Firmware de grabador LG

2008-07-09 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy buscando como actualizar el firmware de un grabador de DVD LG, pero
solo encuentro procedimientos para M$ Win

¿No es posible hacerlo en Debian?

Saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Juego de ajedrez para niñ os

2007-08-19 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me hace una
tarea enorme.

¿Me podeis indicar alguno?

Saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Emulador de IE

2007-10-15 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy haciendo los primeros pinitos con HTML y CSS. Estoy usando Quanta, y
para visualizar resultados, Konqueror, Firefox y Mozilla. Me he llevado los
ficheros a un PC con Wxp y IE7, y he comprobado, que no se ve igual, bueno
encontre algunos hack, y ya se ve como quiero. Despues me lo llevo a otro PC
con W2000 y IE6, y todavia hay mas diferencias, he encontrado otros trucos
para solucionarlo, pero hasta el fin de semana no puedo acceder a este PC,
que pesadez. 

Me pregunto si en Debian habra algun emulador de Internet Explorer, pero que
tambien emule su "compatibilidad" con CSS, y asi no tendria que estar de
aqui para alla para las comprobaciones.

Saludos y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Emulador de IE

2007-10-21 Por tema Angel Vicente Perez
Hola

> Angel Vicente Perez wrote:
> > Me pregunto si en Debian habra algun emulador de Internet Explorer, pero que
> > tambien emule su "compatibilidad" con CSS, y asi no tendria que estar de
> > aqui para alla para las comprobaciones.
> 
> Google: IE4linux

He instalado IE4Linux, y ayer pude comprobar lo que estoy haciendo en W2000
y IE6 "genuinos", y para mi sorpresa, no se ve igual que en mi instalacion
(en vez de poner los bloques alineados, me los pone unos debajo de otros),
he comprobado las versiones y  es la misma en los dos casos : 6.0.2800.1106.

¿Os ha pasado lo mismo?

Ssludos
 
> Incluso puedes instalarle los plugins de flash, yo lo uso para
> inscribirme en la universidad (AJAX apesta en manos de windowseros...)
> 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Dudas con openssl

2003-02-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

He visto que ipopd trabajo con certificados (no se mucho acerca de ellos), y
me gustaria hacer unas pruebas. Los clientes son outlook, configurados para
que utilicen pop3s, pero lo que observo es que en vez de identificarse los
clientes por medio de un certificado, esperan que se identifique el
servidor.

Lo que quisiera hacer, es que solo los clientes que tengan instalado un
certificado (no tengo claro como generar un certificado instalable en
windows), puedan acceder al servidor.

No necesito certificados emitidos por entidades autorizadas reales, me basta
con un certificado particular.

Tengo muchas dudas con este tema, y me gustaria llevarlo a cabo con ipopd, y
despues aplicarlo a sendmail.

Saludos y gracias de antemano.



RE: Compartir directorios con Samba

2003-03-13 Por tema Angel Vicente Perez
> He montado un servidor Samba en Debian para poder dar acceso a
> ciertos directorios del servidor hacia maquinas windows.
> 
> La cuestión es que la única manera que he encontrado para compartir
> los directorios es con la configuración: (permisos rwx)
> 
> comment = Software
> admin users = nombre_usuarios
> hosts allow = localhost 192.168.
> path = /gen/Software
> read only = no
> writeable = yes
> 
> Hay dos problemas en esta configuración:
> 
> 1º Los usuarios tienen acceso sobre el directorio /gen/Software como
> root (admin users), como (valid users), lo he probado pero sólo hace
> efecto sobre los directorios de los usuarios.

¿Has registrado los usuarios en el servidor Samba con smbpasswd?

Saludos



RE: SAMBA y caracteres locales

2003-03-24 Por tema Angel Vicente Perez
Prueba con las opciones iocharset y/o codepage de smbmount

> -Mensaje original-
> De: Emilio Murcia [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: sábado, 22 de marzo de 2003 21:34
> Para: debian-user-spanish
> Asunto: SAMBA y caracteres locales
> 
> Hola,
> 
> intento acceder a un PC con M$ WinXP desde mi portátil Debian. Monto las
> unidades de WinXP con la ayuda de LinNeighborhood (que llama a smbmount
> para el trabajo sucio). Todo funciona muy bien, pero no soy capaz de ver
> correctamente los caracteres locales (como ó, €, ñ etc...).
> 
> ¿Qué me estoy dejando por hacer? He probado a modificar el fichero
> /etc/samba/smb.conf, añadiendo una línea "character set=iso8859-15",
> pero no he conseguido cambiar nada... seguramente será porque esa línea
> afecta al comportamiento del servidor, no del cliente.
> 
> Me he dado cuenta de que hay un fichero /usr/share/samba/smb.conf en mi
> sistema. ¿Quizá LinNeighborhood obligua a smbmount a usar este fichero
> en lugar del que Debian usa por defecto?
> 
> Estoy desesperado... muchísimas gracias por cualquier ayuda que podáis
> ofrecerme.
> 
> Saludos
> Emilio
> 
> P.D.: La máquina con WinXP utiliza el codepage 850 (eso dice el comando
> chcp).
> P.D.2: En Debian creé una carpeta con nombre raro, (llamada "Carpeta
> creada en Debian, para ver cómo se envía a Window$ (leñe, un €) ö")... y
> en Windows aparece correctamente salvo el símbolo del Euro, que sale
> cambiado por una especie de x rara... ¡¡y eso que tengo el "character
> set=iso8859-15" puesto!! ¿Me lo parece, o esto de los caracteres locales
> trae mucha más chicha y complicación de lo que me parece?
> P.D.3: Sí, antes de preguntar me he mirado los archivos de listas y no
> he encontrado nada... responded sin dudarlo porfi ;-)
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]



RE: SAMBA y caracteres locales

2003-03-25 Por tema Angel Vicente Perez
> En cuanto al problemilla que tenía con el símbolo € (que no se ve desde
> WinXP en las carpetas compartidas con Samba en Debian), pues no ha dado
> resultado lo de cambiar a ISO8859-1, Raúl... he añadido también una
> línea "valid chars" coon el € en el smb.conf y tampoco hace nada. Lo
> mismo es un pequeño fallo de Samba, ni idea...

Este problema lo tuve en el trabajo en una de las actualizaciones de Samba.
Lo cierto es que previo a la actualizacion no tenia la linea "characeter
set", despues de ponersela, si puedo visualizar bien estos caracteres. Creo
que la solucion para las carpetas y ficheros ya creadas, pasa por
renombrarlas.

> 
> Pero bueno, estoy muy contento porque en general funciona todo bien. Eso
> sí, espero que no se nos ocurra nunca crear un fichero con un € en el
> nombre ;-)

Pruebalo, a mi me funciona.

Saludos



metacity y gnome

2003-03-26 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

¿Como se hace para que gnome utilice metacity como windows managers (y en
general para cambiar entre distintos windows managers)

Estoy probando con IceWM , Mwm y metacity y no lo consigo.

Saludos y gracias de antemano



Re: Mozilla

2003-04-03 Por tema Angel Vicente Perez
On Thu, Apr 03, 2003 at 08:34:23AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
> Manuel Movilla Conchado wrote:
> 
> >Hola a todos
> >
> >Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien 
> >le pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a 
> >ciertas páginas (solo ciertas páginas, no todas) se "muere", vamos, 
> >desaparece todo rastro de él. Incluso me pasa a veces cuando, una vez 
> >accedida una página, intento desplazarme sobre ella... No queda ningún 
> >rastro de proceso que referencie a Mozilla.
> >
> >Utilizo Debian Sid, con WindowMaker y Mozilla 1.3.
> >
> >Saludos y gracias por anticipado.
> >
> 
> Aparenta ser un problema con Java (por lo menos eso creo). En mi Woody, 
> Mozilla 1.3 y KDE 2.2.2, se congela durante un rato y luego vuelve a la 
> normalidad, pero no lo hace en todas las páginas con rutinas Java. Si 
> alguien más lo ha notado.
> 
A mi me pasa, pero yo diria que es en paginas que tienen animaciones Flash,
tengo el swf-player, y cuando se queda dormido mozilla, tengo varios
procesos swf-player, haciendo killall en ellos, parece que se reanima.



RE: problema actualizando SID

2003-04-22 Por tema Angel Vicente Perez
> Hoy cuando he ido a actualizar SID (lo hago mas o meos cada lunes) y tras
> apt-get update y al hacer apt-get -u dist-upgrade me ha saltado el
> siguiente error :
> 
> E: Internal Error, Could not perform immediate configuration (2) on
> sysvinit
> 
Hola, este problema figura registrado en la base de datos de bugs de Debian.

Saludos



RE: Sendmail

2003-04-25 Por tema Angel Vicente Perez









¿Le has puesto en /etc/mail/sendmail.mc la
linea : FEATURE(use_cw_file)dnl?

Esta linea es necesaria para que utilice
este fichero

 

Saludos

 



-Mensaje original-
De: Fernando Romero
[mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 24 de abril de
2003 20:16
Para:
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Sendmail

 



Configure sendmail y los correos me salen con el nombre de
la maquina y no con el domino que puse en el /etc/mail/local-host-names





Alguien tiene funcionando sendmail como para darme una mano?












Considerando cambiar a CUPS

2003-05-15 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Desde mi primera instalacion de Debian, estoy utilizando LPRng para
imprimir, y magicfilter para los filtros. No estoy plenamente satisfecho de
los resultados obtenidos con mi HP690C.

Tengo instalado KDE 3.1 y veo que depende de libcupsys2, y surgio la idea,
¿y si cambio a CUPS?.

Realmente es un sistema de impresion que no conozco, y me gustaria saber si
haciendo este cambio, me encontraria en una situacion mas ventajosa que con
el sistema actual, para ello he tratado de buscar comparativas, pero no he
encontrado nada.

¿Me podria aconsejar alguien, o indicarme donde puedo encontrar
comparativas?

Saludos y gracias de antemano.



Problema de syslog-ng

2003-05-17 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
ademas, los mensajes informativos (carga de modulo sobre todo), los escribe
tambien en la sesion que este utilizando en ese momento.

Los mensajes de emergencia, tambien los escribe en la sesion (tty) en uso,
pero eso esta bien, asi veo si hay problemas con la disquetera y otras
cosas, pero me gustaria librarme de los mensajes que corresponden como ya he
dicho a la carga de modulos. Estoy tocando la configuracion del syslog-ng,
pero sin resultados positivos.

Saludos y gracias de antemano.



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-18 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, May 17, 2003 at 09:08:10PM +0200, Hue-Bond wrote:
> Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:46:49(+0200):
> >
> >Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
> >los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
> >ademas, los mensajes informativos (carga de modulo sobre todo), los escribe
> >tambien en la sesion que este utilizando en ese momento.
> 
> Eso es cosa de klogd si no me equivoco, que coge los mensajes de /proc/kmsg
> y se los manda a syslog. Mira la sección OVERVIEW del man de klogd y edita
> /etc/init.d/klogd en consecuencia.
> 
> # grep ^KLOGD /etc/init.d/klogd 
> KLOGD="-c 5 -k /boot/System.map-$(uname -r)"
> 
> (Sin embargo el man dice que ahora se hace de otra forma...)
Sin embargo el klogd, hace conflicto con syslog-ng...



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-19 Por tema Angel Vicente Perez
On Sun, May 18, 2003 at 06:40:38PM +0200, Hue-Bond wrote:
> Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:00:07(+0200):
> >
> >Sin embargo el klogd, hace conflicto con syslog-ng...
> 
> Será en sid
> 
Efectivamente, asi es, por eso no lo tengo instalado. (ni me puedo
instalarlo).

Tengo syslog-ng 1.6.0rc1+20030310-2, que por cierto, viendo las
dependencias, hace conflicto con linux-kernel-log-daemon, que a su vez es
provisto por el propio syslog-ng (esto al menos es lo que me dice aptitude)

Saludos.



Re: Problema de syslog-ng

2003-05-20 Por tema Angel Vicente Perez
> Pues entonces has de buscar en ese linux-kernel-log-daemon una funcionalidad
> como el parámetro -c de klogd, para que sólo vayan a la consola los mensajes
> con cierta prioridad o superior.
> 
Pues ahi esta el tema : 

angel# syslog-ng -h
Usage: syslog-ng [options]
Accept and manage system log messages

Options:
  -s, --syntax-onlyOnly read and parse config file
  -d, --debug  Turn on debugging messages
  -v, --verboseBe a bit more verbose
  -F, --foreground Don't fork into background
  -f , --cfgfile=Set config file name,
default=/etc/syslog-ng/syslog-ng.conf
  -V, --versionDisplay version number (syslog-ng
1.6.0rc1)
  -p , --pidfile=Set pid file name,
default=/var/run/syslog-ng.pid
  -C , --chroot= Chroot to directory
  -u , --user= Switch to user
  -g , --group=  Switch to group

Esta es la salida de syslog-ng, no hay nada para configurar la prioridad, asi
que supongo que se establecera en el fichero de configuracion, pero no doy
con ello.



RE: [OT] SCO y mokosoft se van a salir con la suya

2003-05-21 Por tema Angel Vicente Perez
> Creo que lo importante no es lo que hagan, si no como 
> respondamos a ese estimulo, bien sea positivamente o 
> negativamente. cuando digo respondamos me refiero a los que 
> utilizamos las maquinas generalmente particulares o pymes, 
> sin potencial económico
> 
Bien, creo que esta duda es importante ¿qué hacemos? ¿cuál deberia ser
nuestra postura?. Antes de adoptar ninguna, me gustaria saber si la accion
de SCO es real, es decir si hay demanda(s) judiciales, o si son solo son
meras amenazas.

Por otra parte, tambien me gustaria conocer (si es que ello existe), que
partes del codigo de Linux, podrian ser copias de otra cosa (no estoy
diciendo que este inspirado en otra cosa, estoy diciendo completamente
copiado). En algun sitio lei una entrevista a alguien de Caldera, diciendo
que si en Linux habia codigo de Unixware, le tendria que haber puesto
alguien de la empresa.

Pensando un poco en lo peor (demanda judicial), sera necesario demostrar
todo lo demostrable, es decir auditar el codigo y compararlo, y me gustaria
que los progresos se hicieran publicos, creo que necesitamos conocer los
tejemanejes (¿Se acuerda alguien de Collin Powell exponiendo las tesis del
gobierno USA en el Consejo de Seguridad de la ONU?)

En cualquier caso, como ya ha dicho alguien mas, siempre tendremos
alternativas (Hurd y otras cosas). GNU = GNU's not UNIX.

Saludos a todos



RE: OT: Nuevo Plan sobre la sociedad de la información (España)

2003-05-23 Por tema Angel Vicente Perez
> Mensaje citado por Juan Ángel <[EMAIL PROTECTED]>:
> 
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA1
> > 
> > Hola a todos, y perdonad por el offtopic,
> > en
> > http://www.elmundo.es/navegante/2003/05/21/esociedad/1053524028.html
> > podemos leer que el gobierno actual pretende 
> > Entre otras cosas, es importante la frase que dice (y cito 
> textualmente de la
> > noticia):
> > " [...] e insinuó que aquellos internautas a los que se 
> detecte un flujo de 
> > datos "brutal", tendrían "presumiblemente" que pagar 
> derechos de propiedad 
> > intelectual."

¿Y que tendra que ver el trafico de datos generado con la propiedad
intelectual?



Impresion con konqueror

2003-05-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy empezando a usar Konqueror, y encuentro que las impresiones tanto en
vista previa, salida a fichero o salida a dispositivo, son horripilantes:
el tipo de letra no tiene nada parecido con lo que se ve en pantalla, los
margenes son enormes, y otras cosas (la verdad es que los navegadores Win,
ganan en este aspecto : la impresion), supongo que se podran configurar
estas cosas, pero no he encontrado la forma.

Saludos



Re: Pregunta sobre konqueror y el protocolo de seguridad

2003-05-24 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, May 24, 2003 at 01:47:40PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
> El otro día, utilizando Konqueror 2.2.2, al entrar en una página de las 
> que requieren conexión segura me dijo que no soporta el protocolo https. 
>  Con Mozilla 1.1 no tengo ese problema. ¿Es normal eso o es simplemente 
> que esta versión de Konqueror no soporta ese protocolo? Si es así, ¿hay 
> alguna versión estable de Konqueror que sí lo soporte?
> 
Hablando (escribiendo) de memoria :

Para esa version, existia en la seccion (memoria) contrib(?), una version de
konqueror y librerias con soporte https.



RE: Error de compilación en kernel

2003-05-26 Por tema Angel Vicente Perez
>   Hola a todos, ayer me disponia a compilar el núcleo 
> cuando me salió un error 
> bastante extraño ya que jamás había tenido problemas, el 
> fallo me da en el 
> soporte ide para cdrom.
> 
> No se si a alguno le ha pasado algo parecido.
> Uso Debian unstable y el compilador es gcc 3.3
> 
> 
> Este es el mensaje del error:
> 
> In file included from ide-cd.c:318:
> ide-cd.h:440: error: long, short, signed or unsigned used 
> invalidly for 
> `slot_tablelen'
> 
Hay registro de bugs en la compilacion del nucleo utilizando gcc-3.3 (creo
que es por alguna estructura en el fuente del propio nucleo, parece que no
tiene nada que ver con gcc-3.3, ahor que lo pienso, igual los problemas
viene por los fragmentos supuestamente plagiados), con el gcc-3.2 no se
producen esos bugs.



Re: Impresion con konqueror

2003-05-28 Por tema Angel Vicente Perez
Hola ...
>   Sinceramente, si te refieres a IE, no creo que ahora mismo tenga
>   ninguna feature que le haga superior a los demás navegadores; más
>   bien el contrario.

>   
>   1) El tipo de letra y los márgenes de impresión no tienen por que
>   ser los mismos que se ven en pantalla, puesto que esto es fácilmente
>   modificable en una hoja de estilos. 
> 
>   2) Sin embargo, seguramente tu problema sea otro, por ejemplo una
>   mala configuración de la impresora, que en windows funcione a 600dpi
>   y en linux a 300 o 150. Eso se solucionaria modificando la
>   configuración de la impresora, y el navegador no tendría nada que
>   ver.
No creo que sea esto, aqui en casa, tengo solo Linux (Debian), como
navegador suelo utilizar mozilla y lynx. La salida impresa que proporciona
mozilla, tampoco guarda fidelidad total con la visualizacion, pero queda un
poco mas "visible".

> 
>   3) KDE maneja las fuentes de una forma peculiar. Tienes que ir a las
>   opciones de fuentes e indicar las que quieres que use tu sistema.
Esto si puede ser, con KDE 2, las impresiones de Konqueror, no solian
guardar fidelidad, pero le pasaba lo que a mozilla, completamente validas,
pero en esta version, obtengo una diferencia muy grande.

> 
>   4) Instala más paquetes de fuentes. A mi me gustan mucho las
>   freemono, freesans y freeserif que cubren bastante bien las
>   necesidades y son libres, el paquete es (lo digo de memoria)
>   ttf-freefont.
Si lo haré, aunque en esto de las fuentes, es en lo unico que soy un poco
pirata.
> 
> 
>   Espero que soluciones el problema.
Y yo, gracias.
En cuanto a lo del primer parrafo, disiento unicamente en cuanto a las
impresiones, hice impresiones en casa y en el trabajo de las mismas paginas,
y quedan mejor las del trabajo. En cuanto al resto de caracteristicas, IE es
un sufrimiento. No se si conoces los programas de nominas de atres,
actualizarlos es un suplicio, tiene que ser usando IE, y la mayoria de las
veces no funciona, cuando se enteran de que el firewall esta montado con
Linux, se lavan las manos, y de repente un dia funciona y ni yo ni ellos
saben porque y porque no.

Saludos



Compilacion del kernel 2.4.19

2002-08-12 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy tratando de compilar el kernel 2.4.19 utilizando gcc-3.1, tal y como
hice con el 2.4.18, pero esta vez no puedo, obtengo un error de fichero
 no encontrado al utilizar kernel.h, y sin embargo esta, porque lo
he visto, tambien he estado comparando el kernel.h de una y otra version, y
no encuentro diferencias.

Si lo compilo con gcc-2.95 todo lo hace correctamente.

¿Que puede estar pasando?

Saludos



RE: Compilacion del kernel 2.4.19 [gcc 3.1]

2002-08-13 Por tema Angel Vicente Perez
>   Pues que todavia estan portandolo a gcc 3.1 i podria fallar. En
> el Changes
> ahun recomiendan el gcc  2.95 pero si es importante para tu
> sistema mira en
> las actualizaciones incrementales que ja deberian tener algo al respecto.
> --

Sin embargo, ahora tengo 3 maquinas con Debian y el kernel 2.4.18 compilado
con gcc-3.1, funcionando correctamente. Tambien es cierto que en una
ocasion, compilando con gcc-3.1, la version 2.4.17, quedo de forma que no
arrancaba, se quedaba parada, pero completaba el proceso de compilacion.

En este caso, me inclino a pensar en alguna configuracion de los
compiladores, puesto que el fichero que dice que no encuentra, stdarg.h, es
propio de ellos. Ahora tengo instalado gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.1, y con
los dos ultimos, no encuentra este fichero, pero estan porque lo he
comprobado.

Saludos.



RE: Compilacion del kernel 2.4.19 [gcc 3.1]

2002-08-13 Por tema Angel Vicente Perez
> >   Pues que todavia estan portandolo a gcc 3.1 i podria fallar. En
> > el Changes
> > ahun recomiendan el gcc  2.95 pero si es importante para tu
> > sistema mira en
> > las actualizaciones incrementales que ja deberian tener algo al
> respecto.
> > --
>
> Sin embargo, ahora tengo 3 maquinas con Debian y el kernel 2.4.18
> compilado
> con gcc-3.1, funcionando correctamente. Tambien es cierto que en una
> ocasion, compilando con gcc-3.1, la version 2.4.17, quedo de forma que no
> arrancaba, se quedaba parada, pero completaba el proceso de compilacion.
>
> En este caso, me inclino a pensar en alguna configuracion de los
> compiladores, puesto que el fichero que dice que no encuentra,
> stdarg.h, es
> propio de ellos. Ahora tengo instalado gcc-2.95, gcc-3.0 y gcc-3.1, y con
> los dos ultimos, no encuentra este fichero, pero estan porque lo he
> comprobado.
>

Abundado en el tema, he visto porque no encuentra el fichero de marras
cuando uso gcc-3.1 o gcc-3.0 :

/lib/gcc-lib/i386/3.1.1./include/stdarg.h: No existe el fichero o
directorio.

Para todas las versiones de gcc que tengo instaladas tengo este fichero en :

/usr/lib/gcc-lib/...

¿Por que lo busca aqui, y cuando uso gcc-2.95 lo busca en el otro lado?

Saludos



RE: Compilacion del kernel 2.4.19 [gcc 3.1]

2002-08-16 Por tema Angel Vicente Perez
>
> Abundado en el tema, he visto porque no encuentra el fichero de marras
> cuando uso gcc-3.1 o gcc-3.0 :
>
> /lib/gcc-lib/i386/3.1.1./include/stdarg.h: No existe el fichero o
> directorio.
>
> Para todas las versiones de gcc que tengo instaladas tengo este
> fichero en :
>
> /usr/lib/gcc-lib/...
>
> ¿Por que lo busca aqui, y cuando uso gcc-2.95 lo busca en el otro lado?
>
Hola a todos...

Ya he descubierto porque busca en ese directorio, se trata de un trocito del
Makefile del kernel-sources :

kbuild_2_4_nostdinc := -nostdinc $(shell $(CC) -print-search-dirs |
sed -ne
's/install: \(.*\)/-I \1include/gp')
export kbuild_2_4_nostdinc

Si se usa gcc-3.1 con LC_ALL=es_ES no va encontrar nunca la palabra
"install:", sino "instalar:", si se cambia el LC_ALL=C si lo encuentra, y
tambien si se cambia "install:" por "instalar:".

No se si esto debiera ser un bug

Saludos.



RE: Dhcp detras de Firewall

2002-08-16 Por tema Angel Vicente Perez
> Hola lista:
>   Me surgio una duda y que mejor que aqui para desvelarla...
>   Es posible poner un servidor dhcp detras de un firewwal y
> que igualmente
> asigne los parametros de configuracion de red a los clientes de una lan.
Hola...

Yo estuve probando con floppyfw y freesco, y no lo consegui. Veia como
llegaban peticiones al servidor DHCP, como las devolvia, pero no llegaban a
su destino, no he conseguid averiguar por que

Saludos.



Fuentes True Type para Ghostscript

2002-09-19 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo algunas fuentes True Type que quiero que gs utilice. Hace tiempo tenia
instalado el servidor xfstt, que es capaz de generar las entradas necesarias
en fichero Fontmap a partir de un conjunto de ficheros ttf.

Ahora no lo tengo instalado, y me gustaria saber si hay alguna otra forma de
generar estas entradas, o incluso (si es posible) hacer que gs utilice
directamente estos ficheros. He leido (o he entendido) que esta ultima
posibilidad esta disponible, pero no se como hacerlo.

Saludos y gracias de antemano.



RE: Antivirus para Servidor de Correo...

2002-09-26 Por tema Angel Vicente Perez
> Yo tengo Amavis+ClamAV y va de lujo.
>
> Ademas es software libre y como clamav esta en C es
> rapido.
>
> Si obtienes el clamav en la documentacion viene el
> Como *.html para configurarlo.
>

Hola...

Estoy interesado en el tema. ?Seria capaz esta combinacion de detectar virus
propios de M$ (Klez, Shakira...)?

Aqui estan considerando comprar Panda para Sendmail. ?Es la decision mas
acertada?

La instalacion que tengo es Debian GNU/Linux con sendmail como MTA y Outlook
sobre NT y 2000 para los clientes.

Saludos.



RE: [msttcorefonts] El paquete no trabaja

2002-09-26 Por tema Angel Vicente Perez
> la instalación del paquete aborta con el siguiente mensaje:
>
> ***
> These fonts are provided by Microsoft "in the interest of cross-
> platform compatibility".  You are free to download these fonts and
> use them for your own use, but you may not redistribute these fonts
> without first registering with Microsoft and following their restrictions.
>
> --20:56:42--  http://www.microsoft.com/typography/downloads/andale32.exe
>=> `andale32.exe'
> Resolviendo www.microsoft.com... hecho.
> Conectando con www.microsoft.com[207.46.230.220]:80... conectado.
> Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 404
> 20:56:43 ERROR 404: (sin descripción).
>

Actualiza el paquete msttcorefonts, en la ultima version, la URL es otra.



Acentos en Samba

2002-10-04 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Acabo de instalar la version 2.999+3.0 de samba, y me encuentro con que las
carpetas que han creado los usuarios en las comparticiones, que contienen
acentos en el nombre, no son accesibles desde los clientes Windows.

Para poder acceder a estas carpetas, hay que renombrarlas de manera que no
contengan acentos desde el Samba server.

He estado mirando las opciones en smb.conf pero no he encontrado nada que
condicione los nombres de las comparticiones ni de los ficheros.

Saludos



RE: Acentos en Samba

2002-10-07 Por tema Angel Vicente Perez
> > Para poder acceder a estas carpetas, hay que renombrarlas de
> manera que no
> > contengan acentos desde el Samba server.
> >
> > He estado mirando las opciones en smb.conf pero no he
> encontrado nada que
> > condicione los nombres de las comparticiones ni de los ficheros.
>
> Probá poniendo en la sección [global] ésto:
>
>   character set = ISO8859-1
>
> y reiniciá samba.
>
> Si el codepage del Windows está en 850 (como es lo usual) no deberías
> tener problemas con ésos caracteres.
>
Hola...

he puesto unix charset = ISO8859-1 y ya empieza a funcionar: los nombres de
los ficheros que tienen acentos ya salen completos (antes se cortaban en la
letra acentuada), las vocales acentuadas no son las correctas (la o
acentuada sale com cedilla), lo que me hace pensar que el codepage que
tienen los clientes no es el 850, pero no se como averigurar cual es.

El mayor problema lo tengo con un cliente que tiene WMe (el unico, el resto
tiene W2000/WNT), quer no consigue ver correctamente estos ficheros
acentuados.

Saludos y gracias a todos



Re: DVD sin setear la zona

2002-10-25 Por tema Angel Vicente Perez
On Thu, Oct 24, 2002 at 08:28:25PM +0200, Daniel Costas wrote:
> Tengo un toshiba en el que he instado solo debian. Tiene lector de DVD
> pero cada vez que meto un dvd me empieza a salir en la consola:
> 
> hdc: packet command error: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
> hdc: packet command error: error=0x50
> ATAPI device hdc:
>Error: Illegal request -- (Sense key=0x05)
>Cannot read medium - incompatible format -- (asc=0x30, ascq=0x02)
>The failed "Read Subchannel" packet command was:
>"42 02 40 01 00 00 00 00 10 00 00 00"
> 
> 
> repitiendo el mensaje sin parar.
> 
> Buscando por internet, encontre algun mensaje en el que apunta a que eso
> se produce porque el dvd esta sin asignarle la zona (el equipo es
> nuevo). Parece ser que con windows la zona queda fijada despues de ver 5
> dvd's pero ...
> 
> mi pregunta es: ¿alquien tiene idea de si hay forma de asignarle la zona
> desde un linux para que funcione?

Yo utilice un programilla que se llama setregion



Videoconferencia

2002-11-28 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy usando una maquina con Debian como gateway para dar salida a internet
a varios PCs con W2000.

Se estan planteando la posibilidad de hacer videoconferencia, y de esto no
tengo ni idea, no se si tengo que modificar alguna cosa en la configuracion
del Debian, y tampoco se si habria que instalar algun software en los
clientes.

Agradezco orientacion

Saludos.



RE: hylafax

2002-11-29 Por tema Angel Vicente Perez



Hola...
 
Prueba 
a hacer : faxmodem ttyS
 
Saludos

  -Mensaje original-De: jaume 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 29 de 
  noviembre de 2002 0:03Para: 
  debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: 
  hylafax
  Hola a todos.
   
  Tengo un problema instalando hylafax, ejecuto 
  faxsetup, y despues faxaddmodem (me detecta el modem) faxadduser, incluso 
  desde un cliente windows me entra al servidor y mando un fax, pero hago 
  faxstat -sdb y me da la lista de mensajes que he mandado. El problema es que 
  no me los manda, el modem ni siquiera hace "lucecitas" haciendo ver que los 
  manda.
   
  Alguien tiene un buen documento paso a paso? 
  ayuda por favor.
   
  Gracias.


Problema con iptables

2003-01-31 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

He detectado que todos los usuarios (no solo los autorizados) pueden hacer
masquerading. Tengo las reglas de masquerading :
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s  -o eth1 -j MASQUERADE

Si en la ultima pongo
iptables -t nat -o eth1 -j DROP,

el ordenador que esta haciendo el filtrado no puede salir, y sin embargo
esta añadido en la primera lista. Este ordenador es el que recoge y envia el
correo.

Estoy mirando en linxguruz, pero no consigo resultados positivos.

Saludos



Compilacion del nucleo 2.4.6

2001-07-29 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy tratando de compilar el nucleo version 2.4.6, pero obtengo un mensaje
de error, relativo a la generacion de codigo en net/core/dev.c, que no
entiendo porque sucede.

He visto que durante la compilacion, se establece la opcion
-mpreferred-stack-boundary=2.

¿Puede ser por esto?

Saludos a todos.



Re: Compilacion de los nucleos 2.4.6 y 2.4.7

2001-08-05 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, Aug 04, 2001 at 10:34:25PM +0200, Antoni Bella Perez wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
> 
> A Dissabte 04 Agost 2001 17:54, Angel Vicente Perez va escriure:
> > Hola a todos
> >
> > Estoy tratando de compilar los nucleos 2.4.6 y 2.4.7, y siempre obtengo
> > mensajes de error en generacion de ensamblador en el fichero
> > net/core/dev.c.
> >
> > Sospecho del compilador y/o de binutils, he probado con la ultima version
> > de binutils, y con gcc-3.0, pero siempre se detiene en el mismo sitio.
> >
> > Me gustaria saber, con que version de gcc y de binutils habeis compilado
> > estas versiones del nucleo, ya que en el bug tracking system, no he
> > encontrado nada aclaratorio sobre esto, en plataforma x86 (hay algo sobre
> > alpha, un parche del ensamblador).
> >
> > Saludos a todos.
> 
> Veamos, que me corrigan si me salgo del huerto. El gcc 3.0 tiene el soporte 
> añadido para muchos ports a otras arquitecturas no-i386 i ello haze que gran 
> parte del codio c del nucleo no esté adaptado a esos avanzes por lo que mejor 
> te interesaria leer el Changes.
> 
> ___
>   La versión de gcc que se necesita puede depender del tipo de CPU que
> tenga en su computadora. ...
> 
>   El compilador recomendado para el nucleo es egcs 1.1.2 (gcc 2.91.66), que 
> es el que tendria que usar cuando necesite absoluta estabilidad. Puede usar
> gcc2.95.x  ...
> - ---

Exactamente, estoy usando gcc-2.95, y con este pude compilar correctamente
la version 2.4.5. Despues actualice gcc y binutils, y a continuacion intente
compilar la version 2.4.6 y 2.4.7, con los resultados anteriormente
descritos. Actualmente tengo instalado gcc-2.95(1:2.95.4-0.010721). Cuando
compile la 2.4.5, era un empaquetado anterior, que no recuerdo cual era.

El haber intentado con gcc-3.0, era para comprobar si el comprotamiento era
diferente.

Saludos.



Re: Compilacion de los nucleos 2.4.6 y 2.4.7

2001-08-05 Por tema Angel Vicente Perez
On Sun, Aug 05, 2001 at 10:57:04AM +0200, Antoni Bella Perez wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
> 
> A Diumenge 05 Agost 2001 08:58, vàreu escriure:
> > > > Estoy tratando de compilar los nucleos 2.4.6 y 2.4.7, y siempre obtengo
> > > > mensajes de error en generacion de ensamblador en el fichero
> > > > net/core/dev.c.
> > > >
> > > > Sospecho del compilador y/o de binutils, he probado con la ultima
> > > > version de binutils, y con gcc-3.0, pero siempre se detiene en el mismo
> > > > sitio.
> > > >
> > > > Me gustaria saber, con que version de gcc y de binutils habeis
> > > > compilado estas versiones del nucleo, ya que en el bug tracking system,
> > > > no he encontrado nada aclaratorio sobre esto, en plataforma x86 (hay
> > > > algo sobre alpha, un parche del ensamblador).
> > > >
> > > > Saludos a todos.
> > >
> > > Veamos, que me corrigan si me salgo del huerto. El gcc 3.0 tiene el
> > > soporte añadido para muchos ports a otras arquitecturas no-i386 i ello
> > > haze que gran parte del codio c del nucleo no esté adaptado a esos
> > > avanzes por lo que mejor te interesaria leer el Changes.
> > >
> > > ___
> > >   La versión de gcc que se necesita puede depender del tipo de CPU que
> > > tenga en su computadora. ...
> > >
> > >   El compilador recomendado para el nucleo es egcs 1.1.2 (gcc 2.91.66),
> > > que es el que tendria que usar cuando necesite absoluta estabilidad.
> > > Puede usar gcc2.95.x  ...
> > > - ---
> >
> > Exactamente, estoy usando gcc-2.95, y con este pude compilar correctamente
> > la version 2.4.5. Despues actualice gcc y binutils, y a continuacion
> > intente compilar la version 2.4.6 y 2.4.7, con los resultados anteriormente
> > descritos. Actualmente tengo instalado gcc-2.95(1:2.95.4-0.010721). Cuando
> > compile la 2.4.5, era un empaquetado anterior, que no recuerdo cual era.
> >
> > El haber intentado con gcc-3.0, era para comprobar si el comprotamiento era
> > diferente.
> >
> > Saludos.
> 
>   Que actualizaste el gcc i binutils, no me acuerdo de que se hayan 
> actualizado el binutils ultimamente. Jo uso Potato r3, podria ser eso, si 
> usas Woody o Sid tambien podria tratarse del gcc pero hay ja no puedo 
> ayudarte. 

Estoy usando unstable, pero no debe ser eso, porque con la misma
combinacion de gcc y binutils, con la que no consigo compilar 2.4.6, he
terminado de compilar correctamente 2.4.5. He probado tambien a degradar la
version de gcc, pero con los mismos resultados, asi que la he vuelto a dejar
como estaba.

> 
>   Por cierto doi por hecho de que las fuentes estan integras o mejor dicho 
> que si actualizaste con parches todo fue correcto.

Las fuentes que estoy usando, son las del pool de debian. He visto que en
net/core hay tres ficheros que son diferentes entre los arboles de 2.4.5 y
posteriores, y uno de ellos es el que falla al compilar : dev.c, el otro da
warnings : sock.c, y el otro no ha llegado a compilar : neighbour.c.

La verdad es que estoy un poco confundido con esto.

Saludos.
> 
> - -- 
> 
>Sort
> 
>  Antoni Bella Perez 
> #|
> # [Pàgina de traduccions del nucli Linux]|
> # http://www.
> # [Traduciones al catalan del Nucleo Linux]|
> - - Actualment l'estic reestructurant per falla del servei  |
>  d'hospedatge. x a + envieu-me un email.
> <[EMAIL PROTECTED]>###
> 
> - -
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
> Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
> Comment: For info see http://www.gnupg.org
> 
> iD8DBQE7bQpgGfXdVUGHvegRAqAPAJ0YMbXNqcMP05rZnUjoM9ndx+tH9QCeMG5r
> euAfD4H0esarEHIOKhHT5Og=
> =GQYe
> -END PGP SIGNATURE-
> 
> 
> --  
> Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] < /dev/null



Compilacion de los nucleos 2.4.6 y 2.4.7

2001-08-05 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy tratando de compilar los nucleos 2.4.6 y 2.4.7, y siempre obtengo
mensajes de error en generacion de ensamblador en el fichero net/core/dev.c.

Sospecho del compilador y/o de binutils, he probado con la ultima version de
binutils, y con gcc-3.0, pero siempre se detiene en el mismo sitio.

Me gustaria saber, con que version de gcc y de binutils habeis compilado
estas versiones del nucleo, ya que en el bug tracking system, no he
encontrado nada aclaratorio sobre esto, en plataforma x86 (hay algo sobre
alpha, un parche del ensamblador).

Saludos a todos.



Compilacion de kernel 2.4.6

2001-08-13 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Sigo con los mismos problemas para compilar los kernel 2.4.6 y 2.4.7, pero
no doy con lo que puede ser.

Os adjunto un fichero con la salida de la compilacion del kernel 2.4.6 para
ver si a alguien se le ocurre que es lo que puede estar mal.

Saludos y gracias.

fallos.gz
Description: Binary data


Re: Compilacion de kernel 2.4.6

2001-08-18 Por tema Angel Vicente Perez
On Thu, Aug 16, 2001 at 01:29:55PM +0200, Santiago Vila wrote:
> On Wed, 15 Aug 2001, Binarius Z wrote:
> 
> > tienes que crear enlaces simbolicos en /usr/include hacia los directorios 
> > de include del kernel
> >
> > /usr/include/linux -> /kernel-sources/include/linux
> > /usr/include/scsi -> /kernel-sources/include/scsi
> > /usr/include/net -> /kernel-sources/include/net
> > /usr/include/asm -> /kernel-sources/include/asm
> >
> > con esto yo puede compilar el kernel sin problemas
> 
> Yo nunca haría eso. Véase /usr/doc/libc6/FAQ.gz, pregunta 2.17.
> 
> En Debian, esos directorios pertenecen a libc6-dev. No quiero ni pensar
> qué podría pasar si haces esos enlaces, actualizas libc6-dev, y luego borras
> lo que haya en /kernel-sources.
> 
> El núcleo no debería necesitar nada de lo que hay en /usr/include, y si
> lo necesita, sería un bug.

Hola...

Ya he descubierto lo que pasaba. Hasta la version 2.4.5, he estado
incluyendo el flag de gcc -fforce-addr con exito, y lo agrego de forma casi
mecanica. Pues desde la version 2.4.6 en adelante, el uso de este flag
produce los errores descritos en otros mensajes en net/core/dev.c.

Eliminando este flag, la compilacion termina correctamente. Pienso que este
fichero (y otros) contienen cambios importantes con respecto a versiones
anteriores, porque como digo antes, la version 2.4.5 y anteriores, series
2.x incluidas, compilaban y funcionaban correctamente.

Tambien he comprobado que usando gcc-3.0 con este mismo flag, la compilacion
tambien aborta, pero el error que se produce en la linea 280 del fichero
anterior, ya no se produce.

He tenido la causa del error delante de mis narices, y ni se me ha ocurrido
pensar que fuera por esto.

Saludos y gracias a todos.

> 
> 
> -- 
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Compilacion alsa para CS-4232

2001-10-12 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy compilando el alsa-source, tengo una tarjeta CS4232, y cuando termina
tengo un monto de modulos (snd-opl3, sdn-pcm...), pero no tengo el que
corresponde a la tarjeta, si le digo que quiero compilar para otro hard, por
ejemplo via686, si que genera el modulo correspondiente, parece un problema
con esta tarjeta, pero debe ser algo muy nuevo porque lo tengo compilado
para el kernel 2.4.9, ahora lo estoy haciendo para 2.4.10.

¿Le ha pasado a alguien lo mismo?

Saludos a todos.



RE: Error al compilar kernel 2.4

2001-11-02 Por tema Angel Vicente Perez
Hay un registro correspondiente a esto en el bug tracking systema de Debian,
hay que activar una opcion en el make config, que ahora no recuerdo cual es
(lo describe en el bug tracking), en versiones posteriores, no se produce
este error.

Saludos.

> -Mensaje original-
> De: José Luis Ayala [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: jueves, 01 de noviembre de 2001 22:34
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Error al compilar kernel 2.4
>
>
>   Wenas...
>
>   Pos no me lo explico! (por eso escribo a la lista... pa q
> me lo expliquéis :)) Intento compilar un kernel 2.4.10 y, sip,
> por no molestarme mucho, he utilizado la configuración de un
> 2.2.17 q tenía funcionando a la que le he deshabilitado el
> soporte Bluetooth, USB, SCSI y las versiones de los módulos).
>   Y, así, obtengo un maravilloso error de compilación
>
>   net/network.o(__ksymtab+0x6e0): undefined reference to
> `sysctl_tcp_ecn'
>
>   ¿A qué es debido? ideas? please! Muchas gracias.
>
>   Ta'luego,
>
>   Jose
>
> -
> "Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo
> funciona y nadie sabe por qué."
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]




Tipo de letra en gs

2001-11-21 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

He actualizado el gs de la version 5.10 a la version 6.51, y ahora me
encuentro con que algunos ficheros generados desde Win, no se interpretan
porque no encuentra el tipo Helvetica, que antes si encontraba.

¿Que mas cosas hay que actualizar para que encuentre este tipo de letra?

Saludos y gracias.




RV: Impresora Optra E210

2003-06-26 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

He estado buscando en Linuxprinting, la impresora del subject, pero no la he
encontrado, ¿la esta usando alguien?, ¿qué impresora esta emulando?

En la web de Lexmark la presentan como compatible con Linux (RedHat), pero
no dan mas detalles.

Saludos y gracias de antemano



RE: RV: Impresora Optra E210

2003-07-02 Por tema Angel Vicente Perez
> > Hola a todos...
> 
> Hola:
> 
> > He estado buscando en Linuxprinting, la impresora del subject, pero no
> la he
> > encontrado, ¿la esta usando alguien?, ¿qué impresora esta emulando?
> 
> Primero de todo, si no las has comprado ¡*NO* lo hagas! Si ya la has
> comprado y tienes posibilidad de devolverla ¡Hazlo!

Pues ibamos a pedir seis

> He mirado algunos mensajes en la lista sobre lexmark de linuxprinting y
> parece que se puede hacer funcionar con el driver para la Hp Laserjet 4,
> pero mejor que lo mires tú mismo en la lista:
> 
> 
> 
Bueno, pues la impresora de marras es una impresora GDI (pseudoimpresora?),
he probado con los drivers gdi y samsunggdi pero sin éxito, porque ademas,
para complicar mas la cosa, estas impresoras estan conectadas a PCs con W2K,
que ademas de hacer impresiones desde el propio W2K, tambien tienen que
imprimir ficheros que se lanzan desde una Debian, y desde un iSeries
(AS/400), un poco complejo todo.

Asi que nuestro gozo en un pozo.

Saludos



OT: Fallos en Rshd

2003-07-14 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tengo una maquina con Debian, que esta ejcutando un servidor Rshd, desde un
programa que estoy haciendo, se invoca a este servidor para lanzar algunos
scripts. La cuestion es que en ocasiones deja de funcionar, y obtengo en
daemon.log el siguiente mensaje: 

inetd[383]: exec/tcp server failing(looping), service terminated.

Despues de este mensaje, tengo que esperar un buen rato antes de volver a
utilizarlo.

Parece que fuera una especie de saturacion, pero no estoy seguro de ello.

¿Qué puede ser esto?

Saludos y gracias de antemano



Margenes en documento PS.

2003-08-11 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un documento Postscript de varias paginas, que quiero imprimir
simulando duplex (primero imprimo pagina impar, despues pongo otra vez la
hoja, e imprimo pagian par), tal y como he hecho con otros ficheros. En este
caso, el margen izquierdo es bastante grande, con lo que no puedo perforar
las hojas, ya que si por un lado tengo margen mas que suficiente para las
perforaciones, por el otro lado, estas caen encima del texto.

He probado psbook, pero con esto lo que consigo son cuadernillos para
encuadernar, y yo lo que quiero hacer es intercambiar margenes derecho e
izquierdo en las paginas impares.

¿Es posible hacer esto?
¿Que paquete necesitaria (tengo psutils instalado)?

Saludos y gracias de antemano.



Serie de la BIOS

2004-01-26 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

¿Existe algun programa empaquetado para Debian, que proporcione informacion
sobre la placa base, como la serie de la BIOS?

Saludos



RE: [OT] ADSL EresMas en Potato con modem USB

2002-01-03 Por tema Angel Vicente Perez
> Ya somos 2 , yo tb llame en octubre, por lo visto el problema es que no
> tienen
> dual link como 3com los retiro... se han quedado sin modems de esos, a
> mi me dijeron el otro dia que si queria un usb me lo ponian ya, y sino a
> esperar...
>
> Por cierto si en mi oferta (y segun me informaron ellos ) no pone mal, la
> tarjeta de red solo TE LA INSTALAN, si te la ponen te la cobran relee
> la paginita de la oferta ;)
>
>

Hola a todos y feliz año.

Aqui creo que hemos batido un record, hemos contratado una conexion ADSL con
Retevision, de tipo empresarial, el el mes de junio de 2001, y todavia no ha
venido nadie, ni siquiera a poner el filtro.

Ya se que esto es OT, pero se le hinchan a uno las 

Saludos a todos.




Re: Problema con init

2002-01-19 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, Jan 19, 2002 at 11:09:40AM -0300, Enzo Dari wrote:
> El problema es que tengo una máquina que quiere seguir
> de vacaciones...
> Carga el kernel en forma (aparentemente) normal y luego dice
> INIT: version 2.78 booting
> INIT: Entering runlevel: 2
> y presenta el prompt de login inmediatamente.

Hola...

A mi me paso algo parecido, y creo recordar que era por permisos de
ejecucion en /etc/init.d*, no del directorio, sino de alguno de los scripts,
bueno comprueba tambien el propietario de estos scripts, porque te estoy
contando de memoria.

En uno de los empaquetados de sysvinit, se producia este problema, no se
establecian correctamente propietario y/o permisos de ejecucion de algunos 
scripts y se producia este efecto.

Saludos y suerte.



RE: NetScape 6.2 (un poco OT)

2002-02-27 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...
AL margen de configuraciones y siendo off-topic, he visto que hay en marcha
una iniciativa que se llama Viewable in any browser (visible en cualquier
navegador), que no se que impacto tendra en el diseño de paginas, pero que
opino que deberia tener la maxima. Aunque no es el que mas utilizo, a veces
navego con lynx (modo texto), asi que si hay problemas con navegadores
graficos, figuraros con este (y no es culpa de el).

Saludos a todos y perdon por el off-topic.

Yo uso Netscape 6.2 para windows.
Para linux el Konqueror. El problema con Netscape lo tuve con Woody
porque en potato se instala con el instalador que trae el propio
Netscape, pero en woody yo tampoco he logrado instalarlo. al final de la
instalación me da un error.

Otra solución, la que uso yo,  es tener Konqueror y en el apartado de
las preferencias en vez de decir que la variable User Agent es un
Konqueror poner una a pelo diciendo que eres un MS Internet Explorer 5.5
y entonces te entra en esas páginas. Yo lo tengo así y no me da problemas,

saludos

Armando Paz wrote:

>Queridos amigos. En el trabajo estamos un par de compañeros que nos
>hemos arriesgado, sin contar con nadie ;-), a utilizar linux como S.O.
>en lugar de Windows.
>
>La cosa va medio bien, pero últimamente no podemos acceder a sitios WEB
>de comercio electrónico porque los navegadores que hemos probado
>(netscape 4.77, konqueror, mozilla, etc.) se mueren cuando intentan
>cargar algunas de estas páginas. Parecen estar diseñadas para funcionar
>sólo con Explorer 5.0 y superiores... una pena (al final MS va a imponer
>su ley con sus herramientas de desarrollo)
>
>Uno de los últimos recursos que nos queda por explotar es el NetScape 6.2
>que hemos visto que está disponible para linux, pero no somos capaces de
>instalarlo con el instalador que suministra netscape.
>
>La pregunta: ¿Hay alguna línea para el source.list de donde se pueda
>obtener este software?
>
>Y ya que estamos: ¿Se os ocurre otras cosas a probar (actualización de
>la máquina Java, algo sobre JavaScript, etc.)?
>
>Muchas gracias.
>
>Abrazos.
>
>
>

--
Un saludo, jaime


Jaime Rodríguez Molina. jr.molina at wanadoo dot es
Web > http://www.airtel.net/hosting/cangrejo





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Mensajes del kernel

2002-03-17 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Desde hace algun tiempo, los mensajes emitidos por la carga de modulos,
salen por pantalla, por ejemplo el modulo de floppy cuando se carga, va el
mensaje a pantalla, pero sin embargo los mensaje de cambio de disquete, si
van a /var/log/messages. No es que sea un gran problema pero algunas veces
se desfigura la pantalla, como cuando imprimi un correo desde mutt, y sale
el mensaje lp0:ECP. 

Creo que es la configuracion del syslog-ng, pero no atino con la solucion.

¿Me podria indicar alguien como modificar esta configuracion?

Saludos y gracias de antemano.



No se puede escribir en /var/log/ksymoops

2002-03-29 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

El mensaje del asunto, me sale cuando arranco el sistema, me sale un par de
veces y continua, siempre es al cargar el modulo unix.o. Parece que
necesitara escribir antes de que este montada la particion root con modo de
escritura.

El caso es que acabo de compilar un kernel 2.4.18, y al arrancar, y llegar a
este paso, parece que entrara en un bucle y no continua la carga,
apareciendo el mensaje continuamente. El otro kernel que tengo instalado se
comporta de manera diferente, y continua la carga. La unica diferencia que
veo es la version del kernel-package utilizado en ambos casos (7.103 en el
2.4.18), pero no veo claro que pueda ser esto.

¿Que puedo tener mal configurado para que intente escribir antes de que se
monte la particion root con modo de escritura?

Saludos y gracias anticipadas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No se puede escribir en /var/log/ksymoops

2002-03-30 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, Mar 30, 2002 at 09:56:57AM +0100, José Pelegrín wrote:
> El vie, 29-03-2002 a las 16:08, Angel Vicente Perez escribió:
> > El mensaje del asunto, me sale cuando arranco el sistema, me sale un par de
> > veces y continua, siempre es al cargar el modulo unix.o. Parece que
> > necesitara escribir antes de que este montada la particion root con modo de
> > escritura.
> 
> Creo que esta puede ser la explicación:
> 
> $ less /usr/src/linux/Documentation/Configure.help
> [...] 
> 
>   However, the socket support is also available as a module ( = code
>   which can be inserted in and removed from the running kernel
>   whenever you want).  If you want to compile it as a module, say M
>   here and read . The module will be
>   called unix.o.  If you try building this as a module and you have
>   said Y to "Kernel module loader support" above, be sure to add
>   'alias net-pf-1 unix' to your /etc/modules.conf file. Note that
>   several important services won't work correctly if you say M here
>   and then neglect to load the module.
> 
Pero realmente, los dos kernel estan usando el mismo /etc/modules.conf, y en
uno de ellos avisa y continua, y en el otro se queda continuamente avisando.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No se puede escribir en /var/log/ksymoops

2002-03-31 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, Mar 30, 2002 at 11:51:57AM +0100, Angel Vicente Perez wrote:
> On Sat, Mar 30, 2002 at 09:56:57AM +0100, José Pelegrín wrote:
> > El vie, 29-03-2002 a las 16:08, Angel Vicente Perez escribió:
> > > El mensaje del asunto, me sale cuando arranco el sistema, me sale un par 
> > > de
> > > veces y continua, siempre es al cargar el modulo unix.o. Parece que
> > > necesitara escribir antes de que este montada la particion root con modo 
> > > de
> > > escritura.
> > 
> > Creo que esta puede ser la explicación:
> > 
> > $ less /usr/src/linux/Documentation/Configure.help
> > [...] 
> > 
> >   However, the socket support is also available as a module ( = code
> >   which can be inserted in and removed from the running kernel
> >   whenever you want).  If you want to compile it as a module, say M
> >   here and read . The module will be
> >   called unix.o.  If you try building this as a module and you have
> >   said Y to "Kernel module loader support" above, be sure to add
> >   'alias net-pf-1 unix' to your /etc/modules.conf file. Note that
> >   several important services won't work correctly if you say M here
> >   and then neglect to load the module.
> > 
> Pero realmente, los dos kernel estan usando el mismo /etc/modules.conf, y en
> uno de ellos avisa y continua, y en el otro se queda continuamente avisando.
> 
Bueno, ahora lo que he probado es a compilar con el soporte CONFIG_UNIX en
el nucleo, en lugar de hacerlo como modulo. El mensaje en el arranque ya no
lo emite, y continua hasta el final, pero es incapaz de cargar ningun otro
modulo, emitiendo errores acerca de las dependencias de los modulos.

¿Podria ser el modutils?
Estoy usando la version 2.4.15-1

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: PPP o PPPoE

2002-04-02 Por tema Angel Vicente Perez
Pongo mi pregunta aquí:
Yo tengo un router ADSL (3com OfficeConnect) y a lo largo del
tiempo he visto en la lista hablar de PPP y PPPoE. Y yo no
recuerdo haber tenido que hacer nada de eso para hacer funcionar
mi conexión. Simplemente configuré mi tarjeta de red y le
indique que mi gateway era el router.

Estas preguntas son por curiosidad porque funcionarme me funciona
estupendamente (es para aprender):

¿Eso es PPPoE o PPP y yo no me he dado cuenta? ¿Es una funcionalidad de
mi router que otros no tienen y de ahi las preguntas?

Asi es como lo tengo funcionando, pero solamente el hecho de la existencia
del PPPoE, debe marcar alguna diferencia sobre PPP, que es la que ignoro por
completo.

Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No se puede escribir en /var/log/ksymoops

2002-04-02 Por tema Angel Vicente Perez
On Sun, Mar 31, 2002 at 02:00:05PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Bueno, ahora lo que he probado es a compilar con el soporte CONFIG_UNIX en
> el nucleo, en lugar de hacerlo como modulo. El mensaje en el arranque ya no
> lo emite, y continua hasta el final, pero es incapaz de cargar ningun otro
> modulo, emitiendo errores acerca de las dependencias de los modulos.
> 
> ¿Podria ser el modutils?
> Estoy usando la version 2.4.15-1
> 
Parece que ya lo he arreglado, el problema venia de la existencia previa del
directorio de modulos correspondiente al kernel compilado, es decir ya
estaba instalado. He renombrado el directorio /lib/modules/2.4.18 antes de
instalar, y ya se han generado correctamente las dependencias.

No recuerdo que me haya pasado antes.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mensaje de XFree86

2002-04-07 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Despues de actualizar XFree a 4.1.0-15, cuando ejecuto :
startx /usr/bin/startkde

obtengo un mensaje que encuentro poco explicativo:

giving up
xinit: No such file or directory (errno 2): unable to connect to X server
xinit: No such process (errno 3): Server error.

Y no arranca el entorno grafico.

¿Que quieren decir estos mensajes?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensaje de XFree86

2002-04-07 Por tema Angel Vicente Perez
On Sun, Apr 07, 2002 at 09:07:32AM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Hola a todos...
> 
> Despues de actualizar XFree a 4.1.0-15, cuando ejecuto :
>   startx /usr/bin/startkde
> 
> obtengo un mensaje que encuentro poco explicativo:
> 
> giving up
> xinit: No such file or directory (errno 2): unable to connect to X server
> xinit: No such process (errno 3): Server error.
> 
> Y no arranca el entorno grafico.
> 
> ¿Que quieren decir estos mensajes?
> 
Lo he solucionado reinstalando el paquete xserver-xfree86. Ya me paso con
binutils, tengo una conexion con una velocidad bastante buena, pero con
caidas en la linea, con la instalacion de binutils, no se detecto ninguna
anomalia, pero no tenia el as, fue volver a instalarlo, y ya estaba alli, y
lo que tuvo de particular la instalacion, es que hubo una caida de linea, y
despues continuo con la descarga.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).

Sin embargo, si hago
host 192.168.2.10
obtengo
MADR-XL7.red.retevision.es

¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

He reiniciado el router ADSL y ya no hace esto, pero no veo que relacion
tiene. Sobre el servicio, te puedo decir que observo desde hace tiempo cosas
que creo que son anomalas:

estoy suscrito a esta lista desde esta direccion, que corresponde a una
conexion de empresa, porque tengo dos maquinas con Debian, y considero muy
util todas vuestras observaciones, tambien estoy suscrito en casa, porque en
casa uso Debian. Si yo recibo mensajes de la lista, digamos el domingo, en
la cuenta domestica, en la que tengo en el trabajo los recibo los mismos el
lunes por la tarde.

Ahora mismo no tenemos salida por ADSL, solo por RDSI (todavia no han
desactivado la cuenta); tenemos señal de ATM, pero no enrutamiento, para mas
inri, cambie la contraseña del router y no recuerdo cual puse, pues llevo
esperando desde ayer a que alguien me diga algo (algo que no sea propiedades
del router o del modem).

Saludos

> > Hola a todos...
> >
> > Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
> > 192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).
> >
> > Sin embargo, si hago
> > host 192.168.2.10
> > obtengo
> > MADR-XL7.red.retevision.es
> >
> > ¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?
> >
>
> En efecto no deberia de responderte nadie, el caso puede ser
> 1º tu estas dentro de la red pribada de retevision
> 2º retevisión tiene un router mal configurado
> 3º te conectas con un probeedor que es un sinverguenza y una
> vez conectado
> en lugar de darte una ip real te mete en una red pribada y te da
> servicios por
> proxis (esto puede darte fallos en algunas conecciones a algunos
> servicios o



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Redes no conectadas

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola

Tengo un Zyxel Prestige 642R-11

> Que router es el tuyo.
>
> En el mío "OfficeConnectRemote 812 ADSL Router"  tuve que resetearlo
> y configurarlo desde cero.
>
>
>
> Un saludo
>
> Antonio Castro
>
> +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--
> +--+--+--+
> /\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
>   \\W//<<< http://www.ciberdroide.com >>>
>_|0 0|_
> +-oOOO--(___o___)--OOOo---
> -+
> |  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher
> [EMAIL PROTECTED]  |
> |  . . . . . . . . . .
>  |
> +()()()--()()()---
> -+
> | *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en
> ***Donde_Linux*** |
> | <<< http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html >>>
>  |
> +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--
> +--+--+--+
>
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cliente dhcp

2002-04-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tengo instalado un servidor DHCP para una red privada (192.168.1.0), de
Wins. Ahora surge la necesidad de instalar otra red privada (192.168.2.0), y
unirlas mediante un router, el router ya lo tengo (Freesco, no se si hay
mas). Funciona si configuro individualmente los Win (NT/2000), pero me
gustaria que toda esta informacion (rutas estaticas, direcciones ip...), se
pudieran obtener del servidor DHCP descrito anteriormente. Hasta ahora no he
conseguido que un cliente DHCP de WNT, alcance al servidor DHCP, y la verdad
es que no se si es posible hacerlo.

Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configuracion de Mozilla para la Agencia Tributaria

2002-04-28 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy intentando configurar Mozilla, para usarlo en la declaracion de la
renta. He instalado el plugin que pide en /usr/lib/mozilla/plugin/java2
(aparentemente correcto), pero me sigue insistiendo en que debo descargar e
instalar el plugin de marras, es decir, que probablemente hay que
reconfigurar algo mas, algun path o algo asi, pero no doy con lo que puede
ser.

¿Alguien ha conseguido configurar esto?

Saludo y gracias de antemano.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



PPP o PPPoE

2002-04-01 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Ya tengo ADSL. Me han puesto un router multimodo, configurado para PPP, pero
tengo la duda de si es mas conveniente usarlo en PPPoE.

¿Que diferencias hay entre uno y otro?

Saludos a todos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT:Router Freesco

2002-05-07 Por tema Angel Vicente Perez
Saludos y perdon por el off-topic.

¿Hay alguien que este utilizando este router para unir dos redes
(192.168.1.0 y 192.168.2.0) y que tenga un servidor DHCP en una de ellas
para todas las subredes?

Consigo hacer un Discover desde un cliente, pero no consigo que la respuesta
Offer le llegue.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con iptables

2002-05-09 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Tengo un ordenador con dos tarjetas de red e iptables, y por una de ellas
entran paquetes con direccion origen 0.0.0.0 y destino 255.255.255.255,
estos pasan por la tabla nat de iptables, y por la cadena PREROUTING (esto
lo he visto en los logs de esta cadena). Ahora lo que quiero es que estos
paquetes se dirijan a una direccion IP de otro ordenador que esta conectado
a la otra tarjeta. Añado una regla a la cadena PREROUTING de nat, para hacer
DNAT:

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p udp -j DNAT $(IP)

Pero aparentemente no hace nada.

¿Es un error de iptables, o es que no se hace asi?

Saludos y gracias de antemano



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuracion de Mozilla para la Agencia Tributaria

2002-05-18 Por tema Angel Vicente Perez
On Sun, Apr 28, 2002 at 01:33:43PM +0100, Oliver Fabelo wrote:
> On Sun, Apr 28, 2002 at 01:24:40PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> > Hola a todos
>  
> Hola,
> 
> > Estoy intentando configurar Mozilla, para usarlo en la declaracion de la
> > renta. He instalado el plugin que pide en /usr/lib/mozilla/plugin/java2
> > (aparentemente correcto), pero me sigue insistiendo en que debo descargar e
> > instalar el plugin de marras, es decir, que probablemente hay que
> > reconfigurar algo mas, algun path o algo asi, pero no doy con lo que puede
> > ser.
> > 
> > ¿Alguien ha conseguido configurar esto?
> 
> haz lo siguiente ... añade en tu /etc/apt/sources.list lo siguiente:
> 
> deb ftp://ftp.tux.org/pub/java/debian woody non-free
> 
> si ese mirror no te va ... aquí tienes una lista:
> http://www.blackdown.org/java-linux/mirrors.html
> 
> Luego apt-get update y apt-get install j2re1.3.
> No te olvides de mirar las preferencias del Mozilla y activar Java.

Hola

Lo he probado y ya me funciona, con el jdk que se descarga de netscape, no
lo consegui.

Gracias




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Comportamiento de iptables.

2002-05-20 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos


Estoy creando reglas con iptables, para limitar el numero de hosts que
tienen acceso a internet.
Lo primero que hago es autorizar FORWARD de la tabla filter a estos hosts, y
al resto dejarlo en DROP. Despues, en la tabla nat, cadena POSTROUTING les
activo MASQUERADE, y al resto lo dejo en DROP. Pues esto me funciona para
todos menos para uno, que es precisamente el ordenador donde estoy creando
las reglas, y que esta autorizado a hacer forwarding y tiene
enmascaramiento. Un poco extraño.

Ahoro borro todas las reglas de la tabla nat, ya no hay definido
MASQUERADing ninguno, solo FORWARDing en la tabla filter y ya funciona todo
como tenia previsto.

Tengo instalado iptables 1.2.6a-5.

¿Es posible que la cadena FORWARD implique MASQUERADE?, aparentemente es
como me esta funcionando.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Comportamiento de iptables.

2002-05-21 Por tema Angel Vicente Perez
> HOla,
>
> > todos menos para uno, que es precisamente el ordenador donde
> estoy creando
> > las reglas, y que esta autorizado a hacer forwarding y tiene
> > enmascaramiento. Un poco extraño.
>
> entonces sale directo via OUTPUT
>
> como tienes el OUTPUT?
>
Tienes razon, los paquetes que salen del firewall, no irian por FORWARD,
irian por OUTPUT, pero es que en este tengo como politica general ACCEPT.

Ahora he probado a meter en FORWARD, todas las IPs autorizada, menos la del
firewall, en OUTPUT, nada puesto que la politica general es ACCEPT, y en la
tabla nat todas esas IPs incluida la del firewall, y el resultado es que si
hago ping desde este a una direccion exterior, obtengo un mensaje de
sendto:Operation not permitted.

Como ultima regla en FORWARD tengo -o eth1 -j DROP, no se si tendra algo que
ver

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Comportamiento de iptables.

2002-05-22 Por tema Angel Vicente Perez
> Angel Vicente Perez escribió:
>
> > Hola a todos
> >
> > Estoy creando reglas con iptables, para limitar el numero de hosts que
> > tienen acceso a internet.
> > Lo primero que hago es autorizar FORWARD de la tabla filter a
> estos hosts, y
> > al resto dejarlo en DROP. Despues, en la tabla nat, cadena
> POSTROUTING les
> > activo MASQUERADE, y al resto lo dejo en DROP. Pues esto me
> funciona para
> > todos menos para uno, que es precisamente el ordenador donde
> estoy creando
> > las reglas, y que esta autorizado a hacer forwarding y tiene
> > enmascaramiento. Un poco extraño.
> >
> > Ahoro borro todas las reglas de la tabla nat, ya no hay definido
> > MASQUERADing ninguno, solo FORWARDing en la tabla filter y ya
> funciona todo
> > como tenia previsto.
> >
> > Tengo instalado iptables 1.2.6a-5.
> >
> > ¿Es posible que la cadena FORWARD implique MASQUERADE?, aparentemente es
> > como me esta funcionando.
>
> La verdad es que no entiendo muy bien tu problema, pero solo un consejo.
> Pon una maquina unix al otro lado del firewall y conectate desde
> uno de dentro
> con telnet, has un who -a am i y mira desde que maquina te estas
> conectando, si
> va por el masquerade aparecera la maquina del firewall, si va por routing
> aparecera la dirección de la maquina cliente.

Hola

Creo que ya lo he solucionado, en la tabla nat, cadena POSTROUTING, tenia
varias reglas del tipo:

-s  -o eth1 -j MASQUERADE

para todas las IPs autorizadas a FORWARDEAR por eth1, incluido la del
firewall, y al final tenia puesto

-o eth1 -j DROP, para el resto de las IPs, pues bien con esta ultima regla,
el firewall no podia salir por eth1, pero solamente el firewall,
quitandosela ya funciona como yo queria. Lo que no veo claro es como esta
ultima regla afecta solo al firewall.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Visualizacion del grupo de usuario

2002-05-24 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Por casualidad he descubierto que en mi sistema (en las dos maquinas del
trabajo no pasa), que cuando hago ls -l estando logeado como usuario normal,
no puedo ver el nombre del grupo de usuario al que pertenecen los ficheros,
en su lugar veo el identificativo numerico del mismo; si hago lo mismo
entrando como root, veo perfectamente los dos nombres : usuario y grupo.

Supongo que sera algun tipo de configuracion, pero no se ni por donde
empezar a mirar.

Este comportamiento, que en principio no parece importante, me esta
causando (es mi opinion), que no funcione correctamente la opcion
DefaultUser = mail:mail de sendmail, y me obliga a poner DefaultUser =
mail:8.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RV: Visualizacion del grupo de usuario

2002-05-29 Por tema Angel Vicente Perez
Hola...

Efectivamente era eso, ni se me habia ocurrido mirar los permisos, muchas
gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tratamiento de ficheros mdb

2002-07-05 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Necesitaria trabajara con ficheros .mdb (MS Access) desde una estación Linux
a traves de TCP/IP. He visto que hay un paquete sqsh, pero no estoy seguro
de que se lo que necesito.

¿Tiene alguien experiencia?

Saludos y gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tratamiento de ficheros mdb

2002-07-06 Por tema Angel Vicente Perez
On Fri, Jul 05, 2002 at 12:59:24PM -0300, Roberto Meyer wrote:
> sqsh es para trabajar con _servidores_ m$ sql y sybase, no para leer
> archivos m$ axess en forma directa.
> 
> No conozco que exista forma de hacerlo... bueno... siempre la mejor es
> pasar todas las bases de datos que tienes a mysql/postgresql en un tarro
> con linux y los usuarios seguro te lo agradeceran.
> 
Si deberia hacerlo, pero de forma inmediata, lo que me interesa es conectar
desde casa para poder localizar una serie de registros erroneos y
modificarlos, y no tener que trasladarme al centro de trabajo para hacer
solo esto. Se me olvido indicar que el fichero .mdb esta alojado fisicamente
en una maquina Linux, y compartido con Samba.

He visto menciones a un paquete mdbtools, que no se si podria valer, pero no
lo he podido localizar.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tratamiento de ficheros mdb

2002-07-08 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, Jul 06, 2002 at 09:14:15PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
> el proyecto mdb-tools (http://mdb-tools.sf.net) permite leer ficheros
> .mdb, aunque no escribirlos, segun entendí la última vez que lo vi.

En ese caso, no me serviria porque necesito modificar algunos registros, me
documentare sobre la ODBC.

> 
> saludos

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre la Red (parte II)

2002-07-12 Por tema Angel Vicente Perez
On Fri, Jul 12, 2002 at 03:21:18AM +0200, Alvaro Navarro wrote:
> Nada :-(
> Edito el config.opts y pongo el exclude irq 3 y sigue sin funcionar. Esta
> vez me coje otra IRQ, he probado con la 4, 5, 6 y 7 y nada de nada, siempre
> el mismo mensaje: "IRQ 4 is physically blocked! failing back to low-rate
> polling"
> Alguna idea? :-)
> 
> 
Hola...

Las IRQ 3 y 4 creo que se utilizan para los puertos serie, la 7 para el
puerto paralelo, yo tengo ocupada la 5 con la tarjeta de sonido, y la 12 con
la sintonizadora de TV.

Asi es como lo tengo yo.

El siguiente fragmento, esta tomado del fichero pci-irq.c del fuente del
kernel. No se si servira de algo.

/*
 * Never use: 0, 1, 2 (timer, keyboard, and cascade)
 * Avoid using: 13, 14 and 15 (FP error and IDE).
 * Penalize: 3, 4, 6, 7, 12 (known ISA uses: serial, floppy, parallel and
mouse) */

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda

2002-07-26 Por tema Angel Vicente Perez
On Fri, Jul 26, 2002 at 11:52:16PM +0200, Ivan Garcia Sainz-aja wrote:
> dpkg: fallo al abrir el fichero de informaci???n del paquete
> `/var/lib/dpkg/available' para leer: No existe el fichero o el
> directorio
> /usr/sbin/dpkg-reconfigure: mocka is not fully installed
> 
> travis:~# dpkg -l
> dpkg: fallo al abrir el fichero de informaci???n del paquete
> `/var/lib/dpkg/available' para leer: No existe el fichero o el
> directorio
> 
>  
Mira en /var/lib/dpkg si tienes un available-old, corresponde a una copia de
seguridad de available. No se si el uso de este fichero seria lo mas
adecuado en este caso.

Saludos y suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda

2002-07-27 Por tema Angel Vicente Perez
> > > travis:~# dpkg -l
> > > dpkg: fallo al abrir el fichero de informaci???n del paquete
> > > `/var/lib/dpkg/available' para leer: No existe el fichero o el
> > > directorio
> > > 
> > >  
> > Mira en /var/lib/dpkg si tienes un available-old, corresponde a una copia de
> > seguridad de available. No se si el uso de este fichero seria lo mas
> > adecuado en este caso.
> > 
> > Saludos y suerte.
> '/var/lib/dpkg/available' lo he intentado copiar de otra maquina como
> solucion temporal ya que no tenia la copia de seguridad, me deja
> instalar paquetes pero no creo que sea bueno.
> 
> Alguien sabe alguna funcion de dpkg para restaurar ese fichero.
> 
Siendo de otra maquina, no puede ser bueno. En mi instalacion tengo
/var/backup/dpkg.status, que es una copia de /var/lib/dpkg/status, no se si
a partir de este se puede recomponer el /var/lib/dpkg/available.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ppp y lirc

2002-08-07 Por tema Angel Vicente Perez
>  El otro es con respecto a la instalacion de Lirc
> (para
> mado a distancia) c/remoto de la Fly video,, en el
> kernel 
> 2.4.18 anda de diez, pero no lo logro hacer andar en
> el 
> 2.4.19, alguno paso por lo mismo?? hay que cargar
> algun modulo en especial,, porque los modulos
> lirc_dev y lirc_gpio, no andan, va no los carga.
Hola...

Yo tengo 2.4.18 y Fly Video, y en el arranque no me carga los modulos de
lirc, pero si entro como root, lo detengo /etc/init.d/lirc stop, y lo vuelvo
a iniciar, entonces si me los carga correctamente. No he tratado de
averiguar porque puede ser porque la verdad es que no uso mucho el mando a
distancia de la Fly, pero creo que me pasa desde la 2.4.17.

Saludos



Pequeño problema con Samba

2002-08-07 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy creando una comparticion con Samba, de tipo publico (todos pueden
escribir alli), pero con la restriccion de que un usuario no pueda modificar
los ficheros de otro (esto esta conseguido), pero ademas quiero que un
usuario no pueda borrar los ficheros de otro usuario, he probado con el
stycky bit pero nada.

¿Es posible hacerlo?

Saludos.



RE: Pequeño problema con Samba (resuelto)

2002-08-08 Por tema Angel Vicente Perez
> Hola a todos
>
> Estoy creando una comparticion con Samba, de tipo publico (todos pueden
> escribir alli), pero con la restriccion de que un usuario no
> pueda modificar
> los ficheros de otro (esto esta conseguido), pero ademas quiero que un
> usuario no pueda borrar los ficheros de otro usuario, he probado con el
> stycky bit pero nada.
>
> ¿Es posible hacerlo?
>
Hola de nuevo

Creo que ya lo he conseguido, para que funcione el sticky bit, hay que
asignarlo al directorio, no al fichero.

Saludos



RV: Cron y usuarios

2003-09-16 Por tema Angel Vicente Perez


Hola a todos
 
Estoy tratando de instalar unos crontabs para usuarios, pero para un
usuario lo ejecuta, y para otro no, sin que encuentre motivo para ello.
 
Los crontab son muy sencillos: a una determinada hora, hago un echo de un
texto fijo y ya esta.
 
Tengo instalado el cron3.0pl1-78. Agradezco cualquier pista.
 
Saludos



RE: RV: Cron y usuarios

2003-09-16 Por tema Angel Vicente Perez
> * Angel Vicente Perez <[EMAIL PROTECTED]> [030916 13:02]:
> > Estoy tratando de instalar unos crontabs para usuarios, pero para un
> > usuario lo ejecuta, y para otro no, sin que encuentre motivo para ello.
> >
> > Los crontab son muy sencillos: a una determinada hora, hago un echo de
> un
> > texto fijo y ya esta.
> 
> ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs, en
> particular /var/log/auth?
> 
No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los logs
correspondiente a esta actividad.

Voy a probar con /etc/cron.allow (que permisos debe tener?)



RE: RV: Cron y usuarios

2003-09-17 Por tema Angel Vicente Perez
> > > ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs, en
> > > particular /var/log/auth?
> > >
> > No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los logs
> > correspondiente a esta actividad.
> 
Hola...

He probado a establecer el fichero /etc/cron.allow, con resultados un tanto
extraños:

Cualquier usuario incluido en este fichero, menos uno quedan deshabilitados
para crear un crontab (deberia ser al contrario).

Si no existe /etc/cron.allow, todos los usuarios pueden crear crontabs, pero
solo se ejecuta el del unico usuario que puede crear crontabs, si esta
incluido en /etc/cron.allow.

En los log, queda traza de las ejecuciones de este usario (de los demas,
nada), y del crontab del usuario smmsp.

En una primera impresión, diria que entre este usuario y el resto existe
alguna diferencia de configuración, me gustaria comparar las capacidades de
estos usuarios, pero no se como empezar.

Saludos



RE: RV: Cron y usuarios, conseguido

2003-09-17 Por tema Angel Vicente Perez
Efectivamente existian diferencias en los usuarios:

El fichero bash_profile es diferente (estos usuarios se crearon hace mucho
tiempo, y no se habia utilizado hasta ahora). En el caso de los usuarios que
no ejecutaban crontabs, estaba vacio, tan solo una referencia a una pagina
del manual, he hecho una copia del bash_profile del usuario que ejecutaba a
los otros, y ya ejecutan los crontabs.

Saludos y gracias

> -Mensaje original-
> De: Ismael Fanlo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: miércoles, 17 de septiembre de 2003 10:53
> Para: Lista Debian español
> Asunto: Re: RV: Cron y usuarios
> 
> El Miércoles, 17 de Septiembre de 2003 09:52, Angel Vicente Perez
> escribió:
> > > > > ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs,
> en
> > > > > particular /var/log/auth?
> > > >
> > > > No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los
> logs
> > > > correspondiente a esta actividad.
> >
> > Hola...
> >
> > He probado a establecer el fichero /etc/cron.allow, con resultados un
> tanto
> > extraños:
> >
> > Cualquier usuario incluido en este fichero, menos uno quedan
> deshabilitados
> > para crear un crontab (deberia ser al contrario).
> >
> > Si no existe /etc/cron.allow, todos los usuarios pueden crear crontabs,
> > pero solo se ejecuta el del unico usuario que puede crear crontabs, si
> esta
> > incluido en /etc/cron.allow.
> >
> > En los log, queda traza de las ejecuciones de este usario (de los demas,
> > nada), y del crontab del usuario smmsp.
> >
> > En una primera impresión, diria que entre este usuario y el resto existe
> > alguna diferencia de configuración, me gustaria comparar las capacidades
> de
> > estos usuarios, pero no se como empezar.
> >
> Se me ocurre:
> 
>   $ cat /etc/passwd
> 
>   $ groups nombre_usuario
> 
> Salud,
> 
> 
> --
> Ismael Fanlo
> "Sólo el conocimiento nos hace libres"
> 
> 
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> [EMAIL PROTECTED]



Modulos en kernel-2.6.0

2003-09-20 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy probando el kernel-2.6.0-test4, y veo que la gestión de modulos es
diferente que en las otras series, bueno poco a poco lo voy solucionando: ya
tengo el modulo de floppy, de cdrom, casi tengo los del bttv, los de los
puertos serie y el ppp, pero con los que estoy completamente atascado es con
los de alsa, que los carga pero con muchos errores, y los de parport_pc,
este ultimo me preocupa mas, porque ultimamente uso mas la impresora, este
empieza a cargar, y se queda cargando, sin mensajes de error ni nada.

¿Ha conseguido alguien cargar correctamente este modulo?

Saludos



RV: Problema con dbishell

2003-10-14 Por tema Angel Vicente Perez
> Hola a todos
> 
> He generado un deb a partir de un rpm (usando alien), del 
> paquete iSeries Acces para Linux de IBM, y lo he instalado, 
> porque estoy interesado en la ODBC del DB2/400. La he probado 
> con Openoffice y funciona correctamente.
> 
> Ahora quiero probar con dbishell, y no consigo conectar con 
> el origen de datos. La ODBC esta bien configurada, porque con 
> el programa isql que forma parte del paquete unixodbc, 
> conecto correctamente y ejecuto SQLs y tal.
> 
> Me gustaria haer funcionar el dbishell, y me pregunto si 
> alguien ha conseguido hacer funcionar una configuracion como esta.
> 
> Saludos y gracias de antemano
> 



OT:Comportamiento de Office en Samba

2003-10-16 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Hace algun tiempo, hice algunas comparticiones con Samba, en dos maquinas
Linux, en ellas, casi todo lo que hay, son hojas de Excel y documentos Word,
como es evidente, algunos usuarios no pueden escribr y otros si, y algunos
estan protegidos por clave y otros no.

Desde hace un poco de tiempo (tal vez, desde la ultima actualizacion de
Samba), se produce lo siguiente:

Hojas Excel
Si el usuario tiene permiso de escritura, las abre sin problemas, si estan
protegidos por clave, el usuario puede optar por introducir la clave o abrir
en solo lectura.
Si el usuario no tiene permiso de escritura, el excel arroja un error,
indicando que no puede hallar el fichero, que se compruebe la ortografia
etc, etc..., si acto seguido, se valida la ventana del mensaje de error, se
minimiza el excel, ya se puede abrir el fichero anterior, pero en solo
lectura.
Anteriormente, el comportamiento en el caso de no tener permiso de
escritura, era abrir directamente eel fichero en solo lectura.

Documentos Word
El comportamiento en el caso de que el usuario tenga permiso de escritura es
similar al de las hojas de calculo.
En el caso de que no se tenga permiso de escritura, es abrir directamente el
fichero en solo lectura.

Los logs, me muestran, que ha habido apertura de ficheros en cualquier caso,
sin ningun mensaje de error.

Los clientes son WinXP, Win2000 y WinNT con Office2000 y OfficeXP, todo ello
con los ultimos Services Packs que he encontrado (puede ser ese el error),
Parece todo muy especifico de Office, pero la verdad es que estoy un poco
perdido.

Agradeceria cualquier pista.

Saludos



Re: Modulos en kernel-2.6.0

2003-10-18 Por tema Angel Vicente Perez
On Sat, Sep 20, 2003 at 12:12:17PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Hola a todos...
> 
> Estoy probando el kernel-2.6.0-test4, y veo que la gestión de modulos es
> diferente que en las otras series, bueno poco a poco lo voy solucionando: ya
> tengo el modulo de floppy, de cdrom, casi tengo los del bttv, los de los
> puertos serie y el ppp, pero con los que estoy completamente atascado es con
> los de alsa, que los carga pero con muchos errores, y los de parport_pc,
> este ultimo me preocupa mas, porque ultimamente uso mas la impresora, este
> empieza a cargar, y se queda cargando, sin mensajes de error ni nada.

Hola a todos de nuevo...

He conseguido la carga correcta de todos los modulos. Voy a describir que es
lo que he hecho y lo que he comprobado.

La maquina que tengo en casa, es un P233 MMX que debe tener unos ocho años
de antiguedad. En el trabajo tengo instalados dos servidores K7 500 sobre
placas VIA bastante aparentes, que deben tener unos cuatro años.

En el mio, para que se ejecute bien la carga de modulos, he tenido que
desactivar en BIOS la opcion correspondiente a PNP OS (Sistema operativo
PNP), tengo la certeza de que esta es la causa, porque con 2.6.0-test6,
ocurre lo mismo. En las dos maquinas del trabajo, es indiferente que este
activa o no esta opcion, la carga es siempre correcta. En ambos casos se
utiliza gcc-3.3, se puede deducir que el codigo es diferente para las dos
CPUs, hasta el punto de producir este comportamiento, o que la compilacion
en un caso y en otro produce resultados muy diferentes. (Utilizo las
opciones -mcpu y -march, tanto en casa como en el trabajo).

Tambien he observado, que al menos en 2.6.0-test4, puedo poner como modulo,
todas las opciones relativas al input (serio, core, 8250), en las maquinas
K7, pero en la mia domestica, si trato de hacer lo mismo, falla la
compilacion, y solo puedo compilar como modulo, las opciones relativas a
hardware (8250).

Supongo que esto no son bugs, sino consecuencias de la evolucion del codigo,
tanto del nucleo como del compilador, y que tengo la oportunidad de observar
estas diferencias, por mi condicion de usuario domestico de Linux con
hardware antiguo, y de administrador de servidores Linux, un poco mas
modernos.

Saludos y buen fin de semana



Pregunta sobre iptables

2003-11-03 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Estoy reorganizando las reglas de iptables, para hacerlo mas restrictivo
(ahora es muy simple), y se me ocurre una pregunta:
¿si la maquina que ejecuta iptables, tiene que salir o otra red, pasa por la
cadena FORWARD, o solo por OUPUT?

Saludos



Duda con una regla de iptables

2003-11-13 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Tengo un firewall en el que tengo definidas una serie de reglas para la
cadena FORWARD, del tipo
-A FORWARD -s 19.168.1.x -o eth1 -j ACCEPT
Para salir a internet, no todas las direcciones de mi red interna, salen a
internet, por eso tengo una regla de estas por cada IP.

Para el retorno tengo:
- A FORWARD -d 192.168.1.0/24 -i eth1 -m state --state
ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

Ahora bien, la duda: ¿es posible formar un paquete (de forma maliciosa) que
tenga el estado en ESTABLISHED o RELATED y cuyo destino sea alguna IP de las
no autorizadas a hacer FORWARD?

En caso afirmativo, ¿seria buena idea establecer las reglas de retorno de
forma analoga a la salida? E.g : -A FORWARD -s 192.168.1.x -i eth1 -m state
--state ESTABLISHED, RELATED -j ACCEPT

Saludos y gracias de antemano.



Ensayo de firewall

2003-11-17 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Bueno, creo que ya he configurado con iptables, un firewall que puede ser
bastante aceptable.
¿Existe alguna herramienta para ensayar configuraciones, y hacer
simulaciones de intrusiones y cosas parecidas?

Saludos



Sendmail en inetd

2003-11-19 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy probando nessus, y me estoy encontrando con algunas cosilla que no
entiendo, la primera : 
Si estoy ejecutando sendmail como daemon, porque esta el puerto 25 abierto
¿lo necesita algun otro programa?

Seguro que salen un monton de cosas mas

Saludos



Utilizacion adecuada de Nessus

2003-11-19 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos

Sigo probando Nessus, y tengo una duda:
Los ataques lo estoy llevando a cabo desde un PC de mi propia red para el
que el firewall, del oredeanador atacado, tiene las siguientes reglas : 

-P INPUT DROP y
-A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth0 -j ACCEPT

Es decir que ese PC estaria autorizado a hacer INPUT.

Tengo la impresión de que no estaria haciendo unas pruebas realmente
exhaustivas.

Saludos



Re: Debian 3.0 vs Microsoft Proxy

2003-12-04 Por tema Angel Vicente Perez
> En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase a
> traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
> protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
> servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva tan
> siquiera la direccion.

¿Funciona el ping a direcciones numericas?

> 
> he probado a arrancar una knoppix y desde las X con el konqueror y
> configurado el proxy y tampoco me ha funcionado. No he podido probar con el
> mozilla pues se veia horrible y era inusable.
> 
> Tengo entendido que si pudiera activar el protocolo socks4 si que
> funcionaria, pero no estoy seguro y no se de donde sacarlo.
> 
> 
> Resumiendo, tengo un linux como cliente de un servidor proxy de microsoft
> version 2. ( no 2000) y no consigo navegar ni tan siquiera que me resuelva
> los nombres. alguien ha estado alguna vez con este mismo problema??

¿Que tienes en /etc/resolv.conf?



Hardware para backup

2003-12-12 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Estoy pensando en agregar a mi red otra maquina con Debian. Mi idea (no se
si es posible), que esta, y otras dos maquinas hagan copia de seguridad,
sobre esta misma, creo que con amanda se podria hacer, aunque me vendria
bien documentacion y ejemplos en español.

Quisiera hacer las copias sobre cintas, pero no se que hardware puede ser el
mas adecuado, teniendo en cuenta que la ocupacion sin comprimir sobrepasaran
los cuatro Gigas.

Saludos y gracias de antemano



  1   2   3   4   5   >