Problemas con NTFS instalando Sarge.
Hola, estoy intentando instalar la ultima version de la Sarge, (la netinst) y cuando llego al apartado donde eligo la particion donde quiero instalarla, me sale como que solo tengo una particion, en vez de las 4 que tengo y no la puedo instalar sin machacar las particiones que ya existen. Creo que puede ser porque la primera particion del disco duro es en NTFS y por ello ya no detecta correctamente las demas. Tambien me hace cosas raras cuando veo el disco con el Qtparted, ya que me dice que el disco solo tiene una particion FAT16 ! A alguien le ha pasado lo mismo? Saludos.
Re: Problemas con NTFS instalando Sarge.
Tengo 4 particiones primarias y ninguna extendida y por lo tanto ninguna logica, por lo que el problema no creo que venga por ahi... 1ª - NTFS 2ª - FAT32 3ª - EXT3 4ª - Swap La verdad es que no entiendo que puede pasar, pq como me toque convertir la particion NTFS a Fat32 es un rollo. > > > On Tue, 5 Oct 2004 22:50:48 +0200, Sergio Clemente <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > Hola, estoy intentando instalar la ultima version de la Sarge, (la > > netinst) y cuando llego al apartado donde eligo la particion donde > > quiero instalarla, me sale como que solo tengo una particion, en vez > > de las 4 que tengo y no la puedo instalar sin machacar las particiones > > que ya existen. > > > > Creo que puede ser porque la primera particion del disco duro es en > > NTFS y por ello ya no detecta correctamente las demas. > > > > Tambien me hace cosas raras cuando veo el disco con el Qtparted, ya > > que me dice que el disco solo tiene una particion FAT16 ! > > > > A alguien le ha pasado lo mismo? > > > > Saludos. > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > > > Mira, trata de postear la tabla de partición que tienes en windows y > la que te sale en el instalador. Puede ser por que tengas una > particion extendida y dentro de esa tengas las 4 particiones, > declaradas como lógicas (estoy especulando, postea las tablas de > partición para algo mas concreto). >
Re: Problemas con NTFS instalando Sarge.
On Fri, 8 Oct 2004 10:05:33 +0200, Sergio Clemente <[EMAIL PROTECTED]> wrote: La verdad es que si que es raro, lo que haré sera probar con Woody y si me sique haciendo lo mismo mirare si todo está bien. De todos modos, esperare a la version definitiva de Sarge para hacer una instalacion en condiciones.. Saludos. > > On Thu, 7 Oct 2004 22:10:47 -0500, Jose Arcangel Salazar Delgado > > > <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > m, entonces si esta raro, por que no tratas de hacer la > > instalacion con woody y chacar si te hace lo mismo, puede ser un error > > en la tabla de partición (puedes usar el fdisk de linux para checarlo) > > o tal vez un error del sistema de instalacion, ya vez que todavia esta > > en beta .... > > > > > > On Wed, 6 Oct 2004 13:28:34 +0200, Sergio Clemente <[EMAIL PROTECTED]> > > wrote: > > > Tengo 4 particiones primarias y ninguna extendida y por lo tanto > > > > > > > ninguna logica, por lo que el problema no creo que venga por ahi... > > > > > > 1ª - NTFS > > > 2ª - FAT32 > > > 3ª - EXT3 > > > 4ª - Swap > > > > > > La verdad es que no entiendo que puede pasar, pq como me toque > > > convertir la particion NTFS a Fat32 es un rollo. > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > On Tue, 5 Oct 2004 22:50:48 +0200, Sergio Clemente <[EMAIL PROTECTED]> > > > > wrote: > > > > > Hola, estoy intentando instalar la ultima version de la Sarge, (la > > > > > netinst) y cuando llego al apartado donde eligo la particion donde > > > > > quiero instalarla, me sale como que solo tengo una particion, en vez > > > > > de las 4 que tengo y no la puedo instalar sin machacar las particiones > > > > > que ya existen. > > > > > > > > > > Creo que puede ser porque la primera particion del disco duro es en > > > > > NTFS y por ello ya no detecta correctamente las demas. > > > > > > > > > > Tambien me hace cosas raras cuando veo el disco con el Qtparted, ya > > > > > que me dice que el disco solo tiene una particion FAT16 ! > > > > > > > > > > A alguien le ha pasado lo mismo? > > > > > > > > > > Saludos. > > > > > > > > > > -- > > > > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > > > > > > > > > > > > Mira, trata de postear la tabla de partición que tienes en windows y > > > > la que te sale en el instalador. Puede ser por que tengas una > > > > particion extendida y dentro de esa tengas las 4 particiones, > > > > declaradas como lógicas (estoy especulando, postea las tablas de > > > > partición para algo mas concreto). > > > > > > > > > > > > >
Elegir Programas Predeterminados en KDE.
Hola, me gustaria saber como puedo por ejemplo decirle al KDE (en Debian SID) que cuando abra un .pdf lo haga con el Kpdf en vez de con el acroread, o que me abra las paginas web con el Firefox en vez de con el Galeon. He intentado con el konqueror decirle Abrir con... y luego elegir el programa que quiero y que recuerde la asociacion, pero luego sigue usando el programa por defecto y no el que le he dicho. Bueno, a ver si a alguien le suena este problema. Gracias.
Re: Elegir Programas Predeterminados en KDE.
Pero una duda, ¿estas asociaciones son solo para el Konqueror, o para cualquier aplicacion de las X? Es que lo que quiero hacer es predeterminar ciertos programas para algunos tipos de archivos, pero que se predeterminen para cualquier aplicacion que funcionen bajo las X, no solo para el Konqueror Gracias ! On Fri, 8 Oct 2004 13:19:39 +0200, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > El Viernes, 8 de Octubre de 2004 12:52, Sergio Clemente escribió: > || Hola, me gustaria saber como puedo por ejemplo decirle al KDE (en > > > || Debian SID) que cuando abra un .pdf lo haga con el Kpdf en vez de con > || el acroread, o que me abra las paginas web con el Firefox en vez de > || con el Galeon. > || > || He intentado con el konqueror decirle Abrir con... y luego elegir el > || programa que quiero y que recuerde la asociacion, pero luego sigue > || usando el programa por defecto y no el que le he dicho. > || > || Bueno, a ver si a alguien le suena este problema. > || > || Gracias. > > En verdad no es ningún problema. Tan sólo tienes que abrir un Konqueror y > pinchar en Preferencias - Configurar Konqueror - Asociaciones de archivos. > Ahí puedes editar todos tus predeterminados. Incluso puedes elegir si ciertos > tipos de archivos (pdf, jpg, y muchos más) prefieres que te los abra con un > programa determinado o que te los previsualice en la propia pantalla de > konqueror. > Lleva un poco de tiempo adecuarlo todo a tus gustos y necesidades, pero al > final te permite personalizar totalmente tu sistema. Investiga, y vete > cambiando las cosas según te surja la necesidad. > > Suerte. > >
Re: Elegir Programas Predeterminados en KDE.
Ok, entendido pues. Iñaki, gracias por la aclaracion ;). Saludos. On Fri, 8 Oct 2004 19:22:50 +0200, Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > El Viernes, 8 de Octubre de 2004 14:32, Sergio Clemente escribió: > || Pero una duda, ¿estas asociaciones son solo para el Konqueror, o para > || cualquier aplicacion de las X? > || > || Es que lo que quiero hacer es predeterminar ciertos programas para > || algunos tipos de archivos, pero que se predeterminen para cualquier > || aplicacion que funcionen bajo las X, no solo para el Konqueror > || > || Gracias ! > > Konqueror es el administrador de archivos de KDE. Configurando las > asociaciones de archivos en Konqueror lo que consigues es que los diferentes > tipos de archivo se abran con la aplicación elegida, ya estés en una ventana > de Konqueror, ya sea pinchando iconos en el escritorio o donde sea, siempre > que estés en KDE, claro, si estás en Gnome no funcionará, puesto que Gnome > tiene su propio administrador de archivos. > Lo que quiero decir es que no pienses que configurar Konqueror sólo te servirá > para cuando tengas la ventanita de Konqueror abierta y pinches en un icono o > archivo, la configuración vale para todo el entorno KDE. > >
Almacenar correos antiguos de Evolution.
Hol@ lista, tengo la siguiente "duda existencial": Llevo tiempo suscrito a varias listas de correo que manejo con el Evolution, pero claro, llega un momento que ya tengo cerca de 30.000 mensajes en varias de ellas y claro, creo que no es plan tener tantos correos en cada cuenta. Me gustaria si hay alguna manera de empaquetar esos correos mas antiguos en algun formato tipo "mbox" y despues usar algun programa para poder visualizar esos correos para asi poder hacer busqudas en correos mas antiguos y no tener tan cargado el mbox de cada lista de correo en el Evolution. Muchas Gracias.
Re: Almacenar correos antiguos de Evolution.
Hola, la verdad es que si que lo habia pensado (aunque intentaba encontrar una opcion mas elegante :P), y de hecho es lo que tendré que hacer, ya que no he encontrado via apt-cache ningun programa que me sirva de lector de .mbox, asi que lo hare como tu has dicho. Gracias por tu ayuda. On Thu, 30 Sep 2004 11:09:19 +0200, Miguel Garcia-Lopez <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola, > > On Wed, 29 Sep 2004 08:12:08 +0200 > Sergio Clemente <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > Llevo tiempo suscrito a varias listas de correo que manejo con el > > Evolution, pero claro, llega un momento que ya tengo cerca de 30.000 > > mensajes en varias de ellas y claro, creo que no es plan tener tantos > > correos en cada cuenta. > > > > Me gustaria si hay alguna manera de empaquetar esos correos mas > > antiguos en algun formato tipo "mbox" y despues usar algun programa > > para poder visualizar esos correos para asi poder hacer busqudas en > > correos mas antiguos y no tener tan cargado el mbox de cada lista de > > correo en el Evolution. > > A lo mejor lo has pensado ya, pero se me ocurre que puedes tener una > carpeta de correos "Antiguos" y crear varias subcarpetas con los correos > que no quieras tener en donde almacenes las listas. Ésto te creará > nuevos mbox'es por cada subcarpeta, me imagino. > > Puede que no sea exactamente lo que sugieres, y la respuesta es bastante > obvia, pero a lo mejor te sirve. > > Miguel > > -- > -- > V I S U A L T O O L S > Miguel Garcia-Lopez > R&D Department / Departamento de I+D > C/Isla Graciosa, 1. > 28034 Madrid - Spain > Telephone: +34 91 729 48 44 > Fax: +34 91 358 52 36 > [EMAIL PROTECTED] > -- >
Alternativas a www.apt-get.org
Hola a [EMAIL PROTECTED] La verdad es que llevo tiempo usando apt-get.org para probar suerte por si encuentro alguna fuente para mi sources.list de algun paquete en especial que no esta empaquetado en los "oficiales" de Debian. Pero llevo ya un tiempo viendo como si la pagina estuviese un poco "congelada", que pensais??. Existe otro tipo de forma de encontrar alguna fuente para el sources.list de algun paquete en concreto que no sea a traves de apt-get.org?? Yo creo que tirando de Google es casi imposible ya que encuentra mucha informacion relacionada y es un caos sacar informacion util al respecto. Bueno, ya me contareis que pensais...