Re: pagina + e-mail

2007-05-22 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 22/05/07, Jose Arcangel Salazar Delgado
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El 21/05/07, martin sanchez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola samigos!!!
> alguien podria decirme que necesito para crear un pagina web y correo
> electronico con direccion propia? que soft y hard necesito...
> He gogleado y realmente las explicaciones que encontre son demasiado 
complejas.
>
Necesitas una de 2, o muchas ganas de aprender o una persona
capacitada en el area de web hosting.

Si te vas por la primera, comienza checando la instalación de un LAMP,
y de como se usa Qmail.


Sin ánimo de crear polémica creo que, dada su facilidad de instalación
y su buena seguridad por defecto recién instalada, es mejor opción
Postfix para alguien nuevo, sobre todo tratándose de su instalación en
Debian.


PD: Por otra parte, si tienes un dominio propio (pero un dominio de
verdad, no uno de esos gratuitos de tres niveles) te puede ser de
utilidad el nuevo servicio de Google:
 http://google.es/a


--
Iñaki Baz Castillo
<[EMAIL PROTECTED]>


Re: Accesar a Webmin

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/21/07, Carlos Velásquez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

Ya tengo instalado el webmin en mi Etch, bajé los archivos y lo instalé,
pero al accesarlo desde un I.E me da el siguiente error:


  The website declined to show this webpage


Most likely causes:
This website requires you to log in

Como que no me está pidiendo password y entonces no me da el acceso.

Saludos y Gracias por la ayuda




Qué URL pones? Por defecto debería ser
https://IP_de_tu_servidor_debian_con_Webmin:1

--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion de Ubuntu [SEC=UNCLASSIFIED]

2007-05-22 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 22/05/07, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Le falta alguna fila, pero he chequeado y veo todas
Las filas de instalacion, incluida una fila llamada
"start.exe" que parece ser la fila de arranque.


Me llama la atención eso de "fila", ¿acaso es una triste "traducción"
de la palabra inglesa "file"? ¿por qué no dices "archivo" o "fichero"
que para eso existen en tu lenguaje?
Sin más, es curiosidad.

Por lo demaś, y teiendo en cuenta que ésta es una lista de Debian y no
de Ubuntu te sugiero que no extraigas los ficheros ni nada del CD de
Ubuntu, es un CD de instalación y liveCD a la vez. Mételo en la ranura
del CD, enciende el ordenador, toca la BIOS para que te arranque desde
el CD y ya está. Luego te saldrá Ubuntu en versión liveCD, pulsas en
el icono de "Instalar" en el escritorio y se instala al disco duro.


--
Iñaki Baz Castillo
<[EMAIL PROTECTED]>


Re: Ayuda con XEN en Debian ETCH

2007-05-22 Por tema Guimi

Carlos Idiaquez escribió:

Hola amigos.
Quiero usar xen en Mi Maquina con Debian Etch
pero no se si voy bien:
(...)


Acaban de publicar un manual sobre Xen en TLDP (aún está calentito ;-)
http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-xen3/instalacion_xen.pdf


Muchas Gracias de antemano.


Espero que te ayude.

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-22 Por tema Guimi

Roberto Pereyra escribió:

¿ estoy yo equivocado o vmware es opensource ?.

http://www.vmware.com/download/server/open_source.html

Por todo lo que leo es gratis pero no libre, pero parece que aquí
estan las fuentes

¿ Alguien sabe más de esto ?

roberto


Hay varias licencias... yo entiendo -y es solo una suposición- que deben 
utilizar parte del software que es libre y sobre esa parte, como es 
obligatorio, mantienen la GPL y liberan el código, pero utilizan otra 
parte de software que no es GPL, aunque dejan utilizarlo gratis.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Se pueden reproducir WMA en Lis ten Music Player?

2007-05-22 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki Baz Castillo escribió:
> El Lunes, 21 de Mayo de 2007, dayer escribió:
>> y el
>> paquete libxine-extracodecs no consigo encontrado en los repositorios
>> que tengo ni en la sección de paquetes de Debian.
> 
> Tienes razón, me equivoqué y ese paquete no existe en Debian.
> 

Oficialmente no, pero aquí si los tienen:
http://www.debian-multimedia.org/

- --
BOFH excuse #250:

Program load too heavy for processor to lift.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUrkObxRsnxqoy84RAiYqAKDR+1V4xj2M5y9v12ZJX9hW1R7JogCgu064
dNuq+AnhKyq7YS/Zn13ebXc=
=o7bI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software Libre en Escuelas Públicas de La Matanza

2007-05-22 Por tema Marcelo Armengot

Omar Murray escribió:

Hola a todos:

Me complace anunciar que en la Escuela Nº 24 "Patricias Argentinas" de
Ramos Mejía en la Matanza se modernizó su laboratorio de informática con
Software Libre, permitiendo a sus alumnos poder utilizar herramientas
ofimáticas y programas educativos acordes a las tecnologías que
actualmente utilizan las sociedades de primera línea.

Antecedentes

El laboratorio de informática de este establecimiento posee un parque de
pc's de escritorio de una antigüedad considerable, que hacía
imprescindible un cambio para mejorar las prestaciones del mismo.
Consideremos que son pc's con un hardware de lo más variado y con una
potencialidad limitada; básicamente máquinas 386 con 32 mb RAM en
promedio, habiendo unidades de tan solo 16 Mb RAM.
Para mejorar el parque informático se evaluaron dos posibilidades: o
renovar todas las máquinas (alrededor de 10 workstations) con máquinas
nuevas (opción practicamente inviable por el elevado costo del mismo
considerando los recursos limitados que dispone la escuela), o la
adquisición de un server potente que sirva para "revivir" a estas máquinas.

Aspectos Técnicos

La Comunidad Educativa del establecimiento optó por la segunda opción
debido a su costo relativamente bajo; evaluó y eligió una distribución
Linux como sistema operativo ya que el mismo se adapta totalmente a las
necesidades de la red.

El server

Se compró una placa ASUS A8N-VM, se la eligió por su moderado costo,
video on board y compatibilidad con Linux. Se adquirieron también un
disco SATAII de 80GB, 1Gb de memoria para unos 8/10 clientes y un
procesador AMD Athlon 64 X2 Dual-Core. Como distribución se elige Debian
Etch (estable).

Se elige instalar el núcleo 2.6.16-2-486, instalando los paquetes
básicos. Luego se compila el kernel para AMD k8 con soporte para nVIDIA.
Más adelante se instaló el kernel 2.6.18-4-amd64.

El Software

Se utiliza como escritorio base KDE, se instalan, además, icewm y fluxbox.

Se instaló también el OpenOficce 2.0.4, Java 1.6, diversas utilidades
educativas (dependientes de KDE) y matemáticas ( octave, units, drgeo,
etc. ). Se instaló JClic con algunas aplicaciones bajadas desde internet.

Se instaló el paquete ltsp para Debian y sus dependencias para enlazar
las terminales. Se utilizan las ltsp-utils (ltspadmin) para instalar
LTSP, modificando ltsp.conf de acuerdo a las necesidades.

Las terminales se configuran con la opción de Dual Boot, pudiendo
arrancar las mismas tanto con Windows 98 como con Debian Etch. Se
configura la red para las diez terminales del laboratorio más dos
opciones para la Biblioteca y la Dirección disponibles a futuro.

Conclusión

Con esta nueva arquitectura de red se dispone de unas máquinas que se
revitalizan al nutrirse de este servidor, mejorando notablemente las
prestaciones y el rendimiento en general. Por otro lado, y según mi
opinión el más importante, se les da a los alumnos herramientas de
software libre que les sirve para aprender a utilizarlos desde sus
inicios al mundo de la computación, dotándolos de herramientas que les
servirán para los años por venir. La tendencia en el mundo es abrirse a
los beneficios que brinda el Software Libre, y nuestros hijos deben
estár al tanto y aprender sobre lo que se viene.

Si casi todos los organismos del Estado están migrando paulatinamente al
SL, que mejor que la Escuela Pública para enseñar a nuestros chicos a
utilizarlos...


Saludos
  

Enhorabuena,

como dijo recientemente Rafael Correa, es la hora de la integración de 
América Latina, (aunque sus políticos no) el pueblo español está con 
vosotros.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Accesar a Webmin

2007-05-22 Por tema Fer Gar

El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

On 5/21/07, Carlos Velásquez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Ya tengo instalado el webmin en mi Etch, bajé los archivos y lo instalé,
> pero al accesarlo desde un I.E me da el siguiente error:
>
>
>   The website declined to show this webpage
>
>
> Most likely causes:
> This website requires you to log in
>
> Como que no me está pidiendo password y entonces no me da el acceso.
>
> Saludos y Gracias por la ayuda
>
>

Qué URL pones? Por defecto debería ser
https://IP_de_tu_servidor_debian_con_Webmin:1

--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Mira a ver en el fichero de configuración miniserv.conf si tienes
permitido el acceso desde la red. Hay que especificarlo en ese
fichero, a mi ya me pasó una vez.



Re: Unir al dominio de Windows

2007-05-22 Por tema Jhosue rui

El 21/05/07, JAP <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Cybor escribió:
> tengo instalado en mi PC Debian Sarge y quiero unirla al dominio de
> Windows, lo he intentado de mil formas y nada, tengo los paquetes
> samba y smbclient intalados y los he configurado pero nada, tambien
> tengo un problema con Gnome y radica en que no me recuerda la clave de
> acceso ni el user despues de entrar a una pc del dominio mediante
> smb://xxx.xxx.xxx/c$ por ejemplo, esto con KDE no me pasaba, si
> alguien le puede dar respuestas a mis problemas se lo voy a agradecer ...
>
> salu2 y muchas gracias de antemano ...
>
> _
> »» Sistema de Correos Facultad de Cultura Física -- Camagüey -- Cuba ««
> » Administrado por GESPRO (Grupo de Estudio de Software y Proyectos) «
> » Este mensaje ha sido analizado con MDaemon Kaspersky Antivirus «
>
>
>
>
A mi juego me llamaron...
Yo hice esto, a ver si te sirve.

http://wiki.debian.org/SAMBAclienteWindows?highlight=%28samba%29%7C%28windows%29%7C%28cliente%29

Si tienes problemas, no dudes en preguntar. Sé que tengo que mejorar la
receta, pues existe un problema si tu red winbugs autentica por NTLM o
Kerberos 5.

Hace ya 3 años que corro clientes Linux, primero sobre WinNT4 y ahora
WinServer 2003.
Me he ganado el odio de los administradores.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola.

Simplemente excelente. Estaba buscando algo así desde hace algún
tiempo. Lo probare.

Gracias.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

Hola amigos tengo un nuevo problema:

Alguien tiene alguna experiencia alienizando el symantec antivirus for
linux v.1.0 para que trabaje con Debian?

El instalador trajo uns rpm para rethat pero yo quiero instalarlo en
etch pude alienizar sin problemas el rpm pero al darle para instalar
aparentemente lo instala sin problema pero no puedo levantar el
servicio como dice en el manual.

Reconozco que es algo muy superficial mi explicacion pero si alguien
puede darme alguna mano, le estare muy agradecido.

Tengo la documentacion en pdf.

La situación: En mi trabajo todas las workstations usan el cliente
symantec corporation edition v. 10.0.359. pero nadie actualiza su
antivirus y entonces es un caos. El jefe pidio un server de antivirus
y yo sugeri un debian y ahora tengo que alienizar el rpm a como de
lugar. con el server se puede actualizar los clientes automaticamente
y tambien programar escaneos masivos. Poseemos alrededor de 100
mquinas. toda una lucha. je!.
Empece a usar debian hace poco; pero tengo todas las ganas para
investigar y leer cualquier manual que pueda ser sugerido...
Gracias amigos!
---
§~^Calabaza^~§



Re: PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema Jarley D.G

Antonio Trujillo Carmona escribió:

El sáb, 19-05-2007 a las 00:17 -0300, Ricardo Delgado escribió:


A mi me funciona de maravillas PIPO con Wine y te
aseguro que los niños aprenden y les sirve un monton ;)


Yo no he conseguido que funcione pero lo voy a intentar una vez mas,
empieso:
dpkg --purge wine wine-tools libwine libwine-gl  libwine-print  wine-doc
xwine
(lo hago para empesar de cero pues por prubas lo tengo bastante
guareteado)
rm .wine -R
apt-get install wine wine-utils msttcorefonts
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  cabextract libwine
Paquetes sugeridos:
  wine-doc avscan klamav clamav
Paquetes recomendados
  libwine-print libwine-gl
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  cabextract libwine msttcorefonts wine wine-utils
0 actualizados, 5 se instalarán, 0 para eliminar y 12 no actualizados.
Necesito descargar 9730kB de archivos.
Se utilizarán 42,6MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?S
 apt-get install wine wine-utils msttcorefonts
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  cabextract libwine
Paquetes sugeridos:
  wine-doc avscan klamav clamav
Paquetes recomendados
  libwine-print libwine-gl
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  cabextract libwine msttcorefonts wine wine-utils
0 actualizados, 5 se instalarán, 0 para eliminar y 12 no actualizados.
Necesito descargar 9730kB de archivos.
Se utilizarán 42,6MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
Des:1 http://ftp.de.debian.org stable/main cabextract 1.2-2 [53,4kB]
Des:2 http://ftp.de.debian.org stable/main libwine 0.9.25-2.1 [7374kB]
Des:3 http://ftp.de.debian.org stable/contrib msttcorefonts 1.8 [34,4kB]
Des:4 http://ftp.de.debian.org stable/main wine 0.9.25-2.1 [1285kB]
Des:5 http://ftp.de.debian.org stable/main wine-utils 0.9.25-2.1 [983kB]
Des:6 http://ftp.de.debian.org testing/main libwine 0.9.25-2.1 [7374kB]
Err http://ftp.de.debian.org testing/main libwine 0.9.25-2.1
  Expiró la conexión
Des:7 http://ftp.de.debian.org testing/main wine 0.9.25-2.1 [1285kB]
Des:8 http://ftp.de.debian.org testing/main wine-utils 0.9.25-2.1
[983kB]
Descargados 1359kB en 40m21s (561B/s)
Imposible obtener
http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/w/wine/libwine_0.9.25-2.1_i386.deb  
Expiró la conexión
E: No se pudieron obtener algunos archivos, ¿quizás deba ejecutar
apt-get update o deba intentarlo de nuevo con --fix-missing?
abajo:/home/trujo# apt-get install wine wine-utils msttcorefonts
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  cabextract libwine
Paquetes sugeridos:
  wine-doc avscan klamav clamav
Paquetes recomendados
  libwine-print libwine-gl
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  cabextract libwine msttcorefonts wine wine-utils
0 actualizados, 5 se instalarán, 0 para eliminar y 12 no actualizados.
Se necesita descargar 7374kB/9730kB de archivos.
Se utilizarán 42,6MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
Des:1 http://ftp.de.debian.org stable/main libwine 0.9.25-2.1 [7374kB]
Descargados 1579kB en 48s (32,3kB/s)
Preconfigurando paquetes ...
Seleccionando el paquete cabextract previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
280586 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando cabextract (de .../cabextract_1.2-2_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete libwine previamente no seleccionado.
Desempaquetando libwine (de .../libwine_0.9.25-2.1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete msttcorefonts previamente no seleccionado.
Desempaquetando msttcorefonts (de .../msttcorefonts_1.8_all.deb) ...
Seleccionando el paquete wine previamente no seleccionado.
Desempaquetando wine (de .../wine_0.9.25-2.1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete wine-utils previamente no seleccionado.
Desempaquetando wine-utils (de .../wine-utils_0.9.25-2.1_i386.deb) ...
Configurando cabextract (1.2-2) ...
Configurando libwine (0.9.25-2.1) ...

Configurando msttcorefonts (1.8) ...
No CIDSupplement specified for SazanamiMincho-Regular-JaH, defaulting to
0.
No CIDSupplement specified for Dotum-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Yetgul-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for SazanamiGothic-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for MPH2BDamase-Ja, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Bandal, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Batang-Bold, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Gulim-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for KochiGothic-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Pilgi-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for SazanamiGothic-Regular-JaH, defaulting to
0.
No CIDSupplement specified for Eunjin, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified

Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/22/07, Calabaza Calabaza <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

Hola amigos tengo un nuevo problema:

Alguien tiene alguna experiencia alienizando el symantec antivirus for
linux v.1.0 para que trabaje con Debian?

El instalador trajo uns rpm para rethat pero yo quiero instalarlo en
etch pude alienizar sin problemas el rpm pero al darle para instalar
aparentemente lo instala sin problema pero no puedo levantar el
servicio como dice en el manual.


¿Por qué? Te muestra algún error que nos pueda aportar más información?



Reconozco que es algo muy superficial mi explicacion pero si alguien
puede darme alguna mano, le estare muy agradecido.

Tengo la documentacion en pdf.

La situación: En mi trabajo todas las workstations usan el cliente
symantec corporation edition v. 10.0.359. pero nadie actualiza su
antivirus y entonces es un caos. El jefe pidio un server de antivirus
y yo sugeri un debian y ahora tengo que alienizar el rpm a como de
lugar. con el server se puede actualizar los clientes automaticamente
y tambien programar escaneos masivos. Poseemos alrededor de 100
mquinas. toda una lucha. je!.


Oye, y si en caso de no poder resolverlo le pones a la Debian una
máquina virtual con Windows que se encargue exclusivamente de esta
tarea?



Empece a usar debian hace poco; pero tengo todas las ganas para
investigar y leer cualquier manual que pueda ser sugerido...
Gracias amigos!
---
§~^Calabaza^~§





--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

Hola amigos; por si acaso no saben de donde puedo bajar la iso de esa
aplicacion PIPO (prefernetemente con jigdo je!) de la que hablan,
parece buena, yo toy necesitanto algo asi;
--
§~^Calabaza^~§



RE: Problemas al desbloquear spam

2007-05-22 Por tema [EMAIL PROTECTED]
 

> -Mensaje original-
> De: Alejandro Barcena Campos [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
> Enviado el: lunes, 21 de mayo de 2007 14:31
> 
> 
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > problema ahora es que leyendo un manual, desactive el 
> demonio del spam 
> > para que dependiera de amavis, y ahora, haciendo lo mismo 
> que antes no 
> > me hace ni caso, no se desbloquea el spam, he visto que tengo otra 
> > configuracion de
> 
> Echa un vistazo en: /etc/amavis/
> 
> - --

Hola, he estado revisando la configuracion de amavis, he añadido las lineas:
read_hash(\%whitelist_sender, '/etc/amavis/whitelist.lst');
read_hash(\%blacklist_sender, '/etc/amavis/blacklist.lst');
Y seguidamente he creado las carpetas correspondientes (realmente para
realizar las pruebas solo las de whitelist.lst:
-rw-r--r--   1 root root   66 May 22 12:54 whitelist.lst
Dentro de esta carpeta añado las direcciones tal cual, una debajo de otra
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
...
Reinicio todos los servicios que se me ocurren para curarme en salud:
/etc/init.d/postfix restart
/etc/init.d/amavis-postfix restart
/etc/init.d/amavis-postfix whitelist.lst restart

Pero me sigue bloqueando los mensajes:
May 22 13:38:00 correo amavis[8189]: (08189-05) Blocked SPAM, [64.4.17.200]
<[EMAIL PROTECTED]> -> <[EMAIL PROTECTED]>, quarantine:
spam-7c781ed283b920d9ad41675b6f8c0dc2-20070522-133755-08189-05, Message-ID:
<[EMAIL PROTECTED]>, Hits: 5.206, 4701 ms

Y devolviendolos:

[...]The Postfix program
<[EMAIL PROTECTED]>: host 127.0.0.1[127.0.0.1] said: 550 5.7.1 Message
content rejected, UBE, id=08189-05 (in reply to end of DATA command)

Tambien he visto por otro lado, en el mismo fichero de configuracion de
amavis, que hay un apartado que pone:
#  read_hash("/var/amavis/sender_scores_sitewide"),

   { # a hash-type lookup table (associative array)
 '[EMAIL PROTECTED]'=> -3.0,
 '[EMAIL PROTECTED]'  => -3.0,
 '[EMAIL PROTECTED]'=> -3.0,
  ...
 '[EMAIL PROTECTED]'   => -3.0,
 lc('[EMAIL PROTECTED]') => -5.0,
 '[EMAIL PROTECTED]'  => -3.0,

 # soft-blacklisting (positive score)
 '[EMAIL PROTECTED]' =>  3.0,
 '.example.net'   =>  1.0,

   },

He añadido ahí la direccion y reiniciado servicios,pero hace exactamente lo
mismo.
¿alguien sabe lo que estoy haciendo mal?
Muchas gracias, [EMAIL PROTECTED]



Re: PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema Guillermo Salas M.
On Tue, 2007-05-22 at 09:50 -0400, Calabaza Calabaza wrote:
> Hola amigos; por si acaso no saben de donde puedo bajar la iso de esa
> aplicacion PIPO (prefernetemente con jigdo je!) de la que hablan,
> parece buena, yo toy necesitanto algo asi;


Podrias explicarnos que es y que hace PIPO?

Saludos,

-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/22/07, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

On Tue, 2007-05-22 at 09:50 -0400, Calabaza Calabaza wrote:
> Hola amigos; por si acaso no saben de donde puedo bajar la iso de esa
> aplicacion PIPO (prefernetemente con jigdo je!) de la que hablan,
> parece buena, yo toy necesitanto algo asi;


Podrias explicarnos que es y que hace PIPO?


No encontré esto: http://www.pipoclub.com/espanol/pipo7/home.htm

No os quiero desilusionar, pero iros haciendo la idea de que no
encontrareis ningún jigdo



Saludos,

--
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



deteccion tarjetas ethernet por el kernel

2007-05-22 Por tema Mariano Cediel

Ayer por la tarde estuve un par de horas con un expediente X de
conectividad de redes.
Las dos redes levantadas en el PC y sin poder hacer ping.
Qué pasó ?
Que el <> kernel había detectado el eth0 y el eth1 en orden
inverso como lo había hecho siempre.
Nunca hasta ahora había ocurrido, nunca hasta ayer.
(y en uno de los arranques, se arregó solo)

Esta mañana me he documentado, y con el HWADDR o bien con el udev se
solventa esta situacion.

El tema es el siguiente;
- Por qué ocurre esto ?
- Es problema de hardware ?
- Es problema del kernel ?
- Es problema de la luna en conjunción con otros astros celestes ?
- Con otro kernel del BSD, por ejemplo, podría llegar a ocurrir lo mismo ?

Un saludo y muchas gracias.

--
   [o - -  -   --  -
  (\   |  el pollo galáctico.
  (  \_('>
  (__(=_)
 -"=



Re: PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema Guillermo Salas M.
On Tue, 2007-05-22 at 16:06 +0200, Adrià wrote:
> On 5/22/07, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > On Tue, 2007-05-22 at 09:50 -0400, Calabaza Calabaza wrote:
> > > Hola amigos; por si acaso no saben de donde puedo bajar la iso de esa
> > > aplicacion PIPO (prefernetemente con jigdo je!) de la que hablan,
> > > parece buena, yo toy necesitanto algo asi;
> >
> >
> > Podrias explicarnos que es y que hace PIPO?
> 
> No encontré esto: http://www.pipoclub.com/espanol/pipo7/home.htm
> 
> No os quiero desilusionar, pero iros haciendo la idea de que no
> encontrareis ningún jigdo
> 


Esa aplicacion es para M$ Windows. Mis hijos en casa usan gcompris:

aptitude install gcompris gcompris-sound-es



Saludos,

-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] ISO 26300 para Open Document paquete ofimatico Software Libre

2007-05-22 Por tema Carlos Velásquez

En esta dirección tenemos una gran noticia que espero pueda cambiar la
forma de actuar de las Instituciones Públicas y poder así hacer las 
mismas cosas

con diferentes aplicaciones y sobre todo que podamos tener el poder
de elegir. Leer el siguiente enlace:

http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/47766 




Saludos,






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: deteccion tarjetas ethernet por el kernel

2007-05-22 Por tema Angel Vicente
Hola

> Ayer por la tarde estuve un par de horas con un expediente X de
> conectividad de redes.
> Las dos redes levantadas en el PC y sin poder hacer ping.
> Qué pasó ?
> Que el <> kernel había detectado el eth0 y el eth1 en orden
> inverso como lo había hecho siempre.
> Nunca hasta ahora había ocurrido, nunca hasta ayer.
> (y en uno de los arranques, se arregó solo)

¿Ha sido con el kernel 2.6.21?, estoy teniendo algunos problemas con esta
version, y el del orden de deteccion es uno de ellos. Con el 2.6.20.7 no
tengo estos problemas,



Re: PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema David Rios
On mar, 2007-05-22 at 16:06 +0200, Adrià wrote:
> On 5/22/07, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > On Tue, 2007-05-22 at 09:50 -0400, Calabaza Calabaza wrote:
> > > Hola amigos; por si acaso no saben de donde puedo bajar la iso de esa
> > > aplicacion PIPO (prefernetemente con jigdo je!) de la que hablan,
> > > parece buena, yo toy necesitanto algo asi;
> >
> >
> > Podrias explicarnos que es y que hace PIPO?
> 
> No encontré esto: http://www.pipoclub.com/espanol/pipo7/home.htm
> 
> No os quiero desilusionar, pero iros haciendo la idea de que no
> encontrareis ningún jigdo

Que yo sepa, Pipo es una aplicación de pago.

> 
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Guillermo Salas M.
> > Telconet S.A.
> > Calle 15 y Avenida 24 Esq
> > Edificio Barre #2 Primer Piso
> > Telefono : +593 5 262 8071
> > Celular  : +593 9 985 5138
> > e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
> > www  : http://www.manta.telconet.net
> >http://www.telcocarrier.net
> >
> > Linux User: 255902
> >
> > Beat me, whip me, make me use Windows!
> >
> > Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
> > See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html
> >
> > Please avoid the Top Posting, see
> > http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
> >
> >
> > --
> > To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
> > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
> >
> >
> 
> 
-- 
David Rios R.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: kwikdisk repositorio

2007-05-22 Por tema Ricardo Delgado
Hola, alguien me podria indicar si todavia esta
disponible el paquete KWIKDISK

Google me tira esto

http://www.google.com.ar/search?hl=es&q=kwikdisk+repositorio+debian&btnG=B%C3%BAsqueda&meta=


Pero no logro encontrar un repositorio, por alli
figura

alioth-debian pero tampoco se muy bien como
orientarme.

Gracias!

PD: uso Lenny kde 3.5.5

---

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.


  __ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software Libre en Escuelas Públicas de La Matanza

2007-05-22 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS

Saludos:


>
> Me complace anunciar que en la Escuela Nº 24 "Patricias Argentinas" de
> Ramos Mejía en la Matanza se modernizó su laboratorio de informática con
> Software Libre, permitiendo a sus alumnos poder utilizar herramientas
> ofimáticas y programas educativos acordes a las tecnologías que
> actualmente utilizan las sociedades de primera línea.
>


 Siempre he pensado que cada realidad, requiere soluciones de acuerdo
a ellas, cuando se piensa con la cabeza fria, salen ideas y soluciones
como las comentadas.

 Muy buen ejemplo Real del potencial del Software Libre. Mis
felicitaciones Omar por hacer eso posible y por compartirlo con
nosotros.

 Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242



problema exim 4

2007-05-22 Por tema Rene Lopez Carrera

hola lista:
Serian tan amable de ayudarme en un pequeño royo que  tengo, resulta
 que tengo instalado exim-4 +mysql+squirrelmail en mi red y dede
hace  unos dias los usuarios de mi red no pueden acceder al correo
porque  le deniega el acceso declarando le que su usuario y su
contraseña es  incorrecta, en este servidor hay varios dominios
virtuales  corriendo. Mirando en los log del exim me he percatado de
que los  correos siguen entrando.
Tiene alguna idea de cual es problema me pueden guiar en esto
Gracias


alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:


¿Por qué? Te muestra algún error que nos pueda aportar más información?


Bueno ahi va:
- En el manual que viene con el todo esta explicado para rethat tipo
siguiente; siguiente; siguiente y dice que al terminar la instalacion
te queda un servicio aqui copio y pego un poco del manual:
+-++
Interface or tool
symcfgd service
=
Function:
This service typically runs as a daemon process. This daemon is not typically
run from the command line. It is started automatically by the system
initialization scripts.
If necessary, you can use the parameters that are associated with this service
for the following tasks:
■ Specifying the log facility to use when logging to syslog
■ Filtering events that are logged based on severity
■ Stopping the symcfgd daemon
■ Checking to see if the symcfgd service is currently running
■ Changing the working directory for symcfgd
■ Changing the file that holds the PID of the currently running copy of
symcfgd
Hay otros servicios tambien que no crei relevantes  para pegarlos aqui.

Así que lo primero que debo hacer es levantar ese servicio verdad?
(Tengo que buscar tutorial para levantar le servicio a traves del init.d verdad?

luego viene otro:

Symantec AntiVirus for Linux provides a command-line interface for
interacting with sav, the basic Symantec AntiVirus service. You can use the sav
command-line interface to perform the following tasks:
■ enable and disable Auto-Protect, use LiveUpdate
■ start and stop manual scans
■ list information about scheduled scans
■ create and delete scheduled scans
■ enable and disable scheduled scans
■ manage the local Quarantine
■ manage virus definitions
■ display product information
...
The general syntax for the sav command line is as follows:
sav [--quiet] command parameter(s)
The --quiet parameter is the only global parameter for the sav command line.
sav itself does not take wildcard characters, so any wildcard
characters that are
used on the sav command line are interpreted by the shell that you are using.
You can perform only one action per command line invocation. For example, you
cannot turn on Auto-Protect and initiate a LiveUpdate on the same command
line.
By default, sav is located in /opt/Symantec/symantec_antivirus.


así que busco este ejecutable sav (entiendo que me va a servir luego
de levantar los servicios symcfgd)

y este es el listado que me devuelve:

darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# ls -hlst
total 12M
4,0K drwxr-xr-x  2 root root 4,0K 2007-03-20 13:04 unsupported
640K -rwxr-sr-x  1 root root 633K 2006-03-02 02:02 savluwrap
5,4M -rwxrwxr-x  1 root root 5,4M 2006-03-02 02:02 savtray
4,0K -r--r--r--  1 root root 3,7K 2006-03-02 02:02 libecomlodrlin.so
232K -r-xr-xr-x  1 root root 228K 2006-03-02 02:02 libpatchapp.so
2,6M -rwxr-xr-x  1 root root 2,6M 2006-03-02 02:02 rtvscand
784K -rwxr-xr-x  1 root root 777K 2006-03-02 02:02 sav
524K -rwxr-xr-x  1 root root 519K 2006-03-02 02:02 symcfg
584K -rwxr-xr-x  1 root root 577K 2006-03-02 02:02 symcfgd
8,0K -r--r--r--  1 root root 4,9K 2006-03-02 02:02 symcfgdata.inf
548K -rwxr-xr-x  1 root root 543K 2006-03-02 02:02 symcfgpop
4,0K -r-xr-xr-x  1 root root 1,9K 2006-03-02 02:02 update_java_home.sh
darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# sav
bash: sav: command not found


>

Oye, y si en caso de no poder resolverlo le pones a la Debian una
máquina virtual con Windows que se encargue exclusivamente de esta
tarea?


Esta solucioon me encanto! Es la mas rapida creo, bueno, lei en otros
hilos que estan hablando de vmware, xen pero que en xen es
terriblemente dificil instalar el windows; asi que queria saber si el
vmware esta para debian?

Pero de todos modos, kiero intentar debianizar el maldito rpm!! para
sentirme bien nomas! los binarios que hay en el cd son o para redhat
Red Hat Enterprise Linux 3.0 ES (RHEL3ES) o SuSE™ LINUX Enterprise
Server 9 (SLES9) o Novell(r) Linux Desktop 9 (NLD9)

Gracias amigos por el apoyo.
--
§~^Calabaza^~§ desde Paraguay
P.D. Pido disculpas a Adrià porque al responder no observe que
figuraba su direccion para la respuesta, tonces reenvie la respuesta a
la lista y a el le va llegar dos veces el mismo mail. Lo siento.


Re: deteccion tarjetas ethernet por el kernel

2007-05-22 Por tema Mariano Cediel

No, es el 2.6.18-1

El 22/05/07, Angel Vicente <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola

> Ayer por la tarde estuve un par de horas con un expediente X de
> conectividad de redes.
> Las dos redes levantadas en el PC y sin poder hacer ping.
> Qué pasó ?
> Que el <> kernel había detectado el eth0 y el eth1 en orden
> inverso como lo había hecho siempre.
> Nunca hasta ahora había ocurrido, nunca hasta ayer.
> (y en uno de los arranques, se arregó solo)

¿Ha sido con el kernel 2.6.21?, estoy teniendo algunos problemas con esta
version, y el del orden de deteccion es uno de ellos. Con el 2.6.20.7 no
tengo estos problemas,





--
   [o - -  -   --  -
  (\   |  el pollo galáctico.
  (  \_('>
  (__(=_)
 -"=



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Pedro M. López
El Tue, 22 May 2007 10:49:19 -0400
"Calabaza Calabaza" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

> El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > ¿Por qué? Te muestra algún error que nos pueda aportar más
> > información?
> >
> Bueno ahi va:
> - En el manual que viene con el todo esta explicado para rethat tipo
> siguiente; siguiente; siguiente y dice que al terminar la instalacion
> te queda un servicio aqui copio y pego un poco del manual:
> +-++
>  Interface or tool
>  symcfgd service
> =
> Function:
> This service typically runs as a daemon process. This daemon is not
> typically run from the command line. It is started automatically by
> the system initialization scripts.
> If necessary, you can use the parameters that are associated with
> this service for the following tasks:
> ■ Specifying the log facility to use when logging to syslog
> ■ Filtering events that are logged based on severity
> ■ Stopping the symcfgd daemon
> ■ Checking to see if the symcfgd service is currently running
> ■ Changing the working directory for symcfgd
> ■ Changing the file that holds the PID of the currently running copy
> of symcfgd
> Hay otros servicios tambien que no crei relevantes  para pegarlos
> aqui.
> 
> Así que lo primero que debo hacer es levantar ese servicio verdad?
> (Tengo que buscar tutorial para levantar le servicio a traves del
> init.d verdad?
> 
> luego viene otro:
> 
> Symantec AntiVirus for Linux provides a command-line interface for
> interacting with sav, the basic Symantec AntiVirus service. You can
> use the sav command-line interface to perform the following tasks:
> ■ enable and disable Auto-Protect, use LiveUpdate
> ■ start and stop manual scans
> ■ list information about scheduled scans
> ■ create and delete scheduled scans
> ■ enable and disable scheduled scans
> ■ manage the local Quarantine
> ■ manage virus definitions
> ■ display product information
> ...
> The general syntax for the sav command line is as follows:
> sav [--quiet] command parameter(s)
> The --quiet parameter is the only global parameter for the sav
> command line. sav itself does not take wildcard characters, so any
> wildcard characters that are
> used on the sav command line are interpreted by the shell that you
> are using. You can perform only one action per command line
> invocation. For example, you cannot turn on Auto-Protect and initiate
> a LiveUpdate on the same command line.
> By default, sav is located in /opt/Symantec/symantec_antivirus.
> 
> 
> así que busco este ejecutable sav (entiendo que me va a servir luego
> de levantar los servicios symcfgd)
> 
> y este es el listado que me devuelve:
> 
> darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# ls -hlst
> total 12M
> 4,0K drwxr-xr-x  2 root root 4,0K 2007-03-20 13:04 unsupported
> 640K -rwxr-sr-x  1 root root 633K 2006-03-02 02:02 savluwrap
> 5,4M -rwxrwxr-x  1 root root 5,4M 2006-03-02 02:02 savtray
> 4,0K -r--r--r--  1 root root 3,7K 2006-03-02 02:02 libecomlodrlin.so
> 232K -r-xr-xr-x  1 root root 228K 2006-03-02 02:02 libpatchapp.so
> 2,6M -rwxr-xr-x  1 root root 2,6M 2006-03-02 02:02 rtvscand
> 784K -rwxr-xr-x  1 root root 777K 2006-03-02 02:02 sav
> 524K -rwxr-xr-x  1 root root 519K 2006-03-02 02:02 symcfg
> 584K -rwxr-xr-x  1 root root 577K 2006-03-02 02:02 symcfgd
> 8,0K -r--r--r--  1 root root 4,9K 2006-03-02 02:02 symcfgdata.inf
> 548K -rwxr-xr-x  1 root root 543K 2006-03-02 02:02 symcfgpop
> 4,0K -r-xr-xr-x  1 root root 1,9K 2006-03-02 02:02 update_java_home.sh
> darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# sav
> bash: sav: command not found
Err, supongo que dónde pones sav quieres decir ./sav verdad??

> 
> > >
> >
> > Oye, y si en caso de no poder resolverlo le pones a la Debian una
> > máquina virtual con Windows que se encargue exclusivamente de esta
> > tarea?
> 
> Esta solucioon me encanto! Es la mas rapida creo, bueno, lei en otros
> hilos que estan hablando de vmware, xen pero que en xen es
> terriblemente dificil instalar el windows; asi que queria saber si el
> vmware esta para debian?
> 
> Pero de todos modos, kiero intentar debianizar el maldito rpm!! para
> sentirme bien nomas! los binarios que hay en el cd son o para redhat
> Red Hat Enterprise Linux 3.0 ES (RHEL3ES) o SuSE™ LINUX Enterprise
> Server 9 (SLES9) o Novell(r) Linux Desktop 9 (NLD9)
> 
> Gracias amigos por el apoyo.
> --
> §~^Calabaza^~§ desde Paraguay
> P.D. Pido disculpas a Adrià porque al responder no observe que
> figuraba su direccion para la respuesta, tonces reenvie la respuesta a
> la lista y a el le va llegar dos veces el mismo mail. Lo siento.



[Resuelto pero...] Re: Accesar a Webmin

2007-05-22 Por tema Carlos Velásquez

Fer Gar escribió:

El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

On 5/21/07, Carlos Velásquez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Ya tengo instalado el webmin en mi Etch, bajé los archivos y lo 
instalé,

> pero al accesarlo desde un I.E me da el siguiente error:
>
>
>   The website declined to show this webpage
>
>
> Most likely causes:
> This website requires you to log in
>
> Como que no me está pidiendo password y entonces no me da el acceso.
>
> Saludos y Gracias por la ayuda
>
>

Qué URL pones? Por defecto debería ser
https://IP_de_tu_servidor_debian_con_Webmin:1

--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Mira a ver en el fichero de configuración miniserv.conf si tienes
permitido el acceso desde la red. Hay que especificarlo en ese
fichero, a mi ya me pasó una vez.
Listo, en el fichero de configuración miniserv.con en allow puse la ip 
de mi máquina y listo ya me permite loguearme vía web solo desde esa 
otra máquina, ahora necesitaba accesar en el webmin al servidor samba, 
pero no aparece el módulo de samba, hay que instalar algo demás? Ya 
busqué en la página de webmin y aparecen los módulos, el de samba está, 
es un archivo que uno descarga se llama samba.wbm este archivo hay que 
copiarlo en algún lado?


Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/22/07, Calabaza Calabaza <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> ¿Por qué? Te muestra algún error que nos pueda aportar más información?
>
Bueno ahi va:
- En el manual que viene con el todo esta explicado para rethat tipo
siguiente; siguiente; siguiente y dice que al terminar la instalacion
te queda un servicio aqui copio y pego un poco del manual:
+-++
 Interface or tool
 symcfgd service
=
Function:
This service typically runs as a daemon process. This daemon is not typically
run from the command line. It is started automatically by the system
initialization scripts.
If necessary, you can use the parameters that are associated with this service
for the following tasks:
■ Specifying the log facility to use when logging to syslog
■ Filtering events that are logged based on severity
■ Stopping the symcfgd daemon
■ Checking to see if the symcfgd service is currently running
■ Changing the working directory for symcfgd
■ Changing the file that holds the PID of the currently running copy of
symcfgd
Hay otros servicios tambien que no crei relevantes  para pegarlos aqui.

Así que lo primero que debo hacer es levantar ese servicio verdad?
(Tengo que buscar tutorial para levantar le servicio a traves del init.d verdad?



Yo lo probaría, sí. El tabulador en este caso puede ser tu amigo.


luego viene otro:

Symantec AntiVirus for Linux provides a command-line interface for
interacting with sav, the basic Symantec AntiVirus service. You can use the sav
command-line interface to perform the following tasks:
■ enable and disable Auto-Protect, use LiveUpdate
■ start and stop manual scans
■ list information about scheduled scans
■ create and delete scheduled scans
■ enable and disable scheduled scans
■ manage the local Quarantine
■ manage virus definitions
■ display product information
...
The general syntax for the sav command line is as follows:
sav [--quiet] command parameter(s)
The --quiet parameter is the only global parameter for the sav command line.
sav itself does not take wildcard characters, so any wildcard
characters that are
used on the sav command line are interpreted by the shell that you are using.
You can perform only one action per command line invocation. For example, you
cannot turn on Auto-Protect and initiate a LiveUpdate on the same command
line.
By default, sav is located in /opt/Symantec/symantec_antivirus.


así que busco este ejecutable sav (entiendo que me va a servir luego
de levantar los servicios symcfgd)

y este es el listado que me devuelve:

darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# ls -hlst
total 12M
4,0K drwxr-xr-x  2 root root 4,0K 2007-03-20 13:04 unsupported
640K -rwxr-sr-x  1 root root 633K 2006-03-02 02:02 savluwrap
5,4M -rwxrwxr-x  1 root root 5,4M 2006-03-02 02:02 savtray
4,0K -r--r--r--  1 root root 3,7K 2006-03-02 02:02 libecomlodrlin.so
232K -r-xr-xr-x  1 root root 228K 2006-03-02 02:02 libpatchapp.so
2,6M -rwxr-xr-x  1 root root 2,6M 2006-03-02 02:02 rtvscand
784K -rwxr-xr-x  1 root root 777K 2006-03-02 02:02 sav
524K -rwxr-xr-x  1 root root 519K 2006-03-02 02:02 symcfg
584K -rwxr-xr-x  1 root root 577K 2006-03-02 02:02 symcfgd
8,0K -r--r--r--  1 root root 4,9K 2006-03-02 02:02 symcfgdata.inf
548K -rwxr-xr-x  1 root root 543K 2006-03-02 02:02 symcfgpop
4,0K -r-xr-xr-x  1 root root 1,9K 2006-03-02 02:02 update_java_home.sh
darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# sav
bash: sav: command not found


ejecuta /opt/Symantec/symantec_antivirus/sav. Si no lo encuentra,
indícale la ruta. O bien, desde el directorio, ./sav como te han
indicado.


> >
>
> Oye, y si en caso de no poder resolverlo le pones a la Debian una
> máquina virtual con Windows que se encargue exclusivamente de esta
> tarea?

Esta solucioon me encanto! Es la mas rapida creo, bueno, lei en otros
hilos que estan hablando de vmware, xen pero que en xen es
terriblemente dificil instalar el windows; asi que queria saber si el
vmware esta para debian?


No te puedo hablar de Xen porque no lo conozco. De todas formas, nos
escaparíamos del tema principal si hablásemos sobre virtualización, y
más ahora mismo, que existe un thread al respecto.
Sólo puedo decirte que yo uso VMWare porque lo conozco y porque me va
bien, pero por lo visto Xen es una opción igualmente válida que
probaré cuando tenga tiempo y máquina para ello.
En cualquier caso, la virtualización sería una solución rápida :)


Pero de todos modos, kiero intentar debianizar el maldito rpm!! para
sentirme bien nomas! los binarios que hay en el cd son o para redhat
Red Hat Enterprise Linux 3.0 ES (RHEL3ES) o SuSE™ LINUX Enterprise
Server 9 (SLES9) o Novell(r) Linux Desktop 9 (NLD9)

Gracias amigos por el apoyo.
--
§~^Calabaza^~§ desde Paraguay
P.D. Pido disculpas a Adrià porque al responder no observe que
figuraba su direccion para la respuesta, tonces reenvie la respuesta a
la lista y a el le va llegar dos veces el mismo mail. Lo siento.



Ningún problema, 

Re: problema exim 4

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/22/07, Rene Lopez Carrera <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

hola lista:
 Serian tan amable de ayudarme en un pequeño royo que tengo, resulta
 que tengo instalado exim-4 +mysql+squirrelmail en mi red y dede
 hace unos dias los usuarios de mi red no pueden acceder al correo

 porque le deniega el acceso declarando le que su usuario y su
 contraseña es incorrecta, en este servidor hay varios dominios
 virtuales corriendo. Mirando en los log del exim me he percatado de
 que los correos siguen entrando.

 Tiene alguna idea de cual es problema me pueden guiar en esto
 Gracias


Serías tan amable de no escribir en HTML? Particularmente, esta fuente
de 5 o 6 puntos me estaba dejando ciego.

Al grano, puedes hacer #grep "imap-login" /var/log/syslog | grep
"127.0.0.1"|more (si es que consultan el correo a través de
Squirrelmail) y comprobar así si te da información más concreta para,
como mínimo, poder googlear.

--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-22 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El sáb, 19-05-2007 a las 00:17 -0300, Ricardo Delgado escribió:
> No siago eso vaila de contento, mi hijo tiene 6 años
> > y los programas que
> > "le obligo a usar son para aprender a leer"
> > Quiero dejar la red abierta porque si, no me
> > importra que cualquiera que
> > este en el banco del parque y quiera y sepa pueda
> > usar mi conección.
> > pero no quiero que use windows.
> > tampoco quiero que mi cuñao o el que sea use la
> > versión que he tenido
> > que poner para mi hijo para navegar, y es un w98
> > los programas educativos de Pipo estan echos con
> > "Aximetrix tools book"
> > y no consigo que funcione en wine.
> 
> A mi me funciona de maravillas PIPO con Wine y te
> aseguro que los niños aprenden y les sirve un monton ;)
> 
El mar, 22-05-2007 a las 15:16 +0200, Jarley D.G escribió: 
> > 
> Intenta copiar la carpeta entera ya instalado pipo, para el debian, 
> cuando el wine se pierda buscando dll y cosas, las sacas de la partición 
> de windows donde estén, system, system32, etc...asi siempre me ha 
> corrido todo..., nunca instalo siempre copio todo, da menos problemas. 
> hay varias instalaciones que no van con wine y esta puede ser una de 
> ellas...
> 
> salu2 + suerte.
> 
> Jdg
El mar, 22-05-2007 a las 09:22 -0500, David Rios escribió:

> Que yo sepa, Pipo es una aplicación de pago.
> 
> -- 
> David Rios R.
> 
> 
Recopilemos para no liar una pele inacabable.
1º Quiero usar una aplicación de pago (que me ha costado 30€ cada uno de
los 2 paquetes en el M...M...) y solo para windows, para ayudar a mi
hijo a aprender a leer, como no me funciona bien el wine en debian etch
tube que recurir a la bieja licencia de windows que venia preinstalado
en el ordenador y usarlo, hasta aqui no tiene nada que ver con debian y
no es tema de pregunta ni discución.
Como no quiero usar (ni yo ni que use nadie) windows mas de lo
impresindible queria cerrar la red a todas las maquinas windows con el
iptables, esta fue la pregunta inicial que es totalmente del ambito
debian por lo que creo que esta lista es el lugar adecuado, en esto
estaba cuando Ricardo me dijo que a el le funciona, lo que me permitiria
volver a borrar el windows, por lo que reconverti el hilo a instalar
Pipo, que es una aplicación de de codigo cerrado para windows en wine
para debian, como todos sabemos la maldad de de los programas pribativos
es que no te permiten tocarlos, por lo que queda es tocar el
wine->debian si queremos poder hacerla funcionar.

-- 
Antonio Trujillo Carmona <[EMAIL PROTECTED]>



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-22 Por tema Roberto Pereyra

Hola

Necesito filtrar virus/spam en las cuentas de mi trabajo, pero el
problema que nosotros no tenemos control del servidor de correo, es un
servicio contratado en un ISP.

La idea es alguna aplicacion en  nuestro servidor Linux lccal que haga
de proxy pop3 entre los clientes y el servidor pop3 del ISP y filtre
los correos.

Los clientes son windows/outlook en gral 

Gracias de antemano.

roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-22 Por tema Diego Hernan Saurin
Roberto como estas espero que te ayude, a  mi me funciono perfecto.


Saludos 

Y Suerte

http://guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

Pd: Saludos a Guimi un groso el muchacho

-Mensaje original-
De: Roberto Pereyra [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 22 de mayo de 2007 12:37
Para: Lista Debian
Asunto: antispam/antivirus pop3 proxy

Hola

Necesito filtrar virus/spam en las cuentas de mi trabajo, pero el
problema que nosotros no tenemos control del servidor de correo, es un
servicio contratado en un ISP.

La idea es alguna aplicacion en  nuestro servidor Linux lccal que haga
de proxy pop3 entre los clientes y el servidor pop3 del ISP y filtre los
correos.

Los clientes son windows/outlook en gral 

Gracias de antemano.

roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

bueno primero olvide el ./sav ahora ya dio otro erro je:

darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# ./sav
./sav: error while loading shared libraries: libecomlodrlin.so: cannot
open shared object file: No such file or directory

esto si ya esta mas oscuro

creo que son librerias del kernel?
A juzgar por el nombre del modulo.so creo que es el que se encarga de
cargar otros modulos para el kernel?
--
§~^Calabaza^~§



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/22/07, Calabaza Calabaza <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

bueno primero olvide el ./sav ahora ya dio otro erro je:

darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# ./sav
./sav: error while loading shared libraries: libecomlodrlin.so: cannot
open shared object file: No such file or directory

esto si ya esta mas oscuro

creo que son librerias del kernel?
A juzgar por el nombre del modulo.so creo que es el que se encarga de
cargar otros modulos para el kernel?
--
§~^Calabaza^~§




Poniendo en google el nombre de la librería, me ha devuelto un único enlace:
http://linux.romansnet.com/installation.htm

Que no sea que no lo has alienizado bien!

--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:


Que no sea que no lo has alienizado bien!


El link que me pasaste dice:

My company have symantec antivirus. The package avialable for RedHat
as rpm. Since I have the alien installed this is not a problem I did
alien -ic sav-{}.rpm wich returned chmod:avdefs error, so I created a
new group called avdefs. Now all for modules installed, GUI runs but
returns no info about program versions and everything is disabled.
running /opt/Symantec/symantec_antivirus/sav returned missing libecomlodrlin.so

tambien tengo algunos problemas de ingles je!

Yo alienice los rpm como root asique no tube problemas de permiso

si entiendo bien el personaje dice que le instalo todos los modulos y
que solo le dio el mismo problema que a mi?
--
§~^Calabaza^~§



Re: antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-22 Por tema Guimi

Roberto Pereyra escribió:

Hola

Necesito filtrar virus/spam en las cuentas de mi trabajo, pero el
problema que nosotros no tenemos control del servidor de correo, es un
servicio contratado en un ISP.

La idea es alguna aplicacion en  nuestro servidor Linux lccal que haga
de proxy pop3 entre los clientes y el servidor pop3 del ISP y filtre
los correos.


Exactamente eso:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html


Los clientes son windows/outlook en gral 
Gracias de antemano.

roberto


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-22 Por tema Guimi

Diego Hernan Saurin escribió:

Roberto como estas espero que te ayude, a  mi me funciono perfecto.


Saludos 


Y Suerte

http://guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

Pd: Saludos a Guimi un groso el muchacho



Gracias, me voy a sonrojar...

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

Mirando mas la libreria que me pide se encuentra el mismo directorio
del sav; mas extraño todavia.
--
§~^Calabaza^~§



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

bueno; primero lo primero; como puedo verificar donde esta el script
que levanta el servicio del sav?
--
§~^Calabaza^~§



Re: deteccion tarjetas ethernet por el kernel

2007-05-22 Por tema Felipe Sateler
Mariano Cediel wrote:

> El tema es el siguiente;
> - Por qué ocurre esto ?
> - Es problema de hardware ?
> - Es problema del kernel ?

Ocurre porque ahora (kernels con udev) la detección del hardware en el
kernel ocurre de manera asincrónica. Así que no tiene nada que ver con tu
hardware. Es problema del kernel. La verdad es que no debiera de haber
ocurrido porque Debian viene con una regla udev para que los nombres sean
consistentes (para más detalles puedes ver en /dev/udev el archivo
persistent-net-generator.rules). Si ocurre nuevamente quizás es un bug en
las reglas.

-- 

  Felipe Sateler


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

Bueno aqui va algo: recordaba que hay alguna forma de llamar a los
servicios y me tope con: man invoke-rc.d
luego hice lo siguiente


darkness:/etc/init.d# invoke-rc.d symcfgd start

/opt/Symantec/symantec_antivirus/rtvscand: error while loading shared
libraries: libecomlodrlin.so: cannot open shared object file: No such
file or directory
Starting symcfgd: .touch: no se puede efectuar `touch' sobre
«/var/lock/subsys/symcfgd»: No existe el fichero o el directorio
done

darkness:/etc/init.d#

y ahi creo tengo otra info mas para revisar

--
§~^Calabaza^~§



Re: antispam/antivirus pop3 proxy

2007-05-22 Por tema Luis Miguel R.
El martes, 22 mayo del 2007 a las 12:37:08, Roberto Pereyra escribió:
> Hola
> 
> Necesito filtrar virus/spam en las cuentas de mi trabajo, pero el
> problema que nosotros no tenemos control del servidor de correo, es un
> servicio contratado en un ISP.
> 
> La idea es alguna aplicacion en  nuestro servidor Linux lccal que haga
> de proxy pop3 entre los clientes y el servidor pop3 del ISP y filtre
> los correos.
> 
> Los clientes son windows/outlook en gral 
> 

Me temo que el "único" software para escaneo de tráfico pop3 de forma
transparente es pop3scan, yo veo aquí dos problemas.

El primero es que como no tienes alternativas, si implementas esta
solución y luego no va bién, tienes un problema ya que no hay de donde
tirar.
Y el segundo es que es poco flexible, si quieres crear una protección
mas avanzada integrando más programas, filtros de adjuntos, etc, pues no
vas a poder.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Monitor IBM E74

2007-05-22 Por tema Marco Antonio Gonzalez

El día 19/05/07, Jose Arcangel Salazar Delgado <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:


El 19/05/07, Jose Arcangel Salazar Delgado
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 19/05/07, Marco Antonio Gonzalez <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
> >
> >
> > El día 17/05/07, Jose Arcangel Salazar Delgado <
[EMAIL PROTECTED]>
> > escribió:
> > > El 17/05/07, Marco Antonio Gonzalez
> > <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > >
> > > >
> > > > El día 14/05/07, Jose Arcangel Salazar Delgado <
> > [EMAIL PROTECTED]>
> > > > escribió:
> > > > >
> > > > > El 14/05/07, Marco Antonio Gonzalez
> > > > < [EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > > > > Hola de nuevo
> > > > > >
> > > > > > Ahora el asunto es el siguiente: Tengo Monitores IBM E54 y
E74, con
> > los
> > > > E54
> > > > > > no tengo ningún tipo de problemas pero con los E74 ocurre algo
muy
> > > > > > curioso... carga el ambiente gráfico (por ahí he visto que lo
llaman
> > las
> > > > X)
> > > > > > pero no se ve la imagen y el led del monitor parpadea en color
verde
> > > > (que es
> > > > > > el color que indica que está funcionando), sin embargo no me
arroja
> > > > ningún
> > > > > > tipo de error y al conectar un monitor E54 (sin apagar, solo
> > desconectar
> > > > el
> > > > > > E74 y conectar el E54) se ve la imagen perfectamente... creo
que es
> > un
> > > > > > problema relacionado con el refresh rate pero no sé como
> > configurarlo...
> > > > en
> > > > > > las especificaciones del monitor dice que la resolución máxima
es de
> > > > > > 1024*768 a 85Hz. Les mando parte de la configuración del
xorg.conf
> > > > > >
> > > > > > Section "Monitor"
> > > > > > Identifier"IBM E74"
> > > > > > Option"DPMS"
> > > > > > EndSection
> > > > > >
> > > > > > Section "Screen"
> > > > > > Identifier"Default Screen"
> > > > > >  Device"Intel Corporation 82865G Integrated
Graphics
> > > > Controller"
> > > > > > Monitor"IBM E74"
> > > > > > DefaultDepth24
> > > > > >(omití intencionalmente las otras SubSection "Display" porq
es
> > muy
> > > > largo,
> > > > > > lo que cambia es el Depth 1, 4, 8, 15, 16, 24) .
> > > > > > SubSection "Display"
> > > > > > Depth24
> > > > > > Modes"1024x768" "800x600" "720x400" "640x480"
> > > > > > EndSubSection
> > > > > > EndSection
> > > > > >
> > > > >
> > > > > Te falla esta parte, intenta con estos valores :
> > > > > HorizSync 30-69
> > > > > VertRefresh 50-120
> > > > >
> > > > >
> > > > Bien, primero quiero agradecerte por la ayuda, probé los valores y
por
> > lo
> > > > menos ya da imagen... pero la resolución es muy baja 800x600 y no
me da
> > > > opción para subirla a 1024x768 ahhh... la tasa de refresco está en
60Hz
> > y
> > > > tampoco permite cambiarla...
> > > >
> > > Bueno, segun la página de lenovo y el controlador de Monitor, esas
son
> > > sus frecuencias horizontales y verticales. Tal vez necesites más
> > > memoria de video o tengas que bajar la profundidad del color a 16
> > > bits. Yo le voy más a lo segundo.
> > >
> > >
> >
> > Pues nada... no encuentro la forma de hacer que funcionen a
1024x768... lo
> > malo es que ya ha pasado mucho tiempo y los jefes me mandaron a volver
a lo
> > que les funcionaba... tengo hasta el martes...
> > POR FAVOR AYD... HELPPP... SOS No quiero volver a
Windows...
> >
> Pues solo se me ocurre que utilizes el Knoppix o ubuntu para ver si te
> autodetecta el monitor correctamente Ahh, por cierto, seria bueno que
> pegaras el /var/log/xorg.log en su ultima linea, para ver que sucede.
> Otra cosa que podrias hacer (bastante tediosa) es ir probando diversos
> rangos, o si tienes el CD con los controladores de windows, buscar en
> el .ini de los controladores los rangos que usa en windows. Los que te
> dí los saqué de un driver que encontré por ahí, pero tal vez en el
> tuyo sean diferentes.
Mira, en lenovo encontré estos rangos, checa si te funcionan.
HorizSync 30-69
VertRefresh 50-130



Bien, conseguí una configuración que funciona:
Section "Monitor"
   Identifier"IBM E74"
   Option"DPMS"
   HorizSync 28-51
   VertRefresh 43-60
EndSection

Section "Screen"
   Identifier"Default Screen"
   Device"Intel Corporation 82865G Integrated Graphics Controller"
   Monitor"IBM E74"
   DefaultDepth16

Gracias por su ayuda...


SMS en Linux

2007-05-22 Por tema Miguel Angel Fuentes Garcia

Hola gente   umm miren tengo que hacer un proyecto   para linux
pero la idea  que tengo creo que esta un poco   locao no se si
exista.

La idea  es  desarrollar una aplicacion que  me me mantenga informado
en tiempo real sobre noticias que me envien via sms  de un movil o
celular   y   subirlo a una web al instante,  la pregunta es:  hay
alguna aplicacion opensource  que  pueda recibir mensajes sms de
moviles?  o alguna   que  me pueda  sincronizar un movil con mi
sistema linux  de  manera  automatica, descargue los mensajes y  pueda
administrar  esas cadenas de mensajes? a  y que  funcione en  Mexico.



Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SMS en Linux

2007-05-22 Por tema Adrià

On 5/22/07, Miguel Angel Fuentes Garcia
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:

Hola gente   umm miren tengo que hacer un proyecto   para linux
pero la idea  que tengo creo que esta un poco   locao no se si
exista.

La idea  es  desarrollar una aplicacion que  me me mantenga informado
en tiempo real sobre noticias que me envien via sms  de un movil o
celular   y   subirlo a una web al instante,  la pregunta es:  hay
alguna aplicacion opensource  que  pueda recibir mensajes sms de
moviles?  o alguna   que  me pueda  sincronizar un movil con mi
sistema linux  de  manera  automatica, descargue los mensajes y  pueda
administrar  esas cadenas de mensajes? a  y que  funcione en  Mexico.



Mira http://tuxmobil.org/phones_linux_sms.html




Gracias



De nada, espero que te sirva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Calabaza Calabaza

El 22/05/07, Calabaza Calabaza <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
bueno amigos tengo otra info mirando el script que levanta el daemon
/etc/init.d/symcfgd:
al empezar el archivo hace un:

if [ -f /etc/redhat-release ]; then
   success_word="OK"
   failure_word="FAILED"
else
   success_word="done"
   failure_word="failed"
fi

pienso que aqui puede estar la falla;

poniendo ese archivo al google encontre que es para mostrar la version
del linux en este caso rethat;

Alguien puede facilitarme el valor de este archivo para el:

Red Hat(r) Enterprise Linux 3.0 ES (RHEL3ES)

asi me creo este archivo y le pongo ese valor para tratar de engañar
al script aunque me parece que no hace ninguna verificacion. Mientras
tanto sigo buscando algun lugar donde defina el path del

libecomlodrlin.so
--
§~^Calabaza^~§



No se muestra Servidor Samba en Webmin

2007-05-22 Por tema Carlos Velásquez

Estimados compañeros,

Hace poco logré configurar Webmin en Etch para que se pudieran 
configurar mis servser via web en mi red interna, ahora que puedo 
accesar, el módulo de samba en la categoría de servidores no aparece, 
incusive en ninguna de las otras categorías. He bajado el archivo 
samba.wbm desde la página de webmin, he ingresado a la configuración de 
webmin en la web y he instalado el módulo seleccionando ese archivo, 
pero no he conseguido ver el módulo en el web de administración de webmin.


Alguno sabe que puede ser?

Saludos...






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mirror ETCH 4.0r0 desde equipo con r3.1 :D

2007-05-22 Por tema damian DAUD

Quiero hacer un mirro del etch4.0r0 ya tengo los dvd, el tema es que
en el equipo que quiero hacerlo tiene R3.1 y funciona perfectamente.
:) (no quiero actualizarlo). ademas tengo un servicio muy malo de
Internet.
antes que nada quiero que sepan que no soy experto en el tema "Linux" :)
bueno, baje los dvd de unos torrent :
debian-40r0-i386-DVD-1.iso
debian-40r0-i386-DVD-3.iso
debian-40r0-i386-DVD-2.iso
Y este es para las otras pcs :)
debian-40r0-i386-netinst.iso

tengo un apache funcionando en el equipo que mencionaba en donde cree
el directorio mirror y copie dentro los directorios dists y pool del
dvd1. hasta aqui todo bien, pero a la hora de copiar el contenido de
los directorios dists y pool de los dvd 2 y 3 me pide sobrescribir o
renombrar. Esto esta bien ? tengo que renombrar ?
algo que note a ultimo momento: en
http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/etch/Release
aparentemente se agregan las lineas y no se remplazan.. mmm no se si
con esto me respondo solo. en fin, agradeseria una mano.

la otra pregunta es como modifico el source.list de los equipos que
quiero que usen mi mirror :)
deb http://192.168.0.1/mirror/ etch main contrib non-free
deb-src http://192.168.0.1/mirror/ etch main contrib non-free
sera lo correcto o hay que agregar algo mas ?

muchos se preguntaran porque no aguo copias de estos dvd o instalo con
los mismos, el tema es que me gusta de este modo :D ademas de la
opcion que el dia de mañana estos equipos dispongan de otra pc que se
ocupe de esto y no los clientes, administrar el poco ancho de banda
que tengo, el mirror es una solución excelente :D



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Diego F. Asanza
Hola
El mar, 22-05-2007 a las 13:10 -0400, Calabaza Calabaza escribió:
> Bueno aqui va algo: recordaba que hay alguna forma de llamar a los
> servicios y me tope con: man invoke-rc.d
> luego hice lo siguiente
> 
> 
> darkness:/etc/init.d# invoke-rc.d symcfgd start
> 
> /opt/Symantec/symantec_antivirus/rtvscand: error while loading shared
> libraries: libecomlodrlin.so: cannot open shared object file: No such
> file or directory
Parece que el sistema no encuentra la libreria. ¿Donde las instalaste?.
Encuentra el path donde esta instalada la libreria libecomlodrlin.so,
luego agrega ese path en el archivo /etc/ld.so.conf (ten cuidado de
agregar solo la carpeta donde esta la libreria, no el path completo
incluyendo la libreria misma). Finalmente en un terminal como root
escribe  ldconfig, y luego ejecuta el programa.

El archivo ld.so.conf contiene una lista de paths a las librerias
dinamicas en linux. Al ejecutar ldconfig el sistema recarga esos paths.
(creo q asi es como funciona, pero no estoy 100% seguro. Si alguien
puede aclararlo mejor soy todo oidos :-) )
> Starting symcfgd: .touch: no se puede efectuar `touch' sobre
> «/var/lock/subsys/symcfgd»: No existe el fichero o el directorio
>  done
> 
> darkness:/etc/init.d#
> 
> y ahi creo tengo otra info mas para revisar
> 

Saludos Cordiales

-- 
Diego F. Asanza <[EMAIL PROTECTED]>


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Copia bit a bit Disco duro a pendrive

2007-05-22 Por tema Pablo Trujillo

Hola lista, Tengo la siguiente duda;

deseo hacer una copia bit a bit de mi disco duro para clonarlo a otra
computadora identica,  incluyendo el mbr,  tengo un knoppix y se que
con el partimage se puede hacer pero no quiero cometer equivocaciones
ya que es muy importante que la informacion del otro disco quede
intacta, si tienen un procedimiento paso a paso, de como usar el
partimage.

otra cosa sera posible hacer una copia a una pendrive? de esta
forma... hay suficiente espacio en la pendrive, se podria hacer una
imagen ( estilo .iso o algo asi )y guardarla en ella para
posteriormente pasarla a la nueva computadora usando el pendrive,  en
las dos corre el knoppix sin problema y reconoce las unidades.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alienizar symantec norton antivirus en debian

2007-05-22 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, May 22, 2007 at 03:11:09PM -0500, Diego F. Asanza wrote:
> Hola
> > /opt/Symantec/symantec_antivirus/rtvscand: error while loading shared
> > libraries: libecomlodrlin.so: cannot open shared object file: No such
> > file or directory
> Parece que el sistema no encuentra la libreria. ¿Donde las instalaste?.
> Encuentra el path donde esta instalada la libreria libecomlodrlin.so,
> luego agrega ese path en el archivo /etc/ld.so.conf (ten cuidado de
> agregar solo la carpeta donde esta la libreria, no el path completo
> incluyendo la libreria misma). Finalmente en un terminal como root
> escribe  ldconfig, y luego ejecuta el programa.
> 
> El archivo ld.so.conf contiene una lista de paths a las librerias
> dinamicas en linux. Al ejecutar ldconfig el sistema recarga esos paths.

A menos que tu binario haya sido compilado con opciones especiales
(poco probable), las bibliotecas dinámicas se buscan

 - En los directorios nombrados en la variable LD_LIBRARY_PATH (pero
   no para binarios con setuid/setgid)
 - En la lista del archivo /etc/ld.so.cache, que es creado por
   ldconfig a partir del contenido de los directorios de 
   /etc/ld.so.conf
 - En /lib
 - En /usr/lib 

El sistema recorre esos lugares en orden y carga la primera biblioteca
que encuentre con el nombre adecuado. El nombre *no* es el del
archivo, sino el 'soname'. Que casi siempre corresponden, pero no es
obligatorio.

Entonces, otra opción para tu problema, si no tienes necesidad se
setuid, es que tus scripts que arrancan el binario pongan el nombre
del directorio deseado en la variable LD_LIBRARY_PATH. 

Con cualquiera de los métodos, para verificar que la variable está
bien configurada o que /etc/ld.so.cache fue regenerado correctamente,
usa
 $ ldd /ruta/a/tu/binario
que te dará una lista de las bibliotecas dinámicas que el binario
cargará para ejecutarse, avisando si no encuentra alguna.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Copia bit a bit Disco duro a pendrive

2007-05-22 Por tema Roberto D'Oliveira

El 22/05/07, Pablo Trujillo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola lista, Tengo la siguiente duda;

deseo hacer una copia bit a bit de mi disco duro para clonarlo a otra
computadora identica,  incluyendo el mbr,  tengo un knoppix y se que
con el partimage se puede hacer pero no quiero cometer equivocaciones
ya que es muy importante que la informacion del otro disco quede
intacta, si tienen un procedimiento paso a paso, de como usar el
partimage.

otra cosa sera posible hacer una copia a una pendrive? de esta
forma... hay suficiente espacio en la pendrive, se podria hacer una
imagen ( estilo .iso o algo asi )y guardarla en ella para
posteriormente pasarla a la nueva computadora usando el pendrive,  en
las dos corre el knoppix sin problema y reconoce las unidades.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola Pablo,

Para hacer un copia "bit a bit" de un disco y copiarla a un medio
cualquiera puedes utilizar dd. Por ejemplo si tu disco es el maestro
del primer ide y la imagen la vas a copiar en tu home:
# dd if=/dev/hda of=/home/usuario/respaldo_disco.iso

Igual lo puedes hacer con un CD o un pendrive. Lo que si tienes que
tomar en cuenta es el tamaño del "respaldo" (como es bit a bit te va a
quedar del mismo tamaño del disco creo).

--
Saludos,
Roberto D'Oliveira



Re: pagina + e-mail

2007-05-22 Por tema Martin Sanchez

El 21/05/07, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

El Lunes, 21 de Mayo de 2007, martin sanchez escribió:
> Hola samigos!!!
> alguien podria decirme que necesito para crear un pagina web y correo
> electronico con direccion propia? que soft y hard necesito...

Pero ya decías que tienes hardware, y desde luego es más que suficiente.


> He gogleado y realmente las explicaciones que encontre son demasiado
> complejas.

¿Por ejemplo?


> Agradecere simplicidad en la respuesta.

Pues me temo que esperas una receta milagrosa y eso no existe.


Creo que deberías esforzarte un poco más o dar por hecho que debes aprender
bastantes cosillas antes de lanzarte a tener tu propio servidor web y de
correo electrónico.


Saludos.

--
Iñaki Baz Castillo



Gracias Iñaki por tus consejos, siempre son muy constructivos, me
metere en la facultad a estudiar ingenieria en sistemas a ver si puedo
montar mu propia pagina web en menos de 10 años de estudio... jua...
no, disculpame, crei que era algo sencillo, no que necesitaba aprender
tantas cosas, que era instalar un programa y configurar algunas cosas
y listo.
de todos modos, me seguire metiendo en internet, cuando crea que este
listo, lo hare.
muchas gracias, por responder.
Saludos, Alejandro.



[Resulto]: No se muestra Servidor Samba en Webmin

2007-05-22 Por tema Carlos Velásquez

Carlos Velásquez escribió:

Estimados compañeros,

Hace poco logré configurar Webmin en Etch para que se pudieran 
configurar mis servser via web en mi red interna, ahora que puedo 
accesar, el módulo de samba en la categoría de servidores no aparece, 
incusive en ninguna de las otras categorías. He bajado el archivo 
samba.wbm desde la página de webmin, he ingresado a la configuración 
de webmin en la web y he instalado el módulo seleccionando ese 
archivo, pero no he conseguido ver el módulo en el web de 
administración de webmin.


Alguno sabe que puede ser?
Resuelto, tuve que reiniciar el server por completo, para que los 
cambios se mostraran en el webmin, me extraña pero salió.


Gracias a Todos...
Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Copia bit a bit Disco duro a pendrive

2007-05-22 Por tema Gerardo Castillo Alvarado
Puedes utilizar el comando dd.

dd if=tu_origen of=tu_destino

o tambien puedes utilizar cat para redirigir el flujo de salida a un
archivo

cat /dev/sda1 > imagen.iso

Saludos...

El mar, 22-05-2007 a las 16:34 -0400, Pablo Trujillo escribió:
> Hola lista, Tengo la siguiente duda;
> 
> deseo hacer una copia bit a bit de mi disco duro para clonarlo a otra
> computadora identica,  incluyendo el mbr,  tengo un knoppix y se que
> con el partimage se puede hacer pero no quiero cometer equivocaciones
> ya que es muy importante que la informacion del otro disco quede
> intacta, si tienen un procedimiento paso a paso, de como usar el
> partimage.
> 
> otra cosa sera posible hacer una copia a una pendrive? de esta
> forma... hay suficiente espacio en la pendrive, se podria hacer una
> imagen ( estilo .iso o algo asi )y guardarla en ella para
> posteriormente pasarla a la nueva computadora usando el pendrive,  en
> las dos corre el knoppix sin problema y reconoce las unidades.
> 
> 
-- 
Gerardo Castillo,
Grupo de Seguridad DSC


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: deteccion tarjetas ethernet por el kernel

2007-05-22 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Martes, 22 de Mayo de 2007, Felipe Sateler escribió:
> Mariano Cediel wrote:
> > El tema es el siguiente;
> > - Por qué ocurre esto ?
> > - Es problema de hardware ?
> > - Es problema del kernel ?
>
> Ocurre porque ahora (kernels con udev) la detección del hardware en el
> kernel ocurre de manera asincrónica. Así que no tiene nada que ver con tu
> hardware. Es problema del kernel. La verdad es que no debiera de haber
> ocurrido porque Debian viene con una regla udev para que los nombres sean
> consistentes (para más detalles puedes ver en /dev/udev el archivo
> persistent-net-generator.rules). Si ocurre nuevamente quizás es un bug en
> las reglas.

No no, eso es si instalas udev, pero Etch viene sin udev de serie, luego la 
asignación de dispositivos debería ser constante sino se altera el hardware. 
Yo creo que su problema es realmente extraño y casi lo achacaría a algún 
problema eventual con las propias tarjetas, no sé... que en algún arranque 
una se haya quedado tonta un rato... ni idea.



-- 
Iñaki Baz Castillo



ayuda

2007-05-22 Por tema Gilberto Mangones

Hola, mi noombre es Gilbert,
tengo problemas con mi spamassasin, mi antivirus mavis detecta todos los
virus y los manda a una carpeta cuarentena, de igual manera hago con
spammassasin, los envia a la carpeta spam, per se me están pasando un 80 %
de los correos basuras a la bandeja de entrada, será que hay que hacerle un
entrnamiento, que hago, ayudenme,

tengo postfix, debian 3.1. gracias de antemano.

--
Ing. Sistemas.
Gilberto mangones Rz.


Re: deteccion tarjetas ethernet por el kernel

2007-05-22 Por tema Felipe Sateler
Iñaki Baz Castillo wrote:

> El Martes, 22 de Mayo de 2007, Felipe Sateler escribió:
>> Mariano Cediel wrote:
>> > El tema es el siguiente;
>> > - Por qué ocurre esto ?
>> > - Es problema de hardware ?
>> > - Es problema del kernel ?
>>
>> Ocurre porque ahora (kernels con udev) la detección del hardware en el
>> kernel ocurre de manera asincrónica. Así que no tiene nada que ver con tu
>> hardware. Es problema del kernel. La verdad es que no debiera de haber
>> ocurrido porque Debian viene con una regla udev para que los nombres sean
>> consistentes (para más detalles puedes ver en /dev/udev el archivo
>> persistent-net-generator.rules). Si ocurre nuevamente quizás es un bug en
>> las reglas.
> 
> No no, eso es si instalas udev, pero Etch viene sin udev de serie,

Oh, no sabía eso. Supongo que habrá algo que normalmente instalo que me pone
udev automáticamente.

> luego 
> la asignación de dispositivos debería ser constante sino se altera el
> hardware. Yo creo que su problema es realmente extraño y casi lo achacaría 
> a algún problema eventual con las propias tarjetas, no sé... que en algún
> arranque una se haya quedado tonta un rato... ni idea.

Lo que significa que los nombres no son persistentes, y que el nombre que
tenga la tarjeta dependerá de el orden en que el kernel las ve. Eso
significa que no está garantizado que las interfaces tengan siempre el
mismo nombre. Si tu fueras a sacar una de las dos tarjetas, entonces la
tarjeta que tienes obtendría el nombre eth0, independiente de si antes era
eth1, porque es la "primera" (única) que ve el kernel. Con udev está
garantizado que las interfaces tengan siempre el mismo nombre. Si yo
tuviera eth0 y eth1, y luego cambio la eth0 por una nueva, entonces mis
interfaces serían eth1 y eth2 (que puede ser bueno o malo dependiendo de
tus necesidades), siendo eth1 la misma que antes y eth2 la nueva. 
Entonces es más bien una suerte que hasta ahora haya funcionado con siempre
los mismos nombres.

-- 

  Felipe Sateler


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



acceso como root a programas

2007-05-22 Por tema hector hector

Hola,estoy usando debian lenny, actualizado hace unos días, el sistema
funcionaba perfectamente hasta ayer, al querer ingresar como root,
desde una  consola, usando ¨su¨ :

[EMAIL PROTECTED]:~$ su -
Password:
su: Authentication failure
Disculpe.
[EMAIL PROTECTED]:~$

Es raro ya que hasta 5minutos antes me podía loguear tranquilamente
como root, cerré la consola y al querer ingresar nuevamente me empezó
a dar este problema.-
Probé ingresar al konsole directamente como root
:gksu /usr/bin/x-terminal-emulator, y también falla la autenticación,
así intente ingresar a varios programas que solía ingresar
tranquilamente, en todos me sucedió lo mismo.-
La password no es ya que ingrese tranquilamente a una terminal, en
otras palabras solamente me esta sucediendo esto cuando trato de usar
una consola en el modo gráfico.-

A alguien mas le paso esto?



Re: Copia bit a bit Disco duro a pendrive

2007-05-22 Por tema Felipe Sateler
Roberto D'Oliveira wrote:

> Hola Pablo,
> 
> Para hacer un copia "bit a bit" de un disco y copiarla a un medio
> cualquiera puedes utilizar dd. Por ejemplo si tu disco es el maestro
> del primer ide y la imagen la vas a copiar en tu home:
> # dd if=/dev/hda of=/home/usuario/respaldo_disco.iso

Es importante notar que el archivo de salida no esté en el mismo disco que
estas leyendo. Cosas muy malas pueden pasar si eso sucede. Quizás incluso
sería bueno montar el disco en modo solo lectura mientras lo clonas.

> 
> Igual lo puedes hacer con un CD o un pendrive. Lo que si tienes que
> tomar en cuenta es el tamaño del "respaldo" (como es bit a bit te va a
> quedar del mismo tamaño del disco creo).

Sí, será del mismo tamaño. Lo que puedes hacer es usar un FIFO y pasarlo a
gzip (o cualquier compresor de tu preferencia) para comprimirlo, aunque no
sé cuanto ganes con eso:

mkfifo fifo
dd if=/dev/hda of=fifo & # el & es importante para que no se bloquee
cat fifo | gzip -9c > dest.gz


-- 

  Felipe Sateler


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acceso como root a programas

2007-05-22 Por tema Felipe Sateler
hector hector wrote:

> La password no es ya que ingrese tranquilamente a una terminal, en
> otras palabras solamente me esta sucediendo esto cuando trato de usar
> una consola en el modo gráfico.-

¿Quizás tu entorno gráfico cambió el mapa del teclado (layout)? A mí me
sucedió una vez que se cambió el mapa del teclado y no podía entrar.


-- 

  Felipe Sateler


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Firestarter Failed

2007-05-22 Por tema Polo Oyarzún
Buenas. Tengo una duda con Firestarter que me atormenta un poco.
Cuando inicio el sistema sale esto done lo otro done etc. Y en una parte
sale "firestarter failed". ¿Qué ocurre?.
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian + maldito chip MCP51

2007-05-22 Por tema Martin

Buenas gente

Les paso a comentar mi problema:

Adquirí hace poco una laptop compaq F506 la cual consta de un
procesador AMD Turion 64 de 2ghz, 512 mb de ram, 80 gb SATA, y todos
los chiches, el tema es q posee el chipset MCP51 de nforce, el cual
posee todo integrado, video (GForce 6100), ethernet, wireless,
sonido.. el problema radica en que he probado instalar debian sargem
etch, me ayudaron a compilar el kernel 2.6.20.3 y .7 y no hubo caso,
la pc se cuelga a los 10 o 15 minutos de uso, eso te soluciona con un
acpi=off ya q son problemas del acpi precisamente, ahora luego de esto
los problemas siguen.. el driver nv de video no funciona, los drivers
oficiales de nvidia se niegan a funcionar ya q no tengo activado el
acpi y tienen problemas con los edge triggered irq o algo así, el
sonido no anda ni de casualidad inclusive con la última versión de
alsa.. pero... eh aquí una cuestión.. estoy escribiendo desde SUSE
10.2 en mi misma compaq, con kernel 2.6.18.8, con el acpi funcionando
de maravillas, la aceleración con los drivers odiciales de nvidia (nv
también funciona), el sonido anda bien excepto por que no anda la
salidad de audiculares pero eso es un tema menor, y todo bárbaro..
pero YO QUIERO DEBIAN!! toda mi vida lo he usado y en mi trabajo lo
uso y suse no me convence.. lo que he pensado es compilar a mano el
kernel 2.6.18.8 para probarlo en debian, ya que no entiendo por que en
suse anda todo perfecto y en debian no hay manera. que opinan? a
alguien le ha pasado lo mismo? tengo q compilar con algún parámetro
especial para luego pasar el vmlinuz y el initrc a ésta máquina a
pesar de haber sido compilado en otra?

Desde ya, Muchas Gracias por la ayuda que me puedan proporcionar.

Hasta pronto!!

--
||--< Martin >--||
||--< Linux Registered User #383458 >--||



Re: Problema con Ñ

2007-05-22 Por tema Santiago Yegros

Sigue mis mensajes de error, esta vez en el postgres, el mensaje es:

/usr/bin/pg_dump -i -h localhost -p 5432 -U santiago -F p -O -C -c -v
-f "/home/santiago/Desktop/PorFavorDiosAyudame.sql" "ExamenWeb"
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LANG = "es_PY"
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale ("C").

y no puedo exportar mi bd a un archivo plano


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] NetBeans + SVN

2007-05-22 Por tema Santiago Yegros

No estoy seguro si corresponda poner como [OT], les pido disculpa si
no esta bien.
Bueno mi problema es que tengo instalado el SVN en mi debian etch, y
lo quiero utilizar con el NetBeans, el cual me da el sgte error:

 NetBeans Subversion support requires Subversion executable!
 Install Subversion 1.3 (http://subversion.tigris.org) or later,
 add it to PATH,
 test by running 'svn --version' from command line, and
 finally restart the IDE, please.

Mi SVN es version 4. NB 5.5.
Ya le agrege el PATH donde se encuentra mi svn, y nada. Pruebo con
file:/// y con http:// (configurado con el apache) y nada.
Lo raro es que con eclipse (subclipse) si funciona de meravilla, y tb
se accede bien a traves del explorador (http://)

No se si es problemas de permiso ???
Desde ya gracias por leerme.
Santiago Yegros


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Firestarter Failed

2007-05-22 Por tema Christophe T

2007/5/23, Polo Oyarzún :

Buenas. Tengo una duda con Firestarter que me atormenta un poco.
Cuando inicio el sistema sale esto done lo otro done etc. Y en una parte
sale "firestarter failed". ¿Qué ocurre?.
Gracias.


Probablemente pasa que intenta lanzar el cortafuego y no ha podido
lanzar correctamente la red, asi que te pone "failed" (solo puede
utilizar un firewall con una red). Prueba lanzando "firestarter" como
root cuando ya estés logueado en modo grafico y podras ver y cambiar
el estado del mismo.


--
Christophe T