Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema Alberto José García Fumero
El sáb, 15-07-2017 a las 00:26 -0400, Hanoi Calvo Fernandez escribió: 
> ajaja  esto me da risa. en ese caso se refirieron al MISOX como SO y en 
> otra ocasión en el plenario se hablo de otra version o folk de ubuntu 
> que dicen que es cubano de villa clara. pero no dijeron el nombre. lo 
> que uno tiene que ver y aguantar... pero no podemos criticar el 
> desconocimiento masivo de nuestros diputados en estos temas...

> >
> 

Buenos días.

¿Dijeron folk? ;-)

Acaso pensarán que hay un Linux folklórico, una distro heavy metal, una
distro indie... 

Bromas aparte, la prensa no ayuda, tampoco. En la mayoría de los casos
presentan estos proyectos como "(nuevos o distintos) sistemas
operativos", cuando la palabra "versiones" resultaría mucho más
adecuada.

Por otra parte, resaltar que una distro "es cubana" no significa que
automáticamente deba vérsele como "mejor" o "patriótica" o que deba ser
preferida por sentimientos de cubanía. El verdadero sentido que debería
dársele: "más ajustada a nuestras necesidades y
(realidades/irrealidades)" siempre se escapa, tanto al periodista como
al desarrollador...
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema Paradix ;)

Hanoi Calvo Fernandez  escribió:

ajaja  esto me da risa. en ese caso se refirieron al MISOX como SO y  
en otra ocasion en el plenario se hablo de otra version o folk de  
ubuntu que dicen que es cubano de villa clara. pero no dijeron el  
nombre. lo que uno tiene que ver y aguantar... pero no podemos  
criticar el desconocimiento masivo de nuestros diputados en estos  
temas...



no estarian hablando de yayabo os? o algo asi, q es un fork de nova  
asi como nova es un fork de ubuntu  solo q no es de villa clara  
sino de sancti spiritus


--
Paradix ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema Paradix ;)

Alberto José García Fumero  escribió:


El sáb, 15-07-2017 a las 00:26 -0400, Hanoi Calvo Fernandez escribió:

ajaja  esto me da risa. en ese caso se refirieron al MISOX como SO y en
otra ocasión en el plenario se hablo de otra version o folk de ubuntu
que dicen que es cubano de villa clara. pero no dijeron el nombre. lo
que uno tiene que ver y aguantar... pero no podemos criticar el
desconocimiento masivo de nuestros diputados en estos temas...



>



Buenos días.

¿Dijeron folk? ;-)

Acaso pensarán que hay un Linux folklórico, una distro heavy metal, una
distro indie...

Bromas aparte, la prensa no ayuda, tampoco. En la mayoría de los casos
presentan estos proyectos como "(nuevos o distintos) sistemas
operativos", cuando la palabra "versiones" resultaría mucho más
adecuada.

Por otra parte, resaltar que una distro "es cubana" no significa que
automáticamente deba vérsele como "mejor" o "patriótica" o que deba ser
preferida por sentimientos de cubanía. El verdadero sentido que debería
dársele: "más ajustada a nuestras necesidades y
(realidades/irrealidades)" siempre se escapa, tanto al periodista como
al desarrollador...
--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



sobre qla prensa q no ayuda ... muchisimos periodistas tienen serias  
carencias en el ambito tecnologico, o es q no recordamos las pifias de  
amaury del valle, el de juventud rebelde hace tiempo? hay q decir q el  
ha mejorado muchisimo en el tema y ya los articulos q escribe en  
juventud rebelde tienen mucha mas precision.



--
Paradix ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema Maikel Enrique Pernía Matos
jajaja ¡Noo! MiSOX no debe ser ese misterioso "otro SO"; pues nunca
se ha cometido el error de tildar al proyecto como "sistema operativo
cubano" o algo que se le parezca, siempre ha quedado claro que MiSOX
permite hacer una "personalización" de una de las distribuciones de
GNU/Linux más estables: Debian. 

En lo particular siempre he manifestado mi posición que no es necesario
dedicar tiempo, conocimiento y recursos para hacer "un sistema operativo
cubano" pues distribuciones hay para escoger, es mejor dedicar todo esos
recursos a crear servicios, aplicaciones para el entorno empresarial y
social de nuestro país. Incluso esa "locura" de auditar todo el repo de
Ubunto ¿buscando qué? para luego decir que no tienen el hardware para
socializar el repo. Voy más allá escuche decir a uno de los lideres de
Nova el año pasado que se estaban planteando crear su propia paquetería,
es decir sería un Ubunto "mejorado" pero divorciado de su predecesor.


Mis más significativos contactos con los desarrolladores de Nova:
0- En el 2009 solicité al lider del proyecto "Serere" me facilitara
   oficialmente la app, pues tenía en ese entonces mi primer distro
   personalizada y no tenía un instalador, el resultado después de
   varios emails intercambiados "no estamos autorizados a compartir
   el src".
1- En el 2010 solicité el src de "Guano" para ver que tan ligero era
   y si podía incluirlo en mis viejitas PC, misma respuesta de la vez
   anterior, aunque añadieron que "no tenían un servidor para colgar
   el repo", algo que aún no comprendo ¿por qué?. 
2- El pasado año luego de exponer ¿qué es MiSOX? en el marco de
   Informática 2016, me dijeron: sí nos lo das lo pondremos en el repo,
   luego en Pabexpo me dijeron: si MiSOX hace lo que expusiste es la app
   que necesitamos pues en ocasiones los clientes solicitan que se
   personalice su versión de Nova y ese trabajo lo hacemos a mano
   incluso nos lleva a veces varios días, a ese planteamiento pregunte:
   ¿ustedes cobran por eso? la respuesta: sí. el resultado de todo
   esto: MiSOX sigue en RepoGULT accesible a todos en Cuba y el más
   allá (al menos la versión vieja).
3- Reconozco que nunca antes había participado en el "lanzamiento" 
   de una distribución por lo que mi expectativa durante el 
   lanzamiento de Nova 2015, era al parecer alta, pues pensé que 
   volvería al hotel donde me hospedaba con un CD/DVD con Nova,
   que ingenuo fui, menos mal que cargaba un USB donde pude copiar
   los isos; que -según la persona que me los copio- no eran el
   último "release" pues los últimos se olvidaron, a pesar de eso 
   cargué con Nova hasta Manzanillo, podrán imaginar que sucedió
   cuando intente  probar las versiones de escritorio.  

Bueno como decimos acá "en fin el mar", mejor no sigo

Saludos y buen fin de semana para todos,
Maikel

 
El sáb, 15-07-2017 a las 00:26 -0400, Hanoi Calvo Fernandez escribió:
> ajaja  esto me da risa. en ese caso se refirieron al MISOX como SO y en 
> otra ocasion en el plenario se hablo de otra version o folk de ubuntu 
> que dicen que es cubano de villa clara. pero no dijeron el nombre. lo 
> que uno tiene que ver y aguantar... pero no podemos criticar el 
> desconocimiento masivo de nuestros diputados en estos temas...
> 
> 
> El 14/07/17 a las 13:03, Raphael Burquet escribió:
> > esto tambien lo extraje...
> >
> > Tenemos que ir al uso masivo de aplicaciones y de sistemas informáticos
> > que han sido desarrollados por las principales instituciones cubanas.
> > Tenemos un sistema operativo cubano que es robusto: el Nova. Hay otro
> > sistema operativo que también se viene desarrollando por otras
> > instituciones.
> >
> > alguien conoce quienes estan desarrolando ese OS!!
> >
> > saludos cordiales
> >
> > 
> > La muerte es probablemente
> > el mejor invento de la vida
> > elimina lo viejo
> > para darle paso a lo nuevo
> > ahora lo nuevo eres tu
> >
> > Steve Jobs
> > 1955-2011
> > Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)
> >
> > --
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> > ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> > Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> > usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> >
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
> 



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema Maikel Llamaret Heredia

El 15/07/17 a las 09:08, Maikel Enrique Pernía Matos escribió:

jajaja ¡Noo! MiSOX no debe ser ese misterioso "otro SO"; pues nunca
se ha cometido el error de tildar al proyecto como "sistema operativo
cubano" o algo que se le parezca, siempre ha quedado claro que MiSOX
permite hacer una "personalización" de una de las distribuciones de
GNU/Linux más estables: Debian.

En lo particular siempre he manifestado mi posición que no es necesario
dedicar tiempo, conocimiento y recursos para hacer "un sistema operativo
cubano" pues distribuciones hay para escoger, es mejor dedicar todo esos
recursos a crear servicios, aplicaciones para el entorno empresarial y
social de nuestro país. Incluso esa "locura" de auditar todo el repo de
Ubunto ¿buscando qué? para luego decir que no tienen el hardware para
socializar el repo. Voy más allá escuche decir a uno de los lideres de
Nova el año pasado que se estaban planteando crear su propia paquetería,
es decir sería un Ubunto "mejorado" pero divorciado de su predecesor.


Mis más significativos contactos con los desarrolladores de Nova:
0- En el 2009 solicité al lider del proyecto "Serere" me facilitara
oficialmente la app, pues tenía en ese entonces mi primer distro
personalizada y no tenía un instalador, el resultado después de
varios emails intercambiados "no estamos autorizados a compartir
el src".
1- En el 2010 solicité el src de "Guano" para ver que tan ligero era
y si podía incluirlo en mis viejitas PC, misma respuesta de la vez
anterior, aunque añadieron que "no tenían un servidor para colgar
el repo", algo que aún no comprendo ¿por qué?.
2- El pasado año luego de exponer ¿qué es MiSOX? en el marco de
Informática 2016, me dijeron: sí nos lo das lo pondremos en el repo,
luego en Pabexpo me dijeron: si MiSOX hace lo que expusiste es la app
que necesitamos pues en ocasiones los clientes solicitan que se
personalice su versión de Nova y ese trabajo lo hacemos a mano
incluso nos lleva a veces varios días, a ese planteamiento pregunte:
¿ustedes cobran por eso? la respuesta: sí. el resultado de todo
esto: MiSOX sigue en RepoGULT accesible a todos en Cuba y el más
allá (al menos la versión vieja).
3- Reconozco que nunca antes había participado en el "lanzamiento"
de una distribución por lo que mi expectativa durante el
lanzamiento de Nova 2015, era al parecer alta, pues pensé que
volvería al hotel donde me hospedaba con un CD/DVD con Nova,
que ingenuo fui, menos mal que cargaba un USB donde pude copiar
los isos; que -según la persona que me los copio- no eran el
último "release" pues los últimos se olvidaron, a pesar de eso
cargué con Nova hasta Manzanillo, podrán imaginar que sucedió
cuando intente  probar las versiones de escritorio.

Bueno como decimos acá "en fin el mar", mejor no sigo

Saludos y buen fin de semana para todos,
Maikel

Vaya, calentico el tema de NOVA, total, proyecto que ni merece le 
dediquemos tanto tiempo ;)

Tocayo, imagino cuando dices "Ubunto" te refieres a "Ubuntu"

Volviendo a NOVA. Maikel Enrique, me llama la atención eso de que te 
negaron los src (las fuentes) porque no tenían permiso para compartirlo, 
creo que sería suficiente para excluir a NOVA de nuestras pretensiones 
de socializar, promover, difundir el uso de Software Libre en Cuba. El 
proyecto NOVA  se ha pasado por el "forro de sus libretas" cada cláusula 
de cada licencia Open Source bajo la que se liberan muchos paquetes de 
la distro madre de NOVA (Ubuntu, que no Ubunto).


En ocasiones la pésima gestión que ha tenido el desarrollo y 
distribución de NOVA ha sido achacado a carencias cuando de sobra se 
observa la falta de gestión del propio equipo de Desarrollo. Equipo que 
ni siquiera es estable y por demás esta conformado por cuatro gatos.


Un ejemplo de carencia, necesidad y vicisitudes de todo tipo es GUTL, 
sin embargo, con sacrificio, constancia y el respeto ganado, contra 
viento y marea GUTL tiene un sitio Web o Portal Web, un Foro, una Wiki y 
una lista de Correos que es un ejemplo en toda la isla. A puro diente se 
trata que este disponible un cúmulo de repositorios e ISOs de variadas 
distribuciones (entre las que NOVA no se incluye por, por yo que se...).
Entonces, si esta banda de forajidos puede mantener una Web, ¿Por qué 
NOVA no la tiene?


El disparate de auditar y recompilar todos los paquetes de Ubuntu no es 
más que una manera de justificar el tiempo, o mejor dicho la pérdida de 
tiempo. Linux Mint y Elementary OS, por mencionar dos hijos de Ubuntu, 
tienen mucha aceptación a nivel mundial, más desarrolladores que NOVA y 
un sin número de voluntarios, y no recompilan todo lo que toman de 
Ubuntu, sino que en su repositorio propio solo incluyen los aportes de 
ellos. Lo mismo pasa con AntergOS, hijo de Arch Linux.


Cualquier mortal de los de esta lista le sigue el ritmo a los ciclos de 
lanzamiento de muchas distros, conocemos los nombres en clave de cada 
versión

Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema Alberto José García Fumero
El sáb, 15-07-2017 a las 12:04 -0400, Maikel Llamaret Heredia escribió:

> 
> En cuanto a la noticia de comercializar dispositivos con NOVA o 
> NOVADROID según corresponda, a mi lo que me da es gracia cuando veo las 
> laptops ASUS que le están dando a los médicos con Windows 10 listo para 
> crackear antes de 30 días. ¿Por que no se habla de eso? ¿Piratería 
> Autorizada en Cuba? Vaya, que esto es tema para un largo artículo

si te vas a poner a contar las cucarachas que saldrán de esa gaveta,
no te va a alcanzar ni la potencia de cálculo de Tianhe-2,
que dicen que da picos de 54,9 PFlops...
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] el otro OS

2017-07-15 Por tema luisededios
On Sat, 15 Jul 2017 12:56:04 -, Paradix ;)   
wrote:



Alberto José García Fumero  escribió:


El sáb, 15-07-2017 a las 00:26 -0400, Hanoi Calvo Fernandez escribió:

ajaja  esto me da risa. en ese caso se refirieron al MISOX como SO y en
otra ocasión en el plenario se hablo de otra version o folk de ubuntu
que dicen que es cubano de villa clara. pero no dijeron el nombre. lo
que uno tiene que ver y aguantar... pero no podemos criticar el
desconocimiento masivo de nuestros diputados en estos temas...



>



Buenos días.

¿Dijeron folk? ;-)

Acaso pensarán que hay un Linux folklórico, una distro heavy metal, una
distro indie...

Bromas aparte, la prensa no ayuda, tampoco. En la mayoría de los casos
presentan estos proyectos como "(nuevos o distintos) sistemas
operativos", cuando la palabra "versiones" resultaría mucho más
adecuada.

Por otra parte, resaltar que una distro "es cubana" no significa que
automáticamente deba vérsele como "mejor" o "patriótica" o que deba ser
preferida por sentimientos de cubanía. El verdadero sentido que debería
dársele: "más ajustada a nuestras necesidades y
(realidades/irrealidades)" siempre se escapa, tanto al periodista como
al desarrollador...
--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



sobre qla prensa q no ayuda ... muchisimos periodistas tienen serias  
carencias en el ambito tecnologico, o es q no recordamos las pifias de  
amaury del valle, el de juventud rebelde hace tiempo? hay q decir q el  
ha mejorado muchisimo en el tema y ya los articulos q escribe en  
juventud rebelde tienen mucha mas precision.



--
Paradix ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy


Ya no es Amaury, ahora es Yurisander.

En mi opinión soñar con tener un so(lo propio para el hardware) propio es  
bueno, es más en los momentos actuales -donde todo el mundo espía a todo  
el mundo- se impone porque es estratégico. Ahora, si queremos lograrlo de  
verdad tenemos que copiar algunas ideas de los que ya tienen uno. Por  
ejemplo, las distros mejores tienen detrás el aporte de empresas  
tecnologícas de punta, de selectas comunidades de hackers, y de todo el  
que quiera aportar, y para ello los que liderean el proyecto implementan  
listas, foros, servidores de descargas, etc.


Y obviamente, como esto sucede así en el mundo que nos rodea, sería sabio  
que todo eso exista acá, que tengamos buena conexión, que sea BARATA, que  
mientas escriba código no tenga que estar pensando en vender cucuruchos de  
maní para acostarme con la barriga llena además de llegarle a los  
zapaticos de mis hijos.


En fin... para entretenerse no está mal eso de distros escondidas que solo  
conocen el aporte de un grupito encerrado en un cuartucho, pero si lo que  
se quiere es algo serío deberían de pensarse con seriedad  :)


--
Saludos,
Luis
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ¿Y NOVA?

2017-07-15 Por tema luisededios
On Fri, 14 Jul 2017 17:25:46 -, Paradix ;)   
wrote:



El 14/07/17 a las 13:20, Alberto José García Fumero escribió:

El vie, 14-07-2017 a las 12:34 -0400, Raphael Burquet escribió:

este texto

Miriam Nicado, rectora de la Universidad de Ciencias Informática, habló
sobre el uso del software libre en el país, el cual se viene
desarrollando en su centro de altos estudios desde el 2009, cuando se
inició la primera versión del sistema operativo Nova.

Explicó que su uso generalizado nos permitirá “navegar” con seguridad,
independencia y soberanía tecnológica. Resaltó que este robusto sistema
es producto de la alianza estratégica universidad-empresa.

lo extraje de aqui
http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/07/13/diputados-analizan-politica-integral-para-el-perfeccionamiento-de-la-informatizacion-de-la-sociedad-en-cuba/



Sería un gravísimo error querer imponer (me parece percibir algo de
esto) una versión de un sistema operativo, sea cual fuere; aún si es
libre y un Linux. Por otra parte, "robusto" no es un calificativo que
suelo usar para un sistema aún a medio cocer, así que toseré cortésmente
y lo dejaré pasar por respeto a la profesora, que es una profesional
altamente calificada.



hace rato se quiso imponer ... en salud publica se quiso imponer, pero  
... al fin y al cabo donde se estaba usando SwL las personas siguieron  
usando las distros de su preferencia ... y como soy de salud digo una  
cosa, si Infomed usa debian, pues yo usare debian ;)


Aun si conocerlo -a debian- yo le tenía roña porque usaba opensuse y no  
quería cambiar pero cuando trabajaba en salud y se introdujo debian pues  
también tuve que cambiar, y ahora que lo use me he enamorado de él  :)


Tampoco me gustan las imposiciones pero es obvio que windows no es el so  
que debería usar el gobierno en sus instituciones políticas y de gobierno,  
y como ya dije en un email anterior, como se trata de cuestiones de  
seguridad nacional, hay que trabajar por tener uno propio, al igual que  
con lo del hardware, pero hay que hacerlo en la dirección correcta, y para  
ello deberían tener a un informático frente a estas decisiones y no a un  
paladín para que no suceda como con los refrigeradores chinos pues los  
primeros que se trajeron -los samsung- se chorreaban todo, entonces  
después empezaron a cambiarlos. Y bueno, mientras ese so llega -y sabemos  
que está bien lejos porque no vamos en la dirección correcta- debian va  
dando forma al camino del software libre.


A mi juicio alguien tiene que decir: 'el curso 2017-2018 tiene que empezar  
con debian en todas sus instituciones educacionales desde preescolar hasta  
las universidades', y cuando comience tiene que haber inspectores que  
visiten las escuelas y comprueben que eso se cumple. Ah!, que nos quedamos  
sin software educativos en las escuelas? Ya llegarán, y pronto! porque  
todos los informáticos intranquilos empezarán a trabajar y las  
instituciones encargadas también.


De otro modo, pasará otro siglo más, y seguiré sumando años al 2000  
escuchando a la gente hablar del proceso de migración al software libre en  
cuba  :)


--
Saludos,
Luis
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ¿Y NOVA?

2017-07-15 Por tema Matthias Apitz
El día sábado, julio 15, 2017 a las 12:30:57a. m. -0400, Hanoi Calvo Fernandez 
escribió:

> hermano matias no tienen ni una comunidad, ni repositorios en linea 
> disponibles, al menos hasta donde he buscado siempre dan bateos, cuando 
> trabaje en entidades estatales cubanas trate de usarlo en las estaciones 
> de los clientes y trabajadores que venian por default instaladas con 
> NOVA y siempr etuve que eliminarlas por otra distro por falta de acceso 
> a los repositorios y otras incompatiblidades con las maquinas que aun 
> tenian windows en la misma red. y ni hablar con las aplicaciones que 
> todas vienen con diferentes nombres como todo en mi tierra  que a todo 
> se le cambia el nombre para no se que objetivo pero es la realidad. la 
> migracion a SWL en mi pais esta cada dia mas lejos unos cuantos km por 
> dia, espero algun dia poder verla realizada y entonces descansare con la 
> cabeza en la almohada tranquilamente un par de noches...

Hace algunos años un amigo de GUTL-L me regaló un DVD en una cajita
fabricada en Cuba. Tengo que bajar al sótano, seguramente la guardé.

Pero, ¿cómo la UCI y el Gobierno quieren promover un cambio a un sistema
libre, si no inundan el país con discos para su instalación y si tienen
esto, el sistema, como algo clandestino?

H, estoy un poco confundido.

matthias
-- 
Matthias Apitz, ✉ g...@unixarea.de, ⌂ http://www.unixarea.de/  ☎ 
+49-176-38902045
Public GnuPG key: http://www.unixarea.de/key.pub
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ¿Y NOVA?

2017-07-15 Por tema Ernesto Acosta
Primero que todo, no pienso que hablar de NOVA en esta lista sea una 
pérdida de tiempo, o un tema que no se pueda tocar, porque precisamente 
NOVA entra entre los requisitos de la misma.


Casualmente en Facebook estoy teniendo un debate con Dariem Pérez 
Herrera, que como algunos sabrán, fue parte del team de NOVA por mucho 
tiempo, y donde como en aquel entonces, él sigue de alguna forma 
justificando lo que nosotros tanto criticamos. Como sé que algunos no 
tienen Facebook, les dejo acá lo mismo que le comenté a Dariem. 
Disculpen para los que no son amantes de los culebrones, mi objetivo es 
sacar un debate sano de todo esto.


Yo --
El problema es que se volvieron locos (con ego de por medio).. No tenían 
que haber creado una distro, tenían que haber tomado una, Ubuntu en este 
caso, y simplemente crear herramientas acordes a las necesidades de 
Cuba. Un entorno de escritorio ligero, mejor integración con Proxies.. 
cosas así.. pero no vivir el cuento de que: Oh! Una distribución Cubana.


Y asegurar el desarrollo de sus aplicaciones, abriendo el código y 
liberándolo para la Comunidad.. no solo de Cuba. Para colmo, se 
volvieron más locos todavía intentando mantener sabores, que si server, 
que si ligero, que si shell.. Dejen el soporte para el Mainstream y 
dedíquense a crear solamente las herramientas que necesitan.. punto.


Otro error es: dejar el proyecto en mano de estudiantes, que se gradúan, 
se van y todo lo demás tomar por saco. Si las cosas hubiesen sido más 
serias, la UCI hubiese hecho convenios con empresas de desarrollo de 
Software en Cuba, y ponía a gente (que ganan un salario) detrás del 
desarrollo de NOVA.


Dariem ---
Ernesto Acosta, aparte de los estudiantes, en Nova trabajan personas que 
ganan un salario. Yo nunca fui estudiante en Nova (ni siquiera me gradué 
en la UCI), siempre fui trabajador. Lo que describes al inicio es casi 
exactamente lo que hace Nova: reutiliza la base de Ubuntu, selecciona 
paquetes y poner software adaptado a Cuba. No es un simple remaster 
porque hay modificación de código de varios paquetes. El problema con 
Nova no está en lo que dices. El problema está en que el entorno tiene 
demasiadas limitaciones. Con una buena conexión a Internet y un 
presupuesto decente para hosting, sin trabas burocráticas, Nova hubiera 
podido ser mucho mejor porque talento hay.


Yo --
Pues si trabajan personas que ganan un salario, no deben tener ni para 
los frijoles jajaja. Ya que trabajaste en el proyecto debes saber que no 
se limitan solamente a unos cuantos paquetes, el repositorio de Nova es 
prácticamente el mismo que el de Ubuntu. Lo que tenían que haber hecho 
era mantener simplemente un pequeño repo con las aplicaciones que 
modifican y punto, ese repo se pone junto al de Ubuntu y andando. Para 
eso no se necesitan tantos recursos.


Dariem ---
Difiero contigo, pero realmente no quiero extenderme demasiado en 
discusiones técnicas.


Yo --
Quizás por eso nunca entendimos a NOVA, porque nunca estaban para 
explicar los detalles técnicos.


Dariem ---
Ernesto, yo muchas veces di explicación técnicas en HumanOS y los 
detractores nunca aceptaron mis explicaciones. Tú eras uno de ellos. Tú 
ya tienes una idea preconcebida de cómo se debía desarrollar Nova, y 
nuestras discusiones eran interminables. No tengo ganas de caer en lo 
mismo, ya yo superé esa etapa de mi vida.


Yo --
Dariem por favor, envíame los enlaces donde yo era detractor de tus 
explicaciones que no me acuerdo. Te lo juro, no me acuerdo. Me gustaría 
leerme nuevamente para comparar mi opinión en aquel entonces (que bien 
podría haber estado equivocado) y ahora.


Dariem ---
Ernesto, bueno, eran tantos los detractores que no recuerdo con cuáles 
me las pasaba discutiendo. De cualquier forma, lo que escribiste antes 
sobre cómo crear los repositorios de Nova alinea tu forma de pensar con 
esas personas, y probablemente mis explicaciones no te van a convencer. 
Igual ya a estas alturas no tengo interés en convencer a nadie.


Yo --
Dariem compadre pero sigues en lo mismo, a ver, dime por qué mi idea de 
crear un repositorio solamente de las aplicaciones que se 
creaban/modificaban para las necesidades en Cuba, está equivocada, y era 
mejor copiar tdo el repositorio de Ubuntu..


Aunque recuerdo haberte escuchado mencionar en una ocasión algo como que 
era mejor tener un repo local por si nos quedábamos sin acceso y nos 
bloqueaban el Internet.. no será eso verdad?


Dariem ---
No recuerdo si alguna vez di esa justificación, pero mis explicaciones 
se centraban más en el soporte multi-arquitectura y mantener la 
consistencia entre dependencias, sobre todo el tema de las bibliotecas.


Yo --
Dariem Entonces diga

Re: [Gutl-l] ¿Y NOVA?

2017-07-15 Por tema Maikel Llamaret Heredia

El 15/07/17 a las 07:13, luisededios escribió:

A mi juicio alguien tiene que decir: 'el curso 2017-2018 tiene que 
empezar con debian en todas sus instituciones educacionales desde 
preescolar hasta las universidades',



mm, ¿Por qué encasillanos en migrar usando Debian? Nada, eso es al final 
imponer. Además la distro para usar en las workstation debe ser amigable 
de cara al usuario final, USUARIO FINAL, no el freaky, nerd sysadmin 
barbudo de turno en la empresa. Eso es algo que genera rechazo hacia 
Linux, los nerds muchas veces implementan cosas que son solo usables por 
ellos mismos, ya que se olvida del todo al USUARIO FINAL, y el USUARIO 
FINAL lo es tanto para Windows, para Linux o incluso para OSX (creo que 
estos ultimos son los unicos a quienes les queda claro que es un USUARIO 
FINAL y de ellos hay que aprender algunas cosas)
A menos que sea un Debian muy trabajado que le entre por los ojos a la 
gente.
En la sala de navegación de la Biblioteca Provincial Elvira Cape en 
Santiago de Cuba hay instalado Ubuntu 12.04 con Unity desde hace ratos, 
las encargadas de la sala no se quejan ni los usuarios, y todo funciona 
de maravillas (salvo el hecho de que JAMAS HAY CONEXIÓN :D ). Eso es una 
distro casi "Ready 2 Use" nada más instalar, Debian no cumple eso.
Encasillarnos en NOVA es tan disparatado como encasillarnos en Debian o 
cualquier otra.
La distro que resolverá la mayoría de problemas nacionales se va a 
obtener de modo comunitario, material humano sobra, eso si con un apoyo 
oficial de los de arriba.
A claro, que los NOVAlianos y los de arriba no se enteran que existe 
comunidad de EXPERTOS en SOftware Libre más alla de la UCI, Desoft y los 
"sin rumbo" de Joven Club.


--
Maikel Llamaret Heredia
Linux User 587451
Web & Media Integrated Solutions ®
Proyecto SWL-X
http://swlx.260mb.net
+53 53354649
+5322 614276
Sent From Manjaro Hakoila 17.1-dev
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ¿Y NOVA?

2017-07-15 Por tema Maikel Llamaret Heredia



El 14/07/17 a las 21:09, Ernesto Acosta escribió:

Dariem Entonces digamos que, copian todo un repositorio porque, el 
programa A (creado en la UCI), necesita la librería B (ofrecida por 
Ubuntu) y para que A no se rompa en una posible actualización de B, 
entonces tienen el control de no actualizar B para que A siga 
funcionando.. ¿es así?


Porque sigo pensando que si se hubiesen centrado solamente en las 3 o 4 
aplicaciones que supongo crearon, más los forks de escritorios (aquí 
hablo sin saber porque nunca usé Nova), hubiese sido más fácil 
mantenerlos y arreglarlos en caso de que B rompiera algo.. Y además, se 
podía enganchar ese repositorio de aplicaciones creadas en la UCI a 
cualquier Ubuntu y derivados, sin obligar a nadie a usar NOVA (con todos 
los problemas que eso conlleva de acceso nulo a repositorios, código, 
actualizaciones, etc..)..


O en el mejor de los casos, poniendo también el código de esas 
aplicaciones en Github o algún repositorio de código similar, para que 
todo el que quisiera portarlo a las distribuciones actuales, lo pudiese 
hacer.


Y creo que toco un tema por lo menos para mi curioso.. Teniendo ustedes 
acceso a Internet en la UCI ¿por qué no pusieron el código fuente de las 
apps en Github y similares si no tenían la infraestructura para crear un 
forge dentro de Cuba? No sé, una duda que me viene ahora a la mente, 
aunque sospecho, que la respuesta lleva implícito alguna decisión de 
índole político, como todo en Cuba.


-

Y hasta aquí el debate hasta el momento. ¿Qué les parece?


Ahi lo ves, y eso que él (Dariem) ya no está dentro del proyecto. Dariem 
siempre fue el más cerrado e intransigente de las cabezas visibles de 
NOVA, pero hay que reconocer que al menos era una cabeza visible, 
siempre fue difícil acceder al equipo de desarrollo de NOVA. Y gracias 
que existe HumanOS, sino de NOVA solo supieran los que estudian en la UCI.
NOVA nunca tuvo ni siquiera un mecanismo viable de retroalimentación 
entre usuarios y equipo de desarrollo. Sin eso ¿Que esperaban de NOVA?
Me imagino que si se intenta hablar con alguien del actual equipo, este 
llegará (si logras contactar con alguien) con una libreta con respuestas 
preconcebidas.
Sobre el soporte técnico que dan ellos, NOVA es una distro creada por un 
equipo docente y estudiantes encerrados en una pecera llamada UCI. 
Supongamos que la EMPINDE de Bauta (empresa hipotética inventada por 
Pánfilo) contrata los servicios del Team NOVA e instala NOVA en todos 
sus ordenadores en Mayo de este año. Todo bien y felices, pero el 20 de 
Julio aparece un problema de seguridad GRAVE en un componente de los 
muchos que tiene NOVA. Los de la EMPINDE tendrían que esperar a 
septiembre para contactar al equipo de soporte, porque en Julio el 
NOVA's TEAM esta de vacaciones ¿O no? Vaya concepto de soporte técnico



--
Maikel Llamaret Heredia
Linux User 587451
Web & Media Integrated Solutions ®
Proyecto SWL-X
http://swlx.260mb.net
+53 53354649
+5322 614276
Sent From Manjaro Hakoila 17.1-dev
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l