Re: [Gutl-l] sobre inicio en un servidor

2016-02-29 Por tema Arian Molina Aguilera

El 27/02/16 a las 10:33, Paradix ;) escribió:

El 26/02/16 a las 12:26, låzaro escribió:

el que diga que no le gusta systemd, es porque no lo sabe usar


y porque rompe con el paradigma usado hasta ahora en gnu/linux, y por la
manera controvertida en que se convirtió en el sistema de inicio por
defecto en debian, y ... por muchas cosas mas


ya eso se discutió bastante aquí en la lista, por favor no volver armar 
ese interminable hilo, el que no quiera usarlo que no lo use, que es 
bueno no se puede negar, y el que no quiera cambiar que se quede en el 
pasado, para evolucionar hay que hacer cambios a veces radicales, sino 
fuera así seguiríamos en la era con señales de humo. Salu2.


--

Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
jabber: linuxc...@openmailbox.org
Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre inicio en un servidor

2016-02-29 Por tema Paradix ;)
El 29/02/16 a las 08:50, Arian Molina Aguilera escribió:
> El 27/02/16 a las 10:33, Paradix ;) escribió:
>> El 26/02/16 a las 12:26, låzaro escribió:
>>> el que diga que no le gusta systemd, es porque no lo sabe usar
>>>
>> y porque rompe con el paradigma usado hasta ahora en gnu/linux, y por la
>> manera controvertida en que se convirtió en el sistema de inicio por
>> defecto en debian, y ... por muchas cosas mas
>>
>>
> ya eso se discutió bastante aquí en la lista, por favor no volver armar
> ese interminable hilo, el que no quiera usarlo que no lo use, que es
> bueno no se puede negar, y el que no quiera cambiar que se quede en el
> pasado, para evolucionar hay que hacer cambios a veces radicales, sino
> fuera así seguiríamos en la era con señales de humo. Salu2.
> 

odio esa tendencia de decir que los que no aceptan un "buen producto" se
quedan en el pasado  que sysvinit tenia carencias, esta bien, pero
todavía no he leído algo que justifique upstart, initng y otros son
peores que systemd ... upstart mismo sin romper el paradigma hace lo
mismo que systemd

-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre inicio en un servidor

2016-02-29 Por tema låzaro
chama, la tecnología camina palante, y systemd es un paradigma de
unix

leete "Tha Art of UNIX programming" para que veas lo que es programar
con el mismo paradigma pero adaptado a lo moderno


Thread name: "Re: [Gutl-l] sobre inicio en un servidor" 
Mail number: 3 
Date: Mon, Feb 29, 2016 
In reply to: Paradix ;) 
>
> El 29/02/16 a las 08:50, Arian Molina Aguilera escribió:
> > El 27/02/16 a las 10:33, Paradix ;) escribió:
> >> El 26/02/16 a las 12:26, låzaro escribió:
> >>> el que diga que no le gusta systemd, es porque no lo sabe usar
> >>>
> >> y porque rompe con el paradigma usado hasta ahora en gnu/linux, y por la
> >> manera controvertida en que se convirtió en el sistema de inicio por
> >> defecto en debian, y ... por muchas cosas mas
> >>
> >>
> > ya eso se discutió bastante aquí en la lista, por favor no volver armar
> > ese interminable hilo, el que no quiera usarlo que no lo use, que es
> > bueno no se puede negar, y el que no quiera cambiar que se quede en el
> > pasado, para evolucionar hay que hacer cambios a veces radicales, sino
> > fuera así seguiríamos en la era con señales de humo. Salu2.
> > 
> 
> odio esa tendencia de decir que los que no aceptan un "buen producto" se
> quedan en el pasado  que sysvinit tenia carencias, esta bien, pero
> todavía no he leído algo que justifique upstart, initng y otros son
> peores que systemd ... upstart mismo sin romper el paradigma hace lo
> mismo que systemd
> 
> -- 
> Paradix  ;)
> 
> Haciendo abogacía por el software libre adonde voy
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Un ejemplo de aplicación "sencilla" en Django (largo!!)

2016-02-29 Por tema Servilio Afre Puentes
¡Enhorabuena, Fumero! Bienvenido al mundo de Django, espero q por buen
rato ;)

On Thu, Feb 25 2016, Alberto José García Fumero wrote:

> Hace ya bastante tiempo (cuando la versión 0.95), probé la mano con
> Django y me pareció muy bueno. Luego por alguna razón (en realidad,
> porque acá todo se vuelve PHP+PostgreSQL y no hay tiempo para nada)

¿Te mencioné antes la utilidad «inspectdb»[1]? Te genera los modelos
correspondientes a la BD configurada para el proyecto. Hay q dar sus
toques a mano después, pero puede ser una buena forma de comenzar una
migración hacia Django, y si tu aplicación es simplemente para manejar
esos datos, el Django admin es todo lo q necesitaras entonces, y casi q
lo único q necesitarías personalizar.

[...]
> ANOGRADUADO_CHOICES =
> ((2000,’2000′),(2001,’2001′),(2002,’2002′),(2003,’2003′),(2004,’2004′),(2005,’2005′),(2006,’2006′),(2007,’2007′),
> (2008,’2008′),(2009,’2009′),(2010,’2010′),(2011,’2011′),(2012,’2012′),(2013,’2013′),(2014,’2014′),(2015,’2015′),(2016,’2016′),

Usando generadores, esto te quedaría más corto:

ANOGRADUADO_CHOICES = [(a, str(a)) for a in range(2000, 2017)]

Es algo q extraño cuando trabajo en PHP (q por suerte no ha sido en un
rato).

Saludos,

Servilio

-- 

'Somos todos peregrinos se hace camino al andar.'
 - No se vuelve atrás, Telmary y Kumar


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-02-29 Por tema Rommel Rodriguez Toirac
El Viernes, 26 de febrero de 2016 13:33:30 Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera escribió:
> > El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > >   Mis saludos;
> > > 
> > > siguen los problemas con postfix :-(
> > > 
> > >   Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor
> > >   CentOS7
> > >   de
> > > 
> > > Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy presentando
> > > problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un
> > > correo
> > > no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
> > > autenticación tiene problemas o no existe.
> > > 
> > > *
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the server-side
> > > TLS engine
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
> > > rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
> > > failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
> > > xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
> > > Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL
> > > authentication
> > > mechanisms
> > > Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
> > > /usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
> > > Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
> > > /usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
> > > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
> > > rate
> > > 1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
> > > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
> > > count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
> > > Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size 1
> > > at Feb 26 09:14:36
> > > *
> > > 
> > > pero cuando miro:
> > > 
> > > **
> > > [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
> > > pwcheck_method: saslauthd
> > > mech_list: plain login
> > > **
> > > 
> > > es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:
> > > 
> > > **
> > > [root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
> > > saslauthd.service - SASL authentication daemon.
> > > 
> > > Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service; enabled)
> > > Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h 25min
> > > ago
> > >
> > >Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH
> > >$FLAGS
> > > 
> > > (code=exited, status=0/SUCCESS)
> > > 
> > >   Main PID: 12959 (saslauthd)
> > >   
> > > CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
> > > 
> > > ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
> > > 
> > > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty 
> > > :
> > > master pid is: 12959
> > > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init   
> > > :
> > > listening on socket: /run/saslauthd/mux
> > > feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
> > > authentication daemon..
> > > **
> > > 
> > >   La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que hay
> > >   en
> > > 
> > > /etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:
> > > 
> > > **
> > > [root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
> > > # Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file,
> > > and
> > > so # on.  This directory must already exist.
> > > SOCKETDIR=/run/saslauthd
> > > 
> > > # Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get a
> > > list # of which mechanism your installation was compiled with the ablity
> > > to use. MECH=pam
> > > 
> > > # Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
> > > saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
> > > FLAGS=
> > > **
> > > 
> > >   Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera por
> > >   el
> > > 
> > > SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería
> > > electrónica?
> > 
> > ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la
> > configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con
> > authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo,
> > porque se m

Re: [Gutl-l] Un ejemplo de aplicación "sencilla" en Django (largo!!)

2016-02-29 Por tema låzaro
Thread name: "Re: [Gutl-l] Un ejemplo de aplicación "sencilla" en Django 
(largo!!)" 
Mail number: 1 
Date: Mon, Feb 29, 2016 
In reply to: Servilio Afre Puentes 
> [...]
> > ANOGRADUADO_CHOICES =
> > ((2000,’2000′),(2001,’2001′),(2002,’2002′),(2003,’2003′),(2004,’2004′),(2005,’2005′),(2006,’2006′),(2007,’2007′),
> > (2008,’2008′),(2009,’2009′),(2010,’2010′),(2011,’2011′),(2012,’2012′),(2013,’2013′),(2014,’2014′),(2015,’2015′),(2016,’2016′),
> 
> Usando generadores, esto te quedaría más corto:
> 
> ANOGRADUADO_CHOICES = [(a, str(a)) for a in range(2000, 2017)]
> 

Que ANOS mas cultos tienen en partagas. Graduados y todo...

Tienen algún curso para otras partes del sistema digestivo?


-- 
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Postfix y SASL

2016-02-29 Por tema Arian Molina Aguilera

El 29/02/16 a las 16:49, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Viernes, 26 de febrero de 2016 13:33:30 Rommel Rodriguez Toirac escribió:

El Viernes, 26 de febrero de 2016 11:40:06 Arian Molina Aguilera escribió:

El 26/02/16 a las 10:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:

   Mis saludos;

siguen los problemas con postfix :-(

   Estoy configurando un servidor Postfix (3.10.1) en un contenedor
   CentOS7
   de

Proxmox 4. Mi idea es configurarlo con SASL y TLS pero estoy presentando
problemas con la configuración del SASL. Cuando trato de enviar un
correo
no me lo entrega y es por que el SASL. Según las trazas el mecanismo de
autenticación tiene problemas o no existe.

*
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: initializing the server-side
TLS engine
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: connect from
rommel.gtm.onat.gov.cu[192.168.41.6]
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning: SASL authentication
failure: Internal Error -4 in server.c near line 1757
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: warning:
xsasl_cyrus_server_get_mechanism_list: no mechanism available
Feb 26 09:14:36 gtmem postfix/smtpd[12939]: fatal: no SASL
authentication
mechanisms
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning: process
/usr/libexec/postfix/smtpd pid 12939 exit status 1
Feb 26 09:14:37 gtmem postfix/master[11805]: warning:
/usr/libexec/postfix/smtpd: bad command startup -- throttling
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
rate
1/60s for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max connection
count 1 for (smtp:192.168.41.6) at Feb 26 09:14:36
Feb 26 09:16:17 gtmem postfix/anvil[12940]: statistics: max cache size 1
at Feb 26 09:14:36
*

pero cuando miro:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sasl2/smtpd.conf
pwcheck_method: saslauthd
mech_list: plain login
**

es decir, si existe y el servicio saslauthd está levantado y corriendo:

**
[root@gtmem sasl2]# systemctl status saslauthd.service
saslauthd.service - SASL authentication daemon.

 Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/saslauthd.service; enabled)
 Active: active (running) since vie 2016-02-26 09:15:42 EST; 1h 25min
 ago

Process: 12951 ExecStart=/usr/sbin/saslauthd -m $SOCKETDIR -a $MECH

$FLAGS

(code=exited, status=0/SUCCESS)

   Main PID: 12959 (saslauthd)
   
 CGroup: /lxc/105/system.slice/saslauthd.service
 
 ├─12959 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

 ├─12960 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
 ├─12961 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
 ├─12962 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam
 └─12963 /usr/sbin/saslauthd -m /run/saslauthd -a pam

feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: detach_tty
:
master pid is: 12959
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu saslauthd[12959]: ipc_init
:
listening on socket: /run/saslauthd/mux
feb 26 09:15:42 gtmem.gtm.onat.gob.cu systemd[1]: Started SASL
authentication daemon..
**

   La otra configuración que inflfuye en esta configuración es lo que hay
   en

/etc/sysconfig/saslauthd y lo tengo así:

**
[root@gtmem sasl2]# cat /etc/sysconfig/saslauthd
# Directory in which to place saslauthd's listening socket, pid file,
and
so # on.  This directory must already exist.
SOCKETDIR=/run/saslauthd

# Mechanism to use when checking passwords.  Run "saslauthd -v" to get a
list # of which mechanism your installation was compiled with the ablity
to use. MECH=pam

# Additional flags to pass to saslauthd on the command line.  See
saslauthd(8) # for the list of accepted flags.
FLAGS=
**

   Que me falta? o que pudiera estar influyendo (en caso que no fuera por
   el

SASL) en que no trabaje correctamente el servicio de mensajería
electrónica?

ya eso me paso, a mi, y es por problemas de permisos entre la
configuración del postfix, el saslauthd, incluso sucedía también con
authdaemon, de courier también, creo que al final deje este ultimo,
porque se me integró mucho mejor con la autenticación con mysql, y la
posibilidad de utilizar postfixadmin, el tema esta que el postfix no
puede acceder a donde el mismo crea el socket, y eso es porque en esta
distros, por lo general el daemon smtpd por lo general esta enjaulado es
decir chrooteado, para solucionarlo lo que tuve que hacer fue decirle a
saslauthd o authdaemond si es courier que dicho socket lo creara dentro
del chroot del postfix, y crear un enlace a donde el lo crear por
defecto, para el correcto funcionamiento del programa, de esa forma
postfix si podía acceder al modulo sasl y que funcionara correctamente

Re: [Gutl-l] sobre inicio en un servidor

2016-02-29 Por tema Paradix ;)
El 29/02/16 a las 13:36, låzaro escribió:
> chama, la tecnología camina palante, y systemd es un paradigma de
> unix

ok, no voy a discutir por discutir pero no es lo que se ha dicho en
internet. No niego que systemd sea moderno y que cumpla bien su
cometido, es mas, hace mas de lo que le toca. El tema que mas me atañe
es la forma controversial en que entró en debian

> leete "Tha Art of UNIX programming" para que veas lo que es programar
> con el mismo paradigma pero adaptado a lo moderno
> 

Ok, asi lo hare


-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l