Re: Entorno antiguo.

2016-02-10 Por tema Jhosue rui
Sería enlightenment?

El día 10 de febrero de 2016, 12:22, del tonos  escribió:
> Yo utilizaba este, puede que sea el que buscas?
> http://www.shadowfire.nl/pages/cc390be9/screenshots/Linux-WindowMaker-desktop
>
> El 10 de febrero de 2016, 03:29, Jose Luis Quiroga Rodriguez
> escribió:
>>
>> Estimados amigos
>> Os envío este correo por que ando buscando como loco un antiguo entorno de
>> escritorio de allá a mediados de los 90. Básicamente era de estilo gótico y
>> negro, muy bien decorado y precioso, no prosperó debido a que por aquel
>> entonces las máquinas eran muy lentas.
>> A ver si me podéis echar una mano.
>> Un grato saludo debianita.
>> Tuxmen.
>> --
>> ---
>> Linux User: 119.650 Debian Jessie
>> www.tuxmen.es
>> ---
>>
>



-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Re: [debian-ve] el 1º de mayo Venezuela cambiará huso horario

2016-04-15 Por tema Jhosue rui
El día 15 de abril de 2016, 14:52, Juan Lavieri  escribió:
> Para la información de los interesados.
>
>
>  Mensaje reenviado 
> Asunto: Re: [debian-ve] el 1º de mayo Venezuela cambiará huso
> horario
> Fecha:  Fri, 15 Apr 2016 13:07:27 -0430
> De: Damian Fossi 
> Responder a:debian...@lists.riseup.net
> Para:   debian...@lists.riseup.net
>
>
>
>
> Por las declaciones de Jorge Arreaza de hace minutos, el cambio será a
> partir de las 2:30 am del día 1 de mayo, lo cual el modificación en el
> fuente en tzdata-2016c/southamerica quedaría asi:
>
> # Venezuela
> #
> # From Paul Eggert (2015-07-28):
> # For the 1965 transition see Gaceta Oficial No. 27.619 (1964-12-15), p
> 205.533
> # http://www.pgr.gob.ve/dmdocuments/1964/27619.pdf
> #
> # From John Stainforth (2007-11-28):
> # ... the change for Venezuela originally expected for 2007-12-31 has
> # been brought forward to 2007-12-09.  The official announcement was
> # published today in the "Gaceta Oficial de la República Bolivariana
> # de Venezuela, número 38.819" (official document for all laws or
> # resolution publication)
> # http://www.globovision.com/news.php?nid=72208
>
> # Zone  NAMEGMTOFF  RULES   FORMAT  [UNTIL]
> ZoneAmerica/Caracas -4:27:44 -  LMT 1890
> -4:27:40 -  CMT 1912 Feb 12 # Caracas Mean
> Time?
> -4:30   -   VET 1965 Jan  1  0:00 #
> Venezuela T.
> -4:00   -   VET 2007 Dec  9  3:00
> -4:30   -   VET 2016 May 1 2:30 #Until
> -xx-xx
> -4:00   -   VET
>
>
> Seguro en los comentarios se recomendará agregar la nueva gaceta oficial en
> la descripción inicial.
>
>
> Saludos,
>
>
> 2016-04-15 10:06 GMT-04:30 Raul Odria  >:
>
>Si se hace de la forma que explico en mi blog, se puede adelantar,
>total, solo afectará en el supuesto caso que se coloque -04:00 a
>partir del 01/05/2016; mientras tanto, hasta no llegar al 01/05/2016
>seguirá usando -04:30 :D
>
># zdump -v /root/tztest/America/Caracas | grep 2016
>
>/root/tztest/America/Caracas  Sun May  1 04:29:59 2016 UT = Sat Apr
>30 23:59:59 2016 VET isdst=0 gmtoff=-16200
>/root/tztest/America/Caracas  Sun May  1 04:30:00 2016 UT = Sun May
>  1 00:30:00 2016 VET isdst=0 gmtoff=-14400
>
>Enjoy
>
>2016-04-15 9:05 GMT-04:30 Luigino Bracci >:
>
>Maduro dijo que la explicación se iba a dar hoy. Supongo que
>también habrá una publicación en Gaceta Oficial. Aunque todos
>suponemos que el cambio será de UTC-0430 a UTC-400, se necesita
>que alguien del gobierno lo diga formalmente para poder actuar :(
>
>El 15 de abril de 2016, 8:22, Damian Fossi
>mailto:damianfo...@gmail.com>> escribió:
>
>Saludos Aníbal, también he estado pendiente del cambio de
>huso horario.
>
>Lo que se dió ayer fue solo un anuncio, los detalles del
>cambio de huso de horario se dará durante estos días
>(realmente no han dicho el día), habrá que estar pendiente.
>La medida fue tomada por el ejecutivo por los embates de la
>crisis de generación de electricidad que existe
>actuallmente, por lo tanto este cambio de huso horario no
>puede ser tomado como un DST (Horadio de verano), esto es
>excepcional. Habrá que esperar hasta cuando será tomada la
>medida.
>
>El cambio será de UTC-0430 a UTC-400, eso quedó
>completamente claro. A Nivel de sistemas, desconozco si hay
>alguna decisión tomada, intentaré preguntarle a alguien en
>el CNTI u otro organismo competente.
>
>¿No es posible tener un contacto con los que mantienen
>tzdata en Debian y así el cambio se hace automático?
>
>Saludos,
>
>
>
>
>--Ing. Raúl Odria
>User GNU/Linux Debian on kernel 4.4.0
>User Linux 395647
>Itil V3 Certification:
>http://www.apmg-international.com/SCRQuery.aspx?exam=it
>
>
> 
>Omnis enim res qvae dando non deficit, dvm habetvr et non datvr,
>nondvm habetvr qvomodo habenda est.
>
>
>
>
> --
> Damián D. Fossi Salas > ¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!
> http://www.damianfossi.com
>
> Uso:
> Debian GNU/Linux con Kernel 3.16.4-libre
>
> Linux User: 188464
> Jabber ID: dam1an en jabberes.org 
> damianfossi en jabberes.org 
> SIP: merovingio en ekiga.org 
> Twitter.com > http://twitter.com/dam1an
>
>
¡Rayos!

Tendré que volver a instalar al versión del Tzdata de Sarge XD


-- 


Re: ¿Sitio web debian caído?

2016-04-30 Por tema Jhosue rui
El día 28 de abril de 2016, 17:23, Germán Avendaño Ramírez
 escribió:
> Cordial saludo
>
Hola.
> Cuando intento actualizar, usando la orden
>
> # apt-get update
>
> No se puede conectar al repositorio de seguridad de debian. Obtengo lo
> siguiente:
>
> "Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
>   No se puede iniciar la conexión a security.debian.org:80
> (2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88). - connect (101: La red es
> inaccesible) [IP: 2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88 80]"

Por lo que veo tu equipo está tratando de acceder por la dirección
IPv6 (2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88 80), no tengo idea del
estado de la migración IPv4 a IPv6 en Colombia, pero deduzco por las
respuestas de tus otros compatriotas, que aun están usando IPv4. Este
error suele ser problema o de un proxy intermedio, de un AP con
soporte IPv6 activado mal configurado o del ISP, en el peor de los
casos tienes que llamarlos para que te den instrucciones.

>
> Ahora bien, no se que pasa, pero no me puedo conectar con el navegador a la
> página https://www.debian.org , algo pasa, no se si es solamente aquí en
> Bogotá Colombia. Lo intento también desde mi tablet con android y no se
> puede conectar al sitio de debian. ¿Está caído?
>
> Gracias

Espero que te sea útil.

>
> Atentamente,
>
> --
> Germán Avendaño Ramírez
> Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
> Colegio José Benigno Segura Velásquez
> Delegado Asamblea ADE
> Veedor salud ADE
> Cel: 3174411959
> Email: german_...@autistici.org
> GNU/Linux user # 531535
> Sent from Debian Jessie GNU/Linux
>



-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: [OT] Flash Player para linux "strikes back"

2016-09-05 Por tema Jhosue rui
El día 5 de septiembre de 2016, 10:11, Altair Linux
 escribió:
> Y en temas de productividad?
>
¡Claro!

Para producir vagos.


-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Consulta iptables

2016-10-20 Por tema Jhosue rui
Perdon, se me fue al privado


Esta estrategia para NFS es incorrecta, NFS depende del portmap para
establecer conexiones y el filtrado en el portmap se hace por medio de
TCPWrapers
.

mas información

man hosts.allow

El día 20 de octubre de 2016, 9:24, Romero, Fernando
 escribió:
> Hola como están, tengo un tema con iptables.
> Necesito que una ip especifica este habilitada para conectarse a un nfs, 
> estoy tratando de filtrar por iptables.
> La regla que cree es la siguiente:
>
> iptables -A INPUT -s x.x.x.x -m state --state NEW -p tcp --dport 2049 -j 
> ACCEPT   (donde x.x.x.x es la ip que quiero habilitar)
>
> Si consulto las reglas me muestra que la creo
>
> root@x.x.x.x ~ # iptables -nL
> Chain INPUT (policy ACCEPT)
> target prot opt source   destination
> ACCEPT tcp  --  x.x.x.x   0.0.0.0/0state NEW tcp 
> dpt:2049
>
> Chain FORWARD (policy ACCEPT)
> target prot opt source   destination
>
> Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
> target prot opt source   destination
>
> Pero cuando quiero montar el nfs me tira error.
>
> [root@localhost ~]# mount x.x.x.x:/backup /backup
> mount.nfs: No such device
>
>
> Me estoy equivocando con la regla?
>
> Gracias y saludos
>



-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problema con Proftpd

2016-10-24 Por tema Jhosue rui
El día 24 de octubre de 2016, 12:17, francisco dominguez
 escribió:
> Buenas, llevo el dia investigando porque me funciona mal proftpd cuando
> intento acceder a el desde fuera de mi lan (con un router por medio, claro),
> y he visto ya el problema, proftpd 1.3.5, la versión actual en debian
> stable, tiene un bug que produce exactamente eso, la comunidad de proftpd ya
> lo ha parcheado con una versión de mantenimiento, "1.3.5b" pero con mi
> debian al dia no he recibido aún la actualización.
>
> Dejo un enlace al reporte de bug en proftpd.org:
> http://bugs.proftpd.org/show_bug.cgi?id=4202
>
> ¿Sabeis cuanto va a tardar? Es que de momento no puedo acceder a mi ftp
> desde fuera de mi casa. ¿Hay algún "apaño" mientras tanto?
>
> Gracias.

Solo por preguntar.

Ya verificaste http://www.proftpd.org/docs/howto/NAT.html ?

Muchas veces me he conseguido que la solución a algunos problemas con
proftpd se solucionan cargando el módulo del kernel ip_conntrack_ftp

Por comentar.

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Fwd: Problema con Proftpd

2016-10-25 Por tema Jhosue rui
Reenvío ya que me llegó al privado.

-- Mensaje reenviado --
De: francisco dominguez 
Fecha: 24 de octubre de 2016, 17:41
Asunto: Re: Problema con Proftpd
Para: Jhosue rui 


Gracias por vuestras respuestas, era fallo mio, se me olvido
"mascarar" la ip en la configuración de proftpd.

De todas formas si hago un test en ftptest.net me sigue saliendo el error:

Error: Malformed directory listing

Error: Line feed received without preceding carriage return


Aunque puedo entrar desde filezilla fuera del router y desde el móvil.



El 24 de octubre de 2016, 17:10, Jhosue rui  escribió:
>
> El día 24 de octubre de 2016, 12:17, francisco dominguez
>  escribió:
> > Buenas, llevo el dia investigando porque me funciona mal proftpd cuando
> > intento acceder a el desde fuera de mi lan (con un router por medio, claro),
> > y he visto ya el problema, proftpd 1.3.5, la versión actual en debian
> > stable, tiene un bug que produce exactamente eso, la comunidad de proftpd ya
> > lo ha parcheado con una versión de mantenimiento, "1.3.5b" pero con mi
> > debian al dia no he recibido aún la actualización.
> >
> > Dejo un enlace al reporte de bug en proftpd.org:
> > http://bugs.proftpd.org/show_bug.cgi?id=4202
> >
> > ¿Sabeis cuanto va a tardar? Es que de momento no puedo acceder a mi ftp
> > desde fuera de mi casa. ¿Hay algún "apaño" mientras tanto?
> >
> > Gracias.
>
> Solo por preguntar.
>
> Ya verificaste http://www.proftpd.org/docs/howto/NAT.html ?
>
> Muchas veces me he conseguido que la solución a algunos problemas con
> proftpd se solucionan cargando el módulo del kernel ip_conntrack_ftp
>
> Por comentar.
>
> --
> 
> Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
> intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
> cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
> en concreto.
> Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
> problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
> http://www.mozillaes.org/
> 
> Usuario linux registrado #387231
> http://counter.li.org
> 
> Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
> http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html




-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: systemd y hostname

2016-12-06 Por tema Jhosue rui
El día 5 de diciembre de 2016, 8:29, Antonio Trujillo Carmona
 escribió:
> El systemd me trae por la calle de la amargura.
>
> No consigo cambiar el hostname de un equipo con stretch.
>
> en /etc/hostname esta el correcto:
>
> # cat /etc/hosts
> 127.0.0.1   debian.hvn.sas.junta-andalucia.es debian
>
> 127.0.0.1localhost
> ::1 localhost ip6-localhost ip6-loopback
> ff02::1 ip6-allnodes
> ff02::2 ip6-allrouters
>
> en /etc/hosts esta lo corecto:
>
> # cat /etc/hostname
> debian
>
> siguiendo instrucciones de "https://wiki.debian.org/HowTo/ChangeHostname";
>
> lo cambio con "# hostnamectl set-hostname debian"
>
> pero no hay manera, tras rebootear  siempre me arranca con hostname =
> "localhost" y:
>
> # hostnamectl
>Static hostname: debian
> Transient hostname: localhost
>  Icon name: computer-desktop
>Chassis: desktop
> Machine ID: ff2425a9345a4d61b97adc27200c5ed4
>Boot ID: 13aa54851fb54aa89241aaeae0b1b673
>   Operating System: Debian GNU/Linux stretch/sid
> Kernel: Linux 4.8.0-1-amd64
>   Architecture: x86-64
>
>
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>

Puede que esta vez systemd no sea el culpable, creo que la respuesta a
esto está en nuestro venerable manual
https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch05.en.html#_the_hostname_resolution

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: servidor PXE

2017-04-13 Por tema Jhosue rui
El abr 13, 2017 2:47 p.m., "tomas gonzalez" 
escribió:
>
> Estimados: probando varias alternativas sobre arranque de Debian en Pxe
bajo router domestico logre que funcione, pero al llegar a la parte de
"seleccione la replica"  se detiene la instalacion alguna
recomendación? estoy usando como servidor dnmasq y el archivo netboot.tar.
gz de debian:
>
> /etc/dnsmasq.conf
>
> interface=eth0
> dhcp-range=192.168.8.100,192.168.8.254,12h
> dhcp-boot=pxelinux.0
> enable-tftp
> tftp-root=/tftpboot/
>
>
>
> El 8 de abril de 2017, 16:17, Cristian Mitchell 
escribió:
>>
>>
>>
>> El 8 de abril de 2017, 15:46, tomas gonzalez
escribió:
>>>
>>> Hoal estimados amigos alguien puede facilitar informacion sobre como
configurar un servidor PXE bajo Debian, probe las mayorias de los
tutoriales de Google y tiene errores - muchas gracias saludos!
>>
>>
>> https://wiki.debian.org/PXEBootInstall
>>
>> pero supongo que es el primero que te apareció en la búsqueda  de google
>>
>> creo que mejor si posteas los problemas
>> y vemos de solucionarlos
>>
>>
>> --
>> MrIX
>> Linux user number 412793.
>> http://counter.li.org/
>>
>> las grandes obras,
>> las sueñan los santos locos,
>> las realizan los luchadores natos,
>> las aprovechan los felices cuerdo,
>> y las critican los inútiles crónicos,
>>
>

Hola.

A mi me pasó lo mismo. El entorno era un router con openwrt y máquinas con
arranque bios y efi, tanto de 32 como de 64 bits. La única solución que
encontré fue agregar las opciones de mirror con preeseding (creo que así se
escribe ). Consulta el manual de instalación debían para mayor
información.


Re: linux con win doble boot

2017-05-11 Por tema Jhosue rui
El may 11, 2017 10:00 a.m., "Paynalton"  escribió:
>
> Cuidado, algunas versiones de windows requieren forzosamente ser
instaladas en la primera partición física del disco. Además antes de
instalar el windows desactiva UEFI en la BIOS o tendrás que parir chayotes
antes de convencerte de que debiste haberlo desactivado desde el principio
jajaja

Debo informar que tengo instalaciones duales en uefi y sin ninguna novedad,
no se a que te refieres con ese comentario. Es más, teóricamente hablando,
la instalación de windows dual debería ser más sencilla en uefi, ya que no
es necesario instalarlo a juro en la primera partición, eso por la forma de
trabajo de gpt.

Perdón, se fue al privado.
>
> El jue., 11 de may. de 2017 a la(s) 08:35, martin ayos <
martin.a...@gmail.com> escribió:
>>
>> El 11 de mayo de 2017, 8:59, JavierDebian
>>  escribió:
>> >
>> > El 10/05/17 a las 21:53, martin ayos escribió:
>> >
>> >> Hola y gracias de antemano. Una consulta. Tengo un apc con debian.
>> >> Generalmente, he instalado linux en pcs con linux y windows ya
>> >> instalados. mi netbook, por ejemplo, tiene debian y opensuse
>> >> compartiendo home lo más bien. el tema es este: para el colegio de mi
>> >> niño es necesario que le instale windows. no tengo ganas de sacar
linux
>> >> para instalar windows y luego instalar linux. escuché por allí que
>> >> windows pisa el mbr de linux si se lo instala después de este. ahora,
lo
>> >> que quisiera saber es: si le asigno una particion a windows,
supongamos
>> >> sda6 ntfs y lo instalo con linux ya instalado, es necesario que luego
>> >> reinstale el grub o basta con hacer un update-grub con un live cd?
>> >> gracias y perdón la molestia.
>> >
>> >
>> > Depende
>> > Windows 7 y 8, pisan el GRUB y luego debes recuperarlo con un
"live-cd", como por ejemplo el de System Rescue CD (para mí, es el que
mejor anda sobre Debian de todos los live-cd que pululan por la red).
>> >
>> > http://www.system-rescue-cd.org/
>> >
>> > https://geekland.eu/recuperar-el-grub/
>> >
>> >
https://www.linuxito.com/gnu-linux/nivel-medio/270-como-recuperar-grub-2-luego-de-instalar-windows
>> >
>>
>>
>> Muchas gracias. Utoilicé System Rescue. Es excelente. Voy a probar.
>> Por ahora, ten un Windows 7 para instalarle.
>>
>>
>> >
>> > En el caso de Windows 10, tengo entendido (lo leí alguna vez por ahí),
que tiene una opción en la parte de "Instalación avanzada" que evita que
pise el arranque, o que el propio Win10 permite un arranque dual con otro
sistema operativo. Lo que no sé si es sólo para mantener versiones
distintas de Windows en una máquina, o si también sirve para por ejemplo,
un Linux.
>> > Algo así, no me acuerdo. Nunca lo probé.
>> >
>> > http://www.muycomputer.com/2016/02/02/windows-7-y-windows-10/
>> >
>> > JAP
>> >
>> >
>> No sabía que existía esto. Hace años que no instalo windows. Desde el
>> 2007. Ya ni sé por dónde va. Muchas gracias otra vez, Javier.
>>
>>
>>
>> --
>> Martín Ayos
>> ===
>> Linux User # 481475
>> ===
>>


Re: FNo tY jy

2017-06-09 Por tema Jhosue rui
Y yo que le iba a preguntar de cuál había fumado...

El jun 9, 2017 6:22 p.m., "Paynalton"  escribió:

>
>
> El vie., 9 de jun. de 2017 a la(s) 16:57, Edgar Gonzalez <
> adrian.e...@gmail.com> escribió:
>
>> Con dl de los dos de una mujer y que no se me ve el que no se me te lo
>> dije que me vas voy por qué un buen trecho que me voy a ir al cine y que te
>> lo dije folio real que me vas lo mismo con el que se te ocurr  y no te
>> preocupes de eso es lo de los papeles dos y vniños de los que papeles y no
>> me gusta el que de verdad que me lo uvoy vas de viaje la de los que la
>> camioneta que no me se la que
>> pasa se te extiende me lo
>> y el que me lo de he visto a la que no te hagas ilusiones de la tarde
>> sonó el celular y no te hagas lo mismo de siempre y me que me lo de los la
>>  no te hagas ilusiones  No el de los dos de los que se te ha dicho que me
>> voy por el orden de los que niños felices de la escritura y veo que no te
>> hagas ilusiones que de la tarde sonó a el el futuro
>> del señor que me voy por de pronto se te ha dado dicho dado que no
>>  te Que No que se me voy por el que no me voy de por vida de a poco
>>  No lo que de y no de celular que se te veo mañana no te preocupes lo de
>> los mi tío y que te dijo que me lo he vde a las que me voy por la noche de
>> y de no que
>>  ?se Y que no te hagas ilusiones que
>>
>>
>>
> Ammm, creo que alguien se puso a jugar con las sugerencias del teclado del
> iphone jajajjaja,
>
> Consejo: no hagas eso, esos teclados aprenden sobre lo que escribes y dan
> sugerencias al respecto, así que acabas de divulgar detalles sobre tu
> psique y tu vida privada jajjjaja
>
>
>> Enviado desde mi iPhone
>>
>


Re: comando ./configure y make para instalar .tar.gz

2017-10-21 Por tema Jhosue rui
Pregunta: ¿que dice el archivo README, que viene dentro del comprimido?

El oct 21, 2017 6:49 a.m., "Ignacio Martirén" 
escribió:

> Hola. Soy usuario debian, inexperto, al querer instalar este archivo
> flash_player_npapi_linux.i386.tar.gz el precidimiento indicado sería
> descomprimir con tar -zxvf y luego ejecutar ./configure y luego make.
> Bueno, ¿qué debo tener instalado para que me ejecute ./configure ya que ahí
> me sala "bash: ./configure: No existe el fichero o el directorio"?
> Gracias por la ayuda
>
> --
> *  Ignacio*
>
>
>


Re: listar hardware no reconocido

2018-01-12 Por tema Jhosue rui
Que tal lshw?

El 12 ene. 2018 4:54 p. m., "juan carlos rebate" 
escribió:

> hola, me gustaria saber si existe algun comando para listar solo el
> hardware no reconocido y si habria otro para saber que modulo necesita
> que instale para que el kernel pueda cargarlo gracias.
>
>


Re: Actualizaciones automaticas

2018-01-12 Por tema Jhosue rui
Un lspci de tu máquina ayudaría, hay ciertas tarjetas realtek que tienen
mal funcionamiento por temas de firmware.

El 12 ene. 2018 2:41 p. m., "luisededios"  escribió:

> Hola,
>
> Colegas, tengo problemas con la conectividad en debian 9, y resulta que
> cuando me conecto a la wifi desde mi laptop noto que la descarga esta muy
> pero muy lenta y hasta se pierde. En estos momentos no logro que este
> conectado mas de 3 min, por lo que tengo que quitar la conexion y volver a
> conectarme manualmente. Bueno como se que la internet esta muy inestable
> en este municipio -La Palma, Pinar del Rio- por problemas tecnicos en los
> AP de la wifi, siempre he culpado al servicio de etecsa pero resulta que
> ahora estoy descargando un archivo de casi 600MB desde un servidor web
> -Palapa Web Server- que tengo en el movil y veo que la velocidad de
> descarga tambien es muy pequena, oscilando desde algunas decenas de KB,
> hasta unos 500KB, y por momentos como que se para, y como se trata de una
> conexion local -deberia ser de varios MB- me hace pensar que tal vez el
> sistema me consume ancho de banda tratando de actualizarse o tratando de
> actualizar app.
>
> Como puedo investigar lo que esta sucediendo y como puedo asegurame de que
> el sistema no se actualice de forma automatica?  :)
>
> --
> Saludos,
> Luis
>
>


Re: descomprimir tar .gz en directorio al vuelo

2018-02-01 Por tema Jhosue rui
Si el archivo está en otra máquina, usa un tunel ssh para descomprimirlo.
Una búsqueda en Google te daría pistas al respecto.

El 1 feb. 2018 9:49 a. m., "miguel angel gonzalez" 
escribió:

> Buenas tardes,
> necesito descomprimir un tar gz al vuelo, es decir, que elimine el fichero
> origen, el problema que tengo es el espacio, no tengo espacio para tener el
> fichero descomprimido y el tar.gz en la partición /var y no puedo ampliar
> el lv, política de empresa.
> ¿Se os ocurre algo?
> Gracias!
>
>
> --
> /m.a.
>


Re: OT: Optimizar Linux con 4Gb en RAM

2018-05-29 Por tema Jhosue rui
El mar., 29 may. 2018 2:06 p. m.,  escribió:

> Lista:
>
> Buenas tardes, hace tiempo me preguntaba ¿Cuanto de memoria tiene un
> iPhone porque para editar videos es muy rapido?. Hoy lei que una version
> ciertamente avanzada (aunque quizas no la ultima) tiene 3 gigas en RAM...
> Cuando yo lei esto... me dije... ¡No puede ser posible!.
>
> Yo tengo una lap top con 4 Gb en RAM y cuando quiero editar un video me
> resulta lenta. Llegue a pensar que podria necesitar una maquina con 32 Gb
> en RAM o quizas 64 Gb en RAM. Pero al leer esto, me ha sorprendido. Lo que
> si dice es que, el iPhone esta optimizado.
>
> ¿Como podria yo tener esta capacidad para poder editar videos sin tanto
> problema en Linux?. ¿Como puedo optimizar mi maquina para que funcione al
> 100 con solo 4 Gb?.
>
> Alguna idea?


La pregunta es, ¿a que llamas edición?, ¿De que resolución estamos
hablando?, ¿H264, DivX?, ¿Flac, MP3, aac, Ogg, ac3?, ¿Mkv, mp4, 3gm, avi?.

Todas esas variables son necesarias para responder tu pregunta. Por
experiencia, los celulares suelen hacer todo en baja resolución.


Re: Python en Debian 9

2018-09-11 Por tema Jhosue rui
La respuesta fácil. No le creas a nadie, verificarlo por ti miismo

dpkg -l | grep python

python -V



El mar., 11 sept. 2018 9:40 p. m., Yair De la cruz 
escribió:

> Buenas noches Equipo,
>
> Quiero Aprender a programar en Python, y estoy viendo tutoriales, Tengo
> Instalado Xubuntu 16.xx y cada vez que compilo un codigo me da errores, he
> buscado en internet y me han comentado que es por que tengo python 2.7 y
> tengo que cambiarme a python 3.5, para que asi minimise esos errores
> observados,
>
> Mi pregunta es con que Python viene Debian 9?
>
> Saludos.
>


Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema Jhosue rui
El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:

>
> Estimados,
>
> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon Vega.
> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé el
> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al ejecutar
> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de Ubuntu
> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
>
>
> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>  amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no va a
> instalarse
>   Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
> no va a instalarse
>   Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero
> no va a instalarse
>   Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> a instalarse
>   Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> a instalarse
>   Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va a
> instalarse
>   Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> a instalarse
>   Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero no
> va a instalarse
>   Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero no
> va a instalarse
>  amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
> 1:18.1.0-641594)
> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
> 1:18.1.0-641594)
> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
> 1:18.1.0-641594)
>
>
> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
>
> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
>
> Tyler.
>

A ver. Vamos por partes que aquí falta información.

1. Que debían usas? i386 o amd64?
2. Que salida te da el comando lspci?
3. Que versión del driver estás intentando instalar?
4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?


Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema Jhosue rui
El mié., 10 oct. 2018 7:56 p. m.,  escribió:

> El 2018-10-10 19:52, Jhosue rui escribió:
> > El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:
> >
> >> Estimados,
> >>
> >> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon
> >> Vega.
> >> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé
> >> el
> >> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al
> >> ejecutar
> >> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
> >> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de
> >> Ubuntu
> >> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
> >> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
> >>
> >> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
> >> amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no
> >> va a
> >> instalarse
> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594)
> >> pero
> >> no va a instalarse
> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594)
> >> pero
> >> no va a instalarse
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no va
> >> a instalarse
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no va
> >> a instalarse
> >> Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va
> >> a
> >> instalarse
> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no va
> >> a instalarse
> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594)
> >> pero no
> >> va a instalarse
> >> Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
> >> no
> >> va a instalarse
> >> amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
> >> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
> >> 1:18.1.0-641594)
> >>
> >> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
> >> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
> >>
> >> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
> >>
> >> Tyler.
> >
> > A ver. Vamos por partes que aquí falta información.
> >
> > 1. Que debían usas? i386 o amd64?
> > 2. Que salida te da el comando lspci?
> > 3. Que versión del driver estás intentando instalar?
> > 4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?
> >
> >>Gracias Jhosue por tu pronta respuesta. Paso a explicitar la información
> requerida:
>
> 1. Uso Debian amd64
> 2. La salida del comando lspci la pegaré debajo para mejor lectura
> 3. La versión del driver es amdgpu-pro-18.30-641594
> 4. Sí,visité la página y no ha podido resolver mi problema.
>
> Salida del comando lspci:
>
> 00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d0
> 00:00.2 IOMMU: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d1
> 00:01.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
> 00:01.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d3
> 00:08.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
> 00:08.1 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15db
> 00:08.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15dc
> 00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH SMBus Controller
> (rev 61)
> 00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH LPC Bridge
> (rev 51)
> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e8
> 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e9
> 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ea
> 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15eb
> 00:18.4 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ec
> 00:18.5 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ed
> 00:18.6 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15ee
> 00:18.7 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AM

Re: Ayuda con Drivers

2018-10-10 Por tema Jhosue rui
El mié., 10 oct. 2018 8:31 p. m., Jhosue rui  escribió:

>
>
> El mié., 10 oct. 2018 7:56 p. m.,  escribió:
>
>> El 2018-10-10 19:52, Jhosue rui escribió:
>> > El mié., 10 oct. 2018 5:37 p. m.,  escribió:
>> >
>> >> Estimados,
>> >>
>> >> Poseo una PC con un procesador Ryzen 3 con placa integrada Radeon
>> >> Vega.
>> >> Quise utilizarlo en mi Debian 9.5 estable pero no hay manera. Bajé
>> >> el
>> >> driver amdgpu-pro para Ubuntu que está en la página de AMD,al
>> >> ejecutar
>> >> el script de instalación no me saĺía nada, por lo que indagando
>> >> descrubrí que había que editar el mismo, cambiando el nombre de
>> >> Ubuntu
>> >> por Debian. Al ejecutarlo, me tira que no se puede instalar debido a
>> >> innumerables dependencias incumplidas, a saber:
>> >>
>> >> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>> >> amdgpu : Depende: libegl1-amdgpu-mesa (= 1:18.1.0-641594) pero no
>> >> va a
>> >> instalarse
>> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>> >> pero
>> >> no va a instalarse
>> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa (= 1:18.1.0-641594)
>> >> pero
>> >> no va a instalarse
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no va
>> >> a instalarse
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no va
>> >> a instalarse
>> >> Depende: libosmesa6-amdgpu (= 1:18.1.0-641594) pero no va
>> >> a
>> >> instalarse
>> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no va
>> >> a instalarse
>> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers (= 1:18.1.0-641594)
>> >> pero no
>> >> va a instalarse
>> >> Depende: mesa-amdgpu-omx-drivers (= 1:18.1.0-641594) pero
>> >> no
>> >> va a instalarse
>> >> amdgpu-lib32 : Depende: libllvm6.0-amdgpu:i386 (= 1:6.0-641594)
>> >> Depende: libxatracker2-amdgpu:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libegl1-amdgpu-mesa-drivers:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libwayland-amdgpu-egl1-mesa:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-glx:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libgl1-amdgpu-mesa-dri:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: libosmesa6-amdgpu:i386 (= 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: mesa-amdgpu-va-drivers:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >> Depende: mesa-amdgpu-vdpau-drivers:i386 (=
>> >> 1:18.1.0-641594)
>> >>
>> >> Ante ello, instalé el paquete de dkms y de compatibilidad con
>> >> arquitectura i386, pero tampoco hubo solución.
>> >>
>> >> ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchas gracias.
>> >>
>> >> Tyler.
>> >
>> > A ver. Vamos por partes que aquí falta información.
>> >
>> > 1. Que debían usas? i386 o amd64?
>> > 2. Que salida te da el comando lspci?
>> > 3. Que versión del driver estás intentando instalar?
>> > 4. Ya visitaste https://wiki.debian.org/GraphicsCard ?
>> >
>> >>Gracias Jhosue por tu pronta respuesta. Paso a explicitar la
>> información requerida:
>>
>> 1. Uso Debian amd64
>> 2. La salida del comando lspci la pegaré debajo para mejor lectura
>> 3. La versión del driver es amdgpu-pro-18.30-641594
>> 4. Sí,visité la página y no ha podido resolver mi problema.
>>
>> Salida del comando lspci:
>>
>> 00:00.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d0
>> 00:00.2 IOMMU: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d1
>> 00:01.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
>> 00:01.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15d3
>> 00:08.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 1452
>> 00:08.1 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15db
>> 00:08.2 PCI bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15dc
>> 00:14.0 SMBus: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH SMBus Controller
>> (rev 61)
>> 00:14.3 ISA bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] FCH LPC Bridge
>> (rev 51)
>> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices, Inc. [AMD] Device 15e8
>> 00:18.1 

Re: Reestablecer imagen windows desde la red

2019-01-11 Por tema Jhosue rui
Clonezilla, may be?

El jue., 10 ene. 2019 4:40 p. m., Eriel Perez 
escribió:

> Hola amigos.
>
>
> Tengo unos 5 clientes windows 10. el servidor es debian 9.
>
> Quiero hacerle una imagen a las pc en windows (digamos unos 30GB la
> imagen). Estas imagenes es de todo el disco ya que tiene una sola
> particion. Supongamos ahora que el SO Window$ se dano y lo necesito
> reestablecer desde la imagen correspondiente que anteriormente hice. Lo
> quiero hacer desde la red. Que busque por la red, encuentre la imagen y
> se instale toda la imagen en el cliente. Que programa para hacer esto me
> recomiendan que debo tener en el servidor?
>
> Espero entiendan mi idea.
>
> Slds.
>
>


Fwd: UEFI y Linux

2019-02-04 Por tema Jhosue rui
-- Forwarded message -
From: Jhosue rui 
Date: lun., 4 feb. 2019 1:54 p. m.
Subject: Re: UEFI y Linux
To: David 




El lun., 4 feb. 2019 5:02 a. m., David  escribió:

> Hola a todos:
>
> Tengo entendido lo siguiente:
>
> La Placa Base que viene con *UEFI* hay que ponerla en modo *CSM* porque
> facilita la instalación de Linux y que tenga deshabilitado o desactivado
> tanto el *Secure Boot* como el *Fast Boot* ya que para instalar Linux
> estos parámetros de UEFI deben estar desactivados, también hay que
> desactivar las opciones *Intel Smart Response Technology(SRT)* y el
> *FastStartup* del UEFI por el mismo motivo.
>
>
> ¿Es correcto lo anteriormente expuesto?
>
>
> Un saludo
>
> David
>

Saludos.

Vamos por partes, si la pones csm va a instalar en modo legacy, así que no,
ponla en modo uefi. Sí hay que desactivar el secureboot (esto hasta que la
comunidad opensource encuentre una manera de manejar el problema de los
certificados). El faststartup hay que deshabilitarlo porque si no no te va
a dejar seleccionar un medio de arranque distinto al por defecto, en cuanto
a la tecnología Intel que mencionas, lamento tener que indicar que no la
conozco y no sé qué hace.

Por último unas notas finales, solo puedes hacer instalación EFI con la
versión de 64 bits, la de 32 no cuenta con los archivos de arranque
necesarios, la razón es que los desarrolladores dicen que no dedicarán
tiempo a mantener un cargador de arranque de 32 bits EFI.

Es todo lo que puedo decir con la información que das.

Suerte

Perdón, se me fue al privado

>


Re: Bajar Debian 10

2019-03-22 Por tema Jhosue rui
El dom., 10 mar. 2019 8:33 p. m., Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> El 10/3/19 a las 20:39, Emiliano Gabriel Reynoso escribió:
>
> Este es el link de buster:
>
> https://www.debian.org/devel/debian-installer/
>
> Entras ahí y bajas la imagen que necesites.
>
> Es la versión testing de Debian. Yo la uso y no he tenido grandes
> problemas.
> Suerte!
>
>
>
>
> El dom., 10 de mar. de 2019 20:12, Marcelo Eduardo Giordano <
> marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>
>> Esta pregunta que voy a hacer es vergonzosa, pero no puedo solucionarla.
>>
>> Como bajo debian 10?
>>
>> probé aca pero nada
>>
>> https://www.debian.org/CD/live/
>>
>> Gracias de antemano
>>
>> Versiones live de debian 10 no vienen?
>
> Gracias de antemano
>
Para ese propósito es necesario usar en este momento el paquete live-build,
cuando salga estable ya habrá imágenes oficiales

>


Re: Samba Domain Controller

2019-06-20 Por tema Jhosue rui
Saludos.

Yo no diría que es inmediato, pero si diría que es efectivo y muy sencillo
comparado con otras opciones, smbldap-tools, tiene buenos tutoriales,
incluso hay uno en el manual de Ubuntu server, 99.9% compatible con debían,
y esa  solución te agrega la facilidad de escalabilidad, estabilidad y
robustez de un servidor LDAP, pero sí tienes que leer un poco.

El jue., 20 jun. 2019 3:55 p. m., Eriel Perez 
escribió:

> Colegas, dejenme hacerles una pregunta.
>
> Existira alguna herramienta como webmin, phpldapadmin, etc para que
> samba domain controller sea mas facil de configurar?
>
> Espero me entiendan.
>
> Gracias.
>
>


Re: debian 10 instalador

2019-07-23 Por tema Jhosue rui
El lun., 22 jul. 2019 11:03 a. m., Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Hola amigos, me pasa algo muy curioso.
>
> Me bajé la iso de debian 10 para instalar. Pero no me arranca el usb ni
> en mi máquina ni en otras.
>
> Pensé que la iso estaba mala. Asi que me baje la version netinstall de
> debian 10 iso, y tampoco me arranca el usb
>
> Arranqué la iso desde una máquina virtual y me funciona perfecto.
> Arranca bien.
>
> Que puede estar pasando?
>
> Muchas gracias
>

Pregunta, ¿Cómo estás creando el USB?
¿Tu máquina usa BIOS o UEFI para arrancar?

>


Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Jhosue rui
El dom., 13 oct. 2019 4:51 a. m., Eduardo Ramírez 
escribió:

> Hola, amigos.
>
> Hace unas semanas que tengo instalado Debian 10 LXDE, la instalación se
> realizo utilizando el ISO de netinstall por lo que puedo asumir que la
> tarjeta de red alambrica que viene de fabrica con mi portátil estaba
> funcionado correctamente. Luego de la instalación, cuando conecto el
> cable de red a mi portatíl el sistema operativo no detecta la conexión
> ethernet.
>
> Incluso he intentado levantar el adaptador de red de forma manual,
> solamente me es posible utilizar la conexión WiFi.
>
> Información adicional:
>
> eduardo@debian:~$ lspci
> 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx
> Series SoC Transaction Register (rev 0e)
> 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor
> Z36xxx/Z37xxx Series Graphics & Display (rev 0e)
> 00:13.0 SATA controller: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series
> SATA AHCI Controller (rev 0e)
> 00:14.0 USB controller: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx,
> Celeron N2000 Series USB xHCI (rev 0e)
> 00:1a.0 Encryption controller: Intel Corporation Atom Processor
> Z36xxx/Z37xxx Series Trusted Execution Engine (rev 0e)
> 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx
> Series High Definition Audio Controller (rev 0e)
> 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI
> Express Root Port 1 (rev 0e)
> 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI
> Express Root Port 3 (rev 0e)
> 00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series PCI
> Express Root Port 4 (rev 0e)
> 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Atom Processor Z36xxx/Z37xxx
> Series Power Control Unit (rev 0e)
> 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Atom Processor E3800 Series SMBus
> Controller (rev 0e)
> 02:00.0 Network controller: Qualcomm Atheros QCA9565 / AR9565 Wireless
> Network Adapter (rev 01)
> 03:00.0 Unassigned class [ff00]: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL8411B PCI Express Card Reader (rev 01)
> 03:00.1 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
> RTL8111/8168/8411 PCI Express Gigabit Ethernet Controller (rev 12)
>
>
> ¿Me pueden orientar para diagnosticar el problema?
>
>
> Saludos,
>
> Eduardo Ramírez.
>

Saludos, huele a que no tienes instalado el firmware, agrega la sección
non-free del repositorio a tu sources.list y instala el paquete
firmware-realtek

>
>


Re: Re: Mi laptop no detecta mi tarjeta de red alambrica

2019-10-13 Por tema Jhosue rui
El dom., 13 oct. 2019 11:19 a. m., Accounts Retzner 
escribió:

> Hola, Jhosue.
>
> Gracias por responder a mi correo, le informo que si tengo instalado ese
> paquete.
>
> eduardo@debian:~# apt install firmware-realtek
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> firmware-realtek ya está en su versión más reciente (20190114-2).
> 0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
> actualizados.
>
> Si necesita información adicional por favor no dude en pedirla, enserio
> necesito mucho de la conexión cableada y se me están acabando las ideas
> de que pueda ser el problema.
>
>
> Saludos,
>
> Eduardo Ramírez.
>

Ok, entonces hay que revisar dmesg a ver si hay mensajes de error, también
es necesario ejecutar el comando ifconfig -a ( tiene que estar instalado el
paquete net-tools) para ver si están todas las interfaces detectadas
realmente y no sea un tema de udev y network manager, por último, la salida
de lspci -vvv filtrando solo la salida de la tarjeta física para ver qué
módulo está cargando (si es que acaso lo carga) y así confirmar que tiene
el firmware correcto, no sea que se trate de un hardware muy reciente.

Es todo por ahora.

>
>


Re: problemas al compilar nvidia drivers

2021-11-21 Por tema Jhosue rui
El jue, 11 nov 2021 a las 21:34, Alejandro G. Sanchez Martinez
() escribió:
>
> Hola tengo una tarjeta de video vieja y necesito los dirver propietarios
> de nvidia  los 340 pero ya no son soportado por debian bulleye (lastima
> que se esta olvidando el soporte para cosas viejas)
>
> ya desactive los drivers nouvea que al ser utilizados con kdenlive que
> es lo que mas me urge utilizar en este momento  no puedo compilarlos, el
> erro que me arroja es el siguiente:
>
>  echo >&2 "  ERROR: Kernel configuration is invalid.";\
>  echo >&2 " include/generated/autoconf.h or
> include/config/auto.conf are missing.";\
>  echo >&2 " Run 'make oldconfig && make prepare' on kernel src
> to fix it.";   \
>
> No se si a alguien le a pasado algo parecido y pueda apoyarme ya que me
> urge editar 60 videos y debian no me esta dado el ancho con los driver
> libres de nvidia se bloquea  muy seguido con el kdenelive.
>
> Gracias.
>
>
> el kernel que tengo es el que se instalar por default, no esta
> recompilado por mi.
>
>  uname -a
>  5.10.0-9-amd64 #1 SMP Debian 5.10.70-1 (2021-09-30) x86_64 GNU/Linux
>

Saldos.

Yo estoy en un caso similar al tuyo y resolví el asunto a la "debian way".

1.- Agrega el repositorio de fuentes de sid (en donde todavía están
las fuentes debanizadas del controlador NVIDIA viejo)
2.- crea un directorio como usuario no root y entra en el
3.- Baja las fuentes: apt-get source  nvidia-graphics-drivers-legacy-340xx
4.- Luego instala las dependencias: apt-get build-dep
nvidia-graphics-drivers-legacy-340xx
5.- Entras al directorio que se creó con las fuentes descomprimidas
6.- Ejecutas dpkg-buildpackage -rfakeroot (debes tener instalado
fakeroot y las debianutils)
7.- Al terminar la compilacion te deben quedar los archivos .deb del
instalador en el directorio padre.

Comentarios: Se presentan ciertos fallos e inestabilidades, pero en mi
caso puedo obviarlos.

Suerte
-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Micrófono de auricular USB no funciona

2022-02-23 Por tema Jhosue rui
Saludos, asumiendo que tu escritorio es Gnome, recomiendo instalar la
extensión Audio Output Switcher [1] que sirve para hacer cambios
rápidos en el audio.

[1]  https://extensions.gnome.org/extension/751/audio-output-switcher/

El mar, 22 feb 2022 a las 19:00, Álvaro Rivoir () escribió:
>
> Hola. Es mi primer mensaje al grupo. Se trata de la configuración del sonido 
> de un auricular con micrófono incluido USB. Una vez conectado puedo escuchar 
> normalmente pero no puedo grabar.
> Cuando hago una prueba de microfono en la página https://es.mictests.com/ o 
> cuando uso Audacity y selecciono "Logitech USB Headset: Audio" funciona todo 
> bien asi que pienso que tengo que cambiar la salida "por defecto". ¿Me 
> podrian decir como cambio el dispositivo por defecto? Gracias.
>
> Salud,
> Álvaro Rivoir.



-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: actualizar kernel para problema con wifi

2022-03-08 Por tema Jhosue rui
El jue, 24 feb 2022 a las 23:04, Daniel
() escribió:
>
> Hola. Consulta bastante de novato, disculpas por eso (uso consola pero
> me suelo manejar mas en GUI).
>
> Tengo una Notebook Lenovo "ThinkPad L15 Gen 2" con i5-1135G7. Instalado
> Debian 11, kernel 5.10.0.11-amd64, KDE Plasma 5.20.5. Por ahora
> instalación básica, sólo agregado Synaptic y poco más.
>
> Pude hacer funcionar casi todo, pero no el WiFi (MediaTek Wi-Fi 6 MT7921).
>
> Tengo instalado el paquete de Firmware non-free. Busqué en web por
> varios lados y por lo que encuentro aparentemente el problema está en la
> versión del kernel que todavía no contiene controlador para este hard.
>
> En configuración de redes aparece (pero inútil) la opción de agregar
> coexión Wifi (me pide SSID y etc.) Entiendo que no puede manejar el
> dispositivo y/o lo reconoce parcialmente.
>
> En información de dispositivos USD indica:
> Wireless_Device:  Fabricante: MediaTec Inc.
> Clase   239 (Mescellaneous Device)
> Subclase  2 (?)
> Protocolo 0
> Versión USB 2.10
> ID del fabricante  0x489 (Foxconn/Hon Hai)
> ID del producto0xe0cd
> Revisión  0
> Velocidad480 Mbits/s
> Canales   0
> Tamaño máximo de paquete  64
>
> El equipo conecta perfecto cableado a Rj45.
>
> La pregunta es: ¿es factible y aconsejable actualizar el kernel
> (solamente) a una versión posterior para solucionar el problema como
> encontré recomendado por allí?
>
> y en ese caso: ¿un procedimiento adecuado seguro sería agregar el
> repositorio "testing" y actualizar el kernel al disponible en Synaptic?
>
> Bueno, desde ya gracias y disculpen la molestia.
>
> Daniel
>
>
>
Saludos, hace poco enfrenté un problema similar con una portátil dell
con procesador de 11av generacion cuya tarjeta de sonido no estaba
soportada por el kernel 5.10, la solución fue utilizar el kernel 5.15
de los backports de bullseye, pero tuve que compilar el modulo "in
tree" de la tarjeta ya que si estaba en el kernel, pero no estaba
incluido dentro de la configuración original del kernel compilado.
Consulta cual es el procedimiento para compilar un módulo "in tree" en
la documentación oficial. Por otra parte, para saber qué módulo me
faltaba, arranqué la máquina con un live CD de ubuntu, que si
reconoció la tarjeta, tomo nota del módulo necesario y a compilar.

Como nota al margen, tendrás que desactivar el secure boot porque tu
módulo no estará firmado y por lo tanto el kernel se rehusará a
cargarlo a menos que desactives el secure boot.

Suerte


-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: actualizar kernel para problema con wifi

2022-03-09 Por tema Jhosue rui
El mar, 8 mar 2022 a las 17:04, Daniel () escribió:
>
>
> El 8/3/22 a las 15:12, Jhosue rui escribió:
> > El jue, 24 feb 2022 a las 23:04, Daniel
> > () escribió:
> >> Hola. Consulta bastante de novato, disculpas por eso (uso consola pero
> >> me suelo manejar mas en GUI).
> >>
> >> Tengo una Notebook Lenovo "ThinkPad L15 Gen 2" con i5-1135G7. Instalado
> >> Debian 11, kernel 5.10.0.11-amd64, KDE Plasma 5.20.5. Por ahora
> >> instalación básica, sólo agregado Synaptic y poco más.
> >>
> >> Pude hacer funcionar casi todo, pero no el WiFi (MediaTek Wi-Fi 6 MT7921).
> >>
> >> Tengo instalado el paquete de Firmware non-free. Busqué en web por
> >> varios lados y por lo que encuentro aparentemente el problema está en la
> >> versión del kernel que todavía no contiene controlador para este hard.
> >>
> >> En configuración de redes aparece (pero inútil) la opción de agregar
> >> coexión Wifi (me pide SSID y etc.) Entiendo que no puede manejar el
> >> dispositivo y/o lo reconoce parcialmente.
> >>
> >> En información de dispositivos USD indica:
> >> Wireless_Device:  Fabricante: MediaTec Inc.
> >> Clase   239 (Mescellaneous Device)
> >> Subclase  2 (?)
> >> Protocolo 0
> >> Versión USB 2.10
> >> ID del fabricante  0x489 (Foxconn/Hon Hai)
> >> ID del producto0xe0cd
> >> Revisión  0
> >> Velocidad480 Mbits/s
> >> Canales   0
> >> Tamaño máximo de paquete  64
> >>
> >> El equipo conecta perfecto cableado a Rj45.
> >>
> >> La pregunta es: ¿es factible y aconsejable actualizar el kernel
> >> (solamente) a una versión posterior para solucionar el problema como
> >> encontré recomendado por allí?
> >>
> >> y en ese caso: ¿un procedimiento adecuado seguro sería agregar el
> >> repositorio "testing" y actualizar el kernel al disponible en Synaptic?
> >>
> >> Bueno, desde ya gracias y disculpen la molestia.
> >>
> >> Daniel
> >>
> >>
> >>
> > Saludos, hace poco enfrenté un problema similar con una portátil dell
> > con procesador de 11av generacion cuya tarjeta de sonido no estaba
> > soportada por el kernel 5.10, la solución fue utilizar el kernel 5.15
> > de los backports de bullseye, pero tuve que compilar el modulo "in
> > tree" de la tarjeta ya que si estaba en el kernel, pero no estaba
> > incluido dentro de la configuración original del kernel compilado.
> > Consulta cual es el procedimiento para compilar un módulo "in tree" en
> > la documentación oficial. Por otra parte, para saber qué módulo me
> > faltaba, arranqué la máquina con un live CD de ubuntu, que si
> > reconoció la tarjeta, tomo nota del módulo necesario y a compilar.
> >
> > Como nota al margen, tendrás que desactivar el secure boot porque tu
> > módulo no estará firmado y por lo tanto el kernel se rehusará a
> > cargarlo a menos que desactives el secure boot.
> >
> > Suerte
> >
> Hola Jhosue. Muchísimas gracias por tu recomendación. Por temas de
> trabajo-tiempo, no intentaré ahora hacer andar la placa MediaTec
> incorporada pero volveré seguramente a esa batalla en cuanto pueda.
>
> Para salir del paso tengo ahora un económico pen wifi usb "Nisuta
> NS-WIU300N" (chip "Realtek 8192EU"). En teoría compatible con Linux pero
> por el momento se resiste. Por suerte no necesito movilizarme con
> conectividad así que uso el cable de red.
>
> El pen viene con su driver y también ofrecen alternativas en web pero no
> para la versión de kernel actual sino 4 y 3... Traté de compilarlo
> pero da errores.
>
> Si (a diferencia de la placa Mediatek) el pen es reconocido por la
> máquina e incluso detecta y muestra las redes wifi de la zona, pero no
> logro que se conecte.
>
> Por si puede ser simple (probé varias cosas encontradas en web pero tal
> vez no la adecuada) y alguien anda en problemas similares copio un par
> de datos aquí al final, pero vuelvo a comentar: no es urgente, ya
> funcionará.
>
> Abrazos y ultra vez gracias.
>
> Copio:
>
> Segmento de la respuesta de "lsusb -tv":
>
>  |__ Port 9: Dev 6, If 0, Class=Vendor Specific Class,
> Driver=rtl8xxxu, 480M
>  ID 0bda:818b Realtek Semiconductor Corp. RTL8192EU 802.11b/g/n
> WLAN Adapter
>  |__ Port 10: Dev 5, If 2, Class=Wireless, Driver=, 480M
>  ID 0489:e0cd Fox

Re: actualizar kernel para problema con wifi

2022-03-09 Por tema Jhosue rui
El mié, 9 mar 2022 a las 11:23, Daniel () escribió:
>
>
> El 9/3/22 a las 10:56, Jhosue rui escribió:
> > El mar, 8 mar 2022 a las 17:04, Daniel () 
> > escribió:
> >>
> >> El 8/3/22 a las 15:12, Jhosue rui escribió:
> >>> El jue, 24 feb 2022 a las 23:04, Daniel
> >>> () escribió:
> >>>> Hola. Consulta bastante de novato, disculpas por eso (uso consola pero
> >>>> me suelo manejar mas en GUI).
> >>>>
> >>>> Tengo una Notebook Lenovo "ThinkPad L15 Gen 2" con i5-1135G7. Instalado
> >>>> Debian 11, kernel 5.10.0.11-amd64, KDE Plasma 5.20.5. Por ahora
> >>>> instalación básica, sólo agregado Synaptic y poco más.
> >>>>
> >>>> Pude hacer funcionar casi todo, pero no el WiFi (MediaTek Wi-Fi 6 
> >>>> MT7921).
> >>>>
> >>>> Tengo instalado el paquete de Firmware non-free. Busqué en web por
> >>>> varios lados y por lo que encuentro aparentemente el problema está en la
> >>>> versión del kernel que todavía no contiene controlador para este hard.
> >>>>
> >>>> En configuración de redes aparece (pero inútil) la opción de agregar
> >>>> coexión Wifi (me pide SSID y etc.) Entiendo que no puede manejar el
> >>>> dispositivo y/o lo reconoce parcialmente.
> >>>>
> >>>> En información de dispositivos USD indica:
> >>>> Wireless_Device:  Fabricante: MediaTec Inc.
> >>>> Clase   239 (Mescellaneous Device)
> >>>> Subclase  2 (?)
> >>>> Protocolo 0
> >>>> Versión USB 2.10
> >>>> ID del fabricante  0x489 (Foxconn/Hon Hai)
> >>>> ID del producto0xe0cd
> >>>> Revisión  0
> >>>> Velocidad480 Mbits/s
> >>>> Canales   0
> >>>> Tamaño máximo de paquete  64
> >>>>
> >>>> El equipo conecta perfecto cableado a Rj45.
> >>>>
> >>>> La pregunta es: ¿es factible y aconsejable actualizar el kernel
> >>>> (solamente) a una versión posterior para solucionar el problema como
> >>>> encontré recomendado por allí?
> >>>>
> >>>> y en ese caso: ¿un procedimiento adecuado seguro sería agregar el
> >>>> repositorio "testing" y actualizar el kernel al disponible en Synaptic?
> >>>>
> >>>> Bueno, desde ya gracias y disculpen la molestia.
> >>>>
> >>>> Daniel
> >>>>
> >>>>
> >>>>
> >>> Saludos, hace poco enfrenté un problema similar con una portátil dell
> >>> con procesador de 11av generacion cuya tarjeta de sonido no estaba
> >>> soportada por el kernel 5.10, la solución fue utilizar el kernel 5.15
> >>> de los backports de bullseye, pero tuve que compilar el modulo "in
> >>> tree" de la tarjeta ya que si estaba en el kernel, pero no estaba
> >>> incluido dentro de la configuración original del kernel compilado.
> >>> Consulta cual es el procedimiento para compilar un módulo "in tree" en
> >>> la documentación oficial. Por otra parte, para saber qué módulo me
> >>> faltaba, arranqué la máquina con un live CD de ubuntu, que si
> >>> reconoció la tarjeta, tomo nota del módulo necesario y a compilar.
> >>>
> >>> Como nota al margen, tendrás que desactivar el secure boot porque tu
> >>> módulo no estará firmado y por lo tanto el kernel se rehusará a
> >>> cargarlo a menos que desactives el secure boot.
> >>>
> >>> Suerte
> >>>
> >> Hola Jhosue. Muchísimas gracias por tu recomendación. Por temas de
> >> trabajo-tiempo, no intentaré ahora hacer andar la placa MediaTec
> >> incorporada pero volveré seguramente a esa batalla en cuanto pueda.
> >>
> >> Para salir del paso tengo ahora un económico pen wifi usb "Nisuta
> >> NS-WIU300N" (chip "Realtek 8192EU"). En teoría compatible con Linux pero
> >> por el momento se resiste. Por suerte no necesito movilizarme con
> >> conectividad así que uso el cable de red.
> >>
> >> El pen viene con su driver y también ofrecen alternativas en web pero no
> >> para la versión de kernel actual sino 4 y 3... Traté de compilarlo
> >> pero da errores.
> >>
> >> Si (a di

Re: wifi-usb Nisuta/Realtec en Debian [RESUELTO] y una duda...

2022-03-10 Por tema Jhosue rui
El mié, 9 mar 2022 a las 18:40, Daniel () escribió:
>
> Holas. Un logro, por fin de conectividad, que de hecho estoy usando, y
> al final una duda simple.

Me alegra.

>
> Recuerdo y sintetizo el caso del hilo "actualizar kernel para problema
> con wifi":
>
> Notebook Lenovo "ThinkPad L15 Gen 2" con i5-1135G7. Instalado Debian 11,
> kernel 5.10.0.11-amd64, KDE Plasma 5.20.5. que no reconoce la placa de
> WiFi (MediaTek Wi-Fi 6 MT7921).
>
> Dicha placa quedará para más adelante (no rendirme) hacerla funcionar.
> Por razones de tiempo se intenta con un "pen-wifi-usb" ("Nisuta
> NS-WIU300N" - chip "Realtek 8192EU") que es detectado y ve las redes
> presentes pero no se conecta.
>
> Pero gracias a la inestimable colaboración de esta lista (especialmente
> en esto Jhosue Rui), uso el link
>
> https://askubuntu.com/questions/1185483/wlan-connection-breaks-after-1-minute
>
> y sus conexos, especialmente
>
> https://easylinuxtipsproject.blogspot.com/p/realtek.html#ID9
>

De nada, esta tarjeta es toda una joya en términos de soporte...

> El procedimiento concretamente usado (desde consola $ con sudo pero
> estimo que con "su-" será lo mismo) es:
>
> Primero verificar la presencia ya de tres paquetes (si indica
> "instalados", listo, si no hay que instalarlos):
>
> $ apt list linux-headers-generic build-essential dkms git
>
> Luego bajo la versión "git" del controlador para el RealTec específico
> pero adaptado a kernel posteriores al 5. Estando en el directorio en que
> deseamos compilar provisoriamente el controlador:
>
> $ git clone https://github.com/clnhub/rtl8192eu-linux.git
>
> Baja el controlador y crea el directorio "rtl8192eu-linux". Nos movemos
> dentro de él:
>
> $ cd rtl8192eu-linux
>
> Y ahora sí ejecutamos:
>
> $ sudo dkms install rtl8192eu/1.0
>
> Luego operaciones con la lista de módulos que no deben cargarse:
>
> $ echo "blacklist rtl8xxxu" | sudo tee /etc/modprobe.d/rtl8xxxu.conf
>
> Luego reiniciar y listo.

Genial que publiques/compartas esto.

>
> Aquí la duda, de desconfiado solamente: menos de un minuto después de
> reiniciar y conectar aparece el aviso de actualizaciones de seguridad
> disponibles y (la duda es si puede ser simple casualidad o qué, por las
> dudas las dejé pendientes todavía). Me indica que lo actualizable es a
> nivel de kernel. Detalle en Synaptic:
>
> nux-compiler-gcc-10-x86 (versión5.10.92-2) será actualizado a la versión
> 5.10.103-1
> linux-headers-amd64 (versión5.10.92-2) será actualizado a la versión
> 5.10.103-1
> linux-image-amd64 (versión5.10.92-2) será actualizado a la versión
> 5.10.103-1
> linux-kbuild-5.10 (versión5.10.92-2) será actualizado a la versión
> 5.10.103-1
> linux-libc-dev (versión5.10.92-2) será actualizado a la versión 5.10.103-1
> linux-headers-5.10.0-12-amd64 (versión 5.10.103-1) será instalado
> linux-headers-5.10.0-12-common (versión 5.10.103-1) será instalado
> linux-image-5.10.0-12-amd64 (versión 5.10.103-1) será instalado
>

Sí, hubo una actualización.´

> Ya intentaré Jhosue, con la placa 🙂 No me apure si me quiere sacar bueno.

Yo pienso que lo de la interna va a ser más sencillo, pero cada uno a su paso.

>
> Saludos en general y gracias!
>
>
Hasta la próxima.

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Montar chroot al arranque e inicio de servicios dentro del chroot

2023-03-17 Por tema Jhosue rui
Saludos,  mucho tiempo sin escribir por aquí.

Recurro a ustedes con el siguiente problema, tengo una aplicación legacy
que requiere si o si ejecutarse en un ambiente debían strech, porque
requiere muchas librerías viejas. Por otra parte tengo que usar un servidor
nuevo, que el kernel de stretch ni por error va a soportar, así que la
única opción que se me ocurre es instalar bullseye y hacer dentro un chroot
de stretch, se que esto sería más fácil con Docker, pero la aplicación no
la voy a administrar yo y el ques si lo va a hacer no sabe nada de Docker y
definitivamente no tiene intenciones de querer aprender.

La cuestión es, que necesito ejecutar dentro del chroot, la aplicación
legacy, cron y ssh, pero no tengo idea de cómo lograr que se ejecuten al
arrancar ya que bullseye usa systemd, mientras que stretch usa sysv.

Manualmente logro hacer que todo se ejecute, es decir monto los sistemas de
archivos necesarios, entro al chroot y ejecutó cada servicio manualmente y
todo funciona bien, solo me falta lograr que se ejecuten al arrancar
automáticamente.

Espero haberme explicado.

Agradezco sus aportes al respecto.


Re: bastante OFFTOPIC - celulares libres

2023-06-02 Por tema Jhosue rui
Uid de Xiaomi como el diablo a la cruz. No niego que el hardware sea bueno
y el precio atractivo, pero a cambio traen programas de rastreo para saber
hasta de que lado tienes la lengua y te manda tanta propaganda que te sale
por la orejas, casi pareciera como si no hubieras pagado por el teléfono y
tuvieras que hacerlo aguantando toneladas de propaganda, y ni siquiera trae
un reproductor de música decente, te lo tienes que comprar si quieres
escuchar música.

Bueno esa es mi experiencia con esos cacharros ...

El vie, 2 de jun. de 2023 11:59 a. m., Juan carlos Rebate <
nerus...@gmail.com> escribió:

> Los Xiaomi están muy bien de precio y buena calidad, Ami se me callo 20
> veces y ahí sigue, en cuanto al SO si eres algo avispado bajas el aosp
> bajas el kernel para el teléfono que tengas y lo compilas así te libras de
> google, y la app del banco la bajas de algún repositorio como apkmirror, o
> bien te bajas androidx86 y lo instalas en el pc y usas la app desde ahi
>
> El vie., 2 jun. 2023 14:08, JavierDebian 
> escribió:
>
>> El 1/6/23 a las 18:58, Daniel escribió:
>> > Hola, Daniel de Argentina (La Plata, Bs. As.).
>> >
>> > Una consulta bastante offtopic, creo, aunque relacionada con Debian (y
>> > soft/hard libre en general):
>> >
>> > De testarudo uso desde siempre celular "no smart" y correo POP (con
>> > todos los inconvenientes y falta de opciones que eso implica) no
>> > obstante ser informático a medias.
>> >
>> > Pero resulta que ahora el banco me exige tener uno y bajar su "APP"
>> (les
>> > interesa "mi experiencia de usuario y seguridad", gente muy atenta y
>> > sonriente) o no podré en un mes ni usar homeBanking para pagar las
>> > cuentas :/
>> >
>> > La pregunta: alguien puede recomendarme algún teléfono y SO libre (con
>> > base en Debian por ejemplo pero no necesariamente). Lo poco que
>> encontré
>> > en la red o no lo comprendo o me huele a falso.
>> >
>> > Desde ya gracias
>> >
>> > Disculpas si no es adecuado este mensaje en esta lista (que sí otras
>> > veces me sacó de apuros con mi Debian) den por inválido el mensaje y
>> > retírenlo sin más los moderadores si es así por favor.
>> >
>> >
>> >
>>
>> Daniel, somos sufridos coterráneos.
>>
>> No, vas a tener que conseguir un "smart", todos los bancos están pasando
>> al "token", sobre todo, los que dependen de los sistemas de Prisma (Link).
>>
>> No vas a conseguir celulares Ubuntu, KDE o cosa por el estilo acá en el
>> país, salvo que lo mandes a comprar fuera.
>> Además, esos SO no han tenido buen desempeño.
>>
>> Y aunque lo consigas... las "app" son para IOS o Android.
>>
>> Y aunque le llores y te tires al piso en el banco... no pasan bolilla.
>>
>> Por lo que consigue uno a tu bolsillo con Adroid.
>> Mi recomendación de lo que hay en plaza, es un Motorola. Los Samsung se
>> les parte la pantalla al poco, y los demás son muy caros.
>>
>> O pedile a algún sobrino o conocido que te pasen uno viejuno; los
>> "jóvenes de la generación de cristal" se ponen a llorar si no lo cambian
>> cada 2 años, "por que el Istagran no va, vistes".
>>
>> JAP
>>
>>


Re: sais con soporte linux

2008-06-23 Por tema Jhosue Rui

Luis Miguel R. escribió:

Buenas, estoy buscando una marca de sais (UPS) que tengan soporte en linux
(para el tema del shutdown), y que lo hagan por puerto serie, he visto
alguna utilidad en debian, pero no se que marcan soportan.

Un saludo.




Hola. Estoy usando desde hace un año con un debian etch uno marca 
integra tech, es por puerto serie se comunica con un programa hecho en 
java y hasta el momento no me ha dejado mal, ejecuta correctamente las 
tareas de apagado y log de sucesos.


Solo por comentar.

Jhosue.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Off topic - Programa en C para manejar puerto serial

2008-07-02 Por tema Jhosue Rui

>p3dRø< escribió:



El día 2 de julio de 2008 10:12, Julián Esteban Perconti 
<[EMAIL PROTECTED] > escribió:


 >p3dRø< escribió:

Hola amigos listeros,

Quiero hacer una conexión de 2 PIR (detectores de movimiento) se
comuniquen con el puerto serial DB9 de una placa soekris
enrutador inalámbrico (http://www.soekris.com/net4521.htm).

Para eso voy a hacer un hardware que es un adaptador para
conectar ambos PIR al puerto serial. Por otro lado también
necesito hacer un programa para la placa soekris que monitorice
su puerto serial constantemente y que cuando reciba un voltaje
de 5 V entonces active un script. No tengo noción de dónde
empezar o si hay ejemplos parecidos en Internet o ustedes ya han
hecho algo similar. Por favor necesito ayuda por esa parte.

Yo creo que tengo que monitorizar únicamente el pin de
recepción. Es correcto?

Cualquier sugerencia o info me será de gran ayuda. Gracias.

-- 
 >p3dRø<


Hoal pedro, me encantaria ayudarte pero desconozco.
Mi pregunta es.. donde compraste el soekris, en que pais y demas. Yo
soy de argentina y no los consigo por ningun lado.
Gracias.


Hola la verdad yo no soy quien lo compra porque trabajo para un grupo de 
investigación. Te aconsejo que entres a la página 
http://www.soekris.com/net4521.htm y le escribas al mail del área de 
soporte o de márketing. Suerte!


Por favor alguien tiene sugerencias sobre el *programa en C* que permita 
manejar el *puerto serial DB9* para la configuración que les expliqué 
anteriormente ?


--
 >p3dRø<



Hola.

Se me ocurre algo, basado en la información que das. No tengo idea a que 
te refieres con PIR (de momento asumo que son alguna clase de sensor de 
movimiento que cuando se activa manda una señal de 5V), pero si vas a 
fabricar una pieza de hardware que los controle y que al recibir alguna 
señal de ellos vas a mandar información a través del puerto serial, creo 
que no estas enfocando las cosas como son.


De momento y asumiendo que lo anterior es cierto. necesitarías usar un 
hardware intermedio entre el PIR y el puerto serial. Ya sea un 
microcontrolador (PIC? , Atmel?) o un MAX232 que te reciba los datos 
paralelos de los PIR y te los convierta a serie, de aquí para adelante 
la programación en C es sencilla porque lo único que tienes que hacer es 
utilizar las rutinas de lectura del puerto serial de las que hay miles 
de ejemplos en la internet, pero te repito, estoy tratando de entender 
lo que quieres hacer con la poca información que das.


Visto de esta manera tu problema esta en generar un protocolo de tal 
forma que el micro o lo que uses te mande un dato en caso de actividad o 
no de cada uno de los sensores y leas ese dato con las rutinas estándar

de C.

En cuanto a tu idea de censar alguno de los pines del puerto, pues, yo 
hacia cosas como esas en mis antiguos tiempos de MS-DOS 5.0 con 
interrupciones del sistema, pero creo que en linux una vez las trate de 
usar y "creo" que el sistema operativo no te deja, además, si usaras un 
 puerto paralelo la idea de censar un pin seria viable pero dado que 
vas a usar un puerto serial esto no es muy útil que digamos ya que hay 
en juego muchos flancos y cosas por el estilo que no te dejarían hacer 
las cosas como quieres hacerlas.


Esto solo por comentar.

Comenta y te insto a que este tipo de preguntas las hagas por otro tipo 
de listas mas especializadas en cosas de hardware o electrónicas creo 
que te seria mucho mas útiles para este caso



Suerte
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: version del Kernel

2008-07-08 Por tema Jhosue Rui

Maykel Santiesteban Diaz escribió:
 
Hola Lista. 
 
La version del Kernel 2.6.24, especificamente la puedo utilizarla en la rama estable, sin actualizar a testing ??.
 
Gracias por su tiempo.
 
 




Hola.

Recientemente se aviso que para la version 4.0r4 se pretende dar soporte 
al kernel 2.6.24 por xuestiones de compatibilidad con hardware (cosa que 
comparto, es una pesadilla conectar una intel 645) si lo quieres tener 
para estable ya lo que tienes que hacer es agregar en tu sources.list la 
seccion etch-proposed-updates y listo. Segun dicen los responsables el 
kernel aun tiene algunos fallos pero me imagino que menos que si lo 
compilaras tu mismo.


Suerte y comenta.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: version del Kernel

2008-07-08 Por tema Jhosue Rui

Maykel Santiesteban Diaz escribió:
 
Hola Lista. 
 
La version del Kernel 2.6.24, especificamente la puedo utilizarla en la rama estable, sin actualizar a testing ??.
 
Gracias por su tiempo.
 
 




Hola.

Recientemente se aviso que para la versión 4.0r4 se pretende dar soporte 
al kernel 2.6.24 por cuestiones de compatibilidad con hardware (cosa que 
comparto, es una pesadilla conectar una intel 645) si lo quieres tener 
para estable ya lo que tienes que hacer es agregar en tu sources.list la 
seccion etch-proposed-updates y listo. Según dicen los responsables el 
kernel aun tiene algunos fallos pero me imagino que menos que si lo 
compilaras tu mismo.


Suerte y comenta.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda repositorio

2008-07-11 Por tema Jhosue Rui

Leonardo Piloto ® escribió:

Hola lista como me es mejor hacer el repo de debian usando debmirror diciendole 
que use http o ftp .



Hola.

La verdad en mi experiencia es mucho mas rápido por http que por ftp. 
Razones, la estructura del protocolo y que se economiza el uso de 
paquetes de control de acceso y flujo.


Suerte

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dependencia Rota linux-kbuild-2.6.22

2008-07-11 Por tema Jhosue Rui

Santiago Yegros escribió:

Lo solucione recompilando el kernel 2.6.25.10.. ahora ya tengo uno
actualizado...ahora mi problema es el siguiente

Compilo el madfiwi para mi atheros... todo bien.. instalo lo el .deb..
levanto los modulos todo bien... pero no pasa nada...

Al instalar el madwifi me tendria que crear una interface ath0 segun
tengo entendido... esto no sucede como podria saber si
realmente funciona... ya que los modulos estan cargados en el
sistema... como los pruebo ... ===



Hola.

1 ejecuta dmesg

2 ejecuta un modprobe -r 

3 ejecuta dmesg, observa los cambios

4 ejecuta modprobe 

5 ejecuta dmesg, observa los cambios

comenta si el dmesg te da alguna pista de lo que esta mal si no mira en 
los log del sistema.


Comenta y suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gdm no comienza solo

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

Oscar Julian Rosales Blanco escribió:

Verifica que gdm es uno de los servicios que arrancan en el rc2.

Puedes hacerlo mirando los enlaces en /etc/rc2.d/ o con rcconf



El mié, 23-07-2008 a las 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) escribió:

Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm.
Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que
escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije
en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm.
Alguna sugerencia sera bienvenida
salu2

--
Mahica (Gustavo Calderon)
Linux User: 443567

Hola.

Se me ocurre de momento que puedes hacer update-rc.d gdm defaults, pero 
me imagino que hay alguna herramienta standart mas general que maneje esto.


comenta y suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

darias escribió:

mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
etch, y no logro configurar el wireless, probe convertir el driver de
windows pero obvio q no me salio, alguien me puede dar una mano con
eso?, el audio funcionaba pero dejo de funcionar la verdad no se cual
puede ser el motivo, ahora marca un error q no pudo cargar el modulo
de sonido. lo q tampoco logro q detecte es el touchpad, asi q la estoy
usando con mouse wireless. y x ultimo cdo yo trabajaba en windows
usaba como cliente de correo el thunderbird para descargar correo de
gmail, yahoo, hotmail, y de la empresa donde trabajo, ahora aqui vi q
el equivalente es icedove, pero el tema es como hago para pasar mis
mail de thunderbird de windows a debian?, agradeceria muchisimo
cualquier guia q pudieran darme asi soluciono estos problemas. Saludos
desde Argentina.




Hola.

Como primer paso necesitamos mas información acerca del hardware. Postea 
 el resultado que te de como root ejecutar


lspci -v

 y

lsusb -v

eso para el hardware.

Para lo del correo, creo que hay algunas personas que hacen algunas 
piruetas montando una partición compartida con windows donde colocan la 
configuración del tunderbird y parece funcionar bien, aunque yo nunca he 
probado esto.


Comenta y suerte.



--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: 

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: 

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: 

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: 

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge: 1000-11ff
Capabilities: 

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: 

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: 

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at 
I/O ports at 
I/O ports at 
I/O ports at 
I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: 

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev 01)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
I/O ports at 2000 [size=64]
Capabilities: 


2008/7/23 Jhosue Rui <[EMAIL PROTECTED]>:

darias escribió:

mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con debian
etch, y no log

Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

Jhosue Rui escribió:

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Capabilities: 

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
I/O ports at 3000 [size=8]
Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
Capabilities: 

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
Capabilities: 

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
Capabilities: 

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
Flags: bus master, fast devsel, latency 0
Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
I/O behind bridge: 2000-2fff
Memory behind bridge: d000-d05f
Prefetchable memory behind bridge: 
1000-11ff

Capabilities: 

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3100 [size=256]
I/O ports at 3200 [size=64]
Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
Capabilities: 

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
I/O ports at 3400 [size=256]
I/O ports at 3500 [size=128]
Capabilities: 

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
I/O ports at 
I/O ports at 
I/O ports at 
I/O ports at 
I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Capabilities: 

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller 
(rev 01)

Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
Memory window 1: 1200-13fff000
I/O window 0: 2400-24ff
I/O window 1: 2800-28ff
16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
I/O ports at 2000 [size=64]
Capabilities: 


2008/7/23 Jhosue Rui <[EMAIL PROTECTED]>:

darias escribió:

mis dudas son las siguientes, tengo un notebook hp 500, con d

Re: Consultas Varias

2008-07-23 Por tema Jhosue Rui

Jonay Domingo Ruiz escribió:

El día 23 de julio de 2008 19:00, Jhosue Rui <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

darias escribió:

esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
pero no se xq no funca.
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Capabilities: 

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
[VGA])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
   Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
   I/O ports at 3000 [size=8]
   Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
   Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
   Capabilities: 

00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
   Capabilities: 

00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3020 [size=32]

00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
   Capabilities: 

00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
(prog-if 01 [Subtractive decode])
   Flags: bus master, fast devsel, latency 0
   Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
   I/O behind bridge: 2000-2fff
   Memory behind bridge: d000-d05f
   Prefetchable memory behind bridge:
1000-11ff
   Capabilities: 

00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3100 [size=256]
   I/O ports at 3200 [size=64]
   Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
   Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
   Capabilities: 

00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
   I/O ports at 3400 [size=256]
   I/O ports at 3500 [size=128]
   Capabilities: 

00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0

00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
   I/O ports at 
   I/O ports at 
   I/O ports at 
   I/O ports at 
   I/O ports at 3580 [size=16]

02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 12f5
   Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
   Memory at d000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   Capabilities: 

02:06.0 CardBus bridge: ENE Technology Inc CB1410 Cardbus Controller (rev
01)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 168, IRQ 10
   Memory at d0001000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   Bus: primary=02, secondary=03, subordinate=06, sec-latency=176
   Memory window 0: 1000-11fff000 (prefetchable)
   Memory window 1: 1200-13fff000
   I/O window 0: 2400-24ff
   I/O window 1: 2800-28ff
   16-bit legacy interface ports at 0001

02:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation Intel(R) PRO/100 VE
Network Connection (rev 03)
   Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
   Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 10
   Memory at d0002000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K]
   I/O ports at 2000 [size=64]
   Capabilities: 


2008/7/23 Jhosue Rui <[EMAIL PROTECTED]>:

darias escribió:

mis dudas son las siguientes, tengo u

Re: Consultas Varias

2008-07-26 Por tema Jhosue rui
El día 25 de julio de 2008 15:51, Daniel Esteban Arias
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Wednesday 23 July 2008 14:00, Jhosue Rui wrote:
>> darias escribió:
>> > esta es la salida del comando lspci -v, x lo visto si detecta la placa
>> > pero no se xq no funca.
>> > 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
>> > Express Processor to DRAM Controller (rev 03)
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, fast devsel, latency 0
>> > Capabilities: 
>> >
>> > 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
>> > 915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 03) (prog-if 00
>> > [VGA])
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 11
>> > Memory at d060 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
>> > I/O ports at 3000 [size=8]
>> > Memory at c000 (32-bit, prefetchable) [size=256M]
>> > Memory at d068 (32-bit, non-prefetchable) [size=256K]
>> > Capabilities: 
>> >
>> > 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
>> > Express Graphics Controller (rev 03)
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, fast devsel, latency 0
>> > Memory at d070 (32-bit, non-prefetchable) [size=512K]
>> > Capabilities: 
>> >
>> > 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
>> > Family) USB UHCI #1 (rev 03) (prog-if 00 [UHCI])
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
>> > I/O ports at 3020 [size=32]
>> >
>> > 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
>> > Family) USB2 EHCI Controller (rev 03) (prog-if 20 [EHCI])
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
>> > Memory at d078 (32-bit, non-prefetchable) [size=1K]
>> > Capabilities: 
>> >
>> > 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d3)
>> > (prog-if 01 [Subtractive decode])
>> > Flags: bus master, fast devsel, latency 0
>> > Bus: primary=00, secondary=02, subordinate=06, sec-latency=32
>> > I/O behind bridge: 2000-2fff
>> > Memory behind bridge: d000-d05f
>> > Prefetchable memory behind bridge:
>> > 1000-11ff Capabilities: 
>> >
>> > 00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
>> > 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 03)
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
>> > I/O ports at 3100 [size=256]
>> > I/O ports at 3200 [size=64]
>> > Memory at d0781000 (32-bit, non-prefetchable) [size=512]
>> > Memory at d0782000 (32-bit, non-prefetchable) [size=256]
>> > Capabilities: 
>> >
>> > 00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
>> > AC'97 Modem Controller (rev 03) (prog-if 00 [Generic])
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 10
>> > I/O ports at 3400 [size=256]
>> > I/O ports at 3500 [size=128]
>> > Capabilities: 
>> >
>> > 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
>> > Bridge (rev 03)
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, medium devsel, latency 0
>> >
>> > 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
>> > Family) IDE Controller (rev 03) (prog-if 8a [Master SecP PriP])
>> > Subsystem: Hewlett-Packard Company Unknown device 30c4
>> > Flags: bus master, medium devsel, latency 0, IRQ 11
>> > I/O ports at 
>> > I/O ports at 
>> > I/O ports at 
>> > I/O ports at 
>> > I/O ports at 3580 [size=16]
>> >
>> > 02:04.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
>> > Ne

Re: Por favor.. ayuda con LAN (squid + iptables + etc)

2008-08-04 Por tema Jhosue Rui

Julián Esteban Perconti escribió:

Jose Luis Gómez escribió:

Que tal Jose, ANTES QUE NADA DE NADA, Muchas gracias por tomarse el 
tiempo de escribirme y por la claridad.

Voy a las citas:

No desesperes hombre, si lo mejor es cuando fallan las cosas, así se
aprende.
  

OK

Centrémonos ... lo primero, -creo yo- pasa por quitar cosas innecesarias
que nos pueden estar liando alguna. La topologia de red que aportaste,
tiene toda la pinta de poder hacerse unas cosas que te voy a decir yo
ahora , si me equivoco, me lo dices.

  

OK

1) Esa es TODA tu red, es decir, no vas a poner en marcha una DMZ
segmentada ni nada complejo, por lo tanto, pon mascara /24
(255.255.255.0) en la config de todas tus interfaces ...   

Ok, no habra dmz, mascara en /24 listo.

2) El broadcast y el network, no es necesario en tu configuración de
red, coméntalo.
  

Comentado.

3) Olvídate de IPTABLES, toda la red está dentro del mismo segmento, no
es necesario el nateo de paquetes. No vamos a tener que cambiar las
tramas ethernet para nada, quita los nateos. Quizá más adelante, si
fuera menester publicar puertos o algo así.
  
Necesito puertos. Creo que no puedo olvidarme de iptables, mas aún si mi 
intencion es un firewall mediante este mismo.

4) Rutas, como trabajamos en el mismo segmento de red, tampoco hay que
enrutar nada, simplemente, nos aseguramos que la ruta por defecto mande
los paquetes "para arriba", es decir, que la default route, sea en
server1 el modem, en server2 la interfaz que conecta con server1 y en
los clientes la interfaz que conecta con server2. Esto lo va a poner
bien solo si acertamos con la gateway, pero nos aseguramos.
  
El modem lo único que hace es servir al servidor1 para que tenga 
conexion a internet. El df gateway es server1 (eth1, 192.168.0.1)

5) Gateway : Este es un punto delicado, tu diseño de red, supongo que
por falta logística es un poco "peculiar". Todas las máquinas deberian
tener de gateway al modem, si este nos da la posibilidad, si solo da
servício a la máquina a la que está enchufado, entonces la gateway de
toda la red debería ser server1 (y quizá ahí si tengamos que utilizar
iptables).
  
idem, efectivamente, hay que hacer uso de iptables. pero en server1 y 2. 
pero lo que me esta trabando son que reglas usar en el iptables de 
server2 para que redirija a server1 y tampoco se si tengo que cambiar 
algo en el iptables de server1.

6) Haz una serie de pruebas, me da pánico tener de cabecera de red un
modem ... intenta lo primero, quitar el modem e intentar tener
conectividad por red entre server1 y server2.
Esto si es importante, ve paso a paso, primero asegura la conectividad
entre server1, server2 y los clientes, que se vean todos y más tarde
peleamos lo del modem, que va a ser otra guerra.
  

Entre server1 y 2 hay total conectividad es decir desde Server2 a Server1.
ping 192.168.1.1 desde server2 (192.168.1.2) no tengo ping por que no 
esta hablitado el icmp.

ping www.google.com desde server2 (192.168.1.2) exitoso.
y visceversa.
desde los clientes pings a 192.168.0.1 y 192.168.1.2 exitoso.

Aquí ya tienes algo para ir tirando, despues del testamento que acabo de
escribir, me voy a permitir una opinión personal del tipo que siempre he
odiado y es, contestar a una duda con "mejor utiliza esto otro" ...
"tengo esta duda de perl" , "mejor utiliza python" ... siempre lo he
odiado, pero te lo voy a decir.
Lo que estás montando es una puta guarrada, es la cochinada superlativa,
la anti-red ... Todas las máquinas conectadas en serie y en cabecera un
modem guarrindongo ... gastate 4 duros y pillate un router, el más
cochino que veas, aunque sea neutro. En ebay tienes Cisco-Pix tirados de
precio ... por 15 € te pillas el peor router de la historia y vas a ser
un 30% más feliz, como poco.

Espero que te aporte algo compañero.


Jaja... "cuando hay hambreno hay pan duro" alguien digo alguna vez.
al margen... mi idea principal es tener una idea mas amplia de redes, 
iptables, debian. y como interconectar servidores, etc.

pero desde un principio se que lo mejor es un router.

Bueno voy a ver que sigo haciendo.
Estoy sacando algunas cositas del sitio de guimi, para ir probando.. 
pero hasta ahora nada..creo que lo de iptables que hay en guimi es para 
una conexion a internet con ip statica y no dinamica como la mia (speedy 
argentina, WARNING jaja)


Gracias Jose!! de verdad.!

¿donde esta guimi?



Hola.

Metiendo la cucharada donde no me llaman, si la cosa es ruteo, ¿Por que 
no pruebas Quagga? te convierte la maquina en router.


Solo por comentar.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
---

Re: y donde estan los archivos

2008-08-06 Por tema Jhosue Rui

Z.M. escribió:

Hola a todos hace unos meses intente instalar debian en mi pc.
Surgio un inconveniente con la planca de video (nvidia 8500 gt) por lo 
que pude entender no tenia los drivers correspondientes por lo que no me 
andaba el servX y tira un error cuando arranca el pc pero el modo 
consola (que es lo que vengo usando hasta ahora) funciona de maravilla.
Baje los drivers de nvidia para linux y, segun he leido, tengo que 
compilar nuevamente el kernel para que incorpore los drivers de video a 
la instalacion.
El misterio surgio cuando quise ir a buscar los fuente en usr/scr y 
estaba vacio.
Ahora tengo mil y una dudas ¿estara bien instalado? ¿tendre que bajarme 
los fuente de algun otro lado?
Aclaro que solo baje el primer CD de debian y soy muy pichon, mas que 
digo pichon estoy saliendo del cascaron en esto del mundo debian.


--Z.M.



Hola.

Hay un imprecisión en tu predicamento, no necesitas compilar el kernel 
para agregar los drivers nvidia.



La forma mas facil, a lo debian, de hacerlo es

asegurate de tener la seccion non-free en tu sources.list

luego

apt-get install module-assistant
m-a a-i nvidia
apt-get install nvidia-glx
nvidia-xconfig

y listo.

pero si lo que quieres son las fuentes del kernel

apt-get install linux-source-$(uname -r)

y si quieres de todas formas compilar el kernel pon en google "compilar 
kernel a lo debian".


por comentar.


Suerte

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Compilar Heartbeat 2.1.4

2008-08-23 Por tema Jhosue Rui

Adrian Chapela escribió:

Hola,

estoy tratando de compilar el Heartbeat 2.1.4 en debian etch.
Me sale este error, y creo que es un poco genérico:

 gcc -std=gnu99 -DHAVE_CONFIG_H -I. -I../../include 
-I../../include -I../../include -I../../linux-ha -I../../linux-ha 
-I../../libltdl -I../../libltdl -D_BSD_SOURCE -D__BSD_SOURCE 
-D__FAVOR_BSD -DHAVE_NET_ETHERNET_H -I/usr/include/glib-2.0 
-I/usr/lib/glib-2.0/include -I/usr/include/libxml2 -g -O2 -Wall 
-Wmissing-prototypes -Wmissing-declarations -Wstrict-prototypes 
-Wdeclaration-after-statement -Wpointer-arith -Wwrite-strings 
-Wcast-qual -Wcast-align -Wbad-function-cast -Winline 
-Wmissing-format-attribute -Wformat=2 -Wformat-security 
-Wformat-nonliteral -Wno-long-long -Wno-strict-aliasing -Werror -ggdb3 
-funsigned-char -g -O2 -Wall -Wmissing-prototypes -Wmissing-declarations 
-Wstrict-prototypes -Wdeclaration-after-statement -Wpointer-arith 
-Wwrite-strings -Wcast-qual -Wcast-align -Wbad-function-cast -Winline 
-Wmissing-format-attribute -Wformat=2 -Wformat-security 
-Wformat-nonliteral -Wno-long-long -Wno-strict-aliasing -Werror -ggdb3 
-funsigned-char -MT pils.lo -MD -MP -MF .deps/pils.Tpo -c pils.c  -fPIC 
-DPIC -o .libs/pils.o

cc1: warnings being treated as errors
pils.c:244: error: initialization from incompatible pointer type
pils.c:245: error: initialization from incompatible pointer type
make[2]: *** [pils.lo] Error 1
make[2]: se sale del directorio 
`/usr/src/Heartbeat-STABLE-2-1-STABLE-2.1.4/lib/pils'

make[1]: *** [all-recursive] Error 1
make[1]: se sale del directorio 
`/usr/src/Heartbeat-STABLE-2-1-STABLE-2.1.4/lib'



Cómo podría solucionarse ?? A alguien le suena ?? Creo que en otras 
versiones de Linux está compilando.





Hola. Yo logre lo que tu quieres hacer con exito compilando las fuentes 
del heartbeat que estan en este momento en lenny con dpkg-buildpackage, 
tiene como ventaja que te crea los .deb y hace el sistema mucho mas 
administrable.


Por comentar.

Suerte.
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reinstalar grub con dvd de debian etch

2008-10-10 Por tema Jhosue Rui

Gonzalo Rivero escribió:

El 9/10/08, Gabo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola lista, una duda


 se puede reinstalar el grub con un dvd de debian etch o solo es
 posible con un live cd?

 Gracias


en el fondo el instalador también es un live-cd. Solo tenés que
activar otra consola (alt-f2, f3... la que corresponda (una era para
mandar los mensajes de error)) y ya podés montar tus particiones,
hacer chroot y reinstalar el grub


O también puedes arrancar el equipo don el dvd y colocar la opción 
rescue, esto te inicia la maquina y te abre una consola o del debian que 
tengas instalado o una del propio instalador con el disco ya montado.


Por comentar, suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Squid con Autenticacion DA W2K3 Server

2009-08-15 Por tema Jhosue Rui

Gerald Lanzas escribió:
Lamentablemente para mi es en un entorno de produccion :(. He probado de 
todo.


saludes.


El 14 de agosto de 2009 18:06, ciracusa > escribió:


Gerald Lanzas wrote:

- Muy buenas, saludes a todos, les agradeceria enormemente me
apoyen en resolver mi situacion.

Resulta que actualmente estoy con Debian Lenny y me han ¨pedido¨
configure un Squid  con auntenticacion a un Directorio Activo en
Windows 2003 Server, he hecho de todo lo q me ha dado la mente
(por lo visto no ha sido suficiente) y no he podido hacerlo
funcionar.

Escenario: IP del AD W2K3 Server: 172.16.114.19
Nombre del Dominio del AD: INTERNAL.OCIO.ORG
 

Se creo una UO de nombre proxy dentro de la cual se crearon 2
grupos clienteEstandar y clienteFull, cada uno de ellos
conteniendo un usuario de prueba.
Se creo un usuario de nombre admin con contraseña Temporal% con
acceso de Administrador en el AD.

En Lenny se instalo squid con winbind,

Para que winbind?

la configuracion del squid es la siguiente:
http://pastebin.com/m652341b4
El resolv.conf tiene como nameserver el 172.16.114.19, en el
smb.conf tengo como workgroup el INTERNAL.OCIO.ORG
  y al hacer
ping al 172.16.114.19 resuelve lo mismo al hacer una reversa con
host + IP : ocio006.internal.ocio.org




Resulta que al momento de probarlo me pide el user y pass el
cual lo introdusco como deveria de ser, sin embargo me lo pide
constantemente y en los logs de squid me sale:
1250275395.028  0 172.16.129.144 TCP_DENIED/407 1797 GET
http://www.google.com/ prueba2 NONE/- text/html

Les agradeceria me instruyan que es lo que hago mal.

De momento no tengo un entorno de pruebas para poder probarlo, pero
te aseguro que no es complicado de lograr... hasta yo lo he hecho... ;-)

Si estamos hablando de un entorno de pruebas con gusto puedo
conectarme por ssh para ver que sucede.

Salu2.





Hola.

Primero: evita el HTML y el top posting, no hace sencillo seguir el 
orden de la conversación.


Según el log que muestras eso parece ser un problema o de firewall que 
te este bloqueando algún puerto importante o un demonio que no se esta 
levantando o de tu puerta de salida, yo verificaría estos a ver que sucede.


Adicionalmente seria interesante hacer un tail -f /var/log/daemon.log en 
el momento que intentas hacer la conexión para ver la respuesta del 
sistema en vivo.


Suerte.




--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: AYUDA PARA MIGRAR

2009-08-18 Por tema Jhosue Rui

Excalibur escribió:

El lun, 17-08-2009 a las 14:01 -0300, Juan Federico Martinez escribió:
BUENOS DÍAS PARA TODOS! Este es mi primer correo a la lista, la verdad 
es que soy bien novato, pero bueno, nadie nació sabiendo! les escribo 
para pedirles ayuda acerca de como migrar, específicamente a LENY, he 
podido instalarlo sin problemas, pero necesito como saber como instalar 
(preferentemente por consola,  para aprender) la ultima versión de:


- Firefox con WAVE
- Thunderbird (como copio los mensajes)
- Algún entorno o IDE para programar en C (se que con EMAC se puede y se 
compila con gcc pero, anda la osa no se como)


Hace más de unos 6 meses uso Software Libre solamente, por que 
simplemente encontré un techo en otros... y estoy batallando en la 
facultad para que migremos! asique estamos organizándonos, pero 
necesitamos para arrancar esas herramientas. También apreciaría 
biografían, o documentos que sea necesarios u orientación de por donde 
empezar a leer por que me custa saber por donde, anda que hay mucho para 
leer.


gracias por adelantado y seguimos en contacto...

desde la tierra del sol y el buen vino!
FEDERICO


Buenas Federico felicidades por sumarte a la gran familia de
Debian

Como te han dicho anteriormente Firefox en Debian se llama Iceweasel y
Thunderbird es Icedove.
Con respecto al entorno para C podes usar Anjuta que tambien te sirve
para otros lenguajes.probalo y nos contas que te pareció!

Saludos!!



Hola.

También puedes usar netbeans y eclipse con sus respectivos agregados 
para C. Ambos son instalables desde los repositorios, mismo caso para el 
iceweasel y el icedove.


Suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre driver NVIDIA, KDE 4.2, GeForce 8500 GT y kernel 2.6.30.1

2009-08-18 Por tema Jhosue Rui

ciracusa escribió:

Lista, buenas noches.

De a poco y con MCHO esfuerzo y ayuda voy logrando acomodar mi nuevo 
equipo con KDE 4.2, Kernel 2.6.30.1, una tarjeta GForce 8500 GT y 
obviamente Debian, en este caso squeeze.


La verdad que cada vez estoy mas contento de utilizar este sistema 
operativo y tratar de "desterrar" al win2 definitivamente.


Con la abundante cantidad de programas, efectos y cambios desde la 
versión 3.5 hasta ahora la verdad se me ha hecho un "merenge" importante 
de nombres y terminologías pero de momento no vienen al caso.


El tema que me preocupa ahora es el siguiente:

Como les decía tengo instalado todo y funcionando, pero el problema es 
que si reinicio/apago o cierro sesión en el equipo al reiniciar las X no 
arrancan y debo "reinstalar" el driver que baje del sitio de NVIDIA 
nuevamente.


Aquí [0] les dejé la salida de mi ".xsession-errors"

Que opinan?

Muchas Gracias.

Salu2.


[0] http://pastebin.com/m49d51170.



Hola.

A mi me paso eso hace algun tiempo. Lo solucione agregando a mi 
/etc/modules el modulo nvidia para que lo cargar al inicio.


Espero sea de utilidad.

Suerte.



--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalar gnu/linux sin reiniciar

2009-10-16 Por tema Jhosue Rui

fs...@uncu.edu.ar escribió:



¿Es posible instalar una distribución X de gnu/linux en un determinado
disco o
partición sin bootear algún tipo de dispositivo, desde otro gnu/linux
funcionando?
He googleado un buen rato y no encuentro ninguna idea.

¡Gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org




http://federicosayd.wordpress.com/2008/01/16/instalando-debian-dentro-de-debian/

Saludos



Hola.

Esto es enfermo!! No sabia que se podía. A mi también me sirve, voy 
a probar.


Gracias.



Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...

2009-11-23 Por tema Jhosue Rui

Walter O. Dari escribió:

Hola Felix...

Felix Perez wrote:

2009/11/20 Walter O. Dari :

Disculpen... llegó un mensaje anterior con este asunto ?
Siempre me quedan dudas con gmail.



Este es el primero que veo con este asunto..

¿a que te refieres con

"no apaga normalmente..."  que con eso no dices nada.

Luces, pitidos, ruidos, mensajes, congelamiento, etc, etc...

Debes ser más específico y aportar mayores antecedentes.


debajo copio el primer correo que mandé con este asunto...


Hola gente:

Ando medio perdido con este tema, nunca me había pasado algo parecido.

Aquí vamos...

Tengo un servidor con una placa madre Intel DG41TY, procesador INTEL 
E5300, 4 Gb DDR2 800 MHx Kingston, 1 disco de 80 Gb IDE con el sistema 
operativo (/boot, /, /usr, /var, /tmp, swap) y 2 discos de 1 Tb en raid 
1 que alojan el /home.


el kernel...

wod...@svrsw64:~$ uname -a
Linux svrsw64 2.6.26-2-amd64 #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009 x86_64 
GNU/Linux


Mientras el servidor está en marcha no se observan errores, funciona 
normalmente. Básicamente cumple la función de servidor de archivos, 
donde algunas computadoras se comunican vía NFS y unas pocas vía Samba.
No se si es importante pero, por las dudas, el entorno que utilizo es 
KDE 3.5.10, ya que otra de las funciones de esta computadora es leer los 
mensajes con icedove y reproducir música en el local audacious mediante.

También se utiliza para respaldar datos de MySQL y otras yerbas.

Bueno, al punto: las dos veces que tuve que apagarla, debido a que tuve 
que reemplazar la UPS, no lo hizo bien y tuve que terminar apagándola 
manteniendo presionado el botón de encendido.


En las dos oportunidades, hoy la última, me quedó un desastre en el 
sistema de archivos ext3.
La primera vez el raid quedó "patas para arriba", hice los fsck.ext3 en 
los discos de 1 Tb por separado (/dev/sda y /dev/sdb) y luego me fue 
realmente trabajoso levantar el raid con el mdadm, pero finalmente quedó 
funcionando.
Esta segunda vez el raid estaba, corrí el fsck.ext3 sobre /dev/md0 y 
luego de 1 hora quedó restablecido y el servidor continúo el arranque 
sin problemas y aquí estoy... escribiendo desde él.


La verdad es que no me doy cuenta que es lo que puede estar pasando.

Aquí abajo va una parte del syslog para ver si ahí existe alguna pista 
que yo no me doy cuenta...



---
parte del syslog a partir que se indicó reiniciar el servidor ...
---
Nov 19 14:12:14 svrsw64 ntpd[3175]: kernel time sync status change 4001
Nov 19 14:14:17 svrsw64 shutdown[3998]: shutting down for system reboot
Nov 19 14:14:18 svrsw64 init: Switching to runlevel: 6
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager:   nm_signal_handler(): 
Caught signal 15, shutting down normally.

Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager:   Caught terminiation signal
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager:  [1258650861.700653] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List:
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager:  [1258650861.700683] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List Done.
Nov 19 14:14:24 svrsw64 rpc.statd[2161]: Caught signal 15, 
un-registering and exiting.
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Normal shutdown

Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25  InnoDB: Starting 
shutdown...
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27  InnoDB: Shutdown 
completed; log sequence number 0 43655
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Shutdown complete

Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld_safe[4274]: ended
Nov 19 14:14:28 svrsw64 ntpd[3175]: ntpd exiting on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 afpd[3505]: shutting down on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 atalkd[3316]: done
Nov 19 14:14:31 svrsw64 mountd[3117]: Caught signal 15, un-registering 
and exiting.
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: last server has 
exited
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: unexporting all 
filesystems

Nov 19 14:14:32 svrsw64 kernel: Kernel logging (proc) stopped.


... aquí quedo colgado y hubo que apretar el botón de apagado.
Y aquí ya sigue luego de haberlo encendido nuevamente...


Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: imklog 3.18.6, log source = /proc/kmsg 
started.
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpuset
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpu
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Linux version 
2.6.26-2-amd64 (Debian 2.6.26-19lenny2) (da...@debian.org) (gcc version 
4.1.3 20080704 (prerele

ase) (Debian 4.1.2-25)) #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Command line: 
root=/dev/hda3 ro quiet
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.000

Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-08 Por tema Jhosue Rui

Sergio Bess escribió:

Estimados/as:
Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con 
ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no 
conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte, 
pidgin etc.
Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a 
conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora 
on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le 
pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento extraño con MSN? 
Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el protocolo y ahora 
algunos clientes de mensajería no pueden conectarse. Curiosamente desde 
mensajeros web como Meebo puedo conectarme sin problemas.


Gracias y disculpen la digresión.



Reporto exactamente el mismo problema desde el dia de hoy al conectarme, 
uso debian 5 lenny y pidgin del repo.


otra cosa, no creo que esto sea un OT.

Jhosue.

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Como lo hace PS para obtener el % de uso de CPU por proceso?

2009-12-08 Por tema Jhosue Rui

Rodrigo Gallardo escribió:

On Tue, Dec 08, 2009 at 08:53:10AM +0100, Marc Aymerich wrote:

Buenas listeros,
Me interesa hacer mi propia implementación de algunas 'features' del comando
ps, pero me he quedado estancado haciendo el cálculo del % de CPU por
proceso. Lo que he averiguado mediante un strace es que para hacer el
cálculo ... Pero desgraciadamente, mire como lo mire, el % que obtengo no
concuerda ni de lejos con el del ps.


¿Y por qué no lees directamente el código para averiguar qué hace?
Esto es software libre. Use the source, Luke!

Una ves hice algo como esto para una empresa. Mirando el código fuente 
del top, si mal no recuerdo ellos hacen un calculo basado en el tiempo 
que la herramienta ha estado haciendo el monitoreo vs el numero de 
procesos que se han corrido en ese mismo instante de tiempo. Pero solo 
seria cuestión de ver nuevamente el código como te han recomendado.


solo por comentar.

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Kfreebsd

2009-12-08 Por tema Jhosue Rui

Galileo Galilei escribió:

Estimados. Tengo la siguiente duda. Supuestamente la próxima versión
estable de Debian nos ofrecerá la posibilidad de conocer Gnu-Linux y
Gnu-Bsd ya que saldrá a la luz Debian KFreebsd.
Instalar Squeeze Gnu-Linux, aunque no lo he hecho nunca, imagino que
será tan sencillo como lo fue instalar Lenny. 
Hace algunas semanas intenté instalar Squeeze KFreeBsd y el menú

instalador no estaba en español, como me manejo con inglés intenté
instalarlo de todas formas pero después me perdí ya que me pide una
serie de datos que una instalación típica de Gnu Linux no me pide.
A qué apunto. A que para instalar Debian Kfreebsd debería disponer de
bastante tiempo para ir investigando cómo hacerlo, en cambio Lenny o
Squeeze clásicos simplemente voy haciendo clics y seleccionando mis
opciones y lo dejo que mágicamente se vaya instalando.
¿Debian KFreeBsd traerá un menú sencillo o será el mismo de FreeBsd que
implica investigar cómo se hace?.¿hay alguna versión actual de
Debian KFreebsd con instalador de Debian clásico???.



Hola.

Yo uso Debian desde el vaquero y te cuento que ha sido bastante largo el 
trayecto para llegar al instalador que ves hoy en dia, yo no estaría muy 
optimista en que a la primera release se tenga un instalador muy 
amigable, hay que poner mucho  tiempo y cabeza para hacer que las cosas 
se hagan con un siguiente, siguiente.


Por comentar.


---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: kernel panic -not syncing: Attempteed to kill init

2009-12-14 Por tema Jhosue Rui

EULALIO LOPEZ escribió:

El día 13 de diciembre de 2009 14:13, Bruno Mendoza
 escribió:

Hola a todos,

Esta tarde, cuanto llegue a casa, encontré el pc "colgado". Lo apagué
e intenté reiniciar pero a hora se queda en el arranque y muestra los
siguientes mensajes

init[1]: segfault at 804d38c ip 0004d38c sp bfc3d160 error 4
Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init

No tengo ni idea y tampoco es muy orientativa la información que he
encontrado en Google.

¿Se puede arreglar o simplemente reinstalo el so?

Gracias.

Un saludo,
--
Bruno Jesús Mendoza Guedes
brunomend...@xxxgmail.com (quitar XXX)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




a mi me paso lo mismo, y no me quedo de otra mas que reinstalar, por
que es muy dificil de encontrar que
fue lo que causo el problema. Puede ser la memoria, el kernel(tras
alguna actualizacion), en fin
ps si tienes suerte nos cuentas. Lo qu eyo encontre no fue muy
alentador es como el BSOD de windows.


Hola.

No se si sea tu caso pero estoy teniendo inestabilidades con discos sata 
usando debian Lenny de 64 bits. Estoy averiguando si es un bug pero 
hasta ahora parece ser que es a mi solamente el que me esta pasando, me 
serviría si dieras mayor información. Como dato a mi se me arregla el 
problema reiniciando la maquina, parece algo como que no se inicia bien 
el dispositivo.


Jhosue

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: kernel panic -not syncing: Attempteed to kill init

2009-12-14 Por tema Jhosue Rui

EULALIO LOPEZ escribió:

El día 14 de diciembre de 2009 08:15, Jhosue Rui  escribió:

EULALIO LOPEZ escribió:

El día 13 de diciembre de 2009 14:13, Bruno Mendoza
 escribió:

Hola a todos,

Esta tarde, cuanto llegue a casa, encontré el pc "colgado". Lo apagué
e intenté reiniciar pero a hora se queda en el arranque y muestra los
siguientes mensajes

init[1]: segfault at 804d38c ip 0004d38c sp bfc3d160 error 4
Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init

No tengo ni idea y tampoco es muy orientativa la información que he
encontrado en Google.

¿Se puede arreglar o simplemente reinstalo el so?

Gracias.

Un saludo,
--
Bruno Jesús Mendoza Guedes
brunomend...@xxxgmail.com (quitar XXX)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org



a mi me paso lo mismo, y no me quedo de otra mas que reinstalar, por
que es muy dificil de encontrar que
fue lo que causo el problema. Puede ser la memoria, el kernel(tras
alguna actualizacion), en fin
ps si tienes suerte nos cuentas. Lo qu eyo encontre no fue muy
alentador es como el BSOD de windows.


Hola.

No se si sea tu caso pero estoy teniendo inestabilidades con discos sata
usando debian Lenny de 64 bits. Estoy averiguando si es un bug pero hasta
ahora parece ser que es a mi solamente el que me esta pasando, me serviría
si dieras mayor información. Como dato a mi se me arregla el problema
reiniciando la maquina, parece algo como que no se inicia bien el
dispositivo.

Jhosue

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org





Bueno es que habria que ver cuando fue cuando empezo el problema, a mi
me comenzo mientras estaba ejecutando varios
programas y se trabo la maquina, reinicie a la fuerza y me aparecia el
error, algunos les sucede error tras una
actualizacion, o por problemas de memoris, no creo que sea un bug,
tendras que checar el dispositivo para ver si
se trata de eso. Intenta arreglarlo con un cd live de knopix trae
herramientas para checar los discos duros y sus particiones.


Hola.

Gracias a todos por la información. Vi que la persona que genero el hilo
ya soluciono su problema, en mi caso sigo buscando las razones por las
cuales tengo esta falla , como lo indica el compañero EULALIO LOPEZ, con
livecd y haciendo cambios de hardware. En caso de dar solución a mi caso
les informare, pero estoy casi seguro que es una falla en el modulo de
control del SATA.

Jhosue.

Disculpen se me fue al privado.

---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Controlador sata (Era: kernel panic -not syncing: Attempteed to kill init)

2009-12-14 Por tema Jhosue Rui

Camaleón escribió:

El Mon, 14 Dec 2009 13:57:55 -0430, Jhosue Rui escribió:


Gracias a todos por la información. Vi que la persona que genero el hilo
ya soluciono su problema, en mi caso sigo buscando las razones por las
cuales tengo esta falla , como lo indica el compañero EULALIO LOPEZ, con
livecd y haciendo cambios de hardware. En caso de dar solución a mi caso
les informare, pero estoy casi seguro que es una falla en el modulo de
control del SATA.


Hola,

Sólo una idea.

¿Qué driver sata estás usando?

Si crees que lo que te falla el driver del kernel para la controladora 
sata podrías probar a usar el modo "ahci", en el caso de que no lo 
estuvieras utilizando actualmente y estuvieras usando algún otro genérico 
(ata_piix, sata_nv, etc...).


Saludos,


Hola.

Buena idea. Voy a probar con ese, creo que ese modo de funcionamiento no 
lo tengo habilitado en el Bios. En cuanto pueda hacer la prueba comento.


Jhosue.

---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con una HP laserjet 1020

2010-02-13 Por tema Jhosue rui
El día 13 de febrero de 2010 12:59, Jose Luis Marti Navarro
 escribió:
> Hola, me acabo de instalar debian y no consigo que la impresora HP
> laserjet 1020 funcione, me he bajado el PPD de openprinting y no consigo
> finalizar las instrucciones de instalacion ya que cuando voy a compilar
> y doy la orden make siguiendo las instrucciones me dice que el comando
> no existe¿Alguien me puede ayudar?
>
>
>
> Jose luis Marti
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
>
>

Hola.

No necesitas compilar nada, instala el hplip (si es que aun no lo
tienes instalado) y ejecuta como root el comando hp-setup, con eso
deberia bastar para configurar esa impresora.

Por comentar


-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian 4.0 soporta xgl???

2007-04-09 Por tema Jhosue Rui

Andres Acero escribió:
Hola listeros, con la nueva salida del Debian 4.0; alguien sabe si es 
menos traumático instalar el Xgl (Compiz) para x86.


 

 


Agradezco sus opiniones.

 

 


Andrés Acero Moreno

*Ing. de Desarrollo*

*Farmacity-Colombia*

*Tel: (571)2579800 Ext:134*

*Fax: (571)6212780***

 


hola. Es tan facil que asusta

apt-get install compiz

editar el xorg para agregar el composite y listo


PD. No escribas en HTML http://wiki.debian.org/NormasLista
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: eclipse no funciona en debian etch

2007-04-23 Por tema Jhosue Rui

Carlos Idiaquez escribió:

hola amigos. el prolblema es el siguiente
instale eclipse en debian etch, y cuando lo ejecute me dio un mensaje de 
error diciendo que ocupaba tener instalado una maquina virtual de java. 
entonces procedi a instalar kaffeine, (creo que asi se llama) luego 
ejecute eclipse y el erro ya no salia pero no pasaba de la ventana 
splash de inicio. y cuando miras los procesos atravez del monitor de 
recursos, ay un proceso que se llama kaffeine-bind (o algo asi) que se 
esta tragando todo el tiempo de cpu. no se como resolverlo. gracias de 
antemano
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/



Disculpa  se me fue al privado.

Hola.

A mi me paso lo mismo. La solución edita el script del ejecutable ( como 
root) que esta en /usr/bin/eclipse agrega al inicio la variable 
JAVA_HOME apuntando al directorio donde tienes la maquina virtual 
instalada, en mi caso me he instalado la que viene con debian en la 
non-free que se instala en /usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun/ así que la cosa 
queda algo como


JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun/

grabas y listo

al ejecutarlo no debes tener ningún problema. Eso si recuerda que si 
quieres instalar la maquina virtual de sun debes tener en tu source.list 
 añadida la seccion non-free o te la bajas directamente de la pagina de 
sun y le aplicas el java-package o algo asi aunque recomiendo mejor la 
primera.


Suerte.

--


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: para que sirven los 21 CDs de Debian?

2007-05-18 Por tema Jhosue rui

El 2/05/07, Martin Sanchez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola Lista...
Disculpen la pregunta a lo mejor les resulta loco, o algo asi, pero
bueno... soy nuevo, aguantenme!!!

He buscado en google, y en la lista de debian, me tome la molestia de
bajar los CDs de debian, toodos ellos, tengo grabados en CD hasta
el disco 7 y los otros en formato iso en el disco.
la pregunta es la siguiente...

Al instalar Debian en una maquina, yo crei que me iba a pedir los
otros discos, pero aparentemente bajo los archivos de internet, o algo
asi, no me pidio ningun otro disco que el numero 1.

Los otros discos, tengo que instalarlos o simplemente los guardo,
alguien podria decirme para que sirven o pasarme un link para que
pueda sacar la utilidad que tienen?

Desde ya muchas gracias, Saludos a todos, ALejandro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola para que uses el resto de los CDs ejecuta como root el comando:

apt-cdrom add

sigue las instrucciones y listo eso te agrega a tu lista de paquetes
los archivos contenidos en el CD para cuando los quieras usar via apt,
aptitude o synaptic.

Antiguamente en las instalaciones de sarge y woody te pedía el resto
de los CDs pero la verdad ahora ignoro la razón por al que ya no lo
hace lo que, por demás,  me parece lamentable.

La utilidad  es solo para bajarse los archivos de cualquier
paquete sin necesidad de internet o si tu conexion es muy lenta pero
en realidad cualquier mortal debería poder instalar un equipo de
sobremesa con los 4 primeros CDs los demás tienen paquetes mas
especiales o de cosas mas especificas.

Suerte y bienvenido al mundo Debian.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Unir al dominio de Windows

2007-05-22 Por tema Jhosue rui

El 21/05/07, JAP <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Cybor escribió:
> tengo instalado en mi PC Debian Sarge y quiero unirla al dominio de
> Windows, lo he intentado de mil formas y nada, tengo los paquetes
> samba y smbclient intalados y los he configurado pero nada, tambien
> tengo un problema con Gnome y radica en que no me recuerda la clave de
> acceso ni el user despues de entrar a una pc del dominio mediante
> smb://xxx.xxx.xxx/c$ por ejemplo, esto con KDE no me pasaba, si
> alguien le puede dar respuestas a mis problemas se lo voy a agradecer ...
>
> salu2 y muchas gracias de antemano ...
>
> _
> »» Sistema de Correos Facultad de Cultura Física -- Camagüey -- Cuba ««
> » Administrado por GESPRO (Grupo de Estudio de Software y Proyectos) «
> » Este mensaje ha sido analizado con MDaemon Kaspersky Antivirus «
>
>
>
>
A mi juego me llamaron...
Yo hice esto, a ver si te sirve.

http://wiki.debian.org/SAMBAclienteWindows?highlight=%28samba%29%7C%28windows%29%7C%28cliente%29

Si tienes problemas, no dudes en preguntar. Sé que tengo que mejorar la
receta, pues existe un problema si tu red winbugs autentica por NTLM o
Kerberos 5.

Hace ya 3 años que corro clientes Linux, primero sobre WinNT4 y ahora
WinServer 2003.
Me he ganado el odio de los administradores.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola.

Simplemente excelente. Estaba buscando algo así desde hace algún
tiempo. Lo probare.

Gracias.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Copia bit a bit Disco duro a pendrive

2007-05-23 Por tema Jhosue rui

El 22/05/07, Felipe Sateler <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Roberto D'Oliveira wrote:

> Hola Pablo,
>
> Para hacer un copia "bit a bit" de un disco y copiarla a un medio
> cualquiera puedes utilizar dd. Por ejemplo si tu disco es el maestro
> del primer ide y la imagen la vas a copiar en tu home:
> # dd if=/dev/hda of=/home/usuario/respaldo_disco.iso

Es importante notar que el archivo de salida no esté en el mismo disco que
estas leyendo. Cosas muy malas pueden pasar si eso sucede. Quizás incluso
sería bueno montar el disco en modo solo lectura mientras lo clonas.

>
> Igual lo puedes hacer con un CD o un pendrive. Lo que si tienes que
> tomar en cuenta es el tamaño del "respaldo" (como es bit a bit te va a
> quedar del mismo tamaño del disco creo).

Sí, será del mismo tamaño. Lo que puedes hacer es usar un FIFO y pasarlo a
gzip (o cualquier compresor de tu preferencia) para comprimirlo, aunque no
sé cuanto ganes con eso:

mkfifo fifo
dd if=/dev/hda of=fifo & # el & es importante para que no se bloquee
cat fifo | gzip -9c > dest.gz


--

  Felipe Sateler


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola.

Que alguien me corrija, pero estro no se hace normalmente con tar

es decir tengo entendido que si, que se puede hacer una copia fiel de
un disco con dd pero para estos fines no fue que se creo
tar...

gracias por los comentarios.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Fwd: mirror ETCH 4.0r0 desde equipo con r3.1 :D

2007-05-23 Por tema Jhosue rui

El 22/05/07, damian DAUD <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Quiero hacer un mirro del etch4.0r0 ya tengo los dvd, el tema es que
en el equipo que quiero hacerlo tiene R3.1 y funciona perfectamente.
:) (no quiero actualizarlo). ademas tengo un servicio muy malo de
Internet.
antes que nada quiero que sepan que no soy experto en el tema "Linux" :)
bueno, baje los dvd de unos torrent :
debian-40r0-i386-DVD-1.iso
debian-40r0-i386-DVD-3.iso
debian-40r0-i386-DVD-2.iso
Y este es para las otras pcs :)
debian-40r0-i386-netinst.iso

tengo un apache funcionando en el equipo que mencionaba en donde cree
el directorio mirror y copie dentro los directorios dists y pool del
dvd1. hasta aqui todo bien, pero a la hora de copiar el contenido de
los directorios dists y pool de los dvd 2 y 3 me pide sobrescribir o
renombrar. Esto esta bien ? tengo que renombrar ?
algo que note a ultimo momento: en
http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/etch/Release
aparentemente se agregan las lineas y no se remplazan.. mmm no se si
con esto me respondo solo. en fin, agradeseria una mano.

la otra pregunta es como modifico el source.list de los equipos que
quiero que usen mi mirror :)
deb http://192.168.0.1/mirror/ etch main contrib non-free
deb-src http://192.168.0.1/mirror/ etch main contrib non-free
sera lo correcto o hay que agregar algo mas ?

muchos se preguntaran porque no aguo copias de estos dvd o instalo con
los mismos, el tema es que me gusta de este modo :D ademas de la
opcion que el dia de mañana estos equipos dispongan de otra pc que se
ocupe de esto y no los clientes, administrar el poco ancho de banda
que tengo, el mirror es una solución excelente :D



Disculpa se me fue al privado...

Hola.

No veo ningun problema en que tu debian sea 3.1 y que el mirror sea
4.0 ..  http es http y punto... creo que me explico. en cuanto a lo de
copiar los dvd simplemente la cosa no funciona de esa manera. Coloca
en google crear mirror debian y te sale como. A grandes rasgos la cosa
es copiar todos los .deb de los dvd a una carpeta y luego ejecutar
dpkg-scanpackages para que te genere el indice con todos los paquetes
que tengas. Si mal no recuerdo tambien esta el como en la
documentacion oficial debian asi que RTFM.

Suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



apt-get + isa proxy + usuario o contraseña con la letra ñ

2007-05-28 Por tema Jhosue rui

Hola.

Al grano. Me encuentro haciendo pasantias en una empresa y por suerte
me han dejado instalar la maquina donde trabajo con Debian etch lo
cual ha sido un alivio ya que las maquinas son PIII 800 Mhz  con 128
MB de ram y aqui tienen la mala costumbre de trabajar todo con guinXP
lo que es un infierno. Lo cierto es que estoy detrás de un proxy ISA
server probablemente un guin 2003 y  contra todos los pronósticos de
los administradores de red logre conectarme a internet usando
Iceweasel, navego bajo archivos .. todo bien ... pero cuando trato de
conectarme al internet con apt ... nada me dice que necesito
autentificacion.

Según parece, por algunos documentos que vi, que MS para variar usa su
propio protocolo para comunicar las maquinas con el proxy, el NTLM y
conseguí el programa ntlmaps que en teoria crea un proxy standart al
que uno se puede conectar como si fuera un proxy squid y dándole los
parámetros necesarios el hace de puente entre el isa server y  mi
maquina.

Lo instale.. lo configure.. lo probé usando iceweasel y funciona..
pero de nuevo desde la consola con apt nada.

configura la variable de entorno http_proxy de la siguiente manera

export http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:puerto

y nada me sigue diciendo que necesito autentificacion.

Indagando un rato ejecuto el comando set y veo que ya que el nombre
del usuario  que tengo asignado tiene una letra ñ el bash la cambia
por su equivalente en unicode.

Mi sospecha es que, dado este cambio, esta mandado erroneamente
codificada la informacion del usuario y contraseña al proxy, esto
explicaria porque iceweasel si se puede conectar y desde la consola
no.

La pregunta en concreto es si alguien le ha pasado algo similar, si
hay alguna otra forma de poderme comunicar con isa server desde la
consola o si hay alguna forma forma de decirle a bash que me codifique
cierta cadena de caracteres en una codificacion especifica.

 Se que la solucion mas sencilla seria cambiar simplemente el nombre
del usuario, pero el papeleo burocratico para esto, aparte de la
respectivo ruego al administrador de red, me tomaría tanto tiempo que
no valdria la pena.

gracias por sus comentarios y cualquier ayuda que me puedan dar


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: no inicio con IP

2007-06-06 Por tema Jhosue rui

El 6/06/07, user name <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Que tal, cuando prendo mi maquina no inicio con internet, tengo que dar
manualmente un # dhclient para que me asigne mi IP, hasta hace algunos días
iniciaba normal, que podría hacer


Hola.

A mi tambien me pasba eso resulto que era la configuracion del
/etc/network/interfaces.

hay una linea donde colocan algo como alow-hotplug ethX o algo por el
estilo cambialo por auto ethX y no deberia seguir dando problemas.
Todo parece indicar que era un problema con el hotplug.

No se si esto aplica atu caso dado que no das mucha informacion (logs
de inicio?, version de debian ?) pero puede que sirva.

Suerte



--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Reproducir video con aceleracion activada (915gm)

2007-06-08 Por tema Jhosue rui

El 8/06/07, David Hernández <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Tengo un problema que llevo arrastrando desde hace ya bastante tiempo
a ver si alguien puede mostrarme una luz al final del tunel.

En estos momentos estoy usando Debian testing en un portatil con una
targeta gráfica  915GM y un kernel 2.6.18-4-686 precompilado.

El problema es el siguiente:
Cuando tengo Xorg con la aceleración activada (con el driver i810)
no puedo reproducir videos con vesa (creo), es decir, para reproducir
un video con el mplayer tengo que hacer lo siguiente mplayer -vo gl
video.avi.
Esto no sería problema si terminase aquí, pero lo que me ocurre es que
si reproduzco un video con mplayer a secas (mplayer video.avi) se me
abre la ventana del mplayer pero azul (azul error), después se me pone
la pantalla negra y sólo veo el ratón, aunque no lo puedo mover, no
puedo matar las X, no puedo hacer nada, la única salida que he
encontrado para salir "limpiamente" es apagar con el power o
ctl+alt+spr.

Esta situación aunque poco deseable se solucionaría siendo cuidadoso y
utilizando siempre el -vo gl, pero ahora con la moda de  los videos
por la red me encuentro que muchas páginas (por ejemplo
http://stage6.divx.com/ ) me provocan el mismo comportamiento (creo
que xq el firefox utiliza un plugin del totem para reproducir los
videos).

Espero haber explicado bien mi situación.
¿Alguna idea o sugerencia?

Gracias.



Hola.

Bueno si el problema son las opciones que agarra por defecto deberías
simplemente editar tu ~/.mplayer/config colocando el vo por defecto
que quieres usar, en este caso gl , para saber como man mplayer y al
iniciarlo por consola no deberías tener problemas.

Comenta y suerte

Comenta

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: DEbian Etch soporta HP DL380 G4 Packaged Cluster MSA500 G2?

2007-06-08 Por tema Jhosue rui

El 8/06/07, Roberto Leon Lopez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

En la matriz de soporte de HP viene Debian certificado para los nodos del
modelo DL380 G4, pero con el tema del almacen externo la verdad es que solo
aparecen las de siempre RedHat y Suse.

El caso es que ese almacen externo no deberia ser problema ya que el
hardware se entiende y para cada nodo debe de aparecer como un disco mas si
no me equivoco.

¿Alguien ha usado este tipo de hardware con Debian?

Saludos.



Hola.

Yo he tenido la oportunidad de trabajar con un servidor HP proliant
con un raid scsi por hardware (no recuerdo la controladora) con
procesadores intel Xeon y me funciono muy bien con sarge me imagino
que con etch debe funcionar igual o mejor dado que ya hay soporte
oficial de 64 bits.

Suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: configurar debian como router

2007-06-08 Por tema Jhosue rui

El 7/06/07, jesus erdeny andrade fandiño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola a todos
quiero poner mi debian etch como router, la pregunta es que debo hacer?

La configuración de la red esta así:

===  router ADSL
 |
===  switch
|||
\\\  a los otras computadoras


y la quiero dejar así

===  router ADSL
 |
---
| |
| |  router Debian
| |
---
 |
===  switch
|||
\\\  a las otras computadoras


porque la quiero dejar así?

bueno la razón es que no tenemos acceso a la configuración del router
ADSL que nos presto la telefónica y por lo tanto no puedo hacer lo
siguiente en mi red:

bloquear direcciones ip, para que no tengan acceso a la Internet.
bloquear puertos
restringir el acceso a ciertas paginas WEB

Me han comentado que debian puede realizar estas funciones y muchas
mas, el problema es que no tengo mucha experiencia en el manejo de
este, pero estoy dispuesto a aprender.

agradezco mucho su colaboración.


--
visita http://parquesoftibague.com/
juega http://ogame.com.es/
riete http://blog.smaldone.com.ar/2006/12/10/no-tener-ni-idea/




Bueno pareciera que lo que quieres hacer mas que un router es NAT para
darle internet a otras maquinas usando tu debian como firewall o como
proxy esto lo logras  con iptables o/+ squid la forma de hacerlo la
encuentras en google una direccion muy buena es la que gentilmente el
amigo  guimi[1] a puesto .

[1]http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

Suerte

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: configurar debian como router

2007-06-10 Por tema Jhosue rui

El 8/06/07, jesus erdeny andrade fandiño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El 8/06/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

gracias por el manual esta muy completo, pero tengo una duda en esta parte:


>Configuramos las interfaces.
># vi /etc/network/interfaces
>
># This file describes the network interfaces available on your system
># and how to activate them. For more information, see interfaces(5).
>
># The loopback network interface
>auto lo
>iface lo inet loopback
>
># The primary network interface
>#allow-hotplug eth0
>#iface eth0 inet dhcp
>### Interfaz EXTERNA
>iface eth0 inet static
>  address 280.280.280.280 # Aquí debe ir la IP pública del equipo
>  # Esta es una IP ficticia. De hecho no es una IP 
válida.
>  # Es la que usaremos como ejemplo en el documento
>  netmask 255.255.255.0
>  gateway 280.280.280.1
>  up route add default gw 280.280.280.1
>
>### Interfaz INTERNA
>iface eth1 inet static
>  address 192.168.0.10
>  netmask 255.255.255.0
>
>auto eth0
>auto eth1
>

segun el grafico del esquema de red que quiero montar la configuracion
para la interfaz eth0 me serviria?

Anexo: esquema de red que quiero:

===  router ADSL ( NO TENGO ACCESO A LA CONFIGURACION INTERNA DE ESTE)
 |
---
| |
| |  router Debian
| |
---
 |
===  switch
|||
\\\  a las otras computadoras

Gracias de nuevo

--
visita http://parquesoftibague.com/
juega http://ogame.com.es/
riete http://blog.smaldone.com.ar/2006/12/10/no-tener-ni-idea/




Si no veo ninguna razon para que no funcione con esa configuracion ...
en la eth0 la direccion que te da el ISP y en etha1 la otra  IP la de
la red privadava de tal forma que las maquinas de afuera no puedan ver
las tuyas. Te informo tambien que puedes crear tarjetas de red
virtuales en linux, esto te permite color dos ip distintas a la misma
tarjeta de red y que los equipos de tu red te vean como dos maquinas
distintas, pero no se que tan seguro sea esto para tu caso.

Suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Instalar 2 tarjetas de red

2007-06-10 Por tema Jhosue rui

El 10/06/07, Jhosue rui <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El 8/06/07, jesus erdeny andrade fandiño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 8/06/07, Marcos Toro Oyarzo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > linux, podrias pegar aca la salida del comando: lspci | grep Ethernet
>
> 01:09.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82557/8/9 [Ethernet pro
> 100] (rev 08)
> 01:0c.0 Ethernet controller: 3Com Corporation 3c905c-tx/tx-m [tornado] (rev 
78)
>
> *nota= la Intel es la tarjeta antigua y la 3com es la recien instalada
>
> > tambien pega la salida del comando: dmesg| grep eth
>
> e100:eth0: e100_probe:addr 0xFdfff000 irq5 MAC addr 00:D0:B7:2C:48:0C
> eth0: settin full-duplex
> e100:eth1: e100_watchdog: link up 100Mbps full-duplex
> eth0: settin full-duplex
> e100:eth1: e100_watchdog: link up 100Mbps full-duplex
>
> > lo otro, tambien debes agregar la interfaz a tu fichero 
/etc/network/interfaces
>
> el archivo me quedo asi:
>
> auto lo
> iface lo inet loopback
>
> auto eth0
> iface eth0 inet static
> address 192.168.1.1
> netmask 255.255.255.0
> gateway 192.168.1.254
> network 192.168.1.0
> broadcast 192.168.1.255
>
> auto eth1
> iface eth1 inet static
> address 192.168.1.2
> netmask 255.255.255.0
> gateway 192.168.1.254
> network 192.168.1.0
> broadcast 192.168.1.255
>
> luego ejecuto el siguiente comando
>
> /etc/init.d/networking restart
>
> y hago la siguiente prueba:
>
> conecto el cable de red ala tarjet de red intel y hago ping a la
> puerta de enlace y hay respuesta, pero cuando la conecto a la nueva
> tarjeta de red (3com) y hago ping a la puerta de enlace no hay
> respuesta alguna
>
> ¿ linux ya reconocio mi nueva tarjeta de red segun el resultado de
> esos comandos ?
>
>
>
>
> --
> visita http://parquesoftibague.com/
> juega http://ogame.com.es/
> riete http://blog.smaldone.com.ar/2006/12/10/no-tener-ni-idea/
>
>
ejecuta ifconfig y muestra la salida, si ambas tienen asignada la
informacion que tienes en el /etc/network/interfaces entonces si estan
funcionando



Disculpa se me fue al privado

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html




--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: [OT]como empiezo a programar en java?

2007-06-11 Por tema Jhosue rui

El 10/06/07, joakosandoval <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

hola ,me gustaria empezar con esto de la programacion actualmente no
trabajo con nada relacionado a las computadoras pero siempre me a
gustado la tecnologia, y desde que pude comprar mi pc, tuve la idea de
instalar otro OS que no fuera windows asi llegue a debian. se que debian
es para geeks, y la mayor parte de la gente me manda para ubuntu, pero
en mi cabeza esta metido que no quiero que me den pescados mejor
ensename a pescar.
bueno entoces me gustaria pedirles unos consejos sobre como empiezo a
programar en java . eh escogido java por ser multiplataforma me gusta
eso. y pues si eh leido que es un poco dificil de aprender, yo tengo un
conocimiento basico de programacion, por ejemp que son las variables,
instrucciones condicionales, for, if, bucles, todo esoinclusive en
la escuela alguna vez programe en visual basic haciendo que un boton
dijera "hola", pero hasta ahi me quede.
ahora bien como hago para lllegar a alcanzar un buen nivel de
programacion digamos crear un chat, una de transferencias de archvos,
algo de bases de datos, cosas asi se que es un camino largo pero
tiempo es lo que mas tengo...
me recomiendan algunos libros, cursos, manuales, o algun consejo me
bastaria !
gracias por la molestia de leer este offtopic



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola.

Si es java lo que quieres, hay excelentes tutoriales en el internet
tanto para nuevos como para experimentados, simplemente busca en
google, una IDE para programar  te recomiendo eclipse, la puedes
instalar con el apt al igual que la maquina virtual de java. Esta IDE
es muy intuitiva y tiene la ventaja que ayuda mucho a los que están
comenzando... te cuento que yo aprendí en algo así como una semana.
Pero sin embrago hay otros lenguajes que te pueden servir por ejemplo
pyton, perl... y pare usted de contar.

Suerte

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Pregunta sobre bridging / WDS

2007-06-25 Por tema Jhosue rui

El 24/06/07, Adrián Navarro <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola!
Justo ayer mismo, el cable de red que recorre la casa pasó a un mundo mejor,
y me es bastante molesto pues ya no tengo acceso Internet nada más que por
WiFi, pero no todos mis PC's lo soportan.

Actualmente tengo un PC funcionando 24/7 con Wifi (wlan0) y 3 ethernets
(eth0, eth1, eth2) aunque aqui supongo que solo interesa eth0 que está
enchufado en el switch.
Ahora lo tengo todo mas o menos funcionando un portatil con el sistema
operativo de 7 letras para gente que sabe poco en su versión XP más cara. Lo
que tengo es puenteado el wireless hacia ethernet, asi tengo en la "red" del
anteriormente dicho switch internet y el DHCP del router.

Y el problema es logicamente que no puedo depender de ese portatil con ese
¿SO?.

He probado a hacer bridge con brctl pero es inútil, no funciona y según me
han comentado no es lo adecuado, tengo que emplear WDS, pero no tengo ni
idea de como se maneja (poco sé de lo que es).

Si alguien me puede orientar o algo se lo agradecería, por que bien que me
entienda algo con Linux no tengo la mas minima idea de como hacer eso...

Pues nada, gracias... ando bastante fastidiado por eso, y no me gusta nada
depender de win en un portatil...



Hola.

No te entiendo muy bien pero todo parece indicar que tienes una
maquina con wireless, que la quieres con debian, y que de ella quieres
repartir internet a todas las demas por cable.

Si es esto, la mejor forma es con un nat ... recomiendo que lo hagas
con iptables, hay muchisimos manuales en internet de como hacer nat
con iptables, y si ademas lo quieres con dhcp tendrias que montar un
server dhcp lo que tampoco es dificil y hay tambien manuales en
internet. Google con eso.

Suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: [OT] Que es mejor AIXGL o XGL ???

2007-06-28 Por tema Jhosue rui

El 28/06/07, Luis Vega <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El 28/06/07, Gabriel Cruz Tellez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola amigos:
>
>He estado leyendo y he visto pros y contras contra ambas tecnologías,
> pero la verdad no me he decidido por instalar en si alguno de los dos, pero
> quisiera saber que opinan o sus experiencias para los que hayan instalado
> alguno de estos.
>
>Espero que alguien comente sus experiencias o simplemente su inclinación
> hacia cual, por su tiempo gracias :-)

_Personalmente_ me inclino por AIGLX (ojo: no es AIXGL), la diferencia
con XGL radica en el renderizado, aunque consume mas RAM, pero se
supone que AIGLX es mucho mejor.

He instalado Beryl con tarjetas nVidia y usando AIGLX, y mi
experiencia ha sido muy buena, de hecho los efectos corren muy
fluidamente.

No asi con XGL, que de partida tuve que hacerla andar con una ATI,
tuve algunos problemas en hacerla andar, porque tenia que crear una
sesion nueva, ademas que las ATI no soportan AIGLX (segun lo que he
leido), ni con el driver propietario de ATI, ni con el Open Source,
por lo que solo queda hacerla andar con XGL. Una vez que la tienes
andando, en el caso de instalar Beryl, los efectos no corren tan bien,
aunque no es para tanto, pero se nota una diferencia que usando AIGLX.

Un comentario de una pagina[1]: "En Líneas generales sé que XGL es de
Novell y supone un sistema gráfico aparte del XORG mientras que AIXGL
es la respuesta de Red Hat y básicamente es una modificación del XORG
para soporte de OpenGL y que a ambos se le puede acoplar el Compiz o
Beryl."

--
[1], http://blogdrake.net/node/5099

--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net




Hola.

Secundo la opinión, en mi experiencia AIGLX funciona mejor que GLX al
menos con tarjetas NVIDIA y ATI, la diferencia es del cielo a la
tierra.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problema con driver nvidia

2007-06-28 Por tema Jhosue rui

Y esta es la configuracion de xorg:

# nvidia-xconfig: X configuration file generated by nvidia-xconfig
# nvidia-xconfig:  version 1.0  ([EMAIL PROTECTED])  Sat May 12 22:20:45 UTC 
2007

Section "ServerLayout"
Identifier "Layout0"
Screen  0  "Screen0"
InputDevice"Keyboard0" "CoreKeyboard"
InputDevice"Mouse0" "CorePointer"
EndSection

Section "Files"
RgbPath "/usr/X11R6/lib/X11/rgb"
EndSection

Section "Module"
Load   "dbe"
Load   "extmod"
Load   "type1"
Load   "freetype"
Load   "glx"
EndSection

Section "InputDevice"
# generated from default
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Emulate3Buttons" "no"
Option "ZAxisMapping" "4 5"
EndSection

Section "InputDevice"
# generated from default
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Unknown"
ModelName  "Unknown"
HorizSync   30.0 - 110.0
VertRefresh 50.0 - 150.0
Option "DPMS"
EndSection

Section "Device"
Identifier "Device0"
Driver "vesa"
VendorName "NVIDIA Corporation"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Device0"
Monitor"Monitor0"
DefaultDepth24
SubSection "Display"
Depth   24
Modes  "1600x1200" "1280x1024" "1024x768" "800x600" "640x480"
EndSubSection
EndSection

Comentar que lspci devuelve lo siguiente:

01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation Unknown device
02e2 (rev a2)


Y que la tarjeta en cuestion es una Geforce 7300 GT

Un saludo
Xavy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola.

Muy bien que tengas los paquetes instalados, pero ¿compilaste el
modulo? es decir los paquetes te instalan las fuentes y todo lo demas
pero necesitas compilar el driver, la forma mas sencilla es con el
module-asistan (creo que se escribe asi) es muy intuitivo, te baja los
paquetes te los compila y genera un .deb y hasta te lo instala y si no
hay un mundo de how to en la red que te pueden ayudar a instalarlo a
lo debian.

Suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problema con driver nvidia

2007-06-29 Por tema Jhosue rui

El 28/06/07, Xavy <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Si, lo hice con el module-assistant, con m-a a-i ...etc
Xavy

Jhosue rui wrote:
> Hola.
>
> Muy bien que tengas los paquetes instalados, pero ¿compilaste el
> modulo? es decir los paquetes te instalan las fuentes y todo lo demas
> pero necesitas compilar el driver, la forma mas sencilla es con el
> module-asistan (creo que se escribe asi) es muy intuitivo, te baja los
> paquetes te los compila y genera un .deb y hasta te lo instala y si no
> hay un mundo de how to en la red que te pueden ayudar a instalarlo a
> lo debian.
>
> Suerte.
>



OK , lo hiciste y ?? algo mas que quieras compartir  no se un log
... resultados .. pantallas el resultado del partido de anoche


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: [OT] migrar usuarios windows a linux

2007-06-29 Por tema Jhosue rui

El 28/06/07, edna alejandra gonzalez diaz
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola lista:
en mi casa hay una pc que usan mis familiares ellos están
acostumbrados a usar WinXP, ellos solo la usan para escribir cartas,
abrir hojas de calculo, escuchar música, visualizar vídeos, navegar
por la Internet, grabar archivos en la memoria USB, grabar cd`s con
archivos. en fin son usuarios típicos, no saben nada de
configuraciones ni nada de sistemas, la pregunta es:
de acuerdo a lo anterior que debería tener en cuenta a la hora de
llevar a cabo la instalación del Linux Debian en esa maquina.
además solo he instalado Debian en modo básico, osea no conozco la
interfaz (KDE - GNOME) gráfica del mismo, lo que busco es migrar a mi
familia a que usen Linux pero que ellos no sientan tanto el cambio y
que no tengan problemas de ningún tipo al llevar a cabo sus labores
cotidianas en la pc.


PD: la razón de la migración: me canse de los virus y lentitud y otras
cochinadas del windows y además quiero aportar mi granito de arena a
que la gente conozca las ventajas de linux.

de antemano agradezco la colaboración.
--
edna alejandra gonzalez diaz




Hola.

Te recomiendo un dual boot y que los lleves poco a poco y así también
a ti te de tiempo de conocer tu propia maquina, por experiencia te
digo que siempre saldrá uno que dirá pero yo hacia esto de esta forma
... pero no me aparece el icono .. pero no me abre la foto.. se me
perdieron los emoticones¡¡¡ en fin entonces es mejor que les
muestres ... aquí yo puedo hacer esto ... aquí puedo navegar sin
preocuparme por spyware aquí no me dicen que mi sistema operativo
es ilegal etc,etc,etc... y como un punto extra si quieres probar, hay
un hilo reciente acerca de como instalar un entorno parecido al de
windows en linux se llama look xp. Te puedo comentar que me muero de
la risa pues parece que estoy corriendo un Winchimbo vista en un
lentium III y tengo a los amigos del trabajo con la boca abierta
xD, digo si quieres hacerles la vida un poco menos
complicada a los usuario .

Suerte
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: sobre aptitude

2007-07-02 Por tema Jhosue rui

El 1/07/07, THOR (God of Thunder) <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Saludos a todos..

me acabo de suscribir espero aprender y colaborar con la lista

asi mismo aprovecho para hacer mi primera pregunta..

tengo un pc con debian lenny/sid
hace algunas semanas atras hice un update/upgrade
y se desinstalo el programa aptitude
cuando lo intento instalar y despues de un

apt-get  build-dep aptitude

me sale..


"Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  aptitude: Depende: libapt-pkg-libc6.3-6-3.11 pero no es instalable
E: Paquetes rotos"

el mensaje es muy claro falta ese paquete pero no lo consigo.. y no se como
instalarlo..

pero aparte de eso me gustaria saber porque se desinstalo el aptitude?
lo quitaron de la rama unstable?
alguien sabe sobre eso?

gracias..

--
Juliocésar Prieto Lem -
Programmers never dies.. Only GOSUB without RETURN
user linux 218820. running linux 2.6.18-3-686
Fingerprint = 04CC 8521 D3BF EB25 7F95 7E77 BB0A 5235 8C1B EF4B




Hola.

Muy brevemente. El problema esta en que hay una migracion masiva en
sid segun tengo entendido por el cambio de gcc a una version mas nueva
eso afecta a muchos paquetes incluidos el aptitude. Hacer un upgrade
en la unstable es bastante arriesgado tal vez un apt-get dist-upgrade
es mejor. En pocas palabras intenta instalar las librerias que te pide
y luego si sigue el problema apt-get install -f o mejor el
dist-upgrade y si no la documentacion debian y los comandos "nirvana"
puede que te ayuden.

Suerte.
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problema con Iceweasel

2007-07-02 Por tema Jhosue rui

El 30/06/07, Alejandro Aguila Sáinz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola a todos, tengo un problema con Iceweasel, y es que cada que lo corro,
si doy click a cualquier cosa dentor del explorador o uso el botón de scroll
del mouse se me cierra, lo abrí desde terminal para ver que error me
devolvía y aparece solamente esto:

[EMAIL PROTECTED]:~$ iceweasel
Violación de segmento
[EMAIL PROTECTED]:~$


Si alguien me puede ayudar lo agradecería :)


alekz



Hola.

Puede que para obtener mas informacion lo corras como:

strace iceweasel | tee salida.log

luego miras el archivo de salida y puede que tengas un mejor diagnostico.

Suerte.
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: problema con la actualizacion de pc sin conexion

2007-07-02 Por tema Jhosue rui

El 29/06/07, hector alonso gonzalez mata <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola a todos

En los historiales que me pusieron en uno de los historiales de la
lista, un chamo pregunto lo mismo que yo y le dijeron que con un
apt-zip se hacia eso, yo lo probe y no me funciono.

Lo probe con una aplicacion llamado kally y nada que ver, me dio un
error que decia algo mas o menos asi: "Bash: error (no recuerdo que
era lo otro)", pero el mensaje de error que mostraba era mas o menos
asi.

Entonces vuelve mi pregunta otra vez: ¿Como hago para actualizar
maquinas que no tienen conexion a internet

¿No hay otra herramienta ademas de apt-get? ¿Sera que el apt-zip lo hice mal?

Gracias.



Hola.

Te voy a contar como lo hice yo.

Coloque en the google saint crear cd aptable o repositorio debian sin
conexion me salieron varias muy buenas soluciones entre la que
conseguí simplemente crear un repositorio copiando los archivos de los
CD's o copiando los archivos del cache  de una maquina que si tuviera
conexion y crear un repositorio con dpkg-scanpackges (creo que se
escribe así) y luego poner esta información disponible en la red o
copiar todo a cd en instalarlo como si de un CD oficial se tratara.

Comenta y suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problema con Iceweasel

2007-07-02 Por tema Jhosue rui

El 2/07/07, Alejandro Aguila Sáinz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:




On 7/2/07, Jhosue rui <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El 30/06/07, Alejandro Aguila Sáinz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Hola a todos, tengo un problema con Iceweasel, y es que cada que lo
corro,
> > si doy click a cualquier cosa dentor del explorador o uso el botón de
scroll
> > del mouse se me cierra, lo abrí desde terminal para ver que error me
> > devolvía y aparece solamente esto:
> >
> > [EMAIL PROTECTED]:~$ iceweasel
> > Violación de segmento
> > [EMAIL PROTECTED]:~$
> >
> >
> > Si alguien me puede ayudar lo agradecería :)
> >
> >
> > alekz
> >
>
> Hola.
>
> Puede que para obtener mas informacion lo corras como:
>
> strace iceweasel | tee salida.log
>
> luego miras el archivo de salida y puede que tengas un mejor diagnostico.
>
> Suerte.
> --
>

> Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
> intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
> cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
> en concreto.
> Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
> problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
> http://www.mozillaes.org/
>

> Usuario linux registrado #387231
> http://counter.li.org
>

> Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
> http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


Gracias a ambos por su aportación, lo más curioso de esto es que si lo corro
en modo --gtk-debug= o mediante strace no me truena la aplicación, ¿Alguna
idea de que por qué sucede esto?

alekz





Ni idea  es penosa ... no le gusta que vean lo que hace XD .

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: videoconferencia, webcam, ekiga sin sonido

2007-07-17 Por tema Jhosue rui

El 16/07/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El Lunes, 16 de Julio de 2007, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
> > ¿Alguna sugerencia de algun paquete para hacer videoconferencia?
>
> En skype el sonido funciona perféctamente, pero la webcam de momento
> no... aunque puedes hacer algún hack:
> http://forum.skype.com/index.php?act=ST&f=18&t=71049&st=0#entry328117

Por favor, que nadie recomiende Skype, salvo que queráis en el futuro una
situación en la VozIP como el presente respecto de la mensajería instantánea
donde dominan los protocolos propietarios.



> Y por último... (pero no sale gratis):
> http://www.wengophone.com/index.php/homePage

¿Por qué no sale gratis? wengophone es un softphone SIP que desde la versión
2.0 lo puedes configurar contra cualquier servidor SIP (por ejemplo el de
ekiga.net que ofrece Ekiga al instalarse), o también al propio de Wengo.
Obviamente para hacer llamadas a la red de telefonía básica hay que pagar, es
obvio.
wengophone permite además mensajería jabber, msn, yahooo y irc, además de
soportar videoconferencia SIP.


> > ¿Se podrausar msn para verse con las webcam y otro programa para
> > escucharse?
>
> Yo creo que es mejor que soluciones el tema del sonido de ekiga.

Ekiga es una patata, lo digo en serio, anda que no he pasado tiempo probando
softphones a diestro y siniestro. Ekiga: de lo peor que hay.


--
Iñaki Baz Castillo



Hola.

Hay un proyecto interesante y en recientes pruebas la verdad me dejo
bastante complacido con su desenvolvimiento se llama accessgrid[1].
Hace broadcast de vídeo y sonido con casi ningún retraso, al punto que
dentro de una red interna se veía técnicamente en tiempo real
escuchándonos y viéndonos todos a  la vez, la prueba fue con cinco
clientes y la verdad fue muy bueno el resultado. Lo que tiene de malo
es que tienes que instalar globus toolkit primero en la maquina que va
a funcionar como servidor y la verdad la instalacion no es muy
gratificante que digamos ( estoy documentándome para tratar de
empaquetarlo para debian y hacer la instalacion mas facil ), pero para
instalar el accessgrid como tal ya hay los paquetes debian
precompilados, recomiendo al version 3.0.2 que va muy bien no asi la
3.1 que esta todavía muy inestable.

Solo por comentar. Suerte

[1] www.accessgrid.org

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: videoconferencia, webcam, ekiga sin sonido

2007-07-19 Por tema Jhosue rui

El 17/07/07, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

On Tue, 2007-07-17 at 09:00 -0400, Jhosue rui wrote:
> Hay un proyecto interesante y en recientes pruebas la verdad me dejo
> bastante complacido con su desenvolvimiento se llama accessgrid[1].
> Hace broadcast de vídeo y sonido con casi ningún retraso, al punto que
> dentro de una red interna se veía técnicamente en tiempo real
> escuchándonos y viéndonos todos a  la vez, la prueba fue con cinco
> clientes y la verdad fue muy bueno el resultado. Lo que tiene de malo
> es que tienes que instalar globus toolkit primero en la maquina que va
> a funcionar como servidor y la verdad la instalacion no es muy
> gratificante que digamos ( estoy documentándome para tratar de
> empaquetarlo para debian y hacer la instalacion mas facil ), pero para
> instalar el accessgrid como tal ya hay los paquetes debian
> precompilados, recomiendo al version 3.0.2 que va muy bien no asi la
> 3.1 que esta todavía muy inestable.


Te hago una consulta, accessgrid usa multicast o unicast? Como ha sido
tu experiencia para conectar varias localidades remotas entre si con
video?

Saludos,



Hola.

En accessgrid se usa multicast, en cuanto a la experiencia, las
pruebas que hasta el momento hemos hecho solo han sido entre edificios
dentro de la misma universidad y tenemos la ventaja que cada edificio
esta interconectado por fibra óptica así que tenemos un ancho de banda
bastante grande para trabajar y a sido lo mas remoto que lo hemos
hecho, pero en el análisis del uso de la red nos dio que con un ancho
de banda proporcional al numero de clientes que se conecten a la vez
debería cubrirse el problema sin muchas necesidades de conexión, en
cuanto a las maquinas si he de decir que el software es  "pesado" las
pruebas fueron echas en servidor con un procesador intel HT de 3 GHZ
con 2GB de RAM DDR con una tarjeta madre INTEL de gama regular apoyado
por 5 nodos de la grid y fue bien aunque se notaba que al principio le
costaba cargar, los clientes tienen que ser como mínimo  P4 con
conexión ADSL 128Mbps en remoto, en cuanto a la calidad con las
condiciones que te dije fue muy buena, cinco clientes viéndose entres
si, dos salas separadas, video y audio en tiempo real sin
entrecortarse, muy prometedor aunque debo ser muy claro en que también
la calidad de audio y vídeo depende del hardware que uses para
capturar, las diferencias fueron barbaras entre usar una webcam y una
cámara de TV en cuanto al sonido basta con la mayoría de las tarjetas
que existen en el mercado que las soporte alsa. En software se uso en
el servidor Debian 4.0  accessgrid 3.0.2 globus toolkit 4.0.3 en los
clientes tanto Debian 4.0 como Winbasura, por supuesto  con mejor
desempeño con Debian.

Eso es todo lo que tengo que comentar, espero que sirva de algo.

Saludos.

JR.


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Necesito implementar freeradius en una red ethernet

2007-08-03 Por tema Jhosue rui
El 2/08/07, Migdalis del Valle Mago Rodriguez
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola a todos los usuarios Debian.Soy Migdalis..
> Les cuento mi situación:
> Quiero configurar el servidor freeradius y el cliente xsupplicant para
> establecer el control del acceso de la red ethernet
> Bueno realmente lo que no quieo es que usuarios que no esten en mi mismo
> dominio se conecten a los puntos de redNecesito proteger la red...
> Me gustaria muchisimo que me ayudaran a solventar este probllema
> He estado buscando manuales o tutoriales que me ayuden a configurar el
> servidor y el cliente pero nada
> Igualmente si tienen algun material o saben de alguna pagina donde puedo
> bajar una ayuda para la configuración, se lo agradezco de antemano
> Saludos a todosEspero su pronta respuesta...
>
Hola.

Primero que todo debo decirte que cumplas con las reglas de la lista
en cuanto a el tamaño de las lineas del correo ( 80 caracteres por
linea y no html solo texto simple, en gmail se configura pulsando en
Texto Simple).

Segundo necesitamos que nos des mas información como por ejemplo la
topología de la red, de que forma controlador el dominio ( Samba,
WinBasura,LDAP,NIS), como se identifican los usuarios normalmente,
luego lo que tienes que hacer es establecer el tipo de cifrado de los
datos que vas a usar y despues habilitar el modulo necesario para la
autentificar al usuario, es bastante simple. Luego cuentas.

Suerte.

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Cámara web para Linux.

2007-08-06 Por tema Jhosue rui
El 3/08/07, mmejiav <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El día 3/08/07, José Manuel Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> > -- Forwarded message --
> > From: Daniel Aristizabal <[EMAIL PROTECTED]>
> > Date: 03-ago-2007 10:09
> > Subject: Re: Cámara web para Linux.
> > To: Lista Oficial Debian
> 
> >
> >
> > On 6/9/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática < [EMAIL PROTECTED]>
> wrote:
> > > Estimados, que cámara web buena recomienda para Linux?
> > >
> > > Estuve probando una Genius Webcam Live y no tuve éxito con ella...
> > >
> > > Sugerencias?
> >
> > Un amigo echo a andar una Genius, VideoCAM GE111 en Debian testing.
> > Aqui la liga
> >
> http://www.zod.com.mx/blog/view/gadget-nuevo-webcam-genius-ge111?id=59
> >
> > Saludos.
> >
>
> intenta con este tutorial... es mi experiencia paso a paso con este tipo de
> cámaras
>  http://mmejiav.wordpress.com/2007/06/07/modulo-gspca/

Hola.

Doy fe del funcionamiento de una genius look 316 con los drivers gspca
mas nuevos bajo una debian etch.

Solo por comentar.


-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Cámara web para Linux.

2007-08-07 Por tema Jhosue rui
El 6/08/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Jhosue rui escribió:
> > El 3/08/07, mmejiav <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >> El día 3/08/07, José Manuel Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >>
> >>> -- Forwarded message --
> >>> From: Daniel Aristizabal <[EMAIL PROTECTED]>
> >>> Date: 03-ago-2007 10:09
> >>> Subject: Re: Cámara web para Linux.
> >>> To: Lista Oficial Debian
> >> 
> >>>
> >>> On 6/9/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática < [EMAIL PROTECTED]>
> >> wrote:
> >>>> Estimados, que cámara web buena recomienda para Linux?
> >>>>
> >>>> Estuve probando una Genius Webcam Live y no tuve éxito con ella...
> >>>>
> >>>> Sugerencias?
> >>> Un amigo echo a andar una Genius, VideoCAM GE111 en Debian testing.
> >>> Aqui la liga
> >>>
> >> http://www.zod.com.mx/blog/view/gadget-nuevo-webcam-genius-ge111?id=59
> >>> Saludos.
> >>>
> >> intenta con este tutorial... es mi experiencia paso a paso con este tipo de
> >> cámaras
> >>  http://mmejiav.wordpress.com/2007/06/07/modulo-gspca/
> >
> > Hola.
> >
> > Doy fe del funcionamiento de una genius look 316 con los drivers gspca
> > mas nuevos bajo una debian etch.
> >
> > Solo por comentar.
> >
> >
>
> Justo hice prubeas con una Genius Look 300 y no tuve suerte. Ahí fue
> donde empezó todo.
>
> Ya pude "resolver" el problema comprando una Philips y utilizando el
> drive pwc (que ya está en el kernel 2.6.x).
>
> Saludos y gracias por el dato.
>
> --
> Miguel Da Silva
> Administrador de Red
> Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
> Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
> Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
>
>

Bueno te comento que la instalacion de la genius look 316 la hice con
la informacion de este mail[1]. me baje las fuentes del modulo porque
cuando intente hacerlo con los que vienen con la distribucion (etch)
nada de nada, se colgaba el equipo. es muy facil make, make install,
un modprove de ser necesario y listo. No se si te sirva.

Suerte

[1]http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/06/msg00186.html
-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Cámara web para Linux.

2007-08-08 Por tema Jhosue rui
El 7/08/07, mmejiav <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>
> El día 7/08/07, Jhosue rui <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El 6/08/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
> > <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > Jhosue rui escribió:
> > > > El 3/08/07, mmejiav < [EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > >> El día 3/08/07, José Manuel Pérez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > >>
> > > >>> -- Forwarded message --
> > > >>> From: Daniel Aristizabal <[EMAIL PROTECTED]>
> > > >>> Date: 03-ago-2007 10:09
> > > >>> Subject: Re: Cámara web para Linux.
> > > >>> To: Lista Oficial Debian
> > > >> 
> > > >>>
> > > >>> On 6/9/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática <
> [EMAIL PROTECTED]>
> > > >> wrote:
> > > >>>> Estimados, que cámara web buena recomienda para Linux?
> > > >>>>
> > > >>>> Estuve probando una Genius Webcam Live y no tuve éxito con ella...
> > > >>>>
> > > >>>> Sugerencias?
> > > >>> Un amigo echo a andar una Genius, VideoCAM GE111 en Debian testing.
> > > >>> Aqui la liga
> > > >>>
> > > >>
> http://www.zod.com.mx/blog/view/gadget-nuevo-webcam-genius-ge111?id=59
> > > >>> Saludos.
> > > >>>
> > > >> intenta con este tutorial... es mi experiencia paso a paso con este
> tipo de
> > > >> cámaras
> > > >>
> http://mmejiav.wordpress.com/2007/06/07/modulo-gspca/
> > > >
> > > > Hola.
> > > >
> > > > Doy fe del funcionamiento de una genius look 316 con los drivers gspca
> > > > mas nuevos bajo una debian etch.
> > > >
> > > > Solo por comentar.
> > > >
> > > >
> > >
> > > Justo hice prubeas con una Genius Look 300 y no tuve suerte. Ahí fue
> > > donde empezó todo.
> > >
> > > Ya pude "resolver" el problema comprando una Philips y utilizando el
> > > drive pwc (que ya está en el kernel 2.6.x).
> > >
> > > Saludos y gracias por el dato.
> > >
> > > --
> > > Miguel Da Silva
> > > Administrador de Red
> > > Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
> > > Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
> > > Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
> > >
> > >
> > > --
> > > To UNSUBSCRIBE, email to
> [EMAIL PROTECTED]
> > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]
> > >
> > >
> >
> > Bueno te comento que la instalacion de la genius look 316 la hice con
> > la informacion de este mail[1]. me baje las fuentes del modulo porque
> > cuando intente hacerlo con los que vienen con la distribucion (etch)
> > nada de nada, se colgaba el equipo. es muy facil make, make install,
> > un modprove de ser necesario y listo. No se si te sirva.
> >
> > Suerte
> >
> >
> [1]http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2007/06/msg00186.html
> > --
> >
> hola
> te cuento que ese fue mi correo inicial preguntando lo de la camara
> como comente en un email anterior ya lo solucione y los pasos los coloque en
> el blog
> si no aparecio el link es:
> http://mmejiav.wordpress.com/2007/06/07/modulo-gspca/
>
> suerte
>
Ok mejor todavia. Buen trabajo.

Saludos

-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Implementando freeradius

2007-08-08 Por tema Jhosue rui
El 7/08/07, Migdalis del Valle Mago Rodriguez
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola usuarios de Debian...
> Soy Migdalis
> Bueno la topologia que voy a utilizar para la implementacion es
> estrella...es una red de prueba(un laboratorio) con 3 PC y 1 laptop,
> conectadas a traves de un Switch
> Todavia no tengo ningun mecanismo de auitenticacion y tengo que implementar
> freeradius
> Ojo en este laboratorio se encuentran 2 equipos con Windows Xp y 2 con Linux
> Debian
> Del cual tomare una con Debian para utilizarla como servidor de
> autenticacion Freeradius y las otras como clientes
> utilizare certificados SPKI/SDSI para el proceso de Autorizacion
> EAP-TLS para la fase de autenticacion...
> WEP para la distribucion de claves...
> Para realizar esto necesito de su ayuda y asesoria en cuanto a la
> configuracion de los archivos de configuracion de freeradius y de los
> clientes tanto para Linux como para Windows...
> Saludos Nuevamente a todos los usuarios Debian
> Esperano su pronta ayuda!
>
>
Hola.

Muy bien.
Lo primero.

Te recomiendo que uses TTLS en vez de TLS, ya que es una evolucion de
TLS y es mas seguro porque el certificado no viaja libremente por la
red, a la vez que TLS es protocolo propietario de micro$oft (mal muy
mal), de todas formas para usar cualquiera de los dos (TLS o TTLS)
tienes que recompilar el .deb de freeradius ya que los módulos de  TLS
y TTLS no vienen por defecto en el paquete debian porque hay problemas
con la licencia de las librerias SSL pero con unos mínimos cambios te
puedes crear un .deb personalizado con todos los módulos listos.

Lo segundo.

WEP  es inseguro hasta el final, hay forma de romperlo, si no
busca el paquete airsnort y te darás cuenta. Te recomiendo WPA la
única limitante es que tu AP  sea capas de utilizar este protocolo (la
mayoria de los nuevos lo hacen y si no muchas veces con solo
actualizar el firmware lo tienes) los cambios con respecto a tu
propuesta original son mínimos.

La autenticación la puedes usar bien por un archivo de texto que viene
con el freeradius, o con la base de datos del /etc/passwd o incluso
contra un ldap si deseas que los usuarios de winbasura usen la misma
clave de usuario de maquina como de freeradius. Como se hace? .. al
instalar el paquete los scripts de configuracion vienen muy bien
comentados, un poco de ingles y todo bien, sino el man es tu amigo y
en la red hay infinidad de tutoriales y formas de hacerlo, lo único
que no te recomiendo es que compiles el codigo fuente a mano  sino que
uses el .deb. Cualquier pregunta acerca de como logras hacer el .deb
personalizado es bienvenida, pero primero lee la documentacion tanto
de debian como de freeradius.

Saludos. Suerte


-- 

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: [OT] Bonita página para *entendidos*

2009-03-02 Por tema Jhosue Rui

Pablo Jiménez escribió:

On Sat, Feb 28, 2009 at 10:56:36PM +0100, Javier wrote:

Santiago José López Borrazás escribió:

http://www.commandlinefu.com/commands/browse

Está en perfecto inglés, pero tiene muchísimas cosas interesantes para Linux.


Fantástico, gracias.


Otra de las páginas clásicas al respecto y con información más que
interesante es SHELLDorado:

http://www.shelldorado.com

Una de las secciones a tener en cuenta es 'Good Coding Practices':

http://www.shelldorado.com/goodcoding/

Saludos.



Hombre muy bueno lo que es este y el hilo de la linea de comandos 
estan de lujo.



--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Configuración del CLASSPATH sin variabl es de entorno

2009-03-04 Por tema Jhosue Rui

Buenos dias lista.

Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para 
programar con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no 
tiene paquete debian para instalación, por lo que hay que recurrir al 
antiguo arte del ./configure && make && make install.


Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero 
utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de 
javampi debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y 
CLASSPATH, se que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al 
bash.profile del usuario las variables, pero el echo es que esto seria 
muy problemático porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi 
sino también por muchos otros usuarios lo que implicaría que cada 
usuario tendría que modificar sus archivos de configuración, lo que de 
momento no seria conveniente por algunas razones que no vale la pena 
expresar.


También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a 
las cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino 
con enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en 
determinadas carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.


Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la 
consola (al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo 
que lo que hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una 
determinada carpeta, pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi 
que la pregunta es si alguno de ustedes sabe en donde debo colar los 
archivos para que los encuentre correctamente el java.


Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete 
classpath pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo 
exactamente que es lo que hace (si es que es solo para el gcj o el 
openjdk o para todos), también si alguno de ustedes tiene una idea de 
que hace exactamente este paquete seria bienvenido cualquier aporte


Gracias


[1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración del CLASSPATH sin var iables de entorno

2009-03-04 Por tema Jhosue Rui

Victor H De la Luz escribió:

2009/3/4 Jhosue Rui :

Buenos dias lista.

Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para programar
con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no tiene paquete
debian para instalación, por lo que hay que recurrir al antiguo arte del
./configure && make && make install.

Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero
utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de javampi
debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y CLASSPATH, se
que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al bash.profile del
usuario las variables, pero el echo es que esto seria muy problemático
porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi sino también por
muchos otros usuarios lo que implicaría que cada usuario tendría que
modificar sus archivos de configuración, lo que de momento no seria
conveniente por algunas razones que no vale la pena expresar.

También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a las
cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino con
enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en determinadas
carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.

Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la consola
(al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo que lo que
hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una determinada carpeta,
pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi que la pregunta es si
alguno de ustedes sabe en donde debo colar los archivos para que los
encuentre correctamente el java.

Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete classpath
pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo exactamente que es
lo que hace (si es que es solo para el gcj o el openjdk o para todos),
también si alguno de ustedes tiene una idea de que hace exactamente este
paquete seria bienvenido cualquier aporte

Gracias


[1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html


Solo necesitas modificar el

/etc/profile

mira

http://www.esdebian.org/wiki/archivos-configuracion-bash




Hola.

Gracias por el aporte, pero la cuestión es ( corrijanme si me equivoco ) 
estas variables serian solo validas si corro la aplicación desde la 
consola.


El objetivo es poder correr la aplicación independientemente de si es 
desde el bash, tcsh, otro tipo de la consola, el entorno gráfico o lo 
que sea.


Si alguien mas sabe de otra manera que se pudiera hacer esto seria muy 
apreciado.


Gracias.



Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración del CLASSPATH sin var iables de entorno [SOLUCIONADO]

2009-03-04 Por tema Jhosue Rui

Victor H De la Luz escribió:

2009/3/4 Jhosue Rui :

Buenos dias lista.

Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para programar
con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no tiene paquete
debian para instalación, por lo que hay que recurrir al antiguo arte del
./configure && make && make install.

Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero
utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de javampi
debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y CLASSPATH, se
que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al bash.profile del
usuario las variables, pero el echo es que esto seria muy problemático
porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi sino también por
muchos otros usuarios lo que implicaría que cada usuario tendría que
modificar sus archivos de configuración, lo que de momento no seria
conveniente por algunas razones que no vale la pena expresar.

También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a las
cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino con
enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en determinadas
carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.

Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la consola
(al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo que lo que
hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una determinada carpeta,
pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi que la pregunta es si
alguno de ustedes sabe en donde debo colar los archivos para que los
encuentre correctamente el java.

Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete classpath
pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo exactamente que es
lo que hace (si es que es solo para el gcj o el openjdk o para todos),
también si alguno de ustedes tiene una idea de que hace exactamente este
paquete seria bienvenido cualquier aporte

Gracias


[1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html




Solo necesitas modificar el

/etc/profile

mira

http://www.esdebian.org/wiki/archivos-configuracion-bash



Estimados compañeros de la lista.

He encontrado la respuesta a mi pregunta, la dejo para cualquiera que le 
interese


Tomado del man java (la razon por la que no lo habia visto es proque 
casi nunca lo tenia a la mano , lenny es genial !!!)


-classpath classpath

-cp classpath

Specify a list of directories, JAR archives, and ZIP archives to search 
for class files. Class path entries are separated by colons (:). 
Specifying -classpath or -cp overrides any setting of the CLASSPATH 
environment variable.


If -classpath and -cp are not used and CLASSPATH is not set, the user 
class path consists of the current directory (.).


As a special convenience, a class path element containing a basename of 
* is considered equivalent to specifying a list of all the files in the 
directory with the extension .jar or .JAR (a java program cannot tell 
the difference between the two invocations).
For example, if directory foo contains a.jar and b.JAR, then the class 
path element foo/* is expanded to a A.jar:b.JAR, except that the order 
of jar files is unspecified. All jar files in the specified directory, 
even hidden ones, are included in the list. A classpath entry consisting 
simply of * expands to a list of all the jar files in the current 
directory. The CLASSPATH environment variable, where defined, will be 
similarly expanded. Any classpath wildcard expansion occurs before the 
Java virtual machine is started -- no Java program will ever see 
unexpanded wildcards except by querying the environment. For example; by

invoking System.getenv("CLASSPATH").

For more information on class paths, see Setting the Class Path @

http://java.sun.com/javase/6/docs/technotes/tools/index.html#classpath.


Me doy por respondido, muchas gracias por la atención dispensada.


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Jhosue Rui

Manuel escribió:

David Reese escribió:



Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
"Responder" como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro "Para" de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el


Muchos lectores de correo tiene la opción: "responder a la lista", que 
es la que deberías de usar.




2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.


Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa opción), 
le he añadido un complemento que me permite responder a la lista.


https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

Mira a ver si te sirve.

Saludos. Manuel



Gracias, yo tenia la misma duda.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ATI HD4850 y X-Windows

2009-03-13 Por tema Jhosue Rui

Manuel Fernandes Alonso escribió:

Hola:

   A pesar de que mi SynMaster 940BW soporta 1440x900 a 76 MHz, se ha
instalado como 1280x1024 a 76 MHz, la utilidad RandRTray no permite
modificarla.

   glxinfo me dice que no tengo aceleración 3D, tendré que buscar si
hay paquetes para el controlador de ATI 'fglrx'.

   En Mandriva había un asistente para configurar las X, en Debian no
encuentro ninguno, me temo que tendré que hacerlo a mano.

   ¿Me he perdido algo?, el fichero Xorg.conf es de lo más parco.


--- Inicio de Xorg.conf ---

# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following command:
#   sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

Section "InputDevice"
Identifier  "Generic Keyboard"
Driver  "kbd"
Option  "XkbRules""xorg"
Option  "XkbModel""pc105"
Option  "XkbLayout"   "es"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier  "Configured Mouse"
Driver  "mouse"
EndSection

Section "Device"
Identifier  "Configured Video Device"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier  "Configured Monitor"
EndSection

Section "Screen"
Identifier  "Default Screen"
Monitor "Configured Monitor"
EndSection

--- Fin de Xorg.conf ---


--
Saludos desde Debian "Lenny" 5.00 + KDE 3.5.10
Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
http://www.alfema.com



Hola.

Procedimiento para instalar una ati en debian

1.- Cerciorarse que tienes el contrib y non-free en el sources.list

2.- instalar el module-assitant

3.- ejecutar en la consola como root m-a a-i fglrx

4.- ejecutar aticonfig --initial

5.- reiniciar el entorno gráfico

mas informacion en

http://wiki.debian.org/ATIProprietary

por ultimo vale la pena mencionar que si quieres algo a lo panel de 
control para ati instales posteriormente el paquete fglrx-amdcccle


suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Instalar Debian en Hp Pavilion dv7-1280es

2009-03-25 Por tema Jhosue Rui

Julio Pérez Vega escribió:

Hola.
He estado viendo la lista de portátiles soportados en la última 
distribución Debian y no veo el que acabo de comprar.
Mi experiencia previa en Linux es muy corta. Me gustaría probar alguna 
distribución en este portátil ¿Sabéis si existe alguna que funcione 
correctamente reconociendo todos los componentes?

Gracias por vuestra atención.


Hola.

Yo tengo una dv7-1135nr y me va muy bien con mi debian lenny amd64. Todo 
detectado.


Por comentar


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   4   >