :) :) :) etc, etc, etc ...


Lo siento, estás equivocada, no asistí a eso. Y no pillo tus sonrisas. 
Explícate, por favor.



Sin descanso y sin piedad, d1d4c.

ps. por si no te has dado cuenta, acabas de entrar al [ring] >:P
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 02

2010-01-16 Por tema d1d4c
Qué? pensabais que me había saltado el combate 02? Pues no. Aquí está. 
Soy fiel a mi afición ;)


///
Sección de notícias de última hora:
Nueva regla del juego! Cualquier afirmación en este [ring] será 
considerada falsa hasta que no se demuestre lo contrario.

///

Suena la campana y...:

Bien, carlosues, veo que le estás pillando el gustillo a esto de 
escribir en el [ring] ;) Te advierto que puede llegar a ser adictivo... 
y si quieres salir, solo tienes que dejar de contestar en este hilo.


Por otro lado, si prefieres seguir contestándome aquí, pero no jugar a 
este juego, evidentemente eres libre de hacerlo, sin embrago, has de 
saber que yo sí lo haré mientras me sea posible.


carlos...@telefonica.net escribió:
> Hola d1d4c, cualquier otro debate con semejantes contendientes sería
> paa mi un honor,

Sin embargo, has elegido formar parte de "semejantes contendientes",
siendo partícipe de este [ring] y estás siendo parte del debate del cual
dices más abajo: "no lo veo adecuado". Es una contradicción de la cual
se pode deducir cualquiera u otras de las siguientes afirmaciones:

* Lo ves adecuado
* Tu afirmación es falsa
* Una fuerza aplicada por un tercer actor te obliga a hacer lo que
  no es para ti un honor: formar parte de este debate.
* Necesitas que yo participe en cualquier otro debate y no éste, para
  que tú puedas hacer lo que tú consideras adecuado.

> éste no lo veo adecuado, te hablo del tremendo curro
> que se ha pegado David de Maetzu con su exposición/aclaración de las
> maniobras del gobierno y su ley de sostenibilidad que no se sostiene,

Ajá, entonces yo podría estar hablando de el "curro de la leche" que se 
están pegando quienes participan en la ayuda al tremendo desastre que ha 
acontecido y acontece ahora mismo en Haití, y suponer que si estás 
perdiendo el tiempo, no sólo leyéndome, sino también escribiendo en este 
[ring], es porque no eres lo suficientemente solidario con esas personas 
y sus terribles realidades ahora mismo, por el mero hecho de estar aquí 
haciendo lo que haces y siendo partícipe de este combate.


Pero no lo voy a hacer porque no puedo utilizar ese argumentación por 
varios motivos, entre los cuales destaco:


1º Por respeto.
2º Es una falacia.

Con esto te estoy diciendo que presuponer que por el hecho de que 
pienses que estoy haciendo otra cosa y no lo que tú desearías que 
hiciera, digo, que de ese hecho, no se puede deducir que no sea 
consciente del trabajo de David Maetzu (el cual admiro manifiestamente), 
 y mucho menos que no sea consciente de la problemática actual en La 
Red referente a la LES y todo el tinglado "antipiratería", etc.


Pero sobre todo, no te voy a permitir que pongas en tela de juicio el 
hacktivismo que yo pudiera estar ejerciendo. No tienes ni idea, pero eso 
da igual, el caso es que no tengo ninguna obligación de ningún tipo de 
participar en esa lucha desde el hacktivismo, puesto que es una elección 
libre. Por si no lo sabes hay más frentes. Y por si no lo sabes, 
tampoco, ni siquiera tendría la obligación de participar en ninguna 
lucha de ningún tipo desde cualesquiera frentes. Rebate este hecho si 
puedes, señor con tanta experiencia en esta vida >:P


Te repito que estás en Hackmeeting y no en Hacktivistas, aunque eso no 
signifique tanto en este caso.


> hay priorfidades urgentes que atañen a la libertad de la red y hay,
> en ésta lista y no me incuyo, personas suficientemente capacitadas
> como para reconducir cualquier debate a Asamblea o lo que haga falta y
> convertirlo en algo más que una figura retórica o un adorno
> linguístico...

Ah sí? pues ciertamente no estás consiguiendo tu cometido, haciendo 
honores a la incapacidad que manifiestas tener al respecto, pues no 
estás precisamente reconduciendo el debate a eso.


Estás en el [ring]. Puede que te parezca una tontería, pero que sepas 
que te considero capaz de abrir un hilo y proponer cualquier debate que 
consideres oportuno, igual que cualquiera. Por eso pienso que si no lo 
haces debe ser porque no lo quieres hacer.


No sé si estás insinuando que tu supuesta incapacidad por reconducir un 
debate al terreno que tú desees, es culpa mía. Es decir, no sé si me 
estás culpando a mi de eso o no. Si sí es el caso, dilo y te pego otra 
paliza en este juego a base de argumentos fuertemente irrebatibles. Te 
reto ahora y aquí. No vas a poder conmigo, porque cuando soy buena soy 
muy buena, pero cuando soy mala soy mejor ;)


Por otro lado, quiero hacer manifiesto que soy una buena jugadora, y eso 
implica ser una buena perdedora también, y no tengo problemas en dar la 
razón a alguien cuando considere que la tenga, y asumir las 
consecuencias que de ello deriven.


> Desde el respeto que os tengo me atrevo a pedir el mismo para mi y mi
> experiencia, Zapater

Re: [hm] David en la 2 tve noticias

2010-01-16 Por tema d1d4c

JTNL escribió:

David Bravo en La2 


Muy bueno por parte de David el comentario de que no está demostrado 
científicamente que Ramoncin(tm) sea dañino para la salud pública XDD


Pero cuando la presentadora le pregunta si nos van a llevar a la cárcel 
por descargar música/películas etc, David, aunque contesta "en 
absoluto", en mi opinión debería haber dejado claro que eso no es ilegal 
y que existe el derecho a copia privada...


Pero bueno, excelente el trabajo de difusión que está haciendo a través 
de los massmedia.


Qué opináis?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] David en la 2 tve noticias

2010-01-16 Por tema d1d4c

carlos...@telefonica.net escribió:
"Pero cuando la presentadora le pregunta si nos van a llevar a la cárcel 
por descargar música/películas etc, David, aunque contesta "en 
absoluto", en mi opinión debería haber dejado claro que eso no es ilegal 
y que existe el derecho a copia privada...


Pero bueno, excelente el trabajo de difusión que está haciendo a través 
de los massmedia."
Hay un problema y es la edad de algunos padres y el desconocimiento por supuesto, cuado atacaron a Vicente (Frikipedia) fracasaron totalmente con la ley pero triufaron con su padre que le cortó el grifo, a los padres, que bastante tienen con el día a día y no entienden de esto hay que darles las cosas "mascaditas" nada de "según el artículo tal y tal..." "En España descargar música o cine sin ánimo de lucro NO ES ILEGAL es algo tan sencillo lo que hay que repetir hasta la saciedad, me escriben, gracias a mi blog en Fílmica, muchas personas y e cuentan sus casos personales y hay bastantes jóvenes luchando en casa para convencer a sus padres de que esto no es ilegales mejor ser tajante  "en absoluto" yo hubiera añadido..."no pueden o un ¿"Porqué?" pensar que, para esos padres es fácil pensar que de verdad se les está robando a los autores 


Sí, carlos, opino lo mismo, pero ahí, "enabsoluto" se refería a que en 
absoluto iban a ir a por los usuarios mandándoles a la cárcel. Y no que 
"en absoluto" fuera legal o no. Si hay que decir claramente que no es 
ilegal, debería David Bravo haberlo dicho, y no creo que esté de más 
decir que se debe a que hay una ley que protege ese _derecho_, sobretodo
teniendo en cuenta que él es un abogado especialista en derechos de 
explotación de obras intelectuales y en concreto, de las digitales.


Lo dicho, que "en absoluto" lo ha dejado claro.


Un abrazo.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una pu rga de lurkers?

2010-01-16 Por tema d1d4c

Santiago M. Mola escribió:

Si el objetivo es fomentar la participación, en lugar de desuscribir y
desanimar a los lurkers, se les podría enviar una notificación
animandoles a participar.


Me parece una buena propuesta, aunque realmente no sé cuál de las dos 
sería más efectiva... quizás las dos a la vez? ;)


En cualquier caso, tomo nota, intentaré redactar esa notificación, 
intentando dar ánimos para que participen aquellas lurkers que no lo 
hacen por razones como tener vergüenza y similares. Es decir, aquellas 
que de hecho tienen algo que decir y que no lo hacen por miedo a generar 
ruido, o a que sean ridiculizadas o cosas por el estilo. En mi opinión, 
esos miedos no están justificados aquí (si es que es el caso, ya digo 
que me estoy dirigiendo a una parte de las lurkes, que ya se que hay más 
motivos para seguir siendo lurker).


Pero hay algo que no entiendo, volviendo al tema: el objetivo no es 
desuscribir, sino que las suscriptoras activas puedan sentir de alguna 
forma, aunque sea con un "." que las lurkers están ahí. Sería como 
oirlas respirar... aunque fuera sólo una vez al año. Y por otro, animar 
a participar mediante los mensajes de aviso de caducidad de la 
subscripción a las suscriptoras activas en potencia (lurkers). Esa 
notificación podría ser también la notificación de ánimos a participar 
que comentas.


Lo que no entiendo es porqué se han de molestar tanto, cuando a ellas 
les podría costar tan poco hacer ese pequeño gesto, una vez al año. A 
ver, que alguna lurker se manifieste y me explique eso, plis :)



Un saludo,


Un abrazo Santiago \o/
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [asamblea] [propuesta] qué tal una purga de lurkers?

2010-01-16 Por tema d1d4c

carlos...@telefonica.net escribió:

Si alguien sigue la lista, ve lo que hay en juego y por lo que se pelea y

> no abre la boca poco se puede hacer y no se si interesa que la abra si
> la motivación no sale de dentro...

Carlos, aquí haces otro error de procedimiento. Que alguien sea lurker 
en esta lista no significa necesariamente que no esté concienciada de 
las problemáticas de la actualidad. Eso es una falacia.


Y otra cosa, para ser suscriptor no es ningún requisito que una se 
sienta vinculada a ninguna lucha en concreto, como la que mencionas al 
decir "lo que hay en juego y por lo que se pelea". Cuando en realidad, 
no sabes qué está en juego ni qué se pelea, pues cada una puede 
concebir, vivir y experimentar libremente el hackmeeting, y tratándose 
precisamente de lurkers, ya me dirás cómo ibas a saber nada de ellas o 
de cómo perciben y qué es para ellas el hackmeeting.


Si una cosa tengo clara es que no es una buena idea intentar hacer 
sentir culpables o mal a las lurkers, por el mero hecho de serlo. No van 
por ahí los tiros.



Ciao!
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] neoruralismo + hackmeting

2010-01-16 Por tema d1d4c

psy escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aupa,


Ei psy, encantado de leerte por aquí :)


Qué os parece?


Me parece super interesante y te agradezco mucho el trabajo de 
investigación que estás realizando al respecto, creo que es necesario a 
la par que muy oportuno ahora.


Añadiría además, que después de estos 10 años de hackmeeting, que se han 
ido realizando en diferentes ciudades, es cada vez más difícil encontrar 
una localización que cumpla mínimamente los requisitos deseables. Puede 
que un agrohack podría ser una salida interesante.


Pero no únicamente por ese motivo, que de hecho podría ser el menos 
decisorio, sino por los motivos que planteas en tu propuesta, y, además, 
porque creo que puede implicar un cambio en el formato del hackmeeting 
que podría ser muy positivo en aras de salir o dar salida a la inercia 
que hemos ido acumulando... no sé si me explico.


Porque ahora parece como si estuviéramos esperando a que algún colectivo 
nos envíe una propuesta de localización, y que cumpla mínimamente los 
requisitos y que se forme un grupo local que pringue hasta niveles 
insospechables por ellas mismas, y que la peña de siempre vuelva a 
presentar sus propuestas de nodo, etc, etc.


Pero está faltando sentido a todo esto... cada vez tiene menos. Esta 
propuesta que haces, en mi opinión, podría ser una motivación lo 
suficientemente fuerte como para que podamos enfocar nuestra acción a un 
 nuevo objetivo, pero desde una postura no tan pasiva como la que 
parece plantear la idea de repetir otro hackmeeting al uso.


No sé, le veo muchas posibilidades a esto. Ya veremos cómo evoluciona la 
propuesta. Que por cierto, está fuertemente relacionada con la que hizo

Alejandro:
https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2009-November/029931.html

Estáis enredados, no? Cuando varios frentes aparentemente independientes 
apuntan hacia la misma idea, es que algo está pasando...


A ver, que se manifiesten las personas que estén de alguna manera 
participando en iniciativas que estén relacionadas con esto! ;)



Ánimo con la iniciativa, que promete! :D



ps. ya nos contarás si hay novedades, eh?
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 02

2010-01-16 Por tema d1d4c

psy escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



///
Sección de notícias de última hora:
Nueva regla del juego! Cualquier afirmación en este [ring] será
considerada falsa hasta que no se demuestre lo contrario.
///


//
Sección de notícias de última hora:
Nueva regla del juego! Cualquier regla del juego en este [ring] será
considerada falsa hasta que no se demuestre lo contrario.
///


Ei psy!

Te has fijado en que _no_ se ha demostrado lo contrario? ;)


Saludos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [ring] combate 02

2010-01-17 Por tema d1d4c

psy escribió:
.../

Y para eso hace falta tanta parrafada? ;)


A qué te refieres? :)
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


Re: [hm] [Asamblea] El ring es una granja de trolls.

2010-01-18 Por tema d1d4c

blingesagger escribió:

Creo que el ring está generando demasiado ruido en la lista.

Quizas sería mejor usar el foro para esto ya que allí el ruido es más 
controlable y no interfiere en la cria de las nuevas ideas y en la 
granja de inspiración que entiendo debería ser esta lista.


Aunque valoro como buena la idea, creo que es un poco contraproducente 
meter este juego aquí.


Aunque yo mismo genero mucho texto y escribo muchos correos, entiendo 
que lo estoy haciendo dentro de los márgenes del sentido hackarácnido 
común y éste me dice que el ring no es tan buena idea como las otras 
discusiones.


Me parece muy bien, pero cómo piensas impedir que yo abra otro [ring] 
cuando lo considere? eh? acaso estás intentando iniciar un proceso 
asambleario y que de él surja un consenso?


Yo, al menos he tenido la decencia de etiquetarlo y llamarlo como lo que es.


Sañudos.
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >