Problemillas con apt-get
Hola. Me está pasando algo raro con apt-get, aunque creo que el error no está en esta herramienta ya que con wget me sucede lo mismo. Paso a contar lo que me ocurre: Teniendo en cuenta que mi sources.lists es el siguiente: deb http://ftp.es.debian.org/debian/ etch main deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ etch main deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib Cuando hago apt-get update me ocurre esto: Err http://ftp.es.debian.org etch Release.gpg No pude resolver 'ftp.es.debian.org' Err http://security.debian.org etch/updates Release.gpg No pude resolver 'security.debian.org' Ign http://security.debian.org etch/updates Release Ign http://ftp.es.debian.org etch Release Err http://security.debian.org etch/updates/main Packages No pude resolver 'security.debian.org' Leyendo lista de paquetes... Hecho W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://ftp.es.debian.org etch/main Packages (/var/lib/apt/lists/ftp.es.debian.org_debian_dists_etch_main_binary-i386_Packages) - stat (2 No existe el fichero o el directorio) W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://security.debian.org etch/updates/main Packages (/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_etch_updates_main_binary-i386_Packages) - stat (2 No existe el fichero o el directorio) W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://security.debian.org etch/updates/contrib Packages (/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_etch_updates_contrib_binary-i386_Packages) - stat (2 No existe el fichero o el directorio) W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas E: Algunos archivos de �ndice no se han podido descargar, se han ignorado, o se ha utilizado unos antiguos en su lugar. La máquina tiene conexión a inet y parece que funciona: PING www.l.google.com (66.102.9.147) 56(84) bytes of data. 64 bytes from lm-in-f147.google.com (66.102.9.147): icmp_seq=1 ttl=239 time=84.9 ms 64 bytes from lm-in-f147.google.com (66.102.9.147): icmp_seq=2 ttl=239 time=88.7 ms 64 bytes from lm-in-f147.google.com (66.102.9.147): icmp_seq=3 ttl=239 time=85.1 ms Los DNS son correctos e incluso puedo navegar desde esa máquina utilizando links. El sources.lists que os he expuesto lo utilizo en otras máquinas debian y funciona bien. ¿Alguien sabe a qué puede deberse esto?? :P Gracias y un saludo. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
KNOPPIX
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola, he estado trasteando con Knoppix. Es una caña, pero por lo que he visto trata de conseguir una dirección ip de un servidor dhcp. Si tienes ip fija, ¿cómo puedes asignarle una al computador con knoppix cargado?. ¿Se puede asignar una ip fija a un equipo con knoppix?. ¿Cómo, si no hay usuario root Pues eso :) - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj5blPMACgkQWskLvsnDTo1kdQCeJfRMcdeMvyBdNu7kg2Hed7zU jx0AoLKjvxBnkjMqfPaoTI6bSSevS2wJ =ei26 -END PGP SIGNATURE-
Re: KNOPPIX
oki oki oki oki ;) muchas gracias :) [EMAIL PROTECTED] kirjoitti: > On Tue, 25 Feb 2003 17:08:11 +0100 > > Einar Matveinen <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > > > Hola, he estado trasteando con Knoppix. Es una caña, pero por lo que he > > visto > > trata de conseguir una dirección ip de un servidor dhcp. Si tienes ip > > fija, > > ¿cómo puedes asignarle una al computador con knoppix cargado?. ¿Se puede > > asignar una ip fija a un equipo con knoppix?. ¿Cómo, si no hay usuario > > root > > Buenas. > > El usuario root lo tienes en consola. (Ctrl+Alt+F1) > > Además , en el arranque ., te permite meter alguna opción. > Una de ellas es leer configuración desde un floppy. > Pulsa F2 creo para más señas. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: TUX - Mascota (off topic)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Si vives en Madrid, hay una tienda de peluches en la Gran Vía madrileña (no recuerdo cómo narices se llamaba, está un poco más abajo del VIPS) donde tienen desde jirafas hasta pingüinos. Yo compré uno de 50 cm de alto para mi novia. Puedes pasarte o preguntar a ver si tienen de 1 metro. Aunque te advierto: Son carísimos los puñeteros pingüinos de peluche Por cierto, esto es OFF-TOPIC^99 :) jaume kirjoitti: > Ya se que no es una pregunta propia del sistema operativo, pero creo que > alguien me puede ayudar. > Me gustaria obtener un pinguino TUX de tamaño de 1 metro aproximadamente + > o - para unas nuevas oficinas que voy a montar. La verdad hemos estado > buscando con los colegas y no hemos encontrado nada parecido. Alguien sabe > dónde hay "merchandising" de linux? > > Gracias. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj5d1m4ACgkQWskLvsnDTo3OmACcDt/RfoPQftPEusMQCaompsBg hQIAn0ZWyPlcxN3ie/o64jWlch5keWA5 =QotF -END PGP SIGNATURE-
Test de medición de la velocidad de una red local
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola. Estoy buscando una herramienta que me permita monitorizar una red local: ver la velocidad que tiene, el tráfico, etc, etc. Me han hablado de traffic-vis, no sé si es la mejor o si las hay mejores, lo dicho, ¿hay alguna otra herramienta?. Pues eso, anticipadas gracias - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj6SfOQACgkQWskLvsnDTo39lgCgjP7nJ0ILUO9Yx6ShnRL6vS5T cxEAoM9kXnL70riOyUGMGRQB02Zol4R4 =h2oF -END PGP SIGNATURE-
Re: Test de medición de la velocidad de una red local
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Puedes utilizar mrtg. De hecho, hay paquete .deb: apt-get install mrtg Saludos :) Einar Matveinen kirjoitti: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > > Hola. Estoy buscando una herramienta que me permita monitorizar una red > local: ver la velocidad que tiene, el tráfico, etc, etc. > > Me han hablado de traffic-vis, no sé si es la mejor o si las hay mejores, > lo dicho, ¿hay alguna otra herramienta?. > > Pues eso, anticipadas gracias > > - -- > > Einar Matveinen > > Vitoð ér enn eða hvat > var der mere I ville vide > Vitoð ér enn eða hvat > vil I mere før jeg forsvinder > under solen > > Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 > > Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen > > > > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) > Comment: For info see http://www.gnupg.org > > iEYEARECAAYFAj6SfOQACgkQWskLvsnDTo39lgCgjP7nJ0ILUO9Yx6ShnRL6vS5T > cxEAoM9kXnL70riOyUGMGRQB02Zol4R4 > =h2oF > -END PGP SIGNATURE- - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj6StIsACgkQWskLvsnDTo0pOwCfQTXjQlZy9LEdPi1oSZgWLQ7V pcUAn3DOKCZ6n1fhsag+/ZMyxb/xZUMr =Krok -END PGP SIGNATURE-
pregunta galeon
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola. He decidido cambiar a galeón, estaba un poco harto de mozilla, últimamente no funcionaba muy bien (aunque creo que estos navegadores tienen cosas en común). Bueno, el problema es que tengo los dos ficheros que hacen falta para el flash pero no sé dónde colocarlos. En Mozilla los ponía en /usr/lib/mozilla/plugins, en galeon no existe el directorio plugins en /usr/lib/galeon, ¿lo creo? posz graciasz :) - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj6mtI0ACgkQWskLvsnDTo2tdwCeMXvg0vCaYmtinW9iseYMkVA6 uYsAoJxJLe0l+as4ivFIKUhWfJsSr3Xh =EDl5 -END PGP SIGNATURE-
Re: pregunta galeon
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Ya, el problema es que ya lo tengo pero en el about plugins solamente aparece: File name: libnullplugin.so The default plugin handles plugin data for mimetypes and extensions that are not specified and facilitates downloading of new plugins. Mime Type Description Suffixes Enabled * All types .* Yes ...weno, me leeré la FAQ del galeon en http://galeon.sourceforge.net/support/faq.php Emilio J. Padrón kirjoitti: > On Wed, Apr 23, 2003 at 05:43:05PM +0200, Einar Matveinen wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > > > Hola. He decidido cambiar a galeón, estaba un poco harto de mozilla, > > últimamente no funcionaba muy bien (aunque creo que estos navegadores > > tienen cosas en común). > > > > Bueno, el problema es que tengo los dos ficheros que hacen falta para el > > flash pero no sé dónde colocarlos. En Mozilla los ponía en > > /usr/lib/mozilla/plugins, en galeon no existe el directorio plugins en > > /usr/lib/galeon, ¿lo creo? > > > > posz graciasz :) > > Déjalos donde están, que galeon usa el motor de render de mozilla y ya > los pilla de ahí. Para asegurarte de que los está viendo usa about:plugins - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj6nkZkACgkQWskLvsnDTo0RlwCg0L+bAJyyjZpH4WVcZ0EkzlJM JzcAn1e+DRsA9N/VOBgw3RyVCG3UuYWF =5iL1 -END PGP SIGNATURE-
Re: pregunta galeon
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Bueno, ya está, mozilla busca los plugins en /usr/lib/mozilla-VERSION/plugins y en /usr/lib/mozilla/plugins. Galeon solamente los busca en /usr/lib/mozilla-VERSION/plugins. Total que ya tengo Flash en el Galeon... Einar Matveinen kirjoitti: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > > Ya, el problema es que ya lo tengo pero en el about plugins solamente > aparece: > > File name: libnullplugin.so > The default plugin handles plugin data for mimetypes and extensions that > are not specified and facilitates downloading of new plugins. > > Mime Type Description Suffixes Enabled > * All types .* Yes > > ...weno, me leeré la FAQ del galeon en > http://galeon.sourceforge.net/support/faq.php > > Emilio J. Padrón kirjoitti: > > On Wed, Apr 23, 2003 at 05:43:05PM +0200, Einar Matveinen wrote: > > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > > Hash: SHA1 > > > > > > > > > Hola. He decidido cambiar a galeón, estaba un poco harto de mozilla, > > > últimamente no funcionaba muy bien (aunque creo que estos navegadores > > > tienen cosas en común). > > > > > > Bueno, el problema es que tengo los dos ficheros que hacen falta para > > > el flash pero no sé dónde colocarlos. En Mozilla los ponía en > > > /usr/lib/mozilla/plugins, en galeon no existe el directorio plugins en > > > /usr/lib/galeon, ¿lo creo? > > > > > > posz graciasz :) > > > > Déjalos donde están, que galeon usa el motor de render de mozilla y ya > > los pilla de ahí. Para asegurarte de que los está viendo usa > > about:plugins > > - -- > > Einar Matveinen > > Vitoð ér enn eða hvat > var der mere I ville vide > Vitoð ér enn eða hvat > vil I mere før jeg forsvinder > under solen > > Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 > > Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen > > > > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) > Comment: For info see http://www.gnupg.org > > iEYEARECAAYFAj6nkZkACgkQWskLvsnDTo0RlwCg0L+bAJyyjZpH4WVcZ0EkzlJM > JzcAn1e+DRsA9N/VOBgw3RyVCG3UuYWF > =5iL1 > -END PGP SIGNATURE- - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj6nmyYACgkQWskLvsnDTo2oEACgouNbkiDj8BxFRQOMVVTpBPWX 820An3IKUunv/F8wDahb2lRNVKr5WvPy =sMwj -END PGP SIGNATURE-
Re: Iptables
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hazte un script que se cargue al inicio del sistema. Puedes hacerlo igual que los scripts de arranque de diversos servicios que están en /etc/init.d. Luego puedes crear un link en el /etc/rc(n).d adecuado para que lo arranque, ej S99iptabless ---> ../init.d/iptabless. El link lo puedes crear a mano o con el comando update-rc.d. O algo así..:P capitan_buscapina kirjoitti: > Cada vez que reinicio la maquina pierdo las reglas iptables, si hago un > script donde lo tendria que poner o hay algun archivo que guarde estas > reglas? Gracias - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj6n9cwACgkQWskLvsnDTo1BhACgnFzpcHxzODvM+UcZh+neL0M8 kRQAoI+w+i+05GBqDkHO09wiLq8GPaRx =T0xS -END PGP SIGNATURE-
Re: iproute2
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Es lo mismo, creo que simplemente es que Debian lo ha denominado así. Victor Ruiz Huerga kirjoitti: > Aupa, quizas sea una pregunta estupida, pero no me aclaro, estoy leyendo > documentacion de control de ancho de banda y se hace referencia al > paquete iproute2, si hago apt-cache search solo me aparece el iproute, > es el mismo, o es que iproute2 no esta en debian?, un saludo, > > victor - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj7Umm8ACgkQWskLvsnDTo0bggCfUhj8lBY9chJPIy6XibMi8qL6 3lwAnjUHEtehOL+M1J1ju7WDypOj2nSr =RxK+ -END PGP SIGNATURE-
grabando problemáticamente :(
Weno, estoy tratando de utilizar cdrecord con una grabadora conectada a un bus IDE. Anteriormente la tenía puesta en un computador con scsi, es una grabadora que puede actuar como dispositivo scsi e ide. Para conseguirlo me dijeron que tenía que activar un módulo del núcleo que emula scsi sobre ide: activé los módulos ide-scsi y sg en el lilo.conf añadí la siguiente línea: append="hdc=ide-scsi" ejecutando luego lilo para que reinstale el gestor de arranque... Y creé un soft link en /dev llamado cdrom que apunta a /dev/sg0, para poder utilizar un programita que tengo hecho para grabar. Bueno, la movida es que grabar, grabo, pero el cdrecord muestra los siguientes mensajes o muy parecidos: (Utilizo readcd para leer los cdrones). readcd: I/O error. test unit ready: scsi sendcmd: no error CDB: 00 20 00 00 00 00 status: 0x2 (CHECK CONDITION) Sense Bytes: 70 00 05 00 00 00 00 0A 00 00 00 00 25 00 00 00 00 00 Sense Key: 0x5 Illegal Request, Segment 0 Sense Code: 0x25 Qual 0x00 (logical unit not supported) Fru 0x0 Sense flags: Blk 0 (not valid) cmd finished after 0.002s timeout 40s El cd resultante lo puedo ver en un windoze pero no puedo montarlo en linux unas veces, otras funciona perfectamente en ambos s.o. Y otras veces la grabación no vale para nada o se corta = cd alabasura :( Por eso digo lo de las grabaciones problemáticas. ¿Sabéis que puede estar ocurriendo?. (No tengo ni idea). Saludox. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Fwd: [bazar] Y siguen los problemas con la emulación ide-scsi...
Hola. Tengo problemillas con la emulación ide-scsi. Trato de utilizar cdrecord en un computador con bus IDE. Ya envié otro mensaje pero no tuvo mucho éxito. Creo que es mi último intento de saber qué diablos está pasando antes de volver a instalar la grabadora en un computador con tarjeta scsi... Mis problemillas son: 1.Meto un cd regrabable, de esos negros que se pueden utilizar 100 veces (Rewritable). Copio correctamente el cd, mi script ejecuta el siguiente comando: cdrecord speed=$vel dev=0,0,0 fs=16m ${dir}imagen.iso donde $vel=20 y $dir=aundirectoriocualquiera Y lo graba correctamente (so parece), no dá errores: Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling scsidev: '0,0,0' scsibus: 0 target: 0 lun: 0 Using libscg version 'schily-0.1' Device type: Removable CD-ROM Version: 2 Response Format: 2 Capabilities : SYNC Vendor_info: 'YAMAHA ' Identifikation : 'CRW2200E' Revision : '1.0D' Device seems to be: Generic mmc CD-RW. Using generic SCSI-3/mmc CD-R driver (mmc_cdr). Driver flags : SWABAUDIO Starting to write CD/DVD at speed 20 in write mode for single session. Last chance to quit, starting real write in 1 seconds. Esto ya se ha grabado. Pulsa una tecla para continuar--> esto es mi costroso script :P Pro, lo pongo en un windoze y lo veo, lo pongo en mi linux y me suelta: [EMAIL PROTECTED]:/home_alt/einar > mount /mnt/cdrom/ mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom, or too many mounted file systems ¿?, ¿problemas con el rollo del Joliet de Microsoft, qué pensáis? 2. Si el cd grabable es normal, de los que solamente sirven para una grabación, (Recordable) ocurre lo siguiente: Cdrecord 1.8 (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2000 Jörg Schilling scsidev: '0,0,0' scsibus: 0 target: 0 lun: 0 Using libscg version 'schily-0.1' Device type: Removable CD-ROM Version: 2 Response Format: 2 Capabilities : SYNC Vendor_info: 'YAMAHA ' Identifikation : 'CRW2200E' Revision : '1.0D' Device seems to be: Generic mmc CD-RW. Using generic SCSI-3/mmc CD-R driver (mmc_cdr). Driver flags : SWABAUDIO Starting to write CD/DVD at speed 20 in write mode for single session. Last chance to quit, starting real write in 1 seconds. cdrecord: Input/output error. write_g1: scsi sendcmd: retryable error CDB: 2A 00 00 00 73 A0 00 00 10 00 status: 0x2 (CHECK CONDITION) Sense Bytes: 70 00 05 00 00 00 00 0A 00 00 00 00 21 00 00 00 Sense Key: 0x5 Illegal Request, Segment 0 Sense Code: 0x21 Qual 0x00 (logical block address out of range) Fru 0x0 Sense flags: Blk 0 (not valid) cmd finished after 1.729s timeout 40s write track data: error after 60620800 bytes Sense Bytes: 70 00 00 00 00 00 00 0A 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 Esto es lo que me deja alucinado, los dos cdses son de 700 Mbytes, lo único diferente es el material del que están hechos. Esta vez el cd no se ha grabado, solamente ha escrito 200 Mbytes de los casi 600 que ocupaba el cd original, lo curiosos es que ahora puedo verlo tanto en windows como en linux :P Tengo instalado lo siguiente: elquetedije:/home/users/grabadora# lsmod Module Size Used by nfs40544 1 (autoclean) lockd 41740 1 (autoclean) [nfs] sunrpc 57792 1 (autoclean) [nfs lockd] 3c59x 20084 1 sg 14940 0 ide-scsi7036 0 unix 11332 5 (autoclean) un pequeño detalle de mi /etc/lilo.conf: # Kernel command line options that apply to all installed images go # here. See: The `boot-prompt-HOWO' and `kernel-parameters.txt' in # the Linux kernel `Documentation' directory. # append="hda=ide hdc=ide-scsi" y más: elquetedije:/dev# ls -l cdrom lrwxrwxrwx1 root root8 Sep 20 12:00 cdrom -> /dev/sg0 No creo que sea cosa del kernel, supongo que el kernel que trae la debian por defecto soporta la famosa emulación scsi. ¿Sabéis qué diablos puede ser todo esto. Supongo que normalmente, cuando tratas de configurar correctamente este tipo de emulación, no dá tantos problemas, verdad? En los logs no aparece nada referente a esto, ABSOLUTAMENTE NADA ¿?¿?¿?¿? Weno, lo dicho es mi último intento, si no lo consigo daré una patada al computador con bus-ide y pillaré otro no ide, al carajo. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: Borrarme de una lista inutil.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 No es una lista inútil. A mí me han ayudado muchísimas veces a resolver problemas relacionados no sólo con Debian, sino tb con mi trabajo. Una lista de correo como esta es una potente herramienta que te puede resolver un problema en pocos minutos. Jamás he visto tantas mentes altruistas pensando juntas. Es ridículo calificar todo esto de inútil. Posz ezo :) paco kirjoitti: >Deseo que me borre de esta lista. > > Todavia no me explico como en una lista dedicada a un sistema como > Linux, y en la version para desarrolladores, lleve 4 meses para que a > alguien se le ocurra contestarme a una pregunta. Ni siquiera para decirme > INUTIL LEETE ESTE MANUAL. > > Francisco Javier Rodriguez Gonzalez > Córdoba - España - Content-Type: text/html; charset="iso-8859-1"; name="Attachment: 1" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Description: - -------- - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE9kxlRsOdbK+rpfrERAo5IAKCKj47c+bkM9vT1nFbXZQSz1BB3yACdFfM9 g2ywvN/mRUeDyaqihRNxcg0= =G5Me -END PGP SIGNATURE-
Re: Esquema configuracion + WINS
Mira este documento, creo que te puede servir: http://lucas.hispalinux.es/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba-html/ Eduardo Beltran kirjoitti: > Hola listeros: > > Nosotros tenemos un servidor con archivos sobre samba de uso interno: > Archivos que en algunos casos consultamos via telnet y servicios web: > Pagina y Correo sobre internet conectado mediante una conexion de modem > ADSL con una direccion IP fija. Este equipo tiene dos tarjetas de red: La > primera se conecta al ADSL y la segunda se conecta a la red interna > asignando direcciones IP mediante DHCP. > Ahora bien, queremos separa los servicios de servicios: a dos equipos: > > 1 equipo para los servicios web > 2 equipo para los servicios "internos" > > La pregunta: Como debo configurar los equipos para tener tambien la > informacion de las dos maquinas sobre internet ? > Alguien ha configurado un servidor WIN con samba y podria indicanos como > realizar la configuracion? > > Cordialmente, > ebc -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: duda en init.d
No, se carga solamente lo que tú quieras...Quiero decir, al iniciar el sistema (y esto lo digo en términos generales psan muuuchas más cosas :) )el init (demonio, ¿no?) lee un fichero llamado /etc/inittab en el que entre otras cosas, puedes especificar el runlevel que vas a tener en tu máquina. Si por ejemplo tienes el runlevel 5: # /etc/inittab: init(8) configuration. # The default runlevel. id:5:initdefault: entonces al arrancar el sistema iniciarás los demonios que estén en: /etc/rc5.d uno de ejemplo: lrwxrwxrwx1 root root 14 Jun 26 2001 S89cron -> ../init.d/cron Como ves, son links que apuntan a los scripts que hay en /etc/init.d. Si comienzan por S quiere decir que los arrancas, si comienzan por K no los arrancas. Los números son tiempos, más bajos arrancan antes (pues claro), etc, etc... Los archivos con ~ son una copia de seguridad o algo por el estilo, si modificas un fichero, el sistema crea la copia de la versión anterios renombrándola con ~ B. Pixot kirjoitti: > un saludo a todo el mundo > ...todo lo que ponga en /etc/init.d/ que tenga permiso > de ejecución, se va a cargar al inicio del sitema ? (al arranque me > refiero) > > y de ser así, si hago una modificación de un archivo, el archivo "~" > (la copia) tambien se va a ejecutar ?.. los dos tienen los mismos > permisos...pero cual prevalece? > > en caso de no ser así (que no se ejecuten) si yo pongo un script en > /etc/init.d/ y quiero que se ejecute al arranque, como lo haría ? > > gracias y perdonad si me he liado > > #272205 > Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros. Groucho Marx -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: duda en init.d
Roberto Meyer kirjoitti: > On Thu, Oct 10, 2002 at 11:38:09AM +0200, Einar Matveinen wrote: > > No, se carga solamente lo que tú quieras...Quiero decir, al iniciar el > > sistema (y esto lo digo en términos generales psan muuuchas más cosas > > :) )el init (demonio, ¿no?) lee un fichero llamado /etc/inittab en el que > > entre otras cosas, puedes especificar el runlevel que vas a tener en tu > > máquina. Si por ejemplo tienes el runlevel 5: > > > > # /etc/inittab: init(8) configuration. > > > > # The default runlevel. > > id:5:initdefault: La mía no, lo cambié por el runlevel 5 :) El runlevel dos es tb el que llevan por defecto varias distros, entre ellas SuSe. Aquí tengo una duda, siempre es el runlevel dos el que llevan por defecto todas las distros?. ¿Los unix tb?. ¿depende del fabricante de la máquina? K de kill oki oki, muy instructivo, entonces, inicia el demonio y lo mata inmediatamente después? posz ezo, saludosz. > > > > entonces al arrancar el sistema iniciarás los demonios que estén en: > > > > /etc/rc5.d > > > > uno de ejemplo: > > > > > > lrwxrwxrwx1 root root 14 Jun 26 2001 S89cron -> > > ../init.d/cron > > > > > > Como ves, son links que apuntan a los scripts que hay en /etc/init.d. Si > > comienzan por S quiere decir que los arrancas, si comienzan por K no los > > arrancas. Los números son tiempos, más bajos arrancan antes (pues claro), > > etc, etc... > > > > Los archivos con ~ son una copia de seguridad o algo por el estilo, si > > modificas un fichero, el sistema crea la copia de la versión anterios > > renombrándola con ~ > > > > B. Pixot kirjoitti: > > > un saludo a todo el mundo > > > ...todo lo que ponga en /etc/init.d/ que tenga permiso > > > de ejecución, se va a cargar al inicio del sitema ? (al arranque me > > > refiero) > > > > > > y de ser así, si hago una modificación de un archivo, el archivo "~" > > > (la copia) tambien se va a ejecutar ?.. los dos tienen los mismos > > > permisos...pero cual prevalece? > > > > > > en caso de no ser así (que no se ejecuten) si yo pongo un script en > > > /etc/init.d/ y quiero que se ejecute al arranque, como lo haría ? > > Sólo agregar un par de cosas: > > . Debian corre en forma predeterminada en runlevel 2 > > . Lo que comienza por K viene de kill y se refiere a matar procesos (no es > que sólo no los arranque) > > . Para que se ejecute un script tuyo creo que lo mejor sería ubicarlo en > rc.boot, que es para scripts locales entre otras cosas. (ver run-parts(8)) > > . Si tienes subdirectorios dentro de /etc/rc?.d el script no ingresa a > ellos, por lo que si quisieras quitar un programa (casi todos servidores) > del arranque de tu sistema puedes utilizar update-rc.d o moverlos a un > subdirectorio backup manualmente. Aquí también te conviene mover el script > que se encuentra en /etc/rc0.d que es el runlevel al que pasa el sistema > cuando lo apagas y existen scripts para matar los procesos uno a uno. > > Eso nomás, salu2, > > -- > Roberto -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: duda en init.d
Sip, perfecto, todo mucho más claro entonces. Roberto Meyer kirjoitti: > On Thu, Oct 10, 2002 at 03:31:50PM +0200, Einar Matveinen wrote: > > Roberto Meyer kirjoitti: > > > > El runlevel dos es tb el que llevan por defecto varias distros, entre > > ellas SuSe. Aquí tengo una duda, siempre es el runlevel dos el que llevan > > por defecto todas las distros?. ¿Los unix tb?. ¿depende del fabricante de > > la máquina? > > Recuerdo que, al menos en versiones 5x RedHat iniciaba en runlevel 3, es > elección de la distro. > > > K de kill oki oki, muy instructivo, entonces, inicia el demonio y lo mata > > inmediatamente después? > > Nop. Los kill son de otros procesos que no deben corren en ese > runlevel. No encontrarás un S... y un K... para un mismo proceso en > idéntico runlevel, o al menos no se me ocurre ninguna utilidad. > > Pero si te fijas en /etc/rc0.d podrás observar que la mayoría son K... > pero también inicia algunos procesos con S..., en mi debian: > > S10portmap -> ../init.d/portmap > lrwxrwxrwx1 root root 18 ago 30 2001 S20sendsigs -> > ../init.d/sendsigs > lrwxrwxrwx1 root root 17 ago 30 2001 S30urandom -> > ../init.d/urandom > lrwxrwxrwx1 root root 22 ago 30 2001 S31umountnfs.sh > -> ../init.d/umountnfs.sh > lrwxrwxrwx1 root root 20 ago 30 2001 S35networking -> > ../init.d/networking > lrwxrwxrwx1 root root 18 ago 30 2001 S40umountfs -> > ../init.d/umountfs > lrwxrwxrwx1 root root 14 ago 30 2001 S90halt -> > ../init.d/halt -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: Compilar el kernel
Mírate este documento: http://newbiedoc.sourceforge.net/system/kernel-pkg.es.html fredfoam kirjoitti: > Soy novatillo con la Debian y necesito recompilar un kernel 2.4.19 para > configurar bien la controladora IDE ATA-100 montada en placa. Puede alguien > darme un breve resumen de los pasos necesarios recompilarlo así como los > paquetes necesarios para ello? > > Un saludo a todos y gracias de antemano > > fredfoam -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Duda acerca de woody y kdm
Hoola. He instalado recientemente una Woody y por defecto al arrancar el runlevel 5, aparece como display manager (así lo llaman) el gdm. Al quitarlo y tartar de poner el kdm, al arrancar el sistema no inicia las x y me da un mensajillo al tratar de arrancar el famoso kdm: me dice que no puede iniciarlo porque kdm no es el display-manager por defecto. Supongo que el que está por defecto será el gdm. ¿cómo puedo cambiar esto. Puesz ezo, muchasz graciasz. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: Duda acerca de woody y kdm
¡Bien!, ¡muchsz gracisz! :) KaSKAraS kirjoitti: > En /etc/X11/default-display-manager debes cambiar gdm por kdm y ya está. > Otra forma es usar: dpkg-reconfigure gdm (o kdm) -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
ide-scsi
Hla. Hace muuucho tiempo tenía un pc con una grabadora, debian potato, samba y un script en perl que utilizaban los [EMAIL PROTECTED] para grabar sus movidas. He actualizado a Woody dicho pc y ahora cuando trato de cargar el módulo ide-scsi en el kernel con insmod o modconf...¡pues que no encuentro el módulo!!. Pregunta: ¿tengo que compilar un nuevo kernel porque el kernel que lleva por defecto la Woody no soporta este módulo?. Puesz ezo. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: Version del Kernel
apt-get install kernel-source-2.4.16 apt-get install kernel-package apt-get install libncurses5-dev cd /usr/src descomprimimos el kernel cd kernel-source-2.4.16 Hacemos: make menuconfig make-kpkg clean make-kpkg --revision=custom.1.0 kernel-image (podemos añadir tb la opción --initrd si queremos crear una imagen initial ram disk) esto nos genera un paquete .deb que podremos instalar con dpkg -i kernel-image.deb Ya está instalado el nuevo kernel. Martin Dittler kirjoitti: > Hola lista!! Una pregunta... Que version de kernel viene instalada en el > Debian Woody 3.0?? Si viene la 2.2 (como creo) como hago para pasarla a la > ultima 2.4?? > > Gracias > > > Pablo Martin Dittler -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: Liberar espacio en disco en forma segura
dpkg -l | less Pablo Wolter kirjoitti: > Hola: > > Soy bastante nuevo en Debian, y estoy fascinado con el apt, dpkg y > dselect (aunque a veces desinstala lo que no se le dijo pero eso es > error de "dedos"). > > Mi problema ahora es que tengo un disco al 90%, he borrado todo lo que > puedo en los directorios /home, es decir, los archivos de usuario etc. > Mas una mini limpieza de logs y esas cosas y llegue a 80% lo que > considero aun alto. > > Mi duda es: Como se todos los paquetes que tengo instalados en la > maquina? He tratado convinaciones de apt pero no logro tener una lista > clara para hacer un script que borre aquellos que no uso (y que no van a > hacer el sistema inutil), ya que prefiero la opcion de arrepentimiento > que da apt. > > Puede ser que este topic se haya tratado antes, pero estoy de vaca y no > tengo acceso todo el dia a la red como para buscar, si sale ahi, diganlo > y me callare . je jeje > > Gracias de antemano. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: KDE2 al comenzar la sesión
Muchas gracias. El link que describes ya lo tenía hecho: x-session-manager --> /usr/bin/kde2. Sin embargo, había otro q apuntaba al icewm: x-window-manager ---> /usr/X11R6/bin/icewm. Ese le he cambiado por /usr/bin/kde2. El resultado es que ahora funciona, tengo el kde2 desde el principio q es lo q quería. Pues muy bien, muchas gracias a [EMAIL PROTECTED] los q me han ayudado. On Monday 09 July 2001 10:12, TooManySecrets wrote: > On Monday 09 July 2001 14:05, Einar Matveinen wrote: > > Hola. > > ¿Qué tengo que hacer para que me aparezca el kde2 por defecto al iniciar > > la máquina.??. De momento tengo ya las x por defecto y el kde2 instalado, > > pero al iniciarse las x no empiezan con el kde. El único modo de > > iniciarlo es lanzandolo desde un x-term. > > Pues te vas a /etc/alternatives (siempre como root o con sudo), haces ls -l > x-sess* y verás hacia donde apuntan los links. Sólo tienes que borrar el > que tengas y poner, por ejemplo: > ln -s /usr/bin/kde2 x-session-manager > > Have a nice day ;-) > TooManySecrets -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
StarOffice
¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???]. -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: StarOffice
Digamos que tengo una doble personalidad: Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se manejan emacs o Joe. Incluso a veces navego por internet con links o lynx. Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o con Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y escribir utilizando algo parecido a Word. Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, digamos que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o casi a la vez, y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta ahora va ganando Debian, apt y exim son una maravilla). Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, aunque aquí no me quedaba más remedio, era lo único que había... Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas gracias por resolver algunas de mis terribles e incómodas dudas. Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001: > > Einar Matveinen va dir: > > > > > ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses > > con > > el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e imperfecto. > > > > no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de > programas? > > > De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no dudes > > en > > decirmelo. > > editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs. > > si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre: > LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para > hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los > formatos imaginables. > > Si te refieres a procesadores "à la windows" -como no forman parte de la > cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la "estandarizacion manu > militari" de office- hay un cierto retraso que los entornos de > escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no > requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted > para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y > estable. > > Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios > conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de > comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si > el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el > formato de excel. > > En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para > nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para > hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware... > > un saludo y espero que ayude, > > m. > > > > > Grandes saludos. > > > > On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote: > > > Einar Matveinen va dir: > > > > ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que > > > > escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???]. > > > > > > StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la > > > redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su > > > seccion non-free... > > > > > > OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en > > > sid (al menos yo no lo tengo en mi cache). > > > > > > m. > > > > > > Content-Type: application/pgp-signature; charset="iso-8859-1"; > > name="Attachment: 1" > > Content-Transfer-Encoding: 7bit > > Content-Description: > > > > -- > Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy > [EMAIL PROTECTED] | http://www.laespiral.org > CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux > http://sindominio.net | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F > Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F > Content-Type: application/pgp-signature; name="unnamed" Content-Transfer-Encoding: 7bit Content-Description: -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: Mozilla y Hotmail
Con netscape si deja. El mié, 11 jul 2001, Aurelio Diaz-Ufano escribió: > Hola a [EMAIL PROTECTED] Me ha pasado algo que me parece curioso... He > intentado entrar en la web del correo gratuito HOtmail con Mozilla y no me ha > dejado... En cambio, sí lo ha hecho con NOtescapes... ¿sabéis por qué? > Un saludo > > -- > * > * * > * Aurelio Díaz-Ufano * > * ICQ Nº 31089968 * > * * > * [EMAIL PROTECTED] * > * [EMAIL PROTECTED] * > * * > * "No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda perdida..." * > * J.R.R. Tolkien "El Señor de los Anillos" * > * * > * > > > -- > Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] < /dev/null -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: StarOffice
Pues respondiendo a tu pregunta Abejo/Gustavo, supongo que StarOffice tiene que funcionar en debian (yo voy a probar a instalarlo). En el KDE2 hay una especie de Office llamado KOffice que no funciona demasiado bien (por lo menos a mí), no debe de estar muy pulido. Y en cuanto a lo de usar debian, genial, está muy bien, si puedes utilizar las dos a la vez, pos mejor (ej: en casa y en el kurre). SALU2 & SALUD On Thursday 12 July 2001 05:52, Abejo wrote: > Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en este > momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, queria > saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con que puedo > abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, hoja de > calculo, etc) > > Muchas gracias > > > Este mail me lo pasaste el Wed, 11 Jul 2001 22:41:23 +0200 > > > Digamos que tengo una doble personalidad: > > > > Como editor para programar y modificar ficheros de configuración sigo > > utilizando solamente vi. No tengo ni idea de cómo se manejan emacs o Joe. > > Incluso a veces navego por internet con links o lynx. > > > > Aún así, también me gusta moverme por un entorno x, navegar con Mozilla o > > con Konqueror (son los que utilizo ahora mismo) y escribir utilizando > > algo parecido a Word. > > > > Igualmente soy usuario de Debian Potato y a la vez de Red Hat y SuSe, > > digamos que lo que quiero es utilizarlas todas a la vez, o casi a la vez, > > y comprobar todos los aspectos de cada una de ellas. (hasta ahora va > > ganando Debian, apt y exim son una maravilla). > > > > Tb utilicé en un kurro en el que estuve hace tiempo HP-UX y Solaris, > > aunque aquí no me quedaba más remedio, era lo único que había... > > > > Bueno, pues tomo nota de todo lo que me vas diciendo, ante todo, muchas > > gracias por resolver algunas de mis terribles e incómodas dudas. > > > > Miquel Vidal escribió el mié, 11 jul 2001: > > > Einar Matveinen va dir: > > > > ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos > > > > cdses con el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco > > > > inestable e imperfecto. > > > > > > no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo > > > de programas? > > > > > > > De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no > > > > dudes en decirmelo. > > > > > > editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs. > > > > > > si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre: > > > LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para > > > hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los > > > formatos imaginables. > > > > > > Si te refieres a procesadores "à la windows" -como no forman parte de > > > la cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la "estandarizacion > > > manu militari" de office- hay un cierto retraso que los entornos de > > > escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si > > > no requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y > > > ted para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion > > > ligera y estable. > > > > > > Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios > > > conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde > > > linea de comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun > > > otro). Si el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric > > > interpreta el formato de excel. > > > > > > En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office > > > para nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario > > > para hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware... > > > > > > un saludo y espero que ayude, > > > > > > m. > > > > > > > Grandes saludos. > > > > > > > > On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote: > > > > > Einar Matveinen va dir: > > > > > > ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué > > > > > > hay que escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???]. > > > > > > > > > > StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite > > > > > la redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera > > > > > de su seccion non-free... > &
Re: StarOffice
Por eso y por otras razones comentaba antes que me parece perfecto y me gusta utilizar tanto un editor tipo word (StarOffice) como vi. Salu2. On Thursday 12 July 2001 07:33, José Luis Triviño wrote: > Abejo wrote: > > Ya que estan tocando este tema del StarOffice hago una pregunta, yo en > > este momento soy usuario de Mandrake, y ando con ganas de probar debian, > > queria saber si este permite instalar el StarOffice, de no ser así con > > que puedo abrir todos los documentos que tengo hecho con este (Texto, > > hoja de calculo, etc) > > Hola, > El que no venga como paquete en una distribución Debian no significa > que no puedas instalarlo. A ver quien se atreve a prohibirnos que > instalemos un software en nuestro ordenador. Como mucho mocosoft > intentará obligarnos ;-) > > En Debian puedes instalar cualquier programa Linux como en cualquier > otra distribución. Incluso aunque no este como paquete debian. Lo que > ocurre es que si existe el paquete es mejor utilizarlo por cuestiones de > organización y mantenimiento. > > Respecto al SO no tendrás absolutamente ningún problema. Sólo tienes > que descargarte los 70Mb 8-( de Sun e instalarlo usando su propio > programa de instalación. Tengo que reconocer que en ese sentido es un > programa de lo más 'educado'. Al instalarse deja todos sus ficheros en > el directorio que le digas y no se desperdiga por el HD. > > En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un > editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay > 'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento > word ilegible por cualquier visor. Además casi todas la documentación > que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra > maravillosa administración). Por último, cuando lo único que quiero es > sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex > para ajustar el aspecto de la hoja. Eso sí, para desquitarme, en los > artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando > escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas > el word se colgó y lo perdieron todo. > > Saludos,
una pregunta acerca de sendmail
Hola. Tengo un pequeño problema con sendmail (de nuevo). A ver: Cuando envío mensajes los deja por defecto en /var/spool/mqueue. Se quedan allí encolados y no los envía (en el /var/log/maillog marca stat=queued). Sin embargo, si reinicio el sendmail, envía todos los mensajes que estaban encolados en mqueue. Al consultar el log aparece: stat=sent, vamos, que los envía perfectamente. Teniendo en cuenta que al iniciar el sistema arranca sendmail desde el principio, ¿sabéis a qué se debe esto?. Y, ¿Qué hay que hacer para que sendmail funcione correctamente desde el inicio del sistema, sin tener que reiniciarlo?. Pues esas son mis dudas, muchas gracias de antemano. -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: HP Fast Modem D4810D
También puedes probar en http://www.idir.net/~gromitkc/winmodem.html Tiene una lista bastante completa de modems, winmodems y controladores. El mié, 18 jul 2001, Carlos Valdivia Yagüe escribió: > On Mon, Jul 16, 2001 at 09:41:39AM -0500, Luis Manuel González García wrote: > > > Alguien de casualidad sabe donde puedo bajar un controlador para el "HP > > Fast Modem D4810D" fabricado por US Robotics. Es un modem interno. > > Puedes mirar en linmodems.org si existe algún driver para ese módem. > > Saludos. > > -- > Carlos Valdivia Yagüe <[EMAIL PROTECTED]> > > > -- > Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] < /dev/null -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir --- -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: HP Fast Modem D4810D
También puedes probar en http://www.idir.net/~gromitkc/winmodem.html Tiene una lista bastante completa de modems, winmodems y controladores. El mié, 18 jul 2001, Carlos Valdivia Yagüe escribió: > On Mon, Jul 16, 2001 at 09:41:39AM -0500, Luis Manuel González García wrote: > > > Alguien de casualidad sabe donde puedo bajar un controlador para el "HP > > Fast Modem D4810D" fabricado por US Robotics. Es un modem interno. > > Puedes mirar en linmodems.org si existe algún driver para ese módem. > > Saludos. > > -- > Carlos Valdivia Yagüe <[EMAIL PROTECTED]> > > > -- > Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] < /dev/null -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: NVidia GForce 2 alguien la tiene andando?
Yo tengo una NVIDIA GFORCE 256 y no tuve ningún problema. Me bajé los drivers de la web de NVIDIA y adelante. On Monday 23 July 2001 16:15, Santiago Pastorino wrote: > Quisiera saber si alguien tiene una GForce2, para que me cuente que tal > anda, si le costo mucho configurarla, etc, etc, porque un amigo se va a > comprar una y me pregunto que tal van con linux. -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: Correr script junto con el sistema
Renombra el link como S91miescript y supongo que arrancará al iniciarse el sistema siempres que inicies con el runlevel 1. El mié, 25 jul 2001, Lemus Moreno Jose A escribió: > Sludos. > > Como puedo hacer para correr un script cuando el sistema arranca, o se > reinicia. Pues no he podido. > Les cuento lo que hago, priemro pongo mi escript en /etc/init.d y le dio > permisos de ejecucion despues en rc1.d hago un link simbolico a > /etc/init.d ejemplo K91miescript -> /etc/init.d/miscript > > pero no me funcion a ver si alguien me hecha la mano. > > -- > INTRUDER A3 > UNIX > C Corp > - > > > -- > Unsubscribe? mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] < /dev/null -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
vaina:¿?
Buenas. ¿Sabéis cuál es el nombre de la variable que contiene si la salida de un comando ha sido correcta o incorrecta?. Me explico: Al ejecutar un script $# contiene el nº de parámetros que se han pasado a la shell. $0 contiene el nombre del programa. $* contiene todos los parámetros q se han introducido. Pues si sabéis cuál es me ahorrariáis un poco de tiempo. Precioso es, dicen (el tiempo)... Haaasta luego. -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: vaina:¿?
Po zí me sirve. Pos gracias. El jue, 16 ago 2001, cesar escribió: > Nas. > > > antioco:~/.sec# cat > pru1.sh > #!/bin/sh > echo "Hola Pepe" > exit 16 > > ^C > > antioco:~/.sec# chmod +x pru1.sh > antioco:~/.sec# ./pru1.sh > Hola Pepe > antioco:~/.sec# echo $? > 16 > antioco:~/.sec# > > > Espero que te sirva. > Un saludo. > >César > [Insallah] > > > > > > Einar Matveinen wrote: > > > > Buenas. > > > > ¿Sabéis cuál es el nombre de la variable que contiene si la salida de un > > comando ha sido correcta o incorrecta?. Me explico: Al ejecutar un script $# > > contiene el nº de parámetros que se han pasado a la shell. $0 contiene el > > nombre del programa. $* contiene todos los parámetros q se han introducido. > > Pues si sabéis cuál es me ahorrariáis un poco de tiempo. Precioso es, dicen > > (el > > tiempo)... > > > > Haaasta luego. > > > > -- > > > > Einar Matveinen > > > > Hörkkutröllin hraeða geð > > rimÞursarnir fornir > > dvergar álvar draugar með > > dísir völvur nornir > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
cron
Hola a [EMAIL PROTECTED]: ¿Sabéis que hay que hacer para que cron no mande un correo a root cada vez que somete un proceso determinado?. En este caso es necesario que sea root quien someta el proceso. Gracias (anticipadas). -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: cron
oki oki, esto funciona, pero > sirve para redirigir la salida estándar y 2> si no me equivoco, para redirigir la salida de error. Entonces, ¿pq sirve para enviar a /dev/null unos correos molestos??. ¿O es q lo q le indicamos realmente es q redirija cualquier salida de ese comando a /dev/null??. Bueno, gracias. On Monday 20 August 2001 16:08, Rodrigo Moya wrote: > On 20 Aug 2001 18:08:29 +0000, Einar Matveinen wrote: > > Hola a [EMAIL PROTECTED]: > > > > ¿Sabéis que hay que hacer para que cron no mande un correo a root cada > > vez que somete un proceso determinado?. En este caso es necesario que sea > > root quien someta el proceso. > > enviar la salida a /dev/null. por ejemplo: > > 0 * * * * cd /home/rodrigo/bin/[EMAIL PROTECTED]; setiathome -nice 19 > > /dev/null 2> /dev/null > > saludos -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
fetchmail
Saludos: Tengo una pequeña pregunta acerca de fetchmail: Aquí utilizamos fetchmail para bajar el correo de nuestro proveedor. Lo lanzamos como demonio haciendo lo siguiente: fetchmail -a -d 300 -L [log]. A veces el maldito muere (aparece en el log -terminated with signal 13-). Para evitar tener q estar lanzándolo constantemente lo metimos al cron, pero, cuando cron lo lanza el bisho se muere al instante apareciendo lo mismo de antes -terminated with signal 13-. El man del fetchmail y varios libracos q hemos consultado no hablan del tema. ¿Alguno de [EMAIL PROTECTED] conoce los secretos del fetchmail??? Como siempre, gracias, anticipadas. -- Einar Matveinen Hörkkutröllin hraeða geð rimÞursarnir fornir dvergar álvar draugar með dísir völvur nornir
Re: revista DLINUX
Tienen una web que es www.portaldelinux.com y ahi va su dirección de correo: [EMAIL PROTECTED] Van por el tercer nº y verdaderamente es una buena revista. On Monday 10 September 2001 14:48, Lic Victor Hugo Diaz Muro wrote: > Hola a todos. > > Hace unos días alguien menciono algo sobre una buena revista de DLINUX, > dónde vienen artículos interesantes e información actualizada del mundo de > linux... > > Alguien me podría decir cual es la dirección web o como dónde me comunico > para inscribirme a la misma.. > > Gracias > > > > > > > > > > Lic. Víctor Hugo Díaz Muro. > UNAM FESC Iztacala > Coordinación de Informática y Base de Datos > en la Unidad de Documentación Científica. > > Tel: 5390-76-03 > Cel: 04454129298. Content-Type: text/html; charset="iso-8859-1"; name="Attachment: 1" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Description: -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu
clientes de email
¿Conocéis algún cliente de mail para gnome que vaya bien??. El hecho es que no quiero poner uno en modo texto (mutt, pine). Prefiero uno más parecido al kmail (pero que no sea este). He oido hablar de balsa, cronos II. Lo dicho, ¿alguno que vaya bien?? -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu
Imágenes ISO9660 CDs Debian
Buenas :) ¿Podríais decirme exactamente un sitio donde me pueda bajar imágenes ISO de los CDs de Debian???. He estado enredando en debian.org, pero creo que de tanto dar vueltas me he perdío :) Salu2 -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu
Postgresql
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Salud lista :) Me dispongo a instalar postgresql en una máquina de explotación. Pero como ya tengo en otra máquina la versión 6.4.2 probada y funcionando prefiero instalar la misma. Pregunta: Para evitar realizar la instalación con un .tgz, ¿es posible instalar la versión 6.4.2 mediante apt-get??. Por defecto te instala la 6.5.3. Pos ezo :) - -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE7ufGGsOdbK+rpfrERAkrAAJ9CWDv/mAkY33rWTjru9Tv5fSmyOQCfbLJG vzJBnTCz76wCfsd49ar8he8= =uh+d -END PGP SIGNATURE-
Re: Postgresql
A ver, tío, que no te enteras, que te has liao con los números. Pos ya está arreglao. Pos disculpen ustedes :) Einar Matveinen kirjoitti: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > > Salud lista :) > > Me dispongo a instalar postgresql en una máquina de explotación. Pero como > ya tengo en otra máquina la versión 6.4.2 probada y funcionando prefiero > instalar la misma. > > Pregunta: > > Para evitar realizar la instalación con un .tgz, ¿es posible instalar la > versión 6.4.2 mediante apt-get??. Por defecto te instala la 6.5.3. > > Pos ezo :) > > - -- > > Einar Matveinen > > Skógatröll um vindavöll > vakti sköll hin mestu > straumaföll úr stormahöll > steyptustöll hin verstu > > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) > Comment: For info see http://www.gnupg.org > > iD8DBQE7ufGGsOdbK+rpfrERAkrAAJ9CWDv/mAkY33rWTjru9Tv5fSmyOQCfbLJG > vzJBnTCz76wCfsd49ar8he8= > =uh+d > -END PGP SIGNATURE- -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu
Re: clientes de email
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Bueno, sé que Stallman me matará, pero últimamente he puesto el KDE 2.1.2 :) uzeaze, que al final utilizo el kmail 2.1.2, que va mucho mejor que el anterior. Pero de esto hace un huevo y medio. No descarto utilizar algún día evolution y volver al Gnome... Por cierto, cuánto tiempo hacía que no manteníamos una conversación Lady Amaya. Amaya kirjoitti: > Einar Matveinen dijo: > > ¿Conocéis algún cliente de mail para gnome que vaya bien??. El hecho es > > que no quiero poner uno en modo texto (mutt, pine). Prefiero uno más > > parecido al kmail (pero que no sea este). He oido hablar de balsa, cronos > > II. Lo dicho, ¿alguno que vaya bien?? > > # apt-get install evolution > #^evolution^sylpheed > # echo "Mutt rulez" - -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE7xHjisOdbK+rpfrERAozeAJ93CeluU2hG8ufe0lcUR2CCdlc9GQCfRqSW euKIPIESfipzDBisHPLeUmA= =l7ov -END PGP SIGNATURE-
Re: apt-get y los cdromcitos
apt-cdrom -d /mnt/cdrom add Antonio Luque Estepa kirjoitti: > El Sáb 13 Oct 2001 14:37, Hue-Bond escribió: > > Pues apt usa /cdrom y no acepta otro. O sea que el espíritu del > > FHS no está a salvo ;^). > > ¿Has probado a usar la opción Acquire::cdrom::mount en /etc/apt/apt.conf? > > A mí me funcionaba con versiones más antiguas del apt-cdrom. -- Einar Matveinen Skógatröll um vindavöll vakti sköll hin mestu straumaföll úr stormahöll steyptustöll hin verstu
Re: help AS400
MaX kirjoitti: > On Tuesday 16 October 2001 17:44, HERNAN DEL BOCA wrote: > > I would like if you can help me on how to connect a debian GNU/linux with > > IBM AS 400 with db2 400 running in the AS. There is a tool from IBM, JTOpen for Java, which may be useful to you. http://www-1.ibm.com/servers/eserver/iseries/toolbox/ http://www-124.ibm.com/developerworks/opensource/jt400/ > > Hi, > > sorry, I don't know the solution for your problem, but is better to write > in spanish language in this ML, or post in user-debian instead. > > > rgds > MaX > > _ > Do You Yahoo!? > Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com -- Einar Matveinen Melna cûska diegu vilka pâr pelêku akmentinu es izvilku puisim prâtu vienu nakti klâtgulêj'si
kernel para compilar
Hoola :) Actualmente estoy utilizando el kernel 2.2.19pre17 que trae por defecto la potato 2.2r3. Bueno, el caso es que quiero decidirme por otro pero estoy dudando entre la 2.3 y la 2.4. Dicen que la gestión de memoria en el 2.4 es un poco. bueno, eso dicen. ¿Qué kernel me recomendáis o es bastante fiable de la 2.3??? Pos ná, gracias por anticiPAO :) -- Einar Matveinen Melna cûska diegu vilka pâr pelêku akmentinu es izvilku puisim prâtu vienu nakti klâtgulêj'si
Re: kernel para compilar
oki oki, ya estoy bajando la 2.4.8. Veremos que tal va :) zanks. Andres Seco Hernandez kirjoitti: > Nor, 2.3 es la serie de desarrollo. Lo "bastante estable" lo ponen en la > 2.4. > > Yo corro 2.2.19 en las máquinas que no quiero que tengan NINGUN problema, > y 2.4.8, 2.4.10, 2.4.11 y 2.4.12 en otros equipos para usos varios menos > importantes, de los que no pasa nada (bueno, la perdida de tiempo) si se > rompen. La verdad es que yo no he notado problemas. Los habrá, supongo, > pero a mi no me han tocado. > > El 30 Oct 2001 a las 10:24PM +0100, Einar Matveinen escribio: > > Hoola :) > > > > Actualmente estoy utilizando el kernel 2.2.19pre17 que trae por defecto > > la potato 2.2r3. Bueno, el caso es que quiero decidirme por otro pero > > estoy dudando entre la 2.3 y la 2.4. Dicen que la gestión de memoria en > > el 2.4 es un poco. bueno, eso dicen. ¿Qué kernel me recomendáis o es > > bastante fiable de la 2.3??? > > > > Pos ná, gracias por anticiPAO :) > > > > -- > > > > Einar Matveinen > > > > Melna cûska diegu vilka > > pâr pelêku akmentinu > > es izvilku puisim prâtu > > vienu nakti klâtgulêj'si > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Melna cûska diegu vilka pâr pelêku akmentinu es izvilku puisim prâtu vienu nakti klâtgulêj'si
¿software libre para radios????
Bueenas :) Una preguntilla: ¿Sabéis si existe software libre para linux, que permita gestionar emisiones radiofónicas???, que permita ir pasando la emisión a mp3 mientras se realiza un programa, que tenga utilidades para programar las repeticiones de programas, e incluso que pueda gestionar las cuñas. Sería una gran ayuda, tenemos alguna idea por ahi perdida para currarnos [EMAIL PROTECTED] esto, (eso sería genial), pero quizá todo sería más sencillo con algún programa de este estilo que os digo. He encontrao alguna info por ahi, pero todo es propietario o para windows, naturalmente (o no) :) Como siempre, gracias por anticipAO :) saluD -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: ¿software libre para radios????
Carlos Perelló Marín kirjoitti: > En mié, 2001-11-07 a 01:03, Einar Matveinen escribió: > > Bueenas :) > > Hola > > > Una preguntilla: > > > > ¿Sabéis si existe software libre para linux, que permita gestionar > > emisiones radiofónicas???, que permita ir pasando la emisión a mp3 > > mientras se realiza un programa, que tenga utilidades para programar las > > repeticiones de programas, e incluso que pueda gestionar las cuñas. > > Yo hice una modificación para el xmms hace un par de años y se está > utilizando actualmente en dos emisoras de radio en Valencia (España). ¿Radio Klara?? > > > La parte de la gestión de publicidad y demás no está disponible pues son > otros programas para Windows que no llegué a pasar a Linux. Lo de la publicidad no es importante (no tenemos ni queremos tenerla). > > > La verdad es que el parche no es muy grande y no costaría mucho llevarlo > a la versión 1.2.5 (era para la 0.9.5) > > Por otro lado estoy planeando hacer este tipo de sistema para Linux, si > os interesa decirmelo. Claro que nos interesa. Si te parece, puedes darnos más información acerca del mismo. La verdad es que he buscado a través de google, freshmeat y sourceforge y no he encontrado prácticamente nada, la verdad :( > > > Sería una gran ayuda, tenemos alguna idea por ahi perdida para currarnos > > [EMAIL PROTECTED] esto, (eso sería genial), pero quizá todo sería más > > sencillo con > > algún programa de este estilo que os digo. > > > > He encontrao alguna info por ahi, pero todo es propietario o para > > windows, naturalmente (o no) :) > > > > Como siempre, gracias por anticipAO :) > > > > saluD > > =mente. muchas gracias. > > > -- > > > > Einar Matveinen > > > > Av halsen så gjorde de en låtande lur > > Hej torej en låtande lur > > Han lät mycket värre än en herregårdstjur > > Hej torej än en herregårdstjur > > > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] Content-Type: application/pgp-signature; charset="iso-8859-15"; name="Attachment: 1" Content-Transfer-Encoding: 7bit Content-Description: -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: ¿software libre para radios????
Miento. Buscando desde sourceforge he encontrado alguna cosa que parece interesante. Software para gestionar emisiones radiofónicas a través de internet. Hay cosas que parecen muy interesantes. Me lo curraré, las probaré, las estudiaré y ya os informaré. Vamos a meter software libre a saco en emisoras de radio :) Einar Matveinen kirjoitti: > Carlos Perelló Marín kirjoitti: > > En mié, 2001-11-07 a 01:03, Einar Matveinen escribió: > > > Bueenas :) > > > > Hola > > > > > Una preguntilla: > > > > > > ¿Sabéis si existe software libre para linux, que permita gestionar > > > emisiones radiofónicas???, que permita ir pasando la emisión a mp3 > > > mientras se realiza un programa, que tenga utilidades para programar > > > las repeticiones de programas, e incluso que pueda gestionar las cuñas. > > > > Yo hice una modificación para el xmms hace un par de años y se está > > utilizando actualmente en dos emisoras de radio en Valencia (España). > > ¿Radio Klara?? > > > La parte de la gestión de publicidad y demás no está disponible pues son > > otros programas para Windows que no llegué a pasar a Linux. > > Lo de la publicidad no es importante (no tenemos ni queremos tenerla). > > > La verdad es que el parche no es muy grande y no costaría mucho llevarlo > > a la versión 1.2.5 (era para la 0.9.5) > > > > Por otro lado estoy planeando hacer este tipo de sistema para Linux, si > > os interesa decirmelo. > > Claro que nos interesa. Si te parece, puedes darnos más información acerca > del mismo. La verdad es que he buscado a través de google, freshmeat y > sourceforge y no he encontrado prácticamente nada, la verdad :( > > > > Sería una gran ayuda, tenemos alguna idea por ahi perdida para > > > currarnos [EMAIL PROTECTED] esto, (eso sería genial), pero quizá todo > > > sería más > > > sencillo con algún programa de este estilo que os digo. > > > > > > He encontrao alguna info por ahi, pero todo es propietario o para > > > windows, naturalmente (o no) :) > > > > > > Como siempre, gracias por anticipAO :) > > > > > > saluD > > > > =mente. > > muchas gracias. > > > > -- > > > > > > Einar Matveinen > > > > > > Av halsen så gjorde de en låtande lur > > > Hej torej en låtande lur > > > Han lät mycket värre än en herregårdstjur > > > Hej torej än en herregårdstjur > > > > > > > > > > > > -- > > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > > [EMAIL PROTECTED] > > > Content-Type: application/pgp-signature; charset="iso-8859-15"; > name="Attachment: 1" > Content-Transfer-Encoding: 7bit > Content-Description: > -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: ¿software libre para radios????
Carlos Perelló Marín kirjoitti: > En mié, 2001-11-07 a 11:01, Einar Matveinen escribió: > > Miento. Buscando desde sourceforge he encontrado alguna cosa que parece > > interesante. Software para gestionar emisiones radiofónicas a través de > > internet. Hay cosas que parecen muy interesantes. Me lo curraré, las > > probaré, las estudiaré y ya os informaré. > > Por lo que yo encontré en su dia solo hay para hacer streaming the MP3 > por lo que no te deja hacer emisiones con locutor de una forma > "satisfactoria". Pero si estoy equivocado dimelo :-D Sí, bueno, a eso me refería, (no estás equivocao), aunque voy a mirarlo detenidamente por si acaso encuentro algo. Por cierto, a ver si puedes darnos algo más de info acerca de esa modificación del XMMS. Gracias por tu interés :) > > > Vamos a meter software libre a saco en emisoras de radio :) > > Sería ideal. > > > Einar Matveinen kirjoitti: > > > Carlos Perelló Marín kirjoitti: > > > > En mié, 2001-11-07 a 01:03, Einar Matveinen escribió: > > > > > Bueenas :) > > > > > > > > Hola > > > > > > > > > Una preguntilla: > > > > > > > > > > ¿Sabéis si existe software libre para linux, que permita gestionar > > > > > emisiones radiofónicas???, que permita ir pasando la emisión a mp3 > > > > > mientras se realiza un programa, que tenga utilidades para > > > > > programar las repeticiones de programas, e incluso que pueda > > > > > gestionar las cuñas. > > > > > > > > Yo hice una modificación para el xmms hace un par de años y se está > > > > utilizando actualmente en dos emisoras de radio en Valencia (España). > > > > > > ¿Radio Klara?? > > No, Radio L'Horta (93.1FM) y Radio Kosta (107.7FM) > > > > > La parte de la gestión de publicidad y demás no está disponible pues > > > > son otros programas para Windows que no llegué a pasar a Linux. > > > > > > Lo de la publicidad no es importante (no tenemos ni queremos tenerla). > > Entonces ¿que necesidades tienes que no te solvente el XMMS? > > > > > La verdad es que el parche no es muy grande y no costaría mucho > > > > llevarlo a la versión 1.2.5 (era para la 0.9.5) > > > > > > > > Por otro lado estoy planeando hacer este tipo de sistema para Linux, > > > > si os interesa decirmelo. > > > > > > Claro que nos interesa. Si te parece, puedes darnos más información > > > acerca del mismo. La verdad es que he buscado a través de google, > > > freshmeat y sourceforge y no he encontrado prácticamente nada, la > > > verdad :( > > La idea que llevo y que he empezado a desarrollar se basa mucho pensando > en emisoras comerciales así que no se si os dará muchos beneficios en > comparación a lo que hace el XMMS actual... > > > > > > Sería una gran ayuda, tenemos alguna idea por ahi perdida para > > > > > currarnos [EMAIL PROTECTED] esto, (eso sería genial), pero quizá todo > > > > > sería > > > > > más sencillo con algún programa de este estilo que os digo. > > > > > > > > > > He encontrao alguna info por ahi, pero todo es propietario o para > > > > > windows, naturalmente (o no) :) > > > > > > > > > > Como siempre, gracias por anticipAO :) > > > > > > > > > > saluD > > > > > > > > =mente. > > > > > > muchas gracias. Content-Type: application/pgp-signature; charset="iso-8859-15"; name="Attachment: 1" Content-Transfer-Encoding: 7bit Content-Description: -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
recompilación de kernel
Kaixo! :) Hasta ahora siempre había recompilado los kernel de manera "tradicional": make menuconfig, make dep, make clean, make bzImage, make modules, make modules_install Estoy probando la forma especial de recompilar de Debian y hasta ahora de PM, estoy compilando. Mi duda surge una vez acabado esto. Si estoy volviendo a compilar el kernel 2.2.19 que es el que lleva por defecto la potato 2.2r3, ¿debo renombrar el /lib/modules/2.2.19 a 2.2.19_old o ya se encarga el dpkg -i kernel-image-2.2.19 de instalarlo todo y dejarlo todo persfeto? Poz esa es mi duda :) Salu2 -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: Fw: error al montar CDROM
Si el CD es de música (wav), es lógico que te dé ese mensaje si intentas montarlo. No lo montes, escúchalo con el cdplay o con un programa similar.El paquete se llama cdtool. Wcom kirjoitti: > les paso mas info trato de montarlo con mount /cdrom, el cd es de musica, > info y mp3 y no funca, trate de desmontarlo primero y no pasa nada y les > paso otro mensaje de error: > > > hdd: command error: status=0x51 {DriveReady SeekComplete Error } > hdd: command error: status= 0x54 > end_request: I/O error, dev 16:40 (hdd), sector 64 > isofs_read_super: bread failed, dev=16:40, iso_blknum=16, block=32, > mount: wrong fs type. bad option. badsuperblock on /dev/cdrom. >or too many mounted file systems > > > > > - Original Message - > From: "Sergio Boix" <[EMAIL PROTECTED]> > To: "Wcom" <[EMAIL PROTECTED]> > Sent: Wednesday, November 07, 2001 11:40 AM > Subject: RE: error al montar CDROM > > > Has probado a decirle el tipo de sistema de ficheros, por ejemplo > > > > mount -t iso9660 /dev/hdc /cdrom > > > > Propicios dias > > > > > -Mensaje original- > > > De: Wcom [mailto:[EMAIL PROTECTED] > > > Enviado el: miércoles 7 de noviembre de 2001 15:31 > > > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > > > Asunto: error al montar CDROM > > > > > > > > > queridos amigos cuando quiero montar el cdrom me tira este > > > mensaje que jamas > > > vi y trate de solucionarlo y no puedo por eso les pregunto: > > > > > > > > > mount: wrong fs type. bad option. badsuperblock on /dev/cdrom. > > > or too many mounted file systems > > > > > > Saludos > > > > > > > > > -- > > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > > [EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: Fw: error al montar CDROM
Pero un CD de música lo que lleva son pistas con 1 y 0 separadas por un par de segundos más o menos. Y si eso lo volcamos a un fichero no obtenemos un wav a 44100 Hz, stereo, o algo así?? Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti: > Que sea de audio o que tenga ficheros wav son dos cosas diferentes. El > wav nunca ha sido el formato de los cds de audio, es el formato de audio > de windows. Si es de audio no lo tienes que montar. > Tu dispositivo de cdrom es el '/dev/hdd', por el mensaje que muestras, > si vas a ponerlo en el mount usa ese. > Parece que sea un problema de hw o configuración, comprueba con dmesg > como te reconoce el cdrom y que dispositivo es. Fíjate si aparece algún > error y si se corresponde lo que aparece con tu configuración. Usas un > kernel compilado por ti? Comprueba las opciones que hayas usado. > > -- > > Einar Matveinen wrote: > >Si el CD es de música (wav), es lógico que te dé ese mensaje si intentas > >montarlo. No lo montes, escúchalo con el cdplay o con un programa > > similar.El paquete se llama cdtool. > > > >Wcom kirjoitti: > >>les paso mas info trato de montarlo con mount /cdrom, el cd es de musica, > >>info y mp3 y no funca, trate de desmontarlo primero y no pasa nada y les > >>paso otro mensaje de error: > >> > >> > >>hdd: command error: status=0x51 {DriveReady SeekComplete Error } > >>hdd: command error: status= 0x54 > >>end_request: I/O error, dev 16:40 (hdd), sector 64 > >>isofs_read_super: bread failed, dev=16:40, iso_blknum=16, block=32, > >>mount: wrong fs type. bad option. badsuperblock on /dev/cdrom. > >> or too many mounted file systems > >> > >> > >> > >> > >>- Original Message - > >>From: "Sergio Boix" <[EMAIL PROTECTED]> > >>To: "Wcom" <[EMAIL PROTECTED]> > >>Sent: Wednesday, November 07, 2001 11:40 AM > >>Subject: RE: error al montar CDROM > >> > >>>Has probado a decirle el tipo de sistema de ficheros, por ejemplo > >>> > >>>mount -t iso9660 /dev/hdc /cdrom > >>> > >>>Propicios dias > >>> > >>>>-Mensaje original- > >>>>De: Wcom [mailto:[EMAIL PROTECTED] > >>>>Enviado el: miércoles 7 de noviembre de 2001 15:31 > >>>>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >>>>Asunto: error al montar CDROM > >>>> > >>>> > >>>>queridos amigos cuando quiero montar el cdrom me tira este > >>>>mensaje que jamas > >>>>vi y trate de solucionarlo y no puedo por eso les pregunto: > >>>> > >>>> > >>>>mount: wrong fs type. bad option. badsuperblock on /dev/cdrom. > >>>>or too many mounted file systems > >>>> > >>>>Saludos > >>>> > >>>> > >>>>-- > >>>>To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > >>>>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > >>>>[EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: Fw: error al montar CDROM
No, no es un pique :) debí decir cd de audio. Entonces si yo creo wavs con el cdparanoia sin la información extra el resultado es el mismo al de la pista de audio de un cd "normal"?? Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti: > Einar Matveinen wrote: Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti: > Einar Matveinen wrote: > >Pero un CD de música lo que lleva son pistas con 1 y 0 separadas por un > > par de segundos más o menos. Y si eso lo volcamos a un fichero no > > obtenemos un wav a 44100 Hz, stereo, o algo así?? > > No. > El formato wav contiene información sobre la codificación usada para la > señal mientras que en los cds de audio no (porque la codificación es > siempre la misma). El cdparanoia, por ejemplo, te puede crear ficheros > wav o raw(sin la información extra). > Intuyo un poco de ironía... :-) > Venga, sin piques, que todo lo que se dice aquí es con intención de > ayudar. Siempre hay quien puede confundirse si le hablas de wavs. > Un saludo. > > >Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti: > >>Que sea de audio o que tenga ficheros wav son dos cosas diferentes. El > >>wav nunca ha sido el formato de los cds de audio, es el formato de audio > >>de windows. Si es de audio no lo tienes que montar. > >>Tu dispositivo de cdrom es el '/dev/hdd', por el mensaje que muestras, > >>si vas a ponerlo en el mount usa ese. > >>Parece que sea un problema de hw o configuración, comprueba con dmesg > >>como te reconoce el cdrom y que dispositivo es. Fíjate si aparece algún > >>error y si se corresponde lo que aparece con tu configuración. Usas un > >>kernel compilado por ti? Comprueba las opciones que hayas usado. > >> > >>-- > >> > >>Einar Matveinen wrote: > >>>Si el CD es de música (wav), es lógico que te dé ese mensaje si intentas > >>>montarlo. No lo montes, escúchalo con el cdplay o con un programa > >>>similar.El paquete se llama cdtool. > >>> > >>>Wcom kirjoitti: > >>>>les paso mas info trato de montarlo con mount /cdrom, el cd es de > >>>> musica, info y mp3 y no funca, trate de desmontarlo primero y no pasa > >>>> nada y les paso otro mensaje de error: > >>>> > >>>> > >>>>hdd: command error: status=0x51 {DriveReady SeekComplete Error } > >>>>hdd: command error: status= 0x54 > >>>>end_request: I/O error, dev 16:40 (hdd), sector 64 > >>>>isofs_read_super: bread failed, dev=16:40, iso_blknum=16, block=32, > >>>>mount: wrong fs type. bad option. badsuperblock on /dev/cdrom. > >>>> or too many mounted file systems > >>>> > >>>> > >>>> > >>>> > >>>>- Original Message - > >>>>From: "Sergio Boix" <[EMAIL PROTECTED]> > >>>>To: "Wcom" <[EMAIL PROTECTED]> > >>>>Sent: Wednesday, November 07, 2001 11:40 AM > >>>>Subject: RE: error al montar CDROM > >>>> > >>>>>Has probado a decirle el tipo de sistema de ficheros, por ejemplo > >>>>> > >>>>>mount -t iso9660 /dev/hdc /cdrom > >>>>> > >>>>>Propicios dias > >>>>> > >>>>>>-Mensaje original- > >>>>>>De: Wcom [mailto:[EMAIL PROTECTED] > >>>>>>Enviado el: miércoles 7 de noviembre de 2001 15:31 > >>>>>>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >>>>>>Asunto: error al montar CDROM > >>>>>> > >>>>>> > >>>>>>queridos amigos cuando quiero montar el cdrom me tira este > >>>>>>mensaje que jamas > >>>>>>vi y trate de solucionarlo y no puedo por eso les pregunto: > >>>>>> > >>>>>> > >>>>>>mount: wrong fs type. bad option. badsuperblock on /dev/cdrom. > >>>>>>or too many mounted file systems > >>>>>> > >>>>>>Saludos > >>>>>> > >>>>>> > >>>>>>-- > >>>>>>To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > >>>>>>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > >>>>>>[EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
info
Kaixo! ¿Dónde puedo encontrar información (manuales, how-tos) que me ayuden a reparar una estructura de paquetes corrupta, con dependencias rotas, vamos, hecha una pena??. Gracias de antemano. -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: info
Bueno, realmente ya lo he hecho y aunque he encontrado algo de información no ha terminado de resolver mi pequeño problema en particular :( Por eso he recurrido a la lista, pero si lo que querías decir es que buscase más, ya lo he hecho, creeme. Gracias por todo, seguiré buscando por mi cuenta y en solitario, como he hecho casi siempre desde que empecé con linux :) JSM [papapep] kirjoitti: > Malgrat de Mar, 23/11/2001 a les 19:58:47. > > Einar Matveinen> Kaixo! > > Einar Matveinen> ¿Dónde puedo encontrar información (manuales, how-tos) que > me ayuden a Einar Matveinen> reparar una estructura de paquetes corrupta, > con dependencias rotas, vamos, Einar Matveinen> hecha una pena??. > > Yo que tú probaría a consultar en Google antes que nada. > > Einar Matveinen> Gracias de antemano. > > No se merecen. > > - > Salutacions, > > Josep Sànchez > [papapep] > > www.puig-advocats.com > > +---+ > > |#1 [Obra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de | > |principio a una legislación universal (Kant) ] | > | > |#2 [Esforcémonos de modo que cada uno de nosotros pueda| > |considerarse a sí mismo como artífice de la victoria. | > |(Jenofonte) ] | > > +---+ > > Obtén mi clave pública PGP en: > Get my public PGP key at.: > >www.cam.ac.uk.pgp.net/pgpnet/wwwkeys.html -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: info
Bueno, he buscado más en solitario :) y he encontrado lo siguiente: Lo que no he encontrado es la forma de repararlo :( mems159:~# apt-get -f install > Reading Package Lists... Done > Building Dependency Tree... Done > Correcting dependencies... Done > The following packages will be REMOVED: > abbrowser amor ark blas-dev blt-dev ccmalloc eyesapplet freetype2-dev g++ > . > 0 packages upgraded, 0 newly installed, 94 to remove and 5 not upgraded. > 14 packages not fully installed or removed. > Need to get 0B of archives. After unpacking 139MB will be freed. > Do you want to continue? [Y/n] > dpkg: `ldconfig' not found on PATH. > dpkg: 1 expected program(s) not found on PATH. > NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin and /sbin. > E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2) > > PS: I searched for ldconfig and it is really not available anywhere on my > system Lo que a mí me ocurre: sjofn:~# apt-get -f install Reading Package Lists... Done Building Dependency Tree... Done Correcting dependencies... Done The following extra packages will be installed: libc6-dev The following packages will be REMOVED: sndconfig 1 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 39 not upgraded. 2 packages not fully installed or removed. Need to get 0B/2170kB of archives. After unpacking 229kB will be freed. Do you want to continue? [Y/n] y dpkg: `ldconfig' not found on PATH. dpkg: 1 expected program(s) not found on PATH. NB: root's PATH should usually contain /usr/local/sbin, /usr/sbin and /sbin. E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2) Algo más de info: So someone asked a couple of weeks ago why Debian Unstable was called unstable. This is precisely the reason: First, a little history. Debian unstable recently (within the past 10 days) changed from using libc6 2.1.3 to libc6 2.1.93. One of the changes made was that ldd and ldconfig were moved from package ldso to package libc6. This appears to be the problem you're running into. Some early versions of libc6 2.1.93 didn't have ldconfig, so it broke things. Also, if apt upgrades ldso before libc6 (it normally does things alphabetically...) you suddenly lose ldconfig. As mentioned elsewhere yet, this bug seems to have been fixed. I'm not sure exactly how you got to where you were earlier, but good to see you fixed it. Por último decir simplemente si alguien sabe como arreglar este desaguisao. Gracias. JSM [papapep] kirjoitti: > Malgrat de Mar, 23/11/2001 a les 19:58:47. > > Einar Matveinen> Kaixo! > > Einar Matveinen> ¿Dónde puedo encontrar información (manuales, how-tos) que > me ayuden a Einar Matveinen> reparar una estructura de paquetes corrupta, > con dependencias rotas, vamos, Einar Matveinen> hecha una pena??. > > Yo que tú probaría a consultar en Google antes que nada. > > Einar Matveinen> Gracias de antemano. > > No se merecen. > > - > Salutacions, > > Josep Sànchez > [papapep] > > www.puig-advocats.com > > +---+ > > |#1 [Obra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de | > |principio a una legislación universal (Kant) ] | > | > |#2 [Esforcémonos de modo que cada uno de nosotros pueda| > |considerarse a sí mismo como artífice de la victoria. | > |(Jenofonte) ] | > > +-------+ > > Obtén mi clave pública PGP en: > Get my public PGP key at.: > >www.cam.ac.uk.pgp.net/pgpnet/wwwkeys.html -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: info
¡Gracias!. El ejecutable del ldconfig lo he sacado de otra mákina con Debian del kurre. A ver si lo pruebo esta noche. Salu2 y oki oki :) Hue-Bond kirjoitti: > Einar Matveinen, [EMAIL PROTECTED]:20:45(+0100): > >Some early versions of libc6 2.1.93 didn't have ldconfig, so it broke > >things. Also, if apt upgrades ldso before libc6 (it normally does things > >alphabetically...) you suddenly lose ldconfig. > > > >As mentioned elsewhere yet, this bug seems to have been fixed. > > > >Por último decir simplemente si alguien sabe como arreglar este > > desaguisao. > > Se supone que el binario que te falta está en libc6. Bájate el > paquete, extráelo en tu $HOME y mete el binario de ldconfig en > /sbin. Todo debería funcionar ya. -- Einar Matveinen Av halsen så gjorde de en låtande lur Hej torej en låtande lur Han lät mycket värre än en herregårdstjur Hej torej än en herregårdstjur
Re: Debian + Samba
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Mira este documento a ver si te sirve: http://www.geocrawler.com/archives/3/247/2000/2/0/3369159/ Manuel Infante Ruiz kirjoitti: > Hola a todos > > Utilizo Debian sobre un DELL Power Edge donde en el que también corre > un servidor de datos Oracle y me gustaría saber si existe la posibilidad de > asignar a cada directorio compartido en el servidor una quota o tamaño > máximo usbale. > > Me da igual si la quota se asigna a nivel del directorio o a nivel de > cada usuario que acceda. > > Un saludo. > - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj7WIyAACgkQWskLvsnDTo2iewCfX5h49BmWPV/JpIgxk54xE4hD YFEAn1GKTpSfjb06xRHfXvcwqxVL8K+7 =o8eO -END PGP SIGNATURE-
Pregunta ethernet
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola, tengo un servidor en rack, un dell poweredge 2650. Lleva una tarjeta ethernet Broadcom Gigabit NetXtreme. En la debian Woody he encontrado un driver llamado dl2k (D-link 2000 based Gigabit ethernet support). No sé si este es el driver más adecuado para esa tarjeta ethernet, os lo pregunto porque todavía no puedo probarlo, pero me gustaría estar ya seguro de qué driver utilizar el día que tenga que instalarlo. ¿Quizá el soporte para esa tarjeta de red está en un núcleo más reciente?. Posz ezo, gracias, :P - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj74CqsACgkQWskLvsnDTo2nuwCfUUE31D6wKiTUJsbhc5VQ9DBP G+IAoJqsrHOrz3BE/4qQtNPPInzgY0IK =H9rT -END PGP SIGNATURE-
Re: Pregunta ethernet
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 ok, gracias, empezaré a compilarlo en otra máquina, mil gracias :) También me habían comentado que podría ser el bcm7500 disponible a partir del núcleo 2.4.20, probaré los dos, oki oki, gracias Jorge Bustos kirjoitti: > On Tue, 2003-06-24 at 04:24, Einar Matveinen wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > > > Hola, tengo un servidor en rack, un dell poweredge 2650. Lleva una > > tarjeta ethernet Broadcom Gigabit NetXtreme. En la debian Woody he > > encontrado un driver llamado dl2k (D-link 2000 based Gigabit ethernet > > support). No sé si este es el driver más adecuado para esa tarjeta > > ethernet, os lo pregunto porque todavía no puedo probarlo, pero me > > gustaría estar ya seguro de qué driver utilizar el día que tenga que > > instalarlo. ¿Quizá el soporte para esa tarjeta de red está en un núcleo > > más reciente?. > > > > Posz ezo, gracias, :P > > El driver que utiliza esa tarjeta es el : > > "Broadcom Tigon3 ethernet driver(tg3)", que viene incluido en el núcleo > a partir de la versión 2.4.19 > > > - -- > > > > Einar Matveinen > > > > Vitoð ér enn eða hvat > > var der mere I ville vide > > Vitoð ér enn eða hvat > > vil I mere før jeg forsvinder > > under solen > > > > Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 > > > > Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen > > > > > > > > > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > > Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) > > Comment: For info see http://www.gnupg.org > > > > iEYEARECAAYFAj74CqsACgkQWskLvsnDTo2nuwCfUUE31D6wKiTUJsbhc5VQ9DBP > > G+IAoJqsrHOrz3BE/4qQtNPPInzgY0IK > > =H9rT > > -END PGP SIGNATURE- - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj74UmcACgkQWskLvsnDTo2/KwCgnZD7Uvz1UdFfiS3CHfbkb2a5 rGUAoLDMjHF9rkr6+FgPQWNMU8tW9eXq =9qKa -END PGP SIGNATURE-
Re: Pregunta ethernet
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 ok, mil gracias. Victor M. Sanz kirjoitti: > Yo he probado el tg3 que venía 'de serie' en el kernel y el bcm5700, y > me ha dado mejores resultados el bcm5700. Este soporta MII, y el otro > no. Y además el tg me hacía algunos extraños al hacer trunking. > > On Tue, Jun 24, 2003 at 03:30:11PM +0200, Einar Matveinen wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > > > ok, gracias, empezaré a compilarlo en otra máquina, mil gracias :) > > > > También me habían comentado que podría ser el bcm7500 disponible a partir > > del núcleo 2.4.20, probaré los dos, oki oki, gracias > > > > Jorge Bustos kirjoitti: > > > On Tue, 2003-06-24 at 04:24, Einar Matveinen wrote: > > > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > > > Hash: SHA1 > > > > > > > > > > > > Hola, tengo un servidor en rack, un dell poweredge 2650. Lleva una > > > > tarjeta ethernet Broadcom Gigabit NetXtreme. En la debian Woody he > > > > encontrado un driver llamado dl2k (D-link 2000 based Gigabit ethernet > > > > support). No sé si este es el driver más adecuado para esa tarjeta > > > > ethernet, os lo pregunto porque todavía no puedo probarlo, pero me > > > > gustaría estar ya seguro de qué driver utilizar el día que tenga que > > > > instalarlo. ¿Quizá el soporte para esa tarjeta de red está en un > > > > núcleo más reciente?. > > > > > > > > Posz ezo, gracias, :P > > > > > > El driver que utiliza esa tarjeta es el : > > > > > > "Broadcom Tigon3 ethernet driver(tg3)", que viene incluido en el núcleo > > > a partir de la versión 2.4.19 > > > > > > > - -- > > > > > > > > Einar Matveinen > > > > > > > > Vitoð ér enn eða hvat > > > > var der mere I ville vide > > > > Vitoð ér enn eða hvat > > > > vil I mere før jeg forsvinder > > > > under solen > > > > > > > > Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 > > > > > > > > Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > > > > Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) > > > > Comment: For info see http://www.gnupg.org > > > > > > > > iEYEARECAAYFAj74CqsACgkQWskLvsnDTo2nuwCfUUE31D6wKiTUJsbhc5VQ9DBP > > > > G+IAoJqsrHOrz3BE/4qQtNPPInzgY0IK > > > > =H9rT > > > > -END PGP SIGNATURE- > > > > - -- > > > > Einar Matveinen > > > > Vitoð ér enn eða hvat > > var der mere I ville vide > > Vitoð ér enn eða hvat > > vil I mere før jeg forsvinder > > under solen > > > > Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 > > > > Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen > > > > > > > > > > -BEGIN PGP SIGNATURE- > > Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) > > Comment: For info see http://www.gnupg.org > > > > iEYEARECAAYFAj74UmcACgkQWskLvsnDTo2/KwCgnZD7Uvz1UdFfiS3CHfbkb2a5 > > rGUAoLDMjHF9rkr6+FgPQWNMU8tW9eXq > > =9qKa > > -END PGP SIGNATURE- > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > [EMAIL PROTECTED] - Content-Type: application/pgp-signature; charset="iso-8859-1"; name="Attachment: 1" Content-Transfer-Encoding: 7bit Content-Description: - - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iEYEARECAAYFAj75paYACgkQWskLvsnDTo0pXgCeOQzqAgGlDQaqUITmIRwTfj8g MoYAoM3AvhRwhHD2McgeMHgmaRBNXadU =DZTH -END PGP SIGNATURE-
Re: Copy-paste
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Sipi, si tienes un ratón con rueda, selecciona el texto en la consola, vete al cliente de mail que utilices, pulsa la rueda del ratón y a copiar A ver si te funciona esto :) Jorge kirjoitti: > Me intentare explicar un poquito mejor. > A veces quiero aportar un fragmento de un archivo de linux a esta lista, > pero cuando lo copio, tanto desde el directorio personal como de la > consola, no tengo la opcion de pegar en (p.e.) un mensaje de correo ya sea > webmail, mozilla, ... > Creo que realmente desde la consola no se puede copiar, o que no lo esta > haciendo cuando selecciono un fragmento con el raton y le doy a Copiar. > ?Any idea? - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/DEClWskLvsnDTo0RAuHdAKDCG+h+/rXWFnoCK8PuCa/xQQtnVgCeJ6Pk L+nqj3C4dcSTvaVIk6S/06U= =U7JP -END PGP SIGNATURE-
Re: Copy-paste
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Si, bueno, bueno, el mío tiene rueda, no lo he probado con uno de tres, pero eso, con cualquier ratón :P Susana Sotelo Docio kirjoitti: > > Sipi, si tienes un ratón con rueda, selecciona el texto en la consola, > > vete al cliente de mail que utilices, pulsa la rueda del ratón y a > > copiar > > Y si lo tiene sin rueda también :) > Si el ratón tiene dos botones, hay que ser habilidoso y pulsar ambos a > la vez, aunque esto creo que depende de cómo lo tenga configurado... :) > Saludos, > - > Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio > Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com _o) > Universidade de Santiago de Compostela / \\ > "There are 10 types of people, those that understand _(___V > binary, and those that do not." #96506 > - >Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001 DA5E E3AA 1695 E910 7C4D > ----- - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/DEYtWskLvsnDTo0RAg3pAJ0Wltm4II3i7TBzZH0auNM0SDkqoQCeNaC/ wkDkLew0qj+DstAIqnXuASs= =9TS/ -END PGP SIGNATURE-
vpnd
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola. Estamos intentando conectar dos redes distantes mediante el vpnd. Hemos seguido los pasos que se describen en este documento: http://madridwireless.net/vpnd.shtml Hemos compilado los núcleos (2.4.18) incluyendo las siguientes opciones: SLIP (serial line) support [*] CSLIP compressed headers [*] Keepalive and linefill [*] Six bit SLIP encapsulation hemos configurado el vpnd.conf tal y como se describe en el documento y nada, las dos redes no se comunican. Mi pregunta es, ¿es tan sencillo como se indica en el documento o hay que añadir una serie de rutas para que esto funcione (route add ). ¿Hay un método mejor y más seguro para comunicar dos redes distantes a través de inet?. Gracias. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/DY9sWskLvsnDTo0RAp2wAKCpqzv29beLoN4yEly8l3hAsRur5wCfSSQM 19pRwUQP2eBt0YHyKODo56E= =fFXp -END PGP SIGNATURE-
Re: vpnd
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 ok gracias, no sé qué puede estar ocurriendo, uno de los routers tiene ip dinámica, algo que tenemos que cambiar, no lo hemos apagado y sigue teniendo la misma ip que nos asignaron en un principio, pero, ¿puede ser este el problema?. Hablo de la ip pública, claro. Antonio kirjoitti: > El mismo vpnd cuando lo lanzas te pone las rutas de tu interfaz del > túnel. > > Puedes probar con openvpn que llevamos bastante tiempo usando y > funciona muy bien. > > http://wiki.madridwireless.net/UnirNodoAMadridWireless > > Otra opción es IPSec pero es algo más complicado. > > ciao > > El jue, jul 10, 2003 at 06:08 +0200, Einar Matveinen comentó: > > Hola. Estamos intentando conectar dos redes distantes mediante el vpnd. > > Hemos seguido los pasos que se describen en este documento: > > > > http://madridwireless.net/vpnd.shtml > > > > Hemos compilado los núcleos (2.4.18) incluyendo las siguientes opciones: > > > > SLIP (serial line) support > > [*] CSLIP compressed headers > > [*] Keepalive and linefill > > [*] Six bit SLIP encapsulation > > > > hemos configurado el vpnd.conf tal y como se describe en el documento y > > nada, las dos redes no se comunican. Mi pregunta es, ¿es tan sencillo > > como se indica en el documento o hay que añadir una serie de rutas para > > que esto funcione (route add ). ¿Hay un método mejor y más seguro > > para comunicar dos redes distantes a través de inet?. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/DmzvWskLvsnDTo0RAgWGAJ94zQCIlqmZfI9TO7QynynK85+vkwCZAchH rNwMeB+mgcN4zvBDRyyBVVo= =6PRI -END PGP SIGNATURE-
Problema con el correo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola. Estamos teniendo un pequeño problema con nuestro proveedor de correo. Recurro a vosotros porque no tengo ni idea de lo que sucede. Disculpas si el contenido del mensaje no es totalmente relacionado con debian. Cuando yo envío utilizando exim un correo a nuestras cuentas (nos las proporciona una empresa) los envío correctamente y luego los descargo sin problemas. Ahora, cuando dell, endesa, gmx.net, yahoo y otros, nos envían correos se los devuelve al remitente y le aparece lo siguiente: - DELIVERY FAILURE: User jmoya ([EMAIL PROTECTED]) not listed in public Name & Address Book From: [EMAIL PROTECTED] To: Einar Matveinen <[EMAIL PROTECTED]> Date: Thu, 17 Jul 2003 13:54:20 +0200 (MEST) Your message Subject: 1 was not delivered to: [EMAIL PROTECTED] because: User X ([EMAIL PROTECTED]) not listed in public Name & Address Book - -- No tengo ni idea de lo que sucede, dudo que todos los servidores del mundo estén mal configurados, más bien supongo que debe ser cosa de nuestros proveedores de correo, quiero estar un poco más seguro para llamarles con más datos y ver qué está pasando. Gracias y un saludo. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/Frg4WskLvsnDTo0RAnErAKCXa0f9LHzJSHNuITxWnZT+jELUmQCfYaRo 7mXKB3CnAVzwC2jg+PC/83w= =EAGh -END PGP SIGNATURE-
Fwd: Problema con el correo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Arreglado, problema gordo con un dns incorrecto. Ahora uqe nos lo solucionen. - -- Forwarded Message -- Subject: Problema con el correo Date: Thu, 17 Jul 2003 16:52:36 +0200 From: Einar Matveinen <[EMAIL PROTECTED]> To: Lista de usuarios de debian - -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola. Estamos teniendo un pequeño problema con nuestro proveedor de correo. Recurro a vosotros porque no tengo ni idea de lo que sucede. Disculpas si el contenido del mensaje no es totalmente relacionado con debian. Cuando yo envío utilizando exim un correo a nuestras cuentas (nos las proporciona una empresa) los envío correctamente y luego los descargo sin problemas. Ahora, cuando dell, endesa, gmx.net, yahoo y otros, nos envían correos se los devuelve al remitente y le aparece lo siguiente: - - - DELIVERY FAILURE: User jmoya ([EMAIL PROTECTED]) not listed in public Name & Address Book From: [EMAIL PROTECTED] To: Einar Matveinen <[EMAIL PROTECTED]> Date: Thu, 17 Jul 2003 13:54:20 +0200 (MEST) Your message Subject: 1 was not delivered to: [EMAIL PROTECTED] because: User X ([EMAIL PROTECTED]) not listed in public Name & Address Book - - - -- No tengo ni idea de lo que sucede, dudo que todos los servidores del mundo estén mal configurados, más bien supongo que debe ser cosa de nuestros proveedores de correo, quiero estar un poco más seguro para llamarles con más datos y ver qué está pasando. Gracias y un saludo. - - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen - -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/Frg4WskLvsnDTo0RAnErAKCXa0f9LHzJSHNuITxWnZT+jELUmQCfYaRo 7mXKB3CnAVzwC2jg+PC/83w= =EAGh - -END PGP SIGNATURE- - -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] - ------- - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/FsLsWskLvsnDTo0RAp9QAJ9dxI22Eegw1u3ITWuEPjWwUxjvuQCeMXlM lBxGXtOJaNtiabIklu0IDUg= =b7rT -END PGP SIGNATURE-
Re: Editores de Revistas
Por cierto, una pregunta, yo tengo el nº 4 de la revista DLINUX, pero no encuentro los restantes y opino como tú, es una revista muy buena. ¿Sabes aluna manera/lugar para poder hacerse con nºs retrasados de la misma?? Saludos y gracias. Javi Castelo kirjoitti: > [EMAIL PROTECTED] wrote: > > Alguien me podria proporcionar los nombres de revistas (y correo > > electrónico) de linux ke me faltan, lo digo por enviarles un mensaje y > > que me comuniquen cada vez que salga un CD relacionado con DEbian (Una > > distro entera, la Espiral 2.0 cuando salga, etc...) y ase poder avisaros. > > A ver, te voy a dar la web de la mejor revista de linux que he visto hasta > la fecha www.portaldelinux.com de ahi podrás sacar su e-mail. > Para los curiosos: > - Se llama DLINUX. > - Se anuncian como la 1ª revista de contenido licencia GPL. > - Es de tamaño cuartilla y papel reciclado. > - Contiene la "módica" cantidad de 196 páginas por 495 pesetas = 2.98 > euros. - NO CONTIENE NINGÚN CD (para mi fantástico estoy harto de CD's con > utilidades que, o bien las puedo descargar de la red o bien no valen para > nada). - La última es la nº 5 (a fecha actual). > - Los contenidos tienen poco desperdicio (no hay publicidad en las 196 > páginas). Entre las 4 primeras y la 5ª llevan publicando un manual de > Potato como no he visto ninguno. > > Un saludo. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: Editores de Revistas
Ya lo había intentado en las direcciones de correo que dan en la revista y la verdad es que no contestan. Además por más que busco por ahi no encuentro los nºs atrasados. Era un llamamiento más bien desesperao a ver si alguien sabía donde pillarla seguro. Bueno, seguiremos intentando en [EMAIL PROTECTED], paljon kiitoksia!! Javi Castelo kirjoitti: > Einar Matveinen wrote: > > Por cierto, una pregunta, yo tengo el nº 4 de la revista DLINUX, pero no > > encuentro los restantes y opino como tú, es una revista muy buena. ¿Sabes > > aluna manera/lugar para poder hacerse con nºs retrasados de la misma?? > > > > Saludos y gracias. > > Hola, > > la única vez que conseguí entrar a www.portaldelinux.com pude ver una > dirección e-mail y escribí solicitando números anteriores. No he recibido > respuesta y fué hace dos semanas. > > El porqué del funcionamiento anormal de la página está en la página 3 del > nº5 de DLINUX, que dice: > > "¿Quieres colaborar con nosotros en la migración de Portal DLinux desde M$ > Windows 2000 a Linux+PHP? > Si es así, ponte en contacto con nosotros en la dirección de correo > [EMAIL PROTECTED] especificando en el asunto Programadores. > Agradecemos vuestra colaboración. www.portaldelinux.com" > > Probablemente andan liados con el portal, ahora mismo lo he intentado y no > he conseguido conectar. Otras direcciones de correo que da son: > - Comentarios y sugerencias: [EMAIL PROTECTED] > - Para escribir artículos: [EMAIL PROTECTED] > > Recibe un cordial saludo. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: ¿Qué es ReiserFS?
Hay unas cuantas mujeres linuxeras, concretamente estoy pensando en una que vale por 9^9 + o - Pero de lo que estoy totalmente seguro es de que vuestra conversación las está tokando las tetas (+ o - el equivalente a tocar los kojones) :) Buen rollo y saludos. [EMAIL PROTECTED] kirjoitti: > Javier Donaire Escritos: > > El mié, 19-12-2001 a las 16:26, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > > Si conoces a alguna mujer linuxera... madamela ;). > > > > Como prefieres, por e-mail o por ftp? > > muerta, que da menos problemas, prefiero tener problemas con la policia que > con una mujer. :D > > > jeje, no he podido evitarlo ;-) > > Nada hombre :) > > > > > > > Juan Monzón ([EMAIL PROTECTED]) / > -/ > "Que sería de la música electrónica sin las películas porno." > "Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm > not sure about the former" > > visit --> http://www.0z0ne.com/ & http://www.geek-s.com/ > > -BEGIN GEEK CODE BLOCK- > Version: 3.12 > GU dpu s: a--- C++ UL+ P L+ E--- W+++ N o K- w > O- M+ V PS+++ PE+++ Y PGP t--- 5 X R+ tv+ b+ DI+++ D++ > G++ e++ h++ r- y++ > --END GEEK CODE BLOCK-- -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: ¿Qué es ReiserFS?[[sigue siendo totalmente OFF-TOPIC]]
Amaya kirjoitti: > Einar Matveinen dijo: > > Hay unas cuantas mujeres linuxeras, concretamente estoy pensando en > > una que vale por 9^9 + o - > > Coño! preséntamela!!! > La quiero suscrita a [EMAIL PROTECTED] ya!!! Creo que eres tú, pero si quieres te puedo presentar a tí misma :) > > > Pero de lo que estoy totalmente seguro es de que vuestra conversación > > las está tokando las tetas (+ o - el equivalente a tocar los kojones) > > > > :) > > No te creas... era una broma y ya les he "regañado". Pero me he reído, > que no se diga. > > > Buen rollo y saludos. > > Por mi parte, un buen rollo tremendo :-P Espero que te vaya genial, que te vaya bonito, eres la mejor, más buen rollo imposible! (esto empieza a apestar a excesivo buen rollazo). -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: ¿Qué es ReiserFS?[[sigue siend o totalmente OFF-TOPIC]]
Oki oki Amaya kirjoitti: > Einar Matveinen dijo: > > Creo que eres tú, pero si quieres te puedo presentar a tí misma :) > > > :'-) Qué bonito, me emociono... > : > > Espero que te vaya genial, que te vaya bonito, eres la mejor, más buen > > rollo imposible! (esto empieza a apestar a excesivo buen rollazo). > > Pues empezamos un troll ahorita mismo. [Emacs|FreeBSD|KDE] sucks! :-P -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: [Bug] Aviso al navegante de KDE
Con el KDE 2.1.2 y en la Potato va bien. Al menos las breves comprobaciones que he hecho han sido todas correctas. ¿Le ha pasado a alguien más??. Si es así estaría bien avisar a los de KDE. Saludos. Javi Castelo kirjoitti: > Hola, > > No ha mucho que DESinstalé KDE 2.2.1 de mi Woody, ""entre otras > razones"" porque el navegador de archivos (Konqueror) desde un usuario > no root y seleccionando vista detallada , la que muestra los permisos de > > los archivos, en algún fichero de otro usuario o grupo, los permisos NO > COINCIDEN con los que se muestran al salir del entorno KDE y hacer > ls -l ruta+archivo, tambien con el mismo usuario. > > Es más, si cambiaba (fuera de KDE) los permisos del susodicho fichero > y entraba al entorno de KDE dichos cambios NO eran reflejados, seguía > mostrando los mismos por mucho que hiciera click en el botón actualizar > o recargar. > > Recomiendo a todos los que usen KDE en Woody que lo comprueben, en > particular hacer la prueba con ficheros del directorio /dev. > > Un saludo y felices fiestas. > -- > Javi Castelo > Corriendo Debian GNU/Linux Woody en kernel ... > ... (no lo digo que me da verguenza, pero pronto lo diré orgulloso ;-) -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Uan a cuestion:
Hola. Hace tiempo que ví a algún personaje preguntar como poner el audiogalaxy en la Debian, pq la verdad es ke lo he intentado y casi me vuelvo más loco. El problema es ke borré los mensajes donde se explicaba cómo ponerlo y no tengo ni idea de cómo ponerlo. A ver si no os importa hacerme un reenvío de dichos mensajes: Gracias anticipadas y como diría mi maestro Yoda buen rollito intergaláctiko :) -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: Uan a cuestion:
Jaume Sabater kirjoitti: > Aqui tienes los mails de la lista de debian-user-spanish > > http://lists.debian.org/users.html Pos muchas gracias kompañero :) > Juan Manuel García Molina dijo: > > Si usas KDE, hay un programa bastante sencillo para utilizar > > AudioGalaxy (se llama AudioGalaxy Browser y puedes encontrarlo en: > > http://www.geocities.com/uallloveme/OSS/AGBrowser/index.html > > > > De todas formas, te hará falta un programa que ofrece AudioGalaxy > > (AudioGalaxy Satellite), sólo en binario, y que te puedes bajar de: > > http://www.audiogalaxy.com/satellite/index.php > > Ambos están empaquetados para woody. Oki oki, gracias, gracias. De todas formas solamente uso Potato. >No exactamente. El primero sí, pues es software libre. Para el segundo > sólo hay un paquete que es un instalador, por lo que está en la sección > de contrib ;) > > Por cierto, ¿no es el Audigolaxy 'spyware'? Sí, bueno, eso es un mal rollito, pero a veces no queda más remedio si quieres tener los discos de Sorten Muld y no quieres pagar 4000 pelas (perdón, 24,04 Euros) por traerlos de Dinamarca pq aki en España, flores. Gracias a [EMAIL PROTECTED] :) > > Un saludo > >José Carlos García Sogo > > > On Saturday 12 January 2002 14:31, Einar Matveinen wrote: > > Hola. > > > > Hace tiempo que ví a algún personaje preguntar como poner el audiogalaxy > > en la Debian, pq la verdad es ke lo he intentado y casi me vuelvo más > > loco. El problema es ke borré los mensajes donde se explicaba cómo > > ponerlo y no tengo ni idea de cómo ponerlo. > > > > A ver si no os importa hacerme un reenvío de dichos mensajes: > > > > Gracias anticipadas y como diría mi maestro Yoda buen rollito > > intergaláctiko > > > > :) -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi
Pues yo que tú no lo haría pq la Debian te ofrece miles de ventajas sobre la Red Hat que las vas descubriendo según la vas utilizando. La verdad es que tienes un programa de configuración llamado XF86Setup. prueba con este y seguro que lo consigues. La debian tb te lo hace solita si lo prefieres. Alberto Egea kirjoitti: > Gracias, parece que ha reconocido la tarjeta de red, muchas gracias, pero > es que ahora no consigo configurar bien el ratón, un simple ps/2, en el > XF86Config, ni tampoco la tarjeta grafica una TNT de 32 megs ni el monitor > un samsung de 17'', la verdad es que he hecho un montón de pruebas y no lo > consigo, estoy desesperado y como no es plan de estar continuamente > haciendo preguntas, creo que me vuelvo con mi red-hat que esto me lo hacia > todo él solito. > > Gracias, de verdad. > > -Mensaje original- > De: first last [mailto:[EMAIL PROTECTED] > Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 14:22 > Para: Alberto Egea; debian-user-spanish@lists.debian.org > Asunto: Re: instalar tarjeta de red - newbie > > > --- Alberto Egea <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola soy > nuevo en debian, es la primera vez que me > > > siento ante sus menus de > > instalación, y me he encontrado con el problema de > > que no me reconoce mi > > tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como > > tengo que hacer para > > poder instalarla? > > Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no > me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera > red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a > la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El > caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en > Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a > la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez > configurada te saldra la opcion de configurar la red. > > Nos vemos > > Gabriel > > __ > Do You Yahoo!? > Everything you'll ever need on one web page > > >from News and Sport to Email and Music Charts > > http://uk.my.yahoo.com > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi
Si yo no he dicho que sea malo. Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti: > No te empeñes, debian es ideal para quien no tiene miedo de ensuciarse > las manos de grasa y le gusta aprender como funciona su caja y > configurarla a su gusto. > Quien quiera un linux que sea instalarlo y usarlo sin enterarse de lo > que pasa por dentro, mejor ir a redhat, mandrake o la que más le guste. > No hay nada de malo en ello. > > -- > > Einar Matveinen wrote: > > Pues yo que tú no lo haría pq la Debian te ofrece miles de ventajas sobre > > la Red Hat que las vas descubriendo según la vas utilizando. > > > > La verdad es que tienes un programa de configuración llamado XF86Setup. > > prueba con este y seguro que lo consigues. La debian tb te lo hace solita > > si lo prefieres. > > > > Alberto Egea kirjoitti: > >>Gracias, parece que ha reconocido la tarjeta de red, muchas gracias, pero > >>es que ahora no consigo configurar bien el ratón, un simple ps/2, en el > >>XF86Config, ni tampoco la tarjeta grafica una TNT de 32 megs ni el > >> monitor un samsung de 17'', la verdad es que he hecho un montón de > >> pruebas y no lo consigo, estoy desesperado y como no es plan de estar > >> continuamente haciendo preguntas, creo que me vuelvo con mi red-hat que > >> esto me lo hacia todo él solito. > >> > >>Gracias, de verdad. > >> > >>-Mensaje original- > >>De: first last [mailto:[EMAIL PROTECTED] > >>Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 14:22 > >>Para: Alberto Egea; debian-user-spanish@lists.debian.org > >>Asunto: Re: instalar tarjeta de red - newbie > >> > >> > >> --- Alberto Egea <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola soy > >>nuevo en debian, es la primera vez que me > >> > >>>siento ante sus menus de > >>>instalación, y me he encontrado con el problema de > >>>que no me reconoce mi > >>>tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como > >>>tengo que hacer para > >>>poder instalarla? > >> > >>Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no > >>me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera > >>red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a > >>la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El > >>caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en > >>Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a > >>la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez > >>configurada te saldra la opcion de configurar la red. > >> > >>Nos vemos > >> > >>Gabriel > >> > >>__ > >>Do You Yahoo!? > >>Everything you'll ever need on one web page > >> > >>>>from News and Sport to Email and Music Charts > >> > >>http://uk.my.yahoo.com > >> > >> > >>-- > >>To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > >>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > >>[EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: desisto, pero gracias, debian no es para mi
Peroo, esto a quién se lo dices, a Bernardo, a Arberto o a mí??. Sea lo ke sea totarmente de acuerdo, es lo que me pasa a mí. De PM. Arberto, tío, no dejes la Debian por tan poca cosa, jodel... Oscar M. Seoane kirjoitti: > On Tue, 5 Feb 2002, Einar Matveinen wrote: > Hola. > > Yo tampoco llevo demasiado en debian, pero poco a poco voy saliendo del > paso. Lo que si es cierto es que tras mucho pelear para configurar > cualquier tonteria, a veces durante dias y, cuando al final lo consigues, > la satisfaccion que se siente es bestial, cosa que nunca antes me habia > pasado con otras distros.Aparte te das cuenta de la diferencia que existe > entre Debian y redhat u otras distros por la estabilidad y muchas otras > cosas. Sinceramente te animo a que sigas con Debian y ademas, la lista > esta para eso, para ayudar y para que se pregunten las dudas, aunque a > veces sean tonterias, pero nadie nace sabiendo a manejar Debian, excepto > algunos :-). > Pero en fin, tu mismo. > > Saludos. > > > > Si yo no he dicho que sea malo. > > Bernardo Arlandis Mañó kirjoitti: > > > No te empeñes, debian es ideal para quien no tiene miedo de ensuciarse > > > las manos de grasa y le gusta aprender como funciona su caja y > > > configurarla a su gusto. > > > Quien quiera un linux que sea instalarlo y usarlo sin enterarse de lo > > > que pasa por dentro, mejor ir a redhat, mandrake o la que más le guste. > > > No hay nada de malo en ello. > > > > > > -- > > > > > > Einar Matveinen wrote: > > > > Pues yo que tú no lo haría pq la Debian te ofrece miles de ventajas > > > > sobre la Red Hat que las vas descubriendo según la vas utilizando. > > > > > > > > La verdad es que tienes un programa de configuración llamado > > > > XF86Setup. prueba con este y seguro que lo consigues. La debian tb te > > > > lo hace solita si lo prefieres. > > > > > > > > Alberto Egea kirjoitti: > > > >>Gracias, parece que ha reconocido la tarjeta de red, muchas gracias, > > > >> pero es que ahora no consigo configurar bien el ratón, un simple > > > >> ps/2, en el XF86Config, ni tampoco la tarjeta grafica una TNT de 32 > > > >> megs ni el monitor un samsung de 17'', la verdad es que he hecho un > > > >> montón de pruebas y no lo consigo, estoy desesperado y como no es > > > >> plan de estar continuamente haciendo preguntas, creo que me vuelvo > > > >> con mi red-hat que esto me lo hacia todo él solito. > > > >> > > > >>Gracias, de verdad. > > > >> > > > >>-Mensaje original- > > > >>De: first last [mailto:[EMAIL PROTECTED] > > > >>Enviado el: martes, 05 de febrero de 2002 14:22 > > > >>Para: Alberto Egea; debian-user-spanish@lists.debian.org > > > >>Asunto: Re: instalar tarjeta de red - newbie > > > >> > > > >> > > > >> --- Alberto Egea <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Hola soy > > > >>nuevo en debian, es la primera vez que me > > > >> > > > >>>siento ante sus menus de > > > >>>instalación, y me he encontrado con el problema de > > > >>>que no me reconoce mi > > > >>>tarjeta de red, una 3com 10/100, alguien sabe como > > > >>>tengo que hacer para > > > >>>poder instalarla? > > > >> > > > >>Bienvenido. En la opcion de configurar modulos (si no > > > >>me equivoco) te vas a la opcion net (supongo que sera > > > >>red en espannol) y eliges el modulo que corresponda a > > > >>la tuya. Se llaman 3cnoseque (ya que son 3com). El > > > >>caso mas general es la 3c59xx (o algo asi, no estoy en > > > >>Debian ahora mismo). Lo seleccionas y si corresponde a > > > >>la tuya pues simplemente deberia funcionar. Una vez > > > >>configurada te saldra la opcion de configurar la red. > > > >> > > > >>Nos vemos > > > >> > > > >>Gabriel > > > >> > > > >>__ > > > >>Do You Yahoo!? > > > >>Everything you'll ever need on one web page > > > >> > > > >>>>from News and Sport to Email and Music Charts > > > >> > > > >>http://uk.my.yahoo.com > > > >> > > > >> > > > >>-- > > > >>To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > > >>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > > > >>[EMAIL PROTECTED] -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: Sistemas de Backup en Debian
Pues no, el Amanda (o la Amanda) no es fácil. Es genial comprobar como te falla una y otra vez (algo que está mal configurado) y no sabes porqué. Es bastante útil a la hora de determinar errores un programa que trae que al ejecutarse escupe un montón de información que te puede aclarar bastantes dudas. Y una vez que funciona es rematadamente bueno. Y lo que tú dices, muy flexible, creo que puede adaptarse a cualquier sistema unix y dispositivo de cinta. Francisco M. Marzoa Alonso kirjoitti: > Hola, > > Yo utilicé Amanda hace algunos años y no se como estará ahora, aunque no > parece que hayan cambiado mucho las cosas. Por aquel entonces se podía > sacar la conclusión de que es completísimo y muy flexible, pero si quieres > algo "fácil" no es lo mas recomendable. > > Un saludo, > > On Wednesday 06 March 2002 23:02, Carlos Eduardo Paya Díaz wrote: > > Revisate http://www.amanda.org/ que tengo entendido es el mejor, aunque > > nunca lo he usado > > > > Saludos, > > > > Carlos > > > > -Mensaje original- > > De: ViCToRy [mailto:[EMAIL PROTECTED] > > Enviado el: Miércoles, 06 de Marzo de 2002 01:11 p.m. > > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > > Asunto: Sistemas de Backup en Debian > > > > > > Hola a todo el mundo! > > > > Estoy intentando encontrar un sistema de backup, bajo debian. Existe > > algo bueno? Necessito poder hacer backups aun que sea cada mes de una > > forma facil. Pero lo que realmente me importa que la restauracion si que > > sea facil. > > > > Gracias > > > > PD: llevaba un tiempo intentando apuntarme a la lista a traves de un > > correo de terra, pero no habia forma, nunca me devolvia ningún correo. > > Alguién sabe porque? -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen
Re: Dónde está galeon?
Pos este mismo: Si no utilizas kde comenta las dos líneas de marras y ya está :P # See sources.list(5) for more information, especialy # Remember that you can only use http, ftp or file URIs # CDROMs are managed through the apt-cdrom tool. deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free #deb http://http.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free deb http://kde.tdyc.com/ stable kde2 deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main deb http://kde.tdyc.com/debian potato main crypto optional # Uncomment if you want the apt-get source function to work deb-src http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable non-US #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r3 _Potato_ - Official i386 Binary-3 (20010427)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r3 _Potato_ - Official i386 Binary-2 (20010427)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r3 _Potato_ - Official i386 Binary-1 (20010427)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main Ignacio García Fernández kirjoitti: > Hola lista, > > Sabe alguien dónde está galeón? Yo no lo tengo entre los programas > instalables. Y el caso es que lo tenía instalado, pero por culpa del > %#(!#·(/)!·"&"$/% dselect se me ha desinstalado. :-( > > Y ahora tengo que utilizar mozilla y no me convence, además de que he > perdido todos los marcadores (o bookmarks). Por cierto. ¿Alguien sabe de > algún script que convierta marcadores de un navegador a otro? > > Alguien me puede indicar lo que añadir en el sources list para poder tener > galeon? > > Gracias > > Ignacio -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
fetchmail
¿Hay que hacer algo especial para combinar fetchmail y exim??. Hasta ahora había utilizado fetchmail y sendmail y me había funcionado muy bien, no me había dado problemas. Ahora con exim utilizo el mismo .fetchmailrc que tenía y me dá el siguiente error: fetchmail: starting fetchmail 5.3.3 daemon fetchmail: 5.3.3 querying mail.medialabs.es (protocol POP3) at Mon, 29 Apr 2002 17:03:37 +0200 (CEST) fetchmail: 2 messages for njord at mail.medialabs.es (1966 octets). fetchmail: reading message 1 of 2 (993 octets) fetchmail: can't even send to postmaster! fetchmail: SMTP transaction error while fetching from mail.medialabs.es fetchmail: Query status=10 (SMTP) El fetchmail lo lanzo como demonio y debe recoger el correo y distribuirlo a los usuarios. He estado buscando info acerca de esto, pero no he encontrado nada definitivo que resolviera mi duda. Los .fetchmailrc que he utilizado son: defaults flush fetchall pass8bits poll mail.medialabs.es proto pop3 user njord pass pasguord to einar y este: poll mail.medialabs.es with protocol POP3: user njord is einar password pasguord; zenkiu -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: fetchmail
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Gracias por tu ayuda Diego, acabo de leer tu respuesta, ahora mismo me liaré a hacer pruebas, gracias :) Diego Sevilla Ruiz kirjoitti: > Estas utilizando la opcion --mta? A mi me dio bastantes problemas. De > hecho, no puedo utilizar exim para que distribuya localmente los correos > porque falla en algunos sin razon aparente. Es decir, establezco que > fetchmail utilice /usr/sbin/sendmail (que es un alias para el exim) y > cuando le da la idea falla y deja colgado a fetchmail. No se si > funcionara bien cuando dejas exim como servidor en el puerto 25. > > Prueba primero si te deja conectarte al puerto 25 haciendo directamente > > telnet localhost 25 > > Saludos! > diego. > > On Mon, Apr 29, 2002 at 05:14:01PM +0200, Einar Matveinen wrote: > | ¿Hay que hacer algo especial para combinar fetchmail y exim??. Hasta > | ahora había utilizado fetchmail y sendmail y me había funcionado muy > | bien, no me había dado problemas. Ahora con exim utilizo el mismo > | .fetchmailrc que tenía y me dá el siguiente error: > | > | fetchmail: starting fetchmail 5.3.3 daemon > | fetchmail: 5.3.3 querying mail.medialabs.es (protocol POP3) at Mon, 29 > | Apr 2002 17:03:37 +0200 (CEST) > | fetchmail: 2 messages for njord at mail.medialabs.es (1966 octets). > | fetchmail: reading message 1 of 2 (993 octets) fetchmail: can't even send > | to postmaster! > | fetchmail: SMTP transaction error while fetching from mail.medialabs.es > | fetchmail: Query status=10 (SMTP) > | > | El fetchmail lo lanzo como demonio y debe recoger el correo y > | distribuirlo a los usuarios. He estado buscando info acerca de esto, pero > | no he encontrado nada definitivo que resolviera mi duda. Los .fetchmailrc > | que he utilizado son: > | > | defaults > | flush > | fetchall > | pass8bits > | poll mail.medialabs.es > | proto pop3 > | user njord > | pass pasguord > | to einar > | > | y este: > | > | poll mail.medialabs.es with protocol POP3: > | user njord is einar > | password pasguord; > | > | zenkiu > | > | -- > | > | Einar Matveinen > | > | Vitoð ér enn eða hvat > | var der mere I ville vide > | Vitoð ér enn eða hvat > | vil I mere før jeg forsvinder > | under solen > | > | > | > | -- > | To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > | with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > | [EMAIL PROTECTED] - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE8zlHwsOdbK+rpfrERAqzUAJsEhZHVKJDrGqPLmEo/HwM/xmNuxwCfUhwg zZrkcqWFbYK+2RrtcfTjmCw= =o2Uk -END PGP SIGNATURE- -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
dispositivos, ¿¿off-topic??
Quizá esta pregunta sea off-topic, es más una forma de asegurarme totalmente de algo más que una enorme duda. La movida es un dispositivo para hacer backups hp travan. El desgraciado no responde NUNCA desde hace un par de días hasta el punto de que al hacer un mt -f /dev/nht0 status el mt se queda colgado así: root 6558 0.0 0.2 1204 332 pts/0D09:53 0:00 mt -f /dev/nht0 status Después de un buen rato suele dar este error: mt: /dev/nht0: Input/output error emocionante... ¿Creéis que estos indicios son suficientes para decir que el cacharro está completamente jodido??. Es para tirarle a la basura pq le odio profundamente desde el primer día que le ví. Gracias y mil disculpas si he sido off-topiquero... -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Unidad de cinta SDT-7000
Yo utilizo amanda, está bastante currado. Por lo menos a nosotros nos va bien. Nuestro problema es el dispositivo de cinta que se ha jodido. Supongo que lo cambiaremos (Sí). Mira en: http://www.amanda.org/ Un documento interesante donde te explica como instalarlo y configurarlo: http://www.frankenlinux.com/guides/amandaintro.html o este: http://www.samtek.es/howtos/amanda/amanda-howto.html + info: http://www.synack.net/amanda/ Supongo que hay más, mis conocimientos del tema terminan aquí, si tienes alguna duda más estamos por aki, saludiñes :P raacat kirjoitti: > Hola. > Tengo una unidad de cinta Sony SDT-7000 montada en un PC con woody con > kernel 2.4.17. Como hago para qie la reconozca el sistema (para poder > usarla vamos)? > Aprovechando, que programas hay para hacer copias de seguridad de un > sistema? > > Gracias y un saludo Content-Type: text/html; charset="iso-8859-1"; name="Attachment: 1" Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Description: -------- -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
exim & lmtp
Hola a [EMAIL PROTECTED]: Tengo un par de dudas y buscando en http://www.exim.org he encontrado mucha info pero sigo teniendo una duda: ¿¿El exim 3.12-10.2 (potato) soporta por defecto el protocolo lmtp si queremos configurar un transporte lmtp??. ¿O tengo que compilar de nuevo el exim con las opciones específicas en ese caso para que soporte este protocolo???. Pues esa es mi duda, saludiñes a [EMAIL PROTECTED] y felices camisetas :) -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: exim & lmtp
Pues lo dicho, gracias y saludos. A ello voy. Pedro Bados kirjoitti: > On 30-May-2002 Einar Matveinen wrote: > > Hola a [EMAIL PROTECTED]: > > > > Tengo un par de dudas y buscando en http://www.exim.org he encontrado > > mucha info pero sigo teniendo una duda: > > Supongo que esto no vendra en exim.org porque soporte claro que tiene, pero > hay que establecerlo en el momento de la compilacion. Depende del paquete > de Debian. > > > ¿¿El exim 3.12-10.2 (potato) soporta por defecto el protocolo lmtp si > > queremos configurar un transporte lmtp??. ¿O tengo que compilar de nuevo > > el exim con las opciones específicas en ese caso para que soporte este > > protocolo???. > > Suele ser politica de los mantenedores de paquetes compilar solo con las > opciones basicas (algun mantenedor de la lista nos lo podria indicar) y en > este caso parece que no lo es. Yo te recomiendo que compiles los fuentes de > la misma version de potato ( para asegurar dependencias y tal .. ) y en 5 > minutos lo tienes. > > Para añadir el soporte al compilar mirate : > > http://www.exim.org/exim-html-3.20/doc/html/spec_17.html > > Un saludo. Pedro. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
preguntas
Bueno, quizá esta pregunta no tiene que ver con Debian propiamente dicha, pero es una duda que tengo y si me podéis aportar un poco de info al respecto, estaría extremadamente agradecido. Mis dudas son acerca de un software para foros en inet basado en PHP y MySQL, se llama vbportal y me gustaría saber si es soft libre. Tb he oído hablar de vbulletin. ¿Es lo mismo que el anterior, es libre?. dudas, dudas, dudas & zenkiuuu :) -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
php
He encontrado este tutorial en inet de programación php: http://www.php.net/manual/es/manual.php No sé si será el mejor, busco una recomendación de otros tutoriales de php en inet y tb de libros del mismo lenguaje. Gracias. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
kernel panic:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola. He instalado woody en tres servidores en rack del poweredge 2650. Dos de ellos funcionan perfectamente. Pero el tercero, que entre otras cosas corre el dhcpd y otorga ips a los pcs de la red, peta como un loco todas las noches. El mensaje que escupe es el siguiente: Oct 16 21:57:20 bender kernel: CPU 0: Machine Check Exception: 0004 Oct 16 21:57:20 bender kernel: Bank 0: ccff20040189[001342800304] at 1b7b4740 Oct 16 21:57:20 bender kernel: Bank 1: f2000105 Oct 16 21:57:20 bender kernel: Kernel panic: CPU context corrupt Después de esto se queda muerto y la única solución es reiniciarlo por la mañana. He tendido que prescindir del dhcp y tirar de ips fijas. He recompilado el núcleo varias veces para asegurarme de que no era eso (2.4.22). ¿Puede ser un fallo del hardware?. ¿La placa?, ¿la cpu?. Saludos. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/j6T9WskLvsnDTo0RAhXdAKCJqHbLpU4nRaBvfu6PkpfYSajeFQCfSq9F 8UcI5XPyfXwS2mwlb0kLVU8= =3AvZ -END PGP SIGNATURE-
Re: kernel panic:
Sin, son exactamente iguales, solamente varía el número de discos duros. Gracias. Manuel Duran Aguete kirjoitti: > Hola, > > > Hola. He instalado woody en tres servidores en rack del poweredge 2650. > > Dos de ellos funcionan perfectamente. Pero el tercero, que entre otras > > cosas corre el dhcpd y otorga ips a los pcs de la red, peta como un loco > > todas las noches. > > ¿ Entiendo que los tres servidores son iguales ? > > > El mensaje que escupe es el siguiente: > > > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: CPU 0: Machine Check Exception: > > 0004 > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: Bank 0: ccff20040189[001342800304] > > at 1b7b4740 > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: Bank 1: f2000105 > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: Kernel panic: CPU context corrupt > > Mirate este hilo > http://www.ussg.iu.edu/hypermail/linux/kernel/0102.0/1116.html pero es > un error hardware. ESte tambien te puede ayudar > http://lkml.org/lkml/2003/8/6/317 > > Recuerda que google es tu amigo :) > http://www.google.es/search?hl=es&lr=&ie=UTF-8&oe=UTF-8&q=CPU0:+Machine+Che >ck+Exception:+0004&spell=1 > > Saludos. -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
Re: kernel panic:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Perdón, una consulta rápida: ¿Puede ser debido a un incremento brutal de la temperatura?. Me explico, me desgañité pidiendo un aire acondicionado para el cuartucho donde me han dejado poner los servidores (que lógicamente no es un CPD ni por asomo), a día de hoy aún no lo han puesto y los servidores se ponen botando. El error ocurre por las noches, cuando el procesador del servidor está trabajando a saco, haciendo las copias. ¿Puede ser debido al calor?. Gracias, un saludo. Manuel Duran Aguete kirjoitti: > Hola, > > > Hola. He instalado woody en tres servidores en rack del poweredge 2650. > > Dos de ellos funcionan perfectamente. Pero el tercero, que entre otras > > cosas corre el dhcpd y otorga ips a los pcs de la red, peta como un loco > > todas las noches. > > ¿ Entiendo que los tres servidores son iguales ? > > > El mensaje que escupe es el siguiente: > > > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: CPU 0: Machine Check Exception: > > 0004 > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: Bank 0: ccff20040189[001342800304] > > at 1b7b4740 > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: Bank 1: f2000105 > > Oct 16 21:57:20 bender kernel: Kernel panic: CPU context corrupt > > Mirate este hilo > http://www.ussg.iu.edu/hypermail/linux/kernel/0102.0/1116.html pero es > un error hardware. ESte tambien te puede ayudar > http://lkml.org/lkml/2003/8/6/317 > > Recuerda que google es tu amigo :) > http://www.google.es/search?hl=es&lr=&ie=UTF-8&oe=UTF-8&q=CPU0:+Machine+Che >ck+Exception:+0004&spell=1 > > Saludos. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/j7SwWskLvsnDTo0RAlLrAKCKnyILriCptV7xCarASQOzTgaRGgCgg+R9 D4sMwoXu4Lk04p0E3YwVXPU= =TZ8a -END PGP SIGNATURE-
Re: kernel panic
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Oka, gracias, pero el problema no es bajar la frecuencia del micro, si lo compras a 2,80 GHz será por algo, no le voy a rebajar a 1 Ghz, para eso lo compro a 1 y me ahorro pasta (bueno, tampoco es mi pasta, que se jodan). El problema es trabajar para unos cutres del carajo, unos mendas que se gastan una millonada en servidores, a los que dices que hay que colocarlos en un sitio acondicionado, en algo lo más parecido a un CPD de verdad y te los meten en un cuartucho sin ventilación, sin aire acondicionado y encima entre material de obra: digo bien, ¡entre muestras de ladrillos, puertas y mierda por el estilo!. Me desgañito, me cabreo, les digo mil veces que eso no puede estar así y me dicen que me joda, que no hay sitio, que tiene que estar ahi. Y luego peta y te vienen a tocar las narices. En estas condiciones, no puedo garantizar nada, ni seguridad, ni fiabilidad, ni eficiencia, ni pollas, estos inútiles tienen a la gente de sistemas solamente para pasar de ella, hacen exactamente lo contrario de lo que decimos. Como está el panorama, es para echarse a llorar. Perdón por la charlaza, pero estoy hasta las pelotas. Gracias por la info, me pondré a mirarlo pero dudo que me sirva de mucho: El servidor peta cuando está procesando a saco, unos días a las tres de la mañana, ayer a las diez, cada día a una hora, para ver la temperatura a la que se pone habría que mirarlo justo cuando peta. Durante el día cuando la carga de trabajo para el procesador es menor o no es constante, más bien, no ocurre nada. Y yo no pienso quedarme aquí toda la noche esperando a que pete. Que se quede el imbécil de mi jefe (que no es de sistemas, es el dueño de la empresa, la risión) XD. Cabrones... Amaya kirjoitti: > Einar Matveinen dijo: > > Perdón, una consulta rápida: ¿Puede ser debido a un incremento brutal > > de la temperatura?. Me explico, me desgañité pidiendo un aire > > acondicionado para el cuartucho donde me han dejado poner los > > servidores (que lógicamente no es un CPD ni por asomo), a día de hoy > > aún no lo han puesto y los servidores se ponen botando. El error > > ocurre por las noches, cuando el procesador del servidor está > > trabajando a saco, haciendo las copias. ¿Puede ser debido al calor?. > > Puede ser, calro que sí. Te recomiendo lmsensors, hotsanic y si puedes > un memtest. > > Una vez me pasó algo parecido, y tuve que bajar la frecuencia del micro. - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/j71GWskLvsnDTo0RAk/AAJwNj8ruCFQNucB9c24843s6RhcpkgCgkuWU pIqgBzbnBf2gNbKPJIV/psE= =rIZ3 -END PGP SIGNATURE-
Por cierto :)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 ¿Alguien conoce alguna empresa que trabaje con linux/unix (mejor con debian) y que necesite técnicos de sistemas o administradores de sistemas?. I need a new job :P - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQE/j72+WskLvsnDTo0RAokvAKDAGADb5OfrDE5k8wStYS3uee1iXACfc4jI KF9v5Q927kyORe79ajDR1Ro= =Y0i2 -END PGP SIGNATURE-
Re: kernel panic
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Le pasé el memtest el viernes y después de más de seis pruebas todo ok. Este finde dejé el servidor inactivo, sin hacer absolutamente nada, con la puerta del cuartucho abierta y no ha petado, esta mañana estaba vivo cuando he llegado, en perfectas condiciones. Definitivamente es el calor horrible. Tendré que seguir exigiendo aire acondicionado para el cuartucho. Se supone que lo van a poner. El problema es cuando. Esto me pasa por currar con estos cutres. Espero poder irme pronto si otro trabajo me lo permite. Gracias a [EMAIL PROTECTED] por la ayuda. Leonardo Soto kirjoitti: > Einar Matveinen dijo: > [...] > > > para ver la temperatura a la que se pone habría que > > mirarlo justo cuando peta. > > Instala sensord, te manda al syslog las temperaturas cada x tiempo > (suponiendo que tienees lmsensors funcionando. Y de todas formas pasale un > memtest a esos servidores - -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux) Comment: For info see http://www.gnupg.org iD8DBQFAoyStWskLvsnDTo0RAlr2AKC+Iwd5b9eQiT3Krq070NgLo/I+xgCeO8kD Ab39jPpwAcCU7NK/ZWOkocE= =qsC4 -END PGP SIGNATURE-
Re: Era: Mano Negra! Re: Unidentified subject!
Pues sí, está que arde. Este fin de semana debí recibir más de 100 de estos "maravillosos" mensajes. Ricardo - Eureka! kirjoitti: > On Mon, Oct 20, 2003 at 04:47:09PM +0200, Roberto Rodriguez Rego wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > > Hash: SHA1 > > > > El Lunes, 20 de Octubre de 2003 16:38, Ricardo - Eureka! escribió: > > > On Mon, Oct 20, 2003 at 09:03:08AM -0500, <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > > Received: from ([63.172.68.222]) HELO=ezovnda > > > > by avsia.com (Wildcat! SMTP v5.6.450.8) with SMTP > > > > id 288971953; Mon, 20 Oct 2003 09:02:22 -0500 > > > > > > Sres: > > > PArece que alguien esta jugando con nosotros ... > > > Acabo de recibir un mail IDENTICO al que llego a la lista, a mi > > > casilla personal ... paranoia? Mmmm > > > > Para nada. a mí me ha pasado también. > > Esto está que arde. > > Saluditos "libres" > > Alguno que desee avisar al ISP de esto? -- Einar Matveinen Vitoð ér enn eða hvat var der mere I ville vide Vitoð ér enn eða hvat vil I mere før jeg forsvinder under solen Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen