[Gutl-l] como conectarme en linux

2013-12-30 Por tema adrian
holaa todos necesit ayuda de como conectarme en linux a travez de linux 
ya configure pppd utilizando el comando ppdconf y tambien connfigure el 
modem con wvdialconf ahoraa cuando doy wvdial me da error de tono es 
decir no hay tono de marcado y no se como utilizar ppp ya que cuando 
tecleo ese comando no da nada

espero me puedan ayudar
salu2


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Primer Encuentro GUTL Oriente. Convocatoria

2013-12-30 Por tema Javier Sánchez González
On Sat, 28 Dec 2013 09:55:26 -0500
"Pablo M. Drake"  wrote:

> El 27/12/13 14:12, ALBERTO C. ZAMORA MUSTELIER escribió:
> > Saludos Comunidad. Esta es una idea que me viene rondando la cabeza hace 
> > meses. Mi reciente visita a Holguín y mi encuentro con Ozkar L. Garcell me 
> > hizo tomarme un poco más en serio esta idea: Un encuentro entre Usuarios de 
> > Tecnologías Libres de las Provincias Orientales, o al menos Holguín, 
> > Granma, Santiago (ya que la sede pudiera quedar un poco lejos de Las Tunas 
> > y Guantánamo).
> >
> > Pensando un poco en el tema, la lógica se inclina a que la sede de este 
> > encuentro sea Bayamo. Por otra parte la Tropa de Granma tiene total control 
> > sobre la posibilidad de conseguir algún local en la ciudad Monumento.
> >
> > Este email no es más que para lanzar más que una convocatoria, una tormenta 
> > de ideas al respecto: Que opinan?
> >
> > Saludos: Maikel Llamaret Heredia
> >
> > Pueden dejar sus comentarios en:
> >
> > http://gutl.jovenclub.cu/primer-encuentro-gutl-oriente-convocatoria/
> >
> >
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> Mi total apoyo a esta idea... Delio tiene apoyo logístico para realizar 
> este evento y si no fuese por la lejanía yo me unía a este evento tan 
> trascendental.
Pero para los más lejanos pudiera crearse un espacio virtual para participar y 
colaborar...
Saludos Javier

> Saludos cordiales,
> Pablo Mestre
> 
> -- 
> Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
> http://gutl.jovenclub.cu/
> 
> 
> 
> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
>  próxima parte 
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Javier Sánchez González 

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] como conectarme en linux

2013-12-30 Por tema Pablo Pinet
Primero deberías ver si realmente hay tono en la linea, luego si el 
modem está bien instalado. Luego te sugiero que instales el gnome-ppp, 
es un gestor gráfico de wvdial, te hace mas facil saber si la PC vé el 
modem, configurarlo, etc. Para el entorno KDE está kppp.


El wvdial tiene un archivo de configuración en /etc/wvdial.conf, ahi se 
pone el teléfono, el usuario, todo, para cuando le des "wvdial" se pueda 
conectar.


Saludos, P.


El 30/12/13 10:10, adr...@ch.mfp.gob.cu escribió:
holaa todos necesit ayuda de como conectarme en linux a travez de 
linux ya configure pppd utilizando el comando ppdconf y tambien 
connfigure el modem con wvdialconf ahoraa cuando doy wvdial me da 
error de tono es decir no hay tono de marcado y no se como utilizar 
ppp ya que cuando tecleo ese comando no da nada

espero me puedan ayudar
salu2




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




___
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
**Visite, Visit** http://www.cubacine.cu

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131230/282539e8/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] como conectarme en linux

2013-12-30 Por tema Delio Orozco González
Colega:

Primero tienes que conectarte, luego utilizar tu mailer. Para conectarte, en 
consola, tecleas pon tu-cuenta y para desconectarte poff tu-cuenta.

Pero si configuraste tu conexión usando pppdconfig; lo único que tienes que 
hacer es conectarte haciendo lo que te comento arriba, luego escoges tu mailer 
(evolution, sylpheed, clawmail, etc), redactas, envías y recibes mensajes.

Con toda consideración

-- 
Delio Orozco González. 
Historiador.
Manzanillo de Cuba.

On Mon, 30 Dec 2013 08:10:38 -0500
adr...@ch.mfp.gob.cu wrote:

> holaa todos necesit ayuda de como conectarme en linux a travez de linux 
> ya configure pppd utilizando el comando ppdconf y tambien connfigure el 
> modem con wvdialconf ahoraa cuando doy wvdial me da error de tono es 
> decir no hay tono de marcado y no se como utilizar ppp ya que cuando 
> tecleo ese comando no da nada
> espero me puedan ayudar
> salu2
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est_ limpio.
> 



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Audio en Proxmox ?...

2013-12-30 Por tema Pablo Pinet

¿Alguna idea de como configurar el audio en un Contenedor de Proxmox?...

Saludos, P.

___
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
**Visite, Visit** http://www.cubacine.cu



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Primer Encuentro GUTL Oriente. Convocatoria

2013-12-30 Por tema roger
La idea esta interesante, moverse a Bayamo no es tan dificil desde 
Holguin y Santiago. Pero las Tunas y guantanamo no se.




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Primer Encuentro GUTL Oriente. Convocatoria

2013-12-30 Por tema Delio Orozco González
Roger:

Desde Las Tunas es realmente fácil, la situación más complicada es desde 
Guantánamo.

Con toda consideración,  

-- 
Delio Orozco González. 
Historiador.
Manzanillo de Cuba.

On Mon, 30 Dec 2013 09:15:10 -0500
roger  wrote:

> La idea esta interesante, moverse a Bayamo no es tan dificil desde 
> Holguin y Santiago. Pero las Tunas y guantanamo no se.
> 
> 
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Primer Encuentro GUTL Oriente. Convocatoria

2013-12-30 Por tema Delio Orozco González
Colegas:

Acabo de hablar con Jorge Mendoza, director de los Joven Club en la provincia 
Granma radicado en Bayamo. Le hablé del tema y de más está decirles que quedó 
extremadamente contento y comprometido con la idea. Tenemos allí las puertas 
abiertas y las máquinas encendidas. Propuse como fecha la segunda quincena de 
febrero porque enero siempre es de reacomodo de carga, planificación y otros 
gajes burocráticos. Por supuesto; sería un sábado por la mañana para que desde 
Tunas, Holguín, Santiago y Guantánamo (si pueden llegar a tiempo), lo hagan y 
retornen entonces al día siguiente hacia sus lugares de origen.

Razoné con él y convenimos que si este primer encuentro fructifica; entonces 
podemos pensar muy seriamente en organizar, por vez primera, un Flisol 
verdaderamente regional.  

Con toda consideración,  

-- 
Delio Orozco González. 
Historiador.
Manzanillo de Cuba.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Squid

2013-12-30 Por tema Admin de Redes DMS
Hola lista quisiera preguntarle que significa esto en los logs del  
squid me sale..


Saludos
TCP_MISS/304
TCP_MISS/200


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] clientes ligeros...

2013-12-30 Por tema Hanoi Calvo Fernandez
una maquina con estas prestaciones como la que hablas no necesitas mucho 
para esa solucion , a ver te explico que los clientes ligeros no 
comparten plataformas de manera segura, por lo que lo ideal en tu 
situacion seria virtual box con ubuntu en ese servidor de versat y a ese 
ubuntu le montas entonces el ltsp y te funcionaria a la perfeccion los 
clienticos ligeros sobre linux corriendo en una maquina virtual de 
ubuntu en el servidor de windows 2003 , es la solucion mas acertada que 
tienes a mano y quedarian todos felices para siempre, no te recomiendo 
usar una imagen de linux sobre ardence aunque no es imposible , de hecho 
lo he visto funcionando , pero la inestabilidad es inmensa y para nada 
despreciable en un entorno de red con clientes , ademas te afectaria 
grandemente el trafico en la red y por ende los sistemas que corres 
sobre ese servidor 


ECI. Hanoi Calvo Fernandez
Admin Redes y Sistema GaruX
Direccion Municipal de Finanzas Y Precios
Isla de la Juventud

El 27/12/2013 01:15 p.m., Donald Yañez Glez escribió:

Buenas listeros, se q la lista es para tratar problemas sobre software
libre, aunque esto no dista mucho, pero realmente no sé dónde más preguntar
sobre esta duda. He visto y estudiado como instalar un servidor de clientes
ligeros con Linux, como crear la imagen a entregar a los clientes y como
configurar todo para q la arquitectura funcione OK. La cuestión es q no
tengo en estos momentos, y difícilmente pueda destinar, una PC con
prestaciones para instalar Ubuntu server y usarlo como LSTP, sin embargo
tengo un servidor Windows 2003 con buenas prestaciones (i3, 4gb ram…) q solo
corre el sistema contable VERSAT y sql server, y quiero sacarle el jugo a la
PC, ya he hablado con un colega sobre como montar un server de clientes
ligeros con Windows para q entregue la imagen de XP, pero mi director está
de acuerdo en comenzar a usar software libre para q los trabajadores se
vayan adaptando, además de usar los cacharritos de la entidad, pero de
ninguna forma he conseguido información sobre cómo puedo hacer una imagen de
Ubuntu, y q software usar sobre Windows server para poder ofertar esta
imagen a los clientes ligeros…

  


Si alguien puede ayudarme pues realmente estaría agradecido, me sacaría de
gran atolladero, ante todo gracias a todos y feliz fin de año a la comunidad
GUTL y seguidores por supuesto…



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/






--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Primer Encuentro GUTL Oriente. Convocatoria

2013-12-30 Por tema Leodanis Pozo Ramos

On 12/30/2013 09:36 AM, Delio Orozco González wrote:

Colegas:

Acabo de hablar con Jorge Mendoza, director de los Joven Club en la provincia 
Granma radicado en Bayamo. Le hablé del tema y de más está decirles que quedó 
extremadamente contento y comprometido con la idea. Tenemos allí las puertas 
abiertas y las máquinas encendidas. Propuse como fecha la segunda quincena de 
febrero porque enero siempre es de reacomodo de carga, planificación y otros 
gajes burocráticos. Por supuesto; sería un sábado por la mañana para que desde 
Tunas, Holguín, Santiago y Guantánamo (si pueden llegar a tiempo), lo hagan y 
retornen entonces al día siguiente hacia sus lugares de origen.

Razoné con él y convenimos que si este primer encuentro fructifica; entonces 
podemos pensar muy seriamente en organizar, por vez primera, un Flisol 
verdaderamente regional.

Con toda consideración,

La idea es realmente interesante y coincido con Delio, para el próximo 
abril podríamos organizar un FLISoL regional. Creo que desde ya debemos 
ir pensando en las cosas que presentaresmos en este encuentro... para ir 
conformando el cronograma de actividades...


saludos,

lpozo

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131230/d1d6c228/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] clientes ligeros...

2013-12-30 Por tema Damián Tomey Soto
yo en tu lugar instalría Zen, virtualizara el server 2003 y el ubuntu 
por otra parte y resolverías el problema.


Damián Tomey Soto
Administrador Red EQRO
Tel: (32) 413011 Ext. 1488

El 27/12/2013 01:15 p.m., Donald Yañez Glez cogió un teclado y escribió:

Buenas listeros, se q la lista es para tratar problemas sobre software
libre, aunque esto no dista mucho, pero realmente no sé dónde más preguntar
sobre esta duda. He visto y estudiado como instalar un servidor de clientes
ligeros con Linux, como crear la imagen a entregar a los clientes y como
configurar todo para q la arquitectura funcione OK. La cuestión es q no
tengo en estos momentos, y difícilmente pueda destinar, una PC con
prestaciones para instalar Ubuntu server y usarlo como LSTP, sin embargo
tengo un servidor Windows 2003 con buenas prestaciones (i3, 4gb ram…) q solo
corre el sistema contable VERSAT y sql server, y quiero sacarle el jugo a la
PC, ya he hablado con un colega sobre como montar un server de clientes
ligeros con Windows para q entregue la imagen de XP, pero mi director está
de acuerdo en comenzar a usar software libre para q los trabajadores se
vayan adaptando, además de usar los cacharritos de la entidad, pero de
ninguna forma he conseguido información sobre cómo puedo hacer una imagen de
Ubuntu, y q software usar sobre Windows server para poder ofertar esta
imagen a los clientes ligeros…

  


Si alguien puede ayudarme pues realmente estaría agradecido, me sacaría de
gran atolladero, ante todo gracias a todos y feliz fin de año a la comunidad
GUTL y seguidores por supuesto…



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/







--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Squid

2013-12-30 Por tema Hugo Florentino

On Mon, 30 Dec 2013 10:41:14 -0500, Admin de Redes DMS wrote:

Hola lista quisiera preguntarle que significa esto en los logs del
squid me sale..

Saludos
TCP_MISS/304
TCP_MISS/200



Tengo entendido que la cosa es así:

TCP_MISS/200 quiere decir que el objeto no se encuentra en la cache de 
Squid; debe descargarlo.


TCP_MISS/304 quiere decir que el browser detectó que tiene el objeto en 
su caché y le pregunta a Squid si la versión online es más reciente. 
Squid no lo tiene en su caché y revisa si el objeto es más reciente, en 
cuyo caso lo descarga, y en caso contrario notifica al browser y este 
muestra la versión de su caché.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Squid

2013-12-30 Por tema Admin de Redes DMS
muchas gracias por la aclaración, podías enviarme al privado si  
tienes, todo lo que significa TCP_ del log del squid..




Saludos







"Hugo Florentino"  escribió:


On Mon, 30 Dec 2013 10:41:14 -0500, Admin de Redes DMS wrote:

Hola lista quisiera preguntarle que significa esto en los logs del
squid me sale..

Saludos
TCP_MISS/304
TCP_MISS/200



Tengo entendido que la cosa es así:

TCP_MISS/200 quiere decir que el objeto no se encuentra en la cache  
de Squid; debe descargarlo.


TCP_MISS/304 quiere decir que el browser detectó que tiene el objeto  
en su caché y le pregunta a Squid si la versión online es más  
reciente. Squid no lo tiene en su caché y revisa si el objeto es más  
reciente, en cuyo caso lo descarga, y en caso contrario notifica al  
browser y este muestra la versión de su caché.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est? limpio.







This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Noticias sobre SWL. Entrega del lunes 30 de diciembre de 2013.

2013-12-30 Por tema Delio Orozco González
«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario:
===
1.-Iniciativas para restringir el uso de la cultura libre para fines de ética 
dudosa. Ponerle puertas al campo del conocimiento libre.
2.-openSUSE 13.1: placer adulto
3.-Ubuntu GNOME 14.04 no será LTS si no consiguen más ayuda.
===

1.-Iniciativas para restringir el uso de la cultura libre para fines de ética 
dudosa. Ponerle puertas al campo del conocimiento libre.

Fecha: 27 de diciembre de 2013.

«Las licencias libres llevan dos décadas facilitando la distribución de 
software y cultura, pero el debate sobre la necesidad de evitar usos y abusos 
no está resuelto».  

Cuando Richard Stallman ideó las bases del movimiento del software libre, allá 
por 1983, lo tenía muy claro: todo programa informático debe poder usarse para 
cualquier propósito, estudiarse para adaptarlo a otras necesidades y 
distribuirse sin restricción alguna, incorporando esas posibles modificaciones. 
Parece un consenso generalizado que estas cuatro libertades son las que han 
hecho posible la popularización de un sistema operativo –GNU/Linux– que se 
reconoce como el más seguro, sobre el que corren miles de programas y que 
constituye un modelo de negocio –el del open source o código abierto– que 
satisface tanto a pequeñas cooperativas como a gigantes tamaño Google, pasando 
por comunidades hackers. Para asegurar que estas libertades no chocan con las 
normativas de propiedad intelectual, la Free Software Foundation presentó las 
licencias GPL (licencia pública general, en inglés) en 1989. Desde entonces han 
aparecido numerosas versiones de licencias libr
 es, que se ofrecen para que desarrolladores informáticos o creadores de 
cualquier trabajo intelectual puedan expresar fácilmente cómo quieren permitir 
que se utilicen sus obras. En otras palabras, una declaración pública sobre 
cómo han decidido administrar y ceder sus derechos de autoría.

"No son resultado de una ingenuidad biempensante, ingenuo es pensar que no se 
han pensado suficiente"

Sin embargo, al trasladar el modelo open source a otros campos de la creación 
surgen dudas sobre su viabilidad. Por ello se inventaron las licencias Creative 
Commons, que proponen modalidades que no son estrictamente libres porque 
permiten prohibir la adaptación o el uso con fines comerciales (muy usadas por 
creadores que buscan difusión pero temen perder el control sobre los ingresos 
económicos). El activista Isaac Hacksimov recuerda que “las licencias libres no 
son el resultado de una ingenuidad biempensante, sino una apuesta política que 
viene de treinta años de debates”. A Stallman “no se le ha aceptado 
acríticamente, lo que es ingenuo es pensar que no se ha pensado lo suficiente”, 
puntualiza mientras enumera motivos prácticos y teóricos para mantener sus 
cuatro libertades.

La informática insumisa.

No todas las personas que se dedican al software libre comparten esta visión. 
El desarrollador Alejandro Bonet publicó en 2006 una licencia llamada SLUC 
(Software Libre para Uso Civil), que prohibía explícitamente el uso militar. Su 
acogida fue tibia y generó más dudas. Otro activista del software libre, 
Axebra, se pregunta: “¿qué es un uso militar? ¿Existe esa categoría en Derecho 
o alguna que se adapte?”. En su opinión, licencias como la GPL son “un hackeo 
legal”, en el sentido de que utilizan el ordenamiento jurídico para expandir 
los derechos comunitarios, y no deben convertirse en manifiestos éticos y 
políticos para no perder poder legal. Por otra parte, Isaac Hacksimov duda de 
la utilidad práctica de este límite: “los ejércitos nunca han respetado nada, 
ni siquiera la propiedad privada”.

Aunque no sea hayan generalizado, sí hay desarrolladores que intentan acotar 
las aplicaciones de su trabajo. La licencia de JSON, una tecnología para el 
traspaso de información entre servicios web, tiene una formulación tan vaga 
como que “debe ser usado para el bien, no para el mal”. Sevy es otro 
desarrollador, autor de un software de teledetección que podría ser aprovechado 
para control gubernamental. Su licencia explícitamente prohíbe su uso a 
proyectos militares o represivos o que promuevan racismo, xenofobia, sexismo, 
homofobia, religión “y todo lo demás”. Ha recibido varias críticas por su falta 
de validez legal, porque no es estándar o porque no se puede garantizar su uso 
ilegítimo. “Me da igual, sólo actúo como me gusta”, afirma. En la misma línea, 
algunos desarrolladores añaden la Cláusula Mariposa para pedir que sus 
creaciones no sean usadas por organismos o Estados para violar los derechos 
humanos.

Los argumentos por la libertad total "s

Re: [Gutl-l] Squid

2013-12-30 Por tema Hugo Florentino

On Mon, 30 Dec 2013 11:27:41 -0500, Admin de Redes DMS wrote:

muchas gracias por la aclaración, podías enviarme al privado si
tienes, todo lo que significa TCP_ del log del squid..



No tengo nada especial sobre eso. Cuando necesito algo generalmente 
reviso el manual, reviso la documentación oficial o hago una búsqueda.
Pero siendo Squid software libre, nada te impide descargar el código 
fuente y revisar, probablemente los códigos de estado deben tener 
comentarios aclaratorios.


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Squid

2013-12-30 Por tema Pablo M. Drake

El 30/12/13 11:27, Admin de Redes DMS escribió:
muchas gracias por la aclaración, podías enviarme al privado si 
tienes, todo lo que significa TCP_ del log del squid..




Saludos


Por que al privado??? La lista es un espacio común de conocimiento... 
donde todo conocimiento debe ser compartido en aras de que la comunidad 
crezca


Saludos cordiales,
Pablo Mestre

--
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] como conectarme en linux

2013-12-30 Por tema adrian

El 30-12-2013 7:01 am, Pablo Pinet escribió:

Primero deberías ver si realmente hay tono en la linea, luego si el
modem está bien instalado. Luego te sugiero que instales el 
gnome-ppp,
es un gestor gráfico de wvdial, te hace mas facil saber si la PC vé 
el

modem, configurarlo, etc. Para el entorno KDE está kppp.

El wvdial tiene un archivo de configuración en /etc/wvdial.conf, ahi
se pone el teléfono, el usuario, todo, para cuando le des "wvdial" se
pueda conectar.

Saludos, P.


El 30/12/13 10:10, adr...@ch.mfp.gob.cu escribió:
holaa todos necesit ayuda de como conectarme en linux a travez de 
linux ya configure pppd utilizando el comando ppdconf y tambien 
connfigure el modem con wvdialconf ahoraa cuando doy wvdial me da 
error de tono es decir no hay tono de marcado y no se como utilizar 
ppp ya que cuando tecleo ese comando no da nada

espero me puedan ayudar
salu2





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de 
Cuba.

Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




___
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos - ICAIC
**Visite, Visit** http://www.cubacine.cu
mira el modem funsiona perfecto ya que en la lapto tengo windows xp y 
linux en windows todo perfecto se coneca y todo pero en linux me da ese 
error no hay tono el modem cuando instale linux lo reconocio y le puso 
un driver privativo si no me equivoco se llama sl-modem.daemon


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l