Re: WLAN usb
Gonzalo Castro wrote: Saludos!! Hace poco me dejaron un receptor wifi usb modelo CT-WN4320Z. Al conectarlo en Ubuntu 7.04 el dmesg es: [10496.732000] zd1211rw 2-7:1.0: firmware version 4605 [10496.772000] zd1211rw 2-7:1.0: zd1211 chip 0ace:1211 v4330 high 00-c0-a8 RF2959_RF pa0 g7-- [10496.776000] zd1211rw 2-7:1.0: eth1 [10496.776000] usbcore: registered new interface driver zd1211rw [10496.932000] ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not ready Y funciona perfectamente. Para usarlo con Debian tuve que recompilar el kernel y añadir el soporte para ese driver (zd1211rw). El caso es que en Debian sigue sin funcionar. El dmesg en Debian es: usb 1-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address 3 usb 1-3: configuration #1 chosen from 1 choice usb 1-3: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 3 zd1211rw 1-3:1.0: eth1 usb 1-3: Could not load firmware file zd1211/zd1211_ub. Error number -2 zd1211rw 1-3:1.0: couldn't load firmware. Error number -2 Qué puedo hacer para que se cargue el firmware del WLAN usb?? Muchas gracias a todos. el firmware es un archivo .bin y tienes ke copiarlo a /lib/firmware y a /lib/firmware$(uname -r) por ke no lo instala solo... saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: WLAN usb
Gonzalo Castro wrote: 2008/4/2, Carlos Albornoz <[EMAIL PROTECTED]>: Gonzalo Castro wrote: Saludos!! Hace poco me dejaron un receptor wifi usb modelo CT-WN4320Z. Al conectarlo en Ubuntu 7.04 el dmesg es: [10496.732000] zd1211rw 2-7:1.0: firmware version 4605 [10496.772000] zd1211rw 2-7:1.0: zd1211 chip 0ace:1211 v4330 high 00-c0-a8 RF2959_RF pa0 g7-- [10496.776000] zd1211rw 2-7:1.0: eth1 [10496.776000] usbcore: registered new interface driver zd1211rw [10496.932000] ADDRCONF(NETDEV_UP): eth1: link is not ready Y funciona perfectamente. Para usarlo con Debian tuve que recompilar el kernel y añadir el soporte para ese driver (zd1211rw). El caso es que en Debian sigue sin funcionar. El dmesg en Debian es: usb 1-3: new high speed USB device using ehci_hcd and address 3 usb 1-3: configuration #1 chosen from 1 choice usb 1-3: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 3 zd1211rw 1-3:1.0: eth1 usb 1-3: Could not load firmware file zd1211/zd1211_ub. Error number -2 zd1211rw 1-3:1.0: couldn't load firmware. Error number -2 Qué puedo hacer para que se cargue el firmware del WLAN usb?? Muchas gracias a todos. el firmware es un archivo .bin y tienes ke copiarlo a /lib/firmware y a /lib/firmware$(uname -r) por ke no lo instala solo... saludos -- Dónde está el firmware? en el usb? gracias por contestar no el firmware se encuentra en los fuentes ke compilaste, por ejemplo yo tengo una d-link ke tiene chipset rt73, cuando baje el drivers lo compile e instale y dentro de la carpeta del driver hay otra de nombre firmware, ahi se encuentra el archivo .bin eso es en mi caso, ahora tu tienes ke ver si esta en el tuyo, ke es lo mas probable saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: SSH sin conexion
Rogelio escribió: Hola lista: Cuando instale mi Debian etch 4 AMD64 segui un tutorial el cual ya no encuentro para mejorar la seguridad de mi sistema. jeje.. ahora tengo la necesidad de conectarme a el servidor de mi taller, pero cuando quiero acceder al parecer me rechaza la conexion. :~$ ssh [EMAIL PROTECTED] ssh: connect to host dominio.mx port 1984: Connection timed out :~$ ssh -l rogelio -D dominio.mx:22 Privileged ports can only be forwarded by root. Se que tengo que leer el manual, pero es que no entiendo ;( Alguien me puede guiar, estoy leyendo el man ssh, y si hay otros comandos para detectar mi problema. Gracias :) Att.Roger te esta diciendo que solo puedes acceder como root al puerto ssh probaste como root? deberias darle permisos a tu usuario si quieres conectarte como usuario normal saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
ejecutar aplicaciones .net
hola lista tengo un programa ke funciona con .net (ratiomaster) de m$ y con wine no funciona, instale los runtime de mono, en la pagina salia ke funcionaba con mono, pero tampoco funciona alguna idea de como hace ke funcione? saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Replicar MySQL
ciracusa escribió: Hola Lista. Es posible replicar un MySQL en producción (Server 1) en otro equipo (Server 2) para poder dar de bajar al primero? Muchas Gracias. Salu2. a la mala XD cuando e realizado trabajos chicos con mysql respaldo todo copiando la carpeta ke contiene las tablas y luego cuando necesito la db nuevamente instalo la misma version y copio el respaldo, tambien tienes ke ver la configuracion de usuarios, tiene ke ser la misma saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Replicar MySQL
ciracusa escribió: carlos albornoz wrote: ciracusa escribió: Hola Lista. Es posible replicar un MySQL en producción (Server 1) en otro equipo (Server 2) para poder dar de bajar al primero? Muchas Gracias. Salu2. a la mala XD cuando e realizado trabajos chicos con mysql respaldo todo copiando la carpeta ke contiene las tablas y luego cuando necesito la db nuevamente instalo la misma version y copio el respaldo, tambien tienes ke ver la configuracion de usuarios, tiene ke ser la misma saludos Carlos, gracias por tu respuesta. A que te refieres con el tema de los usuarios? Usarios mysql o linux? Salu2. me refiero a los usuarios de mysql -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Replicar MySQL
ciracusa escribió: carlos albornoz wrote: ciracusa escribió: Hola Lista. Es posible replicar un MySQL en producción (Server 1) en otro equipo (Server 2) para poder dar de bajar al primero? Muchas Gracias. Salu2. a la mala XD cuando e realizado trabajos chicos con mysql respaldo todo copiando la carpeta ke contiene las tablas y luego cuando necesito la db nuevamente instalo la misma version y copio el respaldo, tambien tienes ke ver la configuracion de usuarios, tiene ke ser la misma saludos Carlos, que directorio deberia copiar? Muchas Gracias. Salu2. creo ke es /usr/lib/mysql/data no me recuerdo bien por ke no tengo instalado mysql ahora XD saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Tarjeta de vídeo.
Carlos Martinez escribió: Hola a todoss! Necesitaba vuestra opinión sobre la tarjeta de red qeu comprarme. Os explico un poco: Mi viejo PC va necesitando una vueltecilla y he pensado en cambiar placa, micro, memoria y HDD. Supongo que me iré a un core2duo, con su placa de alguna marca conocida, un par de gigas de ram y un sata2 de un montón de gigas. Yo pensaba en conformarme con la tarjeta de vídeo que viniera integrada en placa, pero viendo el catálogo de pcbox, casi no hay ninguna así. Entonces, veo que hay 2 opciones nVidia y ATI. Leyendo, veo que ATI tiene o tenía muy mal soporte en linux (he leído algo de que hace poco que salieron nuevos drivers, con lo que ya no sé). nVidia es la que tiene los drivers privativos mejores en linux, por lo que supongo que me iré a esa opción, aunque he leído por ahí que con el núcleo compilado para 686 daba problemas y había que irse a uno de 386. No sé si eso está arreglado en la actualidad. El uso que le voy a dar al PC en linux va a ser conexión a inet, ofimática, quizá algo muy sencillo de vídeo (transformar algún avi o algo así, pero nada del otro mundo) y, usando qemu o alguna cosa del estilo, correr win en una máquina virtual para aplicaciones que necesite (lo del coherence mode tiene pinta de chulo). Lo que sí que me gustaría es que el cubito y el resto de tonteriítas de compiz fusion funcionasen de forma ligera (sí, soy así de caprichoso). Con todo ese ladrillaco de info, ¿hacia dónde iríais? ¿nVidia o ATI? Suponiendo nVidia, en pcbox veo una 512MB POINTOFVIEW 8500GT PCX, por poco más de 50 euros, que no sé si es más qeu suficiente par alo que lo quiero (básicamente como decía para los efectos de compiz fusion). Bueno, pues muchas gracias por vuestros comentarios y que paséis un feliz fin de semana. Un abrazo. Carlos. hola hace algunas semanas tambien actualice mi pc (placa nueva, procesador [2Ghz] ]y ram [2gb]) y tambien estaba la duda de que tarjeta de video compraria, al final me decidi por una ati x1550 de 512 Mb, me baje los drivers de la pagina de ati (version 8.3) y dejame decirte ke no e tenido ni el mas minimo problema, de hecho instale compiz-fusion solo para ver el rendimiento de la tarjeta y va de mil maravillas, tambien probe con algunos juegos como warcraft 3, counter strike, quake 3 etc... aunque son viejos me corren full fps todos a full resolucion full todo y con suerte se entivia la tarjeta... saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
[OT] gente de kde en chile
hola lista... estoy tratando de buscar gente de kde aca en chile, nos gustaria ke dieran una charla para un evento ke estoy organizando si conocen a alguien por favor hacermelos saber... seria interesante tener algun representante de kde en el evento saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] gente de kde en chile
Maximiliano Marin Bustos escribió: On Fri, May 9, 2008 at 4:09 PM, Marcos Toro Oyarzo <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>> wrote: 2008/5/9 carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>>: > hola lista... > > estoy tratando de buscar gente de kde aca en chile, nos gustaria ke dieran > una charla para un evento ke estoy organizando > > si conocen a alguien por favor hacermelos saber... > > seria interesante tener algun representante de kde en el evento > > > saludos > > -- > Carlos Albornoz C. > Linux User #360502 > http://caralbornozc.blogspot.com > fono: 97864420 > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> > > www.kde.cl <http://www.kde.cl> tal vez? yo soy usuario de kde hace años y me encantaria que entregaras mas detalles del evento, mi gran problema es que no vivo en santiago de chile donde se realizan siempre estos tan buenos eventos. saludos, -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> Carlos: en Chile, tienes que ubicar a Duncan Mac-Vicar ese es el representante de KDE en Chile. Su blog es http://duncan.mac-vicar.com/blog/ saludos -- Atte, Maximiliano Marin http://maximilinux.wordpress.com marcos, si te fijas el sitio se ve como ke no tiene actividad... gracias - maxi, vale por cierto me gustaria un stand de debian en el evento, voy a ver si es factible incluirlo hablamos por irc para coordinar... saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
problemas al desinstalar gkrellmd
hola lista estoy tratarndo de desinstalar gkrellm, el asunto es ke cuando lo instalo tambien instalo gkrellmd, pero al desinstalar ese pakete sale el siguiente error E: gkrellmd: el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 1 mate el proceso y ejecutar nuevamente la desinstalacion pero me da el mismo problema, los demas paketes de gkrellm se desintalaron sin ningun problema el problema ocurre tanto por apt-get remove --purge gkrellmd como con synaptic por sierto el proceso tiene como usuario gkrellmd ke no existe en mi lista de usuario ni de grupo (a modo de dato rossa) alguna sugerencia??? saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: problemas al desinstalar gkrellmd
Carlos Albornoz escribió: hola lista estoy tratarndo de desinstalar gkrellm, el asunto es ke cuando lo instalo tambien instalo gkrellmd, pero al desinstalar ese pakete sale el siguiente error E: gkrellmd: el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 1 mate el proceso y ejecutar nuevamente la desinstalacion pero me da el mismo problema, los demas paketes de gkrellm se desintalaron sin ningun problema el problema ocurre tanto por apt-get remove --purge gkrellmd como con synaptic por sierto el proceso tiene como usuario gkrellmd ke no existe en mi lista de usuario ni de grupo (a modo de dato rossa) alguna sugerencia??? saludos hola... gracias por las respuestas... bueno les cuento, ya resolvi el asunto. lo actualizar el paquete a unstable no me funciono me daba el mismo error, el link ke me vio alvaro salia ke habia ke hacer dpkg --force-all --purge gkrellmd pero era lo mismo como el problema era ke el proceso no crea el archivo .pid correspondiente, simplemente lo cree a mano con el pid ke me aparecia en el comando ps -ef y con eso al hacer apt-get remove --purge gkrellmd lo desinstalo XD nuevamente gracias por la ayuda saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
compartir internet
hola lista... hace algun tiempo ke estoy tratando de compartir inet desde mi pc hacia un wintendo, pero no lo e logrado. mi makina es un debian lenny, tengo inet por medio de wifi con un gadget USB dlink y la tarjeta de red es una nVIDIA MCP61 - LAN Controller la idea es mediante cable cruzado compartir inet con dhcp, para no estar configurando la interface a cada rato. e probado con firestarter, con iptables y con proxy pero no me funciona el kernel ke uso es 2.6.18 alguna sugerencia saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: El Desastre Debian
dayer escribió: El día 2 de junio de 2008 19:49, Manuel Soto <[EMAIL PROTECTED]> escribió: El día 2 de junio de 2008 12:31, Maximiliano Marin Bustos <[EMAIL PROTECTED]> escribió: 2008/6/2 JAP <[EMAIL PROTECTED]>: Éste es un artículo que salió en uno de los dos diarios más importantes de mi país. Esta columna, si bien escriben mucho sobre Windows, nunca descuidó la difusión de software libre. Su redactor es una persona especialmente abierta al diálogo. Es interesante, y más que una crítica, la tomo como un impulso más para seguir adelante. http://www.lanacion.com.ar/tecnologia/nota.asp?nota_id=1017063 Si, eso fue una gran caida.. pero recuerdemos que es Debian y ya esta parcheado ya :) -- Atte, Maximiliano Marin http://maximilinux.wordpress.com Parcheado si, pero eso es la mitad del asunto. el problema tiene consecuencias a mediano plazo. Anexo una refencia de Hispasec "Preguntas frecuentes sobre el problema critptográfico de Debian" http://www.hispasec.com/unaaldia/3492 Para mi lo más importante es que han reconocido su error y no lo han callado sacando un paquete de actualización llamándolo "paquete contra software mal intencionado de Junio" jejeje. Aunque siempre habrá quien, como se ve en un comentario del artículo, se mofe de Linux en favor de otros sistemas enormemente limitados y más propensos a todo tipo de fallos, ya sabéis, de esos que no arrancan y no te muestran ningún mensaje de error ni nada... exacto, por lo menos debian, una vez visto el problema LO RESOLVIO!!! y lo mas importante LO ASUMIO no como "otros" que hacen la "vista/xp" gorda a sus problemas -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Instalar Mysql + php con pocos recursos
david sastre escribió: 2008/6/3 Adrian Chapela <[EMAIL PROTECTED]>: oscar Hernandez escribió: Buen dia listeros mi acabo de comprar un flamante pentium celeron con 400 Mhz de velocidad 64 Mb de memorias y un disco duro de 4.3 gb toda una mina (jajajaja) es para propositos de investigación y aprovechamiento de recursos, mi problema es el siguiente: en ella instale debian etch con mysql y php, debido a sus 64 mb de memoria me limita un poco el entorno grafico, cual recomendar o sugerir para Xfce ? Aunque casi mejor usarlo en consola tales prestaciones, he probado gnome (y mejor ni les cuento los resultados) sugerencias gracias por su atención Hola. Uno de los PC que uso también anda bastante corto de recursos: $ cat /proc/cpuinfo processor : 0 vendor_id : GenuineIntel cpu family : 6 model : 5 model name : Pentium II (Deschutes) stepping: 2 cpu MHz : 350.812 cache size : 512 KB Si necesitas un entorno gráfico, te recomiendo fluxbox, va genial. Puedo decirte que antes tenía 30MB de RAM y tiraba bien, dentro de los límites obvios. Por cierto, ahora la memoria RAM está bastante bien de precio. Quizá una pequeña inversión mejore mucho el rendimiento de tu máquina. Saludos y suerte. si es para un server para que usar entorno grafico? como dice el amigo anterior, aumentar la ram seria bueno, aunque las ram pc100 y pc133 son mas caras que las ddr y escasas XD (por lo menos en chile) saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Consulta sobre conexión a internet
Gabo escribió: Es que la ETB (la que me da el servicio de internet) cambió la contraseña con la que uno se conecta al router 2008/6/7 carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>>: Gabo escribió: Hola lista, Tiempo sin preguntar: Es que tengo una conexión a internet de banda ancha con un router inalámbrico D-link 2640T. Cada vez que me conecto a internet utilizo el comando pppoeconf como superusuario... escribo todos los datos y entre ellos la clave de acceso a internet que me da el proveedor de internet y se conecta. Pero el problema es que por alguna razón el internet es como intermitente y entonces cada momento tengo que volver a ejecutare el comando pppoeconf para restablecer la conexión. ¿Cómo hago que la conexión se restablezca automáticamente? Gracias y por ke no configuras tu router para ke se conecte automaticamente y le activas el dhcp. saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 entonces resetea el router a la mala y le cambias la contraseña -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Lenny y el gdm me agarraron pal chuleteo
Polo Oyarzún escribió: Hola amigos. Me pasó lo siguiente: Aproveché unos días solo en casa para formatear mi pc y probar diferentes cosas. Una de ellas fue Debian Lenny. Tengo una tarjeta Via integrada. Con Etch al elegir el software a instalar marqué entorno de escritorio y sistema standard. Y después todo fue sencillo y maravilloso. Un mundo de alegría y estabilidad en que nada me daba problemas. Entonces pensaba que con Lenny sería una experiencia similar. Pero para mi sorpresa fue bastante diferente. Marqué entorno de escritorio y sistema standar y me fui a descansar esperando que todo llegara a un feliz término. En la parte que sale que se terminó de instalar el nuevo sistema y que reinicie. Pues al reiniciar gdm no apareció por ningún lado y en lugar de eso me mandó a consola con el mensaje de que el servidor gráfico no se pudo iniciar. Para descartar posibilidades y dado que tenía un tiempo para experimentar y romper lo que viniera hice lo siguiente: Intenté instalar de nuevo Lenny pero solamente el sistema standard y después gdm, xserver-xorg, gnome-core, y al reiniciar tuve exactamente el mismo problema. Me gustaría saber si esto es un bug conocido o es algo que solamente me pasa a mi por ser yo y si hay alguna manera de evitarlo. -- podrias mandar el log con el mensaje de error algunas veces xorg te configura mal el lugar en donde esta el video, por ejemplo, te la instala en PCI:0:2:0 y tiene ke estar en PCI:0:1:0,te lo digo por ke me a pasado un par de veces y cambiando eso se soluciona. lo otro es ke prueba cambiando el driver de video en xorg.conf a vesa... de todas maneras manda el log saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Lenny y el gdm me agarraron pal chuleteo
Octavio Alvarez escribió: On Mon, 2008-06-16 at 19:03 -0400, Polo Oyarzún wrote: En la parte que sale que se terminó de instalar el nuevo sistema y que reinicie. Pues al reiniciar gdm no apareció por ningún lado y en lugar de eso me mandó a consola con el mensaje de que el servidor gráfico no se pudo iniciar. Para descartar posibilidades y dado que tenía un tiempo para experimentar y romper lo que viniera hice lo siguiente: Intenté instalar de nuevo Lenny pero solamente el sistema standard y después gdm, xserver-xorg, gnome-core, y al reiniciar tuve exactamente el mismo problema. Me gustaría saber si esto es un bug conocido o es algo que solamente me pasa a mi por ser yo y si hay alguna manera de evitarlo. ¿Qué pasa si te inicias sesión desde la consola y llamas startx? deberia iniciar X si no se cae y arroja error y te dice si kieres ver el log de la caida, donde podras ver por ke se cae, generalmente la ultima linea tiene el error saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Iceweasel 3 en Debian "Lenny"
Maximiliano Marin Bustos escribió: 2008/6/18 Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>>: El 18/06/08 07:31, Ricardo Tun escribió: > A de tardar un poquito más, apenas hoy salió al público firefox 3 pero > lo he estado probando toda la tarde y sin embargo a pesar de ser > "estable" ya le encontré varios fallos. > Creo que probablemente no veremos iceaweasel 3 para Etch pero sí para Lenny. El único fallo que yo le veo, es el tema de los gráficos. Algunos, se descuadran, y salen fuera de la visión normal. Otros, sin embargo, salen en negro. Y sí, tiene varios fallos. No sólo del que digo. Hay otros, que aún están por salir a la luz. > Si no quieres esperar bájate el firefox y lo pruebas, saludos... Yo ya lo tengo desde hace días...y va bien. El único problema que veo, es ese. Por lo demás, son pequeñeces. -- Slds de Santiago José López Borrazás Conocimientos avanzados en seguridad informática. Conocimientos avanzados en redes. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> A mi me ha andado algo mejor que el 2 en lenny. Hace unos meses entro una RC a experimental y ahora esta en Sid. Saludos -- Atte, Maximiliano Marin http://maximilinux.wordpress.com a mi igual, solo e notado algunos bugs en la parte grafica, por ejemplo al cambiar de posicion algun bookmark de la barra de marcadores kedan las flechitas marcadas (las ke indican la posicion) pero por lo demas, lo encontre realmente mas rapido ke el 2 saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: xorg en debian lenny
Odair Augusto Trujillo escribió: Hola compañeros, He instalado Lenny de 32 bits desde la última beta2 que salió, no conocía esto de las betas. El caso es que el sistema funciona muy bien pero el xorg anda vacío, o por lo menos con todas las sección con la instrucción "Configured Mouse", "Configured Device" etc, etc. como si estas configuraciones salieran de algun script con comandos de Xorg. Bueno esto no es grave ya que pongo las opciones del xorg.conf y parece tomarlas, menos la resolución ya que la ignora através del módulo ddc que detecta los modos adminisibles por el monitor que es viejito, detecta 1280x768 entonces no se ve bien, se vería bien en 1024x768. Desactivo la carga de este módulo en la sección Modules diciendole Disable ddc pero igual dice que el módulo está construido dentro del binario del xorg e igual lo carga. Alguien sabe algo de esto, como puedo hacer que tome la resolución indicada en el xorg.conf, o que ignore el módulo ddc? aveces xorg por defecto solo escribe las secciones en xorg.conf pero sin opciones ni nada, por ejemplo la seccion screen en donde se configura la resolucion, por defecto es asi: ___ Section "Screen" Identifier "Default" EndSection ___ al hacer xorg -configure me deja la seccion asi: ___ Section "Screen" Identifier "aticonfig-Screen[0]" Device "aticonfig-Device[0]" Monitor"aticonfig-Monitor[0]" DefaultDepth 24 EndSection ___ pero igual tego ke agregar las lineas de resolucion si no me toma resoluciones muy altas ke no las soporta mi monitor ___ Section "Screen" Identifier "aticonfig-Screen[0]" Device "aticonfig-Device[0]" Monitor"aticonfig-Monitor[0]" DefaultDepth 24 #LINEAS AGREGADAS SubSection "Display" Depth 24 Modes"1024x768" "800x600" "640x480" EndSubSection EndSection ___ ...osea editalo a mano. saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problema instalación Debian testing
UnCata escribió: El lun, 14-07-2008 a las 06:34 -0300, Gustavo B escribió: El día 13 de julio de 2008 15:45, Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> escribió: El 13/07/08 20:41, Maximiliano Marin Bustos escribió: > En solo una hora tienes todo :) Pero eso, depende de la conexión que se tenga, yo al menos, con 3 Mbps, lo consigo en menos de una hora la instalación de Debian al completo bajo NetInst. Yo, ahora mismo, como ya no tengo los dominios, me estoy completando Debian Lenny. Que por cierto, me compré un portátil (me llega mañana o pasado), igual ya le pongo Debian, no sé si decidir por Sid, o por el mismo, de Testing (lo mejor, que ponga Debian Testing, o Sid, mi decisión será hecha ya en cuanto lo tenga). Ná. Del que compré, es un Dell... -- Slds. de Santiago José López Borrazás. -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] A mi me llevaba cerca de 8 horas la descarga de paquetes con netinstall. Y por cierto, las opciones de instalación por omisión, eran "sistema estándar" y "entorno de escritorio". Al menos hasta enero del 2006 fué así =) Saludos. -- Los seres humanos están por encima del reino animal por su fina habilidad de discriminar entre el mal y el bien y basado en esto toma decisiones morales. Pues muchas gracias a todos. He reinstalado con el netinstall y esta vez sí, no he tenido ningún problema, me ha iniciado el entorno gráfico normalmente (aunque creo que anteriormente había hecho exactamente lo mismo) y en poco más de media horita listo :-) Ahora estoy intentando configurar el touchpad, la tarjeta wifi que no me la reconoce (ipw220) y las fuentes en iceweasel que en algunas páginas las veo muy "dentadas" (en firefox también). En fin, me romperé un poco la cabeza y si no lo consigo, pues igual vuelvo a acudir por aquí... Saludos -- Mundi ke bueno ke te resulto... si estas corto de disco duro no olvides hacer apt-get clean saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: gdm no comienza solo
On Wed, Jul 23, 2008 at 2:54 PM, JAP <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Jhosue Rui escribió: >> >> Oscar Julian Rosales Blanco escribió: >>> >>> Verifica que gdm es uno de los servicios que arrancan en el rc2. >>> >>> Puedes hacerlo mirando los enlaces en /etc/rc2.d/ o con rcconf >>> >>> >>> >>> El miÃ(c), 23-07-2008 a las 01:58 -0300, Mahica (Gustavo) escribió: >>>> >>>> Hola, lista, resulta q probe un tiempo kde4, me hizo cambiar a kdm. >>>> Ahora quiero volver a gdm pero no inicia solo. es decir tengo que >>>> escribir desde consola, sudo /usr/sbin/gdm. Me fije >>>> en /etc/X11/default-display-manager y tengo /usr/bin/gdm. >>>> Alguna sugerencia sera bienvenida >>>> salu2 >>>> >>>> -- >>>> Mahica (Gustavo Calderon) >>>> Linux User: 443567 >> >> Hola. >> >> Se me ocurre de momento que puedes hacer update-rc.d gdm defaults, pero me >> imagino que hay alguna herramienta standart mas general que maneje esto. >> >> comenta y suerte. >> >> > Si tienes mas de un gestor de inicio, como ser gdm y kdm, puedes tener > inconvenientes. > Recomiendo > # dpkg-reconfigure gdm > y cuando te pregunte cuál es el gestor predeterminado, elige gdm. > > No recomiendo > # update-rc.d gdm defaults > pues los "defaults" de update no son los ideales de los gestores gráficos. > Éstos son muy distintos; ten en cuenta que el iniciador gráfico debe ser el > último en activarse, y el primero en apagarse. > > -- > GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414 > http://i18n.counter.li.org > > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] > > a mi me pasó lo mismo, un dia instale wdm y lo elegi como login por defecto luego lo desinstale, reconfigure gdm, etc... etc... hice todo lo ke ustedes estan comentando, el problema es ke ninguna de esas soluciones me a funcionado por lo ke estube averiguando ese problema es un bug de gdm, por lo ke me decia un amigo, me paso el link pero no me acuerdo donde lo deje (cuek XD) asi ke estoy logeandome a lo vickingo, logeo por shell y luego ejecuto gdm ¬¬ -- Carlos Albornoz C. http://caralbornozc.blogspot.com Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
problema con ethx
hola lista tengo el siguente problema... mi desktop esta conectado a una red mediante wifi la cual segun /etc/network/interface es wlan0 la otra tarjeta de red es integradaes una nvidia, la cual se supone ke es eth0. estoy tratando de montar una red, para poder tranferir datos y compartir internet mediante cable, instale dhcp, y al configurar para saber ke tarjeta tenia ke asignar use #ifconfig -a ke me entrego como resultado ke la tarjeta de red integrada era eth50, eso ya es raro, pero la cosa funciono, luego al reiniciar el desktop kise tranferir algunos datos nuevamente, pero dhcp me arrojaba error y no levantava, revise el log y salia un mensaje ke eth50 no existia (mas raro todabia), denuevo hice un #fconfig -a y... claro, ahora la eth50 tenia asignada la eth51, reinicie denuevo y ahora tenia la eth52 y asi cada vez ke reinicio ethX cambia de valor e tratado de buscar info pero no pasa ná :P alguna sugerencia de por ke esta pasando esto? por cierto uso lenny con kernel 2.6.18-5-686 saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: problema con ethx
carlos albornoz escribió: hola lista tengo el siguente problema... mi desktop esta conectado a una red mediante wifi la cual segun /etc/network/interface es wlan0 la otra tarjeta de red es integradaes una nvidia, la cual se supone ke es eth0. estoy tratando de montar una red, para poder tranferir datos y compartir internet mediante cable, instale dhcp, y al configurar para saber ke tarjeta tenia ke asignar use #ifconfig -a ke me entrego como resultado ke la tarjeta de red integrada era eth50, eso ya es raro, pero la cosa funciono, luego al reiniciar el desktop kise tranferir algunos datos nuevamente, pero dhcp me arrojaba error y no levantava, revise el log y salia un mensaje ke eth50 no existia (mas raro todabia), denuevo hice un #fconfig -a y... claro, ahora la eth50 tenia asignada la eth51, reinicie denuevo y ahora tenia la eth52 y asi cada vez ke reinicio ethX cambia de valor e tratado de buscar info pero no pasa ná :P alguna sugerencia de por ke esta pasando esto? por cierto uso lenny con kernel 2.6.18-5-686 saludos les cuento probe con agregar una regla en udev.conf KERNEL=="eth*", SYSFS{address}=="00:00:6c:56:da:fc", NAME="eth0" el asunto es ke ahora me di cuenta ke la mac es la ke esta cambiando y no ahora si que me dejo LoL PD: es cosa mia o siempre ke escribo para pedir ayuda o comentar algo no pescan... -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://caralbornozc.blogspot.com fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problemas con wine 1.0, 1.1.1, 1.1.4
Ingeniero Forigua escribió: Hola lista es la primera vez que escribo a la lista uso debian hace 3 meses y he podido configurar todo menos mi wine: Hola lo que pasa es que cuando intento abrir algunos juegos con wine solo se ve media pantalla y cuadriculada, pense que podia ser un problema de aceleracion 3D pero: debian:/home/diego# glxinfo | grep direct direct rendering: Yes ]debian:/home/diego# fglrxinfo display: :0.0 screen: 0 OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc. OpenGL renderer string: ATI Radeon X1200 Series OpenGL version string: 2.1.7769 Release Pruebas de rendimiento: debian:/home/diego# fgl_glxgears Using GLX_SGIX_pbuffer 949 frames in 5.0 seconds = 189.800 FPS 1184 frames in 5.0 seconds = 236.800 FPS 1185 frames in 5.0 seconds = 237.000 FPS 1641 frames in 5.0 seconds = 328.200 FPS 1939 frames in 5.0 seconds = 387.800 FPS 1828 frames in 5.0 seconds = 365.600 FPS 1179 frames in 5.0 seconds = 235.800 FPS 1202 frames in 5.0 seconds = 240.400 FPS 1190 frames in 5.0 seconds = 238.000 FPS 1188 frames in 5.0 seconds = 237.600 FPS 1200 frames in 5.0 seconds = 240.000 FPS 1193 frames in 5.0 seconds = 238.600 FPS 1209 frames in 5.0 seconds = 241.800 FPS 1204 frames in 5.0 seconds = 240.800 FPS 1195 frames in 5.0 seconds = 239.000 FPS debian:/home/diego# glxgears 4909 frames in 5.0 seconds = 981.687 FPS 7549 frames in 5.0 seconds = 1509.452 FPS 6245 frames in 5.0 seconds = 1248.920 FPS 6586 frames in 5.0 seconds = 1317.152 FPS 6715 frames in 5.0 seconds = 1342.938 FPS 6585 frames in 5.0 seconds = 1316.914 FPS 6583 frames in 5.0 seconds = 1316.261 FPS 6713 frames in 5.0 seconds = 1342.479 FPS 6759 frames in 5.0 seconds = 1351.740 FPS 6746 frames in 5.0 seconds = 1349.138 FPS 6762 frames in 5.0 seconds = 1352.207 FPS 6765 frames in 5.0 seconds = 1352.977 FPS 6568 frames in 5.0 seconds = 1313.510 FPS 6780 frames in 5.0 seconds = 1355.890 FPS 6783 frames in 5.0 seconds = 1356.588 FPS 6731 frames in 5.0 seconds = 1346.067 FPS 6676 frames in 5.0 seconds = 1335.154 FPS Mi salida de /etc/X11/xorg.conf Section "ServerLayout" Identifier "aticonfig Layout" Screen 0 "aticonfig-Screen[0]-0" 0 0 EndSection Section "Files" EndSection Section "Module" EndSection Section "InputDevice" Identifier "Generic Keyboard" Driver "kbd" Option "XkbRules" "xorg" Option "XkbModel" "pc105" Option "XkbLayout" "es" EndSection Section "InputDevice" Identifier "Configured Mouse" Driver "mouse" EndSection Section "Monitor" Identifier "Configured Monitor" EndSection Section "Monitor" Identifier "aticonfig-Monitor[0]-0" Option "VendorName" "ATI Proprietary Driver" Option "ModelName" "Generic Autodetecting Monitor" Option "DPMS" "true" EndSection Section "Device" Identifier "Configured Video Device" EndSection Section "Device" Identifier "aticonfig-Device[0]-0" Driver "fglrx" BusID "PCI:1:5:0" EndSection Section "Screen" Identifier "Default Screen" Monitor "Configured Monitor" EndSection Section "Screen" Identifier "aticonfig-Screen[0]-0" Device "aticonfig-Device[0]-0" Monitor "aticonfig-Monitor[0]-0" DefaultDepth 24 SubSection "Display" Viewport 0 0 Depth 24 EndSubSection EndSection En realidad no se que mas hacer :'(, creo que tengo las cosas bien mi sistema: [consola]debian:/home/diego# uname -a Linux debian 2.6.26-1-amd64 #1 SMP Wed Sep 10 15:31:12 UTC 2008 x86_64 GNU/Linux[/consola] La salida del juego [consola]debian:/media/Nuevo_vol/juegos/Return to Castle Wolfenstein# wine WolfSP.exe fixme:keyboard:RegisterHotKey ((nil),0,0x0001,9): stub fixme:dsound:DllCanUnloadNow (void): stub fixme:keyboard:UnregisterHotKey ((nil),0): stub debian:/media/Nuevo_vol/juegos/Return to Castle Wolfenstein#[/consola] -- ** ** 最もよいエンジニア コロンビアの地下のチーム (CUT) コロンビアの国民大学 ボゴタ コロンビア ** ** ...Gratis lo recibisteis; dadlo gratis. (Mt 10, 8) Visita mi blog http://ingeniero-forigua.blogspot.com/ a mi ese problema me lo daba con los drivers viejos de ati (tengo una x1550 512MB), y cuando actualice se soluciono. podrias darte una vuelta por la pagina de wine, especificamente en la seccion de su DB de apps (http://appdb.winehq.org/) puedes ver si es ke estan soportados, si tienen algun fallo, etc... tambien puedes ver si el juego ke kieres ejecutar esta nativo para linux,creo ke el wolfenstein esta nativo, otros juegos nativos son, los quakes, doom, etc...
Re: Problemas con wine 1.0, 1.1.1, 1.1.4
MAbeeTT escribió: On Fri, Sep 12, 2008 at 7:28 PM, MAbeeTT <[EMAIL PROTECTED]> wrote: On Fri, Sep 12, 2008 at 7:03 PM, Carlos Albornoz <[EMAIL PROTECTED]> wrote: Ingeniero Forigua escribió: [...] a mi ese problema me lo daba con los drivers viejos de ati (tengo una x1550 512MB), y cuando actualice se soluciono. podrias darte una vuelta por la pagina de wine, especificamente en la seccion de su DB de apps (http://appdb.winehq.org/) puedes ver si es ke estan soportados, si tienen algun fallo, etc... tambien puedes ver si el juego ke kieres ejecutar esta nativo para linux,creo ke el wolfenstein esta nativo, otros juegos nativos son, los quakes, doom, etc... Envío de nuevo a la lista: Has logrado hace andar programas con aceleración gráfica junto a Compiz sin el parpadeo? hola, no se a ke parpadeo te refieres, nunca e tenido algun "sintoma" de parpadeo, por otro lado no uso compiz pero si alguna vez lo e instalado y ejecutado juegos opengl, steam - cstrike, condtion zero, etc por ejemplo (lo hice para ver si la tarjeta aguantaba) y ningun problema. kisas no sea problema de aceleracion o tarjeta grafica, puede ke sea la cunfiguracion de wine la que esta fallando, te lo digo por ke tiempo atraz (con un wine compilado) despues de estar harto tiempo ejecutando counter strike 1.6 sin problemas, de un dia para otro, empeso a funcionar mal, cargaba, se caia al rato, se desconfiguraban los graficos, etc... lo solucione, desinstalandolo y compilandolo denuevo, ahora funciona de pelos... saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Sobre apt-get autoremove
Roberto V. escribió: > Que tal lista. > > Ahorita no estoy en una computadora con debian instalada, pero en mi > casa si y siempre he tenido la siguiente duda: > > A veces cuando instalo algún programa o actualizo el sistema completo > (apt-get dist-upgrade) me manda un mensaje diciendome que algunos > paquetes ya no son necesarios y que puedo hacer apt-get autoremove > para eliminarlos. > Pero en algunas ocasiones me elimina paquetes necesarios para > aplicaciones que acabo de actualizar, por ejemplo borra librerias de > gnome y ya no funciona más el gnome, asi que tengo que volver a > instalar el gnome, pero no me descarga todo el gnome de nuevo, porque > las toma del caché local, pero si descarga otras dos o tres librerias > que no estaban (no he revisado si son las que borra el autoremove) y > cuando se instalan vuelvo a ejecutar el "autoremove" solo para ver que > pasa y ya me dice que no hay ningún paquete a eliminar. > Mi duda es esa, que por qué el autoremove elimina librerias que si son > necesarias para otros paquetes? Tengo entendido que autoremove deberia > eliminar sólo aquellos paquetes que ya no se necesitan porque son > parte de otro paquete que ya no esta instalado en el sistema, por > ejemplo si existiera la aplicación XYZ y para su correcto > funcionamiento necesita instalarse también el XYZ-data, al ejecutar > apt-get remove XYZ borraría XYZ pero dejaria el XYZ-data. Asi que con > el apt-get autoremove eliminaría el XYZ-data, o estoy equivocado en el > concepto? > > Saludos > > hola roberto hace algun tienpo atraz tocamos ese tema en el foro de debianchile.cl puedes ver los comentarios aki http://foro.debianchile.cl/topic/132/limpiando-el-debian-deborphan/ en este caso se estaba hablando de deborphan que hace lo mismo ke autoremove, bueno revisa el foro y quedaras al tanto de lo ke pasa con estos programitas -- Carlos Albornoz C. debianman Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Consulta sobre Virtual Box
Xisco escribió: > > El 24/09/2008, a las 17:26, Gabo escribió: > >> Hola listeros >> >> Alguien sabe si con virtual box se puede emular el sistema operativo >> de Maicntosh como leopard o algo así? >> >> Mi debian es etch. y la versión de virtualbox es 2.0.2 >> >> >> Gracias > Pues imagino que técnicamente debe de ser posible, pero Apple no lo > permite en su licencia, así que como mínimo es ilegal. > Saludos > como ahora se pueden instalar en makinas x86, no veo por ke no se pueda instalar en virtualbox si es ilegal o no da lo mismo, el joven esta preguntando si es ke se puede instalar o no... saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Servidor de correo casero con dominio propio
Hector Oron escribió: Si te encuentras en el segundo caso simplemente ignora ese tipo de servidores y envía tus correos a otros que no coarten tu derecho a usar respetuosa y libremente internet. Esos servidores que no miran de dónde viene un correo sino si es basura y dañino o si es legítimo. ¿Alguna recomendación? www.no-ip.com puede ser? -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
[OT] Software para llamar por telefono
hola lista hace algunas semanas contrate internet y telefono con 300 min. pero no tengo el aparato telefonico para llamar (no lo e ido a buscar todavia), entonces se me ocurrio usar el modem de mi laptop para hacer llamadas, el problema es ke todavia no e encontrado ningun software para tal efecto, o alomejor estoy buscando mal. alguien conoce algun programa? saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Detectar y configurar modem interno en laptop
hola denuevo XD con esta gracias de poder realizar llamadas con el laptop me di cuenta que el modem no esta funcionando, lo unico que e podido aberiguar es que en las espesificaciones del laptop dice "Modem v.92", por que al hacer lspci no aparece, con lsusb tampoco. --- salida lspci --- 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile PM965/GM965/GL960 Memory Controller Hub (rev 03) 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960 Integrated Graphics Controller (rev 03) 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960 Integrated Graphics Controller (rev 03) 00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI Controller #4 (rev 03) 00:1a.1 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI Controller #5 (rev 03) 00:1a.7 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB2 EHCI Controller #2 (rev 03) 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio Controller (rev 03) 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express Port 1 (rev 03) 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express Port 2 (rev 03) 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express Port 3 (rev 03) 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI Controller #1 (rev 03) 00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI Controller #2 (rev 03) 00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI Controller #3 (rev 03) 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB2 EHCI Controller #1 (rev 03) 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev f3) 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801HEM (ICH8M) LPC Interface Controller (rev 03) 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801HBM/HEM (ICH8M/ICH8M-E) IDE Controller (rev 03) 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801HBM/HEM (ICH8M/ICH8M-E) SATA IDE Controller (rev 03) 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) SMBus Controller (rev 03) 04:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM94311MCG wlan mini-PCI (rev 01) 05:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetLink BCM5787M Gigabit Ethernet PCI Express (rev 02) 0a:09.0 FireWire (IEEE 1394): Ricoh Co Ltd R5C832 IEEE 1394 Controller (rev 05) 0a:09.1 SD Host controller: Ricoh Co Ltd R5C822 SD/SDIO/MMC/MS/MSPro Host Adapter (rev 22) 0a:09.2 System peripheral: Ricoh Co Ltd R5C843 MMC Host Controller (rev 12) 0a:09.3 System peripheral: Ricoh Co Ltd R5C592 Memory Stick Bus Host Adapter (rev 12) 0a:09.4 System peripheral: Ricoh Co Ltd xD-Picture Card Controller (rev ff) Tambien baje un script de deteccion de modem (scanModem) pero me sale que posiblemente mi modem sea la tarjeta de sonido (adjunto el archivo generado por scanModem), archivo se interpretar. la verdad que e buscado informacion al respecto pero no e encontrado nada. por cierto mi laptop es un acer aspire 4320 - 2278 ojala me puedan ayudar saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 Only plain text email is forwarded by the [EMAIL PROTECTED] List Server, as HTML can contain viruses. Use as the email Subject Line: YourName, YourCountry Debian GNU/Linux lenny/sid kernel 2.6.26-1-686 With this Subject Line cogent experts will be alerted, and useful case names left in the Archive. YourCountry will enable Country specific guidance. Linux experts in YourCountry can be found through: http://www.linux.org/groups/index.html. They will know your Country's modem code, which may be essential for dialup service. Responses from [EMAIL PROTECTED] are sometimes blocked by an Internet Provider mail filters. So in a day, also check the Archived responses at http://www.linmodems.org -- System information CPU=i686, Debian GNU/Linux lenny/sid Linux version 2.6.26-1-686 (Debian 2.6.26-5) ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 4.1.3 20080623 (prerelease) (Debian 4.1.2-23)) #1 SMP Wed Sep 10 16:46:13 UTC 2008 scanModem update of: 2008_08_26 There are no blacklisted modem drivers in /etc/modprobe* files Attached USB devices are: ID 064e:a101 Suyin Corp. Laptop integrated WebCam ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub ID 0ea0:2168 Ours Technology, Inc. Transcend JetFlash 2.0 / Astone USB Drive ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub USB modems not recognized For candidate card in slot 00:1b.0, firmware information and bootup diagnostics are: PCI slot PCI ID SubsystemID Name -- - - -- 00:1b.08086:284b 1025:011d Audio device: Intel Corporation
Re: Detectar y configurar modem interno en laptop
Jorge Barreiro Gonzalez escribió: > O Xoves 25 Setembro 2008 20:57, Carlos Albornoz escribiu: > >> hola denuevo XD >> >> con esta gracias de poder realizar llamadas con el laptop me di cuenta >> que el modem no esta funcionando, lo unico que e podido aberiguar es que >> en las espesificaciones del laptop dice "Modem v.92", por que al hacer >> lspci no aparece, con lsusb tampoco. >> --- >> salida lspci >> --- >> 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile PM965/GM965/GL960 Memory >> Controller Hub (rev 03) >> 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960 >> Integrated Graphics Controller (rev 03) >> 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960 >> Integrated Graphics Controller (rev 03) >> 00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI >> Controller #4 (rev 03) >> 00:1a.1 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI >> Controller #5 (rev 03) >> 00:1a.7 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB2 EHCI >> Controller #2 (rev 03) >> 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio >> Controller (rev 03) >> 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express >> Port 1 (rev 03) >> 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express >> Port 2 (rev 03) >> 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) PCI Express >> Port 3 (rev 03) >> 00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI >> Controller #1 (rev 03) >> 00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI >> Controller #2 (rev 03) >> 00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB UHCI >> Controller #3 (rev 03) >> 00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) USB2 EHCI >> Controller #1 (rev 03) >> 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev f3) >> 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801HEM (ICH8M) LPC Interface >> Controller (rev 03) >> 00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801HBM/HEM (ICH8M/ICH8M-E) >> IDE Controller (rev 03) >> 00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801HBM/HEM (ICH8M/ICH8M-E) >> SATA IDE Controller (rev 03) >> 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) SMBus Controller >> (rev 03) >> 04:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM94311MCG wlan >> mini-PCI (rev 01) >> 05:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetLink BCM5787M >> Gigabit Ethernet PCI Express (rev 02) >> 0a:09.0 FireWire (IEEE 1394): Ricoh Co Ltd R5C832 IEEE 1394 Controller >> (rev 05) >> 0a:09.1 SD Host controller: Ricoh Co Ltd R5C822 SD/SDIO/MMC/MS/MSPro >> Host Adapter (rev 22) >> 0a:09.2 System peripheral: Ricoh Co Ltd R5C843 MMC Host Controller (rev 12) >> 0a:09.3 System peripheral: Ricoh Co Ltd R5C592 Memory Stick Bus Host >> Adapter (rev 12) >> 0a:09.4 System peripheral: Ricoh Co Ltd xD-Picture Card Controller (rev ff) >> >> >> Tambien baje un script de deteccion de modem (scanModem) pero me sale >> que posiblemente mi modem sea la tarjeta de sonido (adjunto el archivo >> generado por scanModem), archivo se interpretar. >> >> la verdad que e buscado informacion al respecto pero no e encontrado >> nada. por cierto mi laptop es un acer aspire 4320 - 2278 >> >> ojala me puedan ayudar >> >> > Los modems telefónicos normalmente se comunican por un puerto COM. Suele ser > configurable en la BIOS a qué puerto COM está asociado. Probablemente tu > modem corresponda con el dispositivo /dev/ttyS0 o /dev/ttyS1 > > >> saludos >> la verdad que la BIOS es tan pobre que solo me muestra informacion de su version, configuracion de password, prioridades de booteo y otras cosillas mas, pero en ningun lado me muestra puertos, de hecho ni siquiera puedo cambiar la asignacion de la memoria de video :/ creo ke podria irpor el lado de cargar algun driver, pero no se cual..., al hacer cat /dev/ttySx (0,1,2,3 que son los que tengo) me sale cat: /dev/ttyS0: Error de entrada/salida si es que estubiera configurado el modem, creo que deberia tirar caracteres extra~nos al iniciar cat... -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Detectar y configurar modem interno en laptop
Odair Augusto Trujillo escribió: > Camino duro el que te propones a seguir si lspci no te detecta el > modem, seguro es un modem completamente emulado por software, ni > siquiera tendrá un chip para hacerle un driver. > > > -- > "Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza. > Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el > Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere." e estado leyendo algunos foros, listas y demases y hablan de un driver intel-537, intel-536, los baje pero no me compilan... ahora tambien estoy buscando con "modem 82801H", pero sin resultados sigan sugeriendo XD gracias por las respuestas, aun que no son muy alentadoras :P PD:no me la va a ganar un maldito modem XD -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Dos monitores
Alberto Guerrero escribió: > > > 2008/9/25 CHACO <[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>> > > ... > > Section "Screen" >Identifier "Screen0" >Device "Device0" >Monitor"Monitor0" >DefaultDepth16 >SubSection "Display" >Depth 16 >Modes "1600x1200" "1280x1024" "1024x768" "800x600" > "640x480" >EndSubSection > EndSection > > Section "Screen" >Identifier "Screen1" >Device "Device1" >Monitor"Monitor1" >DefaultDepth16 >SubSection "Display" >Depth 16 >Modes "1024x768" "800x600" "640x480" >EndSubSection > EndSection > > > Reinicio las X pero solo el primer monitor (el que usa la tarjeta > nvidia) levanta el otro se mantiene 'SIN SEÑAL' > > Basicamente la consulta es que me falta :) o que estoy haciendo mal. > > > > Compañero, aunque nunca lo implementé, yo también anduve investigando > esto de tener 2 monitores y una de las primeras cosas que me dijeron > es que los dos tienen que soportar o por lo menos estar configurados > para tener la misma salida (1024 x 768 por ejemplo) ... porque si no > pasaba exactamente lo que comentas, solo 1 daba señal y el otro como > muerto... > > -- > 10 horas de ancho de banda al sitio GNU/Linux de Debian = $ 1.00 > 4 DVDs para quemar los archivos descargados = $ 2.00 > -Saber que nada en tu ordenador "pertenece" a Microsoft(TM), *no tiene > precio*. > > Algunos de los mejores sistemas operativos del mundo no necesitas > dinero para comprarlos, para todo lo demás existe Microsoft(TM) > Windows(TM). > Linux user desde Setiembre 2004 > #383092 http://counter.li.org/ jajajaj notable la firma sorry el OT -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Detectar y configurar modem interno en laptop
hector hector escribió: > Ayudaría saber que laptop es, si es una toshiba ni te gastes es como > dijeron otros es un modem software, así que no hay drivers para > linux.- > > > es un acer aspire 4320 encontre el manual del laptop el modem es un ITU V.92 de 56 K con aprobación PTT; preparado para Wake-on-Ring eso es lo que dice debe ser softmodem por algo no aparece ni porsiacaso en lspci :( podrian confirmar porfavor? -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] Software para llamar por telefono
Odair Augusto Trujillo escribió: Asterix resuelve todos los problemas de telefonía en linux. pero lo que quiero no es una central telefonica, solo un software para llamar -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problema con control de volumen
Maximiliano Marin Bustos escribió: Hola. Hoy he instalado una actualizacion que me indico el gestor de actualizaciones. Pero al parecer no todo marcha bien, sucede que ya no puedo controlar el volumen del sonido por que "/dev/mixer" ya no existe. Incluso al intentar hacerlo con las hotkeys me da lo siguiente: hotkeys: Unable to open `/dev/mixer': No such file or directory Un saludo ami hace algun tiempo me paso algo parecido, no me funcionabn los hotkeys despues de actualizar, creo que era algun bug, por que despues de una 2 o 3 actulizaciones se arreglo solo. saludos compare -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Configurar S-Video/TV
hola lista les cuento, tengo un laptop acer aspire 4320 y tiene salida VGA y TV, la salida VGA la e logrado configurar con xrandr y sus diferentes frontends, pero la salida de S-Video/TV no hay caso, al conectar el cable y ejecutar xrandr me dice que la salida esta desconectada, estoy usando el cable que venia con una radeon x1550 (la tarjeta de mi desktop), es un cable RCA macho a macho y un convertor de S-Video a RCA que se coloca en una de las puntas. e leido algunos blog y foros pero la informacion es bastante confusa, y no e querido meter mano por no hechar a perder el xorg. la idea es no estar reiniciando X cada vez que necesite usar la salida. alguna sugerencia?? saludos - Carlos Albornoz http://carlos.deathlock.org -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Configurar S-Video/TV
a mi me paso lo mismo con una compaq presario con plana nvidia y se soluciono con la actualización del kernel y de los driver de la placa.- El dom, 28-09-2008 a las 09:40 -0400, carlos albornoz escribió: > > hola lista > > > > les cuento, tengo un laptop acer aspire 4320 y tiene salida VGA y TV, la > > salida VGA la e logrado configurar con xrandr y sus diferentes > > frontends, pero la salida de S-Video/TV no hay caso, al conectar el > > cable y ejecutar xrandr me dice que la salida esta desconectada, estoy > > usando el cable que venia con una radeon x1550 (la tarjeta de mi > > desktop), es un cable RCA macho a macho y un convertor de S-Video a RCA > > que se coloca en una de las puntas. > > e leido algunos blog y foros pero la informacion es bastante confusa, y > > no e querido meter mano por no hechar a perder el xorg. > > > > la idea es no estar reiniciando X cada vez que necesite usar la salida. > > > > alguna sugerencia?? > > > > saludos > > > > > > - > > Carlos Albornoz > > http://carlos.deathlock.org > > > > -- <->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<-> |Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. | |Y del Universo no estoy seguro. | | Einstein, Albert | |Tuxis.- | |Usuario Fanatico de Linux Numero #455774 | |Mail:[EMAIL PROTECTED] | <->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<->-<-> XD tengo el kernel 2.6.26-1-686 y los ultimos drivers de video, ademas actualizo siempre la maquina. PD: fijate donde contestaste, no mandaste el mail a la lista :P lo mandaste al mail personal... -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Temperatura NTBK
Maximiliano Marin Bustos escribió: On Sun, Sep 28, 2008 at 1:28 PM, José Luis Orellana Baeza < [EMAIL PROTECTED]> wrote: Saludos, Les cuento que uso Debian Lenny, kernel 2.6.26-1-686, Gnome 2.22.3 en un laptop HP 530. Mi consulta va hacia las temperaturas "normales" de este ntbk. Al encender el equipo, en no mas de 5 minutos de minimo uso, se dispara a mas de 55 grados (aqui empieza a funcionar el ventilador para bajar las temperaturas). Se que no son tan altas estas temperaturas, pero me parece extraño que con un sistema base ligero (instale mediante netinstall y puse lo basico) y un minimo de uso de cpu se caliente tan rapido. En idle tambien pasa lo mismo. Lo que he hecho por el momento ha sido verificar la frecuencia de mi cpu. ¿Alguna idea? -- "... Si ignorantia gaudium dat ego te dolorem offero ..." Hola Jose Luis: Segun yo esta temperatura esta como en el rango normal. entre 45 - 55 grados Celsius. Ahora si ya pasa con facilidad los 60 - 70 grados empieza a preocuparte. Un saludo yo tengo un acer aspire 4320 y su temperatura romedio es de 50º - 51º C asi que tranquilo men! XD -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Problema con control de volumen
Maximiliano Marin Bustos escribió: On Sun, Sep 28, 2008 at 3:21 PM, Maximiliano Marin Bustos < [EMAIL PROTECTED]> wrote: On Sat, Sep 27, 2008 at 2:21 PM, carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED]>wrote: Maximiliano Marin Bustos escribió: Hola. Hoy he instalado una actualizacion que me indico el gestor de actualizaciones. Pero al parecer no todo marcha bien, sucede que ya no puedo controlar el volumen del sonido por que "/dev/mixer" ya no existe. Incluso al intentar hacerlo con las hotkeys me da lo siguiente: hotkeys: Unable to open `/dev/mixer': No such file or directory Un saludo ami hace algun tiempo me paso algo parecido, no me funcionabn los hotkeys despues de actualizar, creo que era algun bug, por que despues de una 2 o 3 actulizaciones se arreglo solo. saludos compare -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] Como que ahora esta funcionand mejor, pero no me anda para nada el para silenciar. Solo me sale la cosa al medio, pero no silencia. Saludos -- Atte, Maximiliano Marin http://blogs.opensur.org/maximilinux Correccion: Acabo de actualizar y funciona a la perfeccion LoL -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: [OT] Porque los iconos y widgets son muy grandes en gtk2 ?
Roberto V. escribió: Odair Augusto Trujillo escribió: Yo tengo todo en 1680x1050 y veo los íconos muy pequeños, que debo hacer? (sarcasmo). Por otro lado puedes achicar las fuentes generales de la X, modificando el comando de xorg en la configuración de gdm, será algo como X -br -dpi 86, ahí te queda casi todo mas pequeño, pero lo de los íconos si es por resolución, básico hasta para un windosero. Bueno la resolución del monitor la tengo en 1280x1024, y claro hago la comparación entre windows y gnome (gtk2) con la misma resolución. Y aún así siempre se ven más pequeños los iconos en windows. Y no es que este a favor de windows, de hecho quiero ver como puedo hacer más chicos los iconos en gnome para que esten a como estoy acostumbrados. Eso de achicar las fuentes ya lo hice (pero a través de las preferencias de gnome) y si se hizo unos cuantos milímetros (o pixeles :P) más pequeño pero los iconos siguen del mismo tamaño, asi que no se puede reducir mucho. Y no quiero que esto se haga un OT sobre el menú de gnome, esto lo he visto en casi todas aplicaciones con gtk2. Pero en sí me gusta más gtk que el qt, por eso uso gnome y no KDE. podrias subir algunas screenshots para que lo que vez? quizas tu persepcion de grande o peque~no es diferente otra cosa en gnome y en linux en general los iconos tienen por defecto un tamaño de 48x48 px en el "innombrable" los iconos aparecen en 32x32 px, puede ke sea por eso ke encuentres todo mas grande -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Dos monitores
Matías A. Bellone escribió: > César Muñoz Albitres wrote: >> 2008/9/25 Matías Bellone <[EMAIL PROTECTED]>: >>> Yo tengo una placa nvida 6800 con una salida DVI y una VGA. La DVI >>> está conectada a un Samsung de 19" (940B - cuadrado, no wide) y la VGA >>> a un Samsung de 22" wide. >>> >>> Los tengo configurados en modo TwinView con un sólo servidor X y entre >>> los dos hacen una resolución total de 2960x1050. Evidentemente no >>> tienen la misma resolución y funcionan excelente. > > Compañero eso es digno de un screenshot y su respectiva fotografia ;-) > > > > > http://img218.imageshack.us/img218/7792/dualheadqg0.jpg > > Saludos, > Toote > > ajjajaja eso es hotmail -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Conexion remota desde Debian hacia win98
Fenix escribió: Manolo Díaz wrote: Le veo un problema adicional. debes conocer la IP del PC con win98. Si tiene IP fija, no es problema. Pero en el caso mucho más habitual de IP dinámica vas a tener que darle un cursillo acelerado sobre cómo conocerla y comunicártela. Hombre, hacer un script que te saque en un archivo la IP no es dificil... ipconfig > ruta/miarchivo Con pasarle un BAT con la ruta al escritorio, al ejecutar verá el nuevo archivo que enviarte por correo o leerlo. Otra solución sería crear un dominio para IP dinámicas... De todas formas, no es tan complicado explicarle a alguien como ver la IP, eh? :P y si le instalai no-ip, asi accesai siempre a una sola direccion aunque cambie saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Micro en laptop
Jonatan Alballay escribió: > Listeros todos, alguien por ahí a podido configurar el micro en debian > etch kernel 2.6.24-etchnhalf.1-486 en un ACER 4520? algo de info, cabe > señalar que para que me funcione el audio he modificado > /etc/modprobe.d/alsa-base y he agregado la siguiente linea: options > snd-hda-intel model=acer position_fix=1 > > > lspci | grep Audio > 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation Unknown device 055c (rev a1) > > > lsmod | grep snd > snd_hda_intel 274336 5 > snd_pcm_oss37792 0 > snd_mixer_oss 15232 2 snd_pcm_oss > snd_pcm69640 3 snd_hda_intel,snd_pcm_oss > snd_timer 20868 2 snd_pcm > snd47588 11 > snd_hda_intel,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer > soundcore 7264 2 snd > snd_page_alloc 10120 2 snd_hda_intel,snd_pcm > > > > dpkg -l | grep alsa > > ii alsa-base > 1.0.13-5etch1ALSA driver configuration files > ii alsa-oss > 1.0.12-1 ALSA wrapper for OSS applications > ii alsa-source > 1.0.13-5etch1ALSA driver sources > ii alsa-tools > 1.0.13-1 Console based ALSA utilities for > specific ha > ii alsa-tools-gui > 1.0.13-1 GUI based ALSA utilities for > specific hardwa > ii alsa-utils > 1.0.13-2 ALSA utilities > ii alsamixergui > 0.9.0rc2-1-9 graphical soundcard mixer for > ALSA soundcard > ii alsaplayer-alsa > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > (ALSA output mo > ii alsaplayer-common > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > (common files) > ii alsaplayer-daemon > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > (non-interactiv > ii alsaplayer-esd > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > (EsounD output > ii alsaplayer-gtk > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA (GTK > version) > ii alsaplayer-oss > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA (OSS > output mod > ii gstreamer0.10-alsa > 0.10.10-4GStreamer plugin for ALSA > ii libesd-alsa0 > 0.2.36-3 Enlightened Sound Daemon (ALSA) - > Shared lib > ii libpt-plugins-alsa > 1.10.2-2+etch1 Portable Windows Library Audio > Plugin for th > ii libsdl1.2debian-alsa > 1.2.11-8 Simple DirectMedia Layer (with > X11 and ALSA > ii xmms2-plugin-alsa > 0.2DrGonzo-4.1 XMMS2 - ALSA output > > > eso. de ante mano gracias. yo tengo un aspire 4320 y para configurar el sonido baje los ultimos drivers de alsa desde su web y los compile, luego ejecute alsaconf y listo quedo todo funcionando a la primera saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Micro en laptop
Jonatan Alballay escribió: > > > 2008/10/5 Carlos Albornoz <[EMAIL PROTECTED] > <mailto:[EMAIL PROTECTED]>> > > Jonatan Alballay escribió: > > Listeros todos, alguien por ahí a podido configurar el micro en > debian > > etch kernel 2.6.24-etchnhalf.1-486 en un ACER 4520? algo de > info, cabe > > señalar que para que me funcione el audio he modificado > > /etc/modprobe.d/alsa-base y he agregado la siguiente linea: options > > snd-hda-intel model=acer position_fix=1 > > > > > > lspci | grep Audio > > 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation Unknown device 055c > (rev a1) > > > > > > lsmod | grep snd > > snd_hda_intel 274336 5 > > snd_pcm_oss37792 0 > > snd_mixer_oss 15232 2 snd_pcm_oss > > snd_pcm69640 3 snd_hda_intel,snd_pcm_oss > > snd_timer 20868 2 snd_pcm > > snd47588 11 > > snd_hda_intel,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer > > soundcore 7264 2 snd > > snd_page_alloc 10120 2 snd_hda_intel,snd_pcm > > > > > > > > dpkg -l | grep alsa > > > > ii alsa-base > > 1.0.13-5etch1ALSA driver configuration files > > ii alsa-oss > > 1.0.12-1 ALSA wrapper for OSS > applications > > ii alsa-source > > 1.0.13-5etch1ALSA driver sources > > ii alsa-tools > > 1.0.13-1 Console based ALSA > utilities for > > specific ha > > ii alsa-tools-gui > > 1.0.13-1 GUI based ALSA utilities for > > specific hardwa > > ii alsa-utils > > 1.0.13-2 ALSA utilities > > ii alsamixergui > > 0.9.0rc2-1-9 graphical soundcard mixer for > > ALSA soundcard > > ii alsaplayer-alsa > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > > (ALSA output mo > > ii alsaplayer-common > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > > (common files) > > ii alsaplayer-daemon > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > > (non-interactiv > > ii alsaplayer-esd > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for ALSA > > (EsounD output > > ii alsaplayer-gtk > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for > ALSA (GTK > > version) > > ii alsaplayer-oss > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for > ALSA (OSS > > output mod > > ii gstreamer0.10-alsa > > 0.10.10-4GStreamer plugin for ALSA > > ii libesd-alsa0 > > 0.2.36-3 Enlightened Sound Daemon > (ALSA) - > > Shared lib > > ii libpt-plugins-alsa > > 1.10.2-2+etch1 Portable Windows Library Audio > > Plugin for th > > ii libsdl1.2debian-alsa > > 1.2.11-8 Simple DirectMedia Layer (with > > X11 and ALSA > > ii xmms2-plugin-alsa > > 0.2DrGonzo-4.1 XMMS2 - ALSA output > > > > > > eso. de ante mano gracias. > > yo tengo un aspire 4320 y para configurar el sonido baje los ultimos > drivers de alsa desde su web y los compile, luego ejecute alsaconf y > listo quedo todo funcionando a la primera > > saludos > > -- > Carlos Albornoz C. > Linux User #360502 > http://carlos.deathlock.org > fono: 97864420 > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to > [EMAIL PROTECTED] > <mailto:[EMAIL PROTECTED]> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]> > > > > Pero que debian usas, con que kernel y cuales son los drivers que > usaste y que tarjeta de sonidos tienes? el sonido ningun problema, > pero con el micro no lo puedo hacer funcionar tengo debian lenny, kernel 2.6.26-1-686, Audio = 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801H (ICH8 Family) HD Audio Controller (rev 03) use los drivers 1.0.17, los ultimos, estan el el sitio de alsa (http://www.alsa-project.org/main/index.php/Main_Page) y como te digo kedo todo funcionando a la primera saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: Micro en laptop
Jonatan Alballay escribió: > > > 2008/10/5 Carlos Albornoz <[EMAIL PROTECTED] > <mailto:[EMAIL PROTECTED]>> > > Jonatan Alballay escribió: > > > > > > 2008/10/5 Carlos Albornoz <[EMAIL PROTECTED] > <mailto:[EMAIL PROTECTED]> > > <mailto:[EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>>> > > > > Jonatan Alballay escribió: > > > Listeros todos, alguien por ahí a podido configurar el > micro en > > debian > > > etch kernel 2.6.24-etchnhalf.1-486 en un ACER 4520? algo de > > info, cabe > > > señalar que para que me funcione el audio he modificado > > > /etc/modprobe.d/alsa-base y he agregado la siguiente > linea: options > > > snd-hda-intel model=acer position_fix=1 > > > > > > > > > lspci | grep Audio > > > 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation Unknown device 055c > > (rev a1) > > > > > > > > > lsmod | grep snd > > > snd_hda_intel 274336 5 > > > snd_pcm_oss37792 0 > > > snd_mixer_oss 15232 2 snd_pcm_oss > > > snd_pcm69640 3 snd_hda_intel,snd_pcm_oss > > > snd_timer 20868 2 snd_pcm > > > snd47588 11 > > > snd_hda_intel,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer > > > soundcore 7264 2 snd > > > snd_page_alloc 10120 2 snd_hda_intel,snd_pcm > > > > > > > > > > > > dpkg -l | grep alsa > > > > > > ii alsa-base > > > 1.0.13-5etch1ALSA driver > configuration files > > > ii alsa-oss > > > 1.0.12-1 ALSA wrapper for OSS > > applications > > > ii alsa-source > > > 1.0.13-5etch1ALSA driver sources > > > ii alsa-tools > > > 1.0.13-1 Console based ALSA > > utilities for > > > specific ha > > > ii alsa-tools-gui > > > 1.0.13-1 GUI based ALSA > utilities for > > > specific hardwa > > > ii alsa-utils > > > 1.0.13-2 ALSA utilities > > > ii alsamixergui > > > 0.9.0rc2-1-9 graphical soundcard > mixer for > > > ALSA soundcard > > > ii alsaplayer-alsa > > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed > for ALSA > > > (ALSA output mo > > > ii alsaplayer-common > > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed > for ALSA > > > (common files) > > > ii alsaplayer-daemon > > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed > for ALSA > > > (non-interactiv > > > ii alsaplayer-esd > > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed > for ALSA > > > (EsounD output > > > ii alsaplayer-gtk > > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for > > ALSA (GTK > > > version) > > > ii alsaplayer-oss > > > 0.99.76-9+etch1 PCM player designed for > > ALSA (OSS > > > output mod > > > ii gstreamer0.10-alsa > > > 0.10.10-4GStreamer plugin for ALSA > > > ii libesd-alsa0 > > > 0.2.36-3 Enlightened Sound Daemon > > (ALSA) - > > > Shared lib > > > ii libpt-plugins-alsa > > > 1.10.2-2+etch1 Portable Windows > Library Audio > > > Plugin for th > > > ii libsdl1.2debian-alsa > > > 1.2.11-8 Simple DirectMedia > Layer (with > > > X11 and ALSA > > > ii xmms2-plugin-alsa > > > 0.2DrGonzo-4.1 XMMS2 - ALSA output > > > > > > > > > eso. de ante mano gracias.
Re: ¿Dónde encontrar Crossmeta?
dayer escribió: 2008/10/11 mariodebian <[EMAIL PROTECTED]>: El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió: Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo funcionaría si lo convierto a NTFS). He leído en muchos sitios la existencia de un driver de Crossmeta que permite acceder a particiones en XFS desde Windows XP, pero la página web a la que todos dirigen ahora es de publicidad, habrán perdido el dominio, y no encuentro manera de dar con él. ¿Alguien lo utilizó/utiliza y guardó el instalador? Un saludo. ¿Has probado con archive.org? Parece que si hay algo: http://web.archive.org/web/20070307153159/http://www.crossmeta.com/downloads/crossmeta-add-1_1.zip (no se si es ese archivo el que buscas) -- http://soleup.eup.uva.es/mariodebian Muchas gracias, ya sabiendo que uno de los archivos se llama así he indagado y una web en chino me ha mandado a un enlace de Rapidshare donde estaba la otra. Voy a probarlos :) podrias poner el link para tenerlo uno nunca sabe XD saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Re: ¿Dónde encontrar Crossmeta?
dayer escribió: > 2008/10/12 carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED]>: > >> dayer escribió: >> >>> 2008/10/11 mariodebian <[EMAIL PROTECTED]>: >>> >>>> El sáb, 11-10-2008 a las 18:13 +0200, dayer escribió: >>>> >>>>> Hola, hace un tiempo que vengo utilizando XFS como sistema de >>>>> archivos, pero a veces necesito utilizar Windows XP sin más remedio y >>>>> acceder a mi /home (que está en XFS y no sé cómo funcionaría si lo >>>>> convierto a NTFS). He leído en muchos sitios la existencia de un >>>>> driver de Crossmeta que permite acceder a particiones en XFS desde >>>>> Windows XP, pero la página web a la que todos dirigen ahora es de >>>>> publicidad, habrán perdido el dominio, y no encuentro manera de dar >>>>> con él. ¿Alguien lo utilizó/utiliza y guardó el instalador? >>>>> >>>>> Un saludo. >>>>> >>>>> >>>> ¿Has probado con archive.org? >>>> >>>> Parece que si hay algo: >>>> >>>> >>>> http://web.archive.org/web/20070307153159/http://www.crossmeta.com/downloads/crossmeta-add-1_1.zip >>>> >>>> (no se si es ese archivo el que buscas) >>>> >>>> >>>> -- >>>> http://soleup.eup.uva.es/mariodebian >>>> >>>> >>> Muchas gracias, ya sabiendo que uno de los archivos se llama así he >>> indagado y una web en chino me ha mandado a un enlace de Rapidshare >>> donde estaba la otra. >>> >>> Voy a probarlos :) >>> >>> >> podrias poner el link para tenerlo >> >> uno nunca sabe XD >> >> saludos >> >> -- >> Carlos Albornoz C. >> Linux User #360502 >> http://carlos.deathlock.org >> fono: 97864420 >> >> >> -- >> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] >> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact >> [EMAIL PROTECTED] >> >> >> > > Perdón!!! Si es que leo cada pelotera que tiene la gente con el > asunto... porque por todos lados encuentro temas de gente en foros que > dice que no le funciona y nadie les responde (pero creo que es porque > la gente se piensa que es cuestión de instalar y listo, y no, hay que > mirarse el manual debido a que hay que trastear en consola desde > Windows jejeje). > > No he podido sacarlo todo de un mismo sitio pero estos son los > archivos a los que aluden en tantas y tantas webs que mandan la que > ya no existe, o al menos ahora a la publicidad xD > > http://rapidshare.com/files/140666194/crossmeta-nfs-1_0_2.zip > http://rapidshare.com/files/140666275/crossmeta-add-1_1.zip > > (obtenidos de http://linuxforum.ru/index.php?showtopic=73412) > > http://sputnik.mytv.pe.kr/share/Applications/Development%20Tools%20for%20Embedded/Tools/CrossMeta/crossmeta_jumpstart.pdf > > (obtenido de googlear; ojo que en el mismo directorio hay también un > crossmeta-nfs pero es la 1_0_1, anterior a la de los enlaces > anteriores) > > Y ya que la cosa parece chunga, aquí algunos mirrors: > > manual y nfs-> http://ez.od.ua/webtmp/sp/foo1/nfs/crossmeta-nfs/ > add-> http://www.pcworld.hu/downloads.php?op=visit&lid=433 > add-> http://events.computerworld.hu/letoltesek/reszletek/433 > > PD: aún no me he puesto a instalarlo y probarlo, sólo he mirado el > manual por encima y parece que el crossmeta-add-1_1.zip es el > importante, que lleva el instalador, pero es bueno también agenciarse > el crossmeta_jumpstart.pdf que es el manual > > PD2: @Carlos Albornoz, guárdalos bien que ya ves en qué idiomas son > las webs por donde aún se puede rescatar xD > > > se agradece, los subo inmediatamente a mi server para que no se pierdan ( http://carlos.deathlock.org/files ) saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
[OT] source o fondo de la imagen
hola lista alguien sabe donde puedo encontrar el source o fondo del banner que aparece en la pagina de debian.org? http://www.debian.org/Pics/lennybanner_indexed.png gracias de antemano y disculpen el OT saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: [OT] source o fondo de la imagen
Marcos Delgado escribió: > El 14 de agosto de 2009 16:39, carlos albornoz > escribió: >> hola lista >> >> alguien sabe donde puedo encontrar el source o fondo del banner que aparece >> en >> la pagina de debian.org? >> >> http://www.debian.org/Pics/lennybanner_indexed.png >> >> gracias de antemano y disculpen el OT >> >> >> saludos >> -- >> Carlos Albornoz C. >> Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] >> Linux User #360502 >> http://carlos.deathlock.org >> fono: 97864420 > > Ese archivo es moreblue-orbit-splash.png y se encuentra en el paquete > desktop-base, por lo menos en sid: > http://packages.debian.org/search?searchon=contents&keywords=moreblue-orbit-splash.png&mode=exactfilename&suite=unstable&arch=any > > Suerte. > Marcos Delgado. > > gracias por responder, acababa de encontrarlo XD saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Sobre /etc/X11/xorg.conf
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Javier Marta escribió: > El Sun, 16 Aug 2009 18:15:34 -0300 > ciracusa escribió: > >> Hola Lista. >> >> He instalado KDE 4.2 en un Squeeze con kernel 2.6.26-2-686. >> >> El tema es que en /etc/X11/xorg.conf el archivo esta vació y no puedo >> ver que sucede con el driver de mi geforce 8500 gt? >> >> Esto es correcto? >> >> Muchas Gracias. >> >> Saludos._ >> >> > Veo que tienes una tarjeta nvidia, entonces puedes usar la aplicación nvidia-xconfig. Cuando la corras como root, te va a generar un nuevo xorg.conf. > Un saludo > > - > Usemos software libre > http://www.gnu.org/http://www.gnu.org/home.es.html > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html ciracusa, antes de ayer trate un tema parecido en el foro de debianchile.cl chequea el link[1] para ver que hacer saludos [1]http://tinyurl.com/nb7qr5 - -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iEYEARECAAYFAkqIgaYACgkQMvKv6//Yx3UF/ACbBwvsPOVhLDivfBSdEXohtBAd O7MAn2NDUPiiYQczzFLGJTOMANF1o8Vc =J/3q -END PGP SIGNATURE- -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Sobre /etc/X11/xorg.conf
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 reenvio a la lista por que a ciracusa se le fue al privado... >Carlos, gracias por tu respuesta. > >Si bien lo que dices en el foro es muy claro y correcto, en mi caso no me ha >solucionado el problema, ya que cuando ejecuto los pasos que tu decias, se >genera correctamente el xorg.conf dentro de /etc/X11 pero hace lo mismo que si >no estuviera. > >Te consulto, he bajado mediante apt-get el modulo de nvidia, el cual de momento >lo ejecuto con modprobe -v nvidia, ahora, como debería hacer para que el mismo >se encuentre cargado automaticamente antes de iniciar las X? > >Muchas Gracias. > >Salu2. 1.- te funciona la X? 2.- antes de probar los driver de nvidia prueba con los vesa, si te funciona es por que el driver nvidia esta con errores 3.- trata de bajarte el driver desde la pagina de nvidia mejor, a mi me funciono a la primera saludos - -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -BEGIN PGP SIGNATURE- Version: GnuPG v1.4.7 (MingW32) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org iD8DBQFKiNzUMvKv6//Yx3URAvH1AJwMaBFWxCek9pIo+ER4V9E/Xag4ZACeIEvE 9NSevcpwJuYRp7bbJAWra4o= =EJVz -END PGP SIGNATURE- -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Problema con KDE 4.2 y Xorg
esa vez fue culpa mia XD, disculpen carlos albornoz wrote: > 2009/8/17 ciracusa : > >> Listeros, buenas tardes. >> >> Luego de instalar KDE 4.2 y tener funcionando el driver de NVIDIA >> propietario (con un poco de trabajo) y ayuda de parte del foro me encuentro >> con que "inexplicablemente" al querer ingresar a mi sesión gráfica sobre KDE >> 4.2 me aparece el siguiente error: >> >> "Your Session only lasted less than 10 seconds. If you have not logged out >> yourself. this could mean that there is some installation problem or that >> you may be out of diskspace. Try logging in with one of the failsafe >> sessions to see if you can fix this problem" >> >> Lo raro y a su vez molesto es que no se ha instalado ni quitado nada por lo >> que me tiene desconcertado que sucede. >> >> Adjunto link a la imagen en pantalla del error. [1] >> >> Estoy buscando en foros y en google y he borraro /tmp, probado con otro >> usuario, he borrado /etc/X11/xorg.conf dejándolo en blanco y algunas cosas >> mas pero sigue el problema. >> >> Alguien sabe que puede estar pasando? >> >> Muchas Gracias. >> >> Saludos.- >> > > viste lo que te arroja .xsession-error? > podrias postear lo que sale estamos esperando XD > > se te ejecuta algun otro entorno de escritorio (como gnome) o > manejador de ventanas(como fluxbox)? > > > saludos > >Carlos, te respondo a tu privado porque vi que me escribiste al mio (te aviso >para que no me retes... ;-) > XD >Te comento la situación: > >- KDE 4.2 >- Kernel 2.6.30.1 >- Driver de NVIDIA bajado desde el sitio de NVIDIA e instalado siguiendo este >tutorial [0] > >El problema es este: > >Luego de instalar los drivers de NVIDIA desde la consola puedo entrear al GDM y >posteriormente al KDE, ahora el problema se presenta cuando apago/reinicio la >PC, al volver a encender me aparecen los errores que te mencionaba. > >De momento la única "solución" que encontré fue reinstalar desde la consola los >drivers de NVIDIA, pero tengo que estar haciendo esto cada vez que >apagado/reinicio/cierro sesión. > >Alguna idea? > >Muchas Gracias. > >Salu2. > > >[0] >http://www.linux-os.com.ar/linuxos/como-instalar-los-drivers-nvidia-en-debian-squeeze/ > el problema que tienes no es con el driver nvidia, es con alguna configuracion de kde o X -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: SAMBA: Ocultar carpetas sin permisos a los usuarios
jEsuSdA 8) escribió: > Hola a todos, > > Recientemente monté un servidor de archivos con Samba. > > Hay unos 10 usuarios con acceso al servidor y hay una carpeta personal para > cada uno, mas algunas otras compartidas para > varios de ellos. > > El tema es que cuando los usuarios entran al servidor, ven el listado > completo de directorios *incluidos aquellos de los > que no tienen permisos para entrar*. > > Un amigo me comentó que existía una directiva que permitía que samba mostrara > sólo aquellas carpetas a las que el > usuario tiene acceso. Busqué en la documentación pero no encontré nada. > > ¿Alguien podría indicarme que directiva es esa? > > Muchas gracias. ;) > > > creo que te refieres a : browsable=yes public=yes o en su efecto "=no", esto va en las opciones de cada directorio saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.debianchile.cl fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Ayuda con HDD
cuando doy df -h particion me sale solo 1.8 he pasado todo el dia y no > c que hacer me urge > > -- > Bayardo Sánchez García > Web Developer - Internet Portals - Asterisk Support - Windows Server > Support - Proxy Support - Linux Server > E-mail: bayardo.sanc...@gmail.com <mailto:bayardo.sanc...@gmail.com> > Linux User: #418392 > America Central - Managua, NI (505) 2249-2853 - 84886876 > IM msn messenger: bjsanch...@hotmail.com <mailto:bjsanch...@hotmail.com> > Skype: bayardo.sanchez > This email is intended solely for the person or organization to which > it is addressed. It may contain privileged and confidential > information. If you are not the intended recipient, you are prohibited > from copying, disclosing or distributing this email or its contents > (as it may be unlawful for you to do so) or taking any action in > reliance on it. If you have received this email by mistake, please > delete it. All e-mail sent to this address will be received by B.S. > Solution e-mail system and is subject to archiving and review by > someone other than the recipient. disculpen. se me fue al privado... que te muestra "cfdisk /dev/sdb" ? -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: predeterminar una resolución de pantalla
> A mi tampoco me gustan estas cosas tan automaticas, porque cuando > funcionan están bien, pero cuando hay problemas son más dificiles de > resolver... > > Creo que el comando que genera un xorg.conf es el propio Xorg -confugure > o algo así. Ya sabes man del Xorg (con mayuscula). > Xorg -configure esto se hace como root, crea un xorg.conf.new en /root con las configuraciones disponibles para tu hardware lo puedes probar con Xorg -conf /root/xorg.conf.new -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Idioma en Apache2
Enzo Cappa escribió: > On Mié 07 Oct 2009 16:47:41 Manuel Salgado escribió: > >> Saludos a todos: >> Quisiera me ayudaran con la configuración del idioma en Apache2, pués >> resulta que no me está reconociendo, por ejemplo las tildes, sino que las >> sustituye por otros caracteres. ¿Qué debo revisar? >> >> > ¿A qué te referís? ¿Las tildes y las ñ en las páginas web? Porque en realidad > eso no tiene que ver con Apache, sino con HTML. > ¡Saludos! > > > en realidad si, debes crear en el directorio de tu pagina un archivo .htaccess con lo siguiente AddCharset UTF-8 .html el .html es la extencion de los archivos ademas en en los archivos (.html o php) antes de la cabecera podrias poner http://www.w3.org/1999/xhtml"; xml:lang="es" lang="es"> -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.debianchile.cl fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: arquitectura
2009/10/8 andres cespedes : > > > El 8 de octubre de 2009 13:54, Facundo A escribió: >> >> On Jueves 08 Octubre 2009 15:35:50 Gaspar Núñez escribió: >> > >> > finalmente me parece que el "problema" para algunos >> > con respecto a ubuntu es que tiene detrás a una empresa >> > y además no todo el software que utiliza es libre >> > >> > salud¡ >> > >> > gaspar >> > >> >> Que raro que los demás defensores de debian de la lista no hayan empezado >> todo un debate aquí. Será >> que ya están cansados de tratar este tema, o que aprendieron que solo >> sirve para que la lista se >> llene de basura que no aporta nada. De todas formas, me parece una buena >> actitud, ya que es algo que >> tranquilamente puede consultarse en otro lado. >> >> Creo que Gaspar ya tiene suficiente con esto y ahora tendremos que ver >> como le va. >> >> >> -- >> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org >> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact >> listmas...@lists.debian.org >> > > > Estoy de acuerdo, ya este hilo se ha ido muy largo, y solo cada uno decide > con que distribución quedarse... para eso es software libre. > creo que usar una u otra distro, que si esta es mas famosa que la otra, es cosa de gustos... mientras se use todo bien... PD: que bueno que no se armo guerra santa :P -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Sobre Monitor LCD Samsung 2033 20" Gforce GT 8500 y Debian Squeeze
> > El mensaje original, no dice que tenga una tarjeta nvidia (por que > asumes que la tiene?). > por que Gforce GT 8500 es un modelo de nvidia > Por otro lado si es importante saber cual es la tarjeta de vídeo por que > esta puede limitar la resolución máxima. > > > -- > Oscar Rosales Blanco > JID:o...@jabberes.org > http://www.polosur.org/blog > Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > > -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura)
disculpen se me fue al privado de Juan... __ y por que no usar apt? personalmente a mi _siempre_ aptitude o synaptic me a dejado la escoba (las veces que lo e usado), me desinstala cosas, me rompe dependencias... etc... uso comun de apt apt-cache search NN // buscar paquete que contenga NN apt-get installNN // instalar NN apt-get remove NN// desinstalar NN apt-get remove --purge NN // desinstalar NN eliminando archivos de configuracion apt-get clean// eliminar el cache descargado entre otros... se puede combinar con |grep algo para filtrar los resultados -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura)
estimado no es que no sepa como usar aptitude, o synaptic o lo que sea... > Una de las características principales de aptitude es que automáticamente > desinstala los paquetes que no se necesitan una vez que se ha realizado la > tarea de instalación/desinstalación de paquetes; apt lo hace pero no de > forma automática. en este punto es donde me a dejado la escoba... al darle que _si_ desinstala los paquete que ya no uso pero tambien toma paquetes que _si_ estan en uso dejandome el sistema inservible... PD: no es que quiera solucionar ese problema, simplemente di mi opinion de por que no usar apt, y el porque _yo_ no lo uso... -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Notas sobre Aptitude (era Re: Instalando Debian desde CD (era: Re: arquitectura))
2009/10/10 Juan Lavieri : > Hola Carlos > > carlos albornoz escribió: >> >> estimado >> >> no es que no sepa como usar aptitude, o synaptic o lo que sea... >> >> >>> >>> Una de las características principales de aptitude es que automáticamente >>> desinstala los paquetes que no se necesitan una vez que se ha realizado >>> la >>> tarea de instalación/desinstalación de paquetes; apt lo hace pero no de >>> forma automática. >>> >> >> en este punto es donde me a dejado la escoba... al darle que _si_ >> desinstala los paquete que ya no uso pero tambien toma paquetes que >> _si_ estan en uso dejandome el sistema inservible... >> >> >> > > En realidad a mi me paso algo peor. Todo se enredó tanto que hasta tuve que > reinstalar mi Debian por completo. Pero luego comencé a usarlo con mas > cautela y hoy me es imprescindible. > >> PD: no es que quiera solucionar ese problema, simplemente di mi >> opinion de por que no usar apt, y el porque _yo_ no lo uso... >> >> > > Ciertamente cada uno puede y debe elegir las herramientas con las que se > sienta mas cómodo; al fin y al cabo, tu eres quien debe ser productivo en tu > trabajo y si para ti funciona mejor apt pues bien, es lo mejor. > > Ese tema de apt vs aptitude es ya algo viejo y la culpa de que exista esa > ambigüedad la tiene la misma gente de Debian. Me explico. > > Esta mañana, buscando en la base de datos de problemas de symfony me > encontré con la siguiente "perla" y por rebote otra información que había > leído y no me acordaba donde. En este enlace: > http://trac.symfony-project.org/ticket/4325 ellos están viendo como un _bug_ > el hecho de que en la documentación de instalación diga: "apt-get install > symfony" en vez de "aptitude install symfony" mas adelante uno de los que > intervienen en la discusión dice que eso sucede porque apt-get es mas > conocido que aptitude; el otro le responde que eso es culpa de una > información desactualizada, de hecho al principio apunta a un enlace hacia > la documentación de Debian que habla sobre la posición oficial de la gente > de Debian respecto a Aptitude, este es el enlace : > http://www.debian.org/doc/FAQ/ch-pkgtools.en.html > > Lo cierto es que allí está la clave, en la documentación. Si instalamos los > paquetes debian-reference-es y debian-reference-en podemos demostrarlo. (los > enlaces que siguen funcionan solo con esos paquetes instalados) > > Si leemos en la guia en español ( > file:///usr/share/doc/debian-reference-common/html/ch-system.es.html#s-pkg-basics > ) , la sección 2.2 Sistema de administración de paquetes Debian, no nombra a > aptitude para nada; sin embargo si leemos la guia en inglés ( > file:///usr/share/doc/debian-reference-common/html/ch02.en.html#_basic_package_management_operations > ) comienza diciendo lo siguiente: > > > 2.2. Basic package management operations > > Aptitude is the current preferred package management tool for the Debian > system. > > Es decir: Aptitude es la herramienta de manejo de paquetes para el sistema > Debian, preferido actualmente. > > Mas adelante hay un cuadro comparativo con las cosas que Aptitude hace y apt > no (en realidad solo son 2 las que no hace apt como comando) > > luego de ese cuadro dice: > > Although it is now safe to mix different package tools on the Debian system, > it is best to continue using |aptitude| as much as possible. > > A pesar de que aún es seguro mezclar diferentes herramientas de paquete en > el sistema Debian, es mejor continuar usando Aptitude lo mas que se pueda. > > Mas adelante en la sección 2.2.9 menciona: > > > 2.2.9. Aptitude advantages > > Aptitude has advantages over other APT based packaging systems (apt-get, > apt-cache, synaptic, …). > > * |aptitude| removes unused auto installed packages automatically > using its own extra layer of package state file > (|/var/lib/aptitude/pkgstates|). (For new "|lenny|", other APT > does the same.) > * |aptitude| makes it easy to resolve package conflicts and to add > recommended packages. > * |aptitude| makes it easy to keep track of obsolete software by > listing under "Obsolete and Locally Created Packages". > * |aptitude| gives a log of its history in "|/var/log/aptitude|". > * |aptitude| offers access to all versions of the package if available. > * |aptitude| includes a fairly powerful regex based system for > searching particular packages and limiting the package display. > * |aptitude| in the full screen mode has |su| functionality embedded > and can be run
Re: Perdida de type fs en una particion
2009/10/11 Carlos Zuniga : > 2009/10/10 Jesus Armando Paul Cespedes : >> Hola, tengo un problema con con el tipo de sistema de archivos de una >> partición, >> tengo instalado debian squeeze y windows (por familiares =P) en mi pc, >> recientemente reinstale windows >> >> las particiones de mi disco son >> >> /dev/hda1 windows ntfs >> /dev/hda2 datos windows ntfs >> /dev/hda3 / -> Raíz debian ext3 >> /dev/hda4 Extendida >> /dev/hda5 /home ext3 >> /dev/hda6 /personal ext3 >> >> La única partición que toque al reinstalar windows fue /dev/hda1 >> >> Al recuperar debian, note que no me montaba la partición de home, >> sin embargo pude reinstalar grub. >> >> Al iniciar el sistema me mando un error sobre /dev/hda7 como swap (mmm... no >> tengo partición de swap) que no existía la partición, después siguiente la >> carga del SO me dice que no se puede montar mi partición de home, al >> terminar de montar la partición hda5 como ext3 me dice que es un formato >> desconocido al ejecutar el comando fdisk -l me arroja lo siguiente >> >> Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema >> /dev/hda1 * 1 5222 41945683+ 7 HPFS/NTFS >> /dev/hda2 5223 10444 41945715 7 HPFS/NTFS >> /dev/hda3 10445 11765 10610932+ 83 Linux >> /dev/hda4 11766 19457 61785990 5 Extendida >> /dev/hda5 11766 11830 522049+ 82 Linux swap / Solaris >> /dev/hda6 14226 19457 42026008+ 83 Linux >> >> No me reconoce hda5 con algún fs, el contenido del fstab es el siguiente >> sera por que hda5 es swap segun fdisk -l... de ser asi, al instalar y finalizar la edicion de las particiones deben haber sido formateadas... y ahi nada que hacer... -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Perdida de type fs en una particion
2009/10/12 Jesus Armando Paul Cespedes : > Entonces, si por error tomo mi particion de home como swap, > al iniciar el sistema borro toda mi informacion ??? =S > exacto, pero debio haber formatiado la particion cuando instalaste, de otra forma debio haber pasado algo muy extra~no > recuerdo haber instalado una actualizacion de grub, pero > no recuerdo que alla tocado mi fstab > -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: problemas con grup
On Sat, Oct 17, 2009 at 1:09 PM, wrote: > Tuve que volver a instalar debian y cuando inicia el grup ya no me muestra > la entrad a windows, en el archivo de configuracion de grub tengo asi: > > # This is a divider, added to separate the menu items below from the Debian > # ones. > title Other operating systems: > root > > > # This entry automatically added by the Debian installer for a non-linux OS > # on /dev/sda1 > title Windows Vista (loader) > rootnoverify (hd0,0) > savedefault > makeactive > chainloader +1 > > Y las particiones asi: > > Disco /dev/sda: 320.1 GB, 320072933376 bytes > 255 heads, 63 sectors/track, 38913 cylinders > Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes > Disk identifier: 0xaeab577b > > Disposit. Inicio Comienzo Fin Bloques Id Sistema > /dev/sda1 1 19582 157286400 7 HPFS/NTFS > /dev/sda2 19583 19606 192780 83 Linux > /dev/sda3 19607 20822 9767520 82 Linux swap / Solaris > /dev/sda4 * 20823 38913 145315957+ 83 Linux > > Saludos > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > > ayer publique una entrada en mi blog hacerca de ese tema http://carlos.debianchile.cl/archives/422 espero que te sirva saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Error al actualizar
hola lista tengo instalado debian squeeeze en mi desktop, y desde hace dias que no puedo actualizar por que me sale el siguiente error W: Falló al obtener http://debian.utalca.cl/debian/pool/main/u/util-linux/util-linux-locales_2.16.1-4_all.deb El tamaño difiere esto pasa con otros mirrors tambien y al usar cualquier metodo de instalacion, alguien sabe por que sucede esto? saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Error al actualizar
2009/10/19 Roberto Quiñones : > Probastes con bajar el .deb directamente desde el navegador e instalarlo por > dpkg. si, y copiandolo a /var/cache/apt/archives y el mismo resultado >lo otro es que cambies de tu sources.list el debian.utalca.cl por otro > repositorio optativo y verficar si es problema del repositorio de donde lo > estas bajando. > "esto pasa con otros mirrors tambien y al usar cualquier metodo de instalacion" > Quedo atento a tus comentarios. > > Saludos Cordiales. > > El 19 de octubre de 2009 13:34, carlos albornoz > escribió: >> >> hola lista >> >> tengo instalado debian squeeeze en mi desktop, y desde hace dias que >> no puedo actualizar por que me sale el siguiente error >> >> W: Falló al obtener >> >> http://debian.utalca.cl/debian/pool/main/u/util-linux/util-linux-locales_2.16.1-4_all.deb >> El tamaño difiere >> >> esto pasa con otros mirrors tambien y al usar cualquier metodo de >> instalacion, alguien sabe por que sucede esto? >> >> saludos >> -- >> Carlos Albornoz C. >> Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] >> http://carlos.debianchile.cl >> Linux User #360502 >> Fono: 97864420 >> >> >> -- >> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org >> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact >> listmas...@lists.debian.org >> > > > > -- > --- > Roberto Quiñones > Owner - Service manager - Systems Administrator and Customer Support > ACShell.NET – Internet Services > robe...@acshell.net - robe...@bitcom.cl > www.acshell.net - www.bitcom.cl > San Martin #311 Santiago – CL (Chile) > +560981361713 > --- > -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: fstab de hal
2009/11/16 Mario Daniel Carugno : > Buenas, > > Como puedo configurar las opciones de los dispositivos removibles que > uso desde Gnome ? opciones como cuales? > Como hal gestiona estos dispositivos, dejo comentadas sus entradas en > /etc/fstab > Cual es el equivalente al fstab en hal ? ni idea, cual seria la gracia de que HAL tubiera un "fstab" :P -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Duda sobre logotipo
> ¿Y cual es el problema? > Escribe a debian.org y preguntales directamente a ellos. > mas contactos en: http://www.debian.org/contact > > Suerte. > seria interesante que en caso de respuesta, la postearas saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Samba + Antivirus
hola lista tengo una maquina que se esta usando como servidor de archivos samba, el problema es que al ser los usuarios de este, maquinas windows, los archivos del servidor estan llenos de virus... existe algún antivirus para poder limpiar estos en el servidor samba? saludos y gracias de antemano -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Alternativa libre a VirtualBox PUEL
2009/12/21 Abigaíl Anzola : > On 21/12/09 05:24, Mario Daniel Carugno wrote: >> >> El día 21 de diciembre de 2009 04:23, fernandojoseGmail >> escribió: >> >>> >>> Mario Daniel Carugno wrote: >>> >>>> >>>> Si, se que esta el OSE. Pero ahi falta soporte para usb y otras cosas. >>>> Ademas es para correr en un host Windows, y no hay binarios oficiales. >>>> Por eso buscaba alguna alternativa libre con mas funcionalidad que el >>>> OSE. >>>> >>>> Gracias >>>> >>>> >>>> >>> >>> Hola: >>> >>> Pues la alternativa libre que hay está en el propio linux y se llama >>> "kvm" (ver "qemu" también). >>> >> >> Como decia, es para correr un host Windows. Vi que existe una pagina >> Qemu on Windows, pero la ultima actualizacion es de 2007 >> >> >> > > Windows = Ventana. Y según su traducción, así debería existir Windows, > dentro de una Ventana. Instala Debian, y corre el Windows virtualizado con > kvm, qemu, etc. > > > > Saludos, > > -- > Abigaíl Anzola > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact > listmas...@lists.debian.org > > Mario, en la página de VirtualBox puedes descargar la versión con soporte usb y todas las demás cosas (Full), yo lo uso hace bastante tiempo y nunca e tenido problemas con el, tanto en Linux como en Windows. saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Espacio swap
la regla ke dice jose manuel era en los tiempos en ke no se contaba con mucha ram, recuerdo ke los mejores pc's tenian con suerte 128 MB de RAM y habia que hacer una swap del doble de la ram, pero eso ya no es necesario, por ejemplo si tienes 512 de RAM con 512 de swap mas o menos es suficiente, si tienes un giga igual, es ilogico si tienes 1 gb de ram hacer 2gb de swap, a menos lo ke decia jose manuel... saludos On 7/5/07, José Manuel Pérez <[EMAIL PROTECTED]> wrote: El 5/07/07, Jose Luis Alarcon Sanchez <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Hola. > > Tengo dudas sobre que espacio swap es conveniente asignar en los > equipos más recientes. > > Si en este equipo desde el que escribo, la RAM es de 512 Mb. y el > sistema asignó automáticaticamente una partición swap de 1500 Mb., > > ¿Que memoria swap asignará de manera predeterminada GNU/Linux durante > una instalación en un PC de los que estan saliendo estos días de > fábrica con 2 Gb. de RAM?. ¿Debe ser siempre proporcional el espacio > reservado a swap con la memoria RAM?. ¿No os parece un desperdicio > de disco duro asignar 4 o 5 Gb. a la partición swap, por muy grandes > que sean los discos actuales?. > > Espero que arrojeis algo de luz sobre esto, pues en los próximos días > llega un nuevo ordenador a casa y estoy bastante perdido en este asunto > de que espacio asignar a swap. > > Muchas gracias de antemano. > > Saludos. > > Jose. > > -- > http://www.lordofunix.org/ > > Usuario GNU/Hurd no registrado. > Usuario BSD registrado 51101. > Usuario Linux registrado #213309. > Una vez más cabalgaré con mis caballeros, > para defender lo que fue. > y el sueño de lo que pudo ser. > > Lo mas logico usar en tu equipo es 512 en swap, hay una regla que dice que siempre usar lo doble de tu ram como swap pero no es un teorema como tal solo una recomendación, en equipos, de 1 giga, es obsoleto tener 2 gigas en ram, a menos que seas un sysadmin o algo asi :P saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 Fono: 97864420
Re: conexion a escritorio remoto windows
yo e probado corriendo remote admin con wine en un debian sarge, y funciona bien, igual ke si fuera nativo.. On 7/4/07, Luis Vega <[EMAIL PROTECTED]> wrote: El 4/07/07, Angel Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > El 4/07/07, Chechu . <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > hey > > alguien sabe como puedo conectar a un servidor windows 2003 server...lo > > estoy intentando con rdesktop y anda..hay que configurar algo en el > > servidor? me he perdido alguna configuración del cliente? > > gracias > > > Si anda, entonces para que la pregunta?? Yo creo que quizo decir, "nada". Pues, en particular no he tenido que configurar nada en rdesktop para poder conectarme, tanto a PCs con WinXP y Win2000, pero no he probado con W2003. A lo mas, puedes configurar las opciones de video, colores, etc > > _ > > Don't just search. Find. Check out the new MSN Search! > > http://search.msn.click-url.com/go/onm00200636ave/direct/01/ > > > > > > -- > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] > > > > > > -- Luis Vega M. Linux Registered User #356394 - counter.li.org Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com Green Day: http://www.greendayfod.net -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 Fono: 97864420
POR FAVOR LEAN ESTO - NO AL ACUERDO DEL GOBIERNO CON MICROSOFT
En un exceso de arbitrariedad, el gobierno chileno sigue demostrando que los intereses de los ciudadanos no le interesan. Proyectos como el transantiago o la reforma Procesal Penal son ejemplos claros de que lo único que le importa a nuestros representantes es estar bien con ellos mismos. Ahora, siguiendo la linea que caracteriza al poder ejecutivo, el ministerio de economía firma un acuerdo con una de las entidades monopolizadoras mas grandes del mundo entregando en bandeja el desarrollo tecnológico de nuestro país. Mientras los países desarrollados firman acuerdos y toman decisiones que se abren la brecha tecnológica a estándares seguros y confiables, Chile cierra las puertas a la diversidad, tomando decisiones arbitrarias, sin tomar en cuenta la opinión de sus ciudadanos. ¿Le gustaría que le quitaran el auto y lo obligaran a manejar uno de mas baja calidad? ¿que sintió cuando lo obligaron a utilizar un medio de transporte defectuoso con promesas de desarrollo y calidad de vida? ¿Que diría si los representantes que usted eligió, entregaran sus datos mas privados a una empresa extranjera? Levantemos la voz frente a los abusos de quienes creen tener una "Clase gobernante" y digamos no a la monopolizacion tecnológica de Chile. Este tema tiene más aristas. A través de este mail sólo te estamos informando de las más simples Están todos invitados, necesitamos sumar gente y aportar a la "neutralidad tecnológica" El futuro de Chile esta en tus manos, es momento de actuar... Si quieres más información, ayudarnos en nuestra causa o darnos tu apoyo ingresa a www.liberaciondigital.org -- Carlos Albornoz C. http://caralbornozc.blogspot.com Linux User #360502 Fono: 97864420
Re: como recibir correos y luego poder verlos sin conectarse a internet?????
Sylvia Sánchez escribió: > El jue, 19-02-2009 a las 15:38 -0500, haldrik escribió: >> El día 19 de febrero de 2009 15:26, Rodrigo > <mailto:rodrigoa...@gmail.com>> escribió: >> > Hola, por favor necesito que recomienden que puedo hacer en este caso: >> > La empresa tiene cuentas de correo, los usuarios revisan sus cuentas >> > mediante webmail, outlook y evolution. >> > Que puedo hacer para tener un almacenamiento local de estos correos, de >> > manera que los usuarios no tengan que conectarse a Internet para ver su >> > correo. >> > Este almacenamiento local se debe poder actualizar cada cierto tiempo (5 >> > minutos por ejemplo) de manera que los usuarios cuenten con correo >> > actualizado. >> > >> > >> > -- >> > Rodrigo Ledezma Jaime >> > >> > >> Evolution y outlook los puedes programar para descargar >> correo cada tanto tiempo, pero para un webmail no se, si >> es un proveedor como gmail o hotmail puedes configurar >> eso en evolution. >> >> >> -- >> "LARGA VIDA Y PODEROSA." >> >> >> > > Yo, a los dos programas de correo que tengo (Icedove y Evolution), > los tengo configurados de tal manera que descarguen todo cuando los > abro. sylvia, y como hiciste eso?, yo tengo thunderbird y solo me dascarga la bandeja de entrada al iniciar el sistema PD: disculpen desviar el tema > Y después pueden ir conectándose de a ratos o bien no conectarse para > nada hasta la próxima vez que habra el correo. Es a gusto. > > > Salut > Sylvia > > respecto a rodrigo, POP no funciona de esa manera?, mueve los correos al pc para verlos (corrijanme si me equivoco) saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: como recibir correos y luego poder verlos sin conectarse a internet?????
Javier escribió: > Carlos Albornoz escribió: >> sylvia, y como hiciste eso?, yo tengo thunderbird y solo me dascarga la >> bandeja de entrada al iniciar el sistema > > No me llamo Sylvia, pero te puedo ayudar. ;) > En configuraciones de cada cuenta, siempre hay una opción que te permite > seleccionar la cantidad de tiempo que debe pasar entre cada chequeo. > Lo bueno es que funciona con correos, RSS, y news. Es un programa > realmente fantástico, yo estoy trabajando en él gran parte del tiempo. > > Por cierto, en Debian se llama Icedove, lo digo para que no haya > confusiones. > > Saludos. > > no es cuestion del tiempo para el ckequeo, mi cuenta es gmail (IMAP), y tengo algunas "labels" que en el programa se reflejan como carpetas, estas al iniciar el sistema no muestran los correos nuevos a menos de que seleccione la carpeta, no asi la bandeja de entrada, esta automaticamente baja los mail correspondientes, de ejemplo la siguiente imagen [1] saludos [1]http://img14.imageshack.us/img14/3218/10076335et1.jpg -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Conexion y Desconexion del Wifi
Maximiliano Marin Bustos escribió: > Hola gente, estoy usando Debian amd64 Sid/Lenny/Experimental con KDE > 4.2 y hace varios dias mi conexion del wifi anda demasiado lenta, hay > veces que se desconecta y se vuelve a conectar y el ancho de banda va > siempre cambiando. > Tengo una tarjeta inalambrica Atheros AR5007EG y trabaja con los > drivers que libero madwifi y no ndiswrapper. > > No se que puede ser. Esta situacion me tieen bastante molesto > > Un saludo > > y antes te funcionaba bien? por que alomejor hiciste upgrade y te actualizo el driver por uno bugeado... aveces los driver funcionan mal por que hay otros controladres cargados, por ejemplo yo tengo una broadcom (b43) y de primera funcionaba mal y era por que estaba tambien cargado el driver b43xx (). PD: eso te pasa por talivan XD -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: [OT] Re: Vivir sin NetworkManager
Alberto Vicat escribió: > Manuel Jiménez Friaza escribió: >> Gonzalo Rivero escribió: >>> El sáb, 28-02-2009 a las 12:32 +0100, Manuel Jiménez Friaza escribió: Hola a todos: Por si a alguno le da problemas el Network Manager, o se ha cansado de ver el globito con la buena nueva ("ooops, estamos conectados"), os recuerdo que una tarjeta inalámbrica se puede levantar en debian con la simple ayuda del wpa_supplicant y una mínima modificación en /etc/network/interfaces. Se levanta en el arranque, de forma transparente y segura. NetworkManager no se inmiscuye cuando en /etc/network/interfaces aparece auto wlan0 ... >>> offtopic: a mi me daba tantos problemas, con red cableada, cuando >>> entraba a gnome tenía que volver a levantarla a mano porque a ese >>> estúpido se le ocurría apagarla, que solucioné los problemas de >>> networkmanager así: >>> apt-get --purge remove network-manager network-manager-gnome >>> >>> apt-get --purge remove network-manager network-manager-gnome >>> El paquete network-manager no esta instalado, no se eliminará >>> apt-get --purge remove network-manager network-manager-gnome >>> El paquete network-manager no esta instalado, no se eliminará >>> >>> las siguientes 2 veces fue para que no queden dudas :D . Desde >>> entonces, se acabó mi problema de red. No se para que se >>> complicaron la existencia al agregar eso en el metapaquete gnome si >>> el /etc/network/interfaces ya andaba bien (y como dice el dicho «si algo >>> anda bien... ¡no lo toques!») >> [OT] Tienes toda la razón. Y total, ningún programa lo echa de menos... >> Bueno, miento: el wine-doors me decía una vez que sin él nada de nada. >> Pero ¿quién me mandó a mí instalar semejante cosa? ;) > > De menos precisamente no. Al contrario: con Firefox 3 tenía el problema > de que siempre aparecía al llamarlo con la opción "Trabajar sin > conexión" marcada. > Hasta que buscando por ahí encontré que sacando el NetworkManager se > solucionaba. Lo hice, y santas paces. > Al menos para FF estaba de más, no de menos. > > Saludos > > > > > al contrario de todos ustedes, a mi nunca me a funcionado bien ni wicd, ni NM ni wifi radar, prefiero hacerlos a la antigua, iwlist -> ver las redes disponibles iwconfig -> conectarce a alguna red dhclient -> obtener ip ...y funciona de pelos... :D -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
servidor dhcp3
hola lista estoy montando un servidor proxy, que ademas tiene un servidor dhcp, su configuracion es la siguiente: #TARJETA DE SALIDA INTERFACES="eth1"; #CONFIGURACION DHCP option domain-name "vgv.cl"; option domain-name-servers 192.168.10.1; option subnet-mask 255.255.255.0; option netbios-name-servers 192.168.10.1; option routers 192.168.10.1; default-lease-time 3600; max-lease-time 7200; subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{ #CONFIGURACION GLOBAL range 192.168.10.161 192.168.10.200; option domain-name-servers 192.168.10.1; option subnet-mask 255.255.255.0; option routers 192.168.10.1; #CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC #USUARIOS NORMALES host pc01{ hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d fixed-address 192.168.10.101 } } ### el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here. host ^ he probado quitandole "host" pero no funciona, e buscado info y tampoco, en un howto de la red (no tengo el sitio a mano), salia un archivo de configuracion tal cual como lo tenia yo (con varios host nombre{...}), pero igual no funciona. alguna sugerencia de lo que esta pasando? saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: servidor dhcp3 [RESUELTO]
Miguel Da Silva - URI escribió: > Carlos Albornoz escribió: >> hola lista >> >> estoy montando un servidor proxy, que ademas tiene un servidor dhcp, su >> configuracion es la siguiente: >> >> #TARJETA DE SALIDA >> INTERFACES="eth1"; >> >> #CONFIGURACION DHCP >> option domain-name "vgv.cl"; >> option domain-name-servers 192.168.10.1; >> option subnet-mask 255.255.255.0; >> option netbios-name-servers 192.168.10.1; >> option routers 192.168.10.1; >> default-lease-time 3600; >> max-lease-time 7200; >> >> >> subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{ >> #CONFIGURACION GLOBAL >> range 192.168.10.161 192.168.10.200; >> option domain-name-servers 192.168.10.1; >> option subnet-mask 255.255.255.0; >> option routers 192.168.10.1; >> >> #CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC >> #USUARIOS NORMALES >> host pc01{ >> hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d >> fixed-address 192.168.10.101 >> } >> } >> ### >> >> el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al >> agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error >> >> /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here. >> host >> ^ >> >> he probado quitandole "host" pero no funciona, e buscado info y tampoco, >> en un howto de la red (no tengo el sitio a mano), salia un archivo de >> configuracion tal cual como lo tenia yo (con varios host nombre{...}), >> pero igual no funciona. >> >> alguna sugerencia de lo que esta pasando? >> >> saludos >> >> >> > > Las cláusulas en el archivo de configuración terminan con un ";" al > final de las mismas. > > Así que sería: > > host pc01{ > hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d; > fixed-address 192.168.10.101; > } > > Saludos. holas disculpen las demoras en responder... Efectivamente el problema era la falta de ";" al final de la clausula gracias por la ayuda saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: archivos .zip
excalibur escribió: > El sáb, 07-03-2009 a las 11:24 +0100, jbc escribió: > >> No detalla el método que ha utilizado para la descompresión. >> zip? tar.gz mejor >> mp3? ogg mejor >> >> El 7 de marzo de 2009 7:03, excalibur escribió: >> Que tal gente!!! disculpen que los joda!!! >> el problema que tengo es que algunos archivos comprimidos (no >> todos) los >> descomprime pero no muestra nada en la carpeta destino... >> O sea, por ejemplo, tengo un disco de satriani y resulta que >> si lo >> descomprimo (es un .zip) solo descomprime las carátulas y no >> los >> mp3.el caso es que si abro el archivo desde el gestor de >> archivadores me muestra todo como corresponde pero no me deja >> reproducir >> nada..como si lo que me esta mostrando en realidad no >> estuviese >> ahí!!! >> agradecería cualquier sugerencia u opinión!! >> saludos!!! y perdón por molestar por esta huevada!!! >> >> -- >> --- >> Este mensaje no contiene virus, >> porque fue escrito en linux! >> >> -Excalibur- >> Usuario Linux Registrado #481497 >> *** >> Al que madruga Dios lo ayuda!!! >> Y al que no? 8| >> >> >> -- >> To UNSUBSCRIBE, email to >> debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org >> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact >> listmas...@lists.debian.org >> > > Como va? tengo el archivo en el escritorio (uso gnome) le doy clic > derecho "extraer aquí" (el archivo es .zip porque fue bajado de la net) > y me crea la carpeta destino (también en el escritorio) solo que adentro > no hay nada mas que las carátulas del disco. > Ahora bien, si en lugar de darle clic al derecho y seleccionar "extraer > aquí", selecciono abrir con "gestor de archivadores", los archivos > (.mp3) si aparecen en el file roller pero no puedo hacer nada con ellos > mas que verlos ahí. > No se si me estaré olvidando de dar algún otro dato... > De cualquier manera, gracias por el interés!!! > Saludos! > > > y probaste abriendo el archivo con file-roller y desde ahi darle a "extraer"? probaste en consola con # unzip archivo.zip? prueba tambien abriendo file-roller en consola para ver si arroja mensajes de error... saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: ¿En qúe archivos está la configurac ión del tamaño de las letras? La que sale en "apariencia"
Jorge Delgado escribió: > Buenas, cuando inicio sesión tengo un comando puesto que automáticamente > me pone resolución de 1280x, pero hace que las letras salgan más grandes > en todas partes. > > Para cambiarlo manualmente voy a "apariencia" en la pestaña > "tipografía", y las cambio a tamaño "8", pero me gustaría saber en que > archivos están las configuraciones para hacerlo de forma automática > cuando hago la instalación del SO, ya que yo uso scripts para cambiar lo > que necesito. > > Muchísimas gracias por la ayuda y por las molestias, agradecería que > alguien me echara una mano en este asunto. Un saludo. Lamento en > cross-posting, es que últimamente ando un poco desesperado. > > > el tamaño de las fuentes se puede cambiar seleccionando una resolucion de la fuente inferior, no cambiando el tama~no de la fuente, por ejemplo, por defecto la resolucion de puntos por pulgada era de 128 (creo, la cambie hace mucho :P) y la baje a 96 y quedo perfecto. saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
cliente de correo no funciona con proxy
hola lista tengo un problema con outlook (y con otros clientes de correo) despues de configurar las maquinas de la LAN. ya tengo configurado el proxy, da internet y bloquea sitios. el servidor de correo es externo a la red, la config de iptables es esta: (no entiendo mucho de iptables, soy noob) iptables -t nat -F iptables -t nat -X iptables -t nat -Z iptables -F iptables -X iptables -Z echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.10.0/24 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128 iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -s 192.168.10.1/24 -j MASQUERADE eso esta en un archivo .sh la config de squid es esta: (extracto) --- acl SSL_ports port 443 acl Safe_ports port 80 # http acl Safe_ports port 21 # ftp acl Safe_ports port 443 # https acl Safe_ports port 70 # gopher acl Safe_ports port 210 # wais acl Safe_ports port 1025-65535 # unregistered ports acl Safe_ports port 280 # http-mgmt acl Safe_ports port 488 # gss-http acl Safe_ports port 591 # filemaker acl Safe_ports port 777 # multiling http acl Safe_ports port 110 acl Safe_ports port 143 acl Safe_ports port 25 acl Safe_ports port 993 acl Safe_ports port 587 acl Safe_ports port 465 acl CONNECT method CONNECT #Red Local acl rednormal src "/usr/local/squid/etc/files/normales" acl redjefe src "/usr/local/squid/etc/files/jefes" acl paginas url_regex -i "/usr/local/squid/etc/files/restringidos" acl msn_gateway urlpath_regex ^/gateway/gateway\.dll\? http_access allow paginas redjefe http_access deny paginas rednormal !redjefe http_access allow manager localhost http_access deny manager http_access deny !Safe_ports http_access deny CONNECT !SSL_ports - los Safe_ports que no tienen comentarios los puse yo, por si acaso... alguna sugerencia de lo que esta pasando? PD: el proxy funciona de maravillas, el unico "pero" es el problema con los clientes de correo. saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Gnome no monta los dispositivos extraibles
Maximiliano Marin Bustos escribió: > Hola gente, anoche instale una actualizacion en Debian > Sid/Experimental y ahora gnome no monta automaticamente los > dispositivos USB. Lo tengo que hacer a mano. > A alguien mas le pasa esto mismo? > > [OT] yo actualice ayer y me dio unos problemas con modprobe.d, algo de que necesita archivos .conf... blablabla -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Iceweasel muestra fuera de lugar las imagenes
Marcel Sanchez Gongora escribió: > Hola lista, me esta sucediendo algo desde que actualice a la version > 3.0.7 de Iceweasel. Sucede que ahora las imágenes que forman parte del > dise~no de algunos sitios no se muestran en el lugar que deben ir, > digamos una imagen que define el un marcho de las paginas, o una imagen > que define un botón, etc. Les dejo dos pantallasos para que vean a lo > que me refiero. Si alguien sabe como solucionarlo por favor que lo > publique, es algo muy molesto. > > Gracias por su tiempo > > > [version 3.0.6, bien] > http://i39.tinypic.com/8yrx1w.jpg > > [version 3.0.7, mal] > http://i41.tinypic.com/k4glqp.jpg > y te pasa con todos los sitios o solo con ese? -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Re: Iceweasel muestra fuera de lugar las imagenes
Marcel Sanchez Gongora escribió: > El mar, 31-03-2009 a las 12:06 -0400, carlos albornoz escribió: >> Marcel Sanchez Gongora escribió: >>> Hola lista, me esta sucediendo algo desde que actualice a la version >>> 3.0.7 de Iceweasel. Sucede que ahora las imágenes que forman parte del >>> dise~no de algunos sitios no se muestran en el lugar que deben ir, >>> digamos una imagen que define el un marcho de las paginas, o una imagen >>> que define un botón, etc. Les dejo dos pantallasos para que vean a lo >>> que me refiero. Si alguien sabe como solucionarlo por favor que lo >>> publique, es algo muy molesto. >>> >>> Gracias por su tiempo >>> >>> >>> [version 3.0.6, bien] >>> http://i39.tinypic.com/8yrx1w.jpg >>> >>> [version 3.0.7, mal] >>> http://i41.tinypic.com/k4glqp.jpg >>> >> y te pasa con todos los sitios o solo con ese? > Con una buena parte de los sitios por los que he navegado desde que > actualicé la semana pasada prueba con firefox 3.0.7 a ver que pasa y nos comentas saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
[OT] Connection reset by peer
hola lista tengo un problema, creo que con squid, me sale lo siguiente ### ERROR The requested URL could not be retrieved While trying to retrieve the URL: http://pagina.com <http://eprism.gouldspumps.com/prism/pss.htm> The following error was encountered: * Read Error The system returned: (104) Connection reset by peer An error condition occurred while reading data from the network. Please retry your request. Your cache administrator is webmaster <mailto:webmaster>. Generated Tue, 21 Apr 2009 01:06:42 GMT by lala (squid/2.7.STABLE6) ### la pagina que se trata de accesar en una aplicacion java. no e podido dar con la solucion, alguna idea de porque podria ocurrir esto? saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
[OT] Expolobre 2009
Hola lista La Escuela de Informatica del Instituto Profesional Santo Tomas <http://www.ust.cl> sede Talca, en conjunto con DebianChile.cl <http://www.debianchile.cl>, tiene el agrado de invitar a todo el publico a la segunda version del evento de Software y Tecnologias Libres titulado “ExpoLibre 2009”. La ExpoLibre tiene como objetivo difundir el software y tecnologias libres, tanto a alumnos relacionados con el tema, como a publico en general, se realizara el dia 12 de Junio, desde las 9:30 hasta las 19:00 hrs. en las dependencias del Instituto Profesional Santo Tomas, ubicado en Avenida Carlos Schorr 255 en la ciudad de Talca - Chile. Para mas informacion pueden visitar el sitio web del evento http://www.expolibre.cl -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.deathlock.org fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Identificar Trackpad
Hola lista. tengo una duda respecto al modelo del trackpad de mi laptop, este es un acer aspire 4320-2278, estuve leyendo el manual y buscando información respecto al dispositivo pero no encuentro nada, la idea es saber si es multitouch. ¿Alguien tiene alguna idea de como saber si el trackpad es de estas caracteristicas? Saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/s2vf040aa011004201242r645a1792p60b9096e6115e...@mail.gmail.com
Re: Identificar Trackpad
2010/4/20 : > On Tue, Apr 20, 2010 at 03:42:36PM -0400, carlos albornoz wrote: >> Hola lista. >> >> tengo una duda respecto al modelo del trackpad de mi laptop, este es un >> acer aspire 4320-2278, estuve leyendo el manual y buscando información >> respecto al dispositivo pero no encuentro nada, la idea es saber si es >> multitouch. >> >> ¿Alguien tiene alguna idea de como saber si el trackpad es de estas >> caracteristicas? >> >> Saludos > > Hola, > > ¿Has probado hwinfo, a ver cuánta información te da? > > Quizá puedas localizar el modelo de trackpad o touchpad que tiene tu > laptop. > > $ sudo hwinfo --mouse > > 8: PS/2 00.0: 10500 PS/2 Mouse > [Created at input.183] > UDI: > /org/freedesktop/Hal/devices/platform_i8042_i8042_AUX3_port_logicaldev_input > Unique ID: AH6Q.U5GX9Ignjc0 > Hardware Class: mouse > Model: "PS/2 ALPS GlidePoint" > Vendor: 0x0002 > Device: 0x0001 "PS/2 ALPS GlidePoint" > ... > ... > > Saludos. > > -- > Huella de clave primaria: 0FDA C36F F110 54F4 D42B D0EB 617D 396C 448B 31EB > Ufff se me había olvidado probar con hwinfo... Efectivamente me mostró toda la información respecto al trackpad, así que ahora encuentro información de como activar al multitouch. Gracias -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/y2lf040aa011004201317rac1dbfbbq9163525a5aa5f...@mail.gmail.com
Crear repositorio debian custom
Estimados Estoy buscando información de como montar un mirror debian, e encontrado algunas cosas, pero a la vez necesito que el mirror solo contenga los paquetes que necesito, no todo el repositorio. Alguna idea? saludos -- Carlos Albornoz C. Linux User #360502 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/4be2d76d.1070...@gmail.com
Re: Crear repositorio debian custom
El 05/06/2010 12:20 PM, Marcos Delgado escribió: > El día 6 de mayo de 2010 11:07, Iván Sánchez Ortega > escribió: > >> El 06/05/2010 16:51, Carlos Albornoz escribió: >> >>> Estoy buscando información de como montar un mirror debian, e >>> encontrado algunas cosas, pero a la vez necesito que el mirror solo >>> contenga los paquetes que necesito, no todo el repositorio. Alguna >>> idea? >>> >> Hay un howto llamado "Partial Debian GNU/Linux Mirror" que, no sé, igual >> te puede valer :-P >> >> http://people.debian.org/~debacle/mirror/ >> >> >> >> Si necesitas únicamente poner unos pocos paquetes específicos, échale un ojo >> a apt-ftparchive. >> >> >> -- >> Iván Sánchez Ortega >> >> > Yo el que tengo implementado desde hace muchos años, con buenos > resultados es apt-cacher. > Suerte. > Marcos Delgado. > > > OK, Tanto apt-ftparchive como apt-cacher me servirian, asi que ahora voy a comenzar a hacer las pruebas. gracias por las respuestas. saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] Linux User #360502 Blog: http://carlos.debianchile.cl Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/4be2f18f.4050...@gmail.com
Xorg minimo y kernel
Hola lista. 1.- Tengo instalado debian base en un pendrive, el cual será booteable, el cuento es que debe ir con un manejador de ventana minimo, pero al instalar xserver-xorg este instala casi 100 MB, de los cuales casi todos con drivers que NO voy a ocupar, solo quiero instalar el xorg "infimo" con el respectivo driver de LA tarjeta de video, soporte para el teclado y el mouse. Hay alguna forma de hacer esto? pregunto por que xserver-xorg, xserver-xorg-core me intentan descargar lo mismo. Alguien a tiene experiencia en este tipo de instalaciones? 2.- Con el fin de minimizar el tiempo de carga del pendrive y asumiendo que el sistema correrá en el mismo hardware siempre, hay alguna manera de compilar el kernel fuera del sistema para luego instalarlo en el pendrive? 3.- Se aceptan todo tipo de sugerencias. Saludos -- Carlos Albornoz C. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/4bf1cacb.7090...@gmail.com
[OT] QemuPDL
Estimados. Recurro a ustedes por lo siguiente. Necesito encontrar PendriveLinux [http://bit.ly/aahzxz], pero no la versión 2009 que está en source forge, sino la que aparece en el video de la pagina (creo que es la 2008) el ejecutable se llama qemupdlv1.1.0.exe, he encontrado varios sitios que hablan de el pero la descarga dirige justamente a la version 2009 y la antigua no se encuentra en la lista de descargas. Si alguien lo tiene o sabe de donde bajarlo sería de gran ayuda, yo por mientras, seguire buscando... Saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/aanlktilfnjegtwbmlz-zd_nuasyh1zjjm5onphvpl...@mail.gmail.com
[OT] ExpoLibre 2010
Estimados, Les recuerdo que el Viernes 23 de Julio se realizará la tercera versión de la ExpoLibre. Más información : http://www.expolibre.cl Desde ya están todos invitados Saludos -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/aanlktinkpt8vae-3hbmjur4nm7lqgrl4zavwy6j1j...@mail.gmail.com
Re: Tarjeta de vieo en Lenny
2010/10/18 Camaleón : > El Mon, 18 Oct 2010 13:34:23 -0500, rantis cares escribió: > >> Listeros: >> >> Camaleon >> >> >>> Ahora ejecuta lsmod | egrep "intel|i810" y pon la salida. >>> >>> >> intel_rng 4576 0 >> rng_core 3940 1 intel_rng >> intel_agp 22524 1 >> agpgart 28808 1 intel_agp > > No aperece el driver gráfico de intel, ni el "intel" ni el i810", > luego... ¿estará con el VESA? :-? > >>> > No se como iniciar sin xorg.conf >>> >>> Vas al directorio /etc/X11 y si ves un archivo que se llame "xorg.conf" >>> lo renombras a (por ejemplo) "xorg.conf.old" y reinicias. >>> >>> Lo renombre, reinicie y sigue igual OUT OF RANGE > > Vale, pues ahora sí debes de tener un archivo que se llame: > > /var/log/Xorg.0.log > > Súbelo completo aquí: > > www.pastebin.com > > Y también, pon el contenido del archivo "/etc/X11/xorg.conf" (ya puedes > renombrarlo) para ver cómo lo habías configurado. > > Saludos, > > -- > Camaleón > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.10.18.18.59...@gmail.com > > como root en consola: # Xorg -configure eso detecta todo el HW correspondiente y genera un xorg.conf.new en /root luego lo pruebas con: # Xorg -config /root/xorg.conf.new prueba y cuenta como te fué -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/aanlkti=ueoyldhm0not4a3nxf4y8uqxkhpokhdmz8...@mail.gmail.com
Re: Tarjeta de vieo en Lenny
2010/10/19 gonzalo rivero : > El mar, 19-10-2010 a las 12:41 -0500, rantis cares escribió: >> Bueno >> >> Xorg -config /root/xorg.conf.new >> >> _XSERVTransSocketUNIXCreateListener: ...SocketCreateListener() >> failed >> _XSERVTransMakeAllCOTSServerListeners: server already running >> >> Fatal server error: >> Cannot establish any listening sockets - Make sure an X server >> isn't already running >> >> Por tanto detengo el servidor grafico, porque me dice que no >> debe estar corriendo. >> >> y veré el resultado. >> >> >> >> Hice todo esto, ahora lo arranco y tada sigue igual, aparece el >> mismo error. OUT OF RANGE. >> >> Sigo fastidiandome. >> >> No se, pero imagino que tiene que ver con los drivers, creo que la >> solucion esta ahi, pero como instalar la tarjeta. Supuestamente es una >> Intel y le quedan los drivers i810 pero la verdad es que no se como >> instalarlos. Los he descargado mediante apt-get y ya los tengo, pero >> no se como configurar el archivo xorg.conf para que tome los valores >> que quiero. Es mas no se ni que valores necesito. >> >> Gracias por la paciencia >> > > el out of range a mi me salía cuando no estaba mandando la frecuencia de > refresco correcta. Investigá VertRefresh y HorizSync (man xorg.conf) y > cargale los valores de tu pantalla > -- > no alimente al sysadmin >:-) > > > -- > To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org > Archive: http://lists.debian.org/1287513984.1529.7.ca...@eeepc.ucasal.ar > > Como dice Camaleón, pon el .conf en pastebin y manda el link para hecharle una ojeada -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/aanlktinuz0mqvjgf15icg0_sn33vmpmwyiish6zo2...@mail.gmail.com
Re: Tarjeta de vieo en Lenny
Volviendo al tema... este es mi xorg.conf http://debian.pastebin.com/DAUcPXcs mi vga es segun lspci 00.02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile GM965/GL960 Integrated Graphics Controller (rev 03) 1.- yo lo copiaría y veria que tal... si no funciona cambiaría en la seccion "Device" la opcion Driver "intel" por Driver "vesa" 2.- fijate en que bus está detectando 3.- prueba con algun livecd para maquinas viejas, DSL por ejemplo... ve si te funciona, si es así copia el xorg.conf a un pendrive o lo que sea y copialo a tu maquina... 4.- probaste instalando debian squeeze o sid?, yo lo haría XD -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/aanlktinxytyyo8uejqai_yjjzbucxo4u4fv9jqc1n...@mail.gmail.com
Re: Ayuda u.u
2010/11/2 Santiago José López Borrazás : > El 02/11/10 16:02, Camaleón escribió: >> Quizá mejor "testing" que "sid" ¿no? >> >> Digo, para que haya menos "traumas" :-) > > Yo tengo Sid, y va de cine. NO veo porqué... :P:P:P:P > Si, el hecho de que sea "unstable" no quiere decir que el sistema se caiga a cada rato -- Carlos Albornoz C. Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl] http://carlos.debianchile.cl Linux User #360502 Fono: 97864420 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: http://lists.debian.org/aanlktimqzinem5gmidd_j0ja9qdhjm2vhs=tginyf...@mail.gmail.com