Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 11:59, Luis E. Arevalo R.
escribió:

> El 19 de enero de 2016, 11:43, Camaleón  escribió:
>
>> Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más
>> sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de instalación?
>>
>
> La costumbre puede más. Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que
> pedí ayuda. Pero gracias, ya me funcionó como siempre :-)
>
> --
> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
> http://linuxcounter.net
> Fono +56 9 54012831
> http://www.luchox.cl
>
>
>
> Enviado con MailTrack
> 
>

buenisimo!!!

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 13:02, Camaleón escribió:

> El Tue, 19 Jan 2016 11:59:40 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:
>
> > El 19 de enero de 2016, 11:43, Camaleón  escribió:
> >
> >> Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más
> >> sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de
> >> instalación?
> >>
> >>
> > La costumbre puede más.
>
> También era costumbre en la Edad Media europea quemar vivos a los brujos
> O:-) pero afortunadamente las costumbres cambian y si ahora vemos a los
> brujos en la tele vendiendo pociones mágicas también las imágenes ISO que
> generan las distribuciones evolucionan y se van añadiendo nuevas
> funcionalidades (imágenes híbridas) que permiten iniciarse directamente
> desde CD/DVD o llave USB.
>
> El uso de "dd" a modo de navaja suiza para copiar contenido de un lugar a
> otro no responde más que a una moda que se perpetúa por el ciberespacio a
> modo de tutoriales pero poco más.
>
> > Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que pedí ayuda. Pero
> > gracias, ya me funcionó como siempre :-)
>
> Perfecto pues. Aunque deberías comprobar si no te dieron gato (2 GiB) por
> liebre (4 GiB) con esa llave ;-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Cual es la lógica de lo que escribiste?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 16:42, Jose Maldonado
escribió:

> El 19/01/16 a las 13:21, Luis E. Arevalo R. escribió:
>
>> El 19 de enero de 2016, 13:29, Jose Maldonado > > escribió:
>>
>> sudo cfdisk /dev/sdb
>>
>> Usa ese comando y borra las particiones que estan en el pendrive,
>> recrea una nueva partición y formatea tu pendrive, con eso lo
>> recuperaras.
>>
>>
>> No tenía particiones, o por lo menos cuando lo ejecuté no mostraba nada.
>> Sólo una unidad (sdb) con 10 MiB disponibles. Luego de reiniciar el
>> computador, pude trabajar con dd. Algo hice (aún no sé qué) que la
>> partición quedó tomada e hiciera lo que hiciera, seguía con los 10 MB.
>>
>> Eso si, cuidado al poner /dev/sdX y vigila que el pendrive este
>> desmontado durante la operación.
>>
>>
>> ¿Qué sucede si la partición no está desmontada? No tengo certeza de
>> haberlo hecho la primera vez. ¿Será ese el problema que tuve? Aunque no
>> veo mucho la relación con que la partición me quedara de 10 MB, teniendo
>> o no el pendrive puesto.
>>
>> --
>> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
>> http://linuxcounter.net 
>> Fono +56 9 54012831 http://www.luchox.cl
>>
>>
> Es raro tu problema.
>
> Cuando las particiones estan montadas por lo general el comando no
> funciona o da errores extraños, no me sorprenderia, que lo que te esta
> pasando sea por ello.
>
> Lo otro que puede estar pasando es que simplemente por alguna loca razon
> tu pendrive haya muerto.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
> *
>
>
el dd viene desde el unix en los años 70 y aparte de ser compatible con ux
de todo tipo y versión
es bite a bite

cat, zcat etc aportan métodos mejorados pero menos compatibles

igual aparentemente el problema que tubo luis habiendo resulto con un
reinicio

lo mas probable es que el kernel se allá mamado e interpretara mal el
periferico

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
OBSECUENTE!


Y soy Cristian Mitchell

no me escudo detrás de ningún nick




El 28 de enero de 2016, 15:51, Alberto C. escribió:

> El jue, 28-01-2016 a las 18:21 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:
> > Saludos al grupo.
> > No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
> > obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
> > lista de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que
> > es uno de los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas
> > ¿distinguen el matiz?) muestra mes a mes y van ya muchos años.
> > Solo mostrarle mi simpatía.
> > Gracias Camaleon.
> > Juan Gómez (Txonta)
> >
>
> Claro que sí!. Estoy contigo Juan, si algo aprendes en Filosofía es que
> la escritura siempre es obtusa y los escritos nunca expresan lo que es
> la persona. Estoy seguro que detrás de tanta entrega técnica hay una
> persona altruista, según creo no compensa resolver tanto berenjenal por
> el simple hecho de dárselas de listillo.
> De todos modos y salvo malentendidos, nunca he visto atender mal a nadie
> que no haya demostrado que antes de preguntar ha buscado por sí mismo y
> ha intentado resolver las cosas. Mi experiencia es así y desde el
> principio siempre Debian en la lista ha dejado claro que lo primero es
> buscar y resolver y de no poder hacerlo por uno mismo preguntar y esto
> no suele suceder en muchas cuestiones que leo. A partir de ahí si
> preguntas te expones a la contestación, así de simple y así lo recuerdo
> durante toda la vida de la lista antes de Camaleón y he visto buenos
> cortes al personal... Por mi parte, sugiero buen rollete y en positivo
> también le doy las gracias como se las he dado en privado alguna vez y
> le animo a no desfallecer, lástima no conocer a la gente en persona,
> seguro que más de uno cambiaba pareceres. Nos faltaba un encuentro
> Debian al año con ponencias y seminarios con todos los que conoceis bien
> el sistema, subiría el nivel...
>
> --
> Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
> Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
> William Gibson
>
>
> Alberto Cerezo
> Usuario Debian Linux #594057
> www.debian.org
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
reitero OBSECUENTES

sabes por que gente como yo no participa activamente ?

investiguen
antes de hablar/escribir

por que desprecian las opiniones que no vengan de donde creen que esta su
pseudo verdad

como leí el otro día


el culo es para sentarse no para chupar


me dan asco




El 28 de enero de 2016, 16:27, Juan Pablo Jaramillo Pineda<
juanpablo...@gmail.com> escribió:

> El día 28 de enero de 2016, 12:21, Juan Gomez (Txonta)
>  escribió:
> > Saludos al grupo.
> > No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
> > obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
> lista
> > de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que es
> uno de
> > los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas ¿distinguen el
> matiz?)
> > muestra mes a mes y van ya muchos años.
> > Solo mostrarle mi simpatía.
> > Gracias Camaleon.
> > Juan Gómez (Txonta)
> >
>
> Es una locura el nivel y calidad de participación de Camaleón en la
> lista, de esto ya se hablado en otros hilos si la memoria no me falla.
> Yo he llegado a pensar que son varias personas que comparten el acceso
> a la cuenta de Camaleón xD
>
> Saludos.
>
> --
> Juan Pablo Jaramillo Pineda
> Ingeniero en Sistemas y Computación
> http://pablox.co
> @pablox_co
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
y saben lo que aprendí es que puedo decir lo que se me cante no hay
administrador de la lista

OBSECUENTESS

y estoy haciendo top posting aderede


El 28 de enero de 2016, 16:32, Cristian Mitchell
escribió:

> reitero OBSECUENTES
>
> sabes por que gente como yo no participa activamente ?
>
> investiguen
> antes de hablar/escribir
>
> por que desprecian las opiniones que no vengan de donde creen que esta su
> pseudo verdad
>
> como leí el otro día
>
>
> el culo es para sentarse no para chupar
>
>
> me dan asco
>
>
>
>
> El 28 de enero de 2016, 16:27, Juan Pablo Jaramillo Pineda<
> juanpablo...@gmail.com> escribió:
>
>> El día 28 de enero de 2016, 12:21, Juan Gomez (Txonta)
>>  escribió:
>> > Saludos al grupo.
>> > No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
>> > obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
>> lista
>> > de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que es
>> uno de
>> > los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas ¿distinguen el
>> matiz?)
>> > muestra mes a mes y van ya muchos años.
>> > Solo mostrarle mi simpatía.
>> > Gracias Camaleon.
>> > Juan Gómez (Txonta)
>> >
>>
>> Es una locura el nivel y calidad de participación de Camaleón en la
>> lista, de esto ya se hablado en otros hilos si la memoria no me falla.
>> Yo he llegado a pensar que son varias personas que comparten el acceso
>> a la cuenta de Camaleón xD
>>
>> Saludos.
>>
>> --
>> Juan Pablo Jaramillo Pineda
>> Ingeniero en Sistemas y Computación
>> http://pablox.co
>> @pablox_co
>>
>>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
Alberto C
 aparte de tratar de degradar y sin conocimiento de causa te ocultas detrás
del mail con una C mayúscula

cuando tengas algo de decencia de dar la cara como todos lo s que se
ocultan detrás de una lista

te espero en el flisol de lanus "LANUX" y decimelo en la cara

pero dudo que tanto chupa culo tenga huevo para venir a desirmelo en la cara

aparte ya que sos medico que medicamento me recetas!!!






El 28 de enero de 2016, 17:05, Alberto C. escribió:

> El jue, 28-01-2016 a las 16:32 -0300, Cristian Mitchell escribió:
> > reitero OBSECUENTES
> >
> >
> > sabes por que gente como yo no participa activamente ?
> >
> >
> > investiguen
> >
> > antes de hablar/escribir
> >
> >
> > por que desprecian las opiniones que no vengan de donde creen que esta
> > su pseudo verdad
> >
> >
> > como leí el otro día
> >
> >
> >
> > el culo es para sentarse no para chupar
> >
> >
> > me dan asco
>
> jajaja me parto el culo contigo, esto ultimo te ha sobrado, eres muy
> punk o al menos te lo debes creer. ¿Has leido tu forma de escribir? se
> diría de un adolescente cabreado con la sociedad ya sabes..., y todo eso
> que recorre tu mente cuando estás a punto de dormir, esos miedos y
> ausencias de ser reconocido, en fin, cuidado con la nausea, puede
> conducir al suicidio.
> Empezarás a ser reconocido cuando respetes, respeto a las cosas, o qué
> crees, me importa un cojón quién administre, el top posting o top
> trending de los huevos; yo sigo el flujo con lo que hay. Habla con quien
> te guste y con quien no no lo hagas pero no jodas.
> Medícate coño.
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: qemu + instalar debian

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
El 28 de enero de 2016, 18:04, Ala de Dragón
escribió:

> El 28/1/16, Ricardo Eureka!  escribió:
> > El 28 de enero de 2016, 16:59, Ala de Dragón 
> > escribió:
> >>
> >> Hola compañeros
> >> :D
> >>
> >> Mi consulta de hoy es un poco compleja conceptualmente hablando, fruto
> >> de una charla entre amigo delante de una taza de cafe, por ello les
> >> detallo el escenario para asi recibir opiniones al respecto.
> >>
> >> Un estudiante decide contratar un VPS muy economico, dicho VPS solo
> >> soporta Ubuntu El estudiante quiere trabajar sobre Debian, por ello
> >> analiza la forma de instalar Debian en su flamante VPS.
> >> Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:
> >>
> >> El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
> >> monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
> >> poder hacer pequeños cambios.
> >> La idea seria:
> >>
> >> 1) instalarle a la live qemu.
> >> 2) descargar un nini  iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
> >> 3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
> >> esta montado en /media) en qemu
> >> 4) conecar con la terminal de qemu
> >> 5) hacer la instalcion de Debian
> >> 6) reiniciar
> >> 7) A disfrutar debian.   ;)
> >>
> >> Visto asi la idea a groso modo no es mala, pero llevarla a buen puerto
> >> es harina de otro costal.
> >>
> >> ¿Se os ocurre algun aporte, cosas a tener en cuenta antes de continuar?
> >> No tenemos experiencia con qemu.
> >> Yo he tenido experiencias con virtualbox pero los demas ni eso.
> >>
> >> Salu2s
> >>
> >> xD
> >>
> >> --
> >> "El cielo es para los dragones
> >>  lo que el agua es  para las ninfas"
> >>
> > Porque no instala qemu en el Ubuntu y alli dentro, le corre un debian?
> >
> >
>
> Ese es justo el escenario que acabo de describir.
>
> --
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>
>
Podes ser un poco mas espesifico de como se restaura el sistema?


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
jajaja si fuese por camaleón te diría primero no html
o sea te podes meter tu opinión en
y dos si esta no fuese la lista de camaleón varios te podríamos ayudar
incluso como dije si quieren me pueden venir a ver personalmente

y dos una mujer que esta en las penumbras dudo mucho que quieras hacerle un
hijo jajajajajajaaj
y segundo que tiene que ver un hijo en todo esto?

y lo mejor de todo es es que demuestra mi punto

por que no se dedican a poner una  verduleria

y les ahorro el chiste con gente como uds (seguidores de fantasías)  me
arrepiento de no haberme echo verdulero


El 28 de enero de 2016, 17:56, Omar Pacheco
escribió:

> No sabía que camaleón era mujer, yo le hago un hijo si no hay problema con
> eso
> El 28/01/2016 3:53 p. m., "Luis Ernesto Garcia reyes" <
> luis.gar...@azumatlt.azcuba.cu> escribió:
>
>> Un saludo a todos los de la lista y en especial a CAMALEON por ser un
>> fiel asesor de los novatos.
>>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Cristian Mitchell
Si totalmente!!!

si te desprecian gratuitamente y no respondes

es que sos un sangre de pato

y tengo las bolas llenas de que esta lista se alla vuelto

la lista de camaleón y solo lo que dice camaleón esta bien

y ya lo demostré la semana pasada

por que lo dijo camaleón era mas fácil y no lo resolvió en el doble de
lineas

y saben que estoy arto del desprecio tengo mucho que dar y no me dan ganas

y no tiene ni idea de cuantas veces e visto escrita pelotudeces por que no
son errores
son escribo cualquier cosa con tal de figurar

y cuando escribí despreciaron lo que escribí para que días despumes se lo
adjudicaran a camaleon

y saben por que es asi
es por que es mujer y los del séquito son una manga de pajeros

y una mas que me falta cuando me cabrie la ultima vez resibi apollo a mi
mail personal

y para que entiendan no soy un loco que grita solo hay demasiada gente
molesta con esta actitud

y al obsecuente que no me crea pase mi nombre y apellido para que me
busquen y sepan quien soy

quien carajo es camaleon

nadie simplemente una gran mentira
solo eso






El 28 de enero de 2016, 16:34, Alberto C. escribió:

> El jue, 28-01-2016 a las 16:03 -0300, Cristian Mitchell escribió:
> > OBSECUENTE!
> >
> >
> >
> > Y soy Cristian Mitchell
> >
> >
> > no me escudo detrás de ningún nick
> >
>
>
>  obsecuente
>
> Del lat. obsēquens, -entis.
>
> 1. adj. Obediente, rendido, sumiso.
>
>
> Venga Cristian, cuentanos, ¿quién te ha tratado mal? ¿quién no te ha
> dado el cariño?
>
> confundes sumisión y complaciencia con posicionamiento dialógico, lee a
> Habermas si es que la falta de objetividad y la ausencia de realidad te
> lo permite
>
> este tipo de respuestas son las que provocan los jaleos entre usuarios,
> ¿qué ganas provocando?
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
la falta de consideración a la participación del resto de la lista que
tiene que ver con lo que desis

y es muy facil que cuando no te gusta algo desmerecer al resto


El 28 de enero de 2016, 18:44, Juan Gomez (Txonta)
escribió:

> El 28/01/16 a las 21:56, Omar Pacheco escribió:
>
> No sabía que camaleón era mujer, yo le hago un hijo si no hay problema con
> eso
> El 28/01/2016 3:53 p. m., "Luis Ernesto Garcia reyes" <
> luis.gar...@azumatlt.azcuba.cu> escribió:
>
>> Un saludo a todos los de la lista y en especial a CAMALEON por ser un
>> fiel asesor de los novatos.
>>
> No lo he dicho antes. Pero ahora si:
> Evidentemente, si alguno se salva me alegraré, pero ... es mucha hormona
> la que se camufla detrás de tanto improperio.
> Y poca vergüenza.
> Eso del machitismo existe o no?
>



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
la estupides del genero salio por que la defienden por que es mujer no por
que realmente ayude en algo

les puedo asegurar que innumerables veces a dicho cualquier cosa con tal de
escribir y figurar

y despreciaron la opinión tanto mía como de mucha otra gente por que lo
dijo camaleon

El 28 de enero de 2016, 21:30, Jorge Chaves
escribió:

> El jue, 28-01-2016 a las 18:21 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:
> > Saludos al grupo.
> > No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
> > obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
> > lista de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que
> > es uno de los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas
> > ¿distinguen el matiz?) muestra mes a mes y van ya muchos años.
> > Solo mostrarle mi simpatía.
> > Gracias Camaleon.
> > Juan Gómez (Txonta)
> >
> >
>
> Creo que tanto Camaleón como todas las demás personas que ayudan a otros
> usuarios a solucionar problemas en Debian merecen todo mi apoyo,
> respeto, consideración y gratitud, independientemente de si son hombres
> o mujeres, el género aquí es lo de menos. Y el protagonismo también
> importa poco.
>
> Lo que importa a efectos es ayudar a solucionar los problemas que tiene
> la gente en Debian sin ningún tipo de interés más allá del altruismo
> puro y duro.
>
> Todo lo demás sobra.
>
> Es lo que pienso.
>
> Saludos.
> Jorge Chaves.
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
listo entendido !!



desde el anonimato todos decimos cualquier cosa
ya saben quien soy y donde encontrarme
en la lista trol en la realidad  las consultas son diarias y de muy buen
gusto ayudo a quien quiera y por el tema que quiera

sabes que camaleon 2009 es mucho tiempo pero lo que importa es la calidad
no la cantidad





El 29 de enero de 2016, 12:13, Camaleón escribió:

> El Thu, 28 Jan 2016 18:21:47 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:
>
> > Saludos al grupo.
> > No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
> > obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
> > lista de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que
> > es uno de los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas
> > ¿distinguen el matiz?) muestra mes a mes y van ya muchos años.
> > Solo mostrarle mi simpatía.
> > Gracias Camaleon.
> > Juan Gómez (Txonta)
>
> Cuando veo este tipo de mensajes de apoyo (los cuales agradezco de
> verdad) me hace pensar que los trolls que pululan por esta lista están
> haciendo de las suyas. Otra vez. Y ya son varias. Pero hace tiempo que no
> leo sus mensajes porque los tengo debidamente filtrados en mi lector de
> news y ellos lo saben ya que cuando pongo a alguien en la lista negra se
> lo digo, directamente.
>
> No sé qué ganan con ataques personales, siempre he pensando que se trata
> de algún tipo de complejo que deben tener no sé bien debido a qué ni con
> qué tipo de finalidad los pertrechan, pero cierto es que desde que sigo y
> participo en la lista desde finales del 2009 estos trolls han estado
> haciendo exactamente lo mismo con todos los usuarios de ahí que empezara
> a filtrarlos porque la verdad es que técnicamente (ya que al fin y al
> cabo es de lo que se trata) poco/nada aportan a la lista.
>
> Señores trolls, el objetivo de su ira les ignora, aplíquense el cuento y
> hagan ustedes lo mismo. Cansinos.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
y personalmente hoy estoy mas tranquilo
y saben que ya ni me importa quédense con la lista con camaleon y su
servicio de adoración a idolos

es mi ultimo mail

aqui la corto

El 29 de enero de 2016, 12:29, Cristian Mitchell
escribió:

> listo entendido !!
>
>
>
> desde el anonimato todos decimos cualquier cosa
> ya saben quien soy y donde encontrarme
> en la lista trol en la realidad  las consultas son diarias y de muy buen
> gusto ayudo a quien quiera y por el tema que quiera
>
> sabes que camaleon 2009 es mucho tiempo pero lo que importa es la calidad
> no la cantidad
>
>
>
>
>
> El 29 de enero de 2016, 12:13, Camaleón escribió:
>
>> El Thu, 28 Jan 2016 18:21:47 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:
>>
>> > Saludos al grupo.
>> > No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
>> > obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
>> > lista de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto que
>> > es uno de los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas
>> > ¿distinguen el matiz?) muestra mes a mes y van ya muchos años.
>> > Solo mostrarle mi simpatía.
>> > Gracias Camaleon.
>> > Juan Gómez (Txonta)
>>
>> Cuando veo este tipo de mensajes de apoyo (los cuales agradezco de
>> verdad) me hace pensar que los trolls que pululan por esta lista están
>> haciendo de las suyas. Otra vez. Y ya son varias. Pero hace tiempo que no
>> leo sus mensajes porque los tengo debidamente filtrados en mi lector de
>> news y ellos lo saben ya que cuando pongo a alguien en la lista negra se
>> lo digo, directamente.
>>
>> No sé qué ganan con ataques personales, siempre he pensando que se trata
>> de algún tipo de complejo que deben tener no sé bien debido a qué ni con
>> qué tipo de finalidad los pertrechan, pero cierto es que desde que sigo y
>> participo en la lista desde finales del 2009 estos trolls han estado
>> haciendo exactamente lo mismo con todos los usuarios de ahí que empezara
>> a filtrarlos porque la verdad es que técnicamente (ya que al fin y al
>> cabo es de lo que se trata) poco/nada aportan a la lista.
>>
>> Señores trolls, el objetivo de su ira les ignora, aplíquense el cuento y
>> hagan ustedes lo mismo. Cansinos.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


MIL disculpas

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
Ante todo a los subscriptoras de la lista debian es

pido disculpas por mi comportamiento

y espero que sepan aceptarlas

mi mail privado esta disponible para el que quiera cuando quiera y necesite


Cristian Mitchell CABA Argentina

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: qemu + instalar debian

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
El 29 de enero de 2016, 14:13, Ala de Dragón
escribió:

> Y rizando un poco el rizo,
> ¿como solvento el problema de la conexion a traves del tunel ssh?
>
> Es decir si corro qemu con:
>
> qemu-system-x86_64 -m 1G -cdrom /root/debian.iso -drive
> file=/dev/vdb,index=1,media=disk
>
> me devuelve:
> Could not initialize SDL(No available video device) - exiting
>
> Porque en la terminal de ssh no hay un dispositivo de video¿?
>
>

cuando haces ssh usa -X




> Ya van saliendo las dudas ;)
> Saludos
>
> El 29/1/16, Ala de Dragón  escribió:
> > El 29/1/16, Camaleón  escribió:
> >> El Thu, 28 Jan 2016 20:59:33 +0100, Ala de Dragón escribió:
> >>
> >>> Mi consulta de hoy es un poco compleja conceptualmente hablando, fruto
> >>> de una charla entre amigo delante de una taza de cafe, por ello les
> >>> detallo el escenario para asi recibir opiniones al respecto.
> >>>
> >>> Un estudiante decide contratar un VPS muy economico, dicho VPS solo
> >>> soporta Ubuntu El estudiante quiere trabajar sobre Debian, por ello
> >>> analiza la forma de instalar Debian en su flamante VPS.
> >>
> >> El estudiante debería saber que por hacer eso se puede quedar sin VPS,
> >> creo que debería leer bien las condiciones de contratación del servicio
> >> antes de que pase algo malo, ya que dependiendo del país donde se
> hospede
> >> el servidor le pueden acusar de todo de fechorías y en ciertos países
> >> allende mares ese tipo de cosas se las toman muy en serio.
> >>
> >
> > El contrato exime de responsabilidades al proveedor de servicios y
> > responsabiliza al usuario de cuanto contenido en software o ficheros
> > del vps. Poco mas hemos visto que afecte a este tema.
> > El proveedor de servicios hospeda el vps en Francia.
> >
> >
> >>> Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:
> >>>
> >>> El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
> >>> monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
> >>> poder hacer pequeños cambios.
> >>
> >> ¿Qué pequeños cambios son esos? Porque si se puede seleccionar la imagen
> >> que se carga en memoria se pone una LiveCD de Debian (pintada
> debidamente
> >> de marrón para disimular :-P) y a correr.
> >
> > Es un RAM disck de unos cientos de megas, insuficientes para instalar
> > las herramientas de desarrollo, fuentes del kernel aunque si es
> > por pintarla de marron eso se pinta rapidito ;P
> >
> >
> >
> >>
> >>> La idea seria:
> >>>
> >>> 1) instalarle a la live qemu.
> >>> 2) descargar un nini  iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
> >>> 3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
> >>> esta montado en /media) en qemu
> >>> 4) conecar con la terminal de qemu
> >>> 5) hacer la instalcion de Debian
> >>> 6) reiniciar
> >>> 7) A disfrutar debian.   ;)
> >>>
> >>> Visto asi la idea a groso modo no es mala, pero llevarla a buen puerto
> >>> es harina de otro costal.
> >>>
> >>> ¿Se os ocurre algun aporte, cosas a tener en cuenta antes de continuar?
> >>> No tenemos experiencia con qemu.
> >>> Yo he tenido experiencias con virtualbox pero los demas ni eso.
> >>
> >> Me parece complicado en exceso y si se puede editar la imagen de carga
> >> para que lleve qemu no veo por qué no cargar directamente otra.
> >
> > Pierdes los cambios en cada reinicio. Por eso cargar e instalar en el
> > disco del VPS, que sera un disco virtual por la esencia del VPS.
> >
> >>
> >> Saludos,
> >>
> >> --
> >> Camaleón
> >>
> >>
> >
> > De todos modos ahora es mas la curiosidad de poder hacerlo que el mero
> > hecho de usarlo.
> >
> > Usmeando en qemu encuentro en su manual:
> >
> > http://qemu.weilnetz.de/qemu-doc.html#host_005fdrives
> >
> >
> > 3.6.8.1 Linux
> >
> > On Linux, you can directly use the host device filename instead of a
> > disk image filename provided you have enough privileges to access it.
> > For example, use /dev/cdrom to access to the CDROM.
> > (...)
> >
> > Hard disks
> > Hard disks can be used. Normally you must specify the whole disk
> > (/dev/hdb instead of /dev/hdb1) so that the guest OS can see it as a
> > partitioned disk. WARNING: unless you know what you do, it is better
> > to only make READ-ONLY accesses to the hard disk otherwise you may
> > corrupt your host data (use the -snapshot command line option or
> > modify the device permissions accordingly).
> >
> > Supongo que el snapshoot sera para btrfs. ¿ los Permisos de solo
> > lectura a quien se los pongo? al anfitrion o a la maquina qemu? no he
> > entendido bien esta parte.
> >
> >
> > saludos
> >
> > --
> > "El cielo es para los dragones
> >  lo que el agua es  para las ninfas"
> >
>
>
> --
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: MIL disculpas

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
El 29 de enero de 2016, 16:10, Jose Maldonado
escribió:

> El 29/01/16 a las 12:35, Cristian Mitchell escribió:
>
> Ante todo a los subscriptoras de la lista debian es
>>
>> pido disculpas por mi comportamiento
>>
>> y espero que sepan aceptarlas
>>
>> mi mail privado esta disponible para el que quiera cuando quiera y
>> necesite
>>
>>
>> Cristian Mitchell CABA Argentina
>>
>> --
>> MrIX
>> Linux user number 412793.
>> http://counter.li.org/
>>
>> las grandes obras,
>> las sueñan los santos locos,
>> las realizan los luchadores natos,
>> las aprovechan los felices cuerdo,
>> y las critican los inútiles crónicos,
>>
>>
> No pida disculpa por decir la verdad, y a quien le moleste... que se
> rasque.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
>
>

Justamente no pido perdón por decir lo que pienso,
si no por mis improperios
creo que quedo claro mi posición
y los que dieron +1



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Convocatoria

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
Buenas tarde

a todos lo que opinen como yo respecto al tema consabida
los convoco al silencio
es una causa que los mayores damnificados son los defensores

anécdota:

hay dos personas muy conocidas en el ambiente del software libre argentino
que hace tiempo comente mi parecer y me gane un montón de detractores
en el ultimo mes en múltiples reuniones
se han acercado personas varias a pedirme perdón y confirmarme que tenia
razón
no hay mentira que dure cien años
lo lamento por los damnificados

PD: repito el que necesite una mano tiene mis datos


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Linux with Storage Dell SC4020

2016-01-29 Por tema Cristian Mitchell
El 29 de enero de 2016, 16:20, Atilio escribió:

> consulta alguien esta usando este modelo de storage:
>
> *Fiabilidad.
> *Integridad.
> *IOPS.
> * Tiene buena perfomance como ser usado con Openstack?
>
> Tienen alguna recomendación al respecto?
>
> slds.
>

es muy ambigua tu pregunta
pero hoy por hoy openstack es lo mas grosos que hay en todo sentido

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias A TODOS LOS DE LA LISTA

2016-01-30 Por tema Cristian Mitchell
El 30 de enero de 2016, 09:51, listascor...@msjs.co
escribió:

> El 29/01/16 a las 22:03, listascor...@msjs.co escribió:
>
>> El 29/01/16 a las 10:50, fernando sainz escribió:
>>
>>> El día 29 de enero de 2016, 16:13, Camaleón 
>>> escribió:
>>>
 El Thu, 28 Jan 2016 18:21:47 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:

 Saludos al grupo.
> No voy ha hacer ninguna diatriba contra tantos -demasiados- que se
> obsesionan con las apelaciones personales al miembro destacado de esta
> lista de nick Camaleon. Cosa que me resulta tanto mas curiosa cuanto
> que
> es uno de los miembros que mejores actitudes y aptitudes (ambas
> ¿distinguen el matiz?) muestra mes a mes y van ya muchos años.
> Solo mostrarle mi simpatía.
> Gracias Camaleon.
> Juan Gómez (Txonta)
>

 Cuando veo este tipo de mensajes de apoyo (los cuales agradezco de
 verdad) me hace pensar que los trolls que pululan por esta lista están
 haciendo de las suyas. Otra vez. Y ya son varias. Pero hace tiempo
 que no
 leo sus mensajes porque los tengo debidamente filtrados en mi lector de
 news y ellos lo saben ya que cuando pongo a alguien en la lista negra se
 lo digo, directamente.

 No sé qué ganan con ataques personales, siempre he pensando que se trata
 de algún tipo de complejo que deben tener no sé bien debido a qué ni con
 qué tipo de finalidad los pertrechan, pero cierto es que desde que
 sigo y
 participo en la lista desde finales del 2009 estos trolls han estado
 haciendo exactamente lo mismo con todos los usuarios de ahí que empezara
 a filtrarlos porque la verdad es que técnicamente (ya que al fin y al
 cabo es de lo que se trata) poco/nada aportan a la lista.

 Señores trolls, el objetivo de su ira les ignora, aplíquense el cuento y
 hagan ustedes lo mismo. Cansinos.

 Saludos,

 --
 Camaleón


>>>
>>> Cuando veo este tipo de mensajes me dan ganas de vomitar...
>>>
>>> Llevo siguiendo la lista por lo menos desde 1998, y jamás había visto
>>> un caso similar.
>>>
>>> La arrogancia personificada.
>>>
>>> Señorita, es de mala educación no escuchar a la gente. (Sus filtros
>>> provocan muchísimo ruido en la lista, sumado al generado ya por ud. de
>>> forma normal. Su "sordera" hace que responda a mensajes ya
>>> solucionados)
>>>
>>> Señorita, ¿sabe usted la cantidad de mensajes basura que manda a la
>>> lista? (pregunta retórica)
>>>
>>> Señorita, sabe ud. que aquí tenemos normas, unas escritas y otras no,
>>> que se aprenden con el tiempo, bueno algunos las aprenden... Una de
>>> esas normas no escritas es ignorar a aquellas personas que preguntan
>>> por pura vagancia, que no se molestan en buscar ni un poquito, otra es
>>> ignorar a quien no cumple las normas (responderles es darles alas...).
>>>
>>> Señorita, sabe ud. que en esta lista se acostumbra a "enseñar a
>>> pescar", no a "dar peces", eso atrae a mucho carroñero.
>>>
>>> Señorita, sabe ud. que si pide más información a la gente y esta no se
>>> la da puede ser por dos motivos que le importa una mierda su opinión o
>>> no tiene interés por solucionar el problema. No insista solicitando
>>> esa información, ya la pidió una vez... (más ruido, ruido, ruido...)
>>>
>>> Señorita, sabe ud. que se pueden mandar mensajes en privado, la norma
>>> de mandar a la lista es para que todo el mundo puede aprovecharse de
>>> la respuesta, solo para eso...
>>>
>>> Se preguntará la señorita por qué no la filtro, pues porque me parece
>>> de una falta de respeto hacia el resto de listeros responder dando una
>>> respuesta que ya se ha dado y haciendo perder el tiempo a los
>>> compañeros.
>>>
>>> Podría seguir dando cuanta de todas sus actitudes negativas, pero ya
>>> lo he hecho en más de un correo así que no quiero quitar más tiempo a
>>> nadie.
>>>
>>> Espero que alguien que no este en su filtro responda a este mensaje
>>> para que tenga ud. la posibilidad de leerlo y utópicamente cambiar de
>>> actitud.
>>>
>>> He notado que desde que esta señorita anda por aquí, mucha gente con
>>> muchísima experiencia, ya no participa como antes y eso es una gran
>>> pérdida.
>>>
>>> S2.
>>>
>>> Quiero añadir la siguiente reflexión:
>>
>> Camaleón, tirar la piedra y esconder la mano y luego decir: ¿qué pasó?
>> son unos trolls, y hacerse la inocente; eso no esta bien, eso es
>> irrespetar a la lista y va en contra del sentido de comunidad, ó
>> traducido a un lenguaje más asequible... sueles utilizar una trampa, una
>> estrategia individualista y arrogante que consiste en tratar de tener la
>> última palabra en todo, (tomando los debates como si fueran una
>> competencia ó discutiendo solo por discutir) para así demostrar "poder"
>> sobre los demás, eso es un irrespeto a esta lista y es un irrespeto a la
>> comunidad, y es de una deshonestidad intelectual inaceptable.
>>
>> Usted es una persona con virtudes que ha ayudado a la gente, pero
>> también con su arroga

Re: Linux with Storage Dell SC4020

2016-01-30 Por tema Cristian Mitchell
El 30 de enero de 2016, 19:54, Atilio escribió:

> Concuerdo con  tus comentarios; Consulto por si alguien lo ha utilizado
> para saber si conviene o no el producto.
> Por otro lado también estuve buscando info y encontré algunas
> características que me hicieron sospechar como los limites de maquinas en
> 2xx para un máximo de IO y algunos comentarios en foros de Dell.(Relación
> costo beneficio)
> Respecto a openstack actualmente estamos usando cinder-volume sobre Dell
> 720 con lvm y obviamente el rendimiento en IO para aprox 80 maquinas se
> queda bastante flojo.
> Esperamos obtener un storage y estamos buscando alternativas.
>
> slds.
>
> El 30 de enero de 2016, 19:26, Raphael Verdugo P. <
> raphael.verd...@gmail.com> escribió:
>
>>
>>
>>
>> 2016-01-29 16:20 GMT-03:00 Atilio :
>>
>>> consulta alguien esta usando este modelo de storage:
>>>
>>> *Fiabilidad.
>>> *Integridad.
>>> *IOPS.
>>> * Tiene buena perfomance como ser usado con Openstack?
>>>
>>> Tienen alguna recomendación al respecto?
>>>
>>> slds.
>>>
>>
>>
>>
>>
>> El rendimiento con  OpenStack  depende de que tipo de enlace tiene el
>> storage  (fibra optica, infiniband, etc).
>>
>> Otro factor es la carga de trabajo, pero todo pasa por el nivel del
>> enlance, infiniband te ofrece el mejor IOPS,  con openstack lo montas a
>> través de iSCSI y  queda maravilloso.
>>
>> Finalmente, esta pregunta es más para una lista DELL si fuera una
>> pregunta concreta de OpenStack  montado en Debian...
>>
>>
>>
>>
>>
>> --
>> Raphael Verdugo P.
>>
>>
>
Atilio

como encribi en un mail previo es ambiguo

por que no es relevante la cantidad de maquina si no la transferencia
si tengo 1 maquina transfiriendo 100 mb/s seria lo mismo que 100 a 1 mb/s

un storage fue diseñado como un disco gigantesco para un cluster

en los esquemas generales de los fabricantes de storage IMB DELL etc
lo que recomiendan por varias razones el uso de dos en paralelo
mejorando enormemente performance seguridad y estabilidad

como es un un disco gigante no se debe acceder en forma directa
para ello se usa un/unos equipos como controladores del storage

y nunca hay que olvidar que NO es un file server o server aplication

y como ya comentaron la coneccion de fiberchanel es la mas rapida




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-30 Por tema Cristian Mitchell
El 30 de enero de 2016, 23:06, Guido Ignacio
escribió:

>
> El sáb., 30 ene. 2016 12:08, Camaleón  escribió:
>
>> El Fri, 29 Jan 2016 15:30:07 +, Guido Ignacio escribió:
>>
>> (...)
>>
>> > Camaleón podemos saber a que te dedicas, donde vives, qu edad tienes y
>> > como te llamas? Nunca vi nada al respecto. Y si no quieres contarnos me
>> > intriga saber el motivo.
>>
>> Uy, me parece que te has equivocado de lista pero aquí te paso algunos
>> enlaces que te pueden ser útiles en tu "búsqueda" :-)
>>
>> http://www.meetic.com/
>> http://www.edarling.es/
>> https://www.gotinder.com/
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>
> Porqué respondes con ironía? Creo que no es necesario. Soy padre de
> familia, con dos hijos y una esposa y no me hace falta buscar lo que
> insinúas.
>
> No está mal saber quien está del otro lado y más alguien tan activo en la
> lista como vos.
>
>
>
Camaleon

es lamentable que un usuario que realmente muchas veces a ayudado y ayuda a
los usuarios de la lista

no sepa mantener el silencio cuando realmente lo que escribe no suma

eso va en detrimento de tu imagen

hay varios dichos famosos como el silencio es salud
o si no hay nada bueno que decir es mejor no decir nada


y aceptar una critica y aprender de ella nos mejora como persona, como
profesional, etc

solo es una idea que me viene a la cabeza



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Configuracion de red en Containers de Proxmox 4 (LXC container)

2016-01-31 Por tema Cristian Mitchell
El 30 de enero de 2016, 16:06, ArBo escribió:

> Saludos cordiales,
>
> Les escribo en esta oportunidad para ver si pueden colaborarme con el
> siguiente problema:
>
> Estoy usando proxmox 4 en mi debian 8.3 y cuando intento configurar la red
> me he vuelto un lio, y es que mis container inicialmente no podían hacer
> contacto (por ejemplo ping) con el host, así que realice la siguiente
> configuración:
>
> En el host modifique el archivo /etc/network/interfaces y agregue lo
> siguiente:
> auto vmbr2
> iface vmbr2 inet static
> address 192.168.100.254
> netmask 255.255.255.0
> bridge_ports none
> bridge_stp off
> bridge_fd 0
>
> y en el container modifique el archivo /etc/network/interfaces de la
> siguiente manera:
> auto lo
> iface lo inet loopback
> auto eth0
> iface eth0 inet static
> address 192.168.100.1
> netmask 255.255.255.0
> gateway 192.168.100.254
>
> Con esto logre poder hacerle ping desde el container al host y del host al
> container, pero ahora no logro que el container tenga internet (pueda
> acceder a cualquier url de internet, por ejemplo http://www.google.com a
> traves de ping)
>
> Podrían ayudarme?
>
> --
> Alejandro Barreto
> Web Personal: www.arbo.com.ve
>


Ante que nada yo nunca instale proxmos

pare tu problema se resume a dos posibilidades

o no tenes habilitado el forwardeo en el server

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

o tenes problemas en la table de ruteo




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Crear Servidor iSCSI.

2016-01-31 Por tema Cristian Mitchell
El 31 de enero de 2016, 16:54, Ramses escribió:

> Hola a tod@s,
>
> Lo marco como OT por si las...
>
> Quiero montar un entorno de pruebas con PROXMOX en Cluster y HA.
>
> El tema es que quiero conectar ese Cluster a una Unidad de Almacenamiento
> Externa por iSCSI, que creo que es lo habitual.
>
> El tema es que, para el Entorno de Pruebas, no dispongo de una Unidad de
> Almacenamiento con Soporte iSCSI.
>
> Y aquí viene la consulta: He estado leyendo por ahí y parece que podría
> montar un server que compartiera sus discos vía iSCSI y podría usarlo a
> modo de "cabina de discos externos".
>
> ¿Estoy en lo cierto?
>
> ¿Alguien con experiencia en estos temas, que creo que por aquí os movéis
> muchos, que me cuente cómo podría montar este Server iSCSI?.
>
> Todo el Entorno de Pruebas lo voy a montar con VM's en VirtualBox.
>
>
> Saludos y gracias,
>
> Ramses
>
>
Tu consulta es uno los trabajos que hago habitualmente
asesorar a clientes en la implementacion de centros de cómputos

lo que le diría a cualquiera de mis clientes, que si conocer la
infraestructura y con los datos que proporcionas
no se puede sacar una conclusión de cual es el mejor opcion para implementar

las preguntas clásicas son

que volumen de información
el volumen de transferencia
aplicacion y/o almacenamiento
tipo de fs
cantidad de servidores
cantidad de usuarios
so de servidores
topologia de la red





-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-31 Por tema Cristian Mitchell
El 31 de enero de 2016, 23:30, Ángel Cruz escribió:

> Aja, realmente he leído este hilo y me parece que el sujeto que esta
> criticando a Camaleón le hace falta que alguien le parta la cara por lo
> siguiente:
>
> Sólo por ser tremendo imbécil.
>
> Realmente si la persona que está detrás del nick Camaleón es una mujer
> pues excelente, mira que hay muy pocas féminas en este mundo.
>
> Que no quiera mostrar quien es pues sus razones tendrá. Quizás este
> acomplejada porque es como el gordo friki granudo pero para mi eso da
> igual, ha demostrado saber mucho de las cosas que se hablan por acá. Quizás
> algunas veces complica las cosas pero cada quien tiene su forma de hacerlas.
>
> En fin, saludos desde Venezuela.
>

Pregunta:

Mucha testosterona acumulada?
que querés arreglarlo a los golpes?

no te sientas frustrado por no haber evolucionado para entrar al mundo del
conocimiento y
dejar el mundo del comportamiento animal

saludos Angel Cruz







> On Jan 31, 2016 8:08 PM, "Debia Linux"  wrote:
>
>> 2016-01-31 17:56 GMT-06:00 Rodolfo Edgar :
>> > El 30/1/16, Camaleón  escribió:
>> >> El Fri, 29 Jan 2016 15:30:07 +, Guido Ignacio escribió:
>> >>
>> >> (...)
>> >>
>> >>> Camaleón podemos saber a que te dedicas, donde vives, qu edad tienes y
>> >>> como te llamas? Nunca vi nada al respecto. Y si no quieres contarnos
>> me
>> >>> intriga saber el motivo.
>> >
>> > La persona "Camaleon" es una dama, una persona que usa GNU/Linux y
>> > responde en la mayoría de las veces a preguntas relacionadas a Debian
>> > (se le agradece), aquí en la lista, la considero de respeto, muy
>> > técnica, trata de hacer las cosas de la mejor manera, reitero la
>> > considero una buena persona, no tiene mucha tolerancia por eso hay que
>> > ser cuidadosos con lo que se responde a sus mensajes.
>> >
>> > Señores yo considero que no hay nada de malo escribir alguna
>> > respuesta, aquí somos como una "familia" interesados en software libre
>> > y en este caso Debian, se puso OT a este hilo y considero que depende
>> > de la situación responder, no hay por qué molestarse, mis respetos a
>> > todos.
>>
>> jajajaj ¡Y no hay quien mejor mejor para partirte la ma... que tu
>> propia familia!.
>>
>> >
>> >>
>> >> Uy, me parece que te has equivocado de lista pero aquí te paso algunos
>> >> enlaces que te pueden ser útiles en tu "búsqueda" :-)
>> >>
>> >> http://www.meetic.com/
>> >> http://www.edarling.es/
>> >> https://www.gotinder.com/
>> >>
>> >> Saludos,
>> >>
>> >> --
>> >> Camaleón
>> >>
>> >>
>> >
>> > Hay muchas formas de responder, hay que tener cuidado con lo que se
>> > envía, muchas veces se hace alguna pregunta sin mala intención, mejor
>> > sería no responder si le causa algo de incomodidad, recordar la
>> > tolerancia y si queremos que nos respeten hay que ser muy respetuosos
>> > con todos.
>> >
>> > Pues nada soy Rodolfo de Perú, mis respetos a todos.
>> >
>>
>>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Crear Servidor iSCSI.

2016-02-01 Por tema Cristian Mitchell
El 1 de febrero de 2016, 13:44, Ramses escribió:

> El 1 de febrero de 2016 17:33:11 CET, Ricky Gutierrez <
> xserverli...@gmail.com> escribió:
> >El día 1 de febrero de 2016, 2:04, Antonio Trujillo Carmona
> > escribió:
> >
> >> Yo lo he hecho sin ningún problema, tal y como te han dicho, aunque
> >te
> >> apuntaría un dato, lo normal en producción es usar HBA, pues si bien
> >el
> >> iSCSi funciona, no creo que rinda en un entorno de cluster (problemas
> >de
> >> latencias), yo para las pruebas lo que hago  (eso si solo lo he hecho
> >> con VMWare, es presentar los mismos discos a dos maquinas virtuales,
> >> piensa que las hba que se usan en producción, Debian, las ve como
> >discos
> >> locales, por lo que es mas real que la prueba con una capa de iSCSI
> >> intermedia.
> >>
> >saludos , yo doy mi opinión en cuanto a experiencia,a tengo un cluster
> >con dos nodos y una cabina iSCSI corriendo unas 6VM con crecimientos a
> >unas 12 vm Medium/Large  , eso si , toda la red esta corriendo con
> >switches L2 y los servidores con Bond en sus interfaces de red  y
> >tuneado con Jumbo frames etc etc , esta corriendo ese ambiente sin
> >problemas y sirve para una red de 60 usuarios.
> >
> >
> >rickygm
> >
> >http://gnuforever.homelinux.com
>
> Ricky, buenas tardes,
>
> Gracias por contestar, pero...
>
> La pregunta está en: ¿cómo crear un Servidor iSCSI o "Cabina de
> Almacenamiento Externa" con Debían?
>
>
> Saludos,
>
> Ramses
>
>
iSCSI no es un server es un método de comunicación
es reemplazar el protocolo SCSI estandard por un comunicación de red
ethernet o fibra


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: localhost sin acceso

2016-02-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de febrero de 2016, 18:33, alparkom . escribió:

> El día 7 de febrero de 2016, 15:53, Ricardo Mendoza
>  escribió:
> > Saludos, tengo un problema hace ya un buen tiempo, abrí un hilo en esta
> > lista pero ha pasado mucho tiempo desde aquella ocasión y hasta ahora
> puedo
> > volver a retomar el tema por lo que quedo inconcluso, no logro poner de
> > nuevo en funcionamiento el acceso al localhost, al intentar entrar por el
> > url del nevagador me dice que no tiene acceso,podrían ayudarme con
> > orientación para solucionar este problema,gracias.
>
> Muestra el /etc/hosts y la configuración de apache.
>
>
ip a | grep lo

si esto da un resultado luego vas a ver /etc/hosts y agregas esta linea

127.0.0.1localhost

en el caso que lo no devuelva nada hace

ifconfig lo up

para confirmar

ping localhost



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Problema mount cifs

2016-02-09 Por tema Cristian Mitchell
El 9 de febrero de 2016, 17:31, walter escribió:

> puedo contar como lo uso yo...?
>
> bien  inicialmente mkdir  /media/nombrequesemeocurra
>
> en /etc/fstab!!!
>
> //ip_pc_desde_donde_busco/carpeta   /media/  nombrequesemeocurra cifs
> username=usuario,password=pass 0 0
>
>
> guardo...
> mount -a   y listo
> tambien  al proximo arranque levanta lo que necesito montado
>
> Saludos y Suerte
>
>
> David Rotger:
>
> y con la versión 2:
>
> mount.cifs kernel mount options:
> ip=192.168.0.10,unc=\\pc-local.net\e,vers=2.0,user=usuario,pass=
>   
>
> El día 26 de enero de 2016, 19:49, David Rotger 
>  escribió:
>
> verbose me da esta salida:
>
> mount.cifs kernel mount options:
> ip=192.168.0.10,unc=\\pc-local,net\e,user=usuario,pass=
> mount error(5): Input/output error
> Refer to the mount.cifs(8) manual page (e.g. man mount.cifs)
>
>
>
> El día 26 de enero de 2016, 18:24, Camaleón  
>  escribió:
>
> El Tue, 26 Jan 2016 18:04:45 +0100, David Rotger escribió:
>
>
> El 26/1/2016 17:45, "Camaleón"   
> escribió:
>
> (...)
>
>
> [ 5809.178111 ] CIFS VFS: cifs_mount failed w/return code = -5 mount
> error(5): Input/output error Refer to the mount.cifs(8) manual page (
> e.g. man mount.cifs)
>
> (...)
>
> El comando que tengo guardado para montar un recurso samba es éste:
>
> mount -t cifs -o user=,pass= //recurso/samba /mnt
>
> Es decir, comprueba que le pases las credenciales necesarias que tengas
> definidas para el acceso a ese recurso en samba.
>
> Yo tambien. Pero si apunta a un nombre de host del servidor bind ne
> salta este error:
>
> [ 5809.178111 ] CIFS VFS: cifs_mount failed w/return code = -5 mount
> error(5): Input/output error Refer to the mount.cifs(8) manual page (
> e.g. man mount.cifs
>
> Y si lo monto con la version 2 de smb funciona.
>
> mount -t cifs //pc.net.local/e -o username=usuario,vers=2.0 /mnt/smb
>
> Es muy extraño.
>
> Añade más verbosidad ("mount -t cifs --verbose [...]") a la salida del
> comando, a ver qué te dice en cada caso (cuando fuerzas la versión y
> cuando no).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> David Rotger
>
>
>
Tengo un par de dudas

que versión de samba estas usando
el server es otro samba o un windows




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Fwd: Problema mount cifs

2016-02-09 Por tema Cristian Mitchell
-- Mensaje enviado --
De: walter 
Fecha: 9 de febrero de 2016, 19:30
Asunto: Re: Problema mount cifs
Para: Cristian Mitchell 




Cristian Mitchell:



El 9 de febrero de 2016, 17:31, walter escribió:

> puedo contar como lo uso yo...?
>
> bien  inicialmente mkdir  /media/nombrequesemeocurra
>
> en /etc/fstab!!!
>
> //ip_pc_desde_donde_busco/carpeta   /media/  nombrequesemeocurra cifs
> username=usuario,password=pass 0 0
>
>
> guardo...
> mount -a   y listo
> tambien  al proximo arranque levanta lo que necesito montado
>
> Saludos y Suerte
>
>
> David Rotger:
>
> y con la versión 2:
>
> mount.cifs kernel mount options:
> ip=192.168.0.10,unc=\\pc-local.net\e,vers=2.0,user=usuario,pass=
>   
>
> El día 26 de enero de 2016, 19:49, David Rotger 
>  escribió:
>
> verbose me da esta salida:
>
> mount.cifs kernel mount options:
> ip=192.168.0.10,unc=\\pc-local,net\e,user=usuario,pass=
> mount error(5): Input/output error
> Refer to the mount.cifs(8) manual page (e.g. man mount.cifs)
>
>
>
> El día 26 de enero de 2016, 18:24, Camaleón  
>  escribió:
>
> El Tue, 26 Jan 2016 18:04:45 +0100, David Rotger escribió:
>
>
> El 26/1/2016 17:45, "Camaleón"   
> escribió:
>
> (...)
>
>
> [ 5809.178111 ] CIFS VFS: cifs_mount failed w/return code = -5 mount
> error(5): Input/output error Refer to the mount.cifs(8) manual page (
> e.g. man mount.cifs)
>
> (...)
>
> El comando que tengo guardado para montar un recurso samba es éste:
>
> mount -t cifs -o user=,pass= //recurso/samba /mnt
>
> Es decir, comprueba que le pases las credenciales necesarias que tengas
> definidas para el acceso a ese recurso en samba.
>
> Yo tambien. Pero si apunta a un nombre de host del servidor bind ne
> salta este error:
>
> [ 5809.178111 ] CIFS VFS: cifs_mount failed w/return code = -5 mount
> error(5): Input/output error Refer to the mount.cifs(8) manual page (
> e.g. man mount.cifs
>
> Y si lo monto con la version 2 de smb funciona.
>
> mount -t cifs //pc.net.local/e -o username=usuario,vers=2.0 /mnt/smb
>
> Es muy extraño.
>
> Añade más verbosidad ("mount -t cifs --verbose [...]") a la salida del
> comando, a ver qué te dice en cada caso (cuando fuerzas la versión y
> cuando no).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> David Rotger
>
>
>
Tengo un par de dudas

que versión de samba estas usando
el server es otro samba o un windows

el server es otro samba
perdon... olvide aclarar eso
pero deberia funcionar igual para una comparticion windows

que duda te genera?





-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Me lo mandaste al personal
y que versión es 3 o 4


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Fwd: Problema mount cifs

2016-02-09 Por tema Cristian Mitchell
El 9 de febrero de 2016, 20:57, walter escribió:

>
>
> Cristian Mitchell:
>
>
> -- Mensaje enviado --
> De: walter < iqsiste...@gmail.com>
> Fecha: 9 de febrero de 2016, 19:30
> Asunto: Re: Problema mount cifs
> Para: Cristian Mitchell 
>
>
>
>
> Cristian Mitchell:
>
>
>
> El 9 de febrero de 2016, 17:31, walter< 
> iqsiste...@gmail.com> escribió:
>
>> puedo contar como lo uso yo...?
>>
>> bien  inicialmente mkdir  /media/nombrequesemeocurra
>>
>> en /etc/fstab!!!
>>
>> //ip_pc_desde_donde_busco/carpeta   /media/  nombrequesemeocurra cifs
>> username=usuario,password=pass 0 0
>>
>>
>> guardo...
>> mount -a   y listo
>> tambien  al proximo arranque levanta lo que necesito montado
>>
>> Saludos y Suerte
>>
>>
>> David Rotger:
>>
>> y con la versión 2:
>>
>> mount.cifs kernel mount options:
>> ip=192.168.0.10,unc=\\pc-local.net\e,vers=2.0,user=usuario,pass=
>>   
>>
>> El día 26 de enero de 2016, 19:49, David Rotger 
>>  escribió:
>>
>> verbose me da esta salida:
>>
>> mount.cifs kernel mount options:
>> ip=192.168.0.10,unc=\\pc-local,net\e,user=usuario,pass=
>> mount error(5): Input/output error
>> Refer to the mount.cifs(8) manual page (e.g. man mount.cifs)
>>
>>
>>
>> El día 26 de enero de 2016, 18:24, Camaleón  
>>  escribió:
>>
>> El Tue, 26 Jan 2016 18:04:45 +0100, David Rotger escribió:
>>
>>
>> El 26/1/2016 17:45, "Camaleón"   
>> escribió:
>>
>> (...)
>>
>>
>> [ 5809.178111 ] CIFS VFS: cifs_mount failed w/return code = -5 mount
>> error(5): Input/output error Refer to the mount.cifs(8) manual page (
>> e.g. man mount.cifs)
>>
>> (...)
>>
>> El comando que tengo guardado para montar un recurso samba es éste:
>>
>> mount -t cifs -o user=,pass= //recurso/samba /mnt
>>
>> Es decir, comprueba que le pases las credenciales necesarias que tengas
>> definidas para el acceso a ese recurso en samba.
>>
>> Yo tambien. Pero si apunta a un nombre de host del servidor bind ne
>> salta este error:
>>
>> [ 5809.178111 ] CIFS VFS: cifs_mount failed w/return code = -5 mount
>> error(5): Input/output error Refer to the mount.cifs(8) manual page (
>> e.g. man mount.cifs
>>
>> Y si lo monto con la version 2 de smb funciona.
>>
>> mount -t cifs //pc.net.local/e -o username=usuario,vers=2.0 /mnt/smb
>>
>> Es muy extraño.
>>
>> Añade más verbosidad ("mount -t cifs --verbose [...]") a la salida del
>> comando, a ver qué te dice en cada caso (cuando fuerzas la versión y
>> cuando no).
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>> --
>> David Rotger
>>
>>
>>
> Tengo un par de dudas
>
> que versión de samba estas usando
> el server es otro samba o un windows
>
> el server es otro samba
> perdon... olvide aclarar eso
> pero deberia funcionar igual para una comparticion windows
>
> que duda te genera?
>
>
>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>
> Me lo mandaste al personal
> y que versión es 3 o 4
>
> perdon... otra aclaracion
> tambien esto lo hago con terminales Linux MINT 17.3  donde usan Samba
> 4.1
>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>
>

Proba lo siguiente y publica el resultado

smbcliente -L Ip_Servidor
smbcliente -L Smb_name_Servidor
smbcliente -L nombre_del_server_dado_por_el_DNS

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Para darse de baja de la lista

2016-02-10 Por tema Cristian Mitchell
Ante todo buenos días
realmente cuando uno quiere y pone de uno salen las cosas

esto es el resultado de la búsqueda en google

https://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe.es.html

y por otro lado la lista nno tiene administrador así que seria una perdida
de tiempo pelear

y si se dan de baja y no funciona

la otra opcion es agregar a una lista de span y listo

saludos



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: red

2016-02-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de febrero de 2016, 12:29, Jose escribió:

> lista  una ayuda  q me  hace   falta  como yo puedo saber el nombre d e
> una  PC que este en  mi red les explico lo q quiero
> yo tengo un rango de  ip lan 172.16.0.xx  pero hay alguien q  tiene
> implementado violando lo establecido y se que  hay una  red como esta
> 192.168.0.xx yo a esta  ip le hago ping perfecto lo q  no se cual es el
> comando desde  la red  de linux debian  para  saber el nombre de esa PC
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
hay una pila de preguntas para  tu planteo
primero deberías ponerle OT por que no es un problema de SO linux debian
como estas seguro que es una pc?
por el rango podría ser un periférico tipo router etc
solo hay una ip de ese rango?
hay mas de una puerta de enlace?
como la detectaste
la escaneaste?
si la escaneaste que puertos tiene escuchando?
que mac address tiene?
cuando hablas de nombre? que nombre te referís uno de DNS ol que usa
windows para hacer brodcast?
cuantos equipos tenes en la red?



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saber nombre de equipo en red local (Era: red)

2016-02-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de febrero de 2016, 13:47, Camaleón escribió:

> El Thu, 18 Feb 2016 10:29:42 -0500, Jose escribió:
>
> > lista  una ayuda  q me  hace   falta  como yo puedo saber el nombre d e
> > una  PC que este en  mi red les explico lo q quiero yo tengo un rango de
> >  ip lan 172.16.0.xx  pero hay alguien q  tiene implementado violando lo
> > establecido y se que  hay una  red como esta 192.168.0.xx yo a esta  ip
> > le hago ping perfecto lo q  no se cual es el comando desde  la red  de
> > linux debian  para  saber el nombre de esa PC
>
> Podrás usar nmap (o herramientas de escaneo similares) pero el dato del
> nombre del equipo dependerá de varios factores (filtrado de paquetes o
> uso cortafuegos en los clientes, resolución de nombres vía DNS/NetBIOS,
> etc...).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Y volvemos a la situcion de siempre
quien te dio el derecho a cambiar un mail de otro usuario
eso es una falta total y absoluta de respeto
alguna vez podes respetar a resto de los usuarios de la lista

no sos ni moderador ni veedor ni nada mas que lo mismo que cualquiera de
nosotros

asi que queda en responsabilidad del usuario de la lista en corregir su
error


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saber nombre de equipo en red local (Era: red)

2016-02-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de febrero de 2016, 14:23, Felix Perez
escribió:

> El día 18 de febrero de 2016, 14:10, Cristian Mitchell
>  escribió:
> >
> >
> > El 18 de febrero de 2016, 13:47, Camaleón escribió:
> >>
> >> El Thu, 18 Feb 2016 10:29:42 -0500, Jose escribió:
> >>
> >> > lista  una ayuda  q me  hace   falta  como yo puedo saber el nombre d
> e
> >> > una  PC que este en  mi red les explico lo q quiero yo tengo un rango
> de
> >> >  ip lan 172.16.0.xx  pero hay alguien q  tiene implementado violando
> lo
> >> > establecido y se que  hay una  red como esta 192.168.0.xx yo a esta
> ip
> >> > le hago ping perfecto lo q  no se cual es el comando desde  la red  de
> >> > linux debian  para  saber el nombre de esa PC
> >>
> >> Podrás usar nmap (o herramientas de escaneo similares) pero el dato del
> >> nombre del equipo dependerá de varios factores (filtrado de paquetes o
> >> uso cortafuegos en los clientes, resolución de nombres vía DNS/NetBIOS,
> >> etc...).
> >>
> >> Saludos,
> >>
> >> --
> >> Camaleón
> >>
> >
> >
> > Y volvemos a la situcion de siempre
> > quien te dio el derecho a cambiar un mail de otro usuario
> > eso es una falta total y absoluta de respeto
> > alguna vez podes respetar a resto de los usuarios de la lista
> >
> > no sos ni moderador ni veedor ni nada mas que lo mismo que cualquiera de
> > nosotros
> >
> > asi que queda en responsabilidad del usuario de la lista en corregir su
> > error
> >
> >
>
> Me convencí, es "enfermita"
>
>
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>
Felix tampoco lo  hago por demostrar nada
por que por un lado esta bien las reglas
pero por el otro no es el método

yo nunca negué que camaleón ayudara
pero el comportamiento de un lugar con tanta gente tiene que ser civilizado
y esto implica respetuoso

es tan importante el contenido como el modo en este caso





-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: red

2016-02-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de febrero de 2016, 16:03, Omar Pacheco
escribió:

> Si están registrados en DNS con el comando nslookup lo puedes saber,
> pero como te mencionaron arriba puede ser cualquier otra cosa no
> unicamente un PC, un ip -r también podría funcionar. En realidad
> primero le preguntaría al admin de la red si tiene algún conocimiento
> de a qué cosa le asigno esa IP.
>
> El día 18 de febrero de 2016, 10:29, Jose 
> escribió:
> > lista  una ayuda  q me  hace   falta  como yo puedo saber el nombre d e
> una
> > PC que este en  mi red les explico lo q quiero
> > yo tengo un rango de  ip lan 172.16.0.xx  pero hay alguien q  tiene
> > implementado violando lo establecido y se que  hay una  red como esta
> > 192.168.0.xx yo a esta  ip le hago ping perfecto lo q  no se cual es el
> > comando desde  la red  de linux debian  para  saber el nombre de esa PC
> >
> > --
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> > ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> > Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso
> de
> > usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones
> establecidas
> >
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> >
>
>
>
> --
> Saludos,
>
> Omar Daniel Pacheco Díaz.
>
>
Jose te voy a pedir un super favor

podrías cambiar el asunto con un OT
hay muchos con ganas de ayudarte pero conservemos las reglas, y las normas
de respeto


gracias

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saber nombre de equipo en red local (Era: red)

2016-02-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de febrero de 2016, 19:13, Felix Perez
escribió:

> El día 18 de febrero de 2016, 16:52, Cristian Mitchell
>  escribió:
> >
> >
> > El 18 de febrero de 2016, 14:23, Felix Perez >
> > escribió:
> >>
> >> El día 18 de febrero de 2016, 14:10, Cristian Mitchell
> >>  escribió:
> >> >
> >> >
> >> > El 18 de febrero de 2016, 13:47, Camaleón
> escribió:
> >> >>
> >> >> El Thu, 18 Feb 2016 10:29:42 -0500, Jose escribió:
> >> >>
> >> >> > lista  una ayuda  q me  hace   falta  como yo puedo saber el
> nombre d
> >> >> > e
> >> >> > una  PC que este en  mi red les explico lo q quiero yo tengo un
> rango
> >> >> > de
> >> >> >  ip lan 172.16.0.xx  pero hay alguien q  tiene implementado
> violando
> >> >> > lo
> >> >> > establecido y se que  hay una  red como esta 192.168.0.xx yo a esta
> >> >> > ip
> >> >> > le hago ping perfecto lo q  no se cual es el comando desde  la red
> >> >> > de
> >> >> > linux debian  para  saber el nombre de esa PC
> >> >>
> >> >> Podrás usar nmap (o herramientas de escaneo similares) pero el dato
> del
> >> >> nombre del equipo dependerá de varios factores (filtrado de paquetes
> o
> >> >> uso cortafuegos en los clientes, resolución de nombres vía
> DNS/NetBIOS,
> >> >> etc...).
> >> >>
> >> >> Saludos,
> >> >>
> >> >> --
> >> >> Camaleón
> >> >>
> >> >
> >> >
> >> > Y volvemos a la situcion de siempre
> >> > quien te dio el derecho a cambiar un mail de otro usuario
> >> > eso es una falta total y absoluta de respeto
> >> > alguna vez podes respetar a resto de los usuarios de la lista
> >> >
> >> > no sos ni moderador ni veedor ni nada mas que lo mismo que cualquiera
> de
> >> > nosotros
> >> >
> >> > asi que queda en responsabilidad del usuario de la lista en corregir
> su
> >> > error
> >> >
> >> >
> >>
> >> Me convencí, es "enfermita"
> >>
> >>
> >>
> >
> > Felix tampoco lo  hago por demostrar nada
> > por que por un lado esta bien las reglas
> > pero por el otro no es el método
> >
>
> Lo entendí, pero lo que digo lo digo a título personal. Estas
> conductas se replican y para las organizaciones o grupos son nefastas.
> Se ha convertido en tónica el cambiar los asuntos y demás.
>
> > yo nunca negué que camaleón ayudara
>
> Yo tampoco, pero su ayuda a la larga es peligrosa.
>
> > pero el comportamiento de un lugar con tanta gente tiene que ser
> civilizado
> > y esto implica respetuoso
> >
> Esta demostrado que no le interesa.
>
> > es tan importante el contenido como el modo en este caso
>
> Convengo, pero con ella no hay caso, además qué tú, yo y muchos otros
> estamos bloqueados y solo recibe los posts de los aduladores de
> siempre.  Insisto no le interesa el funcionamiento de la lista, sus
> intereses van por otro lado.
>
>


esto directamente ni me importa al contrario mejor aun
mi preocupación es por la gente que si necesita la ayuda

y si me tiene bloqueado mejor eso significa que si le importa lo que digo y
no lo puede afrontar

bye





>
> Saludos.
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Saber nombre de equipo en red local (Era: red)

2016-02-19 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de febrero de 2016, 22:29, William Romero
escribió:

>
> >>>
> >>>
> >>> El 18 de febrero de 2016, 13:47, Camaleón
> escribió:
> 
>  El Thu, 18 Feb 2016 10:29:42 -0500, Jose escribió:
> 
> > lista una ayuda q me hace falta como yo puedo saber el nombre d e
> > una PC que este en mi red les explico lo q quiero yo tengo un rango
> de
> > ip lan 172.16.0.xx pero hay alguien q tiene implementado violando lo
> > establecido y se que hay una red como esta 192.168.0.xx yo a esta ip
> > le hago ping perfecto lo q no se cual es el comando desde la red de
> > linux debian para saber el nombre de esa PC
> 
>  Podrás usar nmap (o herramientas de escaneo similares) pero el dato
> del
>  nombre del equipo dependerá de varios factores (filtrado de paquetes o
>  uso cortafuegos en los clientes, resolución de nombres vía
> DNS/NetBIOS,
>  etc...).
> 
>  Saludos,
> 
>  --
>  Camaleón
> 
> >>>
> >>>
> >>> Y volvemos a la situcion de siempre
> >>> quien te dio el derecho a cambiar un mail de otro usuario
> >>> eso es una falta total y absoluta de respeto
> >>> alguna vez podes respetar a resto de los usuarios de la lista
> >>>
> >>> no sos ni moderador ni veedor ni nada mas que lo mismo que cualquiera
> de
> >>> nosotros
> >>>
> >>> asi que queda en responsabilidad del usuario de la lista en corregir su
> >>> error
> >>>
> >>>
> >>
> >> Me convencí, es "enfermita"
> >>
> >
> > +1
> >
> >>
> >
> Tenes Dos segmentos distintos en la 172.16.x.x y 192.168.x.x , entonces
> agrega una direccion IP a tu eth del otro segmento para que puedas usar el
> Scanner  nmap , te dara una lista de pC conectadas.
>
> Salu2
>
> WRC
>
>
William el  thread es otro


este es el problema que causa meterse donde no se debe

propongo que este mail se acabe aca



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Server Blade

2016-02-22 Por tema Cristian Mitchell
El 22 de febrero de 2016, 17:23, Maykel Franco
escribió:

> Buenas, me he topado con este servidor blade:
>
> http://www.ebay.es/itm/401073086020?ul_noapp=true
>
> Qué os parece?? Lo compraríais para vuestra empresa por ese precio?
>
> Me tienta mucho por el precio, aunque es refurbished.
>
> Opiniones?
>
>
Yo tengo 4 en producción y son una masa
si tiene los 16 por esa plata es un regalo

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Server Blade

2016-02-22 Por tema Cristian Mitchell
El 22 de febrero de 2016, 18:51, Cristian Mitchell
escribió:

>
>
> El 22 de febrero de 2016, 17:23, Maykel Franco
> escribió:
>
>> Buenas, me he topado con este servidor blade:
>>
>> http://www.ebay.es/itm/401073086020?ul_noapp=true
>>
>> Qué os parece?? Lo compraríais para vuestra empresa por ese precio?
>>
>> Me tienta mucho por el precio, aunque es refurbished.
>>
>> Opiniones?
>>
>>
> Yo tengo 4 en producción y son una masa
> si tiene los 16 por esa plata es un regalo
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>
A me faltaba no dice nada de los disco ojo que son sas y valen una pequeña
fortuna


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Server Blade

2016-02-23 Por tema Cristian Mitchell
El 23 de febrero de 2016, 12:48, Maykel Franco
escribió:

> El día 23 de febrero de 2016, 16:02, Oscar 
> escribió:
> > Lo que dice camaleón tiene razón, un cliente compro una cabina de discos
> hp
> > relativamente antigua a una empresa pot un euro mas gastos de envio (
> eran
> > las mismas empresas pero una era de españa y otra de reino unido), pues
> > salió mala para aburrir, cambiaron casi todos los discos cpmo 2 veces.
> >
> > El 23 de febrero de 2016 15:46:25 CET, "Camaleón" 
> > escribió:
> >>
> >> El Mon, 22 Feb 2016 21:23:47 +0100, Maykel Franco escribió:
> >>
> >>>  Buenas, me he topado con este servidor blade:
> >>>
> >>>  http://www.ebay.es/itm/401073086020?ul_noapp=true
> >>>
> >>>  Qué os parece?? Lo compraríais para vuestra empresa por ese precio?
> >>>
> >>>  Me tienta mucho por el precio, aunque es refurbished.
> >>>
> >>>  Opiniones?
> >>
> >>
> >> ¿En Reino Unido y de segunda mano? No, gracias :-)
> >>
> >> Saludos,
> >
> >
> > --
> > Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.
>
> Bueno, este viene sin discos, los discos habría que comprarlos... Pero
> aún así, me parece muy barato... Te dan un año de garantía eso sí...
>
>
fijate el precio de cada disco

OJO son SAS no sata

y vale como 1k U$S uno de 900 GB

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Tamaño de partición

2016-03-02 Por tema Cristian Mitchell
El 2 de marzo de 2016, 19:56, fredy hernan sanchez montaña<
fredyhernan...@gmail.com> escribió:

> Buenas tardes.
>
> Tengo instalado debian 8 en un pc de escritorio todo en uno hp con
> procesador i5, que comparte con un windows 7 preinstalado; mi problema es
> que cuando reviso el espacio de mi partición linux me dice que tiene
> 161.162GB de espacio total, 14.5GB de espacio usado y 781MB de espacio
> disponible.
>
> Traté con un cd live y gparted verificar la partición, hace el proceso sin
> problema pero el espacio disponible sigue igual, intenté de redimensionar
> la partición y al hacer eso cambia el espacio disponible al que debería ser
> pero ocurre un error antes de finalizar y la partición vuelve a quedar como
> estaba antes (781MB de espacio disponible)
>
> He buscado en internet pero no he encontrado respuesta.
> Espero puedan ayudarme, sin embargo seguiré buscando.
>
> Gracias.
>
> --
> Fredy Hernan Sanchez Montaña
>


Fredy es muy probable que tengas vínculos cruzados en la partición



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] sobre monitoring

2016-03-08 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de marzo de 2016, 11:46, Alba Ferri escribió:

> Hola lista,
>
> Mando esta consulta como OT porque no es algo de debian especificamente,
> pero como he visto que a veces se pregunta por temas relacionados con
> monitorizacion (nagios), queria preguntaros si sabeis si existe alguna
> lista en español donde se trate el tema...
> si no es así (que creo que no) que canales/webs/foros soleis usar?
>
> Gracias!
>
> Alba.
>

Alba

El tema de monitoreo consta de dos parte la primera
es la instalación y configuración
esa es la parte estandard
la segunda es la mas compleja por que depende de lógica análisis e
imaginación
para diseñar un esquema de análisis que de seguridad de respuesta y
monitoreo de lo que se necesita

en mi experiencia o lees sobre el tema y consultas en este tipo de listas
o si es muy importante contratas a una persona para hacerlo


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Cómo instalar fisicamente un servidor y un nas

2016-03-28 Por tema Cristian Mitchell
El 28 de marzo de 2016, 21:53, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus<
arad...@gmail.com> escribió:

> El día 28 de marzo de 2016, 15:15, Paynalton escribió:
> > Para lo de estresar a los equipos checa este tutorial:
> >
> >
> http://www.cyberciti.biz/faq/stress-test-linux-unix-server-with-stress-ng/
>
> Gracias, muy interesante el dato.
> >
> > Con eso, Bash y un poco de ingenio puedes crear un gimnasio para CPUs
> >
> Saludos
>
>
No te quiero desalentar ni tirarte mala onda

pero creo que el planteo es muy simple para la problemática que implica una
instalación
eléctrica y medio ambiente
en la ultima instalación de este tipo que participe el planeamiento fue de
como dos meses
hay que calcular carga, aislamiento, temperatura, redundancia, de todo
tipo, nivel de ruido, desviación de coseno fi,
carga máxima carga mínima, tiempo de respuesta del backup eléctrico, y todo
en el ámbito de la garantia de servicio
y esto es solo lo que me estoy acordando ahora
recomendación leete las normas y armate un proyecto, con un profecional de
cada area


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Cómo instalar fisicamente un servidor y un nas

2016-03-28 Por tema Cristian Mitchell
El 28 de marzo de 2016, 22:19, Aradenatorix Veckhôm Awecaelus<
arad...@gmail.com> escribió:

> El día 28 de marzo de 2016, 19:10, Cristian Mitchell  escribió:
> >
> > No te quiero desalentar ni tirarte mala onda
> >
> Gracias, no lo haces.
>
> > pero creo que el planteo es muy simple para la problemática que implica
> una
> > instalación
> > eléctrica y medio ambiente
> > en la ultima instalación de este tipo que participe el planeamiento fue
> de
> > como dos meses
> > hay que calcular carga, aislamiento, temperatura, redundancia, de todo
> tipo,
> > nivel de ruido, desviación de coseno fi,
>
> ¿a qué te referís con coseno fi?
>

es un coeficiente de desviación entre corriente y tencion dado por carga
capacitiva o inductiva



>
> > carga máxima carga mínima, tiempo de respuesta del backup eléctrico, y
> todo
> > en el ámbito de la garantia de servicio
> > y esto es solo lo que me estoy acordando ahora
> > recomendación leete las normas y armate un proyecto, con un profecional
> de
> > cada area
> >
> Esa es justamente mi duda ¿que normas tengo que leer?
> Prefiero un profesional que un profecional ;-) y tengo ya uno de
>



si soy medio bestia escribiendo tengo mil faltas de ortografía


ahora no las tengo a mano pero mañana me fijo en la documentación
pero si querés adelantar podes buscar normas y estándares para datacenter



> instalaciones eléctricas, yo mismo sé de aire acondicionado y
> refrigeración, pero no encuentro ni una norma que trate de servidores,
> ni de nada que me pueda servir, por eso pregunto aquí.
>
> No tengo una garantía de servicio porque mi hardware es de segunda
> mano y estúpidamente barato, pero no por ello quisiera freirlo a la
> primera por un descuido.
>
> Saludos
>



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Clientes Ligeros

2016-04-01 Por tema Cristian Mitchell
El 1 de abril de 2016, 11:23, Adiel Plasencia Herrera
escribió:

> Hola a todos,
>
> Necesito ayuda para poder montar un servidor de Clientes Ligeros, tengo
> algunas nociones con la aplicacion ltsp-server-standlone pero tengo algunas
> dudas al crear las imagenes de los clientes...
>
> Para crear una imagen necesito tener algun sistema operativo en el server
> para poder hacer la imagenes de los clientes, o sea, tener un Ubuntu 14.04
> como servidor y poder crear clientes con imagenes de otro distrito mas
> ligero como puede ser un Mint.
>


Se puede hacer de cualquiera
si es basada en debian con debootstrap la armas en 10 min




>
> si se puede me pueden explicar como?
>
>
> Saludos,
> Adiel
>
> --
>
>
> *
> "Hay que eliminar los errores de los hombres, porque si eliminamos los
> hombres con errores, nos quedamos sin hombres."
> Lic. Adiel Plasencia Herrera
> Administrador de Red
> Facultad de Ciencias Agropecuarias
> Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
> Buzón de Voz: 281047  extensión  298480
> adi...@uclv.edu.cu
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: OT: micro SD no formatea

2016-04-02 Por tema Cristian Mitchell
El 2 de abril de 2016, 13:16, Ricardo Delgado
escribió:

> saludos lista. gracias por responder camaleon.
>
> aparentemente el problema es en la memoria, probe un formateo con W$
> con el mismo resultado. en gparted me tira este error
>
> GParted 0.25.0 --enable-libparted-dmraid --enable-online-resize
>
> Libparted 3.2
>
> Eliminar /dev/sdb1 (fat32, 3.75 GiB) de /dev/sdb  00:00:01( ÉXITO )
>
> calibrar /dev/sdb1  00:00:00( ÉXITO )
>
> ruta: /dev/sdb1 (partición)
> inicio: 8192
> fin: 7864319
> tamaño: 7856128 (3.75 GiB)
> eliminar partición  00:00:01( ÉXITO )
>
> 
>
> Crear Partición primaria #1 (fat16, 3.75 GiB) en /dev/sdb  00:00:30(
> ERROR )
>
> crear una partición vacía  00:00:23( ÉXITO )
>
> ruta: /dev/sdb2 (partición)
> inicio: 2048
> fin: 7864319
> tamaño: 7862272 (3.75 GiB)
> limpiar firmas de sistemas de archivos antiguos en /dev/sdb2  00:00:07
>( ERROR )
>
> write 512.00 KiB of zeros at byte offset 0  00:00:00( ÉXITO )
> write 4.00 KiB of zeros at byte offset 67108864  00:00:00( ÉXITO )
> write 512.00 KiB of zeros at byte offset 4024958976  00:00:07( ERROR )
> mensajes de libparted( INFO )
>
> Can't have overlapping partitions.
> Partition(s) 2 on /dev/sdb have been written, but we have been unable
> to inform the kernel of the change, probably because it/they are in
> use. As a result, the old partition(s) will remain in use. You should
> reboot now before making further changes.
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>
> 
>
>
> probe con chequear la particion sin reiniciar. la verdad me quede sin
> recursos para intentar, es mas probe crear carpetas para ver si deja
> escribir, pero no lo hace, es decir, la carpeta se "crea" pero al
> extraer y volver a insertar la memoria, todo esta como al inicio, o
> sea con las carpetas y archivos que hice en su momento.
>
> saludos
>
>
> El día 2 de abril de 2016, 13:11, Camaleón  escribió:
> > El Sat, 02 Apr 2016 12:29:43 -0300, Ricardo Delgado escribió:
> >
> >> buenas, estoy tratando de dar formato a una memoria SD, pruebo borrar
> >> la particion utilizando fdisk
> >>
> >> y me aparece el siguiente error.
> >>
> >> The partition table has been altered.
> >> Calling ioctl() to re-read partition table.
> >> Re-reading the partition table failed.: Dispositivo o recurso ocupado
> >>
> >> The kernel still uses the old table. The new table will be used at the
> >> next reboot or after you run partprobe(8) or kpartx(8).
> >>
> >> al reiniciar nuevamente, sigue en mismo problema y el mismo mensaje.
> >>
> >>
> >> probe un mkfs.vfat -F 32 -n Mi_Memoria /dev/sdb1
> >>
> >> pero no formatea nada, es como si estuviese en RO la memoria, pero
> >> fisicamente no tiene nada que coloque en solo lectura.
> >
> > ¿Por qué no pruebas lo que te dice fdisk? Es decir, que tras manipular la
> > tabla de particiones ejecutes partprobe (en lugar de reiniciar) a ver qué
> > te dice. O también usar alguna herramienta gráfica (gparted) por si viera
> > más cosas ocultas a simple vista.
> >
> > Revisa el dmesg o "/var/log/syslog" para ver si tienes más información de
> > la memoria y si está en modo de lectura o tiene alguna protección.
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
>
>
> --
> "Windows? Reboot
> Debian?  beRoot "
>
>

proba borrando todo

dd if=/dev/zero of=/dev/sdx


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: OT: micro SD no formatea

2016-04-02 Por tema Cristian Mitchell
El 2 de abril de 2016, 14:04, Camaleón escribió:

> El Sat, 02 Apr 2016 13:16:30 -0300, Ricardo Delgado escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El día 2 de abril de 2016, 13:11, Camaleón 
> > escribió:
> >> El Sat, 02 Apr 2016 12:29:43 -0300, Ricardo Delgado escribió:
> >>
> >>> buenas, estoy tratando de dar formato a una memoria SD, pruebo borrar
> >>> la particion utilizando fdisk
> >>>
> >>> y me aparece el siguiente error.
> >>>
> >>> The partition table has been altered.
> >>> Calling ioctl() to re-read partition table.
> >>> Re-reading the partition table failed.: Dispositivo o recurso ocupado
> >>>
> >>> The kernel still uses the old table. The new table will be used at the
> >>> next reboot or after you run partprobe(8) or kpartx(8).
> >>>
> >>> al reiniciar nuevamente, sigue en mismo problema y el mismo mensaje.
> >>>
> >>>
> >>> probe un mkfs.vfat -F 32 -n Mi_Memoria /dev/sdb1
> >>>
> >>> pero no formatea nada, es como si estuviese en RO la memoria, pero
> >>> fisicamente no tiene nada que coloque en solo lectura.
> >>
> >> ¿Por qué no pruebas lo que te dice fdisk? Es decir, que tras manipular
> >> la tabla de particiones ejecutes partprobe (en lugar de reiniciar) a
> >> ver qué te dice. O también usar alguna herramienta gráfica (gparted)
> >> por si viera más cosas ocultas a simple vista.
> >>
> >> Revisa el dmesg o "/var/log/syslog" para ver si tienes más información
> >> de la memoria y si está en modo de lectura o tiene alguna protección.
>
> > saludos lista. gracias por responder camaleon.
> >
> > aparentemente el problema es en la memoria, probe un formateo con W$
> > con el mismo resultado. en gparted me tira este error
> >
> > GParted 0.25.0 --enable-libparted-dmraid --enable-online-resize
> >
> > Libparted 3.2
> >
> > Eliminar /dev/sdb1 (fat32, 3.75 GiB) de /dev/sdb  00:00:01( ÉXITO )
> >
> > calibrar /dev/sdb1  00:00:00( ÉXITO )
> >
> > ruta: /dev/sdb1 (partición)
> > inicio: 8192 fin: 7864319 tamaño: 7856128 (3.75 GiB)
> > eliminar partición  00:00:01( ÉXITO )
> >
> > 
> >
> > Crear Partición primaria #1 (fat16, 3.75 GiB) en /dev/sdb  00:00:30(
> > ERROR )
>
> (...)
>
> > probe con chequear la particion sin reiniciar. la verdad me quede sin
> > recursos para intentar, es mas probe crear carpetas para ver si deja
> > escribir, pero no lo hace, es decir, la carpeta se "crea" pero al
> > extraer y volver a insertar la memoria, todo esta como al inicio, o sea
> > con las carpetas y archivos que hice en su momento.
>
> Prueba con algún dispositivo externo que pueda dar formato a ese tipo de
> tarjetas (p. ej. una cámara de fotos, una impresora...) a ver cómo se las
> apaña >:-)
>
> Como último recurso, tira de la herramienta "oficial":
>
> SD Formatter 4.0 for SD/SDHC/SDXC
> https://www.sdcard.org/downloads/formatter_4/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Si probaste todo eso y nada funciono lo lamento RIP!!


el dd a la memoria no a la partición te la vuelve a fabrica


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: FreeNAS con Debian

2016-04-21 Por tema Cristian Mitchell
El 21 de abril de 2016, 12:43, Josu Lazkano
escribió:

> Buenas a todos,
>
> Llevo tiempo intentando organizar toda la informacion en un sitio
> centralizado, pero se me hace imposible.
>
> Lo que pretendo es poder almacenar todas las fotos, pelis, documentos
> en un sitio y poder acceder desde varios equipos a esos datos.
>
> He penasdo en montar un FreeNAS sobre un mini servidor.
>
> La idea es poder almacenar las fotos y musica de forma seguro (RAID) y
> poder acceder desde PCs con Debian mediante NFS.
>
> ¿Alguien tiene experiencia con FreeNAS? ¿Alguna recomendacion?
>
> Gracias por todo.
>
> Un saludo.
>
> --
> Josu Lazkano
>
>
Esto va para discucion

pero vas a tener que leer mucho

lo que acaba de escribir e una animalada

y perdón por el exabrupto pero estoy cansado de esta historia

un nas es un disco enorme

se puede conectar dos maquinas a un solo sata NO

entonces una nas tampoco

vos querés un file server





-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: lavantar servidor vnc por ssh

2016-04-25 Por tema Cristian Mitchell
El 23 de abril de 2016, 15:01, Billy Yeffry Fernández Rodríguez<
billy.yef...@gmail.com> escribió:

> El día 23 de abril de 2016, 13:29, Camaleón  escribió:
> > El Sat, 23 Apr 2016 12:39:32 -0400, Billy Yeffry Fernández Rodríguez
> > escribió:
> >
> >> El día 23 de abril de 2016, 11:36, Camaleón 
> >> escribió:
> >
> > (...)
> >
>  Que me sugieren en mi caso?
> >>>
> >>> Pues tener configuradas en el cliente alguna de estas opciones:
> >>>
> >>> https://help.ubuntu.com/community/VNC/Servers
> >>>
> >>> Para un caso esporádico y rápido, ssh con sesión gráfica (-X) te
> >>> permite ejecutar aplicaciones en remoto.
> >>>
> >>>
> >> He probado con el x11vnc al ejecutarlo de la siguiente forma por ssh:
> >>
> >> x11vnc -display :0
> >>
> >> asumiendo que el usuario se esncuentra trabajando graficamente en :0 el
> >> programa corre y cuando corro el cliente vnc en mi computadora y pongo
> >> la ip (uso remmina) entonces detecta la conexion pero inmediatamente se
> >> cierra, el programa x11vnc inmediatamente deja de correr en la maquina
> >> remota, este no lanza ningun error.
> >>
> >> El equipo remoto tiene una instalacion minima de debian: solo tiene
> >> xorg, lightdm, rdesktop, openssh-server y x11vnc.
> >
> > (...)
> >
> > Quizá te falte configurar la autentificación, sigue estos pasos:
> >
> > https://help.ubuntu.com/community/VNC/Servers#x11vnc
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
>
> ya probe lo siguiente:
>
> use x11vnc -storepasswd para que me generara la clave.
>
> por el ssh ejecuto:
>
> x11vnc -auth guess -forever -loop -noxdamage -repeat -rfbauth
> /home/terashop/.vnc/passwd -rfbport 5900 -shared
>
> tambien probe agregandole -display :0
>
> en ambos casos obtuve el mismo resultado: cuando trato de conectarme
> efectivamente me pide la clave, me dibuja la pantalla del tamaño de mi
> resolucion, y paff! se cierra inmediatamente.
>
> :/
>
>
lo que yo hago normalmente es

instalo toda la set de vnc server y cliente en el remoto

luego hago

ssh -x usuario@server

y en el remoto luego

xvnc#cliente# 127.0.0.1



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Gestión de Logs

2016-05-13 Por tema Cristian Mitchell
El 13 de mayo de 2016, 11:21, Edward Villarroel (EDD)<
edward.villarr...@gmail.com> escribió:

> Buenos días  comunidad
>
> Les escribo en esta oportunidad por que tengo un grave problema tengo una
> red de aproximado 100 servidores y no tengo nigun manejador de logs que me
> ayuden con las alertas tempranas de usuario privilegiados..
>
>
> Favor si me pueden apoyar con un programa para gestionar los logs de los
> servidores y genere alertar tempranas por correo por ejemplo cuando un
> usuario ejecute "sudo su root" o inicie sección   y claro esta tengo
> (linux, solaris y aix)
>
>
> pero básicamente me estan pidiendo que cuando un usuario privilegiado
> inicie sección me envié una alerta por correo
> es estado revisando soluciones como SYSLOG-NG pero no se ando buscando
> una solución no muy invasiva y recuerden que son servidores de producción
>
>
> sin mas nada que decir me despido y espero compartan su experiencia...
> quedando atento a sus comentarios
>
> Edward Villarroel:  @Agentedd
>
>
si lo pensas desde el lado de los logs
en servidor de syslpg centralizado

pero creo que vos mas bien buscas un software de monitoreo

nagios
cacti
etc

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Clamav para MTA postfix

2016-05-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de mayo de 2016, 08:52,  escribió:

> Buenos días
>
>  Alguien tiene algún tutorial para iinstalar CLAMAV para server de correo
> postfix paso a paso ???
>
> Lo he instalado pero luego al configurarlo ni entran ni salen los correos,
> es decir me he guiado por las cosas de internet y no he podido solucionar
> esto.
>
>  Si hay buen sitio donde explique paso a paso como hacerlo y que funcione
> de verdad 
>
>
>
> Alguna idea 
>
>

No tengo uno a mano
pero lo que te recomiendo es que veas los logs tanto del mta como del clamav
y mientras testeas de diria que los pongas lo mas a full

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Qemu-KVM Win7 No se instala Ayuda!!!

2016-05-26 Por tema Cristian Mitchell
El 25 de mayo de 2016, 20:40, Juan Lavieri escribió:

> Hola Fausto
>
>
> El 25 de mayo de 2016, 18:14, Fausto Disla  escribió:
>
>> No comprendo realmente lo que pasa, he probabo con dos imagenes y el
>> resultado es el mismo.
>> On May 25, 2016 5:21 PM, "Paynalton"  wrote:
>>
>>> Verificaste que el ISO Win7_Pro_SP1_English_x32-1.iso no está
>>> corrupto??? aunque sea el mismo que utilizaste antes puede contener una
>>> corrupción de datos, y en tal caso mientras instala daría un I/O error cual
>>> si fuese un CD rayado y el superfabuloso windows*©* sería incapaz de
>>> mostrar una alerta al usuario porque lo programaron bajo la premisa de
>>> "Nunca nadie intentará instalar desde un cd rayado o una ISO corrupta", así
>>> que solo se quedaría trabado a la espera de que un milagro divino solucione
>>> el problema.
>>>
>>>
> ​Puedes verificar con md5sum si la iso que descargaste está igual en tu
> disco/stick y en el sitio web desde donde la copiaste​/descargaste.
>
>
>
>> Prueba usando otra ISO.
>>>
>>> --
>>> 
>>>  _
>>> / Las variables varían; las constantes no \
>>> | existen.|
>>> | |
>>> \ -- Ley de Osborn.   /
>>>  -
>>> \   ^__^
>>>  \  (oo)\___
>>> (__)\   )\/\
>>> ||w |
>>> || ||
>>>  __
>>> < Mi extensión es 2273 >
>>>  --
>>>\
>>> \
>>> .--.
>>>|o_o |
>>>|:_/ |
>>>   //   \ \
>>>  (| | )
>>> /'\_   _/`\
>>> \___)=(___/
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> El mié, 25-05-2016 a las 16:37 -0430, Fausto Disla escribió:
>>>
>>> Win7_Pro_SP1_English_x32-1.iso
>>>
>>>
> ​Saludos​
>
>
> --
>
> Juan Lavieri
>
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
>


Estas uasando libvirt o a pelo
que cantidad de memoria le estas asignando
que emulacion de disco y video
probaste clonar la existente
y probaste otro windows ejemplo xp u 8
si jode en el moneto de isntalacion veo en los logs que estas con 2g y 2
nucleos
subile la memoria y dejalo con un nucleo

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: autenticar MO de office 2013 con postfix

2016-08-11 Por tema Cristian Mitchell
2016-08-11 9:41 GMT-03:00 Javier Marcon :

> El 11/08/16 a las 09:30, l...@ida.cu escribió:
> > Hola a todos
> >
> > Tengo isntalado postfix en debian 7 y parte de mi conf es esta:
> >
> >
> >
> > smtpd_tls_auth_only = yes
> >
> > smtp_use_tls = yes
> > smtp_tls_note_starttls_offer = yes
> > smtpd_tls_cert_file=/etc/ssl/certs/ssl-cert-snakeoil.pem
> > smtpd_tls_key_file=/etc/ssl/private/ssl-cert-snakeoil.key
> > smtpd_use_tls = yes
> > smtpd_tls_CAfile = /etc/ssl/certs/cacert.pem
> > smtpd_tls_loglevel = 3
> > smtpd_tls_received_header = yes
> > smtpd_tls_session_cache_timeout = 3600s
> > smtpd_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtpd_scache
> > smtp_tls_session_cache_database = btree:${data_directory}/smtp_scache
> > tls_random_source = dev:/dev/urandom
> >
> > #
> >
> > ##
> > # CONFIGURACION DE SASL (AUTENTICACION SMTP)
> >
> > smtp_sasl_auth_enable = no
> > smtpd_helo_required = yes
> > smtpd_sasl_local_domain = $myhostname
> > broken_sasl_auth_clients = yes
> > smtpd_sasl_auth_enable = yes
> > smtpd_sasl_authenticated_header = yes
> > smtpd_sasl_security_options = noanonymous
> > broken_sasl_auth_clients = yes
> > disable_vrfy_command = yes
> > # Demorar el rechazo de los clientes no autenticados hasta el RCPT TO
> > smtpd_delay_reject = yes
> > smtpd_sasl_auth_enable = yes
> > broken_sasl_auth_clients = yes
> >
> > smtpd_sender_login_maps = pcre:/etc/postfix/_sender_login.pcre
> >
> >
> > smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks,
> >permit_sasl_authenticated,
> >check_sender_access
> > hash:/etc/postfix/usuarios_out,
> >check_recipient_access
> > hash:/etc/postfix/filtro_nac,
> >reject,
> >reject_unauth_destination,
> >reject_sender_login_mismatch,
> >reject_unlisted_sender,
> >reject_unlisted_recipient,
> >reject_unauth_destination,
> >reject_unknown_recipient_domain,
> >reject_unknown_sender_domain
> >reject_non_fqdn_sender,
> >reject_non_fqdn_recipient,
> >reject_unverified_recipient,
> >reject_invalid_hostname,
> >reject_rbl_client domain-name,
> >reject_non_fqdn_hostname,
> >reject_unauthenticated_sender_
> login_mismatch,
> >reject_rbl_client domain-name
> >
> > pero no logro que el cliente de correo de Microsoft Outlook de Office
> 2013
> > pueda autenticar,es decir obligo al cliente de correo MO a autenticar y
> > ahi me da error en SMTP
> >
> > Alguna idea ??
> >
> Es probable que no tengas puesto correctamente el usuario en
> /etc/aliases o que si lo pusiste no hayas corrido newaliases. Sería
> bueno que pongas que error te da el Outlook y la parte del log de
> postfix que tiene cuando el Outlook se quiere conectar
> (/var/log/mail.log y /var/log/mail.err).
>
> Saludos,
>
> Javier.
>
>

Probaste otro cliente?
te fijaste que los certificados te los acepte?
que el firewal de windows no te este bloqueando?


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Shell In A Box no quiere responder,,,

2016-08-18 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de agosto de 2016, 09:30, Horacio escribió:

> El día 17 de agosto de 2016, 17:45, Antonio Galicia
>  escribió:
> >
> > ¿Ya probaste conectarte por https?
>
>
> Si,,, y funca menos,,, porque el el server atiende por el protocolo
> http y no https,,,
>
> >
> >
> >  Saludos,
> >  Antonio Galicia
> >
> > Eram quod es, eris quod sum
> > --
> >
> > Use my invite code, i9j3t, and get a free ride up to MEX$150. Redeem it
> at
> > https://www.uber.com/invite/i9j3t
> >
> >
> > El 17 de agosto de 2016, 15:40, Horacio escribió:
> >>
> >> Hola, espero que alguien tenga experiencia en el programa shellinabox
> >> para levantar una webshell,,,
> >>
> >> He instalado con éxito y sin problema el programa, he modificado el
> >> /etc/default/shellinabox para que atienda en el puerto que quiero, y
> >> esto lo demuestra,,,
> >>
> >> root@azul2:~# netstat -nap | grep shellinabox
> >> tcp0  0 0.0.0.0:90800.0.0.0:*
> >> ESCUCHAR11372/shellinaboxd
> >> unix  3  [ ] FLUJO  CONECTADO 349337
> >> 11373/shellinaboxd
> >> unix  3  [ ] FLUJO  CONECTADO 349322
> >> 11372/shellinaboxd
> >> unix  3  [ ] FLUJO  CONECTADO 349336
> >> 11372/shellinaboxd
> >>
> >>
> >> Pero cuando por navegador intento conectar a http://127.0.0.1:9080
> >>
> >> me da el error el navegador,,,
> >> ---
> >> La conexión fue restablecida
> >>
> >> La conexión con el servidor fue restablecida mientras se cargaba la
> >> página.
> >>
> >> El sitio puede no estar disponible temporariamente o estar
> >> sobrecargado. Intente nuevamente en unos momentos.
> >> Si no puede cargar ninguna página, verifique la conexión de su
> >> computadora a la red.
> >> Si su computadora o red están protegidas por un firewall o proxy,
> >> asegúrese que Firefox tiene permiso para acceder a la web.
> >> 
> >>
> >> Permiso para accede a dicho puerto existe en las políticas del ufw,,,
> >>
> >> ufw status
> >> Estado: activo
> >>
> >> Hasta  Acción  Desde
> >> -  --  -
> >> 20 ALLOW   Anywhere
> >> 21 ALLOW   Anywhere
> >> 22 ALLOW   Anywhere
> >> 80 ALLOW   Anywhere
> >> 631ALLOW   Anywhere
> >> 9080   ALLOW   Anywhere
> >>
> >> el /var/log/syslog da este error extraño,,, que no tiene nada que ver
> >> supongo,,,
> >>
> >> Aug 17 17:22:37 azul2 named[11990]:   validating mozilla.com/SOA: no
> >> valid signature found
> >> Aug 17 17:22:37 azul2 named[11990]:   validating
> >> crkevej4n2eb86q8ooqslqc5eaj9h7k6.mozilla.com/NSEC3: no valid signature
> >> found
> >> Aug 17 17:22:37 azul2 named[11990]: validating
> >> sumo.external.zlb.scl3.mozilla.com/A: no valid signature found
> >>
> >> 
> >>
> >> Alguien sabe que cuernos pasa? si tiene la solución me la puede
> >> facilitar,,, gracias,,,
> >>
> >
>
>
lo ejectaste en tu navegador local como localhost:9080?
y desbilitaste el ssl?

y por que no publicas el /etc/default/shellinabox

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Shell In A Box no quiere responder,,,

2016-08-19 Por tema Cristian Mitchell
El 18 de agosto de 2016, 23:43, Jorge A. Secreto
escribió:

> hola
>
> El 18 de agosto de 2016, 16:49, Horacio  escribió:
>
>> El problema es mas simple,,, son los certificados que confecciona el
>> shellinabox que causa que se rechace la conexión por parte del
>> firefox,,, rearmandolos ya solucioné el problema,,,
>>
>
> Ahá, ¿y como? :-)
>
>
>>
>> El día 18 de agosto de 2016, 11:05, Camaleón 
>> escribió:
>> > El Wed, 17 Aug 2016 17:40:25 -0300, Horacio escribió:
>> >
>> >> Hola, espero que alguien tenga experiencia en el programa shellinabox
>> >> para levantar una webshell,,,
>> >
>> > Primera vez que lo leo :-)
>> >
>> >> He instalado con éxito y sin problema el programa, he modificado el
>> >> /etc/default/shellinabox para que atienda en el puerto que quiero, y
>> >> esto lo demuestra,,,
>> >
>> > Danos la salida de "/etc/default/shellinabox".
>> >
>> > (...)
>> >
>> >> Pero cuando por navegador intento conectar a http://127.0.0.1:9080
>> >
>> > ¿Has probado a usar una IP distinta de loopback?
>> >
>> >> me da el error el navegador,,,
>> >> ---
>> >> La conexión fue restablecida
>> >
>> > (...)
>> >
>> > Prueba a desactivar momentáneamente el cortafuegos.
>> >
>> >> el /var/log/syslog da este error extraño,,, que no tiene nada que ver
>> supongo,,,
>> >>
>> >> Aug 17 17:22:37 azul2 named[11990]: validating mozilla.com/SOA: no
>> valid signature found
>> >> Aug 17 17:22:37 azul2 named[11990]: validating
>> crkevej4n2eb86q8ooqslqc5eaj9h7k6.mozilla.com/NSEC3: no valid signature
>> found
>> >> Aug 17 17:22:37 azul2 named[11990]: validating
>> sumo.external.zlb.scl3.mozilla.com/A: no valid signature found
>> >
>> > Named es el servidor de nombres bind (DNS) pero esos registros no
>> apuntan
>> > a nada relacionado con el sistema local.
>> >
>> > Saludos,
>> >
>> > --
>> > Camaleón
>> >
>>
>>
>
>
> --
> Jorge A Secreto
> Analista de Sistemas
> MP 361
>


Entonces como te dijo Antonio estas usando https


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Proxmox

2016-11-06 Por tema Cristian Mitchell
El nov. 6, 2016 5:42 PM, "Latincom"  escribió:
>
> On Sun, 06 Nov 2016 15:05:17 +0100, Maykel Franco wrote:
>
> Bueno, ya vimos que ambos, sabemos insultar.
>
> Ahora en serio, la cosa es que vos y otros, no siguen las normas de la
> lista; seguramente es por que camaleon, siempre respondia a todos, aun
> sin saber la respuesta. Esto provoca que los usuarios, no comprendan para
> que son las reglas.
>
> Las reglas, son para que la lista provea verdadero apoyo a sus usuarios;
> responde el que verdaderamente sabe la respuesta y generalmente menciona
> la falta; si responde otro solo por responder; solo hace perder tiempo a
> todos! Y si no lo hace en texto plano, tenemos algo como tus mensajes.
>
> Se pretende que el numero de mensajes sea bajo, pero al punto (evitar el
> chat). El que pide mas informacion, generalmente lo hace solo para
> aparecer como que sabe! A exepcion de cuando se pide que corras alguna
> instruccion.
>
>
>
>

Hace muchos años alguien escribió esto en relación a este problema

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Esto resuelve la mitad del problema


Re: Proxmox

2016-11-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de noviembre de 2016, 11:04, Maykel Franco
escribió:

> El 7 nov. 2016 2:52 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
> frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
> >
> > El 2016-11-05 02:30, Latincom escribió:
> >>
> >> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
> >> frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
> >>>
> >>> [quoted text muted]
> >>
> >> todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el led
> rojo
> >> no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
> >> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
> >> normal.
> >>>
> >>> [quoted text muted]
> >>
> >> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de Debían sino de
> >> proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he enterado de
> >> nada...
> >> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches
> >> Calzada" < >> href="mailto:frank...@asertec.azcuba.cu";>frank...@asertec.azcuba.cu >> a>>
> >> escribió:
> >> >
> >> > Hola lista tengo un problema grande tengo un servidor sobre proxmox
> >> que todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV el
> led
> >> rojo no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna tiene
> >> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo parece
> >> normal.
> >> > Alguna ayuda que me puedan brindar.
> >> >
> >> > -- 
> >> > Frank A Sanchez Calzada
> >> >
> >> > Especialista B en Ciencias Informáticas
> >> >
> >> > División de Talleres Asertec Holguin
> >> >
> >> > Jabber:  >> href="mailto:fr...@jabber.asertec.azcuba.cu";>Frank@
> jabber.asertec.azcuba.cu >> a>
> >> >
> >> > Telf: (024)426446
> >> >
> >> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de
> >> Debían sino de proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he
> >> enterado de nada...
> >>
> >> Hey Maykela, y si no te enteras de nada; para que respondes? Solo para
> >> reganar?
> >>
> >> Yo te contesto, por que ya te abandono Camaleon, ya te diste cuenta?
> >
> >
> > si creao que maikela y camaleon tienen una relacion amorosa eso
> > camaleon es el hombre de maykela.
> >
> >
> > --
> > Frank A Sanchez Calzada
> >
> > Especialista B en Ciencias Informáticas
> >
> > División de Talleres Asertec Holguin
> >
> > Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
> >
> > Telf: (024)426446
> >
>
> Envidiosos (:
>
Les parece si se acaba aquí y resolvemos los problemas reales
Por un lodo realmente este mail debería estar como OT por que no es Debian
y por otro lado frank con los datos que proporcionas no es suficiente como
para ver el problema
por otro lado en mi experiencia, si el problema es mismo día y horario,
olvídate de hardware o SO



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Proxmox

2016-11-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de noviembre de 2016, 11:27, Frank A Sanches Calzada<
frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:

> El 2016-11-07 09:21, Cristian Mitchell escribió:
>
>> El 7 de noviembre de 2016, 11:04, Maykel
>> Franco escribió:
>>
>> El 7 nov. 2016 2:52 p. m., "Frank A Sanches Calzada"
>>>  escribió:
>>>
>>>>
>>>> El 2016-11-05 02:30, Latincom escribió:
>>>>
>>>>>
>>>>> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches Calzada" <
>>>>> frank...@asertec.azcuba.cu> escribió:
>>>>>
>>>>>>
>>>>>> [quoted text muted]
>>>>>>
>>>>>
>>>>> todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las MV
>>>>>
>>>> el led rojo
>>>
>>>> no se apaga revice las tareas programadas de los MV y ninguna
>>>>>
>>>> tiene
>>>
>>>> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo
>>>>>
>>>> parece
>>>
>>>> normal.
>>>>>
>>>>>>
>>>>>> [quoted text muted]
>>>>>>
>>>>>
>>>>> Primero marca este asunto como OT ya que no es propio de Debían
>>>>>
>>>> sino de
>>>
>>>> proxmox, aunque este basado en Debían. Y segundo no me he
>>>>>
>>>> enterado de
>>>
>>>> nada...
>>>>> El 4 nov. 2016 8:31 p. m., "Frank A Sanches
>>>>> Calzada" <>>>>
>>>>>
>>> href="mailto:frank...@asertec.azcuba.cu";>frank...@asertec.azcuba.cu>
>>> a>>
>>>>> escribió:
>>>>> >
>>>>> > Hola lista tengo un problema grande tengo un servidor sobre
>>>>>
>>>> proxmox
>>>
>>>> que todos los viernes a las 12 pm comienza a mariarme todas las
>>>>>
>>>> MV el led
>>>
>>>> rojo no se apaga revice las tareas programadas de los MV y
>>>>>
>>>> ninguna tiene
>>>
>>>> programada una tarea a esa hora en el proxmox con el htop todo
>>>>>
>>>> parece
>>>
>>>> normal.
>>>>> > Alguna ayuda que me puedan brindar.
>>>>> >
>>>>> > -- 
>>>>> > Frank A Sanchez Calzada
>>>>> >
>>>>> > Especialista B en Ciencias Informáticas
>>>>> >
>>>>> > División de Talleres Asertec Holguin
>>>>> >
>>>>> > Jabber: >>>>
>>>>>
>>> href="mailto:fr...@jabber.asertec.azcuba.cu";>Frank@jabber.
>> asertec.azcuba.cu>
>>> a>
>>>>> >
>>>>> > Telf: (024)426446
>>>>> >
>>>>> Primero marca este asunto como OT ya que no es
>>>>>
>>>> propio de
>>>
>>>> Debían sino de proxmox, aunque este basado en Debían. Y
>>>>>
>>>> segundo no me he
>>>
>>>> enterado de nada...
>>>>>
>>>>> Hey Maykela, y si no te enteras de nada; para que respondes?
>>>>>
>>>> Solo para
>>>
>>>> reganar?
>>>>>
>>>>> Yo te contesto, por que ya te abandono Camaleon, ya te diste
>>>>>
>>>> cuenta?
>>>
>>>>
>>>>
>>>> si creao que maikela y camaleon tienen una relacion amorosa eso
>>>> camaleon es el hombre de maykela.
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>> Frank A Sanchez Calzada
>>>>
>>>> Especialista B en Ciencias Informáticas
>>>>
>>>> División de Talleres Asertec Holguin
>>>>
>>>> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>>>>
>>>> Telf: (024)426446
>>>>
>>>>
>>> Envidiosos (:
>>>
>>  Les parece si se acaba aquí y resolvemos los problemas reales
>>
>> Por un lodo realmente este mail debería estar como OT por que no es
>> Debian
>>
>> y por otro lado frank con los datos que proporcionas no es suficiente
>> como para ver el problema
>>
>> por otro lado en mi experiencia, si el problema es mismo día y
>> horario, olvídate de hardware o SO
>>
>> --
>>
>> MrIX
>> Linux user number 412793.
>> http://counter.li.org/ [1]
>>
>> las grandes obras,
>> las sueñan los santos locos,
>> las realizan los luchadores natos,
>> las aprovechan los felices cuerdo,
>> y las critican los inútiles crónicos,
>>
>>
>>
>> Links:
>> --
>> [1] http://counter.li.org/
>>
>
> si todos los viernes a las 12:00 PM
> comiensa el infierno y termina sobre las 3:00 PM la carga promedio esta
> bien en el htop en el cron no ahi ninguna tarea a esa hora.
>
>
>
>
>
> --
> Frank A Sanchez Calzada
>
> Especialista B en Ciencias Informáticas
>
> División de Talleres Asertec Holguin
>
> Jabber: fr...@jabber.asertec.azcuba.cu
>
> Telf: (024)426446
>


Frank por favor no responda a mi mail personal
con estos datos no se puede sacar ninguna conclusión
ahora te fijaste si alguna virtual no tiene algún proceso que este
consumiendo los recursos



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Centralización de usuarios

2016-11-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de noviembre de 2016, 15:37, Luis Enrique Araneda
escribió:

> Estimados,
>  faltó aquel dato, efectivamente tengo servidores con Centos, ninguno con
> debian, supongo que puedo compatibilizar un LDAP montado en debian con
> clientes Centos.
>
> consulta, es posible que estos clientes que crearé en ldap puedan ingresar
> a un servidor X, y si requiere ejecutar un comando de administrador lo haga
> con sudo?, se que a nivel local con visudo puedo crear las reglas, pero
> estas reglas las ocuparian los usuarios de Ldap?
>
> El 7 de noviembre de 2016, 15:25, Pablo JIMÉNEZ 
> escribió:
>
>> On Mon, Nov 07, 2016 at 03:07:41PM -0300, Luis Enrique Araneda wrote:
>> > Amigos,
>> > cual es la forma de centralizar los usuarios que tengo hoy en día sobre
>> mi
>> > sistema?
>> > Tengo 5 servidores y 9 usuarios, no quiero crearles un home en cada
>> server,
>> > lo ideal sería que accedan similar a un active directory o Radius.
>> >
>> > Siento que debe ser un poco engorro o tal vez no?
>> > les agradecería su ayuda.
>>
>> ¿Centralizar los usuarios? Con la necesidad que tienes y sin mencionar
>> el entorno (no indicas si los cinco servidores son todos con Debian u
>> otra distribución, quizás tu infraestructura es más heterogénea), la
>> opción que puede resultar para lo que necesitas es un sistema basado en:
>>
>> + Kerberos (si requieres autorización)
>> + LDAP (si requieres autenticación)
>> + Un servidor de archivos con una solución conocida (NFSv4, OpenAFS,
>> etc.)
>>
>> Quizás lo más básico sería LDAP + NFS con automount. Ejemplos para ambas
>> tecnologías están disponibles en la wiki de Debian:
>>
>> https://wiki.debian.org/NFSServerSetup
>> https://wiki.debian.org/LDAP
>> https://wiki.debian.org/LDAP/AutoFSSetup
>>
>> Saludos.
>>
>> --
>> Pablo Jiménez
>>
>>
>
>
> --
> Luis Enrique Araneda
> Ingeniero en sistemas
>

LDAP alimenta datos a pam y este a su vez a cada servicio que necesite
autenticancíon

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Lenovo Tiny - m92p

2016-11-29 Por tema Cristian Mitchell
El 29 de noviembre de 2016, 12:42, Javier Marcon
escribió:

> El 29/11/16 a las 11:34, Guido Ignacio escribió:
> > Buenas como les va tanto tiempo?
> >
> > Tengo un problema, estoy instalado debian stable en un equipo del
> > asunto y el driver que levanta no funciona y hay que reemplazarlo.
> >
> > Esto
> > según https://unixblogger.com/2011/10/18/the-pain-of-an-realtek-
> rtl8111rtl8168-ethernet-card/
> >
> > Ahora bien, acostumbro a usar el cd1 y como no instala el paquete
> > build-essential no puedo correr un make para instalar el driver correcto.
> >
> > Como no tengo red ene l equipo, tampoco puedo instalar los paquetes
> > necesarios para instalar el driver correcto.
> >
> > No tengo posibilidad de mover el disco a otro equipo para tomar red e
> > instalar aunque sea build-essential
> >
> > Que solución le ven a este problema? El DVD de debian trae
> > build-essential?
>
> Desde otro equipo vas a packages.debian.org/stable/ y te bajas el deb de
> realtek-firmware y sus dependencias, luego los copias a un pendrive y
> del pendrive a tu maquina, luego los instalas con dpkg -i
>
> Saludos,
>
> Javier.
>
> --
> Eco red Natural.
> Veta de productos orgánicos y BPA.
> Totalmente naturales.
>
>
Hay una versión instalador debian no oficial con los firmware non free
y si no podes armarlo vos

https://wiki.debian.org/es/Firmware

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Red cableada me deja sin internet

2016-12-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de diciembre de 2016, 12:10, Luciana Coca
escribió:

> Hola a todos!
> Les cuento mi situación.
> Mi pc tiene Debian 7.8 y en ella tengo un sistema al que se conectan
> las otras pcs.
> Con la red wifi resulta tedioso trabajar a veces, porque cuando se
> pierde la señal, la dirección de acceso al sistema, cambia. O tiene
> tan baja intensidad que resulta lento el acceso.
> Cuando se conectan por red cableada, no tenemos los problemas
> anteriores y la dirección a la que acceden las demás pc queda fija.
> Pro... Si yo elijo en mi pc conectarnos a red cableada (pc donde
> está el sistema que usamos en mi trabajo), yo me quedo sin poder
> acceder a internet.
> Soy algo nueva en Debian, estuve leyendo información pero no me animo
> a meter mano así nomás.
> Alguien podría guiarme para lograr solucionar el no quedarme sin
> internet cuando me conecto a red cableada?
>
> Desde ya, gracias por la ayuda!
> Luciana.
>
>
Podrias brindar mas datos
como router dns etc

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Sobre Virtualización en Debian y RAID de Discos Sólidos

2017-01-22 Por tema Cristian Mitchell
El 22 ene. 2017 2:46 PM, "Altair Linux"  escribió:

Hola,

depende de lo que quieras hacer exactamente. Hay varios tipos de
virtualizacion. La que mencionas (OpenVZ) es una virtualizacion a
nivel de sistema operativo.

Si lo que buscas es usar un unico ordenador, algo que puede
interesarte es virtualbox.

Un saludo


El día 20 de enero de 2017, 16:28, Leo Leo  escribió:
> Grupo, buenos dìas ante todo.
>
> Soy un viejo usuario de Debian (desde 3.1 hasta 6) pero hace un tiempo que
> no he realizado mas instalaciones de servidores.
>
> Al respecto y para iniciar una nueva "lectura" de información, que me
> aconsejan usar para implementar virtualizacion (similar a OpenVZ) y un
raid
> de discos sólidos?
>
> Muchas Gracias.
>
> Saludos.
>
>
> Leo


Opciones hay varias
Lo más parecido es lxc
Y docker es otra opción


Re: Sobre Virtualización en Debian y RAID de Discos Sólidos

2017-01-22 Por tema Cristian Mitchell
El 22 ene. 2017 10:38 PM, "Ernesto Escobedo"  escribió:

 Muy buenas tardes,
Yo creo que antes de virtualbox que es un sistema propietario fuera de los
principios de software libre intentaria pensar en los de opensource. Kvm
con las librerias de libvirt puede ser una solucion elegante a alguien
novel en el mundo de la virtualizacion, ahora lejos del software o
plataforma escogida para la virtualizacion, el correcto aprov
icionamiento  de la infra a virtualizar, es el secreto, tanto en
comunicaciones, como en disco, como en memoria. la clave el correcto
balance entre performance y servicios.

Ahora si hay algo mas de dinero, proxmox, xen, seria lo que ocuparia.


Virtual box Xen KVM etc. No se parecen al openvz


Suerte.

El 22/01/2017 17:29, "Cristian Mitchell"  escribió:

>
>
> El 22 ene. 2017 2:46 PM, "Altair Linux"  escribió:
>
> Hola,
>
> depende de lo que quieras hacer exactamente. Hay varios tipos de
> virtualizacion. La que mencionas (OpenVZ) es una virtualizacion a
> nivel de sistema operativo.
>
> Si lo que buscas es usar un unico ordenador, algo que puede
> interesarte es virtualbox.
>
> Un saludo
>
>
> El día 20 de enero de 2017, 16:28, Leo Leo 
> escribió:
> > Grupo, buenos dìas ante todo.
> >
> > Soy un viejo usuario de Debian (desde 3.1 hasta 6) pero hace un tiempo
> que
> > no he realizado mas instalaciones de servidores.
> >
> > Al respecto y para iniciar una nueva "lectura" de información, que me
> > aconsejan usar para implementar virtualizacion (similar a OpenVZ) y un
> raid
> > de discos sólidos?
> >
> > Muchas Gracias.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > Leo
>
>
> Opciones hay varias
> Lo más parecido es lxc
> Y docker es otra opción
>
>
>


Re: Monitor de red

2017-02-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 feb. 2017 10:04 PM, "Santiago" 
escribió:

Nagios es, sin ninguna duda, tu mejor opción.


El 19/02/17 a las 01:07, Luciana Coca escribió:
> Muy buenas a todos!
>
> Estoy buscando un monitor de red que me muestre en qué momentos se ha
> perdido señal en la red (red cableada).
> He investigado y vi que hay una gran variedad de monitores pero no me
> decidí por ninguno aún. Prefiero que ustedes, que tienen más
> conocimiento que yo, me recomienden alguno. No quiero meter la pata
> instalado y desinstalando (soy algo nueva en Debian).
> Podrían recomendarme monitores?
>
> Muchas gracias!
>
> Saludos cordiales,
> Luciana.
>

Si es para monitorear servicio zabbix
Si es para monitorear tráfico tshark o Wireshark


Re: Clonar disco debian

2017-02-24 Por tema Cristian Mitchell
El 24 de febrero de 2017, 08:19, Edwin De La Cruz
escribió:

>
>
> El 24/2/2017 5:03 AM, "Guillermo Cordeiro"  escribió:
>
>
> On 17-02-24 02:04:59, Javier Marcon wrote:
>
>> El 24/02/17 a las 01:35, Edwin De La Cruz escribió:
>>
>>> Estimados.
>>> Tengo una consulta q quiza me puedan ayudar. Tengo una portatil con
>>> Debian testing funcionando de maravilla.
>>> Ahora me dieron una nueva portatil con w10 que no me interesa, lo que
>>> quiero hacer es clonar el disco de la vieja portatil a la nueva, para
>>> eso puenso usar acronis.
>>>
>>> Hace unos meses atras una pc/servidor se le quemo la tarjeta madre y
>>> saque el disco y le puse en otra maquina y funciono sin problemas.
>>>
>>> Mi duda en si es: si clono el disco con Debian de una maquina a otra
>>> es posible q tenga problemas con los drivers?
>>>
>>> Hay talvez algun software en el repositorio q me detecte el hardware
>>> de mi maquina e instale los driver mas adecuados?
>>>
>>> Gracias a todos los que me puedar dar un consejo.
>>>
>>> Normalmente no hay problemas, por ahi puede ser que la maquina nueva
>> necesite algun firmware especial que no tengas, o algun módulo para
>> hacer andar algun hardware que tenga drivers privativos, pero la mayoria
>> de los casos no hay problemas.
>>
>
> Sería conveniente que veas si te es necesario instalar algún paquete
> firmware- Si inicias desde una live puedes ver que tarjetas de red
> tiene el nuevo equipo y, con eso, buscar si necesitas o no instalar algo
> antes de clonar. Este paso te puede evitar el disgusto de andar a
> descargar los paquetes a mano e instalarlos con dpkg. XD
>
>
> Una vez que clonaste el disco, cuando lo pongas en la nueva maquina,
>> conviene borrar el archivo /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules y
>> reiniciar.
>>
>
> Para clonar está bueno el aconis, también se puede usar el comando dd.
>>
>
> No se el aconis, pero clonar con dd implica que tengas un disco duro de
> igual o mayor tamaño. Si tienes las particiones con ext4 pueses usar
> resize2fs para reducir al tamaño mínimo la partción y clonarlo con
> partclone, por ejemplo.
>
> Es cierto que este paso no es automático, no conozco una herramienta que
> lo haga, pero con partclone y resize2fs puedes llevar tu sistema de un
> disco de 1TB a uno de 200GB, siempre que no tengas más de 200GB ocupados
> en el disco de 1TB XD (los datos no son contorsionistas)
>
> Importante antes de iniciar tienes que instalar el grub usando un chroot.
> También puedes curarte en salud y actualizar el initram con
> "update-initramfs -k all -u", dentro del chroot.
>
> Esto sólo sería necesario si el disco duro del portatil nuevo es más
> pequeño que el del portátil viejo. No sería raro pasar de un disco duro
> de platos a uno ssd.
>
> Un saludo.
>
>
> En un par se horas pruebo q tal me va.. ya tengo la imagen del disco
> original.
> Por tamaño en disco no hay problema, la portatil antigua tiene disco
> solido 250G y la nueva 1T.
>
> Primero voy a probar instalar desde 0 si todo va bien le sigo asi, caso
> contrario me ahorro la instalacion y configuracion de todo y procedo con la
> clonacion.
>
> Gracias por sus consejos.
>


Una prueba de 5 min que te sacaría la duda es cambiar los disco
si no anda te evitas hacer clonados y miles do horas de prueba
incuso si te falta firmware que es muy probable lo actualizas antes de
clonarlo
el que muy probablemente necesites es el del wifi y la ethernet

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: "Unir" dos discos duros por medio de LVM

2017-03-18 Por tema Cristian Mitchell
Recien tengo tiempo para responder

El 3 de marzo de 2017, 11:40, cuenta para bajar
escribió:

> Hola.
>
> Quizá el título no sea tan descriptivo para el problema que quiero
> resolver. Lo describo a continuación:
>
> Tengo dos discos duros conectados a una workstation. Los dos están
> configurados usando LVM. Tienen una estructura como la siguiente:
>
> pvscan:
>   PV /dev/sda1   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]
>   PV /dev/sda2   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]
>

primera condición no tenes dos discos, tenes un disco con dos particiones

esto va en contra de la lógica del volumen virtual

el cual es tomar todo el disco y crear particiones que pueden sera
alteradas dinámicamente con los datos dentro


>
> lvscan:
>   ACTIVE'/dev/vgroot/root' [25.00 GiB] inherit
>   ACTIVE'/dev/vgroot/swap' [4.00 GiB] inherit
>   ACTIVE'/dev/vgroot/home' [436.76 GiB] inherit
>
> Los datos estaban distribuidos entre los dos discos.
>
> Sin embargo hubo la necesidad de actualizar la versión de Ubuntu que tiene
> instalado. Lamentablemente no tengo el control de este tipo de
> instalaciones o actualizaciones por lo que tuve que mover todos los datos a
> un solo disco porque el departamento de IT de la organización donde trabajo
> reinstalan todo usando una imagen automática que borra todos los datos y
> reconfigura las particiones a como ya está configurada.
> Moví los datos a un solo disco usando el comando: pvmove, siguiendo los
> pasos mostrados aquí:
>
> https://www.centos.org/docs/5/html/Cluster_Logical_Volume_
> Manager/move_exist_ex4.html
>
> Una vez que movi todo a un solo disco, llamémoslo disco1, pude llevar la
> workstation para que reinstalaran todo y los datos quedaron respaldados en
> el disco2.
>
> El problema que tengo ahora es que ahora el disco1, ya con el nuevo Ubuntu
> instalado, tiene esta estructura:
>
> pvscan:
>   PV /dev/sda1   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]
>
> lvscan:
>   ACTIVE'/dev/vgroot/root' [25.00 GiB] inherit
>   ACTIVE'/dev/vgroot/swap' [4.00 GiB] inherit
>   ACTIVE'/dev/vgroot/home' [436.76 GiB] inherit
>
> Y el disco2 (que tiene los datos que respaldé) tiene la siguiente:
>
> pvscan:
>   PV /dev/sda2   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]
>
> lvscan:
>   ACTIVE'/dev/vgroot/root' [25.00 GiB] inherit
>   ACTIVE'/dev/vgroot/swap' [4.00 GiB] inherit
>   ACTIVE'/dev/vgroot/home' [436.76 GiB] inherit
>

en este caso no tiene mucha lógica respaldar la partición swap


>
> Como se ve, tienen exactamente la misma estructura. Por lo que mi pregunta
> es, ¿cómo puedo "unir" las particiones o los "volume group" de manera que
> pueda usar el nuevo ubuntu (instalado en el /dev/vgroot/root del disco1)
> pero conservar los datos de /dev/vgroot/home del disco2?
>

y por ultimo el linux virtual manager no suma particiones lo que te permite
es cambiar el tamaño en forma dinámica

lo que deberías hacer es disminuir el tamaño de una e incrementar el tamaño
de la otra

o borrar una y sumar el espacio libre a la que desees




>
> Gracias de antemano.
>
> Saludos.
>
>
> --
> El Archivero
>





-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: KVM vs. Docker

2017-03-24 Por tema Cristian Mitchell
El 24 de marzo de 2017, 07:07, Josu Lazkano
escribió:

> Hola a todos,
>
> Estos dias estoy dando vueltas a la virtualizacion en Debian.
>
> Tengo un Microserver de HP con Debian instalado con varios servicios:
>
> Apache
> rTorrent
> MySQL
> Monit
> Fail2ban
> Cacti
> ...
>
> Lo que me interesa es el mantenimiento de los servicios: backup y
> actualizaciones.
>
> El servidor no es muy potente y veo inviable virtualizar con vmware.
>
> He visto que existen KVM y Docker, que son mas livianos en cuanto
> recursos, ya que comparten el kernel y librerias con el host anfitrion.
>
> Nunca he utilizado ninguno de los dos, ¿que me recomendais?
>
> Agradezco vuestras sugerencias y experiencias con estas herramientas.
>
> Gracias por todo y un saludo.
>

esto es como comparar una ferrari con un escarabajo.
Y su elección es depende de lo que quieras virtualizar.
Si queres virtualizar otro SO que no sea linux lo mejor es KVM
pero como describiste en tus deseo  Docker es el que mas recursos te va a
ahorrar.
pero en tu caso si queres simular el funcionamiento en su totalidad te
recomiendo LXC
es lo mismo que Docker o mas bien al revez, pero simula todo el SO.
Pero el Docker lo bueno que tiene es el sistema de repositorios, que
simplifica la instalacion




-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Paquete para adaptador usb wireless

2017-03-24 Por tema Cristian Mitchell
El 24 de marzo de 2017, 09:27, Luis Eduardo Silva Isturiz
escribió:

> Saludos lista,
>
> Recientemente instalé en mi pc personal Debian Live 8.7.1 amd64 GNOME
> Desktop junto a Windows 10 Professional 64 bits con dualboot. Requiero
> poner a funcionar un adaptador usb wireless para poder capturar la red
> WIFI de mi casa pero no se cuál paquete instalar para que lo
> reconozca. Si saben de alguna documentación que hable al respecto o
> saben el paquete que debo instalar estaría agradecido.
>
> Atentamente,
>
> Luis Silva
> Frontend Developer
> IESA Programmer
> Linux User #620650
> Email: ios...@gmail.com
>
>
hace lsusb
y en el resultado te va a dar el chip, con este dato buscar información en
la documentación de debian
va a ser un paseo por el parque

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: duda sobre vpn

2017-03-24 Por tema Cristian Mitchell
El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate
escribió:

> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es como
> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>
>
Preguntas por seguridad o performan?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: duda sobre vpn

2017-03-25 Por tema Cristian Mitchell
El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
escribió:

> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>  escribió:
> >
> >
> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate
> > escribió:
> >>
> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es como
> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
> >>
> >
> > Preguntas por seguridad o performan?
> >
> > --
> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
> intentases usar programacion en hilos en un procesador que no soporta
>

Juan Carlos

por favor no respondas al mail personal
asi queda registrado para el resto de los usuarios

no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
si no que uno de los datos va sin encriptar,
lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una red
segura.
para luego transmitir los datos
ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
configuración para la entrada y salida


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: duda sobre vpn

2017-03-25 Por tema Cristian Mitchell
El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
escribió:

> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>  escribió:
> >
> >
> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
> > escribió:
> >>
> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
> >>  escribió:
> >> >
> >> >
> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate
> >> > escribió:
> >> >>
> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
> como
> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
> >> >>
> >> >
> >> > Preguntas por seguridad o performan?
> >> >
> >> > --
> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no soporta
> >
> >
> > Juan Carlos
> >
> > por favor no respondas al mail personal
> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
> >
> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una red
> > segura.
> > para luego transmitir los datos
> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
> > configuración para la entrada y salida
> >
> >
> > --
> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>
>
Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
la VPN es un trafico encriptado
en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
sensibles
mientras los datos sin interés van por la red común.
Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
lo inseguro es lo que va como plano


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 mar. 2017 11:27 AM, "juan carlos rebate" 
escribió:

El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
> escribió:
>>
>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>  escribió:
>> >
>> >
>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
>> > escribió:
>> >>
>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>> >>  escribió:
>> >> >
>> >> >
>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate
>> >> > escribió:
>> >> >>
>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>> >> >> como
>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico
vpn
>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>> >> >>
>> >> >
>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>> >> >
>> >> > --
>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no
soporta
>> >
>> >
>> > Juan Carlos
>> >
>> > por favor no respondas al mail personal
>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>> >
>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>> > red
>> > segura.
>> > para luego transmitir los datos
>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>> > configuración para la entrada y salida
>> >
>> >
>> > --
>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>
>
> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
> la VPN es un trafico encriptado
> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
> sensibles
> mientras los datos sin interés van por la red común.
> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
> lo inseguro es lo que va como plano
>
>
> --
entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?



Es que justamente la VPN es una red virtual encriptada, lo que viaje por
esta va en forma segura.
Y con respecto al estrés la red no falla solo se conjestiona


Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 mar. 2017 3:23 PM, "juan carlos rebate"  escribió:

El día 26 de marzo de 2017, 19:08, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 26 mar. 2017 11:27 AM, "juan carlos rebate" 
> escribió:
>
> El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
>  escribió:
>>
>>
>> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate
>> escribió:
>>>
>>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>>  escribió:
>>> >
>>> >
>>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate
>>> > escribió:
>>> >>
>>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>>> >>  escribió:
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos
>>> >> > rebate
>>> >> > escribió:
>>> >> >>
>>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>>> >> >> como
>>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico
>>> >> >> vpn
>>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>>> >> >>
>>> >> >
>>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>>> >> >
>>> >> > --
>>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no
>>> >> > soporta
>>> >
>>> >
>>> > Juan Carlos
>>> >
>>> > por favor no respondas al mail personal
>>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>>> >
>>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>>> > red
>>> > segura.
>>> > para luego transmitir los datos
>>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>>> > configuración para la entrada y salida
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>>
>>
>> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
>> la VPN es un trafico encriptado
>> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
>> sensibles
>> mientras los datos sin interés van por la red común.
>> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
>> lo inseguro es lo que va como plano
>>
>>
>> --
> entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
> trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
> basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
> una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?
>
>
>
> Es que justamente la VPN es una red virtual encriptada, lo que viaje por
> esta va en forma segura.
> Y con respecto al estrés la red no falla solo se conjestiona
pero no hay forma de prevenir congestion? por ejemplo mi isp cuando
esta congestionado me baja la velocidad de forma automatica, es decir
yo tengo 20 megas pues cuando la red va mal voy al router y veo que me
lo bajan a 10 y cuando todo va bien lo vuelven a subir a 20

No hay forma de prevenirlo
Pero si de administrarlo
Con calidad de servicio


Re: Fallo del disco USB

2017-03-28 Por tema Cristian Mitchell
El 28 de marzo de 2017, 08:51, Ricardo Frydman
escribió:

> Si no tienes un respaldo reciente, hazlo ya mismo, y anda mirando que
> disco compraras para reemplazarlo.
> Le queda poca vida.
>
> 2017-03-28 5:09 GMT-03:00 Josu Lazkano :
>
>> Hola,
>>
>> He añadido un disco USB de 3TB en mi server Debian Jessie con EXT4:
>>
>> # mount | grep sdg
>> /dev/sdg1 on /mnt/DiscoUSB type ext4 (rw,relatime,data=ordered)
>>
>> He copiado algunos ficheros y me da este mensaje en el dmesg:
>>
>> [971136.045782] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 FAILED Result: host
>> yte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
>> [971136.045790] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Sense Key : Medium
>> rror [current]
>> [971136.045796] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Add. Sense: Unrecov
>> red read error
>> [971136.045802] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 CDB: Read(10) 28 00
>> 12 b8 01 00 00 00 01 00
>> [971136.045807] blk_update_request: critical medium error,
>> ev sdg, sector 2512390144
>> [971136.045930] EXT4-fs error (device sdg1): ext4_wait_bloc
>> _bitmap:503: comm kworker/u8:3: Cannot read block bitmap -
>> lock_group = 9584, block_bitmap = 314048512
>> [971136.049338] EXT4-fs (sdg1): Delayed block allocation fa
>> led for inode 176160875 at logical offset 1124352 with max
>> locks 2048 with error 5
>> [971136.049428] EXT4-fs (sdg1): This should not happen!! Da
>> a will be lost
>>
>> ¿Es un error fisico? ¿se podria arreglar?
>>
>> Muchas gracias por vuestra ayuda.
>>
>> Un saludo.
>>
>
>
>
> --
> Ricardo A.Frydman
> Administrador Unix Senior - Proyectos - HPE
> Sun Certified System Administrator - Solaris 10
>
> pgp.mit.edu ID A04134BD 
> 
>
>
> "Aequam memento rebus in arduis servare mentem"
>

proba con fsck primero he instala una herramienta S.M.A.R.T

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Firmware

2017-03-28 Por tema Cristian Mitchell
El 28 de marzo de 2017, 22:41, javier frf escribió:

> El día 28 de marzo de 2017, 22:33, AFS  escribió:
> > Buenas noches, tengo un problema con mi laptop Acer E15 mi adaptador de
> wifi
> > es Qualcomm Atheros QCA9377 802.11ac Wireless.
> >
> > Al iniciar marca error de firmware.
> >
> > Firmware: failed to load ath10k/QCA9377/hw1.0/firmware-4.bin
> >
> > Y de ahí no paso, me pueden orientar por favor de donde descargo su
> firmware
> > correcto.
> >
> > Gracias.
> Ahi tiene estimado.
>
> https://packages.debian.org/stretch/firmware-atheros
>
>
> Saludos!
>
>
otro metodo seria
apt-file search firmware-4.bin

he instalas el archivo que te indica que tiene lo que buscas


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: servidor PXE

2017-04-08 Por tema Cristian Mitchell
El 8 de abril de 2017, 15:46, tomas gonzalez
escribió:

> Hoal estimados amigos alguien puede facilitar informacion sobre como
> configurar un servidor PXE bajo Debian, probe las mayorias de los
> tutoriales de Google y tiene errores - muchas gracias saludos!
>

https://wiki.debian.org/PXEBootInstall

pero supongo que es el primero que te apareció en la búsqueda  de google

creo que mejor si posteas los problemas
y vemos de solucionarlos


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: servidor PXE

2017-04-13 Por tema Cristian Mitchell
El 13 de abril de 2017, 15:46, tomas gonzalez
escribió:

> Estimados: probando varias alternativas sobre arranque de Debian en Pxe
> bajo router domestico logre que funcione, pero al llegar a la parte de
> "seleccione la replica"  se detiene la instalacion alguna
> recomendación? estoy usando como servidor dnmasq y el archivo netboot.tar.
> gz de debian:
>
>
>
> */etc/dnsmasq.conf*
> interface=eth0
> dhcp-range=192.168.8.100,192.168.8.254,12h
> dhcp-boot=pxelinux.0
> enable-tftp
> tftp-root=/tftpboot/
>
>
>
> El 8 de abril de 2017, 16:17, Cristian Mitchell 
> escribió:
>
>>
>>
>> El 8 de abril de 2017, 15:46, tomas gonzalez
>> escribió:
>>
>>> Hoal estimados amigos alguien puede facilitar informacion sobre como
>>> configurar un servidor PXE bajo Debian, probe las mayorias de los
>>> tutoriales de Google y tiene errores - muchas gracias saludos!
>>>
>>
>> https://wiki.debian.org/PXEBootInstall
>>
>> pero supongo que es el primero que te apareció en la búsqueda  de google
>>
>> creo que mejor si posteas los problemas
>> y vemos de solucionarlos
>>
>>
>> --
>> MrIX
>> Linux user number 412793.
>> http://counter.li.org/
>>
>> las grandes obras,
>> las sueñan los santos locos,
>> las realizan los luchadores natos,
>> las aprovechan los felices cuerdo,
>> y las critican los inútiles crónicos,
>>
>>
>
Se detiene con que mensaje
tehoricamente no es problema del pxe, si no de la imagen de instalación

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: servidor PXE

2017-04-13 Por tema Cristian Mitchell
El 13 de abril de 2017, 17:09, tomas gonzalez
escribió:

> Amigos se detiene en la pantalla azul y se pone en rojo, o sea error de
> replica probe con distintas replicas de distintos paises y nada, como que
> cuando no hay acceso a internet algo asi
>
> El 13 de abril de 2017, 17:00, Jhosue rui  escribió:
>
>> El abr 13, 2017 2:47 p.m., "tomas gonzalez" 
>> escribió:
>> >
>> > Estimados: probando varias alternativas sobre arranque de Debian en Pxe
>> bajo router domestico logre que funcione, pero al llegar a la parte de
>> "seleccione la replica"  se detiene la instalacion alguna
>> recomendación? estoy usando como servidor dnmasq y el archivo netboot.tar.
>> gz de debian:
>> >
>> > /etc/dnsmasq.conf
>> >
>> > interface=eth0
>> > dhcp-range=192.168.8.100,192.168.8.254,12h
>> > dhcp-boot=pxelinux.0
>> > enable-tftp
>> > tftp-root=/tftpboot/
>> >
>> >
>> >
>> > El 8 de abril de 2017, 16:17, Cristian Mitchell 
>> escribió:
>> >>
>> >>
>> >>
>> >> El 8 de abril de 2017, 15:46, tomas gonzalez> l.com> escribió:
>> >>>
>> >>> Hoal estimados amigos alguien puede facilitar informacion sobre como
>> configurar un servidor PXE bajo Debian, probe las mayorias de los
>> tutoriales de Google y tiene errores - muchas gracias saludos!
>> >>
>> >>
>> >> https://wiki.debian.org/PXEBootInstall
>> >>
>> >> pero supongo que es el primero que te apareció en la búsqueda  de
>> google
>> >>
>> >> creo que mejor si posteas los problemas
>> >> y vemos de solucionarlos
>> >>
>> >>
>> >> --
>> >> MrIX
>> >> Linux user number 412793.
>> >> http://counter.li.org/
>> >>
>> >> las grandes obras,
>> >> las sueñan los santos locos,
>> >> las realizan los luchadores natos,
>> >> las aprovechan los felices cuerdo,
>> >> y las critican los inútiles crónicos,
>> >>
>> >
>>
>> Hola.
>>
>> A mi me pasó lo mismo. El entorno era un router con openwrt y máquinas
>> con arranque bios y efi, tanto de 32 como de 64 bits. La única solución que
>> encontré fue agregar las opciones de mirror con preeseding (creo que así se
>> escribe ). Consulta el manual de instalación debían para mayor
>> información.
>>
>
>
Si no encuentra la replica es tema de red

para comprobar vas a la consola 2y tipeas el comando ip a y luego ip r

con estos datos podes verificar la configuración de red

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Exim4 no guarda mails enviados

2017-04-27 Por tema Cristian Mitchell
El 27 de abril de 2017, 08:50, Santi Moreno
escribió:

> Hola gente,
> tengo configurado mi Debian Jessie con Exim4 para enviar correo-e a
> servidores remotos a
> través de un smarthost pero por alguna razón que no he sido capaz de
> encontrar los emails que envío llegan correctamente al destinatario pero
> no se me guardan en la carpeta de "Enviados" del servidor smtp.
>
> Alguien me podría echar una mano en encontrar la solución?
>
> Saludos,
> @santimoreno
>
>
Por que el exim es un smtp solo transporta
para ello debes configurar un imap en el server
y posterirmente en el cliente

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Exim4 no guarda mails enviados

2017-04-27 Por tema Cristian Mitchell
El 27 de abril de 2017, 14:56, Santi Moreno
escribió:

> On 27 abr, Cristian Mitchell wrote:
> > El 27 de abril de 2017, 08:50, Santi Moreno
> > escribió:
> >
> > > Hola gente,
> > > tengo configurado mi Debian Jessie con Exim4 para enviar correo-e a
> > > servidores remotos a
> > > través de un smarthost pero por alguna razón que no he sido capaz de
> > > encontrar los emails que envío llegan correctamente al destinatario
> pero
> > > no se me guardan en la carpeta de "Enviados" del servidor smtp.
> > >
> > > Alguien me podría echar una mano en encontrar la solución?
> > >
> > > Saludos,
> > > @santimoreno
> > >
> > >
> > Por que el exim es un smtp solo transporta
> > para ello debes configurar un imap en el server
> > y posterirmente en el cliente
> Gracias Cristian,
> creí que exim tambien podía mantener copias en servidores remotos. En
> cualquier caso comentar que utilizo mutt con offlineimap y curiosamente
> funciona correctamente en mi portatil con Stretch pero no en Jessie en
> el pc. Tanto /etc/exim4/update.exim4.conf.conf como .muttrc y
> .offlineimaprc son los mismos ficheros pero no se comportan igual. Igual
> tiene que ver con las distintas versiones de offlineimap.
>
> Seguiré investigando.
> Saludos,
> @santimoreno
>
> >
> > --
> > MrIX
> > Linux user number 412793.
> > http://counter.li.org/
> >
> > las grandes obras,
> > las sueñan los santos locos,
> > las realizan los luchadores natos,
> > las aprovechan los felices cuerdo,
> > y las critican los inútiles crónicos,
>
>
Ojo te aclaro una cosa mas
lo que si se puede hacer es que no borre los mails del cache
pero en exim no me acuerdo cual es la opción
y si no recuerdo mal, y me puedo equivocar
no quedan ordenados por cuenta, si no por orden de llegada
esto ultimo no estoy muy seguro

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: RAID1 en Debian 8 Jessie

2017-05-04 Por tema Cristian Mitchell
El 4 de mayo de 2017, 07:16, Antonio Trujillo Carmona<
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es> escribió:

> El 04/05/17 a las 00:13, Lucas Ramela escribió:
> > Hola gente!!!
> >
> >
> > Estaría necesitando ayuda para hacer un raíd1 en debian 8. Si alguno ya
> lo hizo y me podría guiar se lo agradecería mucho!
> >
> >
> > Saludos desde Argentina!!!
> >
> >
> > Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
>
> Simplemente elígelo a la hora del particionado de los disco discos.
>
> Yo lo hice hace bastante tiempo y por aquel entonces el grub no permitía
> arrancar desde raid, por lo que tuve que hacerle una partición propia en
> cada disco y el RAID era de particiones, no de disco, además tenia que
> instalar por duplicado el arranque y sincronizar las particiones del
> grub. He leído por algún sitio que en la actualidad el grub ya puede
> arrancar desde dentro del RIAD, por lo que deberá de ser mas sencillo,
> pero no lo he probado.
>
> Todo esto para RID software, para RAID hardware no tienes que hacer
> nada, es transparente al asistema.
>
> --
>
> *Antonio Trujillo Carmona*
>
> *Técnico de redes y sistemas.*
>
> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>
> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>
> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>
> Tel. +34 670947670 747670)
>
>
>
>
Los discos tiene información o están vírgenes
llevan sistema o van a ser volúmenes de datos

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: RAID1 en Debian 8 Jessie

2017-05-04 Por tema Cristian Mitchell
El 4 de mayo de 2017, 10:02, Lucas Ramela escribió:

> Hola Cristian!
>
> Los discos deben llevar sistemas
>
>
>
> Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
>
>
>  Mensaje original ----
> De: Cristian Mitchell 
> Fecha: 4/5/17 09:39 (GMT-03:00)
> A: Lista Debian 
> Asunto: Re: RAID1 en Debian 8 Jessie
>
>
>
> El 4 de mayo de 2017, 07:16, Antonio Trujillo Carmona<
> antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es> escribió:
>
>> El 04/05/17 a las 00:13, Lucas Ramela escribió:
>> > Hola gente!!!
>> >
>> >
>> > Estaría necesitando ayuda para hacer un raíd1 en debian 8. Si alguno ya
>> lo hizo y me podría guiar se lo agradecería mucho!
>> >
>> >
>> > Saludos desde Argentina!!!
>> >
>> >
>> > Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
>>
>> Simplemente elígelo a la hora del particionado de los disco discos.
>>
>> Yo lo hice hace bastante tiempo y por aquel entonces el grub no permitía
>> arrancar desde raid, por lo que tuve que hacerle una partición propia en
>> cada disco y el RAID era de particiones, no de disco, además tenia que
>> instalar por duplicado el arranque y sincronizar las particiones del
>> grub. He leído por algún sitio que en la actualidad el grub ya puede
>> arrancar desde dentro del RIAD, por lo que deberá de ser mas sencillo,
>> pero no lo he probado.
>>
>> Todo esto para RID software, para RAID hardware no tienes que hacer
>> nada, es transparente al asistema.
>>
>> --
>>
>> *Antonio Trujillo Carmona*
>>
>> *Técnico de redes y sistemas.*
>>
>> *Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*
>>
>> Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
>>
>> _antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_
>>
>> Tel. +34 670947670 747670)
>>
>>
>>
>>
> Los discos tiene información o están vírgenes
> llevan sistema o van a ser volúmenes de datos
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>

Lucas por favor no escribas a mi mail personal
así queda en los registros y se indexen para la búsqueda de otra persona
interesada en un futuro
y como te escribió Antonio lo mas fácil es configurarla en la instalación
cuando te pide particionar el disco


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: [OT] Proxy transparente con autenticacion

2017-05-31 Por tema Cristian Mitchell
El 31 may. 2017 5:25 PM, "Fausto Disla"  escribió:

El problema de eso es que si hay laptop entonces deben estar cambiando la
configuracion cuando salgan de  la empresa.



2017-05-31 16:19 GMT-04:00 Dixan Rivas :

>
>
> El 31/05/17 a las 21:11, Fausto Disla escribió:
>
> Saludos,
>
> Amigos,
>
> Les escribo para pedir su ayuda en algo que quiero hacer, que es lo
> siguiente.
>
> Quiero montar un proxy (lo puedo hacer con squid) pero quiero que los
> usuarios se autentiquen para poder navegar, sin la necesidad de tener que
> modificar a los cliente, es decir que sea transparente.
>
> Squid me permite hacerlo pero en modo transparente no hace la
> autenticacion, hay alguna forma de yo redireccionar u otra alternativa a
> squid para lograr esto?
>
> Gracias de antemano por su ayuda.
>
> --
>
> Gracias...
>
> Fausto A. Disla
> P. 809.785.5260 <(809)%20785-5260>
> P. 809.722.4284 <(809)%20722-4284>
> faus...@gmail.com
> Enviado desde mi Android
> Linux User Number 550563
>
> Desafortunadamente no puedes combinar ambas cosas, pero puedes configurar
> una política de grupo en AD para el firefox con los datos proxy y así no
> tendrás que configurar cada cliente manualmente.
>
> Saludos
>



-- 

Gracias...

Fausto A. Disla
P. 809.785.5260
P. 809.722.4284
faus...@gmail.com
Enviado desde mi Android
Linux User Number 550563

Probaste con proxypack


Re: Recomposición de disco problemático

2017-06-08 Por tema Cristian Mitchell
El 8 de junio de 2017, 09:34, Angel Vicente escribió:

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
>
> Hola.
>
> Tengo un portátil con UEFI y un disco que contiene W$10, Debian;
> también tiene una partición Recovery para el W$; como el uso que hace
> mi hija de W$10 es menos que marginal, me gustaría recomponer:
>
> - - Extraer un soporte de instalación de W$ desde la partición
> - - Eliminar las particiones W$ y Recovery
> - - Utiliza todo el espacio para Debian.
> - - Con el soporte de instalación preparar una VM con W$10, para cuando se
>   estrictamente necesaria.
>
> Problemas: el mayor problema es arrancar el *@:^ Windows: está en
> hibernación y mi hija ha olvidado (a base de no usarlo) la contraseña
> de su usuario. Hay trucos por ahí para cambiar las contraseñas, pero
> todas pasan por montar la partición para escribir en ella, cosa que no
> he conseguido ni con ntfsfix.
>
> La verdad es que no me importaría perder la actual partición W$ si
> puedo obtener un soporte de instalación desde la partición de Recovery.
>
> Saludos y gracias de antemano
>
> - --
> Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
>
> iHUEAREIAB0WIQQB3AOGKygKAqJw4kMAi6q/GCKYUQUCWTlEVwAKCRAAi6q/GCKY
> UXuUAP9EsovvcOhceT3NNur7UJZR2YugPBVMbfpPk0zvBQlB9QEAjQMEmCl9cyGh
> hmroEeC0afERvV+KUZJq1I5t8j7xM7I=
> =UBSc
> -END PGP SIGNATURE-
>

el tema es lograr apagar el equipo
una es encenderlo y cuando pide la clave presionar el botón de encendido
por 15 seg
la otra es sacándole la batería
luego lo que podes hacer es en la configuración de bios cambiar la
configuración de uefi a standar



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Recuperar archivos de disco con formato ntfs

2017-06-09 Por tema Cristian Mitchell
El 9 jun. 2017 3:26 PM, "Ismael L. Donis Garcia" 
escribió:

- Original Message - From: Juan Manuel Acuña
> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Sent: Friday, June 09, 2017 2:04 PM
> Subject: Re: Recuperar archivos de disco con formato ntfs
>
>
>
> Prueba photorec.
>
>
> Saludos!
>
>
>
> El vie., 9 de jun. de 2017 a la(s) 12:57, Ismael L. Donis Garcia <
>> sli...@natio.co.cu> escribió:
>>
>> Un amigo me traja el disco de su PC que tiene Windows 7 ultímate porque
>> eliminó un gran número de ficheros con shift + delete
>>
>> Por supuesto que el disco tiene formato ntfs con su sistema windows
>> instalado.
>>
>> Que herramienta pudiera ejecutar para recuperar dichos archivos?
>>
>> Ya monté el disco en mi PC.
>>
>> Desde ya Gracias
>> --
>> ISMAEL
>>
>
No me aparece el los repositorios. Los repositorios los tengo local.
Puse buscar photorec en el synaptic y me sale testdisk. Es lo mismo?

Saludos
--
ISMAEL

Testdisk


Re: Explicación para fenómeno en discos RAID

2017-06-10 Por tema Cristian Mitchell
El 10 jun. 2017 7:37 AM, "Roberto Leon Lopez" 
escribió:


> El 29 may 2017, a las 18:45, Paynalton  escribió:
>
> Hola, hace unos días me pasaron un NAS que tiene soporte para virtualizar
sobre su propio hardware. Puse un arreglo en Raid5 de sus cuatro discos e
inmediatamente monté un VPS con debian. Mientras estaba montando todo el
NAS mandaba un mensaje de que estaba realizando la sincronización de Raid5,
así que ya me esperaba una baja de rendimiento hasta que no terminara.
>
> Me resultó muy curioso que mientras estaba sincronizando, en la maquina
virtual el autocompletar de la consola estaba bastante lento, si se me
ocurría presionar la tecla de tabulación para terminar de escribir un
comando, el sistema se quedaba colgado unos segundos hasta que lograba
darme las opciones de autocompletar. Este problema desapareció una vez que
la sincronización terminó, pero me llamó la atención pues ya había yo visto
este comportamiento en otros VPS.
>
> Alguien me podría decir porqué sucede esto


El Raid5 lleva horas en formarse…. normal.


Esto se puede deber a varias situaciones
La conexión es remota al nas?
Que so corre
Y que más datos podés proporcionar


Re: Replicas de archivos

2017-06-10 Por tema Cristian Mitchell
El 9 jun. 2017 7:58 PM, "Dixan Rivas"  escribió:

El 09/06/17 a las 23:43, Adiel Plasencia Herrera escribió:

que me recomiendas para hacer espejos de este tipo lo mas fiel posible ???


-Original Message-
From: Paynalton  
To: Adiel Plasencia Herrera 
, debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Fri, 09 Jun 2017 22:30:04 +
Subject: Re: Replicas de archivos



El vie., 9 de jun. de 2017 a la(s) 17:22, Adiel Plasencia Herrera <
adi...@estereocentro.icrt.cu> escribió:

>
>  Hola amigos,
>
> Necesito hacer una réplica de unos archivos en un sitio web, estoy
> tratando con el comando wget -m -nd http://sitioweb.com/carpeta1/
> carpeta2/carpeta3
>
>
> quiero hacer el espejo, mirror o como lo llamen a la raiz de
> http://sitioweb.com/carpeta1. Quiero copiar todo lo que hay de carpeta1
> para abajo.
>
> con este comando wget -m -nd me hace bien todo con el inconveniente de
> que en cada carpeta me crea un index.html que no existe en la web lo cual
> no quiero pues quiero que haga una copia fiel tal y como está en el sitio...
>
> Saben como puedo hacer esto ??
>
> Saludos.
>

Todos los sitios tienen un archivo index, lo que pasa es que en la
configuración del servidor web está configurado por defecto así que si
solicitas un directorio sin  nombrar un archivo automáticamente dirigirá tu
petición a index.

wget saca una copia del HTML renderizado, pero no puede sacarte una copia
de todos los scripts de lado del servidor pues solo puede acceder vía web.

Intenta wget -np -pkr http://sitioweb.com/carpeta1/
si quieres conservar la
ruta relativa de la pagina quita la opción k

Saludos


Rsync o SCP


Re: Administración centralizada de usuarios con Web FrontEnd

2017-06-16 Por tema Cristian Mitchell
El 16 jun. 2017 6:07 PM, "Esteban Monge"  escribió:

Estimados:

Quería saber si conocen de algún sistema que permita administrar
usuarios de manera centralizada, pero no sea un LDAP, Active Directory o
similar.

IBM tiene un software que se llama ISIM, uno configura el servidor y a
los clientes sólo se les configura un usuario administrador, con sudo,
ese usuario se encarga de crear los demás usuarios en el sistema
operativo, es decir agrega una entrada en /etc/passwd, /etc/shadow y
/etc/groups

Busco algo así pero sea libre.

Webmin


Re: Administración centralizada de usuarios con Web FrontEnd

2017-06-16 Por tema Cristian Mitchell
El 16 de junio de 2017, 20:07, Luis Enrique Araneda
escribió:

> webmin? como será eso?
>
> El 16 de junio de 2017, 18:18, Cristian Mitchell 
> escribió:
>
>>
>>
>> El 16 jun. 2017 6:07 PM, "Esteban Monge" 
>> escribió:
>>
>> Estimados:
>>
>> Quería saber si conocen de algún sistema que permita administrar
>> usuarios de manera centralizada, pero no sea un LDAP, Active Directory o
>> similar.
>>
>> IBM tiene un software que se llama ISIM, uno configura el servidor y a
>> los clientes sólo se les configura un usuario administrador, con sudo,
>> ese usuario se encarga de crear los demás usuarios en el sistema
>> operativo, es decir agrega una entrada en /etc/passwd, /etc/shadow y
>> /etc/groups
>>
>> Busco algo así pero sea libre.
>>
>> Webmin
>>
>
>
>
> --
> Luis Enrique Araneda
> Ingeniero en sistemas
>

http://www.webmin.com/

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Administración centralizada de usuarios con Web FrontEnd

2017-06-16 Por tema Cristian Mitchell
El 16 de junio de 2017, 21:57, Paynalton escribió:

>
>
> El vie., 16 de jun. de 2017 a la(s) 19:52, Cristian Mitchell <
> mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>>
>> El 16 de junio de 2017, 20:07, Luis Enrique Araneda
>> escribió:
>>
>>> webmin? como será eso?
>>>
>>> El 16 de junio de 2017, 18:18, Cristian Mitchell >> > escribió:
>>>
>>>>
>>>>
>>>> El 16 jun. 2017 6:07 PM, "Esteban Monge" 
>>>> escribió:
>>>>
>>>> Estimados:
>>>>
>>>> Quería saber si conocen de algún sistema que permita administrar
>>>> usuarios de manera centralizada, pero no sea un LDAP, Active Directory o
>>>> similar.
>>>>
>>>> IBM tiene un software que se llama ISIM, uno configura el servidor y a
>>>> los clientes sólo se les configura un usuario administrador, con sudo,
>>>> ese usuario se encarga de crear los demás usuarios en el sistema
>>>> operativo, es decir agrega una entrada en /etc/passwd, /etc/shadow y
>>>> /etc/groups
>>>>
>>>> Busco algo así pero sea libre.
>>>>
>>>> Webmin
>>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
> Pero... webmin no hace ningún tipo de centralización, o si? solo es para
> administración remota.
>
> Si ninguna de las soluciones ya desarrolladas no te convence, siempre
> puedes usar ANSIBLE y algunos scripts sencillos en bash para armar tu
> propio sistema de administración.
>
>
>> --
>>> Luis Enrique Araneda
>>> Ingeniero en sistemas
>>>
>>
>> http://www.webmin.com/
>>
>>
>> --
>> MrIX
>> Linux user number 412793.
>> http://counter.li.org/
>>
>> las grandes obras,
>> las sueñan los santos locos,
>> las realizan los luchadores natos,
>> las aprovechan los felices cuerdo,
>> y las critican los inútiles crónicos,
>>
>>
Dijo administración de usuarios grupos y mas

en webmin instalas en todos los equipos a administrar y luego en uno que
seria el cual usas como centralizador das de alta todos los equipos.

ahora lo que definió es muy ambiguo. Puede no ser lo que nesesita

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Entorno virtuales

2017-06-22 Por tema Cristian Mitchell
El 22 de junio de 2017, 09:28, remgasis remgasis
escribió:

> También puedes utilizar xen. Es muy versatil.
>
> El 22 de junio de 2017, 7:34, Alberto Sanchez 
> escribió:
>
>> Buenos dia. Alguien me puede recomendar como instalar lxc en Debian 8.
>> Porque no funciona.
>>
>
>
Buenos días
ante todo no es mi deseo generar una polémica

Alberto cuando consultas a una lista de este estilo, se consulta una duda o
problema, puntual y posteando el problema.
Explico cual es el problema:
No somos adivinos, que respuesta te podemos dar que resuelva tu problema.
Tempo estamos para hacer tu trabajo, O sea de buena voluntad ( es lo que
motiva las listas ) se da una mano, No se hace el trabajo de otro
Este proceso hace que la documentación se indexe y le sea útil a muchas mas
personas. En las cuales me incluyo ( así aprendí yo )

Remgasis:LXC/LXD o cualquier container, no tiene punto de comparación a un
sistema de virtualizacíon como XEN

Volviendo al tema
este documento a mi me anduvo si mayores contratiempos

https://wiki.debian.org/LXC

y como comente mas arriba publica el problema espesifico


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Entorno virtuales

2017-06-22 Por tema Cristian Mitchell
Ok

El 22 jun. 2017 2:39 PM, "marcos negrini" 
escribió:

> Hola Alberto:
>
>
> entiendo que no es exactamente lo que buscas(o supongo), pero en mi caso
> uso proxmox sobre debian 8, y este me permite LXC asi como kvm con una
> interfaz interesante..
> Saludos
> Marcos Negrini
>


Re: debian8 y vlan en mikrotik

2017-06-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 de junio de 2017, 12:25, JAP escribió:

> El 26/06/17 a las 11:08, Ariel Alvarez escribió:
>
>
>> El 26-06-17 9:38, JAP escribió:
>>
>>> El 26/06/17 a las 09:51, Ariel Alvarez escribió:
>>>
 no me da red

>>>
>>> ¿Cómo está configurado el swtich? ¿Como enrutador? ¿Como switch?
>>> ¿Quién asigna dirección IP, por dhcp o estáticas?
>>> ¿Qué dice tu /etc/network/interfaces?
>>>
>>> JAP
>>>
>>>
>>> -
>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>
>>
>> gracias amigo por contestar:
>>
>> el switch actua como switch solo que en su gestion agrupa una x cantidad
>> de puertos fisicos los cuales responden a una vlan creada por mikrotik
>> entre esos puertos fisicos iria el punto de red perteneciente al
>> servidor debian el cual no me funciona de esa forma.
>>
>> las direcciones ip se asignan de modo estatico no estamos usando dhcp
>>
>> pego lo que contiene /etc/network/interfaces referente a la interface en
>> cuestion, aclaro ademas que no tengo mas ninguna interface solo figura
>> en este archivo lo relacionado con (lo)
>> auto eth0
>> allow-hotplug eth0
>> iface eth0 inet static
>> address 10.20.48.2
>> netmask 255.255.255.128
>> network 10.20.48.129
>> broadcast 10.20.48.255
>> gateway 10.20.28.129  (esta es la ip del equipo que tiene
>> mikrotik ademas)
>>
>
No estoy muy seguro de como expresarlo pero tendrías que leer sobre TCP/IP
la configuración tiene errores de concepto

netmask 255.255.255.128 te da un rango de 1 a 126
o sea
gateway 10.20.28.129 esta en otra red
por ultimo el
broadcast 10.20.48.255
no es este es
10.20.48.127

si tenes dudas usa la aplicación ipcalc



>
>> como datos adicional todos los equipos pertenecientes a esa vlan se
>> encuentran en el mismo segmento como es logico, otro dato curioso que
>> olvide mencionar anteriormente, en mikrotik aparece reflejado el equipo
>> con debian puesto como debe ir es decir en el punto de red perteneciente
>> a la vlan del switch pero este aparece y se va es como intermitente,
>> esto sucede poniendolo en cualquier punto del switch declarados para esa
>> vlan. tengo ademas iptables en debian pero descarto la posibilidad que
>> sea este el del problema pues ya he probado con un debian en limpio sin
>> ningun iptables.
>>
>> una vez mas gracias por su acostumbrada ayuda.
>>
>>
>> -
>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>
>>
>
>
> Realmente, no entiendo cómo está armada la red.
> No me cierran las direcciones del enmascaramiento y la red, considerando
> las correspondientes a la dirección de la máquina y la pasarela.
> Si yo tuviese que armarla, lo haría así:
>
> auto eth0
> allow-hotplug eth0
> iface eth0 inet static
> address 10.20.48.2
> netmask 255.255.0.0
> broadcast 10.20.48.255
> gateway 10.20.28.129
>
> La opción "network" está de más.
>
> Por otro lado, algo que SIEMPRE genera problemas cuando uno arma una red
> estática, es network-manager.
>
> Asegurate que NO esté instalado con
> # dpkg -l network-manager*
>
> Si lo está, elimina todo con
> # apt-get purge network-manager*
>
> Prueba con eso.
>
> Luego, manda la salida del comando
> # route
>
> JAP
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: debian8 y vlan en mikrotik

2017-06-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 de junio de 2017, 15:14, Ariel Alvarez escribió:

>
> El 26-06-17 12:33, Cristian Mitchell escribió:
>
>
>
> El 26 de junio de 2017, 12:25, JAP
> escribió:
>
>> El 26/06/17 a las 11:08, Ariel Alvarez escribió:
>>
>>
>>> El 26-06-17 9:38, JAP escribió:
>>>
>>>> El 26/06/17 a las 09:51, Ariel Alvarez escribió:
>>>>
>>>>> no me da red
>>>>>
>>>>
>>>> ¿Cómo está configurado el swtich? ¿Como enrutador? ¿Como switch?
>>>> ¿Quién asigna dirección IP, por dhcp o estáticas?
>>>> ¿Qué dice tu /etc/network/interfaces?
>>>>
>>>> JAP
>>>>
>>>>
>>>> -
>>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>>
>>>
>>> gracias amigo por contestar:
>>>
>>> el switch actua como switch solo que en su gestion agrupa una x cantidad
>>> de puertos fisicos los cuales responden a una vlan creada por mikrotik
>>> entre esos puertos fisicos iria el punto de red perteneciente al
>>> servidor debian el cual no me funciona de esa forma.
>>>
>>> las direcciones ip se asignan de modo estatico no estamos usando dhcp
>>>
>>> pego lo que contiene /etc/network/interfaces referente a la interface en
>>> cuestion, aclaro ademas que no tengo mas ninguna interface solo figura
>>> en este archivo lo relacionado con (lo)
>>> auto eth0
>>> allow-hotplug eth0
>>> iface eth0 inet static
>>> address 10.20.48.2
>>> netmask 255.255.255.128
>>> network 10.20.48.129
>>> broadcast 10.20.48.255
>>> gateway 10.20.28.129  (esta es la ip del equipo que tiene
>>> mikrotik ademas)
>>>
>>
> No estoy muy seguro de como expresarlo pero tendrías que leer sobre TCP/IP
> la configuración tiene errores de concepto
>
> netmask 255.255.255.128 te da un rango de 1 a 126
> o sea
> gateway 10.20.28.129 esta en otra red
> por ultimo el
> broadcast 10.20.48.255
> no es este es
> 10.20.48.127
>
> si tenes dudas usa la aplicación ipcalc
>
>
>
>>
>>> como datos adicional todos los equipos pertenecientes a esa vlan se
>>> encuentran en el mismo segmento como es logico, otro dato curioso que
>>> olvide mencionar anteriormente, en mikrotik aparece reflejado el equipo
>>> con debian puesto como debe ir es decir en el punto de red perteneciente
>>> a la vlan del switch pero este aparece y se va es como intermitente,
>>> esto sucede poniendolo en cualquier punto del switch declarados para esa
>>> vlan. tengo ademas iptables en debian pero descarto la posibilidad que
>>> sea este el del problema pues ya he probado con un debian en limpio sin
>>> ningun iptables.
>>>
>>> una vez mas gracias por su acostumbrada ayuda.
>>>
>>>
>>> -
>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>
>>>
>>
>>
>> Realmente, no entiendo cómo está armada la red.
>> No me cierran las direcciones del enmascaramiento y la red, considerando
>> las correspondientes a la dirección de la máquina y la pasarela.
>> Si yo tuviese que armarla, lo haría así:
>>
>> auto eth0
>> allow-hotplug eth0
>> iface eth0 inet static
>> address 10.20.48.2
>> netmask 255.255.0.0
>> broadcast 10.20.48.255
>> gateway 10.20.28.129
>>
>> La opción "network" está de más.
>>
>> Por otro lado, algo que SIEMPRE genera problemas cuando uno arma una red
>> estática, es network-manager.
>>
>> Asegurate que NO esté instalado con
>> # dpkg -l network-manager*
>>
>> Si lo está, elimina todo con
>> # apt-get purge network-manager*
>>
>> Prueba con eso.
>>
>> Luego, manda la salida del comando
>> # route
>>
>> JAP
>>
>>
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
> a ver disculpen es que la config la copie a mano y al parecer se me fue
> ese error en realidad seria 10.20.48.129, a ver aclaro una vez mas si ese
> fuera el caso que la configuracion tuviera algun error no pudiera verse al
> conectar el debian punto a punto con un windows, ni siquiera tampoco
> funcionara el puente como lo esta haciendo ahora, pido disculpas por el
> error.
>
> la config seria esta:
>
> auto eth0
> allow-hotplug eth0
> iface eth0 inet static
> address 10.20.48.2
> netmask 255.255.255.128
> network 10.20.48.129
> broadcast 10.20.48.255
> gateway 10.20.48.129
> - Consejo
> Nacional de Casas de Cultura http://www.casasdecultura.cult.cu
>

Insisto pertenecen a dos redes diferentes
usa el ipcalc para calcular las redes


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: debian8 y vlan en mikrotik

2017-06-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 de junio de 2017, 19:07, Dixan Rivas escribió:

>
>
> El 26/06/17 a las 22:23, Cristian Mitchell escribió:
>
>
>
> El 26 de junio de 2017, 15:14, Ariel Alvarez escribió:
>
>>
>> El 26-06-17 12:33, Cristian Mitchell escribió:
>>
>>
>>
>> El 26 de junio de 2017, 12:25, JAP
>> escribió:
>>
>>> El 26/06/17 a las 11:08, Ariel Alvarez escribió:
>>>
>>>
>>>> El 26-06-17 9:38, JAP escribió:
>>>>
>>>>> El 26/06/17 a las 09:51, Ariel Alvarez escribió:
>>>>>
>>>>>> no me da red
>>>>>>
>>>>>
>>>>> ¿Cómo está configurado el swtich? ¿Como enrutador? ¿Como switch?
>>>>> ¿Quién asigna dirección IP, por dhcp o estáticas?
>>>>> ¿Qué dice tu /etc/network/interfaces?
>>>>>
>>>>> JAP
>>>>>
>>>>>
>>>>> -
>>>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>>>
>>>>
>>>> gracias amigo por contestar:
>>>>
>>>> el switch actua como switch solo que en su gestion agrupa una x cantidad
>>>> de puertos fisicos los cuales responden a una vlan creada por mikrotik
>>>> entre esos puertos fisicos iria el punto de red perteneciente al
>>>> servidor debian el cual no me funciona de esa forma.
>>>>
>>>> las direcciones ip se asignan de modo estatico no estamos usando dhcp
>>>>
>>>> pego lo que contiene /etc/network/interfaces referente a la interface en
>>>> cuestion, aclaro ademas que no tengo mas ninguna interface solo figura
>>>> en este archivo lo relacionado con (lo)
>>>> auto eth0
>>>> allow-hotplug eth0
>>>> iface eth0 inet static
>>>> address 10.20.48.2
>>>> netmask 255.255.255.128
>>>> network 10.20.48.129
>>>> broadcast 10.20.48.255
>>>> gateway 10.20.28.129  (esta es la ip del equipo que tiene
>>>> mikrotik ademas)
>>>>
>>>
>> No estoy muy seguro de como expresarlo pero tendrías que leer sobre TCP/IP
>> la configuración tiene errores de concepto
>>
>> netmask 255.255.255.128 te da un rango de 1 a 126
>> o sea
>> gateway 10.20.28.129 esta en otra red
>> por ultimo el
>> broadcast 10.20.48.255
>> no es este es
>> 10.20.48.127
>>
>> si tenes dudas usa la aplicación ipcalc
>>
>>
>>
>>>
>>>> como datos adicional todos los equipos pertenecientes a esa vlan se
>>>> encuentran en el mismo segmento como es logico, otro dato curioso que
>>>> olvide mencionar anteriormente, en mikrotik aparece reflejado el equipo
>>>> con debian puesto como debe ir es decir en el punto de red perteneciente
>>>> a la vlan del switch pero este aparece y se va es como intermitente,
>>>> esto sucede poniendolo en cualquier punto del switch declarados para esa
>>>> vlan. tengo ademas iptables en debian pero descarto la posibilidad que
>>>> sea este el del problema pues ya he probado con un debian en limpio sin
>>>> ningun iptables.
>>>>
>>>> una vez mas gracias por su acostumbrada ayuda.
>>>>
>>>>
>>>> -
>>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>> Realmente, no entiendo cómo está armada la red.
>>> No me cierran las direcciones del enmascaramiento y la red, considerando
>>> las correspondientes a la dirección de la máquina y la pasarela.
>>> Si yo tuviese que armarla, lo haría así:
>>>
>>> auto eth0
>>> allow-hotplug eth0
>>> iface eth0 inet static
>>> address 10.20.48.2
>>> netmask 255.255.0.0
>>> broadcast 10.20.48.255
>>> gateway 10.20.28.129
>>>
>>> La opción "network" está de más.
>>>
>>> Por otro lado, algo que SIEMPRE genera problemas cuando uno arma una red
>>> estática, es network-manager.
>>>
>>> Asegurate que NO esté instalado con
>>> # dpkg -l network-manager*
>>>
>>> Si lo está, elimina todo con
>>> # apt-get purge network-manager*
>>>
>>> Prueba con eso.
&g

Re: debian8 y vlan en mikrotik

2017-06-26 Por tema Cristian Mitchell
El 26 de junio de 2017, 20:17, Dixan Rivas escribió:

>
>
> El 26/06/17 a las 23:39, Cristian Mitchell escribió:
>
>
>
> El 26 de junio de 2017, 19:07, Dixan Rivas escribió:
>
>>
>>
>> El 26/06/17 a las 22:23, Cristian Mitchell escribió:
>>
>>
>>
>> El 26 de junio de 2017, 15:14, Ariel Alvarez
>> escribió:
>>
>>>
>>> El 26-06-17 12:33, Cristian Mitchell escribió:
>>>
>>>
>>>
>>> El 26 de junio de 2017, 12:25, JAP
>>> escribió:
>>>
>>>> El 26/06/17 a las 11:08, Ariel Alvarez escribió:
>>>>
>>>>
>>>>> El 26-06-17 9:38, JAP escribió:
>>>>>
>>>>>> El 26/06/17 a las 09:51, Ariel Alvarez escribió:
>>>>>>
>>>>>>> no me da red
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> ¿Cómo está configurado el swtich? ¿Como enrutador? ¿Como switch?
>>>>>> ¿Quién asigna dirección IP, por dhcp o estáticas?
>>>>>> ¿Qué dice tu /etc/network/interfaces?
>>>>>>
>>>>>> JAP
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> -
>>>>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>>>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>>>>
>>>>>
>>>>> gracias amigo por contestar:
>>>>>
>>>>> el switch actua como switch solo que en su gestion agrupa una x
>>>>> cantidad
>>>>> de puertos fisicos los cuales responden a una vlan creada por mikrotik
>>>>> entre esos puertos fisicos iria el punto de red perteneciente al
>>>>> servidor debian el cual no me funciona de esa forma.
>>>>>
>>>>> las direcciones ip se asignan de modo estatico no estamos usando dhcp
>>>>>
>>>>> pego lo que contiene /etc/network/interfaces referente a la interface
>>>>> en
>>>>> cuestion, aclaro ademas que no tengo mas ninguna interface solo figura
>>>>> en este archivo lo relacionado con (lo)
>>>>> auto eth0
>>>>> allow-hotplug eth0
>>>>> iface eth0 inet static
>>>>> address 10.20.48.2
>>>>> netmask 255.255.255.128
>>>>> network 10.20.48.129
>>>>> broadcast 10.20.48.255
>>>>> gateway 10.20.28.129  (esta es la ip del equipo que tiene
>>>>> mikrotik ademas)
>>>>>
>>>>
>>> No estoy muy seguro de como expresarlo pero tendrías que leer sobre
>>> TCP/IP
>>> la configuración tiene errores de concepto
>>>
>>> netmask 255.255.255.128 te da un rango de 1 a 126
>>> o sea
>>> gateway 10.20.28.129 esta en otra red
>>> por ultimo el
>>> broadcast 10.20.48.255
>>> no es este es
>>> 10.20.48.127
>>>
>>> si tenes dudas usa la aplicación ipcalc
>>>
>>>
>>>
>>>>
>>>>> como datos adicional todos los equipos pertenecientes a esa vlan se
>>>>> encuentran en el mismo segmento como es logico, otro dato curioso que
>>>>> olvide mencionar anteriormente, en mikrotik aparece reflejado el equipo
>>>>> con debian puesto como debe ir es decir en el punto de red
>>>>> perteneciente
>>>>> a la vlan del switch pero este aparece y se va es como intermitente,
>>>>> esto sucede poniendolo en cualquier punto del switch declarados para
>>>>> esa
>>>>> vlan. tengo ademas iptables en debian pero descarto la posibilidad que
>>>>> sea este el del problema pues ya he probado con un debian en limpio sin
>>>>> ningun iptables.
>>>>>
>>>>> una vez mas gracias por su acostumbrada ayuda.
>>>>>
>>>>>
>>>>> -
>>>>> Consejo Nacional de Casas de Cultura
>>>>> http://www.casasdecultura.cult.cu
>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Realmente, no entiendo cómo está armada la red.
>>>> No me cierran las direcciones del enmascaramiento y la red,
>>>> considerando las correspondientes a la dirección de la máquina y la
>>>> pasarela.
>>>> Si yo tuviese que armarla, lo haría así:
>>>>
>>>> auto eth0
>&

Re: pepperflashplugin-nonfree para opera

2017-08-06 Por tema Cristian Mitchell
El 6 de agosto de 2017, 19:16, Marcelo Giordano
escribió:

> Reitero mi mensaje ya que nadie respondió. Si alguien puede ayudar se lo
> voy a agradecer mucho
>
> Hola amigos.
>
> Instalé Opera en mi Debian 8 y anda genial. Salvo que no tiene flash.
>
>
> Lo intento instalar con apt install pepperflashplugin-nonfree y me da este
> error
> mv: no se puede efectuar `stat' sobre «unpackchrome/opt/
> google/chrome/PepperFlash/libpepflashplayer.so»: No existe el fichero o
> el directorio
> entendí que me pedía tener chrome instalado, por lo cual instale chrome, 
> desinstale
> pepperflash instale pepperflash y me da el mismo error.
>
> Espero que haya alguna solucion.
>
> Saludos
>
>
> --
>
> Buenas tardes
Creo que por mas que reiteres nadie tiene una respuesta
yo utilizo opera hace muchos años
pero en esta ultima versión no pude instalarle flash ni con el paquete
flashplugin-nonfree
ni a mano
y ni siquiera instalando chrome que lo trae por defaulthaciendole un link
simbólico

saludos


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: pepperflashplugin-nonfree para opera

2017-08-07 Por tema Cristian Mitchell
El 7 de agosto de 2017, 06:35, Angel Vicente escribió:

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA256
>
> El Sun, 6 Aug 2017 19:39:52 -0300
> Cristian Mitchell  escribió:
> > El 6 de agosto de 2017, 19:16, Marcelo
> > Giordano escribió:
> >
> > > Reitero mi mensaje ya que nadie respondió. Si alguien puede ayudar
> > > se lo voy a agradecer mucho
> > >
> > > Hola amigos.
> > >
> > > Instalé Opera en mi Debian 8 y anda genial. Salvo que no tiene
> > > flash.
> > >
> > >
> > > Lo intento instalar con apt install pepperflashplugin-nonfree y me
> > > da este error
> > > mv: no se puede efectuar `stat' sobre «unpackchrome/opt/
> > > google/chrome/PepperFlash/libpepflashplayer.so»: No existe el
> > > fichero o el directorio
> > > entendí que me pedía tener chrome instalado, por lo cual instale
> > > chrome, desinstale pepperflash instale pepperflash y me da el mismo
> > > error.
> > >
> > > Espero que haya alguna solucion.
> > >
> > > Saludos
> > >
> > >
> > > --
> > >
> > > Buenas tardes
> > Creo que por mas que reiteres nadie tiene una respuesta
> > yo utilizo opera hace muchos años
> > pero en esta ultima versión no pude instalarle flash ni con el paquete
> > flashplugin-nonfree
> > ni a mano
> > y ni siquiera instalando chrome que lo trae por defaulthaciendole un
> > link simbólico
>
> A mi me funciona, pero estoy usando testing, en el paquete pepperflash
> tengo la versión 1.8.3+nmu1, también tengo instalado
> browser-plugin-freshplayer-pepperflash.
>
> A mi pasó antes de la liberación de la versión 9 de Debian, que Opera
> rehusaba la versión instalada de flash, pero el pepperflash que tenía
> informaba de que tenía la última versión; no averigüé mucho más porque
> el Opera no lo uso mucho.
>
> >
> > saludos
> >
> >
>
>
>
> - --
> Key fingerprint 01DC 0386 2B28 0A02 A270 E243 008B AABF 1822 9851
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
>
> iHUEAREIAB0WIQQB3AOGKygKAqJw4kMAi6q/GCKYUQUCWYg0WAAKCRAAi6q/GCKY
> UYGFAQCNJfcv7uzkCthUeqnw3CtjdvcZYAu4iXFb603WbM+MnwD+JSinhCEkBtYv
> ZnqvXvUfWYnVk1ahw2Zlfo1fZDqZ/Y0=
> =ISOg
> -END PGP SIGNATURE-
>

no me pude aguantar lo acabo de resolver

lo primero es que el repositorio de opera para debian esta una versión vieja
bájate la ultima del sitio oficial
el otro problema que me tiro fue con las key
por las dudas desinstálalo si te lo permitió

dpkg -P pepperflashplugin-nonfree

y reinstálalo

apt -i pepperflashplugin-nonfree

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: busqueda en postfix

2017-08-10 Por tema Cristian Mitchell
El 10 de agosto de 2017, 13:20, Matias Mucciolo
escribió:

>
> Buenas
>
> mira el archivo de  log /var/log/mail.log*
> ahi se guarda el log de postfix
> si tenes una configuración estándar.
>
> saludos
> --
>
> Matias Mucciolo
>
> Area de Infraestructura.
> Piedras 737 C.A.B.A
> SUTEBA
>
> On Thursday 10 August 2017 12:21:22 l...@ida.cu wrote:
> > buenos días a todos
> >
> > Es de Postfix
> >
> > Necesito buscar por consola con un comando  los ultimos correos enviados
> y
> > recibidos por usura...@correo.com.
> >
> > Lo que me interesa es el día y la hora, no es necesario el contenido del
> > mensaje ni  aquien se le envia o recibe.
> >
> > Me pueden ayudar es una unrgencia
> >
> > Atte y agradecido es un apuro grande
> >
> >
>
>
postcat



-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Network

2017-08-12 Por tema Cristian Mitchell
El 12 de agosto de 2017, 13:29, Andrés Benevento
escribió:

> Hola gente, les comento algo que me pasa sobre Debian 8 montado en una
> virtualización con VirtualBox. Aclaro antes que el host donde tiene que
> correr es bastante lento.
>
> El punto es que muchas de las veces que arranca Debian no logra tener
> conectividad. Si lo reinicio varias veces termina conectando, aunque lo que
> siempre funciona es tirar los comandos: ifdown eth0 y luego ifup eth0.
>
> Les paso el contenido de interfaces:
>
> auto lo
> iface lo inet loopback
>
> allow-hotplug eth0
> auto eth0
> iface eth0 inet static
> address 10.10.10.12
> netmask 255.255.255.0
> network 10.10.10.0
> gateway 10.10.10.1
>
> Algunas sugerencia de qué podría estar sucediendo? Desde ya muchas gracias.
> *Andrés Benevento*
>
> --
>
>
que método usas entre el host y las virtuales
bridge ruteo etc.

por que el problema que estas teniendo viene por ese lado

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


  1   2   3   4   5   6   7   8   >