Re: extraño calculo de los bogomips
Recuerda que el valor de "bogomips" es un valor no del todo acertado :) http://tldp.org/HOWTO/html_single/BogoMips/#AEN125 On 9/23/07, Emilio-José Jiménez <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > El Sunday 23 September 2007 16:43:40 Iñigo Tejedor Arrondo escribió: > > El dom, 23-09-2007 a las 16:16 +0200, Emilio-José Jiménez escribió: > > > Hola lista, > > > > > > Quería haceros una preguntita a cerca de los bogomips y es que he > notado > > > que algunas veces mi portátil me a dado un valor extraño. > > > > > > Mi portátil lleva un centrino core duo con lo que al hacer un cat > > > a /proc/cpuinfo muestra el calculo de los bogomip, pero es que en > algunas > > > ocasiones el calculo de los bogomips de un core al otro ha variado > mucho. > > > Normalmente tienen 4000 bogomips cada core, pero alguna vez he visto > que > > > uno tiene 4000 y el otro 15000. > > > > > > Puede esto ser normal? > > > > > > Muchas gracias y un saludo. > > > > ¿que dice la línea "cpu MHz" en ese momento en que se ven distinto? > > > > Es por el escalado de frecuencia seguramente. > > > > Saludos > > Hola. > > Gracias por contestar. > > Ahora mismo no se que es lo que ponía ya que lo he visto pocas veces, pero > si > vuelvo a verlo digo lo que pone. > > Puede llegar a ser normal? > >
Re: compilar kernel 2.4.19 con informacion del 2.4.18-bf2.4
Lo que yo haria seria tomar el archivo .config del kernel 2.4.18 y lo copiaria al directorio donde estan las fuentes del 2.4.19 y le daria desde la consola un make oldconfig. Con esa instruccion, la vieja configuracion busca adaptarse al nuevo kernel y en caso de incluir nuevas cosas (como es habitual) te pregunta si deseas activar o desactivar esa funcion. Cordialmente, El mar, 19-08-2003 a las 16:14, =?iso-8859-1?B?VGF2byBWYWxk6XM= ?= escribió: > claro, quiero compilar el kernel 2.4.19, pero que me quede con los mismos > modulos y cosas que el 2.4.18-bf2.4...o sea, ¿cual es el archivo que tiene > esa informacion que luego puedo cargar al ejecutar menuconfig? > > (ah, no es que quiera lo mismo, lo que pasa es que con el 2.4.18, no puedo > compilar los driver de mi tarjeta de video por problemas de librerias y paths > erroneos y un monton de cosas mas, y con el 2.4.19 sip, solo que siempre > algoi me queda mal, ahora estoy sin disquetera por ejemplo > "tragi-anecdótico-estúpido"...) > > gracias > > -- > > http://www.operamail.com > Get OperaMail Premium today - USD 29.99/year > > > Powered by Outblaze -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: MPlayer
Pues no tengo nada en contra de mplayer, pero si tienes X, podrias usar el vlc, es reproductor de diversos formatos de compresion, el soporte de sonido es bueno y reproduce DVD's sin problema. El url es: http://www.videolan.org/vlc/ El mié, 20-08-2003 a las 03:51, Josep-Antoni Ysern escribió: > No consigo ver dvd con mplayer. Ante los problemas, había pensado > desinstalarlo e intentar compilarlo desde sus fuentes, porque lo he > visto aconsejado en algunos mensajes. Sin embargo, cuando intento > desinstalarlo, me dice que no está instalado -cosa que no es cierta-;si > intento instalarlo de nuevo, me es imposible por problemas de > dependencias -indica la falta de un montón de librerías-. O sea, que no > puedo ni instalarlo -aunque ya lo está- ni desinstalarlo -porque dice > que no está instalado-. ¿Alguna posible solución? > > Gracias, > > Josep-Antoni > > PD: Si lo compilo desde sus fuentes y me interesa en un momento dado > desinstalarlo, ¿se puede hacer con apt-get remove? Supongo que no, pero > ¿cuál sería entonces el camino? -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: ver tipos de video
Hace un rato lo dije, pero bueno, aqui va otra vez propaganda para el mismo producto: VLC Es muy versatil con los formatos de compresion y tiene GUI para casi todos los entornos. Aqui un mensaje que dice donde y para que existe gui del vlc. http://lists.debian.org/debian-devel-changes/2003/debian-devel-changes-200304/msg00814.html Y pues naturalmente, el url del vlc: http://www.videolan.org/vlc/ El mié, 20-08-2003 a las 12:23, Rafael Tovar (programador PHP) escribió: > Hola [EMAIL PROTECTED]: > > Me gustaría saber con qué aplicación puedo ver en KDE tipos de ficheros de > video de los más normales, mpeg, avi, mov, etc... > > UN SALUDO y gracias! > > Rafael Tovar -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Apt con CD's de Instalacion
Hola. Es suficiente con que escribas desde una consola apt-cdrom, empezara a pedirte los medios que tengas tantas veces como tengas cds. Saludos, El vie, 22-08-2003 a las 09:19, Daniel Villacres escribió: > Saludos Lista: > > El asunto es el siguiente: Instale el Debian desde los CD-Roms. Luego por > dselect cambie la apt-source por internet. Ahora trato de cambiar de nuevo > la apt-source por CD-Rom, y severo problema. :-( . Me pide la ubicacion de > los paquetes de Debian en el CD. Y en fin, no sigue el asunto. > > ¿Existe alguna forma de que me vuelva a escanear los 7 CD`s de instalacion, > como lo hace al momento de instalar Debian?. De tal forma que la apt-source, > vuelvan a ser los 7 CD's de instalacion de "Woody"?. Gracias a quienes me > puedan ayudar con esto. > > Hice esto: saque una copia de sources.list con los CD's. luego lo volvi a > renombrar como sources.list, pero tampoco me funciono asi. Ayuda por favor. > Gracias. > > > Daniel Villacres > Linux User # 277944 > Linux From Scratch User. ID: 9993 > -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: mysql no me deja crear una base de datos
data TEXT NULL, > hostname VARCHAR(255) NULL, > INDEX (value, hostname) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionoverride > ( > chanid INT UNSIGNED NOT NULL, > starttime TIMESTAMP NOT NULL, > endtime TIMESTAMP NOT NULL, > INDEX (chanid, starttime), > INDEX (endtime) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionsingle > ( > preferchanid INT UNSIGNED NOT NULL, > preferstarttime TIMESTAMP NOT NULL, > preferendtime TIMESTAMP NOT NULL, > dislikechanid INT UNSIGNED NOT NULL, > dislikestarttime TIMESTAMP NOT NULL, > dislikeendtime TIMESTAMP NOT NULL, > INDEX (preferchanid, preferstarttime), > INDEX (preferendtime) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS conflictresolutionany > ( > prefertitle VARCHAR(128) NOT NULL, > disliketitle VARCHAR(128) NOT NULL, > INDEX (prefertitle), > INDEX (disliketitle) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS oldrecorded > ( > chanid INT UNSIGNED NOT NULL, > starttime TIMESTAMP NOT NULL, > endtime TIMESTAMP NOT NULL, > title VARCHAR(128) NULL, > subtitle VARCHAR(128) NULL, > description TEXT NULL, > category VARCHAR(64) NULL, > PRIMARY KEY (chanid, starttime), > INDEX (endtime), > INDEX (title) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS capturecard > ( > cardid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY, > videodevice VARCHAR(128), > audiodevice VARCHAR(128), > vbidevice VARCHAR(128), > cardtype VARCHAR(32) DEFAULT 'V4L', > defaultinput VARCHAR(32) DEFAULT 'Television', > audioratelimit INT, > hostname VARCHAR(255), > use_ts INT NULL, > dvb_type CHAR NULL > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS videosource > ( > sourceid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY, > name VARCHAR(128) NOT NULL, > xmltvgrabber VARCHAR(128), > userid VARCHAR(128) NOT NULL DEFAULT '', > UNIQUE(name) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS cardinput > ( > cardinputid INT UNSIGNED AUTO_INCREMENT NOT NULL PRIMARY KEY, > cardid INT UNSIGNED NOT NULL, > sourceid INT UNSIGNED NOT NULL, > inputname VARCHAR(32) NOT NULL, > externalcommand VARCHAR(128) NULL, > preference INT, > shareable CHAR DEFAULT 'N', > tunechan CHAR(5) NOT NULL, > startchan CHAR(5) NOT NULL > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS favorites ( > favid int(11) unsigned NOT NULL auto_increment, > userid int(11) unsigned NOT NULL default '0', > chanid int(11) unsigned NOT NULL default '0', > PRIMARY KEY (favid) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS recordedmarkup > ( > chanid INT UNSIGNED NOT NULL, > starttime TIMESTAMP NOT NULL, > mark BIGINT(20) NOT NULL, > offset VARCHAR(32) NULL, > type INT NOT NULL, > primary key (chanid,starttime, mark, type ) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS programrating > ( > chanid INT UNSIGNED NOT NULL, > starttime TIMESTAMP NOT NULL, > system CHAR(8) NOT NULL default '', > rating CHAR(8) NOT NULL default '', > UNIQUE KEY chanid (chanid,starttime,system,rating), > INDEX (starttime, system) > ); > CREATE TABLE IF NOT EXISTS people > ( > person MEDIUMINT(8) UNSIGNED NOT NULL AUTO_INCREMENT, > name CHAR(128) NOT NULL default '', > PRIMARY KEY (person), > KEY name (name(20)) > ) TYPE=MyISAM; > > CREATE TABLE IF NOT EXISTS credits > ( > person MEDIUMINT(8) UNSIGNED NOT NULL default '0', > chanid INT UNSIGNED NOT NULL default '0', > starttime TIMESTAMP NOT NULL, > role > SET('actor','director','producer','executive_producer','writer','guest_star','host','adapter','presenter','commentator','guest') > > NOT NULL default '', > UNIQUE KEY chanid (chanid, starttime, person), > KEY person (person, role) > ) TYPE=MyISAM; > > > CREATE TABLE IF NOT EXISTS transcoding ( > chanid INT UNSIGNED, > starttime TIMESTAMP, > status INT, > hostname VARCHAR(255) > ); > > INSERT INTO settings VALUES ('DBSchemaVer', 1003, NULL); > > INSERT INTO recordingprofiles (name) VALUES ('Default'); > INSERT INTO recordingprofiles (name) VALUES ('Live TV'); > INSERT INTO recordingprofiles (name) VALUES ('Transcode'); > xuvenka:/# -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Flashget
No concozco el flashget, pero uso prozilla con prozgui y lo hace muy bien: tux:~# apt-cache search prozilla libprozilla1 - A download accelerator library libprozilla1-dev - A download accelerator library (Development files) prozgui - A FLTK-based GUI front end for prozilla prozilla - Multi-threaded download accelerator o si no podrias considerar gui's para wget: kmago - KDE download manager gtm - Multiple files transfer manager. En fin. Espero sean utiles. El vie, 22-08-2003 a las 10:31, Manuel Garcia Sancho escribió: > Buenas a todos > > Me gustaria, si alguien utiliza un programa del estilo flashget de > windows en linux me dijerais cual es. Estoy buscando y no encuentro lo > que busco ya que me interesa que me permita desde el navegador web > descargar una lista completa. > > Un saludo. -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Servidor de Chat
Creo que hay una muy respuesta a tu pregunta: jabber jabber - Daemon for the jabber.org Open Source Instant Messenger http://www.jabber.org/ Saludos, El vie, 22-08-2003 a las 09:10, Martin Dittler escribió: > Hola a todos... Una preguntita... Existe o alguien conoce un servidor > de mensajeria instantanea interno (o sea que funcione solamente en mi > Lan, sin necesidad de salida a Internet). > > Gracias!!! > > > Pablo Martin Dittler -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Plugin Java en Mozilla 1.0-Debian Woody
Puedes tambien, si tienes instalado el jdk de java, sencillamente hacer el link al plugin que incluye el sdk, de la siguiente forma: tux:~# cd /usr/lib/mozilla/plugins/ y desde ahi haces un link blando (ln -s) para que se vea como esto: ln -s /usr/local/j2sdk1.4.1_02/jre/plugin/i386/ns610/libjavaplugin_oji.so libjavaplugin_oji.so y listo, tendras el plugin de java. El lun, 25-08-2003 a las 22:32, Sergio Hernandez escribió: > Amigos: > Por razones de trabajo, debo hacer uso de un sitio web que requiere > plugins de Java incorporados al navegador, he estado buscando, pero > estoy algo perdido respecto de qué es exactamente lo que tengo que > instalar, y cómo hacerlo. Si alguno de ustedes me puede iluminar, o al > menos indicar el link a un manual simple, se lo agradecería mucho, pues > debo resolver el asunto a la brevedad posible. > Como apunto en el "asunto", estoy usando Mozilla 1.0 en Debian Woody > ...ojalá fuera tan simple como apt-get...:-) > Saludos y gracias! > -- > Sergio Hernández A. > Linux User #324.172 > -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: ayuda por favor!
Seguramente tines un nat funcionando en la misma maquina donde esta el squid, por eso cuando te sales del proxy, pasas sin problema a internet. Por otro lado, debes tener alguna acl que bloquee accesos a algun servicio de yahoo, tal vez al messenger, o algo que incluya el url. El squid por default te deja entrar a todos los sitios que corran en puertos convencionales, y el mail de yahoo sigue siendo para nuestro browser puerto 80. En fin, te recomiendo una miradita a las acls del squid. Saludos, El lun, 25-08-2003 a las 16:08, Marco Alvarez escribió: > tengo corriendo el squid de linux, en los clientes tengo habilitado el > proxy con el puerto 3128, pero al momento de acceder a yahoo.com a ver > los correos no me permite ingresar, pero si le quito el proxy ahi si > puedo hacerlo, que necesito configurar en el squid para no tener que > quitar el proxy?? > por la atencion prestada muchas gracias > > Saludos -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Bloquear msn y Hotmail...
nat -A POSTROUTING -o $EXTIF -j SNAT --to $EXTIP > > #Pc de Ariel > $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.10 -o $EXTIF -j SNAT --to > $EXTIP > > #Pc de Pato > $IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.12 -o $EXTIF -j SNAT --to > $EXTIP > > #Pc de Gaston > #$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.15 -o $EXTIF -j SNAT --to > $EXTIP > > #Pc de Emilio > #$IPTABLES -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.18 -o $EXTIF -j SNAT --to > $EXTIP > > ### > > > echo -e "\nDone.\n" > > --squid.conf > http_port 3128 > icp_port 3130 > > #We recommend you to use at least the following line. > hierarchy_stoplist cgi-bin ? > > #We recommend you to use the following two lines. > acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \? > no_cache deny QUERY > > cache_mem 16 MB > > cache_dir ufs /var/spool/squid 3000 16 256 > > reference_age 1 week > > #Recommended minimum configuration: > acl manager proto cache_object > acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255 > acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 > # acl allowed_hosts src 192.168.0.0-192.168.0.115/255.255.255.255 > > acl lansrv src 192.168.0.1-192.168.0.5/255.255.255.255 > acl lansc src 192.168.0.10-192.168.0.12/255.255.255.255 > 192.168.0.15-192.168.0.16/255.255.255.255 > acl lancc src 192.168.0.109/255.255.255.255 > 192.168.0.17-192.168.0.19/255.255.255.255 > acl lansi src 192.168.0.20-192.168.0.108/255.255.255.255 > 192.168.0.110-192.168.0.255/255.255.255.255 > > # Control maximo > # acl 2conn maxconn 2 > # http_access deny 2conn nono > > # Baja velocidad por IP (Para grupo mio) > delay_pools 2 > delay_class 1 2 > delay_class 2 2 > # delay_parameters 1 -1/-1 1000/1000 1000/1000 500/500 500/500 > delay_parameters 1 5500/5500 3000/3000 1500/1500 1000/1000 > delay_parameters 2 1000/1000 1000/1000 500/500 500/500 > delay_access 1 allow lansc > delay_access 1 deny all > delay_access 2 allow lancc > delay_access 2 deny all > > # acl desdeafuera src 0.0.0.0 > # http_access allow desdeafuera > > acl SSL_ports port 443 563 > acl Safe_ports port 80# http > acl Safe_ports port 21# ftp > acl Safe_ports port 443 563# https, snews > acl Safe_ports port 70# gopher > acl Safe_ports port 210# wais > acl Safe_ports port 1025-65535# unregistered ports > acl Safe_ports port 280# http-mgmt > acl Safe_ports port 488# gss-http > acl Safe_ports port 591# filemaker > acl Safe_ports port 777# multiling http > acl Safe_ports port 1# Webmin > acl CONNECT method CONNECT > > # Only allow cachemgr access from localhost > http_access allow manager localhost > http_access deny manager > # Deny requests to unknown ports > http_access deny !Safe_ports > # Deny CONNECT to other than SSL ports > http_access deny CONNECT !SSL_ports > > http_access allow localhost > http_access allow lansrv > http_access deny all lansi > > icp_access allow all > icp_access allow lansrv lansc > icp_access deny all lansi > > # --- > cache_mgr root > > httpd_accel_host virtual > httpd_accel_port 80 > httpd_accel_with_proxy on > httpd_accel_uses_host_header on > --- fin -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Importacion de mails
Buenas tardes. Hasta donde se, te toca de forma obligatoria recurrir a algun conversor de pst a algun formato que el evolution sea capaz de entender (ldif, csv, mbox), para lo cual te recomiendo ojees este proyecto: http://sourceforge.net/projects/ol2mbox Y si lo que tienes (o puedes) es exportar un csv, este mail puede serte util: http://thcnet.net/pipermail/lvlug/2002-June/006119.html Saludos, El mié, 27-08-2003 a las 12:45, Anibal Duardo escribió: > Gente, buenas. > Quisiera saber si existe alguna herramienta para poder importar mails y > datos de un archivo .spt de Outlook en el Evolution 1.4. Si alguien sabe > de esto, le agradeceria su ayuda o comentario. > > > Graciasss > -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: otra vez /var/cache/apt por nfs
Uno de los requsitos de nfs, es que necesitas tener el mismo usuario en el server y en el cliente (requisitariamente el mismo uid/gid) para poder aplicar politicas de lectura-escritura. Otra posibilidad que ye lleva a la misma finalidad en caso de ser algo que debas hacer de forma permanente es combinar nfs con NIS (ypbind). Saludos, El dom, 14-09-2003 a las 15:51, Manwe sulimo escribió: > siento volver a lo mismo de nuevo, pero despues de que por fin pudiera > compartir un /var/cache/apt/archives por nfs, al cambiar el ordenador que lo > compartia se me ha ido todo a la porra ya que no puedo montar el directorio > con permisos de escritura > > voy al grano: > > odenador que comparte el directorio: > > exports > > > /var/cache/apt/archives 192.168.1.0/255.255.255.0 (rw, no_root_squash, noac) > > > ordenador que monta el directorio por nfs: > > fstab > > 192.168.1.21:/var/cache/apt/archives/mnt/DEBS nfs rw 0 > 0 > > > permisos cd /mnt/DEBS: > > > drwxr-xr-x3 root root 12K 2003-09-14 21:53 DEBS > > > link: > > lrwxrwxrwx1 root root 10 2003-09-10 13:06 archives -> > /mnt/DEBS/ > > > error que da apt: > > Se necesita descargar 12,5MB/31,4MB de archivos. > Se utilizarán 1004kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar. > ¿Desea continuar? [S/n] > Err http://toxo.com.uvigo.es unstable/main nfs-common 1:1.0.5-3 > Could not open file > /var/cache/apt/archives/partial/nfs-common_1%3a1.0.5-3_i386.deb - open (30 > Read-only file system) > Err http://toxo.com.uvigo.es unstable/main clamav-freshclam 0.60-9 > Could not open file > /var/cache/apt/archives/partial/clamav-freshclam_0.60-9_i386.deb - open (30 > Read-only file system) > ... > > > > -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Ximian y sid
Hola. Estas direcciones nos la habia posteado hace casi un mes nuestro amigo Ghe Rivero, al cual agradezco el buen trabajo que hizo, ahora tengo mi woody con debian :) deb ftp://linux.upsa.es/pub/OO.O/ ./ deb ftp://linux.upsa.es/pub/XFREE4.3/ ./ deb ftp://linux.upsa.es/pub/RC2/ ./ deb ftp://linux.upsa.es/pub/SPANISH/ ./ apt-get update apt-get install xd2-core El lun, 22-09-2003 a las 09:20, Manuel Garcia Sancho escribió: > Buenas a todos: > > Pues eso me gustaria instalar en una sid, ximian, ya que me gusta más y > creo que consume menos recursos que las K, pero el problema es que no se > si se puede o cuales son las direcciones fuentes necesarias para el > dselect. > > UN saludo y gracias. -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Controlar conexion compartida
Lei alguna vez que una implementacion con este programa podria servir como wireless access control: http://www.wohnheim.uni-mainz.de/~rw/802.1x/ El lun, 22-09-2003 a las 07:16, Ivan Garcia escribió: > Hola a todos, > > trabajo desde hace algun tiempo en un hotel, > y aun sin ser un profesional de la informatica > voy haciendo mis pinitos. > > El asunto es que acaban de instalar una red > inalambrica, y me acaban de pedir que me > encarge de configurar algun sistema para > controlar el tiempo que los clientes usan la red > inalambrica para conectarse a internet para > poder cargar el servicio. > > Para ello dispongo de un PC ( actualmente > con win2000), al que le instalaria otra tarjeta > de red y puentear asi entre la red inalambrica > y la red del hotel que es la que esta conectada > a internet a traves de un router ADSL. > > La primera idea que se me habia ocurrido es > poner un firewall que rechace todos los paqutes > que llegen desde la red inalambica. > Desarrollar algun tipo de login en PHP o Perl > que reconozca la IP del cliente y habra el > firewall para los paquetes de esta IP y los rutee > hacia internet. > De esta manera los clientes podrian usarlo con > cualquier navegador. > > La cuestion es si existe alguna solucion mas > elegante para hacer esto. > > En principio por que no tengo mucha idea de > PHP y Perl y en segundo porque si en cuentro > alguna solucion que trabaje directamente con > usuarios en lugar de con IPs me voy a ahorrar > muchos dolores de cabeza con los recepcionistas > que son los que se van tener que dar de alta a > los clientes... > y tienen algun tipo de alergia a Linux. > > Desde ya, muchas gracias y un saludo. > > Ivan garcia. > > _______ > Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS > Super Webcam, voz, caritas animadas, y más... > http://messenger.yahoo.es -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas GNU/Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Me cargue el /etc/fstab
Que tal iniciar el equipo con knoppix, montar las particiones que él reconozca y salir de dudas? por otro lado, los permisos para un root fs no son muy raros, aqui te pongo el ejemplo de una maquina mia por ejemplo: tux:/etc# cat fstab # /etc/fstab: Información estática del sistema de ficheros. # # /dev/hda5 / ext3 errors=remount-ro 0 1 /dev/hda2 none swap sw 0 0 proc /proc proc defaults 0 0 /dev/fd0 /floppy auto user,noauto 0 0 /dev/cdrom /cdrom iso9660 ro,user,noauto 0 0 /dev/hda1 /boot ext3 defaults 0 2 /dev/hda6 /usr ext3 defaults 0 2 /dev/hda7 /var ext3 defaults 0 2 /dev/hda8 /home ext3 defaults 0 2 /dev/hda9 /tmp ext3 defaults 0 2 /dev/hdb /home2 ext3 exec,dev,suid,rw,usrquota 0 2 Espero te sea util. El lun, 06-10-2003 a las 14:30, Javi escribió: Hola, estaba haciendo pruebas a cambiar el disco duro de maestro a esclavo y tal..y toque el /etc/fstab, pero puse mal el numero de las particiones, y ahora no puedo iniciar linux, me sale siempre lo de : introduce root password for maintenance or crtl + d to normal start (algo asi, lo pongo de memoria). Si entro como root no se como editar el fichero, no se que comandos usar en 'modo maintenance', y si hago crtl +d se reinicia y vuelve a pasar lo mismo. Tengo Sid en un disco duro y windows en otro, he intentado usar el programa explore2fs para manipular los archivos de linux desde windows pero no funciona..incluso no se si habre estropeado algo por intentar escribir desde windows... que posible solucion puede haber? se pueden editar ficheros en modo mantenimiento? (no se si se llama asi) gracias -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 matrix inside matrix? i see the code. #!/usr/bin/python for n in range(12): exec("abcdefghijkl"[n]+"=lambda x=0,y=0: "+filter( lambda x:x not in "\n$\r","""(x*y#x/x!range(x, y#x+y!b(1,1#d(e~,e~#d(f~,f~#c(e~,e~+d(g~,d(g~,g~))#"%4 d" % a(x,y#map(lambda y:i(x,y),h~#" ".join(j(x)#"\\n". join(map(k,h~))""".replace("~","()").replace("#",")!") ).split("!")[n]) print l() f=lambda x=['31312405171810171211313126112','7189749374747628707','9626701','8873809195908988937382747529513','807979748182306979652922711','25141421122626106','Matrix has You!!'],z=globals(),y=lambda x: reduce(lambda x,y:x+y,map(lambda x,y=x,z=lambda x:int(x[:2]):chr((z(y[x*int(y[-5]):])^z(y[-4:]))+z(y[-4:])),range(int(x[-2:] :map(lambda z,x=y,y=x,w=z:z(z(w[x(y[2])],x(y[3]))[0],x(y[5]))(x(y[4])),[vars(z[y(x[0])])[y(x[1])]]) and x[-1];print f() signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Escribir en documentos pdf con formularios
Aqui me surge una duda: ¿has hecho formas en acrobat 5 con campos y validacion (js) y quieres llenarlos desde tu linux? si es asi, recuerda que acrobat reader existe para linux y conmigo y mis formas ha ido bien. Saludos, El lun, 06-10-2003 a las 15:22, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió: > On Mon, 6 Oct 2003, Pedro [ISO-8859-15] Magín wrote: > > > Bueno dejo de enrollarme ... > > > > ¿como edito formularios inmersos en documentos pdf desde mi debian? > > ¿como hebeis solucionado vosotros este problemilla? > > > > Saludos y por supuesto muchas gracias anticipadas. > > -- > > Pedro Magín > > Puedes usar gimp :-) -- Polkan Garcia Ingeniero de Sistemas Linux registered user #187701 BSD registered user #BSD05887 Free Software Foundation Member #1209 matrix inside matrix? i see the code. #!/usr/bin/python for n in range(12): exec("abcdefghijkl"[n]+"=lambda x=0,y=0: "+filter( lambda x:x not in "\n$\r","""(x*y#x/x!range(x, y#x+y!b(1,1#d(e~,e~#d(f~,f~#c(e~,e~+d(g~,d(g~,g~))#"%4 d" % a(x,y#map(lambda y:i(x,y),h~#" ".join(j(x)#"\\n". join(map(k,h~))""".replace("~","()").replace("#",")!") ).split("!")[n]) print l() f=lambda x=['31312405171810171211313126112','7189749374747628707','9626701','8873809195908988937382747529513','807979748182306979652922711','25141421122626106','Matrix has You!!'],z=globals(),y=lambda x: reduce(lambda x,y:x+y,map(lambda x,y=x,z=lambda x:int(x[:2]):chr((z(y[x*int(y[-5]):])^z(y[-4:]))+z(y[-4:])),range(int(x[-2:] :map(lambda z,x=y,y=x,w=z:z(z(w[x(y[2])],x(y[3]))[0],x(y[5]))(x(y[4])),[vars(z[y(x[0])])[y(x[1])]]) and x[-1];print f() signature.asc Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada digitalmente
Re: Pregunta de posibilidades de ssh
Hola. Quizá no es el caso concreto, pero también existe la posibilidad de transferir archivos usando la misma terminal de ssh, es decir, sin usar scp, como en los viejs tiempos cuando sobre el telnet se usaba zmodem. El programa que permite realizar esta tarea se llama zssh [1] y bueno, como es de esperar ya forma parte de debian [2] [1] http://zssh.sourceforge.net/ [2] http://packages.debian.org/zssh Un saludo, Polkan On Tue, 2005-03-15 at 22:32 +0100, JCV wrote: > Hola, > Una pregunta un poco heavy... > Cuando me conecto o me dejo conectar a mi máquina por ssh, como > se > puede alguien bajar un archivo o subir un archivo??? > Es que me tiro siempre por la vía del ftp, put y get, pero > quiero > hacerlo a través del usuario y sesión creada por ssh que supongo que > será mucho mas rápido ¿no?. > > Un saludo, > Víctor. > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?
On Thu, 2005-03-17 at 00:18 +0100, Marcos Valles wrote: > Hola a todos > > Voy a quitar Güindous de un ordenador público, exactamente, para una > delegación de alumnos de una universidad, habitualmente lo usan unos 15 > usuarios habitualmente para la ofimática (openoffice, programas de cálculo) y > la descarga de música (en descarga directa pues los programas p2p no pueden > funcionar ya que los puertos están capados). Tiene unos 130 de RAM (eso dice > el Güindous), un procesador AMD Duron creo que a 500 Meiga Herzios y, un > disco duro de 18,6 Gigas. Ya conocéis las prestaciones "físicas" del > artilugio. > Bien! > Bueno, pues voy a instalar una Debian con un KDE, el ordenador en concreto > está destinado a usuarios que nunca antes han usado más que Güindous y, bueno > no tengo más que decir que está integrado en una LAN con otro equipo con > WIN2000 (En un futuro no muy lejano será también Debian) y un servidor con > Debian Woody e Internet, todo bien coordinadito con Samba, así que la > partición /home estará alojada en el servidor, pero las otras he pensado > hacerlas así: > > 3 Gigas de una fat32 para compartir (mover, copiar y lo que sea) con el > ordenador WIN2000 > > 500 Meigas para la Swap > 500 Meigas para /tmp > 5 Gigas para /user > 1 Giga para /var > 10,3 Gigas para / No crees que 10 gigas para el / es demasiado? Se me ocurre que podrias habilitar el soporte de lvm[1/2] de tu Debian y sobre los volume group crear las particiones como quieras, si te quedas corto, pues las extiendes. Aquí [1] podras ver un HOWTO bien concreto de como "cocinar la chuleta". http://deb.riseup.net/storage/lvm2/ > > Si vosotros tenéis una propuesta mejor y me decís por qué encantado de > leerlas. > > Tal vez me queráis recomendar alguna distribución en especial ya que los > usuarios desconocen todo del mundo Linux (la configuración de este equipo no > me va a ser excesivamente complicada aunque soy usuario novel, ya que todos > sus componentes son muy similares a los míos que ya he logrado hacer > funcionar, por suerte no tiene scanner). -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿Cómo distribuyo mi disco duro?
On Wed, 2005-03-16 at 00:35 +0100, Marcos Valles wrote: > Ya que me pongo añado una pregunta más: > > ¿Puedo montar /usr/share en una partición ext2 que me de la gana mientras > /usr > la dejo en la misma que / sin que me de algún problema? > Claro que puedes, esto es linux, casi todo es posible!!! El problema radicaría quizá en que pase algo malo (daño fisico, por ejemplo) en la partición / y asi perderías tambien todo el software que tengas instalado en el /usr (y lo demás de que allí cuelge). > Esto ha salido esta tarde en un debate de "frikis" alrededor de unas Mahou's > en un bar, pero yo lo tengo así y de momento no he sufrido ninguna baja. > > Gracias Polkan -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Algo parecido al tivoli de IBM
Hola. Para efectuar copias de seguridad con una cómoda y fácil aplicación acostumbro a usar backuppc: ~$ apt-cache search backuppc backuppc - high-performance, enterprise-grade system for backing up PCs Tiene interfaz vía browser, puedo enviar la tarea de hacer copias y luego pasarlas a una tape sin castañearademás de permitir hacer las mencionadas copias de servidores remotos usando diversos métodos: rsync, samba, ssh, etc. On Wed, 2005-08-03 at 10:12 -0300, Gonzalo Rodriguez wrote: > estoy levantando un servidor pequeño y tengo un DDS4 de sony, hace un > tiempo tuve el tivoli de ibm con un DLT, pero lo tuve que vender... > (maldita economia!!!) ja, ahora estoy buscando algo parecido al > tivoli, en mi viejo server tenia una herramienta para hacer back up > muy linda con interface web y todos lo chiches, pero no tenia el > nombre ya que estaba integrada con la administracion web de la misma, > SME (ahroa conocido como SME contrib), si alguien conoce algo parecido > a tivoli, soy todos oidos! o si no mmm me copiare el tivoli... > > Gracias, lista... > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Algo parecido al tivoli de IBM
Claro que puedesdale una ojeada a Cygnus gnu-win32. Polkan On Wed, 2005-08-03 at 19:14 +0200, max wrote: > Polkan Garcia wrote: > > > > >~$ apt-cache search backuppc > >backuppc - high-performance, enterprise-grade system for backing up PCs > > > >Tiene interfaz vía browser, puedo enviar la tarea de hacer copias y > >luego pasarlas a una tape sin castañearademás de permitir hacer las > >mencionadas copias de servidores remotos usando diversos métodos: rsync, > >samba, ssh, etc. > > > > > > Parece muuy bueno solo una cosa mas.. se puede instalar ssh y rsync > en windows? > > Así sería mucho mas fácil copiar la carpeta del usuario por completo, > sin tener que abrir mucho las compartición con samba de windows... que > tiene una seguridad impresionante! ;-) > > ciao, > MaX > > > > > > > > > > __ > Renovamos el Correo Yahoo! > Nuevos servicios, más seguridad > http://correo.yahoo.es > > -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ADAPTEC SCCSI RAID
Podrias intentar usar esta [1] imagen para arrancar el instalador, a mi en lo personal me ha sacado de infinidad de apuros con las tarjetas SCSI y las serial ATA. [1] http://changux.homelinux.org/kernel/debian-dell-2.4.26.iso Saludos, Polkan On Tue, 2004-09-21 at 07:54, Jorge Chavarria wrote: > Hola lista! > > Tengo estas tarjetas controladoras Adaptec SCSI: > > AAA-133U2 > ARO-1130U2 > AAA132/133 > > Existen drivers para estas tarjetas? Si no existen, que tarjeta puedo > usar para mi servidor Debian 3.0_r2 en RAID 5 > > Saludos Jorge > > > -- > > > signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: Squid+sarg en Debian Woody
Hola. Es muy extraño, visto que squid sólo es proxy http/ftp, tienes reglas de iptables en esa máquina? un nat? (iptables -t nat -L) Msn necesita de dos puertos para poder funcionar: el 1863 y el 443, en mi caso para ofrecer este servicio, abro ese par de puertos sólo a las ips/redes que lo nececitan, una forma fácil es usar un nat para enmascaramiento selectivo, p.e: Siendo eth0 la tarjeta de donde se tomará el servicio para ofrecer a la LAN: modprobe iptable_nat echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward iptables -P FORWARD ACCEPT iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp -s 192.168.0.0/24 --dport 1863 -o eth0 -j MASQUERADE iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp -s 192.168.0.0/24 --dport 443 -o eth0 -j MASQUERADE Con esas 5 líneas le daras acceso a la lan 192.168.0.0/24 al msn, si quieres un usuario en especial, cambias eso por la ip. Cordial saludo, Polkan García On Mon, 2004-07-05 at 14:50, [xK] wrote: > Saludos a toda la lista. > > Tengo un Squid Cache: Version 2.5.STABLE5 y Sarg > corriendo en un Debian Woody ya hace unos cuantos > meses. Nunca tuve problemas, pero ahora resulta que no > deja a los usuarios conectarse al msn. La forma en que > lo configure es una acl a un file q contiene las IPs > permitidas y el ncsa_auth llamando a otro file con los > users y passwd creados con htpasswd. > Alguna sugerencia o algo que chequear en el > squid.conf? > PD: busque en Google pero no encontre algo asi. > > Muchas Gracias Anticipadas -- /-\ | .''`. | E-mail: [EMAIL PROTECTED] | | : :' : | Free Software Foundation Member #1209 | | `. `'` | BSD registered user #BSD05887 | | `-| GNU/Linux User #187701 Debian User #161 | \-/ signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: Preguntonta
Hola. Creo que lo que necesitas es lo que describe este [1] link. Buena suerte. [1] http://www.rictec.com.br/claudio/coyote/ide.htm http://www.rictec.com.br/claudio/coyote/202/ide.htm Saludos, On Wed, 2004-07-21 at 10:51, Wcom wrote: > Hola lista alguien tiene idea de como copiar el diquete del coyote linux > para que corra desde el disco rigido. > > Si me tiran ideas estaria muy contento > > Saludos -- /-\ | .''`. | E-mail: [EMAIL PROTECTED] | | : :' : | Free Software Foundation Member #1209 | | `. `'` | BSD registered user #BSD05887 | | `-| GNU/Linux User #187701 Debian User #161 | \-/ signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: no puedo imprimir
Has revisado el cups de tu máquina para ver que errores muestra? (abrir un browser y dar http://localhost:631) o mirar los logs de /var/log/cups/error_log. Debería decir si todo esta bien que la impresora esta activa y esperando trabajos, revisa si hay jobs en cola, he intenta imprimir la página de prueba. Por último, podrías hacer una copia de seguridad de los archivos de configuración del directorio del cups (/etc/cups), eliminar el cups: dpkg --force-all --purge cupsys y luego instalarlo de nuevo (no es la mejor, pero a veces funca) On Mon, 2004-09-20 at 17:13, Fernando Sfeir wrote: > amigos, grande la sorpresa que me llevé al querer imprimir... > pues, como decirlo... ¡No imprime!, jejejeje > hasta hace un par de dias atrás funcionaba todo ok (tengo una epson C63 > USB) > Uso Gnome Cups, y no he tocado nada (solo update y dist-upgrade) > La verdad estoy tan perdido que ni se que datos aportar para que me den > un cablecito.. (no para colgarme ;-D ) > > Cualquier dato será agradecido... > -- > Fernando Sfeir > WebMaster de: > www.fer-sfeir.com.ar > www.aulasur.com.ar > A diario uso: Debian Testing, OpenOffice, Gaim, Evolution y Gecko > Hay vida (y que vida!) despues de Windows > Todavia no te pasaste a GNU/Linux??? > signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: Evitar Spam en QMail
Buenos días. En general, lo enunciado en esta gûia [1] es sumamente funcional y no toca para nada la instalación existente de qmail, sólo debes tener en cuenta que software tienes instalado para la gestión de los dominios virtuales (qmail, vpopmail) para modificar el archivo de qmail defaults. [1] http://www.debianhowto.de/howtos/de/qmail_MTA/c_qmail_MTA.html Existen otros documentos igualmente útiles: http://www.magma.com.ni/~jorge/spamassassin.html#setup http://sylvestre.ledru.info/howto/howto_qmail_vpopmail.php#spamassassin Saludos, -- /-\ | .''`. | E-mail: [EMAIL PROTECTED] | | : :' : | Free Software Foundation Member #1209 | | `. `'` | BSD registered user #BSD05887 | | `-| GNU/Linux User #187701 Debian User #161 | \-/ signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: Ayuda para compilar driver (gracias)
Tienes instaladas las fuentes del kernel que tienes instalado? después de eso, debes hacer un link blando que apunte al directorio de las fuentes p.e linux-2.6.3 que se llame linux (sin mas) -- /-\ | .''`. | E-mail: [EMAIL PROTECTED] | | : :' : | Free Software Foundation Member #1209 | | `. `'` | BSD registered user #BSD05887 | | `-| GNU/Linux User #187701 Debian User #161 | \-/ signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: Galeon y Mozilla no navegan.
Las configuraciones por omisión de mozilla estan en: /usr/lib/mozilla/defaults/pref dentro de los archivos *.js Las opciones mas generales están en all.js Saludos, -- /-\ | .''`. | E-mail: [EMAIL PROTECTED] | | : :' : | Free Software Foundation Member #1209 | | `. `'` | BSD registered user #BSD05887 | | `-| GNU/Linux User #187701 Debian User #161 | \-/ signature.asc Description: This is a digitally signed message part
Re: Opciones apt-get
Buen día. Con "dpkg -S paquete" puedes ver los archivos que conforman el paquete. Por ejemplo: [EMAIL PROTECTED]:~$ dpkg -S sylpheed sylpheed: /usr/share/locale/et/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/sylprint.pl.gz sylpheed: /usr/share/locale/nl/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/sk/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/google_msgid.pl sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/maildir2sylpheed.pl sylpheed: /usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/gif2xface.pl sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/filter_conv.pl.gz sylpheed: /usr/share/locale/ko/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/pixmaps/sylpheed-debian.xpm sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/NEWS.gz sylpheed: /usr/share/locale/zh_TW.Big5/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/outlook2sylpheed.pl.gz sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/OOo2sylpheed.pl sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/copyright sylpheed: /usr/share/locale/it/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/AUTHORS sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/vcard2xml.py.gz sylpheed: /usr/share/locale/gl/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/ru/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/cs/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/sr/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/README.gz sylpheed: /usr/share/locale/hr/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/man/man1/sylpheed-vanilla.1.gz sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/kmail2sylpheed_v2.pl.gz sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/README.sylprint.gz sylpheed: /usr/share/gnome/apps/Internet/sylpheed-vanilla.desktop sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/TODO sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/calypso_convert.pl.gz sylpheed: /usr/share/locale/zh_CN/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/lib/menu/sylpheed sylpheed: /usr/share/locale/sv/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/changelog.gz sylpheed: /usr/bin/sylpheed-vanilla sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/eud2gc.py sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/kmail2sylpheed.pl.gz sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/README.gz sylpheed: /usr/share/pixmaps/sylpheed-vanilla-64x64.png sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/newscache_clean.pl sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/multiwebsearch.pl sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/convert_mbox.pl sylpheed: /usr/share/locale/pl/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools sylpheed: /usr/share/locale/el/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/google_search.pl sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/changelog.Debian.gz sylpheed: /usr/share/locale/fr/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/ro/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/da/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/tools/freshmeat_search.pl sylpheed: /usr/share/locale/sl/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/pt_BR/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/hu/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/locale/tr/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/pixmaps/sylpheed-vanilla.png sylpheed: /usr/share/locale/de/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo sylpheed: /usr/share/doc/sylpheed/README.Debian sylpheed: /usr/share/pixmaps/sylpheed-vanilla-128x128.png sylpheed: /usr/share/locale/ja/LC_MESSAGES/sylpheed-vanilla.mo Saludos, On Thu, 2004-05-06 at 09:28, Conchita Herran wrote: > Hola listeros: > > Otra pregunta basica de las mias. Cuando instalo algun paquete con > apt-get install, ¿hay forma de especificar el directorio o directorios > donde queremos instalar? o, una vez instalado, se puede saber en que > directorio se instalo sin tener que hacer un find?? > > Como siempre muchas gracias. -- /-\ | .''`. | E-mail: [EMAIL PROTECTED] | | : :' : | Free Software Foundation Member #1209 | | `. `'` | BSD registered user #BSD05887 | | `-| GNU/Linux User #187701 Debian User #161 | \-/ signature.asc Description: This is a digitally signed message part