Re: Archivos Xenix
"Ignacio J. Alonso" wrote: > ¿Puedo leer archivos Xenix? ¿Que sistema de ficheros tendría que > compilar en el nucleo? > Gracias Segun la pagina de man, hay soporte para sistemas de archivo "sysv, xenix, coherent". Notese que los ultimos tres son equivalentes y que xenix y coherent seran removidos en algun momento futuro - use sysv en su lugar" Y por cierto, por si no tienes mucha idea al respecto, puede que no necesites recompilar el nucleo para acceder a tus discos Xenix, fijate primero si ya tienes un modulo con el soporte que necesitas (fijate en /lib/modules/2.x.x/fs, supongo que figuraria como sysv.o)
Re: hellllpppppp 2
> Alfredo Goñi wrote: > > bueno hola a todos una vez mas, gracias a los que me explicaron como > funciona esto y unas preguntatitas mas.. > > consegui en una revista un redhat, ya se que esta es la lista de otra > distribucion pero, luego de instalarlo se puede actualizar al > debian??? donde puedo conseguir copias en ARGENTINA > Musimundo, solian tener el paquete de Infomagic (son 6 CD, con varias distribuciones juntas), supongo que hoy en dia pueden tener mas variedad. O pedir por correo una cajita directamente a EEUU, si tienes o consigues una VISA/MasterCard. > respecto al hardware? > tengo una placa de audio trident, una de vireo trident no se que 2000, > una copatible 200 mmx, un modem US robottcs, y una lectora de cd > pienner > Todo esto es compatible?? Es probable que todo sea compatible, las unicas cosas no compatibles son: * Los Win-Modem, que por otra parte no son baratos porque los fabricantes sean gente buena y gentil. * Las Win-Printers. El asunto es que no es hardware con dise#os no estandar, no traen controladores para Linux, y no brindan la informacion necesaria para escribirlos tampoco. * El hardware muy reciente. Por ejemplo, consegui un servidor X para mi placa de video a fines de octubre, y tenia fecha 4 o 5 de octubre. La maquina la compre a fin de setiembre. Creo que lo unico que te puede costar es la placa de sonido, nunca oi de una Trident, pero es probable que haya soporte. > y todavia no discuto cosas tecnicas jodidas como Uds. AHI SI ME VOY A > PONER PREGUNTON :) No tengo idea de como ubicarlos, pero solia existir el BALUG, quizas alguien de ahi te podria dar una ayuda mas directa y personal que una lista de correo, considerando que estas entre cero y menos uno :-) Y por el amor de Dios, deja de escribir con HTML! > alfredo goñi >
Re: Enseñar linux escuela
juanma wrote: > Resulta que hay una escuela que quiere montar un aula informática nueva. > > Mi proposición es que se instale una red linux (debian of course) y que se Por que Debian? ;-) (Un poco en broma y un poco en serio, mi fanatismo no llega a tanto, aunque tenga preferencia [y no por debian]) > les enseñe desde ahí, pero hay otro linuxero que se opone porque dice que es > difícil enseñar esto y que a la postre no resulta práctico porque: > > a.- en casa los niños tienen windows. > b.- windows tiene juegos más modernos. > c.- linux es estremadamente difícil > d.- el profesor de física no se querrá meter en jaleos y querrá dar lo que > siempre ha dado (windows). > > Mi problema es que soy a lo mejor demasiado "soñador" y poco práctico. La > verdad es que enseñar linux acarrea un importante esfuerzo. Por eso pido > vuestra opinión y por favor que sea lo más objetiva posible. > Mi recomendacion es esta, y como podras ver va mas alla de Linux o no Linux, en efecto daria mas o menos lo mismo Free BSD o lo que quieras: 1) Instalar Windows y Linux 2) Ense#ar los rudimentos de Linux 3) Mostrar las coincidencias y diferencias entre distintos sistemas 4) Demostrar que informatica no es sinonimo de Windows, que hay alternativas y que ellos tienen el derecho y la libertad de elegir, segun sus necesidades (Windows no es panacea, pero Linux, tampoco).
Re: Interacción de NT y Linux
Manuel Jerez Cßrdenes wrote: > > Hola a todos, mi pregunta es muy sencillita, ¿es posible desde Linux > montar una partición que tiene un sistema de ficheros NTFS? > > Un saludo. > Creo que recientemente se dispone de un driver, no me acuerdo mas detalles
Blender
Alguien ha intentado usar el Blender? Parece bastante potente (y si efectivamente lo hicieron para hacer animaciones para maquinas de videojuego, se supone que debe serlo), pero me tropiezo con dos problemas bastante raros: Utiliza ventanas al estilo frames de www (o ventanas de emacs, o de SmallTalk, o de QuickBasic, ya entienden, no ventanas independientes sino subdivisiones de una misma ventana), se puede agregar una ventana haciendo click en el borde que separa las ventanas, luego se divide la ventana activa en forma perpendicular a dicho borde. Que pasa si quiero dividir en el otro sentido? No puedo, no tiene bordes al costado para poder hacerlo. Incluso cuando arranca pone tres ventanas horizontales, si por error cierras una, no puedes recuperarla. La otra cuestion es respecto a los modelos en si. He visto que tiene metaballs (Si alguno no lo sabe, es como usar pegotes de arcilla), entonces empiezo a armar algo y va bien, pero si quiero crear un segundo objeto con metaballs, obtengo un objeto compuesto por las esferas de control (yo no conocia el sistema, pero usa unos esferas/circulos (una por pegote) de control que es lo que uno manipula, de ahi los pegotes se acomodan solos, algo asi como las "palancas" de las curvas de Bezier), pero la parte del modelo en si, los pegotes, aparecen solidarios con el primer objeto. Es decir, si acerco mucho dos objetos distintos se funden como si fueran uno, todos los objetos de metaballs poseen el mismo color (le asigno el color que quiero, pero toman el color del primer objeto). Concluyendo, la gente de NeoGeo lo libero por no valer gran cosa, o que sucede aqui?
Re: Cachondeo, cachondeo total de benchmarks
Arregui-García, Javier wrote: > > Hola a todos. > > Esto es alucinante: comparad estas dos direcciones web: > > http://www.gcs.bc.ca/bem/editorials/nts4rhlinux.shtml > http://www.mindcraft.com/whitepapers/nts4rhlinux.html > > Son EXACTAMENTE los mismos resultados del benchmark, pero en un caso "el > bueno" es NT y en el otro, "el bueno" es Linux. Cuando digo los mismos > resultados, me refiero a las mismas gráficas (datos exactos, colores > exactos, ...) pero con los nombres intercambiados. > > Si alguno encuentra alguna explicación o sabe algo más de esta vergonzosa > comparación, por favor, que lo postee, que me muero de curiosidad. Justamente un rato antes de ponerme a leer me entere del asunto, de la mano del amigo Alan Cox: (http://www.uk.linux.org). Lo que se al respecto es que estos se#ores de Mindcraft testificaron en el juicio de MS que NT es MUY SUPERIOR a Linux. Podria suponer que es una cuestion de poder decir "Ups! nos equivocamos" aunque Micro$oft ganaria el premio del cinico del milenio corriente y del proximo a la vez si lo hiciera despues del asunto del video "de laboratorio" que muestra una descollante performance del IE4.
Re: Programación de sockets.
[EMAIL PROTECTED] wrote: > > En la facultad tengo que hacer un trabajo practico que consiste en > programar un juego, el PAC-MAN (se acuerdan?), para poder jugarlo en red. > Me dijeron que vamos a usar sockets, y quería saber donde puedo encontrar > algo de info al respecto, aunque sea de que se trata el tema. Supongo que > debe haber varios tipos de sockets, así que por ahora necesitaría algo de > info sobre el tema en general, y después les comento sobre que en > particular y como va el desarrollo. En las paginas man: man 2 socket man 2 bind man 2 accept man 2 listen En la documentacion de la libc info libc