Re: qemu & virtualbox

2007-06-15 Por tema Ismael Valladolid Torres
Alejandro Garrido Mota escribe:
> Tengo entendido que si utilizas kqemu (El QEMU Accelerator) también
> tienes acceso al hadware de la máquina anfitrión. Por si sólo qemu no lo
> hace, pero instalándole este módulo haces que se convierta en una
> máquina virtual. VirtualBox y VMware ya lo traen por defecto.

Bueno, sí, usando kqemu --que ya es GPL y está a un m-a a-i de
distancia-- la cosa cambia a casi ser una máquina virtual, no
exactamente, pero sí mejora mucho el rendimiento.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


signature.asc
Description: Digital signature


Re: qemu & virtualbox

2007-06-15 Por tema Ismael Valladolid Torres
Abejo escribe:
> El QEMU nunca lo use, siempre use el VMWare

QEMU es un soft fascinante, y tiene el añadido de haber sido
programado por Fabrice Bellard. Bellard es para mí un gurú del soft
libre a la altura de Stallman, Torvalds o Raymond. Por qué no, quizá
más arriba. Bellard ha programado QEMU y ffmpeg, y en sus ratos libres
descubrió el algoritmo en la actualidad más rápido para calcular
dígitos de Pi en representación binaria. Compara con Raymond, quien es
quien es gracias a fetchmail --bueno, puede que también gracias a que
va armado--.

[1]Fabrice Bellard - Wikipedia, the free encyclopedia

1. http://en.wikipedia.org/wiki/Fabrice_Bellard

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Receta de post-instalacion de Debian

2007-06-15 Por tema Guimi

Marcos Delgado escribió:

El 14/06/07, Guimi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola,
(...)
Al final he hecho un documento (a ir ampliando) donde resumo esos
ajustes y esas herramientas.
Estáis todos invitados a hacer correcciones, ampliaciones, comentarios...
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/postinstalacion_debian.html 
(...)

Incluyendo:
Herramientas de administración:
mc:  GNU Midnight Commander. Si trabajas mucho en línea de comandos te
puede hacer la vida más sencilla.
fbi: un visor de imágenes que te da más opciones trabajando con el 
framebuffer.

links2: navegador que con la opción -g te permite navegar en modo
gráfico con el framebufer.

Buena idea.
Saludos.


Añadidos!!!

Gracias

Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RAID y GRUB en etch

2007-06-15 Por tema Guimi

Martín Spinassi escribió:

Muy buenas lista!
(...)
Estoy instalando un Etch (stable).
La instalación parece todo bien, armo el raid 1 con particiones
para /, /boot, /home, /var, /usr y /tmp, y creo swap fuera de la raid en
los dos discos.

El problema es que cuando termina la instalación y reinicia, no
encuentra de dónde bootear y termina pidiendo disco de inicio.
(...) 


Una buena guía para RAID por software (en inglés):
http://www.debian-administration.org/articles/238

Una traducción al castellano:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/pdc/pdc-instalacion.html#ins:raid

Espero que te sirva

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Webdavfs...

2007-06-15 Por tema satelite guayana

Hola, consegui una wiki un poco util, he estado probando de como recomiendan
en esta, y bueno, ahi vere como me va, sin embargo gracias...

La wiki es la siguiente:
http://foss.stat.unipd.it/mediawiki/index.php/Webdav

El día 14/06/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:


El Jueves, 14 de Junio de 2007, satelite guayana escribió:
> Hola a todos...
>
> Estoy montando un directorio con davfs la forma que lo hice cuando se
monto
> sin problemas fue esta:
>
> mount -t davfs http://localhost/correo/ /home/usuario/carpeta/ -o rw
>
> Sin embargo crea el montaje con permisos de root, de hecho lo monte como
> root,

Creo que es normal.


> ahora quiero montarlo como usuario normalito y me arroja el siguiente
> mensaje
>
> /sbin/mount.davfs: Program is not setuid root.

Un usuario normal no puede montar algo con "mount" salvo que esté definido
en /etc/fstab con la opción "users".




--
Iñaki Baz Castillo





--
Satélite Guayana
sateliteguayana.blogspot.com
Usuario Linux #447423


Aventuras con el kernel 2.6.21

2007-06-15 Por tema Angel Vicente
Hola a todos

He puesto el asunto del mensaje de esta manera, porque la verdad es que me
ha costado arrancar esta version del kernel, y me gustaria compartir con
vosotros mi experiencia.

en un primer momento, me detectaba y me nombraba las interfaces de red en un
orden diferente al que se detectaban en la 2.6.20, por eso estuve utilizando
el ifrename para tener nombres fijos de interface, en funcion del MAC de las
tarjetas. Ahora con la 2.6.21.5 las detecta y las nombra igual que antes.

Ayer deje de usar el ifrename, para que se asignaran los nombres por el
sistema. Despues de arrancar comprobe, que podia abrir sesiones telnet desde
los PCs de la red, pero no podia salir a Internet, que raro, parece que no
hace forward, efectivamente net.ipv4.ip_forward = 0. Arranco la version
2.6.20, y me voy a comprobar el sysctl.conf, que esta tal y como se quedo
tras la instalacion, y no tengo ninguna entrada para net.ipv4.ip_forward,
vuelvo a hacer sysctl -a, y resulta que tampoco esta activado, y sin embargo
funciona!!!

Agregando la entrada correspondiente, ya me funciona el forward en 2.6.21.5,
pero me ha extrañado muchisimo que en la 2.6.20 funcionara.

Saludos



Re: Fwd: demasiadas preguntas al pepe

2007-06-15 Por tema Octavio Alvarez

On Thu, 14 Jun 2007 11:23:23 -0700, Luis Vega <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

PD: este correo también bah para mi por que yo ha beses me olvido de

... yo aveces ...


... yo a veces ...

--
Octavio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Estimados, estoy tratando de hacerSkype funcionar en una PC con Debian Etch
instalado y no lo estoy logrando. Ya intenté con 2 tarjetas de sonido
(una on-board y una Ensoniq ES1371 PCI) y no fue posible hacer el 
micrófono funcionar.


Puedo escuchar lo que sea en los auriculares o en los parlantes, 
incluyendo CDs, MP3, etc, etc. Sin embargo, cuando conecto el micrófono 
y, por ejemplo, llamo a aquella contestadora de Skype que nos deja 
grabar un mensaje, no puedo grabar mensaje alguno.


Ya verifiqué varias veces las configuraciones de la tarjeta de sonido a 
través de alsamixer y no hay opción alguna que esté en mudo (con aquél 
"MM" al pie da la barra de control correspondiente) y todas las opciones 
tienen sus barras de controles en 100. Además ejecuté alsamixer con la 
opción "-V plaback", "-V captura" y "-V all".


Y para completar (empeorar) la situación... el infeliz micrófono 
funciona en mi PC (ese mismo con lo cual estoy escribiendo ese mensaje). 
Esta computadora tiene una tarjeta de sonido VIA 8235. En ella no fue 
necesario ajuste alguno, solo conectar el micrófono, verificar que no 
está en mudo y listo.


Alguna sugerencia? Ya estoy escuchando "sugerencias" del tipo "mi vecino 
usa WIndows y habla con Skype con el mundo entero".


Gracias.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset nForce 430)

2007-06-15 Por tema Ivan Reinoso Garcia

Hola amigos. Acabo de instalar Debian 40r0 y ya he conseguido configurar 
la tarjeta de red wireless PCI pero no logro hacer funcionar el sonido. 
La tarjeta esta integrada en la placa base, la cual tiene chipset nForce 
430. Antes tenia instalado Ubuntu Feisty Fawn y funcionaba 
perfectamente. Os pego un lspci para que me podais ayudar mejor:

00:00.0 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a1)
00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation MCP61 LPC Bridge (rev a2)
00:01.1 SMBus: nVidia Corporation MCP61 SMBus (rev a2)
00:01.2 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a2)
00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
00:04.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI bridge (rev a1)
00:05.0 Audio device: nVidia Corporation MCP61 High Definition Audio 
(rev a2)
00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 IDE (rev a2)
00:07.0 Bridge: nVidia Corporation MCP61 Ethernet (rev a2)
00:08.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
00:08.1 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
00:09.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
00:0b.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
00:0c.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation Unknown device 
03d0 (rev a2)
00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
HyperTransport Technology Configuration
00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
Address Map
00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
DRAM Controller
00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
Miscellaneous Control
01:06.0 Network controller: RaLink RT2561/RT61 rev B 802.11g
01:0e.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB23 
IEEE-1394a-2000 Controller (PHY/Link)


_
Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
http://get.live.com/messenger/overview


Re: Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset nForce 430)

2007-06-15 Por tema Jose Antonio kerjo
Hola.

Yo solucioné el problema, compilando una versión de ALSA mayor que la que trae 
Etch (Debian 40r0). Desde la página de Nvidia encontré el link a los fuentes, 
creo.

Suerte.

- Mensaje original 
De: Ivan Reinoso Garcia <[EMAIL PROTECTED]>
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: viernes, 15 de junio, 2007 17:55:46
Asunto: Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset 
nForce 430)


Hola amigos. Acabo de instalar Debian 40r0 y ya he conseguido configurar 
la tarjeta de red wireless PCI pero no logro hacer funcionar el sonido. 
La tarjeta esta integrada en la placa base, la cual tiene chipset nForce 
430. Antes tenia instalado Ubuntu Feisty Fawn y funcionaba 
perfectamente. Os pego un lspci para que me podais ayudar mejor:

00:00.0 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a1)
00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation MCP61 LPC Bridge (rev a2)
00:01.1 SMBus: nVidia Corporation MCP61 SMBus (rev a2)
00:01.2 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a2)
00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
00:04.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI bridge (rev a1)
00:05.0 Audio device: nVidia Corporation MCP61 High Definition Audio 
(rev a2)
00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 IDE (rev a2)
00:07.0 Bridge: nVidia Corporation MCP61 Ethernet (rev a2)
00:08.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
00:08.1 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
00:09.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
00:0b.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
00:0c.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation Unknown device 
03d0 (rev a2)
00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
HyperTransport Technology Configuration
00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
Address Map
00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
DRAM Controller
00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
Miscellaneous Control
01:06.0 Network controller: RaLink RT2561/RT61 rev B 802.11g
01:0e.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB23 
IEEE-1394a-2000 Controller (PHY/Link)


_
Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
http://get.live.com/messenger/overview





  __ 
Pregunta, Responde, Descubre. 
Comparte tus consejos y opiniones con los usuarios de Yahoo! Respuestas 
http://es.answers.yahoo.com/info/welcome



UPS

2007-06-15 Por tema Humberto Morell
Hola Lista
Necesito gestionar por puerto serie 9pin un UPS Tripp-Lite Smart 1400 RM
Pero en el centro no esta el dichoso cable.
Por Favor si alguien tiene este bicho y me pudiera decir las conexiones de los 
pin del cable.
Adicionalmente si me pueden decir con cual software  se puede controlar.
Yo espero probar con la version de NUT  de Debian, aunque no tiene descrito en 
los driver el modelo exacto, he visto que controla varios Tripp-Lite.
Saludos y muchas gracias 
Morell


Re: Re: Instalacion Ovislink EVO W54PCIv2

2007-06-15 Por tema Ivan Reinoso Garcia

Ya esta solucionado, simplemente he configurado el essid y la wepkey que 
tiene que utilizar la tarjeta para conectarse al punto de acceso con 
iwconfig y luego he editado manualmente el fichero 
/etc/network/interfaces dejandolo asi:

# Used by ifup(8) and ifdown(8). See the interfaces(5) manpage or
# /usr/share/doc/ifupdown/examples for more information.

#Loopback network
iface lo inet loopback

#Wifi network
allow-hotplug ra0
iface ra0 inet static
address 192.168.0.2
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.0.6
wireless-mode managed
wireless-key 1209348756
wireless-essid RT2561_6
wireless-channel 10

Gracias a [EMAIL PROTECTED] ;)


_
Prueba algunos de los nuevos servicios en línea que te ofrece Windows Live 
Ideas: tan nuevos que ni siquiera se han publicado oficialmente todavía.
http://ideas.live.com


Re: Logs en consola y syslog

2007-06-15 Por tema Maxi

El 15/06/07, Maxi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El 14/06/07, Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El jue, 14-06-2007 a las 16:22 -0300, Maxi escribió:
> > Hola gente,
> >
> > Hay veces que algunos comandos o errores solo salen en la consola y no
> > quedan regristrados en ningun log por lo cual en servidores que no
> > tienen un monitor conectado no lo puedo ver.
> >
> > Como hago para que esos mensajes o errores sean escritos en el syslog ??
> >
>
> man syslog
> man syslog.conf
>
> > Gracias.
> de nada
>
> > Maxi.
> >
> >
> --
> Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]>
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
>
>

Si, habia leido el man, pero no encuentro lo que busco, encuentro como
dependiendo del mensaje enviar el log a un archivo especifico o hasta
enviarlo a /dev/console.

Pero en mi syslog.conf no hay nada de /dev/console entonces no se
porque algunos mensajes se escriben igual en /dev/console.

Lo que quiero es que lo que aparece en la console sea escrito en el
syslog tambien.

Si no sabes no me respondas, pero no me digas "man syslog" eso lo
puedo hacer sin consultar a la lista.



Al menos, si lo que busco esta en el man y no lo he encontrado porque
no se "leer".
Me hubieras colocado parte del man en donde dice lo que busco.



Re: Logs en consola y syslog

2007-06-15 Por tema Maxi

El 14/06/07, Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El jue, 14-06-2007 a las 16:22 -0300, Maxi escribió:
> Hola gente,
>
> Hay veces que algunos comandos o errores solo salen en la consola y no
> quedan regristrados en ningun log por lo cual en servidores que no
> tienen un monitor conectado no lo puedo ver.
>
> Como hago para que esos mensajes o errores sean escritos en el syslog ??
>

man syslog
man syslog.conf

> Gracias.
de nada

> Maxi.
>
>
--
Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]>


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Si, habia leido el man, pero no encuentro lo que busco, encuentro como
dependiendo del mensaje enviar el log a un archivo especifico o hasta
enviarlo a /dev/console.

Pero en mi syslog.conf no hay nada de /dev/console entonces no se
porque algunos mensajes se escriben igual en /dev/console.

Lo que quiero es que lo que aparece en la console sea escrito en el
syslog tambien.

Si no sabes no me respondas, pero no me digas "man syslog" eso lo
puedo hacer sin consultar a la lista.



Re: De Lenny a SID

2007-06-15 Por tema BasaBuru
El Thursday 14 June 2007 18:58:32 Valenciennes represents!! escribió:
Aupa

> > Como seria lo del dual boot? Yo acabo de pasarme de etch a sid. Antes
> > hice un upgrade de etch y luego modifique el source.list y hice el
> > dist-upgrade. La unica opcion que tengo de dual son los kernels, con eso
> > estaria usuando etch de nuevo?
> >
> >  Saludos::..
>
> Para tener dual boot tienes que hacer dos instalaciones distintas (es
> decir tener particiones especificas para cada sistema).

Pero puedes compartir perfectamente la swap. Yo tengo dos debian en la 
máquina. Una en sid/experimental y otra en lenny.

Lo único que luego la gestión del grub es un pelin trabajosa. La última de las 
dos que montas "se queda" con grub. así que cuando cambias de kernel 
en la otra tienes escribir a mano los cambios en el grub.

Por que al instalar el kernel con dpkg escribe el grub que no arranca. Y 
tienes dos secciones en el grub una la automática y otra como others donde 
esta la primera máquina que montas.

Por lo demás pues eso cada distro con sus particiones. Yo ando con 10 
particiones. Compartiendo la swap

Si vas a montar sid lo más cómodo es montar una etch o lenny pelada y 
cambiar las sources para que apunten a sid, update y dist-upgrade.

Un saludo

BasaBuru



Re: Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset nForce 430)

2007-06-15 Por tema Ivan Reinoso Garcia

A que fuentes te refieres? A los drivers de sonido? o a los de Alsa?

Jose Antonio kerjo escribió:
> Hola.
>
> Yo solucioné el problema, compilando una versión de ALSA mayor que la que 
> trae Etch (Debian 40r0). Desde la página de Nvidia encontré el link a los 
> fuentes, creo.
>
> Suerte.
>
> - Mensaje original 
> De: Ivan Reinoso Garcia <[EMAIL PROTECTED]>
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Enviado: viernes, 15 de junio, 2007 17:55:46
> Asunto: Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset 
> nForce 430)
>
>
> Hola amigos. Acabo de instalar Debian 40r0 y ya he conseguido configurar 
> la tarjeta de red wireless PCI pero no logro hacer funcionar el sonido. 
> La tarjeta esta integrada en la placa base, la cual tiene chipset nForce 
> 430. Antes tenia instalado Ubuntu Feisty Fawn y funcionaba 
> perfectamente. Os pego un lspci para que me podais ayudar mejor:
>
> 00:00.0 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a1)
> 00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation MCP61 LPC Bridge (rev a2)
> 00:01.1 SMBus: nVidia Corporation MCP61 SMBus (rev a2)
> 00:01.2 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a2)
> 00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
> 00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
> 00:04.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI bridge (rev a1)
> 00:05.0 Audio device: nVidia Corporation MCP61 High Definition Audio 
> (rev a2)
> 00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 IDE (rev a2)
> 00:07.0 Bridge: nVidia Corporation MCP61 Ethernet (rev a2)
> 00:08.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
> 00:08.1 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
> 00:09.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
> 00:0b.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
> 00:0c.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
> 00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation Unknown device 
> 03d0 (rev a2)
> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
> HyperTransport Technology Configuration
> 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
> Address Map
> 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
> DRAM Controller
> 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
> Miscellaneous Control
> 01:06.0 Network controller: RaLink RT2561/RT61 rev B 802.11g
> 01:0e.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB23 
> IEEE-1394a-2000 Controller (PHY/Link)
>
>
> _
> Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
> http://get.live.com/messenger/overview
>
>
>
>
>
>   __ 
> Pregunta, Responde, Descubre. 
> Comparte tus consejos y opiniones con los usuarios de Yahoo! Respuestas 
> http://es.answers.yahoo.com/info/welcome
>
> 
>   



_
Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
http://get.live.com/messenger/overview


Re: De Lenny a SID

2007-06-15 Por tema Valenciennes represents!!

2007/6/15, BasaBuru :

El Thursday 14 June 2007 18:58:32 Valenciennes represents!! escribió:
Aupa

> > Como seria lo del dual boot? Yo acabo de pasarme de etch a sid. Antes
> > hice un upgrade de etch y luego modifique el source.list y hice el
> > dist-upgrade. La unica opcion que tengo de dual son los kernels, con eso
> > estaria usuando etch de nuevo?
> >
> >  Saludos::..
>
> Para tener dual boot tienes que hacer dos instalaciones distintas (es
> decir tener particiones especificas para cada sistema).

Pero puedes compartir perfectamente la swap. Yo tengo dos debian en la
máquina. Una en sid/experimental y otra en lenny.

Lo único que luego la gestión del grub es un pelin trabajosa. La última de las
dos que montas "se queda" con grub. así que cuando cambias de kernel
en la otra tienes escribir a mano los cambios en el grub.

Por que al instalar el kernel con dpkg escribe el grub que no arranca. Y
tienes dos secciones en el grub una la automática y otra como others donde
esta la primera máquina que montas.

Por lo demás pues eso cada distro con sus particiones. Yo ando con 10
particiones. Compartiendo la swap

Si vas a montar sid lo más cómodo es montar una etch o lenny pelada y
cambiar las sources para que apunten a sid, update y dist-upgrade.

Un saludo

BasaBuru


Para ser exacto puedes en efecto compartir la swap como dice basa
buru, pero también el /home, si tienes usuarios con nombres distintos
en cada distro (de lo contrario ocasiona problemas de derecho y
también problemas de configuracion de los programas, ya que se usan
distintas versiones), yo suelo hacerlo. También puedes compartir el
/boot si lo tienes en una particion especifica, pero a lo mejor hay
que hacer a mano algunas modificaciones (nunca lo hice con debian pero
si con otras distros) (siempre conservar una copia del antiguo /boot
antes de hacer una nueva install). Por lo demas (/tmp etc.) creo que
es siempre problematico compartirlos.


--
Christophe T



Re: k8temp

2007-06-15 Por tema Enrique Quezada Riveros

Bueno, solucionado.  Compilé el kernel 2.6.21 y luego agregué el módulo con
modprobe y funcionando sensors sin problema.  Gracias a todos por las
sugerencias.


El día 15/06/07, Jose Antonio kerjo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:


Hola.

En esta página encontré yo la solucición.

http://www.punknix.com/?q=node/109

Jose Antonio Kerjo.


- Mensaje original 
De: Enrique Quezada Riveros <[EMAIL PROTECTED]>
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: viernes, 15 de junio, 2007 0:45:37
Asunto: k8temp

Tengo un problema para activar sensors en mi Debian Lenny, una vez que
ejecuto lm-sensors y comienzo a cargar los modulos, todo va bien hasta que
al digitar modprobe k8temp me indica lo siguiente:

FATAL: Module k8temp not found.

Me parece que el kernel 2.18 no tiene ese módulo.

Alguna sugerencia? Gracias.

--
K|Ke
Linux Registered User # 417515


--

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com





--
K|Ke
Linux Registered User # 417515


Problema con los squid

2007-06-15 Por tema Carlos Velásquez

Hola a todos,

Estoy configurando un server en etch de squid, el asunto es que buscando 
como configurarlo toda la documentación habla sobre lo siguiente:


   En primer lugar, hay algunas líneas que 
hay que tener en cuenta para que funcione del modo que esperamos:


httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
httpd_accel_single_host off
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on

El asunto es que cuando agrego estas líneas al archivo de configuración en 
/etc/squid/squid.conf y reinicio el squid,
me da un error de que no rconoce esas líneas de comandos.

No se si es que tengo que instalar algo previo a esto, o que, pero no se que hacer, comento estas lineas y 
al darle start levanta pero no me da acceso, me dice que lo tengo deny.


Que podrá ser???

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: k8temp

2007-06-15 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 15/06/07 21:00, Enrique Quezada Riveros escribió:
> Bueno, solucionado.  Compilé el kernel 2.6.21 y luego agregué el módulo
> con modprobe y funcionando sensors sin problema.  Gracias a todos por
> las sugerencias.

Si no quieres complicarte la vida haciendo siempre modprobe, puedes añadirlo
al fichero /etc/modules

;8-)

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRnLiaLuF9/q6J55WAQpPjA/+NHfWDxlI+oZs+kv89exaSxrSu1bJlZRi
IKLeDUyXuPKV9iIO7VUv3D2CMkEeriX/Bv2tceyA5R1chOLed0NV0D6d3xTAqD43
fxfU48sBdUzEVa9qJv8D7OpTKLsK6TtHJua8FELfwAdS5q7AN9PwFe9Y9dHQJc52
egUIbQcElwKRVMXcWBqWtAf3Du0P6lrehNbEMdEOGMcoXGX39NMt2F+aLTcTjJZM
HBMRRfL/ixnu1xJJ0oclrstPZr8eB5Ar1N+H2rSNunlsq2fdeHqTixVRcoGDg0sj
0Xvg94WUBA+pwJwxXr251Jp+DSbxnpmSFO4eoMm1F2/zkdQIjfSVfosEEhT4wP7U
0iyzCt1QRCuBRfABBzRiMG4sG0prHt6Qva854mSyFLu85fXoFAsKYj6PvB29Dtvw
8elWUcsl8z98sjLa2V4nsnGUUXqcifE34tlQM0jID2iQzONXNanQ2K65cTP5GVm8
toMUSNnvIpfkgjOeyWqBHc9WHqB088UIFVgzgm6SC5402VywqKQHAwFX5nlJkOhx
wsLQ44LcmK1EQW+urRc0jt8QvmHqjzj+rrCwC/pfRHuJ2DhuAa63/+pICjASF9Q7
yRhebdTBIbTnkSH0K0rKDOq2ScL6q5syKG4XKmS7ZJ7zox1ErNI56JNwh1xmJA3g
zxdjomPFo3s=
=ILHe
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con los squid

2007-06-15 Por tema Enmanuel Llanos Caycedo

Saludos

Esos tags ya no se usan en Squid 2.6, que es la versión del paquete en los
repositorios de Debian Etch.

No te esfuerces en agregarselas, mi consejo: lee el squid.conf de la version
nueva, es bastante amplio y conseguirás algo que sustituya esas
instrucciones.


Re: Problema con los squid

2007-06-15 Por tema Martín


Asi es, Emanuel tiene razon, esas lineas ya no funcionan en squid 2.6. Si no 
recuerdo mal a todas esas las reemplazas por la siguiente:


http_port ip_address:port [options]

que en tu caso sería algo asi...

http_port 192.168.0.1:3128 transparent

En este caso el squid escucharía en la dirección ip 192.168.0.1 puerto 3128 
y aceptará peticiones redireccionadas por iptables.
No me acuerdo si hay que cambiar algo más, pero podrias probar con eso y 
luego seguir leyendo el archivos de conf.


Bueno, espero que te sirva, saludos... 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset nForce 430)

2007-06-15 Por tema Ivan Reinoso Garcia

Ivan Reinoso Garcia escribió:
> A que fuentes te refieres? A los drivers de sonido? o a los de Alsa?
>
> Jose Antonio kerjo escribió:
>   
>> Hola.
>>
>> Yo solucioné el problema, compilando una versión de ALSA mayor que la que 
>> trae Etch (Debian 40r0). Desde la página de Nvidia encontré el link a los 
>> fuentes, creo.
>>
>> Suerte.
>>
>> - Mensaje original 
>> De: Ivan Reinoso Garcia <[EMAIL PROTECTED]>
>> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
>> Enviado: viernes, 15 de junio, 2007 17:55:46
>> Asunto: Problema con tarjeta de sonido integrada en la placa base (chipset 
>> nForce 430)
>>
>>
>> Hola amigos. Acabo de instalar Debian 40r0 y ya he conseguido configurar 
>> la tarjeta de red wireless PCI pero no logro hacer funcionar el sonido. 
>> La tarjeta esta integrada en la placa base, la cual tiene chipset nForce 
>> 430. Antes tenia instalado Ubuntu Feisty Fawn y funcionaba 
>> perfectamente. Os pego un lspci para que me podais ayudar mejor:
>>
>> 00:00.0 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a1)
>> 00:01.0 ISA bridge: nVidia Corporation MCP61 LPC Bridge (rev a2)
>> 00:01.1 SMBus: nVidia Corporation MCP61 SMBus (rev a2)
>> 00:01.2 RAM memory: nVidia Corporation MCP61 Memory Controller (rev a2)
>> 00:02.0 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
>> 00:02.1 USB Controller: nVidia Corporation MCP61 USB Controller (rev a2)
>> 00:04.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI bridge (rev a1)
>> 00:05.0 Audio device: nVidia Corporation MCP61 High Definition Audio 
>> (rev a2)
>> 00:06.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 IDE (rev a2)
>> 00:07.0 Bridge: nVidia Corporation MCP61 Ethernet (rev a2)
>> 00:08.0 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
>> 00:08.1 IDE interface: nVidia Corporation MCP61 SATA Controller (rev a2)
>> 00:09.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
>> 00:0b.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
>> 00:0c.0 PCI bridge: nVidia Corporation MCP61 PCI Express bridge (rev a2)
>> 00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation Unknown device 
>> 03d0 (rev a2)
>> 00:18.0 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
>> HyperTransport Technology Configuration
>> 00:18.1 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
>> Address Map
>> 00:18.2 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
>> DRAM Controller
>> 00:18.3 Host bridge: Advanced Micro Devices [AMD] K8 [Athlon64/Opteron] 
>> Miscellaneous Control
>> 01:06.0 Network controller: RaLink RT2561/RT61 rev B 802.11g
>> 01:0e.0 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments TSB43AB23 
>> IEEE-1394a-2000 Controller (PHY/Link)
>>
>>
>> _
>> Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
>> http://get.live.com/messenger/overview
>>
>>
>>
>>
>>
>>   __ 
>> Pregunta, Responde, Descubre. 
>> Comparte tus consejos y opiniones con los usuarios de Yahoo! Respuestas 
>> http://es.answers.yahoo.com/info/welcome
>>
>> >
>>   
>> 
>
>
>
> _
> Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
> http://get.live.com/messenger/overview
> 
>   
Ya esta solucionado, me baje las ultimas sources de Alsa, las compile y 
tirando a la primera, muchas gracias Jose Antonio ;)


_
Llama a tus amigos de PC a PC: ¡Es GRATIS!
http://get.live.com/messenger/overview


apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Por tema damian DAUD

hola gente ;)
hace timpo que tengo estoy tratando de instalar paquetes con apt-get install
pero siempre
quiere eliminar base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
instale lo que sea :(
ejemplo
# apt-get install p7zip
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
 gcc-4.1-base libc6 libc6-dev libgcc1 libstdc++6 locales tzdata
Paquetes sugeridos:
 glibc-doc
Paquetes recomendados
 p7zip-full
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 gcc-4.1-base libstdc++6 p7zip tzdata
Se actualizarán los siguientes paquetes:
 libc6 libc6-dev libgcc1 locales
4 actualizados, 4 se instalarán, 3 para eliminar y 224 no actualizados.
Necesito descargar 12,6MB de archivos.
Se liberarán 26,8MB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n]

ya ise una apt-get update
haa tengo debian r3.1
Linux yo 2.4.27-2-386 #1 Wed Aug 17 09:33:35 UTC 2005 i686 GNU/Linux
Help !!!..

--
http://wiki.debian.org/NormasLista


Re: Logs en consola y syslog

2007-06-15 Por tema erl
El vie, 15-06-2007 a las 14:15 -0300, Maxi escribió:
> El 15/06/07, Maxi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El 14/06/07, Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > El jue, 14-06-2007 a las 16:22 -0300, Maxi escribió:
> > > > Hola gente,
> > > >
> > > > Hay veces que algunos comandos o errores solo salen en la consola y no
> > > > quedan regristrados en ningun log por lo cual en servidores que no
> > > > tienen un monitor conectado no lo puedo ver.
En principio para que un error se registre en algún log, es por que el
progrmaa envía un mensaje a syslogd usando las llamadas openlog(),
syslog(), closelog(). Si en /etc/syslog.conf no tienes configurado que
ningún mensaje de ninguna "facility" con ninguna prioridad vaya a la
consola, entonces no se trata de este tipo de mensajes, si no de errores
o mensajes enviados a stdout, stderr o directamente a la terminal o a la
consola.
Otra posibilidad es que te estés refiriendo a mensajes del kernel, estos
se envían por klogd que por defecto los muestra en consola salvo que
sean de prioridad mayor que 7 (creo).
En el caso de que los mensajes a los que te refieres sean mensajes
normales que se escriben en stdout, stderr o la consola puedes crear un
script que los redirija a syslogd a través del commando logger.
> > > >
> > > > Como hago para que esos mensajes o errores sean escritos en el syslog ??
> > > >
> > >
> > > man syslog
> > > man syslog.conf
Y además:
man klogd
man logger
> > >
> > > > Gracias.
> > > de nada
> > >
> > > > Maxi.
> > > >
> > > >
> > > --
> > > Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]>
> > >
> > >
> > > --
> > > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> > >
> > >
> >
> > Si, habia leido el man, pero no encuentro lo que busco, encuentro como
> > dependiendo del mensaje enviar el log a un archivo especifico o hasta
> > enviarlo a /dev/console.
> >
> > Pero en mi syslog.conf no hay nada de /dev/console entonces no se
> > porque algunos mensajes se escriben igual en /dev/console.
> >
> > Lo que quiero es que lo que aparece en la console sea escrito en el
> > syslog tambien.
> >
> > Si no sabes no me respondas, pero no me digas "man syslog" eso lo
> > puedo hacer sin consultar a la lista.
> >
> 
> Al menos, si lo que busco esta en el man y no lo he encontrado porque
> no se "leer".
> Me hubieras colocado parte del man en donde dice lo que busco.
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Ismael Valladolid Torres
Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribe:
> Ya verifiqué varias veces las configuraciones de la tarjeta de sonido a 
> través de alsamixer y no hay opción alguna que esté en mudo (con aquél 
> "MM" al pie da la barra de control correspondiente) y todas las opciones 
> tienen sus barras de controles en 100. Además ejecuté alsamixer con la 
> opción "-V plaback", "-V captura" y "-V all".

No dices si has seleccionado el micrófono como entrada de audio en la
ventana Capture de alsamixer, algo que pareces no haber hecho.

> Alguna sugerencia? Ya estoy escuchando "sugerencias" del tipo "mi vecino 
> usa WIndows y habla con Skype con el mundo entero".

Esa es muchas veces mejor sugerencia de lo que parece. Windows es una
buena elección si las cosas que te gusta hacer con el ordenador son
del tipo "hablar con Skype con el mundo entero".

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Por tema Ismael Valladolid Torres
damian DAUD escribe:
> ya ise una apt-get update
> haa tengo debian r3.1

¿Qué tienes en sources.list?

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con los squid

2007-06-15 Por tema ronald

Carlos Velásquez escribió:

Hola a todos,

Estoy configurando un server en etch de squid, el asunto es que 
buscando como configurarlo toda la documentación habla sobre lo 
siguiente:


   En primer lugar, hay algunas líneas que 
hay que tener en cuenta para que funcione del modo que esperamos:


httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
httpd_accel_single_host off
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on

El asunto es que cuando agrego estas líneas al archivo de 
configuración en /etc/squid/squid.conf y reinicio el squid,

me da un error de que no rconoce esas líneas de comandos.

No se si es que tengo que instalar algo previo a esto, o que, pero no 
se que hacer, comento estas lineas y al darle start levanta pero no me 
da acceso, me dice que lo tengo deny.


Que podrá ser???

Saludos






Quiza tengas Squid 2.6  y en este todos esos parametros son reemplazados 
por la palabra "transparent" que va luego del parametro http_port, 
entonces quedaria algo como:


http_port 3128  transparent

Saludos

Atte

Ronald Urbano-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Por tema damian DAUD


damian DAUD escribe:
> ya ise una apt-get update
> haa tengo debian r3.1

¿Qué tienes en sources.list?

Un saludo, Ismael
--
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



# cat sources.list
#deb file:///cdrom/ sarge main

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.1 r1 _Sarge_ - Official i386 Binary-2
(20051218)]/ unstable contrib main
#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.1 r1 _Sarge_ - Official i386 Binary-1
(20051218)]/ unstable contrib main


# deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

deb http://debian.logiclinux.com/debian/ stable main

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib


--
http://wiki.debian.org/NormasLista


Re: Micrófono, Skype y una situació n embarazosa.

2007-06-15 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Ismael Valladolid Torres escribió:

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribe:
Ya verifiqué varias veces las configuraciones de la tarjeta de sonido a 
través de alsamixer y no hay opción alguna que esté en mudo (con aquél 
"MM" al pie da la barra de control correspondiente) y todas las opciones 
tienen sus barras de controles en 100. Además ejecuté alsamixer con la 
opción "-V plaback", "-V captura" y "-V all".


No dices si has seleccionado el micrófono como entrada de audio en la
ventana Capture de alsamixer, algo que pareces no haber hecho.


Sí lo hice y tampoco ayudó.

Alguna sugerencia? Ya estoy escuchando "sugerencias" del tipo "mi vecino 
usa WIndows y habla con Skype con el mundo entero".


Esa es muchas veces mejor sugerencia de lo que parece. Windows es una
buena elección si las cosas que te gusta hacer con el ordenador son
del tipo "hablar con Skype con el mundo entero".


Bueno... al fin y al cabo es mi computadora, pero como soy educado te 
puedo contestar que además usamos las computadoras para cálculo número, 
simulaciones, espectroscopía laser, etc, etc... además de querer hablar 
con el mundo entero usando Skype.


Suerte en pila.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Ismael Valladolid Torres
Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribe:
> Bueno... al fin y al cabo es mi computadora, pero como soy educado te 
> puedo contestar que además usamos las computadoras para cálculo número, 
> simulaciones, espectroscopía laser, etc, etc... además de querer hablar 
> con el mundo entero usando Skype.

Olvidé sugerir que con certeza acabarás pudiendo hacerlo. ;)

¿Has probado a grabar con audacity? Tiene multitud de controles para
seleccionar de qué entrada intentas grabar. Prueba también a grabar
por otra entrada que no sea la de micrófono: La de línea o, si la
tarjeta lo permite, la mezcla digital a la salida como entrada.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
escribió:
> Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian Etch

Usar Skype es lo mismo que:
- Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
- Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
- Navegar con IE en vez de navegadores libres.
- Escuchar WMA en vez de OGG.
- Ver WMP en vez de MPEG.
- etc etc.

Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas 
apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho protocolo 
super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a otros 
estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que hemos 
contribuido activamente a ello.

Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para ambos. 
Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción propietaria vamos 
apañados.

Saludos y fuera Skype.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Por tema damian DAUD

Hola,

Ese problema lo encontre un par de veces en el trabajo.

Solo toca hacer :

apt-get install initrd-tools

y ya no tendras mas problemas de dependencias si me acuerdo bien


Bruno



damian DAUD wrote:
> hola gente ;)
> hace timpo que tengo estoy tratando de instalar paquetes con apt-get
> install pero siempre
> quiere eliminar base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
> instale lo que sea :(
> ejemplo
> # apt-get install p7zip
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias... Hecho
> Se instalarán los siguientes paquetes extras:
>   gcc-4.1-base libc6 libc6-dev libgcc1 libstdc++6 locales tzdata
> Paquetes sugeridos:
>   glibc-doc
> Paquetes recomendados
>   p7zip-full
> Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
>   base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
> Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
>   gcc-4.1-base libstdc++6 p7zip tzdata
> Se actualizarán los siguientes paquetes:
>   libc6 libc6-dev libgcc1 locales
> 4 actualizados, 4 se instalarán, 3 para eliminar y 224 no actualizados.
> Necesito descargar 12,6MB de archivos.
> Se liberarán 26,8MB después de desempaquetar.
> ¿Desea continuar? [S/n]
>
> ya ise una apt-get update
> haa tengo debian r3.1
> Linux yo 2.4.27-2-386 #1 Wed Aug 17 09:33:35 UTC 2005 i686 GNU/Linux
> Help !!!..
>
> --
> http://wiki.debian.org/NormasLista




estoy probando # apt-get install initrd-tools
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
 libc6 libc6-dev libdevmapper1.02 libselinux1 libsepol1 locales tzdata
Paquetes sugeridos:
 glibc-doc
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
 base-config
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 libdevmapper1.02 libselinux1 libsepol1 tzdata
Se actualizarán los siguientes paquetes:
 initrd-tools libc6 libc6-dev locales
4 actualizados, 4 se instalarán, 1 para eliminar y 225 no actualizados.
Necesito descargar 12,0MB de archivos.
Se utilizarán 1810kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] s

perfecto :D solo elimina base-config
perfecto :) funciono muy bien
prueba:
# apt-get install unrar-free
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 unrar-free
0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 225 no actualizados.
Necesito descargar 18,6kB de archivos.
Se utilizarán 81,9kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Des:1 http://debian.logiclinux.com stable/main unrar-free
1:0.0.1+cvs20060609-1 [18,6kB]
Descargados 18,6kB en 11s (1671B/s)
Seleccionando el paquete unrar-free previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
23848 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando unrar-free (de
.../unrar-free_1%3a0.0.1+cvs20060609-1_i386.deb) ...
Configurando unrar-free (0.0.1+cvs20060609-1) ...

gracias bruno

--
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \"outime\"

On 6/15/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
escribió:
> Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian Etch

Usar Skype es lo mismo que:
- Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
- Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
- Navegar con IE en vez de navegadores libres.
- Escuchar WMA en vez de OGG.
- Ver WMP en vez de MPEG.
- etc etc.

Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho protocolo
super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a otros
estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que hemos
contribuido activamente a ello.

Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para ambos.
Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción propietaria vamos
apañados.

Saludos y fuera Skype.


--
Iñaki Baz Castillo




Sinceramente no uso Skype, si no OpenWengo, y no he tenido ningún
problema, al menos a día de hoy.

Te recomendaría que te fueses pasando, además de que la versión de
Skype para GNU/Linux es de muy mala calidad (además de ser privativa y
todo lo que quieras).

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso "outime"
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: apt quiere eliminar mi kernel.

2007-06-15 Por tema Santiago Vila
On Fri, 15 Jun 2007, damian DAUD wrote:

> Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
>  base-config initrd-tools kernel-image-2.4.27-2-386
> Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
>  gcc-4.1-base libstdc++6 p7zip tzdata
> Se actualizarán los siguientes paquetes:
>  libc6 libc6-dev libgcc1 locales
> 4 actualizados, 4 se instalarán, 3 para eliminar y 224 no actualizados.
> Necesito descargar 12,6MB de archivos.
> Se liberarán 26,8MB después de desempaquetar.
> ¿Desea continuar? [S/n]
> 
> ya ise una apt-get update
> haa tengo debian r3.1
> Linux yo 2.4.27-2-386 #1 Wed Aug 17 09:33:35 UTC 2005 i686 GNU/Linux

A ver, dices que tienes Debian 3.1 (sarge), pero no nos has dicho que en tu
sources.list has puesto etch (gcc-4.1-base NO existe en sarge).

Lo que debes hacer es actualizarte a etch primero, y para eso deberías
leer las notas de publicación.



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Valenciennes represents!!

2007/6/15, Iñaki Baz Castillo :

El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
escribió:
> Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian Etch

Usar Skype es lo mismo que:
- Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
- Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
- Navegar con IE en vez de navegadores libres.
- Escuchar WMA en vez de OGG.
- Ver WMP en vez de MPEG.
- etc etc.


Lo siento pero muchos de mis amigos usan msn o skype. Vaya, que voy a
pedirles que cambien para conformarse con mis vistas personales? Todos
estàn acostumbrados a usar lo predeterminado de windows. Bueno les
ensenyo cuanto puedo lo que hago yo con software libre pero para
muchos supone un cambio demasiado importante. Entonces qué? Me niego a
conversar con ellos por msn u otro? Me niego a abrir .doc que me
enviarian? Personalment me conformo con algunas advertencias sobre las
ventajas que hay en usar formatos y software libre, y sober las
posibilidades que me proporciona. No soy ningun dictador para decirle
a uno qué debe usar.



Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho protocolo
super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a otros
estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que hemos
contribuido activamente a ello.


Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
montones de defectos.


Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para ambos.
Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción propietaria vamos
apañados.

Saludos y fuera Skype.


--
Iñaki Baz Castillo




Saludos
--
Christophe T



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Abejo
El Vie 15 Jun 2007, Rubén C. Díaz Alonso "outime" escribió:
> On 6/15/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
> >
> > escribió:
> > > Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian
> > > Etch
> >
> > Usar Skype es lo mismo que:
> > - Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
> > - Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
> > - Navegar con IE en vez de navegadores libres.
> > - Escuchar WMA en vez de OGG.
> > - Ver WMP en vez de MPEG.
> > - etc etc.
> >
> > Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> > apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
> > protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
> > otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
> > hemos contribuido activamente a ello.
> >
> > Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para
> > ambos. Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción
> > propietaria vamos apañados.
> >
> > Saludos y fuera Skype.
> >
> >
> > --
> > Iñaki Baz Castillo
>
> Sinceramente no uso Skype, si no OpenWengo, y no he tenido ningún
> problema, al menos a día de hoy.
>
> Te recomendaría que te fueses pasando, además de que la versión de
> Skype para GNU/Linux es de muy mala calidad (además de ser privativa y
> todo lo que quieras).
>
> Un saludo

Fijate instalando alsa-oss a ver que pasa, a veces es necesario instalarlo, 
busca por ese lado.

Yo uso Skype y la verdad que no he tenido problemas de comunicasion, se 
escucha perfecto, el tema es que uno se puede pasar, pero que haces con la 
lista de familiares y amigos que andan dando vueltas por el mundo? le decis 
instalate tal o cual cosa, y hay veces que ni ellos saben como instalar algo 
ya que se lo pidieron a un amigo, lamentablemente hay situaciones en que hay 
que ir adaptandoce, me acuerdo cuando habia salido el msn yo usaba el ICQ y 
me negaba a usarlo, pero hubo un momento donde no me quedo otra



RE: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema martin sanchez
- Original Message -
From: Abejo <[EMAIL PROTECTED]>
To: 
Sent: Friday, June 15, 2007 7:03 PM
Subject: Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.


El Vie 15 Jun 2007, Rubén C. Díaz Alonso "outime" escribió:
> On 6/15/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
> >
> > escribió:
> > > Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian
> > > Etch
> >
> > Usar Skype es lo mismo que:
> > - Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
> > - Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
> > - Navegar con IE en vez de navegadores libres.
> > - Escuchar WMA en vez de OGG.
> > - Ver WMP en vez de MPEG.
> > - etc etc.
> >
> > Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> > apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
> > protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
> > otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
> > hemos contribuido activamente a ello.
> >
> > Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para
> > ambos. Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción
> > propietaria vamos apañados.
> >
> > Saludos y fuera Skype.
> >
> >
> > --
> > Iñaki Baz Castillo
>
> Sinceramente no uso Skype, si no OpenWengo, y no he tenido ningún
> problema, al menos a día de hoy.
>
> Te recomendaría que te fueses pasando, además de que la versión de
> Skype para GNU/Linux es de muy mala calidad (además de ser privativa y
> todo lo que quieras).
>
> Un saludo

>Fijate instalando alsa-oss a ver que pasa, a veces es necesario instalarlo,
>busca por ese lado.

>Yo uso Skype y la verdad que no he tenido problemas de comunicasion, se
>8escucha perfecto, el tema es que uno se puede pasar, pero que haces con la
>lista de familiares y amigos que andan dando vueltas por el mundo? le decis
>instalate tal o cual cosa, y hay veces que ni ellos saben como instalar algo
>ya que se lo pidieron a un amigo, lamentablemente hay situaciones en que hay
>que ir adaptandoce, me acuerdo cuando habia salido el msn yo usaba el ICQ >y
>me negaba a usarlo, pero hubo un momento donde no me quedo otra



Lamentablemente tenemos que reconocer que las maquinas que estan instaladas en
todo el mundo son windows, somos solo un selecto grupo los que usamos
GNU/Linux...

Saludos. Ale.


recuerden las normas...

http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct
http://wiki.debian.org/NormasLista
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Sábado, 16 de Junio de 2007, Abejo escribió:

> Yo uso Skype y la verdad que no he tenido problemas de comunicasion, se
> escucha perfecto, el tema es que uno se puede pasar, pero que haces con la
> lista de familiares y amigos que andan dando vueltas por el mundo? le decis
> instalate tal o cual cosa, y hay veces que ni ellos saben como instalar
> algo ya que se lo pidieron a un amigo, lamentablemente hay situaciones en
> que hay que ir adaptandoce, me acuerdo cuando habia salido el msn yo usaba
> el ICQ y me negaba a usarlo, pero hubo un momento donde no me quedo otra

No, no hay que adaptarse a Skype como si fuese algo nuevo que viene a 
reemplazar algo rancio y obsoleto. SIP no es ni rancio ni obsoleto, y es 
completamente estándar además de existir miles de teléfonos IP, softphones, 
centralitas (como Asterisk) que usan SIP.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
> No soy ningun dictador para decirle 
> a uno qué debe usar.

En cambio no te parecemal que ellos, por puro conformismo, dicten lo que tú 
tienes que usar al emplear formatos y protocolos que no te dejan alternativa.


> > Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> > apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
> > protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
> > otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
> > hemos contribuido activamente a ello.
>
> Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
> software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
> montones de defectos.

Yo no hablada mal de Skype por si tiene o no versión para Linux, sé que la 
tiene y que debe funcionar y todo. Pero Skype en sí mismo es un cáncer para 
el futuro de la telefonía IP. Si Skype se impone volveremos a una situación 
de monopolio. Por eso creo firmemente que nosotros tenemos que apoyar el 
protocolo SIP ahora que están a la par.


Saludos.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Micrófono, Skype y una situació n embarazosa.

2007-06-15 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Iñaki Baz Castillo escribió:

El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
No soy ningun dictador para decirle 
a uno qué debe usar.


En cambio no te parecemal que ellos, por puro conformismo, dicten lo que tú 
tienes que usar al emplear formatos y protocolos que no te dejan alternativa.




Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
hemos contribuido activamente a ello.

Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
montones de defectos.


Yo no hablada mal de Skype por si tiene o no versión para Linux, sé que la 
tiene y que debe funcionar y todo. Pero Skype en sí mismo es un cáncer para 
el futuro de la telefonía IP. Si Skype se impone volveremos a una situación 
de monopolio. Por eso creo firmemente que nosotros tenemos que apoyar el 
protocolo SIP ahora que están a la par.



Saludos.




Bueno... el sigo sin hacer el Skype funcionar :(

Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo: 
"estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor...".


Saludos.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Sábado, 16 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
escribió:

> Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo:
> "estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor...".

Aiva, ¿y eso qué significa?


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Logs en consola y syslog

2007-06-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 15-06-2007 a las 14:15 -0300, Maxi escribió:

> > Si no sabes no me respondas, pero no me digas "man syslog" eso lo
> > puedo hacer sin consultar a la lista.
> >
> 
> Al menos, si lo que busco esta en el man y no lo he encontrado porque
> no se "leer".
> Me hubieras colocado parte del man en donde dice lo que busco.
> 
1 No aclaraste que leiste los man

2 No soy adivino, por lo tanto asumo que sabes leer y parece que me
equivoque

Emergency messages often go to all users currently online to notify them
that something strange is happening with the system.  To  specify  this
   wall(1)-feature use an asterisk (‘‘*’’).

Extraido del man de syslog.conf


3 No queres que te lo configure también ?


saludos


-- 
Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]>


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Valenciennes represents!!

2007/6/16, Iñaki Baz Castillo :

El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
> No soy ningun dictador para decirle
> a uno qué debe usar.

En cambio no te parecemal que ellos, por puro conformismo, dicten lo que tú
tienes que usar al emplear formatos y protocolos que no te dejan alternativa.


De acuerdo contigo pero fijate que para ellos no hay diferencia!
Puedes explicarselo pero no ven porqué cambiar su costumbre ya que
somos una minoria muy reducida.  Mira, otro ejemplo, trabajo en un
colegio, la edad media de los profesores es mas de 50 anyos muchos a
penas saben usar una computadora. Uso openoffice, y sin preocuparme
preparé documentos en formato odt, que es el predeterminado. Al llegar
para imprimirlo, qué pasa? Solo tiene MS word instalado... Desde este
dia uso el .doc para trabajar alli. Qué voy a hacer? Exigir que
instalen ooo en todas las computadoras? Qué me diran? Solemos usar
word, tenemos licencias. Usted no puede usar .doc? Intento promover el
software libre cuanto puedo pero hay algunos casos en que bien tienes
que conformarte con los usos. Es lo mismo que con msn. Todos mis
amigos usan una cuenta msn. Voy hablando de jabber pero no puedo
exigir que todos se cambien de repente por una "novedad" mia.


> > Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> > apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
> > protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
> > otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
> > hemos contribuido activamente a ello.
>
> Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
> software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
> montones de defectos.

Yo no hablada mal de Skype por si tiene o no versión para Linux, sé que la
tiene y que debe funcionar y todo. Pero Skype en sí mismo es un cáncer para
el futuro de la telefonía IP. Si Skype se impone volveremos a una situación
de monopolio. Por eso creo firmemente que nosotros tenemos que apoyar el
protocolo SIP ahora que están a la par.


El SIP ni lo conocia. Ahora lo sé, me interesaré y a ver si puedo
convencer a algunos que lo usen conmigo si lo uso también pero el
problema es lo mismo que con msn. No puedo hacer que todos los que
suelen usarlo lo dejen del dia a la manyana porque ya he descubierto
otro protocolo con mas ventajas. Entonces si puedo ser radical y dejar
de comunicar con los que usen skype o msn. Pero no pienso hacerlo,
aunque explicar por qué usar otr



Saludos.


--
Iñaki Baz Castillo





--
Christophe T



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 16-06-2007 a las 00:42 +0200, Iñaki Baz Castillo escribió:
> El Sábado, 16 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
> escribió:
> 
> > Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo:
> > "estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor...".
> 
> Aiva, ¿y eso qué significa?
> 
Toda la gente que me rodea son ancianos amargados, sin ganas de vivir
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situació n embarazosa.

2007-06-15 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 16/06/07 00:42, Iñaki Baz Castillo escribió:
> Aiva, ¿y eso qué significa?


Me parece a mí, que lo del Skype tiene sus 'tantantadas', que ni me sirve
ningún pretexto de gente que no conoce que estropea mucho las TCP/IP en
ciertos sistemas informáticos


8-PP

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRnMX3LuF9/q6J55WAQqBMg/+OhFveYUGcwPOiqxZC7Ny4h6H3GaS3M5x
bVSugT28papKyKmpuHw+IYlYM14ZEgeLWPYopesCIdzTj4CglwTnSmJj6S28K9ZP
7G45YJrSK5LKKkrLJlfYKFbvad4PafRHVr9Yn2DUX0++2H1ZCt/jUKufNUiO/ZqA
i8ATXETIrqqNPxQAMH5ipR/LkySbvsFiLGFAYtBQfz+f1Lf3KZNOTSRGoMkvbSbc
JiHj0ne91HzdGmu+C/jHpucs6cUXtwYIWFArEe749ClsafTTWzi9akC/AKaPcUUZ
KlZwSXQZGyraPqwtLfVWK1Ca84dvf1AcnfZyjTxSCNLDzQOPtsFFXm8bziEC2mcp
7InPYGkLnv3d2Qc+Kh9n22iSsgZo5ZQA/9gAJ/IQzL582cblkRKjy64qCNQZ2P+A
//STn5JhHRK0hD7Vr/g8fUwQSH31FTCeFwKlENZXAjUXOh1bZ/zHL12VVi7pARJw
UYkQtQMSOG3vs3tepRSFn8n1s0Pqt0Xg2i2gqiz2ag6jv+yS7Y1MF9U2hQymjcxH
JEjHnAJtjW//KFwsaMJS0PhrqxqZz/K80+otwPplcB6Da/y9pRT42a+geGl/nTjZ
Ry7u+ZCwKEFrX9HQLHb1q0iS/GqdQNuY4HmxlyRP4AeVIUBwtDx1zYm49ElGtFSz
Rq4HQdAGHp0=
=cIYW
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
> El SIP ni lo conocia. Ahora lo sé, me interesaré y a ver si puedo
> convencer a algunos que lo usen conmigo si lo uso también pero el
> problema es lo mismo que con msn. No puedo hacer que todos los que
> suelen usarlo lo dejen del dia a la manyana porque ya he descubierto
> otro protocolo con mas ventajas. Entonces si puedo ser radical y dejar
> de comunicar con los que usen skype o msn. Pero no pienso hacerlo,
> aunque explicar por qué usar otr

Pues te animo a probarlo, no es nada de "raritos" XD
Existen montones de proveedores SIP que como Voipbuster y cientos más que te 
rutan vía SIP por internet llamadas hasta números geográficos a bajo coste 
(por ir por internet claro). Existen infinidad de teléfonos IP de todas las 
marcas serias y softphones hasta de colorines, o hasta empotrados en un 
applet de Java ví web. Existen centralitas software libre como Asterisk que 
hablan, entre otras cosas, SIP, etc etc...

;)

PD: Ya séque a veces es sencillamente imposible tratar de fomentar el uso de 
estándares en diversos escenarios, lo sé. Pero en la medida de lo posible 
tenemos que intentarlo ya que somos los únicos que podemos hacerlo ;)

Saludos.

-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Rubén C. Díaz Alonso \"outime\"

On 6/16/07, Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

El sáb, 16-06-2007 a las 00:42 +0200, Iñaki Baz Castillo escribió:
> El Sábado, 16 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
> escribió:
>
> > Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo:
> > "estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor...".
>
> Aiva, ¿y eso qué significa?
>
Toda la gente que me rodea son ancianos amargados, sin ganas de vivir
>


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Si no tienes nada que aportar, deja de meter mierda a la lista, ¿vale? :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso "outime"
http://rcda.wordpress.com
GPG 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Sábado, 16 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
escribió:

> Bueno... el sigo sin hacer el Skype funcionar :(
>
> Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo:
> "estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor...".

Miguel, si esa frase significa algo como "Toda la gente que me rodea son 
ancianos amargados, sin ganas de vivir", confío en que no lo hayas dicho por 
mí.



-- 
Iñaki Baz Castillo



[OT] Alguien conoce software libre para administración de venta de inmobiliarias ¿?

2007-06-15 Por tema Gabriel Cruz Tellez

Hola amigos:

  Hola he estado buscando software para administracion de inmobiliarias,
pero no  he encontrado ninguno que funcione bajo linux o por lo menos que
sea libre, he encontrado empresas que me hacen software personalizado pero
pues todo bajo windows y pues quisiera saber si existe software pero bajo
linux o por lo menos que sea freeware para administrar bienes inmuebles.

  Gracias por su ayuda, de verdad se los agradesco si es que alguno de
ustedes sabe de algun software y pues mientras seguire buscando si encuentro
algo lo escribo en la lista.

--
Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es
como si todo es un milagro.

   *Albert Einstein*


Mudando a "default identity" no Horde/Imp.

2007-06-15 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
Estimados, instalei o Horde/Imp - versões 3 e 4, respectivamente - para 
Webmail e acontece que os e-mails enviados através dessa página tinham 
como remetente o seguinte endereço:


@

Ou seja, se o SMTP está no DNS como linux1.dominio.com e 
smtp.dominio.com é um alias para linux1.dominio.com, então o endereço do 
remetente fica assim:


@linux1.dominio.com

E é claro que o ideal seria:

@dominio.com

Mexendo um pouco e pesquisando encontrei a opção realm no arquivo 
imp4/prefs.php e colocando realm = "dominio.com" fica tudo como quero.


Entretanto queria saber se vocês conhecem alguma outra maneira de fazer 
isso. Encontrei algumas sugestões sobre usar hooks e inclusive no 
arquivo horde3/hooks.php há um chamado from_addr que serve para 
modificar o endereço do remetente. Mas acontece que esse hook é para 
bases LDAP (o que não é o meu caso).


Sugestões?

Até mais e obrigado.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



rtlinux en etch error al compilar: syntax error near unexpected token 'fi'

2007-06-15 Por tema Victor H De la Luz

Saludos.

Como les venia contando estoy instalando el Linux Real Time, despues de
mucho insistir, de nuevo pude instalar el rtlinux para el kernel-2.4.4, sin
embargo, al reiniciar la maquina y recompilar el kernel (como dice en las
instrucciones)  sale lo siguiente

$>make

Kernel version 2.4.4-rtl
/bin/sh: -c: line 3: syntax error near unexpected token 'fi'
/bin/sh: -c: line 3: 'fi'
make: *** [.depend] Error 2

No se si tengan alguna sugerencia, estoy haciendo lo que dice el documento
oficial de instalacion de rtlinux, sin embargo eh tenido infinidad de
problemas intermedios...

Atte
Victor


Re: RAID y GRUB en etch

2007-06-15 Por tema Martín Spinassi
El vie, 15-06-2007 a las 10:02 +0200, Guimi escribió:
> Martín Spinassi escribió:
> > Muy buenas lista!
> > (...)
> > Estoy instalando un Etch (stable).
> > La instalación parece todo bien, armo el raid 1 con particiones
> > para /, /boot, /home, /var, /usr y /tmp, y creo swap fuera de la raid en
> > los dos discos.
> > 
> > El problema es que cuando termina la instalación y reinicia, no
> > encuentra de dónde bootear y termina pidiendo disco de inicio.
> >(...) 
> 
> Una buena guía para RAID por software (en inglés):
> http://www.debian-administration.org/articles/238
> 
> Una traducción al castellano:
> http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/pdc/pdc-instalacion.html#ins:raid
> 
> Espero que te sirva
> 
> Saludos
> Güimi
> http://guimi.net
> --
> Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
> http://wiki.debian.org/NormasLista


Gracias por los manuales Guimi.

Ahora los voy a estudiar un poquito.
De todas formas, estoy tratando de hacerlo desde la instalación del
etch, cuando te pide que crees las particiones.

Acá les dejo unos datos más a ver que puede ser.

Formateo todo con ext3.
sda1 y sdb1 son / y md1
sda2 y sdb2 son /boot y md2
sda5 y sdb5 son /home y md3
sda6 y sdb6 son /var y md4
sda7 y sdb7 son /usr y md5
sda8 y sdb8 son /tmp y md6

y tanto en sda y sdb tengo particiones de swap.

En la instalación cuando trato de instalar grub o lilo, patalea diciendo
de que /dev/md1 está montado o en uso, pero ni con un "umount
-f /dev/md1" lo puede desmontar.

Se me terminan las ideas y no se bien para disparar. En todo caso
intentaré crear el raid una vez ya hecho todo con un disco y siguiendo
la guía que me acabas de pasar.

Como que siga así me paso mañana y el feriado en el trabajo tratando de
destrabar la situación.

Un saludo para todos.

Martín S. Spinassi

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar m�s r�pido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rtlinux en etch error al compilar: syntax error near unexpected token 'fi'

2007-06-15 Por tema Enmanuel Llanos Caycedo

On 6/15/07, Victor H De la Luz <[EMAIL PROTECTED]> wrote:


Saludos.

Como les venia contando estoy instalando el Linux Real Time, despues de
mucho insistir, de nuevo pude instalar el rtlinux para el kernel-2.4.4,
sin embargo, al reiniciar la maquina y recompilar el kernel (como dice en
las instrucciones)  sale lo siguiente

$>make

Kernel version 2.4.4-rtl
/bin/sh: -c: line 3: syntax error near unexpected token 'fi'
/bin/sh: -c: line 3: 'fi'
make: *** [.depend] Error 2

No se si tengan alguna sugerencia, estoy haciendo lo que dice el documento
oficial de instalacion de rtlinux, sin embargo eh tenido infinidad de
problemas intermedios...



Es complicado hacerlo.  Por propósitos académicos yo compilé un kernel con
rtlinux, precisamente de esa versión, pero seguí estrictamente las
instrucciones y lo hice con un kernel 2.4.7-10.  Me funcionó al pelo.
Posteriormente no hice el intento de usar un kernel superior.

Verificastes que la versión de rtlinux era la adecuada para ese kernel?


Re: RAID y GRUB en etch

2007-06-15 Por tema Alejandro Santos

Hola!

El 15/06/07, Martín Spinassi <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El vie, 15-06-2007 a las 10:02 +0200, Guimi escribió:
> Martín Spinassi escribió:
> > Muy buenas lista!
> > (...)
> > Estoy instalando un Etch (stable).
> > La instalación parece todo bien, armo el raid 1 con particiones
> > para /, /boot, /home, /var, /usr y /tmp, y creo swap fuera de la raid en
> > los dos discos.
> >
> > El problema es que cuando termina la instalación y reinicia, no
> > encuentra de dónde bootear y termina pidiendo disco de inicio.
> >(...)
> (...)
(...)


El archivo /boot/grub/menu.lst yo lo tengo asi:

### BEGIN AUTOMAGIC KERNELS LIST

# otras cosas ...

# kopt=root=/dev/md2 ro

# groot=(hd1,0)

# otras cosas ...

## ## End Default Options ##


Las opciones que me genera el grub automagicamente son:

title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-k7
root(hd1,0)
kernel  /vmlinuz-2.6.18-4-k7 root=/dev/md2 ro
initrd  /initrd.img-2.6.18-4-k7
savedefault


El archivo /boot/grub/device.map:

(hd0)   /dev/sda
(hd1)   /dev/sdb

Y por último:

# cat /proc/mdstat
Personalities : [raid1]
md2 : active raid1 sda3[0] sdb3[1]
 194747840 blocks [2/2] [UU]

md1 : active raid1 sda2[0] sdb2[1]
 505920 blocks [2/2] [UU]

md0 : active raid1 sda1[0] sdb1[1]
 104320 blocks [2/2] [UU]



Un saludo para todos.

Martín S. Spinassi



Saludos!

Alejo.



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Polo Oyarzún
El vie, 15-06-2007 a las 19:33 -0300, Miguel Da Silva - Centro de
Matemática escribió:
> Iñaki Baz Castillo escribió:
> > El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
> >> No soy ningun dictador para decirle 
> >> a uno qué debe usar.
> > 
> > En cambio no te parecemal que ellos, por puro conformismo, dicten lo que tú 
> > tienes que usar al emplear formatos y protocolos que no te dejan 
> > alternativa.
> > 
> > 
> >>> Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> >>> apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
> >>> protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
> >>> otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
> >>> hemos contribuido activamente a ello.
> >> Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
> >> software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
> >> montones de defectos.
> > 
> > Yo no hablada mal de Skype por si tiene o no versión para Linux, sé que la 
> > tiene y que debe funcionar y todo. Pero Skype en sí mismo es un cáncer para 
> > el futuro de la telefonía IP. Si Skype se impone volveremos a una situación 
> > de monopolio. Por eso creo firmemente que nosotros tenemos que apoyar el 
> > protocolo SIP ahora que están a la par.
> > 
> > 
> > Saludos.
> > 
> > 
> 
> Bueno... el sigo sin hacer el Skype funcionar :(
> 
> Pero quisiera cantarles una canción del ya extinto grupo argentino Sumo: 
> "estoy rodeado de viejos vinagres, todo alrededor...".
> 
> Saludos.
> 
> -- 
> Miguel Da Silva
> Administrador de Red
> Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
> Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
> Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
> 
Estaría interesante para mi usar Ekiga en lugar de Skype. 
Pero¿hay Ekiga para Windows???
Es que generalmente uno habla con muchos otros y en su mayoría muchos
otros usan Windows aunque a mi por supuesto me queda Gnu Linux y lo
defiendo y lo quiero.
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Abejo
El Vie 15 Jun 2007, Iñaki Baz Castillo escribió:
> El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
> > El SIP ni lo conocia. Ahora lo sé, me interesaré y a ver si puedo
> > convencer a algunos que lo usen conmigo si lo uso también pero el
> > problema es lo mismo que con msn. No puedo hacer que todos los que
> > suelen usarlo lo dejen del dia a la manyana porque ya he descubierto
> > otro protocolo con mas ventajas. Entonces si puedo ser radical y dejar
> > de comunicar con los que usen skype o msn. Pero no pienso hacerlo,
> > aunque explicar por qué usar otr
>
> Pues te animo a probarlo, no es nada de "raritos" XD
> Existen montones de proveedores SIP que como Voipbuster y cientos más que
> te rutan vía SIP por internet llamadas hasta números geográficos a bajo
> coste (por ir por internet claro). Existen infinidad de teléfonos IP de
> todas las marcas serias y softphones hasta de colorines, o hasta empotrados
> en un applet de Java ví web. Existen centralitas software libre como
> Asterisk que hablan, entre otras cosas, SIP, etc etc...
>
> ;)
>
> PD: Ya séque a veces es sencillamente imposible tratar de fomentar el uso
> de estándares en diversos escenarios, lo sé. Pero en la medida de lo
> posible tenemos que intentarlo ya que somos los únicos que podemos hacerlo
> ;)
>
> Saludos.


El tema es que no hay que convencer a nuestro amigo que use determinado 
mensajero, primero tenemos que convencerlo a el, que el a su ves en su lista 
tiene seguro a mas de 50 amigos, si el cambia, se va a quedar sin hablar con 
todos ellos, o sea habria que convencerlo a el y a su ves a toda su lista, 
que cada uno de ellos tiene 
Si fuera tan fácil estariamos todos usando Linux ;-)

Imaginate cuando le decimos instalate esto que es mejor, lo primero que te 
dicen "puedo hablar con fulano" y le contestas, "no el tambien se lo tiene 
que instalar" entonces te mira y te dice "dejate de joder, vos y tus 
programas raros" en cambio si el usario ve que uno usa determinado programa 
en windows y ve que nosotros tambien lo tenemos, lo primero que te dice "Ha, 
vos con ese linux tambien lo podes usar" y uno le responde "Obvio con Linux 
todo se puede" (y sumamos un puntito mas al pinguino)



Re: demasiadas preguntas al pepe

2007-06-15 Por tema Satélite Guayana

Hola a todos...

Me parece excelente que exista la comunidad Debian para crear un grupo
interactivo para respaldarnos y apoyarnos los unos a los otros, por que
para eso existe, no veo la incomodidad de preguntar algo insignificante
para algunos y la incomodidad para responder por parte de otros, estamos
claros que existen los mil y un medios para conseguir la respuesta a
todo lo posible realizar, sin embargo podemos sugerir esos medios y
fuentes de informacion, ¿que mejor opcion de alguien que ofrece la ayuda
incondicional y mas aun cuando se está empezando?, por mi parte vale
mucho cualquier pregunta, asi sea como elegir la version de kernel o
sistema operativo en el grub al momento de encender la maquina, es
posible que el usuario que pregunte se dio a la tarea de buscar pero no
encontrar algo digno o entendible para su caso, no sabemos las causas,
pero si sabemos como resolver su duda...

Saludos...


Satélite Guayana
sateliteguayana.blogspot.com
Usuario Linux #447423


Deshacer upgrade

2007-06-15 Por tema Sebastian Gil

Hola a todos

Tengo una pregunta mas bien "conceptual"... existe alguna forma de
hacer downgrade de todos los paquetes que se actualizaron en el ultimo
apt-get upgrade y ponerlos a la version anterior?

Gracias
Seba

--
O< ascii ribbon campaign - stop html mail - www.asciiribbon.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Consultores Agropecuarios
El sáb, 16-06-2007 a las 00:00 +0200, Valenciennes represents!!
escribió:
> 2007/6/15, Iñaki Baz Castillo :
> > El Viernes, 15 de Junio de 2007, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
> > escribió:
> > > Estimados, estoy tratando de hacer Skype funcionar en una PC con Debian 
> > > Etch
> >
> > Usar Skype es lo mismo que:
> > - Usar el protocolo MSN en vez de protocolos libres como Jabber.
> > - Usar el formato DOC en vez del OpenDocument.
> > - Navegar con IE en vez de navegadores libres.
> > - Escuchar WMA en vez de OGG.
> > - Ver WMP en vez de MPEG.
> > - etc etc.
> 
> Lo siento pero muchos de mis amigos usan msn o skype. Vaya, que voy a
> pedirles que cambien para conformarse con mis vistas personales? Todos
> estàn acostumbrados a usar lo predeterminado de windows. Bueno les
> ensenyo cuanto puedo lo que hago yo con software libre pero para
> muchos supone un cambio demasiado importante. Entonces qué? Me niego a
> conversar con ellos por msn u otro? Me niego a abrir .doc que me
> enviarian? Personalment me conformo con algunas advertencias sobre las
> ventajas que hay en usar formatos y software libre, y sober las
> posibilidades que me proporciona. No soy ningun dictador para decirle
> a uno qué debe usar.
> 

Disculpen la intromision, pero, estoy entendiendo que no hay sustitutos
o equivalentes en Debian! Yo me conecto con clientes msn, con kopete y
gaim; Skype creo con Ekiga, word con OpenOffice; pregunto: Hay
sustitutos o equivalentes en Debian para programas propietarios?

Lo pregunto seriamente, por que me parece que pedir y dar ayuda en el
campo de programas propietarios, teniendo opciones en Debian, no me
suena muy logico, ni etico. Seria como ayudar a usuarios de Red Hut,
Mandrake, Ubuntu y otras, ellos pagan por ese servicio, y si eso
escogen, pues a pagar! Supongo nada mas.

gracias.

> 
> > Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> > apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho 
> > protocolo
> > super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a otros
> > estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que hemos
> > contribuido activamente a ello.
> 
> Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
> software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
> montones de defectos.
> 
> > Actualmente no hay un vencedor SIP o Skype, de momento hay terreno para 
> > ambos.
> > Pero si en esta situación de empate ayudamos a la opción propietaria vamos
> > apañados.
> >
> > Saludos y fuera Skype.
> >
> >
> > --
> > Iñaki Baz Castillo
> >
> >
> 
> Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Micrófono, Skype y una situación embarazosa.

2007-06-15 Por tema Consultores Agropecuarios
El sáb, 16-06-2007 a las 00:46 +0200, Valenciennes represents!!
escribió:
> 2007/6/16, Iñaki Baz Castillo :
> > El Sábado, 16 de Junio de 2007, Valenciennes represents!! escribió:
> > > No soy ningun dictador para decirle
> > > a uno qué debe usar.
> >
> > En cambio no te parecemal que ellos, por puro conformismo, dicten lo que tú
> > tienes que usar al emplear formatos y protocolos que no te dejan 
> > alternativa.
> 
> De acuerdo contigo pero fijate que para ellos no hay diferencia!
> Puedes explicarselo pero no ven porqué cambiar su costumbre ya que
> somos una minoria muy reducida.  Mira, otro ejemplo, trabajo en un
> colegio, la edad media de los profesores es mas de 50 anyos muchos a
> penas saben usar una computadora. Uso openoffice, y sin preocuparme
> preparé documentos en formato odt, que es el predeterminado. Al llegar
> para imprimirlo, qué pasa? Solo tiene MS word instalado... Desde este
> dia uso el .doc para trabajar alli. Qué voy a hacer? Exigir que
> instalen ooo en todas las computadoras? Qué me diran? Solemos usar
> word, tenemos licencias. Usted no puede usar .doc? Intento promover el
> software libre cuanto puedo pero hay algunos casos en que bien tienes
> que conformarte con los usos. Es lo mismo que con msn. Todos mis
> amigos usan una cuenta msn. Voy hablando de jabber pero no puedo
> exigir que todos se cambien de repente por una "novedad" mia.

En Canada, las bibliotecas usaban word y ahora usan Open Office; a nadie
le avisaron, sencillamente se pueden procesar los documentos de Ws. Te
parece poco?

> >
> > > > Si nosotros los linuxeros y conocedores de las injusticias tecnológicas
> > > > apoyamos a Skype entonces el día de mañana no nos quejemos si dicho
> > > > protocolo super-cerrado y exclusivamente controlado por eBay desbanca a
> > > > otros estándares como SIP. No nos llevemos las manos a la cabeza, ya que
> > > > hemos contribuido activamente a ello.
> > >
> > > Quién habla de apoyo a skype? Solo se trataba de hacer funcionar un
> > > software, cuya version para linux existe, aunque puede ser que tenga
> > > montones de defectos.
> >
> > Yo no hablada mal de Skype por si tiene o no versión para Linux, sé que la
> > tiene y que debe funcionar y todo. Pero Skype en sí mismo es un cáncer para
> > el futuro de la telefonía IP. Si Skype se impone volveremos a una situación
> > de monopolio. Por eso creo firmemente que nosotros tenemos que apoyar el
> > protocolo SIP ahora que están a la par.
> 
> El SIP ni lo conocia. Ahora lo sé, me interesaré y a ver si puedo
> convencer a algunos que lo usen conmigo si lo uso también pero el
> problema es lo mismo que con msn. No puedo hacer que todos los que
> suelen usarlo lo dejen del dia a la manyana porque ya he descubierto
> otro protocolo con mas ventajas. Entonces si puedo ser radical y dejar
> de comunicar con los que usen skype o msn. Pero no pienso hacerlo,
> aunque explicar por qué usar otr
> >
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > --
> > Iñaki Baz Castillo
> >
> >
> 
> 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]