gateway antispam

2008-03-16 Por tema Roberto Pereyra
Hola a todos

¿Alguien conoce algún tutorial para instalar un servidor gateway
antispam/antivirus para filtrar el tráfico de un servidor de correo ?

El gateway debe estar en un equipo aparte del servidor de correo.

Es importante que tenga una interface para recuperar los correos en cuarentena.

E intentado instalar dspam pero no he tenido suerte, los tutoriales
son muy viejos y no muy claros.

gracias por cualquier ayuda.

roberto


-- 
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar

Get secure managed email for your own domain with Hushmail Business -
http://www.hushmail.com/business?l=503&a=3211



xfce y Xen en etch

2007-05-11 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Les quiero dejar una duda.

Acabo de instalar Xen en etch, con la version del repositorio de debian.

Todo funciona bien, pero el unico problema que tengo es que en el
servidor, cuando tengo abierta una sesion de xfce4 y quiero cerrarla
para salir a consola (por ejemplo para apagar el equipo), la pantalla
queda negra, no saliendo a consola y quedando como colgado el equipo.

Lo único que me queda es resetearlo.

¿ A alguien más le pasó eso ?.

Un saludo a todos.


roberto



--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: xfce y Xen en etch

2007-05-11 Por tema Roberto Pereyra

El 11/05/07, esclarecio lol <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

>
> roberto

Prueba a pasarle en el grub la configuracion para el FB, algo tipo vga=791.




Gracias, probé pasarle a grub ese parametro y no funcionó. Gracias igual.

roberto



vmware en debian

2007-05-18 Por tema Roberto Pereyra

hola a todos

Acabo de instalar vmware en mi debian y puedo conectarme desde otro
equipo y crear los sistemas virtuales.

Me queda una duda.

¿ alguien sabe como puedo hacer que una maquina virtual vmware se
arranque sola, al encender el equipo y quede en linea esperando
conexiones ?

Seria algo como crear dominios Xen y configurarlos para que se inicien
automaticamente al encender el servidor.

Porque hasta ahora solo logro arrancar los sistemas virtuales desde el
panel de control.

Desde ya un saludo.

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: vmware en debian

2007-05-18 Por tema Roberto Pereyra

gracias a todos.

Conozco y uso Xen, se las ventajas que tiene, pero vmware permite
ejecutar sistemas operativos que xen no soporta todavía (solaris, los
bsds, etc).

Inclusive instalé vmware en el mismo servidor que xen (o sea que no
son incompatibles, pueden funcionar en el mismo equipo).

saludos

roberto





--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Roberto Pereyra

hola

Yo he usado openvz y xen y los criterios que veo por lo cuál debería
elegirse uno u otro creo que serían:

Xen:
 - Cada vm reserva un trozo de memoria de entemano (lo que uno le
asigne, 128M, 256M, etc) por lo que la resta del sistema principal.
Por lo tanto el servidor principal necesita bastante menoria ram si se
tienen muchos servidores virtuales y/o con bastante menoria.
 - Xen puede asignar un kernel propio en cada vm (inclusive se
puede correr windows o netbsd)
 - Xen puede asignar una memoria swap a cada vm. Por lo tanto una
vm puede tener una menoria ram menor a la teoricamente necesaria y
usar swap.


OpenVZ:
- Las vm comparten el monto total de ram en espacios separados, o
sea se pueden crear mas vm con menos ram (la ram de cada vm no se
resta de antemano de la ram principal). Permite en un entorno
comercial "sobrevender ram".EJ: a una vm le asigno como máximo 128M
pero lo que no usa de esos 128M están disponibles para otras vm.
- No permite ejecutar distintos kernels. Solo se pueden ejecutar
distintas distribuciones de Linux con un mismo kernel.
- Tiene muy buenas herramientas de administración y crear vm es muy fácil.
- No permite que cada vm tenga su swap.


Ahora es una pregunta sobre vmware:

¿ es vardad que la sobrecarga del sistema está por el 50% ? ¿ es tan
alta ? ¿ Alquien tiene algunos datos de las últimas versiones de
vmware?


Espero que esto ayude al debate.

roberto



--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Roberto Pereyra

¿ estoy yo equivocado o vmware es opensource ?.

http://www.vmware.com/download/server/open_source.html

Por todo lo que leo es gratis pero no libre, pero parece que aquí
estan las fuentes

¿ Alguien sabe más de esto ?

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-22 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Necesito filtrar virus/spam en las cuentas de mi trabajo, pero el
problema que nosotros no tenemos control del servidor de correo, es un
servicio contratado en un ISP.

La idea es alguna aplicacion en  nuestro servidor Linux lccal que haga
de proxy pop3 entre los clientes y el servidor pop3 del ISP y filtre
los correos.

Los clientes son windows/outlook en gral 

Gracias de antemano.

roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-23 Por tema Roberto Pereyra

gracias a todos por los consejos.

roberto

El 22/05/07, Luis Miguel R. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El martes, 22 mayo del 2007 a las 12:37:08, Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Necesito filtrar virus/spam en las cuentas de mi trabajo, pero el
> problema que nosotros no tenemos control del servidor de correo, es un
> servicio contratado en un ISP.
>
> La idea es alguna aplicacion en  nuestro servidor Linux lccal que haga
> de proxy pop3 entre los clientes y el servidor pop3 del ISP y filtre
> los correos.
>
> Los clientes son windows/outlook en gral 
>

Me temo que el "único" software para escaneo de tráfico pop3 de forma
transparente es pop3scan, yo veo aquí dos problemas.

El primero es que como no tienes alternativas, si implementas esta
solución y luego no va bién, tienes un problema ya que no hay de donde
tirar.
Y el segundo es que es poco flexible, si quieres crear una protección
mas avanzada integrando más programas, filtros de adjuntos, etc, pues no
vas a poder.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



virtual firewall con vmware

2007-06-06 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Estoy tratando de configurar un firewall virtual con vmware, pero
tengo dudas de como configurar las interfaces virtuales.


Como siempre el servidor principal tiene este esquema:


---inet--eth0 / linux / -eth1lan


el firewall virtual tiene que reproducir un esquema similar

¿ como debo configurar las eth0 y eth1 virtuales en mi firewall virtual ?

Yo configuré eth0 virtual como modo bridge (con vmnet0).

¿ esta bien ?

Me queda la duda de como configurar la eth1 virtual.

¿ alguien me puede dar una ayuda ?

gracias de antemano.

roberto






--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



consulta proxy transparente

2009-03-21 Por tema Roberto Pereyra
Hola a todos

Tengo un proxy squid "normal" (no trsnaprente) funcionando muy bien
desde hace tiempo y me pidieron a ver si  puede funcionar como
transparente.

El tema es que tiene que funcionar de las dos formas a la vez.

¿ son compatibles ambas formas de operación ?

Lo pregunto porque probé habilitarle las funciones de proxy
transparente manteniento la anterior configuración y no me funciona.

gracias por cualquier ayuda.

roberto

-- 

The best dedicated servers - LiquidWeb

http://www.liquidweb.com/?RID=contenid


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



transmitir varias radios con icecast2

2009-07-16 Por tema Roberto Pereyra
Hola a todos

He instalado un servidor icecast2 para transmitir una radio fm y me
funciona bien.

¿ Alguien sabe como puede configurar el icecast para poder transmitir
otra radio por separado ?

Aparentemente se puede hacer sin configurar el icecast2 en distintos
puertos, pero he leido la configuración y la encuentro bastante
confuso.

Si alguien puede postear alguna configuracion generica se lo agradecería.

Desde ya muchas gracias por cualquier ayuda.

roberto

-- 
The best dedicated servers - LiquidWeb

http://www.liquidweb.com/?RID=contenid

Visit my blog http://www.unixlibre.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ext3 o Reiserfs?

2006-10-13 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Parece que hay bastantes problemas con los desarrolladores de
reiserfs, inclusive policiales ...

http://www.vivalinux.com.ar/eventos/hans-reiser-detenido.html

http://www.vivalinux.com.ar/distros/open-suse-abandona-reiserfs.html

http://linux.wordpress.com/2006/09/27/suse-102-ditching-reiserfs-as-it-default-fs/

Por ahi a largo plazo es mejor usar ext3.

roberto



El 12/10/06, Manuel<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El día Saturday 09 September 2006 12:28, Muammar Wadih El Khatib Rodriguez
escribió:
> Saludos,
>
> On 9/9/06, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El vie, 08 de sep de 2006, a las 06:22:32 -0300, Debianito dijo:
> > > Hola listeros!
> > >
> > > Hace unos dias en el canal de debian-es estaban debatiendo sobre que
> > > era mejor y mas "seguro" de usar como sistema de archivos.
> >
> > SI? Y a que conclusion llegaron? Si es que llegaron a alguna
> >
> > > Yo siempre use ext3 por que es el que siempre viene marcado por
> > > defecto en el instalador, pero ahora me interesaria saber vuestra
> > > opinion especializada al respecto.
> >
> > Yo uso y he usado ambos y en diferentes servidores, tipo de funciones de
> > servidores, etc y no he tenido problemas con ninguno de ellos. Mejor
> > dicho, cuando tuve problemas, los pude resolver con ambos de identica
> > manera. Existe gente que habla mucha porqueria de uno y de otro lado,
> > pero para serte sincero, me huele mas a flame que a otra cosa.
> > Estoy seguro que hay medicions y comparativas, si quieres, revisalas.
> > Mi experiencia personal y repito que es personal y no debe tomarse como
> > valida estadisticamente es esa.
>
> Creo lo mismo que Ricardo, es una cuestión de probar y sacar uno sus
> conclusiones. No hay como que una verdad absoluta de cuál es mejor o
> cuál usar, eso depende de cada necesidad.
>
> > De hecho, en esta portatil que te escribo tengo /boot en ext3, /, /tmp,
> > /var y /usr en reiserfs bajo LVM, /home en ext3 LVM. :=)
>
> Por acá dejo un link de debian-administration.org [0] donde hicieron
> una comparativa de los sistemas de archivos. Pero esto, no es una
> verdad absoluta, es solo para tener una idea. Lo ideal sería que cada
> quién hiciera sus propias pruebas y sacara sus propias conclusiones.
>
>
>
> [0] http://www.debian-administration.org/articles/388

En el manual de administración del  proyecto de documentación de linux [1], no
recuerdo exactamente donde, hablan de ambos y como advertencia mencionan
estudiar el tipo de journal que ambos utilizan y verificar si cubre los
requerimientos que tengas, es decir, si te basta con journal de la
información de los directorios o de la data o ambos, etc. También se hace
referencia de que si tienes que hacer una recuperación con un linux básico
puede montar ext3 como ext2. Todo depende de lo que requieras.

 [0] http://www.linux.org/docs/
--
Manuel
En un mundo sin paredes ni barreras, ¿ quién necesita ventanas y puertas ?
In a world without walls and fences, who needs Windows and Gates?
 autor desconocido





--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



rutear p2p por otra conexión

2006-10-18 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Alguien sabe de algún tutorial o me puede tirar algunas ideas de como
marcar y rutear todo el tráfico p2p por otra conexión distinta a la de
por defecto.

Yo tengo un cliente que tiene 2 enlaces y quería rutear el p2p por uno.

Supongo que deberia marcar el trafico p2p con layer-7 o ipp2p y luego
hacer el ruteo, pero no se como empezar.

Muchas gracias por cualquier ayuda.

roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



Re: rutear p2p por otra conexión

2006-10-20 Por tema Roberto Pereyra

El 18/10/06, David Tabernero Pérez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Alguien sabe de algún tutorial o me puede tirar algunas ideas de como
> marcar y rutear todo el tráfico p2p por otra conexión distinta a la de
> por defecto.
>
> Yo tengo un cliente que tiene 2 enlaces y quería rutear el p2p por uno.
>
> Supongo que deberia marcar el trafico p2p con layer-7 o ipp2p y luego
> hacer el ruteo, pero no se como empezar.
>
> Muchas gracias por cualquier ayuda.
>
> roberto
>
>
Uf, el trabajo que me dio el tema...

Bueno lo primero es montar iptables, y poner tu puerta de enlace en el
router que NO quieres que pase el P2P. Montar todo para que funcione
indistintamente con las dos puertas de enlace. Hay un tutorial excelente en:

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1615

Este tutorial te lo explica genial, solo que no explica como diferenciar
el trafico p2p...

Instalar ipp2p o layer-7 en el iptables. Yo monte ipp2p aunque comentan
que tiene un acierto menor, pero para mi problema funcionó. En las web
estan los manuales que te lo explican perfectamente la instalacion y demas.
En http://www.ipp2p.org/docu_en.html te dan bastantes ejemplos para
ipp2p (ya te digo que layer-7 no lo he usado).

Una vez asi, solo hay que poner una marca al trafico p2p y enrutar :)

--
--
David Tabernero Pérez
Dept. Informatico
INCLAM S.A.
Samaria 4, Madrid, 28009
Tel: 915749107 Ext: 221
Fax: 915749106
Email: [EMAIL PROTECTED]





voy a mirar lo que me comentas. Muchas gracias

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-17 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
paquetes p2p con ipp2p.

Todo funciona bien.

Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servidor.

¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
son con routers.

¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?

Gracias de antemano.


roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema Roberto Pereyra

El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> paquetes p2p con ipp2p.
>
> Todo funciona bien.
>
> Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servidor.
>
> ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
> son con routers.
>
> ¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?

Te respondo en pseudocódigo y te dejo la tarea para ti:

ahora:

que pase todo lo de eth0 a eth1
que pase todo lo de eth1 a eth0

después

que pase todo el tráfico p2p de eth0 a eth2
que pase todo el tráfico p2p de eth1 a eth2
que pase todo lo demás de eth0 a eth1
que pase todo lo demás de eth1 a eth0


Suerte



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Hola


Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?

roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema Roberto Pereyra

2007/1/18, danilote <[EMAIL PROTECTED]>:

On 1/18/07, Roberto Pereyra <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
> > > Hola
> > >
> > > Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> > > paquetes p2p con ipp2p.
> > >
> > > Todo funciona bien.
> > >
> > > Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el 
servidor.
> > >
> > > ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
> > > son con routers.
> > >
> > > ¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?
> >
> > Te respondo en pseudocódigo y te dejo la tarea para ti:
> >
> > ahora:
> >
> > que pase todo lo de eth0 a eth1
> > que pase todo lo de eth1 a eth0
> >
> > después
> >
> > que pase todo el tráfico p2p de eth0 a eth2
> > que pase todo el tráfico p2p de eth1 a eth2
> > que pase todo lo demás de eth0 a eth1
> > que pase todo lo demás de eth1 a eth0
> >
> >
> > Suerte
> >
> >
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> >
> >
>
>
> Hola
>
>
> Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
> implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
> routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?
>
> roberto
>
>
> --
> Ing. Roberto Pereyra
> ContenidosOnline
> Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
> http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56
>
>
pero eso es una máquina? o es un hardware especializado? ( como los
routers de jugete que venden, que en realidad no son routers por que
solo hacen NAT)...
en el caso que sea una máquina con linux, se puede perfectamente. :)




Es una maquina, yo lo que necesito es marcar el p2p (en eso no habria
problema, porque en la pagina de ipp2p esta como hacerlo) y luego esos
paquetes marcados routearlos por una tercera placa que le voy a
agregar.

Esa tercera placa esta conectada a otra pc que hace load balancing con
dos adsl (eso ya esta resuelto y funciona).

Gracias a todos.

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-20 Por tema Roberto Pereyra

Gracias a todos por los aportes !!!

El esquema de mi red seria:

---inet1eth0-| |
 | linux  | --eth1---   clientes
---inet2eth2-| |


eth0 y eth1 forman un bridge.

Yo lo que quiero es sacar algun tipo de tráfico por eth2 (en principio
el p2p pero si se complica otro que se más fácil de marcar).

Para empezar por algo más fácil voy a probar sacar el trafico saliente de web.


Agrego esta línea a /etc/iproute2/rt_tables

200 web



## asigno ip a eth2

/sbin/ifconfig eth2 90.0.0.2


## marco los paquetes

/usr/local/sbin/iptables -A PREROUTING -t mangle -m physdev
--physdev-out eth0 -p tcp --dport 80 -j MARK --set-mark 2

#le asigno el nro.2 a la tabla de ruteado

/sbin/ip rule add fwmark 2 table web

## ruteo

/sbin/ip route add default via 90.0.0.1 dev eth2 table web


Verifico con iptraf y por eth2 no hay ningún tráfico.

¿ en que me puedo estar equivocando ? ¿ el problema es el bridge en si mismo ?


Gracias a todos de antemano.

roberto




El 18/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El jue, 18-01-2007 a las 09:21 -0300, Roberto Pereyra escribió:

> Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
> implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
> routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?

¿el bridge es transparente? en tal caso, ese tráfico lo debes enrutar
por la interfaz física que quieras, en vez de dejarlo pasar (o
rechazarlo).

¿no es transparente? da igual, lo mismo

También puedes usar ebtables, como muy bien han comentado. Lo tendrás
que integrar con ipp2p con uno lees a nivel de protocolo y con otro lo
canalizas a nivel de enlace.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426&a_bid=56



Re: copiar un disco duro

2007-08-28 Por tema Roberto Pereyra
Puedes probar:

g4u  http://www.feyrer.de/g4u/

te permite crear una imagen completa del disco y subirla en forma
automatica a un servidor ftp.

Ten cuidado que g4u no es Linux es NetBSD, pero  leyendo el manual es
fácil de usar. Cualquier duda me puedes consultar.

roberto

-- 
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: copiar un disco duro

2007-08-28 Por tema Roberto Pereyra
> Hay muchas maneras de hacer respaldos completos, desde un simple dd (que
> lo puedes pasar por un pipe al comando gzip) a sistemas mucho más
> sofisticados.

Basicamente g4u es un "dd"  gzipeado que se sube a un servidor ftp externo.

roberto


-- 
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: Como administro por web sendmail ?

2003-03-26 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Una opcion puede ser Webmin

saludos

roberto


On Tue, Mar 25, 2003 at 05:06:14PM -0500, Cesar Gomez wrote:
> Amigos,
> 
> Como puedo administrar por web sendmail, es decir que pueda crear cuentas, 
> crear grupos, cambiar password, asignar tama?o a las cuentas en sendmail 
> mediante web ?
> 
> Saludos.



Re: proftpd

2003-03-27 Por tema Roberto Pereyra

Sin shell nunca se van a poder loguearse por ftp, necesitas  si o si poner
un shell distinto del false.

Si alguien conoce otras solucion por favor que la comente.

roberto

On Wed, Mar 26, 2003 at 04:15:44PM -0600, Antonio Lemus wrote:
> Yo tengo un problema similar.  
>   
> Instale proftpd pero tengo usuarios sin shell en el passwd le meti de shell  
> /bin/false.  
>   
> Pero al conectarse no entran al ftp.  
>   
> Ya probe con DefaultRoot ~  pero no jala. Solo jala con usuarios que tienen 
> un  
> shell valido como /bin/bash, pero me inrteresa hacerlo andar si shell. 
>   
> Alguien que nos de una orientada  
>   
> Gracias  
>   
>   
> Mensaje citado por Francisco Sig? <[EMAIL PROTECTED]>:  
>   
> > Wcom wrote:  
> > > Hola lista  
> > >   
> > > Quiero hacer con proftpd que los usuarios cuando se conecten no salgan de 
> > >  
> > su  
> > > /$home o en su defecto /$home/web.  
> > >   
> > > Me podrian decir por favor comom poder hacerlo muchas gracias  
> > >   
> > >   
> > > "S?lo el conocimiento nos hace libres"  
> > >   
> > >   
> > >   
> >   
> > mirate el /etc/proftpd.con y busca la directiva "DefaultRoot"  
> >   
> > la l?nea en concreto ser?a:  
> >   
> > DefaultRoot ~   # / del FTP est? en $HOME  
> >   
> > y como puedes imaginar, para el otro caso:  
> >   
> > DefaultRoot ~/web   # / del FTP en $HOME/web  
> >   
> >   
> > Saludos  
> >   
> >   
> > --   
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]  
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact  
> > [EMAIL PROTECTED]  
> >   
> >   
>   
>   
> -  
> J. Antonio Lemus  
> -  
> 
> ---
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: proftpd

2003-03-28 Por tema Roberto Pereyra

>   Creo que el shell del usuario tiene que estar listado en el fichero
> /etc/shells para que pueda entrar por ftp. A?adiendo /bin/false al
> /etc/shells deber?a poder entrar.

No nunca podrias entrar, justamente el shell /bin/false es un shell
"ficticio" que no tiene linea de comandos (o como se llame).

Nunca te podrias loguear.

roberto




On Thu, Mar 27, 2003 at 09:00:01AM +0100, Angel Luis Mateo Mart?nez wrote:
> On Wed, 2003-03-26 at 23:15, Antonio Lemus wrote:
> > Yo tengo un problema similar.  
> >   
> > Instale proftpd pero tengo usuarios sin shell en el passwd le meti de shell 
> >  
> > /bin/false.  
> >   
> > Pero al conectarse no entran al ftp.  
> >   
> > Ya probe con DefaultRoot ~  pero no jala. Solo jala con usuarios que tienen 
> > un  
> > shell valido como /bin/bash, pero me inrteresa hacerlo andar si shell. 
> >   
> > Alguien que nos de una orientada  
> 
>   Creo que el shell del usuario tiene que estar listado en el fichero
> /etc/shells para que pueda entrar por ftp. A?adiendo /bin/false al
> /etc/shells deber?a poder entrar.
> 
> -- 
> Angel L. Mateo Mart?nez
> Secci?n de Redes y Comunicaciones
> Area de Tecnolog?as de la Informaci?n   _o)
> y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
> http://www.um.es/atica_(___V
> Tfo: 968367590
> Fax: 968363389
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: proftpd

2003-03-28 Por tema Roberto Pereyra

> Eso es mentira, si que se puede, s?lo que hay que preparar una 
> estructura de directorios que el false pueda reconocer

No creo que sea una mentira , a lo sumo es un error.

Perdon sabelotodo.

roberto


On Fri, Mar 28, 2003 at 06:59:01AM +, nmag only wrote:
> Roberto Pereyra escribi?::
> 
> >>Creo que el shell del usuario tiene que estar listado en el fichero
> >>/etc/shells para que pueda entrar por ftp. A?adiendo /bin/false al
> >>/etc/shells deber?a poder entrar.
> >>   
> >>
> >
> >No nunca podrias entrar, justamente el shell /bin/false es un shell
> >"ficticio" que no tiene linea de comandos (o como se llame).
> >
> >Nunca te podrias loguear.
> >
> 
> Eso es mentira, si que se puede, s?lo que hay que preparar una 
> estructura de directorios que el false pueda reconocer
> 
> /home/user/bin
> /home/user/etc
> /home/user/lib
> 
> Ahora (el shell claro ser?a /bin/false), dentro de bin, van los comandos 
> permitidos, por ejemplo ls, tar, gzip (todos estos con permisos 111), en 
> etc hay que crear obligatoriamente los archivos group y passwd donde 
> este el grupo root, el staff y el del usuario que se desee, adem?s el 
> passwd al menos tendr? usuario root y el usuario a logearse propiamente 
> dicho claro que no es necesario indicar la contrase?a (la misma 
> estructura del group y passwd del /etc principal)... estos debe estar 
> con permiso 444, adicionalmente se puede considerar un archivo pathmsg, 
> en lib se necesita la biblioteca ld-linux.so.2 con permisos 555 y adem?s 
> libc.so.6, libpthread.so.0 y librt.so.1, estos 3 ?ltimos con permisos 444.
> 
> Ojo de esta forma tienen un ejemplo para el anonymous usando el wu-ftpd 
> :) yo lo he probado con otros usuarios y funciona, eso si, esto tambi?n 
> afecta el logeo de los mismos, as? que sebe usarse s?lo para los que 
> tienen acceso unicamente a ftp...
> 
> 
> >
> >roberto
> >
> >
> >
> >
> >On Thu, Mar 27, 2003 at 09:00:01AM +0100, Angel Luis Mateo Mart?nez wrote:
> > 
> >
> >>On Wed, 2003-03-26 at 23:15, Antonio Lemus wrote:
> >>   
> >>
> >>>Yo tengo un problema similar.  
> >>> 
> >>>Instale proftpd pero tengo usuarios sin shell en el passwd le meti de 
> >>>shell  /bin/false.  
> >>> 
> >>>Pero al conectarse no entran al ftp.  
> >>> 
> >>>Ya probe con DefaultRoot ~  pero no jala. Solo jala con usuarios que 
> >>>tienen un  shell valido como /bin/bash, pero me inrteresa hacerlo andar 
> >>>si shell. 
> >>>Alguien que nos de una orientada  
> >>> 
> >>>
> >>Creo que el shell del usuario tiene que estar listado en el fichero
> >>/etc/shells para que pueda entrar por ftp. A?adiendo /bin/false al
> >>/etc/shells deber?a poder entrar.
> >>
> >>-- 
> >>Angel L. Mateo Mart?nez
> >>Secci?n de Redes y Comunicaciones
> >>Area de Tecnolog?as de la Informaci?n   _o)
> >>y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
> >>http://www.um.es/atica_(___V
> >>Tfo: 968367590
> >>Fax: 968363389
> >>
> >>
> >>-- 
> >>To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> >>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> >>[EMAIL PROTECTED]
> >>
> >>   
> >>
> >
> >
> > 
> >
> 
> Saludos!
> 
> nmag only
> _
> 
> -- 
> *
> George W. Bush es un terrorista con todos los permisos de ley.
> *
> En windows funcionan mejor las cosas, por ejemplo los virus.
> *
> Telef?nica: Crece el ruido de la Co###?f|#A==- NO CARRIER
> *
> Si Bill Gates es un dios, Windows debe ser una plaga divina.
> *
> 
> 
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: POOSTFIX

2002-08-12 Por tema Roberto Pereyra


si, puedes usar postfix con autenticacion. 

Yo no lo he usado pero se que se usa eso en gral.

Tendrias que instalar:

apt-get install postfix
apt-get install postfix-tls

saludos

roberto

On Mon, Aug 12, 2002 at 09:30:06AM +0200, Jos? Tormo wrote:
> Hola a todos.
> 
> Estoy configurando el Postfix y quisiera saber que tengo que hacer para que
> los usuarios que envien correo a trav?s de mi m?quina lo hagan mediante
> autenticacion de su usuario y contrase?a.
> 
> Un saludo
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Problemas con php4 en woody

2002-08-12 Por tema Roberto Pereyra
Tendrias que enviarnos los errores, creo que no hay cambios fundamentales.

saludos

roberto

On Sat, Aug 10, 2002 at 04:32:07PM +, "JAIME RAFAEL ABELLA ALVAREZ" wrote:
> 
> Hola lista,
> 
> Tengo unos scrips en php(4) que corrian perfectamente cuando tenia
> instalado potato, pero cuando me pase a woody dejaron de funcionar
> correctamente. El problema es con las sessiones. 
> 
> Los archivos de configuración de php(4) y los de apache estan con los
> mismos valores que los archivos viejos. 
> 
> Conoce alguno de uds. algun cambio critico en php4 4.1.2(woody) con
> respecto a este tema (sessiones).
> 
> Gracias,
> 
> Jaime Abella.
> Estudiante Ing. Sistemas.
> Universidad del Magdalena - Colombia
> Usuario Registrado Linux #280860 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Raros problemas con pon y wvdial

2002-08-12 Por tema Roberto Pereyra
hola

para ver que pasa con la conexion ppp puedes ver el archivo
/var/log/messages

con 

tail -f /var/log/messages

mientras tratas de conectarte.

Fijate si no hay un error relacionado con el PAP (error de autenticacion).

Si no envianos a la lista la porcion de /var/log/messages donde esta el proceso 
de conexion con el error para analizarlo.

roberto




On Mon, Aug 12, 2002 at 02:40:10AM -0300, Sergio Vernis wrote:
> Hola.
> 
> No puedo iniciar una conexi?n a internet con mi Debian GNU/Linux 3.0r0 
> (Woody).  Ahora escribo desde SuSE Linux 7.0
> 
> Lo mas extra?o es que lo he conseguido, pero al volverlo a intentar 
> siempre se queda trabado en el ppp, no se que sucede, pero dice algo que 
> como que faltaria un modulo del kernel o algo asi.
> 
> Como dije, si nunca me hubiera conectado, todo estaria "bien".  Pero el 
> problema es que ya me he conectado y ahora no hay forma.
> 
> Me he conectado con wvdial y con pon a dos servidores distintos, pero 
> luego no he podido en ninguno.
> 
> Quisiera saber si alguien tuvo alguna experiencia semejante y que hizo 
> para solucionarlo.
> 
> Caso contrario los voy a entretener enviando un log del intento de 
> conecci?n :-)
> 
> Desde ya muchas gracias.
> 
> Saludos
> 
> Sergio
> -- 
> Powered by GNU/Linux
> 
> http://www.gnu.org
> http://www.linux.org.ar
> http://www.linux.org.mx
> 
> Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el 
> intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o 
> cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante 
> concreto para tratar la informaci?n contenida en ?l.
> Desde ya muchas gracias.
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Clonar instalaci?n

2002-08-15 Por tema Roberto Pereyra
Algo similar, bajo linux y GPL es partimage

www.partimage.org

Ademas lo podes hacer en red encriptada (¿¿que tal ??)

roberto


On Wed, Aug 14, 2002 at 07:32:39PM +0200, david wrote:
> no es una solucion bajo linux, pero es una soluci?n practica y comoda.
> 
> Consigue ghost.exe, no te hace falta el programa entero solo ese ejecutable.
> Si te interesa mandame un correo y yo te lo mando a tu correo son apenas
> 500kB.
> 
> El disco duro nuevo lo pones como esclavo, no hace falta que lo formatees ni
> nada ni particiones ni nada de nada.
> Te creas un disquete de arranque de de win98, win95, o msdos si quieres
> Arrancas con el disquete y  ejecutas el programa ghost.exe( que lo grabas en
> otro disco flexible o en el de arranque si es que cabe)
> marcas la opcion de copiar disco a disco, elijes el viejo como fuente y el
> nuevo de destino. te crea una copia identica.
> 
> No se cabreen =) por recomendar un ghost, solo trato de ayudar y esta es una
> opcion mas que recomendable
> 
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Sobre el chequeo de la imagenes iso de Woody

2002-08-15 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Tengan en cuenta que para bajar la imagen de woody DEBEN si o si usar
la ultima version de jigdo, que se debe bajar de su home page, la que viene con 
woody no sirve.

roberto


On Wed, Aug 14, 2002 at 10:20:42PM +0200, Carlos Porter wrote:
> Gracias por atender este correo!
> 
> 
> Bien, puedo decir que espere a que Woody fuera
> declarada estable para tenerla instalada desde que me
> inicie con Potato 2.2.r0 hace ya m?s de un a?o y ahora
> que ya tengo la conexi?n y el mirror para bajarme las
> isos aun tengo un problema con dos cosillas...
> 
> La primera, tal vez no tan importante, es pensar
> cuanto falta todav?a para que salgan las imagenes
> oficiales, pues seg?n estiendo aun no se ha declarado
> ning?n juego de imagenes como el oficial (incluyendo
> el cd con el agregado NONUS). ?Que se necesita para
> que una imagen sea declarada oficial?
> 
> La segunda y la que realmente me genera dudas es que
> la imagen que me estoy bajando desde un mirror[1] en
> Brazil (y realizo la descarga desde Costa Rica)  no me
> esta generando las sumas de comprobaci?n que deber?a.
> 
> Por ejemplo la primera imagen que descargue fue:
> 
> debian -30r0i386-binary-1_NONUS.iso
> 
> la cual medio el siguiente resultado al ejecutar 
> 
> md5sum 
> 
> d6aa7a89cb3d185d6662d6e7213835ba
> 
> cuando se supone que el resultado deber?a ser
> 
> 070280e09d0c21e9e9a320c59de07093
> 
> ?Debo cambiar de mirror y volver a descargar las
> imagenes?
> 
> ?Que tal me ir?a si uso las imagenes de ese mirror
> ariesgandome a obtener diferencias parecidas o peores?
> 
> 
> [1] http://fma.if.usp.br./sft/debian-cds/3.0_r0/
> 
> ___
> Yahoo! Messenger
> Nueva versi?n: Webcam, voz, y mucho m?s ?Gratis! 
> Desc?rgalo ya desde http://messenger.yahoo.es
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: QMAIL CON AUTH

2002-08-20 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Usas cmd5checkpw ??

Mira la home page de auth_smtp, ahi esta el enlace para bajarlo.

Ademas si usas vpopmail deberias leer el FAQ en la misma pagina.

saludos

roberto

On Sat, Aug 17, 2002 at 08:29:50PM +0200, ?ngel Carrasco wrote:
> Hola a todos:
> 
> 
> ?Algui?n usa auth_smtp con qmail?
> 
> He revisado los permisos. He cambiado de root y qmaild a auth_smtp y de 755
> de permisos a 4755 y en todas estas combinaciones, no he logrado que
> verifique ning?n uid.
> 
> 
> Pueden ayudarme, thx
> 
> 
> ?ngel
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Problema

2002-08-21 Por tema Roberto Pereyra
On Wed, Aug 21, 2002 at 11:28:28AM -0300, Soporte Tecnico internueve S.R.L 
wrote:
> Es probla que tengo es  el  siguiente
> 
>  Resulta que estoy tratando de reemlazar mis nt por debian. 
> me  pasaron una utilidad , que extrae las cuentas de usuarios y passw de Win 
> Nt y con linuxconf, puedo importarlas a  la base de linux. De esta forma me 
> ahorro tener que cargar una por una.


Esa utilidad se puede bajar de internet ??

gracias

roberto


> Estas quedan cargadas como usuarios del sistema, sin su Home. Instale postfix 
> y Courier-Pop3. En teoria esto asi deberia funcionar , ya que los clientes 
> pop3 . se validarian utilizando las cuentas del sistema.
> Ahora.. me  comentan que mejor seria implementar Mysql, pero yo no tengo las 
> password, (solo encryptadas). 
> Es  una Locura  armar  asi  como planteo..? o funciona .
> 
> 
> Gracias...-
> 
> 



Re: Bajar CD de woody

2002-08-23 Por tema Roberto Pereyra
mejor usa el jigdo, mira la pagina de debian para mas informacion.

Hay una version para windows.

roberto

On Fri, Aug 23, 2002 at 10:06:05AM +0200, Aurelio D?az-Ufano wrote:
> Hola!!! Es la primera vez que voy a intentar bajar un CD de debian... Bien,
> lo voy a hacer desde el trabajo y tenemos (c?no no!!) G?indous... A trav?s
> del Explorer no me deja... Como puedo bajarme un Cd para grabarmelo luego?
> Gracias



Re: tildes en consola

2002-08-23 Por tema Roberto Pereyra
hola

prueba instalar el paquete user-es y luego ejecuta como root
el comando: 

castellanizar (o algo asi, mira la documentacion)

Eso te castellaniza todo el entorno de linux

saludos

roberto

On Fri, Aug 23, 2002 at 08:41:25AM -0500, Diego Guerrero wrote:
> Hola
> 
> Alguien podria comentarme por favor como hago para poner tildes en la 
> consola, tengo un teclado normal (105) en espa?ol, en las X funcionan 
> perfectamente, excepto en openoffice, hay tambien debo hacer algo o 
> unicamente con el cambio para la consola
> 
> Gracias
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: servidor proxy

2002-08-26 Por tema Roberto Pereyra

Squid

saludos

roberto

On Mon, Aug 26, 2002 at 02:28:36PM +0200, caya wrote:
> Saludos que servidor proxy me recomendariais.
> 
> alex
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: reconfigurar targeta de red debian

2002-08-26 Por tema Roberto Pereyra
debes modificar el archivo:

/etc/network/interfaces

Si has cambiado de tipo de placa con diferente chip
debes cargar tambien el modulo correspondiente.

Luego ejecuta

/etc/init.d/networking restart

saludos

roberto 

On Mon, Aug 26, 2002 at 03:43:04PM +0200, caya wrote:
> como lo hago para reconfigurar las targetas de red.
> 
> gracias
> 
> alex
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



konqueror y ssl

2002-08-26 Por tema Roberto Pereyra
Hola

una pregunta

¿¿El konqueror que viene con woody soporta ssl ?

Aparentemente si, pero a mi no me aparece en las preferencias la opcion para 
activarlo.

¿ que puede pasar?

roberto



Los antiglobalizadores y el "software libre"

2002-08-28 Por tema Roberto Pereyra

hola


Les dejo el enlace del articulo aparecido en el diario Clarin de Bs As sobre
el Foro Antiglobalizacion que se realiza en argentina en estos dias.

Es interezante porque se debatieron las implicancias sociales y economicas del 
software libre.

http://www.clarin.com/diario/hoy/s-435881.htm

saludos

roberto



demasiados usuarios en arranque de kde

2002-09-02 Por tema Roberto Pereyra
hola

Alguien sabe como poner algunos usuarios ( por ej. el root y otro más)  en el 
gestor de arranque de kde ??

Yo tengo mas de 50 usuarios y me aparecen todos los iconos de los usuarios, sin 
embargo el que usa localmente el servidor es una persona (yo;)).
Es bastante incomodo estar buscando un usuario particular en esa cantidad de 
usuarios cada vez que arranco.

gracias a todos.

roberto



Re: kernel fuentes

2002-09-02 Por tema Roberto Pereyra

Debes instalar el archivo kernel-source-x donde x es la version con la 
que
quieres trabajar. Te aconsejo la 2.4.18.

Ademas es conveniente si vas a compilar por ti mismo el kernel instalar el 
paquete
kernel-package que te permite bastante facilmente generar un paquete .deb con 
tu kernel
nueva compilado (lo que facilita mucho la instalacion).

saludos

roberto

On Sun, Sep 01, 2002 at 11:27:09PM -0400, Jaime Salinas wrote:
> Hola a todos:
> Acabo de instalar Woody por primera vez y vamos bien. Pregunta ¿Dónde
> están las fuentes del kernel? En mi anterior distribución se encontraban
> en /usr/src. Pregunto porque necesito recompilar y no sé donde hacerlo.
> Un abrazo y gracias
> -- 
> ---
> Jaime Salinas Fernandez
> Usuario Linux Nº 229069
> [EMAIL PROTECTED]
>   Fonos: 56 2 2253107
>  56 9 8713832
> ---
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: [OT] Instalar Debian junto con W2000

2002-09-03 Por tema Roberto Pereyra


Hola

Cuidado, por lo que he leido del Partimage, se pueden  restaurar
particiones sin modificar su tamaño. O sea si reparticionas el disco
en distintas particiones a las que tenia cuando hicistes el respaldo, creo
que no funciona ...


No se el ghost.

Alguien puede aportar alguna experiencia ??


roberto

On Mon, Sep 02, 2002 at 07:12:33PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:
> Si tienes un disco para ñadirlo como temporal o otro ordenador de
> auxilio prueba con el partimage o con el ghost.
> El ghost funciona en msdos, por lo que tendras que usar un disquete de
> arranque y a veces falla,aunque casi siempre funciona, si quieres usar
> otro ordenador auxiliar tendras que buscarte un cable paralelo tipo
> laplink.
> El partimage no lo he probado, pero da una imagen de un cd auto
> arrancable, por lo que no te tienes que preocupar por el sistema
> operativo, ademas soporta conecciones de red con otro ordenador.
> 
> El lun, 02-09-2002 a las 12:08, Javier Mora escribió:
> > En la empresa necesito instalar en una máquina (que tiene W2000) un
> > Debian (Woody). El caso es que el disco entero está ocupado por una
> > partición NTFS, que quiere reducir para dejar hueco para la Debian. El
> > problema que tengo es que no encuentro ni una sola herramienta que me
> > permita mover todos los ficheros al principio de la partición, dejando el
> > final todo libre. El defrag que viene con W*nd*w*s no lo hace. ¿Alguien me
> > puede decir como puede solucionar esta pequeña pega? ¿No me sirver
> > reinstalar ambos sistemas?
> > 
> > Un saludo y gracias por vuestros comentarios,
> > 
> > Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
> > Dpto. Informática
> > Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
> > 
> > 
> > -- 
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> > 
> > 
> -- 
> Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
> intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
> CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
> fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
> SALUD
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Ayuda con RAS

2002-09-03 Por tema Roberto Pereyra


Hola

Necesitariamos ver que programas usas, si es mgetty es bastante facil
porque tiene el AUTOPPP ya configurado.

Danos mas datos para ayudarte.

Instala el mgetty-docs o algo asi entonces en

/usr/doc/mgetty te va a quedar un archivo README.debian y win95.ppp
si necesitas conectarte desde windows.

Cualquier duda consultame de nuevo, yo tengo funcionando un
RAS con woody.

Acuerdate de habilitar los usuarios en /etc/ppp/pap-secrets.

saludos

roberto

On Tue, Sep 03, 2002 at 10:47:46AM -0500, beto wrote:
> Hola, estoy tratando de configurar un RAS, ya se que hay mucha
> información en internet, ya la mire y e logrado que el modem me conteste
> la conección, pero no se conecta el cliente.
> 
> Si alguien tiene uno funcionando en woody me puede ayudar a mirar donde
> esta el problema.
> 
> Gracias
> 
> 
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Problemas con KDE al compilar

2002-09-05 Por tema Roberto Pereyra

A mi me paso lo mismo al querer compilar kmysqladmin con woody.

saludos


roberto

On Wed, Sep 04, 2002 at 06:39:32PM -0300, Ariel Jolodovsky wrote:
> Hola a todos!
> Me instalé kde 3.0.3 (woody) con el apt-get pero el problema es que
> cuando quiero compilar alguna aplicación q requiera kde3 me aparece:
> 
> checking for KDE... configure: error:
> in the prefix, you've chosen, are no KDE headers installed. This will
> fail.
> So, check this please and use another prefix!
> 
> Con las librerias qt no tengo problemas, solo falla con lsa de kde.
> 
> Alguna idea?
> Desde ya muchas gracias,
> 
> JoloX
> 
> P.D: También me pasaba esto con kde 2.2.2
> 
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



servidor IRC con cliente web

2002-09-12 Por tema Roberto Pereyra
Hola

¿ Alguien conoce un servidor IRC que tenga asociada o tenga compatibilidad con 
algun cliente web ?

¿ El clásico IRC server tiene algún cliente web para usarlo ??

Yo quiero instalar un servidor IRC pero necesito que los usuarios lo puedan 
usar vía web.

gracias a todos

roberto



Re: servidor IRC con cliente web

2002-09-12 Por tema Roberto Pereyra

gracias por la ayuda.

Mi duda principal es si todos son IRC server compatibles
o deben usar un servidor especial.


roberto

On Thu, Sep 12, 2002 at 02:29:14PM +0200, Omar Lopez wrote:
> Puedes usar un cliente JAVA que se ejecute en la VM y que se conecte a
> tu server de irc, no tiene mucha mas complicacion. Sobre hacerlo sobre
> HTML puro tengo un amigo q esta haciendo uno mediante bash scripting y
> cgis pero aun esta en pañales si quieres te puedo poner en contacto con
> el, tb puedes usar PHP con esta API 
> http://freshmeat.net/projects/phpirc/?topic_id=90.
> 
> Espero q esto te sirva de algo.
> 
> On Thu, 2002-09-12 at 14:08, Roberto Pereyra wrote:
> > Hola
> > 
> > ¿ Alguien conoce un servidor IRC que tenga asociada o tenga compatibilidad 
> > con algun cliente web ?
> > 
> > ¿ El clásico IRC server tiene algún cliente web para usarlo ??
> > 
> > Yo quiero instalar un servidor IRC pero necesito que los usuarios lo puedan 
> > usar vía web.
> > 
> > gracias a todos
> > 
> > roberto
> > 
> > 
> > -- 
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> > 
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: apache y paquetes deb

2002-09-12 Por tema Roberto Pereyra


En la pagina de debian, en la seccion de desarrollo hay un artículo
sobre paquetes debian en español.

saludos


roberto

On Thu, Sep 12, 2002 at 12:45:42PM +0200, Santiago Vila wrote:
> Unai escribió:
> > ¿donde puedo aprender a hacer paquetes debian?
> 
> (Me encanta que la gente pregunte eso :-)
> 
> a) Leyendo las normas para hacer paquetes debian:
> 
> apt-get install debian-policy
> 
> b) Estudiando paquetes ya hechos:
> 
> apt-get source el-paquete-que-más-te-guste
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: ICQ - Chat - Ventana completa

2002-09-12 Por tema Roberto Pereyra

Yo uso gaim con usaurios que usan icq y no tengo ningun problema para chatear.

por que no pruebas este ?

saludos

roberto

On Wed, Sep 11, 2002 at 12:19:28PM -0300, Sergio Vernis wrote:
> Hola gente:
> 
> He encontrado una dificultad, que aunque un poco trivial, me gustaria 
> resolver.
> 
> Quisiera poder chatear en ICQ, pero cuando envio el "chat request", con 
> GnomeICU, no sucede nada.
> 
> Me interesa saber si alguien a conseguido chatear, y no solo enviar mensajes, 
> en Woody.
> 
> Desde ya muchas gracias
> 
> Saludos
> 
> Sergio
> -- 
> Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody
> 
> http://www.debian.org
> http://www.gnu.org
> http://www.linux.org.ar
> http://www.linux.org.mx
> 
> Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio de 
> documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
> obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la 
> información contenida en él.
> Desde ya muchas gracias.
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



apache y ldap

2002-10-01 Por tema Roberto Pereyra
hola

¿¿alguien conoce algun programa (mejor en php) para
poder mantener en una base de datos ldap
la configuracion de apache (sobre todos los 
dominios virtuales) ??

Ya que estoy conocen algo similar para proftpd ??

gracias

roberto



transferencia automatica de archivos

2002-10-02 Por tema Roberto Pereyra
hola

Alguien me puede recomendar algun programa o método
para transferir los archivos en forma automática de varios
backups que tengo en varios servidores de internet que son clientes
mios.

La idea es automatizar el backup y el envío de los archivos a mi
servidor con el cron.

gracias por cualquier consejo.

roberto



Re: Soporte para tarjeta de red Realtek

2002-10-03 Por tema Roberto Pereyra
puedes ver los parametros de tu placa (io y irq) con
el programita de configuracion que seguramente esta en el disquette
de la placa (bajo Dos).

Si no lo tienes seguramente lo puedes bajar del sitio de realtek

Recuerda poder la io como 0x280 (por ej).

saludos

roberto
On Wed, Oct 02, 2002 at 07:39:59PM +0200, Juan Manuel Enrique Mu?ido wrote:
> Hola a todos,
> 
> Dilema 1:
> 
> He de instalar linux en un ordenador (algo limitado de recursos), con
> conexi?n a internet a trav?s de tarjeta de red. La tarjeta en cuesti?n
> es una Realtek 8019 PnP (no se si es ISA o PCI, tal vez sea ISA). El
> caso es que al instalar Debian, no fue detectada, y necesito compilar el
> n?cleo para darle soporte. En el n?cleo aparece una Realtek 8139, pero
> no s? si este modelo servir?, o tengo que utilizar otro m?s gen?rico.
> 
> Espero que alguien me pueda echar una mano.
> 
> Dilema 2:
> 
> Luego he de configurar la conexi?n a internet a trav?s de la tarjeta de
> red. He pensado utilizar linuxconf. La pregunta es: ?es suficiente con
> indicar la IP XXX.XXX.XX.XX en el campo correspondiente? o hay que
> a?adir y ejecutar algo m?s en alg?n momento. Aprecio cualquier
> sugerencia al respecto (me he leido el Redes-en-Linux-HOWTO, y no me
> queda claro donde encaja el ifconfig en todo esto).
> 
> Gracias
> -- 
> kernel, n.:
>   A part of an operating system that preserves the medieval
>   traditions of sorcery and black art.
> -
> Juan Manuel Enrique Mu?ido - Badajoz - Spain
> http://www.terra.es/personal8/juanmaenrique/index.html
> Registered Linux user #232064
> Spitfire #121044 powered by Debian GNU/Linux testing/unstable
> -




permisos para ftp

2002-10-08 Por tema Roberto Pereyra
hola

Les quiero dejar una duda, que quiza es simple pero a mi se me esta complicando.

Tengo varios dominios virtuales que mis clientes acceden por ftp para 
actualizar.

Los directorio donde colocan sus paginas son:

/home/usuario1/www

A el acceden por ftp.

El problema es que cuando por ej. el usuario1 ingresa al sistema puede moverse 
(por supuesto que con
permisos de solo lectura) por todo mi disco, incluso entrar en:

/home/usuario2/www

donde tiene sus paginas otro cliente.

Yo quiero que cada usuario no pueda salir de su /home/usuario ni siquiera en 
modo lectura por ftp.

Estoy usando como servidor  proftpd  con la configuracion estandar de Debian y 
los usuario estan
creados tambien de la forma estandar de debian.

Alguien me puede ayudar con los permisos de usuarios y/o configuracion de 
proftpd para que pueda
lograr lo que comento arriba.

gracias y saludos a todos

roberto



Re: permisos para ftp

2002-10-08 Por tema Roberto Pereyra
gracias, ya lo probe y funciono.

saludos y gracias de nuevo.

roberto


On Tue, Oct 08, 2002 at 09:44:24AM -0300, German Gutierrez wrote:
> * Cuenta la leyenda que Roberto Pereyra ([EMAIL PROTECTED]) escribi?:
> (..)
> > 
> > Los directorio donde colocan sus paginas son:
> > 
> > /home/usuario1/www
> > 
> > A el acceden por ftp.
> > 
> > El problema es que cuando por ej. el usuario1 ingresa al sistema puede 
> > moverse (por supuesto que con
> > permisos de solo lectura) por todo mi disco
> (..)
> 
> Roberto,
>  Agrega en /etc/proftpd.conf la opcion:
> DefaultRoot ~ 
> A mi eso me funciona.
> 
> 
> -- 
> Saludos,
> 
> Germ?n
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Socorro ! cambie el shell del root sin querer !!

2002-10-10 Por tema Roberto Pereyra
Eso 

Cambié el shell del root sin querer a /bin/false y no lo puedo cambiar .

Traté con su ejecutar chsh pero no puedo.

¿ Alguien sabe que  puedo hacer ?? Como usuario normal puedo trabajar pero 
cuando me
trato de loguear como root noo puedo ...:)


gracias de antemano.

roberto



Re: Socorro ! cambie el shell del root sin querer !!

2002-10-10 Por tema Roberto Pereyra
Como entro en single mode ?? perdon por la pregunta, pero no tengo
documentacion a mano.

roberto

On Thu, Oct 10, 2002 at 03:19:26PM +0200, Jose L. Santamaria wrote:
> Entra en modo single user y cambiatelo.
> 
> 
> At 10:16 10/10/2002 -0300, Roberto Pereyra wrote:
> >Eso 
> >
> >Cambi? el shell del root sin querer a /bin/false y no lo puedo cambiar 
> >.
> >
> >Trat? con su ejecutar chsh pero no puedo.
> >
> >? Alguien sabe que  puedo hacer ?? Como usuario normal puedo trabajar pero 
> >cuando me
> >trato de loguear como root noo puedo ...:)
> >
> >
> >gracias de antemano.
> >
> >roberto
> >
> >
> >--
> >To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> >with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> >[EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Socorro ! cambie el shell del root sin querer !!

2002-10-10 Por tema Roberto Pereyra
ya lo probe y me rechaza el logueo.

gracias igual.

roberto
On Thu, Oct 10, 2002 at 03:39:10PM +0200, raul hernandez wrote:
> Hola,
> 
> Prueba a ver si funciona esto:
> desde usuario "normal" su -c "/bin/bash" , si te lanza correctamente un
> bash de root ya lo tienes solucionado.
> 
> Otra opci?n si no te va esto es entrar en modo "single user" y
> cambiarlo.
> 
> RAUL.
> 
> 
> 
> El jue, 10-10-2002 a las 15:16, Roberto Pereyra escribi?:
> > Eso 
> > 
> > Cambi? el shell del root sin querer a /bin/false y no lo puedo cambiar .
> > 
> > Trat? con su ejecutar chsh pero no puedo.
> > 
> > ? Alguien sabe que  puedo hacer ?? Como usuario normal puedo trabajar pero 
> > cuando me
> > trato de loguear como root noo puedo ...:)
> > 
> > 
> > gracias de antemano.
> > 
> > roberto
> > 
> > 
> > -- 
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> > 
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Socorro ! cambie el shell del root sin querer !!

2002-10-10 Por tema Roberto Pereyra
gracias lo pude arreglar


roberto


On Thu, Oct 10, 2002 at 03:19:26PM +0200, Jose
L. Santamaria wrote:
> Entra en modo single user y cambiatelo.
> 
> 
> At 10:16 10/10/2002 -0300, Roberto Pereyra wrote:
> >Eso 
> >
> >Cambi? el shell del root sin querer a /bin/false y no lo puedo cambiar 
> >.
> >
> >Trat? con su ejecutar chsh pero no puedo.
> >
> >? Alguien sabe que  puedo hacer ?? Como usuario normal puedo trabajar pero 
> >cuando me
> >trato de loguear como root noo puedo ...:)
> >
> >
> >gracias de antemano.
> >
> >roberto
> >
> >
> >--
> >To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> >with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> >[EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Implementacion LDAP en Debian

2002-10-11 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Sobre Ldap y qmail hay un muy buen howto en castellano

en:

http://www.es.qmail.org/documentacion/usuarios/ldap/pdf/qmail-LDAP-Como.pdf

Existe una utilidad en php que te permite adminsitrar las cuentas en qmail, 
parece muy buena.

http://www.adfinis.com/projects/phpQLAdmin/index.php

Te comento, yo hasta ahora no los he instalado, en el servidor de mi trabajo 
(donde estoy
escribiendo) tengo debian con postfix (que funciona muy bien), pero de la forma 
"normal", con
usuarios del sistema.

En mi casa estoy experimentando con Freebsd y me gustaria probar estos 
programas (qmail-ldap) en el.

Si te interesa compartir la experiencia de instalarlo , tu en debian y yo en 
freebsd podemos
ponernos en contacto por email privado. La dificultad para mi es el ldap, ya 
que nunca  he trabajado
con el y no lo encuentro muy intuitivo. Pero me parece que es la mejor solucion 
para redes grandes o
distribuidas.

Mi email particular es:

[EMAIL PROTECTED]

saludos

roberto



On Wed, Oct 09, 2002 at 07:46:20PM +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
> Buenas,
> 
> Estoy intentando montar un servidor con Debian. La idea seria montar un
> servicio LDAP como directorio de usuarios (OpenLDAP), Kerberos para la
> autentificacion (aunque me conformaria con hacerla directamente al
> LDAP). Servicio de correo con cuentas virtuales (Qmail/Postfix +
> courier-IMAP + sqwebmail). y no encuentro informacion clara sobre como
> hacerlo sobre debian.
> 
> Me interesaria saber vuestra opinion sobre el montaje que propongo, y de
> donde podria obtener documentacion para implentarlo.
> 
> De momento he encontrado:
>   LDAP-HOWTO (ingles, castellano poco actualizado)
>   LDAP-Implementation-HOWTO (muy bueno, pero solo en ingles)
>   Y informacion variada sobre la instalacion del resto de programas por
> separado.
> 
> Lo peor es que toda esta documentacion esta referida a bajarse la ultima
> version de las fuentes de los programas y compilarlos, mientras que lo
> que me interesaria es saber que paquetes debian debo instalar y como los
> configuro.
> 
> Gracias por adelantado.
> 
>   Quimi
> 
> 
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Instalar debian en un 486 con 8 Mb Ram

2002-10-16 Por tema Roberto Pereyra
Te funciona perfectamente en modo terminal.

Las Xwindows no creo que funcionen bien pero quiza algun programa liviano
lo puedes ejecutar.

roberto


On Wed, Oct 16, 2002 at 01:35:03PM +0200, luis wrote:
> El uso que le voy a dar a ese equipo va ser muy b?sico, m?s bien va ser
> para formaci?n muy b?sica de usuarios, se usar? para ense?ar a
> configurar las cosas m?s b?sicas en Linux (cdrom, impresora, kernel,
> cuentas de usuarios, ...) , y el funcionamiento b?sico, todo en linea de
> comandos.
> 
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Instalar debian en un 486 con 8 Mb Ram

2002-10-16 Por tema Roberto Pereyra
Yo te recomendaria si es una 386 sx o no tiene coprocesador, compilar
el kernel con soporte de  emulacion de coprocesador.

roberto

 
On Wed, Oct 16, 2002 at 10:27:22AM +0200, luis wrote:
> Saludos para todos, mi consulta es la siguiente, despu?s de revisar el
> manual de instalaci?n de la Debian, he observado que los requerimientos
> de memoria (no para la instalaci?n, sino para el funcionamiento) es de
> m?nimo 16 Mb de Ram.
> 
> Me parece recordar haber leido que hay gente que tiene Debian
> funcionando en 386 con 8 Mb de Ram. ?Es posible esto? ?Podr?a alguien
> pasarme alg?n documento al respecto??Qu? version?
> 
> Gracias por adelantado.
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



formatear disco en reiserfs

2002-10-22 Por tema Roberto Pereyra
hola

Una pregunta, he buscado por todo mi debian y no encuentro el utilitario
para formatear una particion en reiserfs.

Lo que pasa es que le quiero agregar una particion a mi /home en ese sistema ( 
el / ya esta en
reiser).

gracias

roberto



Re: update paquetes

2002-10-28 Por tema Roberto Pereyra
tambien puedes aplicar el HOLD con dselect

roberto


On Mon, Oct 28, 2002 at 02:13:47AM +0100, Francisco Bermejo Ramirez wrote:
> Gracias 
> 
> 
> 
> 
> On Mon, 28 Oct 2002 01:06:04 +0100
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> 
> > On Mon, Oct 28, 2002 at 12:50:02AM +0100, Francisco Bermejo Ramirez wrote:
> > > Hola a todos tengo una duda, cuando hago un apt-get upgrade, esto me
> > > actualiza todo los paquetes que tengo en el sistemas pero si
> > > concretamente hay un paquete que nunca quiero que se upgradee?.
> > 
> > Para esto utiliza el estado HOLD del dpkg. Se coloca de la siguiente
> > manera:
> > 
> > echo "paquete hold" | dpkg --set-selections
> > 
> > Los paquetes que est?n en este estado se quedar?n en la lista de kept
> > back.
> > 
> > Saludos,
> > 
> > Pedro
> > 
> > -- 
> > Pedro Martinez Juli?
> > \  [EMAIL PROTECTED]
> > )|[EMAIL PROTECTED]
> > /http://yoros.cjb.net
> > Socio HispaLinux #311
> > Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org
> > GnuPG public information:  pub  1024D/74F1D3AC
> > Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E  534F 588B E285 74F1 D3AC
> > 
> 
> 
> -- 
> Francisco Bermejo Ram?rez
> Grupo SMS
> Dpto. de Sistemas
> mail: [EMAIL PROTECTED]
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Bloquear Kazaa

2002-10-29 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Alguien me puede dar una mano con las instruciones en iptables
para bloquear el uso del Kazaa en una red interna 192.168.0.0/24 sobre
eth1.

yo probe:

iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.0/0 -d 0/0  --dport 1214 -j REJECT
iptables -A FORWARD -p udp -s 192.168.0/0 -d 0/0  --dport 1214 -j REJECT


y no funciona.

gracias

roberto



Re: sitio www.presidencia.gov.ar en Linux Debian

2002-10-29 Por tema Roberto Pereyra
Tambien desde la municipalidad de gualeguaychu, entre rios.

Tambien usamos debian.

www.gualeguaychu.gov.ar

saludos


On Mon, Oct 28, 2002 at 02:02:34PM -0300, spyd wrote:
> 
> 
>   Que tal gente,
>   les comunico que he cambiando mi viejo y estatico sitio en solaris
>   a uno dinamico en linux debian + php+ mysql
>   obviamente como no hay un peso no posee grandes despliegues
>   pero creo que es algo bueno.
> 
>   Criticas NO POLITICAS sino tecnicas
>   seran bien recibidas :)
>   
> --
> Saludos,
> spyd 
> 
> Tel/Fax: 4344-3870/71
> e-mail: [EMAIL PROTECTED]
> --
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Ip externa en red interna

2002-10-30 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Alguien me pude ayudar, necesito poder colocar una IP externa real (de 
internet) en una
red que tengo configurada con un servidor linux con el kernel 2.2.x.



   ||
  ---eth0--|servidor|eth1 (192.168.0/24) 
   || 

eth1 va a un hub que me alimenta una red 192.168.0/24 como muestro en la 
figura, el problema que me
surge ahora es que una de las pcs de la red interna, por una aplicacion 
especial necesita si o si
una ip real externa.

Estoy usando I masquerade con ipchains.

Se puede usar proxy-arp ?? , lei en una lista que en el kernel 2.2.x esta 
desabilitado.


gracias a todos.

roberto



Re: Novato TOTAl - Router Linux

2002-11-04 Por tema Roberto Pereyra
Tu consulta es muy amplia.

Por que no pruebas de empezar la instalacion del router y luego nos haces 
preguntas concretas
??

saludos

roberto


On Mon, Nov 04, 2002 at 09:52:09AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L 
wrote:
> Hola Lista
>  Necesito armar un router con linux. y no se  ni por  donde  
> empezar. actualmente tengo  entorno NT  y Novell.
> 
> Por inconvenientes  que  estamos  teniendo me  piden  en la empresa que  
> instale  alg?n otro sistema  para probarlo. 
> 
> Me decid? por Linux Debian. tengo  una  distribuci?n no muy Nueva (potato 
> 2.2) pero  para  probar  me  va  a funcionar.
> 
> En  este momento  tengo  una clase c  de Ip publicas de inet, con el Novell  
> hago router de la siguiente forma
> 
> Tengo dos placas de Red  una conectada  al swicht de Inet  y la  otra a mi 
> swicht privado. subneteo la clase ip  y de  esa forma salen mis  clientes  a 
> inet  con  ips  publicas.
> 
> Esto es lo necesito hacer con linux.
> 
> 
> Agradecer? cualquier  ayuda 
> 
> 
> PD: RECUERDEN QUE SOY Muy Novato
> 
> 
> Ariel.



Re: Winmodem conexat, no funciona el minicom ?

2002-11-05 Por tema Roberto Pereyra

hola


Fijate el ttySx que esta usando, puede ser que no sea 0 ni 1 ni 2 ni 3.

A mi un winmodem sm56pci me funcionaba creo en ttyS12.


roberto


On Tue, Nov 05, 2002 at
03:50:17AM -0300, UnKnown wrote:
> Hola gente:
>   He instalado los drivers que vienen para los winmodem comexat HCF en el
> kernel 2.4.19 todo parese estar bien, los drivers se cargan y todo eso.
> Pero, y es que siempre hay un pero, no consigo que el minicom o el gkermit
> se comuniquen con el modem. El minicom no responde a los comandos de
> consola solo al  ctrl-a-z y ninguna funcion me conecta a la linea. Sin
> embargo parese que el modem se inicializa correctamente, no tengo respuesta
> al AT 
>   Lo del gkermit ya es m?s grave, lo ejecuto y no doy con las opciones
> correctas para que se conecte al modem.
> 
>   Si alguien conose alg?n otro modo de prueba se agradese.
> 
>   Saludos,
>   rak
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: quitar modulos

2002-11-05 Por tema Roberto Pereyra
hola


con el comando:


modconf


lo quitas (y lo puedes agregar tambien)


roberto


On Tue, Nov 05, 2002 at 03:06:57AM -0300, gustavo v wrote:
> hoal listeros, tengo una pregunta, cuando instale debian(por 3ra ves :-))en 
> los modulos extras puse el de mi tarjeta de sonido (emu10K), el problema es 
> que al activarlo me activo otros tambien, entre ellos el sonido de mi placa 
> madre (modulo ac97).
> hace algun pedi ayuda porque el sonido se me saturaba y alguien me dijo que 
> a el le pasaba lo mismo y era que tenia el sonido integrado activado.
> Tal parece que es mi caso tambien, el problema es que intento sacar el 
> modulo desde el modconf y no me deja (tambien lo intente cuando instale), 
> solo se desactiva si saco el emu10k.
> 
> Bien, mi pregunta es entonces como desactivar este modulo, (si alguien me 
> responde que hay que recompilar el kernel u cosas por el estilo, porfavor 
> sean lo mas claros posible (no es de flojo, ni menos desinteres, es que 
> estoy en el ultimo mes de clases y la cosa se me puso fea...). No me 
> importa que lo tenga que desactivar cada vez que prendo el 
> computador...gracias
> 
> gustavo
> 
> _
> MSN. M?s ?til Cada D?a http://www.msn.es/intmap/
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Bloquear Kazaa

2002-11-05 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Probe:

iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.0/0 -d 0/0  --dport 1214 -j REJECT
iptables -A FORWARD -p udp -s 192.168.0/0 -d 0/0  --dport 1214 -j REJECT

pero no me funciona.

Yo puse estas lineas luego de habilitar el NAT (IP masq).

Esta bien ?? O debe estar antes ??

roberto

On Tue, Oct 29, 2002 at 01:44:16PM -0300, Luciano Ruete wrote:
> Roberto Pereyra escribi?::
> >Hola
> >
> >Alguien me puede dar una mano con las instruciones en iptables
> >para bloquear el uso del Kazaa en una red interna 192.168.0.0/24 sobre
> >eth1.
> >
> >yo probe:
> >
> >iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.0/0 -d 0/0  --dport 1214 -j REJECT
> >iptables -A FORWARD -p udp -s 192.168.0/0 -d 0/0  --dport 1214 -j REJECT
> 
> Si tcdumpeas vas a ver como empieza a usar puertos al azar ej 1221 1211 
> 1217 y as?. As? que no es una buena idea comezar a bloquear todos esos 
> puertos, sobre todos si haces la regla al reves y  bloqueas las que 
> salgan con --sport 1200:1299 (por decir algo), ya que muchos programas 
> se van a quejar adem?s del kazaa.
> 
> El tal?n de aquiles del kazaa/morpheus es su server centralizado
> 
> iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.0/0 -d 206.142.53.0/24 -j REJECT
> iptables -A FORWARD -p tcp -s 192.168.0/0 -d 213.248.112.0/24 -j REJECT
> 
> and fixed =)
> 
> Para el resto de P2P ten?s  http://www.oofle.com/filesharing/index.htm
> 
> Otra opci?n es *limitar* y no bloquear 
> http://sourceforge.net/projects/cbqinit/
> 
> Sal?2 !
> 
> --
> Luciano
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Firewall o Cerrar puertos.

2002-11-15 Por tema Roberto Pereyra
Te recomiendo si quieres usar iptables , instalar
shorewall.

Es un conjunto de scripts que te facilitan muchisimo la creacion de
reglas de iptables.

Existe el paquete de debian o puedes bajarlas de:

www.shorewall.net

Tiene excelente documentacion y un ejemplo muy claro.

roberto

On Wed, Nov 13, 2002 at 08:31:26PM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L 
wrote:
> Alguien me  puede  orientar  que  firewall implementar en linux  o  como
> cerrar puertos.
> 
> Gracias,
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Limitacion de ancho de banda bajo linux

2002-11-18 Por tema Roberto Pereyra
podes probar con HTB , busca en google.

Es un script hecho a partir de cbq (es mas simple).

Debes usar un iproute parcheado.

cualquier ayuda a las ordenes.

roberto



On Sun, Nov 17, 2002 at 04:56:10PM -0300, Fillon wrote:
> Hola
>   SOy el admin de un ciber Cafe de argentina y mi prinsipal problema son 
> las 
> konexiones p2p (kazaa ). el tema es ke se lleba todo mi enlacee.
>Tengo un conexion pap de 1 mbit. kon 60 maquinas en la lannn todas kon 
> un rango clase C  publicoo. 
>Tengo un Rooter cisco conectado directamente a un linux (DEBIA) kon el 
> kual hago Nat y dhcp y dns para toda la lann kon ip publicas y algunas 
> reglitas de iptables para filtras troyanos y ke se vea el netbios desde 
> afuera.
>   estube mucho tiempo investigando el comando tc ke biene kon Iproute 2, 
> pero 
> sin resultadoss ya  ke es muyy dificill.
>   Lo ke me gustaria es ke me den una mano kon este tema YA KE ES DE SUMA 
> IMPORTACIA KE PUEDA KONTROLAR EL TRAFICO DE BAJADA Y SUBIDA EN MI RED.
> 
> GRACIAS
> NIXO
> [EMAIL PROTECTED]
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: saber QoS

2002-11-22 Por tema Roberto Pereyra

Podes usar el cbq.ini (busca en google).

O el shapper como paquete de woody.

roberto


On Wed, Nov 20, 2002 at 08:08:37PM +0100, flow wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
> 
> hola
> 
> sab?is de alguna herramienta para monitorizar la calidad del servicio de
> conexi?n. tengo una adsl que pega unos bajones flipantes...
> 
> flow
> 
> - ---
> +---+
> |sindominio.net/adolflow| no utilizar en caso de incendio |
> |www.madridwireless.net   | creando redes ciudadanas libres   |
> |madrid.indymedia.org | la mediacion que reconoces|
> |sindominio.net/wh2001| por los d?as con viento, cielito lindo|
> +---+
>   NI PATENTES NI LSSI. OTAN NO, BASES FUERA. HACKING WORLDWIDE
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
> 
> iD8DBQE929211CNaL0iqELURAvAbAJ9pyQzRMTFIew7y0O52ee8lFlgeZgCfQQXP
> QjZJ71OngwoF4IQ9ah8VAlE=
> =QKLC
> -END PGP SIGNATURE-
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Carga balanceada con ADSL

2002-12-12 Por tema Roberto Pereyra
Hola

¿ Alguien sabe donde puedo encontrar informacion de como instalar un servidor
con dos conexiones ADSL, con carga balanceada, o sea que se duplique (o casi
,)) el ancho de bada.


gracias de antemano.


roberto



Re: Carga balanceada con ADSL

2002-12-12 Por tema Roberto Pereyra
On Thu, Dec 12, 2002 at 10:07:01AM -0200, Christoph Simon wrote:
> On Thu, 12 Dec 2002 09:04:25 -0300
> [EMAIL PROTECTED] (Roberto Pereyra) wrote:
> 
> > ? Alguien sabe donde puedo encontrar informacion de como instalar un
> > servidor con dos conexiones ADSL, con carga balanceada, o sea que se
> > duplique (o casi,)) el ancho de bada.
> 
> http://www.linux-vs.org/~julian/#routes-2.4


gracias por la ayuda, pero por lo que lei en la pagina son articulos sobre
clusters, lo que me interesa es compartir 2 conexiones ADSL con un solo
servidor.

gracias de todos modos porque es una informacion muy interesante igualmente.

roberto

> 
> -- 
> Christoph Simon
> [EMAIL PROTECTED]
> ---
> ^X^C
> q
> quit
> :q
> ^C
> end
> x
> exit
> ZZ
> ^D
> ?
> help
> .
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Dos distribuciones de Linux

2002-12-13 Por tema Roberto Pereyra
Tranquilamente puedes hacerlo, inclusive en el mismo disco con LILO.

Es igual a tener una particion o disco con windows, solo que ahora linux.

Para que se vean, ten cuidado con el tipo de filesistem (ext2, ext3, etc).
Por las dudas usa el mismo que mandrake.

saludos

roberto


On Fri, Dec 13, 2002 at 09:48:21AM -0300, Guillermo wrote:
> Hola a todos, quer?a hacerles un par de preguntas. Yo tengo instlado
> Mandrake 9, y ahora que me anda m?s o menos bien, ten?a ganas de probar
> Debian.
> 
> - ?Es posible que las dos distribuciones coexistan? (en diferentes
> discos r?gidos, sin que usen los mismos directorios, aunque si quiero
> que puedan verse).
> 
> - ?Cu?les ser?an los archivos de configuraci?n m?s importantes
> (Hardware) que deber?a conocer de Mandrake para poder configurar Debian
> usando los mismos par?metros?
> 
> Desde ya muchas gracias
> Guillermo
> PD: Ah, tengo la versi?n de 7 CDs de woody
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Como me conecto sin tener que dar los DNS ?

2002-12-16 Por tema Roberto Pereyra
Si no conoces los DNS de tu proveedor puedes poner cualquier DNS de cualquier
proveedor siempre que sea publico.

Proba con

 200.0.185.100

saludos

roberto


On Sat, Dec 14, 2002 at 11:53:46AM -0300, Mario Carugno wrote: > Hola, me
conecto a internet con Debian, pero si no cargo los dns del proveedor en
/etc/resolv.conf, no me puedo conectar. > Hay alguna forma de no necesitar
hacer esto ? > > Gracias. > -- >
___ > Sign-up for your own FREE
Personalized E-mail at Mail.com > http://www.mail.com/?sr=signup > > Meet
Singles > http://corp.mail.com/lavalife > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED] > with a subject of
"unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > 



Re: Pregunta Novato Wireless Debian

2002-12-26 Por tema Roberto Pereyra

Mira el paquete shaper de debian.

Lo que vas a teener que hacer es seguramente recompilar el kernel
y darle soporte QOS.

saludos.

roberto

 Thu, Dec 26, 2002 at 09:32:42AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L wrote:
> Hola Lista
> 
> En mi empresa , (un peque?o ISp) estan prestando servicio wireless, y ahora
> mi jefe me pide que  para empezar a comercializar de forma eficiente el
> servico debo armar algo para  controlar el ancho de banda de los mismos.
> Estuve mirando algo en internet y vi que con linux se puede hacer control de
> ancho de banda por clientes.
> 
> Alguien lo esta haciendo?
> que experiencia tienen..?
> 
> 
> Si poseen alguna  info  se los  agradecere,
> 
> 
> Ariel Fernandez
> 
> 
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Busco descargador tipo DAP

2002-12-26 Por tema Roberto Pereyra
prueba

prozilla

es muy bueno y funciona en modo texto.

roberto


On Wed, Dec 25, 2002 at 01:00:10PM +0100, hub1 wrote:
> Hola a todos.
> 
> Estoy usando Xdownloader (tambi?n llamado nt). Me gusta pero tiene el
> inconveniente de que no es capaz (o al menos eso creo) de actuar como el
> downloader acelerator (DAP) de windows, que te baja de varios sitios a
> la vez el programa. ?Hay alguno equivalente?.
> 
> Saludos.
> 
> 
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



Re: Mailbox o Maildir..?

2003-01-23 Por tema Roberto Pereyra


La quota de correo por usuario se puede tambien configurar en postfix usando
mailbox con esta instruccion en el main.cf

mailbox_size_limit=1024

aqui se fija la cuota maxima a todos los usuarios de 10MB

El tamaño maximo de un correo se puede fijar con :

message_size_limit=1024

El tamaño maximo de un correo es de 10Mb

saludos

roberto


On Thu, Jan 23, 2003 at 12:16:13PM +0100, Hue-Bond wrote:
> Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:26:04(-0600):
> >
> >La desventaja de guardar correo en mailboxes es que, si tus usuarios no
> >tienen cuotas moderadas (?sto es, no les limitas el espacio en disco que
> >pueden usar)
> 
>  Tambi?n se puede  limitar sin cuotas de forma  mucho m?s f?cil:
>  usando los l?mites que proporcionan PAM o bash (no estoy seguro).
> 
> $ grep fsize /etc/security/limits.conf 
> #- fsize - maximum filesize (KB)
> quique  hardfsize   40960
> 
> 
> >[1] s/archivo/fichero/g si es necesario. Estoy demasiado acostumbrado a
> >llamarles as?...
> 
>  Pues creo que  no estar?a nada mal una  peque?a discusi?n sobre
>  esto. Yo siempre  les he llamado de las  dos formas indistintamente
>  aunque para los  ingleses parece que hay  diferencias (un "archive"
>  es por ejemplo un .tar o un .zip que contiene varios "files").
> 
> 
> -- 
>  David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



consulta sobre qmail

2003-01-24 Por tema Roberto Pereyra
les dejo una duda sobre qmail.

¿ Qmail siempre utiliza la direccion completa  [EMAIL PROTECTED], para
realizar la validacion de un usuario ?

¿O se puede usar la forma clasica (como sendmail o postfix ) de usar solo el
nombre de usuario ?

La consulta es sobre un servidor que no autentica el smtp.

gracias por la ayuda

roberto



Re: Mailbox o maildir..

2003-01-24 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Por defecto qpopper instala mailbox, pero puede usar maildir pero no se si
es con un parche o reconfigurando el fuente.

roberto

On Fri, Jan 24, 2003 at 10:24:04AM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L 
wrote:
> Muchachos.. no  pense  qeu  con mi  pregunta  se  iva  a armar  tanto  lio d
> e discuciones  ,
> pero  yo  aun  sigi sin poder  resolver mi dilema.
> 
> y no se que  usar si mailbox o maildir. asique me decidi por Qpoper  que
> creo  por  defecto  instala Maildir
> 
> 
> Gracias...
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 



dudas con CBQ

2003-02-13 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Les quiero dejar una duda, sobre los archivos de configuracion de cbq.ini
para poder controlar el ancho de banda de una red interna.

Lo que quiero es asignar distintos anchos de banda a determinados grupos de
clientes.

Por ej: las Ips .2 .3 .4 .5 en total no deben consumir mas de 128Kbit/s de
bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda
Ademas las IPs .6 .7 .8 en total no deben consumir mas de 256Kbits/s en
total de bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda.

La idea es que cada grupo de Ips no pueda tomar mas del ancho de banda
especificado,pero cuando no esten conectadas ese ancho de banda debe estar
libre para otros clientes a los que no les limito el ancho de banda (Ips .9  
.10 )

Esta bien hacer las siguientes reglas:

Un archivo seria

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=128Kbit
WEIGHT=12Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.2
RULE=192.168.0.3
RULE=192.168.0.4
RULE=192.168.0.5

el otro seria:

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=256Kbit
WEIGHT=25Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.6
RULE=192.168.0.7
RULE=192.168.0.8


Estan bien ? hacen lo que comento arriba ?

Una duda conceptual (tal vez tonta): El ancho de banda asignado a cada grupo
de ips ( seria cada clase ?) puede ser mayor que el ancho de banda total del
enlace  a internet ? No hay problema en eso ? La idea es que cada grupo ed
ips pueda tomar solo hasta el ancho de banda asignado y nada mas, pero si
sumo todos los anchos de bandas asignados superaria el ancho de banda del
enlace.

Gracias por cualquier ayuda o comentario.

roberto



dudas con CBQ

2003-02-13 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Les quiero dejar una duda, sobre los archivos de configuracion de cbq.ini
para poder controlar el ancho de banda de una red interna.

Lo que quiero es asignar distintos anchos de banda a determinados grupos de
clientes.

Por ej: las Ips .2 .3 .4 .5 en total no deben consumir mas de 128Kbit/s de
bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda
Ademas las IPs .6 .7 .8 en total no deben consumir mas de 256Kbits/s en
total de bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda.

La idea es que cada grupo de Ips no pueda tomar mas del ancho de banda
especificado,pero cuando no esten conectadas ese ancho de banda debe estar
libre para otros clientes a los que no les limito el ancho de banda (Ips .9  
.10 )

Esta bien hacer las siguientes reglas:

Un archivo seria

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=128Kbit
WEIGHT=12Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.2
RULE=192.168.0.3
RULE=192.168.0.4
RULE=192.168.0.5

el otro seria:

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=256Kbit
WEIGHT=25Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.6
RULE=192.168.0.7
RULE=192.168.0.8


Estan bien ? hacen lo que comento arriba ?

Una duda conceptual (tal vez tonta): El ancho de banda asignado a cada grupo
de ips ( seria cada clase ?) puede ser mayor que el ancho de banda total del
enlace  a internet ? No hay problema en eso ? La idea es que cada grupo ed
ips pueda tomar solo hasta el ancho de banda asignado y nada mas, pero si
sumo todos los anchos de bandas asignados superaria el ancho de banda del
enlace.

Gracias por cualquier ayuda o comentario.

roberto




algunas dudas con CBQ

2003-02-13 Por tema Roberto Pereyra
Perdon si el mensaje fue posteado varias veces, pero lo reenvio porque yo no
lo recibo correctamente
-

Hola a todos

Les quiero dejar una duda, sobre los archivos de configuracion de cbq.ini
para poder controlar el ancho de banda de una red interna.

Lo que quiero es asignar distintos anchos de banda a determinados grupos de
clientes.

Por ej: las Ips .2 .3 .4 .5 en total no deben consumir mas de 128Kbit/s de
bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda
Ademas las IPs .6 .7 .8 en total no deben consumir mas de 256Kbits/s en
total de bajada, pudiendo compartir entre ellas ese ancho de banda.

La idea es que cada grupo de Ips no pueda tomar mas del ancho de banda
especificado,pero cuando no esten conectadas ese ancho de banda debe estar
libre para otros clientes a los que no les limito el ancho de banda (Ips .9  
.10 )

Esta bien hacer las siguientes reglas:

Un archivo seria

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=128Kbit
WEIGHT=12Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.2
RULE=192.168.0.3
RULE=192.168.0.4
RULE=192.168.0.5

el otro seria:

DEVICE=eth1,10Mbit,1Mbit
RATE=256Kbit
WEIGHT=25Kbit
PRIO=5
RULE=192.168.0.6
RULE=192.168.0.7
RULE=192.168.0.8


Estan bien ? hacen lo que comento arriba ?

Una duda conceptual (tal vez tonta): El ancho de banda asignado a cada grupo
de ips ( seria cada clase ?) puede ser mayor que el ancho de banda total del
enlace  a internet ? No hay problema en eso ? La idea es que cada grupo ed
ips pueda tomar solo hasta el ancho de banda asignado y nada mas, pero si
sumo todos los anchos de bandas asignados superaria el ancho de banda del
enlace.

Gracias por cualquier ayuda o comentario.

roberto




filtro SPAM

2003-02-18 Por tema Roberto Pereyra
Hola

Alguien conoce algun programita que pueda usar para leer el archivo

/etc/var/mail que me produce sendmail para detectar spam.

Lo que quiero es poder correrlo en   forma externa a sendmail, directamente
de la linea de comandos.

No quiero instalar un programa que filtre el spam en "tiempo real" solo que
pueda detectarlo en el archivo log del correo.

gracias de antemano.

roberto



driver placa de red 3c90x ( 3com)

2002-02-11 Por tema Roberto Pereyra
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Hola a todos

alguien ha podido instalar debian con una placa de red
3com de la serie 3c90x ?

La distribucion aparentemente no trae el driver.

Alguien tiene alguna pista ?


gracias de antemano


roberto pereyra

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: Made with pgp4pine 1.76

iD8DBQE8Z6jhPkjGCbtD4zcRAv2HAJ0Rl7O11NUnupnzzS9/CfQlpYk95ACgtwO8
UJ4qQFb4h2blKY8uZqCm5Vc=
=97IE
-END PGP SIGNATURE-




Re: usando samba

2002-02-12 Por tema Roberto Pereyra


Yo tambien, creo que no es necesario instalar wins, a no ser que necesite
resolucion de los nombres de los hosts.

Netbeui no es necesario e inclusive es mejor no instalarlo.

saludos


Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu


yo tengo un servidor samba en linux y los win98 de la red local acceden a el 
solo con el tcp/ip y estando en el mismo grupo de trabajo; no me ha hecho 
falta instalar ni wins ni netbeui

Tuesday 12 February 2002 12:44, Héctor A. Rompato Carricart
> El server debe estar bien configurado y tu cliente win98 pertenecer al
> mismo grupo de trabajo, el usuario debe existir en el server. Probá man
> samba y man smb.conf, vas a encontrar cosas piolas.
> En el win tenés que tener configurado el TCP/IP y activar la resolución
> WINS apuntando a tu servidor samba, te aviso que funciona a las mil
> maravillas.
> Suerte
>
> fidel za wrote:
> >Tengo un servidor samba pero necesito acceder desde
> >una máquina win98.
> >
> >¿Qué cliente deberé usar?
> >¿necesito algun otro protocolo aparte de tcp\ip?
> >
> >
> >agradecerìa mucho cualquier ayuda que me puedan
> >brindar
> >
> >
> >  Fidel
> >
> >_
> >Do You Yahoo!?
> >Encuentra el coche de tus sueños en Yahoo! Autos http://autos.yahoo.com.mx


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Instalacion Creative Ensonic, chip 1370

2002-02-13 Por tema Roberto Pereyra
Hola 

Una duda, a ver quien me puede ayudar.

Tengo una placa de sonido Creative ensonic que tiene el chip 1370.

Cuando ejecuto:

alsaconf

genero un archivo en /etc/modutis/alsa

con los comandos relativos a modulo de la placa.


Hasta ahi bien.

Que tengo que hacer con ese archivo ( /etc/modutils/alsa) ?

Yo lo pegue en /etc/modules.conf pero no funciona, cuando arranco el
equipo no me ve de ninguna manera la placa.

Alguien me puede dar una idea como instalar el driver de esta placa con
ALSA.


gracias de antemano


roberto




 





Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu



cgi

2002-02-14 Por tema Roberto Pereyra

es raro 

estas leyendo el cgi con un web server (apache) instalado ???

o estas leyendolo como un archivo comun ??

roberto




Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu


Hola lista, tengo el siguiente problema

Necesito ejecutar programacas CGI., con extensiones .pl. .cgi, etc.

Pero cuanto las ejecuto del brower me da la opcion de bajarlos, no los
ejecuta

Que me esta faltando??




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Configurar modem lucent en Potato

2002-02-18 Por tema Roberto Pereyra



Hola

Compilastes el fuente ??? seguro ???

Por lo que yo se, ese paquete biene solo en binario.

Ademas de ser binario viene compilado para una version particular de
kernel ( no tengo el nro. aqui).

Para forzar la carga del modulo con otra version del kernel
debes escribir


insmod -f ltmodem


El script de instaalcion solo hace eso, lo instala, no compila.
Yo estoy usando como puerto de modem el /dev/ttyS14


saludos y a las ordenes


roberto
gualeguaychu
argentina






On Fri, Feb 15, 2002 at 10:51:06AM -0800, Lucas Diomedi wrote:
> Hola gente. Hace una semana que instale la potato
> 2.2r5 y casi desde entonces me he dedicado a tratar de
> configurar el modem con chipset lucent. Ya en distros
> derivadas de redhat lo pude hacer andar con un driver
> llamado ltmodem-6.00b9. Esos mismos drivers los
> compile e istal? en debian, pero no puedo hacerlo
> andar al modem. Resulta que durante la compilacion e
> instalacion se crea un nuevo dispositivo en /dev con
> el nombre ttyLT0.Ahora, usando la herramienta
> pppconfig me crea el siguiente archivo en
> /etc/ppp/peers llamado fullzero que es el nombre de mi
> conexion:

prueba "levantar" el módulo a mano antes de conectarte

# modprobe 

si existe el archivo /dev/ttyLT0 y ha sido creado correctamente, lo más
probable es que el kernel no esté cargando el módulo (porque no lo
reconoce, porque no lo encuentra, porque está mal configurado,... tu dinos)

sds.

[EMAIL PROTECTED]

--
   Un Ser Humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión,
despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un
soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma,
remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar
órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un
nuevo problema, esparcir estiercol, manejar un ordenador, cocinar una comida
sabrosa, sufrir con entereza, luchar eficientemente.
   La especialización es para los insectos. 
  -- Robert A. Heinlein


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Instalacion Ensonic (1371) - placa de sonido

2002-02-20 Por tema Roberto Pereyra

hola


Estoy tratando de instalar una placa de sonido PCI Ensonic (que tiene chip
1371).

Ademas instale alsa.

Con modconf instale el modulo en el arranque y aparentemente lo reconoce
bien, este es el mensaje que tengo al arranque:

--
es1371: version v0.28 time 23:05:52 Mar 13 2001
es1371: found chip, vendor id 0x1274 device id 0x5880 revision 0x02
es1371: found es1371 rev 2 at io 0xec00 irq 5
es1371: features: joystick 0x0
es1371: codec vendor   v (0x838476) revision 9 (0x09)
es1371: codec features 18bit DAC 18bit ADC
es1371: stereo enhancement: SigmaTel SS3D
parport0: PC-style at 0x378 [SPP,PS2]
parport_probe: failed
parport0: no IEEE-1284 device present.
lp0: using parport0 (polling).
NTFS version 000607
Warning! NTFS volume version is Win2k+: Mounting read-only
Trying to open MFT

-

Pero cuando se trata de ejecutar 

/etc/init.d/alsa start

tengo el siguiente error

---

Starting sound driver: snd-card-ens1371 failed.

-

Que pasa ?? Estoy mezclando las cosas con Alsa y los modulos
"normales" del kernel ?? Debo usar modconf o alsa no los dos a la vez ??


Ademas cuando ejecuto


cat /dev/sndstat

me da un error

--

cat /dev/sndstat: No such device

-

La placa no me funciona.  Alguien me puede dar una mano.

gracias


Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu



Re: Para instalar el fortran en linux (rpm) (fwd)

2002-02-22 Por tema Roberto Pereyra

Hay un paquete pero no me acurdo ahora del nombre, busca en 

http://packages.debian.org

por la descripcion del paquete

saludos


Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

-- Forwarded message --
Date: Fri, 22 Feb 2002 12:13:41 +0100
From: Faro <[EMAIL PROTECTED]>
To: Lista Debian 
Subject: Re: Para instalar el fortran en linux (rpm)
Resent-Date: Fri, 22 Feb 2002 05:40:33 -0300 (ARST)
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org

... y entonces 31 escribió:
> ¿Alguna solucion para poder compilar programas escritos en 
> fortran 90/95 en linux/Debian?

apt-cache show gnat

No lo tengo en mi lista de paquetes, así que ese comando no me
devuelve nada y no puedo ver si soporta 90/95, pero me suena que si.

-- 
Keyboard not present. Press  to resume. - Mi BIOS.
Best things in life are free!
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




=?x-unknown?q?Re=3A_=5Biso-8859-1=5D_Conexi=F3n_con_Sistemas_No?==?x-unknown?q?vell_?=

2002-02-22 Por tema Roberto Pereyra

Hay un paquete que se llama mars ( o algo parecido)


Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

-- Forwarded message --
Date: Fri, 22 Feb 2002 11:47:44 +
From: "[iso-8859-1] José Luis Gómez Dans" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "Antonio [iso-8859-1] Sánchez" <[EMAIL PROTECTED]>,
 debian-user-spanish@lists.debian.org, [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: [iso-8859-1] Conexión con Sistemas Novell
Resent-Date: Fri, 22 Feb 2002 06:15:06 -0300 (ARST)
Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org

On Friday 22 February 2002 9:45 am, Antonio Sánchez wrote:
> Estimados compañeros:
>
> ¿Habría alguna manera de conectar unidades de servidores Novell en mi
> Linux?
Si, si que la hay.  Mira el paquete ncpfs. Ahora mismo no recuerdo 
detalles, pero hay que recompilar el kernel y decirle que te de soporte 
IPX (a lo mejor hace falta algo mas. Echale un vistazo a la 
documentacion).

Jose
-- 
José L Gómez Dans   PhD student
Tel: +44 114 222 5582   Radar & Communications Group
FAX; +44 870 132 2990   Department of Electronic Engineering
University of Sheffield UK


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




virtual pop3 sobre mysql

2002-03-14 Por tema Roberto Pereyra

Hola a todos

Alguien conoce algun servidor pop3 que soporte autenticacion
sobre una base de datos mysql.

Mi idea es instalar un servidor de correo con postfix con autenticacion
sobre mysql, pero no encuentro ningun pop3 server que me sirva. He
encontrado servidores IMAP pero necesito pop3.

gracias


Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu



Re: virtual pop3 sobre mysql

2002-03-15 Por tema Roberto Pereyra
Muchas gracias por la ayuda.

La verdad es muy interesante.

Estuve mirando la pagina de desarrollo de nss-mysql
(http://savannah.gnu.org/projects/nss-mysql) y me baje el archivo para
instalarlo.

Lo que no encontre es una buena documentacion sobre el uso y
caracteristicas de la libreria.

Sabes donde puedo encontrar algo de documentacion??

A ver si entendi bien, con esa libreria puedo crear usuario y grupos
virtuales, los que puedo luego usarlos en un servidor de email
(ej. postfix ) o pop3 ??

Es asi ?? La base de datos mysql, te crea losusuarios en /etc/passwd
tambien o hace otra cosa??


gracias por la ayuda.

roberto



Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

On Thu, 14 Mar 2002, |balrog| wrote:

> > Alguien conoce algun servidor pop3 que soporte autenticacion
> > sobre una base de datos mysql.
> 
> Yo lo he hecho con postgresql con las librerias libnss-pgsql1 y hay
> tambien para mysql ;), leete esa libreria afondo :)
> 
> > Mi idea es instalar un servidor de correo con postfix con autenticacion
> > sobre mysql, pero no encuentro ningun pop3 server que me sirva. He
> > encontrado servidores IMAP pero necesito pop3.
> 
> Lo que te he dicho antes, tambien lo puedes hacer con ldap, pero me
> gusta mas la idea de tirar directamente de una base de datos, en mi
> opinion mejor postgresql :)
> 
> 
> -- 
> 
> __
> Eduardo Urrea Alcaraz <[EMAIL PROTECTED]>
> Kleenux & linux.umh.es (GUL)
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
> 



Re: virtual pop3 sobre mysql

2002-03-18 Por tema Roberto Pereyra

Hola de nuevo.

Estuve buscando el paquete libnns-mysql en mis CDs de potato 2.2 r4 y no
los encuentro. Tampoco estan en la ultima version la 2.2 r5.

Sin embargo lo encontre el packages.debian.org, y estaria en la
distribucion de testeo (woody).

Sin embargo fui a un mirror de debian en espana 

ftp://ftp.planetmirror.com/pub/debian-cd/unofficial/woody/i386/


y en la lista de archivos de la imagen de los 4 cds tampoco lo encuentro.

Sabes donde puedo hallar el paquete ?? Yo quedria bajar toda la
distribucion completa que contiene ese paquete para no tener problemas de
dependencias y aprovechar a tener una distribucion mas nueva.

Yo trate de compilar el fuente en mi potato r4 y me dio un problema con
las librerias de mysql ( que estan instaladas). Aparentemente necesito una
version mas nueva de estas librerias, porque el ./configure ., me pide
un archivo libmysys que no existe en el paquete de las librerias de mysql
que yo tengo.


saludos y gracias

roberto



Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

On Fri, 15 Mar 2002, |balrog| wrote:

> > Muchas gracias por la ayuda.
> 
> De nada, para estamos :)
> 
> > La verdad es muy interesante.
> 
> Lo mismo pense yo cuando lo vi... pero cuando lo utilice me empezo a
> salir bombillas en la cabeza... se pueden hacer muchas cosas con esta
> libreria i PAM :)
> 
> > Estuve mirando la pagina de desarrollo de nss-mysql
> > (http://savannah.gnu.org/projects/nss-mysql) y me baje el archivo para
> > instalarlo.
> 
> Si tienes debian, hay paquetes y documentacion muy explicita, la
> documentacion no es muy grande, posiblemente porque todavia no esta
> terminado completamente, eso no significa que sea inestable, que para mi
> punto de vista le falta algunas cosillas, por ejemplo que te deje hacer
> consultas a la base de datos para hacer ciertas cosas que no hace ahora.
> 
> > Lo que no encontre es una buena documentacion sobre el uso y
> > caracteristicas de la libreria.
> 
> Yo no la he visto tampoco :)
> 
> > Sabes donde puedo encontrar algo de documentacion??
> 
> yo mire el /usr/share/doc/libnss-pgsql que me instala el paquete debian
> :), con eso lo puse a funcionar :) y va muy bien :)
> 
> > A ver si entendi bien, con esa libreria puedo crear usuario y grupos
> > virtuales, los que puedo luego usarlos en un servidor de email
> > (ej. postfix ) o pop3 ??
> 
> Sip, realmente no son virtuales, son reales pero los tienes en una base
> de datos y no en los ficheros de autentificacion por defecto, asi puedes
> compartir la base de datos con mas maquinas de tu red, para que todas
> las maquinas tengan el mismo usuario,grupo... que las demas, es muy
> buena opcion cuando utilizas balanceadores. Yo lo mire para ese
> proposito, para el balanceo de varias maquinas :)
> 
> Lo que hace es mirar primero el fichero de password del sistema y no
> encuentra el usuario y mira en la base de datos, si esta en la base de
> datos le da acceso a cogercorreo, shell o lo que quieras activarle. Yo
> me estoy mirando el codigo para ver si lo modifico para que haga lo que
> para mi falta :), me gustaria poder controlar que el usuario fulanito
> tenga acceso a la shell pero no tenga ftp sin tener que crear un nuevo
> fichero de password y que mi servidor de ftp apunte a ese nuevo fichero,
> en pocas palabras, controlar la gestion de los usuarios con la basse de
> datos, asi si tengo que instalar otra maquina que vaya a tener los
> mismos usuarios para poder balancear la carga, solo tenga que hacer
> consultas a la base de datos :)
> 
> Tenia pensado en hacer un paquete debian para que se instalara la
> libreria, creara la estructura en la base de datos y te llenara la base
> de datos basica (los grupos y usuarios que ahora existen en el sistema
> en una instalacion por defecto), ya tengo hecho los script de alta de
> usuario y baja de usuario, falta controlar un poquito mas el tema de la
> base de datos y ver si puedo modificarla (sino lo hace el autor) para
> que haga lo que yo quiero.
> 
> Si tienes interes por el tema, consultame, para ver como voy, ahora
> mismo tengo tiempo 0 pero espero tener algo mas de tiempo estas semanas
> que viene :)
> 
> Enga ta lueg
> 
> > Es asi ?? La base de datos mysql, te crea losusuarios en /etc/passwd
> > tambien o hace otra cosa??
> 
> Hace lo que te he dicho anteriormente :) en el fichero nsswitch.conf
> pones lo siguiente:
> 
> passwd: compat pgsql
> group:  compat pgsql
> 
> Y el sistema sabe que primero mira en los ficheros del sistema y sino
> existe el usuario pues mira en la base de datos. Yo en mi caso, tengo
> los usuarios del sistema en los ficheros del sistema y los demas
> usuario

Re: virtual pop3 sobre mysql

2002-03-19 Por tema Roberto Pereyra

Hola


Sigo tratando de instalar el paquete libnss-mysql en mi potato 2.2
r4..

Baje el fuente y al compilarlo me aparece este error:


loading cache ./config.cache
checking for a BSD compatible install... /usr/bin/install -c
checking whether build environment is sane... yes
checking whether make sets ${MAKE}... yes
checking for working aclocal... missing
checking for working autoconf... missing
checking for working automake... missing
checking for working autoheader... missing
checking for working makeinfo... found
checking whether to enable maintainer-specific portions of Makefiles... no
checking for gcc... gcc
checking whether the C compiler (gcc  ) works... yes
checking whether the C compiler (gcc  ) is a cross-compiler... no
checking whether we are using GNU C... yes
checking whether gcc accepts -g... yes
checking for pthread_mutex_lock in -lpthread... yes
checking for zlibVersion in -lz... yes
checking how to run the C preprocessor... gcc -E
checking mysql installation directory... lib = /usr/lib include =
/usr/include/mysql
checking for mysql_real_connect in -lmysqlclient_r... no
checking for mysql_real_connect in -lmysqlclient... yes
checking for my_thread_init in -lmysqlclient... no
checking for my_thread_init in -lmysys... no
configure error: the MySQL threadsafe funtion can not be found. Please
install libmysys

--

Sin embargo creo que tengo bien instaladas las librerias de mysql, por ej,
el listado de mis paquetes relacionados con mysql es:

||/ Name   VersionDescription
+++-==-==-
un  mysql   (no description available)
un  mysql-base  (no description available)
ii  mysql-client   3.22.32-6  mysql database client binaries
un  mysql-common(no description available)
un  mysql-dev   (no description available)
un  mysql-devel (no description available)
un  mysql-doc   (no description available)
un  mysql-gpl-clie  (no description available)
un  mysql-gpl-dev   (no description available)
ii  mysql-server   3.22.32-6  mysql database server binaries

-

Que me falta 
Donde esta el  libmysys ???

gracias

roberto






Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

---

Hola de nuevo.

Estuve buscando el paquete libnns-mysql en mis CDs de potato 2.2 r4 y no
los encuentro. Tampoco estan en la ultima version la 2.2 r5.

Sin embargo lo encontre el packages.debian.org, y estaria en la
distribucion de testeo (woody).

Sin embargo fui a un mirror de debian en espana 

ftp://ftp.planetmirror.com/pub/debian-cd/unofficial/woody/i386/


y en la lista de archivos de la imagen de los 4 cds tampoco lo encuentro.

Sabes donde puedo hallar el paquete ?? Yo quedria bajar toda la
distribucion completa que contiene ese paquete para no tener problemas de
dependencias y aprovechar a tener una distribucion mas nueva.

Yo trate de compilar el fuente en mi potato r4 y me dio un problema con
las librerias de mysql ( que estan instaladas). Aparentemente necesito una
version mas nueva de estas librerias, porque el ./configure ., me pide
un archivo libmysys que no existe en el paquete de las librerias de mysql
que yo tengo.


saludos y gracias

roberto



Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

On Fri, 15 Mar 2002, |balrog| wrote:

> > Muchas gracias por la ayuda.
> 
> De nada, para estamos :)
> 
> > La verdad es muy interesante.
> 
> Lo mismo pense yo cuando lo vi... pero cuando lo utilice me empezo a
> salir bombillas en la cabeza... se pueden hacer muchas cosas con esta
> libreria i PAM :)
> 
> > Estuve mirando la pagina de desarrollo de nss-mysql
> > (http://savannah.gnu.org/projects/nss-mysql) y me baje el archivo para
> > instalarlo.
> 
> Si tienes debian, hay paquetes y documentacion muy explicita, la
> documentacion no es muy grande, posiblemente porque todavia no esta
> terminado completamente, eso no significa que sea inestable, que para mi
> punto de vista le falta algunas cosillas, por ejemplo que te deje hacer
> consultas a la base de datos para hacer ciertas cosas que no hace ahora.
> 
> > Lo que no encontre es una buena documentacion sobre el uso y
> > caracteristicas de la libreria.
> 
> Yo no la he visto tampoco :)
> 
> > Sabes donde puedo encontrar algo de documentacion??
> 
> yo mire el /usr/share/doc/libnss-pgsql que me instala el paquete debian
> :), con eso lo puse a funcionar :) y va muy bien :)
> 
> > A ver si entendi bien, con esa libreria puedo crear usuario y grupos
> > virtuales, los que puedo luego usarlo

Re: Para compartir y abrir debate

2002-03-19 Por tema Roberto Pereyra


Adjunto direccion de un articulo que comenta este problema, saludos

http://www.linuxsecurity.com/articles/vendors_products_article-4616.html

Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

On Tue, 19 Mar 2002, Eureka! Ricardo wrote:

> 
> 
> 
> > 
> > Descubren falla estructural de seguridad
> >   en Linux
> > 
> >   La grave vulnerabilidad afecta a la biblioteca de compresión de
> >   archivos, la cual está presente en todas las versiones de Linux. 
> > El
> >   problema afecta a varios programas conexos y permitiría que
> >   hackers ataquen y tomen posesión de los computadores.
> >   11.03.2002, 18:00
> > 
> >   Mouse.- El Equipo de Respuesta para Emergencias
> > Computacionales
> >   (Cert) en Estados Unidos, en conjunto con la compañía de software
> > Red
> >   Hat, anunciaron el descubrimiento de una falla de seguridad que
> >   involucraría a todas las versiones del sistema operativo Linux.
> > 
> >   El problema radica en un agujero de seguridad que afecta a la
> > biblioteca
> >   de compresión de archivos (zlib) y a cualquier programa que 
> > utilice
> > esta
> >   aplicación, incluyendo al corazón del sistema el cual es conocido
> > como
> >   Kernel.
> > 
> >   Según Cert, la carga de un programa específico provocaría un
> > “volcado de
> >   memoria” en el sistema operativo, logrando que las librerías
> > basadas en
> >   zlib fallen. Este hecho deja a la máquina cargada con Linux a
> > merced de
> >   ser controlada a distancia por usuarios inescrupulosos y hackers.
> > 
> >   Según el sitio de noticias estadounidense News.com, la
> > vulnerabilidad fue
> >   descubierta por Matthias Clasen, un usuario avanzado de este
> > programa y
> >   el ingeniero Owen Taylor, quien trabaja para la compañía Red Hat,
> > una de
> >   las más importantes en el desarrollo de este sistema operativo, el
> > cual es
> >   usado por numerosas compañías en los servidores de bases de
> > datos, web
> >   y de alto rendimiento.
> > 
> >   Clasen descubrió el problema al crear un archivo gráfico del tipo
> > PNG. El
> >   usuario dio aviso de esta falla a Red Hat, quien tras analizar la
> > denuncia,
> >   confirmó que se trataba de una de las vulnerabilidades de
> > seguridad más
> >   significativas descubiertas hasta ahora y que involucran a Linux.
> > 
> >   Los expertos de Red Hat y otras compañías anunciaron que otros
> > sistemas
> >   operativos no relacionados con Linux y que ocupan las librerías 
> > zlib
> > como
> >   parte de su sistema, también son afectados por la falla. Entre 
> > ellos
> > se
> >   cuenta a Solaris de Sun y los BSD.
> >   También se anunció que el problema afecta, también, a los
> > interfaces
> >   gráficos X11para computadores basados en Linux, y navegadores
> > de
> >   Internet compatibles como Netscape para Linux y Mozilla.
> > 
> >   Dave Wreski, director de la compañía de seguridad de código
> > abierto,
> >   Guardian Digital, comentó a News.com que muchos otros servicios
> >   dependientes de esta biblioteca se verán afectados por la
> > vulnerabilidad.
> >   “Las bibliotecas son usadas para la compresión de redes que,
> > conectadas
> >   a servicios no confiables podrían permitir que un sitio web hostil
> > libere el
> >   camino para crear el volcado de memoria en la máquina”.
> > 
> >   Los expertos están esperando una pronta respuesta de Cert
> > (centro que
> >   trabaja en colaboración con Red Hat) y otros centros de seguridad
> > para
> >   comenzar a crear las soluciones pertinentes que devuelvan la
> > seguridad a
> >   Linux, programa que se ha ganado una buena reputación en las
> >   corporaciones, gracias a su estabilidad y la ausencia de fallas
> > como ésta,
> >   que colocan en peligro la información de los usuarios.
> > Mas vale volatil en cavidad metacarpeana que ciento de estos mismos entes 
> > pululando por los espacios etereos.
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
> 



Re: Para compartir y abrir debate

2002-03-19 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Lean

http://www.debian.org/security/2002/dsa-122


Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

On Tue, 19 Mar 2002, Eureka! Ricardo wrote:

> 
> 
> 
> > 
> > Descubren falla estructural de seguridad
> >   en Linux
> > 
> >   La grave vulnerabilidad afecta a la biblioteca de compresión de
> >   archivos, la cual está presente en todas las versiones de Linux. 
> > El
> >   problema afecta a varios programas conexos y permitiría que
> >   hackers ataquen y tomen posesión de los computadores.
> >   11.03.2002, 18:00
> > 
> >   Mouse.- El Equipo de Respuesta para Emergencias
> > Computacionales
> >   (Cert) en Estados Unidos, en conjunto con la compañía de software
> > Red
> >   Hat, anunciaron el descubrimiento de una falla de seguridad que
> >   involucraría a todas las versiones del sistema operativo Linux.
> > 
> >   El problema radica en un agujero de seguridad que afecta a la
> > biblioteca
> >   de compresión de archivos (zlib) y a cualquier programa que 
> > utilice
> > esta
> >   aplicación, incluyendo al corazón del sistema el cual es conocido
> > como
> >   Kernel.
> > 
> >   Según Cert, la carga de un programa específico provocaría un
> > “volcado de
> >   memoria” en el sistema operativo, logrando que las librerías
> > basadas en
> >   zlib fallen. Este hecho deja a la máquina cargada con Linux a
> > merced de
> >   ser controlada a distancia por usuarios inescrupulosos y hackers.
> > 
> >   Según el sitio de noticias estadounidense News.com, la
> > vulnerabilidad fue
> >   descubierta por Matthias Clasen, un usuario avanzado de este
> > programa y
> >   el ingeniero Owen Taylor, quien trabaja para la compañía Red Hat,
> > una de
> >   las más importantes en el desarrollo de este sistema operativo, el
> > cual es
> >   usado por numerosas compañías en los servidores de bases de
> > datos, web
> >   y de alto rendimiento.
> > 
> >   Clasen descubrió el problema al crear un archivo gráfico del tipo
> > PNG. El
> >   usuario dio aviso de esta falla a Red Hat, quien tras analizar la
> > denuncia,
> >   confirmó que se trataba de una de las vulnerabilidades de
> > seguridad más
> >   significativas descubiertas hasta ahora y que involucran a Linux.
> > 
> >   Los expertos de Red Hat y otras compañías anunciaron que otros
> > sistemas
> >   operativos no relacionados con Linux y que ocupan las librerías 
> > zlib
> > como
> >   parte de su sistema, también son afectados por la falla. Entre 
> > ellos
> > se
> >   cuenta a Solaris de Sun y los BSD.
> >   También se anunció que el problema afecta, también, a los
> > interfaces
> >   gráficos X11para computadores basados en Linux, y navegadores
> > de
> >   Internet compatibles como Netscape para Linux y Mozilla.
> > 
> >   Dave Wreski, director de la compañía de seguridad de código
> > abierto,
> >   Guardian Digital, comentó a News.com que muchos otros servicios
> >   dependientes de esta biblioteca se verán afectados por la
> > vulnerabilidad.
> >   “Las bibliotecas son usadas para la compresión de redes que,
> > conectadas
> >   a servicios no confiables podrían permitir que un sitio web hostil
> > libere el
> >   camino para crear el volcado de memoria en la máquina”.
> > 
> >   Los expertos están esperando una pronta respuesta de Cert
> > (centro que
> >   trabaja en colaboración con Red Hat) y otros centros de seguridad
> > para
> >   comenzar a crear las soluciones pertinentes que devuelvan la
> > seguridad a
> >   Linux, programa que se ha ganado una buena reputación en las
> >   corporaciones, gracias a su estabilidad y la ausencia de fallas
> > como ésta,
> >   que colocan en peligro la información de los usuarios.
> > Mas vale volatil en cavidad metacarpeana que ciento de estos mismos entes 
> > pululando por los espacios etereos.
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
> 



Pasar de Potato a Woody

2002-03-20 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Les quiero dejar una duda simple, pero que me la quiero sacar antes
de bajar las imagenes ISO de woody.

Mi duda es: cuantos CDs (imagenes) es necesario bajar de woody para tener
un equivalente a los 3 CDs de potato ( sin los fuentes ).

En el espejo 

http://getyouriso.dyndns.org/debian-cd/woody/


hay 7 imagenes para bajar.

Cuales me conviene bajar ?? Las tres primeras ??  Cuales son los fuentes
??


gracias por cualquier ayuda.

roberto

Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu



Re: pregunta

2002-03-20 Por tema Roberto Pereyra

Mira

http://www.debian.org/ports/m68k/

quiza te sirva

roberto

Roberto Pereyra
Gualeguaychu
Argentina
http://www.linux-net.com.ar
GnuPG keyID: BB43E337
http://pgp.mit.edu

On Wed, 20 Mar 2002 [EMAIL PROTECTED] wrote:

> Tengo una iMAc, y quiero instalar un linux, ¿como debo 
> hacerlo?
> 
> Gracias
> 
> --
> << Este mensaje fue enviado a través del Correo Mercurio - Visítenos en 
> http://www.mercurio.com.uy >>
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> 
> 



  1   2   >