[.ftp.server] vsftpd sin conexiones externas
Estoy intentando montar vsftpd como servidor ftp para que algunas personas puedan entrar desde otro ordenador (de momento me valdría con anonymous). Desde mi propio ordenador consigo entrar: [EMAIL PROTECTED]:~$ ftp localhost Connected to cris. 220 Bienveni@ al servidor ftp de Victor Sanchez2 Name (localhost:vs2): anonymous 331 Please specify the password. Password: 230 Login successful. Remote system type is UNIX. Using binary mode to transfer files. ftp> Tengo IP fija, y no consigo que desde el exterior se conecte nadie a mí. He estado buscando y lo más seguro es que tenga que abrir el puerto de mi router 3Com 812. La mayoría de información que he encontrado es para windows, alguien puede orientarme un poco para hacerlo desde linux?
Problemas: Creative Sound Blaster Live 5.1
No consigo que mi tarjeta de sonido (Creative Sound Blastes Live 5.1) funcione en mi knoppix 3.3. He estado mirando por internet información y demás, pero no consigo que funcione bien. Os agradecería cualquier ayuda, consejo o recomendación :) ---Publicidad Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar! http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic
Re: [OFF-TOPIC] Actualizar controladora HP
Prueba a arrancar offline con la ISO del último SPP (busca en Internet HP SPP y descargas el del 2013.09, que lo más seguro que te sirva) que soporte tu servidor y la controladora. En los SPP viene tanto todo el firmware como todos los drivers soportados. Selecciona la opción manual si no quieres que te actualice todo automáticamente y así poder ver con más detalle lo que vas a actualizar. Con eso deberías poder subir todo el firmware sin esfuerzo. Luego, deberías usar la misma ISO para actualizar los drivers del sistema operativo. Comprueba bien que todo lo que tienes cumpla las matrices de compatibilidad. On Dec 28, 2013 2:08 AM, "Angel Claudio Alvarez" wrote: > El Fri, 27 Dec 2013 09:40:32 +0100 > Maykel Franco escribió: > > > Hola buenas, comento este tema por aquí como OFF-TOPIC porque me tiene > > muy desesperado. > > > > Resulta que tengo un servidor HP ProLiant DL360 G5 con la controladora > > Smart Array E200i . Este servidor ya tiene su tiempecillo, y lo que > > quería hacer es quitar el raid1 que ya está puesto de 72 GB, y poner 2 > > discos en raid1 de 900 GB. En teoría al principio me dijeron en HP que > > no se podía porque esa controladora no soportaba discos tan grandes, > > solo hasta 500 GB, más tarde me llamaron para decirme que si > > actualizaba la controladora smart array, podría usar el raid1 con esos > > discos de 900 GB. El caso es que he intentado actualizarlo con el live > > cd de HP "Firmware Maintenance 10". Me he bajado este archivo .scexe > > "** CRITICAL ** Supplemental Update / Online ROM Flash Component for > > Linux - Smart Array E200 and E200i" desde aquí: > > > > > http://h20566.www2.hp.com/portal/site/hpsc/template.PAGE/public/psi/swdHome/?javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.prp_bd9b6997fbc7fc515f4cf4626f5c8d01=wsrp-navigationalState%3DswEnvOID%253D1005%257CswLang%253D%257Caction%253DlistDriver&javax.portlet.tpst=bd9b6997fbc7fc515f4cf4626f5c8d01&sp4ts.oid=3182562&ac.admitted=1388130519988.876444892.199480143#Firmware > > - Storage Controller > > > > > > Lo meto en un usb, arranco desde el "Firmware Maintenance DVD 10" lo > > añado como repositorio y demás pero cuando lo detecta y voy a > > instalarlo me dice que no está soportado, adjunto capturas que una > > imagen valen más que mil palabras. > > > > http://imageshack.us/photo/my-images/36/v1lx.jpg/ > > > > http://imageshack.us/photo/my-images/13/n7zb.jpg/ > > > > A alguien le ha pasado esto alguna vez? > > > > Alomejor no estoy actualizandolo de la forma correcta, pero yo diría que > sí. > > > > Y en HP no supieron darte soporte? > > > Saludos. > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > > Archive: > http://lists.debian.org/caj2aoa8bmhjkeyq+nzvqqjka-ejfxpeoudtpoctu_4bye...@mail.gmail.com > > > > > -- > Angel Claudio Alvarez > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > Archive: > http://lists.debian.org/20131227220737.888d1695fe02894b39cf0...@angel-alvarez.com.ar > >
Re: montar una particion de otro disco duro
Pues así a primera vista, podrías intentar poner esta línea (cambiando lo que te corresponda) en /etc/fstab para que te lo monte automaticamente al arrancar: /dev/hdb7 /mnt/directorio1 ntfs auto,users,exec,ro,umask=022 0 0 /dev/hdb6 /mnt/directorio2 vfat auto,users,exec,ro,umask=022 0 0 Busca por internet o en el man cosas del /etc/fstab y los permisos para montar particiones, que seguro que aprendes bastante sobre ello. Un saludo. El vie, 25-03-2005 a las 10:22 -0600, crabalmax escribió: > Amigos linuxceros que debo tomar en consideracion para montar otra > particion de otro disco duro en debian? es decir tengo instalado hda1 > a Debian y en hdb1 a Win pero tengo unas partciones extendidas en > hb6 y hdb7 (fat) y (ntfs) que quiero montar cuando estoy trabajando > en debian. Cuando intento montarlas me da un error que me indica que > no puedo montarlas. > que debo habilitar o modificar para que pueda acceder a esas > particiones > > linuxcero novato ;-) le agradesco cualquier sugerencia o > recomendación constructiva !gracias de antemano. >
Re: unknown-block(8,6)
Yo tuve un problema similar al instalar el 2.6.11, el problema me vino porque hice particiones nuevas con el qtparted y luego no las "encontraba bien". El problema estaba en una partición ntfs que tenía de windows. La quité del lilo para que no la tocase (total, para qué lo quería :) ) y funcionó. Prueba a ver si es eso, que hay alguna partición dañada o algo y al intentar montarla te dice que no puede. Luego si ya sabes que el problema viene de por ahí ya puedes intentar otras soluciones. El vie, 25-03-2005 a las 19:28 +0100, David escribió: > Estoy intentando cambiar al kernel 2.6.11.5 y tras solucionar varios > fallos leyendo algunas páginas, para este no encuentro apenas soluciones. > > la última línea de ejecución del arranque dice así: > RAMDISK: cramfs filesystem found at block 0 > RAMDISK: Loading 4296KiB [1 disks] into ram disk... done. > Kernel panic - not syncing: VFS: Unable to mount root fs on > unknown-block(8,6) > > > He encontrado páginas en las que hablan de otros "block" como los > (0,0) (8,3) y incluso (8,7) > A lo mejor si alguien sabe decirme a qué se refieren esos números > puedo hacerme una idea de dónde está el fallo. > > Mi sistema tiene 3 discos SCSI sin RAID ni LVM configurado, no tengo > nada a excepción de una CD/RW en el segundo ide, maestro. > > Mi sistema de archivos es todo ext3, así que en el kernel he > configurado ext3 incluido en el kernel y ext2 como módulo. Entiendo que > ext3 no necesita tener ext2 también incluido en el kernel. Pero si me > equivoco decídmelo please. > > El equipo funciona bien si arranco con el kernel por defecto que he > instalado con la imagen "sarge net install". > > > > --- > avast! Antivirus: Mensaje saliente limpio. > Base de datos de Virus (VPS): 0512-1, 25/03/2005 > Comprobado el: 25/03/2005 19:28:41 > avast! - copyright (c) 1988-2005 ALWIL Software. > http://www.avast.com > > >
Re: configurar audio en woody
En el kernel tienes que tener soporte para el módulo ac97_codec (si no recuerdo mal). Intenta hacer un modprobe ac97_codec para ver si lo puede cargar. Si no tienes soporte tendrás que recompilarte el kernel. Lo de ALSA es otra solución, yo tampoco es que ande muy puesto en sonido, pero con ese módulo me parece que era te debería funcionar. Si me equivoco que me corrija alguien, que para eso estamos :) El vie, 25-03-2005 a las 11:47 -0600, crabalmax escribió: > bueno, despues de actualizar mi kernel a 2.4.27-2-686 quiero > configurar al audio no he intentado nada. Si es posible comencemos > desde el principio tengo el chipset Via (Multimedia audio controller: > VIA Technologies, Inc. AC97 Audio Controller (rev 60). se que se puede > configurar con AlSA {o OSS pero con oss no lo solucione anteriormente. > (Por favor asuman que solo se que no se nada)! > cuando ingreso en entorno grafico (kde) como root o usuario me muestra > este error: > > "sound server informational message: > error while inicializing the sound driver: > device/dev/dsp can`t opened (no such device orn address) > the sound server will continue using the null otput device." > > conclusion me gustaria configurar el audio desde el principio. gracias > a los que me puedan guiar. > linuxcero novato :-) >
Montar cd de audio
Cuando intento montar desde konqueror un cd de audio (tanto original como grabado por mi) me sale el siguiente error: mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/cdaudio, o número de sistemas de ficheros montados excesivo Please check that the disk is entered correctly. Anteriormente yo lo podía montar, pero ahora no se por qué no. No se si es que habrá cambiado también, porque por ejemplo antes montaba mi pendrive con ... /dev/sda1 ... y ahora tengo que montarlo con ... /dev/uba1 ... Haciendo un df: [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# df S.ficheros Bloques de 1K UsadoDispon Uso% Montado en /dev/hda6 9827520 7272116 2056188 78% / /dev/root.old23486 11542 11944 50% /initrd /dev/hda5 5234944 4522156712788 87% /mnt/datos Mi fstab es: /dev/hda6 / ext3 defaults,errors=remount-ro 0 1 proc /proc proc defaults 0 0 /dev/fd0 /floppy vfat defaults,user,noauto,showexec,umask=022 0 0 /dev/uba1 /pendrive vfat noauto,users,exec,umask=022 0 0 usbdevfs /proc/bus/usb usbdevfs defaults 0 0 sysfs /sys sysfs defaults 0 0 /dev/cdrom /cdrom iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0 /dev/dvd /dvd iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0 /dev/cdaudio /cdaudio iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0 /dev/hda5 /mnt/datos xfs auto,users,exec 0 0 /dev/hda7 none swap defaults 0 0 (He instalado la knoppix 3.8 del CeBIT en el portátil) A ver si sabe alguien por qué puede ser. Voy a seguir investigando a ver si doy con ello.
Re: Montar cd de audio
Ya tengo la solución, konqueror no puede montarlos porque los de audio no se montan y konqueror lo intenta hacer. Yo me he empeñado en que los abra para ver las pistas pero no se, no debe poder así. Con el xmms por ejemplo sí que puedo escucharlos bien. El sáb, 26-03-2005 a las 18:16 +0100, Victor Sanchez2 escribió: > Cuando intento montar desde konqueror un cd de audio (tanto original > como grabado por mi) me sale el siguiente error: > > mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción > incorrecta, superbloque incorrecto en /dev/cdaudio, > o número de sistemas de ficheros montados excesivo > Please check that the disk is entered correctly. > > Anteriormente yo lo podía montar, pero ahora no se por qué no. > No se si es que habrá cambiado también, porque por ejemplo antes montaba > mi pendrive con ... /dev/sda1 ... y ahora tengo que montarlo > con ... /dev/uba1 ... > > Haciendo un df: > > [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# df > S.ficheros Bloques de 1K UsadoDispon Uso% Montado en > /dev/hda6 9827520 7272116 2056188 78% / > /dev/root.old23486 11542 11944 50% /initrd > /dev/hda5 5234944 4522156712788 87% /mnt/datos > > Mi fstab es: > > /dev/hda6 / ext3 defaults,errors=remount-ro 0 1 > proc /proc proc defaults 0 0 > /dev/fd0 /floppy vfat defaults,user,noauto,showexec,umask=022 0 0 > /dev/uba1 /pendrive vfat noauto,users,exec,umask=022 0 0 > usbdevfs /proc/bus/usb usbdevfs defaults 0 0 > sysfs /sys sysfs defaults 0 0 > /dev/cdrom /cdrom iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0 > /dev/dvd /dvd iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0 > /dev/cdaudio /cdaudio iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0 > /dev/hda5 /mnt/datos xfs auto,users,exec 0 0 > /dev/hda7 none swap defaults 0 0 > > (He instalado la knoppix 3.8 del CeBIT en el portátil) > > A ver si sabe alguien por qué puede ser. Voy a seguir investigando a ver > si doy con ello. >
Re: Lo que dice Microsoft de Linux...
En mi opinión, es en los colegios, universidades y demás lugares públicos donde Linux puede tomar más fuerza y darse a conocer a personas que después tengan la opción de elegir uno u otro sistema operativo. De ahí viene otra de las famosas campañas de Microsoft, la de regalar licencias a los colegios y universidades. Saben que los lugares públicos y empresas comienzan a ver una gran alternativa en Linux y por eso refuerzan su política en no dejar crecer a Linux. Yo tengo que reconocer que Bill Gates y su empresa saben montárselo muy bien y de marketing saben muchísimo (otra cosa ya es el software). Para mí, habría que dejar de descalificar a Microsoft, eso no nos trae nada bueno al mundo del software libre, hace que la gente no tome tan en serio los argumentos, hay muchos artículos que lo dicen, y dedicarnos a dar a conocer las ventajas que tiene Linux y por qué. El primero que debería hacer esto es el gobierno, hay muchos que se dejan comprar por unos cuantos euros. En el mundo del software libre no tenemos dinero ni tanta influencia en los políticos, pero el tiempo nos dará la razón, hay que seguir con un par y ayudarnos entre nosotros. Y como se suele decir a veces: "Aquí sólo hay un camino... y es el mío" :)
Re: Fwd: Lo que dice Microsoft de Linux...
Lo de la última frase de que sólo hay un camino, es una frase que me encanta pero lo decía un poco de coña :), hay algunos programas específicos para Windows que son mejores que los que hay para Linux por ejemplo y por lo tanto... a usar Windows toca. Lo de que la gente usa Windows sin licencia y que se joda Microsoft... ellos lo saben pero lo permiten, así consiguen seguir con su monopolio, de otra forma sería imposible. Si exigiesen que todo el mundo usase licencia, ahí sería cuando llegaría Linux definitivamente a los hogares de la gente, o tú crees que la mayoría de la gente se gastaría de 100 a 300 euros para tener sus programitas típicos de Microsoft?, a mí me da la impresión de que no. Por mi ójala emprendiesen una campaña contra los que usan software pirata y se les cayese el pelo a todos. Lo de que Linux es algo "diferente" y un poco elitista... pues a mí también me gusta, para qué nos vamos a engañar ;) > Pues yo no tengo esa idea. Para mi el software libre es una opción, > pero no tiene por qué ser la única: yo estoy mucho más feliz con mi > ubuntu que con windows, y ya me molesta menos no poder jugar al pro > evolution soccer y demás, porque estoy suficientemente entretenido con > toda la variedad de archivos .conf en /etc/ que esperan que los > modifique. > Y dudo que en cuanto me lance al mundo laboral (como mínimo me queda > un poco más de un año), ande por ahí haciendo apología del mundo > linux. Repito: no porque no lo considere mejor, ni apto, ni nada (que > desde luego, ande esté un servidor debian woody) pero porque no me > parece adecuado ponerme a luchar contra la norma establecida, para ver > como te dicen : > "en windows esto no pasa" cuando al intentar reproducir un mp3 te > avisa que falta un codec o algo ( o cualquier fallo aleatorio producto > de que no está todo configurado al punto) . > Ahora mismo mi equipo está genial, tengo todo lo que necesito > (jejejejeje, a ver por cuanto tiempo) , y cualquier usuario de windows > tiene las mismas facilidades (quitando los programas específicos) en > mi equipo que en el suyo. Pero estoy convencido de que linux es un > camino que debemos comenzar a emprender solos, aunque luego nos unamos > a todo el mundo que vaya de camino. De ese modo evitaremos que nos > salten a la piel con cada primer error que surja, y que disfruten más > de los pequeños logros (como me alegré cuando conecté linux a internet > por primera vez, y como me río ahora, cuando pienso que no tuvo más > misterio que darle a siguiente en un asistente de mandrake (ni > siquiera tuve que usar dhclient xD). > Al final estoy dando la razón con lo de que se muestre linux a nivel > escolar, lo se, pero la diferencia es que yo no tengo un interés > especial por que la gente llegue a linux. La mayor parte de la gente > que usa windows lo hace sin licencia: que se fastidie micro$oft, y lo > que tampoco me gusta es tener en debian a gente que apenas sepa > escribir (no digo que tengan que ser informáticos, o que necesiten un > curso previo de unix ni nada por el estilo, pero me encanta el estatus > actual que hace a linux algo "diferente", elitista y todo eso (me temo > que aquí voy a abrir una buena discusión), del mismo modo que también > me gusta explicar todo aquello que voy descubriendo, siempre que vea > en la otra persona un mínimo de interés (si no, caeríamos en lo del > pringao howto de nuevo, y esta vez para instalarles debian < quien > no conozca lo del pringao howto , que lo busque en google, y a > continuación que busque BOFH howto (las dos en español)) . Y nada más, > ya me extendí suficiente, espero no haber dado demasiado el coñazo :P. >
Re: parámetros del módulo i810_audio
Ese fallo creo que te da porque no lo tienes soportado en tu kernel, tendrías que recompilarle y darle soporte para ello en la parte de sonido. El dom, 27-03-2005 a las 16:55 -0600, Andrea Deb escribió: > Amigos, quiero configurar el módulo i810_audio para > que pueda usar mi tarjeta de sonido en una placa Intel > en Woody r4, pero me da el siguiente error si no le > pongo ningún parámetro en modconf: > > -- > Installing module i810_audio. If the device isn't > there, or isn't configured correctly, this could cause > your system to pause for up to a minute. > > /lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o: > init_module: No such device > Hint: insmod errors can be caused by incorrect module > parameters, including invalid IO or IRQ parameters > /lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o: > insmod > /lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o > failed > /lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o: > insmod i810_audio failed > > Installation failed. Please press ENTER when you are > ready to continue > --- > > Por favor si alguién puede ayudarme me ayudaría > bastante > > José Andrea > > _ > Do You Yahoo!? > Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias. > Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com > >
Re: Problema con sonido
Te sabes la tarjeta de sonido que tienes? Prueba a hacer un lspci y lo pegas por aquí. ¿Has tenido sonido alguna vez? ¿o nunca has conseguido que funcionase? El mar, 29-03-2005 a las 00:31 +0200, ai escribió: > > > > > > > > > > > > > > Hola buenas, > Queria reproducir un disco con canciones mp3 con el xmms > y me da el siguiente error: > > Please check that: > 1. You have the correct output plugin selected. > 2. NO other programs is blocking the soundcard > 3.- Your soundcar is configured properly > >Me he fijado en un mesaje que me da el KDE al empezar y dice asi: > >Sound server informatonal message: > >Error while initializating the sound driver: >device dev/dsp can´t be opened (No such device) > >The sound server will continue, using the null output devide. > >¿a que se debe el error? > > Gracias! > > Un saludo! > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Hasta que kernel se puede compilar ??
No se si he entendido bien. ¿Quieres saber hasta qué versión del kernel puedes compilar en tu debian? Si es así, puedes hacerlo ahora mismo hasta el 2.6.11 sin ningún problema. El mar, 29-03-2005 a las 21:58 -0300, Ernesto Daniel Grassi escribió: > Yo bajé para la mdk el kernel 2.6.9 deseo saber si en la debian puede > andar o si el tope el el 2.4 y en ese caso cual?? > lo bajé de kernel.org > la razón de esto es compatibilizar mi conexion de speedy (adsl) que no > lo toma la version que tengo > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Infrarrojos, no lo detecto
En principio creo que mi ordenador tiene puerto de infrarrojos (un portátil DELL inspiror 510m). He estado leyendo comos y demás y parece que tengo todos los módulos, archivos y demás. Para intentar detectarlo hago: findchip -v pero no me aparece nada, no se si es que finalmente no lo tendré en el portátil :( Hay alguna otra forma de saber si dispongo de infrarrojos en el portátil?
Re: Instalar Sarge
No son necesarios todos, con un par de ellos o así puedes instalártelo completito, luego usa apt-get y coges todos los programas que quieras ya. El sáb, 09-04-2005 a las 22:11 +0200, A-BALLESTERO.terra.es escribió: > Son necesarios los 14 CDs para instalar Sarge? > > Un saludo y gracias por adelantado
Re: sonido
El mar, 12-04-2005 a las 13:47 +0200, omar escribió: > wenas estoy buscando un reproductor de musica en linux > he probado xmms (por cierto he intentado entrar en su paguina para ver > su manual pero no me deja,le pasa a alguien mas ?) y me parece muy bueno > pero siempre me queda la duda de saber si habra uno mejor o mas > liviano.¿que reproductores de sonido me recomendariais? Amarok está bastante bien y si quieres uno para consola, pues mp3blaster. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: unsubscribe
Tienes que escribir a [EMAIL PROTECTED] con el Asunto: unsubscribe. Un saludo. -- -- http://www.victorsanchez2.net Linux user 386648 -- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Fallas en el sonido, y modprobe, estoy un poco perdido
El lun, 11-04-2005 a las 19:36 -0500, cuitlahuac escribió: > Estoy tratando de hacer que funcione el sonido en mi computadora pero no leo > he logrado ultimamente. > > He instalado Sarge y en mis intentos por hacer que funcione mi muy nueva > tarjeta de video ATI no habia puesto atencion al sonido pero tengo un gran > problema con los módulos, aparentemente ahi estan pero modprobe no los > encuentra > > ??? > > mi tarjeta necesita cargar los ac97 y el via82cxxx_audio.o > > Alguien me podria orientar??? > > > > aztlan:/lib/modules/2.4.30/kernel/drivers/sound# ls > ac97_codec.o ad1889.o cs4232.oforte.o maui.o > > opl3sa2.o sgalaxy.o uart401.o > ac97.oadlib_card.o cs4281 gus.o mpu401.o > > opl3sa.o sonicvibes.o uart6850.o > ac97_plugin_ad1980.o aedsp16.o cs46xx.oi810_audio.o msnd_classic.o > > pas2.o soundcore.o via82cxxx_audio.o > ac97_plugin_wm97xx.o ali5455.o emu10k1 kahlua.o msnd.o > > pss.o sound.o v_midi.o > aci.o awe_wave.oes1370.omad16.o msnd_pinnacle.o > > rme96xx.o sscape.o wavefront.o > ad1816.o btaudio.o es1371.omaestro3.onm256_audio.o > > sb_lib.o trident.o ymfpci.o > ad1848.o cmpci.o esssolo1.o maestro.o opl3.o > > sb.o trix.o > aztlan:/lib/modules/2.4.30/kernel/drivers/sound# modprobe via82cxxx_audio.o > modprobe: Can't locate module > > Así de pronto se me ocurre que mires en el fichero .config, a ver si se han activado correctamente los módulos necesarios para posteriormente poder usar modprobe. -- -- http://www.victorsanchez2.net Linux user 386648 -- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Fallas en el sonido, y modprobe, estoy un poco perdido
El lun, 11-04-2005 a las 20:11 -0500, cuitlahuac escribió: > On Monday 11 April 2005 19:58, Victor Sanchez2 wrote: > > El lun, 11-04-2005 a las 19:36 -0500, cuitlahuac escribió: > > > Estoy tratando de hacer que funcione el sonido en mi computadora pero no > > > leo he logrado ultimamente. > > > > > > He instalado Sarge y en mis intentos por hacer que funcione mi muy nueva > > > tarjeta de video ATI no habia puesto atencion al sonido pero tengo un > > > gran problema con los módulos, aparentemente ahi estan pero modprobe no > > > los encuentra > > > > > > ??? > > > > > > mi tarjeta necesita cargar los ac97 y el via82cxxx_audio.o > > > > > > Alguien me podria orientar??? > > > > > > > > > > > > aztlan:/lib/modules/2.4.30/kernel/drivers/sound# ls > > > ac97_codec.o ad1889.o cs4232.oforte.o maui.o > > > opl3sa2.o sgalaxy.o uart401.o > > > ac97.oadlib_card.o cs4281 gus.o mpu401.o > > > opl3sa.o sonicvibes.o uart6850.o > > > ac97_plugin_ad1980.o aedsp16.o cs46xx.oi810_audio.o > > > msnd_classic.o pas2.o soundcore.o via82cxxx_audio.o > > > ac97_plugin_wm97xx.o ali5455.o emu10k1 kahlua.o msnd.o > > > pss.o sound.o v_midi.o > > > aci.o awe_wave.oes1370.omad16.o > > > msnd_pinnacle.o rme96xx.o sscape.o wavefront.o > > > ad1816.o btaudio.o es1371.omaestro3.o > > > nm256_audio.o sb_lib.o trident.o ymfpci.o > > > ad1848.o cmpci.o esssolo1.o maestro.o opl3.o > > > sb.o trix.o > > > aztlan:/lib/modules/2.4.30/kernel/drivers/sound# modprobe > > > via82cxxx_audio.o modprobe: Can't locate module > > > > Así de pronto se me ocurre que mires en el fichero .config, a ver si se > > han activado correctamente los módulos necesarios para posteriormente > > poder usar modprobe. > > > Pues segun yo y mis cuentos si > > CONFIG_SOUND_VIA82CXXX=m > CONFIG_MIDI_VIA82CXXX=y > > aunque no se cual corresponda al AC97 No se si era algo como snd_ac97_codec, ac97_codec o algo así para que puedas cargarlo con modprobe. > > > > Gracias por tus atenciones De nada, para eso estamos :) > Adjunto la parte que corresponde al sonido del archivo .config > > > > > # > # Sound > # > CONFIG_SOUND=m > CONFIG_SOUND_ALI5455=m > CONFIG_SOUND_ALI5455_CODECSPDIFOUT_PCMOUTSHARE=y > CONFIG_SOUND_ALI5455_CODECSPDIFOUT_CODECINDEPENDENTDMA=y > CONFIG_SOUND_ALI5455_CONTROLLERSPDIFOUT_PCMOUTSHARE=y > CONFIG_SOUND_ALI5455_CONTROLLERSPDIFOUT_CONTROLLERINDEPENDENTDMA=y > CONFIG_SOUND_BT878=m > CONFIG_SOUND_CMPCI=m > # CONFIG_SOUND_CMPCI_FM is not set > # CONFIG_SOUND_CMPCI_MIDI is not set > CONFIG_SOUND_CMPCI_JOYSTICK=y > CONFIG_SOUND_CMPCI_CM8738=y > # CONFIG_SOUND_CMPCI_SPDIFINVERSE is not set > # CONFIG_SOUND_CMPCI_SPDIFLOOP is not set > CONFIG_SOUND_CMPCI_SPEAKERS=2 > CONFIG_SOUND_EMU10K1=m > CONFIG_MIDI_EMU10K1=y > CONFIG_SOUND_FUSION=m > CONFIG_SOUND_CS4281=m > CONFIG_SOUND_ES1370=m > CONFIG_SOUND_ES1371=m > CONFIG_SOUND_ESSSOLO1=m > CONFIG_SOUND_MAESTRO=m > CONFIG_SOUND_MAESTRO3=m > CONFIG_SOUND_FORTE=m > CONFIG_SOUND_ICH=m > CONFIG_SOUND_RME96XX=m > CONFIG_SOUND_SONICVIBES=m > CONFIG_SOUND_TRIDENT=m > CONFIG_SOUND_MSNDCLAS=m > # CONFIG_MSNDCLAS_HAVE_BOOT is not set > CONFIG_MSNDCLAS_INIT_FILE="/etc/sound/msndinit.bin" > CONFIG_MSNDCLAS_PERM_FILE="/etc/sound/msndperm.bin" > CONFIG_SOUND_MSNDPIN=m > # CONFIG_MSNDPIN_HAVE_BOOT is not set > CONFIG_MSNDPIN_INIT_FILE="/etc/sound/pndspini.bin" > CONFIG_MSNDPIN_PERM_FILE="/etc/sound/pndsperm.bin" > CONFIG_SOUND_VIA82CXXX=m > CONFIG_MIDI_VIA82CXXX=y > CONFIG_SOUND_OSS=m > # CONFIG_SOUND_TRACEINIT is not set > # CONFIG_SOUND_DMAP is not set > CONFIG_SOUND_AD1816=m > CONFIG_SOUND_AD1889=m > CONFIG_SOUND_SGALAXY=m > CONFIG_SOUND_ADLIB=m > CONFIG_SOUND_ACI_MIXER=m > CONFIG_SOUND_CS4232=m > CONFIG_SOUND_SSCAPE=m > CONFIG_SOUND_GUS=m > CONFIG_SOUND_GUS16=y > CONFIG_SOUND_GUSMAX=y > CONFIG_SOUND_VMIDI=m > CONFIG_SOUND_TRIX=m > CONFIG_SOUND_MSS=m > CONFIG_SOUND_MPU401=m > CONFIG_SOUND_NM256=m > CONFIG_SOUND_MAD16=m > CONFIG_MAD16_OLDCARD=y > CONFIG_SOUND_PAS=m > CONFIG_SOUND_PSS=m > CONFIG_PSS_MIXER=y > # CONFIG_PSS_HAVE_BOOT is not set > CONFIG_SOUND_SB=m > CONFIG_SOUND_AWE32_SYNTH=m > CONFIG_SOUND_KAHLUA=m > CONFIG_SOUND_WAVEFRONT=m > CONFIG_SOUND_MAUI=m > CONFIG_SOUND_YM3812=m >
Re: GNU+Linux en un P150 con 48 de RAM
El jue, 14-04-2005 a las 22:40 +0200, [EMAIL PROTECTED] escribió: > Siento haber llegado tarde al hilo. > > On 4/13/05, José Massón <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > Hola a todos: > > > > Necesito "liberar" la PC de un amigo... el tema es que la > > configuración de la misma es bastante precaria es un Pentium 150 > > MHz con 48 MB de RAM... el la usa con Windows$ 98, y Office 97... es > > todo lo que usa... y con eso le basta el tema es que hace tiempo > > que quiero liberarlo... ya lo convencí ideologicamente hablando sobre > > los beneficios de utilizar Software Libre ahora solo me resta > > pasar a los hechos.. > > Pues yo personalmente no le metería linux. Usaría el viejo refrán > informático que dice: > > «Si funciona, ¡NO LO TOQUES!» > > He trabajado, con equipos limitados en potencia y hay que reconocerlo > es dificil hacer algo que quede resultón. La politica de Unix es > trabajar con capas, el kernel, la X window, el gestor de ventanas... > Esto permite una modularidad sin igual, pero sobrecarga más el sistema > que un equipo con un meganúcleo con el sistema operativo mezclado con > el entorno gráfico (win 98). > > Si, yo soy un tio raro y le instalaría linux a mi cafetera si pudiese, > pero a los amigos hay que respetarlos. Si a él le funciona lo que > tiene ¿porqué cambiar? Por mí obligaría a más de uno a pasarse a vim y > a latex, pero eso no es realista, y creo que usar OO en esa máquina > tampoco lo es mucho. Existen otros procesadores de texto más ligeros > como el Abiword pero creo que su compatibilidad con MS Office es > menor. > > Bueno, esa es mi opinón. > > atte. javier m mora > > Tampoco hay que pasarse hombre :). Yo le comprendo cuando dice que hay que tener cuidado con los amigos y demás, creo que no lo dice con "mala intención" hacia Debian. Si se estuviese seguro de que se le puede instalar debian (claro que se puede, pero no todo el mundo sabe/sabemos hacerlo en una máquina antigua y que te va a poner muuuchas pegas probablemente). Lo se si funciona, no lo toques, creo que va por el mismo camino, imagínate que le jodes el ordenador a tu amigo... lo mismo te toca correr :) Yo tengo que instalarle este fin de semana a un primo mío Linux por primera vez en su vida, espero que le guste y le pondré todos los programas y demás para que pueda estar contento. Pero vamos, a mi también me da miedo cuando tengo que instalarle algo a alguna persona y se que si todo no va bien me lo puedo cargar. Pd: Se que existen las reinstalaciones y demás, que conste, pero siempre llevan su tiempo, trabajo y quebraderos de cabeza. -- -- http://www.victorsanchez2.net Linux user 386648 -- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Escaner EPSON 640 en kernel 2.6.11
Estoy siguiendo http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1031 para intentar instalar mi escaner EPSON PERFECTION 640U (es lo más acertado que he encontrado para el fallo que me parece tengo). Aquí os pego la salida de algunas de las pruebas que he hecho, el scanner está "detectado": [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# sane-find-scanner # sane-find-scanner will now attempt to detect your scanner. If the # result is different from what you expected, first make sure your # scanner is powered up and properly connected to your computer. # No SCSI scanners found. If you expected something different, make sure that # you have loaded a SCSI driver for your SCSI adapter. found USB scanner (vendor=0x04b8 [EPSON], product=0x010c [Perfection640 ]) at libusb:002:002 # Your USB scanner was (probably) detected. It may or may not be supported by # SANE. Try scanimage -L and read the backend's manpage. # Not checking for parallel port scanners. # Most Scanners connected to the parallel port or other proprietary ports # can't be detected by this program. [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# scanimage -L No scanners were identified. If you were expecting something different, check that the scanner is plugged in, turned on and detected by the sane-find-scanner tool (if appropriate). Please read the documentation which came with this software (README, FAQ, manpages). El archivo /etc/sane.d/epson.conf lo he modificado y he dejado únicamente la línea usb /dev/usb/scanner0 Antes sí que funcionaba el escaner en mi portátil, pero hace mucho que no lo uso y reinstalé, compilé un nuevo kernel y demás y ahora no va. Antes usaba gimp+xsane y funcionaba. He llegado a la conclusión de que puede ser problema del módulo que tengo que cargar, pero es que en el kernel 2.6.11 no encuentro nada que se parezca a scanner, usbscanner o algo similar que me de alguna pista de cual puedo cargar. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: como instalar otro kernel?
El lun, 25-04-2005 a las 10:27 -0400, @rgen!$ escribió: > Hola a todos, supongo q este tema lo han tocado muchísimo, tengo montado > debian 3.1 con el kernel 2.4.27 y quisiera cambiarlo a cualquiera q sea > 2.6... , mi pregunta es: ¿se puedo, y como c hace? > > Gracias a todos :) > > La forma más sencilla en debian puede ser instalarte el kernel-headers2.6.11... y kernel-image-2.6.11 correspondiente. Busca en google como instalarlo si no lo tienes muy claro, es sencillo. También puedes descargarte con apt-get el kernel-source-2.6.11 y hacerlo tú mismo. Un saludo. -- -- http://www.victorsanchez2.net Linux user 386648 -- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Escaner EPSON 640 en kernel 2.6.11
Pues ya he encontrado más o menos de donde viene el fallo. En los kernel 2.4 se utiliza el módulo scanner, mientras que en los 2.6 ya no se utiliza, en su lugar se usa la librería libusb. (que alguien me corrija si estoy equivocado, estoy buscando información para intentar arreglarlo) Voy a seguir a ver si lo consigo. El lun, 25-04-2005 a las 14:09 +0200, Victor Sanchez2 escribió: > Estoy siguiendo > > http://bulma.net/impresion.phtml?nIdNoticia=1031 > > para intentar instalar mi escaner EPSON PERFECTION 640U (es lo más > acertado que he encontrado para el fallo que me parece tengo). > > Aquí os pego la salida de algunas de las pruebas que he hecho, el > scanner está "detectado": > > > > [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# sane-find-scanner > > # sane-find-scanner will now attempt to detect your scanner. If the > # result is different from what you expected, first make sure your > # scanner is powered up and properly connected to your computer. > > # No SCSI scanners found. If you expected something different, make > sure that > # you have loaded a SCSI driver for your SCSI adapter. > > found USB scanner (vendor=0x04b8 [EPSON], product=0x010c > [Perfection640 ]) at libusb:002:002 > # Your USB scanner was (probably) detected. It may or may not be > supported by > # SANE. Try scanimage -L and read the backend's manpage. > > # Not checking for parallel port scanners. > > # Most Scanners connected to the parallel port or other proprietary > ports > # can't be detected by this program. > [EMAIL PROTECTED]:/home/vs2# scanimage -L > > No scanners were identified. If you were expecting something different, > check that the scanner is plugged in, turned on and detected by the > sane-find-scanner tool (if appropriate). Please read the documentation > which came with this software (README, FAQ, manpages). > > > > El archivo /etc/sane.d/epson.conf lo he modificado y he dejado > únicamente la línea > usb /dev/usb/scanner0 > > Antes sí que funcionaba el escaner en mi portátil, pero hace mucho que > no lo uso y reinstalé, compilé un nuevo kernel y demás y ahora no va. > Antes usaba gimp+xsane y funcionaba. > He llegado a la conclusión de que puede ser problema del módulo que > tengo que cargar, pero es que en el kernel 2.6.11 no encuentro nada que > se parezca a scanner, usbscanner o algo similar que me de alguna pista > de cual puedo cargar. > > > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Multimedia
On Tue, 2005-04-26 at 20:59 -0400, David Acuña wrote: > Hola estoy tratando de confeccionar un software educativo pero no se > con que hacerlo si alguno de ustedes tiene alguna idea les agradeceria > que me ayudaran > > > > Gracias de antemano > > > > Un saludo, David > > > > > > -- > David Jesus Acuña Marrero > Estudiante de Informatica > E-mail :[EMAIL PROTECTED] > >[EMAIL PROTECTED] > > LinuxUser: #384719 > > Web: www.davidjesus.unlugar.com > > LINUX THE BEST OS > > -- > > > > Pues no se, depende de el enfoque que quieras dar. Si piensas hacerlo podrías utilizar SDL. Si quieres hacerlo en plan web... pues a lo mejor puedes usar PHP y utilizar una base de datos como MySQL u otra para guardar datos y utilizarlos para enseñar. Si nos dices algo más preciso sobre lo que quieres seguro que alguien te puede aconsejar mejor. Un saludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: configuracion de la lista o que?
On Wed, 2005-04-27 at 11:29 -0300, Javier A. Alvarez wrote: > Gente, tengo un grandisimo dolor de muelas debido a algo que no se > porque es, a ver si es un problema de mi cliente de correo, de la > lista o no se de donde. > > Cuando recibo un mail de esta lista, y quiero responder, voy al > querido boton responder, y escribo, pero el problema radica en que a > veces pone la direccion de esta lista y a veces de un usuario, que > particularmente es a veces el ultimo que respondi a esa inquitud, con > lo cual tengo al genio diciendome que me ponga las pilas porque la > respuesta le va a el y no a la lista como deberia. > > entonces ¿solo a mi me pasa? ¿puedo hacer algo? o tengo que revisar si > cuando respondo pone la direccion de la lista y no de la algun genio > de aca. > > saludos > > No se que cliente de correo usarás. Yo uso Evolution y tiene una opción (ctrl+l) para responder a la lista. Si lo haces así no tendrás problemas nunca. En casi todos los clientes de correo "modernos" tienes disponible esta opción. Un saludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
No se calla!!
Estoy intentando eliminar la campana del sistema, ese pitido tan gracioso. Mirando en google y la ayuda he visto: setterm -blenght 0 xset b 0 pero no se calla, sigue sonando. ¿cómo puedo hacer que se calle totalmente? -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: No se calla!! [SOLUCIONADO]
Gracias Aritz, ya está arreglado, con las opciones de kde me ha dejado. El mié, 27-04-2005 a las 18:49 +0200, Victor Sanchez2 escribió: > Estoy intentando eliminar la campana del sistema, ese pitido tan > gracioso. > Mirando en google y la ayuda he visto: > > setterm -blenght 0 > xset b 0 > > pero no se calla, sigue sonando. ¿cómo puedo hacer que se calle > totalmente? > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Programa para obtener webs completas
Quería saber si existe algún programa en Debian que sea capaz de obtener directorios de una web. Me explico: www.a.com/ejemplo1/ Si en el directorio ejemplo1 hay 200 enlaces, pues que los recorra y los descargue al disco duro. Yo hace mucho tiempo en windows usaba Webslink. ¿sabeis si hay algo similar para linux? -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Programa para obtener webs completas -SOLUCIONADO-
Pues he encontrado uno parece ser: webhttrack Alguien conoce alguno más? El mié, 04-05-2005 a las 16:44 +0200, Victor Sanchez2 escribió: > Quería saber si existe algún programa en Debian que sea capaz de obtener > directorios de una web. Me explico: > > www.a.com/ejemplo1/ > > Si en el directorio ejemplo1 hay 200 enlaces, pues que los recorra y los > descargue al disco duro. Yo hace mucho tiempo en windows usaba Webslink. > ¿sabeis si hay algo similar para linux? > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Programa para obtener webs completas -SOLUCIONADO-
Buenísimo webhttrack, lo que buscaba :) Gracias a todos. El mié, 04-05-2005 a las 16:52 +0200, Victor Sanchez2 escribió: > Pues he encontrado uno parece ser: webhttrack > Alguien conoce alguno más? > > El mié, 04-05-2005 a las 16:44 +0200, Victor Sanchez2 escribió: > > Quería saber si existe algún programa en Debian que sea capaz de obtener > > directorios de una web. Me explico: > > > > www.a.com/ejemplo1/ > > > > Si en el directorio ejemplo1 hay 200 enlaces, pues que los recorra y los > > descargue al disco duro. Yo hace mucho tiempo en windows usaba Webslink. > > ¿sabeis si hay algo similar para linux? > > > > > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Filtrado de mensajes
El lun, 02-05-2005 a las 10:08 +0200, Eduardo Bellido Bellido escribió: > El lun, 02-05-2005 a las 06:16 +, ALTAIR - escribió: > > Estoy viendo que todos los mensajes de esta lista van a parar a la bandeja > > de entrada. ¿Hay alguna forma de desviarlos a una carpeta especifica?. El > > filtro en hotmail ya lo tengo hecho, pero nada. > > Sí, > > Cambiando de cuenta de correo... :D > > Si el filtro no te va es cosa de hotmail no de la lista, yo con > Evolution tengo un filtro que me guarda los mensajes de todas las listas > en sus respectivas carpetas. > > Saludos. > > P.D.: Si quieres una cuenta de gmail, envíame un mail a mi dirección > personal y te doy una invitación. Lo mismo le digo yo, estoy en tu mismo caso. Deja hotmail y prueba Evolution. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Emulador MS-DOS para Debian
Hace algún tiempo vi a un profesor mío corriendo un emulador de MS-DOS puro para ejecutar programas en ensamblador y trabajar con el RTC y demás. En mi web tengo puesto un manual con ejemplos, pero para MS-DOS instalado en una partición tal cual. (ya se que es antiguo, pero las universidades son así :P) Me gustaría saber si hay algún programa para Linux que me pueda servir. Utilizando apt-cache search no he encontrado nada más que 'dosbox' y 'qemu', que no se si me van a valer, tendré que investigarlo más a fondo.
Re: Por =?ISO-8859-1?Q?qu=E9?= no funciona la tecla '>'??? [SOLUCIONADO]
El lun, 16-05-2005 a las 10:30 +0200, Pau Novella Garijo escribió: > Hola, > > > On Thu, 12 May 2005, oscar wrote: > > > Lindo seria que el instalador de Debian cuando solicita el tipo de > > > teclado diga estas sutiles diferencias por que yo siempre pense que pc105 > > > se referia al tecla para windows donde se le agrega la tecla de > > > propiedades y no a una tecla tan estandar como antigua. [...] > > > > El instalador de Debian configura solamente el teclado en consola. > > La configuración del teclado en X depende del paquete xserver-xfree86, > > que sí aclara esas sutiles diferencias. Prueba: > > > > dpkg-reconfigure xserver-xfree86 > > yo solucionés eso simplemente cambiando la configuración del teclado en el > XF86Config-4. Concretamente el problema estaba en el numero de teclas... > > Saludos, > > Pau. > > Sí, el problema estaba en el número de teclas, al final me fui al centro de control y elegí: Keyboard model: Dell (tengo un Inspiron 510m) y ya funciona todo perfectamente. Con 105 también funciona. Gracias a todos. -- - /* Linux User #386648 */ www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Grabas cd's de 900 con el k3b
He grabado un par de cd's de 900 con el k3b y en mi Debian puedo ver las películas perfectamente. El problema viene cuando se las dejo a mis amigos para que las vean (tienen Windows XP). No se por qué a ellos no se los reproduce bien. ¿Qué fallos puedo estar cometiendo? He estado mirando por qué puede ser, pero al final todo me lleva a un manual del Nero, pero casi nada del k3b. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Grabas cd's de 900 con el k3b
El lun, 23-05-2005 a las 23:16 +0200, Iñaki escribió: > El Lunes, 23 de Mayo de 2005 21:46, Victor Sanchez2 escribió: > || He grabado un par de cd's de 900 con el k3b y en mi Debian puedo ver las > || películas perfectamente. El problema viene cuando se las dejo a mis > || amigos para que las vean (tienen Windows XP). No se por qué a ellos no > || se los reproduce bien. > || ¿Qué fallos puedo estar cometiendo? He estado mirando por qué puede ser, > || pero al final todo me lleva a un manual del Nero, pero casi nada del > || k3b. > > No tengo ni idea del tema, pero se me ocurren dos preguntas ovbias: > > 1) Si les pasas CDs de 700MB (u 800MB) grabados en K3B, ¿los ven bien en el > XP? > Si, he grabado bastantes películas de 700 y se ven bien (de 800 no he probado) > 2) ¿Has pensado en la posibilidad de que el fallo sea del XP? He probado en un portátil de un compañero de piso y en un sobremesa del otro chaval y a ninguno les va (yo no tengo windows instalado, así que no puedo probarlo). Ellos pueden ver películas siempre, tanto en DVD's como con cd's de 700 (con más de 700 no habían probado nunca). -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Grabas cd's de 900 con el k3b
El lun, 23-05-2005 a las 16:34 -0500, Mauro Parra escribió: > Hola, > > On 5/23/05, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > > 1) Si les pasas CDs de 700MB (u 800MB) grabados en K3B, ¿los ven bien en el > > XP? > > > > 2) ¿Has pensado en la posibilidad de que el fallo sea del XP? > > 3) Las unidades lectoras de tus amigos soportan leer 900 M? Recuerda > que normalmente las grabadoras de discos tienen mayor calidad, o > tambien overburn. > La del de sobremesa creo que no tiene mucho tiempo (pero vete tú a saber con lo que es este hombre lo que tendrá puesto ) La del portátil tampoco tiene demasiado tiempo, aunque esa sí que es más probable que no lo soporte. Mañana cuando estén despiertos lo miraré a ver si lo soportan. ¿Cómo puedo saber a ciencia más o menos cierta si son capaces o no? > Saludos, > Mauro Un saludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Grabas cd's de 900 con el k3b
El lun, 23-05-2005 a las 23:50 +0200, Iñaki escribió: > > Yo antes de pensar que es "culpa" de K3B comprobaría que sus lectoras > permiten > CDs de 900MB (yo ni sabía que existían). Si puedes consigue algún CD de esos > de alguna fuente que use Windows y pruebas a ver. > No, yo estoy seguro de que no es culpa del k3b, en todo caso sería mía que haya puesto alguna opción equivocada. Mañana veré a ver si los soportan. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Grabas cd's de 900 con el k3b [SOLUCIONADO]
El lun, 23-05-2005 a las 16:34 -0500, Mauro Parra escribió: > Hola, > > On 5/23/05, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > > 1) Si les pasas CDs de 700MB (u 800MB) grabados en K3B, ¿los ven bien en el > > XP? > > > > 2) ¿Has pensado en la posibilidad de que el fallo sea del XP? > > 3) Las unidades lectoras de tus amigos soportan leer 900 M? Recuerda > que normalmente las grabadoras de discos tienen mayor calidad, o > tambien overburn. > > Saludos, > Mauro > > No soportan cd's de 900, lo he probado en el XP de otro amigo y le funciona bien. Gracias a todos. -- - /* Linux User #386648 */ www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
=?ISO-8859-1?Q?Se_puede_congelar_el_rat=F3n=3F?=
Sólo una pregunta. Me estoy conectando por ssh a mi ordenador con Debian Sarge que está en Madrid (M) desde casa de mis padres (C). No lo había probado ninguna vez porque lo dejé preparado el otro día para hacerlo. Me está diciendo mi compañero de piso (que está en Madrid y no tiene ni idea de Linux) que mi ratón de (M) se queda congelado. ¿Puede ser que al conectarme por ssh tenga algo que ver? Nunca antes me había pasado y como no estoy en Madrid no se qué narices pasa. Sólo es eso, saber si podía influir en algo, si le había pasado a alguien. Yo creo que no, pero es que ahora mismo no veo otra explicación sin estar allí. -- - /* Linux User #386648 */ www.victorsanchez2.net -
Re: Programa de simulación
Como el Xilinx o similar no lo hay (que yo sepa). ghdl + gtkwave son dos programas que sirven para hacer bastantes cosas y en las prácticas de arquitectura de este año en mi universidad se ha empezado a utilizar como prueba. Échales un ojo a ver si te sirve para lo que buscas: http://www.iearobotics.com/personal/juan/publicaciones/art6/pres-ghdl.pdf Un saludo. El mar, 18-01-2005 a las 21:34 +0100, Rafael Fernández López escribió: > Buenas, > > ¿Alguien conoce para linux algún programa que sea parecido al conocido > Xilinx (de Windows)? > > ¿Funcionaría Xilinx con Wine? > > Gracias y un saludo. > > -- > Saludos, > > .''`. Rafael Fernández López > : :' : > `. `'` > `- Debian GNU/Linux (SID) > > Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo? > > "My name is Linus, and I am your god." - Linus Torvalds > "We all know Linux is great...it does infinite loops in 5 seconds." - Linus > Torvalds > "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely > unintentional side effect." - Linus Torvalds > -- Victor Sanchez2 <[EMAIL PROTECTED]> -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Revistas sobre Linux/Debian
He empezado a comprar y ojear algunas revistas sobre Linux, pero no he encontrado casi ninguna, no se si es porque el de la papelería no las compra o porque no hay demasiadas. Ayer por ejemplo compré la revista Todo Linux y no se, me parece que contenidos está más o menos bien, pero de tamaño (66 caras) y precio (5'98 ¤) no me acaba de convencer demasiado. También he buscado por internet alguna revista digital o algo pero no he encontrado gran cosa :(. ¿Alguno de vosotros me recomendaría alguna? Si tiene cosas de programación y demás, mejor :)
Re: Revistas sobre Linux/Debian
El mar, 01-02-2005 a las 19:25 -0600, R Leon escribió: > On Wed, Feb 02, 2005 at 02:13:06AM +0100, Victor Sanchez2 wrote: > > He empezado a comprar y ojear algunas revistas sobre Linux, pero no he > > encontrado casi ninguna, no se si es porque el de la papelería no las > > compra o porque no hay demasiadas. > > ambas cosas > > > Ayer por ejemplo compré la revista Todo Linux y no se, me parece que > > contenidos está más o menos bien, pero de tamaño (66 caras) y precio > > (5'98 ?) no me acaba de convencer demasiado. > > También he buscado por internet alguna revista digital o algo pero no he > > encontrado gran cosa :(. > > en ingles o en español? La verdad es que no me importa demasiado si son en inglés o español.
Re: Revistas sobre Linux/Debian
El mié, 02-02-2005 a las 02:20 +0100, Adal Alom Rodríguez escribió: > El Miércoles, 2 de Febrero de 2005 02:13, Victor Sanchez2 escribió: > > He empezado a comprar y ojear algunas revistas sobre Linux, pero no he > > encontrado casi ninguna, no se si es porque el de la papelería no las > > compra o porque no hay demasiadas. > > Ayer por ejemplo compré la revista Todo Linux y no se, me parece que > > contenidos está más o menos bien, pero de tamaño (66 caras) y precio > > (5'98 ¤) no me acaba de convencer demasiado. > > También he buscado por internet alguna revista digital o algo pero no he > > encontrado gran cosa :(. > > ¿Alguno de vosotros me recomendaría alguna? Si tiene cosas de > > programación y demás, mejor :) > Hombre, pocas cosas hay en las revistas que no estén en la red. Mi consejo es > te las compres si ves que traen un tema en concreto que te interesa. > > Mi último descubrimiento fue 'Linux+' 3.5¤ y 80 pags (versión sin DVDs). La verdad es que la revista Todo Linux la compré por un artículo de Wireless que viene. He echado un vistazo a la de Linux+ y me parece interesante, la miraré más detenidamente. Gracias :)
Re: Revistas sobre Linux/Debian
Pues acabo de pedir en http://www.linuxmagazine.com.es los tres números más un DVD que vienen como prueba. Veremos a ver qué tal el contenido y la puntualidad en la entrega :) Como habeis comentado antes, a mí me parece más comodo poder llevármelo, estoy unas 2 horas de viaje al día y siempre se agradece algo que leer.
Re: Revistas sobre Linux/Debian
Pues le doy un notable :) Ayer llegó el número 1 atrasado que también pedí y hoy han llegado el número 2 y el 3. Es decir, han tardado una semana para el envío y ha sido correcto. El contenido... pues me parece bastante interesante, con noticias de actualidad, "cursos de programación", configuraciones varias, 98 caras en cada número y sin demasiada publicidad. Me ha sorprendido grátamente Linux Magazine. El mié, 02-02-2005 a las 23:59 +0100, Victor Sanchez2 escribió: > Pues acabo de pedir en http://www.linuxmagazine.com.es los tres números > más un DVD que vienen como prueba. Veremos a ver qué tal el contenido y > la puntualidad en la entrega :) > Como habeis comentado antes, a mí me parece más comodo poder llevármelo, > estoy unas 2 horas de viaje al día y siempre se agradece algo que leer. >
RE: Revistas sobre Linux/Debian
El dom, 20-02-2005 a las 22:52 -0300, xWin2 escribió: > podrias explicar que se instala con ese apt-get ??? > y como se lee, como funciona, etc.? > > gracias! > > > > También es recomendable hacer: > > > > apt-get install lg-all lg-subscription debrecipes-es ;-) > > > > Salu2 > -- > No virus found in this outgoing message. > Checked by AVG Anti-Virus. > Version: 7.0.300 / Virus Database: 266.1.0 - Release Date: 18/02/2005 > Puedes encontrarlo en /usr/share/doc/lg si no recuerdo mal ahora. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Crear particion en Linux
Si lo quieres en gráfico puedes usar qtparted, está bastante bien. El lun, 21-02-2005 a las 22:15 +0100, Adrián Chapela escribió: > Hola, quería hacer una partición desde linux. > > Cual es el comando para hacerlo, no lo recuerdo. > > -- > Saludos, > Adrián mailto:[EMAIL PROTECTED] > > -- Victor Sanchez2 <[EMAIL PROTECTED]> -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Revistas sobre Linux/Debian
El vie, 25-02-2005 a las 01:19 +0100, Valentin escribió: > > Txente comento... : > > a a escribió: > > > >>>> No, no me la da. No tengo esos paquetes en ninguno d mis > >>>> repositorios ... > >>> > >>> deb http://ftp.rediris.es/debian/ testing main contrib non-free > >> > >> txente, juraría q ese es el q tengo en casa y no me vienen ... luego > >> cuando salga del curro lo miro ... > >> Por cierto, las revistas son en ingles o en español ? > > > > > > lg (Linux Gazette) es en ingles y debrecipes-es es en castellano > > > > > > Me he instalado debrecipes-es pero no he logrado abrir. ¿Como se hace? > > -- > +-+ > | | > | Valentín| > | Email - [EMAIL PROTECTED]| > | Bitacora /. - http://barrapunto.com/~Valtor/bitacora| > | Linux User - #378580 | > | http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/378580 | > | | > | Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la | > | enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro. | > |Groucho Marx | > +-----+ > > Aquí deberías poder encontrarlo, abre el Firefox con: file:///usr/share/doc/debrecipes-es/index.html Un saludo. -- Victor Sanchez2 <[EMAIL PROTECTED]> -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Compilar kernel 2.6.11 (no veo nada)
Después de compilar el kernel, al reiniciar la pantalla se queda en negro y no veo nada de lo que está haciendo (si es que está haciendo algo, que no lo se). Lo más seguro es que se quede colgado en algún sitio, pero al no verlo no se por qué puede ser. He estado intentando poner y quitar diferentes módulos pero no consigo dar con el problema. ¿Alguna idea de por donde puede venir el fallo? -- .''`. : :' :Victor Sanchez2 `. `'` `- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Compilar kernel 2.6.11 (no veo nada)
Sí, tengo el 2.6.10, voy a probar lo que me dices. El vie, 11-03-2005 a las 13:06 +0100, Alejandro Perez Garcia escribió: > Hola! > > Eso es un problema, a primera vista, que tiene que ver con el soporte de > framebuffer en el kernel. Seguro que te falta algún módulo, posiblemente el > que activa el framebuffer en las consolas (console framebuffer support, o > algo así). > > Revisa tu configuración del kernel en ese aspecto. > > De todos modos lo mejor es que arranques con otro kernel que tengas, por > seguridad espero... :0), o en su defecto con una knoppix o similar y le > quites, o modifiques la línea que especifica la resolución de framebuffer > (vga=791 p.ej.) de grub o lilo, dependiendo de cual uses, para que no lo use > y asi puedas ver el arranque para ver si te da algún otro error o te da un > kernel panic. > > Salu2! > > > El Viernes, 11 de Marzo de 2005 12:30, Victor Sanchez2 escribió: > > Después de compilar el kernel, al reiniciar la pantalla se queda en > > negro y no veo nada de lo que está haciendo (si es que está haciendo > > algo, que no lo se). Lo más seguro es que se quede colgado en algún > > sitio, pero al no verlo no se por qué puede ser. > > He estado intentando poner y quitar diferentes módulos pero no consigo > > dar con el problema. > > > > ¿Alguna idea de por donde puede venir el fallo? > > > > -- > > .''`. > > > > : :' :Victor Sanchez2 > > > > `. `'` > > `- -- .''`. : :' :Victor Sanchez2 `. `'` `- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Compilar kernel 2.6.11 (no veo nada)
Gracias :) Al final poniendo, quitando módulos y demás ha funcionado el 2.6.11. Por fin tengo sonido para mi DELL y sus "fantásticas" SB Live 5.1 Un saludo. El vie, 11-03-2005 a las 13:06 +0100, Alejandro Perez Garcia escribió: > Hola! > > Eso es un problema, a primera vista, que tiene que ver con el soporte de > framebuffer en el kernel. Seguro que te falta algún módulo, posiblemente el > que activa el framebuffer en las consolas (console framebuffer support, o > algo así). > > Revisa tu configuración del kernel en ese aspecto. > > De todos modos lo mejor es que arranques con otro kernel que tengas, por > seguridad espero... :0), o en su defecto con una knoppix o similar y le > quites, o modifiques la línea que especifica la resolución de framebuffer > (vga=791 p.ej.) de grub o lilo, dependiendo de cual uses, para que no lo use > y asi puedas ver el arranque para ver si te da algún otro error o te da un > kernel panic. > > Salu2! > > > El Viernes, 11 de Marzo de 2005 12:30, Victor Sanchez2 escribió: > > Después de compilar el kernel, al reiniciar la pantalla se queda en > > negro y no veo nada de lo que está haciendo (si es que está haciendo > > algo, que no lo se). Lo más seguro es que se quede colgado en algún > > sitio, pero al no verlo no se por qué puede ser. > > He estado intentando poner y quitar diferentes módulos pero no consigo > > dar con el problema. > > > > ¿Alguna idea de por donde puede venir el fallo? > > > > -- > > .''`. > > > > : :' :Victor Sanchez2 > > > > `. `'` > > `- -- .''`. : :' :Victor Sanchez2 `. `'` `- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Lápiz USB
El mar, 24-01-2006 a las 11:22 +0100, Antonio Silvera escribió: > Hola > Seguro que mi pregunta es una mentecatez, pero no consigo dar con la tecla. > Si un determinado lápiz USB puedo llenarlo bajo Güindou$, ¿porqué trabajando > con linux (sarge) no llego ni a la décima parte de su capacidad? > ¿Donde estás viendo la capacidad? ¿Qué te dice? Haz un "df -h" cuando esté montado y mira a ver el tamaño que tiene y la cantidad ocupada. > Gracias > > [EMAIL PROTECTED] > -- - /*Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net [EMAIL PROTECTED] - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Lápiz USB
> Se trata de un lápiz USB cruzer de 256MB > Haciendo df -h tengo > > S.ficherostamañousado disp uso% montado en > /dev/sda1 245M 93M 152M38/media/usb0 > > En KDE, abriendo /media/usb0 y seleccionando todos los archivos, si consulto > popiedades, tengo > > Tamaño total : 25,8 MB > Disponible en disco : 151,9 MB de 244,4 MB (38% usado) > > Trabajando con KDE y arrastrando con el ratón desde /home hasta el lápiz me > tira el mensaje de que ya no caben más archivos. > > Ya sé que crea un directorio para trash, pero aun así queda mucho. > No entiendo nada. > ¿Se le habrá ido la bios al lapiz? > ¿Será conveniente tirarlo a la basura? > Hace 2 días yo me encontré con un problema similar. El chaval me decía que era de 256 Mb, pero al abrirlo y hacer un 'df -h' me decía que era sólo de 56 Mb, así que mal rollo. Lo tuyo es distinto, por lo que se ve te reconoce todo el espacio, pero no te deja escribir en él. Intenta grabar archivos de texto pequeños, borrar los archivos antiguos, etc, es decir, hacer pruebas a ver como anda. También puedes probar a formatearle. Échale un vistazo a google porque ahora mismo no me acuerdo de la sintaxis correcta (creo que hace nada se ha tratado en la lista con otro tema "Copiar archivos a mi MP3 es !muy lento! porque lo tengo aquí apuntado para el chaval que te digo). -- - /*Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net [EMAIL PROTECTED] - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿puedo copiar los archivos -deb de un pc a otro directamente en /var/cache/apt/archives ?
El sáb, 04-02-2006 a las 15:23 +0100, [EMAIL PROTECTED] escribió: > Hola , tengo un pc que se me cuelga muchisimo cuando hago apt 's ( problemas > con la targeta de red ) y tengo otro en el cual ya tengo los .deb bajados, > podria copiarlos en un cd y copiarlos en el directorio de apt , pero no se si > hay que hacer alguna cosa mas para que apt sepa que ya estan hay ¿ hay algun > problema en hacerlo de esta manera ? . gracias. > Con copiarlos a /var/cache/apt/archives y hacer un apt-get install paquete funciona (mientras sea la versión adecuada). También puedes utilizar dpkg -i. -- - /*Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net [EMAIL PROTECTED] - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: XGL es impresionante
El lun, 13-02-2006 a las 15:15 +0100, ChEnChO escribió: > No se si habeis visto esto, pero yo me he quedado medio gilipollas > (más o menos como estaba antes) > > http://www.freedesktop.org/~davidr/xgl-demo1.xvid.avi > > Esto existe para debian? existirá? podremos tener esas transparencias > en los escritorios? > > :D~ > -- > "... may the source be with you..." > Si no abusa excesivamente de recursos, creo que puede atraer a mucha gente a probar GNU/Linux y a los que ya lo usamos, a disfrutarlo un poquirritín más :) Yo también lo quiero probar ya :D -- VictorSanchez^2 www.victorsanchez2.net [EMAIL PROTECTED] - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: amule: No descarga automáticamente
On mié, 2005-11-02 at 22:49 +0100, Gabriel Gonzalez wrote: > A mi me pasa exactamente lo mismo con el amule 2.03. Cada vez que añado > algo para bajar debo cerrar y volver abrir para que busque fuentes. > > El mié, 02-11-2005 a las 15:58 +0100, VictorSanchez2 escribió: > > Tengo enganchado el amule por amuleweb en el puerto 4711 y lo controlo > > desde un ordenador externo. > > Me meto por http://x.x.x.x:4711 añado un enlace ed2k y no me encuentra > > fuentes (bueno, no comienza a hacer nada), si mi amigo que está allí en > > el piso cierra y abre de nuevo el amule ya sí que se encuentran fuentes > > y se pone a descargar. Este mismo comportamiento le tengo yo cuando > > estoy allí y añado los enlaces desde la barra inferior de "Gestión de > > enlaces ED2K" y le doy a enviar. > > ¿A alguien le ha pasado algo por el estilo? ¿Qué puede estar mal > > configurado? Es algo bastante raro que no he conseguido solucionar y ya > > sólo me queda la lista :) > > > > > > -- > > > > /* Linux User #386648 */ > > .''`. > >: :' : > >`. `' > > `- > > www.victorsanchez2.net > > > > > > > > Yo también tengo el amule 2.03. ¿Ocurre sólo con esa versión? -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Conectar por ssh y dejar programa ejecutándose
Estoy conectado de nuevo a mi ordenador por ssh. Lo que quiero hacer es lanzar un programa en el ordenador remoto, posteriormente cerrar la sesión y que siga ejecutándose. He estado buscando información pero al final todo lo que encuentro es ejecutar una sesión X con "ssh -X", que no es lo que quiero. También he probado Webmin pero tampoco lo consigo. No se si me explico bien lo que quiero hacer: 1º Conectarme por ssh a 'B' desde 'A' (puedo como root o un usuario normal y con la opción -X también) 2º Lanzar una aplicación gráfica que se abra en 'B' (esto no consigo saber como) 3º Cerrar la conexión realizada con 'ssh -X B' desde 'A' y que la aplicación abierta en el paso 2 siga ejecutándose. No se si habrá alguna forma de hacer esto, pero me vendría de perlas si pudiese.
Re: Identificar en que CD esta X paquete
El lun, 14-11-2005 a las 18:01 -0600, Diego Chacón Rojas escribió: > Saludos, hay alguna forma de saber en que CD de debian se encuentra X > paquete. Hay unas listas de qué contiene cada paquete. No se si estará en el mismo directorio donde se alojan los cd's. Se que alguna vez se trató por aquí, así que sí las hay, pero yo nunca lo he usado, así que no te puedo decir exactamente. > > > -- > Diego Chacón Rojas > [EMAIL PROTECTED] > San Jose Costa Rica > > .-. > /v\L I N U X > // \\ > /( )\ > ^^-^^ > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot" > USER350910 > MACHINE 244435. > -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: scroll
El lun, 14-11-2005 a las 21:04 -0300, Juan Pablo Alesadnri escribió: > Alguien me puede decir como configuro el scroll del mouse? > Gracias > Si usas xorg échale un vistazo a google y tu /etc/X11/xorg.conf, si usas xfree86, al fichero /etc/X11/XF86-Config4. -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: error con apt-get
El lun, 21-11-2005 a las 17:25 -0300, Manuel escribió: > Una conuslta > desintale el apache con apt-get remove > despues elimine todos los archivo que quedaron de apache con el comando > rf , > y resulta que ahora trato de instalarlo de nuevo y m,e da erros. como > arreglo el asunto y que me reinstale todo como de cero en cuanto a este > paquete? > saludps Prueba a hacer un 'apt-get --reinstall install apache", si no va y te sigue dando errores, pégalos aquí. -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
El CDT me toca la moral (Eclipse con C++)
Obtengo el error: C/C++ Indexer Problem: Preprocessor inclusion not found: string (iostream o la que sea)... Os pego aquí la dirección con la imagen de un pequeño programita para que lo veais mejor: www.victorsanchez2.net/1.png Aquí lo tengo: /usr/include/c++/4.0.2. Si hago un 'ls' están todas. En este caso sólo me da un warning, pero en un proyecto que he importado con 17 clases, pues claro, ya casca porque no me deja ni declarar un 'string nombre' porque no encuentra el tipo. Hasta ahora he usado el Anjuta mayoritariamente para C y Eclipse para Java, por eso quería usar el Eclipse para C++ también, porque además, me va a tocar programar aplicaciones gráficas en Windows, así que usaré el Eclipse. He seguido las andanzas de gente que ha escrito sobre este problema (no he visto ninguno que lo haya resuelto) por internet, poniendo los include y demás, pero no lo consigo, me sigue dando el mismo problema, ya los puedo cambiar el orden, añadir unos u otros, nada. ¿Alguien ha conseguido que le funcione bien? No puede ser tan difícil!!! -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
"Algo" me cambia la IP a 192.168.1.4
Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static la dirección 192.168.1.222, la levanto con 'ifup eth0', me pongo a coger archivos desde otro ordenador por ssh y al rato, se me corta la transferencia. Me pongo a mirar por qué... el problema, la dirección ya no es 192.168.1.222, ahora es 192.168.1.4!?!? Esto me está pasando varias veces esta mañana y me corta la descarga. Haciendo 'ps aux' no encuentro ningún demonio extraño que yo piense que pueda ser el culpable. ¿Alguna idea de qué puede generar este comportamiento? La verdad es que no se por donde empezar a buscar. -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: "Algo" me cambia la IP a 192.168.1.4
El mar, 13-12-2005 a las 10:24 +0100, Daniel Vila escribió: > ¿No será pump o algún otro cliente de dhcp que te está jugando una > mala pasada? Pues ahora acabo de ver esto: root 3372 0.0 0.0 2668 536 ?Ss 08:58 0:00 dhclient -e -pf /var/run/dhclient.eth0.pid -lf /var/run/dhclient.eth0.leases eth0 Le he hecho un kill, a ver si no me pasa más veces por ahora. Tiene un archivo en /var/run/dhclient.eth0.leases donde pone cuando expira y demás. Voy a investigar a ver de donde puede venir. Si alguien lo sabe o conoce alguna cosa más, que me lo diga, please. -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: "Algo" me cambia la IP a 192.168.1.4 [Solucionado (creo)]
El mar, 13-12-2005 a las 10:40 +0100, Daniel Vila escribió: > El fichero de /var/run bórralo , si has matado el proceso sólo es un > resquicio que muestra el viejo pid. > > Asegurate que no tienes un línea en /etc/network/interfaces de tipo: > > iface eth0 inet dhcp > > Comprueba tus correspondientes /etc/rcX.d para asegurarte que no se > inicia ahí. Anteriormente lo tenía, pero al ver el problema lo he cambiado y he puesto lo de static con 192.168.1.222. He mirado también los rcX y parece que no hay nada que me lo vaya a levantar de nuevo. Ahora estoy copiando unos cuantos Gb entre ordenadores, la próxima vez que arranque la máquina ya no debería hacerlo con dhcp sino con una IP estática que no caduque. > > Saludos > Un saludo. -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: "Algo" me cambia la IP a 192.168.1.4
El mar, 13-12-2005 a las 09:48 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Victor Sanchez2 wrote: > > Pues eso, que tengo en mi /etc/network/interfaces puesto para static la > > dirección 192.168.1.222, > > copianos por favor tu /etc/network/interfaces > > la levanto con 'ifup eth0', > > porque asi a mano? > Lo he hecho a mano (sólo esta vez) porque antes lo tenía con dhcp. No se si quedó claro en los otros mensajes. Es un portátil, anteriormente en /etc/network/interfaces lo tenía con auto dhcp, y ahora lo he cambiado para que me de siempre la misma IP y poder acceder en red desde otros ordenadores directamente. He arrancado de nuevo y ya funciona. En el archivo interfaces he puesto: iface eth0 inet static address... gateway ... lo típico. Ya parece que nada me vuelve a cambiar la IP, gracias a todos. > -- - /* Linux User #386648 */ "Really, I'm not out to destroy Microsoft. That will just be a completely unintentional side effect." .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Re[2]: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado?
El mar, 20-12-2005 a las 23:19 +0100, Xavier Reina escribió: > A la lista los mensajes, no al correo personal... > > > A la lista... > > Forwarded Message > > From: Erik Hurtado Sepulveda > > To: > > Subject: RE: Conexion ADSL: Porque todo es tan complicado? > > Date: Tue, 20 Dec 2005 15:43:06 -0400 > > > Al parecer esta tratando de onfigurar la red con dhcp pero en la interfaz > > incorrecta, creo q dijiste q el modem estaba en la interfaz eth1, prueba > > cambiar el modem de tarjeta para q tengas conectividad, si funciona tratamos > > de configurar la otra interfaz > > Tenes Toda la razon Xavier. Era eso. estaba intentanto resolver una direccion > IP a travez de la placa de la lan local y no de la que esta conectada al > modem, por lo cual no le respondia. Primer problema resuelto. > > Ahora configure todo y aparentemente se conecta a internet con el comando Pon > porque me tira algo asi como PAP authentification Succed. Ahora el tema es > que no puedo navegar. Intente hacer un pingo desde la consola a la pagina de > google por ej y se queda pensando pero no devuelve nada (el comando es "ping > www.google.com.ar" no?) Prueba a hacer $ ping 66.249.93.104 es la IP de www.google.com.ar, si te funciona es que es problema de DNS. > > Lo que si note es que el sistema en general se puso asi como muy lento. > Intente comentar la linea del archivo dsl-provider para que busque siempre un > nuevo servidor DNS. Sera eso? no tendre un servidor DNS? en que archivo esta > definido como para ver si esta vacio? > gracias y Saludos > Eric > > > -- - /* Linux User #386648 */ El mejor: Franz Beckenbauer. .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ssh
El mié, 08-06-2005 a las 15:03 -0500, root escribió: > Alguien que me de alguna pista de este error??? > o que me pueda ayudar con algun manual en español > > debian:/etc/init.d# ssh 10.30.6.2 > @@@ > @WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @ > @@@ > IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY! > Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle > attack)! > It is also possible that the RSA host key has just been changed. > The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is > 7d:00:06:7f:a5:d2:39:95:bf:97:b0:4b:c7:4b:56:09. > Please contact your system administrator. > Add correct host key in /root/.ssh/known_hosts to get rid of this > message. > Offending key in /root/.ssh/known_hosts:4 > RSA host key for 10.30.6.2 has changed and you have requested strict > checking. > Host key verification failed. > > Ten cuidado al poner las IP, hay mucha gente que luego se dedica a hacer "pruebas". -- - /* Linux User #386648 */ www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: PostgreSQL GUI
El vie, 10-06-2005 a las 10:50 -0600, Nelson David Sandoval López escribió: > Debian Sarge ya como estable posee a PostgreSQL 7.4. y deseo utilizar > el 8.0.3 pero no se que sources colocar para que extraiga directamente > ese paquete del sitio de postgresql No he mirado, pero http://www.apt-get.org/ suele dar buenos resultados siempre. -- - /* Linux User #386648 */ www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Pregunta sobre seguridad
El lun, 13-06-2005 a las 14:50 +0200, Josep Ysern escribió: > haste hace poco -creo que hasta ayer o anteayer- cuando iba a > http://scan.sygatetech.com/probe.html y escaneaba mis puertos me daba > todo cerrado (blocked); hoy se me ha ocurrido visitar esa dirección y > me encuentro que dice "closed" e incluso tengo algún puerto "open". > ¿La situación de esos mpuertos puede ser cambiada por una aplciación > o significa que alguien los ha manipulado a distancia? Qué puertos tienes abiertos ahora? Todo puede ser cambiado a distancia si han conseguido acceso a tu ordenador y los permisos necesarios. > > Este orenador, con debian, se conecta a tarvés de un router. A través > de ese mismo router se conecta también un portatil (un mac). Y yo > diría que ayer mismo me daba, desde el protátil todo "blocked" y no > he manipulado yo nada, lo que me ha mosqueado un tanto. El router > tiene su firewal activo y tanto el portátil como el de linux llevan > el suyo... ¿Cómo podría volver a cerrar esos puertos? ¿Redefiniendo > el firewall? > > Josep > > > __ > Renovamos el Correo Yahoo! > Nuevos servicios, más seguridad > http://correo.yahoo.es > -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Cd de Instalacion
El lun, 13-06-2005 a las 13:52 -0300, Damián Hernández escribió: Buenas, hoy quiero bajar la nueva version de debian y me encuentro con 15 > cd's, mi pregunta es la siguiente ¿Tengo que bajar todo o pudo bajar solo > algunos? > > Desde y amuchias gracias!! > > > > Si lo quieres instalar por red prueba con 'netinstall'. Es una imagen de poco tamaño que te sirve para instalar el sistema base y posteriormente poner tú los programas que desees. En la web de Debian lo encontrarás. También puedes bajarte el primer CD únicamente para instalarlo, los demás CD's contienen archivos que puedes instalarlos también por apt-get. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: Partition Magic
El mar, 14-06-2005 a las 15:24 +0200, Iñaki escribió: > El Martes, 14 de Junio de 2005 15:17, Ricardo Frydman escribió: > || hasta donde me ayuda la memoria: parted, > || qparted, dd. > || Para mas datos fijate en google. > > Pego textualmente un correo que ya mandé en otra ocasión: > > > Qtparted está abandonado, al menos eso dice su autor en su página: > http://qtparted.sourceforge.net/index.en.html > > Por otra parte, murió sin haber cumplido una de sus promesas, que era la de > permitir redimensionar ext3 y permitir mover particiones, etc. Aquí tienes > las características de Qtparted: > http://qtparted.sourceforge.net/features.en.html > > Por otra parte, existe otro proyecto que le ha superado y es Gparted, que > tiene paquete deb en su web aunque no sé si ahora hay que hacer algo especial > para instalarlo (hace tiempo requería Sid y algunas librerías de > experimental). Esta es la web: > http://gparted.sourceforge.net/ > > Y éstas sus características: > http://gparted.sourceforge.net/features.php > Permite redimensionar Ext3 y mover Fat y Fat32 (que ya son mejoras). > > > Conclusión: No estoy al día de las distribuciones en LiveCD que puedan > contener Gparted, pero sería una mejor opción. > > Suerte. > > > También puse yo uno, con qtparted sí que se pueden redimensionar particiones NTFS instalando un par de librerías y demás para NTFS. Está puesto por algún hilo. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Devices no funciona en KDE 3.4.1
Como estoy viendo por distintos sitios que mucha gente no sabe por qué funciona (entre ellos yo, pero lo acabo de descubrir), lo voy a poner por aquí, que seguro que le sirve a bastante gente. El problema viene porque ahora no trabaja con 'devices:/', sino en 'media:/', entonces sólo hay que pulsar con el botón derecho encima de devices, darle a propiedades y en la pestaña URL cambiarla por 'media:/'. Y todo solucionado. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
pgsqlmyadmin existe?
Hace unos meses yo utilizaba una herramienta llamada pgsqlmyadmin para trabajar con bases de datos postgres. Hoy cuando he ido a instalarla en mi ordenador me doy cuenta de que no la encuentro. He usado apt-cache, apt-get.org, en google sólo me sale la dirección a una web donde no tengo acceso: https://pgsql.network.sk/ No se si es que estaré equivocado en el nombre o algo, pero es que no doy con ella, no se si habrá dejado de estar en los servidores de debian o es que ha pasado algo. Seguiré buscando de todas formas, que tiene que estar por algún sitio!!! -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: pgsqlmyadmin existe? [SOLUCIONADO]
Ya lo he encontrado phppgadmin se llamaba, ain Gracias a los que me han escrito. On 6/22/05, Victor Sanchez2 <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hace unos meses yo utilizaba una herramienta llamada pgsqlmyadmin para > trabajar con bases de datos postgres. Hoy cuando he ido a instalarla > en mi ordenador me doy cuenta de que no la encuentro. He usado > apt-cache, apt-get.org, en google sólo me sale la dirección a una web > donde no tengo acceso: https://pgsql.network.sk/ > > No se si es que estaré equivocado en el nombre o algo, pero es que no > doy con ella, no se si habrá dejado de estar en los servidores de > debian o es que ha pasado algo. > > Seguiré buscando de todas formas, que tiene que estar por algún sitio!!! > > -- > - > /* Linux User #386648 */ > .''`. > : :' : > `. `' >`- > www.victorsanchez2.net > - >
Re: wget
El vie, 24-06-2005 a las 16:18 +0200, a a escribió: > Sabeis si es posible bajarse un portal entero a local, estando en un > servidor seguro ( https: ) y necesitando log y pass para entrar ??? > > Con wget he conseguido bajarme alguno simple ... pero este se me resiste ... > > Has probado con webhttrack? He estado mirando ahora y hay un campo para pass y login cuando le das a añadir una nueva URL. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Por qué pueden tardar tanto e n llegar los email a la lista?
Utilizo Evolution 2.2.2 y tengo configurada mi cuenta de gmail para ser usada con POP3 / SMTP (con autentificación obligatoria y demás, que sino no me deja). Puedo escribirme correos a mis otras cuentas y llegan "en el acto". El problema viene cuando escribo a la lista. Si lo hago por web desde gmail, correcto, llega rápidamente, pero si lo hago desde evolution, pu, tarda una eternidad o no llegan. ¿Alguna idea de lo que puede ser??? Este correo está mandado desde la web de gmail y seguro que llega en el acto. Hace más de 10 minutos mandé un correo desde Evolution respondiendo a la pregunta sobre wget y todavía no ha llegado. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: Por qué pueden tardar tanto en llegar los email a la lista?
On 6/24/05, Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Victor Sanchez2 wrote: > > Utilizo Evolution 2.2.2 y tengo configurada mi cuenta de gmail para > > ser usada con POP3 / SMTP (con autentificación obligatoria y demás, > > que sino no me deja). > > Puedo escribirme correos a mis otras cuentas y llegan "en el acto". El > > problema viene cuando escribo a la lista. Si lo hago por web desde > > gmail, correcto, llega rápidamente, pero si lo hago desde evolution, > > pu, tarda una eternidad o no llegan. > > > > ¿Alguna idea de lo que puede ser??? > > Usas SMTP propio o de algun ISP? Uso el de smtp.gmail.com
Descargar .tgz con Firefox
Cuando intento descargar http://victorsanchez2.net/examenes/ediii/ediii_jun05.tgz en el Firefox me dice que lo quiere guardar como un .tar y me añade la extensión .tar, es decir: ediii_jun05.tgz.tar. Yo le quito la extensión y lo guardo como .tgz únicamente. Cuando intento descomprimirlo me manda a la mierda y me dice que el archivo está KO. Si intento descargarlo con el konqueror ningún problema, lo descarga bien y puedo descomprimirlo sin problemas. Por qué puede ser lo del Firefox? -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: aMsn se cuelga
El lun, 27-06-2005 a las 19:25 +0200, Roberto Muñoz escribió: > Pues eso que hay veces, casi siempre me ocurre cuando muevo una > ventana del amsn pero no siempre que la muevo, que el aMsn se me > cuelga y la unica solucion es matarlo de la lista de procesos y matar > las ventanas. > > Esto no es lo grave, lo malo es que hasta que no reinicie la maquina > no vuelve a rrancar, he probado lanzarlos por consola para ver si da > error pero no na ninguno, y tampoco sale, se queda como en eterna > carga y lo unico que puedo hacer es matarlo de la lista de procesos. > > alguna idea? ¿Qué versión usas? ¿Has probado la versión del cvs de su página y te pasa igual? (http://amsn.sourceforge.net/) > > PD:Estoy algo cansado de aMsn, hay algun otro programa de semejantes > cualidades?Vale, ya se que muchos, el que mejor me vendria es Kopete > pero no lo uso porque no me avisa de la llegada de un mensaje cuando > no tengo la ventana enfocada, es lo unico porlo que no lo uso... > Puedes probar 'gaim'. > Saludos. Un saludo. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: tedia2sql+dia
El sáb, 02-07-2005 a las 20:01 -0400, .-JavaManiac-. escribió: > Saludos: > > He comezado a usar Dia para generar codigo sql para generar una bd en postgre, > hasta ahorita me ha ido bien con dia,ya hize todas la tablas ,estableci las > claves primarias segun se debe hacer ,para generar despues el codigo sql con > tedia2sql. > > Al instalar tedia2sql se copia un estilo de hoja ,o sea, donde escojemos si > queremos hacer un diagrama basado en uml,graficas de sybase,cisco,o cualquier > otra cosa,aparece tambien uno llamado tedia2sql,el cual solo es un > subconjunto de uml. > > Ahora todo va bien,el detalle es,como declaro una clave foranea en una de las > tablas??. > > Ej:en la tabla cliente existe el campo RIF el cual es clave primaria,ahora,en > otra tabla,FACTURA,quero definir que RIF es clave foranea,como lo hago?? > > Ya lei la documentacion de tedia2sql. > > http://tedia2sql.tigris.org/usingtedia2sql.html > > Pero no lo indica muy claramente.. > > Gracias . > > > -- > Gerardo Curiel > Linux User # 374459 > Geek By NaTure,LiNuX By ChOiCe,DebiAn of CoUrsE > <___-!!Java RuLeS!!-___> > > Aquí tienes los enlaces a unos ejemplos que tengo yo: www.victorsanchez2.net/futbol.dia www.victorsanchez2.net/futbol.sql (los pongo como enlaces para no pegar los archivos a la lista y que sea más legible) Ábrelo con el DIA y puedes ver como está declarado todo para tener las claves foráneas. Si tienes alguna duda dímelo. Un saludo. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: musica
El jue, 07-07-2005 a las 11:41 -0400, [EMAIL PROTECTED] escribió: > no se escucha porque la tarjeta esta dañada o no tiene, que onda > ayudame please. Dinos qué tarjeta es, kernel, etc, etc. Todo lo que puedas decirnos será mejor para ti. Un saludo. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: No consigo configurar mi acceso a Internet
El dom, 10-07-2005 a las 22:24 +0200, Rarok escribió: > Hola, soy totalmente novato en Debian (antes tenía un Mandrake así que > el cambio es muy grande para mi) y no soy capaz de configurar mi > conexión a internet, con la utilidad de "pppconfig" (o algo así) la > configuro según mi conexión, pero no consigo conectar, cuando escribo > "pon" parece que conecta, pero nada mas arranco el aptitude o el > navegador la conexión se cierrra, he intentado conectar como hacía en > el mandrake con el kppp pero este no arranca, no sé porqué simplemente > hago click en el y no hace nada. > Por si sirve estoy utlizando el Sarge de 386 en la versión 3.1r0a y la > conexión que quiero establecer es mediante conxión telefónica por > modem 33.6kb/s. > PD: Espero que para solucionar este problema no tenga que tirar > demasiado de linea de comandos ;-) , por cierto el Debian será de las > mejores distros, pero ni el Mandrake ni el Suse me dieron tantos > problemas y sobre todo se configuraban con un entorno gráfico. Por > cierto conoceis un buen manual que cubra todos los aspectos del > Debian, ya que todo lo que encuentro suele ser sobre cosas como la > instalación o el uso del apt Si quieres usar el kppp prueba a hacer esto (si no tienes suficientes permisos, deberás hacerlo como root. Prueba como root para empezar que será mejor para ver si tira. Ya sabes, abres con Alt+F2 y en opciones le das a ejecutar como otro usuario, coges root y ya está, te lo arranca como root.) Abre el kppp, configurate la cuenta y demás y después vete a la pestaña 'Modems', crea para un nuevo modem y en 'Dispositivo' elije '/dev/ttyS0' en lugar de '/dev/modem'. (si tienes enganchado el modem en otro COMx, cambia ttyS0 por el que necesites. Mira a ver qué resultado te da esto y nos cuentas. Si quieres también te puedo mandar mis archivos que tengo en el portátil para conectarme con 'pon', símplemente poniendo 'pon' en la línea de comandos, no tendrías que usarla para nada más si no te llevas muy bien con ella :) -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
[OT?] Openoffice2 -> Español a Griego
Me he descargado la versión beta del openoffice2 para mi Debian. No se si será off-topic, yo opino que no pero bueno, si a alguien le molesta le pido perdón. Estoy usando el Draw para hacer unos cartelitos pequeños y me ha surgido la siguiente necesidad. Yo no tengo ni idea de griego, pero necesito traducir algunas palabras o nombres (con poder traducir Fernando, Víctor y poco más me conformaría :) ). Lo primero es que no se si se podrá hacer, he estado probando con todas las opciones y demás pero no encuentro nada que me valga. Lo más cercano que me sale es con el "Standard Symbols L", que no se si será ni griego :). También he probado a instalar 'myspell-el-gr' porque es lo único que he encontrado por apt-get que fuese de 'dictionary greek', pero nada, sigo sin dar con ello. Como veis, ando fatal en griego y no se por donde empezar. Si me podeis echar una mano con algún programa, diccionario español-griego, indicación o lo que sea me vendría fenonemal. Gracias por adelantado. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
[OT?] Openoffice2 -> Español a Griego
Me he descargado la versión beta del openoffice2 para mi Debian. No se si será off-topic, yo opino que no pero bueno, si a alguien le molesta le pido perdón. Estoy usando el Draw para hacer unos cartelitos pequeños y me ha surgido la siguiente necesidad. Yo no tengo ni idea de griego, pero necesito traducir algunas palabras o nombres (con poder traducir Fernando, Víctor y poco más me conformaría :) ). Lo primero es que no se si se podrá hacer, he estado probando con todas las opciones y demás pero no encuentro nada que me valga. Lo más cercano que me sale es con el "Standard Symbols L", que no se si será ni griego :). También he probado a instalar 'myspell-el-gr' porque es lo único que he encontrado por apt-get que fuese de 'dictionary greek', pero nada, sigo sin dar con ello. Como veis, ando fatal en griego y no se por donde empezar. Si me podeis echar una mano con algún programa, diccionario español-griego, indicación o lo que sea me vendría fenonemal. Gracias por adelantado. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net -
Re: Encriptar archivos de texto u otros en mi debian y KDE...
El lun, 25-07-2005 a las 21:55 -0400, Alex Barrios .:AleXerTecH:. escribió: > Hola lista!! > > Tengo un par de archivos con información critica y me gustaria > aplicarles un super encriptado para estar seguro de que solo yo podre > leerlos. Estube apt-cacheando a ver que salia de bueno y me encontre con > uno llamado ccrypt, y uno que otro mas, pero queria saber que me > recomiendan a la hora de encriptar estos archivos y que solo los pueda > leer con una clave? algo que sea lo suficientemente seguro > Que sugieren? Investiga 'openssl'. Puedes utilizar TripleDES por ejemplo para encriptarlo. > > Saludos y gracias de antemano Un saludo. > > -- > > ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! > - > ( o < -! Debian Etch_ kernel:2.6.11-1-K7 > / /\ > V_/_ Usuario linux registrado #383172 > AMD Sempron 2800+ > http://www.alexertech.com > > -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] ¿Alguien sabe configurar kxdocker?
El jue, 28-07-2005 a las 12:08 +0200, Pablo Braulio escribió: > Hola a todos. > Estoy tratando de "tunear" mi escritorio. He descubierto kxdocker. Una barra > de herramientas al estilo mac ox, muy chula. Pero, ¿alguien sabe como se > añaden iconos?. Para quitarlos no es problema, pero ponerlos, no doy con > ello. > Suponiendo que sea posible. > Gracias. Yo lo acabo de instalar y tampoco averiguo como añadir nuevos. Borrarlos sí que me deja, pero se quedan las letras de XINE, KMail, K... Si consigo averiguar algo nuevo, lo pongo por aquí. De momento me gusta mucho la barra :) -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] ¿Alguien sabe configurar kxdocker? [SOLUCION]
El jue, 28-07-2005 a las 12:08 +0200, Pablo Braulio escribió: > Hola a todos. > Estoy tratando de "tunear" mi escritorio. He descubierto kxdocker. Una barra > de herramientas al estilo mac ox, muy chula. Pero, ¿alguien sabe como se > añaden iconos?. Para quitarlos no es problema, pero ponerlos, no doy con > ello. > Suponiendo que sea posible. > Gracias. Ya está. A mi en la bandeja del sistema me aparece el símbolo de kxdocker. Le das con el botón derecho y seleccionas 'Configurator'. Después de vas a 'Object' y borras todos los que no quieras que aparezcan. Para añadir le das en la barita y rellenas todos los campos necesarios. Yo por ejemplo me he puesto el evolution y va bien (no olvides poner en 'Actions' el programa a ejecutar para que se lance). Pues eso es todo, me quedo con la nueva barra :) -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] ¿Alguien sabe configurar kxdocker? [SOLUCION]
El jue, 28-07-2005 a las 15:54 +0200, Pablo Braulio escribió: > El Jueves, 28 de Julio de 2005 13:02, Victor Sanchez2 escribió: > > El jue, 28-07-2005 a las 12:08 +0200, Pablo Braulio escribió: > > > Hola a todos. > > > Estoy tratando de "tunear" mi escritorio. He descubierto kxdocker. Una > > > barra de herramientas al estilo mac ox, muy chula. Pero, ¿alguien sabe > > > como se añaden iconos?. Para quitarlos no es problema, pero ponerlos, no > > > doy con ello. > > > Suponiendo que sea posible. > > > Gracias. > > > Gracias Victor. Ya lo estoy dominando. Sólo me queda averiguar un par de > cosas. > Con la emoción he borrado el icono para lanzar el menu kde. ¿Me podría decir > que ejecuta? Aquí te pongo lo que lleva Info: KDE Menu nenu GIcon KDE Menu Images: kmenu newwhite.png kfind.png Actions: OnClickExec: dcop kicker kicker popupKMenu 0 OnDropExec:kfind "%1" Si alguna cosa no está clara dímelo y lo miramos. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] Problemas con gmail en linux
El lun, 01-08-2005 a las 13:32 +0200, gerardo [EMAIL PROTECTED] escribió: > Hola > Tengo el siguiente problema. Hasta hace poco utilizaba con evolution mi > correo de eres más, que ahora pertenece a wanadoo, iba perfectamente hasta > que hace pocos días wanadoo a hecho cambios y los que tenemos el correo > eresmas a través de ellos, creo que nos han inutilizado el servidor pop para > que nos podamos descargar los correos con un MUA. ¿Si me instalará un > servidor de correo como postfix, podría recibir correctamente mis mensajes de > eresmas, y leerlos con evolution? ¿Solventaría así mi problema? > Yo también tengo una cuenta de eresmas y me pasa lo mismo, deben haberlo cortado. Yo símplemente he cortado con ellos y me he quedado con gmail y la cuenta de mi web para leerlo desde Evolution. > Otra solución he pensado en gmail, el problema que tengo es que lo he > configurado con diferentes correos como evolution, thunderbird o el outlook > (via wine), y me envia bien los mensajes, pero la recepcion no es automática, > normalmente tarda horas, eso si, si entro a través de la web y cambio las > preferencias de enable pop for all mail y guardo todos los cambios, entonces > si que la recepción es automática, sino me tarda horas. > ¿A alguien le sucede de lo mismo? ¿A que puede ser debido esto? Me he abierto > otra cuenta de gmail pensando que podía se la cuenta pero continúa haciendo > lo mismo, y la verdad es que estoy interesado en gmail, ya que me parece la > mejor opción, ya que muchos isp solo hacen que modificar el acceso al mail > según les conviene, y encima sin avisar a los > clientes. Lo de que tarda horas te pasa sólo con los mensajes de la lista que mandas tú o con todos? Si es solamente con los de la lista que mandas no es nada "raro", es la política de gmail según parece. > > Un saludo > Gerardo > Un saludo. > > > http://webmail.wanadoo.es. Tu correo gratuito, rápido y en español -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Problema con Javascript en Firefox/Konqueror/mozilla?
Estoy intentando abrir 'Deportes Colectivos' en http://www.decathlon.es/es/corporate/bienvenida.asp lo he intentado hacer con Firefox, Konqueror y Mozilla-Browser, pero ninguno me abre nada. En la barra de estado me aparece 'javascript:inicioColectivos()', así que digo yo que está intentando llamar a la función para abrir una nueva ventana, pero no se abre, con ninguno de los 3. He estado mirando y tengo Javascript activado, los pop-ups los he puesto para que no sean bloqueados... no se qué más puede pasar. Estoy pensando en irme a Windows a probar con el Explorer, pero me salen sarpullidos de pensarlo. Consultando el código fuente de la función de marras veo que va a http://www.decathlon.es/es/catalogo/colectivos.htm y consigo entrar al menos. Por lo tanto, lo de por qué no me abre la función Javascript me importa menos, pero me sigue molestando. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: instalacion programas
El dom, 07-08-2005 a las 13:29 +0200, David escribió: > Hola he instalado un editor de html (bluefish)y un gestor de ftp (GFTP) no se > que tal sera pero el problemas es que los demas programas que he instalado > mediante apt me lo instala tb en el menu de aplicaciones pero estos que he > instalado con synaptic no. que deberia ahcer para ejecutarlos? > > muchas gracias Yo utilizo esos 2 programas muy a menudo y la verdad que estoy bastante contento con ellos. Si los quieres ejecutar puedes pulsar "Alt+F2" y escribir los nombres, yo es lo que hago siempre. También puedes crearte un acceso directo en el escritorio con 'Crear Nuevo->Enlace a aplicación' y darle la dirección, que será algo similar a /usr/bin/bluefish. Con 'whereis bluefish' te lo dice. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Escalar muchas imágenes a la vez
Estoy trabajando a lo gili... y se que tiene que haber una solución mejor. Utilizo Gimp para escalar gran cantidad de imágenes, cada poco tiempo tengo que escalar entre 50 y 100 imágenes para pasarlas de 1600x1200 a 800x600 por ejemplo. El caso es que con el Gimp lo tengo que hacer de una en una. Imagen -> Escalar -> ... un tostón cuando hay muchas. He estado mirando programas pero no hay ninguno que me permita hacerlo a todas la misma operación. Si alguien me da alguna pista se lo agradecería mucho, al fin y al cabo, una de las cosas por las que uso Linux es porque me ahorra muchísimo tiempo, seguro que con esto también puede :) -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Escalar muchas imágenes a la vez [SOLUCIONADO]
El dom, 07-08-2005 a las 23:40 +0200, Victor Sanchez2 escribió: > Estoy trabajando a lo gili... y se que tiene que haber una solución > mejor. > Utilizo Gimp para escalar gran cantidad de imágenes, cada poco tiempo > tengo que escalar entre 50 y 100 imágenes para pasarlas de 1600x1200 a > 800x600 por ejemplo. El caso es que con el Gimp lo tengo que hacer de > una en una. Imagen -> Escalar -> ... un tostón cuando hay muchas. > He estado mirando programas pero no hay ninguno que me permita hacerlo a > todas la misma operación. Si alguien me da alguna pista se lo > agradecería mucho, al fin y al cabo, una de las cosas por las que uso > Linux es porque me ahorra muchísimo tiempo, seguro que con esto también > puede :) Gracias Eduardo. Aquí teneis la solución: mdir=`pwd` directorio=`ls -1 $mdir/` for i in $directorio do test1=`file $i | awk '{ print $4 }'` test2=`file $i | awk '{ print $3 }'` if [ "$test2" = "image" ] then imagen=`basename $i` nombre=`echo $imagen | cut -d. -f1` thb=$mdir/th_$imagen echo trabajando en $imagen if [ ! -f $thb ] then convert -geometry 800x600 -modulate 100,140,100 -unsharp 1x20 \ -quality 80 $i $thb fi fi done > > -- > - > /* Linux User #386648 */ > .''`. > : :' : > `. `' >`- > www.victorsanchez2.net > - > -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Mono y mono develop
El lun, 15-08-2005 a las 01:12 -0500, Pepe escribió: > Hola amigos de la lista, les escribo porque quiero instalar mono > develop y mono en mi Debian Sarge, pero lo malo es que no tengo > conexión a internet desde mi computadora. Si fueran tan amables de > indicarme detalladamente que debería hacer para lograr instalar esos 2 > programas, les estaré muy agradecido. No tienes ninguna máquina desde donde puedas descargarlo? Si no tienes internet intenta buscar a algún amigo que te lo baje por apt-get o de http://www.mono-project.com/Main_Page y te deje luego los archivos .deb en un CD o pendrive. He estado mirando en la página de mono y me parece que no hay .deb directamente, pero te ponen los servidores, así que tendrías que añadirlos al /etc/apt/sources.list desde donde te lo vayan a bajar. Si consigues que alguien te consiga los .deb después puedes instalarlos con 'dpkg -i', mírate el man de dpkg que es sencillo para instalarlo. > > Saludos. Un saludo. > > -- > Pepe > -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Sin AltGr al pasar de KDE a Gnome
Hoy me ha dado por instalar Gnome y me he quedado sin AltGr. Todo me funciona bien, la 'ñ', etc. Las únicas que no me van son las que necesitan AltGr. Estoy intentando cambiar la configuración del teclado (tengo Generic 105-key (Intl) PC ahora mismo) a 'Dell' que me parece que me iba bien pero me saltan errores que "podrían deberse a la biblioteca libxklavier, utilidades xkbcomp, xmodmap o libxkbfile. He usado apt-get para instalar las últimas versiones pero me dice que ya están actualizadas. No se qué más puedo intentar cambiar para que funcione el AtlGr para poner la arroba por ejemplo. pd: Es un portátil DELL Inspiron 510m -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [SPAM DETECT] Re: Sin AltGr al pasar de KDE a Gnome
El mar, 16-08-2005 a las 11:28 +0200, Fermín Manzanedo escribió: > El Mon, día 15 de Aug de 2005, a las 08:15:43PM +0200, Victor Sanchez2 decía: > > > Estoy intentando cambiar la configuración del teclado (tengo Generic > > 105-key (Intl) PC ahora mismo) a 'Dell' que me parece que me iba bien > > pero me saltan errores que "podrían deberse a la biblioteca libxklavier, > > utilidades xkbcomp, xmodmap o libxkbfile. He usado apt-get para instalar > > las últimas versiones pero me dice que ya están actualizadas. > > No se qué más puedo intentar cambiar para que funcione el AtlGr para > > poner la arroba por ejemplo. > > > > Hola. El problema suele ser bastante común (por lo menos para mi). Tan > común, que al final he optado por cambiar de escritorio. De todas > formas, intenta modificar a mano el archivo de configuración del > servidor X (/etc/X11/XF86Config-4). Tienes que ir donde pone Section > "InputDevice". De ahí, Identifier "Generic Keyboard" (o algo así). Y > sustituir pc105 donde pone Option "XkbModel" "pc105" por el correspondiente > para Dell. > > Luego reinicias el servidor X y con eso es posible que te funcione. > > Suerte. Chao > > PD: Si dejan de funcionar los acentos abre una consola y teclea > setxkbmap es y funcionarán de nuevo. Acabo de ponerme otra vez a intentarlo y no consigo arreglarlo por más vueltas que doy. En KDE me funciona perfectamente, pero con Gnome o XFCE nada :( Al arrancar me aparece este fallo: www.victorsanchez2.net/fallo.jpg Uso la versión 6.8.2 de xorg y no se muy bien por donde seguir. Voy a seguir buscando por google, si encuentro la solución la pongo por aquí. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Que diferencia a Debian de otras distros
El lun, 29-08-2005 a las 10:02 -0300, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > Algo de cierto hay en eso...pero no es distintivo de Debian. Tambien los > redhateros dicen eso, los gentooeros ni hablar, los suseros, etc, etc. > Yo creo que, llegado un punto y pasado el tiempo, uno "prueba" otras de > las que escucha cosas siempreaunque regrese al primer amor. > Yo, en este momento, despues de 6 años de solo Debian, estoy en mi > momento Ubuntum, que si bien es Debian, es /otra cosa/. Y estoy muy > conforme con lo que he encontrado: un Debian de pura sangre, pero mucho > mas "armado", mas amigable, hasta parece mas solido Pues yo ando más o menos parecido. Después de 3 añitos con Debian, este verano (como me aburría :) ), he probado Suse 9.3 (me ha durado 1 semana), Red Hat Core 4 (1 día) y ahora estoy con Ubuntu Hoary (después de meter los repositorios de Breezy y volverme loco con las Xorg en mi portátil al actualizar). Lo dicho, Debian is different, robusto, flexible, las cosas son fáciles y rápidas (cuando se sabe claro, cuando se es novato se pueden tener unos cuantos dolores de cabeza. Al fin y al cabo, la mayoría de gente que está en Linux es porque le gusta enredar y saber qué está haciendo su ordenador y por qué. Al menos los que yo conozco, sin excepción). Para mi Debian es lo mejor, pero opino que cada uno debe probar las distribuciones que crea y al final quedarse con la que más le guste. Hay gente a la que le gusta ser dominado y otros a los que les gusta dominar ;) (joer, qué mal ha sonado esto. Espero que mi novia no lo lea. Por cierto, la he obligado a usar Linux :P ) -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Bluefish + (weblint | tidy)
El caso es que estoy editando una web con bluefish. He estado probando Analizador HTML weblint Validador HTML tidy y alguna que otra cosa más que no había hecho hasta ahora. El caso es que no se como, una tabla de unas 1000 líneas me la ha quitado toda la indentación y me la ha dejado pegaguita a la izquierda. El caso es que me he dado cuenta demasiado tarde y ahora no puedo volver a como lo tenía. Bueno, lo que más me interesa es encontrar un par de programas que se puedan integrar en bluefish (o algo similar) que me permitan: - Indentar automáticamente el código. - "Corregir" HTML. Por ejemplo, que me diga si hay un sin su correspondiente y demás. (esto más o menos me siver con lo que tiene el bluefish) He estado probando con tidy -i desde consola para tabularlo, pero me deja lineas en blanco entre medias y no consigo solucionarlo. Quiero que quede el código de una manera legible, no se si me explico. Desde anjuta lo he intentado, pero no consigo que tabule el HTML. A ver si alguien con más experiencia me puede echar una mano para que pueda ahorrarme un poquito de trabajo. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Bluefish + (weblint | tidy)
El mar, 30-08-2005 a las 17:56 +0200, Rober Morales escribió: > > Victor Sanchez2 escribió: > > >El caso es que estoy editando una web con bluefish. > >He estado probando > > > > Analizador HTML weblint > > Validador HTML tidy > > > >y alguna que otra cosa más que no había hecho hasta ahora. > >El caso es que no se como, una tabla de unas 1000 líneas me la ha > >quitado toda la indentación y me la ha dejado pegaguita a la izquierda. > >El caso es que me he dado cuenta demasiado tarde y ahora no puedo volver > >a como lo tenía. Bueno, lo que más me interesa es encontrar un par de > >programas que se puedan integrar en bluefish (o algo similar) que me > >permitan: > > > >- Indentar automáticamente el código. > >- "Corregir" HTML. Por ejemplo, que me diga si hay un sin su > >correspondiente y demás. (esto más o menos me siver con lo que tiene el > >bluefish) > > > >He estado probando con tidy -i desde consola para tabularlo, pero me > >deja lineas en blanco entre medias y no consigo solucionarlo. Quiero que > >quede el código de una manera legible, no se si me explico. > >Desde anjuta lo he intentado, pero no consigo que tabule el HTML. > > > >A ver si alguien con más experiencia me puede echar una mano para que > >pueda ahorrarme un poquito de trabajo. > > > > > yo siempre usé vim, pero creo que emacs se puede "auto-configurar" para > que al abrir un archivo lo indente > los gurús del tema te dirán si es eso así. Preferiría que fuese algo gráfico mejor. Mi hermano pequeño también tiene su web y si le meto al vim o emacs se que se va a perder y se hará un lío. Se que está vim y emacs con programas para las X, pero si hubiese algún otro se que mi hermano estaría mucho más cómodo. Tiene 12 años y no quiero hacerle muchos cambios, de momento con el bluefish se apaña bien y quería saber si había algún programa similar o en el propio bluefish para hacerlo. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Bluefish + (weblint | tidy)
El mar, 30-08-2005 a las 17:54 -0300, Javier Barrios escribió: > podes probar con quanta tambien > Quanta me lo he bajado hace un ratillo y parece que tiene cosas interesantes al respecto. Gracias por los consejos, seguiré investigando. -- - /* Linux User #386648 */ .''`. : :' : `. `' `- www.victorsanchez2.net - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]