.profile del directorio root

2009-08-01 Por tema Galileo Galilei
Hola lista. Tengo algunas dudas con el archivo .profile del directorio
root. Rogaría que alguien me mande una copia de lo que dice el suyo para
contratarlo con el mío. Al igual que el archivo .bashrc
Muchas gracias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Instalación personalizada

2009-08-16 Por tema Galileo Galilei
Buenas. Para una instalación personalizada de Debian topo en lo
siguiente:
1)¿Cómo se llaman los paquetes que debo instalar para que al meter un
cd/dvd lo reconozca en forma automática?

2)¿Cómo se llaman los paquetes que debo instalar para que al meter un
pendrive en un puerto usb, el sistema lo reconozca automáticamente?

Muchas gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian estropedado tras intalar adobe-flashplugin de Ubuntu

2009-08-23 Por tema Galileo Galilei
El dom, 23-08-2009 a las 09:07 +0200, JL escribió:
> Uso Debian testing.
> 
> Me fui a la pagina de Adobe para instalar el Adobe Flash Player, y ante 
> la falta de un paquete para Debian decidi instalarle el que habia para 
> Ubuntu.
> 
> No solo no se me ha instalado, sino que ahora no puedo actualizar 
> Debian, ya que me dice que adobe-flashplugin esta mal instalado y debo 
> arreglarlo manualmente, y no se como se hace eso. No puedo removerlo ni 
> purgarlo con aptitude desde la linea de comandos, y no puedo abrir Synaptic.
> 
Intenta con control+alt+f1 al hacer eso te sale una pantalla tipo dos. Usuario 
pones root paswword 
clave del root. Y entonces trata de darle el aptitude purge paquete.
Para regresar a modo gráfico logout primero para salir de root y luego
control+alt+f7.
O sin salir de root puedes escribir reboot y se reinicia.
Y cuentanos que te arroja al tratar de purgarlo.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian estropedado tras intalar adobe-flashplugin de Ubuntu

2009-08-23 Por tema Galileo Galilei
El dom, 23-08-2009 a las 10:43 -0500, haldrik escribió:
> El 23 de agosto de 2009 09:35, Mauricio J. Adonis C.
>  escribió:
> El dom, 23-08-2009 a las 15:52 +0200, Manolo Díaz escribió:
> 
> > El Sun, 23 Aug 2009 09:12:33 +0200
> > JL  escribió:
> >
> > > JL escribió:
> > > > Uso Debian testing.
> > > >
> > > > Me fui a la pagina de Adobe para instalar el Adobe Flash
> Player, y
> > > > ante la falta de un paquete para Debian decidi
> instalarle el que
> > > > habia para Ubuntu.
> > > >
> > > > No solo no se me ha instalado, sino que ahora no puedo
> actualizar
> > > > Debian, ya que me dice que adobe-flashplugin esta mal
> instalado y
> > > > debo arreglarlo manualmente, y no se como se hace eso.
> No puedo
> > > > removerlo ni purgarlo con aptitude desde la linea de
> comandos, y no
> > > > puedo abrir Synaptic.
> > > >
> > > >
> > > Me respondo a mi mismo con nuevos datos.
> > >
> > >
> > > dpkg -C
> > > Los siguientes paquetes están en un estado de desorden
> debido a serios
> > > problemas durante la instalación. Deben ser reinstalados
> para que
> > > ellos (y los paquetes que dependen de ellos) funcionen
> correctamente:
> > >  adobe-flashpluginAdobe Flash Player plugin version 10
> > >
> > >
> > >
> > > dpkg -i flash.deb
> > > Seleccionando el paquete adobe-flashplugin previamente no
> > > seleccionado. (Leyendo la base de datos ...  00%
> > > 145375 ficheros y directorios instalados actualmente.)
> > > Preparando para reemplazar adobe-flashplugin 10.0.32.18-1
> (usando
> > > flash.deb) ...
> > > update-alternatives: error: no alternatives for
> iceape-flashplugin.
> > > update-alternatives: error: no alternatives for
> iceape-flashplugin.
> > > dpkg: warning: script de `pre-removal' antiguo returned
> error exit
> > > status 2 dpkg - probando el script del nuevo paquete en su
> lugar...
> > > update-alternatives: error: no alternatives for
> iceape-flashplugin.
> > > update-alternatives: error: no alternatives for
> iceape-flashplugin.
> > > dpkg: error al procesar flash.deb (--install):
> > >  el subproceso script pre-removal nuevo devolvió el código
> de salida
> > > de error 2
> > > postinst called with argument `abort-upgrade'
> > > dpkg: error al reorganizar:
> > >  el subproceso installed post-installation script devolvió
> el código
> > > de salida de error 1
> > > Se encontraron errores al procesar:
> > >  flash.deb
> > >
> > >
> >
> > adobe-flashplugin tampoco es un paquete de Debian, sino de
> Ubuntu. Si
> > de verdad tienes instalada una Debian mejor usa
> > flashplugin-nonfree y no mezcles distribuciones. Si lo que
> tienes es una
> > Ubuntu entonces mira la opción --force-help de dpkg. Tal vez
> te ayude.
> >
> > Suerte. Un saludo.
> > --
> > Manolo Díaz
> >
> >
> 
> 
> Amigo, instalar el plugin de flash player es tan re-fácil...
> que no era
> necesario que pasaras por todos estos inconvenientes.
> 
> Basta descargar el paquete .tar.gz del plugin (en vez de
> selccionar .deb
> selecionas .tar.gz) y descomprimirlo (libflashplayer.so) en el
> directorio /usr/lib/mozilla/plugins, si usas Firefox.
> 
> IceWeasel me parece que tiene los plugins en otra parte, no
> estoy
> seguro, pero es lo mismo... se descomprime el plugin en el
> correspondiente directorio de plugins de IceWeasel y listo.
> --
> Saludos,
> Mauricio J. Adonis C.
> 
> ---
> Usuario Linux  # 482032
> Usuario Ubuntu #  25554
> Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
> (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
> 
> ---
> 
> Trata de purgar el paquete con dpkg -P, si esto no te
> funciona entonces usa update-alternatives para crear
> las alternativas para iceape, osea las que te está pidiendo
> apt y así reconfiguras el paquete como lo estás intentando.

Y para la otra vez la otra opción es el mozilla flashplayer que está en
los repos multimedia. 
> 
> -- 
> "LARGA VIDA Y PODEROSA."


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists

Re: Nuevos Virtualbox mas lentos

2009-08-23 Por tema Galileo Galilei
El lun, 24-08-2009 a las 00:28 -0300, Luis Lezcano Airaldi escribió:
> El dom, 23-08-2009 a las 11:04 -0500, haldrik escribió:
> > Hola, a alguien le ha sucedido que con las últimas versiones
> > de virtualbox-sun a partir de la 3 les anda mas lento las máquinas
> > virtuales que habían creado en versiones previas? obviamente
> > habiendo actualizado los guest-additions. 
Yo tengo Debian estable y purgé VirtualBox-Sun 3 porque me daba puros
dramas. Lo pretendía usar y se me ponía lerdo el sistema anfitrión,
después se me pegó Gnome. Eliminé VirtualBox Sun y mi Debian Estable
recuperó su semblante normal. En adelante si tengo que probar otro
sistema simplemente lo instalaré en una partición física. No quiero
saber de VirtualBox al menos en los próximos 200 años.


> 
> Yo tengo una máquina virtual XP que creé con una versión anterior de VB
> y no lo noto más lento, pero no actualicé los guest-additions, estos los
> tengo desde hace bastante más.
> Tengo también un PC-BSD y no noto diferencia de velocidad/performance.
> Tengo un kernel 2.6.29 que lo compilé hace unos meses y el vboxdrv que
> compilé también desde las fuentes de Debian.
> 
> Saludos.

> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Squeeze no me deja instalar nada después de una actualización

2009-09-02 Por tema Galileo Galilei
El mié, 02-09-2009 a las 14:13 +0100, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:
> Hola a t...@s:
> 
> Tengo Debian squeeze, y después de hacer un aptitude update && aptitude 
> safe-upgrade.
> 
> En consola he puesto como root
> apt-get -f install  y sale lo siguiente:
> E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to 
> correct the problem.
> 
> He puesto dpkg --configure -a y sale lo siguiente:
> Configurando initramfs-tools (0.93.4) ...
> update-initramfs: deferring update (trigger activated)
> Procesando disparadores para initramfs-tools ...
> update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
> cpio: ./etc/modprobe.d/arch-aliases.conf: Cannot stat: No existe el 
> fichero o el directorio
> update-initramfs: failed for /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
> dpkg: el subproceso installed post-installation script devolvió el 
> código de salida de error 1
No tengo Squeeze pero prueba conseguir con alguno que lo tenga una copia
de lo que dice normalmente el archivo arch-alianses.conf y si no lo
tienes lo creas en la ruta que arroja el error.


> 
> 
> He apagado el sistema y sigue igual
> No se como solucionarlo, me podéis indicar como solucionarlo,  gracias 
> de antemano
> 
> -- 
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
> 
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Flash en Iceweasel

2009-09-14 Por tema Galileo Galilei
Tengo Lenny y el plugin flashplugin-nonfree lo instalé desde los repos
backports:  

http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions

Por defecto mi instalación venía con swf. Nunca me he preocupado de
desinstalarlo y nunca me ha traído problemas. Al instalar
flashplugin-nonfree la configuración por defecto fue que todo me quedó
funcionando con flashplugin-nonfree.
Suerte.



El lun, 14-09-2009 a las 13:45 +0200, Giordano Bruno escribió:
> El sistema te instala el swf para flash en iceweasel. El problema es que
> no sé cómo quitarlo, si intento quitar el plugin de swf para mozilla
> también me intenta desinstalar el Gnome. Yo prefiero utilizar el plugin
> de macromedia flash, pero no sé cómo desinstalar el otro. El swf te
> bloquea las animaciones flash y tampoco sé dónde debo configurarlo.
> Intento escuchar la radio a través de internet, pero el swf no funciona
> demasiado bien.
> ¿Alguna idea de cómo desinstalar el swf sin que te desinstale el Gnome,
> y de cómo instalar el plugin de macromedia para escuchar la radio?
> Exactamente es RNEC (Radio Clásica de Radio Nacional de España)
> 
> Saludos. Debian: 5.0.3 Gnome Versión: 2.22.3 Kernel: 2.6.26-2-686 i686
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Flash en Iceweasel

2009-09-14 Por tema Galileo Galilei
El lun, 14-09-2009 a las 16:23 +0200, Giordano Bruno escribió:
> El lun, 14-09-2009 a las 10:08 -0400, Galileo Galilei escribió:
> > Tengo Lenny y el plugin flashplugin-nonfree lo instalé desde los repos
> > backports:  
> > 
> > http://www.backports.org/dokuwiki/doku.php?id=instructions
> > 
> > Por defecto mi instalación venía con swf. Nunca me he preocupado de
> > desinstalarlo y nunca me ha traído problemas. Al instalar
> > flashplugin-nonfree la configuración por defecto fue que todo me quedó
> > funcionando con flashplugin-nonfree.
> > Suerte.
> 
> Eso fue lo que pensé en un principio, pero no me funcionó. Yo lo bajé
> desde el repo de multimedia, que es el que tengo en synaptic, lo instalé
> y siguió saliendo el swf. Lo he desinstalado y ahora sí funciona el de
> macromedia. Por lo visto, me lo han dicho en un mensaje anterior, lo de
> desinstalar Gnome era sólo un metapaquete y no desinstalaba nada.
> 
Si no me equivoco el de los repos multimedia es el mozilla-flashplayer
que no es el mismo que el flashplugin-nonfree de backports.
Disculpas a la lista por el top posting que se me salió en un momento de
distracción.
Suerte.

> 
> > El lun, 14-09-2009 a las 13:45 +0200, Giordano Bruno escribió:
> > > El sistema te instala el swf para flash en iceweasel. El problema es que
> > > no sé cómo quitarlo, si intento quitar el plugin de swf para mozilla
> > > también me intenta desinstalar el Gnome. Yo prefiero utilizar el plugin
> > > de macromedia flash, pero no sé cómo desinstalar el otro. El swf te
> > > bloquea las animaciones flash y tampoco sé dónde debo configurarlo.
> > > Intento escuchar la radio a través de internet, pero el swf no funciona
> > > demasiado bien.
> > > ¿Alguna idea de cómo desinstalar el swf sin que te desinstale el Gnome,
> > > y de cómo instalar el plugin de macromedia para escuchar la radio?
> > > Exactamente es RNEC (Radio Clásica de Radio Nacional de España)
> > > 
> > > Saludos. Debian: 5.0.3 Gnome Versión: 2.22.3 Kernel: 2.6.26-2-686 i686
> > > 
> > > 
> > 
> > 
> Saludos. Debian: 5.0.3 Gnome Versión: 2.22.3 Kernel: 2.6.26-2-686 i686
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Turbo C++ en DosBox

2009-09-17 Por tema Galileo Galilei
Hola. Instalé con éxito el Turbo C++ en DosBox en Debian Lenny. Hasta el
momento de hacer alt f9 para verificar que el algoritmo no tenga errores
de sintaxis me funciona perfecto. Pero al hacer Control f9 para ver el
algoritmo en ejecución se cierra DosBox. Entonces me gustaría saber si
conocen de algún otro emulador de Dos en el que pueda correr de tal
forma de no tener que reiniciar para irme a Windows cada vez que
necesite usar el Turbo C++
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Turbo C++ en DosBox

2009-09-17 Por tema Galileo Galilei
El jue, 17-09-2009 a las 22:52 -0300, Luis Lezcano Airaldi escribió:
> El jue, 17-09-2009 a las 20:21 -0400, Galileo Galilei escribió:
> > Hola. Instalé con éxito el Turbo C++ en DosBox en Debian Lenny. Hasta el
> > momento de hacer alt f9 para verificar que el algoritmo no tenga errores
> > de sintaxis me funciona perfecto. Pero al hacer Control f9 para ver el
> > algoritmo en ejecución se cierra DosBox. Entonces me gustaría saber si
> > conocen de algún otro emulador de Dos en el que pueda correr de tal
> > forma de no tener que reiniciar para irme a Windows cada vez que
> > necesite usar el Turbo C++
> > Gracias.
> 
> Y por qué necesitás usar algo tan precario como el Turbo C++?
> 
> 
No porque me guste sino porque estudio programación y en programación
estructurada me están enseñando a usar eso.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Nero no distribuye Nero Linux gratis

2009-09-19 Por tema Galileo Galilei
El sáb, 19-09-2009 a las 16:07 -0500, haldrik escribió:
> El día 19 de septiembre de 2009 15:28, Cristian Mitchell
>  escribió:
> > El día 19 de septiembre de 2009 16:15, Mauricio J. Adonis C.
> >  escribió:
> >> ¿A quién le puede importar Nero Linux, disminuido y cerrado, habiendo
> >> tantas excelentes opciones completamente funcionales y libres en el
> >> propio GNU/Linux?
> >>
> >> Este hilo es bastante freak-... :/
> >> --
> >>
> >
> > Creo entender lo que se plantea.
> >
> > si una empresa que no pertenece al software libre ofrece un producto no 
> > libre.
> > cual es su meta.
> > saliendo de lo ovio, que seria ofrecer un producto gratis, pensando en
> > los usuarios que se van en este cado de windows.
> > y no siendo asi (este caso!!) que buscan, cual es el negosio, etc.
> >
> > o son estupidos (cosa que no creo) cosa que no deve creer el que
> > planteo la situacion en la lista.
> > o...?
> > y esta es la cuestion
> >
> > que hay detras y como subsiste este producto??
> >
> 
> Por ahí va la cosa, he visto bastantes noticias sobre como por ejemplo
> empresas de juegos hacen juegos de pago para GNU/Linux y la gente
> los compra, sus ventas aumentan en porcentajes no esperados, etc, etc.
> Alguna situación similar se puede plantear con este NeroLinux.
> 
Yo creo que si regalan el cd con Nerolinuxero cada vez que se compra un
grabador de dvd como es el caso al menos en Chile con el Nero windowsero
estaría bien. Pero pagar por Nero teniendo K3b, Brasero y un largo
etcetera de opciones poderosas, estables y completamente funcionales es
un poco como limpiarse con billetes en lugar de papel higiénico. Es
necesario no estar informado de que existe el papel higiénico o bien
tener un lapiz incrustado en el cerebro como Homero Simpsons...
> -- 
> "LARGA VIDA Y PODEROSA."
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: supervaca

2009-10-02 Por tema Galileo Galilei
El vie, 02-10-2009 a las 09:54 -0300, Julian Perconti escribió:
> Hola listeros, quizá mi inquietud les resulte un poco rara y/o ridícula,
> pero, porque apt-get --help me dice:
> 
> 'Este APT tiene poderes de Super Vaca.'
> 
> y aptitude --help:
> 
> 'Este aptitude no tiene poderes de Super Vaca.'
> 
> Las preguntas serían: 
> 
> ¿Que son los poderes de supervaca?
> ¿No se supone que estos de pogramas hacen lo mismo (de la misma forma)?

Hasta donde yo tengo entendido la frase "No tengo poderes de Super Vaca"
es una forma indirecta, lúdica, y artística de decir: "Error de
digitación". En caso que te salgan solamente esas frases. Pero si te
sale un menú de contenidos relacionados con ayuda y al final las frases
puede ser otro tipo de idea abstracta relacionada con que más allá de
las instrucciones que te menciona no puede hacer mucho.
aptitude --help no debiera dar error de digitación
aptitude --help: tampoco da eso aunque menciona que : no es reconocido
Por eso creo que la frase alude a "Esas son las posibilidades y no pidas
más porque solamente soy un programa que no ha llegado a adquirir
inteligencia artificial para tratar de gobernar el mundo Pinky".
Si me equivoco será un honor que me corrijan.


>   
> Hace un tiempo leí en la lista que era mejor (en Lenny) usar aptitude, en
> lugar de apt-get; mas que nada para hacer 'upgrades' de paquetes. 
> Bueno solo eso.., desde ya gracias.
> 
>   Saludos.
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Galileo Galilei


El vie, 09-10-2009 a las 11:41 -0400, Calabaza escribió:
> He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
> porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
> estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
> que no conocemos nada sobre esto.
> 
> [0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
> [1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
> 
> Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
> este lanzamiento.
> 
> Un abrazo,

Una vez traté de instalarlo pero fue un proceso relativamente engorroso.
Si se intenta instalar actualmente ¿Será igual de simple que instalar
Squeeze Gnu-Linux?.
> -- 
> §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
> http://calablogbaza.blogspot.com/
> 
> http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
> http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: codigo fuente Windows 7 (muy ot :P)

2009-10-23 Por tema Galileo Galilei
El vie, 23-10-2009 a las 23:41 -0200, Ricardo Delgado escribió:
> Por fin, Microsoft ha liberado el código fuente de  su sistema
> operativo Windows 7 para que pueda ser observado por el público en
> general, y de está forma terminar con los rumores de puertas traseras
> que supuestamente permitían el acceso a las agencias norteamericanas
> como la NAS, CAI o FIB a cualquier computador en el planeta, y de esta
> forma satisfacer de ciertas necesidades específicas de seguridad a
> gobiernos y organizaciones internacionales en todo el mundo.
> 
> Este es el código fuente:
> 
> #include “dos.h”
> 
> #include “win95.h”
> 
> #include “win98.h”
> 
> #include “winNT.h”
> 
> #include "monopoly.h"
> 
> #include "backdoor.h"
> 
> #define TIPO_INSTALACION = DIFICIL
> 
> #include “sco_unix.h”
> 
> 
> 
> class windows7 extends Windows XP implements Nothing
> 
> {}
> 
> 
> 
> int totalNewFeatures =3;
> 
> int totalWorkingNewFeatures = 0;
> 
> float numberOfBugs = 345889E+08;
> 
> boolean readyForrelease = FALSE;
> 
> 
> 
> void main {
> 
>  display_copyright_message();
> 
>  while (!CRASHED){
> 
> 
> 
>  if (first_tiem_install){
> 
> if ((installedRAM < 2GB || (processorSpeed < 4GHz))
> 
> {
> 
>   MessageBox("Error: hardware incompatible.");
> 
>   GetKeyPress();
> 
>   BSOD();
> 
> }
> 
>  }
> 
> 
> 
>  Make10GBswapfile();
> 
>  SearchAndDestroy(FIREFOX|OPENOFFICEORG|ANYTHING_GOOGLE);
> 
>  AddRandomDriver();
> 
>  MessageBox("Error: Controlador incompatible.");
> 
>  GetKeyPress();
> 
>  BSOD();
> 
> }
> 
> 
> 
> //Printf("Bienvenido a Windows NT");
> 
> //Printf("Bienvenido a Windows 2000");
> 
> //Printf("Bienvenido a Windows XP");
> 
> //Printf("Bienvenido a Windows VISTA");
> 
> Printf("Bienvenido a Windows 7");
> 
> 
> 
> if (still_not_crashed){
> 
>  CheckUserLicense();
> 
>  DoubleCheckUserLicense();
> 
>  TripleCheckUserLicense();
> 
>  RelayUserDetailsToRedmond();
> 
> 
> 
>  DisplayFancyGraphics();
> 
>  FlickerLED(hard_drive);
> 
>  RunWindowsVISTA();
> 
> return LotsMoreMoney;
> 
> }
> 
> }

Ajajjajajajajajaaa ta ueno. Yo especulaba que tenía un:
#include"conio.h" y por lo menos una variable de tipo char como:
char busqueda[30];
Y un:
if(strcmpi(busqueda,"Linux")==0)
funcionalidadmalevolente();

> 
> También estan disponibles el código fuente para Windows 2000 y Windows
> XP. Ahora sabemos lo mal que programan en Redmond.
> 
> 
> 
> 
> -- 
> "Esta es la tierra de GNU/Linux, en noches tranquilas puedes escuchar
> el sonido de las PC con windows rearrancando"
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Comparacion de debian y ubuntu .OT

2009-11-05 Por tema Galileo Galilei
El jue, 05-11-2009 a las 14:35 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
> La diferencia a nivel ideologico es que para Debian la prioridad es
> crear un sistema que sea lo mas estable posible, aunque eso implique
> no tener una fecha prefijada de publicacion.
> Para Ubuntu la prioridad es crear un sistema que pueda ser utilizado
> por un publico mas vasto, no tan tecnico, aunque eso implique tener un
> sistema con mas errores.
> Ubuntu usa los paquetes de Debian, pero agrega algunas herramientas o
> configuraciones propias para poder ofrecer un sistema 'sin costuras'
> al usuario. O al menos a eso se apunta.
> Ubuntu suele ser mas lenta que Debian porque levanta muchos mas
> servicios, a fin de dar mas funcionalidad al escritorio.
> Creo que con las sucesivas versiones Ubuntu va mejorando su calidad.
> Recuerdo que las primeras versiones eran muy inestables. Ayer me
> instale la nueva 9.10 y la verdad es que no he tenido ningun problema.
> Yo creo que para el usuario comun, con hardware decente, Ubuntu es hoy
> por hoy la distribucion mas recomendable.
> Y aunque tecnicamente Debian sea mejor que Ubuntu, tambien es cierto
> que Ubuntu ha generado una masa de usuarios mucho mas importante que
> la que ha generado Debian, y esto redunda en mas desarrollo de
> software libre, de lo cual Gnome se esta beneficiando particularmente.
> 
A mi la tarjeta de video Via Integrada que es famosa por lo mala con
Debian Lenny me anda de las mil maravillas. Con Ubuntu 9.04 me
funcionaba bastante más mal.
No sé si habrán mejorado eso en el 9.10. Pero también hice una
comparación de cuánto me demoraba en traspasar unos archivos grandes a
un pendrive. En Debian Lenny me demoré 6 veces menos que en Ubuntu 9.04.
El 9.10 no lo conozco. 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [Fwd: Re: Dos distros y una homa]

2009-11-16 Por tema Galileo Galilei
El lun, 16-11-2009 a las 23:18 -0300, Facundo A escribió:
> On Lunes 16 Noviembre 2009 19:46:46 EULALIO LOPEZ escribió:
> > > Yo en este momento tengo algo así. A los documentos, música, etc. los
> > > tengo separados y en cada sistema le pongo un enlace simbólico a los
> > > directorios de cada usuario.
> > >
> > > Ahora, por curiosidad, ¿por qué ubuntu y debian?
> > 
> > Por que  debian siempr me saca de apuros, cuando falla ubuntu.
> > 
> 
> OK, ¿y al revés? ¿Ubuntu te saca de apuros cuando falla Debian? ¿Cuál es la 
> ventaja de Ubuntu?
Si quieres encontrar ventajas a Ubuntu yo diría que es que todo el
software es más moderno. Sin embargo eso es muy pero muy relativo porque
Debian también tiene la rama Testing que tiene todo más moderno que la
estable. Es difícil que Ubuntu te saque de apuros cuando falla Debian
porque Ubuntu está basado en Debian inestable. Por ende siempre va a
tener más bugs, al menos, más que la rama estable. (Muchos más).


> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-08 Por tema Galileo Galilei
El mar, 08-12-2009 a las 12:29 -0300, Sergio Bess escribió:
> Jhosue Rui escribió:
> > Sergio Bess escribió:
> >> Estimados/as:
> >> Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con 
> >> ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos 
> >> no conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como 
> >> Kopte, pidgin etc.
> >> Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a 
> >> conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra 
> >> computadora on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, 
> >> ¿A alguien le pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento 
> >> extraño con MSN? Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el 
> >> protocolo y ahora algunos clientes de mensajería no pueden 
> >> conectarse. Curiosamente desde mensajeros web como Meebo puedo 
> >> conectarme sin problemas.
> >>
> >> Gracias y disculpen la digresión.
> >>
> >
> > Reporto exactamente el mismo problema desde el dia de hoy al 
> > conectarme, uso debian 5 lenny y pidgin del repo.
> >
> > otra cosa, no creo que esto sea un OT.
> >
> > Jhosue.
> >
> Veo entones que a muchos nos pasó lo mismo. Todo parece indicar que hubo 
> cambio de protocolo o de puerto. Meebo se conecta sin problema porque 
> seguro que ellos tienen el protocolo actualizado.
> 
> Perdón por poner OT, lo hice sólo por el hecho de tratarse de MSN y no 
> lo consideré un problema de Debian exclusivamente.
> 
> Veré si con reinstalar Pidgin se soluciona. Luego reportaré.
> 
> -- 
> Sergio Bess
> Buenos Aires. Argentina
> skype: sergio.bess
> jabber: sergio.b...@jabber.org


Acabo de tratar de conectarme al msn con pidgin y me sale: "El servidor
no soporta nuestro protocolo". Deduzco entonces que el servidor no
soporta el protocolo. Con Amsn no tengo ningún problema para conectarme.
También estoy con Lenny y los programas de los repos oficiales.

> 
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Kfreebsd

2009-12-08 Por tema Galileo Galilei
Estimados. Tengo la siguiente duda. Supuestamente la próxima versión
estable de Debian nos ofrecerá la posibilidad de conocer Gnu-Linux y
Gnu-Bsd ya que saldrá a la luz Debian KFreebsd.
Instalar Squeeze Gnu-Linux, aunque no lo he hecho nunca, imagino que
será tan sencillo como lo fue instalar Lenny. 
Hace algunas semanas intenté instalar Squeeze KFreeBsd y el menú
instalador no estaba en español, como me manejo con inglés intenté
instalarlo de todas formas pero después me perdí ya que me pide una
serie de datos que una instalación típica de Gnu Linux no me pide.
A qué apunto. A que para instalar Debian Kfreebsd debería disponer de
bastante tiempo para ir investigando cómo hacerlo, en cambio Lenny o
Squeeze clásicos simplemente voy haciendo clics y seleccionando mis
opciones y lo dejo que mágicamente se vaya instalando.
¿Debian KFreeBsd traerá un menú sencillo o será el mismo de FreeBsd que
implica investigar cómo se hace?.¿hay alguna versión actual de
Debian KFreebsd con instalador de Debian clásico???.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-10 Por tema Galileo Galilei
El jue, 10-12-2009 a las 09:00 -0300, Facundo A escribió:
> On Martes 08 Diciembre 2009 09:59:33 Sergio Bess escribió:
> > Estimados/as:
> > Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con
> > ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no
> > conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte,
> > pidgin etc.
> > Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a
> > conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora
> > on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le
> > pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento extraño con MSN?
> > Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el protocolo y ahora
> > algunos clientes de mensajería no pueden conectarse. Curiosamente desde
> > mensajeros web como Meebo puedo conectarme sin problemas.
> > 
> > Gracias y disculpen la digresión.
> > 
> 
> A los listeros más experimentados (de uno nuevo):
> 
> Yo no considero este tipo mensajes/consultas como OT. Evidentemente está 
> usando un software incluido en debian y quiere saber cómo solucionar su 
> problema dentro de debian. Normalmente cada distribución va a tener algunos 
> métodos diferentes para actualizar el soft o para corregir los problemas, o 
> diferentes paquetes para usar de sustituto. ¿Qué opinan?
> 
> Saludos
Yo no me considero listero experimentado porque soy de maduración lenta.
Pero modestamente pienso que no es OT.
Para tener en la misma lista varios chats como se hace con pidgin se
puede usar kopete.



> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Pidgin y msn ¿y Squeeze?

2009-12-11 Por tema Galileo Galilei
Estimados amigos:
Respecto del tema de pidgin en lenny, que no se conecta a msn me
gustaría preguntar lo siguiente:
¿Ocurre lo mismo en Squeeze? ¿o no?
Mi mujer está deprimida porque no puede usar pidgin y le dije que no
hinche y que use kopete pero si migro a testing a lo mejor se sentirá
más feliz en caso que el pidgin de squeeze si funcione completamente.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se instalar repos

2009-12-16 Por tema Galileo Galilei
El mié, 16-12-2009 a las 12:50 -0300, Felix Perez escribió:
> El día 16 de diciembre de 2009 12:43, Leonel Hernández Grandela
>  escribió:
> > El 16/12/2009 10:36, Felix Perez escribió:
> >>
> >> El día 16 de diciembre de 2009 11:30, J. Alejandro Martinez Linare
> >>   escribió:
> >>
> >>>
> >>>   gente necsito instalar un repositorio y tiene que ser el de esta
> >>> direccion
> >>> http://ftp.sld.cu  ahi el que me interesa es el de debian pudieran
> >>> explicarme de fforma que pueda enteder como acoplar en mi sources.list
> >>> los
> >>> repos esos o mejor aun me pueden mandar adjunto el archivo sources.list
> >>> con
> >>> esos cambios ya hechos , grasias de antemano
> >>>
> >>>
> >>
> >> Y has leído la documentación?
> >> Qué no entiendes?
> >> revisaste en http://www.debian.org/doc/?
> >>
> >> Ufff, esto ya es demasiado.
> >>
> >>
> >>
> >
> > aca va el sources.list reemplazalo por el tuyo saludos 
> >
> >
> > #
> > # deb cdrom:[Debian GNU/Linux 4.0 r3 _Etch_ - Official i386 CD Binary-1
> > 20080217-11:50]/ etch contrib main
> >
> > #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 4.0 r3 _Etch_ - Official i386 CD Binary-1
> > 20080217-11:50]/ etch contrib main
> >
> > # Line commented out by installer because it failed to verify:
> > #deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
> > # Line commented out by installer because it failed to verify:
> > #deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
> > deb http://ftp.sld.cu/debian/ lenny main contrib
> >
> 
> Y como sabes que es lenny?
> Y que pasa si el tiene otras cosas en su sources.list y las va a
> reemplazar por el que le envías.?
> Aprendió algo el que pregunta?
> ahora sabe lo que es un repositorio, una versión?
> aprendió las diferencias entre lenny o testing o sid?


Que mande su sources para que le digamos como la modifica.
Si cambia por esa se queda sin repos de seguridad para Lenny.

> 
> -- 
> usuario linux  #274354
> normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-17 Por tema Galileo Galilei
El vie, 18-12-2009 a las 00:33 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
> ¡Hola gente!
> Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
> Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
> Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
> paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
> no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
> orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.
> 
Link para i386 y diferentes arquitecturas:
http://www.debian.org/devel/debian-installer/

Solamente i386:
http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/i386/iso-cd/

Cualquiera de los dos es Netinstall. El cd te instala el sistema mínimo
y el resto se baja de Internet.
Si es igual que Lenny elijes "Escritorio" y "Sistema Standar", para el
caso de un sistema estandar con entorno de escritorio.

 


> ¡Muchas gracias!
> Sylvia
> 
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Particion para aplicaciones

2009-12-18 Por tema Galileo Galilei

El vie, 18-12-2009 a las 13:07 -0300, Javier Lujan escribió:
> Hola gente!
> Me surgio una duda, googlee pero no encontre ninguna respuesta.
> Queria saber si es posible tener una particion en el disco donde se
> alojen todas las apliacaiones
> que voy instalando asi cuando desee cambiar de distro o quiera
> instalar otra no necesite
> reeinstalar todas las aplicaciones otra vez.
> 
> Muchas gracias y saludos para todos!


Parece que eso no existe...lo que si existe es que separes la partición
home que almacena tus archivos personales y los de los otros usuarios.
En el menú de instalación te da esa opción.  Igual es conveniente
respaldar todo antes por si las moscas o una mosca apreta otra tecla,
etc.


> 
> Javier Lujan
> Bahia Blanca
> Skype: javii.pupi
> Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-19 Por tema Galileo Galilei
El sáb, 19-12-2009 a las 13:38 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
> Ya lo hice, funciona bárbaro. Pero ¿de dónde descargo los paquetes
> multimedia y los non-free?
> 
> 
#Para non-free abres terminal en modo superusuario, luego:

gedit /etc/apt/sources.list

#De ese modo abres en modo lectura y escritura el archivo sources.list
#En la línea que dice algo como esto:

deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ squeeze main 

#que varía según la elección del mirror 
#lo modificas para que quede algo como esto:

deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ squeeze main contrib non-free

#igual con la línea de security que originalmente es así:
deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main 

#se modifica para que quede así:

deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free

#Con eso tienes los contrib y non-free, para los multimedias, sin borrar
#nada, agregas esta línea:
deb http://www.debian-multimedia.org/ squeeze main

#y después sigues estos pasos:
http://secreto2007.obolog.com/tener-k9copy-debian-etch-13603

Pero reemplazando las partes que dicen etch por squeeze

Para las dos opciones necesitas darle un apt-get update o aptitude
update luego de modificado el archivo sources.list






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-19 Por tema Galileo Galilei
El sáb, 19-12-2009 a las 17:42 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
> El día 19 de diciembre de 2009 13:54, Galileo Galilei  escribió:
> > El sáb, 19-12-2009 a las 13:38 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
> >> Ya lo hice, funciona bárbaro. Pero ¿de dónde descargo los paquetes
> >> multimedia y los non-free?
> >>
> >>
> > #Para non-free abres terminal en modo superusuario, luego:
> >
> > gedit /etc/apt/sources.list
> >
> > #De ese modo abres en modo lectura y escritura el archivo sources.list
> > #En la línea que dice algo como esto:
> >
> > deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ squeeze main
> >
> > #que varía según la elección del mirror
> > #lo modificas para que quede algo como esto:
> >
> > deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ squeeze main contrib non-free
> >
> > #igual con la línea de security que originalmente es así:
> > deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main
> >
> > #se modifica para que quede así:
> >
> > deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
> >
> > #Con eso tienes los contrib y non-free, para los multimedias, sin borrar
> > #nada, agregas esta línea:
> > deb http://www.debian-multimedia.org/ squeeze main
> >
> > #y después sigues estos pasos:
> > http://secreto2007.obolog.com/tener-k9copy-debian-etch-13603
> >
> > Pero reemplazando las partes que dicen etch por squeeze
> >
> > Para las dos opciones necesitas darle un apt-get update o aptitude
> > update luego de modificado el archivo sources.list
> >
> 
> 
> ¡Gracias!  Ya lo hice y funciona pero tengo un problema y es que al
> actualizar todos los paquetes para dejarlos en Lenny me dice que hay
> algunos que se dejan sin configurar.  Intenté poner dpkg --configure
> pero me contestó que como dependen de hal y hal devuelve un error  (da
> un número, 14 creo, pero no me dice nada)  entonces se dejan sin
> configurar porque primero hay que ocnfigurar hal.  Intenté configurar
> hal con el mismo comando y me dijo que está sin configurar y hay que
> configurarlo.  Ahora la pregunta del millón:  ¿Qué comando sirve para
> configurar hal?  Evidentemente el que uso no sirve y no conzco otro.
> Nunca tuve que configurar hal.

Esto me confunde un poco porque se supone que instalaste Squeeze. 
Si es así no deberías tratar de actualizar todos los paquetes para
dejarlos en Lenny. Deberías solamente actualizar Squeeze. Si ya
mezclaste squueze con lenny como si fueran lo mismo posiblemente tengas
que instalar de nuevo el sistema. No trates de dejarlo como lenny si es
testing. O es uno o es el otro. Y actualizar de testing a estable es una
misión que generalmente no se intenta ejecutar.


> 
> 
> Bueno, desde ya muchas gracias
> Sylvia
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No formatear el home

2009-12-29 Por tema Galileo Galilei
Estimados:
Tengo separada la partición home y quería instalar Squeeze sin formatear
el home de mi Lenny pero interrumpí la instalación porque no entiendo
como montar la partición como home.
Si alguien me lo pudiera explicar con manzanitas lo agradecería, en la
tabla de particiones antes de aprobar los cambios definidos me salía un
espacio para el home y yo quiero asignar como home el mismo que ya tengo
en Lenny.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No formatear el home

2009-12-29 Por tema Galileo Galilei
El mar, 29-12-2009 a las 13:00 +0100, Antonio Arriaga escribió:
> On Tuesday 29 December 2009 12:46:01 Galileo Galilei wrote:
> > Estimados:
> > Tengo separada la partición home y quería instalar Squeeze sin formatear
> > el home de mi Lenny pero interrumpí la instalación porque no entiendo
> > como montar la partición como home.
> > Si alguien me lo pudiera explicar con manzanitas lo agradecería, en la
> > tabla de particiones antes de aprobar los cambios definidos me salía un
> > espacio para el home y yo quiero asignar como home el mismo que ya tengo
> > en Lenny.
> 
> 
> ¿no vale con hacer un dist-upgrade?
> 
> 
> -- 
> 
> Antonio Arriaga
> 

Para pasar de Etch a Lenny primero hice un dist-upgrade y después tuve
que formatear porque me pitié el sistemano digo que esta vez tenga
que ocurrir lo mismopero preferiría formatear todo menos el home.


> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Windows no me sale en el grub (Solucionado)

2009-12-30 Por tema Galileo Galilei
El mié, 30-12-2009 a las 21:00 -0600, Marcos Delgado escribió:
> El día 30 de diciembre de 2009 19:48, Polo Oyarzún
>  escribió:
> > Estimados. Instalé Squeeze. Tengo una partición de 15 gigas en la que tengo
> > Windows el que me veo obligado a usar por razones académicas ajenas a mi
> > voluntad.
> > La partición en la que está el Windows no se me ha borrado. Pero no logro
> > acceder a ella debido a que no me aparece en el grub.
> 
> ¿Tienes instalado os-prober?
> ¿Que versión de grub es?
> 
Gracias. Es grub2 y ya lo resolví.
Hice esto:
# update-grub2





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Isos con mala conducta

2010-01-05 Por tema Galileo Galilei
El mar, 05-01-2010 a las 22:46 -0300, Felix Perez escribió:
> El día 5 de enero de 2010 22:20, Polo Oyarzún  escribió:
> >
> >
> > Estimados:
> > En Lenny usaba k9copy para transformar una película original en un respaldo
> > de 4,2 gigas en una Iso que luego quemaba con brasero o k3b en un dvd virgen
> > y con ello quedaba una película para mi antes de devolverla al video club.
> > No he podido hacer lo mismo en Squeeze ya que k9copy me genera una Iso
> > aparentemente perfecta. La quemo en un dvd virgen y luego ese dvd virgen no
> > reacciona ni en el pc ni en el lector de dvd que tengo conectado al
> > televisor.
> > Me gustaría saber si a alguien la ha pasado el mismo problema y si alguno ha
> > encontrado la solución..
> 
> Será por esto:
> "Conformément aux dispositions de la loi DADVSI, k9copy ne contient
> pas de code permettant de contourner la protection des DVD vidéos, ce
> qui rend impossible la copie des DVD commerciaux. "
> 
> "De conformidad con la ley DADVSI, K9Copy no contiene código para
> eludir vídeos DVD, lo que hace imposible para copiar DVDs
> comerciales."
> 
> Declaración extraída de la página de k9copy:
> http://k9copy.sourceforge.net/index.php
> 
> Suerte.

Mm malo malo, porque probé con dvdshrink en Windows y tampoco
funciona 

> 
> 
> -- 
> usuario linux  #274354
> normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Isos con mala conducta

2010-01-06 Por tema Galileo Galilei
El mié, 06-01-2010 a las 12:03 -0430, Juan Lavieri escribió:
> Hola.
> 
> Felix Perez escribió:
> > El día 5 de enero de 2010 22:58, Galileo Galilei  
> > escribió:
> >> El mar, 05-01-2010 a las 22:46 -0300, Felix Perez escribió:
> >>> El día 5 de enero de 2010 22:20, Polo Oyarzún  
> >>> escribió:
> >>>>
> >>>> Estimados:
> >>>> En Lenny usaba k9copy para transformar una película original en un 
> >>>> respaldo
> >>>> de 4,2 gigas en una Iso que luego quemaba con brasero o k3b en un dvd 
> >>>> virgen
> >>>> y con ello quedaba una película para mi antes de devolverla al video 
> >>>> club.
> >>>> No he podido hacer lo mismo en Squeeze ya que k9copy me genera una Iso
> >>>> aparentemente perfecta. La quemo en un dvd virgen y luego ese dvd virgen 
> >>>> no
> >>>> reacciona ni en el pc ni en el lector de dvd que tengo conectado al
> >>>> televisor.
> >>>> Me gustaría saber si a alguien la ha pasado el mismo problema y si 
> >>>> alguno ha
> >>>> encontrado la solución..
> >>> Será por esto:
> >>> "Conformément aux dispositions de la loi DADVSI, k9copy ne contient
> >>> pas de code permettant de contourner la protection des DVD vidéos, ce
> >>> qui rend impossible la copie des DVD commerciaux. "
> >>>
> >>> "De conformidad con la ley DADVSI, K9Copy no contiene código para
> >>> eludir vídeos DVD, lo que hace imposible para copiar DVDs
> >>> comerciales."
> >>>
> >>> Declaración extraída de la página de k9copy:
> >>> http://k9copy.sourceforge.net/index.php
> >>>
> >>> Suerte.
> >> Mm malo malo, porque probé con dvdshrink en Windows y tampoco
> >> funciona
> >>
> >>
> >
> > Habra que comprar  las películas y/o la música de ahora en adelante.
> >
> >
> Una pregunta tonta.
> 
> Esa película que deseas copiar ¿en qué formato viene? ¿DVD?
> 
> Porque yo siempre pude hacer las imagenes iso de los dvd originales con 
> k3b (antes de decidir eliminar de mi máquina todo cuanto oliera a kde).
> 
> Lo que si es que necesitaba si mal no recuerdo un paquete llamado libdvdccs.
> 
> Sin embargo tengo mas de un año que por haberse dañado mi quemador de 
> dvd no lo he utilizado.
> 
> Saludos

Si tengo libdvdcss2, no he probado pero pienso que a lo mejor si
funcionaría. El detalle es que K3b no comprime la Iso. Es decir,
necesitaría un dvd virgen de 9 gigas, no sé en otros lados, pero en
Chile un dvd virgen de 9 gigas cuesta casi lo mismo que comprar una
película original
> 
> Juan Lavieri.
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta

2009-03-07 Por tema Galileo Galilei

Nancy Lo escribió:

Hola,
quisiera instalar debian 5.0 en mi pc, por lo que he leido puedo tener 
debian y windows xp corriendo a la vez en mi pc, quisiera saber si en 
debian puedo instalar mozilla firefox, thunderbird, open office, 
skype, msn messenger, flash player, acrobat reader, nero, win zip, win 
rar, ccleaner, avast home, y algún paquete de adobe creative suite CS3 
ó CS4, en realidad necesito saber si esta pc puede dejar a microsoft 
de una vez, me gustaría mucho.

gracias

Nancy Lo




¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo!
No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!:
http://pe.mail.yahoo.com/ 
pueda estar en contacto contigo personalmente. No conozco todas las 
aplicaciones que mencionas pero Firefox si se puede tener, solamente que 
se llama iceweasel. Thunderbird si, openoffice si, skype si, msn no pero 
muchas alternativas que cumplen la misma función si (Amsn, Emesene, etc) 
flashplayer si (no desde los repositorios oficiales pero puede ser de 
backports el adobe flashplayer o de debian multimedia el mozilla 
flashplayer que sirve igual), acrobat reader no me acuerdo pero yo uso 
xpdf, en todo caso en la instalación por defecto te deja con un lector 
de formato pdf. En lugar de Nero puedes usar K3b que sirve para lo mismo 
o brasero o etcetera que sirven para lo mismo, rar si, los demás no los 
conozco. Pero como te explicaba para partir desde cero conociendo lo 
ideal es contar con un guía personal que te pueda ir orientando. Luego 
de un poco de tiempo ya puedes seguir aprendiendo sola y darte cuenta de 
lo sencillo y bonito que es Gnu Linux.

Suerte y un abrazo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Evolution cerró por fuente de poder m ala y no me muestra mensajes en la parte de abajo a menos que los abra uno por u no

2009-03-27 Por tema Galileo Galilei
Estaba escribiendo un mensaje en evolution y ocurrió que mi pc se apagó 
por efecto de que la fuente de poder estaba poseída por un espíritu 
maligno y se caldeó.
Ya tengo arreglado el problema de hardware pero evolution no me muestra 
los mensajes en la ventana de abajo sino que tengo que abrir uno por uno 
y no entiendo como resolverlo a pesar de que busqué en google.

Agradezco sus recomendaciones.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ayuda con flash player

2009-03-27 Por tema Galileo Galilei

Maximiliano Marin Bustos escribió:

On Friday 27 March 2009 22:52:51 ya2533...@aim.com wrote:
  

hola compa

tengo problema con mi navegador, no puedo ver ningun video de youtube por q mi 
flash player no funciona, lo trate instalar de su pagina? oficial? 
http://get.adobe.com/flashplayer/ y me manda el error q me hacen falta 
librerias, los quiero instalar de mis repositorios y no estan, haber si me dan 
una ayuda


Prueba con esto:
1)  wget -O - http://backports.org/debian/archive.key | apt-key add -

2)  Añade

deb http://www.backports.org/debian lenny-backports main contrib non-free

a  /etc/apt/sources.list.
Luego:


aptitude -t lenny-backports install flashplugin-nonfree



Entonces puede que no termine de instalartelo y te salga: 'Pruebe más tarde 
con: (no recuerdo exactamente pero es una orden parecida a aptitude install). 
Esperas 40 segundos y pruebas con esa orden. Así me funcionó a mi. Aunque 
anterior a eso tenía instalado el mozilla-flashplayer de debian-multimedia. No 
marchaba tan bien como el de adobe pero si funcionaba de manera bastante 
aceptable. Es o uno o el otro. Los dos al mismo tiempo no se aceptan mutuamente.
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Chequear el fylesistem

2009-04-06 Por tema Galileo Galilei
Hola. Mi esposa debería haber apretado la tecla esc. Pero como yo no 
estabe en lugar de hacer eso que es tan simple reinició la máquina con 
el botón reset 4 veces.
¿Hay alguna forma de chequear el sistema de archivos o debo presumir que 
como todo está funcionando normalmente no habrá pasado nada?

Muchas gracias.
Casi de divorcio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: redimensionar particiones

2009-04-20 Por tema Galileo Galilei

Gonzalo Rivero escribió:

El 20/04/09, Luis M Hernández Alonso  escribió:
  

 Colegas, he estado buscando y no he encontrado nada que me convenza del todo.
 Les esplico, tengo mi server con el /var/www/ y el /var/home dividido en
 particiones apartes.
 Lo que quiero es redimensionar esas particiones, es decir, quitarle
 espacio a home y darselo a www porque me copie el mirror de etch y lenny y
 estoy ahogado con el espacio.

Lo que hago cuando quiero redimensionar una partición es usar un livecd 
de Ubuntu que viene con gparted y así redimensionar. Se supone que no se 
puede redimensionar la partición que se está usando. También puede ser 
un livecd de cualquier otra distro que venga con gparted.

Suerte.

 Saludos y gracias de antemano.



tratá de ponerle un asunto a tus mensajes, así los ubicamos mas fácil
y no los marcamos como spam.

Dicho eso, lo que necesitás es parted, y si no te manejás bien con la
consola, entonces gparted:
apt-get install gparted


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mp3

2009-04-23 Por tema Galileo Galilei

art...@agcapa.com escribió:

Gracias a todos lo probaré

Arturo 
  


Si usas k3b tienes a ffmpeg con entorno gráfico.

--Mensaje original--
De: Alberto Vicat
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Mp3
Enviado: 23 Abr 2009 23:33

art...@agcapa.com escribió:
  
Hola lista alguien sabe cómo pasar canciones a mp3 o que programa en debían 


Gracias a todos

Arturo 
BlackBerry de movistar, allí donde estés está tu oficin@



Lo más fácil es ffmpeg. Es para consola, si querés desde el entorno 
gráfico hay un front-end que se llama WinFF.

Ffmpeg convierte también videos.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



BlackBerry de movistar, allí donde estés está tu oficin@



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Estabilidad de Squeeze

2009-05-01 Por tema Galileo Galilei
Sé que mi pregunta puede sonar muy básica. Pero ocurre que tengo un solo 
computador en mi casa que también lo usa mi esposa.
Actualmente tengo instalado Lenny. Sin embargo me inquieta la 
posibilidad de contar con software lo más actualizado posible por lo que 
me gustaría usar testing. Lo que me gustaría sondear entre quiénes lo 
han usado es si realmente está lo suficientemente estable como para 
usarlo yo, que llevo unos años usando Linux y en algo me manejo, y 
además ella, que se maneja a nivel de usuario básico.


Muy agradecido.
Galielo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Emails de Hotmail en Debian

2009-05-14 Por tema Galileo Galilei

Marcos Delgado escribió:

El día 13 de mayo de 2009 22:07, Jonatan Alballay
 escribió:
  

Se han dado cuenta que desde linux (debian por lo menos) con iceweasel 3.0.6
no se pueden enviar emails desde hotmail, estos llegan en blanco, microsoft
en guerra firme? o problemas mios :S... opiniones?


Otras 2 opciones son:
Copiar y pegar y responder desde Gmail u otro. Así Hotmail será menos 
necesario cada día.

Y la segunda: Instalar Ópera.
deb http://deb.opera.com/opera/ lenny non-free




Busca en los mensajes anteriores de la lista, hay que cambiar como se
identifica iceweasel, para que se identifique como firefox.
Suerte.

Marcos Delgado.


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] un debianita windosero.

2009-05-21 Por tema Galileo Galilei

Felipe Portales escribió:

El día 21 de mayo de 2009 17:52, Angel Claudio Alvarez
 escribió:
  

El jue, 21-05-2009 a las 12:40 -0400, Maximiliano Marin Bustos escribió:


2009/5/21 Mauro Lizaur :
  

On Thu, 21 May 2009, Victor Padro wrote:


   Repito, para ti no es un gran merito, para mi si, tu no has vivido mi vida
   ni yo la tuya, tu no sabes cuales son mis criterios ni yo los tuyos, asi
   que pensamos distinto, y no te contare mi vida para que lo puedas entender
   se me hace algo absurdo el que me compares pero asi eres tu y te respeto.

   Saludos.

   P.D. No trabaje en un supermercado pero si de mesero, durate muchos anos.

  

Ya te respondi por privado.
De todas formas, mi mensaje no era con intension de desmerecer a uno o a otro,
sino de tratar de marcar que el hecho de tener un titulo de microsoft-algo no
los va a hacer mas grandes que alguien que trabaja en un supermercado, el
esfuerzo/merito va a seguir existiendo, para asi poder lograr algo (poder pagar
laptops, cursos, etc).

Saludos

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Son ejemplos que no se pueden comparar mucho, pero bue! que le vamos a hacer.
Al final de cuentas, uno tiene que vivir igual y que mejor vivir y
comer haciendo lo que uno le gusta.!

En fin, un saludo a todos y no se cierren a nada.
Se lo digo por experiencia propia, quiza mi error fue haber entrado a
una fundacion del software libre.
Tampoco hay que desmerecer lo que otro nos pueda entregar. Por
ejemplo,  a mi no me gusta windows vista, pero a mi padre lo ha
acercado mucho a la computacion (Es un hombre de 56 a~os).

En fin ... viva la computacion
  

No estoy de acuerdo
Podes trabajar con los S.O. que te plazcan pero no publicar cosasa favor
de uno y de otro, menos formando parte de algun grupo de alguno ( o
ambos) de ellos
Yo he trabajado mas de 5 años con software privativo ( no solo de
microsoft) y jamas me he sentido orgulloso de ello ni he publicado
ninguna solucion para sus S.Os ( es mas,el soporte de ms te pide que
detalles paso a paso como llegaste a esa solucion y despues la publican
como si ellos lo hubieran logrado, me consta personalmente)
Creo que por respeto a Debian y su gente,no deberias publicar en un
mismo sitio cosas relacionadas a ms  y loorgullosos que te sentis de
colaborar con ellos), pero vos sos adulto y yo no soy nadie para decirte
que hacer o no

saludos



--
Atte,
Maximiliano Marin
http://blog.maximilianomarin.com


  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





No sé el por qué de tanto revuelo,
Conozco a Maximiliano personalmente, se que sus valores están bien definidos.
El software libre será una filosofía de vida y todo eso, pero uno
también necesita comer.
Puede que para algunos ser entusiasta, usuario y defensor acérrimo del
software libre te haga mejor persona, pero no es requisito, Ghandi
jamás usó GNU/Linux.
No quiero causar un flame, solo defender a mi amigo.

Respetuosos saludos:

  
Tampoco quiero hacer un flame. Pero sería bueno que pararan el tema o lo 
dejaran como tema privado. Eso si tengo una rflexión. Acabo de bajar 
Gnewsense 2.2. cien por ciento libre y mi pc no toma el CD. Fuera de eso 
tengo Windows en mi máquina virtual porque, y lo digo humildemente ya 
que recién partí este semestre, estoy estudiando programación, y me 
enseñan muchas cosas con Windows. Si me ofrecieran el día de mañana 
firmar un contrato de no divulgación de código, podría darme el gusto de 
negarme a firmarlo solamente si de verdad no necesito el dinero que 
ofrezcan para alimentarme a mi o a mi familia. Por ende creo que hay 
muchas razones para usar Windows en determinados casos en que no queda 
más remedio que hacerlo. A la vez pienso que si podemos desecharlo por 
completo es mejor. Gandhi no podría haber usado Linux porque en esa 
época no existía.

Con cariño

Galileo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Carpeta compartida con VirtualBox

2009-07-03 Por tema Galileo Galilei
Estimados. En alguna oportunidad tuve una carpeta compartida con Windows 
virtualizado en Virtualbox dentro de Debian Lenny. Pues en un minuto de 
nerviosismo en contra de Windows eliminé esa máquina virtual. Recuerdo 
exactamente cada uno de los pasos que di para que la carpeta se pudiera 
compartir. Ahora. Llevo una semana intentando lograr una carpeta 
compartida siguiendo los mismos pasos que esa vez y nada. No me resulta. 
He seguido numerosos tutoriales de google y tampoco. Fuera de desde 
Lenny defino una carpeta como compartida y luego como root reviso si 
está en la lista de las compartidas y ya no me sale.
Esto es un lío porque necesito memorizar como se hacen cosas en Güindous 
por motivos académicos y me niego a instalar Windows en una partición 
física porque sentiría que vendí mi alma al diablo.

Agradezco y espero vuestras luces.
Fraternalmente
Galileo Galilei


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Sonido de fondo en página web (OT aunqu e no estoy tan seguro de que sea OT)

2009-07-05 Por tema Galileo Galilei

Estimados:
Tengo una página web a la que puse sonido de fondo. Este se puede 
escuchar únicamente en Iexplorer. Anhelo que se pueda escuchar en 
Iceweacel y/o en Ópera pero no sé qué hacerle para lograrlo...



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Galileo Galilei

Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
"Starting esto
Starting lo otro
Starting etcetera y más
Starting bla bla
Timidity not yet configured"
Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity 
me funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún 
problema de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es 
lo inverso, es decir Apaganding.
Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el 
mensaje normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar 
Lenny de nuevo desde cero.
¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi 
como efecto de la ley de Murphy?.

Muchas gracias.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-11 Por tema Galileo Galilei

Carlos Zuniga escribió:

2009/7/11 Galileo Galilei :
  

Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
"Starting esto
Starting lo otro
Starting etcetera y más
Starting bla bla
Timidity not yet configured"
Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
inverso, es decir Apaganding.
Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el mensaje
normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de nuevo
desde cero.
¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi como
efecto de la ley de Murphy?.
Muchas gracias.





Debian utiliza el rc0 para el apagado. Revisa que los symlinks en
/etc/rc0.d todos comiencen con la letra K y no con S.
  

Los últimos 10 empiezan con S.¿qué significa?

Puedes modificarlo facilmente con el sysv-rc-conf

Saludos

  



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema grabadora dvd

2009-07-30 Por tema Galileo Galilei
El jue, 30-07-2009 a las 21:54 +0200, id1...@yahoo.es escribió:
> On Thursday 30 July 2009 17:42:35 id1...@yahoo.es wrote:
> > Hola lista, he notado cosas raras con la grabadora, como al borrar un cd-rw 
> se 
> > queda el sistema bloqueado si intento usar el pc mientras lo hago, pero el 
> > caso es que grabar graba bien, si compruebo con un md5sum /dev/hdb de por 
> > ejemplo el netinstall de lenny corresponde con el mdsum de la iso.
Hace poco tiempo me pasó lo siguiente: No podía grabar una Iso en un Dvd
virgen hiciera lo que hiciera. Luego de eso probé diferentes marcas de
dvd para descartar que fuera la marca. Finalmente probé tratando de
grabar con el Nero en Windows y tampoco, con lo que me centré en la
grabadora de dvd y no en debian ni en los programas para quemar. Al
último me puse a googlear y descubrí que todos los que tenían mi mismo
modelo de grabadora de dvd (marca LG) no podían quemar en dvds -r16x.
Aleluya me dije a mi mismo y fui a comprar un dvd que no fuera -r16x. Y
entonces pude grabar sin problemas. No sé si esto se relacione con lo
tuyo pero prueba un dvd virgen de otra marca y otras cualidades, por
ejemplo si es -r16x, al menos usa uno que sea +r16x. En mi caso era eso,
mi grabador simple y sencillamente no quema nada que sea -r16x aunque se
intente con el programa que sea y con el sistema operativo que sea. Me
alegró mucho enterarme que en este caso definitivamente no era un bug de
mi debian.


> > 
> > He mirado con dmesg y me sale esto:
> > 
> > dmesg | grep hdb
> > [2.474759] hdb: DVDRW IDE 16X, ATAPI CD/DVD-ROM drive
> > [2.531218] hdb: host max PIO4 wanted PIO255(auto-tune) selected PIO4
> > [2.531314] hdb: drive side 80-wire cable detection failed, limiting max 
> > speed to UDMA33
> > [2.531315] hdb: UDMA/33 mode selected
> > [3.287742] hdb: ATAPI 48X DVD-ROM DVD-R CD-R/RW drive, 2048kB Cache
> > 
> > 
> > 
> > Y luego he mirado la información con hdparm:
> > 
> > hdparm -i /dev/hdb
> > 
> > /dev/hdb:
> > 
> >  Model=DVDRW IDE 16X, FwRev=VER A091, SerialNo=
> >  Config={ Fixed Removeable DTR<=5Mbs DTR>10Mbs nonMagnetic }
> >  RawCHS=0/0/0, TrkSize=0, SectSize=0, ECCbytes=0
> >  BuffType=unknown, BuffSize=0kB, MaxMultSect=0
> >  (maybe): CurCHS=0/0/0, CurSects=0, LBA=yes, LBAsects=0
> >  IORDY=yes, tPIO={min:227,w/IORDY:120}, tDMA={min:120,rec:120}
> >  PIO modes:  pio0 pio1 pio2 pio3 pio4
> >  DMA modes:  mdma0 mdma1 mdma2
> >  UDMA modes: udma0 udma1 *udma2 udma3 udma4
> > 
> > 
> > 
> > Y he intentado subir a udma4:
> > hdparm -d1 -Xudma4 /dev/hdb
> > 
> > /dev/hdb:
> >  setting using_dma to 1 (on)
> >  setting xfermode to 68 (UltraDMA mode4)
> >  using_dma =  1 (on)
> > sputnick:/home/mic# hdparm -i /dev/hdb
> > 
> > 
> > 
> > Pero sigue igual
> > hdparm -i /dev/hdb
> > 
> > /dev/hdb:
> > 
> >  Model=DVDRW IDE 16X, FwRev=VER A091, SerialNo=
> >  Config={ Fixed Removeable DTR<=5Mbs DTR>10Mbs nonMagnetic }
> >  RawCHS=0/0/0, TrkSize=0, SectSize=0, ECCbytes=0
> >  BuffType=unknown, BuffSize=0kB, MaxMultSect=0
> >  (maybe): CurCHS=0/0/0, CurSects=0, LBA=yes, LBAsects=0
> >  IORDY=yes, tPIO={min:227,w/IORDY:120}, tDMA={min:120,rec:120}
> >  PIO modes:  pio0 pio1 pio2 pio3 pio4
> >  DMA modes:  mdma0 mdma1 mdma2
> >  UDMA modes: udma0 udma1 *udma2 udma3 udma4
> >  AdvancedPM=no   
> > 
> > 
> > Yo lo primero que hice es cambiar el cable ide por si estuviera defectuoso, 
> el 
> > que tenía era de 80 hilos y el que le he puesto también, y la cosa sigue 
> > igual.
> > 
> > De hecho el disco duro que esta maestro en ese mismo ide si activa el udma5 
> y 
> > no me da el error ese de "hdb: drive side 80-wire cable detection failed, 
> > limiting max speed to UDMA33", por lo que he descartado que sea problema 
> > del 
> > cable:
> > 
> > hdparm -i /dev/hda
> > 
> > /dev/hda:
> > 
> >  Model=SAMSUNG SP2014N, FwRev=VC100-33, SerialNo=S088J1FYC11158
> >  Config={ Fixed }
> >  RawCHS=16383/16/63, TrkSize=34902, SectSize=554, ECCbytes=4
> >  BuffType=DualPortCache, BuffSize=8192kB, MaxMultSect=16, MultSect  
> > 
> >  
> > =off
> >  CurCHS=16383/16/63, CurSects=16514064, LBA=yes, LBAsects=39071985  
> > 
> >  
> > 5
> >  IORDY=on/off, tPIO={min:240,w/IORDY:120}, tDMA={min:120,rec:120}
> >  PIO modes:  pio0 pio1 pio2 pio3 pio4
> >  DMA modes:  mdma0 mdma1 mdma2
> >  UDMA modes: udma0 udma1 udma2 udma3 udma4 *udma5
> >  AdvancedPM=no WriteCache=enabled
> >  Drive conforms to: unknown:  ATA/ATAPI-1,2,3,4,5,6,7
> > 
> > 
> > Mi kernel es 2.6.26-2-amd64 en Debian Lenny. ¿Alguien tiene el mismo 
> problema?
> > 
> > Un saludo.
> 
> Buenas de nuevo comentando por aquí.
> 
> He cambiado la grabadora por otra que tenía por ahí perdida y ya no me sale 
> el 
> error: "hdb: drive side 80-wire cable detection failed, imiting max speed to 
> UDMA33"
> 
> Sigo en udma33, pero eso me da igual

Re: Debian modifica su política de congelación de versiones

2009-07-30 Por tema Galileo Galilei
El vie, 31-07-2009 a las 00:13 -0700, Luis Felipe Tabera escribió:
> Hola,
> 
> Esto será conocido por todos, pero veo en debian-announce que se ha 
> modificado 
> la política de congelación de versiones de Debian. Se podrucirá el "freeze" 
> durante el mes de diciembre de los años impares. Como curiosidad se espera 
> que 
> Lenny sólo tengo una vida de alrededor de un año.
> 
> Por lo que entiendo, la política de publicación a la debian "saldrá cuando 
> esté listo" no se modifica, sino que solo se planifica la fecha en la que se 
> congelan los paquetes de testing.
> 
> ¿Qué opináis sobre esta medida? ¿Créeis que puede hacer debian más atractivo 
> para otros usuarios? Una de las críticas a debian es que usa software "viejo" 
> en sus versiones estables ¿Créeis que esto afectará a la calidad/estabilidad 
> al imponer períodos de tiempo en la congelación? ¿será un inconveniente mayor 
> para los que buscan servidores muy estables en el tiempo?
> 
> Yo creo que mientras no se imponga un plazo de tiempo entre el "freeze" y la 
> publicación definitiva de la siguiente versión estable, no debería mermar la 
> estabilidad de estable.
> 
> ¿Opiniones? ¿comentarios?

Para el caso el freeze puede durar un año entero. Imagino entonces que
el estable seguirá igual de poderoso.

> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian modifica su política de congelación de versiones

2009-07-30 Por tema Galileo Galilei
El vie, 31-07-2009 a las 00:25 +0200, Alejandro Ramos escribió:
> El 31 de julio de 2009 09:13, Luis Felipe Tabera 
> escribió:
> Hola,
> 
> Esto será conocido por todos, pero veo en debian-announce que
> se ha modificado
> la política de congelación de versiones de Debian. Se
> podrucirá el "freeze"
> durante el mes de diciembre de los años impares. Como
> curiosidad se espera que
> Lenny sólo tengo una vida de alrededor de un año.
> 
> Por lo que entiendo, la política de publicación a la debian
> "saldrá cuando
> esté listo" no se modifica, sino que solo se planifica la
> fecha en la que se
> congelan los paquetes de testing.
> 
> ¿Qué opináis sobre esta medida? ¿Créeis que puede hacer debian
> más atractivo
> para otros usuarios? Una de las críticas a debian es que usa
> software "viejo"
> en sus versiones estables ¿Créeis que esto afectará a la
> calidad/estabilidad
> al imponer períodos de tiempo en la congelación? ¿será un
> inconveniente mayor
> para los que buscan servidores muy estables en el tiempo?
> 
> Yo creo que mientras no se imponga un plazo de tiempo entre el
> "freeze" y la
> publicación definitiva de la siguiente versión estable, no
> debería mermar la
> estabilidad de estable.
> 
> ¿Opiniones? ¿comentarios?
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to
> debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> 
> 
> Yo creo que no afectará a la estabilidad de la versión final estable,
> ya que el "freeze" solo significa que no se aceptas nuevos paquetes y
> se dedica todo a reparar fallos, y se lanza "cuando esté listo". Todo
> esto teniendo en cuenta, como dice Luis Felipe, que no se imponga un
> plazo desde el "freeze" hasta el lanzamiendo de la definitiva versión.
> 
> Por ejemplo, otra distro con la que trabajo, Mandriva, saca versiones
> cada 6 meses, Mandriva 2009 recuerdo que me molestó bastante que
> incluyeran por defecto kde4, porque tenia fallos, y me acababa petando
> todo.
> 
Lo de Mandriva me rememora dos experiencias con Ubuntu. Una con el 8.4,
una vez instalado no reconocía ni por si acaso mi tarjeta de video Via.
Instalé Lenny, en esa época testing, y conté con aceleración gráfica
para jugar supertuxkart sin problemas. Con Ubuntu 9.4 algunos juegos 3d
me corrían y otros no, entres lo que no se contaba a supertuxkart.
Entonces aunque lenny tenga paquetes del año de la pera me resulta mucho
más cercano a la idea de contemporáneo por el hecho de que tengo la
posibilidad de jugar, por primera vez en mi vida, juegos 3d con tarjeta
gráfica Via. Lo que no corre ni con debian ni con ubuntu en mi pc fruto
de tener una tarjeta marca Via es compiz. 
> Y como se ha comentado en otros sitios, creo que será bueno para los
> programadores, que podrán planificarse mejor, porque sabrán las fechas
> de las congelaciones.
> 
> Bueno dicho esto, creo que podrá afectar a la calidad, pero para bien.
> 
> -- 
> ---
> Alejandro Ramos
> Administrador de sistemas
> ---
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitor del sistema y gigas usados

2010-02-17 Por tema Galileo Galilei
El mar, 16-02-2010 a las 19:01 -0300, Guillermo Candia Huerta escribió:
> gonzalo rivero escribió:
> > El mar, 16-02-2010 a las 14:33 -0300, Galileo escribió: 
> >> El mar, 16-02-2010 a las 17:28 +, Camaleón escribió:
> >>> El Tue, 16 Feb 2010 14:16:56 -0300, Galileo escribió:
> >>>
>  El mar, 16-02-2010 a las 17:08 +, Camaleón escribió:
> > Sólo se me ocurre que el instalador te lo haya dejado como espacio "sin
> > particionar/asignar". Prueba con "cfdisk" a ver qué te dice sobre ese
> > espacio "perdido" :-?
>  Me sale eso:
> >>> (...)
> >>>  
> >>> --
>  hda1Primaria  NTFS  []  15002,92
>  
>  hda2Inicio  Primaria  Linux ext363671,90
> 
>  hda5LógicaLinux swap / Solaris  1348,95
> 
>  ¿Tiene alguna explicación racional esto?
> >>> Pooos no, o al menos yo no lo veo :-)
> >>>
> >>> ¿Y el GParted, te muestra algún espacio "sin particionar"?
> >> El Gparted me muestra dev/sda2 con el tamaño correcto pero con 46,91
> >> gigas usados lo que no me encaja. 
> > 
> > está bien raro eso. 
> > ¿que tal un fsck (con el disco desmontado) para ver que pasa?, creería
> > que una de las pruebas que hace es sobre el espacio libre
> > 
> > 
> 
> me parece que es tabla de particiones mal escrita, te recomiendo una
> instalación limpia, por supuesto eliminando todas las particiones antes
> 
Finalmente instalé todo de nuevo, la forma cavernícola de arreglarlo.
Se agradece el apoyo de todos. Creo que definitivamente fue un bug del
instalador de Debian, asociado con las particiones que previamente había
creado con el instalador de opensuse 11.2.
Porque al instalar Debian el instalador de este, en teoría, debió haber
formateado como le indiqué y, aunque aparentemente me obedeció,
finalmente no me obedeció. Fue un fenómeno interesante y de no haberlo
visto habría pensado que algo así no podía ocurrir.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266420325.2907.4.ca...@amistad.compasion



w32codecs

2010-02-18 Por tema Galileo Galilei
Curioseando mi sistema con aptitude me percaté de que w32codecs figura
como obsoleto en squeeze.
¿Conocen algún repositorio tan confiable como debian-multimedia que se
pueda añadir para tenerlo actualizado?

o en su defecto

¿Algo que pueda instalar en su reemplazo?

Todavía no lo elimino...

Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266555625.3513.2.ca...@amistad.compasion



Re: w32codecs

2010-02-19 Por tema Galileo Galilei
El vie, 19-02-2010 a las 02:17 -0300, Felix Perez escribió:
> El día 19 de febrero de 2010 02:00, Galileo Galilei
>  escribió:
> > Curioseando mi sistema con aptitude me percaté de que w32codecs figura
> > como obsoleto en squeeze.
> 
> precisando w32codecs no es un paquete de squeeze
Si lo sé. Me refiero a la rama para Squeeze del repositorio Debian
Multimedia no oficial pero confiable.

> 
> > ¿Conocen algún repositorio tan confiable como debian-multimedia que se
> > pueda añadir para tenerlo actualizado?
> >
> el paquete w32codecs esta así desde 2007, y no se de nada mas
> confiable que debian-multimedia antiguamente marillat
> 
> > o en su defecto
> >
> > ¿Algo que pueda instalar en su reemplazo?
> 
> para que lo vas a reemplazar si funciona?
> 
> >
> > Todavía no lo elimino...
> >
> Para que lo vas a eliminar?
Si sé que no es obligación ni necesidad eliminarlo. Pero me gusta que
mis paquetes tengan soporte.

> 
> Sin animo de ofender
> ¿sabes de lo que hablas cuando dices tal o cual paquete obsoleto?
> ¿entiendes lo que estas haciendo?

Si. Obsoleto significa que ya no está disponible en el repositorio y que
las nobles almas que mantienen el repositorio no lo van a actualizar en
caso que salga una nueva versión o que se le descubra algún bug porque
han tenido sus razones para olvidar ese paquete. La decisión en algunos
casos puede ocurrir por un tema legal con el paquete, en otros porque
descubren que el paquete es tan peligroso para el sistema que se niegan
a sentirse responsables de difundirlo, o etcetera. 
Obsoleto no significa que el paquete ya no se pueda usar. Lo que pasa es
que yo prefiero que mi software tenga soporte. 
> 
> Saludos.
> 
> -- 
> usuario linux  #274354
> normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266586035.1913.9.ca...@amistad.compasion



Re: w32codecs (Solucionado)

2010-02-19 Por tema Galileo Galilei
El vie, 19-02-2010 a las 09:32 -0400, Galnyerus escribió:
> 
> 
> El 19 de febrero de 2010 01:17, Felix Perez
>  escribió:
> El día 19 de febrero de 2010 02:00, Galileo Galilei
>  escribió:
> > Curioseando mi sistema con aptitude me percaté de que
> w32codecs figura
> > como obsoleto en squeeze.
> 
> 
> precisando w32codecs no es un paquete de squeeze
> 
> > ¿Conocen algún repositorio tan confiable como
> debian-multimedia que se
> > pueda añadir para tenerlo actualizado?
> >
> 
> el paquete w32codecs esta así desde 2007, y no se de nada mas
> confiable que debian-multimedia antiguamente marillat
> 
> > o en su defecto
> >
> > ¿Algo que pueda instalar en su reemplazo?
> 
> 
> para que lo vas a reemplazar si funciona?
> 
> >
> > Todavía no lo elimino...
> >
> Para que lo vas a eliminar?
> 
> Sin animo de ofender
> ¿sabes de lo que hablas cuando dices tal o cual paquete
> obsoleto?
> ¿entiendes lo que estas haciendo?
> 
> Saludos.
> 
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to
> debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> 
> Archive:
> 
> http://lists.debian.org/763b80f71002182117i7559902cm16184606ebeeb...@mail.gmail.com
> 
> 
> Tiene razon, el w32codecs esta asi desde 2007, no habido
> modificaciones en ese paquete desde entonces, pero aun asi funciona a
> la perfeccion.

El paquete siguen en Debian Multimedia pero hay que cambiar la línea:
deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main

Por:
deb http://www.debian-multimedia.org squeeze main non-free

Ahora está en el subdirectorio non-free, hasta hace pocas horas estaba
en el directorio main. Por eso no lo encontraba. 



> 
> -- 
> -- Asi como un despiadado ángel, un joven Mesías llega a ser leyenda,
> tomando todo lo que hay dentro de tí, haciendo que tus sueños te
> traicionasen --



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1266592967.1941.3.ca...@amistad.compasion



Duda con Amule

2010-02-24 Por tema Galileo Galilei
Holas. Tengo una duda con Amule. Lo configuré de una forma que se
conecta sin problemas. Pongo en la barra de búsqueda el nombre de un
tema. Por ejemplo: Señor Cobranza, me salen más de 300 posibilidades de
descargarlo. Lo mismo con la música que se me ocurra.
Hago clic para descargarlo y en la barra de progreso de la descarga se
queda en 0%. Todos los temas se quedan en 0% todo el rato. O sea no
puedo descargar ningún tema. No sé si a todo el mundo le pasa lo mismo y
si alguien lo ha resuelto o es algo único de mi sistema.
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267068113.3074.4.ca...@amistad.compasion



Re: Aplicaciones java no pueden acceder a la red

2010-02-25 Por tema Galileo Galilei
El jue, 25-02-2010 a las 13:37 -0800, Rodrigo Gallardo escribió:
> On Thu, Feb 25, 2010 at 10:25:34PM +0100, "Jose G. López" wrote:
> > Mi problema tiene que ver con las aplicaciones java que intentan acceder
> > por red.
> > Tengo Jin; una interfaz en java que conecta a servidores de ajedrez
> > instalada y desde hace unas semanas me es imposible conectar. Me sale
> > una alerta diciendo que el puerto 23 y el 5000 son inaccesibles.

En caso que sea Testing puede ser esta la solución:
" Abra el archivo /etc/sysctl.d/bindv6only.conf
Cambie net.ipv6.bindv6only=0,
Reinicie procfs con invoke-rc.d procps restart
Reinicie el Navegador y listo  "
Si es estable no sé...



> 
> Probablemente es el valor de
> 
> net.ipv6.bindv6only
> 
> Revisa /etc/sysctl.d/bindv6only.conf y el bug #560056
> 
> -- 
> Rodrigo Gallardo
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267136018.1956.1.ca...@amistad.compasion



Re: imagen de etch amd64

2010-02-25 Por tema Galileo Galilei
El jue, 25-02-2010 a las 22:37 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
> ¿alguien tiene, o sabe de donde descargar, la imagen de etch?

Etch ya no tiene actualizaciones de seguridad y está más obsoleto que mi
bisabuelo.
Baja la imagen de Lenny.
http://www.debian.org

> 
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267136150.1956.3.ca...@amistad.compasion



Dejar versión antigua de un paquete

2010-02-26 Por tema Galileo Galilei
¿Cómo hago si prefiero dejar una versión antigua de un paquete para que
con ese paquete en particular no me avise que hay una actualización
disponible??




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267195452.2794.2.ca...@amistad.compasion



Re: Virtualbox

2010-03-09 Por tema Galileo Galilei
El mar, 09-03-2010 a las 03:02 -0500, l.h.leyva escribió:
> Trabajo en Debian lenny, 
> Instalé el Virtualbox, 
> NO puede iniciar por el siguiente error, 
> 
> Please install the virtualbox-ose-modules package for your kernel and
> execute 'modprobe vboxdrv' as root.
> VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
> 
> 
> Código Resultado: 
> 0x80004005
> Componente: 
> Console
> Interface: 
> IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}
> 
> pues si, a alquie, ya le ha sucedido por favor enseñame como consiguió
> hacerlo funcionar.
> 
> gracias de antemano, 
> sld2.
> liuber's
> 
A mi me pasó eso mismo y creo que a mucha otra gente. Instalas
virtualbox-ose-modules y luego haces modprobe vboxdrv como root, pero
después se chanta de nuevo una y mil veces hasta que te deja loco.
Para dar una solución definitiva lo que hice fue cambiar Virtualbox-Ose
por la versión propietaria que la bajé de acá:

http://www.virtualbox.org/

Curiosamente en este momento no abre la página cosa que no me había
pasado nunca...pero probemos más tarde a ver si se arregló...
> 
> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268142170.1904.14.ca...@amistad.compasion



Re: problemas skype en debian lenny

2010-03-09 Por tema Galileo Galilei
El mar, 09-03-2010 a las 00:25 -0500, Leonel Hernández Grandela
escribió:
> hola amigos hace unos dias hable acerca del problema solo 1 respuesta y 
> no resuelvo aun el problema por favor si alguien sabe como arreglar y 
> lograr que mi skype conecte a la internet seria yo feliz .. resulta que 
> en la instalacion de las dependencias tuve 1 fallo electrico .. pero ya 
> creo he solucionado el problema de dependencias .. y ahora instale skype 
> pero al tratar conectarme me dice Fallo de conexion p2p .. y me fijo en 
> el proxy y mi skype no le hace ninguna peticion  un saludo y 
> disculpen el doble post pero en realidad necesito solucionar esto y 
> google nada me dice :( .. GRACIAS ..

Revisa que tu versión de skype sea la 2.1.0.81-1, luego revisa si están
todos los paquetes de los que depende instalados, para ver la lista de
paquetes de los que depende puedes hacer esto:
  aptitude show skype
A la par averigua si tu proveedor de Internet no tiene bloqueados
servicios p2p, al menos en Chile una empresa se manejaba con p2p
bloqueado, no sé si todavía.
Suerte.

> 
> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268141754.1904.8.ca...@amistad.compasion



Re: activar root en UBUNTU 9.10

2010-03-09 Por tema Galileo Galilei
El mar, 09-03-2010 a las 14:02 -0500, ad...@tdad.ssp.rimed.cu escribió:
> saludos coles, disculpen la pregunta pero necesito saber como activar root
> en ubuntu 9.10 , es que lo instale y quiero hacer cambios en las
> configuraciones y no me permite si no es con root.
> 
> No tengo INTERNET, por eso la pregunta a la lista.
> 
> saludos
> 
Te recomiendo inscribirte en una lista de Ubuntu para estas preguntas ya
que esta lista es de Debian. Por mi no hay problemas pero a más de
alguno le pueden salir ronchas.
Si Ubuntu 9.10 no es muy diferente de las versiones anteriores los
poderes de root los activas con sudo. Por ejemplo para usar aptitude
install en Debian abres un terminal de root y pones aptitude install
nombre_del_paquete, en Ubuntu lo que haces es abrir un terminal común y
corriente y pones sudo aptitude install nombre_del_paquete, a la función
que quieras usar como root le antepones sudo y te pide la contraseña del
primer usuario que creaste al instalarlo, esa misma contraseña te provee
de poderes de root.


> --
> Este mensaje ha sido escaneado por NOD32 v4.0.474.0 Bussines Edition y se 
> encuentra libre de virus.
> UPDATE DATABASE VIRUS BY ESET ANTIVIRUS EDITION.
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268165456.1934.5.ca...@amistad.compasion



Re: Virtualbox [solucionado]

2010-03-11 Por tema Galileo Galilei
El jue, 11-03-2010 a las 04:43 -0500, l.h.leyva escribió:
> El mar, 09-03-2010 a las 13:40 -0600, Fernando C. Estrada escribió:
> > Prueba instalando de la siguiente manera:
> > 
> > # aptitude install virtualbox-ose virtualbox-ose-modules-`uname -r`
> > 
> > Posteriormente para no tener que estar cargando el módulo vboxdrv
> > cada 
> > que reinicies (que es precisamente lo que te dice el mensaje de error 
> > pidiendote ejecutar "modprobe vboxdrv" como root) agrega el módulo de
> > la 
> > siguiente manera:
> > 
> > # echo vboxdrv >> /etc/modules
> > 
> > Por último, agrega Tu usuario al grupo vboxusers, reinicia, y en
> > teoría 
> > ya debería funcionar, asi que dinos como te fué.
> > 
> > Saludos y buen día
> > 
> > P.D. Dependiendo el uso que le vayas a dar, te comento que la versión
> > de 
> > VirtualBox en Lenny ya es algo vieja, talvez te convenga instalar
> > desde 
> > Backports [1].
> > 
> > [1] http://www.backports.org/
> > -- 
> > Fernando C. Estrada 
> 
> Gracias Fernando, 
> Gracias a todos por su ayuda, la solución que utilicé fué la sigue: 
> 
> Prueba instalando de la siguiente manera:
> 
> # aptitude install virtualbox-ose virtualbox-ose-modules-`uname -r`
> 
> Posteriormente para no tener que estar cargando el módulo vboxdrv cada 
> que reinicies (que es precisamente lo que te dice el mensaje de error 
> pidiendote ejecutar "modprobe vboxdrv" como root) agrega el módulo de
> la 
> siguiente manera:
> 
> # echo vboxdrv >> /etc/modules
> 
> Por último, agrega Tu usuario al grupo vboxusers, reinicia, y en teoría 
> ya debería funcionar, asi que dinos como te fué.
> 
> Saludos y buen día
> 
> P.D. Dependiendo el uso que le vayas a dar, te comento que la versión
> de 
> VirtualBox en Lenny ya es algo vieja, talvez te convenga instalar desde 
> Backports [1].
> 
> [1] http://www.backports.org/
> -- 
> Fernando C. Estrada
> 
> 
Acabo de probar VirtualBox Ose en Squeeze y me ha funcionado muy bien, a
la primera instalación, sin tener que configurar nada. 

> --
> 
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268324452.1959.3.ca...@amistad.compasion



Re: Linux 2.6.32-3-686 ¿Es la última versión de kernel en Debian testing?

2010-03-15 Por tema Galileo Galilei
El lun, 15-03-2010 a las 21:40 +, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:
> Hola a t...@s:
> 
> Hasta hoy arrancaba el sistema, sin fijarme en el orden de los kernel, 
> ya que solo tenia uno el Linux 2.6.32-trunk-686 en un disco y en otro 
> disco tengo Windows XP, y arranca siempre en linux. Bueno pues hoy me 
> fije y me aparece por este orden:
> - Linux 2.6.32-trunk-686
> - Linux 2.6.32-trunk-686 (recovery mode)
> - Linux 2.6.32-3-686
> - Linux 2.6.32-3-686 (recovery mode)
> - Microsoft Windows XP Professional
> 
> Me surge la duda, por lo que pregunto al foro, por si me podéis ayudar 
> aclárame.
> ¿El kernel Linux 2.6.32-3-686 es la última versión?. Si es la última,  
> ¿por qué en el grub aparece en segundo lugar? y ¿Cómo puedo ponerlo en 
> primer lugar para que arranque  por defecto?


Me pasó lo mismo y procedí de la siguiente manera:
En un terminal normal digitas aptitude, eso solamente para una
comprensión de lo que se está haciendo. Te salen listas de paquetes,
podrás ver como el paquete Linux 2.6.32-trunk-686 figura en los
obsoletos, eso significa que ya no tiene soporte, por lo tanto, eliminé
esos paquetes, pero el kernel mismo, para poder purgarlo, inicia sesión
con el Linux 2.6.32-3-686, de lo contrario tendrás problemas por el
hecho de que se está ejecutando.
De esa forma, tu sistema arrancará con el kernel que tiene soporte, que
es el último kernel que llegó en una actualización anoche (madrugada del
15 de marzo de 2010).
 



> Gracias de antemano.
> 
> -- 
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
> 
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
> 
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268693783.1936.12.ca...@amistad.compasion



Re: Linux 2.6.32-3-686 ¿Es la última versión de kernel en Debian testing?

2010-03-15 Por tema Galileo Galilei
El lun, 15-03-2010 a las 22:16 +, "José Manuel (EB8CXW)" escribió:
> 
> Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
> > El 15 de marzo de 2010 16:40, "José Manuel (EB8CXW)" 
> > mailto:eb8cx...@infonegocio.com>> escribió:
> >
> >
> > Hola a t...@s:
> >
> > Hasta hoy arrancaba el sistema, sin fijarme en el orden de los
> > kernel, ya que solo tenia uno el Linux 2.6.32-trunk-686 en un
> > disco y en otro disco tengo Windows XP, y arranca siempre en
> > linux. Bueno pues hoy me fije y me aparece por este orden:
> > - Linux 2.6.32-trunk-686
> > - Linux 2.6.32-trunk-686 (recovery mode)
> > - Linux 2.6.32-3-686
> > - Linux 2.6.32-3-686 (recovery mode)
> > - Microsoft Windows XP Professional
> >
> > Me surge la duda, por lo que pregunto al foro, por si me podéis
> > ayudar aclárame.
> > ¿El kernel Linux 2.6.32-3-686 es la última versión?. Si es la
> > última,  ¿por qué en el grub aparece en segundo lugar? y ¿Cómo
> > puedo ponerlo en primer lugar para que arranque  por defecto?
> >
> > Gracias de antemano.
> >
> > -- 
> > Un saludo,
> > José Manuel
> > Gran Canaria/España
> >
> >
> > Hola, cualquier cosa que diga TRUNK es lo último de lo último.
> >
> > -- 
> > "LARGA VIDA Y PODEROSA."
> 
> Hola a t...@s:
> 
> Gracias Odair por contestar,
> Pero ahora me añade una nueva duda, entonces si el kernel Linux 
> 2.6.32-trunk-686, es lo último,  porqué se ha instalado ese kerne Linux 
> 2.6.32-3-686, si antes no estaba.

El último que se instaló es lo último, si pones aptitude en un terminal
te va a salir el penúltimo que se instalo como obsoleto, que no tiene
soporte, y el último que se instaló si tiene soporte.
El último que se instaló es el último, el otro quedó primero por orden
de mayor a menor, donde la t de trunk es mayor que el número 3, en la
inteligencia del sistema, pero en la inteligencia humana para este caso
en particular el 3 se instaló al último y eso lo hace mayor que la t
> 
> -- 
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
> 
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
> 
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268699158.1960.3.ca...@amistad.compasion



Mi empathy está loco

2010-03-22 Por tema Galileo Galilei
Qué tal, aunque he usado otros programas para conectarme me gustaría
salir de la duda respecto de que con empathy configuro mi cuenta de msn
y de jabber y elijo la opción mostrar contactos desconectados en modo
activada. No me aparece ningún contacto ni conectado ni desconectado y
yo sé que lo están. Entonces emphaty en Debian Squeeze no me funciona
para nada. Mi curiosidad es saber si es algo que me pasa solamente a mi
o es un bug reportado o les pasa a todos...no creo que sea un estado
mental mío
Gracias...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269319893.3595.3.ca...@amistad.compasion



Micrófono en Squeeze no corre

2010-03-25 Por tema Galileo Galilei
Estimados no me funciona el micrófono en Squeeze.
Lo probé en otros sistemas operativos y el hardware está bueno.
No sé por dónde comenzar, revisé en google y no me funcionó nada de lo
que encontré.
Agradeceré mucho cualquier orientación.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269553920.2552.2.ca...@amistad.compasion



Re: Micrófono en Squeeze no corre

2010-03-25 Por tema Galileo Galilei
El jue, 25-03-2010 a las 23:17 +0100, Javier Silva escribió:
> El 25 de marzo de 2010 23:06, gonzalo rivero  
> escribió:
> >
> > El jue, 25-03-2010 a las 18:52 -0300, Galileo Galilei escribió:
> > > Estimados no me funciona el micrófono en Squeeze.
> > > Lo probé en otros sistemas operativos y el hardware está bueno.
> > > No sé por dónde comenzar, revisé en google y no me funcionó nada de lo
> > > que encontré.
> > > Agradeceré mucho cualquier orientación.
> > >
> > ¿revisaste el volumen? ¿y que esté elegido como dispositivo de captura?

El volumen está al máximo ¿cómo identifico si está como dispositivo de
captura o no??
> >
> >
> Tal vez te parezca absurdo y ya lo has probado, pero has comprobado
> que el dispositivo que tienes seleccionado, es el adecuado?
> 
> Por ejemplo a mí me aparecen un total de 4:
> - HDA ATI SB :: que pertenece la placa base.
> - C-Media USB Audio Device :: De un USB audio externo que tengo
> - HDA ATI HDMI :: De una de las gráficas.
> - HDA ATI HDMI #2 :: De la otra gráfica.
> 
> Todas las que te he indicado tienen micrófono, pero si no configuro el
> adecuado, según el lugar donde lo tenga conectado no grabará.
> 
> Has comprobado que el micro no esté en modo silencio?
> El programa que usas para grabar, utiliza el dispositivo adecuado?
> 
> Un saludo.
> Javier,
> 
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> > listmas...@lists.debian.org
> > Archive: http://lists.debian.org/1269554761.1562.16.ca...@eeepc.ucasal.ar
> >
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269557271.3478.0.ca...@amistad.compasion



Re: Micrófono en Squeeze no corre

2010-03-25 Por tema Galileo Galilei
El jue, 25-03-2010 a las 23:17 +0100, Javier Silva escribió:
> El 25 de marzo de 2010 23:06, gonzalo rivero  
> escribió:
> >
> > El jue, 25-03-2010 a las 18:52 -0300, Galileo Galilei escribió:
> > > Estimados no me funciona el micrófono en Squeeze.
> > > Lo probé en otros sistemas operativos y el hardware está bueno.
> > > No sé por dónde comenzar, revisé en google y no me funcionó nada de lo
> > > que encontré.
> > > Agradeceré mucho cualquier orientación.
> > >
> > ¿revisaste el volumen? ¿y que esté elegido como dispositivo de captura?
> >
> >
> Tal vez te parezca absurdo y ya lo has probado, pero has comprobado
> que el dispositivo que tienes seleccionado, es el adecuado?
> 
> Por ejemplo a mí me aparecen un total de 4:
> - HDA ATI SB :: que pertenece la placa base.
> - C-Media USB Audio Device :: De un USB audio externo que tengo
> - HDA ATI HDMI :: De una de las gráficas.
> - HDA ATI HDMI #2 :: De la otra gráfica.
> 
> Todas las que te he indicado tienen micrófono, pero si no configuro el
> adecuado, según el lugar donde lo tenga conectado no grabará.
> 
> Has comprobado que el micro no esté en modo silencio?
> El programa que usas para grabar, utiliza el dispositivo adecuado?


Al hacer alsamixer en un terminal y luego f4, en la columna donde dice
mic no sale nada de nada. Por eso instalé alsamixergui y en ese entorno
gráfico me sale una columna de micrófono que le puse el máximo volumen,
al igual que las demás columnas salen con un candado abierto abajo.
El sonido de mi sistema funciona perfectamente bien, igual que los
parlantes...
> 
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
> > listmas...@lists.debian.org
> > Archive: http://lists.debian.org/1269554761.1562.16.ca...@eeepc.ucasal.ar
> >
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269566833.1906.2.ca...@amistad.compasion



Re: troll:on - flame:on [ERA:Re: Mi debian y 2 REDES

2010-03-25 Por tema Galileo Galilei
El jue, 25-03-2010 a las 21:43 -0700, consul tores escribió:
> El día 25 de marzo de 2010 14:31, Camaleón  escribió:
> > El Thu, 25 Mar 2010 17:04:42 -0300, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
> >
> >> 2010/3/25 Camaleón:
> >>
> >> Estas equivocado y no voy a agregar nada mas porque no te merecés que te
> >> putee.
> >
> > "Equivocada".
> 
> Disculpame la pregunta Camaleon, es en serio; tu eres una mujer?
> Si respondes que si y es cierto, te digo que cualquier cosa que dije
> antes es solamente por si eres un hombre, con una mujer no me divierte
> discutir por discutir y lo siento.

Como Trinity, cuando Neo pensaba que era hombre...
Camaleón, me has apoyado ya tantas veces, ahora no funciona mi micrófono
en Squeeze y no sé qué será...ve mi correo del otro hilo por favor.
Gracias.


> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269581593.3854.4.ca...@amistad.compasion



Problemas con micrófono

2010-03-26 Por tema Galileo Galilei
Hermanos no quiero ser trololó pero mi micrófono sigue sin funcionar y
antes si me funcionaba. Ahora también pero siempre que no lo trate de
hacer funcionar en Debian Squeeze, es decir, no es un problema de
hardware. He buscado y buscado en google pero parece como si cada dato
me oscureciera aún más en vez de orientarme


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269610466.3367.2.ca...@amistad.compasion



Re: Micrófono en Squeeze no corre

2010-03-26 Por tema Galileo Galilei
El jue, 25-03-2010 a las 18:52 -0300, Galileo Galilei escribió:
> Estimados no me funciona el micrófono en Squeeze.
> Lo probé en otros sistemas operativos y el hardware está bueno.
> No sé por dónde comenzar, revisé en google y no me funcionó nada de lo
> que encontré.
> Agradeceré mucho cualquier orientación.

He probado de todo y nada.
Más datos. Cuando recién instalé skype en squeeze hace tiempo atrás el
micrófono funcionaba muy bien. Ahora no, pero tampoco funciona en Ekiga
ni en el grabador de sonido, reinicio y pruebo el micrófono con
Güindous, con Güindous funciona perfectamente lo que demuestra que no es
el hardware. Mi tarjeta de video es Via. No sé en qué momento o con qué
actualización o por qué dejó de funcionar...si es un problema todavía no
resuelto por el hecho de ser testing puedo esperar con paciencia. Pero
si alguien conoce un remedio agradecería me lo cuente.
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269657238.3287.4.ca...@amistad.compasion



Re: Micrófono en Squeeze no corre

2010-03-26 Por tema Galileo Galilei
El vie, 26-03-2010 a las 23:34 -0300, Galileo Galilei escribió:
> El jue, 25-03-2010 a las 18:52 -0300, Galileo Galilei escribió:
> > Estimados no me funciona el micrófono en Squeeze.
> > Lo probé en otros sistemas operativos y el hardware está bueno.
> > No sé por dónde comenzar, revisé en google y no me funcionó nada de lo
> > que encontré.
> > Agradeceré mucho cualquier orientación.
> 
> He probado de todo y nada.
> Más datos. Cuando recién instalé skype en squeeze hace tiempo atrás el
> micrófono funcionaba muy bien. Ahora no, pero tampoco funciona en Ekiga
> ni en el grabador de sonido, reinicio y pruebo el micrófono con
> Güindous, con Güindous funciona perfectamente lo que demuestra que no es
> el hardware. Mi tarjeta de video es Via. No sé en qué momento o con qué
> actualización o por qué dejó de funcionar...si es un problema todavía no
> resuelto por el hecho de ser testing puedo esperar con paciencia. Pero
> si alguien conoce un remedio agradecería me lo cuente.
> Gracias.


Fe de erratas: donde dice "tarjeta de video" debe decir "tarjeta de
sonido"...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269657334.3287.5.ca...@amistad.compasion



25 de marzo de 2010

2010-03-30 Por tema Galileo Galilei
¿Desde el 25 de marzo pasado que no hay actualizaciones disponibles en
testing o mis repositorios tienen algún problema??
Pregunto porque tantos días sin actualizaciones no es muy común en
testing


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269981919.2042.1.ca...@amistad.compasion



Re: 25 de marzo de 2010

2010-03-30 Por tema Galileo Galilei
El mar, 30-03-2010 a las 17:50 -0300, Matías Bellone escribió:
> 2010/3/30 Galileo Galilei :
> > ¿Desde el 25 de marzo pasado que no hay actualizaciones disponibles en
> > testing o mis repositorios tienen algún problema??
> > Pregunto porque tantos días sin actualizaciones no es muy común en
> > testing
> 
> http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2010/03/msg00010.html
> 
> En realidad sí hay actualizaciones, pero no están siendo procesadas
> por problemas de hardware.

0k. ¿Y la forma de proceder adecuada sería esperar hasta que resuelvan
el problema de hardware? o hay una alternativa a eso???

> 
> Saludos,
> Toote



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1270003259.2794.0.ca...@amistad.compasion



Re: aqui va otro problema?

2010-04-03 Por tema Galileo Galilei
El sáb, 03-04-2010 a las 10:07 -0400, lserra...@ipichgc.rimed.cu
escribió:
> Gente, ya instale el codec w32 para leer el rmvb y ademas de eso instale
> tambien el reproductor mplayer, para colmo ahora el reproductor me coje
> bien el audio pero no me toma el video, y creo que las peliculas son para
> verlas y oirlas no solo para oirlas no?
> Si mas Salu2s a todos y espero alguna ayuda
> 
Prueba con cualquier otro reproductor que no sea mplayer. Xine-ui por
ejemplo. O bien abre un terminal y pon mplayer ruta/de/la/pelicula
O si es un dvd mplayer dvd://2 y nos cuentas cómo te fue.

> 
> -- 
> 
> 
> 
> -EL UNICO SENTIMIENTO MAYOR QUE EL AMOR A LA LIBERTAD , ES EL ODIO POR
> AQUEL QUE NOS LA IMPIDE
> 
> 
> 
> 
> ---
>   Instituto Politenico de Informatica
>Gervasio Cabrera Martinez
>  MINED - Cuba
>  http://www.rimed.cu
> --
> Sent: Saturday, 03 April 2010. 10:07:27.
> By Postfix in Debian (GNU/Linux)
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1270307664.1933.3.ca...@amistad.compasion



Re: ya resolvi pero porque pasa eso?

2010-04-03 Por tema Galileo Galilei
El sáb, 03-04-2010 a las 10:24 -0400, lserra...@ipichgc.rimed.cu
escribió:
> Galileo Galilei escribió:
> * El sáb, 03-04-2010 a las 10:07 -0400, lserra...@ipichgc.rimed.cu
> * escribió:
> *> Gente, ya instale el codec w32 para leer el rmvb y ademas de eso instale
> *> tambien el reproductor mplayer, para colmo ahora el reproductor me coje
> *> bien el audio pero no me toma el video, y creo que las peliculas son
> *> para
> *> verlas y oirlas no solo para oirlas no?
> *> Si mas Salu2s a todos y espero alguna ayuda
> *>
> * Prueba con cualquier otro reproductor que no sea mplayer. Xine-ui por
> * ejemplo. O bien abre un terminal y pon mplayer ruta/de/la/pelicula
> * O si es un dvd mplayer dvd://2 y nos cuentas cómo te fue.
> *
> *>
> 
> 
> A ver ya habrio bien la pelicula por la via que me dio galileo abriendo el
> terminal y poniendo mplayer ruta/de/la/pelicula y se habrio super bien,
> pero ahora porque sucede esto? no deberia habrirla con el reproductor
> dandole doble click solamente?

En teoría si, pero con mplayer a mi me pasa lo mismo en la práctica. No
con otros reproductores. La otra opción es instalar smplayer que es un
entorno gráfico para mplayer que también me ha dado resultado, sin
necesidad de usar el terminal.
> 
> *> --
> *>
> *>
> *>
> *> -EL UNICO SENTIMIENTO MAYOR QUE EL AMOR A LA LIBERTAD , ES EL ODIO POR
> *> AQUEL QUE NOS LA IMPIDE
> *>
> *>
> *>
> *>
> *> ---
> *>   Instituto Politenico de Informatica
> *>Gervasio Cabrera Martinez
> *>  MINED - Cuba
> *>  http://www.rimed.cu
> *> --
> *> Sent: Saturday, 03 April 2010. 10:07:27.
> *> By Postfix in Debian (GNU/Linux)
> *>
> *>
> *
> *
> *
> * --
> * To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> * with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> * listmas...@lists.debian.org
> * Archive: http://lists.debian.org/1270307664.1933.3.ca...@amistad.compasion
> *
> *
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1270313305.2107.1.ca...@amistad.compasion



Microfono en Squeeze

2010-04-04 Por tema Galileo Galilei
Hola amigos, no quiero ser reiterativo ni majadero por lo que me
comprometo a no tocar el temas más seguido que una vez al mes pero mi
micrófono en Squeeze sigue sin funcionar. No sé si a todos les pasará lo
mismo...me estoy imaginando que si. Lo curioso es que cuando tenía
testing recién instalado si funcionaba pero no pude captar a partir de
que actualización dejó de hacerlo...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1270395448.2868.2.ca...@amistad.compasion



Micrófono en Squeeze, con nuevo dato, sigue sin correr

2010-04-08 Por tema Galileo Galilei
Estimados. Mi tarjeta de sonido es una Via. Hace un tiempo les contaba
que mi micrófono no funciona en Squeeze. Todavía no he podido
resolverlo, escribo esta vez porque se me ocurre que la siguiente pista
podría facilitar las cosas para llegar a remediar esto.

Seguí googlenado hasta que hice un cat /proc/asound/modules, para ver
qué módulos de la tarjeta de sonido tengo cargados.
Me arrojó esto: 0 snd_via82xx

Lo que tiendo a pensar a raíz de lo que veo es que tal vez me falte
cargar el módulo que hace funcionar al micrófono y que eventualmente
deba añadir una línea a algún archivo, pero no me atrevo a tocar nada de
momento por temor a mandarme tremendo condoro. 

Se agradece cualquier orientación que este a vuestro alcance ofrecerme.
Suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1270784583.4005.9.ca...@amistad.compasion



¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-17 Por tema Galileo Galilei
Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de sonido
están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono...
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271529100.1977.2.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-19 Por tema Galileo Galilei
El lun, 19-04-2010 a las 08:33 +0200, AngelD escribió:
> El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400
> Galileo Galilei  escribió:
> 
> > Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de
> > sonido están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin funcionar mi
> > micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con el mismo pero en
> > otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que si me funciona el
> > micrófono) y posiblemente ahí encuentre la clave. Se me ocurre que tal
> > vez no estaría cargado un módulo asociado al micrófono...
> 
>   Se me ocurre que falte algún parámetro del módulo de audio.
> Mira los parámetros del mismo, porque posiblemente tengas que indicar
> el [1]"model" para que te detecte correctamente las entradas y salidas. 

¿Pero dónde se ve eso
> 
>   Saludos --- Angel
> 
>  
> [1]http://www.mjmwired.net/kernel/Documentation/sound/alsa/HD-Audio-Models.txt
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271690750.1999.0.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-19 Por tema Galileo Galilei
El lun, 19-04-2010 a las 18:16 +0200, AngelD escribió:
> El Mon, 19 Apr 2010 11:25:50 -0400
> Galileo Galilei  escribió:
> 
> > El lun, 19-04-2010 a las 08:33 +0200, AngelD escribió:
> > > El Sat, 17 Apr 2010 14:31:40 -0400
> > > Galileo Galilei  escribió:
> > > 
> > > > Estimados. ¿En qué archivo encuentro qué módulos de mi tarjeta de
> > > > sonido están cargados?. Lo pregunto porque como sigue sin
> > > > funcionar mi micrófono en Squeeze quiero comparar ese archivo con
> > > > el mismo pero en otra partición en la que tengo Ubuntu (en el que
> > > > si me funciona el micrófono) y posiblemente ahí encuentre la
> > > > clave. Se me ocurre que tal vez no estaría cargado un módulo
> > > > asociado al micrófono...
> > > 
> > >   Se me ocurre que falte algún parámetro del módulo de audio.
> > > Mira los parámetros del mismo, porque posiblemente tengas que
> > > indicar el [1]"model" para que te detecte correctamente las
> > > entradas y salidas. 
> > 
> > ¿Pero dónde se ve eso
> 
>   Primero hay que saber el módulo de sonido que estás utilizando.
> 'lsmod' y '/proc/modules' son tus amigos. También puedes recurrir a
> '/proc/asound/modules', que son los módulos de alsa cargados en un
> momento. En mi caso:
> 
>  $ cat /proc/asound/modules
>   0 snd_hda_intel
>   1 cx88_alsa
> 
>   Una vez que sabemos el driver que utilizamos, miramos los
> parámetros del mismo, en concreto el parámetro "model":
> 
>  http://alsa.opensrc.org/index.php/Hda
> 
>   Si nuestro ordenador es un Acer Aspire, le tenemos que pasar el
> parámetro 'acer-aspire', añadiendo a
> '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf' (por ejemplo), la linea:
> 
>  options snd-hda-intel model=acer-aspire
> 
>   Un reinicio, y ..
> 
>   Saludos --- Angel

Con cat /proc/asound/modules me sale:
0 snd_via82xx

Y con lsmod me sale 
 Module  Size  Used by
via29039  2 
drm   107671  3 via
ppdev   4058  0 
lp  5570  0 
sco 5837  2 
bridge 32983  0 
stp  996  1 bridge
bnep7444  2 
l2cap  21677  3 bnep
crc16   1027  1 l2cap
bluetooth  36327  5 sco,bnep,l2cap
rfkill 10260  3 bluetooth
vboxnetflt 10202  0 
vboxnetadp  5154  0 
vboxdrv   114413  2 vboxnetflt,vboxnetadp
speedstep_lib   2468  0 
cpufreq_userspace   1476  0 
cpufreq_stats   1940  0 
cpufreq_powersave602  0 
cpufreq_conservative 4018  0 
binfmt_misc 4907  1 
fuse   43750  1 
w83627hf   14141  0 
hwmon_vid   1528  1 w83627hf
loop9753  0 
snd_via82xx15212  2 
gameport6057  1 snd_via82xx
snd_ac97_codec 79140  1 snd_via82xx
ac97_bus 710  1 snd_ac97_codec
snd_pcm_oss28671  0 
snd_mixer_oss  10461  1 snd_pcm_oss
snd_pcm47362  3 snd_via82xx,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss
snd_page_alloc  5041  2 snd_via82xx,snd_pcm
snd_mpu401_uart 4067  1 snd_via82xx
snd_seq_midi3576  0 
snd_rawmidi12505  2 snd_mpu401_uart,snd_seq_midi
snd_seq_midi_event  3684  1 snd_seq_midi
snd_seq35459  3 snd_seq_midi,snd_seq_midi_event
snd_timer  12258  2 snd_pcm,snd_seq
i2c_viapro  4419  0 
i2c_core   12648  2 drm,i2c_viapro
snd_seq_device  3673  3 snd_seq_midi,snd_rawmidi,snd_seq
snd34363  15
snd_via82xx,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq,snd_timer,snd_seq_device
soundcore   3450  1 snd
parport_pc 15799  1 
shpchp 21220  0 
pci_hotplug18065  1 shpchp
parport22554  3 ppdev,lp,parport_pc
psmouse44413  0 
pcspkr  1207  0 
serio_raw   2916  0 
evdev   5609  10 
processor  26571  0 
ext3   94192  1 
jbd32161  1 ext3
mbcache 3762  1 ext3
ide_cd_mod 21076  0 
cdrom  26487  1 ide_cd_mod
ide_gd_mod 17171  3 
ata_generic 2015  0 
uhci_hcd   16045  0 
ide_pci_generic 1924  0 
sata_via5473  0 
ehci_hcd   27574  0 
via_rhine  14522  0 
via82cxxx   4390  2 
libata114408  2 ata_generic,sata_via
mii 2714  1 via_rhine
floppy 40923  0 
u

Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Galileo Galilei
El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
> El Mon, 19 Apr 2010 13:42:23 -0400, Galileo Galilei escribió:
> 
> > El lun, 19-04-2010 a las 18:16 +0200, AngelD escribió:
> 
> (...)
> 
> >>Si nuestro ordenador es un Acer Aspire, le tenemos que pasar el
> >> parámetro 'acer-aspire', añadiendo a '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf'
> >> (por ejemplo), la linea:
> >> 
> >>  options snd-hda-intel model=acer-aspire
> >> 
> >>Un reinicio, y ..
> 
> > 
> > Con cat /proc/asound/modules me sale: 0 snd_via82xx
> 
> (...)
> 
> > Entonces ¿¿¿cómo sería la línea que tendría que agregar a
> > '/etc/modprobe.d/alsa-base.conf'
> 
> Pon la salida de "aplay -l"


Con "aplay -l"
me sale esto:

 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: V8237 [VIA 8237], device 0: VIA 8237 [VIA 8237]
  Subdevices: 4/4
  Subdevice #0: subdevice #0
  Subdevice #1: subdevice #1
  Subdevice #2: subdevice #2
  Subdevice #3: subdevice #3
card 0: V8237 [VIA 8237], device 1: VIA 8237 [VIA 8237]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

#Comento que mi tarjeta via es integrada, alberga en si misma las
#tarjetas de video, sonido.
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271774568.1932.2.ca...@amistad.compasion



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestran los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema Galileo Galilei
El mar, 20-04-2010 a las 17:18 +0200, fernandojoseGmail escribió:
> Camaleón wrote:
> > El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:
> > 
> >> El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
> > 
> >>> Pon la salida de "aplay -l"
> >>
> >> Con "aplay -l"
> >> me sale esto:
> >>
> 
> Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo los
> mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con
> un simple "alsaconf" como root.
> 
> Saludos.

Gracias a todos por el apoyo.
Con alsaconf como root me sale "no se encontró la orden"
y con la otra forma cada vez que añado una línea quedo sin sonido además
de sin micrófono. Quito la línea y entonces recupero el sonido pero no
el micrófono...Entonces por el momento la solución será que puedo vivir
sin micrófono y mantener mi salud mental en buen estado jejeje.

> 
> 
> >>  List of PLAYBACK Hardware Devices  card 0: V8237 [VIA 8237],
> >> device 0: VIA 8237 [VIA 8237]
> > 
> > 
> > Vale, pues ahora tienes que buscar qué modelos corresponden a ese 
> > chipset. Ejecuta:
> > 
> > zless /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz
> > 
> > Y busca la sección (debe estar por el final): 
> > 
> > ***
> > Module snd-via82xx
> > ***
> > 
> > Te listará todos los modelos que admite tu tarjeta. Vete probando uno por 
> > uno, reiniciando el equipo tras cada cambio.
> > 
> > Por ejemplo, yo tengo estos:
> > 
> > 
> > mpu_port- 0x300,0x310,0x320,0x330, otherwise obtain BIOS setup
> >   [VIA686A/686B only]
> > joystick- Enable joystick (default off) [VIA686A/686B only]
> > ac97_clock  - AC'97 codec clock base (default 48000Hz)
> > dxs_support - support DXS channels,
> >   0 = auto (default), 1 = enable, 2 = disable,
> >   3 = 48k only, 4 = no VRA, 5 = enable any sample
> >   rate and different sample rates on different
> >   channels
> >   [VIA8233/C, 8235, 8237 only]
> > ac97_quirk  - AC'97 workaround for strange hardware
> >   See "AC97 Quirk Option" section below.
> > 
> > 
> > Así que editas el archivo "/ect/modprobe.d/alsa-base" y añades al final:
> > 
> > ***
> > options snd-via82xx model=ac97_clock
> > ***
> > 
> > Guardas y reinicias. Si no funciona, prueba con otro:
> > 
> > ***
> > options snd-via82xx model=dxs_support
> > ***
> > 
> > Etc...
> > 
> > Saludos,
> > 
> 
> 
> -- 
> Fernando.
> {:-{D>
> 
>"Hackers do it with fewer instructions."
> 
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1271778722.2132.3.ca...@amistad.compasion



(OT) Tercera forma de normalización

2010-05-06 Por tema Galileo Galilei
Hola. Antes que nada me excuso por mandar un OT tan extremadamente OT.
Pero ocurre que este semestre tengo Base de Datos, debo llegar a
entender la tercera forma de normalización de Bases de Datos (Con papel
y lapiz, en pseudo, Sql lo veremos el próximo semestre). Y la verdad es
que me ha costado entenderlo y salir de la oscuridad a la luz respecto
al tema. Como sé que en esta lista hay inteligencias privilegiadas y
gente ligada a la programación, les agradecería mucho que me informaran
sobre links que me puedan ayudar a esclarecer mi mente sobre el tema.
Muchas gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1273168936.1924.4.ca...@amistad.compasion



Bloquear pantalla

2010-06-01 Por tema Galileo Galilei
En una de las últimas actualizaciones de squeeze me quedé sin bloqueo de
pantalla automático y sin la opción "bloquear pantalla" en el menú
"añadir al panel".
¿Qué hago? necesito privacidad en el pc cuando voy al baño mi mujer es
muy celosa...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1275452020.3900.1.ca...@amistad.compasion



Re: Bloquear pantalla (solucionado)

2010-06-02 Por tema Galileo Galilei
El mié, 02-06-2010 a las 09:57 -0400, Felix Perez escribió:
> El día 2 de junio de 2010 00:13, Galileo Galilei  
> escribió:
> > En una de las últimas actualizaciones de squeeze me quedé sin bloqueo de
> > pantalla automático y sin la opción "bloquear pantalla" en el menú
> > "añadir al panel".
> > ¿Qué hago? necesito privacidad en el pc cuando voy al baño mi mujer es
> > muy celosa...
> >
> 
> Y el bloquear pantalla desde Sistema>Bloquear Pantalla no te vale?


Muchas gracias, eso me dio resultado
> 
> Suerte.
> 
> -- 
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1275495324.2124.0.ca...@amistad.compasion



Re: Consulta Virtualizacion

2010-07-11 Por tema Galileo Galilei
El dom, 11-07-2010 a las 21:13 -0400, mrami...@iciuchile.cl escribió:
> Que tal masters!
> Una consulta. No soy experto en el tema, pero me estoy metiendo en  
> esto de la virtualizacion. Me gustaria me recomendasen que  
> alternativas opensource me recomiendan. Tengo un par de maquinas que  
> me interesa virtualizar y me gustaria ver que me recomiendan los  
> expertos. Busco en Google pero me marea tanta informacion. Busco en  
> VMWARE pero veo que es pagado. Por otro lado, se que hay una  
> alternativa llamada Xen Server, pero es de Citrix y tambien es pagada.  
> Veo que hay una solucion llamada Virtualbox, pero no se si sea  
> recomendada para hostear maquinas virtuales para dar servicios en red.
> 
> Que me recomiendan? alguna URL donde poder ver y converger?

Sin ser ningún experto ni nada parecido probaría VirtualBox de Debian
Testing. El de Estable me dio varios problemas. El de Testing me anduvo
muy bien. Ahora para hostear tendría que verlo en la práctica. El
rendimiento es inferior al de la máquina física porque usa solamente una
parte de la ram de esta. Tal vez si la máquina física tiene bastante
memoria ram podría andar bien. Habría que verlo en la práctica.


> 
> saludos y gracias,
> 
> MARC
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1278898986.3393.4.ca...@elpicoylazorra



Re: Gnu/Kfreebsd

2010-08-22 Por tema Galileo Galilei
El dom, 22-08-2010 a las 20:53 +0200, Julio escribió:
> El dom, 22-08-2010 a las 14:29 -0400, Felix Perez escribió:
> > El día 21 de agosto de 2010 14:03, Polo Oyarzún  
> > escribió:
> > >
> > >
> > > Estimados, me he topado con la grata sorpresa de que la mini iso de debian
> > > gnu kfreebsd trae ahora un instalador aparentementemente muy sencillo y en
> > > español. Mi pregunta es la siguiente. Si lo quiero instalar en mi pc sin
> > > formatear los otros sistemas operativos ¿será igual de sencillo que 
> > > hacerlo
> > 
> > Puedes comentar desde donde la bajaste?
> > Gracias.
> 
> Probablemente de
> 
> http://d-i.debian.org/daily-images/
> 
> (hay una carpeta dedicada a kfreebsd)
> 
> o quizás de
> 
> http://glibc-bsd.alioth.debian.org/ging/
> 
> Un saludo
> 
> JulHer
> 
Si. Desde el primero de esos dos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1282505259.3227.0.ca...@elpicoylazorra



Re: Gnu/Kfreebsd

2010-08-23 Por tema Galileo Galilei
El lun, 23-08-2010 a las 18:22 +, Camaleón escribió:
> El Mon, 23 Aug 2010 15:15:05 -0300, gonzalo rivero escribió:
> 
> Hay que recortar los mensajes...
> 
> > El lun, 23-08-2010 a las 11:57 -0500, mmejiav escribió:
> 
> >> Pregunta de nuevo en el mundo de kfreebsd: cual seria la ventaja de
> >> este sobre los demás? (en el ámbito debian)
> 
> > aquí hay muchas ventajas:
> > http://wiki.debian.org/Debian_GNU/kFreeBSD_why
> 
> (...)
> 
> Las ventajas con respecto a instalar un kernel GNU/Linux más o menos las 
> veo claras, lo que no veo tan claro son las ventajas con respecto a 
> instalar FreeBSD, directamente :-)
> 
> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón

La ventaja que le veo sobre instalar FreeBsd directamente es que el
instalador es casi tan sencillo como click en siguiente siguiente
siguiente. Aunque a mi me pasó que quise redimensionar una partición
desde el instalador de debian gnu-kfreebsd y me salió esto:
"Por razones desconocidas es imposible redimensionar la partición."
Los términos "imposible" y "desconocido" me inhibieron de seguir
intentando por ahora. Se me ocurre que tal vez si redimensiono la
partición con un livecd antes de proceder a instalar podría darse todo
en forma más natural.


  
> 
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1282594220.1304.6.ca...@elpicoylazorra



Re: Dónde está...la base sql...

2010-08-31 Por tema Galileo Galilei
On Tue, 31 Aug 2010 23:35:46 -0600
CHACO  wrote:

> 2010/8/31 Polo Oyarzún :
> >
> > Creé una Base de datos en sql en Debian, ¿En que directorio se encuentra
> > esta?
> >
> >
> >
> 
> Usando que motor de bases de datos? Postgres? Mysql?

Mysql
> 
> -- 
> Diego Chacón Rojas
> diego.cha...@gmail.com
> San Jose Costa Rica
> 
>     .-.
>     /v\    L   I   N   U   X
>    // \\
>   /(   )\
> ^^-^^
> "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot"
> USER    350910
> MACHINE 244435
> No me envie correos en formatos propietarios
> http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> http://www.debian.org/intro/about.es.html


-- 
Galileo Galilei 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100901013659.9a361f7d.correo...@gmail.com



Re: Dónde está...la base sql...

2010-08-31 Por tema Galileo Galilei
On Wed, 01 Sep 2010 07:35:58 +0200
Santiago José López Borrazás  wrote:

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA512
> 
> El 01/09/10 07:34, Polo Oyarzún escribió:
> > Creé una Base de datos en sql en Debian, ¿En que directorio se encuentra
> > esta?
> 
> Todo en:
> 
> /var/lib/mysql

¿Pero cómo la podría por ejemplo, meter en un pendrive?
Como usuario normal me sale que no tengo permisos para abrir /var/lib/mysql y 
con el usuario root del mysql con mysql querry browser me deja abrir y no se ve 
nada, sin embargo está porque al tratar de crearla de nuevo me dice que ya 
existe...
gracias

> 
> - -- 
> Slds. de Santiago José López Borrazás.
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> 
> iQIVAwUBTH3mPoFZAuZYtJmMAQpc1xAAskBumFYfNdMJyXLX9DlSWLDEfqTtyhkg
> ryeHerxeUcxx+tsaT0EPnnkru8bWV/8rpb6Q4HwskmL+S2dDtP343z+LRriz45Sz
> fp4khkXc9AcifxTX60QjUYD4nKvpo3yH1Zl50PB3+JuR9RMEPo8OLoko4uSmuJTF
> 41qdmOuzS9cOQqlvFFO1qXtZHqr3Y7NJUFGm8rA1vMlIxbjwtsZ0G5hsI78v7sS7
> gaiev/d2li54NRsKUdJTmWu1d8XEXegm5+69HPIqInHdDimLb3rgai1JJ0VKYkQM
> gGgDzCmfThfS36dgvDVkI0RT8xy0nEif3TtENmBqJzJgAA3yDrILLjfI8i3ULHZq
> MfX+mh+BTGNG9O6HkT2awqqUWuo5XWY+uNveo/Skk6suJqinz4DsvMn/WrppA46z
> hPcxdeymGj0iv66IzSrbcdJDZ5a0eFzOSyOaUmyBr6G8JCpeDyNw2NLc70vIoHx6
> QuWgdfrIBPl3FYwP7u0p3jvfSq/aivaI/3CWeZHWFsiU15WyNpfg2Uy/S9x7gnkR
> KmYyazyBcYUYf1I7z86h7xaM1MOy6aiqs4CjPkcqQy4C40l962H42A2RTV1boSMt
> 1UoKd7POyE6KT576rFfW8GVQqnwCXBoKjOfQBN/m/nRU0yUHwc9D8JS5liupLoEj
> k4y0N7CM5Ao=
> =jQW3
> -END PGP SIGNATURE-
> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/4c7de63e.1000...@sjlopezb.yahoo.es
> 


-- 
Galileo Galilei 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100901014756.7d993a5d.correo...@gmail.com