Re: Problemillas en la instalación de woody.

2002-09-05 Por tema Alberto Morales
On Thu, Sep 05, 2002 at 10:44:23AM +0200, Alvaro Rosendo Olmedo wrote:
> - En otro orden de cosas estoy montando la partición raiz en hda3, era una
> partición fat e intente convertirla a ext2 con mkfs.ext2 desde una redhat en
> hdc1, ¿esto debería funcionar?, a  mi me pareció que sí, pero en una
> reinstalación me seguía poniendo fat ¿puede ser este el problema?¿hay que
> hacerlo de otra forma?.

Entras a  fdisk, eliges  la particion  y cambias el  tipo a  83 (linux
ext2). Despues de  eso, la reformateas con mke2fs por  si acaso. Si no
lo haces  así, en una  de estas  windows o msdos,  que se fijan  en la
tabla de  partición, van a  pensar que es  una fat y  se va a  poner a
intentar recuperarla o quien sabe qué.

> - Por último, esta pregunta os parecerá una tontería, como ya he dicho tengo
> una redhat y uso la misma partición swap para las dos distribuciones, ningún
> problema, ¿no?.

No problemo.

-- 
       _ GNU     ___    Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |   alberto_at_ie.fisica.ull.es
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgpOj1aqsr0QU.pgp
Description: PGP signature


Re: Dispositivo USB camara fotos

2002-12-03 Por tema Alberto Morales
On Wed, Dec 04, 2002 at 01:06:09AM +0100, Santiago Vila wrote:
> Ya que eres curioso, te adjunto la imagen una tarjeta de 8 Megas recién
> formateada (no se asusten, está comprimida *dos* veces).
> (Pásale la orden strings y convéncete tú mismo).

Más facil un fdisk... mqtc XD


[EMAIL PROTECTED] alberto]$ /sbin/fdisk -l compact-flash-8mb
Debe establecer cabezales sectores y cilindros.
Puede efectuar esta operación desde el menú de funciones adicionales.

Disco compact-flash-8mb: 0 cabezales, 0 sectores, 0 cilindros
Unidades = cilindros de 1 * 512 bytes

   Dispositivo Inicio  Principio   FinBloques  Id  Sistema
compact-flash-8mb1   *33 15616  77921  FAT12


-- 
       _ GNU ___        Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |amd77 en gulic.org
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgpwgH90LpQAv.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas Geforce 4 && Sound Blaster Live 5.1

2002-12-11 Por tema Alberto Morales
On Wed, Dec 11, 2002 at 06:57:18PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> #In File include from nv.c:14
> #nv-linux.h:24 linux/modversions.h: No such files or diretory
> #make: *** [nv.o] Error 1.

Si no me equivoco, te falta el arbol /usr/src/linux. Si has
descomprimido el kernel en /usr/src/kernel-source-, crea un
enlace simbólico que apunte de kernel-source- a linux...
así: "cd /usr/src; ln -s kernel-source-2.4.19 linux;". Si no has
compilado tu propio kernel, creo que debes instalar un paquete llamado
kernel-headers-.

-- 
       _ GNU ___    Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |   alberto_at_ie.fisica.ull.es
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgp0P2gIHX5Qi.pgp
Description: PGP signature


Re: configuración del arranque

2002-12-15 Por tema Alberto Morales
On Sun, Dec 15, 2002 at 02:49:08PM -0300, Luciano Andino wrote:
> Listo, todo quedó muy bien. Pero no creo que el update-rc.d sea muy
> amigable para un usuario de Windows, para estos es más fácil empezar a
> borrar (mediante rm), todo lo que parece que sobra:-)
> gracias

Lo llevo usando más de un año y no me ha dado ningun problema. Yo ya ni
recuerdo lo que es eso de los rc?.d :-)) Más bien no entiendo por qué no
es el sistema por defecto algo así (o algo mejor aún).

--
apt-cache show file-rc
--
Description: Alternative boot mechanism using a single configuration
file
 This package provides an alternative mechanism to boot the system, to
 shut it down and to change runlevels.  The /etc/rc?.d/* links will be
 converted into one single configuration file /etc/runlevel.conf
 instead, which is easier to administrate than symlinks, and is also
 more flexible.
--

-- 
       _ GNU ___    Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |   alberto_at_ie.fisica.ull.es
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgpphPobxClgH.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con AltGr

2002-12-16 Por tema Alberto Morales
On Tue, Dec 17, 2002 at 12:14:31AM +, Jesus Torres wrote:
> Esta pregunta ya ha sido realizada en la lista en otras ocasiones, pero
> hasta el momento no he encontrado una respuesta que me resuelva el
> problema.

Vamos a ver si esta es la buena :-)

> Resulta que acabo de instalar una woody en un portátil y no funciona el
> AltGr en las X. La configuración del teclado es la habitual de 105
> teclas en español. Alguien puede ayudarme?

Haz la siguiente prueba. Ejecuta xev y empieza a pulsar las teclas una a
una. Recuerdo que había otra utilidad más directa, pero esta es la única
que me acuerdo. Te empezarán a salir mensajes de este tipo:

-- - - - - --
KeyPress event, serial 26, synthetic NO, window 0xc1,
root 0x39, subw 0x0, time 712593048, (-217,43), root:(400,409),
state 0x4, keycode 54 (keysym 0x63, c), same_screen YES,
XLookupString gives 1 characters:  ""

KeyRelease event, serial 26, synthetic NO, window 0xc1,
root 0x39, subw 0x0, time 712593235, (-260,57), root:(357,423),
state 0x4, keycode 54 (keysym 0x63, c), same_screen YES,
XLookupString gives 1 characters:  ""
-- - - - - --

Puedes hacer la prueba tambien con otro teclado para comparar. Vete
apuntando los valores. He hecho la prueba en mi portatil que funciona
bien y el resumen de lo que me sale es esto. Compáralos con los tuyos
y a lo mejor encontramos algún fallo:

left shift: keycode 50 (keysym 0xffe1, Shift_L)
left control: keycode 37 (keysym 0xffe3, Control_L)
window: keycode 115 (keysym 0x0, NoSymbol)
menu: keycode 117 (keysym 0x0, NoSymbol)
alt: keycode 64 (keysym 0xffe9, Alt_L)
altgr: keycode 113 (keysym 0xff7e, Mode_switch)
right shift: keycode 62 (keysym 0xffe2, Shift_R)
Fn: no se entera

Cuando ya tengas en qué difiere tu caso especial del caso estandar,
deberías tener la suficiente info para entrarle al fichero
/etc/X11/xkb/keycodes/xfree86 y particularizarlo a ver que pasa. Lo
malo: quizás se lo carga cuando hagas un upgrade de las x así que
guarda la info en otro lado. ¿En consola no te pasa tambien?

-- 
    ____   _ GNU ___Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |   alberto_at_ie.fisica.ull.es
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgpkdfchNAIPj.pgp
Description: PGP signature


Re: tetex-base y espacio en dispositivo

2002-12-16 Por tema Alberto Morales
On Sun, Dec 15, 2002 at 05:16:21PM +0100, Francisco Callejo wrote:
> Tengo dos particiones, una para / y otra para /usr/share/, cada una con
> unos 40M disponibles. Al hacer dist-upgrade y actualizar el paquete
> tetex-base, da un error de "No hay espacio en dispositivo", cuando
> aptitude indicaba que se utilizarían 111K. Ejecutando `watch df' 
> (...)

$ apt-cache show tetex-base | grep Installed-Size
Installed-Size: 42436

Para instalar este paquete, apt primero lo descomprime en un temporal,
y no machaca y borra el otro hasta el último momento, lo cual es
lógico, porque si te fijas, tu puedes cancelarlo todo y seguir
teniendo el tetex-base antiguo si la instalación va mal.

Yo intentaría buscar un directorio grande con "du /usr/share/ | sort
-n" y moverlo de sitio (con un tar es lo más seguro) solo para hacer
la instalación, luego dejarlo donde estaba una vez concluida. Por lo
que se ve en el Installed-Size solo necesitas un par de megas, así que
cualquier cosa de /usr/share/doc te vale.

-- 
       _ GNU     ___Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |   alberto_at_ie.fisica.ull.es
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgpmPXlSX5E7X.pgp
Description: PGP signature


Re: Puerto paralelo

2002-12-23 Por tema Alberto Morales
On Mon, Dec 23, 2002 at 10:22:37PM +0100, andrés wrote:
> La pregunta que quiero hacerles es si es posible conectar este
> equipo portátil con mi PC's de escritorio que también tiene Woody
> por medio de puerto paralelo (serie) para pasarle pues los paquetes
> .deb que necesita.

Usando PLIP puedes hacer que dos ordenadores conectados via cable
paralelo se vean como una red (de dos máquinas con sus dos ip). A
partir de ahí, puedes instalar un servidor ftp en el más potente
y hacer que apt-get tire de ese ftp. Para esto necesitas un cable
paralelo cruzado (tambien llamado interlink, laplink). El que tengo
lo hice con un alargador normal de impresora DB25M-DB25H y una cajita
DB25M-DB25M que fue donde hice los cruces (abriendo la cajita,
desoldando los cables y volviéndolos a soldar cruzados). La velocidad
depende, pues carga mucho la cpu, pero más o menos es de 3MB por
minuto.

Aquí tienes info sobre el proceso (el cable en el punto 8).
/usr/share/doc/HOWTO/en-txt/PLIP-Install-HOWTO.gz

Luego tienes la via serie. En este caso, tendrías lo mismo para
puerto serie y se llama SLIP (nunca lo he usado), o bien tambien
puedes hacer transferencias usando minicom o otros programas en plan
modem. Desventaja: más lento (puerto serie a 115200b son 700KB/min).
Para esto tambien necesitas un cable cruzado, que lo puedes hacer
de la misma forma, con un alargador de modem/raton DB9M-DB9H y una
cajita DB9H-DB9H donde haces los cruces. El cutre son solo 3 cruces
(TX/RX/GND), pero el mejorado son cinco o siete y es más ambiguo el
tema de la interconexión de las lineas RTS/CTS/DTR/DSR, así que no te
lo aconsejo pues no tiene ventajas frente al otro.

Si quieres mirarlo, es en el capítulo 11
/usr/share/doc/HOWTO/en-txt/Text-Terminal-HOWTO.gz

PD: para los HOWTO se supone instalado doc-linux-text o similar.

-- 
       _ GNU     ___        Alberto Morales Diaz
 / ___||  _ \ | |General/ _ \   cachancha en irc-hispano
| |  _ | |_) || |Public| /   |   alberto_at_ie.fisica.ull.es
| |_| ||  __/ | |License   | \__/
 \||_||_|   \_ Linux Registered User #137275
Free your code, free your mind   Tenerife, Canary Islands, Spain
 
Por una Europa sin Patentes Software - http://petition.eurolinux.org


pgpF9oyO2mTQe.pgp
Description: PGP signature


Re: Puerto Serial y win2-Linux

2002-02-24 Por tema Alberto Morales
On Fri, Feb 22, 2002 at 05:55:42AM -0500, Andres wrote:
>  Necesito recibir la informacion de un instrumento (e.g. GPS) a
> traves del puerto serial de la compu. Esa informacion puede venir
> a diferentes velocidades (baud rate). Conocen algun programa que
> me permita guardar esa informacion en un archivo?

Así, a nivel general, si el dispositivo esta volcando siempre datos
sin esperar nada, sospecho que con un simple "cat /dev/ttyS0 >
filename" funcione (ojo: el dispositivo debe estár siempre enviando
y no necesitar comandos, por ejemplo, de start y stop). Fijate que
no has informando al driver ni de velocidad, paridad, ni de número
de bits. Para especificar esto debes ejecutar previamente el comando
"stty". Mirate:

"man stty"
"stty -F /dev/ttyS0"
"stty -F /dev/ttyS1"
/usr/share/doc/HOWTO/es/HOWTO/Serie-Como.html
/usr/share/doc/HOWTO/en-txt/Serial-HOWTO.gz

> Mas en particular:
> Hay algun programa especifico para interpretar los comandos NMEA del GPS?
> Se podria hacer algo bueno con awk y sed, pero si ya esta inventado, se
> mejorar...

Supongo que ya has visto que la salida serial te está llegando bien
con un simple minicom.

El programa más mejor y el mas free que he visto para linux es
"gpsman". Yo lo uso para gestión de waypoints y tracks y para
comparar con mapas escaneados, pero trae un modo para hacer "real
time logging information in NMEA 0183 from any GPS receiver". Este
programa está ya empaquetado en debian (testing creo), aunque solo
usa tcl8.3 y tk8.3, asi que no debe haber problema en stable.

>  En un tema relacionado, quiero conectar usando solo un cable
> ethernet una maquina debian con una portatil que usa win2 para
> copiar archivos de datos de la win2 a la maquina debian.

Si quieres hacer la copia desde linux, solo tienes que instalar el
paquete "smbfs". Luego, solo tienes que mirarte "smbmount" o bien
con el mount de siempre hacer "mount -t smbfs '//maquina/directorio'
/mnt/tmp". Si quieres hacer la copia con windows, es un poco más
dificil pues tienes que hacer que linux haga de servidor samba.
Mas información en /usr/share/doc/HOWTO/en-txt/SMB-HOWTO.gz o en
/usr/share/doc/HOWTO/es/HOWTO/Samba-Como.html

-- 
  Alberto Morales Diaz   ___   Amigo verdadero es el amigo
   amd77 en gulic.org   / _ \  de las horas difíciles. --
  alberto en ie.fisica.ull.es  | /   | Jorge Piejanou.
   | \__/  
 Linux Registered User #137275  \_ 
 Tenerife, Canary Islands, Spain   
 Free your code, free your mind



Re: Problemas con /var/lib/dpkg

2002-07-20 Por tema Alberto Morales
On Sat, Jul 20, 2002 at 10:44:30AM -0500, Dr. Aldo Medina wrote:
> dselect: error en el análisis, en el fichero `/var/lib/dpkg/available'
> cerca de la línea 2 paquete `telnet':
>  el valor para el campo `status' no está permitido en este contexto

Prueba entrando en dselect y dándole a la opcion 2 (Actualizar/Update).

Replacing available packages info, using /var/cache/apt/available.
Information about 1019 package(s) was updated.

De esta frase siempre he intuido que /var/lib/dpkg/available depende de
/var/cache/apt/available. Mira a ver si te sale.

-- 
  Alberto Morales Diaz   ___   Resulta que Dios está
   amd77 en gulic.org   / _ \  desnudo. El que no quiera
  alberto en ie.fisica.ull.es  | /   | verlo que no mire. -- Gloria
   | \__/  Fuertes. (1819) Escritora
 Linux Registered User #137275  \_ español.
 Tenerife, Canary Islands, Spain   
 Free your code, free your mind


pgp1C8usSpE0j.pgp
Description: PGP signature


Re: dos fuertes dudas

2002-07-21 Por tema Alberto Morales
On Sun, Jul 21, 2002 at 09:18:15PM +0200, eXParTaKus wrote:
> - Tengo un hd con tres particiones, hda1(ntfs),hda2(ext2),hda3(ext2)
> 
> ¿Podría dividir hda1 para crear una nueva partición sin cargarme hda2 y
> hda3?

Puedes, de dos formas:

- Lo mas simple es poner en el hueco dos particiones, hda1 y hda4.
Nunca he visto que el orden de los hda? tenga ningun problema por ser
diferente del orden físico. Luego, en tu caso, una de ellas (da igual
hda1 o hda4) puede ser una extendida y crear dentro unidades lógicas
que se llamarán hda5, hda6, ...

- Para los que son más puristas se puede desplazar hda3 a hda4, hda2
a hda3 y crees en el lugar de hda1 dos particiones (hda1 y hda2).
Digo para los puristas, o para los que le guste ver todo ordenadito.
Simplemente tienes que conservar los números de cilindro de comienzo
y final de particion en el fdisk. Puedes probar el primer método,
y cuando le cojas el tranquillo o tengas más experiencia, puedes
arreglarlo. Es complicado porque al rodarlo, /etc/fstab debe cambiar
en consecuencia, y con el sistema en marcha es complejo.

Y un consejo: Salvaguarda la tabla de particiones que tienes ahora con
"fdisk -l /dev/hda > tablapart.txt" para que si tienes problemas puedas
dejarla como estaba (manualmente). 

-- 
  Alberto Morales Diaz   ___   Cualquier herramienta,
   amd77 en gulic.org   / _ \  al caer, rodará hacia el
  alberto en ie.fisica.ull.es  | /   | resquicio mas inaccesible
   | \__/  del taller. -- Ley del
   Linux eXtreme User #137275   \_ taller de Anthony.
 Tenerife, Canary Islands, Spain   
 Free your code, free your mind
 Stop LSSI / Stop LSSI / Stop LSSI 


pgpLPoiPsFONg.pgp
Description: PGP signature