Re: [Gutl-l] Cambiarle la passwd a root

2012-02-14 Por tema Yunier Soler Franco
El lun, 13-02-2012 a las 21:29 -0500, Raphael Burquet escribió:
> entonces dale la vuelta a la manzana
> 
> saludos
> 
> 
> 
> SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ wrote:
> >> levanta la consola
> >> pasale el comando  su
> >> te pedira el password de root.
> >
> >
> > si pero es que no tengo el password de root
> >
> >
> >
> >
> >
> > 
> >
> > *Salvador Sånchez Sånchez
> > *Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba
> > *-»http://gutl.jovenclub.cu/
> > *Proud GNU/Linux User # 525811
> > *http://counter.li.org/
> > *Cacocum - Holguín
> >
> > " @MiGo No £S @Qu£L Que Te HaCe ReiR CoN MeNTiRaS, SiNO £l Que Te HaCe
> > LLoRaR CoN VeRDaDeS "
> >
> >Saludos Salbi
> >
> >
> >
> >
> > - Original Message - From: "Raphael Burquet" 
> > 
> > To: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 
> > 
> > Sent: Monday, February 13, 2012 8:58 PM
> > Subject: Re: [Gutl-l] Cambiarle la passwd a root
> >
> >
> > desde cualquier user.
> >
> > levanta la consola
> >
> > pasale el comando  su
> >
> > te pedira el password de root.
> >
> > se lo das
> >
> > y ya estas listo para cambiar de password
> >
> > tipeas el comando .passwd
> >
> > y te pedira que introduzcas el nuevo password para root
> >
> > confirmas y listo.
> >
> >
> > saludos cordiales...
> >
> >
> >
> >
> >
> > SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ wrote:
> >> Hola lista me surgio un problema y es que e olvidado la password de 
> >> root, queria preguntar si alguien sabe como se cambia la misma desde 
> >> otra usario..
> >>
> >>
> >> 
> >> *Salvador Sånchez Sånchez
> >> *Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba 
> >> -»http://gutl.jovenclub.cu/
> >> *Proud GNU/Linux User # 525811
> >> *http://counter.li.org/
> >> *Cacocum - Holguín
> >>
> >> " @MiGo No £S @Qu£L Que Te HaCe ReiR CoN MeNTiRaS, SiNO £l Que Te 
> >> HaCe LLoRaR CoN VeRDaDeS "
> >>
> >>
> >>
> >>Saludos Salbi
> >>
> >>
> >> -- 
> >>
> >> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
> >> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
> >> Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
> >> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
> >> regulaciones establecidas
> >>
> >> Infomed: http://www.sld.cu/
> >>
> >> __
> >> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >> Gutl-l@jovenclub.cu
> >> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >>

sudo passwd root 

esto debe resolver tu problema
-- 
Ing. Yunier Soler Franco
Senior Developer
GNU/Linux Nova
Telef. 8372531




Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Como puedo obtener proxmox

2012-02-14 Por tema Juan Carlos

El 02/13/2012 04:44 PM, fe...@epepm.cupet.cu escribió:

Colegas:
he visto muchos mensajes relacionados con proxmox y realmente quisiera
probarlo.

Como puedo obtenerlo??

Saludos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



buenos dias felix puedes pasar por aqui yo lo tengo, creo que una vez 
estuvistes por aqui y nos saludamos?


--
Juan Carlos Hernandez Gallardo
Administrador de Redes
Direc Prov de Finanzas y Precios
Nodo, Ciego de Avila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef: 0133-224712


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Como puedo obtener proxmox

2012-02-14 Por tema felix
>
> buenos dias felix puedes pasar por aqui yo lo tengo, creo que una vez
> estuvistes por aqui y nos saludamos?
>

positivo. que version tienes?


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Como puedo obtener proxmox

2012-02-14 Por tema Juan Carlos

El 02/14/2012 07:59 AM, fe...@epepm.cupet.cu escribió:

buenos dias felix puedes pasar por aqui yo lo tengo, creo que una vez
estuvistes por aqui y nos saludamos?


positivo. que version tienes?


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



tengo varias incluyendo las ultimas y sus plantillas.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Ayuda con Cacti

2012-02-14 Por tema Juan Carlos
Buenos dias colegas necesito de alguien que use cacti para monitorear el 
trafico de su enlace para que me ayude a configurarlo de manera 
eficiente estoy sobre debian squeeze mi router es un Huawei Quidway AR 
18-33 a 1mb y ya tiene activado el snmp.


Gracias :-)

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cambiarle la passwd a root

2012-02-14 Por tema Jose Ernesto Benitez Torrez
prueba con esto "adjunto"

-- 

José Ernesto Benítez Torres 


email: jo...@humanidades.unica.cu 












   Participe en la 10ma Conferencia 
UNICA 2012 del 15 al 19 de Oct
 ubre de 2012, visite www.unica.cu
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Rescatar password de root.pdf
Type: application/pdf
Size: 231420 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/cc4fa5cd/attachment.pdf>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Yunier Soler Franco
Para Linux está usb-creator y unetbootin
El mar, 14-02-2012 a las 14:28 +0100, Jose Ernesto Benitez Torrez
escribió:
> si es para win, pero, ayudaria a muchos a decidirse por el SWL si lo pudieran 
> tener Live para conocerlo y no tener que intalarlo desde un inicio en su pc 
> de uso diariono lo creen?
> 
> - Mensaje original -
> De: "Raphael Burquet" 
> Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 
> 
> Enviados: Lunes, 13 de Febrero 2012 16:02:19
> Asunto: Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator
> 
> si mal no recuerdo esa app es para win...
> 
> saludos
> 
> 
> 
> hanoi wrote:
> > a los poderosos ke tienen internet que bajen esto y se ponga en algun 
> > sitio.cu para poderlo adquirir y probarlo
> >  muy rico poder llegar a donde quiera uno con su distro en una memoria 
> > usb o un disco externo
> >
> > Hanoi Calvo Fernandez
> > Admin Redes
> > Direccion de finanzas y precios
> > Isla de la juventud
> > linux user 720924
> >
> >
> > El 13/02/2012 04:53PM, Jose Ernesto Benitez Torrez escribió:
> >> Muchos sistemas Linux ya se distribuyen directamente en formato 
> >> LiveCD, algo que puede resultar muy cómodo para la gran mayoría de 
> >> los usuarios que no quieran crear una partición en su disco para 
> >> probar cualquier distro en sus ordenadores, pero si este sistema es 
> >> cómodo, mucho más cómodo resultan los LiveUSB.
> >>
> >>Gracias a este sistema, podremos llevarnos a donde queramos 
> >> nuestra distribución Linux preferida cómodamente en nuestro pendrive. 
> >> Para poder lograr esto, podemos utilizar una herramienta como Linux 
> >> Live USB Creator, la cual nos permite crear a partir de una imagen de 
> >> disco ISO o un CD un LiveUSB con la distribución Linux que se nos 
> >> antoje.
> >>
> >>El funcionamiento del programa es realmente sencillo, ya que solo 
> >> hay que seleccionar el dispositivo, la fuente, el espacio del 
> >> pendrive a utilizar y esperar a que la aplicación haga el resto.
> >>
> >>Ahora ya puedes llevarte la distro Linux que más te guste a todas 
> >> partes gracias a Linux Live USB Creator.
> >>
> >> url de accesohttp://linux-live-usb-creator.malavida.com/
> >> Tamaño: 4.4MB
> >> -- 
> >>
> >> José Ernesto Benítez Torres
> >>
> >>
> >> email: jo...@humanidades.unica.cu
> >>
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >
> 
> -- 
> La muerte es probablemente
> el mejor invento de la vida
> elimina lo viejo
> para darle paso a lo nuevo
> ahora lo nuevo eres tu
> 
> Steve Jobs
> 1955-2011
> 
> 
> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 


-- 
Ing. Yunier Soler Franco
Senior Developer
GNU/Linux Nova
Telef. 8372531




Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Jose Ernesto Benitez Torrez
si es para win, pero, ayudaria a muchos a decidirse por el SWL si lo pudieran 
tener Live para conocerlo y no tener que intalarlo desde un inicio en su pc de 
uso diariono lo creen?

- Mensaje original -
De: "Raphael Burquet" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 

Enviados: Lunes, 13 de Febrero 2012 16:02:19
Asunto: Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

si mal no recuerdo esa app es para win...

saludos



hanoi wrote:
> a los poderosos ke tienen internet que bajen esto y se ponga en algun 
> sitio.cu para poderlo adquirir y probarlo
>  muy rico poder llegar a donde quiera uno con su distro en una memoria 
> usb o un disco externo
>
> Hanoi Calvo Fernandez
> Admin Redes
> Direccion de finanzas y precios
> Isla de la juventud
> linux user 720924
>
>
> El 13/02/2012 04:53PM, Jose Ernesto Benitez Torrez escribió:
>> Muchos sistemas Linux ya se distribuyen directamente en formato 
>> LiveCD, algo que puede resultar muy cómodo para la gran mayoría de 
>> los usuarios que no quieran crear una partición en su disco para 
>> probar cualquier distro en sus ordenadores, pero si este sistema es 
>> cómodo, mucho más cómodo resultan los LiveUSB.
>>
>>Gracias a este sistema, podremos llevarnos a donde queramos 
>> nuestra distribución Linux preferida cómodamente en nuestro pendrive. 
>> Para poder lograr esto, podemos utilizar una herramienta como Linux 
>> Live USB Creator, la cual nos permite crear a partir de una imagen de 
>> disco ISO o un CD un LiveUSB con la distribución Linux que se nos 
>> antoje.
>>
>>El funcionamiento del programa es realmente sencillo, ya que solo 
>> hay que seleccionar el dispositivo, la fuente, el espacio del 
>> pendrive a utilizar y esperar a que la aplicación haga el resto.
>>
>>Ahora ya puedes llevarte la distro Linux que más te guste a todas 
>> partes gracias a Linux Live USB Creator.
>>
>> url de accesohttp://linux-live-usb-creator.malavida.com/
>> Tamaño: 4.4MB
>> -- 
>>
>> José Ernesto Benítez Torres
>>
>>
>> email: jo...@humanidades.unica.cu
>>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

-- 
La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 

José Ernesto Benítez Torres 


email: jo...@humanidades.unica.cu 











   Participe en la 10ma Conferencia 
UNICA 2012 del 15 al 19 de Oct
 ubre de 2012, visite www.unica.cu

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Lic. Roilan Martinez Acebal
es para windows, pero la verdad está muy bueno, anoche lo probé con un  
iso de ubuntu y es practimente como el CD normal de instalación lo que  
en la flash ,puedes entrar en modo live y si quieres instalarlo puedes  
usar el asistente de instalación, esto el unetbootin no lo hace  
tampoco el creador de discos de arranque.

Ahora lo que hace falta es que lo porten tambien para linux.

Saludos

**
Lic. Roilan Martínez Acebal
Esp. Principal Joven Club Cumanayagua 1, Cienfuegos
Correo: roilan.marti...@cfg.jovenclub.cu
JabberID: roilan.marti...@jabber.cfg.jovenclub.cu
Teléfonos: Trabajo: (+53)(043)433309. Particular: (+53)53594776



Quoting Jose Ernesto Benitez Torrez :

si es para win, pero, ayudaria a muchos a decidirse por el SWL si lo  
pudieran tener Live para conocerlo y no tener que intalarlo desde un  
inicio en su pc de uso diariono lo creen?


- Mensaje original -
De: "Raphael Burquet" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres"  


Enviados: Lunes, 13 de Febrero 2012 16:02:19
Asunto: Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

si mal no recuerdo esa app es para win...

saludos



hanoi wrote:

a los poderosos ke tienen internet que bajen esto y se ponga en algun
sitio.cu para poderlo adquirir y probarlo
 muy rico poder llegar a donde quiera uno con su distro en una memoria
usb o un disco externo

Hanoi Calvo Fernandez
Admin Redes
Direccion de finanzas y precios
Isla de la juventud
linux user 720924


El 13/02/2012 04:53PM, Jose Ernesto Benitez Torrez escribió:

Muchos sistemas Linux ya se distribuyen directamente en formato
LiveCD, algo que puede resultar muy cómodo para la gran mayoría de
los usuarios que no quieran crear una partición en su disco para
probar cualquier distro en sus ordenadores, pero si este sistema es
cómodo, mucho más cómodo resultan los LiveUSB.

   Gracias a este sistema, podremos llevarnos a donde queramos
nuestra distribución Linux preferida cómodamente en nuestro pendrive.
Para poder lograr esto, podemos utilizar una herramienta como Linux
Live USB Creator, la cual nos permite crear a partir de una imagen de
disco ISO o un CD un LiveUSB con la distribución Linux que se nos
antoje.

   El funcionamiento del programa es realmente sencillo, ya que solo
hay que seleccionar el dispositivo, la fuente, el espacio del
pendrive a utilizar y esperar a que la aplicación haga el resto.

   Ahora ya puedes llevarte la distro Linux que más te guste a todas
partes gracias a Linux Live USB Creator.

url de accesohttp://linux-live-usb-creator.malavida.com/
Tamaño: 4.4MB
--

José Ernesto Benítez Torres


email: jo...@humanidades.unica.cu



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo  
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las  
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este  
correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y  
cumplir con las regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--

José Ernesto Benítez Torres


email: jo...@humanidades.unica.cu
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  Participe en la 10ma Conferencia UNICA  
2012 del 15 al 19 de Oct

 ubre de 2012, visite www.unica.cu

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailm

[Gutl-l] (OT) Acceso a la editorial Springer

2012-02-14 Por tema Borys Lio Alonso
Para los interesados sin salida al "mar" y sobre todo de sld.cu (no se en 
las demás xq' el IDICT no es de salud publica lo que me hace pensar  que 
debe haber acceso nacional, son pura especulaciones mias pero prueben). 
Estuve dando un vistazo rápido y hay algunas cosas que valen la pena...

Saludos
Borys
La editorial Springer ofrece un mes de acceso a sus bases de
datos a los usuarios de nuestro dominio [http://www.springerlink.com/]


La  Biblioteca Médica Nacional [http://www.sld.cu/sitios/bmn]
informa a sus usuarios que la editorial Springer 
[http://www.springerlink.com/] nos ofrece una demostración de sus bases
de datos. Esta colección estará disponible por un periodo de prueba de 1 
mes
por una suscripción trial
consorciada con el Instituto de información científica y tecnológica 
(IDICT). [http://www.springerlink.com/]


Springer [http://www.springerlink.com/] 
es una de las principales bases de datos interactivas del mundo en los 
campos
de las ciencias, la técnica, la medicina y está integrada por
revistas a texto completo publicados por la editorial.


El acceso está disponible para todos los usuarios del
dominio sld.cu. No se necesitan claves para ingresar, pero los usuarios
pueden registrarse individualmente mediante la creación de un registro
personal.   El registro permite recibir o crear nuevos alertas (email
Alerts),  crear una página personalizada,  archivar búsquedas y
consultar las actualizaciones de resultados, retomar su historial de 
búsquedas, 
ordenar resultados u objetos de alertas.


Para distinguir si se tiene derecho a consultar el
artículo la página cuenta con iconos indicadores de acceso que permiten 
conocer
los privilegios de consulta. Para mayor información contactar a 
mirta.pren...@infomed.sld.cu [mailto:mirta.pren...@infomed.sld.cu]







Tania Izquierdo Pamias

Especialista en Gestión de Información

Infomed, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

La Habana, Cuba

Tel: 833 5421

Biblioteca Virtual de Salud

http://www.bvscuba.sld.cu/ [http://www.bvscuba.sld.cu/]

Servicios Al Día

http://www.sld.cu/servicios/aldia/ [http://www.sld.cu/servicios/aldia/]

Construyendo una Web mejor. Ayuda a editores

http://blogs.sld.cu/taiz/ [http://blogs.sld.cu/taiz/]


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/384b2b6f/attachment.htm>
 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: ATT00037.jpg
Type: image/jpeg
Size: 3462 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/384b2b6f/attachment.jpg>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] (Off Topic) Lista sobre programación.

2012-02-14 Por tema Ernesto Fdez
Hola:

Ante todo mis saludos. ¿Saben si existe en el país alguna lista similar a
esta pero cuyo contenido sea netamente de programación? Recuerdo que hace
tiempo existía una que si mi memoria no me falla se llamaba Linux_prog  pero
no se si todavía está activa. Les agradezco de antemano cualquier
información que me puedan dar en este sentido.

Un abrazo,

Ernesto


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Que pasa con el sitio cubano haciendoweb

2012-02-14 Por tema Alberto José García Fumero
Perdonen que me meta.

No deberíamos alegrarnos cuando hackean un sitio. Recuerden que a cargo
de ese sitio está un colega, que trata de ser tan profesional como lo
intentamos nosotros, aunque use el sistema operativo que use, e
igualmente preocupado por su trabajo y el servicio que brinda a sus
usuarios.

(Comentario de uno que recuerda como a un buen amigo lo hackearon).

Fumero


El lun, 13-02-2012 a las 14:01 -0500, Ernesto Acosta escribió: 
> On 02/13/2012 01:52 PM, Pedro Alejandro wrote:
> > Ernesto no es para gracias cuando en la lista se pregunta algo es serio
> > no para risas y no tienes que estar soltando nado ese problema me daba
> > a mi también cargaba y se quedaba en algo saludos lista y disculpen la
> > pregunta mía solo busca respuesta muchas gracias ya abrió el sitio
> 
> Pedro Alejandro, pues a mi si me resulta graciosa la situación cuando lo 
> asocio a los recientes ataques de Anonymous a sitios de Microsoft, CIA, 
> FBI y otros. ¿Acaso tengo que tener el mismo sentido de humor que usted?
> 
> 

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Raul Rodriguez

ya esta para linux en

http://linux-live-usb-creator.malavida.com/descargar

Departamento Informática
Raúl Rodríguez Rodríguez
Emp.de Construcciones Mecanicas Luis Ruiz Pallares
Carretera Central Km 16 1/2
Cotorro. C. Habana. Cuba.
Tel.  + 537 682 9742
  + 537 682 9673 EXT. 106
e-mail: d...@server.pallares.co.cu


El 14/02/2012 08:46 a.m., Lic. Roilan Martinez Acebal escribió:
es para windows, pero la verdad está muy bueno, anoche lo probé con un 
iso de ubuntu y es practimente como el CD normal de instalación lo que 
en la flash ,puedes entrar en modo live y si quieres instalarlo puedes 
usar el asistente de instalación, esto el unetbootin no lo hace 
tampoco el creador de discos de arranque.

Ahora lo que hace falta es que lo porten tambien para linux.

Saludos

** 


Lic. Roilan Martínez Acebal
Esp. Principal Joven Club Cumanayagua 1, Cienfuegos
Correo: roilan.marti...@cfg.jovenclub.cu
JabberID: roilan.marti...@jabber.cfg.jovenclub.cu
Teléfonos: Trabajo: (+53)(043)433309. Particular: (+53)53594776



Quoting Jose Ernesto Benitez Torrez :

si es para win, pero, ayudaria a muchos a decidirse por el SWL si lo 
pudieran tener Live para conocerlo y no tener que intalarlo desde un 
inicio en su pc de uso diariono lo creen?


- Mensaje original -
De: "Raphael Burquet" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 


Enviados: Lunes, 13 de Febrero 2012 16:02:19
Asunto: Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

si mal no recuerdo esa app es para win...

saludos



hanoi wrote:

a los poderosos ke tienen internet que bajen esto y se ponga en algun
sitio.cu para poderlo adquirir y probarlo
 muy rico poder llegar a donde quiera uno con su distro en una memoria
usb o un disco externo

Hanoi Calvo Fernandez
Admin Redes
Direccion de finanzas y precios
Isla de la juventud
linux user 720924


El 13/02/2012 04:53PM, Jose Ernesto Benitez Torrez escribió:

Muchos sistemas Linux ya se distribuyen directamente en formato
LiveCD, algo que puede resultar muy cómodo para la gran mayoría de
los usuarios que no quieran crear una partición en su disco para
probar cualquier distro en sus ordenadores, pero si este sistema es
cómodo, mucho más cómodo resultan los LiveUSB.

   Gracias a este sistema, podremos llevarnos a donde queramos
nuestra distribución Linux preferida cómodamente en nuestro pendrive.
Para poder lograr esto, podemos utilizar una herramienta como Linux
Live USB Creator, la cual nos permite crear a partir de una imagen de
disco ISO o un CD un LiveUSB con la distribución Linux que se nos
antoje.

   El funcionamiento del programa es realmente sencillo, ya que solo
hay que seleccionar el dispositivo, la fuente, el espacio del
pendrive a utilizar y esperar a que la aplicación haga el resto.

   Ahora ya puedes llevarte la distro Linux que más te guste a todas
partes gracias a Linux Live USB Creator.

url de accesohttp://linux-live-usb-creator.malavida.com/
Tamaño: 4.4MB
--

José Ernesto Benítez Torres


email: jo...@humanidades.unica.cu



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--

José Ernesto Benítez Torres


email: jo...@humanidades.unica.cu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

[Gutl-l] documentacion sobre GTK!!!

2012-02-14 Por tema dairon

Hola listeros, necesito que se alguien tiene en sus manos alguna
documentación en general de desarrollo de aplicaciones (python o java) con
GTK me las envíe a mi privado.

gracias de antemano

salu2

-- 
EMPRESA DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES DEL MINAG
EICMA CFGS

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Disponible Yayabo v2.0 estable (Blog activo)

2012-02-14 Por tema David Miranda

El 13/02/2012 11:14 a.m., Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

carlos, este es el link correcto
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0-beta/yayabo_v2.0-beta.iso
por favor ponanlo en download.jovenclub.cu para poderlo descargar

saludos

- Mensaje original -
De: Carlos R Laguna
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Enviado: Mon, 13 Feb 2012 10:45:20 -0500 (CST)
Asunto: Re: [Gutl-l] Disponible Yayabo v2.0 estable (Blog activo)

El 13/02/12 09:30, Yunior Barceló Chávez escribió:

La versión 2.0 de Yayabo ya es estable
para más información dirijase a: http://yayabolinux.ssp.co.cu

Está activo el blog de la metra-distribución
Link del Blog: http://yayabolinux.ssp.co.cu/blog/

Algunos post:

Manual de instalación YAYABO GNU/LINUX v2.0
Búsqueda de archivos en el sistema con Beagle
Arreglar traducción en Nova Light
Consejos para evitar que alguien obtenga privilegios root del sistema:
Implementar políticas de contraseña para el inicio de sesión

saludos


Hay un error con el link de descarga, si es posible corrijan lo para
poder descargarlo.Saludos

Carlos R Laguna
NDC REDTINO

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


que yo sepa ya pusieron el stable, para que pones la url del beta..???

--
David Miranda Aragón
Especialista en informática
Unidad de Investigaciones para la Construcción de Cienfuegos UICC (ENIA - 
MICONS)
Email: da...@enia.aconci.cu
http://www.uicc.enia.co.cu
Jabber: da...@jabber.uicc.enia.co.cu
Teléfono: (0143) 525128
Cienfuegos - CUBA



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Resumen de Gutl-l, Vol 22, Envío 79

2012-02-14 Por tema Pablo M. Drake

El 14/02/12 07:45, gutl-l-requ...@jovenclub.cu escribió:
Message: 2 Date: Mon, 13 Feb 2012 21:29:21 -0500 From: Raphael Burquet 
 Subject: Re: [Gutl-l] Cambiarle la passwd a 
root To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres 
 Message-ID: <4f39c701.1080...@fcmb.grm.sld.cu> 
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed entonces 
dale la vuelta a la manzana saludos SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ wrote:

>>  levanta la consola
>>  pasale el comando  su
>>  te pedira el password de root.

>
>
>  si pero es que no tengo el password de root

LiveCD o LiveUSB

Copias el hash de tu usuario que esta en /etc/shadow

se lo pones a root

despues sencillo

Reinicia

user: root

password: el de tu usuario...

Y solucionado..

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Que pasa con el sitio cubano haciendoweb

2012-02-14 Por tema Ernesto Acosta

On 02/14/2012 08:51 AM, Alberto José García Fumero wrote:

Perdonen que me meta.

No deberíamos alegrarnos cuando hackean un sitio. Recuerden que a cargo
de ese sitio está un colega, que trata de ser tan profesional como lo
intentamos nosotros, aunque use el sistema operativo que use, e
igualmente preocupado por su trabajo y el servicio que brinda a sus
usuarios.

(Comentario de uno que recuerda como a un buen amigo lo hackearon).

Fumero


Pero es que se fueron por la que no era. Yo no me estoy burlando de Juan 
Pablo, ni del problema de su sitio. Simplemente asocié el problema que 
tuvo el servidor con los recientes ataques de Anonymous. ¿A quién se le 
ocurre pensar que este grupo de hackers atacarán a haciendoweb?


Por favor señores. Si herí sentimientos con lo que dije lo retiro..


--
Saludos: Ernesto Acosta
Linux User: #468707

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Pablo M. Drake

http://gutl.jovenclub.cu/si-livecd-es-bueno-liveusb-mejor/

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Yunier Soler Franco
Te recomiendo Nova-Ligero que se ha probado en máquinas con menos
prestaciones y ha funcionado super bien. 
El mar, 14-02-2012 a las 09:29 -0500, Michael Gonzalez Medina escribió:
> Buenos días:
> 
>   Sigo con la migración de las estaciones de trabajo de la red local a 
> Linux, esta semana me encontré con que aún me queda en esta LAN una 
> maquinita de bajos recursos en cuanto a hardware, estamos hablando de un 
> PIII con el micro a 800Mhz y 192mb de ram (dimm a 133mhz) estuve 
> probando y le instalé el debian squeeze con Gnome y por supuesto super 
> lento(más bien lo hice por curiosidad pues imaginé que iba a ser así, 
> pero bueno.. ;-) ), luego probé con el xfce y lxde y aunque mejoró aún 
> no se obtiene el desempeño que tenía antes(en Windows e imagínense como 
> está el usuario de esa maquina) pues nada lista, les escribo para 
> escuchar sus sugerencias acerca de que distro instalar con que gestor de 
> ventanas etc...
> 
> Algo muy importante y que no puedo omitir es que, preferiblemente que 
> sea una Distro basada en Debian y que pueda usar sus Repos pues ese el 
> Repo que tengo acá (Debian 6.0 squeeze), el trabajo que realiza dicho 
> usuario es el trabajo de oficina estandar, Navegación(Firefox) 
> correos(Thunderbird) procesador de textos(LibreOffice) 
> traductor(Apertium, si conocen de alguno mejor decirme por favor) y 
> demás aplicaciones estándares de oficina,
> 
> los escucho,
> 
> saludos,
> 


-- 
Ing. Yunier Soler Franco
Senior Developer
GNU/Linux Nova
Telef. 8372531




Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
http://www.antiterroristas.cu
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenos días:

 Sigo con la migración de las estaciones de trabajo de la red local a 
Linux, esta semana me encontré con que aún me queda en esta LAN una 
maquinita de bajos recursos en cuanto a hardware, estamos hablando de un 
PIII con el micro a 800Mhz y 192mb de ram (dimm a 133mhz) estuve 
probando y le instalé el debian squeeze con Gnome y por supuesto super 
lento(más bien lo hice por curiosidad pues imaginé que iba a ser así, 
pero bueno.. ;-) ), luego probé con el xfce y lxde y aunque mejoró aún 
no se obtiene el desempeño que tenía antes(en Windows e imagínense como 
está el usuario de esa maquina) pues nada lista, les escribo para 
escuchar sus sugerencias acerca de que distro instalar con que gestor de 
ventanas etc...


Algo muy importante y que no puedo omitir es que, preferiblemente que 
sea una Distro basada en Debian y que pueda usar sus Repos pues ese el 
Repo que tengo acá (Debian 6.0 squeeze), el trabajo que realiza dicho 
usuario es el trabajo de oficina estandar, Navegación(Firefox) 
correos(Thunderbird) procesador de textos(LibreOffice) 
traductor(Apertium, si conocen de alguno mejor decirme por favor) y 
demás aplicaciones estándares de oficina,


los escucho,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda con actualizaciones de ClamAV

2012-02-14 Por tema Alberto José García Fumero
Me parece que lo que quieres es preparar un mirror de ClamAV. Podrías
hacerlo, y ClamAV ofrece el software para eso, pero solo si la máquina
que  tendrá el mirror es visible desde Internet. No favorecen mirrors
locales o privados. 

Hay alternativas. 

Podrías preparar un script que copiara desde esa máquina en las
estaciones de trabajo los ficheros *.cvd. Si has instalado desde fuente
(el tar.gz), están en /usr/local/share/clamav.

Tu script podría lanzarse en rc.local, mantenerse chequeando si la
máquina de donde copiar está encendida, y en cuanto lo compruebe, copiar
esos ficheros. Es una idea.

Fumero



El lun, 13-02-2012 a las 15:15 -0500, acade...@pinarte.cult.cu
escribió: 
> Hola lista. No tengo internet. Tengo un servidor Ubuntu 10.04 en una red
> local con estaciones linux diversas (debian, ubuntu, mint) en ambas tengo
> instalado el clamav. Tengo la oportunidad a través de una institución
> obtener las actualizaciones (daily.cvd y main.cvd) En el server creé un
> alias en mi dns y un virtual-host http://clamav.academia.cult.cu Todo
> bien, desde el navegador puedo ver los archivos de las actualizaciones.
> 
> Quisiera lograr que las estaciones de trabajo automáticamente se
> actualicen desde el servidor. Creo que la cosa está en el archivo
> /etc/clamav/freshclam.conf
> 
> Esto que quiero lo tengo implementado con el nod32 para estaciones windows.
> 
> Pudieran explicarme qué hacer
> 
> 
> Saludos,
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Yoandy Madrazo Gómez



El 14/02/2012 9:29, Michael Gonzalez Medina escribió:

Buenos días:

 Sigo con la migración de las estaciones de trabajo de la red local a 
Linux, esta semana me encontré con que aún me queda en esta LAN una 
maquinita de bajos recursos en cuanto a hardware, estamos hablando de 
un PIII con el micro a 800Mhz y 192mb de ram (dimm a 133mhz) estuve 
probando y le instalé el debian squeeze con Gnome y por supuesto super 
lento(más bien lo hice por curiosidad pues imaginé que iba a ser así, 
pero bueno.. ;-) ), luego probé con el xfce y lxde y aunque mejoró aún 
no se obtiene el desempeño que tenía antes(en Windows e imagínense 
como está el usuario de esa maquina) pues nada lista, les escribo 
para escuchar sus sugerencias acerca de que distro instalar con que 
gestor de ventanas etc...


Algo muy importante y que no puedo omitir es que, preferiblemente que 
sea una Distro basada en Debian y que pueda usar sus Repos pues ese el 
Repo que tengo acá (Debian 6.0 squeeze), el trabajo que realiza dicho 
usuario es el trabajo de oficina estandar, Navegación(Firefox) 
correos(Thunderbird) procesador de textos(LibreOffice) 
traductor(Apertium, si conocen de alguno mejor decirme por favor) y 
demás aplicaciones estándares de oficina,


los escucho,

saludos,

Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de escritorio 
lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta con una 
herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema y como no 
es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una buena solución.


Saludos, Yoandy


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] consola vnc en proxmox

2012-02-14 Por tema Carlos R Laguna

El 14/02/12 11:24, Lazaro Raisel Milians Alvarez de la Campa escribió:

El 13/02/12 20:58, SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ escribió:
instalar sun-java6-plugin en la pc de administración para "Open VNC 
console"


apt-get install sun-java6-plugin






- Original Message - From: "Ariel Marquez" 
To: 
Sent: Monday, February 13, 2012 3:24 PM
Subject: Re: [Gutl-l] consola vnc en proxmox


Necesitas tener acceso a internet, o de lo contrario que alguien te los
pueda proveer en algún lugar al que tengas alcance. Ahora mismo no
recuerdo la url exacta de los ppa de ubuntu pero si la necesitas te la
puedo enviar despues. con OPenJDK también resuelves puedes instalarte 
con

aptitude install openjdk-7-jre
dime si resolviste
salu2
ariel


este paquete no está en el repo de ubuntu 11.10

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

No, no esta tendras que usar los ppa disponibles para ellos en los repos 
de Jovenclub o internet.
download.jovenclub.cu/repos/ubuntu/ppa allí tan bien puedes encontrar 
los plantillas de proxmox para algunas platafromas tanto 32 como 64.Saludos


Carlos R Laguna
NDC REDTINO

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cambiarle la passwd a root

2012-02-14 Por tema Delio Orozco Gonzalez
Colega:

En consola pones: «sudo passwd root», y entonces le das la nueva clave de 
root. Esto si tienes instalado el comando sudo, de lo contrario, tendrás 
que instalarlo y darte los privilegios; por cierto, ¿qué distro usas?

Con toda consideración:

Delio G. Orozco González.
Historiador.
Director Archivo Histórico.
Manzanillo de Cuba.

-Original Message-

From: Raphael Burquet 

To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres 


Date: Mon, 13 Feb 2012 20:58:45 -0500

Subject: Re: [Gutl-l] Cambiarle la passwd a root




desde cualquier user.



levanta la consola



pasale el comando  su



te pedira el password de root.



se lo das



y ya estas listo para cambiar de password



tipeas el comando .passwd



y te pedira que introduzcas el nuevo password para root



confirmas y listo.





saludos cordiales...











SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ wrote:

> Hola lista me surgio un problema y es que e olvidado la password de 

> root, queria preguntar si alguien sabe como se cambia la misma desde 

> otra usario..

>

>

> 

> *Salvador Sånchez Sånchez

> *Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba 

> -»http://gutl.jovenclub.cu/

> *Proud GNU/Linux User # 525811

> *http://counter.li.org/ [http://counter.li.org/]

> *Cacocum - Holguín

>

> " @MiGo No £S @Qu£L Que Te HaCe ReiR CoN MeNTiRaS, SiNO £l Que Te HaCe 

> LLoRaR CoN VeRDaDeS "

>

>

>

>Saludos Salbi

>

>

> -- 

>

> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 

> que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 

> Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 

> compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 

> regulaciones establecidas

>

> Infomed: http://www.sld.cu/ [http://www.sld.cu/]

>

> __

> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.

> Gutl-l@jovenclub.cu

> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 
[https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]

>



-- 

La muerte es probablemente

el mejor invento de la vida

elimina lo viejo

para darle paso a lo nuevo

ahora lo nuevo eres tu



Steve Jobs

1955-2011





--



Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas



Infomed: http://www.sld.cu/ [http://www.sld.cu/]



__

Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.

Gutl-l@jovenclub.cu

https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l 
[https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]
 próxima parte ----
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/2cb578f3/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Ernesto Tur Laurencio
Traté de descargarlo a través de un colega y me dice que pide el envío 
de un mensaje SMS para obtener el código de descarga.


Alguien sabe si existe otro sitio???

Salu2
╔═
║ Ing. Ernesto Tur Laurencio
║ Recién Graduado en Adiestramiento
║ Departamento de Informática
║ Universidad de Guantánamo
║ http://www.esdebian.org/user/35103
╚═

El 14/02/2012 10:55 a.m., Raul Rodriguez escribió:

ya esta para linux en

http://linux-live-usb-creator.malavida.com/descargar

Departamento Informática
Raúl Rodríguez Rodríguez
Emp.de Construcciones Mecanicas Luis Ruiz Pallares
Carretera Central Km 16 1/2
Cotorro. C. Habana. Cuba.
Tel. + 537 682 9742
+ 537 682 9673 EXT. 106
e-mail: d...@server.pallares.co.cu


El 14/02/2012 08:46 a.m., Lic. Roilan Martinez Acebal escribió:
es para windows, pero la verdad está muy bueno, anoche lo probé con 
un iso de ubuntu y es practimente como el CD normal de instalación lo 
que en la flash ,puedes entrar en modo live y si quieres instalarlo 
puedes usar el asistente de instalación, esto el unetbootin no lo 
hace tampoco el creador de discos de arranque.

Ahora lo que hace falta es que lo porten tambien para linux.

Saludos

** 


Lic. Roilan Martínez Acebal
Esp. Principal Joven Club Cumanayagua 1, Cienfuegos
Correo: roilan.marti...@cfg.jovenclub.cu
JabberID: roilan.marti...@jabber.cfg.jovenclub.cu
Teléfonos: Trabajo: (+53)(043)433309. Particular: (+53)53594776



Quoting Jose Ernesto Benitez Torrez :

si es para win, pero, ayudaria a muchos a decidirse por el SWL si lo 
pudieran tener Live para conocerlo y no tener que intalarlo desde un 
inicio en su pc de uso diariono lo creen?


- Mensaje original -
De: "Raphael Burquet" 
Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres" 


Enviados: Lunes, 13 de Febrero 2012 16:02:19
Asunto: Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB 
Creator


si mal no recuerdo esa app es para win...

saludos



hanoi wrote:

a los poderosos ke tienen internet que bajen esto y se ponga en algun
sitio.cu para poderlo adquirir y probarlo
muy rico poder llegar a donde quiera uno con su distro en una memoria
usb o un disco externo

Hanoi Calvo Fernandez
Admin Redes
Direccion de finanzas y precios
Isla de la juventud
linux user 720924


El 13/02/2012 04:53PM, Jose Ernesto Benitez Torrez escribió:

Muchos sistemas Linux ya se distribuyen directamente en formato
LiveCD, algo que puede resultar muy cómodo para la gran mayoría de
los usuarios que no quieran crear una partición en su disco para
probar cualquier distro en sus ordenadores, pero si este sistema es
cómodo, mucho más cómodo resultan los LiveUSB.

Gracias a este sistema, podremos llevarnos a donde queramos
nuestra distribución Linux preferida cómodamente en nuestro pendrive.
Para poder lograr esto, podemos utilizar una herramienta como Linux
Live USB Creator, la cual nos permite crear a partir de una imagen de
disco ISO o un CD un LiveUSB con la distribución Linux que se nos
antoje.

El funcionamiento del programa es realmente sencillo, ya que solo
hay que seleccionar el dispositivo, la fuente, el espacio del
pendrive a utilizar y esperar a que la aplicación haga el resto.

Ahora ya puedes llevarte la distro Linux que más te guste a todas
partes gracias a Linux Live USB Creator.

url de accesohttp://linux-live-usb-creator.malavida.com/
Tamaño: 4.4MB
--

José Ernesto Benítez Torres


email: jo...@humanidades.unica.cu



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo 
electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las 
misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este 
correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y 
cumplir con las regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--

José Ernesto Benítez Torres


email: jo...@humanidades.unica.cu
Participe en la 10ma Conferencia UNICA 2012 del 15 al 19 de Oct
ubre de 2012, visite www.unica.cu

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l






Este correo 

Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Ing. Borys Lio Alonso

El 14/02/2012 03:29 p.m., Michael Gonzalez Medina escribió:

Buenos días:

 Sigo con la migración de las estaciones de trabajo de la red local a 
Linux, esta semana me encontré con que aún me queda en esta LAN una 
maquinita de bajos recursos en cuanto a hardware, estamos hablando de 
un PIII con el micro a 800Mhz y 192mb de ram (dimm a 133mhz) estuve 
probando y le instalé el debian squeeze con Gnome y por supuesto super 
lento(más bien lo hice por curiosidad pues imaginé que iba a ser así, 
pero bueno.. ;-) ), luego probé con el xfce y lxde y aunque mejoró aún 
no se obtiene el desempeño que tenía antes(en Windows e imagínense 
como está el usuario de esa maquina) pues nada lista, les escribo 
para escuchar sus sugerencias acerca de que distro instalar con que 
gestor de ventanas etc...


Algo muy importante y que no puedo omitir es que, preferiblemente que 
sea una Distro basada en Debian y que pueda usar sus Repos pues ese el 
Repo que tengo acá (Debian 6.0 squeeze), el trabajo que realiza dicho 
usuario es el trabajo de oficina estandar, Navegación(Firefox) 
correos(Thunderbird) procesador de textos(LibreOffice) 
traductor(Apertium, si conocen de alguno mejor decirme por favor) y 
demás aplicaciones estándares de oficina,


los escucho,

saludos,

Michael actualice por acá algunas cosas para el linux Puppy, eso si, en 
ingles... El amigo Pablo me facilitó las siguientes cosas:

- Firefox-3.6.6-Lucid.pet
- flashplayer-10.1.102.64-lucid.pet
- K-Office-3-Lucid.sfs
- lang_support_all-1.5.sfs
- Opera-10.62-Lucid.pet
- Pdfedit-0.4.3-Lucid.pet
- pidgin-2.7.1-Lucid-i486.pet
- Python-2.6-Lucid.pet
- Thunderbird-3.1-Lucid.pet
- VLC-1.0.6-Lucid.pet
- Wine-1.1.43-Lucid.pet

No he probado aún pero tengo aqui una PC igual a la que describes y es 
la "victima" donde pienso experimentar y te puedo decir dentro de poco. 
El Pupy 5.2.8 corre muy bien ahí lo que no se con Firefox y eso xq' no 
los tenia; de todas formas tambien descargué las debian GUTL que tiene 
infomed en su FTP por si quieres probar, estan bastante reducidas...


Bueno, ya sabes...

Saludos

--
Ing. Borys Lio Alonso
Grupo de Informática y Comunicaciones
Hospital «Comandante Manuel Fajardo»
Teléfonos: 838 2477 - 838 9201
---
"Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por las huellas que dejan."



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Instalar LibreOffice-3.4.5 (es_ES) en Yayabo y Nova

2012-02-14 Por tema Yunior Barceló Chávez
Hola!
Acá les dejo algo que quizás les sirva a muchos
ver post:
http://yayabolinux.ssp.co.cu/blog/2012/02/14/instalar-libreoffice-3-4-5-en-yayabo-y-nova/

saludos...
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/1939fd27/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Off-topic: Software libre e investigación social

2012-02-14 Por tema Hugo Florentino
A propósito, quizás te interese tocar en tu estudio las aplicaciones 
PSPP y R que son alternativas libres al SPSS (ahora llamado PASW), 
aunque por lo que se no son muy conocidas en Cuba.


Yo de hecho estuve evaluando el PSPP para usarlo en mi trabajo como 
alternativa al SPSS, pero aun estaba bastante crudo y la traducción 
dejaba bastante que desear. Contacté a los creadores para trabajar en la 
traducción, pero comenzaron a imponer requerimientos burocráticos y soy 
alérgico a la burocracia, asi que hasta ahí lleguó mi entusiasmo de 
colaborar.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre resolución de video en Debian 6

2012-02-14 Por tema Giesy Arguello

Espero esta solución le sirva

Xrandr es utlizado para el tamaño, orientación y/o contraste para la 
salida de una pantalla.


Para conocer los modos de resoluciones disponibles encontrados 
automáticamente ejecutamos:


xrandr

esto nos muestra las resolucion mínima y máxima ademas de todos los 
modos de resolución disponible y el modo que se esta usuando 
actualmente.


(Un ejemplo de salida)

Screen 0: minimum 320 x 200, current 1440 x 900, maximum 4096 x 4096
VGA1 connected 1440x900+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 
408mm x 255mm

  1440x900   59.9*+
  1280x1024  75.0
  1152x864   75.0
  1024x768   75.1 60.0
  832x62474.6
  800x60075.0 60.3
  640x48075.0 60.0
  720x40070.1

Donde VGA1 es el monitor que está conectado con una resolución de 
1440x900.


Ocurre que algunas veces el modo de resolución óptimo para nuestra 
pantalla no aparece por lo que debemos introducirle a /xrandr/ el modo 
que 
deseamos.


1. Obtener el formato del modo para la resolución deseada. Para ello 
nos apoyamos en el comando /cvt/ pasandole el /ancho/ y /alto/ deseado.


cvt 1024 768

esto devuelve:

# 1024x768 59.92 Hz (CVT 0.79M3) hsync: 47.82 kHz; pclk: 63.50 MHz
Modeline "1024x768_60.00"   63.50  1024 1072 1176 1328  768 771 775 798 
-hsync +vsync



donde la última linea quitando /Modeline/ es lo necesario para crear un 
modo de resolución.


2. Cree un nuevo modo al xrandr

xrandr --newmode "1024x768_60.00"   63.50  1024 1072 1176 1328  768 771 
775 798 -hsync +vsync


3. Proceda a agregar el nuevo modo para el monitor. En este caso el 
monitor conectado es nombrado VGA pero en caso de cada PC hay que 
ejecutar *xrandr* para ver el nombre del monitor conectado.


xrandr --addmode VGA "1024x768_60.00"

4. Activar el nuevo modo al monitor

xrandr --output VGA --mode "1024x768_60.00"

Este procedimiento solo funciona durante la sesión que se le ejecuta al 
usuario, pero si la sesión se cierra se
pierde esta configuracion, por 
lo que se hace necesario crear un script para que cuando el usuario 
inicie su sesión tambien se le aplique esta resolución. Se puede editar 
el fichero en /home/USUARIO/.profile y poner todos los comandos con el 
camino a donde se encuentra el programa /xrandr/.


(Ejemplo fichero /home/USUARIO/.profile)

# ~/.profile: executed by the command interpreter for login shells.
# This file is not read by bash(1), if ~/.bash_profile or ~/.bash_login
# exists.
# see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files for examples.
# the files are located in the bash-doc package.

# the default umask is set in /etc/profile; for setting the umask
# for ssh logins, install and configure the libpam-umask package.
#umask 022

# if running bash
if [ -n "$BASH_VERSION" ]; then
   # include .bashrc if it exists
   if [ -f "$HOME/.bashrc" ]; then
   . "$HOME/.bashrc"
   fi
fi

# set PATH so it includes user's private bin if it exists
if [ -d "$HOME/bin" ] ; then
   PATH
="$HOME/bin:$PATH"
fi

#Configuracion para agregar y establecer modo de resolucion
/usr/bin/xrandr --newmode "1600x900_60.00"  118.25  1600 1696 1856 2112 
900 903 908 934 -hsync +vsync

/usr/bin/xrandr --addmode VGA1 "1600x900_60.00"
/usr/bin/xrandr --output VGA --mode "1600x900_60.00" 

Salu2 
Giesy


El Monday, February 13, 2012 5:32:10 PM, Delio Orozco Gonzalez escribió:

Colegas:

Vuelvo a recabar de vuestra ayuda. En uno anterior hablaba de que en una
latop marca Hasee, con placa y micro Intel, tengo instalado Debian 6;
empero, sólo me muestra la opción de escoger entre 800 x 600 y 640 x 480.
¿Cómo modificar los parámetros para lograr la resolución de 1200 x 800
que es la óptima usada por este equipo?

Con toda consideración:

Delio G. Orozco González.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
___

___

Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Off-topic: Software libre e investigación social

2012-02-14 Por tema hamlet

Estimados,

En este mes comienzo una investigación relacionada con el SWL en Cuba, con 
el título "Las redes de conocimiento de software libre en Cuba: 
Sostenibilidad y difusión del conocimiento libre en un entorno de baja 
penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación", gracias 
a una beca CLACSO (Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales, 
organismo al que pertenece Cuba y mi institución, Instituto Cubano de 
Investigación Cultural Juan Marinello, del MINCULT), para lo cual 
agradecería contar con el apoyo y ayuda de la comunidad cubana de SWL. 
Además me interesa devolverle a la comunidad los resultados de la 
investigación una vez que termine.


El software libre ha trascendido lo puramente tecnológico para convertirse 
en un movimiento social con importantes consecuencias culturales, lo que ha 
posibilitado que se convierta en objeto de estudio desde las ciencias 
sociales. Los temas de estudio han sido la economía del SWL, la coordinación 
y el liderazgo al interno de los proyectos, la gestión de la innovación 
abierta, las posibilidades que ofrece el SWL al desarrollo de los países del 
Sur, el papel de la comunidad del SWL en el éxito de los proyectos, y otros 
muchos más.


Aunque hay muchos investigadores dedicados a estos temas en los países 
desarrollados, son muy pocos los que lo trabajan desde Latinoamérica, y que 
puedan apoyar con sus resultados a las políticas de migración y de 
innovación tecnológica del área. Esta investigación pretende proponer 
políticas públicas concretas de apoyo al SWL, y aportar al conocimiento 
latinoamericano sobre SWL.


Estoy a disposición de la comunidad para compartir lo que he encontrado 
hasta el momento, sobre el SWL visto desde las ciencias sociales (desde la 
teoría, ya que la investigación como tal aún no ha comenzado), así como 
aclarar cualquier duda sobre el proyecto de investigación. También cualquier 
comentario será bienvenido. Es muy probable que necesite pedir alguna 
información sobre sus experiencias a la hora de difundir y aprovechar el 
conocimiento en la comunidad; incluso que envíe un cuestionario (siempre a 
la dirección privada de correo, no a la lista por no corresponder a sus 
fines).


Saludos cordiales

Msc Hamlet López

ICIC Juan Marinello


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Firefox 10 solo se me ejecuta como root...

2012-02-14 Por tema Alberto José García Fumero
Pues sucede que me descargué el Firefox 10 y quise probarlo, pero veo
que después de descomprimido solo se me ejecuta si lo hago como root.

Todos sus ficheros tienen mi usuario como dueño. 

Alguien puede darme una sugerencia para corregir esto? Por supuesto que
así no lo  usaría... :-(
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 318, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


--
Todos los mensajes enviados por este servidor han sido revisados con ClamAV en 
Partagas y se consideran limpios.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] consola vnc en proxmox

2012-02-14 Por tema Lazaro Raisel Milians Alvarez de la Campa

El 13/02/12 20:58, SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ escribió:
instalar sun-java6-plugin en la pc de administración para "Open VNC 
console"


apt-get install sun-java6-plugin






- Original Message - From: "Ariel Marquez" 
To: 
Sent: Monday, February 13, 2012 3:24 PM
Subject: Re: [Gutl-l] consola vnc en proxmox


Necesitas tener acceso a internet, o de lo contrario que alguien te los
pueda proveer en algún lugar al que tengas alcance. Ahora mismo no
recuerdo la url exacta de los ppa de ubuntu pero si la necesitas te la
puedo enviar despues. con OPenJDK también resuelves puedes instalarte con
aptitude install openjdk-7-jre
dime si resolviste
salu2
ariel


este paquete no está en el repo de ubuntu 11.10

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Firefox 10 solo se me ejecuta como root...

2012-02-14 Por tema Hugo Florentino

Alberto José García Fumero dijo:

Pues sucede que me descargué el Firefox 10 y quise probarlo, pero veo
que después de descomprimido solo se me ejecuta si lo hago como root.

Todos sus ficheros tienen mi usuario como dueño.


Intenta esto como usuario normal a ver si te funciona:

sudo mv /opt/firefox /opt/firefox_old
sudo mv /usr/bin/firefox /usr/bin/firefox_old
sudo mv ~/.mozilla ~/.mozilla_old
sudo cp firefox-10.0.tar.bz2 /opt/
cd /opt
sudo tar -xvf firefox-10.0.tar.bz2
sudo ln -s /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox
firefox -P

Por cierto, en estos momentos la última versión estable es la 10.0.1 
(también para Thunderbird)

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/f3f38f9b/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 14/02/12 11:40, Yoandy Madrazo Gómez escribió:




Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de 
escritorio lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta con 
una herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema y 
como no es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una buena 
solución.


Saludos, Yoandy


Yoandy gracias por responder:

 y que tal está en cuanto a la funcionalidad para el usuario final..? 
me refiero a:

-navegador de archivos
-navegador de recursos compartidos en una  LAN
-codecs multimedia
-comprimir/descomprimir archivos
-etc..etc..

viene con cosas así por defecto..? o hay que instalarlas..?

saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Firefox 10 solo se me ejecuta como root...

2012-02-14 Por tema låzaro
creo que es uan pregunta tonta pero

probaste chmod a+x firefox?


On Tue, 2012-02-14 at 11:25 -0500, Alberto José García Fumero wrote:

> Pues sucede que me descargué el Firefox 10 y quise probarlo, pero veo
> que después de descomprimido solo se me ejecuta si lo hago como root.
> 
> Todos sus ficheros tienen mi usuario como dueño. 
> 
> Alguien puede darme una sugerencia para corregir esto? Por supuesto
> que
> así no lo  usaría... :-( 

-- 
Un loco hace ciento. 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/34d9b8d9/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Off-topic: Software libre e investigación social

2012-02-14 Por tema Javier Sanchez Gonzalez
Cuenta conmigo.
Este tipo de investigaciones son imprescindibles por lo que aportan
desde el punto de vista sociológico como base para el desarrollo exitoso
de cualquier proceso tecnológico pues no podemos jamás perder de vista
que la esencia es que todo lo que se hace es en función del Hombre
(visión holística)
No importa lo MUY EXCELENTE que sea TODO lo relativo al SWL si no se
entiende y se trabaja que lo realmente importante es lo que le
proporciona al "buen vivir" de los humanos.
Y el "buen vivir" tiene una marcada esencia CULTURAL, que en definitiva
es el SWL una CULTURA.
Una vez más .. apoyo tu idea y cuenta conmigo. Puedes usar el pv


El mar, 14-02-2012 a las 11:23 +0100, hamlet escribió:
> Estimados,
> 
> En este mes comienzo una investigación relacionada con el SWL en Cuba, con 
> el título "Las redes de conocimiento de software libre en Cuba: 
> Sostenibilidad y difusión del conocimiento libre en un entorno de baja 
> penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación", gracias 
> a una beca CLACSO (Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales, 
> organismo al que pertenece Cuba y mi institución, Instituto Cubano de 
> Investigación Cultural Juan Marinello, del MINCULT), para lo cual 
> agradecería contar con el apoyo y ayuda de la comunidad cubana de SWL. 
> Además me interesa devolverle a la comunidad los resultados de la 
> investigación una vez que termine.
> 
> El software libre ha trascendido lo puramente tecnológico para convertirse 
> en un movimiento social con importantes consecuencias culturales, lo que ha 
> posibilitado que se convierta en objeto de estudio desde las ciencias 
> sociales. Los temas de estudio han sido la economía del SWL, la coordinación 
> y el liderazgo al interno de los proyectos, la gestión de la innovación 
> abierta, las posibilidades que ofrece el SWL al desarrollo de los países del 
> Sur, el papel de la comunidad del SWL en el éxito de los proyectos, y otros 
> muchos más.
> 
> Aunque hay muchos investigadores dedicados a estos temas en los países 
> desarrollados, son muy pocos los que lo trabajan desde Latinoamérica, y que 
> puedan apoyar con sus resultados a las políticas de migración y de 
> innovación tecnológica del área. Esta investigación pretende proponer 
> políticas públicas concretas de apoyo al SWL, y aportar al conocimiento 
> latinoamericano sobre SWL.
> 
> Estoy a disposición de la comunidad para compartir lo que he encontrado 
> hasta el momento, sobre el SWL visto desde las ciencias sociales (desde la 
> teoría, ya que la investigación como tal aún no ha comenzado), así como 
> aclarar cualquier duda sobre el proyecto de investigación. También cualquier 
> comentario será bienvenido. Es muy probable que necesite pedir alguna 
> información sobre sus experiencias a la hora de difundir y aprovechar el 
> conocimiento en la comunidad; incluso que envíe un cuestionario (siempre a 
> la dirección privada de correo, no a la lista por no corresponder a sus 
> fines).
> 
> Saludos cordiales
> 
> Msc Hamlet López
> 
> ICIC Juan Marinello
> 
> 
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] saber en perl

2012-02-14 Por tema Damián Tomey Soto
Comunidad, cómo pudiera yo saber si en mi servidor Debian Squeeze tengo 
instalado el módulo Date::Calc de Perl necesario para utilizar el pflogsumm
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] saber en perl

2012-02-14 Por tema låzaro
instalate

libdate-calc-perl
libtimedate-perl

creo que son las dos dependencias


On Tue, 2012-02-14 at 14:30 -0500, Damián Tomey Soto wrote:

> Comunidad, cómo pudiera yo saber si en mi servidor Debian Squeeze tengo 
> instalado el módulo Date::Calc de Perl necesario para utilizar el 
> pflogsumm
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
Duplica tu hd. Deltree win. 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/6cfa5d1a/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema låzaro
yo usaria el puppy que es basado en ubuntu porque sin que se me ofenda
nadie slitaz es un juguetico y de los de merolico


On Tue, 2012-02-14 at 13:07 -0500, Michael Gonzalez Medina wrote:

> El 14/02/12 11:40, Yoandy Madrazo Gómez escribió:
> >
> >>
> > Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de 
> > escritorio lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta con 
> > una herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema y 
> > como no es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una buena 
> > solución.
> >
> > Saludos, Yoandy
> >
> Yoandy gracias por responder:
> 
>   y que tal está en cuanto a la funcionalidad para el usuario final..? 
> me refiero a:
> -navegador de archivos
> -navegador de recursos compartidos en una  LAN
> -codecs multimedia
> -comprimir/descomprimir archivos
> -etc..etc..
> 
> viene con cosas así por defecto..? o hay que instalarlas..?
> 
> saludos,
> 
> 


-- 
Windows98: También para GameBoy y SuperNintendo!!!
 próxima parte ----
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/60199836/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 14/02/12 14:52, låzaro escribió:

yo usaria el puppy que es basado en ubuntu porque sin que se me ofenda
nadie slitaz es un juguetico y de los de merolico

ok, probaré a ver que tal, por cierto por aquí se ha comentado acerca de 
las Distros minimalistas y hasta ahora no han hablado de Minino:


http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo

esta Distro está basada en Debian, por lo que pude ver corre super bien 
solo que hay que pulirla un poco para los usuarios finales, pero sin 
dudas es una buena opción para aquellas PCs de bajas prestaciones,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Dermidio A.P.

Yoandy gracias por responder:
  y que tal está en cuanto a la funcionalidad para el usuario final..? 
me refiero a:

-navegador de archivos
-navegador de recursos compartidos en una  LAN
-codecs multimedia
-comprimir/descomprimir archivos
-etc..etc..
viene con cosas así por defecto..? o hay que instalarlas..?


Hola:

El puppy version Wary, especialmente disenado para hardware viejo, tiene 
de todo eso, y muchas mas etc.
Vale la pena usarlo en ingles, y en mi opinion, dificilmente exista una 
minisdistribucion con aplicaciones ready-to-use y que funcione con pocos 
recursos que la supere.

saludos,
dermidio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Yoandy Madrazo Gómez

El 14/02/2012 13:07, Michael Gonzalez Medina escribió:

El 14/02/12 11:40, Yoandy Madrazo Gómez escribió:




Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de 
escritorio lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta 
con una herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema 
y como no es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una 
buena solución.


Saludos, Yoandy


Yoandy gracias por responder:

 y que tal está en cuanto a la funcionalidad para el usuario final..? 
me refiero a:

-navegador de archivos
-navegador de recursos compartidos en una  LAN
-codecs multimedia
-comprimir/descomprimir archivos
-etc..etc..

viene con cosas así por defecto..? o hay que instalarlas..?

saludos,


Para un usuario final pienso que se debe de adaptar un poco como es 
lógico pero no le veo mucha dificultad, en cuanto a lo que me preguntas

- navegador de archivo [pcman]
- navegador de recursos compartidos en una  LAN [no tiene]
- codecs multimedia [no tiene]
- comprimir/descomprimir archivos [viene solo para comprimir algunos tipos]

por lo demás te diré que cuenta con buena interfaz, navegador web Midori 
y algunos otros programas, casi todas las cosas vas a tener que 
instalarlas pero para 30 mb no se puede pedir mucho.


Saludos, Yoandy


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] GALPon, se quedó parada en 2008... Puppy sigue en pleno desarrollo !!!

2012-02-14 Por tema Prof. Arnaldo Coro Antich
rsión 
destinada a la gestión de ONG, sólo con software libre, bajo el nombre 
de MiniNo GestiONG.


En estos momentos el equipo de desarrollo está trabajando activamente 
en el desarrollo de la siguiente versión de la distribución, la 1.2, 
con nombre en clave "Alguadaira", que probablemente será publicada a 
finales de verano del 2010. Los cambios con respecto a la versión 
anterior son muchos, pero se ha optado por reservar la nomenclatura 
«2.x» para la versión de GALPon MiniNo que ya se está desarrollando 
sobre la versión "Squeeze" de Debian GNU/Linux 
<http://es.wikipedia.org/wiki/Debian#En_pruebas>.


Entre las funcionalidades de Alguadaira, cabe destacar la elección de 
idioma desde el propio instalador ?Málaga y Ronsel instalaban el 
sistema en castellano y gallego, respectivamente?, la detección 
automática de otros sistemas operativos de la máquina permitiendo 
arranque dual, o el arranque automático sin contraseña por defecto.



Motivación

La motivación para el desarrollo de esta distribución puede 
encontrarse en los beneficios que aporta tando a nivel medioambiental 
como a nivel social. A nivel medioambiental, la distribución permite 
alargar la vida de los ordenadores bastantes años y con ello conservar 
los recursos naturales y reducir la polución. A nivel social, la 
reutilización de ordenadores permite que personas u organizaciones con 
pocos recursos no tengan que invertir en la adquisición de nuevos 
ordenadores.^4 <http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo#cite_note-3>


Además, las alternativas privativas que podrían cubrir este tipo de 
necesidades, es decir, funcionar en las máquinas antiguas o con pocos 
recursos, están por regla general obsoletas. Tienen el problema de que 
su software está excesivamente anticuado, hasta el punto de que en 
ocasiones no permiten la correcta visualización de simples páginas web 
o no disponen de las necesarias actualizaciones de seguridad. Así 
mismo, son incompatibles con todo tipo de hardware más reciente, lo 
que limita aún más su utilidad.



Instalación

Como casi cualquier distribución de GNU/Linux, GALPon MiniNo puede 
ejecutarse desde el propio medio de instalación, o instalarse en el 
sistema. El medio de instalación puede ser un CD, un DVD o un 
dispositivo USB. Así mismo, existen imágenes VDI para utilizar la 
distribución en una máquina virtual de VirtualBox 
<http://es.wikipedia.org/wiki/VirtualBox>.



Notas

   1. ? ^/*a*/
  <http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo#cite_ref-faq_0-0>
  ^/*b*/
  <http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo#cite_ref-faq_0-1>
  Preguntas más frecuentes
  <http://minino.galpon.org/wiki/doku.php?id=faq>.
   2. ? <http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo#cite_ref-1>
  Anuncio de GALPon MiniNo en los foros de Guadalinex
  
<http://www.guadalinex.org/participa/foros/hilo/17743//?searchterm=galpon>.
   3. ? <http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo#cite_ref-2>
  Desarrollo de la primera versión de GALPon MiniNo
  <http://gruvi.galpon.org/index.php/Desenvolvemento_de_GALPon_MiniNo>
  (/principio en gallego/).
   4. ? <http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo#cite_ref-3> GALPon
  MiniNo, «¿Por qué GNU/Linux en ordenadores viejos?»
  <http://minino.galpon.org/wiki/doku.php?id=linux_en_equipos_viejos>.



* Sitio web oficial <http://minino.galpon.org/>
* GALPon <http://galpon.org/>.
* GRUVI <http://gruvi.galpon.org/index.php/Portada>.
* Vídeo de presentación de GALPon MiniNo 1.2, Alguadaira
  <http://gruvi.galpon.org/minino/miscelanea/promo.mpeg>.
* Entrevista a Miguel Bouzada sobre GALPon MiniNo durante la Open
  Source World Conference Málaga 2008
  <http://www.youtube.com/watch?v=Q8TyoKkwos4>.



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20120214/b91b336b/attachment.htm>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema sergio

Yoandy Madrazo Gómez escribió:



El 14/02/2012 9:29, Michael Gonzalez Medina escribió:

Buenos días:

Sigo con la migración de las estaciones de trabajo de la red local a
Linux, esta semana me encontré con que aún me queda en esta LAN una
maquinita de bajos recursos en cuanto a hardware, estamos hablando de
un PIII con el micro a 800Mhz y 192mb de ram (dimm a 133mhz) estuve
probando y le instalé el debian squeeze con Gnome y por supuesto super
lento(más bien lo hice por curiosidad pues imaginé que iba a ser así,
pero bueno.. ;-) ), luego probé con el xfce y lxde y aunque mejoró aún
no se obtiene el desempeño que tenía antes(en Windows e imagínense
como está el usuario de esa maquina) pues nada lista, les escribo
para escuchar sus sugerencias acerca de que distro instalar con que
gestor de ventanas etc...

Algo muy importante y que no puedo omitir es que, preferiblemente que
sea una Distro basada en Debian y que pueda usar sus Repos pues ese el
Repo que tengo acá (Debian 6.0 squeeze), el trabajo que realiza dicho
usuario es el trabajo de oficina estandar, Navegación(Firefox)
correos(Thunderbird) procesador de textos(LibreOffice)
traductor(Apertium, si conocen de alguno mejor decirme por favor) y
demás aplicaciones estándares de oficina,

los escucho,

saludos,


Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de escritorio
lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta con una
herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema y como no
es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una buena solución.

Saludos, Yoandy


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


¿Y qué tal Antix? Es basada en Debian Testing y superliviana con 
escritorio Icewm.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Que pasa con el sitio cubano haciendoweb

2012-02-14 Por tema Juan Pablo Pérez Manes
Lo que pasa es que estan usando esta ip 200.55.152.30 para mandar
comentarios spam a haciendo web, ya esta arreglado el acceso.

> Bueno yo puedo abrir el sitio pero ahora mismo estoy intentando
> descargar un manual de wordpress y me muestra esto:
>
> You are banned from this site! Stop spamming and behave yourself.
> Your IP address has been blocked by Spammer Blocker.
>
> Saludos
> **
> Lic. Roilan Martínez Acebal
> Esp. Principal Joven Club Cumanayagua 1, Cienfuegos
> Correo: roilan.marti...@cfg.jovenclub.cu
> JabberID: roilan.marti...@jabber.cfg.jovenclub.cu
> Teléfonos: Trabajo: (+53)(043)433309. Particular: (+53)53594776
>
>
>
> Quoting Ridel Freijó Angerí :
>
>> Alguien sabe donde uedo descargar plantillas para joomla 1.5 en la
>> red cubana..
>> Saludos
>>
>> 
>> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
>> nombre de Oriam González [mariogre...@infomed.sld.cu]
>> Enviado el: lunes, 13 de febrero de 2012 13:39
>> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
>> Asunto: Re: [Gutl-l] Que pasa con el sitio cubano haciendoweb
>>
>> a mi me carga bien...
>> desde infomed
>>
>> --
>> From: "Osmany Oconnor" 
>> Sent: Monday, February 13, 2012 1:35 PM
>> To: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres"
>> 
>> Subject: Re: [Gutl-l] Que pasa con el sitio cubano haciendoweb
>>
>>> lo atacó anonymous??, por acá se queda en blanco, esperemos unos
>>> minutos a
>>> lo mejor están trabajando.
>>>
>>> El 13/02/12 13:27, KZKG^Gaara escribió:
 Yo no puedo entrar, se me queda en blanco... como si de un error de
 algo
 PHP se tratase

 On 02/13/2012 01:23 PM, Lic. Juan Pablo Pérez Manes wrote:
> No entiendo lo que dices, el sitio esta funcionando correctamente.
>
>
> On 13.02.2012 19:19, Pedro Alejandro wrote:
>> Saludos colega que pasara con el sitio de haciendoweb saludos espero
>> que sepan algo por aqui
>> --
>> Pedro Alejandro Rodríguez Fernández
>> Administrador de Redes Informáticas
>> Comite Municipal Del PCC Gibara
>> GIBARA, HOLGUIN  Telef: 844228+119
>> =-= Windows Server 2003=-=
>> =-= GNU/Linux  Debian Lenny =-=
>>  próxima parte 
>> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>> URL:
>>
>> 
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de
>> Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
  próxima parte 
 Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
 URL:
 
 __
 Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
 Gutl-l@jovenclub.cu
 https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


>>>
>>> --
>>> Salu2s
>>> O§many Oconnor
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Universidad de Oriente.Cuba:
>>> http://www.uo.edu.cu
>>> http://www.facebook.com/UO.Cuba
>>> http://twitter.com/Univ_Ote_Cuba
>>> --
>>> Participe en:
>>> *- Conferencia Sismos 2012. Mayo 2012.
>>> http://eventos.uo.edu.cu/?p=144
>>> *- TurCaribe 2012. Mayo 2012.
>>> http://eventos.uo.edu.cu/?p=181
>>> *- CIIME 2012. Ingenieria Mecanica y Energia. Mayo 2012.
>>> http://eventos.uo.edu.cu/?p=190
>>>
>>> --
>>>
>>>
>>> __
>>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>>> Gutl-l@jovenclub.cu
>>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>>
>> --
>>
>> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
>> electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las
>> misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este
>> correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y
>> cumplir con las regulaciones establecidas
>>
>> Infomed: http://www.sld.cu/
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>> Servicio de correo
>> Joven Club, 8va Villa
>> Remedios la Villa, Oasis de leyendas, Tradiciones y Parrandas
>> http://www.vcl.jovenclub.cu/munic/remedios
>>
>> Servicio de correo
>> Joven Club, 8va Villa
>> Remedios la Villa, Oasis de leyendas, Tradiciones y Parrandas
>> http://www.vcl.jovenclub.cu/munic/remedios
>>
>> __
>> Lista

Re: [Gutl-l] Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB Creator

2012-02-14 Por tema Pablo M. Drake

El 13/02/12 17:22, gutl-l-requ...@jovenclub.cu escribió:

--

Message: 2
Date: Mon, 13 Feb 2012 16:58:25 -0500
From: hanoi
Subject: Re: [Gutl-l] Nuevo Linux Live USB Creator Linux Live USB
Creator
To:gutl-l@jovenclub.cu
Message-ID:<4f398781.30...@ij.mfp.gov.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

a los poderosos ke tienen internet que bajen esto y se ponga en algun
sitio.cu para poderlo adquirir y probarlo
   muy rico poder llegar a donde quiera uno con su distro en una memoria
usb o un disco externo

Hanoi Calvo Fernandez
Admin Redes
Direccion de finanzas y precios
Isla de la juventud
linux user 720924

Acabo de bajarlo, el tema es a donde lo subo.

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 14/02/12 15:30, sergio escribió:

Yoandy Madrazo Gómez escribió:

¿Y qué tal Antix? Es basada en Debian Testing y superliviana con 
escritorio Icewm.



esta no la he visto, la voy a buscar para probarla,
gracias por responder,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] consola vnc en proxmox

2012-02-14 Por tema Lazaro Raisel Milians Alvarez de la Campa

El 13/02/12 13:51, Lazaro Raisel Milians Alvarez de la Campa escribió:

Saludos lista:

Tengo instalado un proxmox, creo una VM pero no me muestra nada el 
firefox cuando intento abrir la consola vnc. Alguien con experiencia 
en proxmox que me pueda ayudar.


saludos

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

que repo usa proxmox 1.8 ??

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Yunior Barceló Chávez
Recuerdo que antes de decir ponerme a personalizar Nova Light
descargué y probé un gran número de distro ligeras, pero al final
debía hacer muchas personalizaciones igual, porque era para usuarios
finales y ordenadores de "poco" rendimiento. 128-256 RAM

Siempre se prensentaban problemas con algun codecs, con algun formato
para comprimir o descomprimir, soporte de algunos protocolos de los
navegadores como midori que no soporta ftp, incompatibilidad con algun
paquete de repositorio, con los trabajos de impresión.

Problemas para el trabajo con la red, en fin, todas son distribuciones
por cierto muy ligeras pero la verdad no adecuadas para usuarios
finales, pero para usarlas personalmente si que son muy interesantes,
de echo de las que probé saque ideas para Yayabo Linux.

Aqui dejo una lista de algunas distros ligeras que he probado

- austrumi-2.2.9.iso
- dsl-4.4.10.iso
- NimbleX-2008.iso
- slacko-5.3.1-SCSI-MAIN.iso
- elive_2.0_Topaz_new-kernel_up003.iso
- nova-light-2011-r1-i386.iso
- Macpup_528.iso
- puppy-4.2retro-k2.6.21.7-seamonkey.iso
- TinyCore-current.iso


Estas distros son muy ligeras, es cierto pero como mencioné antes para
usuarios finales no las creo adecuadas, algunas sencillamente por su
entorno ya no les resulta agradable a algunos.

He intentado hacer Yayabo lo más ligero posible pero no he dudado en
hacerle un diseño de interfáz más agradable y conocido por usuarios
normales.

Ahora bien si la distro que buscas la quieres solo para tu uso reviza
alguna de las que puse en la lista, seguro te servirán.

Para mi la más agradable de las que probé fue
elive_2.0_Topaz_new-kernel_up003.iso

saludos.
http://yayabolinux.ssp.co.cu/blog/





El 14/02/12, Yoandy Madrazo Gómez  escribió:
> El 14/02/2012 13:07, Michael Gonzalez Medina escribió:
>> El 14/02/12 11:40, Yoandy Madrazo Gómez escribió:
>>>

>>> Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de
>>> escritorio lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta
>>> con una herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema
>>> y como no es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una
>>> buena solución.
>>>
>>> Saludos, Yoandy
>>>
>> Yoandy gracias por responder:
>>
>>  y que tal está en cuanto a la funcionalidad para el usuario final..?
>> me refiero a:
>> -navegador de archivos
>> -navegador de recursos compartidos en una  LAN
>> -codecs multimedia
>> -comprimir/descomprimir archivos
>> -etc..etc..
>>
>> viene con cosas así por defecto..? o hay que instalarlas..?
>>
>> saludos,
>>
>>
> Para un usuario final pienso que se debe de adaptar un poco como es
> lógico pero no le veo mucha dificultad, en cuanto a lo que me preguntas
> - navegador de archivo [pcman]
> - navegador de recursos compartidos en una  LAN [no tiene]
> - codecs multimedia [no tiene]
> - comprimir/descomprimir archivos [viene solo para comprimir algunos tipos]
>
> por lo demás te diré que cuenta con buena interfaz, navegador web Midori
> y algunos otros programas, casi todas las cosas vas a tener que
> instalarlas pero para 30 mb no se puede pedir mucho.
>
> Saludos, Yoandy
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] que pasa en la portada de Ecured

2012-02-14 Por tema Juan Pablo Pérez Manes
En la portada de Ecured hay un grave error que afecta la promoción del
Firefox que ellos relalizan.

Debido a esto se origino este artículo del cual les paso la URL y el Texto
para los que no tienen navegación:
http://www.haciendoweb.cult.cu/2012/02/%c2%bfque-pasa-con-la-portada-de-ecured/
---
Antes de comenzar este artículo deseo recalcar que soy fiel defensor de
proyectos como Ecured debido al impacto histórico que posee en la Intranet
Nacional.

Después de aclarado esto me gustaría comentarles sobre un error que existe
en la Portada de nuestra Enciclopedia Nacional.

Ecured  ha tenido un gran impacto en nuestra Intranet Nacional, ya  que es
una Enciclopedia colaborativa on-line que se encuentra en permanente
construcción por parte de sus usuarios, lo que realmente me preocupa es 
el porqué del error que existe en la sección ¨Algo que debes saber¨


En dicha sección se recomienda la descarga del navegador  Mozilla Firefox
como una mejor forma de visualizar correctamente los contenidos de Ecured,
en principio esta promoción es muy positiva ya Firefox en un navegador
moderno, rápido, libre y que respeta los estándares de la W3C, hasta aquí
todo va bien pero el problema comienza cuando intentas descargar una de
las dos versiones que existen en dicha sección (Linux y Windows) ya que se
ofrece la versión que teniendo en cuenta que ya recientemente se ha
lanzada la versión 10 denota una falta de actualización por parte del
personal que atiende la portada  de Ecured y si esto fuera poco al dar un
clic en los link los mismos apuntan a direcciones que yo existen o están
fuera de servicio.

Como colaborador esporádico de Ecured tomo el número de telefónico que
ofrecen en la misma portada como forma alternativa de contacto y procedo a
llamar he informo del error en cuestión para que se le de pronta solución;
explico con lujo de detalles en qué consiste para facilitar el trabajo a
la persona que me está atendiendo y la misma lo comprende
correctamente, esta llamada se realizó el viernes 10 de febrero del 2012 y
hoy martes 14 del mismo mes el error aún persiste y me pregunto:

¿Para qué dan un número para informar errores y problemas si no los
solucionan?.
¿Acaso el personal a cargo de Ecured no sabe que los errores en los
links dentro un sitio web afectan su posicionamiento en los buscadores
de internet?.
Ofrecer contenidos con errores tiene un efecto negativo sobre la
credibilidad y opinión e los usuarios de un sitio web.

En los personal estoy  muy decepcionado con en el personal de Ecured
porque  considero que no debe ser muy complicado actualizar 2 link. No
puedo creer que para hacer un cambio tan sencillo en la portada de Ecured
halla que hacer una reunión para que salga como acuerdo.

Espero que pronto se arregle este error en la portada de Ecured para que
esta Enciclopedia Cubana continúe el camino hacia su solidificación como
el 1er proyecto colaborativo a gran escala que se realiza en la Intranet
de nuestra Isla.

Portada de Ecured para los que deseen comprobar:
http://www.ecured.cu/index.php/EcuRed:Enciclopedia_cubana

Autor: Juan Pablo Pérez Manes


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Slitaz 3

2012-02-14 Por tema Lic.Jorge Luís Suárez

Saludos a todos y felicidades.

Alguien cercano a "10 de octubre" que tenga" Slitaz 3" y me lo pueda ceder.
Gracias de antemanos.

Jorge Luís

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Lic.Jorge Luís Suárez

El 14/02/12 14:52, låzaro escribió:

yo usaria el puppy que es basado en ubuntu porque sin que se me ofenda
nadie slitaz es un juguetico y de los de merolico


On Tue, 2012-02-14 at 13:07 -0500, Michael Gonzalez Medina wrote:

   

El 14/02/12 11:40, Yoandy Madrazo Gómez escribió:
 
   
 

Bueno podrías usar el Slitaz 3, son solo 30 Mb y de gestor de
escritorio lxde, ahora el pero, no es basado el debian pero cuenta con
una herramienta con la que puedes convertir los deb a su sistema y
como no es tanto lo que debes de instalar pienso que sería una buena
solución.

Saludos, Yoandy

   

Yoandy gracias por responder:

   y que tal está en cuanto a la funcionalidad para el usuario final..?
me refiero a:
-navegador de archivos
-navegador de recursos compartidos en una  LAN
-codecs multimedia
-comprimir/descomprimir archivos
-etc..etc..

viene con cosas así por defecto..? o hay que instalarlas..?

saludos,


 


   
Hace tiempo ando buscando un manual o tuto que me indique como instalar 
Puppy y el repo de Ubuntu. Si alguien lo tiene y me lo puede enviar.


Gracias de antemanos.

Jorge Luis.

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre resolución de video en Debian 6

2012-02-14 Por tema Delio Orozco González
Giesy:

Muchas gracias por tu envío, al igual que a nuestro amigo Alejandro. Hice lo 
indicado pero no me sirvió, cuando ejecuto el «xrandr» me devuelve el error de 
que le es imposible determinar el tamaño de gamma y de ahí en lo adelante todo 
lo demás es fallido. Luego les enviaré algunos datos para ver si es posible 
resolver este entuerto. 

Con toda consideración:

-- 
Delio Orozco González.
Historiador.
Director Archivo Histórico.
Manzanillo de Cuba.  

On Tue, 14 Feb 2012 10:33:57 -0500
Giesy Arguello  wrote:

> Espero esta solución le sirva
> 
> Xrandr es utlizado para el tamaño, orientación y/o contraste para la 
> salida de una pantalla.
> 
> Para conocer los modos de resoluciones disponibles encontrados 
> automáticamente ejecutamos:
> 
> xrandr
> 
> esto nos muestra las resolucion mínima y máxima ademas de todos los 
> modos de resolución disponible y el modo que se esta usuando 
> actualmente.
> 
> (Un ejemplo de salida)
> 
> Screen 0: minimum 320 x 200, current 1440 x 900, maximum 4096 x 4096
> VGA1 connected 1440x900+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 
> 408mm x 255mm
>1440x900   59.9*+
>1280x1024  75.0
>1152x864   75.0
>1024x768   75.1 60.0
>832x62474.6
>800x60075.0 60.3
>640x48075.0 60.0
>720x40070.1
> 
> Donde VGA1 es el monitor que está conectado con una resolución de 
> 1440x900.
> 
> Ocurre que algunas veces el modo de resolución óptimo para nuestra 
> pantalla no aparece por lo que debemos introducirle a /xrandr/ el modo 
> que 
> deseamos.
> 
> 1. Obtener el formato del modo para la resolución deseada. Para ello 
> nos apoyamos en el comando /cvt/ pasandole el /ancho/ y /alto/ deseado.
> 
> cvt 1024 768
> 
> esto devuelve:
> 
> # 1024x768 59.92 Hz (CVT 0.79M3) hsync: 47.82 kHz; pclk: 63.50 MHz
> Modeline "1024x768_60.00"   63.50  1024 1072 1176 1328  768 771 775 798 
> -hsync +vsync
> 
> 
> donde la última linea quitando /Modeline/ es lo necesario para crear un 
> modo de resolución.
> 
> 2. Cree un nuevo modo al xrandr
> 
> xrandr --newmode "1024x768_60.00"   63.50  1024 1072 1176 1328  768 771 
> 775 798 -hsync +vsync
> 
> 3. Proceda a agregar el nuevo modo para el monitor. En este caso el 
> monitor conectado es nombrado VGA pero en caso de cada PC hay que 
> ejecutar *xrandr* para ver el nombre del monitor conectado.
> 
> xrandr --addmode VGA "1024x768_60.00"
> 
> 4. Activar el nuevo modo al monitor
> 
> xrandr --output VGA --mode "1024x768_60.00"
> 
> Este procedimiento solo funciona durante la sesión que se le ejecuta al 
> usuario, pero si la sesión se cierra se
>  pierde esta configuracion, por 
> lo que se hace necesario crear un script para que cuando el usuario 
> inicie su sesión tambien se le aplique esta resolución. Se puede editar 
> el fichero en /home/USUARIO/.profile y poner todos los comandos con el 
> camino a donde se encuentra el programa /xrandr/.
> 
> (Ejemplo fichero /home/USUARIO/.profile)
> 
> # ~/.profile: executed by the command interpreter for login shells.
> # This file is not read by bash(1), if ~/.bash_profile or ~/.bash_login
> # exists.
> # see /usr/share/doc/bash/examples/startup-files for examples.
> # the files are located in the bash-doc package.
> 
> # the default umask is set in /etc/profile; for setting the umask
> # for ssh logins, install and configure the libpam-umask package.
> #umask 022
> 
> # if running bash
> if [ -n "$BASH_VERSION" ]; then
> # include .bashrc if it exists
> if [ -f "$HOME/.bashrc" ]; then
> . "$HOME/.bashrc"
> fi
> fi
> 
> # set PATH so it includes user's private bin if it exists
> if [ -d "$HOME/bin" ] ; then
> PATH
> ="$HOME/bin:$PATH"
> fi
> 
> #Configuracion para agregar y establecer modo de resolucion
> /usr/bin/xrandr --newmode "1600x900_60.00"  118.25  1600 1696 1856 2112 
>  900 903 908 934 -hsync +vsync
> /usr/bin/xrandr --addmode VGA1 "1600x900_60.00"
> /usr/bin/xrandr --output VGA --mode "1600x900_60.00" 
> 
> Salu2 
> Giesy
> 
> El Monday, February 13, 2012 5:32:10 PM, Delio Orozco Gonzalez escribió:
> > Colegas:
> > 
> > Vuelvo a recabar de vuestra ayuda. En uno anterior hablaba de que en una
> > latop marca Hasee, con placa y micro Intel, tengo instalado Debian 6;
> > empero, sólo me muestra la opción de escoger entre 800 x 600 y 640 x 480.
> > ¿Cómo modificar los parámetros para lograr la resolución de 1200 x 800
> > que es la óptima usada por este equipo?
> > 
> > Con toda consideración:
> > 
> > Delio G. Orozco González.
> >  próxima parte 
> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > URL:
> > ___
> ___
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> 
> __

[Gutl-l] Noticias sobre SWL. Entrega del 14 de febrero del 2012.

2012-02-14 Por tema Delio Orozco González
«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González, a 
la Comunidad de Software Libre de Cuba, suscrita a la lista del Grupo de 
Usuarios de Tecnologías Libres (GUTL).

Y por supuesto, ¡Muchas Felicidades!

Sumario:
==
1.-Kazam, screencasts potentes y sencillos de tus sesiones Linux.
2.-Adiós a Debian 5.0 ‘Lenny’.
3.-Llega Sabayon 8, y lo hace con Cinnamon y una filosofía “Extreme-Rolling”.
==

1.-Kazam, screencasts potentes y sencillos de tus sesiones Linux

Fecha: 10/02/2012.

Probablemente ya sepáis que cualquier distribución que haga uso de GNOME 3 
tiene una utilidad fantástica para grabar vídeos de esas sesiones: con 
Ctrl+Shift+Alt+R comenzaréis a grabar todo lo que suceda en vuestro escritorio, 
y al pulsar ese atajo de teclado de nuevo generaréis un fichero webm en vuestro 
directorio de inicio.

Pues bien, si no tenéis GNOME 3 instalado hay otras opciones, y entre ellas 
destaca últimamente Kazam, una aplicación para realizar screencasts que se está 
actualizando con bastante frecuencia, como demuestra el blog del desarrollo.

De hecho, hace poco que llegó Kazam 1.0 y actualmente tenemos con nosotros la 
versión 1.0.2, en la serie “unstable” que entre otras cosas añade 
compatibilidad con Ubuntu 12.04 Precise Pangolin Alpha 2.

En Kazam encontramos muchas características interesantes, pero estas son las 
que yo destacaría como las más importantes:

* Puede grabar tanto imagen como sonido (incluso solo el sonido)
* Vídeos con formato VP8/WebM y también MKV
* Applet que permite iniciar, pausar y detener la grabación
* Cuenta atrás en pantalla
* Los vídeos resultantes se pueden compartir directamente con YouTube y 
VideoBin.
* Se pueden grabar secciones específicas de pantalla (y no todo el 
escritorio)
* Se puede desactivar el puntero del ratón
* Se puede personalizar la tasa de fotogramas por segundo que queremos 
aplicar en la grabación (de 1 a 60)

El resultado generado por Kazam es superior según las críticas al de una de las 
aplicaciones más conocidas en este segmento, GTKRecordMyDesktop, y todo apunta 
a que sus desarrolladores están trabajando duro en seguir mejorando una 
aplicación de screencasts que parece realmente recomendable.

Podéis descargar Kazam en la página oficial, y existen dos PPAs disponibles 
(uno estable, el otro inestable) para los usuarios de Ubuntu y derivadas. 

Fuente: www.muylinux.com
==

2.-Adiós a Debian 5.0 ‘Lenny’

Fecha: 10/02/2012.

Como informan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, el 6 del presente febrero 
finalizó el soporte de seguridad para Debian 5.0. El anuncio se hacía ayer 
público en la página oficial del proyecto, donde recomiendan actualizar a la 
nueva versión de la distribución, Debian 6, lanzada el pasado año.

Debian 5.0, con nombre en clave ‘Lenny’, vio la luz con unos días de retraso en 
febrero de 2009, por lo que se cumplen con tres años de actualizaciones o, como 
es habitual, un año de actualizaciones tras el lanzamiento de una nueva versión.

Debian es la distribución GNU/Linux comunitaria más popular del mercado, tanto 
en lo que respecta al usuario de escritorio como en servidores, donde es 
especialmente apreciada por su estabilidad y la calidad de sus paquetes.

Así que ya lo sabéis, a actualizar toca, si es que no lo habíais hecho ya. 
¡Adiós Lenny!

Fuente: www.muylinux.com
=

3.-Llega Sabayon 8, y lo hace con Cinnamon y una filosofía “Extreme-Rolling”

Fecha: 9/02/2012.

El equipo de desarrollo de esta distribución Linux basada en Gentoo ha 
anunciado la disponibilidad de Sabayon 8, que llega con algunas mejoras 
interesantes.

La nueva edición de Sabayon llega con la opción de utilizar distintos entornos 
de escritorio, tales como GNOME 3.2.2, KDE SC 4.7.4 o Xfce 4.8.

Además de ello se integra el nuevo kernel Linux 3.2, y de hecho es posible 
encontrar su propio y nuevo kernel llamado Fusion que cuenta con algunos 
elementos interesantes como los parches de Con Kolivas (soporte BFS incluido), 
el planificador de E/S BFQ, soporte a Reiser4, o la presencia de parches 
experimentales para mejorar el rendimiento de Btrfs o de nuevos drivers WiFi.

Probablemente la mejora más notable a nivel visual es la inclusión de la 
interfaz de escritorio Cinnamon como parte del entorno escritorio GNOME 3 y que 
es el conocido fork de GNOME Shell desarrollado por el equipo de Linux Mint.

Como añaden en Phoronix, otro de los cambios significativos es el cambio a una 
filosofía que los responsables han bautizado como “Extreme-Rolling Release”, lo 
que significa que se realiza una gestión automatizada de los paquetes de los 
repositorios con el tracker de ebuilds Entropy Matter, el gestor de paquetes 
que está disponible junto al legendario Portage.