Re: [OFFTOPIC] Los viejos pc portatiles tenian comprimido su disco duro?

2002-08-28 Por tema Jose Manuel Sirvent

> > [1]Caracteristicas
> > Procesador Pentium MMX de 130 MHz
> > 16 Megas de Ram
> > Disco Duro ST91430AG
> > Geometria del disco Duro
> > Heads=64 Sectors per track=63 Cylinders:702

Con estos datos que das puedes calcular la capacidad del disco:

64 cabezas * 702 cilindros * 63 sectores por pista * 512 bytes por sector =

= 1449197568 bytes. Realmente según la geometrúa del disco es de unos 1.5 GB.

> > (Me imagino que la maquina ha de tener de 5 siete
> > años)
>
> Seguro estaba comprimido. Según seagate esa es su capacidad real:
>
> http://www.seagate.com/support/disc/ata/st91430ag.html
>





Re: Muchos puertos abiertos...

2002-08-28 Por tema Jose Manuel Sirvent
On Tue, 27 Aug 2002, [DrUiDa] wrote:

> Starting nmap V. 2.54BETA31 ( www.insecure.org/nmap/ )
> (The 1547 ports scanned but not shown below are in state: closed)
> Port   State   Service
> 9/tcp  opendiscardINETD
> 13/tcp opendaytimeINETD
> 25/tcp opensmtp   rc.d
> 37/tcp opentime   INETD
> 98/tcp openlinuxconf  rc.d
> 111/tcpopensunrpc rc.d
> 113/tcpopenauth   INETD

Hola,
Ahi es donde se encuentran los servicios que te salen en el nmap. Los de
inetd y como comentas no se encuentrar alli es posible que estes usando
xinetd. Compruebalo. Para smtp, linuxconf y sunrpc consulta los scripts
que se encuentran en los rc.d.

Para la gestión de los demonios puedes probar con update-rc.d.

Saludos



Re: sustituto para pine

2002-06-28 Por tema Jose Manuel Sirvent
Para una version "debianizada" del pine pon esta linea en el sources.list:

deb http://www.braincells.com/debian sid/

Tendras que resolver algunas dependencias pero la mayoria de los paquetes
los obtendras de tu sources.list principal.

Saludos




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: pequeño script bash

2002-07-08 Por tema Jose Manuel Sirvent
Hola,
Puedes probar con perl, algo asi:

opendir(DIR, directorio que desees);
@dir = readdir(DIR);
close (DIR);
/* Con esto has leido el contenido del directorio que comentabas */

Luego con la orden time (saca los segundos que han pasado desde 1970) y
stat (extrae bastante informacion sobre los ficheros como la fecha de
creacion y modificacion), lee la documentacion en cualquier manual
de perl que ahora no tengo a mano ningun enlace, haces las comparaciones
pertinentes sobre los directorios. Con estos directorios le pasas otra vez
la orden readdir y con todo el contenido se lo pasas a la orden unlink
como parametros para borrar todo el contenido del directorio y luego a
rmdir para borrarlo (esta orden solo borra directorios vacios).
Asi consigues borrar los directorios con cierta antiguedad decidida por
ti, lo pones en el cron que lo haga cada cierto tiempo y cuando el sistema
tenga menos carga y ya esta. Eso si ten en cuenta que el usuario que corra
el archivo tenga los permisos suficientes. Lo mejor es que este en el
mismo grupo que los directorios con permiso de escritura y te olvidas de
SETUIDarlo.

No te lo he escrito el codigo pues lo estaba haciendo de memoria y no
tengo mucho tiempo, pero si puedo hacer un hueco te lo enviare.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OFF-TOPIC]logrotate para windows...

2002-07-18 Por tema Jose Manuel Sirvent
> Hola a todos.
>
> Tenemos un servidor Windows y queríamos hacer como en los Linux que
> tenemos, es decir, utilizar un 'logrotate' que permita rotar, copiar,
> comprimir, enviar, etc los ficheros de log. He estado buscando en
> cygwin, pero parece que no está portado.
>
> ¿Sabéis de alguna alternativa?


La solucion que tienes es el uso del comando at de NT. Todavia no he
comprobado que exista en W2k. Tendrias que hacer un proceso por lotes en
el que comprimiera el log con algun compresor de linea de comandos y
borrar el fichero de log una vez terminado. Todo ello lo programas con el
at para que lo realice a la hora que desees y se acabo. No deberias tener
mas problemas.

> Un saludín.
>
Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar discos fat

2002-07-23 Por tema Jose Manuel Sirvent
> Aupa, en el trabajo he conseguido que me dejen trabajar en un linux, todo
> lo demas son win, como gestor de ficheros tengo el gmc y me gustaria poder
> acceder a los discos del resto de la red(estan compartidos :)), supongo
> que tendre que hacerlo en el fstab pero que que tengo que poner
> exactamente?.

Respondiendo a tu pregunta, seria algo parecido a esto:

#direccion recurso  pto. montajetipo
//192.168.1.1/compartido/win1   smbfs   opciones 0 0

En opciones puedes incluir el usuario y contraseña si son necesarios para
conectarte a ese recurso compartido.

Ponerlo en el fstab es unicamente si lo quieres tener montado en el
arranque. No recomiendo esta configuracion ya que depende de la
disponbilidad del otro ordenador, pon la opcion noauto.
El paquete en concreto que debes instalar es el smbfs, tambien requerira
la instalacion del servidor samba por lo que te recomiendo que te instales
tambien el swat para tener la herramienta de configuracion web y poder
ofrecer recursos compartidos a los windows.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba y Windows 2000

2002-07-30 Por tema Jose Manuel Sirvent
> Hola debianitas:
>   Tengo un problema y quizas alguno de Uds. me ayude a solucionarlo.
>   Desgraciadamente he tenido que instalar un cliente Win2k en la red que
> administro, y como era obio comenzaron los problemas.
>   El tema es que no puedo hacer que dicho cliente se loguee al dominio que
> tengo creado en el Samba 2.2.3a-6 en donde las maquinas win Win98 se
> logueann perfectamente.
>   Saludo a Uds.
>   Maximiliano Alonzo

Es dificil decirte algo. Como ya se ha comentado antes lo mejor es enviar
el archivo de configuracion.

De todas maneras el problema puede ser que los W2k envian las contraseñas
encriptadas y por eso el servidor samba no le responde, este problema no
se reproduce con los W98. Consulta los logs del samba para confirmarlo.

Si ese es el problema, la solucion es tocando el registro del W2k para que
envie la contraseña sin encriptar, solucion que ya se ha comentado en esta
lista.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba

2002-07-31 Por tema Jose Manuel Sirvent
> Aupa lista, continuo con mis consultas, he instalado samba, si monto con
> mount -t smbfs //nombrewin /punto de motaje me funciona perfecto, pero si
> eso mismo lo pongo en el fstab no funciona, estoy hablando como root,
> pongo

Si necesitas una contraseña para conectarte al recurso compartido la linea
que pones

> //nombrewin  /Pmontaje  smbfs noauto   0   0

deberá completarse de la siguiente manera:

//win/recurso   /Pmontaje  smbfs  noauto,username=,password=XXX 0 0

Ya se que tener el usuario y contraseña no es buena idea, ni aunque sea el
unico que utiliza la maquina como es mi caso, pero no conozco otra manera
aunque es posible que exista.


> no me lo monta, he mirado mails viejos y parece q
>
Saludos