Re: [Gutl-l] posfix +clamav 0.98

2014-08-15 Por tema joel

Parece ser resuelvo en /etc/clamsmtpd.conf
tecleando:
Listen: 192.168.10.15:10025

Ayer tarde le especifique, la dirección del servidor que es 
192.168.10.15, y los logs me dicen que esta revisando los correos y me 
da el estatus de cada uno de ellos, Lo que no se porque pasa esto 
generalmente con Listen: 127.0.0.1:10025 tiene.

Hoy con mas calma y tiempo revisare el firewall y otros para ver, no
obstante también con la instrucción que conocí ayer me responde que esta 
escuchando: cuando tecleo

clamsmtpd -d 4 -f /etc/clamsmtpd.conf

Les comento lo que encuentre.

--
Saludos

--
  0ooo
  ooo0(   )
  (   )) /
   \ ((_/
\_)
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
  Joel  Ventura Castillo
   J' Grupo Informática
  Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Reilly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø

El 14/08/2014 04:56 p.m., Arian Molina Aguilera escribió:

El 14/08/14 a las 10:37, joel escibió:

Tengo estas lineas en clamsmtp.conf

OutAddress: 10026
Listen: 127.0.0.1:10025

tire un nmap y el puerto 10025 no esta en la lista de escucha pero en
el server que esta pinchando tampoco sale con nmap, alguna sugerencia
de comprobar si esta escuchando.


clamsmtp no es lo mismo que clamd, o uno o el otro, no lo dos. salu2.




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cambiar sistema Zimbra de Servidor

2014-08-15 Por tema BLioA
Pablo, yo estoy + o - en lo mismo que tu. Olvidandonos de la versión, quiero 
instalarlo en una maquina virtual con Proxmox. Lo que he logrado es instalarlo 
como si lo estuviera instalando en una PC física; ya sabes un ISO de Debian + 
el zimbra.  Lo que sucede es que me parece que con el Proxmox solo puedes 
cambiar las características de hardware a los contenedores (me corrigen si 
estoy hablando cosas que no son), ahí puedes cambiar hasta el tamaño del HDD. 
Cuando instalas desde un ISO solo he podido jugar con el micro y la memoria. 

Ya intente instalarlo en un contenedor y no logre que me funcionara, también 
debo reconocer que no le dedique suficiente tiempo. Ahora instalando desde el 
ISO todo perfecto, no lo he activado al 100% esperando esa misma solución por 
la que preguntas o tiempo para encontrar que es lo que pasa cuando es instalado 
usando un contenedor con Debian.

Resumiendo me sumo a Pablo buscando esta solución. Porque funcionar bien ya lo 
tengo funcionando lo que quiero es poder aumentar el tamaño del disco duro si 
aumentan los usuarios. 


Saludos,
Borys


Saludos,
Borys

El Aug 14, 2014, a las 4:40 PM, "Pablo M. Drake"  
escribió:

> Hola gente
> 
> Actualmente estoy usando Zimbra 6 (sobre Debian 5) como servidor de correo 
>  Y si ya se que estoy sin soporte hace rato... Pero eso es harina de otro 
> costal
> 
> Actualmente lo tengo en un servidor físico y estoy en proceso de convertirlo 
> en un servidor virtual KVM en Proxmox(proceso que si es exitoso lo comentare 
> aquí, en el portal y la Wiki).
> 
> El punto es que una vez virtualizado y funcional quiero cambiarle las 
> características de hardware actuales. Para eso me gustaría saber si alguien 
> ha realizado el proceso de cambio de zimbra de un servidor a otro manteniendo 
> la misma versión.
> 
> Lo que busco es experiencias y recomendaciones pues no cuento con mucho 
> tiempo para experimentar y el correo es un sistema súper critico.
> 
> Saludos
> 
> -- 
> Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
> http://gutl.jovenclub.cu/
> 
> 
> --
> Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Cambiar sistema Zimbra de Servidor

2014-08-15 Por tema Juan Carlos

El 15/08/14 08:29, BLioA escribió:

Pablo, yo estoy + o - en lo mismo que tu. Olvidandonos de la versión, quiero 
instalarlo en una maquina virtual con Proxmox. Lo que he logrado es instalarlo 
como si lo estuviera instalando en una PC física; ya sabes un ISO de Debian + 
el zimbra.  Lo que sucede es que me parece que con el Proxmox solo puedes 
cambiar las características de hardware a los contenedores (me corrigen si 
estoy hablando cosas que no son), ahí puedes cambiar hasta el tamaño del HDD. 
Cuando instalas desde un ISO solo he podido jugar con el micro y la memoria.

Ya intente instalarlo en un contenedor y no logre que me funcionara, también 
debo reconocer que no le dedique suficiente tiempo. Ahora instalando desde el 
ISO todo perfecto, no lo he activado al 100% esperando esa misma solución por 
la que preguntas o tiempo para encontrar que es lo que pasa cuando es instalado 
usando un contenedor con Debian.

Resumiendo me sumo a Pablo buscando esta solución. Porque funcionar bien ya lo 
tengo funcionando lo que quiero es poder aumentar el tamaño del disco duro si 
aumentan los usuarios.


Saludos,
Borys


Saludos,
Borys

El Aug 14, 2014, a las 4:40 PM, "Pablo M. Drake"  
escribió:


Hola gente

Actualmente estoy usando Zimbra 6 (sobre Debian 5) como servidor de correo  
Y si ya se que estoy sin soporte hace rato... Pero eso es harina de otro 
costal

Actualmente lo tengo en un servidor físico y estoy en proceso de convertirlo en 
un servidor virtual KVM en Proxmox(proceso que si es exitoso lo comentare aquí, 
en el portal y la Wiki).

El punto es que una vez virtualizado y funcional quiero cambiarle las 
características de hardware actuales. Para eso me gustaría saber si alguien ha 
realizado el proceso de cambio de zimbra de un servidor a otro manteniendo la 
misma versión.

Lo que busco es experiencias y recomendaciones pues no cuento con mucho tiempo 
para experimentar y el correo es un sistema súper critico.

Saludos

--
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Hola quizas estos links los ayuden.

http://www.cfg.jovenclub.cu/gulcf/?p=1970
http://www.cfg.jovenclub.cu/gulcf/?p=1982

--
S@lu2.
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Red
Empresa Transporte Escolar Ciego de Ávila


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140815/08c30b10/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] saludos a todos

2014-08-15 Por tema låzaro
> Prefiero SBCL, no me cuadra Clojure para mi. Ahora, para una situación
> donde ya se esté usando Java, genial para introducir programación
> funcional. De hecho intenté introducir Clojure en mi trabajo anterior,
> en un proyecto tamaño mastodóntico (un sistema de manejo de práctica
> clínica), pero no tuve tiempo de terminar la tarea estando allí.
> 
> ¿Has visto StumpWM[1]? Es lo q estoy usando desde hace algunos años.
> 
> Servilio
> 

Chico yo estuve manoseando sbcl no hace muhco, pero me hice una pregunta
existencial que me desmotivó "pa que sirve esto en la práctica?"

Al final no he logrado darle una utilidad a Lisp, no al menos más que la que le
doy a Ruby con la cual resuelvo los problemas. Clojure por ejemplo, lo uso para
restregarle en la cara a los ingenieros de aqui cuando empiezan a hablar de "la
manera correcta de hacer las cosas" :D sobre todo teniendo en cuenta que
aprendieron java.

Deja ver StumpWM, aunque prefiero i3 con conky en la barra...

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] saludos a todos

2014-08-15 Por tema Juan Carlos

El 15/08/14 09:11, låzaro escribió:

Prefiero SBCL, no me cuadra Clojure para mi. Ahora, para una situación
donde ya se esté usando Java, genial para introducir programación
funcional. De hecho intenté introducir Clojure en mi trabajo anterior,
en un proyecto tamaño mastodóntico (un sistema de manejo de práctica
clínica), pero no tuve tiempo de terminar la tarea estando allí.

¿Has visto StumpWM[1]? Es lo q estoy usando desde hace algunos años.

Servilio


Chico yo estuve manoseando sbcl no hace muhco, pero me hice una pregunta
existencial que me desmotivó "pa que sirve esto en la práctica?"

Al final no he logrado darle una utilidad a Lisp, no al menos más que la que le
doy a Ruby con la cual resuelvo los problemas. Clojure por ejemplo, lo uso para
restregarle en la cara a los ingenieros de aqui cuando empiezan a hablar de "la
manera correcta de hacer las cosas" :D sobre todo teniendo en cuenta que
aprendieron java.

Deja ver StumpWM, aunque prefiero i3 con conky en la barra...



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
S@lu2.
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Red
Empresa Transporte Escolar Ciego de Ávila


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140815/0180e064/attachment.html>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: switch.jpeg
Type: image/jpeg
Size: 121520 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140815/0180e064/attachment.jpeg>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] saludos a todos

2014-08-15 Por tema Servilio Afre Puentes
On Fri, Aug 15 2014, låzaro wrote:

>> Prefiero SBCL, no me cuadra Clojure para mi. Ahora, para una situación
>> donde ya se esté usando Java, genial para introducir programación
>> funcional. De hecho intenté introducir Clojure en mi trabajo anterior,
>> en un proyecto tamaño mastodóntico (un sistema de manejo de práctica
>> clínica), pero no tuve tiempo de terminar la tarea estando allí.
>> 
>> ¿Has visto StumpWM[1]? Es lo q estoy usando desde hace algunos años.
>> 
>> Servilio
>
> Chico yo estuve manoseando sbcl no hace muhco, pero me hice una pregunta
> existencial que me desmotivó "pa que sirve esto en la práctica?"

¿Un sistema de tiendas online[1]? Fíjate q eso fue en el 95, ahora
tienes Weblocks[2] Hunchentoot[3].

> Al final no he logrado darle una utilidad a Lisp, no al menos más que la que 
> le
> doy a Ruby con la cual resuelvo los problemas.

Con los dos puedes resolver problemas, las librerías disponibles y las
herramientas para soportar un flujo de trabajo cómodo (como un sistema
de paquetes, manejo de "deployments" con anclaje de versiones, etc.). En
el mundo Lisp ASDF y quicklisp parecen ser los tipos q hacen esta
función, no he mirado bien aún, pero si quieres explorar mira en esa
dirección.

Yo te recomiendo q mires, q lo uses, el sistema de macros y de
condiciones hace q valga la pena por lo q aprenderás.

> Clojure por ejemplo, lo uso para restregarle en la cara a los
> ingenieros de aqui cuando empiezan a hablar de "la manera correcta de
> hacer las cosas" :D sobre todo teniendo en cuenta que aprendieron
> java.

Hmmm, suena a un muy buen uso de Clojure.

> Deja ver StumpWM, aunque prefiero i3 con conky en la barra...

Puedes tener StumpWM con conky en la barra ;)

El poder tener un sistema "vivo", modificable en cualquier momento, es
algo muy poderoso[4].

Servilio

Footnotes:

[1] http://www.paulgraham.com/avg.html

[2] http://common-lisp.net/project/cl-weblocks/

[3] http://weitz.de/hunchentoot/

[4] http://www.flownet.com/gat/jpl-lisp.html

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] saludos a todos

2014-08-15 Por tema låzaro
> ¿Un sistema de tiendas online[1]? Fíjate q eso fue en el 95, ahora
> tienes Weblocks[2] Hunchentoot[3].

si, ninguno de ellos supera a rails. Además, weblocks está indocumentado. Osea,
la documentación no machea la versión actual. Al menos eso experimenté en el
2011. Hasta donde se Hunchentoot es el webserver de Weblocks, Weblocks es el
framework. Todos superados por el rails. Esos framework de hagalo usted mismo,
están más desarrollados hoy en día con node.js


> Con los dos puedes resolver problemas, las librerías disponibles y las
> herramientas para soportar un flujo de trabajo cómodo (como un sistema
> de paquetes, manejo de "deployments" con anclaje de versiones, etc.). En
> el mundo Lisp ASDF y quicklisp parecen ser los tipos q hacen esta
> función, no he mirado bien aún, pero si quieres explorar mira en esa
> dirección.

ASDF se murió, y quicklisp adivina que me pasó con el :D me dió unos bateos
HORRIBLES. Por eso agarré clojure. Con SBCL nunca logre compilar nada a ELF.


> Yo te recomiendo q mires, q lo uses, el sistema de macros y de
> condiciones hace q valga la pena por lo q aprenderás.

Croe que lisp es una experiencia que todo programador debe tener. Leer el libro
"Learn Lisp, One Game at Time"


> 
> > Clojure por ejemplo, lo uso para restregarle en la cara a los
> > ingenieros de aqui cuando empiezan a hablar de "la manera correcta de
> > hacer las cosas" :D sobre todo teniendo en cuenta que aprendieron
> > java.
> 
> Hmmm, suena a un muy buen uso de Clojure.

a todo reventar el más útil que le veo. Al final programar con lisp es querer un
caballo para darle uso a una buena montura (en mi caso). Por otra parte, clojure
tiene una sintaxis muy particular; como dialecto al fin. Por ejemplo, car y cdr
no existen... eso es una puñalada en el cerebro.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] saludos a todos

2014-08-15 Por tema Servilio Afre Puentes
On Fri, Aug 15 2014, låzaro wrote:

>> ¿Un sistema de tiendas online[1]? Fíjate q eso fue en el 95, ahora
>> tienes Weblocks[2] Hunchentoot[3].
>
> si, ninguno de ellos supera a rails. Además, weblocks está indocumentado. 
> Osea,
> la documentación no machea la versión actual. Al menos eso experimenté en el
> 2011.

Mira de nuevo:

http://weblocks-framework.info/

Curiosamente el directorio docs no se ha actualizado en 5 años :-?

> Hasta donde se Hunchentoot es el webserver de Weblocks, Weblocks es el
> framework.

Altamente probable.

> Todos superados por el rails. Esos framework de hagalo usted mismo,
> están más desarrollados hoy en día con node.js

Bueno, pero la pregunta era "¿qué puedo hacer con Lisp?" y eso fue lo q
respondí. ;)

>> Con los dos puedes resolver problemas, las librerías disponibles y las
>> herramientas para soportar un flujo de trabajo cómodo (como un sistema
>> de paquetes, manejo de "deployments" con anclaje de versiones, etc.). En
>> el mundo Lisp ASDF y quicklisp parecen ser los tipos q hacen esta
>> función, no he mirado bien aún, pero si quieres explorar mira en esa
>> dirección.
>
> ASDF se murió, y quicklisp adivina que me pasó con el :D me dió unos bateos
> HORRIBLES. Por eso agarré clojure.

En uso en mi sistema, versión 3.

> Con SBCL nunca logre compilar nada a ELF.

¿Compilar a ELF? ¿Para qué?

>> Yo te recomiendo q mires, q lo uses, el sistema de macros y de
>> condiciones hace q valga la pena por lo q aprenderás.
>
> Croe que lisp es una experiencia que todo programador debe tener. Leer el 
> libro
> "Learn Lisp, One Game at Time"

Leyendo ahora "Practical Common Lisp"[1], aunque después de usar Emacs
por ~10 años y StumpWM ~4, pero no había leído un libro y aprendido
apropiadamente sobre CLOS y condiciones. Macros y lambdas eran cosas
viejas y familiares.

[...]
> a todo reventar el más útil que le veo. Al final programar con lisp es querer 
> un
> caballo para darle uso a una buena montura (en mi caso).

Yo lo vería más bien como una piedra de amolar la sierra[2]. Pero en ese
caso Clojure funcionaría igual.

> Por otra parte, clojure tiene una sintaxis muy particular; como
> dialecto al fin. Por ejemplo, car y cdr no existen... eso es una
> puñalada en el cerebro.

¿Q es la puñalada, la falta de car/cdr o las funciones esas en sí?

Servilio

Footnotes:

[1] http://www.gigamonkeys.com/book/

[2] blog.codinghorror.com/sharpening-the-saw/

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Cambiar sistema Zimbra de Servidor

2014-08-15 Por tema Pablo M. Drake

BLioA  escribió:

Pablo, yo estoy + o - en lo mismo que tu. Olvidandonos de la  
versión, quiero instalarlo en una maquina virtual con Proxmox. Lo  
que he logrado es instalarlo como si lo estuviera instalando en una  
PC física; ya sabes un ISO de Debian + el zimbra.  Lo que sucede es  
que me parece que con el Proxmox solo puedes cambiar las  
características de hardware a los contenedores (me corrigen si estoy  
hablando cosas que no son), ahí puedes cambiar hasta el tamaño del  
HDD. Cuando instalas desde un ISO solo he podido jugar con el micro  
y la memoria.


Ya intente instalarlo en un contenedor y no logre que me funcionara,  
también debo reconocer que no le dedique suficiente tiempo. Ahora  
instalando desde el ISO todo perfecto, no lo he activado al 100%  
esperando esa misma solución por la que preguntas o tiempo para  
encontrar que es lo que pasa cuando es instalado usando un  
contenedor con Debian.


Resumiendo me sumo a Pablo buscando esta solución. Porque funcionar  
bien ya lo tengo funcionando lo que quiero es poder aumentar el  
tamaño del disco duro si aumentan los usuarios.



Saludos,
Borys

Para que funcione en un contenedor hay que hacerle unos ajustes... Hay  
un sitio de la intranet nacional que explica como hacerlo... En la  
noche les envió la URL..


Mi necesidad no es cambiar el hardware de la MV sino mover el Zimbra a  
una nueva MV a la que le definiría un hardware mucho mejor...


Saludos


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Script para descargar y actualizar repo de proxmox

2014-08-15 Por tema Rafael Pérez Saborit
Saludos Comunidad,
Algunos de ustedes me recomienda algún Script para descargar y actualizar
un repo de proxmox.

Saludos de antemano.


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre lisp

2014-08-15 Por tema låzaro
vamos a cambiar el asunto apra evitar seguir haciendo un recontraofftopic

Thread name: "Re: [Gutl-l] saludos a todos" 
Mail number: 12 
Date: Fri, Aug 15, 2014 
In reply to: Servilio Afre Puentes 
>
> 
> On Fri, Aug 15 2014, låzaro wrote:
> 
> >> ¿Un sistema de tiendas online[1]? Fíjate q eso fue en el 95, ahora
> >> tienes Weblocks[2] Hunchentoot[3].
> >
> > si, ninguno de ellos supera a rails. Además, weblocks está indocumentado.
> > Osea,
> > la documentación no machea la versión actual. Al menos eso experimenté en el
> > 2011.
> 
> 
> Mira de nuevo:
> 
> http://weblocks-framework.info/
>
> Curiosamente el directorio docs no se ha actualizado en 5 años :-?

identico! instalalo y pruebalo pa que tu veas que no pincha ;)

porque la doc no mache con la realidad

Corre esto http://trac.common-lisp.net/cl-weblocks/wiki/UserManual

pa que tu veas que no tiene nada que ver las nalgas con la llovizna

Además, que lograrás haciendolo pinchar? NADA, hacer las cosas "correctamente"

Prefiero usar rails, para hacer que las cosas funcionen, lo más rápido posible.
Después de todo, Ruby tiene MUCHÍSIMA influencia de lisp.

A otra cosa, las ORM :-P no valen un quilo en lisp

Common Lisp se murió y no fue en vano, calló por gravedad. En mi opinión, aunque
me duele decirlo y pensarlo, CL está muerto y enterrado. SBCL tiene el futuro de
un submarino descapotable. Common Lisp es un club de viejos que se niegan a ver
lisp morir en sus narices. Quicklisp es un buen ejemplo, de como se trató de
adaptar al cambio. En su página ver las opiniones del manchester del club. 


"circulo de ancianos, amiguitos lisp" (alias "quicklisp)


Quicklisp está en face beta desde que salió, creo que no lo terminarán nunca :-/
Por ello, su funcionamiento es un desastre. 

Eso te da la medida de como MUY poca gente, hace buenos programas, con la
intención de no dejar morir lisp

Pero yo que le estoy preparando el funeral a Ruby y mirando pa node.js no pienso
integrarme al club de los resistentes al cambio. Gem está mejor que quicklisp y
aunque aun npm no está mejor que gem, lo estará.



> 
> > Hasta donde se Hunchentoot es el webserver de Weblocks, Weblocks es el
> > framework.
> 
> Altamente probable.

exacto, es como si hunchentoot fuera node.js y weblock express



> Bueno, pero la pregunta era "¿qué puedo hacer con Lisp?" y eso fue lo q
> respondí. ;)

jejeje, abrir un fichero puede llegar a ser una tarea bien compleja. Yo veo a
lisp hoy en día como una solución que necesita un problema

Se las da de ave fénix, porque tiene quinicientos años. En su momento cuando
surgió, no fue nada del otro mundo (EN LA PRÁCTICA) y hoy en día está igual.
Lisp sobrevive porque lo dan por loco. 

4 frikis hacen un buen programa y nadie quiere ir a compteir con ellos, porque
lisp les ensanchó el cerebro.




> 
> En uso en mi sistema, versión 3.

súmate al club antes mencionado :D


> 
> > Con SBCL nunca logre compilar nada a ELF.
> 
> ¿Compilar a ELF? ¿Para qué?

tu sabe que hay gente que aun no se meten en la cabeza que linux es libre, y
entonces sucede lo sigueinte:

muy sencillo, mira, aqui tiene le programa que resuelve tu problema

-a pero y eso ".rb"?! Tengo que instalar Ruby? Oo, eso no me cuadra

Tienen PHP, perl y Python, pero lo que no venga con el sistema, por gusto.

Dime tu si le decimos que instale sbcl, quicklisp, que baje la librería tal...
En fin. Misión imposible.

Sería más fácil decir: -coje, ejecuta esto

1 de cada 10'000 te pedirá el código fuente, el que te lo pida, es lo
suficientemente avispado para ver la belleza de lisp. Que es dicho sea de paso,
es bien peculiar.


> Leyendo ahora "Practical Common Lisp"[1], aunque después de usar Emacs
> por ~10 años y StumpWM ~4, pero no había leído un libro y aprendido
> apropiadamente sobre CLOS y condiciones. Macros y lambdas eran cosas
> viejas y familiares.

a ver, CLOS me parece una GRAN metedura de pata, sobre todo porque los objetos
no son un concepto de la programación funcional; en mi opinión y la del que
inventó Clojure ;)


> ¿Q es la puñalada, la falta de car/cdr o las funciones esas en sí?

TODO!!! a quien se le ocurre que la palabra "slurp" sea para leer ficheros?

Demasiado creativo! Eso es sin contar, que tiene debajo, lo que en mi opinión es
el lenguaje de programación más horrible de todos los tiempos (Java)


Conclusión, los Alienijenas cogieron su OVNI y si largaron, dejándonos el
recuerdo de lisp

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Calcular viernes feriado Semana Santa

2014-08-15 Por tema Lester Ramón González Alvarez
Hola a todos

Necesito un código o aplicación que dado un año me devuelva la fecha del
primer viernes de luna llena después del equinoccio de primavera (21 de
marzo)

Gracias

-- 
MSc Lester Ramón González Alvarez
Auditor Interno
ONAT Villa Clara


"¡Contribución es retribución del pueblo al gobierno, por los cuidados 
que con el pueblo tiene el gobierno!"

   José Martí

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electrónico que
ofrece la ONAT para respaldar el cumplimiento de las misiones de las
oficinas de administracion tributaria. La persona que envia este correo
asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas.
--



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Calcular viernes feriado Semana Santa

2014-08-15 Por tema Alberto José García Fumero
El vie, 15-08-2014 a las 13:12 -0400, Lester Ramón González Alvarez
escribió:
> Hola a todos
> 
> Necesito un código o aplicación que dado un año me devuelva la fecha del
> primer viernes de luna llena después del equinoccio de primavera (21 de
> marzo)
> 
> Gracias
> 
> -- 
> MSc Lester Ramón González Alvarez
> Auditor Interno
> ONAT Villa Clara

Te pongo a continuación un programita en PHP que te calcula las
principales festividades. Haz un corta y pega y lo pones en /var/www/
o /var/www/html/ o donde corresponda.

Si no recuerdo mal, lo saqué del CD de la Enciclopedia Católica, y es el
que uso. ;-)

Ojo, que hasta donde sé, la Iglesia Ortodoxa toma en consideración otros
criterios y la Semana Santa no necesariamente coincide con la
católica/protestante.

**comienzo del código **
10 ) { // 4
= abril
$dia
= 18;
  }
$ret = $dia.'-'.$mes.'-'.$anno;
return ($ret);
 }
 
 function mesespanol($m){
$m=intval($m);
   $meses="No Especificado,
   Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,
   Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre";
   $mes=explode(",",$meses);
   $mesespan=$mes[$m];
return $mesespan;
}
function diaespanol($d){
$d=intval($d);
   $dias="No Especificado,Lunes,Martes,

Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado,Domingo";
  $dia=explode(",",$dias);
 $diasspan=$dia[$d];
return $diasspan;
}
?>http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd";>
http://www.w3.org/1999/xhtml";>


Calcular Semana Santa | Pascua | PHP



Tomado de http://www.asunfarra.com.py/pascua/ [Omar Albert]
Calcular Pascua:


Año: ">







La pascua (domingo de resurrección) 
en el año introducido es el: 
 de 
de 



Fechas especiales:


 


Celebración
Día
Fecha


Domingo de Pascua




Miércolesde ceniza




Domingo de Ramos




Jueves Santo




Viernes Santo




Ascensión




Pentecostés




Santísima Trinidad




Corpus Christi











fin del código 
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: index.php
Type: application/x-php
Size: 5900 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140815/17cb908c/attachment.bin>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Servidor NTP

2014-08-15 Por tema Director de Informatica, ABTSS
Alguien me puede decir un servidor NTP que sea aquí en cuba para actualizar
mi servidor local contra ese, repito .cu porque no tengo Internet

Saludos a todos y gracias de antemano


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Calcular viernes feriado Semana Santa

2014-08-15 Por tema Alberto José García Fumero
El vie, 15-08-2014 a las 13:12 -0400, Lester Ramón González Alvarez
escribió:
> Hola a todos
> 
> Necesito un código o aplicación que dado un año me devuelva la fecha del
> primer viernes de luna llena después del equinoccio de primavera (21 de
> marzo)


Mirando en el porte de la Wikipedia, veo que salen los ejemplos de
cálculo por la fórmula de Gauss y el algoritmo de Butcher. Salen en el
artículo "Computus". Puedo mandártelo si lo necesitas, y así no
molestamos en la lista.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Servidor NTP

2014-08-15 Por tema Admin de la Red DMS

Dicen que el de sld trabaja fuera de la red,



time.sld.cu



Saludos





*SaLvAdOr SaNcHeZ SaNcHeZ
*Administrador de Redes
*Dirección Municipal de Salud
*Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba -»http://gutl.jovenclub.cu/
*Proud GNU/Linux User # 525811
*http://counter.li.org/
*Cacocum - Holguín

" - Se es viejo cuando se tiene más alegria por el pasado que por el 
futuro. -   "


El 15/08/14 13:27, Director de Informatica, ABTSS escribió:

Alguien me puede decir un servidor NTP que sea aquí en cuba para actualizar
mi servidor local contra ese, repito .cu porque no tengo Internet

Saludos a todos y gracias de antemano




--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor NTP

2014-08-15 Por tema Director de Informatica, ABTSS
Parece que no, pero gracias de todas formas

-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Admin de la Red DMS
Enviado el: Viernes, 15 de Agosto de 2014 01:38 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Servidor NTP

Dicen que el de sld trabaja fuera de la red,



time.sld.cu



Saludos





*SaLvAdOr SaNcHeZ SaNcHeZ
*Administrador de Redes
*Dirección Municipal de Salud
*Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba -»http://gutl.jovenclub.cu/
*Proud GNU/Linux User # 525811
*http://counter.li.org/
*Cacocum - Holguín

" - Se es viejo cuando se tiene más alegria por el pasado que por el 
futuro. -   "

El 15/08/14 13:27, Director de Informatica, ABTSS escribió:
> Alguien me puede decir un servidor NTP que sea aquí en cuba para
actualizar
> mi servidor local contra ese, repito .cu porque no tengo Internet
>
> Saludos a todos y gracias de antemano
>
>

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Calcular viernes feriado Semana Santa

2014-08-15 Por tema Lester Ramón González Alvarez
Muchas gracias, es para utilizar en Cuba, para el calculo de dias
habiles... asi que el criterio de la Iglesia Ortodoxa para el calculo no
influye.

El vie, 15-08-2014 a las 13:22 -0400, Alberto José García Fumero
escribió:
> El vie, 15-08-2014 a las 13:12 -0400, Lester Ramón González Alvarez
> escribió:
> > Hola a todos
> > 
> > Necesito un código o aplicación que dado un año me devuelva la fecha del
> > primer viernes de luna llena después del equinoccio de primavera (21 de
> > marzo)
> > 
> > Gracias
> > 
> > -- 
> > MSc Lester Ramón González Alvarez
> > Auditor Interno
> > ONAT Villa Clara
> 
> Te pongo a continuación un programita en PHP que te calcula las
> principales festividades. Haz un corta y pega y lo pones en /var/www/
> o /var/www/html/ o donde corresponda.
> 
> Si no recuerdo mal, lo saqué del CD de la Enciclopedia Católica, y es el
> que uso. ;-)
> 
> Ojo, que hasta donde sé, la Iglesia Ortodoxa toma en consideración otros
> criterios y la Semana Santa no necesariamente coincide con la
> católica/protestante.
> 
> **comienzo del código **
>  function pascua ($anno)
> {
> # Constantes mágicas
> $M = 24;
> $N = 5;
> #Cálculo de residuos
> $a = $anno % 19;
> $b = $anno % 4;
> $c = $anno % 7;
> $d = (19*$a + $M) % 30;
> $e = (2*$b+4*$c+6*$d + $N) % 7;
> # Decidir entre los 2 casos:
> if ( $d + $e < 10 ) {
> $dia = $d + $e + 22;
> $mes = 3; // marzo
> }
> else {
> $dia = $d + $e - 9;
> $mes = 4; //abril
> }
> # Excepciones especiales (según artículo)
> if ( $dia == 26  and $mes == 4 ) { // 4 = abril
> $dia = 19;
>  }
> if ( $dia == 25 and $mes == 4 and $d==28 and $e == 6 and $a >10 ) { // 4
> = abril
> $dia
> = 18;
>   }
> $ret = $dia.'-'.$mes.'-'.$anno;
> return ($ret);
>  }
>
>  function mesespanol($m){
>   $m=intval($m);
>  $meses="No Especificado,
>  Enero,Febrero,Marzo,Abril,Mayo,Junio,Julio,
>  Agosto,Septiembre,Octubre,Noviembre,Diciembre";
>  $mes=explode(",",$meses);
>$mesespan=$mes[$m];
> return $mesespan;
> }
> function diaespanol($d){
>   $d=intval($d);
>$dias="No Especificado,Lunes,Martes,
> 
> Miércoles,Jueves,Viernes,Sábado,Domingo";
>   $dia=explode(",",$dias);
>  $diasspan=$dia[$d];
> return $diasspan;
> }
> ?> "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd";>
> http://www.w3.org/1999/xhtml";>
> 
> 
> Calcular Semana Santa | Pascua | PHP
> 
> 
> 
> Tomado de http://www.asunfarra.com.py/pascua/ [Omar Albert]
> Calcular Pascua:
> 
> 
> Año:  value=" 0){ echo
> intval($_POST['anno']); }else{ echo date("Y"); }?>">
> 
> 
> 
> 
>  #ejecutarlo pasando el año como parámetro.
> if (isset($_POST['anno'])) {
>   $fecha = explode('-',pascua($_POST['anno']));
>   }
> ?>
> 
> 
> La pascua (domingo de resurrección) 
> en el año introducido es el: 
>  de 
> de 
> 
> 
> 
> Fechas especiales:
> 
> 
>  
> 
> 
>  face="arial">Celebración
> Día
> Fecha
> 
> 
> Domingo de Pascua
>  $fecha[1],$fecha[0],$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0],$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Miércolesde ceniza
>  $fecha[1],$fecha[0]-46,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]-46,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Domingo de Ramos
>  $fecha[1],$fecha[0]-7,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]-7,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Jueves Santo
>  $fecha[1],$fecha[0]-3,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]-3,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Viernes Santo
>  $fecha[1],$fecha[0]-2,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]-2,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Ascensión
>  $fecha[1],$fecha[0]+39,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]+39,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Pentecostés
>  $fecha[1],$fecha[0]+49,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]+49,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Santísima Trinidad
>  $fecha[1],$fecha[0]+56,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]+56,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> Corpus Christi
>  $fecha[1],$fecha[0]+60,$fecha[2]))); ?>
>  $fecha[0]+60,$fecha[2])); ?>
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> fin del código 
> -- 
> M.Sc. Alberto García Fumero
> Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
> Las autoridades sanitarias advierten:
> El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
MSc Lester Ramón González Alvarez
Audito

Re: [Gutl-l] Script para descargar y actualizar repo de proxmox

2014-08-15 Por tema Ing. Eduardo R. Barrera Pérez

El 15/08/14 a las 11:49, Rafael Pérez Saborit escibió:

Saludos Comunidad,
Algunos de ustedes me recomienda algún Script para descargar y actualizar
un repo de proxmox.

Saludos de antemano.



Este es el que yo utilizo y me va bien.

#!/bin/sh

# Mirror host
FROM=download.proxmox.com

# Archive location
TO=/mnt/ftp/repos/proxmox

# -

LOGDIR=/var/log/mirror/internet
LOGFILE=proxmox.log

# Main archive
debmirror \
--passive \
--progress \
--verbose \
--host=$FROM \
--root=debian \
--dist=wheezy \
--section=pve,pve-no-subscription \
--arch=amd64 \
--timeout=3600  \
--method=http \
--postcleanup \
--nosource \
--ignore-small-errors \
--proxy=http://proxy.gobpr.co.cu:3128/ \
--ignore=tools/* \
--ignore=doc/* \
--ignore=ls-lR* \
--ignore=README* \
--md5sums \
--ignore-missing-release \
--ignore-release-gpg \
--diff=none \
$TO >>$LOGDIR/$LOGFILE 2>&1

(cd $LOGDIR; savelog $LOGFILE)



Saludos...


--
___
Ing. Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebpr...@yahoo.es
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cambiar sistema Zimbra de Servidor

2014-08-15 Por tema Pablo M. Drake

El 15/08/14 12:42, Juan Carlos escribió:

Hola quizas estos links los ayuden.

http://www.cfg.jovenclub.cu/gulcf/?p=1970
http://www.cfg.jovenclub.cu/gulcf/?p=1982 

Ya se me adelantaron...

Saludos

--
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Problema Touchpad toshiba satellite L300D

2014-08-15 Por tema wendy
Hola amigos de Gutl.

 

Tengo una Toshiba satellite l300D a la cual extrañamente no le funciona el
touchpad. Primero pensé que era problema de driver, y me descargue tanto
actualizados como originales y nada siguió sin funcionar. Luego pensé que
era problema de hardware. Pero adivinen, puse el Hirent boot y en el menú
ms-dos donde salen las categorías en touchpad funciona de maravillas y
también en una de las herramientas de Seagate para probar los HDD que viene
dentro del Hirent Boot. Así que me di a la tarea de probar con Ubuntu
14.04,winXP,Win7 y Win8, pero el resultado fue el mismo no funciona. Alguien
tiene la idea de porque pasa esto??

 

Gracias de antemano por la ayuda y que tengan buen fin de semana.

 

 

 

 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140815/c08ddbdf/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] maximo de un mensaje por redes

2014-08-15 Por tema Hugo Florentino

On Fri, 15 Aug 2014 00:25:17 +, låzaro wrote:

ahi lo puse, pruebalo a ver como pincha con MX


Bueno ahora mismo no tengo ruby instalado, deja ver si lo intento desde 
un VPS



Curiosamente el script de sieve no parece estarme funcionando y no creo 
que sea por error en las reglas, sino que cuando un usuario de mi red 
intenta hacer el envío, aparentemente no pasa por sieve. Necesito 
voluntarios para que lo prueben.


Si alguien sabe como configurar dovecot para forzar el uso de un filtro 
global de sieve antes de hacer una entrega a otro usuario de una red 
externa, por favor compartir aqui.


En todo caso, el script actualmente va quedando así (noten la 
diversidad de interpretaciones de lo que debe ser 1 MB, es por eso que 
la nomenclatura MiB (1024x1024 bytes) es mejor para evitar ambigüedades 
) :


/*
Script de sieve para rechazar intentos de envío a de mensajes que 
exceden la capacidad
de alguna de las redes de los detinatarios. (Sustituir midominio.cu con 
su dominio real)
Para forzar su ejecución como primer filtro, agregar en la 
configuración de dovecot una

línea como la siguiente donde se invoque el script:
sieve_before = /var/vmail/sieve/default.sieve
*/

require ["regex", "reject"];

if allof (
  address :domain :is ["From", "Sender", "Resent-From"] "midominio.cu",
  anyof (
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?ferronet\.cu$",

  size :over 100 /* ~ 0.95 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?inder\.cu$",

  size :over 1024000 /* ~ 0.98 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?uccfd\.cu$",

  size :over 1024000 /* ~ 0.98 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?sld\.cu$",

  size :over 1048576 /* 1.00 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?cimex\.com\.cu$",

  size :over 1536000 /* ~ 1.46 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?reduc\.edu\.cu$",

  size :over 1558576 /* ~ 1.49 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?censa\.edu\.cu$",

  size :over 1572864 /* 1.50 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?minjus\.cu$",

  size :over 1572864 /* 1.50 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?telemar\.cu$",

  size :over 1572864 /* 1.50 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?unica\.cu$",

  size :over 1843200 /* ~ 1.76 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?artex\.cu",

  size :over 2048000 /* ~ 1.95 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?mic\.cu",

  size :over 2048000 /* ~ 1.95 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?one\.cu",

  size :over 2048000 /* ~ 1.95 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?ucf\.edu\.cu",

  size :over 2048000 /* ~ 1.95 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?gobpr\.co\.cu$",

  size :over 2097152 /* 2.00 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?alinet\.cu$",

  size :over 220 /* ~ 2.10 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?hidro\.cu$",

  size :over 2654208 /* ~ 2.53 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.inf|citma(tel)?|cphr\.edu|ecoimpex\.com)\.cu$",

  size :over 300 /* ~ 2.86 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?uh\.cu$",

  size :over 300 /* ~ 2.86 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?upr\.edu\.cu$",

  size :over 3048000 /* ~ 2.91 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?mfp\.gob\.cu$",

  size :over 3072000 /* ~ 2.93 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?ctc\.cu$",

  size :over 3145728 /* 3.00 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?inv\.cu$",

  size :over 3145728 /* 3.00 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?onat\.gob\.cu$",

  size :over 3145728 /* 3.00 MiB */
),
allof (
  address :domain :regex ["To", "Cc", "Bcc", "Resent-To"] 
"^(.+\.)?ult\.edu\.cu$",

  size