Re: OT - MLDonkey

2002-09-23 Por tema Cosme P. Cuevas
"Dario" == Dario Hernan <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Dario> Empece a usar este programa! y baje algunas cosas para
Dario> probarlo, pero estoy bajando un archivo y me dice que va
Dario> por el 118% bajado! no tiene que para al 100%?

Dario> el achivo es de unos 440 Mb y ya va por mas de 500 Mb!!


Desde el frontend gráfico puedes seleccionar el archivo y desde el
menú contextual seleccionar "Verify all chunks file(s)"; eso a mi me
funciona.

Un saludo.

-- 
  ________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



A proposito de la pasarela a linux.debian.user.spanish

2002-10-07 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

pues resulta que esta lista tiene un "mirror" en
`linux.debian.user.spanish', y ya me ha llegado el primer spam a mi
nueva dirección (ésta), que *no* uso en las news, ni foros web, etc.

Así que deduzco que la han filtrado de dicho grupo. ¿Me equivoco?

¿No se podría hacer algo al respecto?

Quizás no sea tan complicado filtrar el `From:' y añadir una nota en
el cuerpo del mensaje...

Un saludo.

-- 
  ________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



[OT] Re: mldonkey

2002-10-09 Por tema Cosme P. Cuevas
"Emilio" == Emilio J Padrón <[EMAIL PROTECTED]> writes:


>> Hola!!!

>> Instale el mldonkey y no logro que se conecte a ningun servidor :(

>> Me sale esto...

Emilio> Me parece que el tema de la conexión a los servidores es
Emilio> el punto flojo en el funcionamiento del sistema edonkey.

Yo, desde que lo instalé, nunca he tenido problemas para ponerme por
enzima de los 10.000 servidores. Es más, tengo que bajar la antiguedad
de los servidores a 2-3 días para mantenerla dentro de los "límites".

Por supuesto me mantiene conectado a 5 de ellos sin problemas y
comerme todo el ancho de banda si se lo permito, :-)

El único inconveniente que le he encontrado hasta ahora es que, tras
varias horas de funcionamiento, se come >100Mb de memoria del
sistema... ¿A nadie le pasa?

Utilizar la lista de servidores que proporciona spanishare.com.

Saludos.

PD: Ay, que tiempos aquellos en que ésta era una lista *dobre* Debian...

-- 
  ____________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: [OT] Re: mldonkey

2002-10-11 Por tema Cosme P. Cuevas
"puskas" == puskas  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

>> Yo, desde que lo instalé, nunca he tenido problemas para
>> ponerme por enzima de los 10.000 servidores. Es más, tengo que
>> bajar la antiguedad de los servidores a 2-3 días para
>> mantenerla dentro de los "límites".
 
puskas> Entiendo que lo de la antiguedad de los servidores consiste en la
puskas> comprobación (cada 2-3 días en tu caso) de que esos servidores 
existen y
puskas> están activos, si consiste en eso me interesaría que me comentases 
como
puskas> configurarlo, en el caso de que no sea eso entonces te agradecería 
que
puskas> me explicases que es y como se hace.

No se cómo trabaja exactamente. Ahora mismo tengo unos 15000
servidores. Si se conectase 1 minuto a cada uno de ellos, 5 a la vez,
necesitaría...

15000 / 5 = 3000 rotaciones / 60 min. = 50 horas (>2 dias) para
pasearse por todos. Pero es más lento.

Supongo que es una cosa dinàmica. Va borrando/añadiendo
constantemente; creo que simplemente borra servidores con los que no a
establecido totalmente una conexión tras el tiempo fijado, sin
comprobación de su estado, porque supongo que, sobre 15 mil serviores,
se iba a llevar un buen pedazo de ancho de banda, y al mismo tiempo se
van añadiendo...

Hay una variable para evitar la actualización de la lista pero creo
que no funciona. Uso la versión 1.16.

Para establecer la máxima edad de un servidor utilizo el navegador
conectando a localhost:4080. Cambias el valor y pulsas [enter].

puskas> PDTA: mldonkey me va de maravilla, 5 conexiones
puskas> simultaneas a servidores, descarga mucho más ligera que
puskas> con edonkey de MSWindows (comprobado con el mismo fichero,
puskas> los mismos servidores y el mismo día, no se porqué pero
puskas> con mldonkey encontraba más usuarios) Además me he fijado
puskas> que cuando inicias una descarga si la paras reinicias el
puskas> ordenador y vuelves a conectar te conserva los usuarios
puskas> que estaban "fichados" de la anterior sesión y los vuelve
puskas> a encuestar.

Todo un detalle, :-)

Aunque debería poderse establecer un valor similar al de los
servidores para estas conexiones directas, para poder así ir limpiando
las IPs dinámicas que dejan de ser útiles cuando ese usuario reconecta
a la red.

Creo que esa funcionalidad es lo que hace que el mldonkey se coma
tantos recursos. Yo tengo una lista de más de 200 archivos a bajar, y
mantener actualizada la lista de conexiones directas de cada uno de
ellos...

Saludos.

-- 
  
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: Overnet en Debian

2002-10-16 Por tema Cosme P. Cuevas
"Pedro" == Pedro Gimeno Fuertes <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Pedro> Hola,

Pedro> quiero hacer que Overnet (programita tipo eDonkey, sin
Pedro> servidores, http://www.overnet.com ) se ejecute a una
Pedro> determinada hora y lo hago con el comando at, sin embargo
Pedro> en lugar de ejecutarse tal cual al parecer le manda algún
Pedro> tipo de carácter que overnet no entiende.

Pedro> Se os ocurre alguna forma de poderlo ejecutar sin hacer login?

Cron?

$ man 5 crontab

$ crontab -e


Saludos.

-- 
  ____________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: [OT] Duda sobre mldonkey

2002-10-19 Por tema Cosme P. Cuevas
"Daniel" == Daniel  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Daniel> Quiero limitar el ancho de banda que usa mldonkey...

Daniel> He mirado las opciones y he visto: 
Daniel> - max_upload_slots = 20
Daniel> - max_opened_connections = 924

Daniel> Cuales son los comandos exactos??

Conecta con el "núcleo" a través de navegador (localhost:4080) y verás
estas dos variables al seleccionar "View Options":

max_hard_upload_rate
max_hard_download_rate


Introduce un valor y pulsa [enter].


Saludos.

-- 
  ________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: matrox g400 framebuffer salida tv

2002-10-29 Por tema Cosme P. Cuevas
"Ricardo" == Ricardo Marcelo Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Ricardo> Alguien usa la salida de tv de la matrox g400 en modo
Ricardo> consola con el framebuffer,

Yo la uso, pero con una G450.

Ricardo> yo segui todas las indicaciones que da el mplayer para
Ricardo> ver las peliculas en el televisor y me funciona todo
Ricardo> bien,

¿Quieres decir que *solo* con las indicaciones del MPlayer?

Yo tuve que recompilar el kernel con un par de parches tras seguir un
FAQ...

http://www3.sympatico.ca/dan.eriksen/matrox_tvout/

A lo mejor es cuestión del diferente soporte para ambos modelos.

Ricardo> lo unico que queda la pantalla desplazada hacia la
Ricardo> izquierda y me queda un pedazo de la imagen fuera de
Ricardo> pantalla.

Aquí tienes un ejemplo de como lo lanzo yo, una vez arrancado el
sistema con el kernel parcheado y en "single", para usar con avaricia
todos los recursos (K6-2 a 300MHz):

Primero este script:

# This turns secondary output off
matroxset -f /dev/fb0 -m 5

# Connect secondary output to /dev/fb1
matroxset -f /dev/fb1 -m 2

# Set output 1 (secondary output) to NTSC.
# matroxset -f /dev/fb1 -o 1 2

# Set output 1 (secondary output) to PAL.
matroxset -f /dev/fb1 -o 1 1

#Recommended resolution for PAL is
fbset -fb /dev/fb1 -yres 576 -xres 768 -upper 44 -lower 4 -vslen 1

Y después:

$ mplayer -vo fbdev -fb /dev/fb1 -dr -double -framedrop -fs pinicula.avi


Con eso obtengo una salida a pantalla completa y centrada, aunque, 
dependiendo de la resolución de la película, no lleno toda la pantalla
del televisor.


Saludos.

-- 
  ________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: mplayer y url

2002-11-12 Por tema Cosme P. Cuevas
"Victor" == Victor Ruiz Huerga <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Victor> Aupa, quiero escuchar una radio por internet
Victor> (sindominio.net/pititako) y no se como hacerlo, he probado
Victor> mplayer url y hace algo pero no suena nada, tengo debian
Victor> sarge, agur.

Hola,

pues en la propia web que mencionas te dice (al seguir el enlace para
escucharla) que, para linux, puedes utilizar el XMMS. Yo ahora mismo
la estoy escuchando.

# apt-cache search xmms
libsmpeg0 - SDL MPEG Player Library - shared libraries
xmms - Versatile X audio player that looks like Winamp
xmms-cdread - Input plugin for XMMS that reads audio data from CDs
xmms-goodnight - XMMS Goodnight plugin to stop playing at a given time.
flac - Free Lossless Audio Codec - command line tools
gdancer - Visualization plug-in for xmms
gkrellmms - GKrellM XMMS Plugin
gnomp3 - An MP3 player for large MP3 collections
libflac-dev - Free Lossless Audio Codec - development library
libflac1 - Free Lossless Audio Codec - runtime library
libxmms-perl - Interactive remote control for XMMS (X MultiMedia System) in perl
mp3kult - Organizes your MP3 collection in a MySQL database
rep-xmms - rep language bindings for XMMS
sawfish-xmms - sawfish bindings for XMMS
smpeg-xmms - SDL MPEG Player Library - XMMS plugin
wmusic - a remote-control DockApp for xmms
wmxmms-spectrum - XMMS spectrum analyser plugin for the Window Maker dock
xmms-alarm - Xmms General plugin for using xmms as an alarm clock.
xmms-bumpscope - Bump Scope visualization plugin for XMMS
xmms-crossfade - XMMS Plugin for Crossfading / Continuous Output
xmms-dev - XMMS development static library and header files
xmms-flac - Free Lossless Audio Codec - XMMS input plugin
xmms-fmradio - FM Radio input plugin for XMMS
xmms-infopipe - General plugin for XMMS, reports real-time information to a 
pipe.
xmms-jess - An XMMS visualization plugin using various 2D and 3D methods
xmms-lirc - Linux Infrared Remote Control for XMMS
xmms-modplug - ModPlug plugin for XMMS
xmms-msa - spectrum analyzer plugin for XMMS with skin support
xmms-osd-plugin - XMMS plugin using xosd
xmms-qbble - XMMS playlist manager with search support
xmms-shell - XMMS Shell - Interface to control XMMS from the Console.
xmms-sid - Input plugin for XMMS that plays sid (C64) tunes
xmms-singit - Display and edit lyrics with XMMS
xmms-status-plugin - Status panel applet for XMMS
xmms-synaesthesia - Synaesthesia visualization plugin for XMMS
xmms-volnorm - XMMS plugin that gives all songs the same volume level
xmms-wmdiscotux - Tux dancing to the music played by xmms
xmmsarts - aRts Output plugin for xmms
xmms-liveice - XMMS plugin that sends your audio to a shoutcast server


Salut.

PD: Aquí tienes otra para que pruebes: http://www.live365.com/stations/159484

-- 
  ____________
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: logs iptables

2002-12-28 Por tema Cosme P. Cuevas
>>>>> "Rudy" == Rudy -sh <[EMAIL PROTECTED]> writes:

>> Hay alguna forma de hacer que el iptables mande los logs a un
>> archivo especifico por ejemplo "/var/log/iptables.log"

Rudy> si, ya se dijo antes en la lista, debes poner en el
Rudy> syslog.conf *.debug /var/log/iptables.log

Rudy> y en la directiva de iptables LOG poner log-level=debug

Rudy> Esto enviara los resultados al archivo /var/log/iptables.log
Rudy> ojo, que no solamente estos estaran ahi, se enviaran otros
Rudy> tambien de debug del kernel.

Hay otra.

Compilar el kernel para dar soporte al "parámetro" -ULOG.

De la página man de iptables:

   ULOG
   This target provides userspace logging of matching packets.
   When this target is set for a rule,  the  Linux
   kernel  will  multicast  this packet through a netlink
   socket. One or more userspace processes may then sub-
   scribe to various multicast groups and receive the packets.

   --ulog-nlgroup nlgroup
  This specifies the netlink group (1-32) to which the
  packet is sent.  Default value is 1.

   --ulog-prefix prefix
  Prefix log messages with the specified prefix; up to 32
  characters long, and useful fro  distinguish-
  ing messages in the logs.

   --ulog-cprange size
  Number  of  bytes to be copied to userspace. A value of
  0 always copies the entire packet, regardless
  of its size. Default is 0.

   --ulog-qthreshold size
  Number of packet to queue inside kernel. Setting this
  value  to,  e.g.  10  accumulates  ten  packets
  inside  the  kernel  and  transmits them as one netlink
  multipart message to userspace.  Default is 1
  (for backwards compatibility).


No parece muy sencillo utilizar esto para redirigir a un archivo, pero
con el demonio `ulog' la cosa cambia:

   "ulogd is a program that takes netfilter log messages from the
   ULOG target over a netlink  socket,  and  logs
   them to any combination of a file, syslog emulation, and
   mySQL."

Hace tiempo que tenía que ponerme con ULOG y ulogd, pero no tengo
tiempo. Si alguien lo configura que comparta, O:-)


Saludos.

-- 
  
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: Gracias pero algo no cuadra [¿Qué tarjeta?...]

2001-10-17 Por tema Cosme P. Cuevas

"Francisco" == Francisco Vila Doncel <[EMAIL PROTECTED]> writes:


Te recomiendo la Matrox G450 de 32M, con DRI soportado en el kernel
2.4.x. Me la acabo de instalar, y bien. 17.500+IVA en una tienda de
Barcelona.

http://dri.sourceforge.net/


Francisco> ¿A nadie le mosquea que ninguna tarjeta coincidiera en
Francisco> las dos listas?

La lista de la "cadena nacional" debía ser de "pa sucat amb oli", como
decimos los catalanes.

Francisco> ¿Está linux condenado a funcionar solamente con
Francisco> hardware antiguo?

¿Puedes obtener un kernel Windows específico para tu procesador?

¿En cuántas plataformas diferentes puedes instalar Windows?


Francisco> Y si las tarjetas actuales son compatibles, decidme,
Francisco> por favor, ¿cómo lo sabéis? ¿os gastasteis el dinero
Francisco> para comprobar DESPUÉS que, efectivamente, la tarjeta
Francisco> ERA compatible?

http://www.linux3d.org/

http://www.linuxhardware.net/

http://www.linuxprinting.org/


etc., etc.


Francisco> En resumen, que uno no puede, tranquilamente, ir a una
Francisco> tienda y comprarse un ordenador. Es decir, puede
Francisco> hacerlo, pero tendrá que instalar Windows y luego
Francisco> esperar cinco años hasta que todo el ordenador sea
Francisco> compatible con Potato.

No. Cinco años no. Pero es indudable que hay que saber qué se compra
si vas a usar Linux. Saberlo no hace daño, y la pérdida de tiempo está
compensada por las posibilidades que brinda Linux.

Francisco> Sí, ya lo sé, es algo inherente a Linux, pero
Francisco> reconozcámoslo: sólo para ese viejo PC que estabas a
Francisco> punto de tirar.

No.


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: CUPS y Potato

2001-10-24 Por tema Cosme P. Cuevas
"Jose" == Jose A Accino <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Jose> cosas. Por ejemplo, no hay forma de acceder a la
Jose> administración con http://localhost:631/admin A veces me
Jose> pide autentificación (como debe ser) pero siempre me
Jose> devuelve un "404 not found: The requested resource was not
Jose> found on this server".

¿Accedes a través de proxy?

Yo lo hacía via Squid y fallaba. Configurando el navegador para que
acceda directamente se solucionó.


Jose> He pensado en la posibilidad de que esta versión no
Jose> incluyera tal módulo, pero el archivo de configuración sí
Jose> que hace referencia al mismo en 

Te paso mi configuración para que compares.

ServerName shevek.anarres.net

ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]

AccessLog /var/log/cups/access_log

DataDir /usr/share/cups

DefaultCharset iso-8859-15

DefaultLanguage es

DocumentRoot /usr/doc/cupsys/

ErrorLog /var/log/cups/error_log

FontPath /usr/share/cups/fonts

LogLevel info

MaxLogSize 0

PageLog /var/log/cups/page_log

PreserveJobHistory Yes

PreserveJobFiles No

Printcap

RequestRoot /var/spool/cups

RemoteRoot remroot

ServerBin /usr/lib/cups

ServerRoot /etc/cups

User lp
Group sys

RIPCache 8m

TempDir /tmp

FilterLimit 0

Port 631

HostNameLookups Off

KeepAlive On

KeepAliveTimeout 60

MaxClients 10

MaxRequestSize 0

Timeout 300

Browsing Off

SystemGroup lpadmin



Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/2




Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/2




Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/2



Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/2




Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/2




AuthType Basic
AuthClass System

Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/2




Saludos.

-- 
__________
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: Hay alguna forma de escuchar los archivos .asx

2001-11-03 Por tema Cosme P. Cuevas
"31" == 31  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

31> los de windows media player

http://www.mplayerhq.hu/homepage/


Saludos.

-- 
__________
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: wwwofle problemas

2001-11-03 Por tema Cosme P. Cuevas
"Jose" == José Miguel Sisó Espitia <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Jose> Lo que me pasa es que cuando conecto a internet con netscape
Jose> y la opción del proxi la tengo en manual no puedo
Jose> navegar. Pero si la pongo en automatico si consigo navegar,
Jose> pero entonces no me guarda las paginas en la cache de
Jose> wwwoffle. ¿Alguien me puede dar una orientación o una
Jose> posible solución?.

¿Qué tienes configurado en esas dos opciones del Netscape?

Yo en el "Automatic" tengo: `/etc/wwwoffle/wwwoffle.pac'; y en el
"Manual" lo he configurado para que pase por Squid.

Podrías enviar también tu `/etc/wwwoffle/wwwoffle.conf'.

Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



[Woody]: apt-get dist-upgrade "inquietante".

2001-11-30 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

no me he atrevido a instalar la última actualización de Woody (30/11/01):

# apt-get dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Calculating Upgrade... Done
The following packages will be REMOVED:
  alien apt-move cpio dbuild debhelper debsums dh-make dpkg-dev kernel-package 
realplayer 
The following NEW packages will be installed:
  logcheck-database logtail 
The following packages have been kept back
  libsdl1.2-dev libsmpeg0 python-tk smpeg-plaympeg xmps xmps-common 
The following packages will be upgraded
  binutils diff esound esound-common exuberant-ctags freetype2 libast1 libdb3 
libdb3-dev libedb1 libesd0 libesd0-dev
  libmime-perl libqt2 libsane libttf2 libwrap0 libwrap0-dev logcheck logrotate 
manpages netbase netkit-inetd netkit-ping
  postfix postfix-ldap postfix-pcre sane slrn tar tcpd xaw3dg xaw3dg-dev 
zlib-bin zlib1g zlib1g-dev 
36 packages upgraded, 2 newly installed, 10 to remove and 6  not upgraded.
Need to get 0B/9171kB of archives. After unpacking 194kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n]  
Reading changelogs...Done
apt-listchanges: Do you want to continue [Y/n]? n
E: Sub-process /usr/bin/apt-listchanges --apt || test $? -ne 10 returned an 
error code (1)
E: Failure running script /usr/bin/apt-listchanges --apt || test $? -ne 10


La lista de changes no dice nada de porqué se borran paquetes como
`apt-move', `cpio', `alien', ... ?!


¿Qué pasa?


Un saludo.

-- 
______
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: [Woody]: apt-get dist-upgrade "inquietante".

2001-12-01 Por tema Cosme P. Cuevas
"Hue" == Hue-Bond  <[EMAIL PROTECTED]> writes:


>> The following packages will be upgraded
>> binutils diff esound [...] zlib-bin zlib1g zlib1g-dev 

Hue>  Bájate estos e instálalos con dpkg :^).

¡Superdiver! ;-)

>> La lista de changes no dice nada de porqué se borran paquetes
>> como `apt-move', `cpio', `alien', ... ?!

Hue>  Eso tampoco lo entiendo yo.

Apt podría mencionar qué paquetes están forzando la salida de otros;
eso lo encuentro útil para tener más claro de un vistazo dónde está el
problema.

¿Un "bug-report"?

Esta noche pasada Apt a vuelto a trabajar por mi:

# apt-get dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Calculating Upgrade... Done
The following NEW packages will be installed:
  logcheck-database logtail python2.1-imaging 
The following packages have been kept back
  libsdl1.2-dev libsmpeg0 python-imaging python-tk smpeg-plaympeg xmps 
xmps-common 
The following packages will be upgraded
  binutils cpio debhelper diff esound esound-common exuberant-ctags fetchmail 
freetype2 ipchains libast1 libdb3 libdb3-dev
  libedb1 libesd0 libesd0-dev libgtkmm1.2 libjpeg-progs libjpeg62 libjpeg62-dev 
libmime-perl libpam-doc libpam-modules
  libpam-runtime libpam0g libqt2 libsane libsnmp-base libsnmp4.2 libsocks4 
libttf2 libwrap0 libwrap0-dev libxml2 lilo
  lilo-doc logcheck logrotate makedev manpages nasm net-tools netbase 
netkit-inetd netkit-ping nfs-common postfix
  postfix-ldap postfix-pcre rxvt sane sgml-data slrn sysvinit tar tcpd xaw3dg 
xaw3dg-dev xkeycaps xtron zlib-bin zlib1g
  zlib1g-dev 
63 packages upgraded, 3 newly installed, 0 to remove and 7  not upgraded.
Need to get 0B/15.1MB of archives. After unpacking 3943kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] n


Yes, yes, of course, :-)


Un saludo.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: [Woody]: apt-get dist-upgrade "inquietante".

2001-12-01 Por tema Cosme P. Cuevas
"Bernardo" == Bernardo Arlandis Mañó <[EMAIL PROTECTED]> writes:


>> (30/11/01):
>> # apt-get dist-upgrade
>> Reading Package Lists... Done
>> Building Dependency Tree... Done
>> Calculating Upgrade... Done
>> The following packages will be REMOVED:
>> alien apt-move cpio dbuild debhelper debsums dh-make dpkg-dev
>> kernel-package realplayer The following NEW packages will be
>> (...)

Bernardo> ¿Por que no usas upgrade en lugar de dist-upgrade? Así
Bernardo> no te desintalará nada, yo siempre hago upgrade.

Bueno, creo que un `dist-upgrade' apuntando a `unstable' tiene más
sentido.

Si tú estás utilizando `upgrade' apuntando a Woody, programas que
pasen a dividirse en varios paquetes no se actualizarán, o nuevos
paquetes que incluyan a viejos.

Yo tengo definida esta línea en `/etc/apt/apt.conf':

APT::Get::Show-Upgraded "yes";

y cada vez que hago un `apt-get update;apt-get -d dist-upgrade' me
muestra la información que incluí en el mensaje anterior. Luego,
*cuando yo lo decido*, hago un `apt-get dist-upgrade' y tomo una
decisión.

¿Utilizas esta opción (también `--show-upgraded' en línea de
comandos)?

Además tengo instalado el paquete `apt-listchanges', que tras aceptar
que `apt-get' continúe con la actualización, recopila los "changes" de
todos esos paquetes que cambian y me lo muestra en pantalla. Cuando
salgo aún tengo una última oportunidad de detener el proceso.

Por eso me di cuenta de lo que iba a pasar.

Me he limitado a esperar y con el siguiente `update' se han
solucionado los problemas, :-)

Pero tu sugerencia es interesante, porque podía haberme encontrado con
que alguno de los paquetes que se actualizaban me urgía instalarlo, o
que fuese una actualización de seguridad importante, y entonces el
`upgrade' sería la solución momentánea.


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Ampliar tamaño del CD700Mb a 800Mb (Re: Reducir el tamaño de los divx (Era: Grabar CD 800Mb/90min))

2003-07-08 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

una alternativa para ficheros de hasta 800Mb es meterlos en una imagen
"MODE2" i quemarla con el 'cdrdao':


http://webs.ono.com/usr016/de_xt/mcf.html

Mode2 CD Maker

With this tool you can create a CD/XA Mode2 Form2 ISO Bridge type CD,
which is similar to VCD but open to any content (not just MPEG
files). This way you can benefit from the greater storage space VCD
offers (800 MB in a single 80 min. CD)


$ mode2cdmaker -m peliculon.avi

y me crea image.bin, image.cue y image.toc. Luego:

$ nice -11 /usr/local/cdrdao-1.1.7.bin.x86.linux/cdrdao write --device 0,0,0 
--driver generic-mmc --speed 8 --eject image.toc

Estos CDs no se pueden montar como imágenes iso9660. Hay que compilar
como módulo del kernel el soporte para *CDfs*:


http://www.elis.rug.ac.be/~ronsse/cdfs/

What?

CDfs is a file system for Linux systems that `exports' all tracks and
boot images on a CD as normal files. These files can then be mounted
(e.g. for ISO and boot images), copied, played (audio and VideoCD
tracks)... The primary goal for developing this file system was to
`unlock' information in old ISO images.


Finalmente:

# mount -t cdfs /dev/cdrom /cdrom

$ mplayer /cdrom/videocd-1.mpeg

(...)

Yo he compilado e instalado en mi sistema el '2.4.20-a',

$ uname -a
Linux tatu 2.4.21-pre4 #1 mié jun 11 16:55:57 CEST 2003 i686 unknown


y hasta ahora no me ha dado problemas.


Un saludo.


>>>>> "Amaya" == Amaya  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Amaya> Esto me saca una peli de 780MB a partir de una de 705, mi
Amaya> pretensión era dejarla en 703... :- ¿Se te ocurre algo?

-- 
  
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Decidido a sustituir a INN2...

2003-08-05 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

so y un usuario doméstico que utilizo INN como servidor de news desde
que empecé con Linux (Debian). Pero la complejidad de este programa ha
ido creciendo y no tengo tiempo para dedicarme a averiguar como
solucionar un problema que arrastro desde las versiones 2.x.

Cada vez que se va la luz hay que reconstruir la base de datos
"overview" y el "history", pero muchas veces la cosa no acaba de
solucionarse, tragándose mensajes que le suministra Suck sin
actualizar el overview, un fichero "active" que no se corresponde con
los "números" (mensajes) que hay en el "spool", provocando "rejects"
cuando lo alimento... en fin que a veces he tenido que borrar y
empezar de nuevo, cosa insana cuando tienes 80 grupos como tengo yo
ahora.

Hay algo que se me escapa, y Google no me ofrece la solución. Como
decía al principio no tengo tiempo de bucear en la documentación, ni
de bajarme las fuentes de la 2.4 y recompilarlas para mi Woody...

Así pues, quiero hacer un cambio, pero que sea definitivo. Bajar de
nuevo los 80 grupos y no volver a encontrarme con los problemas que me
surgen con INN2. Pero tiene que ser servidor de news.

# # apt-cache search news-transport-system
cnews - Simple News Server for Usenet news.
inn - News transport system `InterNetNews' by the ISC and Rich Salz
inn2 - News transport system `InterNetNews' by the ISC and Rich Salz
leafnode - NNTP server for small leaf sites
pyg - Python Mail <-> News Gateway
sn - Small NNTP server for leaf sites
diablo - News transport system without reader support.


Parece que tengo que escoger entre 'cnews', 'leafnode' o 'sn'.

¿Sugerencias?


Gracias y un saludo. Cosme.

-- 
  
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: Qué es lo que ha querido decir RICHARD STALLMAN ??

2003-08-25 Por tema Cosme P. Cuevas
>>>>> "Ismael" == Ismael Valladolid Torres <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Ismael> El viernes, 22 de agosto de 2003, a las 18:03, Ismael
Ismael> Fanlo escribe:

>> si no fuese por "extremistas" y "radicales" así, no
>> progresaríamos.

Ismael> Si "progresamos", será gracias a los "extremistas" y
Ismael> "radicales" que de vez en cuando se programan algo. A los
Ismael> "extremistas" y "radicales" que se dedican a vocear, no
Ismael> les necesitamos.

Pero Ismael una cosa es estar en desacuerdo con Stallman y otra
olvidarse de sus contribuciones (lo que incluye mucho código, me
parece a mi).

Ese "no les necesitamos" me deja perplejo. 

Un saludo.

-- 
  
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



Re: la lista es solo de debian o tambien basados en debian

2003-09-12 Por tema Cosme P. Cuevas
>>>>> "kmilo" == kmilo  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

kmilo> Me acuerdo que hace no mucho entre a #debian en
kmilo> irc.freenode.net y me encontre con que entre el topic del
kmilo> canal decia que las preguntas sobre knoppix las hicieran en
kmilo> #knoppix

kmilo> Hay alguna politica al respecto en esta lista?  es decir:
kmilo> la lista es solo de debian o tambien basados en debian?

Hace ya algún tiempo aproveché un off topic evidente para iniciar un
hilo sobre la finalidad de la lista, 

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2000/debian-user-spanish-25/threads.html#00348


Ha pasado el tiempo y la lista se ha movido en el sentido contrario al
que opinaba yo que debía seguir la lista.

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2000/debian-user-spanish-25/msg00550.html


 Sigo pensando que esta lista, *mantenida* por la gente de *Debian*,
debe ser *sobre* Debian, y no simplemente una lista de debianitas
donde cada cual intenta solucionar sus problemas, sean o no
específicos de la distribución Debian.

Dicho esto debo admitir que yo también he participado en hilos off
topic, aunque he intentado no iniciar ninguno.

Los de Debian dicen que es una lista para dar soporte a los usuarios
de Debian,

http://www.es.debian.org/MailingLists/subscribe

Creo que está claro que no se refiere a dar "cualquier tipo de
soporte" como "premio" por usar Debian, :-)

En ese caso, está fuera de lugar tanto un mensaje pidiendo ayuda para
arreglar la lavadora, como otro para... mirando el último mes a simple
vista me sale más del 50% de los mensajes:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2003/debian-user-spanish-200309/threads.html


Cualquier crítica razonada será bien recibida.

Saludos.

-- 
      
  Cosme P. Cuevas - cosmepc telefonica net
 ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
   Debian - GNU/Linux
  



[woody][emacs]: el paquete `calc' no me funciona.

2001-12-20 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

al intentar utilizar la calculadora para emacs me da el siguiente error:

Symbol's function definition is void: calc-record-compilation-date-macro


¿Alguien sabe porqué?


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: ¿Hay disponible en la rama establa un cliente de Microsoft Messenger?

2001-12-23 Por tema Cosme P. Cuevas
"Roberto" == Roberto Leon Lopez <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Gabber, Gaim, Everybuddy.


Saludos.

-- 
__________
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



[apt]: E: Error, pkgProblemResolver...

2001-12-26 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

tengo este problema:

# apt-get -d dist-upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Calculating Upgrade... Failed
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  libsdl1.2debian: Depends: libsdl1.2debian-all (= 1.2.2-3.2) but it is not 
going to be installed or
libsdl1.2debian-oss (= 1.2.2-3.2) but it is not 
going to be installed or
libsdl1.2debian-esd (= 1.2.2-3.2) but it is not 
going to be installed or
libsdl1.2debian-arts (= 1.2.2-3.2) but it is not 
going to be installed
E: Error, pkgProblemResolver::Resolve generated breaks, this may be caused by 
held packages.


pero *no* tengo instalado el `libsdl1.2debian'. ¿Se ha corrompido la
base de datos?

No entiendo muy bien cómo usar dpkg para rehacer la bbdd...


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: [CUPS] Página de prueba irreconocible

2001-12-26 Por tema Cosme P. Cuevas
"Javi" == Javi Castelo <[EMAIL PROTECTED]> writes:


Javi> Después de configurar la impresora una HP-Deskjet-400 (una
Javi> de esas que como compres 4 cartuchos "originales" de tinta
Javi> ya has pagado la impresora) a través del navegador web en
Javi> http://localhost:631/ (no deja de sorprenderme la forma de
Javi> configurar la impresora que tiene este sistema de
Javi> impresión),

Yo lo hice con el comando `lpadmin'...


Javi> ... le doy a imprimir página de prueba y me escribe unos
Javi> pocos caracteres sin sentido me vuelve a pedir más hojas
Javi> para escribir más caracteres inteligibles (y yo que le meto
Javi> la misma hoja), y así hasta que me canso.

Eso suena a mala configuración. A mí me pasó en algún momento, y creo
que era por eso.

Javi> ¿Teneis idea a que se debe el fallo?

Yo tengo instalado todo esto:

cupsys
cupsys-bsd
cupsys-client
cupsys-driver-gimpprint
cupsys-pstoraster
libcupsys2
libgimpprint1
libgimpprint4.1.7


Hoy estoy perezoso. Si no lo solucionas coméntalo y me lo miro un
pooco más, O:-)


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: [apt]: E: Error, pkgProblemResolver...

2001-12-29 Por tema Cosme P. Cuevas
"Amaya" == Amaya  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

>> pero *no* tengo instalado el `libsdl1.2debian'. ¿Se ha
>> corrompido la base de datos?

Amaya> No, se han rehecho los paquetes de la libsdl y puede ser
Amaya> que haya otros que dependan de ella y te vuelvan
Amaya> loco. ¿Potato, Woody o Sid?

Woody.

Amaya> 
http://lists.debian.org/debian-devel/2001/debian-devel-200111/msg00028.html

En inglés y técnico... demasiado para estos días.


Amaya> Pégame un 'apt-get -u dist-upgrade' y te digo más cosas.

Es la salida del anterior mensaje,

# cat /etc/apt/apt.conf
APT::Get::Show-Upgraded "yes";

;-)


>> No entiendo muy bien cómo usar dpkg para rehacer la bbdd...

Amaya> Tranquilo que no pasa nada.

Je, je. De acuerdo, ya sé que "yo no lo entendería..."

Bueno, para salir del paso he comentado la línea del `sources.list'
que apuntaba a:

# DEMUDI --> paquetes de Debian Multimedia Distribution
#deb http://http.demudi.org/debian woody local main contrib non-free


y parece que eso era lo que generaba el conflicto.


Un saludo.

PD: cierto, hay imágenes que no tienen precio.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: Editor para latex

2002-01-07 Por tema Cosme P. Cuevas
"Oscar" == Oscar Ramos Moreno <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Oscar> Ahora mismo estoy haciendo la memoria de mis prácticas en
Oscar> latex...

Oscar> ... Intenté utilizar vim pero no me coloreaba la
Oscar> sintaxis...


Vim colorea sintaxis TeX (entre muchas otras). Seguramente no tienes
activada por defecto el coloreado de sintaxis...

Yo tengo esto descomentado en `/etc/vim/vimrc':

" Vim5 and later versions support syntax highlighting. Uncommenting the next
" 3 lines enables syntax highlighting by default.
if has("syntax") && &t_Co > 2
  syntax on
endif


Un saludo.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: Borrar un mensaje de la cola de postfix

2002-02-01 Por tema Cosme P. Cuevas
"Hue-Bond" == Hue-Bond  <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Hue-Bond> lo que me interesa quitarlo de la cola. ¿Basta con borrarlo a 
saco?

Hue-Bond> ¿O hay que hacer algo más?

# man postsuper


Un saludo.

-- 
__________
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



[CUPS]: problemas tras ultima actualizacion de Woody.

2002-02-24 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

la impresión ha dejado de funcionar.

$ ls|lp
lp: error - no default destination available.

$ lpq
lpq: Unable to contact server!

# lpstat
lpstat: Unable to connect to server: Resource temporarily unavailable


PERO puedo imprimir la página de prueba desde el navegador
(http://localhost:631/printers/)

NO he cambiado la configuración.

Los paquetes que tengo instalados:

ii  cupsomatic-ppd 0.20010420-4   cups printer ppd's from LinuxPrinting.org
ii  cupsys 1.1.14-2   Common UNIX Printing System(tm) - server
ii  cupsys-bsd 1.1.14-2   Common UNIX Printing System(tm) - BSD comman
ii  cupsys-client  1.1.14-2   Common UNIX Printing System(tm) - client pro
ii  cupsys-driver- 4.1.99-b1-1gimp-print printer driver for CUPS
ii  cupsys-pstoras 1.1.14-2   Common UNIX Printing System(tm) - pstoraster
ii  libcupsys2 1.1.14-2   Common UNIX Printing System(tm) - libs
ii  libqtcups2 2.0-4  Qt interface library for CUPS
ii  qtcups 2.0-4  Qt front-end for CUPS.
ii  foomatic-bin   0.20020131-1   Printer/Driver database and print system - b


Creo que no me dejo ninguno. Mi `/etc/cups/cupsd.conf':

ServerName shevek.anarres.net
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]

AccessLog /var/log/cups/access_log

DataDir /usr/share/cups

DefaultCharset iso-8859-15

DefaultLanguage es

DocumentRoot /usr/share/cups/doc-root

ErrorLog /var/log/cups/error_log

FontPath /usr/share/cups/fonts

LogLevel info

PageLog /var/log/cups/page_log

PreserveJobHistory Yes

PreserveJobFiles No

AutoPurgeJobs No

MaxJobs 500

Printcap /etc/printcap.cups

RequestRoot /var/spool/cups

RemoteRoot remroot

ServerBin /usr/lib/cups

ServerRoot /etc/cups

User lp
Group sys

RIPCache 16m

TempDir /tmp

FilterLimit 0

Port 631

HostNameLookups Off

KeepAlive On

KeepAliveTimeout 60

MaxClients 10

MaxRequestSize 0

Timeout 300

Browsing On

BrowseProtocols cups

BrowseAddress 192.168.5.255

BrowseShortNames Yes

BrowseAllow 192.168.5.1/3
BrowseDeny All

BrowseInterval 30

BrowseOrder deny,allow

BrowsePort 631

BrowseTimeout 300

ImplicitClasses On

ImplicitAnyCLasses Off

HideImplicitMembers On

SystemGroup lpadmin


Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/3



Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/3



Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/3



Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/3



Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/3



AuthType Basic
AuthClass System
Order Deny,Allow
Deny From All
Allow From 127.0.0.1
Allow From 192.168.5.1/3




Un saludo.

-- 
______
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: Targeta grafica S3Trio3D/2X y xfree 4.X

2002-03-12 Por tema Cosme P. Cuevas
"Juan" == Juan Manuel Enrique Muñido <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Juan> El problema es que, aunque funciona, solo puedo hacerla
Juan> funcionar a una resolucion de 640x480, a pesar de que indico
Juan> que deseo hacerlo exclusivamente a 1024x780.

Quizás le estás pidiendo demasiados 'bpp'.

A ver si te sirven estas líneas:

Section "Device"
Identifier  "S3 Trio 3D/2X 4M AGP"
Driver  "s3virge"
#   ChipSet "trio 3d/2x"
ChipSet "86c368"
Card"S3 86C368 (Trio3D)"
VideoRam4096
Option  "fpm_vram"
Option  "fast_dram"
Option  "fifo_aggressive"
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "S3 Trio 3D/2X 4M AGP"
Monitor"Tatung C7B"
DefaultDepth 16
SubSection "Display"
Depth 1
Modes"1024x768" "640x480" "800x600"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 4
Modes"1024x768" "640x480" "800x600"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 8
Modes"1024x768" "640x480" "800x600"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 15
Modes"1024x768" "640x480" "800x600"
EndSubSection
SubSection "Display"
    Depth 16
Modes"1024x768" "800x600" "640x480"
EndSubSection
SubSection "Display"
Depth 24
Modes"1024x768" "640x480" "800x600"
EndSubSection
EndSection



Un saludo.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--



Re: [OT] MSN Messenger ms4lin

2002-05-01 Por tema Cosme P. Cuevas
"Fabian" == Fabian Arias <[EMAIL PROTECTED]> writes:

Fabian> gabber - A GNOME Jabber client.
Fabian> gabber-ssl - A GNOME Jabber client.

Fabian> Lo he usado desde hace un año mas menos y nunca me ha
Fabian> fallado en conversar con mi novia y su [EMAIL PROTECTED]@#@ MSN. ;-)

A propósito del Messenger, ¿hay alguna alternativa para poder hablar?


Un saludo.

-- 
__________
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



apt-build...

2002-07-17 Por tema Cosme P. Cuevas

Hola,

de la lista hermana en catalán acabo de enterarme de que se está desarrollando 
esta aplicación:

http://apt-build.tuxfamily.org/

"apt-build is an apt-get front-end for compiling software optimised
for your architecture.  This would make your softs run faster (but you
will maybe not use them on different boxes than the one where the
sources were compiled).  It uses the sources of Debian packages
available in (official) repositories."


¿Alguien lo está probando y puede comentar?

Hay paquete para Sid.

Saludos.


-- 
______
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-build...

2002-07-18 Por tema Cosme P. Cuevas
"Manuel" == Manuel Samper <[EMAIL PROTECTED]> writes:

>> http://apt-build.tuxfamily.org/

Manuel> Me suena, pero ahora no recuerdo dónde he oído/leído
Manuel> algo. Pero te puede interesar también apt-src; tengo
Manuel> pendiente el probarlo, pero por lo que he leído parece
Manuel> prometedor:

Manuel> 
http://lists.debian.org/debian-devel/2002/debian-devel-200206/msg01251.html

Manuel> como indica el mensaje, lo puedes pillar aquí:
Manuel> http://kitenet.net/programs/debs.cgi#apt-src

Manuel> o añade ésta línea al sources.list:

Manuel> deb http://kitenet.net/programs/code/debian /

Gracias por esta información.

Manuel>  apt-src is a command line interface for downloading,
Manuel> installing, upgrading, and tracking debian source
Manuel> packages. It can be run as a normal user, or as root. If
Manuel> you want a convenient way to track updates to packages
Manuel> while preserving your local modifications, this is a way
Manuel> to do that.

A ver, no me queda claro del todo. Parece que su utilidad es más bien
descargar de forma ordenada e intentando mantener dependencias de
código fuente "Debian" para podrer realizar modificaciones "locales"
antes de instalar... ¿más o menos?

En ese caso `apt-build' para mi resultará más útil, ja que `apt-src'
requiere más dedicación y conocimientos. Con `apt-build' parece que
dejas al ordenador que haga todo el trabajo, y consigues una
instalación optimizada para tu procesador, cosa que mi K6-2 300MHz me
está pidiendo a gritos, :-)


>> Hay paquete para Sid.

Manuel> $ apt-cache search apt-build
Manuel> $

Manuel> Pues yo no lo tengo; ¿que línea hay que poner en el sources.list?

Quizás sea por este comentario en la web:

Download
Please, wait some days so that apt-get is in Debian
apt-build is in Debian unstable (a.k.a. sid).
Type:
apt-get install apt-build
to get it, or go here (http://apt-build.tuxfamily.org/files).


Saludos.

-- 
__
Cosme P. Cuevas - ICQ 86011094 - GnuPG KeyID: 0A4305FB
 Debian GNU/Linux
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con `df'.

1999-12-10 Por tema Cosme P. Cuevas
Hola,

pues resulta que el comando df(1) no parece funcionar bien:

$ df -h
FilesystemSize  Used  Avail  Capacity Mounted on
/dev/hdc1  97M   22M69M 24%   /

/dev/hdc5 1,0G  906M   104M 90%   /usr/lib
/dev/hdc6 1,0G  906M   104M 90%   /usr

/dev/hdc7 193M   44M   140M 24%   /var
/dev/hdc9 242M  124K   229M  0%   /tmp
/dev/hdc101,4G  279M   1,1G 20%   /var/spool
/dev/hdc11242M  196M33M 86%   /home
/dev/fd0  1,4M   22K   1,3M  2%   /a


Pero esas dos particiones en  realidad no son de igual tamaño,
sino que la  primera ocupa 600Mb aproximadamente  y la segunda
1.1Gb. Pero  además el  porcentaje  no  parece corresponder  a
ninguno.

Si hago un `du' a `/usr/lib' me salen unos 160Mb, y si lo hago
a `/usr',  con el  parámetro `-x' para  que no  lea `/usr/lib'
pues parece no reconocerlo, :-?

$ dpkg -l fileutils
ii  fileutils   3.16-5.3   GNU file management utilities.

$ uname -a
Linux anarres.net 2.2.9 #1 jue sep 16 07:49:46 CEST 1999 i586 unknown


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpt4mCRaohKP.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema con `df'.

1999-12-12 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Dec 10, 1999,
Jaime E. Villate...

> "Cosme P. Cuevas" wrote:
> > /dev/hdc5 1,0G  906M   104M 90%   /usr/lib
> > /dev/hdc6 1,0G  906M   104M 90%   /usr
> > Pero esas dos particiones en  realidad no son de igual tamaño,
> > sino que la  primera ocupa 600Mb aproximadamente  y la segunda
> > 1.1Gb.

> Pues debes tener algun error en la forma como montas las particiones.

# fdisk -l /dev/hdc

Disk /dev/hdc: 15 heads, 63 sectors, 8944 cylinders
Units = cylinders of 945 * 512 bytes

   Device Boot   Start  End   Blocks   Id  System
/dev/hdc1   *1  217   102501   83  Linux native
/dev/hdc2  218 8944  4123507+   5  Extended
/dev/hdc5  218 1517   614218+  83  Linux native
/dev/hdc6 1518 3901  1126408+  83  Linux native
/dev/hdc7 3902 4334   204561   83  Linux native
/dev/hdc8 4335 4551   102501   82  Linux swap
/dev/hdc9 4552 5093   256063+  83  Linux native
/dev/hdc105094 8402  1563471   83  Linux native
/dev/hdc118403 8944   256063+  83  Linux native

$ cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
#  
/dev/hdc1  /   ext2 defaults,errors=remount-ro0   1
/dev/hdc8  noneswap sw0   0
proc   /proc   proc defaults  0   0
/dev/hdc5  /usr/libext2 defaults  0   2
/dev/hdc6  /usrext2 defaults  0   2
/dev/hdc7  /varext2 defaults  0   2
/dev/hdc9  /tmpext2 defaults  0   2
/dev/hdc10 /var/spool  ext2 defaults  0   2
/dev/hdc11 /home   ext2 defaults  0   2
/dev/fd0   /a  auto defaults,noauto,noexec,nodev  0   0
/dev/cdrom /cd iso9660  defaults,ro,noauto,noexec,nodev   0   0
/dev/hda2  /dosvfat rw,noauto,noexec,nodev,uni_xlate  0   0
/dev/hdd1  /zipext2 rw,noauto,noexec,nodev0   0

$ cat /etc/mtab
/dev/hdc1 / ext2 rw,errors=remount-ro 0 0
proc /proc proc rw 0 0
/dev/hdc5 /usr/lib ext2 rw 0 0
/dev/hdc6 /usr ext2 rw 0 0
/dev/hdc7 /var ext2 rw 0 0
/dev/hdc9 /tmp ext2 rw 0 0
/dev/hdc10 /var/spool ext2 rw 0 0
/dev/hdc11 /home ext2 rw 0 0

$ cat /proc/partitions
major minor  #blocks  name

   3 0 416304 hda
   3 1  1 hda1
   3 2 411232 hda2
   3 5   5008 hda5
   364 1073741823 hdb
  22 04226040 hdc
  22 1 102501 hdc1
  22 2  1 hdc2
  22 5 614218 hdc5
  22 61126408 hdc6
  22 7 204561 hdc7
  22 8 102501 hdc8
  22 9 256063 hdc9
  22101563471 hdc10
  2211     256063 hdc11


Gracias! O:-)

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


Re: informacion

1999-12-14 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Dec 09, 1999,
Werner Markus C

> Las aplicaciones que tengo  actualmente en servicio son para
> el desarrollo de  aplicaciones gráficas tanto en  2D como en
> 3D. y creacion de paginas Web.

Se  que  existen  aplicaciones  de este  tipo  en  Linux  pero
no  he  probado ninguna  lo  suficiente  como para  darte  una
opinión. Puedes  navegar  por  algunos  sitios  donde  recogen
información sobre software disponible:

http://www.freshmeat.net/

http://ceu.fi.udc.es/SAL/sal1.shtml

> Este es un listado del equipo que tengo por el momento...

Tienes  una página  web  que intenta  mantener actualizada  la
información sobre el hardware que trabaja con Linux:

http://users.bart.nl/~patrickr/hardware-howto/Hardware-HOWTO.html

> -Procesador pentium 200 Mhz
> -Motherboard Award (con arranque del CD ROM)
> -72 MB ram
> -Disco duro 4.03 GB particionado asi:
> -2.05 GB FAT 32
> -1.00 GB FAT 32
> -640 MB FAT 32
> -305 MB FAT 16
> -Tarjeta de video S3 Virge 4MB

Hasta aquí seguro que no  hay problemas. A partir de aquí mira
la dirección de arriba a ver que tal.

> -Modem Zoltrix 28.800
> -Multimedia Generica Compatible SB
> y lo mas importante:
> -Scanner Genius Colorpage SP2  (24 bits en profundidad de color y 300x600Dpi
> en resolución estandar)
> -Impresora Fargo Foto Fun! de tono continuo para impresion de fotografias.
> -impresora Canon BJC-210 color.


Saludos y suerte.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpelYYAXb0kw.pgp
Description: PGP signature


Re: Problema con `df'.

1999-12-15 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Dec 13, 1999,
Jaime E. Villate...

> "Cosme P. Cuevas" aclaró:
> > $ cat /etc/fstab
> > #   
> > /dev/hdc5  /usr/libext2 defaults  0   2
> > /dev/hdc6  /usrext2 defaults  0   2

> Tienes que cambiar el orden  de estas dos lineas y reiniciar
> el  sistema (tienes  que  montar primero  /usr para  después
> poder montar /usr/lib)

¡Exacto!

He seguido  los pasos que me  indicabas en el otro  mensaje, y
parece que  la cosa funciona (a  ver después de unos  días sin
parar):

$ df -h
FilesystemSize  Used  Avail  Capacity Mounted on
/dev/hdc1  97M   18M74M 19%   /
/dev/hdc6 1,0G  759M   250M 75%   /usr
/dev/hdc5 581M  180M   371M 33%   /usr/lib
/dev/hdc7 193M   47M   137M 25%   /var
/dev/hdc9 242M   32K   230M  0%   /tmp
/dev/hdc101,4G  889M   512M 63%   /var/spool
/dev/hdc11242M  159M71M 69%   /home


:-)


Gracias mil. Y un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpIjSg0mG47o.pgp
Description: PGP signature


Re: [OFF TOPIC] me cuelgan el modem desde afuera

1999-12-16 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Dec 13, 1999,
Jose Luis Trivino...

> > hizo  fue mandarle  un  ctcp  a mi  cliente  con el  strig
> > "\+\+\+ATH0". Mi...

> ...  afecta, pero  estoy seguro  de  que muchos  de los  que
> leen  esta lista  se conectan  a internet  por modem  y esta
> 'cadenita' puede ser tan destructiva en un comando chat como
> en un mensaje de correo electronico.

¿ Cómo ?

No  entiendo  como   esa  cadena  en  un   mensaje  de  correo
electrónico pueda afectar mi  conexión. Para tener efecto, ¿no
se la tendría que enviar yo al módem?

¿Quieres  decir que,  al entrar  el mensaje,  el módem  podría
haber "reaccionado" a esa secuencia?

No me aclaro nada.


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpEG0ro3tQo0.pgp
Description: PGP signature


Re: xanim

1999-12-18 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Dec 17, 1999,
TooMany...

> ¿No  existía un  programa llamado  "xanim" para  ver mpeg  y
> demás? Es que  lo he estado  buscando por  los cd's y  no lo
> encuentro ni pa'trás...

Pues el paquete se llama `xanim'...

Respecto al soporte mpeg:

+  MPEG animations. Currently only Type I Frames are displayed.  Type B
   and Type P frames are currently ignored, but will be added in future
revs.

Eso en la versión 2.70.7.0-3.

También soporta otros muchos, como QuickTime.

Respecto a no encontrarlo en los  CDs, apuesto a que tienes la
Slink que salió con Linux Actual, ;-)

(si solo faltase ese).

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp2Ug73H5cpV.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail no rula

1999-12-23 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Dec 22, 1999,
TooMany...

> En cuanto  a la  manera de  hacer del  fetchmail, yo  lo que
> tengo es un script, que cuando  lo ejecuto me pide el passwd
> (es una locura  tener el passwd en un  fichero, aunque estés
> en tu casa - también me llaman Fox Mulder ;-)-) y te

Pero eso implica estar ante el teclado siempre que te bajas el
correo. Yo tengo automatizado el  tema de correo/news/www... y
se conecta a las 4 de la mañana, mientras duermo. La comodidad
compensa de sobras (para mi)  el riesgo de tener la contraseña
en un fichero, que por otra  parte está con permisos 600, algo
bastante seguro (con una buena contraseña para tu login).

Un saludote.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpX9wSXzeRxN.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuración del frame buffer

1999-12-25 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Dec 23, 1999,
Correcaminos...

> > ...  El  problema  concreto  que  se  me  presenta  es  el
> > siguiente: al intentar arrancar  X windows con el servidor
> > XF86_FBDev  me da  el error  : "no  existe el  dispositivo
> > /dev/fb0", sin embargo yo lo creé conforme decía el Howto,
> > 'mknod /dev/fb0 c 29 0', me podéis decir ¿qué me falta?, o
> > ¿qué he hecho mal?. Gracias


>   ¿Has  recompilado el  kernel  para que  te soporte  el
>   framebuffer?

Ademásdebería,   aliniciarel   sistema,pasarle
elvalordeun   modográficoVESA. Estánen
`/usr/src/linux/Documentation/fb/vesafb.txt'. Ahí van:


(...)
So the table for the Kernel mode numbers are:

| 640x480  800x600  1024x768 1280x1024
+-
256 |  0x3010x3030x3050x307   
32k |  0x3100x3130x3160x319   
64k |  0x3110x3140x3170x31A   
16M |  0x3120x3150x3180x31B   

To enable one of those modes  you have to specify "vga=ask" in
the lilo.conf  file and rerun  LILO. Then you can type  in the
descired mode at the "vga=ask" prompt. For example if you like
to  use 1024x768x256  colors you  have  to say  "305" at  this
prompt. (...)


lo que tengo es una línea en el `/etc/lilo.conf' donde le paso
el parámetro:

boot=/dev/hda
linear
root=/dev/hdc1
install=/boot/boot.b
map=/boot/map
ramdisk=0
delay=50

default=Linux2.9

image=/vmlinuz2.9
label=Linux2.9
    alias=y
vga=0x317   <-- 1024x768 a 64K
read-only


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpSt68JzvfTp.pgp
Description: PGP signature


Re: Modem ruidoso

1999-12-25 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Dec 23, 1999,
Jon Noble...

> > mi   modem  (un   diamond  supra   56k)  pasa   de  mi
> >  olimpicamente, es decir, le digo ATM0S0Z y me dice el muy
> >  cabr*n: OK marco y me pita al mismo volumen...

> El ATZ  último hace que  el modem  se resetee y  pierda toda
> la  configuración  metida  anteriormente.  Yo  creo  que  lo
> conveniente es que lo hagas en 2 pasos. Primero envias ATZ y
> cuando recibas el OK, mandas el ATM0.

Así es como lo tengo yo:

# cat /etc/chatscripts/uni2
ABORT BUSY
ABORT "NO CARRIER"
ABORT VOICE
ABORT "NO DIALTONE" 
ABORT "NO ANSWER"
"" ATZ
OK ATW1M0DT901900109
CONNECT \d\c


Saludos.

PD: http://www.debian.org/y2k/ ;-)

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpHqdXiXEMIr.pgp
Description: PGP signature


Re: Configuración del framebuffer bis

1999-12-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Dec 26, 1999,
Miguel A. Abarca...

> Sin  embargo he  podido poner  directamente un  modo gráfico
> -por ejemplo  0314- y me  lo ha  asumido y arrancado  en ese
> modo  -he podido  observar el  logo del  pingüino-. ¿Esto es
> siempre así?

Si esesta configuración  la que vas ha  usar siempre, pásasela
al kernel a través del LILO, en lugar de `vga=ask',

image=/vmlinuz
label=Linux
alias=l
vga=0x314
read-only

>   No obstante,  no he  podido arrancar  las X  windows y
> ello a pesar de haber  seleccionado el servidor XF86_FBDev y
> haber  modificado manualmente  el fichero  XF86Config de  la
> siguiente manera:

>   - He  comentado todas  las líneas  de Modelines  de la
>   sección del monitor
>   -  He creado  una sección  pantalla para  el serviodor
>   específico:

>   Section "Screen"
>Driver "FBDev"
>Device "mi tarjeta"
>Monitor "mi monitor"
>Subsection Display
> Depth 16
> Modes "default"
>EndSubsection
>   EndSection

>   Al ejecutar startx se me viene abajo el servidor.

Mi configuración del `XF86Config' está así:

Section "Screen"
Driver  "fbdev"
Device  "SVGA"
Monitor "SVGA"
Subsection  "Display"
   Modes"default"
   Depth16
EndSubsection
EndSection

Yo diría que es el `Driver', :-)


>   He comprobado el modo que  tenía activo con fbset y me
>   decía que era

Pasa olímpicamente de `fbset' (yo lo hago).


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpC7RmkkCKag.pgp
Description: PGP signature


Re: libdpkg ¿dónde la encuentro?

1999-12-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Dec 28, 1999,
Tejada Lacaci, Antonio...

> ¿Alguien sabe en qué paquete puedo encontrar la libdpkg? ...
> sólo la he ...

# dpkg -S libdpkg
dpkg: /usr/lib/libdpkg.so.0.0.0
dpkg: /usr/lib/libdpkg.so
dpkg: /usr/lib/libdpkg.so.0
dpkg: /usr/lib/libdpkg.la
dpkg: /usr/lib/libdpkg.a


Así   que   desde   Debian,   _deberías_   tenerla   instalada
forzosamente. Lo  que yo  he  entendido que  quieres hacer  es
utilizar ese paquete de "storm" en la Debian, ¿no?

Y  al   revés,  de  todas  formas,   también  debería  tenerla
instalada. A lo  mejor este  programa la  busca en  otro sitio
(?!)

O hay  un problema de  versión (como  dices que es  una Debian
actualizada) si estás con Slink.


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp1808ILaeWn.pgp
Description: PGP signature


Re: ppp.log

1999-12-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Dec 28, 1999,
Xose Manoel Ramos...

> Hoy se me dió por mirar  el ppp.log y acabo de descubrir que
> mi ppp.log no se ha  actualizado desde junio de este año. He
> mirado la configuración del syslogd y veo que no hay ninguna
> linea configurada para el ppp.log.

> ¿Sabe  alguien  si Debian  ha  decidido  prescindir de  este
> ¿fichero?

No  te puedo  dar  la  solución, pero  creo  que  no. A mi  me
ocurrió una temporada, el  `ppp.log' no incorporaba las nuevas
entradas, y no sabía porqué. Pero se arreglo, O:-)

No pude  aclarar que había  pasado. De todas formas yo  sí que
tengo una entrada en el `/etc/syslog.conf', al final:

local2.*-/var/log/ppp.log

Y cambié el  grupo de este archivo a `dip'  para que al lanzar
el `pppd' por un usuario normal pudiese escribir. Pero esto lo
hice mucho antes de los problemas...

Entonces tuve que añadir esta línea al `/etc/cron.weekly/sysklogd':

chown .dip /var/log/ppp.log

para que al rotar los archivos no me devolviese el `ppp.log' a
`root.root'.

Yo ves, unos cuantos palos de ciego navideños, :-)



Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpja27FQDwzu.pgp
Description: PGP signature


Gnome: instalacion minima, :-?

2000-01-03 Por tema Cosme P. Cuevas
Hola,

quiero bajarme la actualización de Gnome para Slink, pero solo
lo  imprescindible para  conseguir hacer  funcionar un  par de
aplicaciones, ya que no lo utilizaría normalmente (64 Mb...)

Habíapensadoen el`gnome-core',`gnome-bin',
`gnome-session', y el `wmaker-gnome', y entonces las librerías
que me vaya pidiendo...

El  caso es  que una  de las  aplicaciones también  tendré que
compilarla.

Agradecería que alguno/a me aclare lo de "mínimo".

Porque  supongo que  no hay  manera de  correr una  aplicación
"Gnome" si ejecutar Gnome... :-?

A ver, un palo de ciego, ¿wmaker-gnome+librerías-gnome? :-)

Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgppQcOrnbSaO.pgp
Description: PGP signature


Re: Encoders de MP3?

2000-01-04 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Jan 03, 2000,
Jordi...

> Hay algún encoder de Mp3  en Potato? No encuentro ninguno de
> los "famosos" (bladeenc, etc.). Hay alguno recomendable para
> instalar en /usr/local?


$ dpkg --info gogo_2.2.0-1.deb
 new debian package, version 2.0.
 size 96984 bytes: control archive= 324 bytes.
 228 bytes, 9 lines  control  
 Source: gogo 2.2.0 
 Section: audio
 Priority: extra
 Maintainer: Juanjo Alvarez <[EMAIL PROTECTED]>
 Package: gogo
 Version: 2.2.0-1
 Architecture: i386
 Depends: libc6 ( >= 2.1 )
 Description: El compresor de Mp3 más rápido del Oeste.


Me lo bajé de aquí:

http://personal5.iddeo.es/jajs/bazar.html

http://personal5.iddeo.es/jajs/archivos/gogo_2.2.0-1.deb


Si lo pruebas cuenta, que yo estoy con Slink, :-(

Un saludo, y gracias por el apunte sobre Gnome mínimo, ;-)

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpWNf1YeNHls.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Efecto 2000, actualización de la bios,...?

2000-01-06 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Jan 02, 2000,
Papa Noel...

> Resulta que no puedo conectarme a internet...

> [EMAIL PROTECTED] (/home/ijalonso)$ cat ineton
> #!/bin/sh
> #
> # ineton
> #
> #    Conectar a Internet 
> # Lanzar el demonio pppd:
> pon
> # Mirar en los log como va la conexion
> (tail -f /var/log/messages | egrep "ppd||chat")&

Ya  que   faya,  mejor   colocas  la   línea  `debug'   en  el
`/etc/ppp/peers/fichero_configuracion',  para que  lo "vomite"
todo. Y deberías tener un `/var/log/ppp.log'...

> Jan  2 17:43:58 T1000 pppd[455]: pppd 2.3.5 started by ijalonso, uid 1000
> Jan  2 17:43:59 T1000 pppd[455]: Exit.

Parece que el programa `chat' no se lanza. Mira mi log:

Jan  5 04:15:00 anarres pppd[5291]: pppd 2.3.5 started by cosme, uid 1000
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (BUSY)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (NO CARRIER)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (VOICE)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (NO DIALTONE)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: abort on (NO ANSWER)
Jan  5 04:15:01 anarres chat[5292]: send (ATZ^M)
Jan  5 04:15:02 anarres chat[5292]: expect (OK)
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: ATZ^M^M
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: OK
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]:  -- got it 
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: send (ATW1M0DT901900109^M)
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: expect (CONNECT)
Jan  5 04:15:03 anarres chat[5292]: ^M
Jan  5 04:15:26 anarres chat[5292]: ATW1M0DT901900109^M^M
Jan  5 04:15:26 anarres chat[5292]: CARRIER 28800^M
.
.
.


En el mismo fichero en el que colocas el `debug' tienes esta línea:

connect "/usr/sbin/chat -v -f /etc/chatscripts/fichero_configuracion"

Mira a ver los permisos de `/usr/sbin/chat' (755 root root).

El usuario que lanza pppd debe pertenecer al grupo `dip'.


Ya contarás.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpSAQtudUc8p.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda instalacion

2000-01-06 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Jan 03, 2000,
Miguel Angel Ordoñez Moya...

> tenido Slackware, Red  Hat y Suse, pero  prefiero Debian que
> no tiene animo de lucro.

Buen criterio.

> Tengo un Pentium 100, con 16 Mb  y un HD de 250M, comienzo a
> instalar la Debian  Slink que traía la  revista Linux Actual
> (no recuerdo el número),

Yo tengo instalado esa misma.

> y todo va bien, reinicio y cuando se ejecuta dselect me hago
> un lío y no consigo instalar ni una instalación predefinida,
> ni seleccionar paquetes (entre ellos las X), etc.

Es `dselect' es un poco lioso, pero solo se trata de aclararte
con  las cuatro  teclas que  usa y  podrás seleccionar  lo que
quieras instalar  y palante. Pero con 250MB  te recomiendo que
elimines  todo lo  que no  necesites verdaderamente,  y cuando
acabes de instalar y veas el espacio libre instales con `dpkg'
lo que desees.

Cuando  instalas el  "sistema  base" y  reinicias  para ir  al
`dselect', lo  primero es decirle desde  donde instralarás (ir
siguiendo las opciones del menú, vamos). La parte más larga es
la de seleccionar los paquetes.

Nada más acceder a este submenú aparece este mensaje

==
Ayuda: Introducción  a la  lista de  paquetes Bienvenido  a la
lista de paquetes. Por favor, lea la ayuda disponible.

Se le presentará una lista  de paquetes que están instalados o
disponibles  para instalar. Vd.  puede  navegar  por la  lista
usando las teclas del cursor, y marcar los paquetes a instalar
(con `+') o deinstalar (con `-').

Los  paquetes  pueden  ser   marcados  individualmente  o  por
grupos;  inicialmente   Vd.  verá  la  línea   `All  packages'
seleccionada. Las marcas `+' y  `-' afectarán entonces a todos
los paquetes de esa sección. Use  `o' para cambiar el orden de
la lista (también cambiarán los grupos a seleccionar).

(Para  nuevas  instalaciones:) Los   paquetes  de  la  sección
'Standard' están  marcados para instalar por  defecto. Use las
mayúsculas  `D' o  `R' para  modificar esa  selección (lea  la
ayuda  sobre las  teclas).  Alguna  de sus  elecciones causará
conflictos  o problemas  de dependencias;  se le  mostrará una
sub-lista de  los paquetes relevantes para  que pueda resolver
los problemas.

Cuando  esté satisfecho  con  sus elecciones,  pulse la  tecla
`Enter'  para  confirmar  sus  cambios y  abandonar  la  lista
de  paquetes. Se  hará  entonces   un  chequeo  final  de  las
dependencias  y  se  le  mostrará una  sub-lista  en  caso  de
problemas.

Presione espacio para abandonar la ayuda y entrar en la lista.
Pulse `?' en cualquier momento para mostrar la ayuda.
==


Que me parece  bastante claro. Cuando no se  tiene práctica es
importante pensarlo un momento antes de pulsar una tecla.


No se si era esto lo que te daba problemas...


Tu pregunta, ;-)


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp3dXmXCzUi7.pgp
Description: PGP signature


Re: Gnome: instalacion minima, :-?

2000-01-06 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Jan 04, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

> No soy experto asi que no voy a asentar cátedra, pero juraría que las
> aplicaciones gnome necesitan las librerías gtk para funcionar y no el
> propio gnome...

Pues parece que sí, :-)

De  momento  he  probado  con el  paquete  `dia',  para  hacer
diagramas  de flujo,  y con  instalar las  librerías que  pide
listo. En concreto:

$ dpkg -s dia|grep Depends
Depends: gdk-imlib1 (>= 1.9.8-1.99.slink.0), libc6, libglib1.2 (>= 1.2.0),
libgtk1.2 (>= 1.2.6-0.slink.0), libxml1, xlib6g (>= 3.3.2.3a-2), zlib1g (>= 
1:1.1.3)


Y lo he lanzado desde el W. Maker sin aparentes problemas.

Lástima que me precipité a bajar paquetes de más...

Incluido el  wmaker 0.61.1  (1.1M), que  me plantea  una duda,
porque _depende_  de `wmaker-gnome' (384K),  y de donde  me lo
bajé también había un `wmaker-plain' (238K), :-?

http://www.debian.org/~vincent/dists/slink-update/main/binary-i386/


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


Slrn Potato: no consigo compilarlo en Slink, :-(

2000-01-07 Por tema Cosme P. Cuevas
Hola,

me  he  bajado  las  fuentes   del  Slrn  de  Potato,  versión
0.9.6.2, y he instalado debhelper  2.0.82 de Potato, además de
slang1-dev de Slink.

$ dpkg-source -x slrn_0.9.6.2-2.dsc

$ cd slrn-0.9.6.2/

$ debian/rules binary

Y consigue compilar...

$ /tmp/slrn-0.9.6.2/src/objs/slrn --version
Supported character sets include: isolatin ibm850 NeXT 
koi8Default character set: isolatin
Slrn Version: 0.9.6.2 (Jan  6 2000 21:57:35)
S-Lang Library Version: 1.2.2
OS: Linux

slrn compile-time options:
 +PULL_SUPPORT +NNTP_SUPPORT +SPOOL_SUPPORT +INEWS_SUPPORT +SPOILERS
 +MIME +SORT_BY_SCORE +USER_AGENT +TILDE_FEATURE +END_OF_THREAD
 +GROUPLENS -MSGID_CACHE +SLANG +GEN_MSGID +CHARACTER_MAP -UUDEVIEW
 +FAKE_REFS +DECODE +PIPING +PIPING +DECODE +RNLOCK +EMPHASIZED_TEXT
 +VERBATUM_MARKS

Default server object: nntp
Default posting mechanism: nntp


... pero no empaquetar. Algunas líneas logeadas:

checking for dnet_ntoa in -ldnet... no
checking for dnet_ntoa in -ldnet_stub... no
.
.
checking for socket.h... no
.
.
checking for socket in -lsocket... no
checking for gethostbyname in -lbsd... no
.
.
checking for opendir in -ldir... no
.
.
make
.
.
slrn created in /tmp/slrn-0.9.6.2/src/objs
.
.
dh_testversion 2.0.49
.
.
dh_gencontrol

dpkg-gencontrol: warning: unknown information field Built-depends-arch 
in input data in general section of control info file

dpkg-gencontrol: warning: unknown information field Built-depends-arch 
in input data in general section of control info file

dh_fixperms

chown: --no-dereference (-h) is not supported on this system

dh_fixperms: command returned error code

make: *** [binary-arch] Error 1


¿Alguien puede darme alguna pista?


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


Re: Arvhivos tex

2000-01-11 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Jan 10, 2000,
Pablo Faúndez Hoffmann...

> Quizás  esta no  sea una  pregunta  muy de  debian sino  mas
> general.   ¿Como  puedo   visualizar  ya  interpretados  los
> archivos *.tex?

Tienes que comlpilarlos,

$ latex fichero.tex

Ten en cuenta que pueden surgir errorres de compilación...

La  compilación genera  un  fichero con  extensión `dvi',  que
puede ser visualizado con un visor `dvi'. También puedes pasar
el `dvi' a formato PostScrip,

$ dvips fichero.dvi -o fichero.ps

y  entonces  verlo  con  el  correspondiente  visor  tal  como
quedaría impreso.


Para compilar necesitas estos paquetes:

ii  tetex-base  0.9.981113-1   basic teTeX library files
ii  tetex-bin   0.9.981113-4   teTeX binary files
ii  tetex-extra 0.9.981113-1   extra teTeX library files

Quizás el último no sea necesario. Y hay más. 

Luego el visor  `dvi' que yo utilizo es  `tmview', del paquete
`dvisvga' para modo texto, y `dvilx' para las X. O sea,

ii  dvilx   98.06-1A dvi viewer for X
ii  dvisvga 98.06-1A dvi viewer for SVGAlib

Luego el visor PostScript que utilizo es `gv',

ii  gv  3.5.8-9A PostScript and PDF viewer for X using 3d A


Creo  que no  me olvido  nada. Si quieres  aprender lo  básico
sobre LaTeX hay suficiente información en español:

http://apolo.us.es/CervanTeX/
http://members.es.tripod.de/bausela/
http://www.udlap.mx/~aleph/alephzero8/latex.html
http://www.esi.us.es/~gonfer/tex.html
http://cipres.cec.uchile.cl/~admcons/manuales/latex.html


Hay grupo de noticias y  lista de distribución (mira el primer
enlace).


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


util-linux-2.10d --> Fallo al compilar para Slink.

2000-01-19 Por tema Cosme P. Cuevas
Hola,

como en  la documentación  del Kernel recomiendan  una versión
"mínima" de `mount', y  otros, pues estoy actualizando algunos
paquetes para instalar el  2.2.14, y al compilar (debian/rules
binary) `util-linux' de Potato falla:

.
.
.
cc -c -Wall -Wstrict-prototypes -Wmissing-prototypes -I../lib -pipe -O2 -m486
-fomit-frame-pointer -DHAVE_NFS lomount.c
lomount.c:44: `LO_CRYPT_FISH2' undeclared here (not in a function)
lomount.c:44: initializer element for `crypt_type_tbl[4].id' is not constant
lomount.c:45: `LO_CRYPT_BLOW' undeclared here (not in a function)
lomount.c:45: initializer element for `crypt_type_tbl[5].id' is not constant
lomount.c:46: `LO_CRYPT_CAST128' undeclared here (not in a function)
lomount.c:46: initializer element for `crypt_type_tbl[6].id' is not constant
lomount.c: In function `set_loop':
lomount.c:226: `LO_CRYPT_FISH2' undeclared (first use this function)
lomount.c:226: (Each undeclared identifier is reported only once
lomount.c:226: for each function it appears in.)
lomount.c:227: `LO_CRYPT_BLOW' undeclared (first use this function)
lomount.c:234: `LO_CRYPT_CAST128' undeclared (first use this function)
make[2]: *** [lomount.o] Error 1
make[2]: Leaving directory `/tmp/util-linux-2.10d/mount'
make[1]: *** [all] Error 1
make[1]: Leaving directory `/tmp/util-linux-2.10d'
make: *** [build] Error 2


El  binario  `/bin/mount'  solo  enlaza  a  libc6,  y  en  las
dependencias del paquete de Slink no veo nada que me de pistas
de si me falta alguna librería  o qué es lo que ocurre, aunque
parece que  el problema  está en  el soporte  para particiones
encriptadas de `mount'...

No necesito esa característica, ¿Cómo me salto este problema?


Saludos.

--
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp4buaTv7MrU.pgp
Description: PGP signature


Re: XFree86 3.3.5

2000-01-19 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Jan 18, 2000,
Carlos Entrena...

>   Mi problema  es el  siguiente: Tengo un  ordenador con
> Debian  2.1  (slink). Dicho   ordenador  tiene  una  tarjeta
> gráfica, S3 Trio 3D/2X...

Tengo esa targeta, además de Xfree 3.3.5 sobre Slink.

Las direcciones que te da Enzo  son las que necesitas, pero el
servidor que  yo uso es el  XF86_FBDev, o sea, el  servidor de
Framebuffer. El soporte que trae  el servidor SVGA no funciona
nada bien.

Para poder  utilizar el FB  deberás recompilar el  kernel para
que de soporte... si te decides a utilizar FB me lo dices y te
explicaré cómo lo configuré.


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpeDaF9PiK31.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con pon

2000-01-28 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Jan 26, 2000,
Lluis Vilanova...

> No se  pq, al arrancar la  conexion con pon, no  se ejecutan
> los archivos almacenados en ip-up

$ cat /usr/bin/pon
#!/bin/sh
/usr/sbin/pppd call ${1:-provider}

Ya ves que el problema no debe ser de `pon'.

Para  que  se  ejecuten  los  scripts  de  `/etc/ppp/ip-up.d',
debe ser  lanzado por  `pppd' el script  `/etc/ppp/ip-up', que
contiene la línea

run-parts /etc/ppp/ip-up.d


Y tanto este  script como los almacenados  en el subdirectorio
tendrán que tener permisos de ejecución.

$ ls -l /etc/ppp/ip*
-rwxr-xr-x1 root root 1942 Jun 21  1999 /etc/ppp/ip-down
-rwxr-xr-x1 root root 3119 Jan 26 08:18 /etc/ppp/ip-up

/etc/ppp/ip-down.d:
total 3
-rwxr-xr-x1 root root   86 Sep 20  1998 00wmppp
-rwxr-xr-x1 root root  789 Oct  5 18:11 0timofometro
-rwxr-xr-x1 root root  119 Dec  6  1998 wwwoffle

/etc/ppp/ip-up.d:
total 3
-rwxr-xr-x1 root root  745 Oct  5 18:11 00timofometro
-rwxr-xr-x1 root root   43 Sep 20  1998 00wmppp
-rwxr-xr-x1 root root  153 Jun 26  1999 wwwoffle


De lo que no estoy seguro es  de que si es correcto que tengan
permisos de ejecución para cualquiera, :-?


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgplxDRmFirMw.pgp
Description: PGP signature


Re: Dependencias en debian

2000-01-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Jan 27, 2000,
Alberto F. Hamilton Castro...

> > otros, ¿cómo  me lo  monto para saber  absolutamente todos
> > los paquetes que necesita el que yo quiero instalar?

> El apt se ecarga de eso

>   Aprobecho la  ocasión para hacer notar  la opción 'source'
> de  las  nuevas  versiones  de  apt  (yo  tengo  la  0.3.11)
> que  no   se  si  todo   el  mundo  conoce.   Yo   tengo  en
> /etc/apt/source.list una entrada como:

> deb-src ftp://ftp.de.debian.org/debian potato main contrib non-free

> y  haciendo  'apt-get  source  --compile  nobre-paquete'  el
> solito se baja los fuentes, los desenpaqueta, compila y crea
> los deb sin mas intervención.


Pero imagino  que no  `sabe' de  las eventuales  librerías que
puedan faltar  para compilarlo. ¿Qué tipo  de error da  en esa
situación?

¿Hay forma de saber _todo_ lo  que hace falta para compilar un
determinado  paquete? Podría  incluirse  en algún  fichero  de
las  fuentes... yo  con el  `util-linux'  de Potato  no lo  he
conseguido tras varios intentos...

A  veces sí  que  el autor  hace referencia  a  la librería  y
versión necesaria, pero otras no.

>   Cuando se lo comento esto a  gente de red-hat o windows me
> miran  con  desconfianza y  se  vuelven  sin decir  nada. En
> mi  modesta  opinión es  lo  más  potente  que he  visto  en
> distribuciones de sistemas operativos.


Yo me  acuerdo de  cosas como  esta cada  vez que  se empiezan
hilos  del tipo  Debian vs.  `otro', o  si Debian  tarda entre
versiones, ...

La verdad es que no he probado ninguna otra distribución, :-P


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpopoAYA6Ob1.pgp
Description: PGP signature


Re: Return Message

2000-01-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Jan 27, 2000,
Ugo Enrico Albarello...

> >Hell-o [EMAIL PROTECTED]

> >de vez en  cuando recibo desde la lista  algún mensaje como
> >este. ¿le pasa a alguien más?

> A mi me aparecen cada vez que Marcelo Ramos envía un mensaje
> a la lista.


A mi también me llegan de vez  en cuando, pero no me he fijado
si  llegan  con  los  mensajes de  Marcelo. Pero  sería  fácil
comprobarlo, ;-)


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpTW56VioMub.pgp
Description: PGP signature


Re: gnupg + rsa + idea

2000-01-30 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Jan 27, 2000,
Xose Manoel Ramos...

> Me he instalado el 'gnupg' (para  ver que tal se comporta) y
> para mantener  compatibilidad con  mi antiguas llaves  me he
> compilado tambien los módulos 'rsa' e 'idea'.

:-?

Yo instalé a partir de las fuentes de GnuPG, y para IDEA y RSA
tuve que bajarme estos paquetes:

ii  gpg-idea 2.1.1   IDEA (PGP 2.x-compatible) module for GNU Pri
ii  gpg-rsa  2.1.1   RSA (PGP 2.x-compatible) module for GNU Priv


Luego tengo estas líneas en el ~/.gnupg/options
default-key 0A4305FB
force-v3-sigs
escape-from-lines
lock-once
secret-keyring /a/cosme_secring.gpg
load-extension idea
load-extension rsa
encrypt-to 0A4305FB


La versión de gpg que tengo instalada es,

$ gpg --version
gpg (GnuPG) 1.0.0
Copyright (C) 1999 Free Software Foundation, Inc.
This program comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY.
This is free software, and you are welcome to redistribute it
under certain conditions. See the file COPYING for details.

Algoritmos soportados:
Cipher: IDEA, 3DES, CAST5, BLOWFISH, TWOFISH
Pubkey: RSA, RSA-E, RSA-S, ELG-E, DSA, ELG
Hash: MD5, SHA1, RIPEMD160



Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpKkL0MdFHi0.pgp
Description: PGP signature


Re: Ayuda con el correo

2000-02-02 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Feb 01, 2000,
Antonio A. Rivas Ojanguren...

> Agradecería  a cualquiera  que hay  hecho una  configuración
> funcional de correo con WANADOO que me eche una mano (aunque


$ cat ~/.fetchmailrc
defaults
flush
fetchall
poll pop.wanadoo.es
proto POP3
user x
pass "" --> la misma que para conectar
is cosme here


Como MTA  utilizo Sendmail  configurado para enviar  el correo
directamente al  destinatario, sin pasar por  el servidor SMTP
de Wanadoo.

$ cat /etc/resolv.conf
nameserver 62.36.193.72
nameserver 62.36.220.75

domain alehop.com
nameserver 62.81.16.197 
nameserver 62.81.0.1


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpzPK8PbokTg.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con GPG

2000-02-07 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sat, Feb 05, 2000,
daniel...

> Cuando mando mensajes a la lista los firmo con el gpg, hasta
> ahi perfecto... Pero cuando los recibo siempre recibo esto:

> [-- PGP output follows (current time: Sat Feb  5 00:42:11 2000) --]
> Warning: Long option `language' is not translated/used.
> gpg: Signature made Wed Feb  2 22:40:27 2000 CET using DSA key ID 746085B0
> gpg: Good signature from "David Serrano A. <[EMAIL PROTECTED]>" <-- esto es 
> un ejemplo
> gpg: aka "David Serrano A. <[EMAIL PROTECTED]>"  <-- esto es 
> un ejemplo
: gpg: WARNING: Using untrusted key!  <-- Es to es lo que me preocupa
> [-- End of PGP output --]

> ¿Alguien sabe el por qué del gpg: WARNING: Using untrusted key!? ¿Qué hago pa 
> solucionarlo? 

Creo que se debe a que  esa clave, siendo "consistente" con la
frima del mensaje, se trata de una clave de la que el programa
no  conoce su  "confianza":  ¿Pertenece  realmente a  quién se
menciona?

Solo  si  tu, o  alguien  a  quien  hayas dado  la  suficiente
confianza   ante  GnuPG,   firma   esa   clave  pública   para
garantizarla,   entonces  GnuPG   dejará   de  mostrarte   ese
mensaje. Compruévalo con  un mensaje firmado por  ti mismo, si
es que te fias de ti, ;-)

GNuPG debe tener acceso a los  anillos de claves en el momento
de la comprovación para poder validar.

Me he liado un pelín.

http://www.ciberia.es/~carlotha/gnupg/manual/book1.html

http://www.dewinter.com/gnupg_howto/spanish/

http://www.ctv.es/USERS/andressh/linux/Mutt-GnuPG-PGP-Como.html


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp6wAnS47WHZ.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con GPG

2000-02-09 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Feb 07, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

> Es que con  los mensajes firmados por mí  mismo también sale
> eso :P

> Y con  el gpg le  di la maxima fiabilidad  a mi firma  tal y
> como viene descrito en la configuración :P

A mi también  me pasa cuando `gpg' no tiene  acceso a mi clave
secreta en el momento de la comprobación, ;-)

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgptd6yyeWfJc.pgp
Description: PGP signature


Re: resucitando un viejo 486 con debian

2000-02-10 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Feb 07, 2000,
Andres Herrera...

> > El vi (vim) lo tiene (usa vi ;D).

> Es  el  que  uso  ahora  mismo  :-))),  pero  no  lo  domino
> completamente y a  veces me gustaria tener un  editor con el
> que tenga mas soltura cuando  hay que copiar y pegar grandes
> bloques, por ejemplo.

¡El modo Visual de Vim!

Te  pones  al principio  del  bloque  en modo  comando. Pulsas
`v'  y aparece  -- VISUAL  -- abajo. Entonces  seleccionas con
las  teclas de  cursor  y con  `y'  lo copias,  o  con `d'  lo
cortas. Luego con `p' lo tienes a tu disposición.

Pero esto  es Vim, así  que la  selección, una vez  entrado en
modo  Visual,  puede ser  desde  el  cursor hasta  la  primera
coincidencia de un patrón  (sencillamente pulsas `/') o número
de línea.

Y  además el  ratón también  te sirve  para algunas  cosas. Yo
puedo seleccionar un  bloque y con `Shift+Insert'  (o el botón
del ratón que toque) se copia desde la posición del cursor.

> >> El  mc  es  un  magnifico   gestor  de  ficheros  aun  en
> >> ordenadores  muy   potentes.   Es   una  de   esas  joyas
> >> imprescindibles.

Amén.

> > Humm, bueno, con los ftps  se desmanda un pelín (no sé
> >qué hace, pero tarda un montón :-?).

Yo  uso  Lftp,  que  puede   bajarse  un  fichero  con  varias
conexiones simultáneas,

pget -n 5 pepote.b2z


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpf4Y6W38KJl.pgp
Description: PGP signature


Re: ACPI & Dual Monitor....

2000-02-13 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Feb 11, 2000,
Antonio Lara Quirós...

>  Buenas,  pues  eso...  alguien  sabe de  recursos  por  ahi
> sueltos  sobre ACPI  y  algo parecido  al  Dual Monitor  "de
> windows" (dos tarj.  graficas & dos monitores  y poder abrir
> una consola  en cada uno,  o tambien poder llegar  a hacerlo
> con  las X...  ).  Bueno si  no hay  recursos  y alguien  ha
> probado estas cosillas pos que meche una mano, ;).


Lo  único  que  te  puedo   comentar  es  que  en  la  próxima
versión  3.4   de  las  Xfree   se  podrá  utilizar   dos  (¿o
más?)  tarjetas/monitores, y  creo  que  tanto para  "desviar"
aplicaciones a uno u otro,  como para visualizar el escritorio
en ambos como de uno se tratara.

Más información seguro tendrán en las páginas web de Xfree.


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpNoVPRQLb14.pgp
Description: PGP signature


Re: Nombre para un Web Browser Svgalib

2000-02-16 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Mar 23, 2036,
Ivan Andres Hernandez Puga...

> Dado que hay animos comencemos con el nombre, 

Yo "conozco" un proyecto de navegador svgalib:

Wb0

http://atrey.karlin.mff.cuni.cz/~clock/wb0/


Pero  la información  de la  web es  tan escasa  que se  puede
colocar aquí:


At ftp://atrey.karlin.mff.cuni.cz/pub/local/clock you can see all my software
from the top. 

wb0

A svgalib web browser -- an early version yet. It knows how to display text
and gifs and pcxs and jpegs anfd png. The net part still very
primitive. Also Czech garbaged-encoding support. You can view almost anyhow
distorted encoding (half of document in 8859-2, half in
1250 etc.) You can download it. 

Karel Kulhavy




Como veis no pone la fecha de la última actualización, ni dice
el tipo de  licencia que tiene, pero al menos  para echarle un
vistazo puede resultaros interesante.


Un saludo.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpB2ROlPuhC5.pgp
Description: PGP signature


Re: Red Casera

2000-02-19 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Feb 17, 2000,
Hue-Bond...

> >1) Como configuro los servidores SMTP (sendmail) y POP3 (que porgrama??).

>  Para poner  el sendmail vas a  tener que leer mucho  :^). No me
>  suena que haya un sendmail-HOWTO. Cuando necesito ver algo, lo miro
>  en /usr/doc/sendmail/cf.README.gz.

Algo sí que hay.


http://lucas.hispalinux.es/COMO-INSFLUG/COMOs/Reescritura-Direcciones-En-Sendmail-Como/Reescritura-Direcciones-En-Sendmail-Como.html

Tutorial de Sendmail en Castellano.
http://www.ctv.es/USERS/sromero/linux/sendmail.html

Guía de Administración de Redes en Linux (capítulo Sendmail)
http://lucas.hispalinux.es/Manuales-LuCAS/GARL/garl-1.0.txt.gz


http://www.ctv.es/USERS/sromero/linux/qpopper.html ;-)


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


Re: Sugerencias a la traduccion de Powered by

2000-02-20 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Feb 18, 2000,
Fernando...


> Si alguien tiene buenas ideas para un eslogan, que hable ahora o
> calle para siempre :-)

En ese caso:

A través de Debian

Liderando con Debian (pelín fantasmón)

A la vanguardia con Debian (ídem)

Superándonos con Debian (este alude a la noción de `comunidad')

Avanzando con Debian

Progresando con Debian

Desarrollando con Debian

Comunicando con Debian

Debian, y que me quiten lo bailao! :-P

Y como los nombres de las versiones salen de Toy History,

Debian, hasta el infinito y más allá! :-DD


> ¿ Que os parece el: "Todo sobre mi Debian" ? :-p

Mujeres con Windows 2000 al borde de un ataque de nervios, :-DD


Un saludote.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpUN18RmtMX5.pgp
Description: PGP signature


Re: Cambiar el nombre de una maquina

2000-02-25 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Feb 22, 2000,
Nestor A. Diaz L

> > ¿Como  hago para  que  me salga  la  linea completa  donde
> > aparece el nombre de la maquina y el directorio en el cual
> > me encuentro?

> PS1='\h!\u:\w\$ '

PS1='\[\033[36m\](\u)\[\033[33m\]\w\[\033[0m\]\n\$ '

:-P


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgp9VJHcFAk9f.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas al navegar por Internet

2000-02-25 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Feb 22, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

> despues de solucionar el problema con el modem, ahora ocurre
> que  cuando  me  conecto  a Internet  no  puedo  navegar  ni
> encontrar ningun servidor

> ya le agrege en el resolv.conf las direcciones de los DNS de
> mi isp


A lo mejor no tiene los permisos correctos:

$ ls -l /etc/resolv.conf
-rw-r--r--1 root root  113 Oct 24 01:12 /etc/resolv.conf


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpbdjewkzQfA.pgp
Description: PGP signature


Re: Linux por satelit

2000-02-27 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Feb 25, 2000,
Blu...

> "Nestor A. Diaz" wrote:

> > Yo  estoy  en  Colombia,   me  consigo  los  equipos  para
> > conectarme a un satelite, no cierto? y me

> [...]

> Yo, que vivo en Chile, estaba pensando exactamente lo mismo,
> y creo que

Hola,

quizá esta noticia os pueda interesar,


http://www.lasnoticias.org/noticias/2000_02_21_04_37_40.html

Habla del lanzamiento de 4 satélites de Globalstar, con lo que
obtienen  una  "constelación"  de  52, que  si  darán  soporte
a  Latinoamérica, etc  la  verdad  un "artículo"  bastante
acrítico.


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpT8D6MdacS5.pgp
Description: PGP signature


Re: [off-topic]Preguntas sobre Menta

2000-02-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Feb 27, 2000,
Pookie...

> :)
> como podras ver en mi direccion de mail tengo menta

> TE LO RECOMIENDO PERO YA!!!

Pues yo no  lo he probado, pero en  Barrapunto.com apareció no
hace mucho un mensaje de alguien que había intentado contratar
el servicio con Menta y tuvo una "historia".

http://barrapunto.com/articles/100/01/23/0923239.shtml

Contrasta opiniones y decide.


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpSU7idBYRzO.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Dónde pongo el boot de lilo.conf?

2000-03-01 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Feb 28, 2000,
Emilio Hernández Martín...

> He  recibido  algunos  mensajes  con  ejemplos  de  cómo
> configurar el lilo.conf para 2 discos duros ...

> boot = /dev/hda.

> Yo creo haber leído en algún documento sobre LILO que es
> mejor tenerlo  en la partición  raíz para la  instalación de
> Linux (/dev/hdb1 en mi caso, creo) si tienes otro S.O. en tu
> sistema. Pero como yo no tengo  ni idea de esto, os pregunto
> a  vosotros  qué  es  mejor  poner en  la  línea  'boot'  de
> lilo.conf.

Lo intenté con un HD en `hdb' de 4,3 Gb y configurando la BIOS
para que arrancase desde éste. Pero  no hubo manera de hacerlo
funcionar. LILO tiene (al menos  en mi versión 21.4) problemas
con discos "grandes".

En cambio  instalándolo en el MBR  de `hda' para que  carge el
kernel de `hdb' funciona. Aunque es prudente colocar el kernel
en una partición situada en  los primeros 1024 cilintros _toda
ella_.

Y   cuando  lo   necesito  arranco   sin  pegas   el  W98   de
`hda'. Simplemente  es necesario  tenerlo  instalado antes  de
instalar LILO.


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpwAAzmd5dtr.pgp
Description: PGP signature


Re: las fuentes de las x

2000-03-01 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Feb 29, 2000,
31...

> he reconfigurado el XF86Config con  el XF86Setup, y ahora me
> salen las  fuentes por defecto  muy grandes  y el gdm  ya no
> coge en  la pantalla,  sigo como antes  con 800x600  y antes
> cogía,  ¿sabes  como cambiar  el  tamaño  de la  fuente  por
> defecto de las x?


Si  no  me  equivoco puedes  editar  `/etc/X11/XF86Config',  y
cambiar  el  orden  de  las líneas  que  indican  las  fuentes
disponibles:

FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/freefont"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/PEX"


Supongo que deberás pasar 

FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled"
FontPath   "/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/"

al principio, y así Xwindow las utilizaría por defecto.

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpG5UMn9PH9f.pgp
Description: PGP signature


Re: Lista fuente para wget

2000-03-07 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sat, Mar 04, 2000,
Jordi...

> > ¿si  utilizo  wget con  una  lista  como fuente  para  los
> > paquetes, si  la modifico mientras wget  esta bajando algo
> > especificado  en  ella,  debo  reiniciarlo  para  que  los
> > cambios surtan efecto?

> Supongo  que   debes  reiniciarlo,  pero  ya   sabes,  -c  y
> reconecta...

Pero creo  que hay que tomar  la precaución de eliminar  de la
lista,  al  añadir nuevas  entradas,  las  entradas que  estén
completadas,  porque  sino  empieza  a  bajarse  de  nuevo  el
fichero.

A mi me ha pasado, por ejemplo con el kernel, O:-)


Mi versión de Wget es 1.5.3

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpDzYbJa70W8.pgp
Description: PGP signature


Re: Propuesta para acabar con el spam (recogida de debian-devel)

2000-03-10 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Mar 09, 2000,
Jordi...

> Si el email no lleva "$NOMBRE_DE_LA_LISTA" en el campo To: o
> CC:, reject. La  mayoría de  los mails  de Aureate  y amigos
> usan direcciones falsas, Bcc:, y ese tipo de cosas.

> Si el mail tiene más de 10 To:'s o Cc:'s, reject...

También estoy de acuerdo. Como mínimo  reducirán el spam, y no
perjudican a nadie que participe en la lista "legítimamanete".


Salud.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpMfcjzWSy11.pgp
Description: PGP signature


Re: internet y teclados

2000-03-13 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Mar 09, 2000,
David Felipe Arais Ochoa...

> bueno primero  todavia no  he podido  entrar a  internet por
> linux quiero saber como puedo  , introducirme mas a fondo en
> el manejo de linux bajo consola...

http://lucas.hispalinux.es/

http://www.ctv.es/USERS/sromero/

http://linux-es.uio.no/

http://members.xoom.com/rvmsoft/linux/


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpJB4yZzA1Ec.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con el rat?n tanto en consola (gpm) como en las X

2000-03-13 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Mar 09, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

> seleccionar un renglón  o lo que sea tanto en  las X como en
> consola pues hago lo normal, pincho y muevo el ratón el caso
> es que  sin soltar el  botón y  creerme que lo  aprieto bien
> ocurre como si  lo hubiera soltado y si es  un renglón largo
> las paso canutas...


Pero, ¿Te funciona en W$ u otro Linux?

Lo digo por descartar que sea un problema de contacto.

Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpKFk9rNKdzB.pgp
Description: PGP signature


Re: loadkeys es.kmap.gz

2000-03-13 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Mar 09, 2000,
Jaume Teixi...

> Con  Debian  2.2.14  haciendo   un  loadkeys  es.kmap.gz  me
> funciona  el teclado  español  pero sin  acentos ni  algunas
> teclas como la disodicha "ñ", solucion ?


¿Estás utilizando una fuente Latin1?


$ cat /etc/kbd/config
#
# This files tells the `kbd' package:
#
# - whether to load a specific font and boot and/or to setup a default screen
# mapping. This may be useful, if not using SVGATextMode, to load a font with
# an another encoding than default.
#
#
# Example:
#
#CONSOLE_FONT=iso01.f16
CONSOLE_FONT=lat1u-16

# Be warned that kbd (8bit) console maps are dependant on both the encoding
# you wish your apps to use, and the actual encoding of the font you
# use.  Look at console-tools 16bit console maps to get rid of
# font-encoding dependancy.

#CONSOLE_MAP=trivial
#CONSOLE_MAP=vga2iso
CONSOLE_MAP=lat1u.uni


Supongo que tienes definida la variable `LANG',

$ set|grep LANG
LANG=es_ES.ISO-8859-1


Saludos.

-- 
Cosme P. Cuevas --- Claves GnuPG/PGP disponibles.
http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/


pgpFUd7oTxHAo.pgp
Description: PGP signature


Re: error en hd

2000-03-16 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, Mar 14, 2000,
Ricard Pillosu...


> Hace unos  dias unos mensages me  molestan/preocupan pero no
> se por donde pillar el tema:

> hda: status timeout: status=0xd0 { Busy }
> hda: no DRQ after issuing WRITE
> ide0: reset: success

> Alguna idea?


A mi me ocurre lo mismo desde  que compre el HD (un Seagate de
4.3  Gb) hace  _varios_ meses. A  parte  de eso  no he  tenido
ningún  problema. En su  momento  me preocupé  y  llegué a  la
conclusión  de  que  el  chipset  de mi  placa  no  está  bien
soportado (ALi  1542/ALi 1543C)  y eso  podría estar  dando el
problema.

Pero claro, si a ti no te ha sucedido desde el principio... ¿O
has cambiado de placa/conrtoladora? }:-)


Saludos.

-- 
   ~~~
      Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Filtrando spam [Era: Configuración del correo electrónico]

2000-03-16 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Mar 15, 2000,
Jose Marin...

> > Filtros Spam:
> > mejor no... luego veremos como filtrar el spam con el
> > procmail. Aunque, si te bombardean a spam, pues igual.

> Pero esto entonces  no evitara que tengas  que gastar tiempo
> de conexion descargando spam, no?

Os puede interesar este programa:

http://personal5.iddeo.es/jajs/jfpop.html

FPop  es un  cliente POP3  con algunas  opciones interesantes,
como poner varios filtros al tamaño de los mensajes, el número
a descargar,  o rechazar mensajes  según unos patrones  de las
cabeceras (pueden ser  como los que utilizamos  con el sistema
de archivos o, mejor, expresiones regulares)...
-

O sea, que te bajas la  cabecera del mensaje y si coincide con
el patrón borra el mensaje del servidor sin bajárselo.

El  autor comenta  que esto  es  más rápido  si acostumbrás  a
terner spam,  si no tardará  un poco más porque  las cabeceras
que no coinciden con el  patrón, implican que esos mensajes se
bajan, cabeceras icluidas...

Pero a la que tengas un poco  de spam, y alguno de 300 líneas,
sí que valdrá la pena, ¿no?

Saludos.

-- 
   ~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Xdm: con instalar no basta, hay que frotarrr!

2000-03-20 Por tema Cosme P. Cuevas
Hola,

pues he instalado  el paquete `xdm' 3.3.5 (sacado  de la Corel
Linux) y al reiniciar el equipo me da este error:

Checking for valid XFree86 server configuration...error in configuration file.
Not starting X display manager.

El  caso   es  que   he  mirado  un   poco  los   ficheros  de
configuración, pero no me aclaro.

La idea es  utilizarlo para dar acceso a las  X a un ordenador
en la red de 2 ordenadores que me acabo de montar, :-)

Este tiene pocos  recursos, y quería que  el principal cargase
con las X y el otro "visualizase". En una página he visto este
truco:

=
http://aquiles.uca.es/matelinux/trucos.html

Sean por ejemplo remoto.x.es  el ordenador remoto y local.x.es
el ordenador  con pocos  recursos que prentendemos  actúe como
X-terminal del primero.
  
El ordenador  remoto deberá estar  ejecutando xdm. Éste  es un
gestor  de cuentas  X, que  pueden  estar tanto  en la  propia
máquina  como  en  otras. En cuanto  a  local.x.es,  deberemos
instalar al menos  un sistema Linux mínimo  con soporte básico
de  X-Windows. Yo, utilizando  la distribución  Slakware96, lo
he  hecho usando  solamente  50Mb  de disco. Bastará  entonces
arrancar Linux en el ordenador local y ejecutar la orden:

$ X -quiet -query remoto.x.es

El resultado  es espectacular: El ordenador  remoto gestionará
el  gestor xdm  mostrando  su salida  en  el ordenador  local.
Podremos  entrar   en  nuestra  cuenta  y   utilizar  nuestros
programas habituales  como si  estuviéramos en la  consola del
propio remoto.
=


¿Qué os parece?

Saludos.

-- 
   ~~~
      Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: La última sobre impresión.

2000-03-20 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Mar 17, 2000,
Emilio Hernández Martín...

> ¿Cómo  puedo hacer  para  que un  usuario  pueda acceder  al
> servicio  de impresión? Me  dice  que  no tengo  permiso. Yo
> creía  que era  con  "adduser" pero  claro,  /dev/lp0 no  es
> ningún grupo. ¿Cómo se hace?

$ ls -l /dev/lp0
crw-rw1 root lp 6,   0 Apr  4  1999 /dev/lp0
 /^\
  |
  |___ este es 
el grupo.


Pero,

$ id
uid=1000(cosme) gid=1000(cosme) 
groups=1000(cosme),20(dialout),24(cdrom),25(floppy),29(audio),30(dip)


No  hace  falta  pertenecer  a ese  grupo  para  imprimir  com
usuario. Yo uso el paquete `lprng', que trae un binario,

$ man checkpc | col -b | head -n 25

CHECKPC(8)   CHECKPC(8)


NAME
   checkpc - check out the /etc/printcap database

SYNOPSIS
   checkpc  [ -aflrCPV ] [ -c configfile ] [ -A age[DHMS] ] [
   -D debug ] [ -p printcap ] [ -c config ] [ printcap ]

DESCRIPTION
   Checkpc is used to check for  the  existence  and  correct
   permissions  of  entries in the printcap database.  It is
   useful when installing a new printcap database and  clean­
   ing up existing printer spoolers.

   -a   Do  not create accounting files if the fix option has
been specified.

   -c configfile
Read the configuration from configfile.


A ver si te ayuda.

Saludos.

-- 
   ~~~~~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Xdm: con instalar no basta, hay que frotarrr!

2000-03-22 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Mar 20, 2000,
Enzo A. Dari...

> > pues he  instalado el  paquete `xdm'  3.3.5 (sacado  de la
> > Corel Linux) y al reiniciar el equipo me da este error:

> > Checking for  valid XFree86  server configuration...error.
> > in configuration file Not starting X display manager .

Solucionado.  El script  de  inicialización de  `xdm' llama  a
parse-xf86config(1) y este es muy  puñetero con la sintaxis de
`XF86Config'.

Gracias Enzo por ponerme en la pista con tus comentarios.

Aunque me gustaría afinar  la configuración, porque para darle
acceso al terminal he modificado `/etc/xdm/Xacces' así:

*   #any host can get a login window


que me parece la forma menos segura de hacerlo, pero es que no
me aclaro con la sintaxis de  ese archivo, y la única forma de
conseguir acceso ha  sido así.

El HOWTO  `Remote-X-Apps' me ha  sido de  ayuda pero no  me he
aclarado del todo. ¿Al usar `xdm' éste ya se encarga de todo y
no hace falta el paso de `xauth'?


> El  xdm  se  fija  en   su  configuración  (en  el  archivo:
> /etc/X11/xdm/Xservers)  y si  encuentra una  línea que  diga
> algo parecido a:

> :0 local /usr/bin/X11/X vt7

> intenta arrancar el server local (previa verificación de que
> tenga  una configuración  válida de  Xfree86 en  el archivo:
> /etc/X11/XF86Config).

Sí, eso está bien.

> En tu caso puede que no necesites el xserver en el servidor,
> ya que pretendes usar el x-server de la otra máquina. En tal
> caso puedes borrar esa línea del /etc/X11/xdm/Xservers.

No  me expliqué  bien.  Yo  lanzo el  server  en el  ordenador
principal, y  quiero que el  secundario pueda acceder a  las X
también, sin necesidad de correr el sistema en su máquina (486
+ 16Mb).

De momento tengo  en el "terminal" la  posibilidad de trabajar
con WMaker+Comunicator+rxvt... con 16Mb de RAM y no tira de la
swap (local)

El "principal" tiene 128 Mb. Ahora, por ejemplo, tengo:

Server:

- WMaker+Comunicator+3 rxvt+Emacs

Terminal:

- WMaker+Comunicator.


Server/$ free
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:128248 124504   3744  56164  11640  62508
-/+ buffers/cache:  50356  77892
Swap:   102496   4496  98000


Terminal/$ free
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem: 14772  13776996   5288   1128   7736
-/+ buffers/cache:   4912   9860
Swap:32512868  31644
 

Digo yo que no está mal, :-)


Pues  eso,  que si  alguien  usa  Xdm  y puede  hacer  algunos
comentarios.

Saludos.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

 -=-=-  A través de Debian GNU/Linux  -=-=-
 -=-=- Software Libre -=-=-

   ~~~


Re: Distribucion pequeña para ordenador muy antiguo.

2000-03-22 Por tema Cosme P. Cuevas
e:/cdrom stable main contrib non-free non-US

# apt-get updates

# apt-get dist-upgrade


Y a partir de este momento, ya está, ¿no?

Las  actualizaciones via  Internet/cdrom para  el principal  y
para el 386 via `nfs'.


Te  comento  que  ya   consigo  arrancar  el  entorno  Xwindow
desde  el terminal,  instalando  el `xdm'  en  el principal  y
configurando... si te interesa me lo dices.


¿Todo este rollo va a servir de algo? ;-)

Como mínimo a mí para cuando tenga que repetir y ya se me haya
olvidado.


Saludos.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: coloreo de sintaxis en EMACS

2000-03-24 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Mar 22, 2000,
Tito Sam...

> pos eso, que si algún gurú de emacs de por aqui me puede
>  decir  si  el  emacs  soporta coloreo  de  sintaxis  en  la
>  CONSOLA; y sí es así, como es...

No soy un gurú, pero de boca de uno he leido que NO, :-(

Pero,

1.  Acabo de  cargar un  HTML con  XEmacs desde  cónsola y  SÍ
colorea.

2. Vim


Saludos.

-- 
   ~~~
      Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Listas de Perl (Re: Unidentified subject!)

2000-03-29 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, May 03, 2000,
ADnoctum...

> Tal vez no  sea el mejor lugar para preguntar  esto, pero no
> tengo dónde más hacerlo.  ¿Alguien conoce una buena lista(En
> español  de preferencia)  de  Perl?  Estoy escribiendo  unos
> cuantos scripts y tengo algunos problemas.

Tienes la lista `perl-es' en Onelist (http://www.onelist.com)

Hay otra más en español,

a [EMAIL PROTECTED]:


con "body":

subscribe perl [EMAIL PROTECTED]


Saludos.

-- 
   ~~~~~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Preguntas

2000-03-31 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Mar 29, 2000,
Claudia Martinez Salcedo...

> A quien corresponda

Demasiado formal, ;-)

> Por medio  de la presente  hago llegar algunas de  mis dudas
> para ver la posibilidad de que  se me aclaren antes de tomar
> cualquier decisión.

> 1.- Qué diferencia hay entre obtener un software comercial y
> bajar una copia del software gratuito

Primero una aclaración.  NO es lo mismo  software gratuito que
software  libre  (la  traducción  correcta  en  este  caso  de
`free'). En  muchos casos el  precio del software libre  es el
precio de bajárselo de Inet o de conseguirlo distribuido en un
soporte físico, lo que viene a ser "gratuito".

El software libre en su mayoría se distribuye bajo la licencia
GPL,  aunque hay  otras. Todo  esto puedes  aclararlo en  gran
medida en estas direcciones:

http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html

http://www.debian.org/social_contract.es.html


Claro que el  precio es una diferencia importante,  pero se me
ocurren  otras.  Además debes  hacer  la  distinción entre  el
sistema operativo y la(s) aplicaciones. Debian GNU/Linux es un
sistema  operativo  + aplicaciones.  Como  S.O.  es estable  y
potente,  pero  las  aplicaciones Linux  están  en  diferentes
estados de desarrollo, unas maduras y otras no.

Dependerá de lo que necesites,  para valorar con respecto a la
alternativa comercial.

Debes saber también que hay software libre tanto para sistemas
operativos Linux/Unix  como para Windows, Mac,  etc. Y también
que  hay  aplicaciones  comerciales  para  Linux,  un  sistema
operativo libre.

Con  el software  libre NO  dispones de  ninguna garantía,  ni
servicio postventa que puedas  contratar (esto último cambiará
sin duda,  pero no  se cuando). Aunque  dispones de  los foros
sobre  Linux donde  se  resuelven los  problemas entre  todos.
Aunque nunca se podrá plantear  una exigencia de la manera que
se le plantea a una empresa de software.

Y por otra  parte no siempre el software  comercial dispone de
las garantías y soporte que  uno desea. Muchas veces solo hace
falta leerse la licencia que  lo acompaña para darse cuenta. O
sencillamente  no  se puede  asumir  el  precio que  exigen  a
cambio.


> 2. Cuáles son las principales  ventajas que puedo obtener al
> optar por una copia de software gratuito

Se pueden instalar tantas copias como desees.

El código  está disponible para que  lo modifiques libremente.
Un programador puede adaptar una aplicación a tus necesidades.

No  estás  sujecta  a   las  estrategias  comerciales  de  una
compañía, y las actualizaciones son "gratuitas", en el sentido
que antes he comentado.

Los bugs (fallos en el software por errores en la programación
de la aplicación)  se suelen solucionar tan  o más rápidamente
que en  el software  comercial. Como  el código  es líbremente
accesible,  no   solo  el/los  desarrolladores   del  programa
pueden/deben solucionarlo, otros  capacitados pueden enviar la
solución.


> 3. Existe algun punto en contra que debe saber

Una nueva aplicación exige aprendizaje.


Saludos.

-- 
   ~~~~~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Como todas las instalaciones que hago

2000-04-09 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Apr 07, 2000,
GNFR...

> Acabo de instalar Debian Potato  con el netinst (a traves de
> la  red)  y  me  ha  pasado  lo  que  me  viene  succediendo
> ultimamente: NO TENGO PS.

A mi  en el  "Contents" de  la Potato que  me bajé  para hacer
consultas me dice  que está en el  paquete `procps' (Priority:
required), :-?

Saludos.

-- 
   ~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: RV: Problema con S3 Trio 3D AGP.

2000-04-09 Por tema Cosme P. Cuevas
El Fri, Apr 07, 2000,
jmsiso...

> Tengo un problema de resolución en X windows, ...

> Por lo  que os  quiero preguntar  ¿que es  más conveniente?,
> utilizar un framebuffer o actualizar Xfree a una versión que
> soporte la tarjeta grafica, y como lo puedo realizar.

> Tarjeta grafica S3 Trio 3D AGP

Yo  tengo una  S3  Trio  3D/2X AGP,  y  con  la versión  3.3.6
trabajarás  la  mar  de  bien  con  el  servidor  SVGA.  Antes
utilizaba Framebuffer, bastante más lento.


Actualízate,   y  si   te   encuentras  alguna   pega  en   la
configuración, te paso la mia.


Saludos.

-- 
   ~~~
      Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Problemas en la conexión a Internet

2000-04-09 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, Apr 06, 2000,
PAMIFER...

> > > Según leo, hace falta  ejecutar el pon, para inicializar
> > > el  script  de  conexión   (Tengo  un  modem  USRobotics
> > > Sportster  Message Plus  externo  que nunca  me ha  dado
> > > problemas con Win).


¿Y  porqué  no  pruebas  en   los  grupos  de  linux  haciendo
referencia directamente a tu modelo de modem?

Yo  he  solucionado  algunos problemas  gracias  a  respuestas
de  linuxeros con  el  mismo hardware,  y  no porque  tuviesen
los suficientes  conocimientos técnicos  sobre el  problema en
concreto. Sencillamente  consiguieron de una forma  u otra una
configuración funcional.

A  veces el  tema de  modems suele  tratarse de  la cadena  de
inicialización necesaria para ese modelo/marca...


Saludos.

-- 
   ~~~~~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Como todas las instalaciones que hago

2000-04-11 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Apr 09, 2000,
Javier Fafián Alvarez...

> > A mi  en el  "Contents" de  la Potato que  me bajé  para hacer
> > consultas me dice  que está en el  paquete `procps' (Priority:
> > required), :-?


> Probaste a instalar el paquete :-?


No me he actualizado a  Potato, no puedo decirte nada. Pero si
tu tienes  este paquete  instalado _debes_ tener  `ps'. Si no,
_debes_ instalar `procps', O:-)

Lo siento, no puedo decirte más.

Saludos.

-- 
   ~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: RV: Problema con S3 Trio 3D AGP.

2000-04-11 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Apr 10, 2000,
Jose Centeno...

> Cosme P. Cuevas writes:

>  > Yo  tengo una  S3  Trio  3D/2X AGP,  y  con  la versión  3.3.6
>  > trabajarás  la  mar  de  bien  con  el  servidor  SVGA.  Antes
>  > utilizaba Framebuffer, bastante más lento.


>  > Actualízate,   y  si   te   encuentras  alguna   pega  en   la
>  > configuración, te paso la mia.


> Con esa tarjeta y XFree 3.3.6 tengo problemas de refresco de
> pantalla con Gnome +  WindowMaker (curiosamente con fvwm95 a
> pelo no parecen manifestarse). ¿Alguna idea?


Hazte un "Modeline" a medida. Mira el mio:

Modeline "1024x768"  93  1024 1064 1200 1368  768 771 777 806 +hsync +vsync


y el monitor me dice: H:67.04KHz V:84.06Hz  :-)


Conviene leerse el `/usr/doc/HOWTO/XFree86-Video-Timings-HOWTO.html'

Para  hacerlo me  fui a  W$ y  le dije  que me  configurase la
targeta/monitor en  valores "óptimos". Luego miro  los valores
que me  ofrece el monitor  (que por  suerte me los  "canta" en
pantalla)  e intento  imitarlo retocando  un "Modeline"  desde
`xvidtune'.

Me  estoy  liando. Símplemente  entras  en  Xwindow,  arrancas
el  `xvidtune',  activas  el  "auto", y  vas  modificando  los
parámetros y retocando desde los mandos del monitor, hasta que
consigas llenar la "pantalla" sin distorsión.

Verás que lo que va cambiando son precisamente las frecuencias
H/V. Y como yo  _sabía_ por W$ que podía llegar  a 68/85, pues
si el "Modeline" a partir del cual hacía las modificaciones no
me permitía alcanzar  esos valores, salía de las X  y subía el
DotClock en ese "Modeline" en `/etc/X11/XF86Config', al azar.

A veces  no me arrancaba,  porque la targeta no  lo soportaba,
pero al  final, probando, di  con el `93',  y el resto  de los
valores salieron a partir de ese "modeline", modificándolo con
el `xvidtune'.


Cuando lo tienes a tu gusto, pulsas en el `xvidtune' "show", y
en el Xterm desde donde lo has lanzado aparece el modeline que
luego tienes que poner en el `/etc/X11/XF86Config'.


Saludos.

PD: no olvides que las advertencias del `xvidtune' van en serio, }:-)

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Hora y BIOS

2000-04-14 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Apr 12, 2000,
Ignacio J. Alonso...

> Últimamente me estoy dando cuenta que tengo problemas con la
> hora en linuxLa hora del sistema no es correcta y cuando
> intento  ajustarla con  la  hora de  la BIOS  que  si lo  es
> utilizando hwclock --hctosys pasa de mi ...

¿Tienes instalado `adjtimex'?

Yo cuando el reloj se descontrola borro `/etc/adjtime' y

# /etc/init.d/hwclock.sh 
Usage: hwclock.sh {start|stop|reload|show}
start sets kernel clock from CMOS clock
stop and reload set CMOS clock from kernel clock

Saludos.

-- 
   ~~~~~~~
      Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: VesaFB y las X

2000-04-20 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, Apr 17, 2000,
[EMAIL PROTECTED]

> Alguien sabe donde conseguir el servidor de las X para framebuffer?

> Y la instalación es igual a la de los otros servidores?


Deberías tenerlo en tu distribución,

$ dpkg -s xserver-fbdev
Package: xserver-fbdev
Status: install ok installed
Installed-Size: 1944
Maintainer: Branden Robinson <[EMAIL PROTECTED]>
Source: xfree86-1
Version: 3.3.5-1
Provides: xserver
Depends: xserver-common (>= 3.3.5), makedev (>= 1.6-8), libc6, zlib1g (>= 
1:1.1.3)
Description: X server for framebuffer-based graphics drivers
 xserver-fbdev is an X server that uses the kernel-based framebuffer device
 driver for display.
 .
 To use this server, you must have a kernel that supports the framebuffer
 console device.  For the Alpha and i386 architectures, this capability is
 absent from the 2.0 (and earlier) kernel series.  Users of these
 architectures must use version 2.2 or later of the Linux kernel to employ
 this X server.



Respecto a la instalación, deberás recompilar el kernel para que soporte FB,
además de "tocar" la configuración de las X. Mira la sección "Screen" que
tengo yo:

Section "Screen"
Driver  "fbdev"
Device  "SVGA"
Monitor "SVGA"
Subsection "Display"
   Modes"default"
   Depth16
#   Modes"1024x768"
#   Virtual  1024 768
EndSubsection
EndSection


Estos enlaces te vendrán bien:

http://lucas.hispalinux.es/COMO-INSFLUG/COMOs/Vesafb-Mini-Como/Vesafb-Mini-Como.html
http://www.ctv.es/USERS/sromero/linux/FrameBuffer-COMO.gz
http://www.ctv.es/USERS/sromero/linux/framebuf.html


Cualquier poblema lo comentas.

Saludos.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Un servidor-X para la S3 Trio 3D 2x (86c362)

2000-04-21 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Apr 19, 2000,
Francisco José Avila Bermejo...

> ¿Sabe alguien dónde  puedo encontrar un servidor  para las X
> que funcione para esta dichosa tarjeta de video?...


Pues   a   mi   me   funciona  con   el   XF86_SVGA   (paquete
`xserver-svga'). Mira la parte "caliente" de mi `XF86_Config',

Section "Device"
Identifier  "SVGA"
VendorName  "Mentor"
BoardName   "S3 Trio 3D/2X"
ChipID  0x8a10
VideoRam4096
EndSection

Section "Screen"
Driver  "svga"
#Device  "Generic VGA"
Device  "SVGA"
Monitor "SVGA"
Subsection "Display"
Depth   16
Modes  "1024x768"
EndSubsection
EndSection



La he probado en las versiones `3.3.5' y `3.3.6' del servidor,
a 1024x768 y 16 bpp, y va bastante bien.


Un saludo.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Xfree86

2000-04-24 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Apr 23, 2000,
jorge chavarriaga...

> Estoy en el trabajo de  instalar el Xfree, he tenido algunos
> problemas ya que  la version que tengo  instalada no soporta
> mi tarjeta de video, alguien me informo que el XFree86 3.3.5
> ya tiene soporte  para mi tarjeta de  video, donde encuentro
> esta version para instalarla? Que archivos son necesarios ?

Aquí:

http://www.debian.org/~vincent/


tienes actualizaciones para Slink.


Los paquetes que tengo yo instalados:

ii  xext3.3.5-1.99.sli extensions to X servers
ii  xfonts-pex  3.3.5-1.99.sli fonts for minimal PEX support in X
ii  xfree86-common  3.3.5-1.99.sli X Window System (XFree86) infrastructure
ii  xfs 3.3.5-1X font server
ii  xlib6   3.3.3.1-0  shared libraries required by libc5 X clients
ii  xlib6g  3.3.5-1shared libraries required by X clients
ii  xserver-common  3.3.5-1.99.sli files and utilities common to all X servers
ii  xserver-svga3.3.6-5.99.sli X server for SVGA graphics cards
ii  xterm   3.3.3.1-0  X terminal emulator


Pero  eso dependerá  de  tu configuración. Guíate  por lo  que
tengas  ahoira instalado. Faltan  los paquetes  del Gestor  de
ventanas que  utilices (Window Maker,  Fvwm2, etc.) y  si usas
Gnome o KDE...


Si  sabes   utilizar  `apt',  sencilamente   podrías  intentar
actualizarte desde esa dirección, :-?


Un saludo.

-- 
   ~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Filosofia de Debian.

2000-05-02 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Apr 30, 2000,
Miquel...

> ...Lo que  creo que sí  que falta  es alguna empresa  que se
> arriesgue  a  planchar  y  distribuir  CD's  de  la  versión
> inestable,  como  al  parecer  hacen en  algunas  partes  de
> Europa, ...


Hay una al menos,

http://www.opencd.com/


Hace 12  días en la  lista tenían la  Slink 2.1r4 y  la Potato
"Beta", pero solo 3 Cds de binarios,

http://www.opencd.com/content/potatoi386.txt


Aunque también  ofrecen un  servicio de CDs  a medida,  lo que
permitiría  conseguir la  actualización  más  reciente de  una
inestable...


Un saludo.

-- 
   ~~~~~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: wterm y vim

2000-05-02 Por tema Cosme P. Cuevas
El Sun, Apr 30, 2000,
Isaac Puch Rojo...

> recomienda  el uso  del  terminal "wterm"  bajo la  XWindow,
> ya  que  según el  es  el  único  en  el que  funciona  todo
> correctamente. Mi pregunta es.

Pues es paradójico que  a mi Rxvt me vaya de  perlas con Vim y
en  cambio  una vez  instalado  el  paquete `wterm'  lance  un
"Xterminal"  del  mismo y  no  funcionen  las teclasy
, aunque sí el tema de los acentos.

:-?

En cuanto  a rapidez y  ligereza, `wterm', un hack  de `rxvt',
mejora pero no espectacularmente.

> ¿Dónde  puedo  conseguir  ese terminal? ¿O  en  qué  paquete
> viene? Gracias de antemano.

Creo  que el  paquete  me  lo he  bajado  de algún  directorio
"slink-proposed-updates"  en  algún   servidor  ftp,  pero  no
recuerdo cual.

De  todas formas  tienes `http://ftpsearch.ntnu.no/ftpsearch',
buscador   para  archivos   en  servidores   ftp  que   va  de
maravilla. Con un  simple `wterm*deb'  y luego  comprovando en
los paths que  el archivo cuelga de un  directorio "slink", ya
lo tienes.

Incluso permite hacer búsquedas por expresiones regulares, :-O


Un saludo.

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: teclas i teclados

2000-05-05 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, May 02, 2000,
2070718...

> resumiendo:
> que hay que hacer para que:
> -el console swich pase a hacerse con una de estas teclas +Fxx
> -el meta std debe seguir siendo Alt para las apps


No puedo darte  la respuesta, pero quizás  este artículo sobre
cómo utilizar las teclas de W$ te ayude:

http://www.linux.org.ar/info/articulos/CArroyo/CArroyo-5.html


Un saludo.

-- 
   ~~~
          Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: Problema con Mozilla

2000-05-05 Por tema Cosme P. Cuevas
El Tue, May 02, 2000,
JFreak...

> Tengo el sieguiente problema  con Mozilla, cuando me conecto
> al ISP y trato de abrirlo  no funciona, se queda buscando el
> DNS o algo  asi y nunca carga, si lo  abro sin conectarme al
> ISP  me da  error  de que  no  encuentra el  DNS  y abre  el
> browser...


Comprueba los permisos del fichero `/etc/resolv.conf',

$ ls -l /etc/resolv.conf
-rw-r--r--1 root root   46 Apr 24 17:22 /etc/resolv.conf

Y su contenido son la(s) DNS de tu proveedor,

$ cat /etc/resolv.conf
nameserver 62.81.16.197 
nameserver 62.81.0.1


Si no  tienen los permisos correctos  entonces seguramente ese
era el problema,

# chmod 644 /etc/resolv.conf


Un saludo.

-- 
   ~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


Re: como instalo el plugin real para netscape

2000-05-10 Por tema Cosme P. Cuevas
El Mon, May 08, 2000,
Jose Luis Trivino...

> 31 wrote:

> > pues  eso,  como instalais  el  plugin  de realaudio  para
> > netscape, a mi no me  funciona, el netscape y el realaudio
> > 7 por separado si, pero no juntos..:(


Acabo de instalarlo, como `root', con umask 022 y asegurándome
de de que  el binario `rp7install.bin' está  a `root.root' con
permisos 755.


Después,   entrando   como   usuario,  ejecuto   los   scripts
`mimeinstall.sh'   y  `pluginstall.sh'   del  directorio   del
RealPlayer7, pero  además debo entrar en  la configuración del
navegador,  en  la  sección  de  apliucaciones  y  editar  las
entradas (o crearlas) para los formatos de RealPlayer,

audio/x-pn-realaudio --> ra, ram, rm  y el path del ejecutable
`realplay' en el campo "Application"

audio/x-pn-realaudio-plugin --> rpm y lo mismo.


Me funciona, al  menos para el primer caso, que  el segundo no
lo he puesto a prueba.


Un saludo.

-- 
   ~~~~~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~



__Sobre DEBIAN__ (Re: RV: una-al-dia (04/05/2000) Consideraciones sobre VBS.LoveLetter, un gusano muy simple)

2000-05-10 Por tema Cosme P. Cuevas
El Thu, May 18, 2000,
ADnoctum...

> Este es el único reportaje que me ha gustado.

Compañeros  de  lista,  últimamente   el  grueso  del  tráfico
consiste en temas que no tratan sobre Debian.

¿Ha llegado el  momento de, entre todos, redefinir  el tema de
esta lista?

¿Debe ser una lista de debianeros, o una lista sobre Debian?

No es lo mismo.


Saludos y buen rollo.

-- 
   ~~~
      Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~


pgpumSMgpWgMg.pgp
Description: PGP signature


  1   2   >