Re: Entrar al bios de una compaq
"Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)" wrote: > > Quiero instalar debian en una máquina compaq viejita pero necesito entrar > al bios para que me de la opción de arranque con el CD. Pero he intentado > con las combinaciones de teclas que conozco y nada. Alguien sabe como > hacerlo con esta máquina. Al inicio sólo sale Compaq 2000. > > Gracias por hacerme caso. > > Marcos Delgado. Malas noticias: http://lists.samba.org/pipermail/linux/2000-April/005527.html ¡Parece que necesitas unos discos de inicio para acceder al BIOS! Recuerda, Google es tu amigo: http://www.google.com/search?q=compaq%202000%20bios&sourceid=opera&num=0&ie=utf-8&oe=utf-8 -- Linux User #98419 -o)| Pon a volar tu mente... ¡¡Fuma http://counter.li.org /\| dinamita!! ICQ 94335020 _\_v
Gnome no puede emitir sonidos
Ya que perdí todo mi sistema previo :-(, tuve que reinstalar desde 0. Estoy usando Sarge + Gnome, y aunque por lo demás voy bien, me llama la atención que Gnome no pueda emitir sonidos de sistema. Inclusive, si en el Centro de Control/Multimedios/Sonido/Eventos_de_sonido trato de reproducir alguno, no suena nada, aunque tampoco marca errores. Sin embargo, si utilizo play para reproducir el mismo archivo, lo toca sin problemas. Tengo instalados gnome-audio y gnome-sounds, y activadas las opciones de servidor de sonido, sonidos para eventos y restaurar niveles del mezclador gnome. Gracias por adelantado. signature.asc Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente
Re: crontab
MAILTO="" El mar, 11-03-2003 a las 13:04, Susana Sotelo Docio escribió: > > > Como se puede evitar ese correo con la salida.. que se ejecute y no > > envie el correo? > > Creo recordar que basta con poner un campo MAILTO vacío. Es decir > (siguiendo el ejemplo): > > > SHELL=/bin/bash > PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin > MAILTO= > > 10 ** * *mrtg > > > Pero no me hagas mucho caso. Lo mejor es que leas el man de crontab. > Saludos, > - > Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio > Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com _o) > Universidade de Santiago de Compostela / \\ > "¡Me na vyn cows Sawsnak!" (¡Me niego a hablar en_(___V > inglés!) -- dicho de Cornualles #96506 > - >Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001 DA5E E3AA 1695 E910 7C4D > - > > SunOS uscmail 5.7 Generic_106541-05 sun4u sparc SUNW,Ultra-Enterprise > 6:18pm en funcionamiento 78 día(s), 10:36, 19 users > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] >
subscribe
subscribe
Mysql no me acepta password
Probablemente una de las preguntas tontas del día, pero ahí va (no relacionado con hilo de título semejante): En pos de instalar phpnuke en woody, he instalado ya mysql-common, mysql-server, mysql-client y php4-mysql. Sin embargo, no logro que me acepte ningún comando mysqladmin, pues siempre me dice que es inválida la contraseña. Lo he intentado como usuario normal y como root, especificando el -u usuario y el -u root, y con las contraseñas en /etc/my.cnf y en /root/.my.cnt, sin resultados. ¿Podría alguien decirme si por ejemplo ejecuto: #mysqladmin -u usuario -p password create php, exactamente a que "usuario" y "password" me refiero, al definido en /etc/, en /root/.my.cnf o a cual? Me confunde además el uso de término usuario en distintos lugares, como [mysql] user = x password = y ps ax | grep mysql mysqld -u mysql ¿Aquí el usuario que debo usar es "x" o es "mysql", o no tiene que ver? Gracias por adelantado. signature.asc Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente
Gnome no puede emitir sonidos
Ya que perdí todo mi sistema previo :-(, tuve que reinstalar desde 0. Estoy usando Sarge + Gnome, y aunque por lo demás voy bien, me llama la atención que Gnome no pueda emitir sonidos de sistema. Inclusive, si en el Centro de Control/Multimedios/Sonido/Eventos_de_sonido trato de reproducir alguno, no suena nada, aunque tampoco marca errores. Sin embargo, si utilizo play para reproducir el mismo archivo, lo toca sin problemas. Tengo instalados gnome-audio y gnome-sounds, y activadas las opciones de servidor de sonido, sonidos para eventos y restaurar niveles del mezclador gnome. Gracias por adelantado.
Algo OT: Como detectar el beat link en una tarjeta 8139?
En una Presario 701LA, usando Sarge. Posee una tarjeta PCI Fast 8139 integrada, que funciona adecuadamente con el controlador 8139too. En Linux no obtengo por cierto mas que half-duplex, aun cuando Windows XP se conecta en full-duplex. Mi problema es que tratando de hacer funcionar un programa tipo divine, no detecta la conexión/desconexión del cable. mii-tool: 10Mbit, half duplex, no link mii-diag: Basic registers of MII PHY #32: 000 No MII transceiver present!. Mi conexión funciona sin otros problemas. Agradezco cualquier idea.
Re: De la GPL y su uso en paises de habla hispana
El dom, 30-03-2003 a las 06:22, Cesar Rincon escribió: [snip: preguntas varias sobre derecho de autor internacional, la GPL y derecho de autor en México) No se si te sirva http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/122/ Me dá flojera leerlo :-)
bunzip2 -t dando resultados distintos cada vez
Borré por error un archivo en una partición reiserfs en mi laptop. No sé como recuperarlo, y para poder experimentar grabé una copia de toda la partición y la comprimí con bzip2. El probar la integridad en la misma laptop con bunzip -tvv mestra que todo está bien (prueba repetida 3 veces). Sin embargo, al no tener espacio en la laptop para trabajar, la copié a mi computadora de escritorio, también con Debian Sarge, usando scp. Al tratar de descomprimir obtengo errores. La he copiado multitud de veces ( e inclusive instalé ftpd para copiarla así también), y diff me marca casi siempre diferencias entre las distintas copias. Finalmente tengo 2 que no marcan diferencias, pero ahora al probarlas con bunzip -tvv me marca que ambas están mal, ¡en lugares distintos!, y eso que nuevamente las comparo y supuestamente son iguales :-(. Recuerdo que en los kerneles allá por 2.4.9 o algo así había problemas con el controlador 8139 (que usan ambas computadoras) al transferir archivos grandes, pero el problema ocasionaba congelamiento del sistema y no malas transferencias. La otra que se me ocurre es un problema en reiserfs, ya que mi sistema, aunque actualmente usa un 2.4.20 compilado con make-kpkg para soportar hibernación, inicialmente fue instalado con 2.4.norecuerdo-bf para instalar / en reiserfs. Por si es importante, el disco es un IBM Deskstar de 120Gb, y / vive en la primera partición, de 75Gb. ¿Alguna idea?. Gracias.
Para aquellos interesados en el Copy & Paste
No puedo responder normalmente por problemas en mi sistema, pero espero este email llegue :-) El problema es que las distintas aplicaciones implementan distintos protocolos existentes en X Window para el copiar/pegar. Hay protocolos a través de xlib, a través de Resources, etc. Un artículo algo antiguo puede dar una introducción: http://www.enfin.com/getweb/X-copy+paste.txt En realidad es cosa de que todos se pusieran de acuerdo :-) Saludos
Re: URGENTE :( Me he quedado sin disco duro: Segmentation Fault
En el ÚLTIMO de los casos, y como última medida, puedes buscar en Google por los recursos desesperados, como refrigerar o golpear el disco. Digo, como último recurso, y si no tienes $ para contratar a alguien. . El mar, 29-04-2003 a las 13:25, Alexander Wallace escribió: > A mi me parece que tu disco duro ha muerto fisicamente... No es algo seguro > porque no lo tengo aqui, pero si le pones lumbre (poder) y no da vueltas, uno > de sus motorcitos ha decidido dejar de jalar. Puedes desconectarlo del > cable del ordenador para ver si con el poder solo funciona, oyendolo esto es, > para descartar problemas del controlador. Si arranca y se oye bien, puedes > tener suerte con otra maquina. Si no, desgraciadamente es posible que ya no > lo vallas a rescatar... A menos que estes dispuesto a gastar un dineral en > alguien con cuarto limpio (hermetico y sin polvo) que lo abra y le cambie > motor... > > Espero en realidad encuentres que es algo mas facil de solucionar, pero me > temo que por ahi va la cosa... Recientemente se me han muerto asi 2 scsis... > > Salu2 > > On Tuesday 29 April 2003 11:34, Fermín Manzanedo Guzmán wrote: > > Hola > > > > ya he enviado un mensaje esta mañana a la lista, pero parece que no ha > > llegado (por alguna extraña razón el evolution no me lo ha enviado, o > > eso creo yo, así que si es repetido, lo siento) > > > > A lo que voy. Ayer parece ser (ES, por desgracia, ES) que mi disco duro > > se cansó de dar vueltas. Fue algo rarísimo porque estaba reproduciendo > > mp3 y de repente se quedó tieso :'( > > [snip] > > Por cierto, el sistema de ficheros era ext3 > > > > ¿Alguna ayuda? Gracias por adelantado.
Re: Escritorio remoto ???
El mié, 30-04-2003 a las 05:54, Ender _ escribió: > Holas lista. > > Tengo en casa una debian stable, y en el trabajo un win98 :(, y me gustaria > hacer algo asi como el "escritorio remoto" del winXP, pero del curro a casa, > o alguna manera de "ver/controlar" las X desde el win. ¿Es posible? si es > asi... ¿por donde he de empezar? > > > Gracias por vuestro tiempo http://www.uk.research.att.com/vnc/ Funciona perfectamente bien. No es una conexión segura, así que te sugiero investigar el uso de ssh/vnc si necesitas seguridad. Me funciona a una velocidad muy aceptable, inclusive con todo y cifrado, en una conexión de 128kbits aunque por supuesto YMMV.
Re: ls -colors
El dom, 04-05-2003 a las 20:10, christian escribió: > He instalado el wody con el kernel 2.4.18 tengo el problema que cuando > lanzo el comando ls colors el resultado sale en blanco y negro . > Quien me puede orientar para solucionarlo .. > > Aclaración .hasta ahora únicamente no me funciona este comando .ya que > el resto (Ej. ..centericq, vim (con sintaxis en colores))funciona > perfectamente .. > > Gimenez Christian ¿Estás usando ls --color=always o alguna otra combinación? signature.asc Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente
RE: ls -colors
El dom, 04-05-2003 a las 21:34, christian escribió: > > -Mensaje original- > De: Dr Aldo Medina [mailto:[EMAIL PROTECTED] > Enviado el: Domingo, 04 de Mayo de 2003 09:47 p.m. > Para: christian > CC: Debian-list > Asunto: Re: ls -colors > > El dom, 04-05-2003 a las 20:10, christian escribió: > > He instalado el wody con el kernel 2.4.18 tengo el problema que cuando > > lanzo el comando ls colors el resultado sale en blanco y negro . > > Quien me puede orientar para solucionarlo .. > > > > Aclaración .hasta ahora únicamente no me funciona este comando .ya que > > el resto (Ej. ..centericq, vim (con sintaxis en colores))funciona > > perfectamente .. > > > > Gimenez Christian > > ¿Estás usando ls --color=always o alguna otra combinación? > > No solo ... > Ls -colors > > Y no me sale los colores > Entonces estás haciéndolo mal :-). Según el "man ls" puedes ver que tienes 3 opciones: never, always y auto. Las 2 primeras son obvias, la última te lo activa cuando lo haces directo y lo desactiva por ejemplo en los pipes. Busca más información leyendo el manual :-D
Re: apt-get upgrade.....
El mié, 30-04-2003 a las 10:53, Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió: > muy buenas > > tengo un problema con una de mis workstation debian (woody) Prometo que no he > tocado el sources.list mas que para ponerle las xfree421 y el kde31 que me ha > funcionado todo genial durante meses. el apt-get update funciona de perlas, > pero al hacer upgrade me da esto: > > garnet:/home/corrosion# apt-get upgrade > Reading Package Lists... Done > Building Dependency Tree... Done > You might want to run `apt-get -f install' to correct these. > Sorry, but the following packages have unmet dependencies: > kaddressbook: Depends: kdepim-libs (>= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is > installed > kandy: Depends: kdepim-libs (>= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is installed > E: Unmet dependencies. Try using -f. > > entonces hago lo que me dice... : > > garnet:/home/corrosion# apt-get -f install > Reading Package Lists... Done > Building Dependency Tree... Done > Correcting dependencies... Done > The following extra packages will be installed: > kdepim-libs > 1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 5 not upgraded. > 66 packages not fully installed or removed. > Need to get 0B/395kB of archives. After unpacking 786kB will be used. > Do you want to continue? [Y/n] Y > (Leyendo la base de datos ... > 35914 ficheros y directorios instalados actualmente.) > Preparando para reemplazar kdepim-libs 4:3.1.0-0woody2 (usando > .../kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb) ... > Desempaquetando el reemplazo de kdepim-libs ... > dpkg: error al procesar > /var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb (--unpack): > intentando sobreescribir `/usr/lib/libkcal.so.2.0.0', que está también en el > paquete libkcal2 > dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota) > Se encontraron errores al procesar: > /var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb > E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1) > > Entonces hago varias cosas que _no_ funcionan: me cargo el tal > '/usr/lib/libkcal.so.2.0.0' que no hace efecto i tambien pruebo de cargarme > los .deb no sea que esten defectuosos, se los vuele a bajar de internet pero > nada Disculpa si ya te ayudaron. Sólo puedo comentarte que es casi seguro que los paquetes que mencionas haz instalado para obtener kde31 son la causa del problema. Quizás puedas ver si los han actualizado o de plano desinstalarlos. ¿Que línea utilizas en sources.list?
Re: apt-get upgrade.....
En debian-kde, alguien tiene un problema similar y lo resolvió desinstalando todo KDE y reinstalando KDE 3.1.1 desde 0. Alguien más le sugirió usar apt-get dist-upgrade también.¿porque no pruebas esto ultimo y si no funciona lo primero a ver que tal? http://lists.debian.org/debian-kde/2003/debian-kde-200302/msg00401.html El mar, 06-05-2003 a las 04:31, Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió: > buenas > pues probe con lo que me dijeron pero nada cambia la situación. No he > vuelto a comentar nada porque estoy algo atareado; igualmente las líneas > de sources.list de la máquina afectada son las mismas que utilizo en mi > estación de trabajo, sobre la cual he realizado una instalacion limpia > (ahora únicamente tengo en ella a debian woody + kde311) y no tengo > problema alguno. las líneas de la máquina afectada son: > > deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stable main non-free contrib > deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ stable main non-free contrib > deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib > non-free > deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main > contrib non-fr > ee > > deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free > > #esta linea siguiente es para el kde3.1 > deb http://download.kde.org/stable/3.1/Debian stable main > #al salir 3.1.1 esta fuente se actualizó a 3.1.1 > > #esta linea siguiente es para xfree 4.2.1 > deb http://people.debian.org/~blade/woody/i386/ ./ > > > saludos > > > > Dr Aldo Medina wrote: > > >El mié, 30-04-2003 a las 10:53, Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió: > > > > > >>muy buenas > >> > >>tengo un problema con una de mis workstation debian (woody) Prometo que no > >>he > >>tocado el sources.list mas que para ponerle las xfree421 y el kde31 que me > >>ha > >>funcionado todo genial durante meses. el apt-get update funciona de perlas, > >>pero al hacer upgrade me da esto: > >> > >>garnet:/home/corrosion# apt-get upgrade > >>Reading Package Lists... Done > >>Building Dependency Tree... Done > >>You might want to run `apt-get -f install' to correct these. > >>Sorry, but the following packages have unmet dependencies: > >> kaddressbook: Depends: kdepim-libs (>= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is > >>installed > >> kandy: Depends: kdepim-libs (>= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is installed > >>E: Unmet dependencies. Try using -f. > >> > >>entonces hago lo que me dice... : > >> > >>garnet:/home/corrosion# apt-get -f install > >>Reading Package Lists... Done > >>Building Dependency Tree... Done > >>Correcting dependencies... Done > >>The following extra packages will be installed: > >> kdepim-libs > >>1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 5 not upgraded. > >>66 packages not fully installed or removed. > >>Need to get 0B/395kB of archives. After unpacking 786kB will be used. > >>Do you want to continue? [Y/n] Y > >>(Leyendo la base de datos ... > >>35914 ficheros y directorios instalados actualmente.) > >>Preparando para reemplazar kdepim-libs 4:3.1.0-0woody2 (usando > >>.../kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb) ... > >>Desempaquetando el reemplazo de kdepim-libs ... > >>dpkg: error al procesar > >>/var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb (--unpack): > >> intentando sobreescribir `/usr/lib/libkcal.so.2.0.0', que está también en > >> el > >>paquete libkcal2 > >>dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota) > >>Se encontraron errores al procesar: > >> /var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb > >>E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1) > >> > >>Entonces hago varias cosas que _no_ funcionan: me cargo el tal > >>'/usr/lib/libkcal.so.2.0.0' que no hace efecto i tambien pruebo de cargarme > >>los .deb no sea que esten defectuosos, se los vuele a bajar de internet > >>pero > >>nada > >> > >> > > > >Disculpa si ya te ayudaron. Sólo puedo comentarte que es casi seguro que > >los paquetes que mencionas haz instalado para obtener kde31 son la causa > >del problema. Quizás puedas ver si los han actualizado o de plano > >desinstalarlos. ¿Que línea utilizas en sources.list? > > > > > > > > >
Estado de gcc en Debian
¿Cual es la idea de tener aun gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.2 en Debian? ¿Alguien podría decirme porque algunos programas no son compatibles con gcc-3.x? Conste que sé poco al respecto, pero yo pensaría que un buen compilador no debería introducir errores al cambiar de versión. ¿Es necesario aun el gcc-3.0 o podemos asumir que lo que funcione con él funcionará también con gcc-3.2? Gracias por la paciencia ante tantas preguntas.
Re: Estado de gcc en Debian
> On Fri, 09 May 2003 20:10:07 +0200, in group linux.debian.user.spanish, > article <[EMAIL PROTECTED]>, Dr wrote: > > ¿Cual es la idea de tener aun gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.2 en Debian? [snip] Muchas gracias a todos los que contestaron :-D
Tras actualizar, las fuentes ya no son antialiased
Tengo Sarge en mi laptop, y tras hacer un apt-get update; apt-get upgrade de rutina, he perdido el antialiasing de mis fuentes. Utilizo el source.lists normal para testing, salvo que he agregado unstable como segunda opción (con la consabida modificación del apt.conf). Ahora tengo X 4.2.1-6. ¿Alguna idea?. Mi escritorio es Gnome 1.4.2-1 con sawfish-gnome 1.0.1.20020116, aunque este último no se actualizó.
Re: MySQL
> > Hola: > Sin ánimos de ofender, ¿lees los mensajes de la lista? ¿les prestas > atención a > estos? Hace no muchos minutos yo y otra persona más te contestamos a esta > misma > pregunta. También sin ánimos de ofender, y sin comentar sobre ESTE caso en particular, a mí al menos frecuentemente me llegan retrasados los mensajes de la lista, o en completo desorden. Muchas veces me llegan respuestas a las respuestas de preguntas que no me han llegado :-( signature.asc Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente
Re: Telefonía IP
El sáb, 17-05-2003 a las 18:22, nmag only escribió: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Una consulta compañeros, necesito saber donde puedo encontrar documentación > acerca de como hacer telefonía ip con GNU/Linux, además si conocen de algún > paquete que lo implemente... > > Agradezco sus respuestas... > > Saludos! > Google: http://www.bertolinux.com/voip/english/VoIP-HOWTO.html apt-cache search: kphone ohphone openam simph323 openh323gk zaptel
Re: Problema con servicios internet
El dom, 18-05-2003 a las 17:46, Ekeko escribió: > Ojalá alguien tenga algunas luces, estoy con mi computdora sin acceso > servicios de internet, sólo puedo usar http. Nada de irc, ni los > mensajeros instantáneos, ni lmule, ni pyslsk. Sí puedo recibir los > correos desde la cuenta que tengo en mi proveedor de internet (pop3). > > Ni siquiera ping me funciona, mientras un ping a www.altavista.net no > funciona, cuando hago lynx www.altavista.net funciona bien. > > Heché mano a una vieja partición que tengo con win98 y veo que partiendo > con win todo funciona normal, los ping hacen ping, los mensajeros > instantáneos se conectan. > > He llegado a pensar que alguien se me ha metido y me ha dejado el > sistema así. ¿Alguna idea? > > Gracias. > -- > Ekeko <[EMAIL PROTECTED]> Posiblemente un problema con tu firewall. El usar "ipchains -L" o "iptables -L" te dice algo?
Re: Internet
El vie, 16-05-2003 a las 11:30, Hector A. Rompato Carricart escribió: > Desde el cambio de mi máquina pasé a usar un modem externo (USRobotics) para > la > conexión a internet. En XP pude establecer el enlace pero en mi Woody todavía > no. Estoy intentando todo lo que conozco y lo que encuentro en google. Tal > parece que mi máquina envía LCP pero no recibe respuesta del ISP, sin embargo > no > ocurre en XP. Como se que cuando uno tiene algún problema, 4 ojos ven más que > dos, lo consulto con ustedes para ver dónde estoy equivocándome. Les paso la > salida del ppp.log > > May 16 13:08:54 ROMPATO pppd[1336]: pppd 2.4.1 started by root, uid 0 > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (BUSY) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (NO CARRIER) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (VOICE) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (NO DIALTONE) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (NO DIAL TONE) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (NO ANSWER) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: abort on (DELAYED) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: send (ATZ^M) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: expect (OK) > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: ATZ^M^M > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: OK > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: -- got it > May 16 13:08:55 ROMPATO chat[1337]: send (ATDT9,0,40041010^M) > May 16 13:08:56 ROMPATO chat[1337]: expect (CONNECT) > May 16 13:08:56 ROMPATO chat[1337]: ^M > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: ATDT9,0,40041010^M^M > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: CONNECT > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: -- got it > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: send () > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: expect (^M) > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: 26400/ARQ/V34/LAPM/V42BIS^M > May 16 13:09:22 ROMPATO chat[1337]: -- got it > May 16 13:09:22 ROMPATO pppd[1336]: Serial connection established. > May 16 13:09:22 ROMPATO pppd[1336]: using channel 9 > May 16 13:09:22 ROMPATO pppd[1336]: Using interface ppp0 > May 16 13:09:22 ROMPATO pppd[1336]: Connect: ppp0 <--> /dev/ttyS0 > May 16 13:09:24 ROMPATO pppd[1336]: sent [LCP ConfReq id=0x1 > ] > May 16 13:09:52 ROMPATO last message repeated 9 times > May 16 13:10:52 ROMPATO last message repeated 20 times > May 16 13:10:55 ROMPATO pppd[1336]: LCP: timeout sending Config-Requests > May 16 13:10:55 ROMPATO pppd[1336]: Connection terminated. > May 16 13:10:55 ROMPATO pppd[1336]: Hangup (SIGHUP) > May 16 13:10:55 ROMPATO pppd[1336]: Exit. > > -- >Héctor Andrés Rompato Carricart <[EMAIL PROTECTED]> No sé mucho del tema, pero ¿estás seguro que usas el mismo formado de identificación que tu ISP? Es decir, chap, pap, schap, etc.
Re: Debian.cl
El dom, 18-05-2003 a las 19:05, Ekeko escribió: > Veo que debian.cl apunta a una empresa chilena que, por lo que veo, no > se relaciona con Debian. > > ¿Qué podemos hacer? > -- > Ekeko <[EMAIL PROTECTED]> No creo que mucho. Ofrecen soporte y servicios a sistemas GNU/Linux y especialmente Debian.
Re: Problema con servicios internet
El dom, 18-05-2003 a las 19:19, Ekeko escribió: > > > Posiblemente un problema con tu firewall. El usar "ipchains -L" o > > "iptables -L" te dice algo? > > iptables -L > Chain INPUT (policy ACCEPT) > target prot opt source destination > > Chain FORWARD (policy ACCEPT) > target prot opt source destination > > Chain OUTPUT (policy ACCEPT) > target prot opt source destination Podrías usar un programa como iptraf para verificar si tu máquina si está produciendo los paquetes. Sería perfecto si tuvieras otra máquina en red local donde ver si se están recibiendo.
Re: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya
El mié, 21-05-2003 a las 09:26, Ismael Fanlo escribió: > On mié, 2003-05-21 at 13:19, francisco wrote: > > Creo que lo importante no es lo que hagan, si no como respondamos > > a ese estimulo, bien sea positivamente o negativamente. > > cuando digo respondamos me refiero a los que utilizamos las maquinas > > generalmente particulares o pymes, sin potencial económico > > En La Vanguardia de hoy había un titular más o menos del estilo (lo > recuerdo de memoria) "Maniobra de Microsoft para defenderse de la > rivalidad de Linux". > > Creo que mucho hemos adelantado, para que se hable en la prensa no > especializada de que Linux mantiene rivalidad con Microsoft. Antes, ni > se mencionaba. > > :-) > > Salud, También se menciona en el Universal, un periódico de tirada nacional mexicano. (supongo La Vanguardia es algo similar español). http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia_supl.html?id_articulo=9077&tabla=articulos
Re: No puedo entrar en Linux
Un poco tardía mi respuesta, pero hace un tiempo tuve un problema muy parecido donde parecía que se trababa el inicio justo despues de iniciar ntpd. En realidad los servidores de ntp configurados habián caído, y el inicio continuaba después de casi 3 minutos (uno por cada servidor). El cambiar los servidores corrigió el problema. El vie, 23-05-2003 a las 12:18, Josep-Antoni Ysern escribió: > Quizás habré esperado un par de minutos, pero es que eso nunca me lo > había hecho. Normalmente, en mucho menos tiempo entro en linux. No he > probado lo del Ctr.+C. No creo que tenga que coordinar nada con ninguna > máquina, porque no me conecto en red con nadie. Ahora, tu pregunta me ha > hecho pensar una cosa: la única novedad es que ahora tengo el apache > activo -porque utilizo la interfaz Mysqladmin para esa base de datos-. > ¿Puede haber influido eso? hace ya días que lo tengo instalado y no me > había pasado nada. ¿Alguna idea? > > PD: Ahora, de nuevo he vuelto a entrar en Linux sin problemas. > > Josep-Antoni > > > Alexander Wallace wrote: > > Cuanto tiempo has dejado la maquina colgada esperando que pase la > > configuracion del tiempo? > > > > Sera que coordinas el tiempo con alguna maquina remota y la coneccion no se > > da > > a veces y tu maquina simplemente espera? Si le das ctrl-c, no avanza? Si la > > dejas un buen rato, no avanza? > > > > Salu2 > > > > On Friday 23 May 2003 14:42, Josep-Antoni Ysern wrote: > > > >>Después de haberos enviado el mensaje anterior, he salido de windows y > >>he reiniciado la máquina. He entrado en Linux sin problemas -os escribo > >>desde él-, pero el problema que os he descrito se me ha dado tres veces > >>consecutivas. ¿Tenéis idea de qué puede ser? ¿Os dice algo el hecho de > >>que haya podido entrar después de haber entrado en Windows? Me parece un > >>poco raro todo esto. > >> > >>Cordialmente, gracias de antemano. > >> > >>Josep-Antoni > > > > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
[Fwd: Tras actualizar, las fuentes ya no son antialiased]
Por si no llegó :-) > From: Dr Aldo Medina <[EMAIL PROTECTED]> > To: debian-user-spanish@lists.debian.org > Subject: Tras actualizar, las fuentes ya no son antialiased > Date: 14 May 2003 12:20:42 -0500 > > Tengo Sarge en mi laptop, y tras hacer un apt-get update; apt-get > upgrade de rutina, he perdido el antialiasing de mis fuentes. Utilizo el > source.lists normal para testing, salvo que he agregado unstable como > segunda opción (con la consabida modificación del apt.conf). > > Ahora tengo X 4.2.1-6. ¿Alguna idea?. Mi escritorio es Gnome 1.4.2-1 con > sawfish-gnome 1.0.1.20020116, aunque este último no se actualizó.
Re: log de apache
> se me están llenando los logs con cosas como estas > hay alguna forma de evitarlo? > > 64.201.104.98 - - [26/May/2003:22:58:46 +0200] "CONNECT 202.85.139.200:25 > HTTP/1.0" 200 11274 "-" " > > es evidente que usan el servidor como puente para conectar con otros. > desde luego ni la direccion de origen , ni la de destino son la mia > se puede hacer algo a nivel de firewall o de apache? Puedes editar el /etc/apache/httpd.conf. Si no necesitas la función proxy mejor deshabilítala completamente comentando la línea donde carga el módulo correspondiente (LoadModule proxy_module...). Si sí la necesitas entonces edita la configuración para permitir sólo acceso a tus máquinas (en donde dice ...).
Tabla de particiones destruida. Help!?
Por andar jugando con sofware suspend, inadvertidamente destruí mi tabla de particiones. Mi backup previo fue previo a un cambio de tamaños que hice en mis swaps, así que no me sirve. La máquina está funcionando (la uso en estos momentos), alguna idea para recuperarla. gpart sólo me detecta las primarias, y tenía 3 extendidas. GRacias por adelantado. -- Linux User #98419 -o)| Do infants have as much fun in http://counter.li.org /\| infancy as adults do in adultery? ICQ 94335020 _\_v | | |
Re: Hdparm
Javier wrote: > > El lun, 19-08-2002 a las 15:58, chainy escribió: > > > Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro > > medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible. > > Los discos duros nuevos suelen funcionar al máximo de su rendimiento > posible siempre y cuando tengas instalados los drivers IDE particulares > de tu placa base. Mejor que jugar con el hdparm, prueba a recompilar tu > kernel personalizarlo para tu placa IDE. > Como mucho, solo la opción -W resultaría útil, pues todo lo demás ya > está activado. Este es el caché de escritura (el de lectura obviamente > ya estaba activado), y no queda claro que siempre incremente el > rendimiento, además de dejarte los datos vulnerables ante pérdidas > repentinas de corriente. > > Saludos. Tristemente esa no ha sido mi experiencia personal. :-( Linux 2.4.18 con Seagate ST320423A y Western Digital WDC WD307AA-00BAA0 -- Linux User #98419 -o)| My other machine also runs Linux http://counter.li.org /\| ICQ 94335020 _\_v | | |
Re: [OFFTOPIC] Los viejos pc portatiles tenian comprimido su disco duro?
Carlos Porter wrote: > > Hola a todos. > > Todos hemos chatareado alguna vez o almenos eso me > imagino, y nos hemos topado con cosillas curiosas como > la que yo encontre. > > Resulta que me pasaron una Compaq Armada 1530DM de > segunda mano para que le instalara Debian 3.0, y que > aparte de tener un windows que no arrancaba y una Bios > imposible de abrir, tenia un disco duro de unos 6 > Gigas, cosa que comprobe al iniciar con el DOS la > maquina y hacerle un "dir" en la unidad "C" y ver > claramente un dato como: > > 6.382.428 bytes of space > > Luego procedi con el format c: y repito el primer, > paso , salvo que el resultado era muy diferente: > >1.448.351 bytes of spcace > Como es que un disco duro de 6 Gigas puede quedar > reducido a menos de 1.5 Gigas por un miserable format > c: ??? > > Solo me lo puedo explicar asumiendo que el disco duro > estaba comprimido, por que con el cfdisk obtengo un > datos muy similares y el partion magic tambien me lo > confirma, ademas de que ni con linux ni DOS he podido > detectar algun bloque defectuoso en el disco duro de > la maquina. > > Si es posible me gustaria que me ayudaran a estimar la > edad de la maquina a partir de sus caracteristicas[1], > por que tengo que dar una explicacion convincente > acerca de como perdi casi cinco gigas de espacio en un > portatil. > > [1]Caracteristicas > Procesador Pentium MMX de 130 MHz > 16 Megas de Ram > Disco Duro ST91430AG > Geometria del disco Duro > Heads=64 Sectors per track=63 Cylinders:702 > (Me imagino que la maquina ha de tener de 5 siete > años) Seguro estaba comprimido. Según seagate esa es su capacidad real: http://www.seagate.com/support/disc/ata/st91430ag.html -- Linux User #98419 -o)| Engineering Purity Test - 69.4% http://counter.li.org /\| Hacker Purity Test - 81.6% Nerd ICQ 94335020 _\_v | Purity Test - 59.2% | |
Re: wine en woody
Antonio Angel wrote: > > En Potato wine me funcionaba bien para ciertas aplicaciones que usaba desde > Linux. > > Ahora en Woody, el wine tiene mejor aspecto pero no me arranca, me da un > fallo de keyboard y dice lo siguiente: > > fixme:keyboard:X11DRV_KEYBOARD_DetectLayout Your keyboard layout was not > found! > Using closest match instead (Spanish keyboard layout) for scancode mapping. > Please define your layout in windows/x11drv/keyboard.c and submit them > to us for inclusion into future Wine releases. > See the Wine User Guide, chapter "Keyboard" for more information. > Wine cannot find the FreeType font library. To enable Wine to > use TrueType fonts please install a version of FreeType greater than > or equal to 2.0.5. > > No he visto muchos mensajes sobre mal funcionamiento de wine, así que > supongo que debo tener algo mal configurado, pero las XWindows me funcionan > bien y no se me ocurre ningún sitio donde definir el keyboard. > > En XF86Config tengo lo siguiente: > > Section "Keyboard" >Protocol"Standard" >AutoRepeat 500 30 >LeftAlt Meta >RightAltMeta >ScrollLock Compose >RightCtlControl >XkbKeycodes "xfree86" >XkbTypes"default" >XkbCompat "default" >XkbSymbols "us(pc101)" >XkbGeometry "pc" >XkbRules"xfree86" >XkbModel"pc105" >XkbLayout "es" > EndSection > > Si alguien me puede orientar un poco, se lo agradecería > > Saludos Probablemente no ayude mucho, pero en una de mis máquinas wine me dá siempre ese mensaje desde que lo instalé y de todos modos funciona bien ¿¿?? -- Linux User #98419 -o)| Hi! I'm a signature virus. Copy me http://counter.li.org /\| into your .sig file and help me ICQ 94335020 _\_v | spread! | |
Bajar deb's de sitios con Packages comprimido unicamente
Al tratar de bajar los archivos deb de wine desde deb http://gluck.debian.org/~andreas/debian wine main marca error al no encontrar el archivo Packages. Veo que en el directorio si existe Packages.gz. Por más que busco no encuentro como decirle a apt que use ese archivo. Alguien puede ayudarme? -- Linux User #98419 -o)| Según reportes recientes, el 67 por http://counter.li.org /\| ciento de las estadísticas son ICQ 94335020 _\_v | falsas
Re: Bajar deb's de sitios con Packages comprimido unicamente
Lorenzo Espuny wrote: > > Dr. Aldo Medina wrote: > > Al tratar de bajar los archivos deb de wine desde > > > > deb http://gluck.debian.org/~andreas/debian wine main > > > > marca error al no encontrar el archivo Packages. Veo que en el > > directorio si existe Packages.gz. Por más que busco no encuentro como > > decirle a apt que use ese archivo. Alguien puede ayudarme? > > > > Probaste a hacer "apt-get update" para actualizar las fuentes?? > > -- > I only know I know nothing > (Ortega y Gasset) Sí, precisamente ahí es cuando me marca error. -- Linux User #98419 -o)| Similitudes entre mujeres y http://counter.li.org /\| computadoras: 27. El mensaje ICQ 94335020 _\_v | "Comando o archivo incorrecto" es | igual a "Si no sabes porque | estoy enojada, no voy a decírtelo"
Re: vnc y TV OUT
Javier Fafián Alvarez wrote: > > On Wed, Jan 01, 1997 at 07:54:55PM +0100, salva wrote: > > Enas, > > > > Escribo por dos problemillas, > > > > 1.- tengo un server y un cliente en mi casa en una red local los dos en > > debian. > > Entro en el servidor a traves de vnc ya q no tiene monitor. > > El problema q tengo es q la pantalla del vnc se ve muy pequeña no > > esta maximizada. > > Es problema de la version vnc para debian o me estoy dejando alguna > > opcion x ahi descolgada > Vamos a ver, la resolución del vnc es la de las X en ese momento, osea, > que si tienes las X corriendo a 640x480 pues el vnc te va a salir igual. > Tienes simplemente que poner las X a la resolución que desees y ya está. > SUGERENCIA: ¿ Para qué usas vnc teniendo el XDM o KDM o GDM o WDM que > hacen lo mismo, pero mejor ? Otra opción es utilizar un mayor tamaño de escritorio en el servidor vnc. Por ejemplo yo uso -geometry 1280x1024 para acceder desde un cliente a 1600x1200. Me funciona perfecto. -- Linux User #98419 -o)| First Law of Robotics: A robot may http://counter.li.org /\| not injure a human being, or ICQ 94335020 _\_v | through inaction, allow a human | being to come to harm
Re: HP deskjet y el nivel de tinta
No te puedo ayudar mucho, pero a mí me funcionó a la primera instalando simplemente el paquete debian con mi HP PSC750xi. Todo lo demás lo hice utilizando las instrucciones de linuxprinting. [EMAIL PROTECTED] wrote: > > Hola, > > No he conesguido encontrar ningún programa para consultar el nivel de > tinta de mi impresora. Y veo un poco fuerte tener que instalar windows > para poder ver esa pequeñez. > > Me dijeron que utilizar a el HPOJ pero no consigo poner el demonio a > funcionar con lo que los clientes no tiran. Si alquien ha conseguido > hacer funcionar el HPOJ que me diga que es lo que he de hacer. Yo he > intentado hacer lo que dice la documentacion, pero nada. > > Un saludo, > > Pedro Linux User #98419 -o)| A sufficiently advanced technology http://counter.li.org /\| would be indistinguishable from ICQ 94335020 _\_v | magic -- Arthur C. Clarke | |
Re: HP deskjet y el nivel de tinta
[EMAIL PROTECTED] wrote: > > On Sun, Oct 20, 2002 at 08:36:04PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote: > > El dom, 20-10-2002 a las 02:22, [EMAIL PROTECTED] escribió: > > > > > > Hola, > > > > > > No he conesguido encontrar ningún programa para consultar el nivel de > > > tinta de mi impresora. Y veo un poco fuerte tener que instalar windows > > > para poder ver esa pequeñez. > > > > > > Me dijeron que utilizar a el HPOJ pero no consigo poner el demonio a > > > funcionar con lo que los clientes no tiran. Si alquien ha conseguido > > > hacer funcionar el HPOJ que me diga que es lo que he de hacer. Yo he > > > intentado hacer lo que dice la documentacion, pero nada. > > > > > > Un saludo, > > > > > > Pedro > > > > > > -- > > > Pedro Martinez Juliá > > > \ [EMAIL PROTECTED] > > > )|[EMAIL PROTECTED] > > > /http://yoros.cjb.net > > > Socio HispaLinux #311 > > > Usuario Linux #275438 - http://counter.li.org > > > GnuPG public information: pub 1024D/74F1D3AC > > > Key fingerprint = 8431 7B47 D2B4 5A46 5F8E 534F 588B E285 74F1 D3AC > > El hpoj-xojpane no tiene que ver demasiado con el hpoj que sirve para > > crear un puerto local que se conecte a impresoras por usb o por red, > > para usarlo basta con dar el nombre yla ip de la impresora, esto es si > > tienes (como dices) tu impresora en el cups algo asi como > > hpoj-xojpane [EMAIL PROTECTED] > > deberia de funcionar (no estoy en el trabajo donde lo tengo instalado y > > lo uso por lo que no recuerdo si tiene algun parametro, lo siento). > > si funciona se te abre una ventana con información si no te dice que esa > > impresora no lo soporta. > > -- > > Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el > > intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, > > CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un > > fabricante concreto para tratar la información contenida en él. > > SALUD > > He instalado el paquete hpoj y vienen algunos programas para enviar y > recibir información a distiontos perifericos relacionados con productos > HP (por ejemplo el scanner de una multi...). A partir de esto, parece > ser, que se puede obtener el nivel de tinta de mi HP, pero no consigo > con el codigo adecuado. Si quiero acceder a traves de cups tengo que > configurar el HPOJ para cups y los programas que lleva hacen los mismo > que el interfaz grafico del que hablas. Gracias por la información pero > creo que seguiré buscando cual es el codigo relacionado con la tinta. > > Un salduo, > > Pedro No te funciona ptal-devid? En mi HP 750xi en la línea VSTATUS me dice los niveles con KPxxx y CPxxx siendo los niveles de negro y color respectivamente. -- Linux User #98419 -o)| "Dí la verdad y corre" - Proverbio http://counter.li.org /\| Yugoslavo ICQ 94335020 _\_v | | |
Re: Configuración MODEM
> Conrado Ferrera wrote: > > Hola: > > Soy principiante en el sistema operativo linux y no soy capaz de > configurar mi modem. El modem es un modem interno ovislink pci-rhi v90 > de 56 k. > No se q tengo q hacer. > Agradezco la ayuda de antemano. > > Un saludo ¿Conqué modem será compatible?.Si es con el ovislink Soft56K parece que es un winmodem y no funciona. Si es con el lanmodem 56k mira en http://www.ovislink.ca/download/Linux_56KLan.htm -- Linux User #98419 -o)| My other machine also runs Linux http://counter.li.org /\| ICQ 94335020 _\_v | | |
Re: Consulta: que filemanager usais en las X?
Antonio Trujillo Carmona wrote: > > El jue, 24-10-2002 a las 19:08, Ostots escribió: > > Pues eso, como ex usuario de Win... hecho de menos un > > administrador de archivos similar al de windows... con sus > > ventanitas y too eso... se que gnome tiene gnc muy parecido al > > explorer ... pero no se, no acaba de convencerme... > > simplemente lanzo una consulta para saber cuales probar... > > > > Gracias, y hasta luego. > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > > > a mi me gusta konqueror En realidad no uso ninguno, pues no me gustan. Uso directamente la shell. Pero si usara uno sería fsv, sólo para impresionar :-D -- Linux User #98419 -o)| - But I love you sweetheart - No, http://counter.li.org /\| you love that alt.2600.warez! ICQ 94335020 _\_v | | |
Re: recolectar mails con fetchmail
Lucas Martín Diomedi wrote: > > Hola lista: > pues mi problema es que no puede el usuario recibir el mail descargado por > fetchmail, y digo descargado porque efectivamente los baja. > Tengo la idea de lo que puede pasar tenga que ver con el directorio > /var/spool/mail: > > Diomedi:# ls /var/spool/mail > ls: /var/spool/mail: Demasiados niveles de enlaces simbólicos > Diomedi:# ls -l /var/spool/mail > lrwxrwxrwx1 root root7 2002-08-19 20:57 /var/spool/mail > -> ../mail > Diomedi:# > > No se que significa es de "Demasiados niveles de enlaces simbólicos" y donde > esta ../mail > Acabo de instalar postfix (aparentemente me funciona bien) con fetchmail en > debian/sid > > Aca les dejo mi .fetchmailrc: > > # Configuration created Sun Nov 3 03:56:38 2002 by fetchmailconf > set postmaster "postmaster" > set bouncemail > set no spambounce > set properties "" > poll pop3.ciudad.com.ar with proto POP3 >user 'ldiomedi' there with password 'xxx' is 'lumadio' here > > Y una preguntilla mas, como hago para que fetchmail me descargue los mails > cuando me conecto a internet. Se que se puede hacer mediante inetd, pero no > se que poner en el inetd.conf y el man posee más inglés del que puedo > entender. > Se agradece vuestra ayuda. > > Lucas /var/spool/mail debe referirse a /var/mail Que obtienes si haces ls -l /var/mail ? -- Linux User #98419 -o)| La sabiduría me persigue... pero yo http://counter.li.org /\| soy más rápido ICQ 94335020 _\_v | | |
Edición de video
Saludos. Estoy interesado en edición de video usando Debian. Principalmente me interesan acciones básicas como cortar, pegar, recortar, subtitular y edición de características de color. Aunque he encontrado varios programas que parecen útiles, la mayoría son muy experimentales o son comerciales. ¿Podría alguien con experiencia sugerirme alguno en particular?. Utilizo Debian testing, aunque estoy dispuesto a no usar paquetes si es necesario :-) Gracias. -- Linux User #98419 -o)| Second Law of Robotics: A robot http://counter.li.org /\| must obey the orders given by human ICQ 94335020 _\_v | beings except where such orders | would conflict with the First Law
Re: camaras digitales
Tengo una Fuji 1300. Funciona perfecto con Linux. Se monta como un disco duro más, y después puedes mover o copiar archivos jpg con las fotos como si nada. No necesitas ningún software extra. Como ya lo tengo en fstab (/dev/sda1 /camara vfat defaults,user,noauto 0 0), un simple $mount /camara; cp /camara/fuji/fdc100/* ~/fotos; umount /camara hace el trabajo necesario:-D Ricardo Marcelo Alvarez wrote: > > Yo tengo una canon powershot y con el gphoto2 desde linea de comandos > extraigo las fotos y las puedo borrar, en esta camara no se monta como si > fuera un disco se ponta un proc con el puerto usb, igual eso depende del > modelo de camara hay algunas que el gphoto tiene mas funciones que con otras, > igual fijate que el modelo que vayas a comprar este soportado por las dudas. > > Saludos. > > El Dom 24 Nov 2002 22:42, puskas escribió: > > Estoy pensando en comprar una cámara digital, ya he leído por ahí que > > para sacar las fotos de la cámara simplemente hay que habilitar el > > usb-storage y montar el disco virtual que se crea... y ahí van mis > > preguntas... > > > > Para grabar al disco duro ¿es suficiente con grabar las fotos a otro > > sitio o hace falta utilizar un programa como gphoto? > > Para borrar las fotos de la cámara ¿se pueden borrar directamente desde > > el disco duro "virtual" que se crea como si fuese un lápiz de esos usb o > > hace falta algún software como gphoto? > > > > Muchas gracias. -- Linux User #98419 -o)| Similitudes entre mujeres y http://counter.li.org /\| computadoras 3. Te dejan colgado en ICQ 94335020 _\_v | el momento más inoportuno 4. | Frecuentemente hacen lo que les da | la gana
Re: camaras digitales
puskas wrote: > > El lun, 25-11-2002 a las 03:54, Dr. Aldo Medina escribió: > > Tengo una Fuji 1300. Funciona perfecto con Linux. Se monta como un disco > > duro más, y después puedes mover o copiar archivos jpg con las fotos > > como si nada. No necesitas ningún software extra. > > > > Como ya lo tengo en fstab (/dev/sda1 /camara vfat defaults,user,noauto 0 > > 0), un simple $mount /camara; cp /camara/fuji/fdc100/* ~/fotos; umount > > /camara hace el trabajo necesario:-D > > ¿Y para borrar? ¿puedes hacer rm /camara/fuji/fdc100/* directamente? > Si. O simplemente usar mv en vez de cp. Para Linux es un disco con sistema de archivos vfat más :-D -- Linux User #98419 -o)| I have the heart of a little child, http://counter.li.org /\| and the brain of a genius ... and I ICQ 94335020 _\_v | keep them in a jar under my bed | |
Re: [OT] Dos tarjetas de red, compartiendo IRQ...
Igor wrote: > > Hola, > Tengo en mi maquina instaladas dos tarjetas de red, (una adsl, > otra red interna) sucede q por defecto comparten la irq, > (desde la bios), no me lanza ningun mensaje de error, pero me > gustaria saber si esto afectaria en el rendimiento... supongo > q si no? si las dos tarjetas funcionan a la vez, y tienen q > compartir irq, se notara en el rendimiento no? o no tiene nada > q ver...? > > Gracias... hasta luego. Me gustaría que alguien me corrigiera si me equivoco. Yo tenía entendido que las tarjetas PCI pueden compartir perfectamente IRQs sin problemas. Que eso de un IRQ por dispositivo son reliquias de los ISA y EISAs. ¿Alguien sabe a ciencia cierta al respecto? -- Linux User #98419 -o)| Haga trabajar a un diputado... ¡No http://counter.li.org /\| lo reelija! ICQ 94335020 _\_v | | |
Pregunta tonta sobre apt
Tengo en mi sources.list la línea: deb http://gluck.debian.org/~andreas/debian wine main Que no funciona ya y marca error al no encontrar el archivo Packages. En el directorio http://people.debian.org/~andreas/debian/dists/wine/main/binary-i386/ efectivamente existe un archivo Packagez.gz Que puedo hacer para corregir esto?. El man de apt-get y de sources.list no me saca de dudas :-( Gracias -- Linux User #98419 -o)| Never argue with an idiot. They http://counter.li.org /\| drag you down to their level, then ICQ 94335020 _\_v | beat you with experience - Will | Rodgers
Re: Pregunta tonta sobre apt
Santiago Vila wrote: > > Aldo Medina: > > Tengo en mi sources.list la línea: > > > > deb http://gluck.debian.org/~andreas/debian wine main > > > > Que no funciona ya y marca error al no encontrar el archivo Packages. En > > el directorio > > http://people.debian.org/~andreas/debian/dists/wine/main/binary-i386/ > > efectivamente existe un archivo Packages.gz > > > > Que puedo hacer para corregir esto?. El man de apt-get y de sources.list > > no me saca de dudas :-( > > Debes usar esta línea, no la que tienes puesta: > > deb http://people.debian.org/~andreas/debian wine main Gracias. Así funciona adecuadamente. Mi duda sigue siendo, que si en el directorio remoto existe un archivo Packages.gz pero no un Packages, debería ser suficiente, no?. O habría que modificar algo?. Lo que sucede es que varios enlaces de mi sources.list dejaron de funcionar. Asumí que fue por algún cambio en la configuración de apt, pero desafortunadamente lo dejé pasar y ahora ya no me funcionan los siguientes: deb http://non-us.debian.org/debian-non-us testing non-US/main non-US/non-free non-US/contrib deb http://mplayer.nmeos.net testing/ Abusando de tu amabilidad, ¿podrías decirme si hay algo mal con ambas líneas? -- Linux User #98419 -o)| Haga trabajar a un diputado... ¡No http://counter.li.org /\| lo reelija! ICQ 94335020 _\_v | | |
Debian e Internet Infinitum (Prodigy Telmex)
Estoy en trámites de contratar el Infinitum de Telmex a 256k. Aunque mi configuración actual implica una máquina viejita como firewall conectada a un modem 56k, y mi máquina de trabajo en una minired 10Mb, he pensado en inicialmente conectar directo el ADSL en lo que instalo todo (a fin de que el servicio técnico me lo instale en Windows y luego trabajar desde ahí). Mi máquina utiliza Debian Sarge y el 2.4.19 parchado con swsusp. He revisado diversa información sobre pppoe e Infinitum en RedHat, pero no me queda claro aun el asunto: 1. ¿El soporte pppoe en Sarge está en kernel o en espacio de usuario (veo la opción como experimental en el kernel)? 2. ¿Uso entonces o no rp-pppoe, o pppoeconfig? 3. ¿En que archivos de /etc debo configurar la tarjeta, o usará DHCP o algo ¿¿?? ? El problema es que no veo información específica a Debian sobre Infinitum, y que me lío con lo nuevo y lo obsoleto sobre pppoe :-( gracias por adelantado. -- Linux User #98419 -o)| A sufficiently advanced technology http://counter.li.org /\| would be indistinguishable from ICQ 94335020 _\_v | magic -- Arthur C. Clarke | |
Re: como mantener la configuracion del hdparm
jose wrote: > > Ultimamente tenia problemas en transferencias de datos entre equipos, hasta > que me di cuenta que no tenia activado el uso de el dma, para ello escribo > esto: > > hdparm -d 1 /dev/hda > > pero cuando reinicio el equipo, de vuelve a desactivar...¿como lo puedo > mantener? No te funcionan las opciones -k o -K (keep_settings_over_reset, keep_features_over_reset)?. Checa el man hdparm a ver si te sirve. -- Linux User #98419 -o)| A sufficiently advanced technology http://counter.li.org /\| would be indistinguishable from ICQ 94335020 _\_v | magic -- Arthur C. Clarke
Re: Conexión a Infinitum de Telmex
Artemio Estrella Rodríguez wrote: > > Hola a todos, > > Esta pregunta se la lanzo a algun mexicano que tenga Infinitum de Telmex y > que use Debian. > > Actualmente uso Mandrake 8.2 y tengo un enlace ADSL con Telmex, el modem se > conecta a la tarjeta > de red y actualmente hago la conexión con un programa que se llama TKPPPOE. > > Me quiero pasar a Debian, pero antes quiero saber si alguien se conecta a > Internet con estas > características. > > Imagino que no debe existir problema alguno, pero no quiero pasar amrgas > experiencias. > > Saludos!!! > > = > "Tu pasado fue un experimento; tu presente es el crisol de las oportunidades, > procura hacer las mezclas que creas te van a llevar al éxito; tu futuro es > incierto para mí y para los demás, solo tú tienes la certidumbre de lo que te > sucederá. Ten fe en ti." > Artemio Estrella Rodríguez. > http://www.elobservante.com > > P.D. > Si reenvias el correo, pon las direcciones en el campo "BCC/CCO" y no en > "TO/PARA", asi ocultas nuestras cuentas y evitaras que se haga mal uso de > ellas. Si te conectas a un modem con ethernet, no debes tener problemas. En mi caso el instalar pppoe y pppoeconf fue suficiente. Como tengo un kernel propio, lo reconfiguré para soporte pppoe y ppp (a)sincrónico. Supongo que usando un kernel precompilado sólo debes cargar los módulos correspondientes. -- Linux User #98419 -o)| Cambio pastor alemán por uno que http://counter.li.org /\| hable español ICQ 94335020 _\_v
Problemas para instalar nvidia-glx-src
¿Qué estaré haciendo mal?. He intentado lo mismo 3 veces, previamente purgando (--purge) la instalación y borrando el archivo de /var/cache/apt/archives/ para forzar el volver a bajarlo por si estuviera dañado. Instalo nvidia-glx-src, paso a /usr/src/nvidia-glx-1.0.3123, ejecuto el dpkg-buildpackage, y finaliza con: NVIDIA_GLX-1.0-3123/ NVIDIA_GLX-1.0-3123/usr/ NVIDIA_GLX-1.0-3123/usr/lib/ NVIDIA_GLX-1.0-3123/usr/lib/libGLcore.so.1.0.3123 gzip: stdin: unexpected end of file tar: EOF inesperado en el archivo tar: EOF inesperado en el archivo tar: El error no es recuperable: salida ahora make: *** [configure-stamp] Error 2 :-(. ¿Alguna idea? -- Linux User #98419 -o)| Pon a volar tu mente... ¡¡Fuma http://counter.li.org /\| dinamita!! ICQ 94335020 _\_v |
Re: Problemas para instalar nvidia-glx-src
Gracias. Creo que seguiré tu consejo. Ya previamente he instalado los drivers así, hace mucho (creo fue la 1094 o algo así), pero como tenía muchos paros inesperados de X lo dejé mucho tiempo, y ahora quería, meses después, reintentarlo nuevamente, pero a la manera debian. Ni modo. Gracias nuevamente. zlo wrote: > > Yo personalmente siempre he instalado los drivers de la pagina de Nvidia > (acaban de sacar unos nuevos que todavia no he probado pero que supongo > que seguiran mejorando).Prueba a bajarte las fuentes de su web.Haz make > en NVIDIA_driver y luego en glx. Asi ya lo tendrias compilado y estarias > en situacion de modificar el XF86Config-4 como te explican en su > documentacion o como se ha explicado aki unas cuantas veces ( si no lo > consigues te lo volvere a explicar gustosamente) > > El vie, 13-12-2002 a las 17:39, Dr. Aldo Medina escribió: > > ¿Qué estaré haciendo mal?. He intentado lo mismo 3 veces, previamente > > purgando (--purge) la instalación y borrando el archivo de > > /var/cache/apt/archives/ para forzar el volver a bajarlo por si > > estuviera dañado. > > > > Instalo nvidia-glx-src, paso a /usr/src/nvidia-glx-1.0.3123, ejecuto el > > dpkg-buildpackage, y finaliza con: > > > > NVIDIA_GLX-1.0-3123/ > > NVIDIA_GLX-1.0-3123/usr/ > > NVIDIA_GLX-1.0-3123/usr/lib/ > > NVIDIA_GLX-1.0-3123/usr/lib/libGLcore.so.1.0.3123 > > > > gzip: stdin: unexpected end of file > > tar: EOF inesperado en el archivo > > tar: EOF inesperado en el archivo > > tar: El error no es recuperable: salida ahora > > make: *** [configure-stamp] Error 2 > > > > :-(. ¿Alguna idea? -- Linux User #98419 -o)| When a man opens the door of his http://counter.li.org /\| car to his wife, you can be sure of ICQ 94335020 _\_v | one thing -- either the car is new, | or the wife is |
Re: disculparan ustedes mi ignorancia...
jose alberto arzate wrote: > > ayer mientras trabajaba, y presumia mi sistema operativo con un amigo, > este mepregunto que queria decir debian, inocuo me quede, lo busque y > hasata ahora no lo se, alguin me pudiera orientar > > gracias > > jose alberto arzate > > [EMAIL PROTECTED] apt-get install debian-history :-) -- Linux User #98419 -o)| Change is inevitable, except from a http://counter.li.org /\| vending machine ICQ 94335020 _\_v
Re: disculparan ustedes mi ignorancia...
Utiliza cualquier navegador de Internet para ver el archivo /usr/share/doc/debian-history/en/index.html Saludos. jose alberto arzate wrote: > > gracias por el apt-get install debian-history, ya lo instale poero ahora > ¿como lo leo? > > perdon y gracias... > > jose alberto arzate > > [EMAIL PROTECTED] > > On Thu, 19 Dec 2002, Dr. Aldo Medina wrote: > > > jose alberto arzate wrote: > > > > > > ayer mientras trabajaba, y presumia mi sistema operativo con un amigo, > > > este mepregunto que queria decir debian, inocuo me quede, lo busque y > > > hasata ahora no lo se, alguin me pudiera orientar > > > > > > gracias > > > > > > jose alberto arzate > > > > > > [EMAIL PROTECTED] > > > > apt-get install debian-history > > > > :-) -- Linux User #98419 -o)| Similitudes entre mujeres y http://counter.li.org /\| computadoras: 21. Tanto asusta la ICQ 94335020 _\_v | posibilidad de que el mundo sea | dominado por computadoras como por | mujeres
Re: segmentation fault
German Garcia wrote: > > On Thu, Dec 19, 2002 at 08:42:40AM -0700, [EMAIL PROTECTED] wrote: > > por que puede ser que cuando hago un > > ps, top > > me larga una violación de segmento a que se puede deber esto > -Que version de Debian tenes instalada ? > -Solo te pasa con estos programas o tambien con otros ? > -Estas usando un kernel compilado por vos ? > -Tenes la pc overclockeada ? > > -- > German Garcia | Debian GNU/Linux > <[EMAIL PROTECTED]> | vi - c - c++ > Buenos Aires, Argentina | Barrio de Tango Otra posibilidad es que te hayan crackeado la máquina y el ps, el top o ambos hayan sido modificados para no mostrar el "regalito", pero tenga(n) errores en la programación. Soy algo paranoico :-D -- Linux User #98419 -o)| Pon a volar tu mente... ¡¡Fuma http://counter.li.org /\| dinamita!! ICQ 94335020 _\_v | | |
Re: Problema con mldonkey
Emilio Gallego wrote: > > Hola a todos, > recientemente he instalado mldonkey en mi linux. El directorio de download es > /incoming. Bueno, pues me he bajado un divx que en mldonkey aparece como > descargado y ese directorio está vacío. Que estará pasando??..con lo que me > costó bajar ese archivo > > Gracias a todos. > Ya le dijiste que lo guarde. Si no, aun está en fragmentos en /Temp. Saludos. -- Linux User #98419 -o)| When a man opens the door of his http://counter.li.org /\| car to his wife, you can be sure of ICQ 94335020 _\_v | one thing -- either the car is new, | or the wife is
Re: problemas con el xcdroast
trujo wrote: > > Hola. > Hasta el otro dia he estado usando el xcdroast sin problemas. > El caso es que el otro dia instale una knoppix en casa de un amigo para > demostrarle lo facil que se instala Linux debian y todo fué bien menos > el xcdroast que no leia ningun cd, siempre salia algo parecido a "cd > para borrar". > El caso es que el readcd si funcionava. > Eleve el nivel dedepurado del xcdroast y nada no da error ninguno. > > ¿Alguna idea? Sólo un comentario. Anteriormente usaba xcdroast perfectamente para grabar mis CDs. De unos días para acá simplemente no puede leer discos ni del CD ni del CDRW. Utilizando cdrecord directamente o cdrtoaster todo funciona bien. -- Linux User #98419 -o)| Message: Bad or missing mouse. http://counter.li.org /\| Spank the cat? (Y/N) ICQ 94335020 _\_v | | |
Tarjetas de captura de video
Tengo una tarjeta MaxTV de Maxron, basada en BT878. No logro instalarla. He visitado los sitios de xawtv, video4linux y video4linux2 y de bttv. Sin embargo, lo que no me queda claro es que es lo actual y que lo obsoleto. ¿Debo instalar el patch en bitesex.com/patches o el de videodevX en v4l2?. ¿O ambos?. ¿Con que es compatible Debian Woody con kernel 2.4.20, con V4L o con V4L2? Segun yo iba siguiendo las instrucciones, pero cuando ví que no podía compilar mi kernel al aplicar ambos parches, reconocí que no sabía por donde iba :-( TIA. -- Linux User #98419 -o)| "The nice thing about standards is http://counter.li.org /\| that you have so many to choose ICQ 94335020 _\_v | from" - AS Tanenbaum
Re: Problema con ADSL
José Díaz Veiga wrote: > > -- > No sé por dónde mirar, lo que sucede es que cada cierto tiempo la > conexión se pierde, esto sucede últimamente ( no he tocado para nada la > config) > > Parece como si tuviese un timeout > Cuando se cae la conexión, al ejecutar pppoeconfig se reanuda > ¿Alguna pista? > José Díaz Veiga <[EMAIL PROTECTED]> Pista, ninguna :-). Pero si utilizas pppoe y las desconexiones ocurren durante inactividad, igual y es automática la desconexión por tu ISP. -- Linux User #98419 -o)| Your hard drive has been scanned http://counter.li.org /\| and all stolen software titles have ICQ 94335020 _\_v | been deleted. The police are on the | way. |
Re: anti-banners
"[EMAIL PROTECTED]" wrote: > > Buenas, lista. > > Me gustaría saber si hay algún programa/navegador que permita eliminar > (es decir, que no se vean) los banners de publicidad que hay en muchas > páginas. > > Muchas gracias. > > Un saludo. > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] apt-get install junkbuster -- Linux User #98419 -o)| Violence is the last refuge of the http://counter.li.org /\| incompetent. - Isaac Asimov / ICQ 94335020 _\_v | Foundation
Re: vmware en debian woody
VMware 2.0.4 en Woody, corriendo un Windows 98, funciona muy bien (casi tan bien como puede funcionar un Windows original, al menos). La emulación puede hacer casi todo, pero no se conectará a Windows si ello requiere un controlador que no funcione en Linux (o sea que si tienes un winmodem que no funcione ne Linux por ejemplo, no te servirá). Yo lo tengo conectado al revés. Linux directo a Infinitum Prodigy y haciendo masquerade al "windows". > Diego Alvarez wrote: > > alguien tiene instalado el vmware en debian woody??? > > y emular windows??? > > ademas, que windows wmulan?? > > > la emulacion de windows puede conectarse a internet, y yo desde mi > linux puedo acceder a esa conexion, osea por un gateway, que es la > emulacion de windows?? > > > gracias por todo!! > > necesito esta informacion a ver si por fin me puedo pasar a linux > debian del todo!! > > es que eso lo necesito para mi familia!! -- Linux User #98419 -o)| Your hard drive has been scanned http://counter.li.org /\| and all stolen software titles have ICQ 94335020 _\_v | been deleted. The police are on the | way.
Navegación segura a través de LAN inseguro
En donde trabajo han instalado Internet compartido a través deun IP único. Sin embargo, quisiera poder navegar algunos sitios de maneraprivada, (por ejemplo Dmoz.org, donde soy editor), al menos pviada ante personal de la misma compañía con acceso al servidor. Para ello he pensado crear un tunel privado entre mi máquina en el trabajo y mi máquina en la casa, y que sea esta ultima la que acceda a los sitios, y luego envie la informacion a la primera. Para ello he estado leyendo sobre proxies, tunnel vision, IPsec, socks y VPN, pero mientras más leo más me confundo. A veces pienso que hasta el mismo ssh podría servir. Ya que www sería el único servicio que utilizaría, ¿podría alguien sugerirme cual de estos métodos es la mejor opción?. Al mismo tiempo veo que Debian posee algunos paquetes de proxies y de socks, pero o no mep arecen adecuados, o parecen muy complicados, como el socat. ¿alguna sugerencia?. gracias por adelantado.
Sobre el escaner Primax Colorado Direct 9600
No sé bien quien andaba preguntando, pero hace unas semanas alguien comentaba que no podía hacer funcionar su escaner de dicho modelo. Yo tengo un Primax Colorado 600p que tenía como un año sin funcionar en Linux, y la pregunta me llevó a investigar nuevamente. Logré finalmente hacerlo funcionar con una versión modificada por Peter Popovec que está en http://zub.fei.tuke.sk/primax/. Menciona en su página que está modificada para los escáners Primax D9600, COLORADO 600p y 1200p. Si tu Colorado Direct 9600 es igual que el D9600 deberías probar su programa a ver si te funciona. Ojalá tengas tanta suerte como yo. Bueno, a escanear bajo Linux! -- Linux User #98419 -o)| Similitudes entre mujeres y http://counter.li.org /\| computadoras: 27. El mensaje ICQ 94335020 _\_v | "Comando o archivo incorrecto" es Si quieres ayudarme, ponme de| igual a "Si no sabes porque referencia en www.puntosclub.com | estoy enojada, no voy a decírtelo" _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Lilo y MBR
Antonio IGLESIAS IBANEZ wrote: > > Una pregunta fácil (espero). > > ¿ cómo puedo quitar la parte de LILO que se instala en el MBR en un disco que > voy a reparticionar y a reiniciar ? > > Conste que no tengo el MBR original (craso error :'[ ). > > Gracias anticipadas. > > Antonio ¿estás seguro?; se supone que lilo guarda una copia del MBR al instalarse en /boot/boot.. Un lilo -u debería bastarte. -- Linux User #98419 -o)| LINUX, WINDOWS, OS/2... El bueno, http://counter.li.org /\| el malo y el feo ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: no puedo usar xpxscan como usuario
31 wrote: > > Me da un error que dice "Could not unlock the printerport. Are you > superuser?" Y no se como hacer que un usuario pueda usarlo, cuando > instale el paquete me dijo algo de Setuid, pero no se de que va, yo hice > todo por defecto...pero ahora me sale con esto y no se como arreglarlo. > -- No se que sea el xpxscan, es lo mismo que el primax.tcl?. En el primax.tcl dice que no se puede usar como usuario normal, tienes que ser root a fuerzas. En dado caso puedes hacer un chmod +s /usr/local/bin/primax.tcl y así lo usas como root, pero con seguridad mínima. -- Linux User #98419 -o)| Creativity is great, but plagiarism http://counter.li.org /\| is faster! ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Encolar Eventos.
Maximiliano Sampirisi wrote: > > Hola, soy nuevo en este de linux y sus scripts... > necesito que un determinado evento se ejecute cada n minutos en un servidor > a tal fin destinado... > ese evento, seria un script que se encargaria de generar un mail... > > como se puede realizar eso... o donde puedo encontrar informacion al > respecto? > > desde ya, muchas gracias. > > Maximiliano man cron -- Linux User #98419 -o)| I'm not paranoid! Which of my http://counter.li.org /\| enemies told you this? ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Problemas para instalar en Laptop
Recién adquirí una Thinkpad 380ED. He tenido diversos problemas para lograr instalar al 100% Debian, tanto woody como potato. Lo que me llama la atención es que aunque he leído varias páginas de instalación en esta misma máquina, ninguna menciona un problema como el mío, así que supongo ha de ser un detalle menor que desconozco. Cabe aclarar que aunque he instalado Linux en diversas computadoras, este es mi primer contacto con una laptop, así que tal vez sea algún error muy tonto. Mis problemas son que no puedo lograr que reconozca el puerto serial. Más específicamente los modems conectados al mismo. Tanto pppconfig como wvdial ni siquiera logran detectar el puerto con el modem. He usado un Zoom 28.8 y un Motorola ModemSurfer 56k, ambos funcionando perfectamente bajo Linux en mi computadora de escritorio, y en Windows98 en la misma laptop. El otro problema es que no puedo instalar el modulo lp. Siempre me dice que param_io o param_irq equivocados, aun cuando estoy seguro son los valores correctos, e inclusive intentando todas las combinaciones posibles. Alguna idea? -- Linux User #98419 -o)| S vnd máquina d scribir sin una http://counter.li.org /\| tcla. ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Problemas para instalar en Laptop
El problema es que segun yo ya busqué en esas páginas y no encontré nada a este problema en particular. Creo que daré una segunda buscadita. Gracias. Benjamin Encuentra wrote: > > Hola. Creo recordar que el puerto de infrarrojos se da de tortas con el > serie en los Thinkpad. De todas formas lo mejor es buscar en google las > páginas diversas que hay sobre el tema con instrucciones específicas de cada > ordenador. Por lo menos a mi me ayudan mucho. > > Saludos, > > - Original Message ----- > From: "Dr. Aldo Medina" <[EMAIL PROTECTED]> > To: > Sent: Monday, July 23, 2001 7:22 AM > Subject: Problemas para instalar en Laptop > > > Recién adquirí una Thinkpad 380ED. He tenido diversos problemas para > > lograr instalar al 100% Debian, tanto woody como potato. Lo que me llama > > la atención es que aunque he leído varias páginas de instalación en esta > > misma máquina, ninguna menciona un problema como el mío, así que supongo > > ha de ser un detalle menor que desconozco. Cabe aclarar que aunque he > > instalado Linux en diversas computadoras, este es mi primer contacto con > > una laptop, así que tal vez sea algún error muy tonto. > > > > Mis problemas son que no puedo lograr que reconozca el puerto serial. > > Más específicamente los modems conectados al mismo. Tanto pppconfig como > > wvdial ni siquiera logran detectar el puerto con el modem. He usado un > > Zoom 28.8 y un Motorola ModemSurfer 56k, ambos funcionando perfectamente > > bajo Linux en mi computadora de escritorio, y en Windows98 en la misma > > laptop. > > > > El otro problema es que no puedo instalar el modulo lp. Siempre me dice > > que param_io o param_irq equivocados, aun cuando estoy seguro son los > > valores correctos, e inclusive intentando todas las combinaciones > > posibles. > > > > Alguna idea? -- Linux User #98419 -o)| A sufficiently advanced technology http://counter.li.org /\| would be indistinguishable from ICQ 94335020 _\_v | magic -- Arthur C. Clarke Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Sobre correos con virus
Tal vez no sea directamente relacionado con Debian, pero lo pongo porque es esta lista es de los principales contactos que tengo de donde alguien más pueda tomar mi email. El caso es que he recibido unos 10 emails conteniendo archivos .pif o .exe disfrazados de .doc o .ppt, con distintos nombres y enviados por distintas personas en los últimos 7 días. Son personas desconocidas para mí, de muy distintas direcciones e IPs de origen. Alguien ha tenido estos problemas (o molestias, porque al fin que ni tocan a mi Debian)? -- Linux User #98419 -o)| Windows 98: "Smash forehead on http://counter.li.org /\| keyboard to continue" ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Sobre correos con virus
aparra wrote: > > Dr. Aldo Medina wrote: > > > Tal vez no sea directamente relacionado con Debian, pero lo pongo porque > > es esta lista es de los principales contactos que tengo de donde alguien > > más pueda tomar mi email. > > > > El caso es que he recibido unos 10 emails conteniendo archivos .pif o > > .exe disfrazados de .doc o .ppt, con distintos nombres y enviados por > > distintas personas en los últimos 7 días. Son personas desconocidas para > > mí, de muy distintas direcciones e IPs de origen. > > > > Alguien ha tenido estos problemas (o molestias, porque al fin que ni > > tocan a mi Debian)? > > > > > > Sin duda Es algo mas que sonado, se trata de el virus Sircam, es > un > gusano, asi que todo el mundo que tenga tu direccion en su bookmark y > que para rematarlo tenga windows, en especial outlook.. Pues nada, que > si recibe un mail con este ficherito, se infecta, y ademas "de forma > automatica" el virus intenta infectar a todos sus conocidos menos > mal que tengo Linux, porque yo lo he recibido casi de mas gente que tu > ...y muchos son conocidos a los que he avisado > > Si te interesa, en http://www.centralcommand.com, por ejemplo te lo > comentan mejor que yo y ademas tienen una herramienta gratuida de > deteccion y limpieza .. por si algun conocido tuyo que tiene la > desgracia de usar windows lo necesita... > > Un saludo > > Angel Gracias. Se me hacía que era un gusanillo, pero lo que me llamaba mas la atención es que cambie los títulos en cada email y que todos los que me lo han mandado son desconocidos. -- Linux User #98419 -o)| Windows: "Press Ctrl-Alt-Del twice http://counter.li.org /\| now for IQ test" ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Multihead con AGP & PCI
Antoni Bella Perez wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > A Dilluns 23 Juliol 2001 23:28, Lluis Vilanova va escriure: > > Hola, probe a hacer multihead con dos tarjetas de video PCI sin problemas, > > activando la mas mala solo cuando lo necesitaba y en el monitor 'cutre', > > pero ahora que tengo una AGP, que es la que quiero utilizar principalmente, > > si conecto la PCI, la salida se va por defecto a la PCI, cuando yo quisiera > > que la tarjeta por defecto fuese la AGP. > > > > Es que lo que quiero no es posible? tengo que tocar algo? jumpers? > > > > La PCI es una S3 Virge/DX > > La AGP es una GeForce 2 MX > > > > Gracias por adelantado > > Si no recuerdo mal esto se especifica en el fichero de configuracion de las > Xfree. > > - -- No se escoje en el BIOS? -- Linux User #98419 -o)| GURU: One who knows more jargon http://counter.li.org /\| than you ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: algo parecido a una red ;)
Fermín Manzanedo wrote: > > Buenas. > no se si se podrá hacer lo que pretendo, si es una burrada por favor, que las > risas no se oigan muy lejos ;) > > Ahí va: Tengo conectadas mis dos máquinas por el paralelo, con plip. Una de > ellas tiene un modem, pero en casa somos dos y cuando uno está conectado a > internet el otro quiere conectarse también. La idea es un tanto rocambolesca; > conecto una máquina con un modem a mi ISP y la otra a la una con un cable > paralelo. ¿Habría posibilidad de que con mi modem en una máquina y plip, > uniendo ámbas, hacer que las dos máquinas salgan a la red?. Sería algo así > como usar la del modem como pasarela a la red ¿no?. Estoy leyendo la Guía de > Administración de Redes, pero me lío en el momento de llamar a ARP (si > realmente se puede hacer). > O me parece que tendré que comprar un par de eth's :) > > espero que no sea una burrada muy gorda. Saludos. Así compartía el internet antes de comprarme unas ethernets, pues al fin que la velocidad alcanza como 30-40kbs, mucho más que cualquier modem (~8kbs). Solo tienes que tener funcionando la conexión plip (que creo ya lo tienes), y luego: 1. En la computadora con el modem, utilizar ipchains para agregar tu segunda computadora a la cadena forward como MASQ. Si quieres lee el COMO de MASQUEREADING. 2. En la computadora cliente, utiliza route add para poner como gateway de default la primera computadora. Te recomiendo ambas estén en los /etc/hosts respectivos (aunque probablemente ya lo tengan). Ojalá no tengas problemas. -- Linux User #98419 -o)| Va una atlante con su padre y le http://counter.li.org /\| dice: Padre, creo que estoy ICQ 94335020 _\_v | embarazada... A lo que el padre Si quieres ayudarme, ponme de| asustado responde: Hija, segura que referencia en www.puntosclub.com | es tuyo?... _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Problemas para instalar en Laptop
Lo único que he podido adelantar es que en Linux setserial /dev/ttyS0 me da 0x378 IRQ 3, que en Windows están asignados al puerto infrarrojo (como COM4). Y setserial /dev/ttyS1 me dan 0x2f8 IRQ 4, correspondientes al COM2 real en Windows (y que si funciona), pero con UART desconocido. De hecho hasta statserial /dev/ttyS1 me da un IO error. O sea que el COM4 está en ttyS0 y pareciera que funcionando (no sé como probarlo), pero el COM2 aunque está en ttyS1 no funciona :( Benjamin Encuentra wrote: > > Hola. Creo recordar que el puerto de infrarrojos se da de tortas con el > serie en los Thinkpad. De todas formas lo mejor es buscar en google las > páginas diversas que hay sobre el tema con instrucciones específicas de cada > ordenador. Por lo menos a mi me ayudan mucho. > > Saludos, > > - Original Message ----- > From: "Dr. Aldo Medina" <[EMAIL PROTECTED]> > > > Recién adquirí una Thinkpad 380ED. He tenido diversos problemas para > > lograr instalar al 100% Debian, tanto woody como potato. Lo que me llama > > la atención es que aunque he leído varias páginas de instalación en esta > > misma máquina, ninguna menciona un problema como el mío, así que supongo > > ha de ser un detalle menor que desconozco. Cabe aclarar que aunque he > > instalado Linux en diversas computadoras, este es mi primer contacto con > > una laptop, así que tal vez sea algún error muy tonto. > > > > Mis problemas son que no puedo lograr que reconozca el puerto serial. > > Más específicamente los modems conectados al mismo. Tanto pppconfig como > > wvdial ni siquiera logran detectar el puerto con el modem. He usado un > > Zoom 28.8 y un Motorola ModemSurfer 56k, ambos funcionando perfectamente > > bajo Linux en mi computadora de escritorio, y en Windows98 en la misma > > laptop. > > > > El otro problema es que no puedo instalar el modulo lp. Siempre me dice > > que param_io o param_irq equivocados, aun cuando estoy seguro son los > > valores correctos, e inclusive intentando todas las combinaciones > > posibles. > > > > Alguna idea? -- Linux User #98419 -o)| El hombre es una breve aventura http://counter.li.org /\| química sin sentido Manuel Vincent ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Se traba la máquina al usar scp con archivos grandes.
Tengo una PII con Debian potato actuando como firewall, y una PIII con Woody como cliente, que es mi máquina de todos los días. Recientemente traté de pasar un archivo grande (realplayer, 8Mb) de la PIII a la II, para ello entré a la II por ssh (ya que no tiene teclado ni tarjeta de video) como siempre, y luego traté de usar scp linuxclient:realplayer . La pantalla solo mostró el inicio de la transferencia y mi PIII se trabó sin remedio. Ni Magic-Sys-Req funcionaba. Lo chistoso es que las tarjetas ethernet seguían parpadeando como si se estuviera transmitiendo información, pero al verificar posteriormente solo se transfirieron unos pocos Kb en muchos minutos, lo que me hace pensar que en realidad no había tal transferencia. El error lo he reproducido 3 veces con distintos archivos de mas de 1 Mb. Cabe notar que por otro lado la comunicación no tiene problemas, se unen por un Rj45 a través de dos 8039compatibles genéricas. Inclusive los archivos pasaron ya una vez por la conexión, pues la PIII los bajó de internet a través de la II en primer lugar. ¿alguna idea? Lo que más me preocupa es que una aplicación a nivel usuario pueda trabar toda mi máquina... -- Linux User #98419 -o)| My other machine also runs Linux http://counter.li.org /\| ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Se traba la máquina al usar scp con archivos grandes.
Javier Fafián Alvarez wrote: > > On Mon, Jul 30, 2001 at 10:50:36PM -0500, Dr. Aldo Medina wrote: > > Cabe notar que por otro lado la comunicación no tiene problemas, se unen > > por un Rj45 a través de dos 8039compatibles genéricas. Inclusive los > > archivos pasaron ya una vez por la conexión, pues la PIII los bajó de > > internet a través de la II en primer lugar. > > > > ¿alguna idea? > He oído otras veces hablar de ese tipo de fallos con las 8039. El driver no > iba muy fino. A lo mejor con un kernel más nuevo ... > > > > Lo que más me preocupa es que una aplicación a nivel usuario pueda > > trabar toda mi máquina... > Ya te digo ... Gracias. Pues si pudiera ser el problema. Aunque coincidentemente actualicé hace poco en el cliente el kernel de 2.2.19 a 2.4.5. Voy a probar con el otro kernel a ver que pasa. -- Linux User #98419 -o)| Change is inevitable, except from a http://counter.li.org /\| vending machine ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Se traba la máquina al usar scp con archivos grandes.
"Dr. Aldo Medina" wrote: > > Javier Fafián Alvarez wrote: > > > > On Mon, Jul 30, 2001 at 10:50:36PM -0500, Dr. Aldo Medina wrote: > > > Cabe notar que por otro lado la comunicación no tiene problemas, se unen > > > por un Rj45 a través de dos 8039compatibles genéricas. Inclusive los > > > archivos pasaron ya una vez por la conexión, pues la PIII los bajó de > > > internet a través de la II en primer lugar. > > > > > > ¿alguna idea? > > He oído otras veces hablar de ese tipo de fallos con las 8039. El driver no > > iba muy fino. A lo mejor con un kernel más nuevo ... > > > > > > Lo que más me preocupa es que una aplicación a nivel usuario pueda > > > trabar toda mi máquina... > > Ya te digo ... > > Gracias. Pues si pudiera ser el problema. Aunque coincidentemente > actualicé hace poco en el cliente el kernel de 2.2.19 a 2.4.5. Voy a > probar con el otro kernel a ver que pasa. Pues sí, efectivamente es el kernel. Al reinstalar el 2.2.19 mis problemas desaparecen. Mis tarjetas son genéricas compatibles con 8139 (no 8039, perdón). ¿servirá actualizar a los nuevos paquetes 2.4.6? Linux User #98419 -o)| The only way to discover the limits http://counter.li.org /\| of the possible is to go beyong ICQ 94335020 _\_v | them into the impossible. -- Si quieres ayudarme, ponme de| Arthur C. Clarke referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Se traba la máquina al usar scp con archivos grandes.
Javier Fafián Alvarez wrote: > > On Thu, Aug 02, 2001 at 12:59:18AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote: > > Pues sí, efectivamente es el kernel. Al reinstalar el 2.2.19 mis > > problemas desaparecen. Mis tarjetas son genéricas compatibles con 8139 > > (no 8039, perdón). ¿servirá actualizar a los nuevos paquetes 2.4.6? > ¿ paquetes 2.4.6 ?, ¿ no era el kernel ?, será que estoy espeso ... :-/ Exactamente. Es que la plática viene de que yo usaba 2.2.19 y actualicé a 2.4.5 y empezaron mis problemas. -- Linux User #98419 -o)| El policia al conductor borracho: http://counter.li.org /\| ¿Me da su permiso de conducir? Si, ICQ 94335020 _\_v | conduzca, conduzca... Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
SOLUCIONADO: Se traba la máquina al usar scp con archivos grandes.
"Dr. Aldo Medina" wrote: > > "Dr. Aldo Medina" wrote: > > > > Javier Fafián Alvarez wrote: > > > > > > On Mon, Jul 30, 2001 at 10:50:36PM -0500, Dr. Aldo Medina wrote: > > > > Cabe notar que por otro lado la comunicación no tiene problemas, se unen > > > > por un Rj45 a través de dos 8039compatibles genéricas. Inclusive los > > > > archivos pasaron ya una vez por la conexión, pues la PIII los bajó de > > > > internet a través de la II en primer lugar. > > > > > > > > ¿alguna idea? > > > He oído otras veces hablar de ese tipo de fallos con las 8039. El driver > > > no iba muy fino. A lo mejor con un kernel más nuevo ... > > > > > > > > Lo que más me preocupa es que una aplicación a nivel usuario pueda > > > > trabar toda mi máquina... > > > Ya te digo ... > > > > Gracias. Pues si pudiera ser el problema. Aunque coincidentemente > > actualicé hace poco en el cliente el kernel de 2.2.19 a 2.4.5. Voy a > > probar con el otro kernel a ver que pasa. > > Pues sí, efectivamente es el kernel. Al reinstalar el 2.2.19 mis > problemas desaparecen. Mis tarjetas son genéricas compatibles con 8139 > (no 8039, perdón). ¿servirá actualizar a los nuevos paquetes 2.4.6? Bueno, el actualizar al kernel 2.4.6 solucionó el problema. Gracias a los que ofrecieron su ayuda. -- Linux User #98419 -o)| Support bacteria, it's the only http://counter.li.org /\| culture some people have ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
No imprime mi laptop
Usando una Thinkpad 380ED con Woody, he sido incapaz de imprimir desde Linux en mi Canon BJC4300 (que funciona bien bajo Windows98 en la laptop y en woody en mi PC de escritorio). Tengo compilado en el kernel 2.2.19 CONFIG_PARPORT, CONFIG_PARPORT_PC, CONFIG_PRINTER como módulos y CONFIG_PRINTER_READBACK, CONFIG_PARPORT_OTHER como Y. AL iniciar me detecta adecuadamente que es una BJC4300, se inicializa la impresora, inicia lprng y carga el módulo lp y los parport's. Sin embargo si trato de imprimir no sucede nada y un lpq me dice que no hay nada pendiente ni problemas. La impresora ni se da por enterada. Alguna idea? -- Linux User #98419 -o)| Glosario Windows: Multitarea: Que http://counter.li.org /\| dos aplicaciones pueden trabarse al ICQ 94335020 _\_v | mismo tiempo Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Seguridad: _¿Cómo_saber_si_se_me_conectan?
Pero hay que tomar en cuenta que portsentry no te vigila los puertos ocupados. Por ejemplo si tienes un servidor ftp "oyendo" el puerto 21, y alguien quiere entrar ahí, sea benigno o no, portsentry ni se dará por aludido. Carlos López wrote: > > Hola que tal, > > Bueno la respuesta es: portsentry (bajo mi punto de > vista). Este soft te chequeará quien está intentando > acciones contra tus sistemas en todo momento... > > --- Fermín_Manzanedo <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Hola, > > a ver, el tema es que debe haber alguna forma de > > poder saber si un usuario hace telnet, ftp, finger, > > etc. a mi máquina (tengo una conexión con IP > > dinámica, pero nunca está de más saber sobre estas > > cosas ;). > > Si, ya se que en /var/log/ hay un montón de archivos > > de registro, ya los he mirado y efectivamente > > aparecen conexiones. > > > > La pregunta es si hay algún modo de poder saber al > > instante si me están intentando entrar. > > En /etc/hosts.allow tengo esto (lo saqué de una > > página man): > > > > # Permitir telnet y ftp solo a hosts de mi dominio y > > esta máquina. > > # > > telnetd, ftpd: .dominiolocal .midominio .otrodominio > > spawn (usr/bin/finger -l @%c | /usr/bin/mail -s > > "Acceso de %c" fermin) > > > > # Permitir hacer finger a cualquiera pero dejar un > > registro. > > fingerd: ALL: (usr/bin/finger -l @%h | /usr/bin/mail > > -s "finger from %h" fermin) > > > > Pero me parece que esto no funciona, porque en > > /var/log/ aparece alguna conexión y a mi no se me ha > > "notificado" nada. > > > > ¿Alguna sugerencia? Un saludo > > -- > > Fermín Manzanedo Guzmán | Badajoz - Spain > > http://www.terra.es/personal/fmg4647/home.html | > > Usuario Linux #184967 > > Desde Toshiba2140CDS | Debian GNU/Linux 2.2 > > mail -s "gpg public key" [EMAIL PROTECTED] < > > /dev/null > > > -- Linux User #98419 -o)| Pon a volar tu mente... ¡¡Fuma http://counter.li.org /\| dinamita!! ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Salvapantallas para consola
Fermín Manzanedo wrote: > > Buena, > quisiera saber si hay algo para proteger la consola si abandono el puesto de > trabajo. Ya se que transcurrido un tiempo, desaparece todo de la pantalla, > pero esto no me sirve porque con pulsar una tecla vuelve a aparecer. Lo que > yo busco es algún paquete que permita que para volver a entrar en la consola > tenga que introducir algún tipo de clave o algo por el estilo. ¿Tenemos algo > de esto?. Es que tengo una gata en casa, y no veáis la que me lía en cuanto > me descuido y dejo el teclado libre (le gustan más las teclas que el ratón > ;-)) > > Un saludo > -- > Fermín Manzanedo Guzmán Busca xautolock y xlockmore. -- Linux User #98419 -o)| Pon a volar tu mente... ¡¡Fuma http://counter.li.org /\| dinamita!! ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
paquete para monitorizar cambios en páginas Web?
He intentado utilizar websecretary sin resultados. El grupo de apoyo yahoo ya no existe y el autor no contesta. Necesito un programa que monitorice páginas web en busca de cambios y me informe (por email si es posible) cuando existan. Algo como lo que hacía Netmind. ¿conoce alguien algún paquete así?. Gracias. -- Linux User #98419 -o)| S vnd máquina d scribir sin una http://counter.li.org /\| tcla. ICQ 94335020 _\_v _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Tarjeta Gráfica RIVA TNT
[EMAIL PROTECTED] wrote: > > Hola, tengo una tarjeta gráfica RIVA TNT de Graphics Blaster. He > intentado configurarla para las Xfree86 3.3.2 y no lo he conseguido. El > problema es que no tengo la documentación de la tarjeta. Creo que el > chipset es NVidia. Cuando intento arrancar me arranca con una resolución > muy pequeña (300 x 200). > > ¿Alguien la ha configurado y me puede ayudar? ¿Está esta tarjeta soportada > por la versión 3.3.2 de Xfree86? No recuerdo si la soporta 3.3.2, pero 3.3.6 si, y como era muy popular en su tiempo, probablemente esté soportada. Configúrala con xf86config. Creo que si venía la opción de RIVA TNT en cuanto a tarjetas, pero si no es chipset Nvidia y usa el servidor SVGA. La otra opción es que descargues el servidor optimizado con aceleración Hardware del sitio de Nvidia. Proveen una para 3.3.x y otro para 4.x -- Linux User #98419 -o)| Death and taxes are inevitable; at http://counter.li.org /\| least death doesn't get worse every ICQ 94335020 _\_v | year Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: modem
Hugo Gutierrez wrote: > > Que modem (lease como marca del modem) me recomiendan comprar para un > kernel 2.4 de preferencia que sea economico. > > gracias A mi me va muy bien con un Motorola ModemSurfer 56K. -- Linux User #98419 -o)| Everything I need to know I got http://counter.li.org /\| from watching Gilligan's Island ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en los archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y una computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados son similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de escritorio períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe alguna manera de sistematizar la actualización de paquetes de la laptop usando los instalados en la de escritorio?. Es decir, que la laptop baje la actualización de sus paquetes desde la de escritorio, y si no están en ella desde el sitio ftp que habitualmente uso? Pensé que dftp podría servirme, pero no sé que hacer para que identifique los paquetes instalados en la de escritorio. Gracias por adelantado. -- Linux User #98419 -o)| Never get into fights with ugly http://counter.li.org /\| people, thay have nothing to lose. ICQ 94335020 _\_v | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
Santiago Vila wrote: > > On Thu, 6 Sep 2001, Dr. Aldo Medina wrote: > > > Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en los > > archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y una > > computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados son > > similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de escritorio > > períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe alguna manera > > de sistematizar la actualización de paquetes de la laptop usando los > > instalados en la de escritorio?. Es decir, que la laptop baje la > > actualización de sus paquetes desde la de escritorio, y si no están en > > ella desde el sitio ftp que habitualmente uso? > > Puedes copiar los paquetes de la caché de apt del primer ordenador al > segundo, antes de que el primero los borre, y así el segundo al > encontrárselos ya en su sitio en la caché no necesitará traerlos por FTP. Es una opción, pero no tengo 400 Megas disponibles en mi pobre laptop viejita. :( -- Linux User #98419 -o)| Expansion Slots: The extra holes in http://counter.li.org /\| your belt buckle ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
[Fwd: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras]
"Dr. Aldo Medina" wrote: > > Santiago Vila wrote: > > > > On Thu, 6 Sep 2001, Dr. Aldo Medina wrote: > > > > > Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en los > > > archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y una > > > computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados son > > > similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de escritorio > > > períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe alguna manera > > > de sistematizar la actualización de paquetes de la laptop usando los > > > instalados en la de escritorio?. Es decir, que la laptop baje la > > > actualización de sus paquetes desde la de escritorio, y si no están en > > > ella desde el sitio ftp que habitualmente uso? > > > > Puedes copiar los paquetes de la caché de apt del primer ordenador al > > segundo, antes de que el primero los borre, y así el segundo al > > encontrárselos ya en su sitio en la caché no necesitará traerlos por FTP. > > Es una opción, pero no tengo 500 Megas disponibles en mi pobre laptop > viejita. :( Por eso quisiera solo copiar los que tengo en la laptop (unos 100 megas). -- Linux User #98419 -o)| File not found. Should I fake it? http://counter.li.org /\| (Y/N) ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
"Diego Martínez Castañeda" wrote: > > El Thu, Sep 06, 2001 at 08:07:42PM -0500, Dr. Aldo Medina garabateó: > > > > Es una opción, pero no tengo 400 Megas disponibles en mi pobre laptop > > viejita. :( > > > > seguramente es muy chapucero, pero... ¿por que no montas una partición, con > nfs mismo, y lo enlazas al directorio de la caché de tu laptop? > > saludos > diego > > -- > Diego Martínez Castañeda Muchas gracias por ayudar. Es una buena opción, pero cuando baje los archivos que no tenga la de escritorio se van a quedar en su cache y no en la laptop (aunque quien sabe que tan malo sea esto). -- Linux User #98419 -o)| BEBE A BORDO (pero con moderación) http://counter.li.org /\| ICQ 94335020 _\_v | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
Gracias mil. Sí, exactamente eso es lo que andaba buscando. Pero precisamente esos mensajes son los que no pude encontrar. ¿Alguien recuerda el título del hilo, o me puede decir directamente como hacerlo? Peach wrote: > > Hola, > > Puedes colocar en el source.list una linea ftp apuntando a tu máquina > de > escritorio, colocando esta línea delante de las demás, y definir en ella un > ftp con la estructura adecuada para poder actualizar desde ahí. De esta > forma primero intentará bajarse los paquetes de tu máquina, a no ser que > encuentre una versión posterior en otro lugar. > > Yo no lo he hecho nunca, pero se que se puede hacer, y creo que lo vi en > esta lista, creo que era con alguna opción de apt-get a la que le dabas un > direcctorio y te creaba el fichero Packages de forma que se pudiera utilizar > con apt. Busca por los ficheros de la lista. > > Un saludo y suerte. > > -Mensaje original- > De: aumedina [mailto:aumedina]En nombre de Dr. Aldo Medina > Enviado el: jueves, 06 de septiembre de 2001 22:59 > Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > Asunto: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras > > Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en los > archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y una > computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados son > similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de escritorio > períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe alguna manera > de sistematizar la actualización de paquetes de la laptop usando los > instalados en la de escritorio?. Es decir, que la laptop baje la > actualización de sus paquetes desde la de escritorio, y si no están en > ella desde el sitio ftp que habitualmente uso? > > Pensé que dftp podría servirme, pero no sé que hacer para que > identifique los paquetes instalados en la de escritorio. > > Gracias por adelantado. > -- Linux User #98419 -o)| GURU: One who knows more jargon http://counter.li.org /\| than you ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
Gracias. Como que si me podría servir el apt-proxy, pero no me queda claro una cosa. Me parece entender que necesito un "medio-espejo" del sitio debian de donde descargo. Precisamente mi problema es que no sé como crear ese "espejo" a partir de /var/cache/apt/archives. Jaume Teixi wrote: > > hola, > > creo que buscaís esto: > apt-proxy > > salut&força > jaume teixi. > > On Fri, 7 Sep 2001 09:31:56 +0200 > "Peach" <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > Hola, > > > > Puedes colocar en el source.list una linea ftp apuntando a tu máquina > > de > > escritorio, colocando esta línea delante de las demás, y definir en ella un > > ftp con la estructura adecuada para poder actualizar desde ahí. De esta > > forma primero intentará bajarse los paquetes de tu máquina, a no ser que > > encuentre una versión posterior en otro lugar. -- Linux User #98419 -o)| Expansion Slots: The extra holes in http://counter.li.org /\| your belt buckle ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
Fabian wrote: > > --| Dr. Aldo Medina, escribió: |-- > > Santiago Vila wrote: > > > > > > On Thu, 6 Sep 2001, Dr. Aldo Medina wrote: > > > > > > > Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en los > > > > archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y una > > > > computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados son > > > > similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de escritorio > > > > períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe alguna manera > > > > de sistematizar la actualización de paquetes de la laptop usando los > > > > instalados en la de escritorio?. Es decir, que la laptop baje la > > > > actualización de sus paquetes desde la de escritorio, y si no están en > > > > ella desde el sitio ftp que habitualmente uso? > > > > > > Puedes copiar los paquetes de la caché de apt del primer ordenador al > > > segundo, antes de que el primero los borre, y así el segundo al > > > encontrárselos ya en su sitio en la caché no necesitará traerlos por FTP. > > > > Es una opción, pero no tengo 400 Megas disponibles en mi pobre laptop > > viejita. :( > > > -- > Segun la info con debian-cd se puede crear un cd de actualizacion y > despues apt-cdrom add. > Otra es que corras un servidor ftp en la pc de escritorio y le indiques a > la laptop que haga apt-get al ftp de la pc de escritorio. > Ya tengo instalado el servidor para ese propósito. Pero imagino que apt-get espera encontrar la estructura de un espejo en mi escritorio, y no simplemente los archivos como se guardan en /var/cache/apt/archives -- Linux User #98419 -o)| Never put off till tomorrow what http://counter.li.org /\| you can avoid all together ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras
OK. O sea que instalo el apt-proxy en el escritorio, que vuelva a bajar todos los archivos (o tal vez los pueda copiar manualmente) y configuro en ambas máquinas el source para que apunte al apt-proxy. Verdad? Jaume Teixi wrote: > > hola, > > apt-proxy sirve para construir un espejo en tu red local de todos los > paquetes que te vas descargando de un servidor Debian oficial, para ello se > basa en rsync > > debes abrir un puerto en el inetd.conf en la maquina local que creará espejo > luego las demás maquinas locales sacan los paquetes de este espejo (mediante > el canvio de líneas en su sources.list apuntanto la maquina:puerto local) > > man apt-proxy lo deja bastante claro > > salut&força > jaume teixi > > > Gracias. Como que si me podr?a servir el apt-proxy, pero no me queda > > claro una cosa. Me parece entender que necesito un "medio-espejo" del > > sitio debian de donde descargo. Precisamente mi problema es que no s? > > como crear ese "espejo" a partir de /var/cache/apt/archives > -- Linux User #98419 -o)| GURU: One who knows more jargon http://counter.li.org /\| than you ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: latex
Pablo Serrano wrote: > > Gracias a todos los que respondieron mi pregunta sobre PDF. > La mejor opcion parece ser usar latex y despues convertir. > Me gustaria saber donde puedo conseguir un tutorial, manual o lo > que sea para dar mis primeros pasos en latex. > Otra pregunta que se me ocurrio (perdonen si es una estupidez, soy > novato) es si se puede de algun modo usar las fuentes TTF de Win en linux. > Desde ya muchas gracias 1. http://mailweb.udlap.mx/~aleph/alephzero8/latex.html o http://lucas.hispalinux.es/Tutoriales/LYX/es_Tutorial.ps.gz 2. No recuerdo el nombre, pero en woody hay un paquete que hace exactamente eso. -- Linux User #98419 -o)| Si nada se pega al teflón, ¿como lo http://counter.li.org /\| pegaron a la sartén? ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: locales y demás fauna...
"Diego Martínez Castañeda" wrote: > > hola a todos... > > acabo de instalar desde cero una versión inestable (woody) y todo funciona > estupendamente, salvo el tema de mi amada eñe :). He probado a compilar los > locales con locale-gen, a crear un nuevo directorio de local, pero no sé que > hacer o donde ponerlo para que el sistema lo reconozca. > > He buscado en linuxdoc, en los threads de la lista (recuerdo que se trató el > tema, pero no recuerdo cómo ni cuando y no lo encuentro :( ), y le he mandado > un par de correos al gurú de turno... Así pues, me rindo. > > ¿Alguna idea? > > saludos > diego A mi me ha funcionado bien editar el archivo /etc/locales.gen y borrar el # antes de es_ES. Luego ejecuto locales-gen y en .bashrc pongo export LC_ALL=es_ES e igual con LANGUAGE, LC_MESSAGES, y LC_CTYPE. -- Linux User #98419 -o)| Do infants have as much fun in http://counter.li.org /\| infancy as adults do in adultery? ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Se traba el sistema al cargar syslogd
A veces me ha pasado que después de reiniciar Debian, y creo que sólo cuando previamente el sistema tuvo errores que requirieron pasarle un fsck (por ejemplo cuando se pierde la corriente), el inicio se detiene justo después de iniciar syslogd. Aunque puedo escribir no hay terminales abiertas y el tengo que usar sys-rq para remontar sólo lectura y reiniciar. Al reinicio y las veces subsecuentes todo es normal. ¿Alguien tiene una idea de que será lo que está pasando? Gracias por adelantado. -- Linux User #98419 -o)| Third Law of Robotics: A robot must http://counter.li.org /\| protect its own existence as long ICQ 94335020 _\_v | as such protection does not | conflict with the First or Second | Law _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Visual Basic en GNU/Linux
"Miguel Angel Nieto [ Punisher ]" wrote: > > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Wenas > > Se acaba el verano y comienzan de nuevo las clases. Otra vez madrugar, > aguantar a [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED], e intentar poner cara de > buenos. Aunque eso > ultimo es algo dificil cuento de enteras que vas a tener que estudiar Visual > Basic. Entonces te asaltan las dudas... ¿Estare obligado a instalar windows? > ¿Habra alguna forma de hacerlo funcionar en mi preciosa Debian Sid? ¿Quizas > wine? > > Segun se lee en winehq.com no parece que funcione. ¿Alguno lo ha logrado? > ¿Con que distribucion? ¿Que version de wine? ¿Alguna otra idea que no sea > wine? Muchas gracias a [EMAIL PROTECTED] de parte de un enamorado de > GNU/Linux, al cual > la idea de tener que instalar windows no le deja dormir :) > > Un abrazo a [EMAIL PROTECTED] Ya conoces este: http://ars.userfriendly.org/cartoons/?id=2731 -- Linux User #98419 -o)| ¿En que se parecen las mujeres al http://counter.li.org /\| pescado? En que la cabeza es la ICQ 94335020 _\_v | parte que no es útil _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Se traba el sistema al cargar syslogd
Xavier Andrade wrote: > > On Wed, 12 Sep 2001, Dr. Aldo Medina wrote: > > > A veces me ha pasado que después de reiniciar Debian, y creo que sólo > > cuando previamente el sistema tuvo errores que requirieron pasarle un > > fsck (por ejemplo cuando se pierde la corriente), el inicio se detiene > > justo después de iniciar syslogd. Aunque puedo escribir no hay > > terminales abiertas y el tengo que usar sys-rq para remontar sólo > > lectura y reiniciar. Al reinicio y las veces subsecuentes todo es > > normal. ¿Alguien tiene una idea de que será lo que está pasando? Gracias > > por adelantado. > > > > El syslogd es bastante manoso y se para por cualquier problema. Esta > montada la particion donde esta /var y esta rw? > > Xavier /var está en la misma partición de / Lo que me llama la atención es que se traba y con sólo reiniciar ya todo está bien. -- Linux User #98419 -o)| El policia al conductor borracho: http://counter.li.org /\| ¿Me da su permiso de conducir? Si, ICQ 94335020 _\_v | conduzca, conduzca... _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Soporte apm carga la CPU?
Lluis Vilanova wrote: > > Buenas, he compilado el nucleo 2.4.7 con soporte para APM, y desde entonces la > carga de la CPU no baja nunca del 50-80% > > Si hago un top, veo que siempre esta arriba del todo un tal 'kapm-idled' que > supongo sera el soporte para apm del nucleo. > > Bueno, es eso normal o le pasa algo raro ? > > Nos leemos > -- No es normal. No estoy seguro, pero ¿no será que tienes configurado en tu Kernel CONFIG_APM_CPU_IDLE=y y que tu computadora no lo soporta? -- Linux User #98419 -o)| Dos amigos en un coche: -- No http://counter.li.org /\| corras tanto, en cada curva cierro ICQ 94335020 _\_v | los ojos... -- Ah! ¿tu también? Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Acceder a mi máquina por su nombre.
Javier Coso Gutierrez wrote: > > Hola! > > LO mas facil es que busques en algun buscador un servidor de > dns dinamico y que cada vez que tu ordenador se conecte lo actualize el > solo. Esto lo puedes hacer metiendo los scripts en /etc/ip-up.d/ En cuanto > a lo del servidor echale una ojeada al google ;9 > > Bye Yo uso http://www.dyndns.org sin ningún problema. Como cliente puedes usar ddclient o ipcheck. Ambos son para woody pero funcionan con potato. -- Linux User #98419 -o)| Top 11 Reasons you Haven't Patched http://counter.li.org /\| IIS Yet 11. You already patched it ICQ 94335020 _\_v | with Apache 10. Waiting to stop Si quieres ayudarme, ponme de| laughing from the Ballmer video referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
Re: Soporte apm carga la CPU?
Lluis Vilanova wrote: > > El jue, 13 de sep de 2001, a las 03:54:19 -0500, Dr. Aldo Medina dijo: > > Lluis Vilanova wrote: > > > > > > Buenas, he compilado el nucleo 2.4.7 con soporte para APM, y desde > > > entonces la > > > carga de la CPU no baja nunca del 50-80% > > > > > > Si hago un top, veo que siempre esta arriba del todo un tal 'kapm-idled' > > > que > > > supongo sera el soporte para apm del nucleo. > > > > > > Bueno, es eso normal o le pasa algo raro ? > > > > > > Nos leemos > > > -- > > > > No es normal. No estoy seguro, pero ¿no será que tienes configurado en > > tu Kernel CONFIG_APM_CPU_IDLE=y y que tu computadora no lo soporta? > > > Vaya, muchas gracias! Si que tenia la opcion activada, en estos momentos estoy > volviendo a recompilar el nucleo; espero que con eso se solucione :) > > Nos leemos Bueno. Investigué un poco y parece que es un error del kernel (o más bien de su implementación). Parece ser que el proceso kapm-idled sólo pone al cpu en estado idle, y realmente no utiliza ciclos de reloj, pero que desafortunadamente es marcado como si sí usara el cpu realmente. En pocas palabras aunque es molesto que los monitores de carga/cpu te marcarán que si tienes actividad, en realidad no la tienes y tu cpu está descansando. Fíjate en el hilo http://uwsg.iu.edu/hypermail/linux/kernel/0012.1/0572.html de la linta linux-kernel. -- Linux User #98419 -o)| ¡¡Todos los extremistas deberían http://counter.li.org /\| ser fusilados!! ICQ 94335020 _\_v | Si quieres ayudarme, ponme de| referencia en www.puntosclub.com | _ Do You Yahoo!? Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com